Xilofono para NIÑOS DE 5 AÑOS

October 30, 2018 | Author: Jorge Enrique Huiza Moya | Category: Sound, Waves, Performing Arts, Musical Compositions, Musicology
Share Embed Donate


Short Description

Material educativo para niños de 5 años de edad. XILÓFONO....

Description

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O VI T A C U D E L A

R E T A M

1

ESTIMADOS PADRES: El presente módulo educativo ha sido elaborado con un estándar de calidad como se merece Ud. Y sus menores hijos y que, detalladamente está orientado al aprendizaje correcto y de nivel para nuestro II TRIMESTRE en nuestro querido jardín “LA ACADEMIA”

La música es una de las áreas más completas para potenciar la inteligencia de los seres humanos. Algunas DESTREZAS que se realizan en clases o practicando en casa son: Concentración, articulación, motricidad, audio perceptivo, tolerancia, disciplina, perseverancia, expresividad, creatividad entre otras habilidades y valores como la sensibilización y autoestima.

Jorge Enrique Huiza Moya 9 4

Es por eso que para lograr la meta trazada este II TRIMESTRE quisiera pedirle encarecidamente colabore con revisar constantemente el avance en cuanto a la asimilación, Prof. de Música practica y enviar todos sus materiales según le corresponda el día de clases. Se ha incluido una página enteramente para cada lección, es decir; Ud. tendrá que FIRMAR y monitorear periódicamente el avance de su menor. Así estaremos en constante comunicación con respecto a las sus calificaciones y algunas observaciones.

7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI

Trabajemos en constante comunicación. Verá que los resultados serán óptimos. R N E E G

A LOS ESTUDIANTES: R OJ .

-

F

Cuidar este MÓDULO, traerlo en cada clase, no maltratarlo, doblarlo, ensuciarlo o romperlo. Practicar las lecciones indicadas. Darse un tiempo en casa y avanzar de d e poco a poco las tareas encomendadas. No improvisar. No olvidarse en casa el instrumento musical; si así fuera la calificación del día es la nota mínima. Preguntar al docente a cargo si alguna parte de la partitura no le es accesible o tiene duda alguna con el ritmo, melodía, armonía, digitación, postura, etc. Mantener el orden en la clase, no distraerse y/o conversar. Pierde la ilación en consecuencia nace la duda o incertidumbre, cuando no hay materiales, se crea el desnivel. O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D

Seamos responsables en todo lo mencionado. A R O B

Pongo a su consideración mi número telefónico tel efónico para cualquier consulta y/o duda relacionada relaci onada al área.

A

(Cel. 943757749)

O

L E VI T A C

RECORDEMOS: U D E L A

R

“LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO” E T A M

2

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O VI T A C U D E L A

R E T A M

3

1

INT NTER ERPR PRET ETAC ACII N MUS MUSIC ICAL AL CANCIONES EN INTERVALOS DE 3ra, 4ta, 5ta y 6ta

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O VI T A C U D E L A

R E T A M

4

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O VI T A C U D E L A

R E T A M

5

PRIMERA CALIFICACIÓN

PRIMERA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN

 ACTITUDINAL

1 Postura.

1 Responsabilidad.

2 Digitación y

2 Orden y Disciplina

Coordinación. 3 Compás, pulso.

3 Trabaja en equipo,

4 Musicalidad

Es Tolerante. 4 Concentración

5  Afinación.

5  Valora, cuida cuida su

instrumento y materiales CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN

9 4 7 7

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE: 5 7 3

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________  ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________

4 9 . L

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a) E C

. A Y O M A ZI

SEGUNDA CALIFICACIÓN U H E U

SEGUNDA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN

QI R N E

1 2 3

E

 ACTITUDINAL

Postura.

G R OJ . F

Digitación y Coordinación. Compás, pulso.

1 Responsabilidad.

Musicalidad

3 Trabaja en equipo,

A

Es Tolerante. 4 Concentración A

O R P L E

2 Orden y Disciplina R O P D

4

5  Afinación.

DI L T O T U S

CALIFICACIÓN

N E

5  Valora, cuida su O

instrumento y materiales CALIFICACIÓN D A R O B A L E O VI T

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE: A C U D

 ______________________  ___________________________________ ______________________ __________________ _________ E L A

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a)

R E T A M

6

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O VI T A C U D E L A

R E T A M

7

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O VI T A C U D E L A

R E T A M

8

PRIMERA CALIFICACIÓN

PRIMERA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN

 ACTITUDINAL

1 Postura.

1 Responsabilidad.

2 Digitación y

2 Orden y Disciplina

Coordinación. 3 Compás, pulso.

3 Trabaja en equipo,

4 Musicalidad

Es Tolerante. 4 Concentración

5  Afinación.

5  Valora, cuida cuida su

instrumento y materiales CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN

9 4 7 7

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE: 5 7 3

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________  ______________________  ___________________________________ ______________________ __________________ _________

4 9 . L

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a) E C

. A Y O M A ZI

SEGUNDA CALIFICACIÓN U H E U

SEGUNDA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN

QI R N E

1 2 3

E

 ACTITUDINAL

Postura.

G R OJ . F

Digitación y Coordinación. Compás, pulso.

1 Responsabilidad.

Musicalidad

3 Trabaja en equipo,

A

Es Tolerante. 4 Concentración A

O R P L E

2 Orden y Disciplina R O P D

4

5  Afinación.

DI L T O T U S

CALIFICACIÓN

N E

5  Valora, cuida su

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE:

O

instrumento y materiales CALIFICACIÓN D A R O B A L E O VI

 ______________________  ___________________________________ ______________________ __________________ _________ T A C U D

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________ E L A

R

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a)

E T A M

9

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

1 0

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

1 1

PRIMERA CALIFICACIÓN

PRIMERA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN

 ACTITUDINAL

1 Postura.

1 Responsabilidad.

2 Digitación y

2 Orden y Disciplina

Coordinación. 3 Compás, pulso.

3 Trabaja en equipo,

4 Musicalidad

Es Tolerante. 4 Concentración

5  Afinación.

5  Valora, cuida cuida su

instrumento y materiales CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN

9 4 7 7 5 7 3 4 9

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE: . L E C

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________  ______________________  ___________________________________ ______________________ __________________ _________

. A Y

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a) O M A ZI U H E U QI

SEGUNDA CALIFICACIÓN R N

SEGUNDA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN 1 2 3

E E G R OJ .

 ACTITUDINAL

Postura.

F O R P L E

Digitación y Coordinación. Compás, pulso.

1 Responsabilidad.

Musicalidad

3 Trabaja en equipo,

O

Es Tolerante. 4 Concentración S

R O P D

2 Orden y Disciplina A DI L A T

4

5  Afinación.

T U N E O D

CALIFICACIÓN

A R

5  Valora, cuida su

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE:

O B

instrumento y materiales CALIFICACIÓN A L E O IV T A C U D

 ______________________  ___________________________________ _______________________ __________________ ________ E L A

R E

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________ T A M

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a)

1 2

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

1 3

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

1 4

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

1 5

PRIMERA CALIFICACIÓN

PRIMERA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN

 ACTITUDINAL

1 Postura.

1 Responsabilidad.

2 Digitación y

2 Orden y Disciplina

Coordinación. 3 Compás, pulso.

3 Trabaja en equipo,

4 Musicalidad

Es Tolerante. 4 Concentración

5  Afinación.

5  Valora, cuida cuida su

instrumento y materiales CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN

9 4 7 7 5 7 3 4 9

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE: . L E C

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________  ______________________  ___________________________________ _______________________ __________________ ________

. A Y

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a) O M A ZI U H E U QI

SEGUNDA CALIFICACIÓN R N

SEGUNDA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN 1 2 3

E E G R OJ .

 ACTITUDINAL

Postura.

F O R P L E

Digitación y Coordinación. Compás, pulso.

1 Responsabilidad.

Musicalidad

3 Trabaja en equipo,

O

Es Tolerante. 4 Concentración S

R O P D

2 Orden y Disciplina A DI L A T

4

5  Afinación.

T U N E O D

CALIFICACIÓN

A R

5  Valora, cuida su

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE:

O B

instrumento y materiales CALIFICACIÓN A L E O IV T A C U D

 ______________________  ____________________________________ _________________________ _________________ ______ E L A

R E

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________ T A M

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a)

1 6

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

1 7

9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

1 8

PRIMERA CALIFICACIÓN

PRIMERA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN

 ACTITUDINAL

1 Postura.

1 Responsabilidad.

2 Digitación y

2 Orden y Disciplina

Coordinación. 3 Compás, pulso.

3 Trabaja en equipo,

4 Musicalidad

Es Tolerante. 4 Concentración

5  Afinación.

5  Valora, cuida cuida su

instrumento y materiales CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN

9 4 7 7 5 7 3 4 9

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE: . L E C

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________  ______________________  ____________________________________ _________________________ _________________ ______

. A Y

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a) O M A ZI U H E U QI

SEGUNDA CALIFICACIÓN R N

SEGUNDA CALIFICACIÓN

INTERPRETACIÓN 1 2 3

E E G R OJ .

 ACTITUDINAL

Postura.

F O R P L E

Digitación y Coordinación. Compás, pulso.

1 Responsabilidad.

Musicalidad

3 Trabaja en equipo,

O

Es Tolerante. 4 Concentración S

R O P D

2 Orden y Disciplina A DI L A T

4

5  Afinación.

T U N E O D

CALIFICACIÓN

A R

5  Valora, cuida su

OBSERVACIONES/COMUNICADOS OBSERVACIONES/COMUNICADOS DEL DOCENTE:

O B

instrumento y materiales CALIFICACIÓN A L E O IV T A C U D

 ______________________  __________________________________ __________________________ ___________________ _____ E L A

R E

 ______________________  __________________________________ ______________________ ___________________ _________ T A M

______________________ Firma del Papá/Mamá o apoderado(a)

1 9

 2

APR PRE ECIACI N MU MUSICAL EL SONIDO Y SUS CUALIDADES

La dimensión de la música es el tiempo y su medio de expresión es el sonido. Cada sonido presenta sus propias características que lo hacen peculiar y diferente. Las cualidades del sonido son cuadro: altura, duración intensidad y timbre. Enseguida se analiza cada una.

CUALIDAD

CARACTERÍSTICA

RANGO

 Altura  A ltura

Frecuencia de onda

 Ag  A g udo, medio, medio , g r ave

Duración

Longitud de onda

Larg o o corto corto

Intensidad 

 Amplitud de onda onda

Fuerte, débil o suave

9 4 7 7 5

Timbre

7

Fuente emisora del  s onido oni do 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI

DIFER DIFER ENTES ENT ES T IPOS IPOS DE S O NIDO NIDOSS EN LA CLAS E DE MÚ M ÚSICA U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

2 0

 AL  A L TUR TU R A Es una propiedad por medio de la cual el sonido puede clasificarse en agudo, medio y grave; constituye el tono del sonido. En el canto de los pájaros destacan los sonidos agudos, mismo que contrasta con el rugido de un león caracterizado por sonidos graves.

EJ EMPLO 1 Mamá cigüeña se acerca al nido con comida y avisa a sus polluelos TAC TAC TAC   (GRAVE   ) y ellos que le  (ag udo ) responden contentos tic tic tic  (ag 9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E

EJ EMPLO 2 R O P D A

El perro grandullón ladra con voz ronca (GRAVE) al perrito pequeño, que se UDO) defiende (AG UDO) DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

2 1

INTENSIDAD Es la fuerza con que se produce el sonido; es decir, si es fuerte o suave. En la intensidad influye la amplitud de las ondas, o sea la magnitud de las vibraciones; además se puede comparar con el volumen.

EJ EMPLO 1 C ualid ualida ad del del s onido: onido: INTE IN TE NS IDA D El gigante golpea una puerta con todas sus fuerzas F UERTE) y el enanito llama PLOM, PLOM, PLOM ( FUERTE) suavemente con un tirador CLAC, CLAC, CLAC (SUAVE) 9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P

EJ EMPLO 2 L E R O P D A DI

Cualidad del sonido: INTENSIDAD L A T O T U

Un fortachón golpea la Campana grande con fuerza TOLÓN, (FUERTE)   mientras mi TOLÓN  profesor agita delicadamente su campanita TILÍN, TILÍN (SUAVE) S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

2 2

DURACIÓN

Comprende el tiempo que se escucha un sonido; éste puede ser largo o corto.

EJ EMPLO 1

Rocinante relincha porque quiere beber agua en el estanque ¡¡¡IIIAAA!!! (LARGO) y un pato le mira indiferente mientras dice, CUAC, CUAC (CORTO) 9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R OJ . F O R P L E R

EJ EMPLO 2 O P D A

El gallo enseña a su hijo cómo se canta al amanecer, KIKIRIKIIIII   (LARGO) y el  pollito aún muy pequeño dice TO) PIO, PIO (COR TO) DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

2 3

TIMBRE  Se le considera como el sonido característico de una voz o instrumento. De acuerdo con las vibraciones se produce el timbre, puede ser de muy variadas formas, gracias a él se nota la diferencia de los sonidos en las voces de varón y de mujer, en los ruidos de la naturaleza, de los automóviles y en la melodía producida por instrumentos musicales.

EJ EMPLO 1 Berta, que es un niña ciega, sabe que está llegando a casa de su abuela porque  puede oír a sus primos tocar la flauta y el tambor, escucha a su tío alejarse con la moto, escucha la avioneta de su abuelo que vuelve de viaje y oye a los pájaros que huyen del campanario con tanto ruido. El  perrito Nico, corre ladrando ladrando para para saludarla 9 4 7 7 5 7 3 4 9 . L E C

. A Y O M A ZI U H E U QI R N E E G R

EJ EMPLO 2 OJ . F O

Escuchamos un ensayo de un grupo de músicos y distinguimos el sonido de la Trompeta, la Flauta travesera, el Violín...  pero ¡también oímos el canto de Rocinante y Rucio, que se han unido al grupo!  R P L E R O P D A DI L A T O T U S N E O D A R O B A L E O IV T A C U D E L A

R E T A M

2 4

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF