Tema 5. (1)

January 10, 2018 | Author: Franagraz | Category: Greek Alphabet, Vowel, Semiotics, Philology, Phonology
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: tema...

Description

BIBLIOTECA DE RECURSOS ELECTRÓNICOS DE HUMANIDADES

para red de comunicaciones Internet

ÁREA:CULTURA CLÁSICA-LINGÜÍSTICA GRIEGA.

Los contenidos incluidos en el presente artículo están sujetos a derechos de propiedad intelectual. Cualquier copia o reproducción en soportes papel, electrónico o cualquier otro serán perseguidos por las leyes vigentes.

Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación S.L. C/ Rafael de Riego, 8- Madrid 28045 Tel. 91 527 70 26 http://www.liceus.com e-mail: [email protected] T

-1© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

TEMA 5 ALTERACIONES DEL TIMBRE VOCÁLICO ISBN 978-84-9822-907-3

MARÍA LUISA DEL BARRIO VEGA [email protected]

THESAURUS: jónico-ático, /aː/, retroversión, /u(ː)/, eleo, vocales medias largas, asimilación, disimilación. OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS: Fonética griega: Tema 1: Introducción y nociones generales. Tema 3: Procesos de alargamiento de las vocales. Tema 4: Abreviación de vocales largas. Historia de la Lengua y Dialectología: Tema 6: El jónico-ático. Tema 7: Los dialectos eolios. Tema 8: Los dialectos dorios. ESQUEMA : 1. /aː/ > /æː/ > /εː/ en jónico-ático. La retroversión ática. 2. /u(ː)/ > /y(ː)/ en jónico-ático. 3. /εː/ > /æː/ en eleo. 4. Cierre de las vocales largas medias en algunos dialectos. 5. Cambios condicionados.

-2© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

1. /aː/ > /εː/ en jónico-ático1 El cambio /aː/ > /εː/ es un rasgo exclusivo del jónico-ático. No hay acuerdo sobre las causas del proceso. Algunos estudiosos (Kretschmer, Lasso de la Vega, Laroche), lo atribuyen a la influencia de alguna de las lenguas de sustrato habladas en Asia Menor, principalmente el cario, pero esta hipótesis es cuanto menos indemostrable. Según otros (Ruipérez, Szemerenyi o López Eire), /aː/ > /εː/ fue consecuencia de la sobrecarga que se produjo en el eje posterior tras la creación, a raíz del 1er alargamiento compensatorio, de vocales medias largas /εː/ y /oː/, más cerradas que las heredadas (Ruipérez 1956). Por último, según Bartonek, el cambio /aː/ > /æː/ es el producto de la combinación de los dos factores mencionados. Ambas condiciones se daban en jónico-ático, pero no en lesbio (donde sólo se daba el sustrato) ni en los dialectos de la Doris mitior (donde sólo se daba la creación de nuevas vocales /εː/ y /oː/). 1.1. Cronología de /aː/ > /εː/ En la evolución /aː/ > /εː/ se suelen distinguir dos fases, especialmente cuando se trata de establecer la cronología del proceso: /aː/ > /æː/ y /æː/ > /εː/. 1.1.1 Cronología de /aː/ > /æː/ Generalmente se considera que /aː/ > /æː/ fue un hecho común al jónico-ático anterior a la fragmentación del grupo. Un término ante quem, por tanto, sería la migración de los jonios a Asia Menor, aproximadamente a fines del segundo milenio. Algunos estudiosos suelen emplear para datar /aː/ > /æː/ algunas palabras de préstamo que en la lengua originaria tenían /aː/. Es el caso de Κυβήβη, que corresponde al nombre de la divinidad asiática Kubābā, del topónimo Καρχηδών (cf. lat. Carthāgo) y del nombre de los medos Μῆδοι (del iran. Māda). Ya que estas palabras presentan η en lugar de ᾱ, habría que concluir que entraron en jónico-ático antes de que el cambio /aː/ > /æː/ tuviera lugar, por lo que la fecha de introducción de estas formas sería un término post quem para la cronología del comienzo del proceso. Sin embargo, en general los préstamos no son fiables como criterio para datar un cambio fonético, ya que pueden haber sido modificados por diversos factores. Veamos, por ejemplo, el nombre de los Μῆδοι. Por razones históricas, se piensa que este étnico no pudo haber llegado a oídos de los jonios antes del s. VII a. C., por lo que no habría más remedio 1

Agradezco a Alcorac Alonso Déniz sus comentarios críticos y sus sugerencias a una versión preliminar de este trabajo. -3© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

que admitir, como hace Laroche, que el cierre de /aː/ es posterior a esta fecha o que seguía actuando por entonces. Sin embargo, /aː/ > /εː/ ya está atestiguado epigráficamente en la segunda mitad del s. VIII, por ejemplo, en la famosa 'copa de Néstor'. Para solucionar esta contradicción, se han propuesto varias alternativas (cf. Gusmani 1976): 1) Cuando el nombre de los medos entró en jónico, ya se había producido la primera fase del proceso (/aː/ > /æː/), pero todavía no se había creado una nueva /aː/ como consecuencia del 2º alargamiento compensatorio, por lo que la /aː/ foránea de Mādoi se asimiló a la /æː/ procedente de /aː/ ('sustitución fonética económica') y al igual que ésta evolucionó más tarde a /εː/. El principal inconveniente de esta hipótesis es que el 2º alargamiento compensatorio está atestiguado con anterioridad. 2) Cuando el nombre el étnico de los medos entró en jónico, aunque ya había una nueva /aː/procedente del 2º alargamiento, sin embargo la /aː/ de Mādoi fue sustituida por /εː/ (o por /æː/, en el caso de que aún no se hubiera producido /æː/ > /εː/) porque los hablantes jónicoáticos eran conscientes de la correspondencia en una serie de palabras de préstamo entre la /aː/ foránea (conservada en los otros dialectos griegos) y su /εː/ (o aún /æː/) ('sustitución fonética analógica'). Pero es difícil de admitir un proceso lingüístico semejante en los hablantes griegos del s.VII. Así pues, el nombre de los medos no es determinante para la datación de /aː/ > /æː/. Lo más verosímil es que la fase /aː/ > /æː/ se produjera antes de la fragmentación del jónicoático, que se suele situar a fines del segundo milenio. El proceso /aː/ > /æː/ puede datarse además con relación a otros procesos fonéticos del jónico-ático: a) tiene que ser posterior a los siguientes fenómenos: •

al 1er alargamiento compensatorio, ya que afecta también a la /aː/ resultante de

éste (cf. στ!λη y ἔφηνα: véase el apartado 1.1.5.2. del tema 3 de Fonética) •

a la ley de Osthoff (abreviación de una vocal larga + sonante + consonante:

véase el tema 4 de Fonética), como muestra la desinencia de acusativo de plural de los temas en /aː/: cuando /aː/ pasó a /æː/, la /aː/ de /aːns/ ya había abreviado, por lo que no fue afectada por el cambio. Posteriormente esta /a/ alargó de nuevo a raíz del 2º alargamiento compensatorio, pero para entonces /aː/ > /æː/ ya había dejado de actuar.

-4© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

b) pero es anterior a: • al 2º alargamiento, como ya hemos visto, ya que no afecta a formas como πᾶσα (de lo contrario, en lugar de *πᾰ́νσᾰ > πᾶσᾰ se habría dado la siguiente evolución: *πᾰ́νσᾰ > πᾶσᾰ > †πῆσᾰ) •

al 3er alargamiento (cf. jónico κᾱλ'ς y no †κηλ'ς: cf. § 1.3.6.2. del tema 3 de Fonética)



a la contracción de /a/ más una vocal de timbre e (cf. *ἐτ)µαε, *τιµ*ειν, *τιµ*ετε > ἐτ)µᾱ, τιµᾶν, τιµᾶτε y no †ἐτ)µη, †τιµῆν o †τιµῆτε)



a la metátesis de cantidad (cf. jónico gen. sg. de los masculinos en -ᾱ: -εω < -$ ᾱο y no -αω)

1.1.2. Cronología de /æː/ > /εː/ Los datos sobre la fase final del proceso difieren en las diversas regiones del jónicoático. 1.1.2.1. En algunas de las Cíclades (Naxos, Paros, Amorgos, Ceos) y en Eubea conservamos algunas inscripciones en las que la /εː/ antigua y la vocal resultante de la evolución de /aː/se notan de manera diferente: se emplea sólo para esta última, mientras que la /εː/ antigua es notada por . Naxos: Schwyzer 757, s. VII, ofrenda de un naxio en Delos: Εὐθυκαρτ)δης, ἀν-θε̅κε, ποιε̄ ́σας. Schwyzer 758, s. VI, también de Delos: Νικ*νδρη, ἀν-θε̄κεν, hεκηβ'λο̄ι, ἰοχεα)ρηι, ο̄ ́ρη, Δεινοδ)κηο, ἀ(λ)λ!ο̄ν, κασιγνέ̄τη. Ceos: en Schwyzer 766, Iúlide, de fines del s. V, hay más de cincuenta casos de la distribución mencionada, y sólo dos excepciones que no la cumplen. Eubea: Ἀµ!νιτος, τῆι π'λει, Σο̄τε̄ ́ρ, Ν)κη en IG XII 9 12, Caristo, V-IV a. C. Para el acusativo ̓Αρισ[τ]οτ-λε̄ν de IG XII Suppl. 549, Eretria, ca. 500-475 a. C., véase infra § 1.2.2a.2 De ello se deduce que en las Cíclades, y al menos en una parte de Eubea, en la época de estas inscripciones /æː/ aún no había confluido con /εː/. Para Tucker (1962: 494-5), la pervivencia de /æː/ (< /aː/) en Ceos en los s. V-IV a. C. explicaría el correcto empleo de ᾱ

-5© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

en lugar de η por Baquílides y Simónides: solamente tenían que limitarse a sustituir la /æː/ de su dialecto jónico materno por la ᾱ de la lengua doria de la lírica (véase infra § 1.1.2.2b el razonamiento semejante para los coros de la tragedia ática). No tenemos datos que nos permitan establecer la cronología de /æː/ > /εː/ en el jónico de Asia Menor. 1.1.2.2.. En cuanto al ático, según algunos autores hay indicios de que tampoco en el s. V a. C. la /æː/ procedente de /aː/ había confluido con la /εː/ antigua. a) Schwyzer (Gr. Gramm. I, p. 186) se apoya en la ausencia de ejemplos de confusión entre la flexión de los masculinos en -$ᾱ y la de los temas en silbante (p. e., los acusativos del tipo Σωκρ%την) antes del s. V, confusión que se suele atribuir a la homofonía entre los nominativos de las dos flexiones una vez que /æː/ ha pasado a /εː/ (por ejemplo, entre Σωκρ%της y Πολ&της). Pero, en primer lugar, los dos nominativos podían ser idénticos antes del s. V a. C., sin que por ello necesariamente se produjera confusión entre ambos temas en el resto de la flexión. Asimismo, la falta de ejemplos conservados anteriores al s. V puede deberse simplemente al azar. En segundo lugar, y más importante, la confusión entre las dos flexiones se da también en otros dialectos en los que -ᾱς no pasó a -ης, como lesbio, arcadio o beocio. b) El principal argumento en que se basa Tucker (1962) para defender la existencia de /æː/ en el ático del s. V es el alto grado de precisión con que los trágicos emplean ᾱ en lugar de η en los coros (idea apuntada ya por Björck en 1950): si la /εː/ antigua y la vocal resultante de /aː/ eran ya idénticas en el s. V a. C., ¿cómo podían saber los trágicos áticos con tanta precisión cuándo a la η del jónico-ático le correspondía en dorio una -ᾱ? Ello no sería difícil, en cambio, si en ático había todavía dos vocales diferentes, la /εː/ heredada y /æː/ (< /aː/) correspondiente a la ᾱ doria. En contra de este argumento se pronuncia Threatte (1969: 590; cf. Björck 1950: 170): lo significativo no es cuántos errores hay, sino los tipos de error. En efecto, las formas de los coros trágicos con ᾱ doria suelen pertenecer a categorías recurrentes (desinencias de temas en -ᾱ, formas verbales con aumento como ἆγον, desinencias verbales como -µᾱν, etc.), mientras que la η jónico-ática en lugar de la ᾱ doria esperada suele aparecer en formas en las que era más difícil para el poeta ático saber si ahí lo 2

En una inscripción de un vaso de Regio (SGDI 5278 nº 2, ¿475-50 a. C.?), colonia eubea del Sur de Italia, ocurre lo contrario: la /εː/ originaria es notada por y /æː/ por : Δε̄5φ*νης. -6© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

correcto era ᾱ o η. Además, al argumento de Tucker se le puede dar la vuelta: si realmente los trágicos áticos distinguían acústicamente los dos sonidos, la /εː/ primaria y la /æː/ procedente de /aː/, no deberían cometer ningún error. En conclusión, no hay pruebas de la existencia en ático del s. V a. C. de una vocal /æː/ diferente a la /εː/ antigua. 1.2. La retroversión ática 1.2.1. La 'retroversión', fenómeno exclusivo del ático, consiste en la abertura de la /æː/ en /aː/ cuando va precedida de ρ, ε o ι: ἡµ(ρᾱ, χ)ρᾱ, γενεᾱ́ , σοφ&ᾱ. Sin embargo, según algunos autores, en los contextos mencionados la /aː/ nunca llegó a cerrarse en /æː/. Esta teoría se enfrenta con una serie de formas problemáticas. Así, frente a κ*ρη (< *κ*ρϝᾱ) y otras formas semejantes en las que una /aː/ originariamente precedida de ϝ sí pasó a /æː/, tenemos formas como ν(ᾱ, δεξιᾱ́ (< *ν(ϝᾱ, *δεξιϝᾱ́) en las que la /aː/ se mantiene. El mismo comportamiento contradictorio muestran aquellas formas en las que /æː/ procede de la contracción de εᾰ: πλ,ρη (< *πλ,ρεhᾰ) presenta -η, mientras que ὑγιᾶ y ἐνδεᾶ (< *ὑγι(hᾰ y *ἐνδεϝ(hᾰ) presentan -ᾱ. Los partidarios de que en las secuencias -ρᾱ, -εᾱ, -ιᾱ, la /aː/ originaria nunca se modificó tienen que acudir a diferentes explicaciones para justificar estas 'irregularidades'. Así, la -ᾱ de ν(ᾱ o de δεξιᾱ́ se debería a la analogía con otras formas como γενεᾱ́, o σοφ&ᾱ, analogía que, en cambio, no se habría producido en las secuencias -ρα, como en κ*ρη, que han resistido a la influencia de χ)ρᾱ, ἡµ(ρα, etc. Igualmente, la diferencia entre πλ,ρη, τρι,ρη, por un lado, y ὑγιᾶ y ἐνδεᾶ, por otro, se debería, según algunos autores, a que el resultado de la contracción de εᾰ era diferente según fuera precedido de ι, ε o de ρ: cuando εᾰ iba precedido de -ρ el resultado inmediato era /æː/, como en la mayoría de los otros contextos (cf. *γ(νεhᾰ > γ(νη3), mientras que si iba precedido de ε o -ι el resultado inmediato de la contracción era /aː/. Sin embargo, estas formas aparentemente contradictorias se explican bien si se admite que la cronología de la retroversión es distinta dependiendo del fonema implicado (r, e o i):

3

Plural de το γ(νος (no confundir con el fem. γενεᾱ́ 'linaje' citado antes). -7© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

a) la retroversión de /æː/ tras /r/ (tipo χ)ρæː > χ)ρᾱ) es anterior a la desaparición de ϝ en la secuencia -ρϝ- (cf. κ*ρη), así como a la contracción de εᾰ (cf. πλ,ρη, τρι,ρη) y a la asimilación de /rs/ > /rr/ (cf. κ*ρσα 'mejilla' > κ*ρρη). b) la retroversión de /æː/ tras /e/ e /i/ (tipo γενεæː > γενεᾱ́, σοφ&æː > σοφ&ᾱ) es, sin embargo, posterior a la pérdida de la ϝ intervocálica (cf. νέϝæː > νέæː > νέα, δεξιϝæː > δεξιæː > δεξιᾱ́) y a la contracción de εᾰ (cf. ἐνδεϝέα > ἐνδεϝæː > ἐνδεæː > ἐνδεᾶ , ὑγι(α > ὑγιæː > ὑγιᾶ). Sobre las causas de la retroversión, unos (Ruipérez, Bartonek) la atribuyen a la desaparición del fonema /æː/ tras su fusión con la /εː/ antigua; otros (Szemerenyi) a la aparición de una nueva /aː/ a raíz del 2º alargamiento compensatorio (¿ca. 800 a.C.?), al reducirse el margen de seguridad entre el alófono abierto de /æː/ de las secuencias /ræː/, /eæː/ e /iæː/ y la nueva /aː/ central. Esta segunda hipótesis parece más verosímil. En resumen, podemos reconstruir la siguiente secuencia cronológica de los fenómenos relacionados con la retroversión ática: 1. Formas con /aː/ heredada y /aː/procedente del 1er alargamiento compensatorio: τιµ%, χ)ρᾱ, γενεᾱ́, σοφ&ᾱ, ἔφᾱνα, κ*ρϝᾱ, ν(ϝᾱ, δεξιϝά̄. 2. /aː/ > /æː/: τιµæː, χ)ρæː, γενεæː, σοφ&æː, ἔφæːνα, κ*ρϝæː, ν(ϝæː, δεξιϝæː. 3. Creación de una nueva /aː/ tras el 2º alargamiento compensatorio: *πᾰ́νσᾰ > πᾶσᾰ. 4. Primera retroversión ática (/ræː/ > /raː/): χ)ρæː > χ)ρᾱ. 5. Nueva /æː/ producto de la contracción de εᾰ: πλ,ρεᾰ > πλ,ρæː, ἐνδεϝ(ᾰ > ἐνδεϝæː, ὑγι(ᾰ > ὑγιæː. 6. Desaparición de -ϝ- intervocálica: ν(ϝæː > ν(æː, δεξιϝæː > δεξιæː, ἐνδεϝæː > ἐνδεæː. 7. Segunda retroversión ática (/eæː/ > /eaː/, /iæː/ > /iaː/): γενεæː > γενεᾱ́, σοφ&æː > σοφ&ᾱ, ν(æː > ν(ᾱ, δεξιæː > δεξιᾱ́, ἐνδεæː > ἐνδεᾶ, ὑγιæː > ὑγιᾶ. 8. Desaparición de ϝ en las secuencias -ρϝ-: κ*ρϝæː > κ*ρæː. 9. -ρσ- > -ρρ-: κ*ρσæː > κ*ρρæː.4 10. /æː/ > /εː/: τιµ,, ἔφηνα, κ*ρη, πλ,ρη, κ*ρρη.

-8© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

2. /u(ː)/ > /y(ː)/ en jónico-ático 2.1. Otro de los rasgos característicos del jónico-ático es el paso de /u(ː)/ a /y(ː)/. Son varios los hechos que se aducen como prueba de este cambio. a) En primer lugar, /u(ː)/ > /y(ː)/ está confirmado por la evolución posterior en la koiné jónico-ática y en griego moderno, donde la antigua /u(ː)/ pasa a pronunciarse [i] tras la deslabialización de /y(ː)/ ('tercera oleada de iotacismo'). b) La kappa es empleada ante υ desde las inscripciones más antiguas, mientras que en los demás dialectos se suele emplear la koppa () (véase el tema 2 de Historia de la Lengua y Dialectología). Según la opinión general, esto confirmaría que la /u(ː)/ del protogriego había pasado a tener en jónico-ático una articulación anterior, /y(ː)/. Pero los hechos no son exactamente así. En primer lugar, en los últimos años han aparecido diversos ejemplos de tanto en Atenas (cf. υδιµαχος, υτ[ρας), como en el área jónica de Asia Menor (υλικα). En segundo lugar, este argumento pierde su valor si es cierta la hipótesis de Méndez Dosuna (1993) de que el empleo de kappa o koppa no se debe a la articulación anterior o posterior de la vocal siguiente, sino que responde a una convención ortográfica introducida en la escritura griega por hablantes de fenicio. c) Cuando los beocios adoptaron el alfabeto jónico en el siglo IV a. C., utilizaron el signo como una grafía aproximativa para notar el resultado de la monoptongación de /oi/, lo que indica que por entonces en jónico ático ya no tenía el valor de /u(ː)/, sino de /y(ː)/: cf. τῦς πολεµ%ρχυς (= τοῖς πολεµ%ρχοις). En cambio, para notar la vocal /u/, que en beocio seguía siendo posterior, normalmente usaban el dígrafo : οὑπ-ρ, σο=νγραφον, µουρ&ας = ὑπ-ρ, σ=γγραφον, µυρ&ας. 2.2. /u(ː)/ > /y(ː)/ en Eubea Según la theoria recepta, en el dialecto de Eubea la /u(ː)/ mantuvo su articulación posterior. Los principales argumentos en que se basan son: a) El empleo de koppa ante vocal u en las colonias eubeas de la Magna Grecia: λε̄ ́υθος, λυτό̄, 2νυς. b) Las formas hυπ2 y 2νυς, originadas por la asimilación de la ο a la υ de la sílaba precedente; según la argumentación tradicional, esta asimilación sólo era posible

4

No se puede establecer la cronología exacta de 8 y 9. En todo caso, son posteriores a 4. -9© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

si la υ era todavía una vocal posterior. Pero la asimilación puede haberse producido perfectamente con una pronunciación [y(ː)] de la υ. c) La pronunciación originaria [u] de υ se habría mantenido en el dialecto moderno hablado en Eubea, donde, por ejemplo, los topónimos Κ=µι y Στ=ρα eran pronunciados [Kúmi] y [Stúra]. Según Méndez Dosuna (1993, pp. 118-119), sin embargo, la pronunciación [u] de υ en el dialecto moderno de Eubea se debería a la despalatalización de /y/ y no a la conservación de la pronunciación originaria. Pero incluso admitiendo que probaran el carácter posterior de la υ, los ejemplos de a) y b) proceden de las colonias eubeas de Magna Grecia y Sicilia, por lo que sólo demostrarían que los eubeos todavía pronunciaban la υ como [u(ː)] cuando fundaron sus colonias occidentales a mediados del s. VIII a.C., (esta fecha sería, por tanto, un terminus post quem). Posteriormente /u(ː)/ pudo haber pasado a /y(ː)/ también en eubeo. Según Méndez Dosuna (véase infra), /u(ː)/ > /y(ː)/ se produjo en el protojónico-ático y, por lo tanto, también en eubeo. En las colonias eubeas de la Magna Grecia la /y(ː)/ se despalatalizó, quizá por influencia de las lenguas vecinas, dorias o itálicas, como siglos después sucedería en el dialecto moderno de Eubea. 2.3. Fecha y causas de /u(ː)/ > /y(ː)/ Según la opinión más extendida, que se basa en el empleo de la kappa ante la letra υ, /u(ː)/ había pasado a /y(ː)/ ya en la época de las inscripciones jónicas y áticas más antiguas5. Como hemos apuntado antes, en opinión de Méndez Dosuna (1993, p. 115) es muy probable que /u(ː)/ > /y(ː)/ sea incluso anterior a la fragmentación del jónico-ático, ya que tiene lugar tanto en el jónico de Asia Menor como en ático. De ser correcta su hipótesis, se podría pensar que /u(ː)/ pasó a /y(ː)/ en la misma época que /aː/ > /æː/ y que ambos cambios fueron consecuencia del 1er alargamiento compensatorio, como veremos a continuación. Por último, la adopción del alfabeto jónico por los beocios constituye sin duda un término ante quem, pero el dato es poco relevante, ya que se trata de en una fecha relativamente reciente, el s. IV a. C. Respecto al origen de /u(ː)/ > /y(ː)/, hay diversas opiniones. Algunos autores lo atribuyen a las mismas causas que provocaron /aː/ > /æː/: la influencia de las lenguas de sustrato habladas en Asia Menor (Kretschmer y Lasso de la Vega), favorecida por

5

Pero ya hemos mencionado las objeciones de Méndez Dosuna a esta argumentación (cf. § 2.1.). Además, los ejemplos de pertenecen a una época en la que también aparece , en detrimento de Así pues, el empleo de de las inscripciones arcaicas en lugar de -10© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

determinados factores fonéticos (Bartonek). Lo más probable es que al igual que /aː/ > /æː/ el paso /u(ː)/ > /y(ː)/ haya sido también una consecuencia de la sobrecarga en el sistema vocálico tras la creación en jónico-ático de vocales medias largas más cerradas a raíz de los alargamientos compensatorios. De ser así, el cambio se habría producido primero en la /uː/ y posteriormente por analogía se habría extendido a su correlato breve.6 3. /εː/ > /æː/ en eleo La abertura de /εː/ en /æː/ es un hecho exclusivo del eleo y afecta sólo a la /εː/ originaria. En las inscripciones eleas la /εː/ antigua es notada tanto con como con (alfabeto epicórico) o (alfabeto jónico): µα̅ ́ / µε̄ / µή, βασιλᾶες / βασιλε͂ες / βασιλῆ͂ ες, ̀ etc. Esta fluctuación entre los signos y / para notar la /εː/ primaria indica que ésta debía de haber evolucionado a una vocal intermedia entre /aː/y /εː/, muy probablemente /æː/, para cuya notación, a falta de un signo específico y preciso, se usaban los dos que tenían un valor más aproximado. Asimismo, el hecho de que la vacilación entre y / nunca se dé para notar la /aː/ heredada indica que la vocal /æː/ procedente de la /εː/ primaria nunca llegó a confluir con ella. El cierre no afecta a la /εː/ secundaria resultante del 1er alargamiento compensatorio o de las contracciones, que es siempre notada con (alfabeto epicórico) o (alfabeto jónico): ἐµεν / ἦµεν (< * esmen = át. εἶναι), ἔχε̅ν / ἔχην (= át. ἔχειν). Sobre la cronología de /εː/ > /æː/ en eleo hay opiniones diferentes. Según unos (cf. Bartonek 1964), tuvo que ser anterior al 1er alargamiento compensatorio, ya que no afecta a la /εː/ resultante de éste. Para otros (cf. García Ramón 1975, p. 71-74, Méndez Dosuna 1980) fueron dos procesos simultáneos: es precisamente la aparición de una nueva e larga lo que empujó a la /εː/ originaria a abrirse. Bartonek (cf. 1964, p. 105 n. 30; 1966, p. 94) atribuye /εː/ > /æː/ en eleo a la influencia de alguna lengua predoria del NO de Grecia cuyo sistema fonético tendría dos /aː/, una anterior y otra posterior. Su hipótesis se apoya en la existencia en Lineal B de un número relativamente alto de dobletes del silabograma fundamental a (a2, ra2, pa2, ta2,...), a diferencia del escaso número de dobletes con que cuentan el resto de los silabogramas vocálicos. Según

, se explica porque en esa época la grafía ya estaba siendo abandonada tanto ante como ante . 6 En contra de la explicación estructuralista de la "cadena de presión" se pronuncian F. Lonchamp y F. Cartón: la anteriorización articulatoria de u, que se da en muchas lenguas, se -11© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

Bartonek, el valor de los silabogramas a2, ra2, pa2, ta2 en la lengua originaria pregriega no sería el mismo que parecen tener en micénico, sino el de /æː/, /pæː/, etc. Cuando los invasores griegos adoptaron el silabario, les asignaron otro valor: a2 = ha, etc. Pero esta hipótesis es, cuanto menos, indemostrable. Sobre un cambio semejante en eleo en las vocales breves (/e/ > /æ/), véase infra § 5. 4. Cierre de las vocales largas medias en algunos dialectos En tesalio las vocales medias largas, tanto antiguas como resultantes de contracción, son notadas mediante los dígrafos ει y ου, lo que indica el carácter cerrado de estas vocales: βασιλειος (= βασιλῆος), βελλειτει (= β(λληται), τουν παντουν (= τῶν π%ντων). El empleo de ει y ου implica asimismo la monoptongación de estos diptongos, aunque no podemos determinar si precedió al cierre de las vocales largas abiertas. También en beocio se produce el cierre de las vocales medias largas, pero sólo de las anteriores. Así, la /εː/ producto de la monoptongación de ει se cierra aun más y pasa a /iː/ en fecha relativamente temprana, como prueban las grafías en lugar de ya en el s. V a. C. (cf. ἔχι < ἔχει). Asimismo, el empleo en las inscripciones beocias de en lugar de , atestiguado a partir del s. V a. C., para notar la /εː/, tanto la antigua como la procedente de alargamientos y contracciones, muestra que dicha vocal se ha cerrado en /eː/ (cf. µειν'ς, βειλ'µενον < µην'ς, βηλ'µενον). A diferencia de lo que ocurre en la koiné jónico-ática, en beocio la /eː/ procedente de /εː/ nunca llegó a confluir con /iː/, ya que, salvo escasas excepciones debidas seguramente a la influencia de la koiné, nunca se nota con . En este apartado hay que mencionar también el cierre de las vocales medias largas anteriores en ático y koiné: la /eː/, procedente de los alargamientos compensatorios, contracciones y de la monoptongación de ει se cierra más y pasa a /iː/ ('primera oleada de iotacismo'), mientras que la /εː/, procedente de la /εː/ heredada, de la evolución de /aː/ y de diversas contracciones pasa a /eː/ y posteriormente también a /iː/ ('segunda oleada de iotacismo'). Para los detalles y la cronología de estos cambios, véase el tema 6 de Fonética. 5. Cambios condicionados Con frecuencia la r ejerce una acción de abertura sobre una vocal contigua. Se ha visto ya el caso de la retroversión ática (cf. § 1.2.). En eleo y en diversos dialectos dorios del trata de un fenómeno espontáneo de palatalización, cuya causa -aunque quizá no la únicasería la deslabialización de la u. -12© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

Noroeste son relativamente numerosos los ejemplos de ερ > αρ: el. ϝ%ργον < ϝ(ργον, ἐλε2θαρος < ἐλε2θερος, locrio occ. φ%ρειν < φ(ρειν. También en eleo está atestiguado -ιρ > - ερ (cf. π*λερ < π*λιρ < π*λις; para el rotacismo eleo, véase el apartado 6.2. del tema 10 de Fonética) y, por su parte, los dialectos eolios presentan la abertura esporádica de /iː/ cuando va precedida de r: lesb. Δαµοκρ(τω (= át. Δηµοκρ&του), tes. κρενν(µεν (= át. κρῑ́νειν), beoc. Διοκρ(νης (= át. Διοκρ&νης). La aparición en las inscripciones eleas de algunos ejemplos en los que aparentemente α se encuentra en lugar de ε en contextos diferentes al mencionado en el párrafo anterior (cf. γνωµαν) ha llevado a algunos autores (cf. Bartonek 1966: 95-96)7 a postular en eleo un cambio no condicionado /e/ > /a/ paralelo al que se da en las vocales largas (ver supra § 3). Tras analizar los diferentes ejemplos, Méndez Dosuna (1984) concluye que sólo son válidos aquellos en los que la ε va seguida de ρ, ya que los otros casos admiten diversas explicaciones fonéticas o morfológicas (p.e., γνωµαν no es el infinitivo de aoristo γνῶµεν, sino el acusativo de γν?µᾱ). Por el contrario, la nasal n puede producir el cierre de una vocal precedente: cf. arcadochipriota ἰν < ἐν , o µινονσαι (= ático µ-νουσαι). Para el cierre de ε antevocálica, con pérdida de silabicidad y desplazamiento del acento (tipo θε'ς > θι'ς), véase el tema 6 de Fonética. Entre los cambios condicionados por el contexto se encuentran las asimilaciones y disimilaciones entre vocales vecinas. Los ejemplos de disimilación son muy escasos y dudosos, pero los casos de asimilación vocálica son relativamente frecuentes. Veamos algunos de los casos más conocidos. El topónimo Ἐρχοµεν'ς de Beocia y de Arcadia aparece con la variante ̓Ορχοµεν'ς. La antigüedad del fenómeno está confirmada por las tablillas micénicas, que presentan las dos variantes del topónimo: e-ko-me-no, e-ko-me-ne-u y o-ko-me-ne-u. Los ejemplos homéricos de Ὀρχ-, sin embargo, pueden deberse a una redacción posterior en la que la forma originaria Ἐρχοµεν'ς fue sustituida por la más reciente y común Ὀρχοµεν'ς. Es muy probable que la forma Κ'ρκυρα, procedente de Κ-ρκυρα por asimilación de ε al timbre posterior de la vocal de la sílaba siguiente, sea una forma local que pasó a los otros

7

Para los partidarios de ambos puntos de vista, ver Méndez Dosuna 1984: 125. -13© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

dialectos junto con la originaria Κ-ρκυρα, como demuestran las monedas más antiguas procedentes de la isla (ca. 450 a.C.) con la leyenda ΚΟΡ. Fenómenos de asimilación los encontramos también en algunos nombres teóforos: éste es seguramente el origen de la alternancia entre las formas Ἀπ-λλων (cret., lac., cor., etc.; chipr. Ἀπε)λων) y Ἀπ'λλων (jón.-át., délf., locr., etc.), Ἄρτεµις y Ἄρταµις, Ποσοιδᾶν y Ποτοιδᾱν junto a las originarias Ποτειδ- o Ποσειδ- (según sea dialecto asibilante o no), así como Τροφ?νιος (del más antiguo Τρεφ?νιος, héroe local beocio) y laconio Ἐλευh=νια < Ἐλευσ)νια. A veces, la forma con asimilación es tan frecuente o más que la originaria, adquiriendo en ocasiones un nuevo significado (cf. át. ὀβολ'ς, para la moneda, frente al antiguo ὀβελ'ς para el asador), o incluso la sustituye (cf. át. µ-γεθος = jón. µ-γαθος; ὄροφος < * ἔροφος, cf. ἐρ-φω; át. βιβλ)ον < βυβλ)ον). La asimilación puede producirse en direcciones opuestas en los diferentes dialectos: tesalio ϝεκ-δαµος frente a ático Ἀκ*δηµος (para la forma originaria, cf. beocio ϝεκ*δαµος).

-14© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

BIBLIOGRAFIA Barrio Vega, M. L. 1990: "Consideraciones sobre la evolución /ū/ > /ü/ del Jónico-ático, a partir del análisis de algunas formas euboicas", CFC 24, pp. 175-183. Bartonek, A. 1963: "Development of the Attic-Ionic long-vowel system", SPFB 12, pp. 7384. Bartonek, A. 1963: "On the Sources of the Origin of the Attic Ionic Changes /aː/ > /æː/ and ū > ü", en L. Varcl y R. F. Willetts (edd.), Studies Thompson: pp. 27-39. Bartonek, A. 1964: "Remarks on the Problem of the Elean Sign A representing the ProtoGreek ē", Eirene 2, pp. 97-110. Bartonek, A. 1966: A. Bartonek, Development of the Long-Vowel System in Ancient Greek Dialects , Praga. Bjork, G. 1950: Das Alpha Impurum und die tragische Kuntsprache, Uppsala. Crespo, E. 1977: "La cronología relativa de la metátesis de cantidad en jónico-ático", CFC 12, pp. 187-219. García Ramón, J. L. 1975: "En torno a los dialectos griegos occidentales (a propósito de un reciente libro de A. Bartonek)", CFC 9, pp. 53-77. Gusmani, R. 1976: "Zum Alter der jonischen Wandels ā > η". Studies Palmer, Innsbruck, pp. 77-82. Laroche, E. 1972: "Observations sur la chronologie de l'ionien ā > ē", Mélanges Chantraine, París, pp. 83-91. Lonchamp, F. y F. Carton: "Pour une explication “naturelle” (acoustico-articulatoire) de la mutation [u > y]", Verbum 2, pp. 203-10. López Eire, A. 1970: "Innovaciones del jónico-ático (Vocalismo)", Estudios de Lingüística, Dialectología e historia de la lengua griega, ICE (Univ. de Salamanca) 1986: pp. 129-168. Méndez Dosuna, J. 1980: "Clasificación dialectal y cronología relativa: el dialecto eleo", SphS 4: pp. 181-201. Méndez Dosuna, J. 1984: "Observaciones sobre la pretendida evolución ε > α y la flexión de los sustantivos en el dialecto eleo", Emerita 52: pp. 125-38. Méndez Dosuna, J. 1993: "Los griegos y la realidad psicológica del fonema: κ y  en los alfabetos arcaicos", Kadmos 1993, pp. 96-126. Ruipérez, M.S. 1956: "Esquisse d'une histoire du vocalisme grec", Word 12: pp. 67-81. Schwyzer, E.: Griechische Grammatik I. Lautlehre, Wortbildung, Flexion (Munich), 1939.

-15© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

Szemerenyi, O. 1968: "The Attic Rückverwandlung or Atomism and Structuralism in Action", Gedenkschrift W. Brandenstein, Innsbruck: pp. 139-57. Tucker, R. W. 1962: "On the Dual Pronunciation of Eta", TAPA 93, pp. 490-501. Threatte, L. 1969: "A second look at the dual pronunciation of eta", TAPA 100, pp. 587-591.

-16© 2009, E-EXCELLENCE – WWW.LICEUS.COM

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF