Visión íntegra de América

June 27, 2018 | Author: paolag2009 | Category: Agriculture, Knowledge, Maya Civilization, Society, Latin America
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Colección de Ciencias Sociales - ECP...

Description

VISIÓN ÍNTEGRA DE AMÉRICA Alberto Prieto

VISIÓN ÍNTEGRA DE AMÉRICA ÍNDICE ....................................................................................................3 PRÓLOGO ..............................................................................................7 INTRODUCCIÓN .................................................................................9 Universidad de San Carlos de Guatemala.

CAPÍTULO I: América Latina Originaria .......................................11 1) Corrientes inmigratorias Iniciales...........................................11 2) Sociedades Clasistas Aborígenes ............................................17 3) Conquista Europea de América ..............................................52 CAPÍTULO II: América Latina Colonizada ....................................93 1) Feudalismo Colonialista e Implantación del Absolutismo ......93 2) Palenques y Quilombos .............114 3) Plantaciones ColonialismoCriollas Inglés yVs. Francés en el Caribe ........................135 CAPÍTULO III: Crisis del Colonialismo en América .................149 1) Reformas Metropolitanas al Sistema Colonial....................149 2) Conspiraciones, Motines, Alzamientos y Rebeliones ........160 3) Pugnas Coloniales y Conictos Bélicos en Norteamérica ......190

ISBN: 978-9929-702-05-9 Primera edición, 2016 Colección de Ciencias Sociales Centro de Estudios Latinoamericanos “Manuel Galich” (CELAT) Escuela de Ciencia Política Universidad de San Carlos de Guatemala Diseño e impresión: Litografía Mercurio (2251 3245) Queda prohibida la reproducción parcial o total del presente texto por cualquier tipo de soporte, sin la autorización expresa del autor, quién tiene reservados los derechos de ley correspondientes.

CAPÍTULO IV: Inicios del Movimiento Liberador Latinoamericano.................................................................................203 1) 2) 3) 4) 5)

Precoz Emancipación Haitiana .............................................203 Dominio Napoleónico sobre las Metrópolis Ibéricas .........210 Frustraciones Republicanas Norandinas .............................216 Fraccionamiento Rioplatense ................................................233 Fracasos Populares en México y Centroamérica ................248

3

CAPÍTULO V: La Avalancha Independentista .............................257 1) 2) 3) 4) 5)

Imperio Esclavista en Brasil ...................................................257 Separatismo Conservador en México y Centroamérica ....263 Gesta Liberadora de San Martín ...........................................269 Coalición Revolucionaria Bolivariana ..................................280 Involución Conservadora en Países Emancipados ............302

CAPÍTULO VI: Contradicciones en el Surgimiento de los Estados Nacionales ............................................................................307 1) Proteccionismo Vs. Librecambio y Federales Vs. Unitarios...307 2) Conservadores Vs. Liberales: Trascendencia Revolucionaria de Juárez ...................................................................................324 3) República Artesana en Colombia y Guerras de Independencia en Cuba..........................................................345 4) Diferencias entre Positivistas: los gobiernos de México y Brasil .........................................................................................361 5) Penetración Extranjera y Reformismo de la Burguesía Nacional....................................................................................367 6) De la Independencia a la Guerra de Secesión: Estados Unidos .......................................................................................382 CAPÍTULO VII: Concepciones Revolucionarias y Nacionalismo Burgués ................................................................................................393 1) La Revolución Mexicana: Etapas y Tendencias ..................393 2) De la Primera a la Segunda Guerra Mundial: Importancia de Roosvelt ...............................................................................397 3) Criterios socialistas sobre la toma del Poder.......................407 4) Sandinismo y Tenentismo......................................................422 5) Capitalismo de Estado y Populismo: Vargas, Cardenas, Perón .........................................................................................433 6) Frustrados Procesos Democrático-burgueses .....................450

4

CAPÍTULO VIII: La Revolución Cubana y su Infujo ......................477 1) Fidel Castro: Su fragua y participación en la historia........477 2) Eclosión guerrillera latinoamericana: La epopeya del Ché ....481 3) La Riposta del Imperialismo: Alianza para el Progreso y represión ...................................................................................517 4) Del Fascismo Militar a la Guerra de las Malvinas..............526 5) Estados Unidos: De la Guerra Fría a su debacle en Viet Nam ........................................................................................536 CAPÍTULO IX: Segundo Período de Ascenso Revolucionario .... 547 1) El triunfo Sandinista en Nicaragua ......................................547 2) El Salvador: De la lucha armada a los Acuerdos de Paz ...554 3) Fraccionamiento social, Guerrillas y desmovilización en Guatemala ................................................................................565 4) Del plan Inca a los fracasos de Sendero Luminoso y del MRTA en Perú ..........................................................................573 5) Persistente Violencia en Colombia .......................................590 6) Conservadurismo, Corrupción y Crisis en Estados Unidos ...598 CAPÍTULO X: Auge Democrático, Revolucionario y Unitario .... 609 1) Del “Caracazo” al Gobierno de Chavéz en Venezuela ......609 2) Del Trabalhismo al Gobierno de Lula en Brasil ..................617 3) Del Gobierno de Raúl Alfonsín al de la Kirchner en Argentina .................................................................................624 4) De los Tupamaros al Gobierno del Frente Amplio en el Uruguay ...................................................................................630 5) De la Caída del Ché en Bolivia al Gobierno del MAS con Evo Morales .............................................................................635 6) Del Pinochetismo a la Presidencia de la Bachelet en Chile ....642 7) De la ingobernabilidad al popular presidente Correa en Ecuador ....................................................................................648

5

8) Retorno del Sandinismo al poder en Nicaragua ................659 9) De los Gobiernos de ARENA al del FMLN en El Salvador....663 10) La Integración Latinoamericana ...........................................672 EPÍLOGO .............................................................................................688 DESGLOSE TEMÁTICO ..................................................................707 NOTAS Y CITAS ................................................................................719 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................751

PRÓLOGO Para la Universidad de San Carlos de Guatemala y, de manera particular, para la Escuela de Ciencia Política, para su Centro de Estudios Latinoamericanos “Manuel Galich” y su Cátedra “Manuel Galich”, es motivo de enorme satisfacción publicar esta monumental obra del brillante historiador cubano Alberto Prieto, quien es además el Presidente de la Cátedra “Manuel Galich” de la Universidad de La Habana. El doctor Prieto ha contribuido desde el Departamento de Historia de la Universidad de La Habana (ULH), desde su Consejo Cientí co y desde la Cátedra “Manuel Galich” que preside en la ULH, a forjar un importante legado de pensamiento crítico en el Caribe, en la América Latina y el resto del mundo, gracias a sus indiscutidas cualidades como profesor e investigador con alto rigor cientíco y aguda lucidez analítica.

El texto que hoy publicamos constituyedeluno de los aportes más abarcadores y rigurosos a la historiografía continente americano. Esta visión crítica de los procesos conformadores de la diversidad política continental será, sin duda, de inmensa utilidad para estudiantes y profesores de las ciencias sociales en nuestro ambiente académico, tan necesitado de estudios que se detengan en la particularidad pero vinculándola con la totalidad del objeto de estudio. Este esencial rasgo metodológico ayuda a la comprensión de la historia como proceso y no sólo como conjunto de momentos estáticos en el devenir del quehacer humano, de sus anhelos y esperanzas y de sus luchas por el poder. En tal sentido, el doctor Prieto ha construido con este libro un texto clásico para las ciencias sociales del continente. Siguiendo esta lógica, podemos decir que por ya demasiado tiempo nuestros enfoques circunscritos a lo local vienen necesitando metodologías que permitan relacionar críticamente las dinámicas nacionales con las globales, en especial en esta época de alineamiento geopolítico de muchos de nuestros Gobiernos con el interés estraté6

7

gico de Estados Unidos, una potencia que lucha por controlar una multipolaridad en la que de nuevo participamos como piezas fundamentales de un ajedrez mundial, esta vez entre la mencionada potencia del Norte y los países de la iniciativa BRICS. Este libro del doctor Prieto es un contundente ejemplo de cómo operar en el análisis que va de lo particular a lo general y viceversa, para dar cuenta del movimiento contradictorio que produce los cambios sociales, así como sus causas, desarrollos y consecuencias. Por todo lo dicho, hoy más que nunca necesitamos de “visiones íntegras” que nos hagan comprender el funcionamiento de la totalidad de la cual formamos parte, así como la manera de operar de aquellas particularidades que nos hacen especícos en el concierto de un contexto más amplio cuya dinámica no se explicaría sin nuestras contribuciones. Ignorar esto equivale a practicar unas ciencias sociales mancas y cojas, que no explican los porqués de los movi mientos sociales ni de las organizaciones políticas en pugna por el Visión de Amécontrol del poder En tal sentido, rica constituye uneconómico. ejemplo modélico de cómo forjaríntegra pensamiento social crítico que contribuya a la transformación radical de nuestros Estados y de la situación precaria de nuestras grandes mayorías.

Repito que para la Escuela de Ciencia Política, para nuestro Centro de Estudios Latinoamericanos “Manuel Galich” y para su Cátedra “Manuel Galich”, es motivo de gran satisfacción académica editar este libro imprescindible para entendernos como parte vital de las dinámicas continentales. Además, se trata de una obra escrita por un célebre alumno y amigo del Verbo de la Revolución Guatemalteca, nuestro siempre respetado Manuel Galich, de cuyo latinoamericanismo ferviente es digno heredero su autor, Alberto Prieto.

INTRODUCCIÓN La historia representa una interpretación de lo pretérito, lo cual es vital para las personas porque responde a la necesidad humana de comprender conceptualmente el presente a partir de una explicación racional de lo sucedido en el pasado. La historia enseña la evolución socio-económica y política de un territorio, y está condicionada por la lógica de una concepción del mundo o ideología; también explica los rasgos psicológicos de las poblaciones, que se maniestan en una cultura, la cual constituye la máxima expresión de la identidad. Ésta se evidencia en características distintas y especícas de pensamiento y conducta mediante la forma de vida de una comunidad. Como se sabe, la cultura se engendra y enriquece con las tradiciones, que recuerdan lo que en su momento se debía hacer; y si ello hecho está, dicen quien lo hizo. Las mismas dejan saber lo deseable de un cambio, y siempre lo preceden como anticipo del hecho mismo. Por eso el conocimiento de la historia permite comprender la idiosincrasia de una sociedad. Con ese propósito se ha escrito este libro, que ofrece una interpretación materialista, coherente y continua de la evolución de América hasta la actualidad. Desde sus orígenes, cuando los seres humanos se introdujeron en el continente mediante sucesivas oleadas inmigratorias que tuvieron lugar a lo largo de cientos de siglos.

Doctor Marcio Palacios Aragón Director Escuela de Ciencia Política USAC 8

9

CAPÍTULO I: América srcinaria l.1) Corrientes inmigratorias iniciales Paleolíticos y mesolíticos El primer desplazamiento inmigratorio tuvo lugar en una época remota, cuando el estrecho de Behring era tierra rme a causa de la gran congelación existente. A través de esa provisional franja cruzaron primitivos individuos que iban en busca de sitios de subsistencia desconocidos. Después, durante miles de años, se esparcieron por todo el hemisferio en sus constantes correrías sin rumbo. Se encontraban en la baja Edad de Piedra y eran ignorantes por completo. Muchas decenas de centurias más tarde, nuevos inmigrantes llegaron a América en frágiles embarcaciones, navegando de una a otra isla del archipiélago de las Aleutinas. Dichos seres humanos estaban en la media de Piedra, y con un conocimiento superiorya expulsaron a susEdad predecesores de los lugares que les interesaba controlar. Luego, a su vez, alguna generación de los descendientes de la segunda oleada fue desplazada o absorbida por una tercera corriente inmigratoria a través del Pacíco. Los recién llegados habían alcanzado ya un estadío equivalente al de la alta Edad de Piedra, y en poco tiempo se escindieron en clases sociales e hicieron brotar el Estado. Por ello los aborígenes americanos de mayor desarrollo socio-económico –mayas, aztecas, quechuas- se encontraban en los territorios del oeste, mientras que los más primitivos estaban del otro lado. En contraste con la estrecha faja de montañas y altiplanos andinos, se encuentra el área de extensas cuencas que desaguan en el Atlántico. En ella, al tiempo de la llegada de los europeos, vivían hombres que sólo utilizaban toscos instrumentos de madera, piedra, hueso, 11

con los cuales sacaban de la tierra raíces comestibles, tubérculos; arrancaban frutos, vegetales. La simple recogida de alimentos les ocupaba la mayor parte del tiempo, y sus rudimentarias armas les permitían practicar la caza menor, como la del ñandú, que llevaban a cabo con bolas de piedras lanzadas con hondas. Aquellas hordas estaban constituidas por un número muy reducido de personas –menos de un centenar-, cuyo vínculo fundamental era la actividad laboral en colectivo. No tenían un claro sentido de la orientación –eran errantes-, y en sus continuos desplazamientos, la marcha se realizaba al ritmo del más anciano o impedido de ellos. Los alimentos que necesitaban eran obtenidos con dicultad pues la masa humana en su lento andar ahuyentaba los animales y agotaba pronto los frutos o tubérculos. En esas condiciones sólo podían subsistir los grupos más pequeños, que al ver amenazado el equilibrio entre el consumo y la provisión disponible de alimentos, se subdividían en bandas aún menores. La ulterior falta de contacto entre los que una vez habían integrado el mismo conglomerado provocaba, luego de años de dispersión, profundas diferencias dialectales. Dichos seres pernoctaban en cuevas, andaban casi desnudos y adornaban sus cuerpos con pinturas. Las relaciones sexuales entre hombres y mujeres se llevaban a cabo sin prohibición alguna.

En las Antillas, los guanahacabibes, del extremo occidental de Cuba, quizás fuesen los últimos representantes americanos de ese atrasado estadío de la humanidad. En otras comarcas, distintos grupos realizaban también frecuentes migraciones, pero tenían ya un preciso sentido de la orientación: eran nómadas mesolíticos. En sus desplazamientos con frecuencia empleaban canoas y utilizaban objetos diversos; los cuales impli caban un mayor adelanto técnico, pues el uso del arco, la cuerda y la echa formaban ya un conjunto muy complejo, cuya invención plasmaba la suma de largas experiencias, que reejaban facultades mentales más desarrolladas y conocimientos simultáneos de otros muchos avances. Tal aporte constituía un enorme progreso en el desarrollo de las fuerzas productivas, pues permitía cazar animales de importancia. Los instrumentos diferenciados y con cierto grado de especialización habían conducido los cazadores media a la división natural dela trabajo, segúnde el la sexo y la Edad edad.de A Piedra la vez las personas se vinculaban teniendo en cuenta los lazos consanguíneos. Por eso los miembros de un clan o gens, que llegaban a contar algunos cientos de individuos, no podían establecer relaciones sexuales entre sí, ya que se consideraban hermanos. Entonces hombres y mujeres las establecían con forasteros, de ahí que la liación se determinara sólo por línea materna.

Cuando se produjo la Conquista, en una de las regiones donde más perduraban esas hordas inmersas en la baja Edad de Piedra –paleolítico- era en la rioplatense: al nordeste estaban los cainang; a ambas márgenes del río Uruguay y hasta el Paraná, los charrúas; en la actual zona de la provincia de Buenos Aires, los pampas; un poco más al sur y hacia el río Negro, los puelches; y, de dicha corriente al Limay, los tehuelches.

En el momento de la Conquista, los habitantes del archipiélago magallánico y de la Tierra del Fuego –chocos, onas, yamanas, alcalufes- eran representantes del mesolítico.

12

13

A pesar de las diferencias existentes entre los aglutinados en hordas y en clanes, ambas formas de comunidad humana tenían rasgos similares. Sus integrantes eran escasos, y los grupos no tenían una gran cohesión pues se escindían con facilidad; las colectividades, muy aisladas y sin vínculos duraderos o regulares entre sí, se mo-

vían casi constantemente. Esto les impedía contar con un territorio estable en el cual se pudieran desarrollar, de una generación a otra, hábitos de vida en común. Caribes, Arahuacos y Tupí-Guaraníes En la parte septentrional y central de la Sudamérica atlántica, los tres troncos étnicos más importantes –caribes, arauácos y tupís- representaban bien al conglomerado neolítico, o de la alta Edad de Piedra de la región. A pesar de que se encontraban en la misma etapa histórico-cultural, entre esos grupos existían notables desigualdades de desarrollo. Los caribes, por ejemplo, habitantes de los contornos del mar de las Antillas no se limitaban ya a recoger frutos o cazar animales, pues habían empezado a remover el suelo con palos para depositar sus escasas semillas en los huecos, tapados enseguida con los pies. Aunque rudimentaria, esta práctica indicaba el comienzo de un proceso de sedentarización, pues debían esperar por la germinación para recoger las cosechas de maíz, hayo y yuca. De esta manera, el precario equilibrio que existía entre la población y los alimentos requeridos para subsistir se volvió más estable. Los caribes moraban en casas circulares de techo cónico, y casi siempre una sola servía para todo el grupo. En la gran habitación los miembros del clan tenían puesto jo, mientras que el centro se reservaba como espacio disponible para huéspedes y actividades de importancia. La vivienda colectiva constituía la base económica de la comunidad, y en ella todos los enseres e instrumentos –como las vasijas de cerámica- eran de propiedad colectiva. En la época de la Conquista los caribes dejaban atrás la costumbre de dormir en el suelo, ya que para descansar empleaban hamacas, confeccionadas –al igual que la ropa- con bras vegetales. Osados navegantes, surcaban mares o ríos con piraguas y balsas, capaces de llevar hasta cincuenta personas. 14

El importante conglomerado étnico formado por los arauácos cubría el amplio territorio comprendido desde la rioplatense región del Chaco –en su límite meridional- hasta las grandes Antillas. Ellos, con avanzados instrumentos como la azada, obtenían de la agricultura sus principales medios de subsistencia. De ahí que las mujeres, que eran quienes trabajaban la tierra, tuvieran funciones decisivas en la vida económica y social. Los hombres, por su parte, se dedicaban a cazar, pescar y a las demás actividades especícas de cada área. Sus bohíos y artículos domésticos no diferían casi nada de los poseídos por los caribes, pero su cultura era superior a la de éstos pues sabían contar hasta diez. Aunque la importante rama étnica tupí-guaraní se hallaba muy dispersa por Sudamérica, en ninguna parte alcanzó el grado de desarrollo que tuvo en los actuales territorios paraguayos y regiones aledañas de Brasil y Argentina. En esas zonas sus principales puntos de asentamiento fueron las cuencas de los ríos Grande del Sur, Tebicuary, Uruguay,sembraban corrientes maíz, uviales que navegaban enParaná, canoas yParaguay en cuyasymárgenes algodón, mandioca, tabaco y yerba mate. Dicha tierra se cultivaba en común mediante el trabajo simultáneo o cooperación simple de cada clan -llamado por ellos oga-, en labores que empezaban a realizar de forma preponderante los hombres, quienes iniciaban una evolución hacia métodos intensivos en la agricultura. Este importantísimo proceso facilitó la frecuente obtención de un producto adicional sobre el mínimo vital necesario. Gracias a la aparición de esos escasos excedentes fue posible retribuir a los miembros más destacados de la comunidad –por su participación en el proceso laboral- con una mayor cantidad de alimentos, para estimular así una creciente in tensidad en la actividad productiva.

Los guaraníes habitaban en grandes casas comunes, de madera, conformadas por habitaciones separadas para cada grupo matrimonial. Varias casas dispuestas en determinado orden formaban un villorrio –denominado tava-, construído alrededor de plazas cuadradas 15

donde tenían lugar las reuniones sociales y religiosas. Dichas incipientes aldeas revelaban que los guaraníes estaban ya estructurados en tribus, es decir, grupos consanguíneos aglutinadores de varios clanes o gens que podían englobar a varios miles de personas, lo cual hizo evidente la necesidad de contar con individuos dedicados a su dirección económica, religiosa y militar. Por ello habían surgido las asambleas o mandayes, formadas por delegados de cada oga, en las cuales se discutían y resolvían los asuntos importantes: se señalaban las extensiones de los diferentes cultivos; se regulaba la distribución del trabajo entre las diversas ramas productivas; se elegían y destituían a los caciques o mburuvichás, encargados de dirigir las labores que se acordaran realizar. Estos jefes trataban de fortalecer y perpetuar sus funciones, pero encontraban un lógico rechazo por parte de una sociedad no preparada aún para tal nivel de organización y carente de sucientes y estables excedentes. A su vez, la poca permanencia de los mismos individuos en las tareas de dirección dicultaba el surgimiento de capacidades técnico-organizativas que propiciaran la división social del trabajo, lo cual representaba el único elemento capaz de permitir la realización de obras de envergadura –canales, diques-, imprescindibles para lograr importantes incrementos en la producción y en la productividad. Entonces todavía los miembros de las comunidades iban de un tipo de ocupación a otro –fabricación de cerámica, tejidos, alfarería, agricultura, producción de hidromiel o chicha de maíz-, según las necesidades de la colectividad en cada momento. Y cuando tuvo lugar la Conquista, todos los guaraníes acataban aún la voluntad de las asambleas pues nadie podía actuar por cuenta propia o por encima de la tribu. La diferenciación social recién surgida entre directores y dirigidos no ha bía podido todavía trocarse en capas diferenciadas de trabajadores, sacerdotes, guerreros. Por eso, los integrantes de esta Comunidad Primitiva apenas medraban en la lucha contra la naturaleza y sus peligros; vivían completamente abrumados por las dicultades de su azarosa existencia, subsistían sólo mediante la pertenencia a una comunidad étnica. 16

I.2) Sociedades clasistas aborígenes En la evolución de las sociedades aborígenes americanas, un escalón superior signicaba una mayor organización y desarrollo del trabajo, así como un aumento de las cantidades de productos y riquezas disponibles, a la vez que una menor inuencia de los lazos de parentesco sobre el régimen social. Éste fue el caso de las sociedades andinas, muchas de las cuales ya habían alcanzado la Edad de los Metales. Cacicazgos Chibchas En el Altiplano de Bogotá se hallaban los chibchas, quienes trabajaban el oro como elemento religioso-ornamental –muy blando para ser utilizado en la producción-, y cultivaban calabaza, patata, frijol, tomate, coca, tabaco, guayaba, maíz. Esta última planta representaba la base de su alimentación, pues podía guardarse largo tiempo sin sufrir alteración alguna. Entre ellos, los caciques habían incrementado la productividad al lograr diferenciar los ocios manuales de las labores agrícolas, trascendental paso de avance en la división social del trabajo, que contribuyó a la obtención sistemática de excedentes. Con estos recursos era posible dedicar grandes contingentes humanos a la construcción de canales y regadíos o terrazas, gracias a los cuales después se podían cultivar las laderas de las montañas. Dichos trabajos sólo podían ser realizados mediante enormes es fuerzos colectivos, debido a los cuales la sociedad logró producir lo suciente para cubrir las necesidades más elementales de todos. Al superar las cosechas de forma estable los tradicionales niveles de subsistencia, los caciques empezaron a utilizar sus prestigiosas funciones en benecio propio, pues de manera paulatina pasaron a apropiarse del producto acumulado. Cesó de esa manera la distribución igualitaria en el seno de la tribu. Incluso, en muchas zonas, los campesinos empezaron a trabajar tierras cuyo producto se destinaba a los caciques. Además, entre los chibchas proliferó el arte 17

de tejer –con husos y agujas de hueso- en telares llamados guayty, y también abundó la minería de los yacimientos auríferos o de sal, así como la orfebrería de oro, la alfarería y las demás ocupaciones especializadas, lo cual dio variedad y perfección crecientes a sus producciones. Con ello desapareció la posibilidad de que un mismo individuo se ejercitase, adecuadamente, en labores tan disímiles. No obstante dicho desarrollo de las fuerzas productivas, los caciques chibchas en lo fundamental tuvieron que mantener el cultivo de la tierra en común, dada la total ausencia en América –entoncesde animales de tiro. Sólo en Ubaqué y Chacontá surgieron pequeñas parcelas asignadas para el cultivo y consumo individual, distribuidas de manera periódica y rotativa, pues hasta allí subsistió la propiedad social. En esos casos la familia comenzó a convertirse en la unidad económica de la sociedad, a la par que se producía el tránsito al matrimonio monogámico.

Los caciques ya forzaban a los campesinos a entregarles a cambio de nada su provecho trabajo adicional, que podíasituados ser destinado a cultivar la tierra para de los individuos más arriba en la escala social, o dedicado a las grandes labores comunes. De esta manera, aunque jurídicamente libre –pues no era esclavo personal de nadie-, el comunero carecía de libertad individual; estaba encadenado a la tierra y no podía abandonar su colectividad al padecer una extraordinariamente poderosa coacción extraeconómica, física y religiosa. En realidad, dicho sometimiento era una manifestación de la «esclavitud general» sufrida por toda la expoliada comunidad. Mientras el trabajo físico absorbía casi todo el tiempo de la inmensa mayoría de los miembros de la colectividad, entre los chibchas se formaba un incipiente sector eximido de labores directamente productivas, a cuyo cargo corrían los negocios públicos y la dirección de diversas actividades como la justicia, las ciencias y las artes. Así la creciente división social del trabajo provocaba la escisión de la sociedad en clases y descomponía la Comunidad Primitiva, por lo cual resultaba cada vez más necesario que un poder mantuviese 18

dentro de ciertos límites la lucha social. Dichos embrionarios órganos estatales, dominados por los caciques, tenían como primer objetivo mantener la cohesión de los grupos y asegurar la lealtad de los súbditos –único elemento capaz de garantizar la producción del excedente económico-, para satisfacer las necesidades de la naciente clase explotadora. A la vez, dentro de ésta, empezaron a constituirse dos castas: la religiosa y la militar. Los sacerdotes, regidos ya por una selección hereditaria, recibían una educación esmeradísima en instituciones o seminarios denominados cuca, gracias a lo cual monopolizaban la cultura, aplicada en funciones de coacción ideo lógica. En cambio, y quizás debido a las sangrías ocasionadas por los constantes conictos bélicos, a la ocialidad o casta guerrera se podía ingresar aún por méritos alcanzados en los campos de batalla. Al mismo tiempo, mientras más avanzaba el proceso de desintegración de la sociedad primitiva mayor era la atracción de los caciques hacia las riquezas de las comunidades vecinas, pues al resultar imposible incrementar la expoliación de los campesinos propios, dichos incipientes explotadores se esforzaban por desplazar a los jefes de los poblados colindantes, con el n de apropiarse del plustrabajo en ellos producido. El vencedor se convertía así en gobernante de un importante cacicazgo –en el Altiplano había unos cuarenta-, que controlaba varias aldeas. En el interior de cada uno existían diversos clanes, cuyos miembros cultivaban la tierra en común y entregaban el plusproducto al gran cacique. Después, gradualmente, las sedes de esos poderosos gobernantes se convertían en centros urbanos conformados por un templo –la mansión del cacique- así como chozas de cañas y barro o ramajes. De esa manera el proceso de diferenciación clasista se reejaba en las moradas, pues al lado de las tradicionales edicaciones que agrupaban a todo un clan, se construían novedosas casas unifamiliares. Y a su vez entre éstas había desigualdades, pues las pertenecientes a los miembros más destacados de la colectividad cubrían el suelo con esteras de espartillo, un elemento utilizado en la fabricación cestera. A veces, al igual que 19

el cacique, esas familias cercaban sus mansiones con gruesas estacas. Así en las incipientes ciudades la riqueza se acrecentaba con rapidez bajo forma individual.

A medida que la guerra se convirtió en práctica permanente para incorporar nuevos territorios, la población dominada se incrementó notablemente. Por ello, a diferencia de lo que había ocurrido con anterioridad, el gran cacique triunfador no eliminaba al vencido pues sus propios y decientes medios estatales no le permitían prescindir de la importante y forzada cooperación del derrotado, a quien obligaba a confederarse. Entonces –la experiencia lo indicaba- lo más conveniente era imponer a éste el pago de un tributo a partir de lo que arrebataba a sus campesinos. Surgían así vínculos tributarios entre dos explotadores, uno dominante y otro dominado, pero sin perder ninguno su condición social; el segundo sólo entregaba al primero parte del plusproducto que percibía, con lo cual surgió un régimen socio-económico despótico tributario basado en el modo de

Los religiosos, por su parte, agobiaban a los pobladores con manifestaciones culturales elitistas que se expresaban mediante una legislación de tendencia despótica. Por ejemplo, sólo los aristócratas podían utilizar joyas y comer carne de venado; se prohibía mirar la cara del gobernante, cuya gura se empezaba a deicar, lo cual, junto a otras normas adicionales, tenía el propósito de divinizar las nacientes relaciones explotadoras de producción.

Poco antes de arribar los castellanos, la lucha entre los incipientes Estados chibchas en pugna por confederarse y preponderar, era cons tante. Los fuertes atacaban a los débiles, y éstos, para defenderse, a veces coordinaban acciones preventivas contra el joven coloso que mayor peligro les ofreciera. Con esas tácticas de colaboración armada se esforzaban por salvaguardar su precaria independencia, pues conaban que la simultaneidad de operaciones bélicas mantendría a las fuerza enemigas –en constante crecimiento- dentro de límites tolerables. Pero la desigualdad de poderío se impuso paulatinamente.

producción esclavista. Con esas contribuciones forzosas las sedes de los gobernantes victoriosos se convertían en capitales de jóvenes Estados, en los cuales los grandes jerarcas –podían llamarse Zipa, Zaque, Iraca- disfrutaban del mayor prestigio y privilegios, tales como cubrirse el cuerpo con hojuelas de oro y hacerse llevar en literas enchapadas del mismo metal. Después, con tanto poder, no pasó mucho tiem po antes de que dichos caciques empezaran a realizar laelección de sus sucesores entre los miembros de sus propias familias.

Los pequeños territorios sucumbieron, unos trasentre otros,sí.hasta que los mayores Estadillos terminaron por enfrentarse Las nuevas guerras condujeron al mutuo despojo de cacicazgos tributarios, con lo cual se iniciaron tiempos de poco conables lealtades políticas. Para enfrentar esa antes desconocida situación, los grandes jefes empezaron a disponer que sus familiares gobernasen las regiones recién conquistadas, lo cual no solo reejaba desconanza hacia los tradicionales caciques depuestos, considerados comprometidos en demasía con sus antiguos superiores, sino que evidenciaba, tam bién, la vigorización de los órganos estatales propios.

A partir de entonces las grandes mansiones de los encumbrados fueron rodeadas por dos poderosas cercas de troncos de madera, y las puertas decoradas con objetos de oro. Esto lo justicaban con el hecho de que al mismo tiempo sus moradas servían como almacenes para depositar los tributos, percibidos por los recaudadores o embrión de una casta de esclavos domésticos. Dichas casas a la vez se encontraban unidas a los templos, lo que evidenciaba sus fuertes vínculos con los sacerdotes.

El más poderoso Estadillo chibcha era el de Bacatá, hegemónico sobre cinco grandes regiones tributarias semi-autónomas: Fusagasugá, Ubaqué, Guatavitá, Zipaquirá y Ubaté; controlaba la parte meridional del Altiplano –unos dieciocho mil kilómetros cuadrados- y su capital era Muequetá, donde vivía el Zipa. Tunja se encontraba al norte, en las tierras altas de Boyacá, desde las que el Zaque go-

20

21

bernaba sobre unas ciento cincuenta mil personas, agrupadas con distintos grados de dependencia en su confederación. Los Estadillos de Suamox, Tundama, Guanentá, Sachicá, Saboyá, Chipotá y Maniquirá tenían una existencia más o menos indepen diente, todos subdivididos en cacicazgos tributarios con gran autonomía. En ellos comenzaba una producción mercantil o para el cambio, al haberse escindido la economía en dos ramas principales: la agricultura y los ocios manuales. Además, el comercio tenía algún desarrollo en virtud de una incipiente división regional del trabajo, ya que empezaba cierta especialización; unos producían carbón de piedra, otros alfarería u orfebrería o textiles, y algunos extraían esmeraldas. Esta peculiaridad tuvo por consecuencia propiciar una pronta tercera división social al surgir los mercaderes, que no se ocupaban directamente de la producción, pues su tarea consistía en llevar los excedentes a los mercados, situados en lugares escogidos como: Tunja, Turmequé, Cayaime, Aipe, Neiva, Tara, Zaracotá, En dicha actividad, todoenparece indicar que Muequetá, las hojuelasZipaquirá. de oro comenzaron a convertirse moneda –no acuñada- dominante. Hacia el exterior, el comercio chibcha llegaba hasta el Perú y el istmo Centroamericano, adonde sus mercaderes llevaban sal para trocar por diversos productos. Sin embargo, el intercambio sólo abarcaba unos pocos artículos, pues en lo fundamental aquellas comunida des podían considerarse autárquicas. Ciudades Estados Mayas

de sembrar –puntiaguda, endurecida al fuego-, y la bolsa de bra para llevar semillas. Los expertos y severos sacerdotes escogían con mucho cuidado la fecha de dar inicio a la lenta y fatigosa tarea de desmontar los campos. Después, a los troncos, bejucos, arbustos y malezas cortados se les daba fuego un día preciso. La siembra la realizaban en la misma tierra durante cinco años consecutivos. Más, no resultaba productivo; ya que el incremento anual de las malas hierbas provocaba la rápida disminución de las cosechas. Por eso el área destinada a los cultivos se dividía en ocho lotes, técnica que permitía dejar en barbecho los terrenos durante cuatro décadas. El maíz constituía el alimento fundamental, sustituido en ocasiones por frijoles, batatas, tomates, yucas u otras plantas. Los religiosos obligaban a aquellos esforzados hombres a trabajar las canteras y labrar o esculpir enormes cantidades de piedra y si llar, empleados en canalizar ríos y en la erección de importantes edicios, centros ceremoniales, elevados templos, pirámides, vastas columnatas, monasterios, pelota,en y grandes plataformas. Lospalacios, explotados también juegos debían:delaborar hornos para quemar las rocas calizas y convertirlas en cal, integrante esencial de la mezcla maya; grabar con sus hachas y cinceles de pedernal preciosos dinteles en las puertas de madera dura o en las vigas de chicozapote de los techos; servir como bestias de carga para transportar piedras y cosechas. Sólo grandes contingentes humanos aportados por las comunidades agrícolas sojuzgadas podían realizar los gigantescos trabajos, pues el bajo desarrollo de las fuerzas productivas impedía que los pocos esclavos doméstico-patriarcales existentes pudieran ser destinados con provecho a la producción.

En Centroamérica, a principios del primer milenio de nuestra era, los mayas vivían en la húmeda región tropical de la península de Yucatán, donde el suelo era poco profundo, pedregoso y cubierto de bosques. La agricultura constituía su principal forma de subsistencia, aunque sin animales de tiro ni fertilizantes. Sólo disponían de tres instrumentos de importancia: el hacha de piedra, la vara

Los explotados campesinos vivían en las afueras de las bellísimas ciudades, en las cuales la jerarquía social se medía por la distancia que había entre cada vivienda y la plaza central. Así, todas las urbes estaban rodeadas de innumerables chozas hechas de palos con techos de paja.

22

23

A principios del siglo IV en dicha región ya se habían desarrollado importantes ciudades, como Tikal, cuyo núcleo administrativo, más el distrito de los templos y el sector de otros importantes edicios públicos, ocupaban un área superior a un kilómetro cuadrado. Después, en todas direcciones, había patios y plazas más pequeñas, rodeadas de grandes edicaciones de piedra. El centro urbano estaba atravesado por diversas calzadas, destinadas –entre otras funciones- a unir los cinco grandes templos-pirámides, el mayor de los cuales medía setenta metros de altura. La antigüedad de esta urbe se conoce debido al hallazgo de la llamada Placa de Leyden, que en realidad es un pendiente de jade con una inscripción correspondiente al año 320 d.n.e. Asimismo, la práctica maya de erigir cada veinte años grandes monumentos de piedra –hoy denominados estelas, nos permite conocer que Uaxactún –también en el Petén- ya existía en el 328 d.n.e. Era un centro urbano de segunda categoría, con unos cincuenta mil habitantes, cuya tercera parte la formaban hombres aptos para el trabajo. Hacia el sur dicha civilización llegaba hasta la parte occidental del actual El Salvador, entonces conocida como Ciuatanacan, cuya principal urbe se denominaba Chalchuapa, famosa por su impresionante pirámide de Tazumal. En otras regiones del sur de Yucatán de forma gradual fueron surgiendo numerosas ciudades, que albergaban a tribus establecidas en áreas geográcas bien denidas. En el suroeste, Taniná fue la principal urbe. Se alzaban a su vez en el valle del Usumacinta, los notables centros de Yaxchilán y los hoy denominados Piedras Negras y Palenque.

cios, que mediante constantes adiciones llegó a formar una gran masa de mampostería de treinta y ocho metros de alto, distribuida en una supercie de cinco hectáreas. Incluía los templos más hermosos, erigidos en memoria de notables sucesos, como aquel en que se calculó con exactitud el tiempo transcurrido entre los eclipses, hazaña que pudo ser realizada por constituir la ciudad el mayor centro cientíco de la civilización maya. En Copán los sacerdotes desarrollaban los más avanzados estudios en relación con la escritura, a punto de transformarse de ideográca en fonética. Y en las matemáticas estructuraron –los primeros en la humanidad- un sistema de numeración basado en la posición de los valores, que implicaba la concepción y uso del cero, un extraordinario aporte al pensamiento abstracto. La unidad base de su aritmética era vigesimal, conjunto creado mil años antes –por lo menos- que el de los indostanos. También parecen haber sido los primeros del mundo en comprender la necesidad de tener un punto de partida jo para computar el ujo cronológico. Con el n de llevar a cabo esta empresa crearon el exacto calendario maya, compuesto de diecinueve meses y trescientos sesenta y cinco días. Los religiosos utilizaban esos avances con gran habilidad; en la agricultura por ejemplo, indicaban con acierto las fechas para acometer las distintas labores. Y en el aspecto ideológico, se valían de sus conocimientos para sumir en la más completa obediencia a los campesinos, mantenidos en total ignorancia.

En el sudeste, y sólo superada en importancia por Tikal, estaba Copán –en la actual Honduras, al nordeste de Chalchuapa- que se componía de un núcleo principal y dieciséis subgrupos, situado el más lejano a once kilómetros del centro. La médula del conjunto urbano era un complejo arquitectónico de pirámides, terrazas y edi-

Aunque unidos por una lengua, una religión y una cultura comunes, los explotadores de cada ciudad mantenían su Estado independiente, con una superestructura política propia. Parece ser que el gran paralelismo alcanzado por estos núcleos urbanos en su evolución histórica, impidió la hegemonía militar de algunos de ellos sobre los demás. Quizás por eso las decenas de ciudades-Estados mayas no hayan podido llegar a confederarse. De ahí, tal vez, la preponderancia que sobre los guerreros –reservados principalmente para las tareas de represión interna- llegaran a tener los sacerdotes.

24

25

El fenómeno de las perseverantes independencias citadinas tenía, sin embargo, su aspecto positivo, pues en cada urbe los religiosos se esforzaban por acelerar el desarrollo de su sabiduría. La multiplicidad de castas eclesiásticas dedicadas a esos menesteres produjo una civilización de incomparable esplendor, con notable dominio –para su época- del arte y la incipiente ciencia. Pero al mismo tiempo, el hecho de que cada ciudad contara con una numerosa y propia clase explotadora recargaba de forma excesiva la expoliación de los comuneros, cuyo malestar iba en constante aumento.

Al ser liquidadas las castas religiosas y militares, monopolizadoras de todos los conocimientos y de la cultura mas renada, muchos grandes centros urbanos fueron abandonados dada la imposibilidad de los campesinos de establecer un modo de producción superior. Entonces las tribus mayas retrocedieron a la comunidad primitiva y las selvas avanzaron por vastas extensiones, ocupadas con anterioridad por la más brillante cultura autóctona de los explotadores americanos.

En simultaneidad con esos factores, los desmontes y repetidas quemas de extensiones cada vez más grandes de la selva –para cultivarlas con maíz-, iban convirtiendo las primitivas áreas de bosques en sabanas hechas por el ser humano. Y al no ser posible compensar las consecuencias de la irracional devastación, los sectores aristocráticos comenzaron a arrebatar mayor cantidad de productos a los campesinos, hasta dejarlos con insucientes recursos para la super-

Mientras en el sur de Yucatán los sublevados triunfaban, en el norte el poder explotador de los aristócratas se revitalizó por la inesperada inmigración de grupos militares toltecas, al parecer dirigidos por Quetzalcoátl, y procedentes de Tula en el valle de México. Este arribo de esos expertos combatientes a principios del siglo X permitió aplastar a los insurrectos, que fueron devueltos a su antigua y

vivencia. El miedo a la vida de ultratumba, inculcado por siglos de coacción ideológica, y los castigos físicos aplicados por los guerreros, hicieron soportar a los campesinos durante un tiempo lo intolerable. Hasta que a nes de la quinta centuria, traspasado el límite de la resistencia humana, hubo una enorme insurrección popular contra el poder teocrático. Con gran dicultad los explotadores pudieron aplastar el movimiento de rebeldía. Pero desde entonces, como consecuencia de la presión demográca, miles de personas comenzaron a emigrar hacia el poco habitado norte yucateco donde fundaron Chichén Itzá, y otras nuevas urbes mayas. Las medidas adoptadas por la clase explotadora fueron, no obstante, insucientes para evitar la repetición de sublevaciones. Y a nales del siglo IX se produjo otro alzamiento contra los privilegiados, debido a lo cual en gran parte de las ciudades-Estados los campesinos derrocaron el poder opresor. 26

Liga de Mayapán

esclavizada existencia. Entonces en laclase viejaexplotadora Chichén Itzáuna losfamilia recién llegados impusieron sobre la antigua gobernante propia, que hizo preponderar los valores toltecas aún en medio de cierta fusión cultural con la civilización maya clásica. Ésta se expresó, por ejemplo, en el hecho de que el gran jefe guerrero tolteca tradujo su nombre a lengua maya, por lo que se redenominó Kukulkán o Serpiente Emplumada. La adición de nuevas edicaciones extendió el centro administrativo y religioso, por lo cual la ciudad adquirió dos tipos de arqui tectura diferenciados. Muestra típica de ese proceso quizás fuese el Templo de los Guerreros, cuya pirámide estaba construida sobre otra anterior. Las nuevas edicaciones se caracterizaban por sus grandes columnatas de serpientes emplumadas –de srcen tolteca-, que a veces llegaban a medir hasta ciento veinte metros de largo. Los recién llegados militares foráneos, sin embargo, establecieron su centro político a nes del primer milenio d.n.e. en la nueva ciu27

dad de Mayapán. Esta urbe, además del plusproducto que arrebataba directamente a los campesinos mayas vueltos a sojuzgar, percibía tributo de la dependiente Chichén Itzá, pues al romperse el tradicional paralelismo surgió la posibilidad de que un centro se convirtiera en hegemónico dentro de una Liga o Confederación. En su novedosa capital los explotadores conservaban con pureza y celo sus costumbres traídas del Anáhuac; vivían dedicados al ejercicio de las artes bélicas, forticaban sin cesar los principales puntos defensivos de la amurallada ciudad, y reforzaban su poderío con la constante introducción de más mercenarios mexicanos. Poco tiempo después de fundada Mayapán otro grupo de inmigrantes guerreros toltecas estableció la ciudad de Uxmal, que fue construida en un área relativamente pequeña y brindaba un aspecto monumental, con seis grandes conjuntos de edicaciones. En cuatro grandes inmuebles que rodeaban un amplio patio de casi quinientos metros cuadrados, vivían religiosos. Contiguo a ese enorme cuadrángulo se encontraba el los templo principal, descollante por su altura. Pero nada podía compararse con el esplendor de su centro administrativo, la hoy llamada Casa del Gobernador. Ésta coronaba una triple terraza de cuarenta y cinco pies de altura, que ocupaba dos hectáreas de terreno, y en cuyo interior contaba con veinticuatro inmensas cámaras. Pero a diferencia de la política cultural llevada a cabo en la preponderante capital, en la recién establecida urbe de Uxmal se asimiló la impresionante civilización encontrada; la numerosa e instruida casta sacerdotal que en ella se desarrolló, abjuró de sus antiguas prácticas culturales y fomentó las más bellas expresiones de un nuevo estilo arquitectónico que bien pudiera denominarse maya neoclásico.

verdadero Hombre”, cargo ya hereditario. Pero en caso de ser menor de edad el hijo mayor de la familia gobernante –los Cocomes en Mayapán, los Itzáes en Chichén, los Xiu en Uxmal-, el tío paterno actuaba en calidad de regente. Los Jefes Supremos escogían entre sus parientes a los bataboob para que fungiesen como caciques de las aldeas. Luego, asesorados por estos funcionarios y con la ayuda de los principales sacerdotes, formulaban la política que seguirían en los distintos aspectos. La penetración tolteca continuó y en el siglo XI d.n.e. llegó hasta el oeste del río Lempa, en el actual El Salvador. Allí estos guerreros, conocidos más tarde como pipiles, al parecer los dirigía Topiltzin Axitl, quien hacia el 1054 fundó Cuzcatlán y después conquistó a Copán, donde estableció el centro político de un estadillo que de nominó –según la lengua- Payahki o Ueytlatu. En la hegemónica urbe mencionada, además del plusproducto que arrebataba a sus propios percibía ciudades, ycampesinos, sobre todo delalaaristocracia rica Cuzcatlán, que tributos se rebelódeenotras diversas oportunidades hasta independizarse y cesar dicho pago. Este orgulloso cacicazgo tenía entonces por vecinos –al otro lado del Lempaa tribus genéricamente conocidas como lencas, las cuales a través de las tierras bajas del Pacíco recibían inuencias de los chibchas sudamericanos.

Aunque esta nueva ciudad pronto tuvo que incorporarse también a la Confederación, lo hizo bajo términos tributarios mucho menos exigentes que los aplicados a las demás. En dicha Liga, cada ciudad-Estado confederada tenía al frente a un Halach Uinic o “El

En Chichén Itzá, después de culminada la simbiosis cultural entre la antigua élite maya y los toltecas, la clase explotadora decidió marchar a la guerra contra la ciudad hegemónica en 1194, con el n de cesar el pago del tributo. Derrotada, se le impusieron condiciones de sometimiento aún más duras. La victoria fortaleció a Mayapán al extremo de que incluso Uxmal, neutral durante el conicto, sufrió un recrudecimiento de su dependencia. A partir de entonces todos los sometidos jefes confederados y sus principales ayudantes fueron obligados a residir en la capital, mientras los asuntos de las ciudades sojuzgadas eran administrados por individuos enviados a

28

29

ellas; los rehenes debían garantizar el buen comportamiento de los centros dominados. Desde su triunfo, el incremento de la política impositiva de Mayapán exigió tales tributos, que el orecimiento cultural del denominado segundo esplendor se detuvo. No había sucientes recursos para un ulterior desarrollo de las actividades supra-estructurales. Al cabo de dos siglos de saqueo, en 1441, las exhaustas clases ex plotadoras de Uxmal y Chichén Itzá decidieron realizar un ataque coordinado contra la tiránica metrópoli hegemónica. Aunque Mayapán fue arrasada, su derrota no condujo al predominio de otro centro urbano, pues junto con ella sucumbieron también las ciu dades rebeladas, destruidas durante la horrible guerra. Entonces todas fueron abandonadas para no volverse a poblar jamás. Los mayas–toltecas se disgregaron y formaron una veintena de Estadillos, en constantes luchas entre sí. Las brillantes tradiciones fueron olvidadas, y perdidos los grandes logros cientícos y culturales. Teotihuacán, Culhuacán, Azcapotzalco, Texcoco En el valle de México, a dos mil metros sobre el nivel del mar, altas cadenas de montañas circundan la fértil hondonada. En ella, hace más de veinte siglos, la gran albariza de Texcoco se nutría de diversas fuentes: desde el sur, por las lagunas de Xochimilco y Chalco; desde el noroeste, por las de Xaltocán y Zumpongo; desde el noroeste por el río Acolman, que depositaba el caudal recogido en el fructífero valle de Teotihuacán. Los lagos eran poco profundos y sus riberas pantanosas, pobladas de juncos, por lo que atraían una prolifera auencia de aves salvajes. En las boscosas laderas de las montañas abundaba el venado. Espesos depósitos aluviales –estupendos para la agricultura primitiva- cubrían las márgenes de los espaciosos estanques durante la época de las lluvias.

empezaron a erigir en Teotihuacán una ciudad-Estado, la primera del centro de México. A lo largo de cinco centurias, inmensas extensiones de tierra fueron incorporadas a la urbe por la clase dirigente, que además de explotar sus propias comunidades campesinas llegó a imponer tributos a otros núcleos citadinos surgidos después. Con el trabajo y los recursos excedentes arrebatados a los oprimidos se construyó una impresionante metrópoli, cuyo punto descollante era la Pirámide del Sol, que por su magnitud empequeñecía al resto de las edicaciones. Cada lado de su base tenía doscientos treinta y cinco metros de longitud. En la terraza, construida en su cúspide –a más de sesenta y cinco metros de altura-, se celebraban importantes ceremonias. Al sur de otra gran pirámide, la de la Luna, había dos hileras de majestuosas construcciones. En sus proximidades se encontraban imponentes edicios comunales, de hasta sesenta habitaciones, que servían de morada a los sacerdotes. El conjunto de este núcleo central comprendía una supercie de cinco kilómetros de largo por unos de de ancho; era elkilómetros área dedicada a las actividades religiosas. En eltres resto los veinte cuadrados de supercie que abarcaba la ciudad, se delimitaban con claridad los barrios, cuyos habitantes se agrupaban según el tipo de ocupación que tuvieran o por su lugar de procedencia.

Cerca de allí –a setenta kilómetros del lago Texcoco-, a nes del siglo V o principios del VI d.n.e., agricultores sedentarios toltecas

Los toltecas –al igual que los mayas- realizaban sus siembras en la misma tierra durante cinco años consecutivos, y también entre ellos el incremento demográco condujo a una disminución del tiempo en que podían dejarse en barbecho las tierras, que siempre había sido un lustro. A consecuencia de esta práctica los árboles no te nían tiempo de crecer, y los bosques fueron desapareciendo; la deforestación provocó el agotamiento de los ríos, y la falta de regadío tuvo por resultado menores rendimientos. Para suplir la escasez de excedentes los explotadores elevaron entonces sus exacciones a las comunidades agrícolas, debido a lo cual aparecieron el hambre, la miseria, y las enfermedades a causa de la escasa nutrición. Así la crisis se hizo inevitable y empezaron las sublevaciones campesinas.

30

31

En tal coyuntura un nuevo peligro acechó a la ciudad–Estado, pues tribus migratorias chichimecas avanzaban sobre la urbe, lo que suscitó en el seno de las castas aristocráticas agudas pugnas. Los guerreros defendían el criterio de aumentar las fuerzas del ejército con el n de enfrentar a rebeldes e invasores, mientras los sacerdotes impugnaban ese argumento; ellos comprendían que el incremento de los efectivos bélicos agravaría aun más la pobreza e indignación de los explotados, ya que de pasar muchos de éstos a la condición de soldados, menos campesinos estarían disponibles para atender las cosechas. En consecuencia, los excedentes ya exiguos, desaparecerían. Ante esas perspectivas los sacerdotes insistían en dar una solución política al problema, pactar con los chichimecas y fundir la élite tolteca con los inmigrantes, para fortalecer así el régimen de explotación. Mientras esos acontecimientos tenían lugar en Teotihuacán, en la margen opuesta del lago Texcoco otro próspero Estado tolteca-clásico –Azcapotzalcoconservaba Las aguas de la albariza se interponían entre la ciudadsuyintegridad. los intrusos. Pero transcurridos unos doscientos años, nuevos inmigrantes, esta vez tepanecas –de srcen nahuatl-, irrumpieron hasta la urbe y lograron dominarla. En aquella época la ciudad preponderante en el valle de México era la sureña Culhuacán, con la cual sólo podía emular Texcoco. Sin embargo entre ambas metrópolis no se habían producido conictos directos, pues se encontraban en los extremos opuestos del lago. La correlación de fuerzas en el área fue bastante estable hasta mediados del siglo XIII, cuando en la parte menos anhelada –debido a la salinidad de sus aguas- de la región lacustre se establecieron unos aztecas pertenecientes a la tribu mexica. Pronto la prepotencia de los culhuas les impuso el pago de un tributo, gravoso por la enorme pobreza de los recién llegados. Éstos se habían asentado en Tenoch titlán, reducido conglomerado de islas que ellos unían de diversas formas para ampliar los terrenos cultivables: en lo sitios de aguas bajas, mediante el relleno con tierra; en las partes de mayor profun32

didad del lago, con chinampas o balsas rectangulares, cubiertas de ramas de árboles y fango, jadas al fondo con sauces plantados en los límites de los canales que trazaban. Las moradas de la mayoría de los tenochcas eran simples chozas de madera y carrizos, humildes palatos techados con hule. Sólo algunos privilegiados habitaban casas de adobe.

En el siglo XIV al continuar Culhuacán su expansión hacia el norte entró en conicto con Azcapotzalco. Ambos Estados empezaron las pugnas debido a que sus respectivas clases dominantes rivalizaban por los territorios que dependían de cada uno de ellos; incrementarlos signicaba despojar al vecino de los que poseía. Y puesto que la incorporación de nuevos tributarios era la base de un mayor enriquecimiento, podía preverse el estallido de una guerra. En esa coyuntura los mexicas, deseosos de sacudirse tan gravosa tutela, se aliaron con los tepanecas para juntos enfrentar al enemigo común. La combinación de fuerzas logró vencer lasun tropas meridionales, a partir de ese momento Culhuacán entróaen período de franca ydecadencia. Aunque partícipe de la victoria, Tenochtitlán no pudo evitar una nueva dependencia bajo la revitalizada Azcapotzalco, cuyos ambiciosos tepanecas pronto fueron atraídos también por la opulenta Texcoco, la cual percibía cuantiosos tributos de sus extensos dominios que llega ban hasta la actual zona de Veracruz. Esa nueva lucha desembocó, a principios del siglo XV, en una victoria de Azcapotzalco, cuya clase explotadora no solo despojó a la texcocana de las regiones que ésta había hasta entonces saqueado, sino que también le impuso un cuantioso gravamen anual directo, pagadero con parte del plusproducto que arrebataba a sus propias comunidades campesinas. La hegemonía de los tepanecas provocó la alianza de Tenochtitlán con Texcoco, cuyas fuerzas conjuntas lograron derrotar en 1428 a la odiada y preponderante antigua metrópoli.

33

Confederación Azteca en Tenochtitlán Los triunfadores en la guerra formaron entonces una Confederación llamada Triple Alianza, así denominada porque a la también tepaneca ciudad de Tlacopán se le incorporó, acorde con una estrategia política enlada a brindar cierta participación a las tribus vencidas. En teoría, los jefes de las tres urbes tenían iguales derechos, pues cada uno gobernaba de forma autónoma su territorio y controlaba directamente los dominios que le tributaban. En los asuntos internos los aliados también eran independientes, ya que mantenían sus respectivos y tradicionales órganos administrativos, leyes y costumbres propias. No obstante, las cuestiones de paz o guerra se decidían en común; los ejércitos se debían ayuda mutua y operaban al unísono. Pero en lo concerniente al botín de las guerras se acordó que éste fuese repartido de forma desigual: Tenochtitlán y Texcoco recibirían, cada una, dos quintas partes; Tlacopán, el resto. La Confederación, con sus enormes conquistas posteriores in corporó regiones sólidamente estructuradas entre sí, ya queno hasta en el centro mismo de su territorio había Estados independientes, como Tlaxcala y Meztitlán, no sojuzgados a pesar de las múltiples agresiones contra ellos lanzadas. Además, las tribus sometidas empleaban una heterogeneidad de lenguas: algunas hablaban en diferentes dialectos nahuas; otras se comunicaban en idiomas pertenecientes a variados grupos lingüísticos como: popoloca, totonaca, otomíe, zapoteca, mixteca, tlapaneca, chiapaneca. De los innumerables tributarios uían hacia la Triple Alianza inmensas riquezas. Según el afamado Códice Mendoza, en los momentos de la Conquista ibérica los productos almacenados en los depósitos de las tres ciudades confederadas alcanzaban cifras enormes. Cientos de miles de fanegas de maíz, fríjol, semillas oleáceas de salvia chía; millares de cargas de cacao, chile rojo, cal; innidad 34

de jarras de jarabe de maguey, miel de colmena; un sinfín de vigas, tablas grandes, y otros materiales de construcción. La lista continuaba: tabaco, sal, vestidos, adornos, utensilios domésticos, objetos para el culto, pieles, barras y collares de oro, cuentas de jade, turquesas, colorantes. El gran poderío que alcanzara Texcoco hizo más complejo su aparato administrativo, pues el sometimiento de vastas regiones dependientes exigía combinar diversos sistemas de dominación. Así, en las zonas donde habían prevalecido débiles clases explotadoras locales, las tribus perdieron el derecho de contar con un jefe o tecuhtli propio. El gobierno pasaba entonces a un gobernador provincial, funcionario seleccionado entre la élite texcocana, que acopiaba los excedentes producidos por las comunidades esclavizadas –altepetls- y los enviaba a la urbe hegemónica. Para los macehuales o campesinos agrupados en clanes llamados calpullis, este saqueo no signicaba más miseria, pues su monto nunca superaba lo antes exigido la aristocracia nativa. Encastas cambio, en las ciudades sometidas quepor contaban con importantes expoliadoras propias, se mantenían las tradicionales autoridades, a las cuales se les obligaba a permanecer parte del año en Texcoco y pagar determinados tributos en fuerzas de trabajo y en especies, que entregaban en intervalos regulares bajo la supervisión de un funcionario enviado, al que llamaban calpixque. Esas exacciones perjudicaban a la aristocracia y a los trabajadores, pues con el n de compensar sus pérdidas, los privilegiados oprimían aun más a los que producían. No era extraño, por lo tanto, que los explotados anhelaran que se estableciera el poder central directo de Texcoco; la eliminación de la nobleza local disminuía sus padecimientos, ya que la dependencia despótico-tributaria agravaba la esclavización de las comunidades. Con los nuevos recursos arrebatados mediante la tributación, Texcoco se enriqueció mucho. Al mismo tiempo la familia gobernante –Netzahualcoyotl fue sucedido por su hijo, Netzahualpilli- se diferenció mucho del resto de la clase dirigente, pues se hizo construir 35

lugares particulares de recreo provistos de ores y árboles exóticos, así como convirtieron grutas en casas de campo y seleccionaron montañas para su caza privada. El más notable de esos retiros era el de Tetzcotzinco, colina boscosa cercana a Texcoco, con una gran escalinata que ascendía hasta una preciosa plataforma superior. Un acueducto desembocaba en su parte más alta. De allí el agua corría refrescante hacia una serie de estanques esculpidos, junto a los cuales se encontraban los exclusivos baños, abiertos en la dura y compacta roca de pórdo –especie de jaspe- y un palacete dedicado a los momentos de meditación y ayuno. Para los sacerdotes también se erigieron imponentes edicios, que a veces tenían más de trescientas habitaciones. Allí se encontraban los archivos ociales; lugares de reunión de historiadores y poetas; locales de gobierno, justicia y almacenes. Con la victoria sobre Azcapotzalco ninguna ciudad experimentó, sin embargo, cambios tan trascendentales como Tenochtitlán, vuelco en su situación económica fue completo. Se calcula quecuyo los excedentes que percibía eran sucientes para mantener a sesenta mil personas. Con la recepción de materiales de construcción, y el empleo de mano de obra tributaria suministrada por el coatequil –trabajo periódico obligatorio aportado por los sometidos-, los mexicas hicieron crecer la urbe al ritmo de sus conquistas. Al principio acometieron grandes trabajos públicos de interés para toda la colectividad. Un ejemplo fue la comunicación de la urbe con las riberas por tres rutas; se clavaron en el fondo del lago, hileras paralelas de postes, rellenadas luego con piedras, que en ciertos tramos dejaban espacios que permitían el paso de canoas, vacíos salvables mediante puentes levadizos. Un cuarto dique servía de base a dos canales de pedernal, cubiertos, revestidos de cal. Este acueducto recogía el agua en los manantiales de Chapultepec –ribera occidental conquistada en la contienda contra Azcapotzalco- y la conducía hasta los depósitos ubicados en el centro de la ciudad. 36

Además, con el n de protegerla de las catastrócas inundaciones periódicas y convertir parte de la albariza en lago dulce, se construyó un poderoso rompeolas de dieciséis kilómetros de largo que dividía la laguna. En la obra trabajaron veinte mil coatequileños alimentados con los tributos. Después, aunque los macehuales seguían en sus tradicionales chozas, los miembros de la aristocracia empezaron a vivir mejor. Unos se hicieron erigir casas de adobe de dos pisos, con azoteas y techos impermeables; otros, casa de pie dras; algunos anhelaban todavía mayor lujo. La urbe contaba con veinte calpullis o barrios, restos de la antigua organización clánica de la tribu mexica, cuyos habitantes en su mayoría cultivaban todavía el suelo. No obstante, varios distritos estaban dedicados a actividades especializadas como la de tamemes o cargadores, artesanos de plumas, orfebres, pochtecas o comerciantes, talladores de piedras. Las para la subsistencia de los de sojuzgados, de igual forma que tierras en las comunidades esclavizadas los territorios dependientes, se dividían en dos grupos: el altepetlalli, trabajado colectivamente, destinado a satisfacer las necesidades comunales de las gens, y el conjunto llamado calpullalli. Comprendía éste las parcelas individuales –conocidas como tlalmilli- que eran entregadas de por vida al jefe de cada familia campesina particular, pues solo a la muerte del beneciario volvía el lote al seno de la comunidad, con el propósito de que se realizara otra repartición. En la Confederación no sólo evolucionaban con celeridad las características del urbanismo. La estructura socioeconómica también se encontraba en un proceso de rápida transformación. Así, los terrenos tradicionalmente laborados de forma gratuita por las colectividades explotadas veían alterar su patronímico, pues cesaron de llamarse acorde con la función social de los destinatarios. No se les decía ya “tierras de la guerra”, o “del culto” ni “de la administra ción”, sino “de los guerreros”, “de los sacerdotes”, y “del supremo 37

gobernante”. Aunque los nombres nuevos no implicaban todavía un necesario cambio en los vínculos de producción basados en la coacción extra-económica, sí evidenciaban que las castas se convertían en usufructuarias directas de enormes extensiones de terrenos fértiles. Por ello, en los últimos años antes de la Conquista, privi legiadas familias aristocráticas pudieron disponer de importantes supercies cultivables para su consumo privado. En un inicio, dichas adjudicaciones requerían una raticación anual, pero pronto empezaron a ser transferidas de manera hereditaria sin el mencionado requisito. Esos terrenos pasaron a ser cosechados por mayeques o tlamaitls –individuos que por determinadas razones podían quedar ya al margen de sus antiguos clanes-, a los cuales les estaba prohibido abandonar los predios del señor cuyas tierras trabajaban, a cambio de una parcela. Surgían así entre los aztecas las primeras manifestaciones de nuevas relaciones de producción. Acorde con los exclusivamente nuevos tiempos,entre la selección gubernamental zó a realizarse los estrechos marcos decomendeterminadas familias, tanto a nivel de cacique o calpullec, como del Tlacatecuhtli o “Jefe de los hombres”. Sólo parientes de los fallecidos jerarcas podían sucederlos en los importantes puestos. Después de ocupar en 1503 el referido y principalísimo cargo, Moctezuma, que tenía fama de gran guerrero, se acercó mucho a la casta sacerdotal. Tenía el propósito de conseguir el apoyo de los religiosos para que lo ayudaran a convertirse en autócrata divinizado, capaz de transmitir por designación hereditaria su alta función. El tlacatecuhtli disponía de un enorme palacio, con veinte puertas exteriores; salas de cincuenta metros; cien habitaciones –cada una tenía más de seiscientos pies cuadrados- con baños; lisas paredes de mármol que parecían espejos; enmaderamientos de cedro blanco bien tallados; oratorios enchapados en oro y plata; adornos con esmeraldas, rubíes, topacios. Además, el nuevo jefe supremo forma38

ba una especie de corte exclusiva con sus más allegados, y disponía para su deleite de unas ciento cincuenta concubinas. Luego de ascender al poder, Moctezuma acometió las tareas de centralizar el régimen e imponer la lengua, la religión, y las costumbres aztecas en los territorios dependientes. De esa manera dicha inuencia cultural, que antes no rebasaba mucho el valle de México, tuvo un brusco empuje. La aztequización se manifestaba, entre otras formas, mediante la difusión de nombres mexicas. Pero el gran gobernante no circunscribió su programa centralizador a esos límites y se dedicó a colocar sobrinos suyos al frente de distintas ciudades. Así, por ejemplo, en 1515, controlado ya el gobierno de Tlacopán, aprovechó la muerte de Netzahualpilli para imponer en Texcoco al hijo de su hermana con aquél, mientras el preterido medio hermano paterno –Ixtlilxochitl- marchaba con sus seguidores en protesta a las montañas. Pero no obstante ésta y algunas otras limitadas manifestaciones de descontento, parecía que las continuas guerras interestatales, la sucesión de heterogéneas ciudades hegemónicas, las pugnas culturales y religiosas, iban a languidecer debido a la hábil política de Tenochtitlán. Ésta sintetizaba la experiencia de siglos de conictos, y acentuaba la tendencia a estructurar un sólido poder central que liquidara la multitud de pequeñas clases explotadoras locales, incapaces de edicar un Estado unicado y coherente. Y el trascendente problema de integrar un Imperio había sido abordado por Moctezuma, cuando su obra se vio interrumpida por la Conquista ibérica. Civilización Mochica, Estado Chimú, Tiahuanaco

Las primeras estribaciones de la imponente Cordillera de los Andes que corren paralelas al océano Pacíco, han dejado una estrecha faja de llanuras costeras donde ríos montañosos de considerable corriente ensancharon el suelo de los valles de Moche, Virú, Chira, Lambayeque, Chiclayo, de la Leche y Chicama. Así se conformó una cadena 39

de puntos verdes en el desértico litoral del Perú. El parejo régimen de las corrientes uviales, cuyo caudal aumenta hacia el norte, favoreció al sector septentrional para el asentamiento humano. En ese medio, de agudos contrastes orográcos surgió entre los siglos VII y VIII d.n.e., la llamada civilización Mochica. Para irrigar el valle de Chicama, y beneciar el de Moche, sus habitantes construyeron un imponente canal de ciento trece kilómetros de longitud así como acueductos que bordeaban colinas y cruzaban cañadas; trazaron caminos de hasta diez metros de ancho, y erigieron grandes forticaciones. Edicaron también majestuosos santuarios. El mayor –Huaca del Sol- requirió ciento treinta millones de ladrillos de adobe, y un templo remataba su plataforma superior, dándole mayor altura. La cerámica mochica acostumbraba a reproducir pasajes destacados de las costumbres, operaciones quirúrgicas, sacricios de prisioneros y escenas de caza. Aunque nada podía compararse con las representaciones de su gran jefe máximo. Considerado semidiós, aparecía como médico, guerrero, orfebre, y sacerdote. Éste dirigía laagricultor, estraticada sociedad mediante un juez régimen muy centralizado, que sintetizaba en su gura el poder de religiosos y militares. En determinado momento de su desarrollo, los mochicas fueron conquistados por tribus yuncas, que se apropiaron de sus importantes adelantos. A partir de dichos avances constituyeron el poderoso Estado Chimú, que a mediados del siglo XV se extendía del golfo de Guayaquil al río Rimac: setecientos kilómetros de desiertos y valles irrigados, incorporados mediante la hábil combinación de conquistas bélicas y alianzas políticas. En sus más alejados connes levantaron fortalezas como la de Paramonga –hecha de ladrillos sin cocer secados al sol-, la cual constaba de tres plataformas. En la más alta, a diecinueve metros de altura, se encontraban las viviendas. La inferior tenía forma de irregular cuadrilátero, con bastiones ajustados a los contornos de la cima en sus cuatro ángulos; era un buen ejemplo de arquitectura militar pues daba soluciones efectivas y simples a los problemas de la defensa, ya que protegía 40

a la guarnición de ataques efectuados por honderos y arqueros o lanzadores de jabalinas.

La capital –Chanchán-, construida en la cuenca del río Moche, cubría veinte kilómetros cuadrados y estaba subdividida en diez grandes barrios rectangulares –uno por clan-, todos rodeados de altos muros. En el interior de cada unidad se encontraba un conjunto de calles, casas pequeñas, grandes pirámides, depósitos de agua, jardines, cementerios, todas construcciones realizadas con bloques de adobe. En los valles vecinos se encontraban ciudades similares, más pequeñas, dependientes, que pagaban tributos al centro hegemónico pero gozaban de cierta autonomía. Sin embargo, frente al coloso Chimú se encontraba el notable Estado Cuismancú –también conocido como Chancay- que mantenía su independencia. Éste se ubicaba al sur de los yuncas y ocupaba los valles centrales de la costa del Perú. Y como su homóloga norteña, la capital –Maranga- ejercía su dominación cañadas cercanas-con sobre varios núcleos urbanos. De éstos, el–por máslas extenso y poblado, cincuenta y cinco mil habitantes, era el hoy llamado Cajamarquilla. Pero el más importante, por ser considerado santuario, fue Pachacámac, donde es probable que haya surgido la práctica chanca de momicar los cadáveres. Un desarrollo diferente tenía lugar por aquella época a cuatro mil metros de altura, en la región del Altiplano puna; en aquel desolado lugar, frío, con pocos árboles, demasiado elevado para una agricultura intensiva, había surgido Tiahuanaco. A veintiún kilómetros del impresionante lago Titicaca –en lenta desecación-, donde la aridez del suelo era considerable, tribus aimaraes construyeron su pétreo centro ceremonial. Erigido en un valle alargado, limitado por dos líneas paralelas de colinas, tenía mil metros de largo y la mitad de ancho, rodeado por un amplio canal de pronunciadas hendiduras que surgieren la existencia de un puerto lacustre. La principal estructura del núcleo la formaba una pirámide trunca de cuarenta y cinco pies de altura, cuya plataforma superior estuvo destinada a 41

algunos templos. En los alrededores, los artesanos habían tallado en piedra guras humanas cuya altura superaba los siete metros. Durante el período de su máxima proyección hacia el exterior –entre los años 700 y 1000 d.n.e.-, Tiahuanaco llegó a inuir, incluso, en la vigorosa cultura Moche, aunque sus efectos no fueron muy profundos. A lo largo de aquella época de gran esplendor, los contactos comer ciales entre el Altiplano y los valles costeros se acentuaron, pero la vitalidad de tales vínculos decayó con el reujo a nales del siglo XI de la importante civilización. Unos cien años después su poderío declinó hasta que las constantes luchas con los rivales y sus propias contradicciones internas, lo hicieron sucumbir. Cuzco, Quito e Imperio Kechua de los Incas

A comienzos del siglo XIII tribus quechuas procedentes del Titicaca se el Cuzco. centuria más tarde, su ciudad Estadoestablecieron dominaba unaenzona de casiUna veinte kilómetros de radio a su alrededor. Su ulterior crecimiento fue lento hasta que Viracocha, en el siglo XV, logró duplicar las tierras que sojuzgaba la clase explotadora de los incas o señores. Así alcanzaron un poderío similar al de otros Es tados en la región central andina. Esta ampliación territorial pronto condujo a disputas fronterizas, que envenenaron las relaciones entre la Confederación Cuismancú (o Chanca) y el Cuzco, pues los dos Estados pugnaban por ampliar sus dominios a expensas del otro. Al comenzar la guerra entre ambos, Cuzco no contaba con murallas para defenderse, pero tenía una serie de fortines en los valles de acceso y contaba con la sólida Sacsahuamán, situada al norte de la decisiva urbe, en la cima de una colina que se elevaba a más de doscientos metros sobre la ciudad. La extraordinaria fortaleza tenía la capacidad de resistir un prolongado asedio debido a la triple línea de muros, construidos con gigantescas piedras que formaban terrazas ascendentes, reforzadas con tres estratégicas torres. Ese sistema 42

defensivo dio a Viracocha una difícil victoria, tras la cual el destacado gobernante murió. Su hijo Pachacuti ocupó el alto cargo en 1438, y después acometió una serie de guerras expansionistas con el n de incrementar el plusproducto disponible para su clase. El primer enemigo en ser atacado fue el estadillo de los Paltas, cuyas principales líneas defensivas habían sido erigidas en las escarpadas alturas de Zaraguro. Allí, en la actualmente denominada fortaleza de Las Piedras sus tropas resistieron durante cinco meses, hasta que se vieron forzadas a pactar. El siguiente objetivo incaico fue la poderosa Confederación Quito-Puruhá-Cañar, que tenía su frontera meridional resguardada por el fuerte de Cusibamba en la frontera Cañar. A nales del período cultural denominado Tuncahuán, ubicado entre los siglos I al VIII d.n.e., en los actuales territorios del Ecuador penetró la tribu Cara, de srcen chibcha. Conocían la rueca primi tiva, el cortador de barro cocido, y criaban animalitos, como el cobayo, que les servían de alimento. También construyeron caminos ylosacequias el riego de campos. tribus Luego,dedeprocedencia forma gradual, Caras separa relacionaron conlosdiferentes mayoide y arahuaca, tras lo cual, en medio de un proceso de lucha generalizada, los mayores cacicazgos constituidos se fortalecieron hasta llegar a formar unos cincuenta Estadillos. A nes del siglo XII d.n.e. el más famoso era el de Quito –sede de los Caras-, dirigido por grandes jefes conocidos como shyris –denominación que en su lengua signicaba “El señor de Todos”-. Dicha ciudad entonces se enfrentaba a otros dos Estados también engrandecidos por sucesivas campañas bélicas: Puruhá y Cañar. Este último, muy debilitado, fue obligado a asociarse con los quiteños de forma dependiente. Ello signicaba que mediante el pago de un tributo –a partir de lo que se arrebataba a los campesinos- se instituía la Confederación Quito-Cañar, en la cual la clase explotadora doblegada se subordinaba al vencedor pero sin perder su privilegiada condición social. De esta manera surgió un régimen socioeconómico despótico tributario, basado en el modo de producción esclavista. 43

El undécimo Shyri, llamado Caran murió hacia el año 1300 sin sucesor varón. Esto indujo a la élite de la aristocracia quiteña a desposar su hija con Duchicela –al menos así se le conoce en la actualidad-, primogénito de la muy culta familia gobernante de los Condorazo, en Puruhá. Dicha ciudad-Estado se encontraba por esos tiempos en aguda pugna con la de los Pantzaleos, por lo que el surgimien to de una confederación ampliada mediante una alianza política, mucho la beneciaba. El nuevo monarca despótico impulsó la centralización confederal tan ecientemente que Autachi, su vástago y heredero, pudo vencer a los estadillos de Imbaya y Quillasingas e incorporarlos también a la Confederación.

botijas de sal y semillas, husos para hilar, ruecas para tejer, cántaros llenos de añil, aparatos de cerámica para contar. A la vez hizo saber a dichos respectivos caciques el enorme peligro que se acercaba, pues las tropas incaicas tras haber conquistado las meridionales tribus de Huacos y Tarmas, continuaban su avance hacia el norte. Los triunfos alcanzados incrementaron mucho el poder de los shyris, cuyo cargo supremo se hizo hereditario. Al mismo tiempo la centralización administrativa del régimen permitió comenzar la homogeneización ideológica de los dominios conquistados. Pero el crecimiento territorial de la Confederación la llevó a topar con su poderoso vecino del sur. Ahí empezaron las dicultades.

A partir de entonces con los nuevos tributos percibidos la ciudad de Quito fue embellecida, entre cuyas obras resaltaban acueductos, fuentes, baños, y la gran plaza central donde se encontraban inmensos cuarteles junto a enormes almacenes públicos, así como el hermoso Palacio Real de Callo. En éste la entrada frontal era ma-

El Sapa Inca Pachacuti –o Pachacútec- inició una violenta ofensiva contra Cañar, pero fue detenido por la rme resistencia confederada en el fuerte de Cusibamba. Entonces regresó al Cuzco, y se dedicó a realizar importantes obras en las cercanías de su capital: entre

jestuosa, una puerta trapezoidal tres impresionantesconformada ventanas depor análoga estructura. Desdejunto él seadivisaba en la cumbre de un monte al Templo del Sol, con grandes reejos de oro, en cuya puerta delantera había dos imponentes columnas para observar los solsticios y regular el año solar. En la cima opuesta se había erigido una edicación similar a la Luna, pero con revestimientos de plata. Además, una parte de las construcciones quiteñas asombraba por sus arcos y bóvedas.

ellas, unaprecisión especie de de sol servía para mediragrícolas; el tiempolay jar con lasreloj épocas deque las distintas labores construcción de numerosas terrazas en las laderas de las montañas para incrementar las tierras de cultivo, y la desecación de un enorme pantano. Más tarde el propio Cuzco se embelleció al crearse la gran plaza ceremonial de Huacapata, donde se ubicaron importantes edicios públicos, y a cuyo alrededor los sucesivos Sapa Incas erigirían sus respectivos palacios con macizos muros de pedernal, decorados con valiosos tapices, objetos de oro y adornos de plata.

Al fallecer Autachi, su hijo Huálcopo devino en decimocuarto monarca, quien vivió ya tiempos muy diferentes pues en esos momentos el principal problema de la Confederación no consistía en expan dirse, sino en sobrevivir ante el formidable empuje de un temible rival procedente del sur. Esto obligó a la Confederación a desarrollar una política de alianzas, que se inició con los Pantzaleos, quienes recibieron al Shyri en su palacio de Ambato. Más tarde Huálcopo marchó hasta las selváticas márgenes del río Curaray, donde a las tribus de los Quijos, Cofanes, Omaguas y otras entregó hachas de plata,

El aspecto mas lúcido del régimen de Pachacuti fue su política de asimilación de los territorios incorporados, llevada a cabo mediante la práctica llamada mitima; a los conquistados se les trasladaba en masa a regiones sometidas desde hacia largo tiempo, y en su lugar se establecían colonos totalmente quechuizados. También impulsó un tipo diferente de migración, que tenía por objetivo incorporar tierras deshabitadas a la producción. De esa forma, hasta en los más recónditos lugares se imponía el idioma quechua y el culto al Sol,

44

45

con el propósito de que se hablara una lengua común, y se profesara una misma religión. Se propinaba así un golpe mortal a la vieja estructura clánica de la sociedad, pues su primera condición de existencia había sido que sus miembros estuviesen reunidos en el mismo territorio. Dicha situación terminaba con rapidez, ya que en todas partes se mezclaban gentes y tribus, práctica que impedía la reunión del clan para salvaguardar los asuntos propios de la vieja comunidad. Así, en lugar de las antiguas asociaciones constituidas por los vínculos de sangre, tornadas caducas, los seres humanos se comenzaron a mover de uno a otro paraje sin responder a leyes tribales. Entonces, en vez de la referida consanguinidad, se hizo necesario tomar un nuevo principio aglutinador para los habitantes: el de la división territorial. Surgió de esta manera en el Estado incaico una nueva forma de comunidad humana: el pueblo, con principios basados en determinados nexos comarcales entre los individuos antes pertenecientes a distintas gens.

además cultivaban patatas, porotos, zapallos, maíz; fermentaban éste así como algarrobas para hacer chicha y aloja; utilizaban llamas para transportar cargas; empleaban usos y telares para hilar y tejer lanas, que teñían con tinturas de indelebles colores; fabricaban na y diversa alfarería; confeccionaban “ushutas” o sandalias –muy parecidas a las antiguas griegas-; tallaban y pulían piedras con las cuales construían represas, canales, acequias, palacios, sistemas de irrigación y fortalezas ciclópeas en sitios estratégicos; fundían oro, plata, cobre, bronce; cincelaban joyas primorosas.

Desde Pachacutilosordenó hijo laTupac Yupanqui Quireanu dar conCuzco, más violencia ataquesa su contra Confederación to-Puruá-Cañar, debido a lo cual Tomebamba –capital de Cañarcayó en poder de los invasores. Entonces Pillahuazo, jefe de los contingentes atacados, se replegó a las orillas de la laguna de Colta para preparar la ulterior defensa de los Confederados.

costa del Pacíco. De allá torcía hacia eltribus río Maule, donde llalos quechuas fueron detenidos por al lassur, neolíticas mapuches, madas araucanas con posterioridad. Allí se estableció la meridional frontera incaica. La otra calzada salía también de Tucmá y llegaba a la actual Mendoza, de la cual partían algunas rutas transversales de menor importancia. En esta región vivían los Huarpes-Comechingones, cuya asimilación había comenzado hacia 1435 –en tiempos de Viracocha-, pero dicho proceso no estaba tan avanzado como el de sus vecinos del norte. Aquellos habitaban por las Sierras de Córdoba, el sur de Santiago del Estero, el nordeste de Mendoza, y aún no estaban lingüísticamente por completo quechuizados.

Ante esa feroz resistencia de la confederación norteña, Pachacuti ordenó el desvío de su ejército hacia el Estado Chimú, que sucumbió en 1466. Esto satiszo al monarca incaico, quien incluso antes de fallecer entregó su divinizado cargo a Tupac Yupanqui, devenido undécimo Sapa Inca. Lleno de ímpetu, el nuevo gobernante de inmediato am plió las conquistas quechuas por el oriente hasta las distantes regio nes del río Amarú y del Beni. Después incorporó a sus predios la Confederación Diaguita –actual noroeste argentino- mediante el conocido proceso de asimilación, realizado por el incanato en cualquier lugar en que llevara a cabo una conquista. Entonces, como en el resto de ese Imperio, sus habitantes adoraron al Sol y hablaron quechua; 46

Túpac Yupanqui hizo construir un camino con “tambos” o albergues –para protegerse del frío, las lluvias o el viento-, que partía del Cuzco y proseguía por Ayavire, donde se bifurcaba en dos ramales que bordeaban el lago Titicaca, tomaba después hacia el sureste y desembocaba en Tucmá –actualmente Tucumán-. De este sitio luego continuaban dos calzadas. Una atravesaba los Andes y mediante el frecuente empleo de puentes colgantes, llegaba a Coquimbo, en la

El gran jefe inca más tarde retomó la ofensiva contra la orgullosa Confederación norteña. La guerra contra los confederados fue terrible debido a su carácter prolongado y cruel; la resistencia era feroz, encabezada por Epiclachima, hermano del Shyri, quien la dirigió durante varios años hasta el horrible combate de Tiquizambi. Aunque en éste hubo más de dieciséis mil muertos –entre ellos el propio 47

jefe militar quiteño- sus resultados no fueron concluyentes. Por ello el prudente Tupac se retiró hasta Tomebamba –su predilecto lugar de residencia- donde más tarde se enteró de la muerte del anciano Shyri. Ese cargo fue heredado por su primogénito, llamado Cacha, quien no obstante estar paralítico a causa de heridas recibidas en la guerra, organizaba la defensa en la fortaleza de Lliribamba. Pero ésta fue ocupada al reanudar las tropas incaicas sus ataques con una violencia antes desconocida, por lo que el Shyri tuvo que replegarse hasta las posiciones que había preparado en Tiocajas. Al mismo tiempo eran derrotados los efectivos pantzaleos al mando de Pillahuazo, quien fue capturado y decidió pactar con Tupac. Se dicultó así la defensa de Quito, en cuya captura se sostuvieron combates extremadamente sangrientos. Luego, al penetrar en la semi-derruida ciudad el ejército quechua se asombró, pues la conquistada urbe era más grande y bella que la sede imperial de Cuzco. Por su parte los vencidos se retiraron al norte, donde aún se reconocía la hegemonía de Cacha. Tupac no prosiguió su ofensiva contra el Shyri; se dirigió a conquistar las tierras de los Huancavilcas y de los Mantas. Después de esos triunfos, se detuvo en la bahía de Caráquez, con el propósito de allí reunir una poderosa ota de cuatrocientas grandes balsas provistas de timón, mástiles y velas. Con ella durante nueve meses navegó por el Océano Pacíco, hasta que topó con las islas Galápagos de las que se posesionó.

lago Titicaca y la altiplanicie del Collao; el Collasuyo, que abarcaba el sur del Perú, la zona septentrional de Chile –incluída la actual ciudad de Talca-, la parte antes aymara –que había pertenecido al imperio Tiahuanaco- del territorio andino de Bolivia, y el noroeste argentino donde hoy están las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Santiago del Estero y hasta la actual ciudad de Mendoza; el Contisuyo, como se llamaba a la parte occidental del centro y norte del Perú, y que cubría las tierras que previamente ocuparan las civilizaciones Mochica, Chimú y Nazca; y el Chinchasuyo, como se denominaba a lo que hoy es Arequipa, Ica, Apurimac, Huancavelica, y los territorios recién arrebatados a la Confederación Quito-Puruhá-Cañar. Al frente de cada uno de ellos colocó a funcionarios nombrados Cápac, escogidos entre sus familiares más cercanos, los que pasaban a integrar el Consejo Supremo. Y en la cúspide del Tahuantinsuyo o Imperio de las Cuatro Partes se encontraba él, Supremo Señor despótico, divinizado.

De regreso al Cuzco Tupac continuó la obra de organizar un ver dadero imperio: clasicó a la población en diez grupos de edades, acordes con los cuales se adjudicaban tareas; depuso a los antiguos caciques hereditarios de las comunidades esclavizadas, y los sustituyó por aristócratas cuzqueños llamados curacas; dividió el Estado en partes llamadas “suyos”. Éstas eran: el Antisuyo, que comprendía la región oriental de los Andes, donde se encuentran las cabeceras de los ríos Ucayali y Madre de Dios, más toda el área del

Túpac Yupanqui, además, liquidarlapor completo las viejas clases explotadoras locales,decidió que mediante forma «generalizada» del modo de producción esclavista habían arrebatado, hasta entonces, los excedentes que producían las colectividades sojuzgadas, y de los cuales una parte se había enviado en calidad de tributo al Sapa Inca. Para alcanzar sus objetivos, el monarca dispuso que las tierras del ayllú o comunidad campesina –estructurada ya a partir de principios territoriales-, se dividieran en tres partes. La primera en delimitarse debía ser la porción destinada a garantizar la sub sistencia y producción de los comuneros o purics y sus familias. Dichos terrenos se repartían en parcelas o tupus adjudicadas anualmente, y cuya dimensión para una pareja sin hijos era de aproximadamente noventa metros por quince, según la calidad del suelo del lote. Después se establecía cuales eran las tierras de los religiosos –llamadas del Sol- así como las del Inca, que ambas debían ser trabajadas por los esclavizados campesinos o purics a cambio nada. El producto de estas últimas se entregaba a los colccahuasi o alma-

48

49

cenes del Estado, que después distribuían dicho excedente según las necesidades de los explotadores. Desapareció así totalmente el principio de la tributación.

En contraste con el coatequil impuesto por los mexicas a las tribus sometidas, Tupác instituyó la mita, aplicable a todos los campesinos del imperio pertenecientes a determinado grupo de edades. Los mitayos tenían que trabajar gratuitamente dos o tres meses al año en la construcción de carreteras, canales, terrazas, forticaciones, templos, palacios, y grandes obras. Asimismo, cada comunero, en determinada etapa de su vida, debía servir en el ejército, que en tiempos normales absorbía el diez por ciento de la población masculina. Huayna fue designado Sapa Inca por Túpac. Era hijo suyo con su propia hermana, considerada una réplica del divinizado monarca y por lo cual sólo con alguien como ella podía religiosamente desposarse. El joven comenzó a gobernar en 1493 y poco tiempo transcurrió de que acometiese la costumbre de beneciar sus favoritosantes con donaciones de terrenos, que segregaba de las a“tierras del Inca”. Dichas extensiones se transmitían hereditariamente, pero no se podían enajenar ni subdividir. En realidad esto no signicaba más que una alteración en la forma de distribuir las cosechas, pues para los agraciados cesó la práctica de percibir el sustento de los colccahuasi ya que en el futuro debían obtener todos sus alimentos de los suelos recibidos; el cultivo de éstos seguía siendo realizado por los purics, atados siempre a su ayllú, y sin que percibiesen in centivo económico alguno ni en parcelas ni en especies. Por ello no se alteraban todavía las relaciones de producción. Huayna Capac tuvo que doblegar sublevaciones de los caranques y de los pobladores de la isla de Puna –en el golfo de Guayaquil- todavía leales al Shyri. Éste, aún incapacitado, entregó la dirección de la defensa a su hija Huallara –la Paclla-, famosa por su notable belleza y gran valor, cuyo principal bastión era la fortaleza de Cochasqui. Contra ella Huayna dirigió todas sus fuerzas, en una inmisericorde 50

ofensiva que terminó con su victoria y la captura de la excepcio nal mujer. Ante el gran jefe quechua sólo quedaba la resistencia del Shyri en la norteña fortaleza de Hatuntaqui, que pronto con furor fue atacada y sus defensores vencidos, entre ellos el propio Cacha, quien murió de un lanzazo en el pecho. Luego la ofensiva continuó hasta las márgenes del río Angasmayo, donde se situaron las fronteras septentrionales del Tahuantinsuyo.

Vencedor, Huayna Capac se desposó con la hermosa Huallara –de cuyo vínculo nació Huaypar Titu Yupanqui, más tarde conocido como Atahualpa- y de esa manera conformó en Quito una especie de segunda capital imperial, la cual tenía su propia élite cortesana. Ésta rivalizaba con Cuzco, donde la Colla –hermana y esposa ocial del monarca- vivía con Huascar, hijo de ambos. Desde entonces se desarrolló entre las dos ciudades una aguda pugna por preponderar. En esa época el Tahuantinsuyo no había superado la autosuciencia comarcal y la especialización regional del trabajo alcanzaba niveles ínmos, lo queEsa el intercambio productos se realizaba tammediante el por trueque. sociedad no de tuvo comerciosólo ni mercaderes, poco llegó a desarrollar un equivalente general del valor. Y puesto que sin orden ocial se prohibía viajar o cambiar de residencia, los quechuas se encontraban unidos exclusivamente por mecanismos administrativos y de coacción. En síntesis, no existían entre las diversas regiones del Imperio fuertes vínculos económicos, ni sus partes estaban indisolublemente soldadas entre sí; la gran entidad estatal era nada más que un conglomerado de grupos supra-estructuralmente unidos, poco articulada, con la facultad de separarse o unirse según los éxitos o derrotas de un conquistador, o de acuerdo con el criterio del gobernante de turno. La unicación de esos territorios podía deshacerse en cualquier momento ante la indiferencia de los campesinos, mayoría aplastante de la población, que vivía ajena a los sucesos acaecidos fuera de su reducido campo de acción. En 1525 Huayna Capac súbitamente murió. De inmediato las mejores legiones incaicas –ubicadas en Quito- reconocieron como nuevo 51

jefe despótico divinizado al hijo de Huallara. Dichas tropas, al mando de su primo Calicuchima –hijo de Epiclachima-, de Quizquiz y de Rumiñahui, hermano de Atahualpa, marcharon a enfrentar los contingentes que Huascar había enviado en su contra. En Ambato, región central de Ecuador, se produjo el primer choque entre ambos ejércitos, en el cual los quiteños resultaron vencedores. Esto luego se repitió en Huamachuco, Quipa-hipa y Tomebamba, donde la batalla ocasionó treinta y cinco mil muertos y provocó el repliegue de los cuzqueños, derrotados nuevamente en las márgenes del peruano río Apurimac. Luego, durante el segundo día de combate en la llanura de Quipaypan –no lejana de Cuzco-, el propio Calicuchima en abril de 1532 se apoderó de Huascar y lo hizo su prisionero. Pero en vez de entrar en la rival sede imperial, el prudente Atahualpa decidió establecerse en Cajamarca, ciudad casi equidistante entre las dos urbes en conicto. Se encontraba allí cuando por las costas del Tahuantinsuyo desembarcaron ciento ochenta castellanos encabezados por Francisco Pizarro.

complementado por la caída de Constantinopla a manos de los turcos (1453), y el consiguiente encarecimiento del comercio veneciano, entorpecido en su propósito de mantener al mismo nivel su tradicional intercambio con la India. Acicateado por esos acontecimientos, Portugal gestionó y obtuvo de Roma bulas papales (1) que prohi bían a los demás países cristianos entrometerse en sus expediciones marítimas por las costas sudafricanas, hacia el sub-continente hindú. Dicha ruta se convirtió en un coto cerrado; a lo largo de ella el Papa concedía a la Corona portuguesa derecho a conquistar mares, tierras y minas; le otorgaban todas las islas que hallara hacia el Oriente y el Mediodía; le entregaba la administración de los benecios eclesiásticos en todas las regiones que pudiera sojuzgar.

I.3) Conquista europea de América

sobre usuraeny semejantes actividadesprácticas, similares.los Para atemorizarles a los que tomabanlaparte eclesiásticos prohibían la entrada en sus templos. Pero como los semitas pertenecían a otra religión, no estaban concernidos por semejantes medidas cristianas. A pesar de esas disposiciones la burguesía portuguesa atesoraba dinero, y con el n de aumentar aún más sus ganancias auspiciaba la reorganización de la marina, único modo de hacer más rentables las costosas expediciones. Por eso los armadores abandonaban el uso de galeones y anticuadas galeras, para en su lugar emplear modernos, grandes y ecientes veleros con puente.

Expediciones marítimas portuguesas

Las expediciones marítimas lusitanas proliferaron a principios del siglo XV en diferentes direcciones. Hacia el norte de Europa los comerciantes portugueses se establecieron en Normandía y Flandes, mientras hacia el sur respaldaron la conquista de Ceuta, con el objetivo de ampliar sus mercados en oro, esclavos y marl; por el Atlántico meridional alcanzaron las islas Madeira (1419) y Azores, franquearon el Cabo Bojador y llegaron a Senegal, para instalarse después en las islas de Cabo Verde. Gracias a dicho empuje, hacia mediados de siglo la burguesía lusitana logró tener relaciones directas con los vendedores africanos de oro, a través del Golfo de Guinea. A partir de ese momento el metal aurífero sudanés empezó a cambiar de ruta, pues en parte su exportación se reorientó hacia Lisboa en detrimento del reino árabe de Granada, su tradicional receptor. Este éxito fue 52

La gran cantidad de riquezas que llegaban a Portugal fortaleció mucho a la burguesía, en buena parte de srcen judío. Esta preponde rancia hebrea se debía a que la iglesia condenaba a quienes especulaban con dinero, pues deseaba mantener su tradicional monopolio

Al ocupar (1481) Juan II el trono lusitano, se facilitó que los burgueses expusieran sus quejas contra los feudales, que hasta entonces dominaran las Cortes (2). A su vez aquellos respaldaron al monarca, que impuso el absolutismo y apoyó a los comerciantes de Lisboa en sus esfuerzos por controlar el intercambio con Asia. Los benecios de esta política se revelaron en 1483, cuando las avanzadas de los mercaderes lusitanos llegaron a la desembocadura del río Zaire, 53

también llamado Congo. Tres años después los portugueses doblaron el Cabo de las Tormentas, al que redenominaron “de la Buena Esperanza”. El impulso a estos viajes se incrementó, cuando en 1492 la burguesía de Portugal acogió en sus las a los judíos expulsados de Castilla, quienes se manifestaron a favor de nanciar nuevas aventuras. Esta ventajosa situación indujo a la Corona lusitana a rechazar el proyecto exploratorio del ambicioso Cristóbal Colón, que proponía llegar a la India navegando hacia el Oeste. Juan II, el monarca absolutista lusitano que tanto apoyara a la burguesía comercial, murió en 1495. En el trono le sucedió su hermano y enemigo político, Manuel I, quien deshizo la progresista alianza de su predecesor al propinar un duro golpe a la burguesía mercantil con la expulsión de los judíos del reino portugués. Mientras, se favorecía a la nobleza con la devolución del inujo de antaño y con el permiso de regreso a los hijos del Duque de Braganza. Éstos eran los jefes de la más importante casa feudal del país, que habían sido desterrados de Portugal por el anterior Al mismo tiempo la Corona estableció negociaciones con soberano. la Iglesia Católica, para que ésta impusiera en sus dominios la temida Inquisición u órgano represivo eclesiástico. La debilitada burguesía no logró impedir que el Trono se hiciera cargo de la expansión marítima en colaboración con extranjeros, dueños de grandes sumas de dinero. Este apoyo permitió a la Corona proseguir con las expediciones hacia la India, una de las cuales fue la de Vasco de Gama, quien zarpó del Tajo el 8 de julio de 1497 con cuatro navíos y llegó a Calcuta el 18 de mayo del año siguiente. Las inmensas posibilidades de comercio así abiertas, indujeron al monarca a establecer el estanco o monopolio real sobre la pimienta mediante la llamada Casa de India, que produjo enormes ingresos. Esto motivó que la Corona lusitana relegara a un segundo plano el interés de navegar hacia occidente, pues al vender en Europa las especias hindúes el rey portugués multiplicaba por veinte su precio de compra. 54

Unión de Castilla y Aragón: Los Reyes Católicos

Mientras, en la propia Península Ibérica, en 1474 se producía la unión dinástica entre los reinos de Castilla y Aragón, que en realidad nada alteró las relaciones entre los dos Estados; cada uno mantuvo su propia organización tradicional, pues los vínculos unitarios, además de los personales entre los monarcas, estaban exclusivamente representados por la Inquisición. Este Tribunal del Santo Ocio enjuiciaba los delitos de apostasía y cualquier otro que se considerase pudiera conspirar contra la fe católica. El mismo tenía sus cárceles, y efectua ba los procesos en secreto sin decir los nombres de los denunciantes o de los testigos. En contraste, a los acusados les exigía revelar quienes habían conocido del supuesto pecado o habían sido sus complices, información –cierta o falsa- que obtenía mediante tormentos. Esa práctica reejaba la moral clerical, pues el Derecho Canónigo consideraba la tortura como un elemento legal y básico; la losofía de dicho código planteaba que los referidos procesos jurídicos debían comportar el quebrantamiento físicodey moral no en busca de una confesión sino con el objetivo inigirdel el reo, mayor sufrimiento posible, para que a través del máximo dolor el acusado encontrara el arrepentimiento susceptible de conducirlo al perdón de Dios. Dicho Tribunal del Santo Ocio partía también del precepto, que al iniciar un juicio debía obligatoriamente encontrar un culpable, cuya pena más leve era el uso perpetuo de un sambenito o capotillo distintivo, la prisión, la hoguera o el descuartizamiento, así como la conscación parcial o completa de los bienes poseídos. Éstos, una vez tras pasados a la Iglesia, no tenían posibilidad alguna de ser devueltos, aunque la expropiación hubiera sido efectuada por error. La Inquisición fue implantada en 1478 a solicitud de los Reyes Católicos –Fernando e Isabel- con un solo Inquisidor General y un único Consejo Supremo. El establecimiento de ese Tribunal del Santo Ocio en tierras aragonesas produjo revueltas, a pesar de que en ese reino un aparato represivo similar había sido implantado antes para suprimir la herejía albijense (3). La diferencia entre ambos tri55

bunales estribaba en que el nuevo, por completo bajo control real, combinaba el poder religioso con el del Estado, y el antiguo, no. Esta ocialización ideológica de la Iglesia Católica fue compensada por Roma, al reconocer un incremento del poderío monárquico sobre el eclesiástico. Incluso, mediante el Patronato de 1482, el Papa restringía su autoridad y convertía a la Corona en el gran señor de las órdenes clericales. Con tan apreciados colaboradores la reina Isabel pudo fortalecer los fueros (4) citadinos, por lo cual las urbes formaron entonces la Santa Hermandad o especie de unión dedicada a implantar una administración real. Aunque desde entonces mermó la preponderancia de la nobleza, la Mesta u organización que aglutinaba a los dueños de ovejas siguió teniendo una fuerza considerable. Esta realidad se evidenció cuando los comerciantes de Aragón creyeron que había llegado el momento de lograr la articulación económica de la península; deseaban exportar tejidos, hierros, coral y especias a Castilla, e importar de allí lanas y cereales meseteños. Pero los feudales controlaban ganadería trashumante lo impidieron; temíanque admitir en pie dela igualdad a los mercaderes aragoneses en las ferias de Medina del Campo, Villalón, y Medina de Rioseco, donde ellos controlaban monopólicamente la compraventa de la lana. En resumen, las dos vertientes económicas continuaron separadas.

narcas ibéricos hicieron su solemne entrada en el Alhambra el 2 de enero de 1492. En ese marco de victoria, y para eliminar a un po deroso rival de los mercaderes castellanos, se dispuso la expulsión de los judíos. Sin embargo al afectar –quizás involuntariamente- a uno de sus principales pilares, el golpe resquebrajó la ascendente vitalidad de la burguesía en dicho Estado. En ese delicado contexto, las posibilidades del sector mercantil en Castilla, –enfrascado en aguda lucha con comerciantes de Aragón, y sobre todo de Portugal-, parecieron multiplicarse con la presencia del navegante Cristóbal Colón. Este genovés proponía un intrépido plan para llegar a la India navegando hacia el oeste, pues armaba que sería una ruta más corta hacia las especias. El proyecto del aventurero interesó a Isabel, quien encontró el apoyo nanciero de armadores de Palos –los hermanos Pinzón-, de algunos mercaderes de Cádiz, y de ricos banqueros genoveses como Pinelo, Di Negro y Doria. Capitulaciones de Santa Fe y Viajes de Colón

Por n las gestiones diplomáticas más las contiendas bélicas vencieron en once años a los musulmanes. Después los desposados mo-

Las Capitulaciones de Santa Fe, el pacto mercantil más ambicioso de la época, abrieron las puertas al viaje de Colón, quien bajo el estandarte de Castilla zarpó el 3 de agosto para las Canarias, y de allí salió rumbo al temido mar de los Sargazos. El 12 de octubre divisó tierra en las Bahamas, donde se apoderó de varios aborígenes para que lo guiasen hacia el sur, que pensaba abundante en oro, piedras preciosas y especias. Navegando sin rumbo jo llegó a Cuba, donde los europeos vieron por primera vez el tabaco, la patata y el maíz, pero no los tesoros codiciados. Después, los navegantes cruzaron el Paso de los Vientos y desembarcaron en Quisqueya, a la que llamaron La Española. Un accidente, ocurrido días más tarde en la costa norte de la isla, determinó la fundación de la primera colonia. Sucedió que la Santa María había encallado, y, dada la poca capacidad de las otras dos naves, se construyó con los restos del buque vara-

56

57

Dada la alianza dinástica establecida por los Reyes Católicos, el último enemigo que se alzaba frente a Castilla era el trono árabe o taifa de Granada. Éste se debilitaba cada vez más por el ujo del oro sudanés hacia los territorios cristianos y por las enormes parias que ya muy difícilmente a éstos les podía pagar. Las mismas eran tributos usuales a lo largo de la prolongada era de la llamada Reconquista, durante la cual los reinos débiles tenían que pagar dichas imposiciones a los que eran poderosos.

do un fortín donde quedaron treinta y nueve hombres. Los demás se vieron obligados a regresar a Castilla, a donde llegaron el 15 de marzo de 1493. Isabel, junto con Fernando, dispensó a Colón un caluroso recibimiento. Al tener un detallado recuento del audaz viaje, los monarcas recurrieron a Roma para que prohibiese a otros países entrometerse en la navegación castellana hacia la «India» por el Poniente. Entonces el Papa concedió a Castilla el derecho de conquista de todos los mares, tierras y minas al oeste de una línea imaginaria que debía situarse en las costas occidentales de las Islas Azores y Cabo Verde. La hábil negativa del rey de Portugal a aceptar la bula ponticia, no impidió que Colón viese raticadas las Capitulaciones de Santa Fe, que lo reconocían como Almirante de la Mar Océano y Virrey de las tierras que sometiese. Colonización de la Española En Castilla muy pronto se empezaron a organizar dos expediciones. Una debería culminar la conquista de las Canarias con la ocupación de las Ínsulas de Tenerife y Palma, pues la importancia del archipiélago se multiplicaba con el hallazgo hecho por el ahora famoso aventurero. Otra de carácter mercantil, fundaría en La Española factorías encargadas de comerciar con los aborígenes –a los que llamaron indios- de la Isla.

La Corona, que se había reservado el monopolio del comercio, dio a Colón plenos poderes para ejercerlo, tras lo cual se apresuraron los preparativos para permitir al agresivo Almirante zarpar de Cádiz el 25 de septiembre de 1493. Así diecisiete buques, mil hombres a sueldo, más de trescientos que viajaban por voluntad propia, todos maravillados por los relatos de las riquezas inigualables y hermosas mujeres desnudas, se embarcaron con él. Había decenas de caballeros e hidalgos, gentiles-hombres de la Casa Real, doce sacerdotes y un vicario designados por el Papa como cabeza de la iglesia en el 58

Nuevo Mundo. Las naves llevaban asimismo un cargamento de provisiones, y mercaderías para el trueque por oro que pensaban realizar con los indígenas. También ganado mayor y menor, herramientas para edicar una población, armas, municiones, semillas europeas. Colón atravesó el Atlántico –en esta oportunidad- en sólo veinte días; recorrió las pequeñas Antillas, Puerto Rico, y ancló en Quisqueya, donde encontró en ruinas el fortín que hacía un año había construido. Los aborígenes lo habían arrasado en respuesta a los desmanes y violencias cometidos por sus agresivos moradores. Después, para iniciar la construcción de la primera factoría –llamada La Isabela en honor a la reina-: se levantaron unas doscientas cabañas, techadas de hierba; se sembraron legumbres, que crecieron con asombrosa rapidez, mientras los animales llegados en los buques, empezaban a engordar mucho en los tiernos pastos de la llanura antillana. Pero nadie pensaba en organizar una vida laboriosa orientada hacia el fomento de haciendas o la cría de ganado, ni en la instauración de unmiraban clima dehacia amigable convivenciaycon los naturales de la Isla. Todos la prometedora desconocida tierra con dos objetivos jos: oro y mujeres. Con el n de cumplir los propósitos del viaje, se despachó a la Cordillera Central una expedición que en su marcha torturó con ereza a un cacique desobediente y aterrorizó a la población de la aldea, robó todo el oro que pudo, violó mujeres, e hizo prisioneros. Des pués regresó a La Isabela, donde Colón decidió ejecutar a varios de los indios presos para escarmiento de los que no cumplían los designios de los conquistadores. Luego, las riquezas auríferas arrebatadas se enviaron a la Península Ibérica. Una vez que organizó la administración local, a cuyo frente puso a su hermano Diego, el admirante zarpó hacia Jamaica. Al no encontrar allí oro, se dirigió al sur de Cuba, pero sin hallar riquezas ni posibilidades de comercio con los atrasados aborígenes de la Gran Antilla, decidió el regreso a La Española. 59

En la Isabela, los malos tratos de los recién llegados provocaban la desconanza de los indígenas; los abusos cometidos por los conquistadores causaban la repulsa total de aquellos hombres de la Comunidad Primitiva, que en consecuencia se negaron a seguir cooperando con los invasores y no les entregaron más tubérculos ni frutos. Así, los alimentos traídos de Castilla tocaron a su n, pues sólo quedaba trigo sin moler. Durante una ausencia nueva del Almirante los ibéricos vivieron un período de miserias tal, que para no morir de hambre comían culebras, lagartos y hasta ratas, pues hacía tiempo el ganado traído había sido sacricado. En esas circunstancias llegaron a la Isla tres naves de refuerzo. Ante la inesperada visión, muchos caballeros, hidalgos y descontentos en general, comidos de niguas, con bubas, famélicos, se apoderaron de los buques y se dirigieron a Castilla con las noticias más desalentadoras acerca de la incipiente factoría. De regreso nuevamente La Española, Colón por encontró su obramerparalizada, pues cundía el adesaliento. Temeroso su empresa cantil, acometió en marzo de 1495 una campaña de conquista en la cual castigó con crueldad a los indios porque se resistían a entregarle sus alimentos. Resultaba que un castellano comía en un día más que varios aborígenes en un mes, de modo que pronto se agotaban las provisiones de los conucos. Finalmente, concluidos diez meses de operaciones, el agobiado Almirante consideró dominado el territorio. Su expedición hizo más de mil seiscientos prisioneros –hombres y mujeres-, de los cuales envió quinientos cincuenta a Castilla para venderlos como esclavos. A los demás indios les impuso el pago de tributos en oro y algodón, pero el gravamen resultó demasiado pesado para los quisqueyanos pues a causa de su deciente alimentación carecían de fuerzas necesarias para soportar aquel desacostumbrado régimen de trabajo. Además sacaban mal el oro, que nunca habían sabido laborar, y cultivaban peor la tierra con sus primitivas coas. Entonces, desespe60

rado, Colón les impuso trabajos forzosos. En esas circunstancias, la población nativa, que no podía comprender las razones existentes para que se le maltratara de aquella manera –ni estaba dispuesta a aceptarlo-, huyó hacia los montes donde muchos se aprestaron a combatir al invasor con los rudimentarios medios de que disponían. Al mismo tiempo los adultos que no lograban escapar, mataban a sus hijos y después se suicidaban, individual o colectivamente; preferían la muerte a la sumisión, pues no encontraban manifestación de rechazo más absoluto a la explotación que trataban de imponerles los ibéricos. Además de los suicidios, las enfermedades traídas por los europeos, el hambre, y los envíos de aborígenes a Castilla en pago por las mercaderías recibidas, produjeron graves efectos demográcos por la acelerada disminución de los indígenas, con la consecuente escasez de fuerza de trabajo explotable. A pesar de esos inconvenientes, el desmedido amor de Colón por el lucro logró que se iniciara la exportación de mangle o palo tintóreo –utilizable como colorante-, el cual se comenzó a procesar en dos factorías. Una pertenecía a la Corona y otra a él, único socio de la reina en el negocio de las Indias. Después de recibir los primeros ingresos por concepto de esas ventas, Colón pagó los salarios atrasados y se dispuso regresar a la Península para dar cuenta de sus actividades. Nombró a su hermano Diego como Adelantado (5) de la colonia, y en marzo de 1496, zarpó. Tratado de Tordesillas Dos años habían transcurrido desde la rma, el 7 de junio de 1494, del Tratado de Tordesillas entre Castilla y Portugal el cual había acordado que hasta las trescientas setenta leguas al oeste de las islas de Cabo Verde las tierras pertenecerían al rey lusitano, mientras que las del poniente serían de la reina castellana. Esto zanjó el conicto entre las dos Coronas, por lo cual la castellana culminó la conquista de las Canarias, apropiada base intermedia para el comercio con La Española. Pero desde ésta llegaban noticias alarmantes: parecía 61

haber poco oro y no tenía especias, a nadie encontraban para comerciar y los gastos de la empresa superaban en mucho sus exiguos benecios. En esa coyuntura Isabel decidió violar el contrato de Santa Fe, y en 1495 autorizó a un orentino a viajar a las nuevas tierras con el n de que desarrollara el tráco mercantil. En adición promulgó un nuevo edicto que permitía a cualquier armador aparejar barcos que realizasen expediciones hacia occidente –excluida La Española-, con el objetivo de encontrar oro, especias, y otras riquezas para comerciar. La medida suscitó tan grandes protestas entre los mercaderes del reino, que la Corona no solo se vio obligada a dar marcha atrás sino que además en ese mismo año tuvo que otorgar a todos los castellanos, y exclusivamente a ellos, el derecho de negociar con las Indias. El único requisito indispensable era el de utilizar a Cádiz como puerto de entrada y salida de mercancías. Al regresar aa Castilla en 1496, Colón los burgueses autorizados tracar directamente conencontró Américaque rehusaban arriesgar el dinero en nuevos viajes suyos. Entonces, para exigir el cumplimiento de lo pactado en las Capitulaciones se presentó en las Cortes, donde con enérgicas protestas logró la revocación de las concesiones que lo perjudicaban. Pero quedaba el problema de hacer menos gravosas, si no rentables, las factorías. Para disminuir el costo del negocio, el Almirante propuso a la Corona enviar presidiarios para trabajar durante un tiempo a La Española, a cambio de la conmutación de sus penas. Estos hombres tomarían el lugar de la gente que se encontraba a sueldo en América, práctica que resultaba demasiado cara. Isabel aceptó, y además decidió otorgar indulgencia a todos los que desearan ir sin salario a las Indias, para que pudieran apropiarse de un tercio del oro que hallasen, con tal de que le entregaran el resto. Por ultimo, la reina facultó a Colón para repartir tierras a los que desearan avecindarse en la Isla, pues, desilusionada con su factoría, quería transformar 62

La Española en colonia organizada según los patrones aplicados con éxito en las Canarias. El principio adoptado fue el de considerar que el suelo y el subsuelo pertenecían siempre a la Corona. Por ende, el dominio privado sobre cualquier tierra seria producto de una gracia o merced real. Las mismas tendrían un carácter gratuito y serían entregadas, según el beneciado fuese hidalgo o no, en caballerías y peonías (6). Cinco de éstas equivalían a una de aquéllas, y se distribuían acorde al mérito del individuo que las recibiera, o a juicio de quien las repartiera. Mucho trabajo le tomó al Almirante armar una tercera y pequeña expedición, hasta que pudo con seis menudas embarcaciones levar anclas el 30 de mayo de 1498. Entonces tres navíos se dirigieron a La Española, mientras los restantes, bajo el mando directo de Colón, navegaban hacia las islas de Cabo Verde, donde giraron al oeste por la línea del Ecuador. El almirante divisó la isla de Trinidad el 31 de julio, y al día siguiente cruzó el estrecho que la separa del Continente. Llegó a la península de Paria, retrocedió hasta el delta del Orinoco, torció al noroeste, dio con la isla de Granada, pero desembarcó en la de Margarita, en la cual los tripulantes cambiaron a los indios baratijas por perlas. Luego de explorar unos trescientos kilómetros de la costa continental sin encontrar oro ni alimentos, la otilla se dirigió al sur de Quisqueya, divisada el 31 de agosto. Allí supo Colón de los importantes acontecimientos ocurridos en la isla durante su ausencia. Su hermano había establecido un régimen muy personalista, mal soportado por los castellanos pues beneciaba a sus partidarios y discriminaba a todos los demás. Los ánimos habían llegado a tal punto, que el Alcalde Mayor de la factoría, nombrado por el Almirante antes de su última partida, se había rebelado contra el autoritarismo local, y proclamado su lealtad y adhesión a la Corona. Dicha causa obtuvo el respaldo de la mayoría de los hambrientos 63

castellanos del Tercer Estado –es decir de los que no eran nobles ni sacerdotes- quienes se unieron a su causa. También muchos aborígenes se sumaron a ésta, porque para atraerlos, el caudillo anunció la abolición de los tributos impuestos por Colón. El jefe rebelde acusó a su enemigo genovés de haber transgredido las tradicionales libertades y derechos castellanos, de los cuales se declaró defensor. Después el alcalde y sus partidarios marcharon a Jaragua, donde escogieron mujeres y tierras, e iniciaron la práctica de obligar a los aborígenes a trabajar para ellos, cultivando los suelos de incipientes haciendas, actividad en la que los indios no fueron muy ecaces. Algo semejante hizo Diego Colón, pues con el propósito de estimular a quienes le habían permanecido leales, les donó indígenas y terrenos. A la vez el Adelantado continuaba percibiendo para su familia los tributos que gravaban a los nativos, y seguía enviando a muchos de ellos a Castilla para sufragar los gastos de lo que desde allá se importaba. Esto se encontraba vincu-

al cabecilla de los insubordinados; pagó los sueldos atrasados a los participantes del motín –aún cuando hiciese dos años que no trabajaran en las obras de la factoría-; repartió mercedes de tierra a los que desearon avecindarse y aceptó que los indios sojuzgados fuesen considerados propiedad de quienes los explotaban. Lo acordado por Colón, en especial el último acápite, iba más allá de lo estipulado por la Corona sobre política de colonización, ya que la reina no estaba dispuesta a permitir que los aborígenes perdiesen la condición jurídica de vasallos libres, pues su poderío mermaría en relación con el de los conquistadores. Por ese motivo, y para decidir quién tenía razón en el problema del conicto de autoridades surgido en la Isla, se envió allí como juez pesquisidor al Comendador de la Orden de Calatrava, Francisco de Bobadilla. Por si esto fuera poco, el recién terminado y exitoso viaje de los portugueses a la India en 1498, demostraba a la reina castellana que

lado la preocupación fundamental no se le con escapara de las manos el negocio de de Cristóbal las Indias.Colón: Tenía que el propósito de vender ese año a Europa cuatro mil esclavos oriundos de Quisqueya, a mil quinientos maravedíes la pieza. Calculaba que lo obtenible con esas ventas, más los ingresos por la exportación del palo de campeche, le permitiría entregar a la Corona una suma dos veces y media superior a la que había costado su tercera expedición.

el gran Almirante nolohabía a dichas tierras comercial asiáticas. No tenía derecho él, por tanto,llegado a ejercer el monopolio establecido. Para retirar al marino-aventurero las prerrogativas que le habían sido otorgadas, Isabel instruyó a Bobadilla que despojase a Colón de la gobernación de la Isla y lo remitiese a la península ibérica, pues el temerario explorador se había convertido en un obstáculo para la expansión de Castilla por América.

En cuanto al revoltoso Alcalde, la primera idea del Almirante fue reducirlo por la fuerza, pero de inmediato se percató de que ni siquiera la gente que había permanecido el a su hermano estaba dispuesta a perseguirlo, pues entre los del Estado Llano el jefe rebelde tenía enorme inuencia. Incluso muchos hidalgos le habían otorgado sus simpatías. La situación se complicó todavía más cuando la mayoría de los llegados en el último viaje aprobaron la conducta del caudillo así como su defensa de las tradicionales libertades castellanas. Colón tuvo que ceder. A nes de 1498 concedió a los sublevados todo cuanto pedían: restituyó en el cargo de Alcalde Mayor

Después la Corona se asoció con burgueses castellanos, autorizados nuevamente a organizar sus propios viajes mercantiles a condición de que le brindasen una buena participación en los benecios.

64

65

La primera expedición se llevó a cabo en 1499, nanciada por un famoso banquero sevillano, y bajo el mando de quien antes había sido piloto de los tres viajes de Colón. La pequeña nave –cincuenta toneladas y treinta y tres tripulantes- alcanzó el golfo de Paria a través de la Boca de la Sierpe. A falta de algo más lucrativo, el buque cargó palo tintóreo; navegó después por la Boca del Dragón, y, rozando

la península de Paria, llegó a la isla Margarita, donde a duras penas logró realizar un trueque mudo con los indios pescadores de perlas. Tras orillar la península de Araya, la expedición entró en el golfo de Cariaco; entre sus costas y el cabo de Codera pudo obtener, por nuevo trueque, pequeñas cantidades de oro y perlas. Pero el comercio era tan escaso, y tanto el peligro ofrecido por las guerreras tribus de los cazadores de la región, que la empresa mercantil se suspendió. Casi al mismo tiempo una segunda expedición castellana zarpó hacia América. Bordeando el litoral hacia el noroeste, los buques llegaron al delta del Orinoco, y penetraron luego en el lago Maracaibo. Pero al verse escasos de provisiones, y sin haber realizado prácticamente comercio alguno, los navegantes regresaron a Europa previa escala en La Española. Dominio Lusitano del Brasil El primer viaje por el litoral del Brasil fue realizado por un famoso armador de Palos, que en febrero de 1500 llegó al extremo oriental del Continente y tomó posesión de esas tierras para entregárselas a Castilla, en un acto que el Tratado de Tordesillas despojaba de todo valor jurídico. Navegando rumbo al noroeste, el armador llegó hasta la misma boca del Amazonas, luego retrocedió a Guyana, y bordeando las Antillas Menores sin lograr comerciar ni encontrar riquezas, arribó a La Española. Otra expedición castellana hizo poco después un viaje semejante al anterior, pero llegó hasta el saliente oriental de Sudamérica. Como por dichas regiones los aborígenes también se encontraban en la Comunidad Primitiva, los comerciantes marinos no encontraron con quien intercambiar mercancías. Se dedicaron entonces a cazar indígenas en las islas del delta amazónico y por el golfo de Paria, para venderlos como esclavos en la Península Ibérica, adonde regresaron en el otoño de 1500.

66

Por su parte los portugueses llegaron a las costas brasileñas sin proponérselo a principios del siglo XVI, cuando un buque lusitano que había zarpado hacia las Indias Orientales, al tratar de eludir las calmas chichas de la costa africana, se internó en el Atlántico donde una tormenta lo desvió hasta el Brasil. Los navegantes toparon tierra el 22 de abril de 1500, y llamaron a aquellos parajes Vera Cruz, después dirigieron la nave hasta Porto Seguro, sitio en que fueron recibidos con hospitalidad por los aborígenes. Pero al no lograr intercambio comercial alguno –pues las poblaciones locales se encontraban en el neolítico-, los desencantados portugueses retomaron su ruta srcinal. Al poco tiempo el monarca lusitano juzgó prudente autorizar a un comerciante orentino para que estableciese un negocio en sus dominios americanos. El intento inicial fracasó, pero, en 1503, otro fue exitoso, y así, cerca de Porto Seguro se fundó una factoría para explotar palo tintóreo cuyobrasil. color rojo asemejaba a las brasas, por eso fueun conocido como palo La Corona de Castilla, por su parte, dio permiso a una expedición sevillana, en 1501, para que comerciara con América. Los navegantes surcaron la costa meridional del mar Caribe y exploraron mil kilómetros del litoral, hasta el istmo de Panamá, sin encontrar ninguna posibilidad mercantil. Los moradores de las zonas recorridas no estaban aptos para realizar trueques de importancia, por lo que los defraudados negociantes se dirigieron a La Española, donde abandonaron sus inservibles barcos. Los reiterados fracasos de los burgueses castellanos exasperaban a la reina Isabel que, indignada ante la posibilidad de que el comercio con la India permaneciese en manos de la Corona portuguesa, nanció la cuarta expedición de Cristóbal Colón –ya liberado de cargos-. El Almirante, sin embargo, tenía que abandonar sus deseos

67

de rápido enriquecimiento y comprometerse a encontrar una ruta marítima que, por occidente, lo llevara hasta el Asia Meridional.

Poco después de emitir estas disposiciones, el 25 de noviembre de 1504, la monarca castellana murió.

Con este propósito Colón zarpó de Cádiz en mayo de 1502; desembarcó en La Española, bordeó luego la costa meridional de Haití, torció rumbo a Jamaica, y el 30 de julio divisó la isla Guanaja, del grupo de las Bahía donde tuvo un encuentro imprevisto con una embarcación maya de veinticinco remeros, que pertenecía a uno de los Estadillos yucatecos.

Conquista de México por Cortés

Los navegantes americanos iban cargados de ricos paños, vestidos, hachas y campanillas de bronce, vasijas de cobre y de madera, espadas rematadas en agudos pedernales. Pero Colón, ofuscado por la idea de aprovechar la oportunidad de reivindicarse ante la reina, no concedió importancia a las posibilidades comerciales del encuentro. Continuó rumbo al sur, hasta dar con Tierra Firme por Centroamé rica, donde navegó por todo el litoral hasta el golfo de Darién. Pero comprendió que inútil seguir buscando el Este un estrecho que lo llevara al era Asia, y decidió regresar ahacia La Española. Más no llegó. En Jamaica sus buques naufragaron. Así terminó el cuarto y último viaje de Colón. Decepcionada por la falta de resultados beneciosos a sus costosas expediciones, la burguesía comercial castellana fue perdiendo interés en el negocio de las Indias. Esto facilitó el deseo de la Corona de incrementar su participación en los exiguos ingresos que producía América, por lo cual en 1503 la reina Isabel pudo fundar, sin mayor oposición, la Casa de Contratación en Sevilla, la que regiría en lo adelante las relaciones mercantiles de Castilla con el Nuevo Mundo. La peculiar institución actuaría como centro de gobierno y tribunal de los tratos comerciales, navegación y pasajes; contaría en los puertos americanos con corresponsales o factores; dispondría de una ocina hidrográca y de una escuela de alta marinería dirigida por un piloto mayor. 68

Veinticinco años después de la llegada de Colón a América, los conquistadores ibéricos sólo se habían establecido en las grandes Antillas, el istmo de Panamá y en la pequeña factoría de Porto Se guro, en la costa del Brasil. Algunas exploraciones habían ampliado estos horizontes al dar a conocer al Viejo Mundo la península de la Florida, y otras –como la de Juan Díaz de Solís, en 1516- las costas atlánticas de Sudamérica hasta el río de la Plata. Pero nada más. El nuevo continente aún se presentaba a los europeos como una remota tierra, llena de peligros, sin grandes riquezas, donde no valía la pena arriesgar la vida. Esa apreciación empezó a cambiar cuando una expedición castellana dedicada a cazar indígenas vio, por primera vez en 1517, las grandes edicaciones de piedra construidas por los aborígenes de Yucatán. La noticia estremeció a Diego Velázquez, gobernador de Cuba, y su conquistador en 1511. Velázquez comprendió que se había encontrado una importante civilización desconocida por los europeos. Pronto, con los recursos obtenidos en la Isla, se preparó la conquista de los nuevos territorios. Tras el fracaso de un primer intento debido a la indecisión del jefe, otra ota zarpó de Cuba en febrero de 1519 con poco más de seiscientos hombres. Al frente iba Hernán Cortés. Éste desembarcó en las actuales costas mexicanas, donde fundó la villa de Vera Cruz, y en ella constituyó Cabildo – instancia administrativa para los castellanos-, tras lo cual se erigió Capitán General y así rompió sus relaciones con Velásquez. En los alrededores los aventureros entraron en contacto con los totonacas, tribus recién sojuzgadas por la Confederación Azteca. Los vínculos de dependencia de aquéllos hacia ésta, hicieron comprender a los conquistadores que se encontraban ante un fenómeno parecido al de las parias, que habían surgido durante la Reconquista cuando 69

los reyes de las taifas pagaban tributos a los cristianos, para que los protegiesen de los rivales Estadillos árabes. Pero cuando las exigencias de los protectores se convertían en excesivas, los hispanomu sulmanes pedían ayuda al África. Entonces del territorio marroquí partían nuevas oleadas de guerreros, que defendían a sus hermanos de fe a cambio de gravámenes más pequeños. El recuerdo de aquellos cambios de lealtad en busca de defensores más convenientes hizo que los castellanos repitiesen la interesante experiencia. Tuvieron tanto éxito en atraerse a los distintos grupos de aristócratas sojuzgados por la Confederación, que la nobleza de Tenochtitlán decidió establecer un compromiso con el reducido grupo de intrusos; creyó que la tarea de centralizar el imperio en ciernes sería facilitada por su asociación con los extranjeros, que poseían cuarenta y cinco novísimos mosquetes y desconocidos animales de monta: dieciséis caballos. De noalograr un acuerdo ciudad hegemónica tendríalas que arriesgarse una guerra contralalos invasores y sus aliados, antiguas tribus sojuzgadas, opción que no resultaba atrayente pues las consecuencias de semejante conicto resultaban imprevisibles. Los ibéricos pronto arribaron a Tlaxcala –ciudad-Estado independiente-, donde tuvieron que combatir con ereza. La lucha sólo cesó cuando los recién llegados hicieron ver a la aristocracia tlaxcalteca las conveniencias de aliarse contra la Confederación. De esa manera se formaron unas poderosas fuerzas, que bajo el mando de Cortés llegaron el 8 de noviembre de 1519 ante el Supremo Jefe azteca, quien les dio la bienvenida y los acogió bajo su protección. Para el asombro de la clase explotadora tenochca, Moctezuma en vez de pactar con los castellanos se sometió a ellos. En Tenochtitlán, Cortés recibió la noticia del arribo a Vera Cruz, de una expedición con mil quinientos hombres al mando de Pánlo de Narváez, enviada por Velázquez para arrestarlo. Entonces Cor70

tés dejó a Pedro de Alvarado al mando de la ciudad y marchó a combatir a Narváez. Tras derrotarlo, sumó las tropas vencidas a sus fuerzas y regresó a Tenochtitlán. Allí, durante su ausencia, Alvarado había realizado -sin causa alguna- una degollina de un grupo de desprevenidos aristócratas mexicas, que habían conado en su autorización para celebrar una festividad. Dicha matanza engendró una violenta repulsa de la nobleza indígena que Moctezuma trató de aplacar. Entonces, la casta militar, dirigida por Cuautemoc –casado con una hija del Tlacatecutli- llevó a cabo el apedreamiento del repudiado jerarca durante su alocución pública. Así murió quien había soñado erigirse Emperador. La violenta insurrección forzó a los castellanos el 30 de junio de 1520 a retirarse precipitadamente de la ciudad en la célebre “noche triste”. A duras penas pudieron escapar. Durante dicho repliegue, para salvar la vida, Alvarado efectuó su famoso y enorme salto a través de cierto canal sobre las aguas del lago. Cortés junto a los demás intrusos se refugió en Tlaxcala, donde se dedicó a reagrupar a todos los enemigos de la ciudad hegemónica. En la amplia y heterogénea coalición se unieron ibéricos, tlaxcaltecas, tribus sometidas por la Confederación, y sectores aristocráticos desplazados del poder en Texcoco –encabezados por Ixtlilxochitl- y Tlacopán. Todos pensaban alcanzar en la lucha sus objetivos particulares: los europeos anhelaban conquistar aquellos ricos territorios; los tributarios deseaban dejar de pagar los gravámenes; los alejados del poder querían retomarlo; las ciudades-Estados independientes se esforzaban por mantener su soberanía. Pocos imaginaban que el colofón de los combates sería la implantación de un nuevo orden, tanto económico, social y político, como religioso y cultural. Más de ciento cincuenta mil indígenas y menos de un millar de castellanos se lanzaron a principios de 1521 a la toma de Tenochtitlán, defendida heroicamente por el undécimo y último Tlacatecuhtli – 71

Cuautemoc-, quien junto a sus hombres sostuvo ochenta y cinco días de heroica defensa. Después la urbe sucumbió.

viaban una parte de dichos tesoros a las arcas del primer soberano de España –Carlos I-, nieto de los fallecidos Reyes Católicos.

Una vez ocupada ésta, Cortés pretendió ser un nuevo tlacatecuhtli. Mantuvo y aprovechó la estructura estatal azteca, y con grandes cantidades de soldados indígenas acometió, incluso, la conquista de territorios que la Confederación no había logrado ocupar. Después se empezaron a otorgar mercedes de tierra y encomiendas –distribución de aborígenes-, no sólo a los conquistadores sino también a la aristocracia indígena que se asociaba con el nuevo régimen. De esa forma ponían en práctica la exitosa experiencia aplicada en las Canarias con los pobladores nativos –guanches-, donde ambas graticaciones se entregaron a los miembros de las clases explotadoras locales que habían colaborado con los conquistadores ibéricos.

Conquista de la civilización maya

Los más destacados representantes de la antigua élite absrcen az teca llegaron a recibir títulos nobiliarios que equiparaban su linaje al europeo. Pory ejemplo, losGrandes descendientes de Moctezuma hechos condes nombrados de España. Sólo la castafueron sacerdotal perdió importancia, pues su religión fue sustituida por la de los frailes católicos, que realizaron una violenta penetración mística con el n de impedir la creación de un vacío ideológico, peligroso para la supervivencia del sistema de explotación de unos seres humanos por otros. Así los campesinos explotados, que nunca habían conocido la propiedad individual de las tierras que cultivaban, no vieron cambiar su situación; los castellanos tuvieron buen cuidado, al menos de inmediato, de que sus gravámenes no superasen los ya existentes. También velaron por la permanencia de los tradicionales caciques al frente de sus cacicazgos, siguiendo las normas del Código o Régimen de Sumisión surgido en la Península Ibérica durante la Reconquista.

Tras imponer su dominio sobre los territorios que había sojuzgado la Triple Alianza, Hernán Cortés dispuso que sus fuerzas penetraran en las actuales tierras guatemaltecas y hondureñas, donde se encontraban restos de la civilización maya clásica. Con ese n, en noviembre de 1523 un grupo de aventureros dirigidos por el apuesto y cruel Pedro de Alvarado salió de México, al frente de un ejército suministrado por la aristocracia azteca plegada a los conquistadores. Las tropas invasoras sometieron la zona de Xoconochco, y luego irrumpieron en el Estadillo Quiché. Pequeño, combatiendo solo, poco tiempo pudo resistir el empuje de las poderosas fuerzas extranjeras, y sucumbió. Allí los invasores ocuparon la ciudad de Xelajú, hoy Quetzaltenango. Pero los aborígenes se reorganizaron y dirigidos porsangrienta Tecún Umán enfrentaron enemigo en los llanos de Paca, en una batalla en la cualalperdió la vida el valeroso jefe indígena en combate cuerpo a cuerpo con el propio Alvarado. Dichos acontecimientos hicieron reexionar a la élite gobernante del Estado cakchiquel acerca de la actitud que debían asumir ante los efectivos militares foráneos; sus soldados se encontraban en guerra con la rival nobleza de los tzutuhiles, y debían decidir con cuál bando pactar. Convinieron aliarse con los castellanos, cuyas fuerzas los ayudaron a vencer a la odiada ciudad vecina.

Ese conjunto de hábiles disposiciones permitió que en escasos meses de nuevo uyeran las riquezas entre los antiguos privilegiados. Pero éstos ahora las compartían con los recién llegados, quienes en-

Transcurría el mes de julio de 1524 cuando los castellanos entraron en Yximché, capital cakchiquel, adonde habían sido invitados, y en la que establecieron el Cabildo denominado Santiago de los Caballeros de Guatemala. De inmediato el osado Alvarado cruzó el río Paz con 250 españoles y 6000 guerreros mayas, que transitaron por Acatepeque y penetraron hasta Cuzcatlán, donde encontraron una resistencia muy arrojada. Ello decidió al jefe de la expedición

72

73

a regresar a Guatemala, aunque en Acaxutla sostuvo otro combate con los eros enemigos, quienes lo hirieron en la rodilla y le dejaron una pierna más corta. Meses después, por instrucciones suyas los invasores retornaron y avanzaron a través de la meseta, en la cual el 1 de abril de 1525 fundaron la villa de San Salvador, tras evadir a los temidos guerreros pipiles. Así, el heroico estadillo de Cuzcatlán pudo sobrevivir unos años más, hasta ser conquistado tras tenaz lucha por fuerzas al mando de Diego Rojas y Alonso Portocarrero.

Triunfantes, los ibéricos se dedicaron a apropiarse de los tributos pa gados por las tribus vencidas, pero no satisfechos con esos ingresos, pretendieron imponer gravámenes a sus propios aliados. Entonces la nobleza cakchiquel, sorprendida por el comportamiento de sus asociados, dirigió contra ellos una gran sublevación en septiembre de 1524. Cuatro años duró la guerra, hasta que los rebeldes aristócratas prerieron entrar en componendas y compartir el plusproducto arrebatado a las comunidades campesinas, antes que liquidarse como clase en la resistencia. Después vinieron las mercedes de tierra y las encomiendas, en las cuales, por supuesto, no fueron olvidados los explotadores aborígenes incorporados al nuevo régimen. La familia de los Montejo –padre, hijo y sobrino- en La Española organizó una expedición que en 1527 zarpó a n de conquistar la península de Yucatán, pero no logró sus objetivos. Los invasores desarrollaron la guerra contra todos los aborígenes siguiendo estrechas concepciones militaristas, sin analizar las peculiaridades sociales de cada región. Trataron de ocupar cada Estadillo, como si se tratase de la toma de Tenochtitlán, pero careciendo de fuerzas aliadas locales. Al no sumar a sus las a la nobleza de ningún Estadillo maya-tolteca, los castellanos, solos, tuvieron que llevar a cabo una serie de desgastadores combates. Sus caballos y mosquetes no evitaban que sufrieran constantes bajas y se desangraran sus fuerzas. Sucedía que tras someter a un pequeño Estado, el grueso 74

de los efectivos tenía que marchar contra los vecinos, dejando en los territorios sojuzgados escasos destacamentos, insucientes para mantener cualquier dominación. Y de nuevo la lucha resurgía. De esa manera, el proceso se repitió una y otra vez en cada paraje recorrido. Finalmente, cuando apenas quedaban cien hombres, los Montejo tuvieron que abandonar la empresa. El frustrado intento desprestigió tanto a sus organizadores, que les tomó tres años preparar otra expedición. En el segundo empeño, los cuatrocientos castellanos participantes avanzaron estableciendo relaciones amistosas con las élites ex plotadoras de aquellos territorios. Con esa estrategia atravesaron el mayor y más importante Estado yucateco, Maní, así como el de los cupules –en la zona de la abandonada Chichén Itzá, cubierta ya por las selvas-, donde fundaron una villa. Pero como odiaban tener que trabajar para autoabastecerse, decidieron imponer tributos y encomiendas a las tribus de la vecindad, por lo cual la aristocracia absrcen la recién zona sellegados. opuso yYdirigió unaesos violenta campaña bélica contradelos de nuevo torpes castellanos se pusieron a combatir contra todos los indígenas, mientras las respectivas noblezas de aquellas ciudades-Estados relegaban sus diferencias, y coaligadas obligaban a los intrusos a retirarse de la península. Era el año 1534.

El segundo fracaso dirió la ocupación de Yucatán un lustro y medio. Hubo que esperar hasta 1541 para reiniciar los esfuerzos por ocupar los Estadillos maya-toltecas. Sin embargo en el tercer intento, los conquistadores analizaron con profundidad las peculiaridades de los Estados yucatecos, y las características de sus relaciones. Comprendieron entonces que existían serias pugnas entre las aristocracias de las distintas ciudades independientes, pues cada una pretendía imponerse sobre las demás. Esto permitió que en el nuevo empeño los castellanos establecieran alianzas con las noblezas de los más pequeños Estadillos, para después atacar con esas fuerzas la poderosa urbe de los canules: Tihó. La ciudad poco pudo resistir ante una coalición 75

tan amplia, por lo que fue derrotada y transformada en la villa de Mérida. El objetivo de esta medida era, mantener el tradicional cen tro de poder para facilitar la adecuación de los antiguos mecanismos de explotación a los intereses del nuevo régimen. El éxito de esos conquistadores sugirió a la nobleza de Maní la conveniencia de llegar a un compromiso con los intrusos. Los caciques y tradicionales jerarcas mantendrían sus cargos, mientras Tutul Xiú, el Halach Uinic, se bautizaría para convertirse en Melchor, nuevo gobernador colonial de la mitad occidental del norte de la península. A cambio, sin guerra, los aristócratas compartirían con los castellanos sus riquezas. Con esa transacción el desbalance de fuerzas en contra de los Estadillos aún independientes se hizo abrumador, debido a lo cual las ciudades de los cupules, cocomes, chetumales e itzáes constituyeron una tardía alianza defensiva. Pero las tantas veces postergada coalición no logró detener la ofensiva enemiga, y en 1546 los aliados sucumbieron ante el ataque dirigido por los conquistadores. como siempre,cuyos vino elbeneciados proceso de entrega de mercedes de Después, tierras y encomiendas, fueron los castellanos y sus asociados explotadores nativos que se habían sumado al bando vencedor. En Sudamérica, después del tercer viaje de Colón, las costas cari beñas fueron recorridas frecuentemente por castellanos asentados en La Española. Dichos aventureros cazaban indígenas para luego venderlos como esclavos en esa ísla antillana, lo cual enardecía a los nativos y entorpecía que otros ibéricos colonizaran la llamada Tierra Firme. Ese fue el caso de Alonso de Ojeda, quién fracasó en 1509 en su intento de fundar un asentamiento en la bahía de Cartagena. Al año, otros realizaron empeños semejantes, aunque hacia Nueva Cádiz –situada en la árida isla perlera de Cubagua-, donde llegaron a implantarse. A partir de allí, los hispanos se esforzaron en 1521 por fundar Cumaná, pero casi de inmediato la villa fue destruida por los iracundos aborígenes, debido a lo cual Jácome Castellón debió reconstruirla en 1523. Dos años más tarde, también el experimen76

tado Rodrigo de Bastidas logró establecer en el litoral colombiano la colonia de Santa Marta (7). Luego la audiencia de Santo Domingo otorgó las islas de Curazao, Aruba y Bonaire a Juan de Ampíes, quien desoyó dichas especicaciones y se asentó en la costa venezolana. Ahí fundó en julio de 1527 la villa de Coro, convertida pronto en punto de partida de las expediciones que iban en busca del mítico El Dorado; en sus fábulas, los conquistadores denominaban así a las hiperbolizadas riquezas de los Estadillos chibchas. Carlos I de España y V de Alemania Carlos de Habsburgo nació en Flandes –posesión de su abuelo paterno, Monarca de Austria- y allí vivió hasta los dieciséis años, cuando falleció su abuelo materno Fernando de Aragón, quien fungiera como regente de Castilla tras la muerte de su esposa, la reina Isabel. Entonces el joven, que no hablaba castellano, marchó a la Península acompañado de banqueros germanos como los Welser o–castellanizados los Fugger, y junto a comerciantes amencos los Ehinger Alnger-; tenía por objetivo llegarcomo a Valladolid y ser coronado como primer rey de España. Sin embargo, con antelación debía presentarse ante las Cortes y jurar los antiguos fueros, lo cual hizo de mala gana, pues pretendía transformar la monarquía en absoluta, y para ello necesitaba atacarlas, así como a los ayuntamientos. En denitiva el heredero prestó juramento con el propósito de utilizar inmediatamente los recursos españoles para hacerse elegir Emperador de Alemania, bajo el nombre de Carlos V. Dicha conducta indujo a las Cortes a pedirle que no otorgase a extranjeros, derechos sobre América. Pero el novel rey contestó diciendo que él no hacía distingos entre sus súbditos, fuesen ellos españoles, amencos o alemanes. La creciente irritación por las múltiples disposiciones reales de semejante índole, culminaron en un descontento generalizado en las urbes de Castilla, que defendían las libertades medievales frente a las ingerencias de un ascendente absolutismo. Por n la explosión tuvo lugar. Se constituyó la Junta Santa de Ávila y las ciudades convocaron a la Asamblea de las Cortes en Tor77

desillas, la cual dirigió al rey el 20 de octubre de 1520 una protesta contra los abusos. El monarca respondió con la privación de sus derechos personales a todos los diputados reunidos en la famosa villa. Así la guerra civil se hizo inevitable. Los comuneros llamaron a las armas, y el movimiento adquirió características antifeudales al incorporar a sus las a las capas inferiores de las ciudades así como a una parte de los campesinos. Pero vencidos los insurrectos por fuerzas superiores en la batalla de Villalar el 23 de abril de 1521, las cabezas de los principales conspiradores rodaron por el cadalso al tiempo que desaparecían las antiguas libertades. Conquista de Venezuela y Nueva Granada: alemanes e hispanos Una vez derrotada la resistencia armada de las urbes, el Rey se dedicó a reducir sus prerrogativas municipales, recurso que provocó la rápida decadencia de su población, riqueza e importancia. Debido a ese proceso de debilitamiento, los burgueses pronto se vieron privados de su inuencia Éste, en lasen Cortes, lo cual obrópor a favor del creciente poder absolutista. agradecimiento los grandes empréstitos que le habían otorgado durante el conicto armado, otorgó el 27 de marzo de 1528 a los Welser –castellanizados como Belzares- el derecho de conquistar y colonizar Venezuela. Dicho privilegio comprendía desde Maracapana hasta el Cabo de la Vela, a condición de que llevaran trescientos españoles y fundaran dos villas y tres fortalezas. Con el objetivo de realizar en Sevilla el reclutamiento de soldados y pobladores que participaran en la expedición que preparaba, Jerónimo Sailler –apoderado general de los Welser en España- se asoció a principios de octubre con Enrique Ehinger, quien tenía en Quisqueya a un hermano llamado Ambrosio. Éste en esa colonia dirigía una factoría germana, y por su experiencia en el Caribe tomaría el mando de la otilla una vez que a dicha isla llegaran los cuatro buques. 78

Tras su desembarco por Coro en febrero de 1529, Ambrosio expulsó al no legitimado Ampíes y estableció en dicha villa la capital de su gobernación. Luego se dedicó a saquear los poblados situados por la depresión de Maracaibo, la meseta de Segovia y la Sierra del Norte. Pero al no encontrar en ellos las ansiadas riquezas, se dirigió a la Sierra de Perijá con el objetivo de cazar indígenas adultos –a los ancianos y niños les daba muerte-, que subastaría en el mercado de la costera ciudad a los compradores de esclavos, para las Antillas. Durante la ausencia del gobernador, desde Coro salió en 1530 un centenar de hombres al mando de otro germano, Nicolás von Federman, encargado por los Welser de encontrar al legendario El Dorado. Éste cruzó la meseta de Segovia, bordeó hacia el noroeste la Cordillera de Mérida, y penetró por el valle del río Barquisimeto hasta Cojedes, en los llanos del Orinoco. Enseguida torció al suroeste, pero no pudo recorrer más de cien kilómetros pues la resistencia indígena se lo impidió. Después los fracasados aventureros regresaron a su punto de partida tras medio año de expedición. Casi al mismo tiempo Alnger regresó a la capital y acometió la preparación de otra partida, esta vez también en búsqueda de El Dorado. Con ella avanzó hasta el curso bajo del Cauca, donde el hambre, las enfermedades y sobre todo la resistencia indígena disminuyeron sus efectivos con celeridad. Esto lo forzó a retroceder, hasta que a nes de 1532 en las montañas que bordean el curso alto del río Zulia, auente del Catatumbo, todos fueron aniquilados. Muerto Alnger, con el aval de la Corona, los Welser designaron gobernador a Hans Seissen Hoer –más conocido por los españoles como Juan Alemán, debido a su difícil apellido-, cuya incapacidad no permitió que durase mucho en el cargo. Entonces lo sucedió en 1534 Hobermuth de Spira, quien organizó dos nuevas expediciones hacia El Dorado. Una, dirigida por Federman, salió por el Oeste rumbo al curso alto del Meta. La otra, bajo su propio mando, tomó hacia el Este y avanzó con 400 hombres hacia el río Portuguesa, cu79

yas orillas siguieron hasta las estribaciones de las cordilleras Mérida y Oriental. Después cruzaron múltiples cursos uviales y llegaron a la fuente del Guaviare, pero en dicho sitio sufrieron tan aplastante derrota frente a los indígenas, que reconsideraron sus propósitos y decidieron retornar a Coro, a donde regresaron a nes de mayo de 1538 con el moribundo Spira, quien poco más tarde falleció. Por su parte la expedición de Federman se aproximó al Altiplano neogranadino a través de la vertiente oriental de Sumapá, y luego siguió las aguas del río Fusagasugá hasta Pasca, donde a principios de 1539 topó con una fuerte tropa castellana procedente de Santa Marta, en la costa caribeña actualmente colombiana. Gonzalo Jiménez de Quesada, Justicia Mayor de una poderosa expedición que desembarcó durante 1535 en Santa Marta, en abril del siguiente año acometió la conquista del territorio chibcha. Ya en el altiplano Quesada se lanzó primero contra Musquetá, cuyo

sus integrantes establecerse por los alrededores. A ellos les entregó, mercedes de tierra y encomiendas de indios, mientras al germano le brindó una indemnización equivalente a diez mil pesos oro, a condición de que volviera a España. Éste así lo hizo, y después escribió sus memorias con el título de Indianische Historia.

El período de administración alemana en Venezuela se caracterizó por la ausencia de los gobernadores de su capital, pues el objetivo de los Welser no era colonizar; su propósito casi exclusivamente había sido comercial y dirigido a obtener grandes ganancias mediante el tráco de esclavos o la extracción aurífera. Además, dichos empresarios habían implantado un sistema que no se adaptaba a las cos tumbres de los españoles que participaban en la conquista; a éstos les vendían los elementos que debían emplear en las campañas: caballos, armas, ropas y abastecimientos, en vez de sufragarlos como hacían los Adelantados hispanos en sus correrías. Y dado que la Casa de los Belzares monopolizaba todo el comercio en la gobernación,

gobernante había ordenado a su población queenseagosto retirara la ciudad-Estado y ocultara las riquezas. Después, de de 1537, atacó los predios del Zaque llamado Chimichatecha en Tunja, en el que los conquistadores dieron muerte a gran número de indígenas y se apoderaron de mucho oro. Más tarde acometió al Iraca de Sugamuxi –que reunía las máximas funciones religiosas y militares-, donde el botín fue mayor de cuantos hubieran capturado debido a las riquezas que ornamentaban el templo principal. Así, ante los invasores sólo quedó Bacatá, cuyo Zipa –Tisquesusa- pereció en combate con los castellanos. Su sucesor, Zagesa, mantuvo la resistencia hasta ser capturado, tras lo cual padeció hasta la muerte las peores torturas, sin revelar el sitio de los tesoros aborígenes, reales o imaginados. Victorioso, el 6 de agosto de 1538 Quesada fundó Cabildo en el centro urbano que redenominó Santa Fe de Bogotá. Allí se asoció con la élite explotadora nativa que le proporcionó una disciplinada tropa de doce mil guerreros. Con esa fuerza adicional a la propia, el autoproclamado gobernador de Nueva Granada enfrentó la diezmada hueste de Federman, a la cual neutralizó al permitir a

los que allíalvivían con ella siempre llenos de deudas. Incluso si alguien morirestaban tenía pagos pendientes, los Welser decomisaban los bienes de los herederos, y en caso de perdurar algún adeudo, lo repartían entre éstos para que lo satiscieran. La sistemática puesta en práctica de la referida concepción, unida al hecho de que durante algo más de cinco lustros la Corona española no recibió benecio alguno, condujo a que fuera derogada la “Carta de 1528”. A partir de entonces, y bajo los tradicionales patrones hispanos, en Venezuela la conquista fue extendiéndose gradualmente desde El Tocuyo. Primero hacia Barquisimeto, Nirgua, lago de Valencia y Borburata. Después se adentró en el valle de Caracas, donde Diego de Losada estableció la ciudad el 25 de julio de 1567, en medio de intensas luchas con los indígenas que rechazaban ser sojuzgados. Dicha resistencia y rebeldía tal vez tenga su máxima expresión en el heroico Guaicaipuro, quien en la zona de los Teques organizó la más tenaz oposición a los conquistadores, hasta que en las inmediaciones de la recién fundada ciudad, en un combate pereció.

80

81

Conquista de Panamá y Centroamérica

Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje fue lanzado por una tempestad sobre las costas caribeñas de Nicaragua, el 2 de septiembre de 1502. Entonces el Gran Almirante desembarcó por este sitio y lo nombró Cabo Gracias a Dios, ya que allí se había salvado de naufragar. Sin embargo, luego de ese accidente hubo que esperar unas dos décadas hasta que otro grupo de castellanos llegara a las costas caribeñas de Centroamérica. Ello tuvo lugar con Vasco Nuñez de Balboa, aventurero que para huir de sus acreedores en La Española abordó como polizonte el navío comandado por Martín Fernández de Enciso. Éste navegaba con refuerzos para la recién fundada villa de Santa María, donde Balboa se amotinó, expulsó a Enciso y se autoproclamó Alcalde. Luego, consciente de que necesitaba hacer méritos para ser perdonado y legitimizado por la Corona, se lanzó a conquistar nue vos territorios. Entonces cruzó el istmo de Panamá y llegó en 1513 al litoral del Pacíco, al que denominó Mar del Sur. Esto le concedió la graciadel realrecién y le sirvió para ser nombrado Adelantado, pero el mando desembarcado gobernador Pedro Arias debajo Ávila, que había llegado con 22 buques y cientos de hombres. Pero este ambicioso funcionario –más conocido como Pedrarias Dávila- pronto acusó a Balboa de traición; tenía el propósito de conscarle la otilla que en el Golfo de Darién construía para navegar por el Nuevo Océano. Tras decapitar en 1517 a Balboa, Pedrarias entregó a su amigo Gaspar de Espinosa los referidos buques, quien tomó rumbo al norte en vez de hacerlo hacia aguas meridionales, como se había pacta do para que buscara el fabuloso y desconocido imperio austral cuya existencia en dichas costas se rumoraba. Furioso, Pedrarias organizó en busca del traidor una segunda expedición, que al mando de Gil González llegó hasta el istmo de Rivas y lo cruzó, hasta que se topó con dos enormes lagos. En sus alrededores, los aventureros comprendieron que por esos parajes las tribus existentes –llamadas mangues- comenzaban a desarrollar una diferenciación clasista. 82

La noticia de que en el referido litoral unos indígenas explotaban a otros entusiasmó a Pedrarias, quién se desentendió del díscolo González para coligarse con el más dócil Francisco Hernández de Córdoba. Éste zarpó de Panamá en 1523, y tras desembarcar se asoció con un cacique náhoa llamado Nicaragua o Nicarao, que le facilitó establecer las villas de Granada y León. Después el intrépido conquistador exploró el río San Juan hasta su desembocadura en el Caribe, con lo cual dio inicio a los sueños canaleros. Pero los habitantes de esa costa –allí hoy conocida como “atlántica”- eran eros caribises, osados navegantes que habían cruzado el mar de las Antillas en piraguas y balsas capaces de llevar hasta cincuenta personas, y los cuales en sus ritos de victoria a veces practicaban la antropofagia. Por eso Hernández de Córdoba prerió volver a la más plácida región donde había implantado sus asentamientos. Sin embargo al regresar tuvo que enfrentar al preterido Gil González, quién llegaba en son de guerra a retomar lo que estimaba era suyo. Pero derrotado por el jefe ya establecido enrumbó entonces hacia el contiguo territorio hondureño. Hernán Cortés, una vez que se hubo apoderado de la Confedera ción Azteca, dispuso que una expedición marítima al mando de Cristóbal de Olid zarpara en busca de un paso canalero entre ambos océanos. Pero este individuo primero hizo escala en La Habana, donde se dejó arrastrar por los argumentos de Diego Velásquez y traicionó a Cortés. Luego se dirigió hacia tierras hondureñas, en las que fundó Triunfo de la Cruz en mayo de 1524. Al poco tiempo a dicha villa se acercó el desafortunado Gil González –ya expulsado de Nicaragua-, quién de nuevo fue vencido y hecho preso, aunque salvó la vida. El conquistador de México, por su parte, no estaba presto a aceptar el cambio de delidades que su antiguo subordinado había efectuado, por lo que marchó hacia Honduras con el propósito de ajustar cuentas con él. Pero al llegar a Triunfo de la Cruz encontró que Olid había muerto a manos de Gil González y demás apresados aventu83

reros. Entonces Cortés los sumó a su tropa y ordenó que todos los castellanos en Centroamérica se subordinaran a Pedro de Alvarado, quién había establecido Cabildo en Santiago de los Caballeros. Pedrarias se insultó con el proceder de Cortés y se preparó para consolidar su autoridad en América Central. Debido a ello en 1526 marchó a Nicaragua, donde en León hizo ahorcar por felonía a Hernández de Córdoba –plegado a Alvarado-, y después colocó al frente de la gobernación a Rodrigo de Contreras, su yerno, encargado de impulsar la colonización distribuyendo mercedes de tierras y encomiendas de indios a quienes se asentaran en la región. Desde ese momento, en la parte centro-occidental nicaragüense la mayoría de los castellanos se dedicó a la ganadería extensiva. Mientras, en su zona central, donde abundaba la fuerza de trabajo absrcen explo table, gran cantidad de ellos acometió el cultivo de cereales. Al mismo tiempo Pedrarias se propuso entorpecer al máximo la gestión por Cortés a Alvarado, quien consideraba un intruso. ordenada Éste, sin embargo, en 1527 logró quea la Corona lo nombrara en propiedad como Adelantado y Capitán General de Guatemala, cuyos límites o contornos no estaban muy bien denidos. Conquista del Imperio de los incas: conictos entre Pizarro y Almagro

Pedrarias recurrió en 1522 a Pascual de Andogoya para que se dirigiera hacia las aguas meridionales. Éste navegó entonces desde el golfo de Panamá hasta el delta del río San Juan -situado en los cuatro grados de latitud septentrional-, y conrmó todo cuanto se comentaba. Pero el osado marino falleció. Entonces Pedrarias se asoció con el cura Hernando de Luque –dueño ya de la isla de Taboga- para que nanciara una expedición hacia el sur, al mando de Francisco Pizarro. Aunque este ex-porquerizo había fracasado como conquistador al frente de la recién fundada colonia de San Sebastián, en el caribeño golfo de Uraba, se le escogió por su fama de hombre muy au84

daz y experimentado. En dos naves este aventurero y sus hombres zarparon hacia la desembocadura del referido río, pero carentes de las necesarias provisiones, al poco tiempo tuvieron que regresar a Panamá. Dos años más tarde el intento se repitió con mayor fortuna, pues por el mencionado delta los españoles arrebataron buena cantidad de oro y plata a los indígenas, y con dichas riquezas lograron que se les enviara más recursos. Con éstos Pizarro envió un navío de avanzada comandado por Bartolomé Ruiz de Andrade, quien llegó a las costas de Esmeralda y desembarcó el 21 de septiembre en Atacame, donde se maravilló del trazado de la ciudad y de los intensos cultivos de maíz y cacao. Luego topó con una enorme balsa velera cuyos tripulantes trocaron sus mercancías: espejos guarnecidos de plata, collares de concha, telas preciosas, vasos de cerámica, e incluso perlas y oro que ponderaron en balanzas indígenas. Con ese tesoro Andrade regresó, lo que permitió a Pizarro despachar a Diego Almagro a Panamá en busca de refuerzos. Pero en esa villa del istmo no gobernaba ya Pedrarias sino Pedro de los Ríos, que dispuso el cese de la expedición. En vez de cumplir la orden, los osados castellanos prosiguieron hasta el golfo de Guayaquil, donde encontraron la grande y rica ciudad de Tumbez que los deslumbró, y en la cual acumularon tejidos nos confeccionados con lana de vicuña, vasijas de oro y plata, junto a diversos trofeos más. Con ellos regresaron a Panamá, donde Luque, Almagro y Pizarro decidieron que éste marchara a España con el objetivo de que el rey lo nombrara Adelantado. Carlos I en junio de 1529 así lo hizo, y además lo designó gobernador y capitán general de los vastos territorios ocupados por el Tahuantinsuyo, que redenominó Nueva Castilla. Financiado parcialmente por Hernán Cortés, acompañado de Gonzalo y demás hermanos suyos así como de otros aventureros de Extremadura, Pizarro abandonó España y retornó a Panamá a principios de 1530. Al año siguiente, tras agrias disputas con los que antes fueran sus socios, el Adelantado con 180 hombres, caballos y artillería, zarpó rumbo al imperio que se encontraba en plena guerra ci85

vil. Desembarcaron por el lugar que ellos nombraban bahía de San Mateo y avanzaron por tierra hasta el golfo de Guayaquil, en el cual trataron de ocupar la estratégica isla de Puna. Pero allí la resisten cia de los aborígenes fue irreductible, por lo que tras seis meses de frustrados empeños las menguadas fuerzas de los conquistadores se dirigieron hacia Tumbez. Más tarde prosiguieron hasta las márgenes del Piura, en las que fundaron en junio de 1532 la villa de San Miguel. En ella se engrosó la tropa con los treinta hombres y seis caballos del recién llegado ex-leñador Sebastián Moyano Benalcázar, procedente de Nicaragua, a la cual habían llegado los fabulosos recuentos de las riquezas existentes en Nueva Castilla.

prendieron el inmenso poderío que aún tenía el capturado monarca. Entonces decidieron simular un juicio, en el cual Atahualpa fue acusado de usurpar el trono y disponer un fratricidio, de ser incestuoso y polígamo, y de conspirar contra el poder del rey de España. Condenado a la hoguera por idólatra, se le conmutó dicha pena por la del garrote, al acceder a bautizarse y así morir en la gracia del misericordioso Dios cristiano. Era el 29 de agosto de 1533. Mientras, en un lugar contiguo, los conquistadores fundían en barras los inmensos tesoros recibidos del Inca, que luego repartían de forma proporcional a su jerarquía tras separar “el quinto real” o impuesto pagadero a Carlos I.

La marcha hacia el sur se reinició el 24 de septiembre por los llanos del litoral, para más tarde emprender el cruce de la cordillera occidental por los caminos empedrados –a veces abiertos a pico entre las rocas-, y los numerosos puentes colgantes que atravesaban los hondos desladeros. Hasta que a mediados de noviembre de 1532,

Rumiñahui con cinco mil leales soldados condujo el cadáver de Atahualpa hasta Quito, donde se le rindieron extraordinarios funerales. Durante dicha celebración el gran jefe militar fue reconocido como nuevo Shyri, y juró no someterse a los extranjeros. Luego dispuso que se iniciaran los preparativos para defender la ciudad.

los españoles Atahualpa. llegaron frente a Cajamarca, residencia provisional del victorioso

Secuestrado, Atahualpa prometió a los castellanos un enorme rescate a cambio de su libertad, y a la vez ordenó que se les respetara por todo su vasto imperio. Por su parte el aprisionado Huascar ofrecía a los ibéricos riquezas aún mayores, si lo excarcelaban del lugar donde su hermano lo retenía. Pero el Sapa Inca se enteró de ello y dispuso que el derrotado jefe cuzqueño fuese ahogado en un río. Esto impresionó profundamente a los europeos pues com-

Pizarro no tomó iniciativa alguna en lo concerniente a Quito, pues anhelaba sobre todo penetrar en Cuzco, tradicional sede del poder en el Tahuantinsuyo. Por eso Benalcázar, conocido como“hombre promto y resoluto en todo ”, a pesar de los recelos de su jefe organizó en San Miguel por su cuenta una tropa con la cual hacia la tierra quiteña marchó. En su avance se adentró en los predios de Cañar, cuya capital –Tomebamba- Atahualpa había arrasado por su apoyo a Huascar a principios de la guerra civil. De inmediato la élite cañar se alió con los castellanos y les brindó once mil soldados para que atacaran a las fuerzas de Rumiñahui. Éste enfrentó en julio de 1534 a los invasores en la gran batalla de Tiocajas, cerca del Cotopaxi, donde unos veinticinco mil hombres combatieron encarnizadamente y sin tregua durante todo un día, hasta que al anochecer las energías de los conquistadores y sus aliados comenzaron a aquear. Pero entonces el imponente volcán entró en erupción y cubrió a los contendientes con una espesa capa de ardientes cenizas, lo cual llenó de pavor a los casi victoriosos defensores, que huyeron en desban-

86

87

Pizarro envió al Sapa Inca diversos mensajes, en los que expresaba ser el enviado de un poderoso rey de allende los mares, cuyo único deseo consistía en establecer relaciones de amistad. A la entrevista concertada se opuso Rumiñahui, quien fue desoído, y la misma se efectuó para desgracia de Atahualpa. Éste fue atrapado con facilidad mediante una felona treta (8), durante la cual los conquistadores masacraron a miles de integrantes del séquito real, sin sufrir baja alguna.

dada. Derrotado, el nuevo Shyri dispuso el incendio y abandono de Quito, escondió las riquezas reales, y con sus soldados tomó rumbo al peñón de Píllaro y la fortaleza de Sicchos, una vez impartida la orden de sólo dejar tras sí “tierra arrasada”. Triunfador, Benalcázar el 15 de agosto estableció Cabildo sobre las ruinas de Lliribamba, que renombró Santiago de Quito. Después negoció con Almagro, enviado por Pizarro para que diera cuenta de su inconsulta forma de actuar, y luego de ambos entenderse, el 28 de agosto fundaron sobre los restos de la derruida capital confederada la villa de San Francisco de Quito. Algo más tarde Benalcázar se desplazó hasta el golfo donde realizó la primera fundación de Santiago de Guayaquil, pues hubo reiteradamente que reconstruirla dado que los huancahuilcas con sus ataques la destruyeron dos veces. También Rumiñahui perseveró en su lucha guerrillera hasta ser capturado, tras lo cual soportó las más crueles torturas sin revelar el lugar en que había escondido las riquezas quiteñas, ni proferir hasta morir queja alguna. Benalcázar, después, muy atraído por las legendarias riquezas chibchas, hacia dichos cacicazgos se dirigió. En su avance fundó cabildos en Cali (1536), Popayán (1537) y Pasto (1538), hasta llegar en este último año a Santa Fe de Bogotá, donde topó con Gonzalo Jiménez de Quesada.

doble consecuencias, porque efectivamente la corte se puso a salvo, pero al abandonar la hegemónica Cuzco, la élite cesó de percibir el excedente de las comunidades esclavizadas del imperio. En esas circunstancias la clase explotadora se escindió. La mayoría se sometió, dirigida por el último Sapa Inca, a quién el rey Carlos I recompensó con el título de Conde de Oropesa y nombró Grande de España. Pero unos pocos se mantuvieron rmes en las apartadas montañas andinas, que se encuentran hacia la zona de Machu Pichu. Dirigidos, primero por Titu Cussi Yupanqui y después por Tupac Amaru –los hoy llamados Incas de Vilcabamba, hermanos del repudiado Manco Capac- rechazaron plegarse y continuaron la lucha hasta ser aplastados en 1579. Mucho antes, sin embargo, la resistencia generalizada había terminado, pues al rendirse lo más selecto de la aristocracia cuzqueña, el pueblo quechua dejó de combatir. Los castellanos neutralizaron a los antiguos funcionarios al mantenerlos en sus tradi cionales cargos: Mientras,comarcales los campesinos, históricamente expo-liados al máximo por la nobleza incaica, no tenían razón alguna para sublevarse en defensa del derrotado imperio; su proverbial y precaria existencia, con la Conquista no sufrió ninguna alteración.

Cumplido el engorroso trámite de dar muerte a Atahualpa, los conquistadores se dirigieron al Cuzco donde el 15 de noviembre de 1533 presenciaron la ceremonia en que se reconocía a Manco Cápac II –hermano del difunto Huáscar- como nuevo Sapa Inca, quien les permitió establecer Cabildo en la ciudad. Pero la euforia incaica en la antigua capital imperial fue corta; la aristocracia vencedora pronto comprendió que al permitir a los ibéricos la entrada en su multi-centenaria sede, de hecho, se había convertido en prisionera de ellos. La nobleza entonces abandonó su tradicional centro de poder y se refugió en lejanos e inaccesibles connes. Esta decisión tuvo

Pizarro encargó el gobierno de Cuzco a su hermano Juan, y marchó hacia el valle del Rimac, donde a doce kilómetros del mar fundó su propia capital: Lima. Desde allí solicitó a Carlos I que dividiera la Nueva Castilla entre él y Almagro, a lo que el monarca accedió; entonces con la parte meridional se constituyó la demarcación de Nueva Toledo, aunque no se precisó a cuál Capitanía pertenecería la antigua sede real incaica. De inmediato ambos conquistadores entraron en trifulcas por el Cuzco, que en junio de 1535 sin éxito Almagro por la fuerza intentó ocupar. El derrotado aceptó después hacerse cargo de su aún desconocida jurisdicción, por lo cual se dirigió hacia el sur, atravesó los Andes, y tras innumerables calamidades arribó a los primeros valles de Chile. Allí, desilusionado,

88

89

descubrió que aquellos parajes carecían de riquezas metalíferas, abundantes hacia el norte. Entonces, junto con sus hombres acometió el regreso a través del difícil desierto de Atacama, hasta llegar de nuevo al Cuzco, que atacó y ocupó el 8 de abril de 1537. Pero luego, vencido en Salinas el 6 de abril de 1538 por Hernando Pizarro, fue por orden suya agarrotado.

recorrieron el territorio tucumano, y en él fundaron en 1549 el po blado de Barco de la Sierra. Allí enseguida mercedaron tierras y encomendaron indígenas, para en obrajes producir paños y frazadas o lienzos, con los cuales abastecer la gran demanda engendrada en las riquísimas minas de Potosí, a las cuales se llegaba por la vía de la Quebrada de Huamaca.

Tras la ejecución de Almagro, Pizarro encomendó la conquista de los territorios meridionales a Pedro de Valdivia, quien marchó por la ruta de Atacama y después llegó hasta el valle del Mapuche, que redenominó Nueva Extremadura. Allí fundó la villa de Santiago de Chile, al poco tiempo destruída por los araucanos encabezados por el cacique Michimalonco, cuya gesta más tarde fue emulada por Caupolicán en el valle de Tucapel y por Lautaro en el de Yungay.

Luego, procedente de Chile, en 1561 Pedro del Castillo estableció al pie de los Andes la villa de Mendoza, y en 1562 Juan Jufré –quien había sido Teniente Gobernador de Santiago-, la de San Luís. Pero como en todas partes, pronto la desmesurada ambición de esos individuos o las interminables lipidias entre ellos, provocaron serias grescas. Surgió de esa manera un conicto de jurisdicciones entre los conquistadores provenientes de Chile y los de Tucumán, que nalmente se resolvió en agosto de 1563 cuando una Real Cédula absolutista convirtió a ésta en una gobernación autónoma, bajo la supervisión judicial de la Audiencia de Charcas; entonces sólo que-

Incapaces de avanzar hacia el sur más allá del río Maule, los inva sores castellanos entonces decidieron cruzar los Andes para conquistar las Así, tierras incaicas situadas del otrode lado de la imponente cordillera. encabezados por Francisco Aguirre algunos se apropiaron de la actual región de Santiago del Estero, a la que –por contraste con la pauperrima realidad chilena- nombraron “Tierra de Promisión”. En ella, pronto miles de encomendados cultivaban algodón y con él, en obrajes –talleres artesanales indígenas- fabricaban mantas, ropas, cordobanes, sombreros, sobrecamas, todo teñido con cochinilla indígena y añil importado.

dó instanciaGobernación dependientede deCuyo. Santiago de Chile, una pequeña áreacomo denominada

Otros, como el experimentado Diego Rojas, salieron en 1543 de Chuquisaca –redenominada Charcas por Gonzalo Pizarro, al establecer allí Cabildo en 1536-, atravesaron las cordilleras hasta llegar a Chicoana, donde la mayoría se detuvo; un grupo menor continuó bajo el mando de Francisco Mendoza, los cuales llegaron hasta el río Paraná. Más tarde, una vez implantado Cabildo por Juan de Villarroel el 10 de abril de 1545 en el sitio conocido en quechua como pputunsi, –que se castellanizó como Potosí-, un grupo de aventureros salió hacia el sur. Encabezados por Juan Nuñez del Prado 90

91

CAPÍTULO II: AMÉRICA LATINA COLONIZADA II.1) Feudalismo colonialista e implantación del absolutismo Cabildos, Audiencias, Gobernaciones y Virreinatos En América, las primeras instancias administrativas establecidas por los conquistadores fueron los Cabildos o Ayuntamientos, que constituían el único aspecto con algún contenido democrático en la superestructura colonial. No obstante esta armación tenía un carácter relativo, pues el concepto de pueblo dado a quienes participaban en aquéllos, se reducía a los ibéricos que pagaban impuestos. Éstos al principio eran los “quintos” –de oro, plata, perlas, esmeraldas- pagaderos al monarca y las anatas (9); más tarde se estableció la alcabala o gravamen a pagar por los vendedores de muebles, inmuebles, mercancías y semovientes, o de cualquier otro contrato de compraventa. Después se implantó el almojarifazgo, el cual consistía en el pago de una tasa aduanera o arancel por quienes comerciaran a través de cualquier sitio hispanoamericano. Dado el precepto de que para participar en el Cabildo resultaba imprescindible abonar impuestos, quienes ocupaban los cargos eran grandes propietarios, eclesiásticos y personas inuyentes, que a veces hasta pujaban en subastas para ocupar dichos puestos. Los Ayuntamientos sesionaban dos o tres veces por semana, estaban integrados por un alcalde, varios regidores o concejales, uno o varios jueces de primeras instancias –designados por el alcalde-, un alguacil que cumplía las órdenes del juez, un alférez al frente de las tropas y un mayordomo encargado de la hacienda; cada uno tenía un representante en la capital de la colonia, y el conjunto de ellos formaba la Junta de Procuradores. Aunque los Cabildos no tenían facultad legal para realizar entregas de tierras, con frecuencia lo hicieron a particulares, cuyos predios luego se asentaban en los libros del Ayuntamiento, razón por la cual esas escrituras se convirtieron en los primeros registros de propiedad. 93

A pesar de cierto margen de autoridad que en la práctica disfruta ban, los Cabildos o Ayuntamientos podían recibir instrucciones de los Adelantados y Gobernadores pues era la Corona quien nombraba a dichos funcionarios. Ambos cargos, no obstante, fueron perdiendo facultades desde la creación de las Audiencias, ya que eran instituciones creadas para limitar y contrarrestar o controlar cualquier otra instancia del poder colonial. Ellas estaban integradas por jueces u oidores, que además de sus atribuciones jurídicas especícas, tenían la misión de extender y consolidar la autoridad monárquica. Como parte de sus funciónes realizaban las llamadas “visitas de las tierras”, que tenían por propósito ocial velar por la aplicación de las leyes relacionadas con los indios, lo cual intentaba contener las ambiciones excesivas de quienes poseyeran encomiendas. La primera Audiencia constituída fue la de La Española en 1511, seguida por las de México, 1527; Panamá, 1538; Lima, 1542; Guatemala, 1543; Bogotá, 1549; Charcas, 1559; Quito, 1563; Santago de

El tránsito denitivo a la colonia se realizó al constituirse los Virreinatos, que se instituyeron –primero en México en 1535, después en Perú en 1543- para desplazar del poder a los conquistadores. Las Capitanías Generales teóricamente dependían de los virreyes, aunque en realidad disfrutaban de una amplia autonomía. Algo semejante, pero en menor instancia, sucedía con las Gobernaciones, que según los casos dependían de éstas o aquéllos.

Los virreyes eran designados por el rey, de quien dependían y cuyo centralismo absolutista representaban. Por lo tanto su principal misión durante el siglo XVI fue destruir el orden político-social surgido de la conquista. Pero debían rendir cuentas, pues al nal de sus respectivos mandatos se realizaban los llamados “Juicio de Residencia”, los cuales permitían que dichos funcionarios pudieran ser procesados en caso de comprobarse que se habían enriquecido ilícitamente. El objetivo perseguido por la Corona con el conjunto de institucio-

Chile, 1565. En un nivel inferior y en cada localidad, al interior de la estructu ra estatal, los principales funcionarios reales eran los corregidores, quienes estaban a cargo del gobierno de las villas. Dentro de dicha denominación, había un acápite especial que abarcaba a los que atendían los asuntos de los poblados indígenas, y debían contrarrestar las ilegalidades que en contra de sus habitantes realizaran los dueños de encomiendas o repartimientos. Pero como en tantas oportunidades, los “corregidores de indios” utilizaban sus funciones para enriquecerse a costa de los que debían proteger, y con el objetivo de alcanzar sus propósitos en las regiones bajo su control, introducían determinadas mercancías. Estas luego se distribuían en cuotas que obligatoriamente los aborígenes debían comprar, lo cual endeudaba a muchos, sobre todo cuando fraudulentamente se incrementaban sus cuantías y precios, tras lo cual los inescrupulosos corregidores se apropiaban de los bienes de los sojuzgados indios.

nes que estableció las colonias, era el deesto crearfacilitaba una estructura con diversos niveles deencontrol y supervisión; la vigilancia y delación mutuas, con el propósito de lograr un equilibrio que impidiese el surgimiento de cualquier poder fuera de su control. En la cúspide de la estructura estatal colonial se encontraba el monarca absoluto, que dictaba todas las leyes referentes a América sin dar cuenta a nadie. En esa tarea sólo le asesoraba un organismo consultor, sin poder para legislar: el Consejo de Indias.

94

95

Mercedes de tierras

En lo concerniente a las formas de propiedad en los antiguos Estados Indígenas, los castellanos iniciaron su metamorfosis cuando en México Hernán Cortés emitió sus famosas ordenanzas redistribuidoras. A diferencia de lo ocurrido en las Antillas, estas medidas, que se basaban en las prácticas perfeccionadas durante la Reconquista y la ocupación de Canarias, se adecuaban muy bien al grado de desarrollo existente en dichos territorios de América; las mercedes de

tierra engarzaban de manera apropiada con las recientes tendencias de la aristocracia azteca y de la nobleza inca, de convertirse en usufructuarias directas de enormes extensiones de suelos fértiles. Esta conuencia de intereses, facilitó que muchos de los explotadores aborígenes vieran refrendados sus dominios con las tierras recibidas en pago por su colaboración. Incluso entre los mayas y chibchas, donde estas avanzadas y exclusivistas costumbres se encontraban menos extendidas o no existían; en dichas sociedades fue relativamente fácil pasar de los predios colectivos asignados a las antiguas castas expoliadoras según sus funciones, a la propiedad privada individual que se entregaba a los miembros de las viejas élites, que permanecían en sus cargos al incorporarse al nuevo régimen. Los conquistadores, de su parte, se esforzaban por obtener la mayor cantidad posible de suelos, para ser ricos, poderosos y trasmitirlos en primer lugar a sus primogénitos masculinos según el principio del mayorazgo, de acuerdo a los cánones establecidos por las más importantes familias en Castilla durante la Reconquista. Los principales terratenientes en México y Perú fueron, por supuesto, Hernán Cortés y Francisco Pizarro, respectivamente. La Iglesia Católica En Hispanoamérica, además de la propiedad territorial privada perteneciente a ambos grupos de la élite formada por conquistadores castellanos y aristócratas indígenas, estaba la considerada “bienes de colectividades”. En primer lugar los estatales o de la Corona, llamados realengos –constituídos a partir de las tierras del Tlacatecuhtli o del Sapa Inca-, engarzaban con las tradiciones ibéricas engendradas durante los siglos de lucha contra los árabes.

Luego se encontraba el patrimonio de la Iglesia Católica, muy fa vorecida durante la conquista. Esto se debió a que desde 1508 la Corona se había convertido, en la práctica, en jefa de dicha institución religiosa, pues desde el concordato con el Papa, el primer de96

ber de cualquier obispo u otro representante eclesiástico era prestar juramento a la autoridad real, sin cuyo consentimiento ni siquiera las bulas emitidas en Roma por el Supremo Pontíce, podían entrar en vigor. No obstante, la Iglesia mantenía su autonomía e intereses propios, apoyados adicionalmente por su total dominio de la acción ideológica, que respaldaba con la terrible Inquisición. Además, en América, la Iglesia constantemente aumentaba sus predios mediante donativos por concepto de herencias, que los particulares ricos le testaban al llegarles la muerte, para limpiar sus turbias conciencias. De esta manera la institución religiosa conformó las llamadas Rentas de Capellanía, a cambio de las cuales los sacerdotes debían celebrar misas y otras ceremonias religiosas, en benecio de las impías almas de los fallecidos pecadores. Otro medio que facilitaba el enriquecimiento de la Iglesia era, la apropiación de bienes sobre los cuales hubiera entregado préstamos, fenómeno usual pues entonces sólo ella disponía de los recursos y autorización para ejecer las funciones de usura. Era así, porque recibía el dinero del Diezmo, o disposición según la cual todos los habitantes libres debían entregarle el diez por ciento de sus ingresos; asimismo controlaba los “Juzgados de Testamentos, Capellanías y Obras Pías”, que dominaban las operaciones monetarias dependientes de los referidos tres legados. De esa forma la institución religiosa realizó un proceso de acelerado e irreversible enriquecimiento, pues sus propiedades de inmediato resultaban inmovilizadas gracias a privilegiadas y exclusivas formas jurídicas, como las denominadas “Manos Muertas”. Mediante estas disposiciones se prohibía que esos bienes fuesen enajenados –al excluir la posibilidad de su traspaso o venta-, aunque los mismos podían ser alquilados si se pagaba una renta que equivaliera al cinco por ciento de su valor. También la Iglesia obtenía ingresos debido al cobro de diversos y obligatorios servicios religiosos, como: el bautizo, -único modo de acreditar legalmente el nacimiento de un niño-; el matrimonio –exclusivamente religioso, debido a lo cual se consideraban ilegítimos y sin derechos a los hijos nacidos fuera de él-; las inhumaciones, sólo realizables en los cementerios ociales eclesiásticos. 97

Otro importante monopolio clerical era el de la enseñanza, que le permitía desarrollar al máximo su labor ideológica. Debido a ello, desde épocas muy tempranas la Iglesia tuvo interés por establecer en América universidades, instituciones reservadas para los hombres pertenecientes a las clases dominantes; a dichos altos centros docentes ni las hijas de familias pudientes podían asistir, pues a to das las mujeres se les discriminaba en la educación.

En síntesis, tras la Conquista, cuatro grandes grupos de terratenientes se constituyeron sobre los suelos antes dominados por las or ganizaciones estatales aborígenes: el de los propietarios privados laicos, fuesen aristócratas nativos o castellanos; el de la Iglesia Católica, se tratara de conventos o misiones; el compuesto por los realengos del monarca, dueño en la práctica de los terrenos estatales; y el de los resguardos de las comunidades campesinas indígenas.

Dentro de los bienes de colectividades –a la par que los realengos y las tierras de misiones o conventos-, Carlos I de España a partir de 1523 reguló la posesión de los suelos utilizados por las comunidades campesinas de los extinguidos Estados aborígenes. Entonces sobre muchos de esos predios se estableció la propiedad llamada resguardos indígenas, cuya inalienabilidad quedó plasmada en la legislación jurídico-económica feudal. Dicha práctica entroncó de manera adecuada con las viejas estructuras agrícolas impuestas por las antiguas élites nativas. Ese fenómeno, por ejemplo, en México,

Encomiendas de indios

se reejó con gran pueslaslos Altepetlallicomunales o terrenosde trabajados colectivamente paranitidez, satisfacer necesidades las gens precolombinas, sobrevivieron durante la colonia bajo el nombre de ejidos, y llegaron a subsistir hasta después de la independencia.

mente estaba dey hecho atado la tierra pues noextraeconómica podía abandonar su libre, colectividad, padecía unaafuerte coacción física y religiosa. Dichos campesinos habían carecido, en realidad, de libertades individuales. Y con el nuevo sistema para ellos poco se alteró. Sólo que los encomendados pasaron a sufrir, además, relaciones personales de dependencia; surgía la servidumbre en el sentido estricto de la palabra, pues un señor feudal ahora se apropiaba directamente del plus-producto del campesino bajo la forma de renta del suelo. Ésta podía manifestarse de dos maneras: en especie o en trabajo. Ambas modalidades beneciaron a nobles indígenas y castellanos, que en los tiempos del tránsito de un régimen a otro velaron porque las nuevas imposiciones no excedieran la cuantía de las existentes hasta la conquista.

En lo concerniente a los ayllus peruanos, las tierras de los resguardos se dividieron en tres partes: la primera se parcelaba y adjudicaba cada año a las distintas familias de la comunidad, de acuerdo con el número de sus integrantes; la segunda se dedicaba a pastos para el ganado, de propiedad colectiva; la tercera se cultivaba por todos los vecinos mediante el trabajo gratuito, rotativo y obligatorio. Sin embargo no fue un fenómeno inusual que los caciques de los respectivos resguardos evolucionaran hacia posiciones tendientes a la explotación de unos seres humanos por otros, aprovechando la práctica de las autoridades coloniales de expedir los títulos de propiedad comunal a nombre de aquéllos.

98

Sin vínculo alguno con las mercedes de tierras existían las encomiendas de indios, práctica basada en la experiencia de siglos de Reconquista, que al aplicarse en América destruyó los fundamentos de la esclavitud generalizada y desarrolló las nuevas relaciones feudales de producción. Hasta entonces los indios que cultivaban la tierra habían sido forzados por sus caciques a entregarles a cambio de nada su trabajo adicional; aunque el comunero fuese jurídica-

Los encomenderos, según su relevancia, podían dividirse en tres grupos: la mayoría, que no percibía por encima de quinientos aborígenes; un sector intermedio, a cuyos integrantes tocaba un percápita de hasta dos mil indios; un pequeño núcleo privilegiado, en el cual 99

sus miembros recibieron más de dos millares de encomendados. Como Pizarro en el Perú, fue Cortés en México el más beneciado por la distribución; tenía, por ejemplo, en lo que hoy es Morelos, cinco encomiendas: en Cuernavaca, Caxtepec, Tepoztlán, Yantepec y Acapixtla, que abarcaban poblaciones aborígenes grandes y pequeñas. Los favorecidos por el nuevo sistema, al asegurarse encomiendas en servicio, adquirían la fuerza de trabajo necesaria para que funcionasen minas, obrajes o artesanías indígenas, y haciendas. La minería feudal se reveló, en la primera etapa colonial, como una principalísima actividad económica acometida por los conquistadores con sus encomendados. Los más notables yacimientos de plata eran los de Taxco, Guanajuato y Zacatecas, en México; y los de Porco, Potosí y Castrovirreina, en el Perú. A su vez, las más importantes minas de oro se encontraban en Carabaya (Perú), Antioquía, Chocó y Popayán (Nueva Granada), y Zaruma (Quito). Esa abundancia de metales preciosos permitió que en 1535 se crearan Casas de Moneda Lima dos y Bogotá. En estos del siglo XVI, enenlaCiudad mineríaMéxico, se aplicaban principios. Unoaños establecía que todo placer o explotación debía considerarse “regalía” del monarca; otro instituyó que el dominio del suelo no daba ningún derecho al subsuelo.

Los obrajes textiles, por su parte, tomaron auge en México a partir de 1540, y en el Perú y Quito cinco años más tarde, cuando fueron autorizados por la Corona pues no competían con las mercaderías ibéricas. Frecuentemente al lado de dichos talleres –donde se tejía, cundía y cardaba- funcionaban los batanes, en los cuales se lavaban las lanas, se teñían los hilos y se hacían las demás labores previas a las de los telares. Éstos, en su inicio, solo funcionaban con las técnicas nativas dominadas por los encomendados, pero con la creciente escasez de la materia prima srcinalmente empleada –pelos de llama y vicuña-, pronto se incrementaron los rebaños de ovejas –por su lana- y se introdujo el uso del algodón o del henequén y la cabuya. 1 00

Aunque los dueños de obrajes eran encomenderos, curas y caciques, la dirección de los mismos generalmente recayó en el maestro, su ayudante y un mayordomo. Este último cargo casi siempre desempeñado por indígenas, pues los castellanos se reservaban los puestos de supervisión. En lo concerniente a las haciendas se debe precisar, que se constituyeron basadas en concepciones económicas de carácter autárquico, pues en ellas primaba la satisfacción de las necesidades mediante el autoabastecimiento. Por esto, salvo ciertos remanentes, el fruto adicional no adoptaba una apariencia mercantil; resultaba innecesario que labores y productos revistiesen una forma distinta de su realidad. Además el sobrante era exiguo, pues sin inversiones de capital los suelos tenían poca productividad, y de ellos solo se aprovechaba una pequeña parte como área cultivada. Dicho panorama se complementaba con una atrasada técnica agrícola; los instrumentos de trabajo puestos en manos de los encomendados eran la azada, el machete y el hacha, ya que pocas veces se generalizó el uso delpoco arado pues esto implicaba disponer de bestias de tiro, entonces frecuentes en América, a pesar de que ya habían sido introducidas por los conquistadores. En consecuencia, la producción y el plusproducto estaban determinados por la cantidad de mano de obra encomendada que se empleara. Un resumen de las transformaciones que impulsaron en Hispanoamérica el avance hacia un feudalismo colonial de vasallaje o vasallático, debe resaltar primero cuán importante fue la existencia del modo de producción esclavista en determinados territorios de nuestro continente, antes de la conquista; a partir de esta base económica, los castellanos impusieron la propiedad feudal de la tierra mediante la práctica de las mercedes, cuya realización era la renta del suelo arrancada a la fuerza de trabajo de los encomendados, sujetos a la dependencia personal debido a las presiones de la fuerza bruta y de la ideología católica. Pero el sistema instaurado por los conquistadores adolecía de una grave debilidad; para perpetuar1 01

lo se requería que las encomiendas fuesen otorgadas por más de una vida, pues hasta entonces, al ocurrir la muerte del beneciario, se había dispuesto que éstas pasaran al poder real. No podía sorprender, por lo tanto, que desde el principio los conquistadores solicitasen a la Corona la concesión de derechos de jurisdicción sobre los indígenas que explotaban, el otorgamiento a perpetuidad de las encomiendas, y la unicación de éstas con las mercedes de tierras, pues según lo establecido por el rey, ambas se adjudicaban por separado. El signicado de dichas peticiones a nadie escapaba. Los aventureros que habían hecho fortuna en América anhelaban convertirse en perfectos señores feudales, sin limitación alguna. Sus demandas parecieron empezar a ser satisfechas con la llamada Ley de Sucesión de las Encomiendas (1536), que primero extendió a dos vidas y luego a tres las generaciones de beneciarios. Sin embargo, a pesar de estas disposiciones, los encomenderos no se sintieron complacidos. Convertidos en señores de fuerza política, soberbios y amenazadores, ambicionaban todavía un mayor poderío. No sabían que ya, luego de trascendentales acontecimientos en España, la Corona buscaba una oportunidad para liquidar su prepotencia. Rebeliones contra el absolutismo y leyes nuevas de 1542 Carlos I, en 1539 enfrentó un motín provocado por la falta de pa gos al ejército, lo cual le obligó a reunir las Cortes para obtener un subsidio. Dicha institución, indignada por el mal empleo de las subvenciones que le había otorgado antes –gastadas en operaciones ajenas a los intereses de España- se negó a concederle ninguna más. Entonces el monarca, colérico, las disolvió. A los nobles que dieciocho años atrás le habían ayudado a destruir las libertades citadinas, y que insistían en reclamar su exención de impuestos, respondió que al mantener tal exigencia perdían el derecho de gurar en la asamblea, y de ella los excluyó. Esto fue un golpe mortal para las Cortes; desde ese momento sus reuniones se redujeron al desem peño de una simple ceremonia palaciega. Pudo ser así porque el tercer elemento que las integraba –el clero-, desde los tiempos de 1 02

los Reyes Católicos se encontraba alistado bajo la bandera de la Inquisición. Los sacerdotes habían dejado de identicar sus intereses con los de la etapa de vasallaje, y se habían transformado en el más poderoso instrumento del absolutismo. De esta manera, como en Portugal y antes que en los demás Estados, en España se desarrolló la monarquía absolutista en su forma más acusada, pero sin auspiciar la unidad social ni el desarrollo manufacturero y tampoco el auge burgués, pues no se presentó como polo civilizador. Bajo el reinado de Carlos I la vida comercial e industrial de las ciudades españolas declinó, se hicieron más raros los intercambios internos y menos frecuentes las relaciones entre los habitantes de las distintas provincias; los medios de comunicación se descuidaron y los caminos reales quedaron abandonados. Las urbes perdieron su poder medieval sin ganar en importancia moderna, mientras la aristocracia se hundía en la decadencia sin ver destruidos sus más retrógrados privilegios. Se iniciaba uno de esos períodos excepcionales de la historia, en el cual el poder del Estado adquiere cierta independencia temporal respecto a las demás clases en lucha. Una vez que hubo impuesto el absolutismo en España, Carlos I desarrolló un febril proceso legislativo con el n de limitar en América el poderío de los conquistadores como incipientes señores feudales. En 1542 promulgó las llamadas Leyes Nuevas, que suprimían las encomiendas de servicios, y prohibían esclavizar al indio. La implantación de estas ordenanzas hería profundamente los intereses de los referidos castellanos, cuya inuencia la monarquía planeaba ya sustituir por la de funcionarios. En la novedosa legislación también se reiteraba que todos los indios eran vasallos libres y tributarios del rey, se disponía la pena de muerte para quien esclavizara a los aborígenes bajo pretexto de rebeldía, se quitaba los indígenas al que los maltratara o los tuviera sin título apropiado, e incluso se reducía su número al encomendero que aún legalmente tuviese muchos. Al mismo tiempo, se impedía o suprimía el disfrute del codiciado privilegio a todo el que ocupara un cargo público. 1 03

Las drásticas medidas solo permitían la subsistencia de encomiendas pagaderas en tributos tasados por los funcionarios reales, pues quedaron vetados todos los servicios personales. Asimismo se señalaba que nadie podía obligar a los nativos a trabajar contra su voluntad, ya que la Corona pretendía imponer el método de trabajo pagado y voluntario. Por último, se dispuso el retorno al principio de “una sola vida”, para el disfrute de las encomiendas que superviviesen tras las limitaciones dictadas, pues deberían regresar a manos de la Corona después de la muerte de sus beneciarios.

En el Nuevo Mundo la traición feudal tenía ya historia, antes de que motivados por las Leyes Nuevas los arrogantes y poderosos conquistadores castellanos pasaran del lamento a la amenaza, y de ésta a la rebelión. Al respecto sólo citaremos los más connotados ejemplos: Cortés fue desleal hacia Velásquez y sufrió la indelidad de Cristóbal de Olid, al que había enviado a Honduras; Balboa actuó con vileza hacia Enciso, y murió por la felonía de Pedrarias Dávi la. Pero esas defecciones realizaban por ambicióndepersonal con el único propósito –comosedurante la Reconquistarechazary circunstanciales autoridades de vasallaje cuya importancia era relativa, pues en contadas oportunidades se obraba contra los monarcas, que trataban de situarse por encima de dichos conictos. Pero con la imposición del absolutismo se produjeron trascendentales cambios en la superestructura, que repercutieron en las vidas y propiedades de los más prepotentes conquistadores. Éstos sintieron que habían sido perjudicados y con violencia reaccionaron frente a los decretos del Trono, que hacia Nueva Castilla envió en calidad de virrey al pedante Blasco Núñez de Vela acompañado de una fuerte tropa. En Quito, las autoridades allí implantadas por Benalcázar al marchar hacia las norteñas tierras de Pasto y Popayán, habían sido de inmediato depuestas por Gonzalo Pizarro quien se posesionó del cargo de gobernador. Pronto a éste le llegó el anuncio del asesinato de su hermano Francisco por los almagristas (10) en su palacio de 1 04

Lima (11), debido a lo cual hacia Cuzco se dirigió tras dejar en el cargo al andaluz Pedro de Puelles. Mientras, en Panamá, Núñez de Vela eliminó encomiendas y embargó los bienes de sus propietarios, lo cual espantó a los conquistadores de Nueva Castilla que decidieron oponérsele. Por ello cuando el arrogante enviado del monarca desembarcó en Túmbez en marzo de 1544, encontró la resistencia organizada; el valiente Gonzalo era aclamado en la antigua capital incaica por sus partidarios como nuevo Capitán General, y enviaba al istmo panameño una otilla comandada por Pedro Alonso de Hinojosa con el propósito de apoderase de dicha ruta interoceánica, para que no le llegaran refuerzos al virrey. Éste eludió Quito y marchó hacia la jurisdicción del leal Benalcázar en Popayán, pero el 18 de enero de 1546 en la llanura de Iñaquitos las fuerzas in dígenas al mando de Puelles y otros castellanos lo derrotaron y deca pitaron. Luego, en júbilo medieval, exhibieron su cabeza en Quito. Ebrios de victoria, los más perspicaces sublevados –como Francisco de Carvajalaconsejaron a Pizarro que proclamara un reino independiente y concediera títulos nobiliarios en alianza con la élite incaica, para legitimar la acción y crear un conjunto de interesados en mantener su poder. Pero el titubeante Gonzalo no accedió y se limitó a pedir a Carlos I –en una carta explicativa- su raticación en el cargo que había asumido; carente de la audacia requerida, su indecisa actitud sembró temor y desconcierto entre los insurgentes. Mientras, el Regente y futuro Felipe II (12) maniobraba inteligentemente, pues con habilidad anuló una parte de las ordenanzas comprendidas en las Leyes de 1542 para debilitar las quejas de los rebeldes; otorgó a las encomiendas que hubiesen sobrevivido un carácter hereditario por tres vidas, y autorizó que se entregaran otras nuevas. Todas, sin embargo, deberían constituir una metamorfosis del principio de la renta en especie. Puesto que ahora los indios pasaban a ser tributarios del soberano, la encomienda se transformaba en una institución mediante la cual el rey cedía a un particular el benecio al que la Corona tenía derecho. Las exhaustas nanzas del 1 05

monarca estaban interesadas en recaudar sus tributos en moneda, medio de pago que engarzaba con la implementación del trabajo asalariado voluntario. Éste, por supuesto, no signicaba paso alguno hacia el establecimiento de relaciones capitalistas de producción; el hecho de que la renta-trabajo se transformara en renta-producto, y ésta se mutara en renta-dinero, no alteraba en lo más mínimo – desde el punto de vista de la base económica- la esencia de la renta del suelo. Bajo otra forma, la encomienda continuaba siendo la antigua renta feudal en trabajo, pero transformada. A su vez, los jornales que recibieran los encomendados mediante el principio de trabajo pagado voluntario, deberían alcanzarles para sufragar sus tributos al rey o a los demás beneciados individuales. Las oportunas modicaciones a la legislación sobre Las Indias colocaron a la ofensiva a las fuerzas partidarias del absolutismo, que recibieron como nuevo jefe al modesto Pedro de la Gasca. Este capaz sacerdote pesquisidor de la Inquisición fue enviado a Nueva Castilla con plenos poderes, aunque sin acompañamiento militar, con el objetivo de que mediante procedimientos políticos deshiciera la rebeldía. Al llegar a Panamá, el habilísimo cura atrajo a su bando a Hinojosa, quien armó un fuerte ejército y puso a disposición real la ota de veinte buques bajo su mando. Tras desembarcar en el virreinato, el inquisidor instigó a que Rodrigo de Salazar asesinara a Puelles el 9 de junio de 1547, tras lo cual aquél recibió como recompensa considerables mercedes y la enorme encomienda de Otavalo. Con semejante forma de actuar y pocos enfrentamientos armados, de la Gasca logró que las fuerzas rebeldes menguaran con rapidez. Hasta que en Xaquixaguana, Pizarro, acompañado del incansable octogenario y arrojadísimo Carvajal –conocido como el “Brujo de los Andes”-, fueron hechos prisioneros y luego decapitados. En abril de 1548, mientras sus cabezas se exhibían en Lima, a la mayoría de sus partidarios se les expulsaba de Nueva Castilla. En Castilla del Oro –como la Corona llamaba al istmo de Panamá y territorios aledaños-, acontecimientos similares ocurrieron poco 1 06

después. Allí, al morir Pedrarias Davila –su primer Gobernador y Capitán General-, su yerno había heredado sus cargos y encomiendas. Por eso, al llegar a Nicaragua las reales disposiciones que prohibían a los gobernadores tener encomiendas, Rodrigo de Contreras cedió las suyas en herencia a su hijo mayor. Pero la Audiencia dictaminó que estos traspasos eran ilegales, y dispuso que esos indios pasaran al control de la Corona. Entonces Hernando de Contreras –nieto primogénito de Pedrarias- decidió encabezar en la zona una sublevación de los perjudicados. Para llevar a cabo sus propósitos, el audaz cabecilla se reunió con los restos de la tropa que bajo el mando de Pizarro había luchado en Perú contra la Corona, y que al nal, tras la derrota, habían sido deportados a Nicaragua. Todos fueron a León, donde el 26 de febrero de 1549 Hernando arengó a los encomenderos y los condujo a la rebeldía. Entonces los conjurados dieron muerte al Obispo Valdivieso –que allá dirigía la Inquisicióny asaltaron la Casa del Tesoro Real dando vivas al “Príncipe” Contreras y a la Libertad. Después, mientras un grupo de insurrectos ocupaba la ciudad de Granada, los demás se dirigieron al puerto de Realejo donde se apoderaron de los cuatro navíos anclados allí. Luego tomaron rumbo a Panamá, con la esperanza de navegar más tarde hacia el Perú, en el que los antiguos adeptos a Pizarro –de allá expulsados previamente- pensaban retomar el poder fugazmente detentado, y proclamar a Hernando de Contreras como Rey.

Durante la travesía los rebeldes derrotaron a una escuadrilla absolutista que pretendía impedirles su avance, y por n desembarcaron en la villa de Panamá, de la cual se apoderaron. Pero los habitantes de esta zona istmeña no estaban muy relacionados con el problema de las encomiendas; los pobladores srcinarios del área difícilmente re sultaban explotables, debido al escaso desarrollo alcanzado pues aún se encontraban en plena comunidad primitiva. Esto había inducido a los castellanos y sus descendientes que por allá vivían, a dedicarse sobre todo a las actividades comerciales vinculadas con los servicios y el cruce de personas o mercancías de un océano a otro. Esa diferen1 07

cia de intereses motivó que los pobladores de Panamá preservaran su delidad a la Corona y reorganizaran sus fuerzas. Así, en abril de 1549 los rebeldes fueron expulsados de la ciudad, su cabecilla preso y decapitado, tras lo cual su cabeza clavada en una pica se exhibió en la plaza central para escarnio de los enemigos del rey absolutista. En 1550 la Corona recuperó parte del terreno que había perdido; prohibió a los encomenderos residir entre sus encomendados, y vetó a aquéllos la utilización de la mano de obra de éstos. El rey trataba de evitar así que los belicosos castellanos pudieran tener el control de los indios, pues de lo contrario, como otras veces, los agresivos señores podrían convertirlos en fuerza de choque privada. Debido a estas modicaciones, poco hubo que esperar para ver a los perjudicados marchar de nuevo por el camino de la guerra. En Nueva Granada los feudales se sublevaron bajo el mando de Álvaro Oyón; en Charcas, dirigidos por Sebastián de Castilla; en el Perú los comandó Francisco la fueron correlación de fuerzas no favorecía a losHernández rebeldes, yGirón. en 1553Pero todos aplastados.

Un srcen distinto por esa época tuvieron en Quito las protestas, ini ciadas al anunciarse que las tasas impositivas de las Alcabalas se triplicaban, hasta el seis por ciento. Entonces el Cabildo de San Francis co rechazó el alza del impuesto y movilizó a los propietarios, quienes encargaron al Procurador General –Alonso de Bellido- de pleitear su causa ante la Audiencia. Sin embargo allí no lo escucharon y hasta lo enviaron a la cárcel, de la cual fue liberado gracias a una enérgica protesta de mujeres quiteñas. Pero éstas sospechosamente lo vieron caer asesinado, en una calle de la ciudad, pocos días después. Enton ces el iracundo Cabildo encargó a Martín Jimeno –alcalde- y a Pedro Llerena –Maese de Campo- junto al enérgico Diego de Arcos –concejal-, la organización de una milicia propia y bajo su mando.

gular comandada por Pedro de Acana, quien al llegar frente a Quito prerió dialogar con los rebeldes. A ellos ofreció su total perdón y aplazar el aumento impositivo, si deponían las armas y accedían a luego negociar con las autoridades pertinentes de la hacienda real. Aceptada la propuesta, el conado Cabildo abrió las puertas de Quito y permitió la entrada de los soldados recién llegados, quienes enseguida apresaron a los tres jefes de las fuerzas insurrectas junto a veintiún otros destacados integrantes de la protesta, todos los cuales fueron ahorcaron de los balcones de sus respectivos hogares. Terminaba así, a los veinticuatro meses de haberse iniciado, lo que popularmente se conoció como “La revolución de las alcabalas”. Mita y Coatequil coloniales Con el retorno de la paz, la Corona tuvo que dedicarse a enfrentar graves problemas económicos. Resultaba insignicante la cantidad de aborígenes que voluntariamente acudían a vender su fuerza de trabajo cambio salario, pues no comprendían sistemapara instituido.aPor ello de losun encomendados tampoco tenían el moneda satisfacer el pago de sus tributos. En consecuencia, ni los mercedarios de haciendas, obrajes y minas disponían de mano de obra explotable, ni los encomenderos percibían los montos asignados. La economía colonial amenazaba con paralizarse.

Enterado de esos acontecimientos, el Virrey del Perú –Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete- envió hacia allá una fuerte tropa re-

El rey hizo entonces surgir los repartimientos, bajo el principio de que los aborígenes deberían trabajar por temporadas en los sitios en que se les indicaran, para luego retornar con estricta regularidad a sus lugares de srcen, donde laborarían en el sustento propio. Los caciques serían los encargados de suministrar la cantidad de trabajadores necesarios y recaudar sus salarios, con el n de pagar los tributos a los encomenderos. A cambio, a estos jefes indígenas y a sus primogénitos se les excluía de las coercitivas disposiciones, y se les autorizaba a apropiarse de una pequeña parte de la capitación adjudicada a los encomenderos. Los éxitos en la aplicación de este procedimiento fueron alcanzados, porque representaba la más

1 08

1 09

apropiada adecuación del sistema de laboreo periódico obligatorio que había sido empleado en los Estados pre-hispanos, para las tareas de relevancia social o de utilidad pública. Los repartimientos, también llamados mita y coatequil coloniales, fueron utilizados en haciendas, minas y obrajes. Su empleo enseguida se convirtió en pilar de la economía de México, Yucatán, Guatemala, Nueva Granada, Quito y Perú. No obstante, ni los terratenientes, ni los mercedarios de artesanías indígenas y yacimientos mineros, podían apropiarse de todo el trabajo adicional producido por los siervos indígenas; so pena de perder la imprescindible mano de obra, tenían que pagar del plus-producto arrancado a los encomendados el tributo asignado a los encomenderos. Éstos, por su parte, dependían de la buena voluntad de las autoridades coloniales, que podían propiciar la revocación de los privilegios autorizados por la Corona.

Años más tarde, siendo ya monarca Felipe II, hijo y sucesor –desde 1556- de Carlos I, la Corona introdujo modicaciones en la práctica

con rigor reprimió a los complotados descendientes de los conquistadores. Varios de ellos fueron decapitados, y el cabecilla enviado a destierro perpetuo en España. Las rebeliones anti-absolutistas de Hernando de Contreras y Martín Cortés, así como las de otros amotinados feudales nacidos en América, representaban la revuelta de un mundo en el cual las necesidades se satisfacían, en primer lugar, mediante el autoabastecimiento. Sus dominios se podían caracterizar de la siguiente manera: haciendas de reducida productividad, sin inversiones de capital, organizadas según concepciones autárquicas y con técnicas basadas en la azada, el machete, el hacha; fuerza de trabajo explotada por medio de la mita y el coatequil coloniales –u otras denominaciones similares, según los lugares-; artesanías aborígenes de escasa producción; minas con arcaicos métodos de labores. De ese atraso se enriquecían los referidos parásitos medioevales indianos, que se apropiaban de la renta en trabajo en cualquiera de sus manifestaciones. Eran éstos

de los repartimientos, además suprimió las “terceras vidas” de las encomiendas, preceptoyque impedía a los nietos de los conquistadores percibir el tributo disfrutado por sus padres y abuelos. La resentida nobleza colonial mascullaba, que los desvelos de sus antecesores no recibían el adecuado agradecimiento de la monarquía, y atribuía al poder absolutista el deseo de ver a los descendientes de los con quistadores en la miseria; calumniaba al trono diciendo que pretendía hacerlos trabajar. Frenéticos, los perjudicados indianos –como se denominaba entonces a los nacidos en América, hijos de los conquis tadores castellanos-, juraron preferir la muerte antes de aceptar un futuro que mancillara su estirpe. Y decidieron emanciparse.

los aristócratas tenían choques con la Corona absolutista a partir de posicionesque ultrarreaccionarias, pues defendían la servidumbre o dependencia personal, mientras que el monarca pretendía liquidarla para imponer su soberanía y beneciar al sco real.

Nadie mejor que don Martín Cortés, segundo Marqués del Valle de Oaxaca, para dirigir las huestes señoriles y ser designado Rey cuando triunfase la Conjuración. A su alrededor se nucleó, de 1565 a 1569, el más selecto y ambicioso grupo de la descontenta aristo cracia. Hubo, sin embargo, quien advirtiera a la Audiencia sobre los conspiradores. La institución, prevenida, tomó cartas en el asunto y

La aristocracia indiana lamentaba la pérdida del poderío y privilegios alcanzados por sus predecesores en tiempos de la conquista, los cuales fueron barridos por el absolutismo implantado en América con las Leyes Nuevas y posteriores disposiciones complementarias. Esos feudales consideraron dichas medidas como un ataque a su status y anhelaron romper los lazos con la Corona. Pensaron colocar a

11 0

1 11

Quizá en la referida nobleza colonial hubiera podido encontrarse alguno de los incipientes rasgos de la nacionalidad, pero esto se encontraba muy lejos de ser suciente para que ella existiese, pues resultaba innegable que la economía indiana carecía de estrechos vínculos económicos entre las diferentes regiones de cada gobernación, capitanía general o virreinato.

la cabeza de nuevos Estados a hombres de su clase, nacidos en nuestro continente, para así tener la libertad de explotar a su antojo a los indígenas. Se trataba de un transitorio independentismo feudal-monárquico, que ninguna huella visible dejó en la vida de los ameri canos, pues no hubo un solo hecho que le procurase alguna gloria. Dichos conictos hubieran signicado un hito en nuestra historia de haber hecho participar en la política, de algún modo, a otras clases sociales. Pero no incorporaron a los campesinos –el sector más numeroso de la población- al movimiento de lucha por la independencia; no había llegado aún la época del hundimiento del feudalismo. Por eso la nobleza indiana no marcó sus proyectos con manifestaciones de progreso económico o social, ya que no podía acabar con el aislamiento de las diferentes regiones y mucho menos vincularlas entre sí. En síntesis, no basta nacer en un sitio para ostentar determinada nacionalidad, pues el surgimiento de ésta requiere la existencia de una colectividad social estable, históricamente formada, unida por la comunidadendevalores idioma,culturales territorio,propios, vida económica, y psicología manifestada que la distingan de las demás. Sólo con la aparición de todos esos rasgos es que se posibilita la aparición del referido y nuevo fenómeno social. La monarquía absoluta de los Habsburgo tenía como fundamental preocupación encontrar fondos siempre mayores para nutrir las exhaustas nanzas reales. Y como este anhelo exigía que su poderío fuera superior al de la nobleza, la Corona dispuso que los indios fuesen vasallos libres y tributarios en moneda, del rey. Así el Tro no percibiría nuevas recaudaciones en dinero, que le permitirían rellenar el eternamente vacío tesoro scal. Por la misma razón, la Corona más tarde dispuso la subasta de tierras baldías o realengas, con lo cual se hizo excepcional la entrega de nuevas mercedes. El monarca se preocupaba ya, en primer lugar, por obtener de sus territorios americanos las mayores ganancias posibles, y por eso se empeñó en crear en ellos una economía complementaria y dependiente, conformada a las necesidades de la Metrópoli. Con vistas a 11 2

alcanzar dichos objetivos, prohibió el cultivo en América de rubros españoles como la vid y el olivo, a la vez que estimulaba en el nuevo mundo el de las especias, la caña de azúcar, el añil, el cacao, la canela y similares, cuyos derivados eran susceptibles de ser transportados a Europa sin descomponerse. A la vez, impuso estancos o monopolios reales especícos para productos vitales como la sal, que se añadieron a la ya existente Casa de Contratación de Sevilla. En ningún caso el soberano se propuso liquidar el feudalismo ni auspiciar más avanzadas relaciones de producción; solo quería disponer de la parte principal de la renta del suelo arrancada a los indígenas. Su cobro exigía, sin embargo, la presencia en nuestro continente de una clase social vinculada con los mismos intereses del monarca, la cual hiciera duradero el sistema. Y esta clase no podía ser otra que la de los feudales indianos. La Corona y la aristocracia colonial tuvieron grandes diferencias, motivadas pora sus respectivas A ambiciones sobreentre la renta en partes trabajo arrebatada los aborígenes. pesar de ello, ambas existía completa convergencia de intereses sobre un acápite crucial: mantener el feudalismo. Era históricamente posible, por lo tanto, que tuviese lugar el entendimiento del rey español con los indianos. Y se produjo. El soberano, por ejemplo, permitió que los terratenientes de México adscribiesen los indígenas a sus haciendas mediante subterfugios legales; surgió así el peonaje o servidumbre feudal hereditaria, basado en deudas que se decía contraían los aborígenes durante su período de coatequil, y luego se trasmitían de padres a hijos. Aunque menos frecuente, en los territorios andinos a partir del cumplimiento de la mita aparecieron prácticas semejantes, denominadas según el lugar: pongueaje, huasipungo, concertaje, sayana, pegujal. Quienes de esa manera explotaban la fuerza de trabajo indígena pagaban los tributos a los encomenderos, fuesen estos señores pri11 3

vados o el sco real. Y así, la aristocracia indiana se convirtió en el aliada de la Iglesia Católica y del Trono absolutista. Éste apoyaba los intereses de los feudales y aquélla, que los compartía, los bendijo. Por lo tanto, entonces no resultaba posible la aparición –dentro del mencionado estrato señoril- de antecesor alguno de cualquier nacionalidad americana.

Los artículos más caros de un ingenio –molino azucarero que utilizaba fuerza motriz hidráulica- eran las grandes pailas de cobre, de las cuales cada uno necesitaba cinco o seis. En conjunto el valor promedio de un ingenio podía oscilar entre doce y quince mil ducados, cifra considerable para la época. Y ponerlos en producción requería, una adecuada fuerza de trabajo.

II.2) Plantaciones criollas Versus Palenques y Quilombos

Para resolver este problema, Carlos I autorizó la importación de cuatro mil africanos. El procedimiento utilizado para suministrarlos fue sencillo. Desde tiempos anteriores a la Conquista de América, los portugueses se habían dedicado a la Trata de negros, que luego brin daban a los potentados ibéricos como esclavos para funciones doméstico-patriarcales. Ante la nueva situación, los negreros readaptaron sus mecanismos y vendieron la valiosa mercancía humana –tanto por vías legales como mediante el contrabando- a quienes requerían mano de obra productiva, cuya permanencia en América se garantizaba sobre todo por la Trata; resultaba demasiado costosa la repro-

La trata de esclavos africanos En la isla de Santo Domingo la producción de melado y azúcar quedó estancada a partir de 1506, es decir, desde sus propios oríge nes; el producto solo se vendía en el mercado local, de exiguas proporciones. Pero en la segunda década del siglo XVI los precios del azúcar en Europa empezaron a subir. Y entonces en Quisqueya se comenzó a pensar en dicha actividad como la única forma de continuar el enriquecimiento local, pues los yacimientos se agotaban –en 1519 apenas se obtuvieron el equivalente de unos dos mil pesos oro en las minas-, y casi no quedaban indios. En esta colonia resultaba imposible establecer la servidumbre feudal por ausencia de fuerza de trabajo explotable; incluso muchos de los escasos aborígenes que sobrevivían, participaban en la heroica rebelión de Baoruco. Dicha guerrilla, dirigida por un indomable cacique al que llamaban Enriquillo, habría de durar tres lustros; quienes antes de la conquista no conocieran la explotación de unos seres humanos por otros, se negaban a aceptarla. Por lo tanto era imprescindible hacer surgir un nuevo interés económico que supliera la ausencia de la fuerza de trabajo servil. En esas circunstancias algunos se decidieron a colocar sus dineros, acumulados durante los años de existencia de las encomiendas, en la construcción de molinos para producir azúcar y venderla en Europa. Pero llevar adelante los referidos proyectos requería considerables inversiones, pues había que importar a precios altísimos las herramientas o instrumentos de producción. 11 4

ducción de los entre esclavos por layvía sexual, pues adquirir un africano adulto costaba noventa ciento cincuenta pesos. Aunque este precio obligaba a los plantadores a cuidar a los negros para no perder su inversión –actitud muy diferente de la mantenida por los feudales indianos con los aborígenes, cuya fuerza de trabajo resultaba gratui ta-, resultaba más barato comprarlos que criarlos. Reproducir en la localidad la mano de obra esclava hubiese implicado que la madre no laborase, y correr el riesgo de que el recién nacido muriera. Después habría que mantener al párvulo hasta que fuese niño y alcanzara la edad mínima en que pudiera desarrollar alguna faena útil. Frente a la Trata, semejante procedimiento resultaba incosteable. Gracias al continuo suministro de negros, la isla incrementó sus trapiches –molinos que utilizaban fuerza motriz animal- e ingenios. Ambos tipos de aceñas o maquinarias requerían el cultivo y corte de grandes cantidades de caña, pues se necesitaba un acre para producir ochenta arrobas, cada una vendida luego a dos ducados. Y cada trapiche o ingenio grande entonces llegaba a alcanzar volúmenes 11 5

anuales que superaban las diez mil arrobas. Para su cultivo la tierra se dividía en tres partes: una se dedicaba a la caña, otra se destinaba a la siembra y recolección de yuca y viandas necesarias para com pletar la alimentación de los esclavos, y el resto se empleaba como área de tala o recogida de leña para las calderas. De esta manera enormes extensiones de tierra se fueron vinculando entre sí por la dependencia del molino azucarero, a la vez que éstos forjaban sólidos nexos comerciales con los puertos y hacia ultramar con Europa. En un ingenio, según su tamaño, la población esclava podía oscilar entre sesenta y quinientos africanos, aplicados a todas las tareas necesarias. Así, los negocios marcharon prósperos. Los barcos llegaban al norteño Puerto Plata o al meridional Santo Domingo, y regresa ban a Sevilla con cargas de azúcar cuyo precio en Europa subía. A medida que el proceso de la conquista avanzó en Tierra Firme, La Española se convirtió en estratégica base de operaciones y abastecimiento. De la Isla salían hacia el resto de América, tocinos, car-

El contrabando: piratas y corsarios

La Casa de Contratación de Sevilla, dedicada a evitar la participación de otras potencias en el saqueo de América, no satisfacía las necesidades comerciales de plantadores y ganaderos. Con el propósito de obviarla, y evitar también almojarifazgos aduaneros así como cualquier tipo de asiento (13) o estanco real, los propietarios en La Española recurrieron al contrabando o mercado ilegal. Esta práctica, unida a los frecuentes asaltos en alta mar de navíos españoles que regresaban a la península cargados de oro, plata, azúcar, cueros, impulsó al monarca absolutista a establecer un sistema de otas. Aunque inaugurado en 1543, dicho sistema adquirió sus características denitivas veinte años más tarde. Funcionaba el método a base de convoyes custodiados por buques de guerra que zarpaban de Sevilla dos veces al año, y tras hacer escala en las Canarias se dividían; una parte navegaba a Veracruz (México), y la otra iba hacia Cartagena (Nueva Granada) y Portobelo, en el istmo de Panamá. Desde ahí las

nes saladas, y hombres; hacia lasmoradores tierras continentales embarcaba la parte más pobre de los nuevos de Quisqueya, en busca de fortuna, pues en Santo Domingo era ya muy difícil enriquecerse; el oro se había agotado y los indios casi estaban extinguidos. En la ínsula permanecían los que habían logrado posesionarse de propiedades importantes, o acumular dinero en la época de las encomiendas. Dichos propietarios con frecuencia se habían convertido en ganaderos, que vendían a los dueños de las plantaciones carnes baratas para que alimentaran a los esclavos de sus ingenios; cuando éstas no se salaban carecían de todo uso, pues entonces no existía otro procedimiento que evitara su descomposición. Por tal motivo, para esta ganadería –cuyos dueños no se agruparon en asociaciones feudales como la Mesta- los cueros se convirtieron en el principal producto destinado a la exportación. El cuidado y caza de animales que pastaban libremente por sabanas y montes, se realizaba gene ralmente por esclavos al mando de capataces y mayorales.

cargas se transportaban arriasanexo hasta aellaPacíco, donde sedeembarcaban hasta el puerto delen Callao, capital virreinal Lima. De regreso, atiborradas de metales preciosos y especias, las naves se concentraban en La Habana antes de cruzar el Atlántico. Según los nuevos preceptos para comerciar, Quisqueya y Puerto Rico solo podían enviar buques desde Santo Domingo y San Juan hasta los puertos que recibían la visita de las otas. Como era de suponer, con tales procedimientos los costos de transportación se multiplicaron, y por ende el tráco mercantil disminuyó. Contrario a las esperanzas de las autoridades absolutistas, el contrabando entonces aumentó, auspiciado por los propios ganaderos y plantadores que negociaban sin intermediarios, amparados por los Cabildos cuyos cargos ellos mismos ocupaban. Los nuevos vínculos brotaban en las regiones más alejadas de las bahías habilitadas para tracar con la metrópoli. Por lo tanto, los intereses de estos nativos de América a quienes se denominaban criollos, fueron contraponiéndose a los del absolutismo pues resultaban perjudicados por sus reglamentaciones.

11 6

11 7

Los vecinos de La Española, de forma reiterada, solicitaron a través de sus procuradores que se les permitiera comprar mercancías europeas a los países que las producían, y se les autorizara a vender en ellos directamente sus cueros y azúcares. Pero todas las peticiones fueron rechazadas. La situación se agravó en el último tercio del siglo XVI, cuando la auencia de metales preciosos baratos srcinó en España una inación que elevaba los precios más que en el resto de Europa. A partir de entonces las producciones de estos países del Viejo Continente invadieron el mercado español, y arruinaron lo que allí había de manufacturas y frutos agrícolas exportables. Así, desde la novena década de aquella centuria, las mercancías no es pañolas preponderaron en el comercio realizado por la propia Casa de Contratación de Sevilla. De esa forma España se convirtió, cada vez más, en simple intermediaria parásita entre América y Europa.

rumbo a Tenerife, donde él avisó a amigos suyos relacionados con Puerto Plata acerca de su futura visita. El trío de buques después se dirigió a Sierra Leona, adquirió trescientos negros, y cargado de esclavos y mercaderías llegó en abril de 1563 al referido puerto de Quisqueya. Amenazado allí teatralmente por las autoridades, Hawkins se alejó hasta la desierta bahía de La Isabela, donde se realizó el intercambio de productos; entonces, funcionarios, sacerdotes y vecinos, vendieron sus azúcares y cueros a cambio de manufacturas inglesas. El negocio fue fabuloso, pues el precio en Europa de dichas exportaciones criollas era de cinco a diez veces más alto que el pagado por la Casa de Contratación. Por ello, al tenerse noticias en Santo Domingo de estos sucesos, los funcionarios absolutistas despacharon una fuerza de sesenta hombres al norteño puerto, con el n de que conscara todos los bienes ilegalmente adquiridos.

En Quisqueya los criollos estaban atentos a esta evolución; sabían que pagaban por las manufacturas importadas seis veces su precio srci -

En el último lustro del siglo XVI, cuando la guerra de independencia de los Países Bajos se decidía en perjuicio de las tropas españo-

nal, y al mismo tiempo se veían a vender sus elexportaciones a precios bastante inferiores a losobligados pagados en Amberes, Havre, Londres o Génova. No podía sorprender, por lo tanto, que los plantadores y ganaderos de la colonia se dedicaran a vender de contrabando azúcares y cueros, para comprar a cambio esclavos, jabones, vinos, harinas, telas, perfumes, clavos, zapatos, medicinas, papel, frutos secos, hierros, acero, cuchillos, y muchísimos otros artículos. Ese inter cambio cobró fuerza en los puntos que se encontraban más alejados del puerto de Santo Domingo, y sobre todo por la costa norte.

las de ocupación, burguesía holandesa lanzó a una ofensivay marítima contra laslaposesiones de Felipe II.seDespués de ingleses protestantes franceses o hugonotes, los amencos acometieron el contrabando. La magnitud de ese intercambio ilegal era tan con siderable, que solo para sus negocios con La Española y Cuba los holandeses dedicaban al año veinte barcos de doscientas toneladas cada uno. El tráco llegó a totalizar ochocientos mil orines al año, cifra considerable para nes de aquella centuria.

Un buen ejemplo de esta ilícita forma de negociar quizá se pudiera encontrar en las actividades de un marino y comerciante inglés que tracaba con las Canarias, llamado John Hawkins, quien se enteró de la situación prevaleciente en La Española y se decidió a aprovecharla. Ligado por matrimonio con capitalistas enriquecidos después de las conscaciones de tierras que en Inglaterra se habían hecho a la Iglesia Católica, Hawkins encontró apoyo en ellos. Así, la compañía formada compró tres barcos, que bajo su mando zarparon 11 8

Al ocupar el trono en 1598, Felipe III se dispuso a suprimir el lla mado comercio de rescate en América, con el n de beneciar a la Casa de Contratación y al erario absolutista. Una de sus más importantes medidas, anunciada en enero de 1603, consistió en ordenar el despoblamiento de las costas alejadas de los principales centros del poder colonial. Referencia especial hizo del litoral norteño de Quisqueya, y sobre todo de las regiones circundantes a Puerto Plata, Bayajá, y la Yaguana. 11 9

En Cuba la villa que más contrabandeaba era Bayamo, que desde el no atañido interior oriental negociaba con los extranjeros por el río Cauto, una apropiada vía uvial. Por eso el Teniente Gobernador se personó en dicha ciudad con cincuenta arcabuceros, dispuesto a suprimir el clandestino tráco. En poco tiempo, alcalde, regidores, sacerdotes, y vecinos importantes quedaron incluidos en un proceso judicial, que impuso penas muy fuertes. Incluso contra muchos de los que habían escapado de la ciudad y se negaban a comparecer ante un juez, se dictaron sentencias de muerte con pérdida de bienes. Pero las autoridades no se atrevían a ordenar el traslado de los presos hacia La Habana, pues había más de doscientos bayameses apostados en los caminos para liberar a los prisioneros. Bloqueados, los arcabuceros y sus jefes permanecieron junto a los condenados más de seis meses, sin arriesgarse a abandonar la villa, hasta que la Audiencia de Santo Domingo impuso juicio de residencia al propio Teniente Gobernador. La máxima autoridad colonial en Cuba se quejó entonces ante el rey contra los oidores de La Española, lo cual provocó la intervención directa de la Corona, que al nal otorgó una oportuna amnistía.

En Quisqueya los acontecimientos fueron mucho más graves. El conicto se inició al llegar a la isla la despobladora Real Cédula, que provocó enardecidas protestas de los Cabildos de Santo Domin go y la Yaguana, lugar de asentamiento de un importante ingenio. Después transcurrieron meses de inútiles argumentos jurídicos y razonamientos económicos criollos, hasta que en febrero de 1605 el gobernador de la ínsula –al frente de sus fuerzas- salió hacia el litoral norteño dispuesto a cumplir el edicto absolutista. Cuál no sería su sorpresa, al constatar que los vecinos de la región septentrional se habían concentrado en el valle de Guaba y tomado por jefe al ganadero Hernando de Montoso, antiguo alcalde de Bayajá, para que los dirigiese en una insurrección. Los enfrentamientos armados, que aglutinaron del lado criollo a blancos, mulatos y negros libres, duraron más de dos años; inclusive la lucha continuó después de 1 20

haber sido declarados traidores y rebeldes los alzados. Al no poder capturar a Montoso y sus guerrilleros, la furia del absolutismo se desató sobre todo tipo de sospechoso, debido a lo cual más de setenta personas fueron ahorcadas por desacato a las disposiciones reales. De esta forma se evidenciaba que, luego de un siglo de establecidas las colonias, en dichas islas plantadores y ganaderos introducían una creciente división social del trabajo que ligaba a los diferentes territorios entre sí, y a todos con algún puerto hacia el extranjero. Empezaba a forjarse así la necesaria e indisoluble unidad económica entre las diversas regiones; se trazaban caminos y se desarrollaban vías de comunicación. Se iniciaba, en n, una existencia común por parte de todos los pobladores, que representaban ya una colectividad social estable formada durante más de cien años, la cual -además de poseer un mismo idioma- tenía una conformación mental y ética propia, muy diferente a la que había entre los peninsulares. Dicha psicología comenzó a reejarse en valores literarios srcinales, como de Paciencia por Silvestre Balboa en 1608), lo Espejo que evidenciaba una(escrita sonomía espiritualde distinta de las demás; su esencia se expresaba en peculiaridades culturales formadas a través de generaciones como resultado de condiciones especícas de existencia. Dichas características desempeñaban un papel aglutinador y constituían una idiosincrasia al ser asimiladas y puestas en práctica, a partir de los criollos, por todos los miembros del grupo, fuesen blancos, mulatos, o negros libres. Surgía así la comunidad de cultura. Brasil en el siglo XVI En Brasil –así nombrado por la proliferación en sus costas del referido palo tintóreo-, la factoría establecida en 1503 cerca de Porto Seguro, fue la primera de varias implantadas con carácter provisional en dicho litoral por los lusitanos. Poco después también mercaderes franceses recorrieron gran parte de esas orillas oceánicas, y en las zonas no ocupadas por los portugueses se asentaron. Pero unos 1 21

y otros abandonaban sus fortines-almacenes tan pronto se agotaban las maderas colorantes de los alrededores, por lo cual esa práctica liquidó en algunos decenios las apreciadas matas costeras. Eso motivó que el ciclo de la extracción del palo-brasil terminara, sin propiciar el surgimiento de verdaderos poblados europeos. La creciente rivalidad entre los gobiernos de Lisboa y París convenció al rey lusitano de lo imperioso que resultaba colonizar las posesiones que el Papa le había otorgado en América. De no hacerlo, tendría que resignarse a perderlas. Por tal motivo una expedición real portuguesa con cinco naves y cuatrocientos hombres acome tió en 1530 la referida tarea, con tres objetivos principales: repartir tierras, eliminar cualquier presencia francesa, y encontrar plata u oro, para satisfacer la lujuria de metales desatada en Europa tras el saqueo de México por Cortés. El empeño se inició a partir de una concepción plenamente feudal, pues se dividía al Brasil en doce capitanías generales basadas en las llamadas “Cartas de Donación”.

to para los donatarios como para cualquier portugués morador de las capitanías, quienes podían venderlos en la colonia o exportarlos hacia Europa, fuese a la metrópoli o a otro país. Al mismo tiempo se dispuso que el intercambio entre Portugal y Brasil no fuese gravado por más impuestos que los tradicionales de las aduanas, pues solamente los extranjeros abonarían un recargo del diez por ciento sobre el precio de las mercancías.

La escasez de fuerza de trabajo europea inmigrante, y las dicultades para utilizar la inecaz y rebelde mano de obra indígena –por encontrarse sus habitantes en la comunidad primitiva-, motivaron el fracaso de la agricultura feudal. En contraste, en San Vicente y Piratininga –núcleos srcinadores de las futuras ciudades de Santos y Sao Paulo-, y sobre todo en Pernambuco, la cría de ganado, la siembra y recolección del algodón, más el cultivo de la caña, tomaron auge. Desde ese momento la economía de plantación y en especial la azu carera, cuyos precios subían en Europa, se convirtió en el centro de

Cada una de éstasleguas otorgaba a su beneciario sector lineal, de entre cien y treinta de costa, indenido un en profundidad hacia el interior. Los donatarios transmitirían en herencia sus respectivas capitanías según principios similares a los del mayorazgo, y en ellas tenían jurisdicción civil y criminal, pues a su interior podían conceder tierras –libres de derecho, excepto el del diezmo- a los católicos que las posesionaran al ponerlas en producción. Estos concesionarios, a su vez, luego cedían parcelas a campesinos para que las cultivaran mediante la aparcería. También acorde con las costumbres de Portugal, en sus capitanías los donatarios dispensaban el rango de villa a los poblados, nombraban a sus alcaldes y oidores, e im pedían en las mismas la entrada de cualquier corregidor o tribunal, pues ellos solamente eran enjuiciables por la Corona. Ésta, además, monopolizaba la extracción del palo-brasil así como el tráco de esclavos y de especias o drogas, y debía recibir la quinta parte de todos los metales y piedras preciosas que fueran encontrados. En cambio, el comercio con los demás productos se declaró libre, tan-

la nacientePero sociedad brasileña, que yimportaba explotaba esclavos africanos. la compra de negros de molinosy requería cuantiosas inversiones, razón por la cual los pequeños propietarios no podían convertirse en plantadores. Incluso muchos concesionarios, sin grandes recursos propios, con frecuencia tuvieron que acudir a banqueros y negociantes en Portugal u Holanda, para nanciar sus adquisiciones de medios de producción y fuerza de trabajo. De esta manera, enormes extensiones de tierras se vincularon entre sí por la dependencia de los molinos o aceñas azucareras, y luego forjaron sólidos nexos comerciales con los puertos y hacia ultramar, con Europa.

1 22

1 23

El fracaso de las concepciones feudales de colonización motivó que las capitanías fuesen unicadas en una Gobernación General en 1549, la cual acicateó el combate contra los franceses e indíge nas. Además, dicha instancia gubernamental en Brasil prohibió que se cultivara trigo, se elaborasen bebidas alcohólicas o se fabrica ran artículos de loza y herramientas, disposiciones que tenían por objetivo propiciar la compra de harina, vino y útiles de trabajo en

Portugal. También se dispuso la venta de tierras realengas a quienes desearan adquirirlas y se auspició la construcción de nuevos molinos de caña, cuyas exportaciones de azúcar se gravaron con el quinto real, lo cual resultaba muy benecioso al sco absolutista. Las esperanzas de la Corona estaban cifradas en incrementar aún más el mutuo intercambio comercial; entonces a dicha actividad se dedicaban cerca de treinta navíos, que anualmente transportaban ciento ochenta mil arrobas de azúcar, ciento veinte mil de palo-brasil, y cantidades algo menores de algodón. La importancia de estas cifras se comprende al saber que, un acre de tierra producía ochenta arrobas de caña, y los mayores molinos procesaban hasta diez mil, con una dotación de quinientos esclavos al precio de cien cruzados cada uno. La inversión total promedio de dichos ingenios oscilaba alrededor de los treinta y cinco mil cruzados, pues además de la tierra había que adquirir hombres, máquinas y bestias. En realidad, para la época, resultaba una cifra considerable.

Así, debido a esa intensa actividad azucarera, en la referida parte septentrional brasileña se comenzó a forjar la unidad económica sus ceptible de vincular con solidez las distintas áreas, pues se trazaban caminos y se desarrollaban las vías de comunicación. Se iniciaba, en n, una existencia común para todos los pobladores, que empezaban a estructurarse en una colectividad social estable: la de los criollos.

A lo largo del cuarto de siglo transcurrido creación del go bierno colonial unicado, los territorios del desde Brasil la experimentaron una gran diferenciación, pues en la parte meridional los calvinistas franceses –casi siempre denominados hugonotes- habían desarrollado serios intentos por apropiarse de la bahía de Guanabara así como del área de Cabo Frío. Para expulsar a esos intrusos de dichos territorios, los lusitanos tuvieron que luchar por más de dos décadas hasta 1576, lapso durante el cual la economía de dicha región estuvo semiparalizada.

Portugal la guerra contra los en Países Bajos, de luego de conscar todas las navesaamencas ancladas el puerto Lisboa. La réplica no se hizo esperar. Imposibilitados de comprar especias y productos exóticos en Portugal, los mercaderes holandeses navegaron directamente hasta las propias fuentes de suministro, que eran dominios lusitanos. Pero también en éstos se les impidió negociar. Entonces se creó en 1602 la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, dedicada a saquear y apropiarse de los territorios del enemigo portugués. La ecaz actividad de esta compañía logró la total interrupción del comercio de especias entre Lisboa y la India en 1612. A partir de ese momento, para Portugal los gravámenes sobre el azúcar del Brasil adquirieron una importancia enorme, pues el ujo de ingresos por ese concepto debía suplir los antes logrados en Asia. Afortunadamente para ellos, dicha colonia ya era el primer productor azucarero del mundo; en la segunda década del siglo XVII se fabricaban allí unos cuatro millones de arrobas de azúcar al año en cerca de trescientos ingenios, la mitad de los cuales se encontraba en Pernambuco.

En contraste, en Pernambuco, apartado de la prolongada lucha contra esos invasores, surgieron tendencias autonómicas basadas en sus progresos económicos. Por eso, en 1573 la Corona creó una demarcación septentrional que iba desde la zona de Islas hasta Itamaracá, con Bahía por capital. Dicha Gobernación abarcaba la mitad de la población del Brasil y era su principal centro de riquezas, dado que poseía más del cincuenta por ciento de los ingenios de la colonia. 1 24

Los holandeses en Pernambuco La desaparición del rey lusitano en el combate de Alcazarquivir en agosto de 1578 creó un problema dinástico, ya que en Portugal no había descendiente directo al Trono y varios aspirantes se lo disputaban. Entonces Felipe II de España decidió la pugna, al enviar sus tropas a ocupar el contiguo Estado y allí después ceñirse él la Corona, en abril de 1581 bajo el nombre de Felipe I. Pero no hubo que esperar mucho para que éste revelara su desastrosa política hacia los predios lusitanos; a los cuatro años el nuevo monarca arrastró a

1 25

En dicha región del Brasil el poderío de los plantadores era tan grande, que con sus propias fuerzas enfrentaban con éxito a los franceses, empeñados ahora en instalarse en la zona del litoral comprendida entre Parahiba y el Amazonas. Pero este conicto terminó abruptamente, con el comprensivo acuerdo de 1615 que devolvía a Portugal sus territorios a cambio de aceptar la presencia de algunos hugonotes en ellos. La causa del precipitado entendimiento radicaba en la preocupación de la Corona lipense por la creciente penetración inglesa y holandesa a través del río Amazonas. Como esto representaba un peligro mayor para la soberanía lusitana, el Trono aplaudió que un año más tarde plantadores pernambucanos fundaran la villa de Belem, la cual dominaba el acceso a la mencionada e importantísima vía uvial. Dicha región quedó englobada en 1621 al interior de la nueva Gobernación General de Maranhao –que incluía Ceará y Pará-, lo cual evidenció la intrascendencia dada entonces por Felipe al Tratado de Tordesillas, pues dichos territorios se encontraban del lado español de la referida línea fronteriza.

para guerrear con sus propias fuerzas armadas contra todos los dominios de Felipe. En los predios de su incumbencia, la compañía podía asimismo autorizar que otros empresarios privados negociaran. Esto, a cambio del pago de una “prima de reconocimiento”, práctica mediante la cual se resolvían muchas pugnas en el seno de la empresa, como la que oponía a los poderosos comerciantes de Ámsterdam con los de Zelandia.

Las incursiones de los comerciantes de los Países Bajos por las costas brasileñas se incrementaron, cuando en 1621 se constituyó la Compañía Holandesa de Indias Occidentales. Esta empresa, homóloga de la instituida para el Levante, se formó con capitales de calvinistas y ju díos, ampliados más tarde mediante la venta pública de acciones. Sus poseedores, al nal de cada año recibían dividendos cuya magnitud era proporcional a las ganancias logradas en dicho lapso. La compañía se administraba de forma autónoma, con un Consejo General formado por miembros electos cada seis años por los accionistas más ricos de cada provincia holandesa. Dicho cuerpo contaba con una Junta Ejecutiva compuesta por dieciocho personas y un representante de la Asamblea General de la Nación, única instancia que supervisaba los asuntos de esa entidad. En ella, aunque el Estado burgués era el principal inversionista, sólo actuaba como un asociado más.

la botín, superior a losdequince millones de orines, se Plata. efectuóCon unaese generosa distribución benecios y se organizó en 1630 otro ataque contra Pernambuco. Dichas fuerzas estaban ahora compuestas de cincuenta barcos, mil cien cañones, y más de ocho mil hombres. La guerra fue larga, pues los plantadores y los hombres bajo su mando lucharon durante varios años contra el ocupante a partir del cuartel general criollo en el Arrial do Bom Jesús, a una legua de Olinda y Recife. Pero el continuo arribo de refuerzos a los holandeses terminó por vencer la resistencia de los pernambucanos, que no contaron con ayuda exterior alguna. Y el propio Arrial cayó en junio de 1635 después de un bloqueo de casi cuatro meses. Entonces unas ocho mil personas iniciaron una amarga retirada rumbo al sur, ruta que estuvo jalonada de penalidades y muertes, con centenares de tumbas cavadas en el camino. Hasta llegar a la región de Porto Calvo, donde los criollos se hicieron fuertes y la convirtieron en su bastión, desde el cual partían constantemente guerrillas que le hacían imposible la vida al invasor.

La compañía holandesa, además de comerciar y poder ocupar territorios con el propósito de colonizarlos, tenía también autoridad 1 26

A partir de su creación la Compañía atacó a los navíos ibéricos por doquier, y preparó un gran asalto en 1624 contra Pernambuco. Aunque disponía de veintiséis navíos, quinientos cañones y más de tres mil hombres, la resistencia de los criollos ayudada por efectivos militares ibéricos derrotó la invasión. Para levantar nuevos fondos, buques de la referida empresa holandesa, al mando del famoso Peter Pieterszoon Heyn –más conocido por Pieter Heyn o “pata de palo”- capturaron en 1627 treinta barcos portugueses en Bahía, y al año apresaron en las costas de Cuba a casi toda la llamada Flota de

1 27

Johan Maurite, Conde de Nassau-Siegen, miembro de la reinante familia de Orange, fue designado por la Compañía –para un período de cinco años- como gobernador de Nueva Holanda; fue así como los agresores, en honor a su patria de srcen, redenomina ron a Pernambuco. Bajo su habilísima dirección en poco tiempo se tomó Puerto Calvo en marzo de 1637, así como Ceará al norte y Sergipe al sur. Él también envió una exitosa expedición al enclave de San Jorge de la Mina –en el africano Golfo de Guinea-, para desde allí suministrar esclavos a la colonia. Y después de esos triunfos desarrolló una política de aproximación a los criollos pernambucanos que aún permanecían en el lugar, a quienes otorgó créditos y otras facilidades, con el propósito de que recuperasen sus anteriores niveles de producción. En Portugal el primero de diciembre de 1640 se inició la guerra de independencia contra España. Era un momento apropiado, pues al mismo tiempo en Cataluña tenía lugar una poderosa sublevación

neralizó la insurrección, nanciada mediante el pago por los plantadores de sustanciales impuestos a las autoridades rebeldes. Esto puso de maniesto los sentimientos de solidaridad existentes entre los criollos, lo cual signicaba una importante diferenciación con los portugueses, y preguraba la imagen de una nueva sociedad. A su vez, el distanciamiento y las contradicciones entre la metrópoli y los criollos se pusieron en evidencia, al condenar al rey de Portugal la rebeldía pernambucana y ordenar al Gobernador General del Brasil que colaborase en su represión. La paz de 1648 entre España y Holanda no alteró las proyecciones de la Corona portuguesa hacia Pernambuco. Incluso, al ser creada un año después la Companhia Geral dos Comercios do Brasil, se precisó que solo negociaría con los territorios sureños, únicos considerados lusitanos. Dicha empresa mercantil tenía carácter burgués, pues el Estado feudal no era accionista, y la autónoma Junta Directiva compuesta de miembros electos solo estaba subordinada al rey;

contra gobierno de Bajos Madrid, que a su vez estaba en guerra acocon Francia.elEn los Países de inmediato hubo una favorable gida hacia la insurrección portuguesa, pues la Corona española se convertía así en enemiga común de todos. Por ello, en junio de 1641 los gobiernos lusitano y holandés, concluyeron para los territorios de ultramar una alianza militar que establecía una tregua de diez años. Pero esto, de hecho, reconocía explícitamente la posesión de Pernambuco por la Compañía de Indias Occidentales. Dicho pacto sin embargo no detuvo la lucha entre invasores y pernambucanos, quienes en 1642 acometieron la reconquista de Maranhao (Marañón), que a los dos años con éxito culminaron. Y en 1645, antiguos combatientes del Arrial do Bom Jesús se sublevaron en Camaragibe y Tabatinga. Estas fuerzas nativas, en las cuales había blancos –representados por el paraibano André Vidal de Negreiros-, mulatos y negros libres –acaudillados por el gran Henrique Dias-, derrotaron a los holandeses en el Monte de las Tabocas y en el ingenio Casa Forte. Tras victorias semejantes hacia las tierras meridionales se ge-

contaba de treinta y seis navíos paraelrealizar dos convoyes por medio de los cuales se ejercía monopolio de vinos, anuales, aceites, harinas y bacalao portugueses, así como el del palo-brasil. Aunque libres, los demás artículos debían ser transportados por buques que se incorporasen a la referida ota mediante el obligatorio pago de un “derecho de protección”.

1 28

1 29

El estallido en julio de 1652 de una guerra entre Inglaterra y los Países Bajos, alentó a los criollos a planear la toma de Recife, último bastión holandés en Pernambuco. Para alcanzar dicho propósito se logró un acuerdo con los mandos de la armada de la referida Compañía General, que aceptó colaborar en dicha misión. El asalto por tierra y mar se inició a principios de 1654, y a los diez días los sitiados pidieron ya conversaciones para capitular. Pero en las entrevistas los holandeses se esforzaban por vincular su rendición a negociaciones entre los Países Bajos y Portugal. Entonces los pernambucanos exigieron que el trámite culminara solo con ellos, de manera desvinculada a cualquier tratado entre ambos Estados

europeos. De esa manera, tras rmarse la paz en la noche del 26 de enero, el victorioso ejército criollo ocupó la ciudad y todas sus forticaciones. El triunfo pernambucano reveló el poderío de los plantadores, capaces de encabezar un formidable movimiento popular contra los ocupantes extranjeros, nanciarlo y vencer. En esa lucha ocuparon un sitio todas las clases y grupos sociales libres, bajo la dirección de los dueños de ingenios, en un proceso que mostró cuánto se diferenciaba ya la poderosa comunidad de intereses forjada por los criollos, de la existente en Portugal. El éxito dio a los pernambucanos la conciencia de sus fuerzas y derechos, y los raticó en la forma de hacerse respetar. Se evidenciaba así el progreso alcanzado en constituir una colectividad social estable, formada en dichos territorios a lo largo de un siglo, con idioma y vida económica co mún, así como con una psicología propia, que se reejaba en un ascendente “nativismo” cultural. Esto se expresaba ya en trabajos literarios como ladenotable Historia do Brasil , escrita en los 1627contraspor el bahiano Vicente Salvador, en la cual su autor expuso tes y diferencias que había entre criollos y metropolitanos en todo un sinfín de cuestiones. Aunque en el siglo XVII los pernambucanos se encontraban dentro de una formación socioeconómica feudal, el Brasil se caracterizaba por la ausencia de una base económica como la existente en los territorios andinos de Hispanoamérica. En la colonia portuguesa la Iglesia Católica carecía de un importante patrimonio económico, pues no hubo servidumbre indígena que lo sustentara; todos los aborígenes del Brasil se encontraban en la Comunidad Primitiva, y por eso resultó imposible que aceptaran la súbita explotación de unos seres humanos por otros.

til con frecuencia se detenían, como sucedió, por ejemplo, con la mencionada Companhia Geral, cuyas actividades en Recife evidenciaron que disfrutaba de una autonomía considerada excesiva por la Corona. Ésta, por eso, en 1664 alteró las normas constitutivas de dicha empresa al disponer que sus capitales pasaran al gobierno, a cambio de entregar a sus antiguos dueños una participación en el estanco del tabaco. Al mismo tiempo la vieja Junta Directiva electa fue disuelta, y sus funciones pasaron a un órgano semifeudal de dirección nombrado por el rey, quien dispuso que dicha instancia se conformara en términos de paridad con miembros de la más rancia nobleza y burgueses. Los acontecimientos pernambucanos acaecidos entre 1624 y 1654, demostraron la disposición criolla para defender objetivos propios y progresistas, contra los reaccionarios intereses de la Corona absolutista. Pero la conciencia emancipadora estaba lejos aún, pues el amor al suelo patrio se mezclaba todavía con algunos sentimientos de delidad la propósito metrópoli.de Porestablecer ello, en vez luchar por sulosindepen denciahacia con el un de Estado propio, criolloscombatieron por restablecer en Pernambuco la soberanía de Portugal. Reino de Ganga Zumba en Palmares

Tampoco la poderosa burguesía anómala (14) del Brasil, esclavista y agropecuaria, tuvo que sufrir monopolios comerciales tan severos como el de Sevilla. Sin embargo los avances de la libertad mercan-

El surgimiento de las plantaciones, desde sus inicios implicó el imprescindible uso de la fuerza de trabajo de los esclavos traídos de África mediante la Trata, quienes siempre mostraron su insumisión. Ésta se evidenció desde que por primera vez los africanos fueran introducidos en América, por La Española, donde se sabe que a partir de 1522 hubo esclavos sublevados. Se calcula que veinte años más tarde, en los palenques o refugios que habían erigido en las montañas de dicha isla, había entre dos y tres mil negros fugitivos o cimarrones. Estos, sin embargo, no pensaban en revolucionar la sociedad que los explotaba, sino que deseaban huir de ella para refugiarse en áreas de difícil acceso. Luego, una vez libres, buscaban agruparse con los que hablaran su misma lengua y pertenecieran a

1 30

1 31

su propia tribu; se organizaban de manera autárquica, de acuerdo a las tradiciones culturales especícas de sus muy diferentes regiones africanas. En síntesis, trataban de reconstruir la vida familiar que en su continente habían conocido, basada en la consanguinidad y usos o costumbres relacionados con una ínma división social del trabajo, como la existente en sus respectivas localidades de srcen. Por ello los integrantes de los distintos grupos apalencados eran escasos, y no tenían gran cohesión entre sí; sus miembros regresaban a condiciones primitivas de existencia, en las cuales apenas medraban en la lucha contra la naturaleza y sus peligros; vivían completamente abrumados por las dicultades de su azarosa comunidad tribal, caracterizada por los lazos étnicos. En Brasil los esclavos también se escapaban de las plantaciones e ingenios o corrales de ganado, y se refugiaban en las selvas, donde formaban mocambos. Eran éstos, humildes poblados bajo el mando de los hombres más hábiles en la guerra o en la conducción de las actividades productivas y demás de la comunidad, electos por el conjunto de fugitivos. Peroasuntos con el tiempo dichos je fes comenzaron a apropiarse del plusproducto logrado por quienes cultivaban en colectivo la tierra comunal, y exigieron que se les denominara Ganga –del bantú “Ngana”, es decir, señor-. Empezaban así a constituirse grupos elitistas, que acometieron el desarrollo de estructuras estatales semejantes a las conocidas por la mayoría de ellos en sus Estados africanos de procedencia. Las fugas de esclavos se multiplicaron con la ocupación de Pernambuco por la holandesa Compañía de Indias Occidentales, cuando gran cantidad de ellos lograron huir al Matto o selva. Esta auencia auspició que muchos mocambos se asociaran en diversas especies de federaciones, conocidas como quilombos. Entre todos ellos el más importante fue el de Palmares, así llamado por la gran cantidad de plantas monocotiledóneas existente en dicha región de Alagoas. Constituido por hombres de srcen bantú, a nes de la cuarta década del siglo XVII contaba con una docena de poblados, 1 32

varios gobernados por miembros de la misma familia. En él fungía como capital el mocambo de Macaco, habitado por unas siete mil personas, y cuyo jefe era el Ganga Zumba (Gran Señor) o monarca despótico, pues en esta sociedad se habían generado ya grandes diferencias de clase. El rey negro poseía campos agrícolas que otros le trabajaban, tenía una residencia palaciega o Mussumba y dos casas personales, más otra adicional para su parentela. Recibía, además, el auxilio de funcionarios y guardias que vivían en moradas cercanas a las suyas, quienes asimismo le brindaban grandes honores y privilegios, pues a su llegada todos se arrodillaban, batían palmas, e inclinaban la cabeza en gesto de sumisión. A pesar de esto los “gangas” locales disfrutaban de gran autonomía, y solo se supeditaban al principal en cuestiones de interés general, como por ejemplo la guerra o ataques a plantaciones. Dicha práctica tenía gran importancia, ya que sus las las engrosaban así con más negros. Sin embargo, éstos solo podían considerarse libres por decisión propiaasela habían juntado a los demás,sicapturados o traídos fuerza no perdían su rebeldes; condiciónlos de esclavos, aunque podían redimirse si llevaban al mocambo a otro africano cautivo. Pero no todos los vínculos de los aquilombados con los criollos fueron bélicos, pues desde un principio concertaron un activo contrabando con las villas más próximas, como Porto Calvo, Serinhaém, y Alagoas. De esa forma entregaban productos de la tierra, objetos de cerámica, peces, animales de caza, a cambio de manufacturas, armas de fuego, ropas, herramientas y aperos agrícolas. El Conde de Nassau-Siegen ordenó una gran ofensiva en 1644 contra Palmares, defendido por dos líneas de empalizadas hechas con troncos, así como por fosos y estacas puntiagudas. Los resultados fueron magros. Dos aldeas destruidas y varias decenas de cimarrones muertos. Un año más tarde otro destacamento punitivo solo encontró mocambos abandonados, pues sus ocupantes habían des1 33

cubierto que en vez de desaar las modernas armas europeas, resultaba más conveniente replegarse hacia la tupida selva. Después, en parte gracias a dicha estrategia, los quilombos disfrutaron de veinte años de paz. Los pernambucanos, alcanzado ya en 1667 su denitivo triunfo sobre los invasores europeos, acometieron al “enemigo interior”. Pero los héroes de la guerra contra los Países Bajos, vieron frustrados sus empeños por vencer a los exesclavos pues en siete años más de veinticinco expediciones suyas fracasaron. Luego de tantos reveses, las fuerzas criollas cambiaron algunas de sus tácticas; comprendieron que sus soldados no combatían igual a los negros –en busca de su libertad-, que a los holandeses. También se dieron cuenta de que resultaba imprescindible eliminar –en primer lugar- la base de sustentación material de los fugitivos. Por ello ordenaron destruir los cultivos de los mocambos abandonados, para que al regresar del monte, los negros no dispusieran de alimentos. Asimismo acordaron quepernambucanos la tropa vendiese a los cimarrones De esa permitir manera los lograron muchos atrapados. éxitos a partir de 1675. Pero el mayor se alcanzó a los tres años, cuando los jefes criollos llegaron a un entendimiento secreto con el Ganga Zumba y su élite; dicho acuerdo dividió las fuerzas del Quilombo entre privilegiados y preteridos. Éstos le dieron muerte a su rey cuando se enteraron de que, a cambio de promesas sobre el mantenimiento de sus privilegios, el monarca negro se había comprometido a entregar Palmares. Después las escindidas fuerzas de los cimarrones fueron en veloz decadencia. Y la embestida criolla de 1694, compuesta por más de tres mil hombres de Pernambuco, Alagoas y Sao Paulo, con artillería y recursos, los exterminó. Quienes salvaron la vida fueron devueltos a sus propietarios, mientras las cabezas de los líderes, clavadas en picas, se exhibieron por las calles de Recife para escarmiento de los esclavos. 1 34

Diversos factores explican la derrota del Quilombo de los Palmares. Ante todo la falta de unidad psicológica entre la élite dominante y sus gobernados; resulta inconcebible la existencia de una comunidad espiritual en un Estadillo, donde los sectores dirigentes preeren sumarse al enemigo antes de ver en peligro su privilegiada posición. Y el Ganga Zumba junto a su grupo gobernante, para evitar la esclavitud propia, estaba dispuesto a sacricar sus ancestrales costumbres, lengua, religión, e incluso la libertad de los demás miembros de su comunidad. Por eso entre dichos cimarrones no surgió ningún an tecedente de la nacionalidad, sin desmedro de que la historia recoja su lucha, como una de las más heroicas manifestaciones del eterno combate de los esclavos por alcanzar su redención. II.3) Colonialismo inglés y francés en el Caribe Reinado de Tudores y Estuardos Inglaterra, a nes del siglo XVI, era un país en el que preponderaba la agricultura y la inmensa mayoría de su población vivía en el campo, dedicada sobre todo a la cría de ovejas y a la producción de alimentos. Pero simultáneamente las manufacturas se desarrollaban con gran rapidez, ya que los comerciantes exportaban tejidos y la extracción de hulla cuadruplicaba la del resto de Europa, insumo vital para fabricar hierro, estaño, cristal, jabón, construir barcos. Al sustituir la venta de materias primas –como la lana- por la exportación de productos terminados, se multiplicaron las perspectivas del mercado exterior inglés. Este cambio srcinó una proyección co lonialista, dado que Inglaterra necesitaba controlar aquellas partes del mundo sobre las cuales tenía miras económicas. Y la derrota de la mal llamada Armada Invencible, que Felipe II enviara para doblegarla, le proporcionó al gobierno de Londres la oportunidad de manifestarse con libertad en los mares. Sin embargo dicha victoria provocó al mismo tiempo, que la burguesía inglesa observara con más atención las restricciones que dicultaban su expansión al interior del país. 1 35

La Cámara de los Comunes empezó a atacar a la monarquía, con el propósito de limitar sus intenciones de reglamentar la vida económica inglesa. Estas novedosas proyecciones políticas reejaban ascendentes conictos de clase, pues el capital necesario para el desarrollo manufacturero auía ya de mercaderes, tracantes de esclavos, y piratas que habían amasado grandes fortunas. También provenía de quienes se habían enriquecido con la adquisición de las expropiadas –por la Corona Tudor- tierras de la Iglesia Católica, y prosperaban en ellas con prácticas burguesas. Pero el desarrollo del novedoso sistema económico tropezaba todavía con fuertes obstáculos, pues aún tenían importancia los gremios u organizaciones feudales que implicaban restricciones a la competencia, debido a sus controles sobre los precios, la calidad y la fuerza de trabajo. En medio de tales contradicciones, Inglaterra se convertía en una comunidad indivisible, en la cual los burgueses buscaban posibilidades de inversión en múltiples actividades, sin importarles luego dónde se vendían sus productos, siempre que fuese con utilidad.

Esto, porque en esos momentos sus ingresos permanecían estáticos, en tanto que los de la burguesía crecían a pasos agigantados. Por ello la Corona estableció gravámenes adicionales, empréstitos forzosos, y otorgó estancos para el control de manufacturas –como las del carbón, alumbre, jabón y otras más- en benecio de los ociosos feudales, lo cual producía choques con los intereses de los perjudicados burgueses, que eran quienes los pagaban.

Aunque en el mercado interno la competencia tendía a liquidar los monopolios feudales, hacia el exterior aún prevalecían compañías sobre las cuales el Trono proyectaba sus simpatías, pues les vendía su protección además de otorgarles generosas Cartas de Privilegio o exclusividades para llevar a cabo determinada actividad. Así, a principios del siglo XVII aparecieron en Inglaterra sociedades por acciones dedicadas a la colonización de América, entre cuyos más notables objetivos se encontraba la conquista de algunas islas del Caribe, erróneamente denominadas “inútiles” por los españoles.

yhasta durante de una década, sesegestó situación que más en 1639 la burguesía negóuna a pagar másrevolucionaria, impuestos. La invasión de Inglaterra ese año por un ejército escocés tornó explosiva la coyuntura, que se hizo incontenible con la crisis económica de 1640. La maquinaria estatal entonces dejó de funcionar y el rey tuvo que convocar a otro Parlamento, el cual destruyó la vieja burocracia gubernamental, evitó que el ejército permanente fuese controlado por el soberano, abolió los nuevos gravámenes nancieros, y estableció el dominio burgués sobre la ocial Iglesia Anglicana.

A medida que se ampliaba la escisión entre éstos y aquélla, los opositores presbiterianos arreciaban sus ataques a la ocialista Iglesia Anglicana con el mismo ardor que en la Cámara de los Comunes criticaban a la monarquía. En general, los burgueses reclamaban que en el país se establecieran las condiciones necesarias para la acumulación de capital, pues armaban que Inglaterra se retrasaba frente a los Países Bajos. Y cuando en 1628 los burgueses del Parlamento protestaron en su “Petición de Derechos” contra las prácticas de la Corona, el rey clausuró dicha institución. A partir de entonces,

La Revolución de Cromwell

En Inglaterra las mayores dicultades surgieron durante la Corona de los Estuardo, pues bajo los reinados de Jacobo I y de Carlos I, para los burgueses la existencia de la monarquía absoluta se tor naba cada vez más en un arcaico elemento político. Mientras, para los terratenientes feudales, dicho Trono resultaba imprescindible, no sólo porque el Rey fuese el mayor y más parasitario de ellos, sino también debido a que requerían crecientemente de sus favores.

El problema de la dominación de Irlanda, donde las tropas inglesas se tambaleaban debido a una revuelta en 1641, amplió el cisma entre ambos bandos, manifestado en la “Gran Protesta” de los Comunes. Así, en el verano de 1642 comenzó la guerra entre el lado reaccionario y el de la revolución. En éste, Oliverio Cromwell pronto se destacó por la disciplina de su tropa, en la cual los ascensos se

1 36

1 37

obtenían por mérito y no por nacimiento, y porque había adoptado un método democrático de reclutamiento y organización, base del llamado Nuevo Ejército Modelo, que alcanzó un triunfo denitivo en 1645. Pero al año, luego de prohibirse la inmovilizada propiedad feudal debido a la ley que metamorfoseaba toda la tierra en mercancía capitalista, empezaron a diferenciarse las las de la revolución. El ala derecha, los presbiterianos, estaba formada por la burguesía agraria así como por la comercial, que disfrutaban del respaldo de Londres, y, satisfechas en sus aspiraciones, soñaban ya con un entendimiento con el rey. La puritana tendencia de izquierda, conocida por la denominación de “Levellers” y constituida por la pequeña burguesía, tanto urbana –artesanos, y comerciantes al menudeo- como rural, se componía de la “yeomanry”, que explotaba poca fuerza de trabajo asalariada. Sus integrantes deseaban grandes cambios, tales como: completa libertad de comercio y consecuente eliminación de los secorruptos estancos –abolidos ya formalmente por elefectiva Parlamento-; parar la Iglesia del Estado; suprimir los gremios; seguridad para la pequeña propiedad; reformar la ley sobre deudas; establecer una república; ampliar la franquicia parlamentaria; implantar el sufragio universal masculino. Pero todas esas demandas eran rechazadas por la burguesía. El movimiento de los Diggers, por su parte, era un empeño de proceder por acción directa al agrarismo en benecio de los miembros del proletariado rural, los cuales planteaban que la tierra debía ser de quienes la cultivaran.

derrotados en mayo de 1649 por Cromwell, en Burford, tras lo cual entraron en descomposición. En ello mucho inuyó que los más prósperos e inuyentes pequeños propietarios –fuesen campesinos o artesanos-, marcharan ya camino de transformarse plenamente en burgueses. Cromwell impuso el dominio de la nación inglesa sobre Irlanda, y conscó los bienes de muchos propietarios y campesinos vencidos. Después envió como esclavos hacia Barbados a las familias de los más renombrados exinsurgentes. Allí, años después, sus congéneres africanos los denominarían “pieles rojas”, debido al encarnizado efecto que los fuertes rayos del sol tropical ejercían sobre tan blancas epidermis. Luego el gran jefe revolucionario conquistó a Escocia, para evitar que la restauración del antiguo régimen proviniese de ella; desarrolló una política comercial basada en la Ley de Navegación de 1651, que llevó a Inglaterra a la prosperidad al imponerse sobre Holanda y demás rivales en el control del gran negocio marítimo; anunció 1655 sucaribeños “Western yDesing”, diseñado para arrebatar a España sus en territorios propagar en ellos la colonización inglesa; expropió las últimas pertenencias feudales, y estableció la propiedad burguesa con derecho absoluto ante cualquier instancia del poder; prohibió todo tipo de gremio, corporación, estanco y monopolio; demolió las fortalezas y desarmó a los “Caballeros”; vendió las remanentes tierras de la Iglesia así como las de la Corona, para nanciar las actividades gubernamentales; disolvió el Parlamento existente y en su lugar nombró una Junta compuesta por la alta ocialidad –llamados “Los Grandes”-; se proclamó Lord Protector y dictó una Constitución.

El empuje de las fuerzas más progresistas, en denitiva logró que el rey Carlos I Estuardo fuese ejecutado, abolida la Cámara de los Lores, y proclamada la república. Esto, sin embargo, no satiszo a los Levellers, quienes argüían que no se contemplaban sus reclamaciones económicas y sociales, por lo cual se rebelaron. Pero fueron

Acorde con ésta, se creó un nuevo Parlamento a base de franquicias de doscientas libras esterlinas, lo cual no tenía carácter democrático pues excluía del voto a los pequeños propietarios, al sólo permitir que lo ejercieran los adinerados burgueses. Luego, en 1657, esa decisiva instancia del poder impuso sobre el ejército revolucionario su control nanciero; dio al Protectorado un carácter electivo y no

1 38

1 39

hereditario; creó una segunda y elitista Cámara (Alta); y sometió a Cromwell, que murió al año siguiente. Después su hijo y sucesor fue depuesto, tras lo cual ambos cuerpos parlamentarios coronaron, en mayo de 1660, a Carlos II.

Barbados, Jamaica y la Mosquitia

El compromiso de 1660 se mantuvo hasta que Jacobo II Estuardo,

En el Caribe oriental despoblado por la acción bélica de los españoles, el territorio de Barbados estaba ocupado desde 1627 por fuerzas a sueldo de un audaz comerciante y aventurero llamado William Courteen. Éste, en esa fecha arrendó dicha isla al Conde de Carlisle, quien delegó en él la autorización para conquistarla que le otorgaba una Carta de Privilegio recibida de su amigo el rey inglés. Tiempo después una lucha se entabló entre los partidarios del primero y los del segundo, que al cabo de dos años terminó con la victoria de los vinculados al monarca. Éstos por esa época desarrollaban la práctica de emplear la fuerza de trabajo de los “Indentured Servants”, o campesinos expulsados de sus predios en Inglaterra por el cercado de los campos, quienes eran muy pobres para pagar su pasaje hasta el Caribe. Y con el n de apropiarse de su capacidad laboral, los arrendatarios les pagaban el viaje a la isla, a cambio del compromiso de que cultivaran el suelo durante un período que oscilaba entre

torpe sucesor católicoun de retorno su estéril y difuntoabsolutistas. hermano, cometió el error de creer posible a prácticas Entonces tuvo lugar –como después se dijera- el episodio relativamente insignicante de 1689, al que los historiadores liberales señalaron con el nombre de la revolución gloriosa. Se denominó así al derrocamiento del equivocado rey, porque se llevó a cabo sin luchas sociales ni posibilidades de que renacieran las demandas democráticas.

cinco años, al naldichos de losinmigrantes cuales debían recibir unos cuatro acres ydesiete tierra. Aunque –descontentos por el tratamiento que en la colonia se les daba- protagonizaron motines y conspiraciones, en la metrópoli inglesa había tantos desemplea dos, que a buen ritmo siguieron llegando; entre los desembarcados había gente diversa, e incluso algunos después alcanzaron mucha notoriedad, como el archifamoso Henry Morgan (15).

No obstante, ella tuvo como colofón una Declaración de Derechos y un Acta de Tolerancia, que armaba la libertad de culto para los cristianos e imponía límites a la Corona al aanzar la supremacía del Parlamento. Y al año, John Locke expuso su obra Segundo Tratado de Gobierno, en la cual armaba que éste no se ejercía gracias a una facultad divina sino mediante un contrato con los habitantes, quienes tenían toda la razón para rebelarse si se violaban sus derechos naturales a la vida y las libertades.

En Barbados, hacia 1650 había treinta y seis mil seiscientos blancos libres, de los cuales once mil doscientos ya eran “Yeoman” o pequeños propietarios, que en su mayoría se dedicaban al tabaco y apoyaban la república. Pero en ese año, la gran cantidad de nobles exiliados en la isla se impuso –con la ayuda de los esclavos irlandeses- sobre los partidarios de la revolución, cuyas propiedades fueron conscadas. Los “realistas” de inmediato reconocieron como nuevo soberano a Carlos, hijo del ejecutado monarca, en un gesto de abierto desafío que de hecho implicaba el establecimiento en ese territorio antillano de un régimen independiente. Pero Cromwell

1 40

1 41

Este rey, sin embargo, estaba ya subordinado al Parlamento por lo cual la Restauración no reinstituyó el viejo sistema feudal. Al Trono, en realidad, se le hacía imposible volver a vivir “por cuenta propia”, ya que dependía de la burguesía. Se evidenció, no obstante, que la derrota de los Levellers en Burford había hecho inevitable el restablecimiento de la monarquía, pues las dicultades de la burguesía agraria con los sectores populares –que deseaban abolir los nuevos latifundios capitalistas-, hacían palpable la conveniencia de sostenerse en el poder político mediante componendas con los terratenientes del antiguo régimen que hubieran sobrevivido.

logró que sus fuerzas derrotaran la reaccionaria tentativa barbadense a nes de 1651, tras lo que se despojó de sus tierras a todos los enemigos de la republica y se restableció la esclavitud blanca. Después se acometió la realización del Western Design. El ataque a Santo Domingo en abril de 1655 fue un fracaso debido a la tenaz resistencia de los criollos. Entonces los efectivos ingle ses tomaron rumbo a Jamaica, la cual fue exitosamente ocupada en mayo del mismo año. Después, con el propósito de equiparar el intercambio comercial entre la metrópoli y sus distintas posesiones coloniales en América, el gobierno de Londres impuso cuantiosos gravámenes al tabaco del Caribe; mientras, auspiciaba su cultivo en Virginia pues deseaba estimular las menguadas exportaciones norteamericanas. En cambio se dispuso la multiplicación de la caña de azúcar por las Antillas inglesas, ya que la siembra de dicha planta no era apropiada en latitudes septentrionales.

La políticade colonial entróenenlaconicto conrazón el incremento deen la demanda fuerzainglesa de trabajo metrópoli, por la cual Inglaterra se promulgaron leyes que dicultaban la emigración de los pobres, quienes deberían convertirse en asalariados en su propio país de srcen. Entonces, como en el resto de América, en el Caribe inglés se recurrió al uso de esclavos africanos para que trabajasen las plantaciones. Pero éstas con frecuencia eran poseídas –a diferencia de lo que ocurría en Hispanoamérica o en Brasil- por propietarios absentistas, que al trópico enviaban sus capitales mientras permanecían en Inglaterra. De esos casos tal vez el más notable haya sido el de la compañía “Merchands of London”, dueña de diez mil acres de buena tierra en Barbados. De esta manera, en las tierras inglesas de las Antillas no surgió un poderoso grupo social “criollo”.

–genéricamente llamado “La Trata”- permitió que en 1684 en Barbados hubiese ya más de sesenta mil negros esclavos, lo cual signicaba una proporción de cuatro africanos por cada inglés, ya que el número de éstos decrecía con rapidez pues los blancos pobres libres no tenían perspectivas halagüeñas en la isla. La gran introducción de negros esclavos provocó desde un inicio numerosas insurrecciones, tales como la llevada a cabo en Barbados en 1675 por miembros de la tribu africana Coromantí, o la proyectada a los veinte años por los Ashanti, quienes planeaban coronar a uno de los suyos (Cuy) como rey de la isla. Pero debido a la escasa dimensión de esta colonia, resultaba difícil para los rebeldes resistir el empuje de las bien armadas tropas inglesas. Distinta fue la situación en Jamaica, donde los esclavos escapaban de las numerosas grandes plantaciones para refugiarse en la agreste naturaleza que permitía luchas prolongadas. Un ejemplo de éstas lo ofreció Cudjo y sus hermanos, sublevados al frente de miembros de la tribu Coromantí hastaEste que pacto las autoridades coloniales se decidieron a negociar con ellos. de 1738, llamado “Articles of Pacication with the Maroonsof Trelawny Town”, amnistiaba a los insurrectos y les otorgaba mil quinientos acres de tierra en la zona que controlaban, a cambio de su compromiso de capturar o luchar contra otros cimarrones.

La fuerza de trabajo esclava africana llegaba a las Antillas anglófonas mediante el llamado Comercio Triangular, debido al cual se enviaba azúcar crudo a Inglaterra, de la que partían armas, telas y chucherías para África, donde se obtenían los negros. Dicho tráco

En contraste con Jamaica, el gobierno de Londres no perseguía en el litoral caribeño de Nicaragua el propósito de establecer una colonia de plantación; su deseo era, imponer por esa zona su presencia para desestabilizar el dominio hispano, y en algún momento convertir en realidad sus propios sueños canaleros. Con ese objetivo, los ingleses se asociaron con los misquitos –en eterna rivalidad con las contiguas tribus indígenas de Ramas y Sumas-, y empezaron a conformar lo que tal vez podría considerarse como un enclave militar. Era una asociación relativamente armoniosa, mediante la cual dichos pobladores recibían armas y entrenamiento, a cambio de suministrar maderas preciosas con las cuales más tarde en Europa se

1 42

1 43

construían buques. Por esa época las referidas costas recibían también la frecuente visita de piratas, bucaneros y libusteros, entre los cuales algunos –encabezados por Abraham Blawedlt- decidieron fundar Blueelds; deseaban que éste fuera el punto de enlace con los demás aventureros o malhechores, quienes pululaban por la zona, procreaban con las nativas de la localidad, e incluso habían hecho suyas las islas de Roatán, Guanaja y otras más. La existencia de la mencionada villa portuaria, facilitó que en 1665 el corsario Edgard David –acompañado de algunos jefes misquitosnavegara río arriba por el San Juan. Después asaltó el fuerte San Carlos, custodio del Lago Nicaragua, cuyas aguas surcó hasta topar con el pequeño istmo de Tipitapa, el cual cruzó para más tarde saquear la ciudad de Granada. Ésta había sido, hasta ese momento, centro del comercio legal que se efectuaba por las aguas del lago y el río hacia el Caribe, rumbo a La Habana y Cartagena. Tras dicha exitosa expedición, a los dos años un cacique misquito llamado por los anglófonos Oldman,Mosca. con elÉsta apoyo desuya los ingleses se proclamó príncipe de la Dinastía hizo el territorio al que se le dio el patronímico de Mosquitia, el cual a partir de entonces recibió gran respaldo de Inglaterra. Gobiernos de Richelieu y Colbert En Francia, después de las “guerras de los hugonotes”, el absolutismo recobró su anterior trascendencia y adquirió una orientación clasista más evidente. Dado que la base económica de los nobles era la agricultura, la Corona decretó algunas reformas para beneciarlos. Ninguna de esas medidas, sin embargo, mejoró la situación de los campesinos, a quienes el predominio de la propiedad feudal sobre la tierra y la persistencia de la aparcería, así como la existencia de tributos medioevales –fuesen la “taille” o la “gabelle”- les hacían la vida imposible. El mercantilismo sin embargo fue progresista, aunque no afectara los intereses vitales de la nobleza, pues auspiciaba el desarrollo del comercio y la industria. Y como dicho auge incrementaba las 1 44

percepciones del sco real, Enrique IV (16) limitó las importaciones, alentó el comercio exterior, y creó grandes manufacturas estatales. Durante el reinado de Luís XIII, Richelieu (17) mantuvo la misma política; en el agro armó la preponderancia de la renta feudal del suelo, mientras otorgaba subsidios, privilegios, y exenciones tributarias a los burgueses para que auspiciaran la producción urbana. También se construyó una ota numerosa, con el propósito de facilitar el éxito de las Compañías Comerciales semi burguesas destinadas a colocar los cimientos del colonialismo francés. Entre dichas entidades monopolistas, nanciadas parcialmente por el gobierno, fue muy importante la de “Indias Occidentales”, creada en 1664, la cual surgió con la experiencia acumulada de sus menos afamadas predecesoras, tales como la “Compañía de la isla de San Cristóbal” (1626), y su homóloga “Compañía de las islas de América”, que en 1635 había comenzado por apoderarse de Guadalupe y Martinica para adueñarse de algunas otras islas después. En la segunda mitad del siglo XVII el absolutismo francés adquirió sus manifestaciones más depuradas, por cuyo motivo la política mercantilista alcanzó máximo esplendor. El destacado ministerio de Colbert (18) fue quien lo impulsó con el propósito de obtener más dinero para las necesidades del Trono, en constante aumento. Hasta su política manufacturera se inspiraba sobre todo en consideraciones de orden scal, pues de dicho sector así como del comercio percibía notables tributaciones. A partir de entonces se adoptó el criterio de que resultaba imprescindible superar las importaciones con las ventas francesas al exterior, por lo que se impusieron altas tarifas aduaneras y se auspiciaron las exportaciones generadas por numerosos productores, tanto de índole privada como real. Pero estas concepciones no implicaban el deseo de proteger y ampliar el mercado interno, considerado como simple apoyo del exterior. Era éste en el que la Corona cifraba sus esperanzas, como única manera de auspiciar el desarrollo de las fuerzas productivas sin realizar reformas en el reino. En realidad la práctica de Colbert se dirigía a 1 45

fortalecer las reminiscencias del pasado –por ejemplo, los gremios-, a pesar de que alentaba a la burguesía manufacturera, a la que pretendía controlar por medio de títulos nobiliarios, monopolios para sus producciones, atribuciones judiciales, y privilegios. Por ello las posibilidades objetivas de un verdadero desarrollo económico bajo el “colbertismo” eran muy reducidas, pues la burguesía francesa –sin controlar aún el poder político, como ya lo hacían sus homólogas en Holanda e Inglaterra-, rehuía invertir sus capitales en empresas arriesgadas o que no fueran muy rentables. Dicha clase prefería lucrar con el arriendo de servicios y la compra de cargos ociales, o con los empréstitos de la deuda pública. La decadencia económica de Francia comenzó hacia 1685, motivada por el predominio de la agricultura basada en la servidumbre de los campesinos aparceros, la gran propiedad feudal, y la inmunidad de los privilegios sociales de la nobleza. También en ese año se abrogó el Edicto de Nantes (19), por lo que tuvo lugar una masiva emigra-

Martinica, Guadalupe y Haití Al constituirse, la Compañía de las Islas Occidentales recibió las ínsulas ya conquistadas de San Cristóbal, Martinica, Guadalupe, Granada, Desirade, María Galante, San Bartolomé, y Santa Cruz, habitadas en total por menos de cinco mil franceses. Al mismo tiempo dicha entidad monopolista estableció un tratado de paz con los caribes de Dominica y San Vicente, lo cual le permitió emplear al gunos de sus puertos y tierras, a cambio de respetar a los feroces guerreros caníbales el uso del resto de ambos islotes. En 1665 la Compañía también empezó a establecer su autoridad sobre las despobladas costas noroccidentales de La Española, con frecuencia visitadas por corsarios, piratas, libusteros y bucaneros. Tan próspero resultó este empeño, que al ser disuelta a los diez años la empresa –para que sus territorios pasaran al control directo de la Corona-, dicha colonia contaba ya con más blancos que el conjunto de los demás dominios franceses en el Caribe. España, sin embargo, no

ción de ricos hugonotes, que se trasladaron Inglaterra,de Holanda, y Suiza. Además, las guerras dinásticas, los adispendios la corte y de la aristocracia, así como los favoritismos, absorbían cuantiosas sumas de las siempre vacías arcas reales, a pesar de que el gobierno no cesaba de aumentar los impuestos. Esos tributos feudales agobiaban a los empobrecidos campesinos, provocaban el hambre de los obreros, y disgustaban a los burgueses. No podía extrañar, por tanto, que se produjeran diversas insurrecciones populares. Así, en la década del sesenta habían tenido lugar revueltas campesinas en Gascuña y Rosellón, además de los motines de Orleáns y Bourges. En los años setenta estallaron insurrecciones de siervos en Languedoc, Bretaña, y Guyena. Y en 1702 se rebelaron los “camisards”. Aunque todos fueron aplastados por las tropas del rey, esos movi mientos conmovieron los cimientos del feudalismo y representaron un testimonio del profundo descontento de la ascendente nacionalidad francesa con el régimen absolutista.

reconoció esas posesiones francesas la Paz dehabía Ryswick (20) en 1697, cuando tuvo que admitir lashasta pérdidas que sufrido. Entonces la burguesía francesa se dispuso a colocar sus dineros en ese desarrollo colonial, que empezó a considerar como un buen negocio. Decayó desde ese momento con rapidez la vieja práctica de contratar “engagés”. Ésta había consistido, en llevar antiguos siervos de Normandía para que trabajasen los suelos antillanos, a cambio de alguna perspectiva de emancipación. Sin embargo esa costumbre resultaba ya demasiado onerosa para cosechar el azúcar, la mejor inversión americana de aquellos tiempos. Por lo tanto, entonces dichos capitalistas recurrieron a la fuerza de trabajo esclava africana, a la par que erigían numerosos ingenios.

1 46

1 47

Saint Domingue, como se llamaba por esa época a Haití, alcanzó a mediados del siglo XVIII notable trascendencia por sus plantaciones, en las cuales crecían el añil, el café, y sobre todo la caña de azúcar. El auge de la colonia conllevó el crecimiento del comercio y de las ciudades portuarias, así como el de los centros locales de admi-

nistración y otras villas o poblaciones urbanas, unidas todas entre sí por múltiples caminos. La cifra de habitantes superaba el medio millón de personas, compuesta por casi treinta mil mulatos, unos cuarenta mil blancos y el resto esclavos. Éstos, sin embargo, se diferenciaban de sus hermanos de clase de las demás regiones de América por dos rasgos básicos. En primer lugar, habían desarrollado su propia lengua o “patois creole” a partir de la mezcla de los diferentes dialectos africanos con el francés. Además, contaban con una ideología producto del sincretismo entre las tradicionales creencias africanas y la religión católica. Se llamaba vudú, y sus sacerdotes fungían como verdaderos orientadores de los esclavizados, tanto de los que vivían en las plantaciones como de quienes estaban fugados en los montes o “marronage”. Casi la mitad de los esclavos vivían en las zonas septentrionales de Haití, donde los franceses tenían sus renerías y mayores propiedades rurales. En general, los dueños de éstas eran absentistas y solo las visitaban en algunas oportunidades, por lo cual fueron “Petits blancs” o administradores quienes se ocupaban de la marcha de los negocios. Dicho grupo de individuos y sus familias, junto con algunos artesanos y otros pequeño-burgueses blancos, formaban la médula de la tendencia colonizadora y racista. Odiaban y discriminaban a los conocidos como “gens de couleur”, en su mayoría mulatos ricos, dueños de la cuarta parte de las plantaciones –numerosas en la región meridional-, que representaban el verdadero núcleo del “Criollismo”. Éstos administraban personalmente sus propiedades, participaban del comercio, y constituían el eje cultural de esa parte de la isla.

CAPÍTULO III: CRISIS DEL COLONIALISMO EN AMÉRICA III.1) Reformas metropolitanas al sistema colonial La Guerra de Sucesión Española El siglo XVIII se inició con la Guerra de Sucesión Española (17011714) (21), entre cuyas causas se encontraba un problema mercantil; al coronar a un Borbón en el Trono de Madrid, Luis XIV pretendía abrir las colonias hispanoamericanas al comercio francés e impedir que la Casa de Contratación Sevillana adquiriese más productos ingleses, preponderantes hasta entonces en las compras europeas de ese monopolio feudal. Por eso Inglaterra entró en dicho conicto y obligó a Portugal, mediante el Tratado de Methuen, a participar también en él, junto con Holanda y a favor del pretendiente sugerido por Austria. Durante la contienda, los británicos se esforzaron por desmembrar el imperio español, para lo cual en 1709 cinco buquesÉste britanicos bajocolonial el mando de Woodes Rogers atacaron Guayaquil. era un importante puerto visitado dos veces al año por la ota de la Casa de Contratación, cuyas necesidades mercantiles auspiciaban el desarrollo del astillero, sólo comparable entonces por su importancia en América con el de La Habana. En el golfo ecuatoriano los ingleses se apoderaron el 2 de mayo de la isla de Puna, y desde ella sus efectivos se lanzaron a ocupar la ciudad portuaria, que mantuvieron cinco días en su poder. Pero sin poder avanzar más allá, los agresores se retiraron tras haber despojado a sus pobladores de cincuenta mil pesos oro. Durante el conicto, soldados británicos junto con tropas misquitas –conducidas por el recién proclamado rey Anibal I, primogénito del fallecido Oldman-, también atacaron los fuertes del nicaragüense río San Juan. Al mismo tiempo, con semejante colaboración de caribises, –cuyos efectivos se habían ya mezclado con negros fugitivos de los buques esclavistas, accidentados por ese borrascoso

1 48

1 49

litoral- en poco tiempo avanzaron en sus propósitos de implantarse en Belice, así como en las contiguas zonas atlánticas de Honduras y Costa Rica. Heterogeneidad en el Río de La Plata A la vez, se reavivó la lucha hispano lusitana en torno al Río de la Plata. Esta región se había desarrollado mucho desde que en 1536 el Adelantado Pedro de Mendoza y una docena de navíos con dos mil hombres llegaran al referido estuario, y en sus costas implantaran el fuerte de Nuestra Señora del Buen Aire. Luego Mendoza envió hacia el Chaco a Domingo Martínez de Irala y un poco después a Juan de Salazar Espinosa; ellos, al regreso de varias expediciones por los connes del río Paraguay, construyeron en sus márgenes –el 15 de agosto de 1537- el fortín de Asunción, cuya existencia facilitó el surgimiento allí de un poblado. Pero sin haber encontrado en América una cura para su vieja sílis, el Adelantado decidió regresar a España, en cuyaCabrera, ruta murió. Entonces Corona designó para sustituirlo a Alonso quien ante loslacontinuos embates de los aborígenes, ordenó en 1541 arrasar el pueblo del Buen Aire con el propósito de que todos sus habitantes se avecindaran en Asunción. Esto se cumplió, aunque en su retirada los castellanos dejaron tras sí algún ganado bovino y caballar fugitivo. Con el transcurso del tiempo, se comprendió cuan errada había sido la precipitada medida devastadora. Por eso, desde este asentamiento se envió al vizcaíno Juan de Garay –quien tenía experiencia por haber establecido, en 1573, la villa de Santa Fe-, para que refundase Buenos Aires. Ello tuvo lugar siete años más tarde, el 11 de junio, en un entorno enriquecido con el hallazgo de inmensos rebaños de vacas y corceles salvajes, asombrosamente multiplicados gracias a los excelentes pastos y magníco clima de la Pampa. Entonces Garay declaró propiedad común de él y sus acompañantes los ochenta mil cuadrúpedos encontrados, debido a lo cual al mes de haberse restablecido la existencia de dicho poblado, hacia España zarpó el 1 50

buque San Cristóbal de la Buena Ventura con un importante cargamento de cueros. En 1593, junto a la ya referida gobernación de Cuyo y las existentes en Paraguay y Tucumán, se estableció la paralela y equiparada de Buenos Aires, a la que al año sin embargo se le prohibió todo tráco directo con ultramar por el Atlántico. Estas dos últimas gobernaciones fueron en 1617 fundidas en una sola, por lo cual en la gigantesca geografía del Río de la Plata sólo pervivieron dos demarcaciones separadas, con poblaciones de magnitudes similares. Una con sede en Asunción, y la otra en Buenos Aires, esta última encargada de combatir el contrabando por el enorme estuario. Tres años más tarde ambas quedaron supeditadas al virreinato del Perú, cuya capital era Lima. Durante el resto del siglo XVII, la economía colonial rioplatense se caracterizó por rasgos diferentes en sus distintas áreas; en Buenos Aires, emprendedores aventurerosdeilegalmente esclavos africanos –muchos provenientes Angola- yadquirían baratas manufacturas europeas, que luego hacían llegar hasta Córdoba, donde los trocaban por plata de Potosí. Ese tráco era exitoso, porque a los centros mineros altoperuanos, esta ruta les resultaba más barata que la ocialmente implantada por el rígido comercio monopolista a través de Lima-El Callao, en la costa del Pacíco. El negocio era tan fabuloso, que en la banda oriental del río Uruguay y frente al puerto bonaerense, en 1680 los portugueses establecieron su colonia de Sacramento, desde la cual cruzaban el estuario en pequeñas changadoras, para descargar sus mercancías en las costas opuestas. Córdoba, casi equidistante entre Buenos Aires y Tucumán, se convirtió en imprescindible punto de tránsito, donde se mezclaba el trabajo de encomendados y esclavos. Con el transcurso del tiempo, muchos pertenecientes a cualquiera de ambos grupos sociales huían hacia la contigua e interminable “tierra llana”, donde se mezclaban como fugitivos y deambulaban sin control. A sus descen1 51

dientes se les llamaba “mozos perdidos”, denominación que pronto cambió por la de “gauderios”, para terminar siendo conocidos como “gauchos”. Eran mestizos, habilísimos jinetes, excelentes carneadores y cuereadores del ganado, al cual atrapaban con pasmosa facilidad gracias al uso de sus “boleadoras” (22). Una parte de ellos sobrevivía mediante “pulperías volantes” o comercios móviles, en los cuales acopiaban cueros y cerdas para canjearlos por lienzos, cuchillos y aguardiente. Pero a todos se les consideraba indómitos señores de la Pampa. La estratégica ubicación de Córdoba, indujo a las autoridades absolutistas en 1622 a establecer en sus predios lo que se llamó “aduana del puerto seco”, la cual devengaba aforos ascendentes a la mitad del valor de lo que se tracaba. Ese encarecimiento provocó tal auge del tránsito clandestino, que siete décadas más tarde dicho puesto scalizador fue trasladado a Jujuy, donde las obligadas y estrechas vías hacia Potosí dicultaban considerablemente los “extravíos”, como se calicaba al contrabando de plata. En Tucumán, los extensos cultivos de algodón facilitaban que en sus abundantes artesanías se produjera con fuerza de trabajo indígena –y, paulatinamente, con la de negros esclavos- magnícos tejidos, calzado, poleas, monturas, sogas, cueros, botas, que sobre todo se vendían en el Alto Perú. Dichos productos se enviaban hasta Jujuy en carretas fabricadas en la localidad, lo que empleaba a muchos carpinteros y requería buena cantidad de forjas, con sus respectivos herreros. Luego, según las circunstancias, las caravanas continuaban hasta Charcas –distante un centenar de leguas- en los mismos medios de transporte, o en arrias y recuas de mulos o caballos. Por estas razones, Tucumán a su vez adquiría vacas, caballos, mulas y bueyes.

casi siempre de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. No obstante, nada superaba en magnitud la compra-venta de mulas, pues en la época de referencia unas sesenta mil de esas bestias se encontraban en constante movimiento entre esta región y el Alto o Bajo Perú, ya que se las consideraba como el más seguro medio de carga de mercancías y personas. En contraste, el intercambio mercantil con Chile languidecía, debido a la ausencia allí de importantes centros mineros que requiriesen gran cantidad de elementos de trabajo y consumo. La paz en la Guerra de Sucesión Española se alcanzó mediante mu tuas concesiones. Francia logró que el nieto de su monarca fuese reconocido como Felipe V de España, aunque sin derecho a crear un reino unido con ambos dominios borbónicos. Inglaterra obtuvo sus tres principales reivindicaciones: recibía autorización para enviar cada año en funciones legales de comercio a los puertos de Hispanoamé rica,monopolio un buque eldenominado de permiso”; enlacalidad de suministro “navío de esclavos africanosadquiría mediante Royal South Sea Company; podría poseer tierras y casas en Buenos Aires.

Era Salta, sin embargo, la principal plaza negociadora de dichos insumos, donde a nes del siglo XVII se comerciaban unos cuatro mil caballos al año, y una cantidad aún mayor de bueyes, procedentes

En contra de lo que pensaba el ingenuo gobierno de Madrid, los privilegios otorgados a los ingleses no disminuyeron sus prácticas contrabandistas, pues mediante triquiñuelas continuaron enviando a los puertos españoles de América, más carga que la transportable por un solo barco. Simultáneamente, además, proseguían adquiriendo cueros, grasas y sebo por Sacramento a cambio de baratas manufacturas. Fue entonces cuando el nuevo rey Borbón decidió incorporar más activamente la zona rioplatense al comercio con la metrópoli. Con ese propósito en 1721 autorizó el tráco regular de buques de registro entre Buenos Aires y la península. Y cinco años más tarde ordenó que en un punto situado al este del referido enclave portugués se fundara Montevideo. En su entorno, pronto se auspició que se multiplicara la ganadería, porque Buenos Aires en ese momento tenía dicultades para incrementar dicha actividad;

1 52

1 53

en los alrededores bonaerenses, y provenientes de la Araucania, incursionaban eros integrantes de guerreras tribus mapuches, palabra que en la jerga de esos aborígenes signicaba “hombres de la tierra”, por lo cual a sus miembros individualmente los criollos les decían: “che”. Las Reformas Borbónicas Al ocupar el trono, Felipe V descubrió que el intercambio mercantil con sus colonias americanas a través del monopolio feudal, repre sentaba sólo la tercera parte del total comerciado. El resto se realizaba de forma ilegal. En un principio se pensó alterar dicha situación con el traslado de la Casa de Contratación al puerto de Cádiz, aunque sin afectar sus funciones como centro rector. Pero dado que dicho desplazamiento nada cambió, el tráco prohibido se mantuvo a los niveles de siempre. Entonces el rey se apartó de los bicentenarios principios españoles para negociar con América, y en 1714 autorizó el surgimiento de lasemi primera Real Compañía de Comercio. Ésta se concibió como una burguesa sociedad por acciones, cuyo capital podía ser aportado indistintamente por criollos o metropolitanos, quienes previamente deberían haber obtenido del monarca la concesión monopolista para una bahía determinada. Dicho selectísimo privilegio se alcanzaba, al entregar de manera gratuita una participación en la empresa a la Corona feudal. El surgimiento de los referidos accionistas criollos fue un hecho extraordinario, porque signicó el nacimiento en Hispanoamérica de un nuevo sector social, el de la burguesía comercial portuaria. Pero ello no alteró la tradicional disposición colonialista, de mantener el intercambio hacia el exterior exclusivamente con España. Por eso la contradicción con la metrópoli, a pesar de atenuarse, continuó. A partir de entonces los plantadores disfrutaron la posibilidad de enviar al extranjero mayores volúmenes exportables, aunque casi nunca vieron mejorar sus precios de venta. 1 54

Un buen ejemplo de esa antinomia se produjo en Venezuela a partir de la creación en Caracas de la Real Compañía Guipuzcoana, que disfrutaba del monopolio comercial entre esta colonia y el puerto de San Sebastián, en el País Vasco; las insaciables apetencias mercan tiles de esta empresa provocaron el creciente disgusto de los aristocráticos dueños de plantaciones, conocidos como “mantuanos” (23). Éstos, afectados por los ínmos precios adjudicados al cacao, se alzaron en 1748 en la villa de Panaquire –en la zona del Tuy- bajo el mando de un Teniente de Justicia nombrado Juan Francisco León, y con un contingente de seis mil hombres se adueñaron de Caracas. Pero los ingenuos rebeldes no supieron que hacer en la capital, y pronto fueron desmovilizados por las vagas promesas del Gobernador. Incumplidas las mismas, a los dos años el propio caudillo engendró otra protesta –de nuevo carente de objetivos precisos-, que ya no logró movilizar a los desanimados plantadores, lo cual permitió a las autoridades colonialistas apresar, expropiar y enviar preso a la metrópoli al perseverante cabecilla.

Madrid retiró a Inglaterra el monopolio de la Trata y la concesión para el llamado “navío de permiso”, a consecuencia de la denomina da “Guerra de la Oreja Jenkins”. Se llamó así a dicha conagración de 1739, por ser el apellido de un ocial que había perdido ese órgano auditivo durante una operación de pesquisa de la armada española, lo cual hipotéticamente ocasionó el conicto. El negocio del suministro de esclavos fue transferido entonces a las Reales Compañías, las cuales a partir de ese momento lograron extraordinarios benecios, que se incrementaron aún más luego de la supresión en 1748 del sis tema de otas. Pero los preceptos monopolistas de dichas empresas entraron en crisis debido a la toma de La Habana por los ingleses, cuando en unos pocos meses el comercio exterior de la parte ocupada de Cuba se multiplicó varias veces. Esto, y la creciente rivalidad con el capitalismo británico, convencieron al ilustrado Carlos III de la ne cesidad de liberalizar aún más el intercambio mercantil con las colonias. Hasta el máximo permisible por la atrasada economía hispana. 1 55

Las disposiciones reales de 1763 autorizaron a veinte bahías americanas a comerciar con otras tantas en la península, y al mismo tiempo en cada puerto se podían constituir cuantas casas comerciales se de seara, todas sujetas a la misma reglamentación. Solo un punto limitaba la libertad de las empresas que surgiesen: la obligación de tracar exclusivamente con la metrópoli. Resultaba imposible para el Trono autorizar que se transgrediera ese acápite, pues perdería su condición de potencia colonialista. Era una consecuencia del escaso desarrollo económico español, que no hubiera podido competir exitosamente con el inglés. Así, a pesar de que la Corona madrileña cedió hasta sus últimas posibilidades, la ascendente burguesía agroexportadora criolla no se satiszo; estaba consciente de que el verdadero enriquecimiento sería alcanzable gracias a vínculos mercantiles directos con Inglaterra, país con el que se comerciaba de manera indirecta a través del control parasitario de la España feudal, cuya nefasta dominación colonialista se ponía cada vez en mayor evidencia.

relación a los estancieros ubicados en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. Al igual que éstos, tampoco fueron beneciados por la apertura del estuario a la vida comercial los dueños de las artesanías de Tucumán y Mendoza, cuya fuerza de trabajo a menudo estaba compuesta por negros esclavos; la acrecentada competencia de las mejores y más baratas manufacturas europeas empezó a socavar su primacía en las ferias del Cono Sur. Se inició, por esos motivos, el esbozo de las contradicciones entre ambos sectores. De una parte, comerciantes y ganaderos interesados en vincularse cada vez más con el exterior. De la otra, artesanos libres y propietarios de talleres, que se esforzaban por conservar en el mercado interior americano a los tradicionales compradores de sus tejidos, ponchos, cinchas, carretas, cordobanes, lozas, vinos, jabones, aguardiente.

El crecimiento de la economíaasí agropecuaria las áreas costerasmode la Sudamérica septentrional, como en laen región argentina, tivó que España modernizase y reorganizara sus estructuras administrativas coloniales. Surgieron por ello nuevas instancias como el Virreinato de Nueva Granada (1739), la Capitanía General de Venezuela (1773), y el Virreinato del Río de la Plata (1776), tras culminar la expulsión de los portugueses de la banda oriental del río Uru guay. Debido a este exitoso acontecimiento, en 1778 la Corona pudo incluir a Buenos Aires dentro del privilegiado grupo de los puertos monopolistas autorizados a comerciar libremente con la metrópoli.

requería un suministro más intenso de la fuerza trabajo, cuyo aprovisionamiento sólo podía ser satisfecho por ladeTrata. Las compañías surgidas al amparo de la legislación de 1763 no pudieron, sin embargo, surtir a los plantadores y ganaderos con la mano de obra susceptible de trabajar en sus tierras, pues carecían de cazaderos de esclavos en África. Con el propósito de resolver la perentoria necesidad, la Corona emitió la Real Cédula del 28 de febrero de 1789, que autorizaba a los extranjeros a vender en Hispanoamérica la apreciada mercancía humana. Olvidaba el soberano, que para comprar es necesario vender. La omisión fue resuelta mediante otro edicto, emitido en 1791, que permitía a los buques negreros adquirir productos del país a cambio de suministrar africanos. A partir de entonces la esclavitud alcanzó niveles nunca vistos. Comerciantes, plantadores y ganaderos se enriquecían con rapidez. El único obstáculo para incrementar más su poderío lo representaba la metrópoli, que mantenía la prohibición a los demás vínculos mercantiles directos entre sus colonias e Inglaterra. Entonces algunos de los más

La enorme importancia de esta demarcación rioplatense –que además incluía al Paraguay, Tucumán y el Alto Perú o actual Boliviapermitió que en muy poco tiempo los negociantes bonaerenses superasen a los de Lima-El Callao por el volumen de su intercambio con España. También se favorecían mucho con la habilitación del nuevo centro mercantil, los ganaderos de Buenos Aires; la cercanía de sus latifundios a los muelles de embarque los privilegiaba, en 1 56

El auge mercantil provocado por las nuevas disposiciones comerciales, conllevó el crecimiento de la economía agropecuaria destinada al mercado exterior. Pero incrementar los rubros exportables

1 57

audaces criollos, integrantes de las ascendentes nacionalidades, comenzaron a acariciar la idea de emanciparse de España. Obrajes y Artesanías

butarios del absolutismo –alcabalas, peajes, diezmos-; la estrechez del mercado hispanoamericano; formas organizativas gremiales con su rígida jerarquización en Maestros, operarios y aprendices, las que impedían la libre competencia entre fabricantes.

Durante los siglos XVI y XVII, el sistema comercial impuesto en Hispanoamérica había sido incapaz de abastecer de manera adecuada las necesidades de las colonias. Por eso proliferaron los obrajes, que utilizaban la fuerza de trabajo indígena suministrada por la llamada “mita industrial”, mediante relaciones de producción feudales. Los propietarios de dichos talleres eran españoles privados; la Corona, y las comunidades agrícolas existentes en los resguardos. Un obraje grande podía fabricar, en el siglo XVII, hasta ciento cincuenta mil varas de ropa al año en sus doce telares, y cada uno de estos artefactos de tejer utilizaba cerca de cincuenta siervos. Por esto se requería mucha mano de obra, pues el trabajo no había superado la cooperación simple con escasísima división del trabajo e instru-

Estas producciones se regían por las “ordenanzas gremiales” emitidas en la decimoséptima centuria, que plasmaban las características de cada especialidad. Se reservaron las actividades más prestigiosas y lucrativas a los españoles, quienes formaron las corporaciones más exclusivistas, como las de orfebres, pintores, escultores, doradores, plateros, grabadores, cuyos principales clientes eran los terratenientes y la Iglesia. Los ocios de menor categoría, tales como armeros, sederos, lenceros, y semejantes, se destinaban a criollos blancos o mestizos. Las tareas de zapateros, carpinteros, albañiles y similares se adjudicaban a negros e indios, por considerárselas de ínma jerarquía. En el artesanado la diferenciación social también se realizaba por otros preceptos, además de los raciales, pues

mentos primitivos. Durantedoce la primera media centuria de esta práctica,muy los mitayos laboraban meses seguidos, de veintiséis días hábiles y nueve horas de jornada diaria. Pero después la duración de las referidas faenas obligatorias se redujo a un semestre.

aaportado, medida que disminuía la cuota trabajo y En aumentaba el capital crecía la relevancia delde personaje. sentido contrario se marchaba hacia los sectores populares, explotados pero libres, compuestos por asalariados e incluso hasta por esclavos-artesanos, propiedad de una pequeña burguesía anómala.

La importancia de la producción de los obrajes estuvo muy vinculada con la minería, su principal cliente; y en una forma inversamente proporcional a la ecacia del comercio exterior. Por ello durante el siglo XVIII, al mermar aquélla e incrementarse éste, se provocó la decadencia de dichos telares. Sin embargo, el ocaso de estos obrajes no signicó la desaparición de todas las elaboraciones americanas dirigidas al mercado interior, pues las artesanías, que utilizaban fuerza de trabajo esclava o asalariada, perduraron. Su amplia gama productiva había alcanzado un mayor enraizamiento en el ámbito de los criollos, y además no estaban enmarcadas dentro de las relaciones de producción feudales. Sufrían, no obstante, taras retardatarias como gravámenes tri-

En dicha clase los grupos más poderosos anhelaban –a nes del siglo XVIII-, la liquidación denitiva de los gremios como forma de abolir los privilegios, implícitos en la falta de una verdadera com petencia; soñaban con una legislación burguesa que les permitiera llegar a la manufactura. Pensaban que así alcanzarían mayores niveles de cooperación basados en la división del trabajo, lo cual implicaría arribar al primer estadío del capitalismo urbano. Sabían que la manufactura representaba un eslabón intermedio entre el artesanado y la pequeña producción mercantil, cuyas formas primitivas de capital luego se enrumbarían hacia la fábrica o gran industria maquinizada.

1 58

1 59

No eran los gremios, sin embargo, los que al término de esa centuria más atentaban contra la economía artesanal. Fueron las reformas comerciales decretadas por los Borbones, las que debilitaron de manera creciente sus intereses pues auspiciaban el incremento ilimitado de las importaciones. Entonces algunos osados miembros de ese estamento criollo, también representantes de las nacionalidades en formación, empezaron a acariciar pensamientos independentistas con el propósito de establecer en benecio de sus producciones alguna forma de proteccionismo. III.2) Conspiraciones, motines, alzamientos y rebeliones Los chacreros del Paraguay En Paraguay, la población tupi-guaraní tuvo una existencia bastante diferente a la de los quechuas, aunque en sus inicios parecía que les esperaba un destino semejante; en 1556 unos veinte mil indios fueron distribuidos en encomiendas a trescientos veinte conquistadores, asentados en un radio de ciento sesenta kilómetros alrededor de Asunción. Pero se dispuso que los encomenderos sólo emplea ran, al mismo tiempo, la cuarta parte de dicha mano de obra. En consecuencia, cada castellano promedio ni siquiera lograba explotar, simultáneamente, la fuerza de trabajo –de bajísima productividad- de unos veinte aborígenes. Difícil medio para enriquecerse. Por eso la mayor parte de los encomenderos vivían en pequeñas propiedades llamadas chacras, en las que cultivaban una variedad de productos destinados al autoconsumo y al abastecimiento de la mencionada ciudad. Los mayores propietarios se encontraban lejos de ese núcleo urbano, al norte del río Tebicuary, donde poseían -es tancias, en las cuales criaban ganado vacuno y caballar. Durante un siglo la principal preocupación de esos colonos fue incrementar el número de encomendados puestos a su servicio, tarea nada fácil si se tiene en cuenta que antes de la conquista entre los guaraníes no habían surgido las clases sociales. 1 60

Los referidos propósitos de los encomenderos se dicultaron aún más, con la llegada de la Orden de Jesús a nales del siglo XVI. Esta agrupación religiosa de índole militar, estaba encargada de proteger la frontera con la vecina y rival colonia portuguesa del Brasil, por lo cual acometió el aglutinamiento de los indígenas en misiones bajo su dirección. Dichos enclaves resultaban el mal menor para los guaraníes, porque en ellos no sufrían las encomiendas, y nada más pagaban al rey la cuarta parte de la capitación que los demás indios debían sufragar. En las misiones los aborígenes cuidaban del ganado –vacuno, caballar, ovino, mular-, atendían todos los cultivos necesarios para su alimentación, y enseñados por los jesuitas, algunos se convertían en artesanos que fabricaban textiles y trabajaban el cuero o elaboraban muebles.

A partir de 1640, los jesuitas empezaron a estructurar verdaderas plantaciones de yerba mate, puesto que su previa existencia silvestre no permitía altos volúmenes de recolección. Poco después del inicio de cultivo, exportaciones de de la estimulante hoja superaban ya consucreces las las ventas al extranjero algodón, textiles, azúcar, tabaco, madera, cueros, cera y muebles. Pero el establecimiento de esos latifundios tan especializados, casi de inmediato forzó a los jesuitas a defenderlos de las cada vez más frecuentes incursiones de los ban deirantes. Éstos eran expedicionarios procedentes de Sao Paulo, que adoptaban una estructura paramilitar y las inscribían en los regis tros de sus municipios, para después aventurarse bajo un pendón distintivo o bandera por las enormes redes hidrográcas del caudaloso río Paraná, hacia el Paraguay. Allí buscaban riquezas y guara níes de las misiones, pues dada la educación que en ellas recibían, dichos nativos se vendían en Brasil como esclavos a mucho mejor precio que los indios ignorantes. Entonces los jesuitas se decidieron a encuadrar a dichos indígenas en una ecaz estructura militar, que en 1645 ya disponía de unos cinco mil guaraníes en los cuerpos de caballería e infantería. El éxito de esta práctica jesuítica permitió que esa población srcinaria pasara de setenta y seis mil personas en 1 61

1688, a más de cien mil a los veinte años, quienes vivían en más de treinta misiones ubicadas entre los ríos Tebicuary y Uruguay. En contraste con el esplendor de las misiones religiosas, la socie dad laica paraguaya se fue enriqueciendo con mucha dicultad a lo largo de las sucesivas décadas de la decimoséptima centuria. En dicha gobernación colonial –fuera de las misiones jesuitas- en 1688 vivían poco menos de doce mil indios, de los cuales ni siquiera dos mil estaban bajo el régimen de encomienda. Por esta causa entre los mencionados habitantes libres había muchas contradicciones; quienes en la cúspide elitista dedicaban sus tierras a la agricultura o la ganadería, pugnaban por los encomendados con aquellos dedicados al cultivo de la yerba mate. A pesar de que las ventas de esta planta ilicácea se convertían crecientemente en el sostén de la economía regional, los propietarios individuales carecían de la suciente fuerza de trabajo que laborase en sus propiedades. Por ello algunas veces importaban costosos esclavos africanos, aunque en realidad preferíanblancos emplear negros fugitivos pues del Brasil. E incluso llegaban a contratar pobres y mulatos, esa práctica les resultaba más barata. A los mestizos en este país no se les consideraba una casta diferenciada, porque casi todos los paraguayos tenían esa condición, así como la de ser bilingües en español y guaraní.

grupos fundamentales de grandes propietarios: los encomenderos, los plantadores yerbateros, y los comerciantes. Las inuencias, sin embargo, no se ejercían todavía por tipos de actividad, sino aún por lazos de parentesco. Descollaban, entre todas, la familia del rico encomendero Cristóbal Domínguez de Ovelar, así como la de José de Ávalos Mendoza y la de Juan de Mena Ortiz Velasco, emparentados con los importantes mercaderes españoles Antonio Ruiz de Orellano y Román de las Llanas, respectivamente. Los conictos internos del Cabildo estallaron con el nombramiento como gobernador, en 1717, del comerciante peninsular radicado en Asunción, Diego de los Reyes Balmaseda. Este disfrutaba de preciados vínculos con los jesuitas, y sostenía múltiples disputas con los nucleados alrededor de Ávalos, al que por n lanzó a la cárcel en 1719 acusándolo de traición. Los partidarios del prisionero entonces recurrieron a la Real Audiencia de Charcas para que interviniese, la cual nombró el 15 de enero de 1721 como Juez Pesquisidor, a

A principios del siglo XVIII la élite asunceña disfrutaba del control absoluto sobre el Cabildo de esta gobernación, integrado por tres

un arrogante joven miembro de laestaba Orden de Alcántara –llamado Joséy ambicioso de Antequera Castro-, el cual dotado de plenos poderes para sustituir al gobernador. Una vez en Asunción, el recién llegado destituyó a Reyes y además le conscó sus bienes, luego de lo cual se asoció con el círculo de Ávalos. Después se manifestó contra los jesuitas, y apoyó la idea de arrebatar a dicha Orden los indios que tenía en sus misiones, con el propósito de encomendarlos a yerbateros. Esto, a pesar del edicto real de 1718 mediante el cual se prohibía realizar nuevas encomiendas. Dicha forma de actuar provocó la escisión del Cabildo, donde la mayoría, favorable a Antequera, expulsó a sus opositores. Ellos, a su vez, apelaron al Virrey en Lima, quien censuró a la Audiencia y ordenó la reposición de Reyes. La tensión se agudizó cuando los jesuitas y la gobernación de Buenos Aires reconocieron a Reyes, tras lo cual cesó el intercambio comercial con el Paraguay. Pero en esta provincia, dichas lejanas emanaciones de la impositiva autoridad metropolitana, nada podían hacer; durante toda la época colonial, en tierras paraguayas

1 62

1 63

El auge de las exportaciones, permitió a mucha gente sin recursos trabajar en talleres que fabricaban carretas, y en los astilleros; en buques salían decenas de miles de arrobas de mercancías, cuyo comercio en buena parte lo controlaban inmigrantes llegados de la metrópoli. Pero esas exportaciones debían competir con la de los jesuitas, quienes comercializaban las suyas mediante un eciente sistema mercantil propio, y además no pagaban impuestos. Por esto la mayoría de los paraguayos odiaba a dicha orden religiosa, a la cual achacaban el srcen de todos sus males.

jamás hubo tropas realistas. Toda la defensa del territorio recaía en la milicia, compuesta de cinco mil efectivos de caballería. El Teniente Gobernador de Buenos Aires, con el propósito de restablecer el orden colonial, marchó entonces contra Asunción respaldado por numerosa fuerza aportada por las misiones jesuitas. Pero fue derrotado en las márgenes del Tebicuary, lo cual permitió a los paraguayos encomendar a cientos de soldados indígenas capturados. A pesar de esta victoria, el Cabildo asunceño se atemorizó y decidió buscar un entendimiento con el Virrey, que había ordenado el arresto de Antequera. Éste, al ser abandonado por quienes antes lo respaldaran, huyó a Charcas, donde esperaba encontrar el apoyo de la Audiencia. Mientras, en Asunción, en el cargo de Juez Pesquisidor quedó Román de las Llanas, quien allí recibió con efusividad al gobernador de Buenos Aires.

Ovelar y Ruiz de Arellano-, aparecieron por primera vez representantes de los chacreros, tales como Miguel de Garay y Fernando Curtido, quienes ocuparon importantes puestos municipales.

La paz restablecida se mantuvo hasta 1730, cuando al Paraguay lle-

Mompó, sin embargo, no se satiszo con ese triunfo y organizó una semi ocial Junta Gobernativa, que a pesar de haber sido elegida por los comuneros, aún tenía una composición heterogénea. Así, hombres como Román de las Llanas, quien disfrutaba todavía del prestigio engendrado por sus acciones previas, formaba parte de ella. A su lado, sin embargo, había chacreros, y gente pobre, tanto de la ciudad como del campo. Esa radicalización asustó a los grupos elitistas rebeldes, que en abril de 1731 arrestaron a Mompó y lo enviaron preso a Lima, en cuya ruta escapó al Brasil. Pero en contra de lo que muchos pensaban, la eliminación del descollante cabecilla no desorganizó la Junta, que al cabo de algunas semanas pasó a ser presidida por Garay. Después, a partir de agosto, los efectivos armados de los comuneros volvieron a preponderar en las calles de

gó un evadido la Inquisición. Se llamaba Fernando de Mompó Zayas, quien endeAsunción encontró la calurosa bienvenida de los integrantes del grupo “antequerista”. A éstos, el fugitivo explicó las doctrinas que profesaba, pues era partidario de los teólogos Juan de Mariana y Francisco Suárez; ambos sostenían novedosas tesis sobre la licitud de suprimir un gobierno tiránico, así como acerca de la conveniencia de que fuera el pueblo –o “el común”, como se decía entonces- el que directamente entregara el poder al rey.

la capital. Garay pasó entonces a ser el Alcalde, mientras joven chacrero Bernardino Martínez ocupaba cargo de Maestreelde Campo. Los decididos comuneros, sin embargo, no sabían qué hacer con el poder, y sólo expresaban sus intereses de clase con multas y saqueos a los bienes de sus opositores, a los cuales incluso a veces deportaban. Pero no tenían idea de cómo imponer un régimen nuevo, ni tampoco la ascendente aunque débil nacionalidad era todavía capaz de imprimir a su rebeldía proyecciones anticolonialistas.

En estas circunstancias, a la ciudad llegó la noticia del nombramiento de un nuevo gobernador, de quien se rumoraba tenía una opinión favorable a los jesuitas y venía dispuesto a imponer represalias. Bastó el comentario para que se reavivaran las pasiones, congeladas desde hacía un lustro. Entonces se movilizaron bajo la dirección de Mompó las fuerzas de antaño, que además impusieron elecciones libres para escoger un nuevo Cabildo. Este democrático método inició la participación política de nuevas guras en el ayuntamiento, pues junto con algunos aristócratas reelectos –como Domínguez de

La confusión comunera concerniente a los objetivos a alcanzar, permitió que Manuel Agustín de Ruyloba –designado gobernador por Felipe V- ocupara en Paraguay el poder en julio de 1733, con el respaldo del grupo encabezado por Ruiz de Arellano. Aunque al principio nada sucedió, la ira estalló cuando las nuevas autoridades comenzaron a reorganizar los mandos de la milicia. En protesta, el 12 de septiembre varios cientos de antiguos comuneros se reunieron en Mbocayatí, donde acordaron avanzar sobre Asunción. En esta ciudad el gobernador movilizó entonces a los milicianos, y

1 64

1 65

acompañado por Ruiz de Arellano con sus principales consortes, marchó a combatir contra la columna rebelde. El día 15 del pro pio mes los dos bandos se enfrentaron, pero con gran desigualdad, pues sólo quedaban unos cincuenta hombres del lado realista. El resto había engrosado las las comuneras de casi mil efectivos, dirigidos por Ramón Saavedra, hombre pobre del campo. No obstante esta desproporción, el corajudo Ruyloba atacó, pero cayó por un disparo del jefe insurrecto. Después los comuneros entraron en la capital, declararon traidores a quienes habían apoyado al fallecido gobernador, depuraron el aparato estatal así como los mandos militares, y nombraron alcalde a Domínguez de Ovelar; éste, desde un inicio, se había manifestado contra el designado por Felipe V. No obstante, junto al rico asunceño –cuya elección reejaba todavía el titubeo y las confusiones de muchos victoriosos sublevados-, los comuneros tuvieron el buen tino de estructurar otra instancia de poder, llamada Junta General. En ella preponderaban los campesinos y jornaleros (sobre todo del campo) –como Ramón Saavedra, Pedro Esquivel, José Duarte-, quienes radicalizaron la lucha. Entre sus principales medidas se pueden citar, la suspensión de muchas de las pocas encomiendas existentes, y la conscación de las propiedades de quienes criticaran las nuevas disposiciones. Estos decretos horrorizaron a los grupos elitistas, los cuales sentían cada vez más que la enemistad comunera cesaba de dirigirse exclusivamente contra los partidarios del fenecido gobernador, para abarcar a todos los pudientes. También los religiosos experimentaron la furia de la Junta, pues ella dispuso que los jesuitas evacuaran sus misiones entre Tebicuary y el Alto Paraná, y no transgredieran los suelos ubicados entre ese río y el Uruguay.

rural, que se apartó así del bloque compuesto por campesinos y jornaleros –fuesen del campo o la ciudad-, cuyas tropas entonces eran insucientes para vencer a las de sus enemigos. La tensa situación se agravó con el bloqueo al Paraguay ordenado por el gobernador de Buenos Aires, pues el comercio con el exterior se detuvo y la economía se paralizó. En las nuevas circunstancias, hombres como Bernardino Martínez, Miguel de Garay, Fernando Curtido, junto a sus simpatizantes – casi siempre pequeños propietarios urbanos o rurales-, pasaron a la oposición, donde se encontraron con los grupos elitistas dirigidos ahora por Domínguez de Ovelar. Así, en vez de forjarse una alianza entre los pobres y los chacreros, se formó otra, de éstos con los ricos yerbateros, en detrimento de los humildes. La ininterrumpida decantación de simpatías hacia la Junta General, facilitó que a nes de 1734 Domínguez de Ovelar, Garay,y demás aliados logrado aún sus las, al atraerse a algunos yhubiesen neutralizar a otros.dividir Esta era la más situación cuando al territorio jesuita llegó la tropa del gobernador de Buenos Aires. Frente a éste, alrededor del núcleo decidido a resistir a cualquier precio, encabezado por Saavedra, apenas se agruparon ya unos pocos cientos de comuneros. Para combatirlos, se despacharon numerosos efectivos dirigidos por un funcionario real que tenía por segundo al mando a Bernardino Martínez. Pero el 26 de marzo de 1735, cuando se esperaba que tuviera lugar la batalla nal, en Tabapy, nada ocurrió.

Pero la radicalización de la Junta General no había llegado a su nal, y a mediados de 1734, además de las propiedades conscadas a muchos ricos, ella comenzó a expropiar ncas de chacreros acusados de explotar la fuerza de trabajo de blancos pobres. Esa tendencia extremista motivó el distanciamiento de la pequeña burguesía

Los hombres de la Junta se desbandaron, dejando tras sí cañones, caballos y abastecimientos. Saavedra, Esquivel, y Duarte fueron ejecutados; unos mulatos sufrieron agelación pública, y algunos blancos pobres enviados hacia el destierro. Domínguez de Ovelar terminó preso en Buenos Aires, único de su estirpe en sufrir semejante castigo. También se devolvieron todos los bienes conscados, y se reestructuró la milicia. De esa manera, a principios de 1736, se consideraba pacicada la gobernación.

1 66

1 67

A partir de la victoria absolutista, a los habitantes de la gobernación se les afectó con nuevos gravámenes: mayores impuestos sobre sus exportaciones, y en especial de la yerba mate; se impuso el estanco real al tabaco; se impidió a los comerciantes asunceños navegar por el Paraná más allá de Santa Fe. Estas medidas provocaron que los paraguayos mirasen con resentimiento al poder colonial y se enorgullecieran de la gesta comunera, considerada más tarde por muchos como la fecha del nacimiento político de su nacionalidad. Surgieron también añoranzas, debido a las cuales algunos antiguos rebeldes –entre ellos Bernardino Martínez- trataran de reanimar la lucha en 1747. Pero la conspiración fue denunciada y éste, junto con tres viejos compañeros, terminó ejecutado en Asunción. Los Vegueros en Cuba En Cuba, en 1717, y con el propósito de incrementar las percep ciones del sco real, la Corona absolutista impuso –como sobre la mayoría de Hispanoamérica-su tabaco. Esta lo disposición feudal signicaba preciosestanco y cuotassobre jos el a los cultivos, cual dicultaba que los campesinos se diferenciaran entre sí. Por ello resultaba casi imposible que la producción se concentrara y centralizara, y debido a esto, los vegueros más hábiles o con mejores tierras no podían convertirse en importantes plantadores.Tendrían que permanecer, en el mejor de los casos, como cosecheros pequeño-burgueses. Algunos, a veces poseían también molinos de tabaco, accionados por fuerza hidráulica, para elaborar rapé. De aquéllos y solo en La Habana, en el último tercio del siglo XVII existían ya más de cuarenta. Y en cuatro años a partir de 1713, diecisiete más entraron en funcionamiento.

La noticia del Estanco, pregonada el 27 de junio de 1717 en la capital insular, produjo consternación entre cosecheros de tabaco, dueños de molinos, y jornaleros agrícolas. Pronto grupos de hombres armados pertenecientes a la milicia empezaron a contactar a los descontentos en el campo, hasta que el 21 de agosto muchos de ellos se concentraron en Jesús del Monte con sus machetes, arcabuces, pistolas y mosquetes. Procedían de Guanabacoa, San Miguel del Padrón, Santiago de las Vegas, Bejucal, y estaban decididos a realizar alguna acción de importancia. Por n se acordó impedir la llegada a La Habana de ganado vacuno, que diariamente peones arreaban hasta allí para abastecerla de carne. El éxito los envalentonó, y al día siguiente los rebeldes entraron en la ciudad, hasta la plaza de San Francisco, donde fueron vitoreados. En ella exigieron la renuncia del gobernador, así como su salida de la isla junto con la de los funcionarios del Estanco. Al ser satisfechos a los pocos días estos planteamientos, y prometerse a los amotinados el pago de los gastos en que hubieran incurrido, la colonia recuperó su tranquilidad.

El monopolio del Trono sobre el tabaco afectó a los vegueros de Cuba, y en especial a los de La Habana, más que a los de cualquier otra colonia americana de España. Esto se debía a la gran calidad e importancia alcanzada por su cultivo en la isla, donde algunos pre tendían que llegara a rivalizar con la caña de azúcar y la ganadería.

La paz se mantuvo hasta mediados de 1718, cuando desembarcó un nuevo gobernador acompañado de mil hombres bien armados. Dicha autoridad informó que no habría represalias por los sucesos del pasado, pero advirtió acerca de su inexibilidad en el futuro. Después reorganizó la milicia y anunció el restablecimiento del monopolio real sobre el tabaco, el cual conllevó la implantación de factorías en La Habana, Bayamo, Trinidad, Sancti Spíritus, y Santiago de Cuba. Pero dado que la medida provocó disgusto entre los vegueros, el gobernador arrestó a un grupo de ellos y los depuso de las funciones ociales que tenían. Entre éstos, uno era primer alférez, otro alguacil mayor, y varios se desempeñaban como regidores, todos acusados de haber instigado las acciones de 1717, y cuyo envío a la metrópoli se dispuso. La situación no se agravó, porque se prometió a los cul tivadores que todas las cosechas serían compradas íntegramente, y su pago se realizaría de manera puntual. Pura demagogia. Nunca hubo semejante intención. El tiempo evidenció que solo se compra-

1 68

1 69

ba cada año la cantidad dispuesta por el Estanco. La paciencia de los vegueros se agotó, al planteárseles que ellos cobrarían sus ventas de forma escalonada, en plazos jados por el monopolio. Entonces, el 14 de julio de 1720 más de doscientos cosecheros se sublevaron y destruyeron las propiedades de aquellos que cooperaban con el gobernador, a quienes calicaron de “estanqueros”. Las autoridades absolutistas en venganza ordenaron detenciones, que tuvieron por respuesta la franca rebelión de unos mil vegueros, alzados en los alrededores de la capital, cuyas vías de acceso bloquearon. Ante el inminente conicto armado, el gobernador aceptó los buenos ocios de un intermediario, que fue autorizado a ofrecerles ciertos benecios; se aumentarían los precios del Estanco y se pagaría con pun tualidad, se condonaban los impuestos adeudados ese año, y se pediría al rey que les permitiese vender por otros medios el tabaco no comprado por el monopolio. La tentación fue muy grande, y el 27 de junio los insurrectos regresaron felices a sus hogares. A pesarno deexperimentaron una mejoría en el comportamiento del en Estanco, los vegueros cambios signicativos sus ingresos. Por ello algunos se inclinaban a abandonar este cultivo para dedicarse a la caña de azúcar, pero no todos podían recurrir a dicho remedio. Los menos afectados eran quienes cosechaban el tabaco lejos de la capital, pues tenían siempre la posibilidad de contrabandear. Los de La Habana y sus inmediaciones, sin embargo, se veían imposibilitados de practicar el comercio ilegal, pues la scalización absolutista lo impedía. Entre éstos la ira de nuevo cundió, debido al reiterado atraso de los pagos del monopolio. Entonces los más audaces o decididos comenzaron a principios de 1723 a preparar la sublevación. El 20 de febrero, con el propósito de alcanzar sus nes, unos seiscientos rebeldes estaban acampados a una legua de Santiago de las Vegas, cuando de improviso tres compañías realistas los atacaron. Aunque se defendieron, los inexpertos vegueros poca resistencia pudieron llevar a cabo; el que no cayó muerto o herido, se internó a los montes. Salvo once, hechos prisioneros y sentencia1 70

dos a muerte por el gobernador. Primero se les fusiló, y luego sus cadáveres fueron ahorcados de árboles en los caminos que llevaban a Guanabacoa, San Miguel del Padrón y Santiago de las Vegas. La revuelta de los vegueros marcó el inicio de un lento e involuntario tránsito del criollismo a la nacionalidad en gestación. El proceso armado solo abarcó un sector social especíco y tuvo un neto carácter económico, ya que fue incapaz de proyectarse hacia el ámbito político o de atraer al resto de la población, cuyos intereses no se tomaron en cuenta. De los esclavos ni se habló, y la débil burguesía azucarera criolla vio con disgusto esas violentas acciones. La ulterior evolución transcurriría durante casi todo el siglo XVIII, hasta que tuviera lugar el parto –entre nes de esta centuria y el inicio de la siguiente- de la nacionalidad cubana. Tupac-Amaru y Tupac-Catari En el virreinato del Perú la vida colonial empezó a transformarse, con la aplicación de la política del despotismo ilustrado (24) impulsada por el absolutismo borbónico. Éste deshacía la más que bicentenaria alianza surgida de la Conquista, pues pretendía fortalecer su novedoso poder monárquico asociado con la ascendente burguesía, en detrimento de los más viejos intereses feudales de América. Por ello la Corona dispuso como primera medida, que fuesen incorporadas a la Real Hacienda todas las encomiendas vacantes o sin conrmar, así como las que en un futuro caducasen. De esta manera el soberano recuperaba el cobro en moneda que hacía dos siglos había cedido a los encomenderos. Éstos cesaban así de existir, sin que su desaparición signicara progreso alguno para el campesinado indígena. Después el monarca empezó a eliminar muchos Resguardos, al disponer que los indígenas se reagruparan en menor número de ellos. Luego dichas tierras pasaban al soberano o a la Iglesia, que frecuentemente las alquilaban a cambio del pago de una renta por 1 71

dichos suelos. Esa “demolición” de los Resguardos por lo general iba acompañada de un fortalecimiento de la Mita, pues no extrañaba que se incrementara la cuota de aborígenes que debían trabajar como siervos, los cuales casi siempre terminaban como peones endeudados en las haciendas, fuesen éstas nuevas o engrandecidas. Las disposiciones reformadoras del absolutismo borbónico a menudo afectaron también a la antigua aristocracia indígena, pues sucedía cada vez más, que funcionarios reales depusieran a los curacas o caciques hereditarios, para en su lugar poner a otros, o simplemente sustituirlos por corregidores españoles designados que asumieran las viejas funciones. Después, las nuevas autoridades arbitrariamente aumentaban impuestos, cometían abusos, alteraban registros, arrebataban más tierras comunales, e imponían el llamado reparto mercantil. Consistía éste, en obligar a los indígenas a comprar y usar objetos o ropas traídos de Europa, en detrimento de los tradicionales artículos elaborados en los obrajes. Así, las tensiones no cesaban de aumentar. La primera manifestación del gran malestar existente entre los indígenas tuvo lugar en 1742, cuando Juan Santos Atahualpa se alzó por la zona de Tarca y Jauja, cercanas a Lima. Una década luchó este valeroso descendiente de la nobleza incaica con el objetivo de res tablecer el Tahuantinsuyo, algo no solamente imposible de alcanzar entonces, sino que también alejaba o dicultaba mucho cualquier importante participación criolla en la rebeldía.

En 1780, y con el objetivo de cumplir con la Mita, los pobladores ay maraes srcinarios de la provincia altoperuana de Potosí marcharon a reunirse en el pueblo de Pocoata, situado en el corregimiento de Chayanta, vecino meridional de Porco y Cochabamba. Era el 26 de agosto y la situación no podía ser más tensa, pues los congregados exigían la devolución de sus tierras recién arrebatadas, la rebaja del tributo hasta sus niveles tradicionales, y el cese de los repartos mercantiles. 1 72

La chispa detonadora tuvo lugar durante una asamblea de curacas con el nuevo corregidor, en la cual un cacique reclamaba la excar celación de Tomás Catari, símbolo de la lucha de los Indios Nobles por la justicia de los aborígenes. La respuesta del funcionario fue un pistoletazo que fulminó al demandante. Tras el ajusticiamiento del corregidor, el liberado Tomás junto con sus hermanos Dáma so y Nicolás, encabezaron un poderoso movimiento insurreccional que pronto se propagó por Charcas, Cochabamba, Oruro y tomó rumbo hacia La Paz.

José Gabriel Condorcanqui Tupac-Amaru, quinto nieto por línea materna del último Inca de Vilcabamba, nació en el gélido y hermoso valle de Tinta, en las cercanías del Cuzco. Estudió en un Colegio de Indios Nobles, y creció en un ambiente de nostalgia por el glorioso pasado imperial quechua, del que leía con asiduidad pasajes en los connotados Comentarios Reales del inca Garcilazo. Sin embargo, al mismo tiempo estaba íntimamente vinculado con blancos yy Cuzco, criollos ya junto quienes frecuentaba durante sus usuales viajes a Lima a los cuales se mantenía al tanto de las novedosas ideas emanadas del Iluminismo (25). Con esos amigos se desplazaba por la añeja capital de sus antepasados, y con tristeza admiraba el llamado Palacio de Viracocha, sobre el cual habían erigido una catedral; y el Templo del Sol, transformado en convento; o el Palacio de Huaina, en iglesia. Tupac Amaru participaba desde hacía algún tiempo en una conspiración, pero al tener lugar el alzamiento dirigido por Tomás Catari se vio compelido a acelerar los preparativos para proceder a una insurrección. En dichos trajines él se esforzaba al máximo por atraer a blancos, mestizos y criollos, pues con el recrudecimiento de los combates en el contiguo Alto-Perú, dicha población no indígena se alejaba de sus proyectos independentistas, pues temían las consecuencias o venganzas susceptibles de producirse tras una victoria absrcen. Por ello tendían a hacer causa común con la metrópoli. 1 73

Abandonado por aquellos con quien deseaba aliarse, Tupac Amaru tuvo que hacer lo indeseado, pues no podía realizar lo que anhelaba. Sabía que un resurgimiento del Tahuantinsuyo no era viable, pero en sus circunstancias no le quedaba más remedio que atraer principalmente al campesinado indígena. Para lograrlo, recurrió a sus prestigiosos atributos personales, pues estaba consciente de que la secular sumisión de esa explotada masa rural resultaba casi incon movible, de no emplearse los valores tradicionales que ésta respe taba. Entonces se proclamó Rey, a la vez que se pronunciaba contra las gabelas, sisas, repartimientos de mercancías, aduanas, alcabalas, estancos, audiencias, corregidores y Mita colonial. Dispuso también la devolución de los recién arrebatados Resguardos, y prometio que al llegar sus hombres a la costa, otorgaría la libertad a los esclavos. La insurrección se inició con la derrota realista en Sangarará el 17 de noviembre de 1780, tras la cual los efectivos indígenas compuestos por varias decenas de miles de quechuas, marcharon hacia el Cuzco, donde entablaron un combatetropa que duró dos días. Al nal de este enfrentamiento la improvisada campesina huyó, carente de disciplina y organización militar; sus integrantes sólo eran multitudes indígenas, compuestas de hombres de cualquier edad, transformados súbitamente en guerreros, quienes se desbandaban ante la menor victoria realista, aunque los efectivos insurgentes fuesen mucho mayores que los del enemigo. Mientras, en el Altiplano, a pesar de que los insurrectos sufrieron la pérdida de Tomás Catari –al cual se le aplicó la ley de fuga el 15 de enero de 1781, tras ser apresado- el alzamiento aymará ganaba fuerza bajo la dirección de Julián Apaza, quien para prestigiarse adoptó el nombre de Tupac Catari. Éste, casi de inmediato ordenó establecer sitio a La Paz con más de 40 mil hombres, en una acción que duró la mayor parte de ese año. Al parecer no sabía que del otro lado del lago Titicaca importantes combates se desarrollaban, y poderosas fuerzas colonialistas allá se preparaban para acabar a sangre y fuego con cualquier rebelión. 1 74

En efecto, a mediados de marzo de 1781 del Cuzco salió un ejército realista de ciento diecisiete mil ciento dieciséis soldados bien entrenados, compuesto en su aplastante mayoría por disciplinados “indios eles” cuya principal tropa de choque eran las aguerridas “Compañías de Indios Nobles”, al mando de aristócratas quechuas como Pedro José de Oropesa y Mateo García Pumacahua. Estos efectivos destrozaron a los seguidores de Tupac Amaru II en Tinta el 6 de abril, en medio de una caótica estampida pues el desorden cundió entre los campesinos, que pronto huyeron a la desbandada; los que no fueron muertos o apresados, se apresuraron a regresar a sus lugares de srcen. El propio jefe incaico fue capturado un poco más lejos, en Langui. Su vida terminó al mes, cuando el 18 de mayo en la plaza pública cuatro caballos tiraron de sus miembros –en direcciones contrarias- para descuartizarlo. A pesar de tamaña debacle la insurrección quechua continuó por el suroeste del lago Titicaca al mando de un hermano del desmembrado caudillo, en tanto poralzamientos el sudeste los aymaraespor mantenían el asedio a La Paz. Peroque ambos combatían su cuenta, desconociéndose mutuamente, aunque se enfrentaran a un enemigo común. Hasta que las cohesionadas fuerzas de la metrópoli derrotaron a Tupac Catari, lo capturaron, y despedazaron en la plaza de Penas el 13 de noviembre. Poco más tarde fue apresado Diego Cristóbal Condorcanqui Tupac Amaru, quien fue ejecutado por medio de una semejante y horrorosa tortura. Terminaba de esta forma, para los indígenas, su gran rebelión. Quedaba demostrado que los campesinos no estaban sucientemente desarrollados para reorganizar la vida del país entero según sus intereses. No eran portaestandartes de nacionalidades en ascenso, sino esforzados y heroicos miembros de los oprimidos pueblos aymara y quechua, que luchaban por su liberación.

1 75

Los Comuneros del Socorro En Nueva Granada –como en el resto de los territorios bajo soberanía de España- el impulso absolutista de la Corona borbónica motivó que en 1767 se expulsara a los jesuitas. Dicha Orden constituía un Estado dentro de otro, algo verdaderamente intolerable para un déspota ilustrado como el que entonces reinaba desde Madrid. A partir de ese momento, aunque las misiones y propiedades de los proscritos curas formalmente fuesen administradas por la real di rección scal llamada “Bienes de Temporalidades”, muchas de esas tierras junto con los aborígenes que las trabajaban cayeron bajo el control de los terratenientes indianos. En el virreinato de Nueva Granada uno de los principales favorecidos por esta práctica fue Jorge Miguel Lozano de Peralta y Varáez Maldonado de Mendoza y Olallá, Marqués de San Jorge, octavo heredero del Mayorazgo de la Dehesa de Bogotá, cuya familia siempre había gurado entre los principales encomenderos del altiplano desde la época de la conquista. Su principal propiedad era la hacienda “EldeNovillero” –en la Sabana-, que abarcaba los actuales municipios Funza, Serrezuela, y Mosquera. Dicha heredad también se amplió en el último tercio del siglo XVIII con la nueva proyección que el absolutismo adoptó hacia las tierras indígenas, pues el Trono comprendió que la capitación percibida de los indios era independiente del uso dado a los suelos en sus resguardos.

El establecimiento del Estanco del Tabaco así como el del Aguardiente no conllevaron conmociones sociales en Nueva Granada, porque entonces los cultivos de aquella hoja y de la caña de azúcar tenían escasa importancia en el virreinato. Pero a lo largo del siglo XVIII la situación cambió, y en los albores del último tercio de la centuria se imponía ya una reorganización de las siembras. Para satisfacer al monopolio real se prohibió la cosecha del tabaco en diversas zonas, entre ellas la del Socorro. Esta provincia se había caracterizado por la preponderancia de la pequeña propiedad, tanto en los campos donde había gran cantidad de vegueros, como en las villas, en las 1 76

que existía un numeroso artesanado. En los últimos tiempos, sin em bargo, surgían algunos grandes dominios gracias a la desaparición de muchos resguardos y la expulsión de los jesuitas. Y a principios de 1780 el descontento popular aumentó, cuando al incremento de los precios en los alcoholes del Estanco se añadieron nuevos gravá menes a las producciones artesanas y al comercio minorista. El estallido se produjo el 16 de marzo de 1781 en el Socorro, al publicar las autoridades absolutistas una serie de nuevos impuestos el mismo día del mercado. Entonces, llenas de ira, las masas populares asaltaron los almacenes de los monopolios estatales, saquearon las casas de los funcionarios, y abrieron las cajas del sco real. Luego el movimiento se expandió a San Gil, Simacota, Charalá, y Mogotes, hasta que al mes se decidió constituir un comando central de los sublevados, para lo cual se reunieron en Socorro los representantes de las diferentes localidades. En dicha asamblea surgie ron dos tendencias. Una, moderada, que anhelaba circunscribir las reivindicaciones a las demandas mínimas porcambios comerciantes y latifundistas. Otra, radical, deseosaplanteadas de impulsar revolucionarios en benecio de los pequeño-burgueses, así como de indios y negros esclavos. Pero fue un representante de la primera, Juan Francisco Berbeo, quien emergió el 16 de abril de 1781 como la gura capaz de conciliar el foso entre ambas corrientes. Tras ser designado Capitán General del Común, Berbeo estructuró a los alzados en batallones según el sitio de procedencia, los disciplinó, y al frente de unos cuatro mil hombres venció a las fuerzas absolutistas en Puente Real. Ese triunfo entusiasmó a las multitudes, que marchaban en oleadas hacia Zipaquirá con el n de unirse allí a la tropa insurrecta. Y a medida que aumentaba el enorme caudal humano, cuyo número ya se aproximaba a las veinte mil personas, crecía también su radicalización. La derrota realista atemorizó a los terratenientes y reaccionarios que vivían en Santa Fe de Bogotá, la capital, a donde las columnas insurrectas parecían dirigirse. Puesto que la coyuntura recla1 77

maba hacer frente al peligro, el Marqués de San Jorge animó a la oligarquía feudal a organizar la defensa con la fuerza de quienes trabajaban en sus predios, y a tal efecto dio el ejemplo además de donar medio millar de caballos. De todas maneras, las perspectivas no eran halagüeñas para la reaccionaria élite, pues ella sabía que de unirse el movimiento iniciado en el Socorro con el abundante artesanado santafecino, las consecuencias serían imprevisibles. Por lo tanto, antes de que se produjera el temido choque armado, aquella optó por negociaciones. A tal efecto la Junta de Tribunales se mostró dispuesta a rebajar el precio de venta al público, del tabaco y el aguardiente; suprimir el impuesto de la “Armada de Barlovento”, que en parte subvencionaba dicha ota de guerra –custodia de la navegación por las aguas de las Antillas Menores del sur-; disminuir la Alcabala a su nivel anterior del 2 por ciento.

Antes de proseguir hasta su objetivo, Berbeo despachó hacia Honda una columna armada con el propósito de evitar la conuencia de fuerzas enemigas en dicha región. Al frente marchaba el caudillodel de la tendencia revolucionaria: José Antonio Galán, joven charaleño, cual no se sabe si era mestizo o mulato –se le calicaba de “pardo”-, quien capturó a Facatativa con la divisa “Unión de los oprimidos contra los opresores” inscrita en su estandarte. Allí incitó a los indios a que no pagaran sus tributos y se rebelaran con el n de recobrar sus resguardos. Poco después, en la Sabana, los aborígenes proclamaron “Monarca de Bogotá y Señor de Chía” al lejano descendiente de una antigua dinastía chibcha. Por su parte, Galán prosiguió el avance; tomó Villeta y Guaduas, donde repartió las riquezas de los pudientes entre los pobres; y se dirigió al valle del Magdalena, que había escogido como terreno de operaciones. A lo largo de su ruta los hu mildes se sublevaban; quienes sufrían la aparcería o peonaje feudales se apoderaban de las haciendas en que trabajaban; los vegueros se unían a sus las. El clímax tuvo lugar en la provincia de Mariquita, gran centro minero que explotaba la mano de obra africana y en el cual, el joven charaleño proclamó la abolición de la esclavitud. 1 78

Las conmociones revolucionarias desatadas por la gesta de Galán preocuparon a los ricos criollos, incluso a los que participaban de la rebelión encabezada por Berbeo. Muchos de éstos pensaron entonces que sería más apropiado negociar con las autoridades absolutistas de la capital, antes que arriesgarse a una lucha cuyos resultados nadie podía prever. Así, ambos bandos llegaron a la misma conclusión: era imprescindible entenderse. Por esto se iniciaron las conversaciones en Zipaquirá, las cuales culminaron en un concordato compuesto de treinta y cinco artículos, mediante los que se dispuso: el n del impuesto para la “Armada de Barlovento”, la disminución de los precios de venta al público del tabaco y el aguardiente, el cese del cobro de la Alcabala sobre los frutos comestibles y el pago de solo el dos por ciento para los demás rubros, la suspensión de los gravámenes abonados por los blancos y demás castas. También se raticaban los mandos militares de los comuneros y se les autorizaba a enseñar el uso de las armas a los vecinos de villas y ciudades. Asimismo se acordaba, preferir a los criollos para los cargos de funcionarios. Y, sobre todo, se convenía devolver a los indios los resguardos que les hubiesen sido arrebatados y no se hubieran vendido a propietarios privados, a la vez que se les brindaban plenas garantías sobre los que aún se encontraban en su posesión. Este acápite era de suma importancia, pues sin él nadie podría desmovilizar a los campesinos indígenas. Firmadas el 7 de junio de 1781 las Capitulaciones de Zipaquirá, Berbeo logró, con algunas dicultades, desbandar a quienes se encontraban bajo su mando. Después entró en la capital donde recibió el nombramiento de Corregidor del Socorro, aunque no pudo de inmediato dirigirse hacia allí pues debió recorrer muchos lugares en benecio de la pacicación. José Antonio Galán no aceptó la orden de licenciar a sus hombres y poner n a la lucha en pos de resultados revolucionarios. Decidió, por el contrario, abandonar las regiones occidentales del virreinato para regresar al Socorro y revivir allí el movimiento armado. Pero 1 79

solo encontró pesimismo político y desplome moral; los comuneros se sentían traicionados y la apatía cundía entre ellos. Entonces pensó refugiarse en los Llanos, hacia donde se dirigía cuando fue herido y hecho prisionero. Se le ejecutó el primero de febrero de 1782.

Transcurrido un mes y terminado el peligro rebelde, las autoridades absolutistas derogaron el compromiso de Zipaquirá, y desataron una feroz represión contra los que habían soñado con una revolución.

imprenta. En 1767 la Corona conscó todos los bienes de la Orden de Jesús, pero en el caso de este soberbio centro educacional, dispuso que se adjudicara a la Audiencia como instalación pública. En ella, Espejo logró ser designado bibliotecario por sus excepcionales conocimientos sobre ciencia y cultura, aunque sin sueldo, por ser mestizo.

La revuelta de los comuneros del Socorro representó una síntesis de todos los movimientos armados de oposición en Hispanoamérica durante el siglo XVIII. En el importante proceso neogranadino participaron ricos criollos, pequeños burgueses rurales y urbanos, campesinos, indígenas y esclavos, todos al lado de la sublevación. Y sin embargo, ésta, verdaderamente, no triunfó. Los inconformes participaban ya, en su inmensa mayoría, de la ascendente nacionalidad, cuyas proyecciones políticas, no obstante, carecían de la

Una vez en su cargo, el jóven imprimió sus muy apreciadas des cripciones de la ciudad, pero en escritos posteriores censuró los estancos reales y las ordenanzas gremiales. Por ello fue encarcelado en 1787, y luego se le desterró a Santa Fe de Bogotá. En esta ciudad neogranadina, Espejo estableció relaciones de amistad y colaboración con Antonio Nariño y Francisco Antonio Zea, quienes poseían una imprenta en Cundinamarca. Allí los tres, junto a otros patriotas, reexionaban acerca de los acontecimientos ocurridos hacía poco en Socorro, y al estallar en 1789 la revolución francesa, decidieron de inmediato traducir y reproducir su trascendente Declaración

madurez requerida paraen orientarla la independencia. El grito popular aún era –como casi todahacia la América española- “Viva el Rey y abajo el mal gobierno”, pues no se había comprendido todavía que la génesis del problema radicaba en el colonialismo y no en los malos funcionarios absolutistas.

de los Derechos del Hombre y delAlegre, Ciudadano. trajines los acompañaba el Marqués de Selva hasta En queesos en 1791 ambos quiteños decidieron retornar a su lugar de srcen, donde pensaban fundar alguna asociación que aglutinase a los interesados en luchar por la independencia.

La indiscriminada represalia de la metrópoli fue quien despertó muchas conciencias, cuyos ojos entonces se abrieron ante la primera necesidad de la época. La experiencia evidenció que, para avanzar por la vía del progreso se requería, ante todo, arrebatar primero a España la propia emancipación. Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo nació en Quito, primo génito de un humilde indígena con una blanca pobre. Gracias a un cura benefactor, logró estudiar medicina y Derecho en el mejor convento jesuita de la ciudad; tenía excelentes profesores, poseía una biblioteca con cuarenta mil volúmenes y contaba con una novísima

Ya en Quito, Espejo decidió aprovechar la autorización dada por la Corona para que se constituyeran las llamadas Sociedades Económicas de Amigos del País, (26) pero introduciendo en la suya ma tices más progresistas. Por eso la nombró Sociedad Patriótica de Amigos del País, en la cual ocupó el cargo de Secretario Ejecutivo. El resto de la dirección se conformó con el Marqués de Selva Alegre y algunos elementos de la nobleza criolla, junto con ciertos hacendados y diversos altos empleados que también compartían sus preocupaciones políticas. Con ese respaldo, el inquieto impresor publicó el primer periódico de la capital –titulado “Primicias de la Cultura”-, que bajo su orientación publicaba ideas renovadoras. A la vez, unos cuantos conspiraban al interior de la referida

1 80

1 81

Espejo y Nariño en Nueva Granada

asociación patriótica, en cuyo seno Espejo elaboraba un avanzado proyecto de independencia; éste comprendía a todas las colonias hispanoamericanas, que tras liberarse deberían adoptar la forma de repúblicas democráticas. En el desarrollo de sus empeños emancipadores, el decidido revolucionario conó sus ajetreos anticolonialistas a su hermano Juan Pablo, sacerdote que los comentó a su jóven concubina, quien en la Audiencia les denunció. Así, en enero de 1795 ambos fueron apresados, aunque para Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo se reservó la peor mazmorra. Allí, a los doce meses, el Precursor de la independencia ecuatoriana murió. O Bequimao, Felipe Dos Santos, Bernardo Vieira, Tiradentes El Brasil desde el inicio de su colonización atrajo los intereses comerciales de los europeos, los cuales el gobierno de Lisboa logró enfrentar con éxito durante un tiempo. Pero con su absorción por la Corona española el poderío lusitano no solo periclitó, sino que más tarde, para independizarse del fuerte vecino ibérico, Portugal tuvo que buscar el respaldo de Inglaterra. Ésta condicionó entonces su ayuda a la concesión de ciertos privilegios, que nalmente recibió en 1642. En enero de ese año, un tratado entre ambos países brindó extraterritorialidad jurídica a todos los comerciantes ingleses que se establecieran en Portugal, así como una gran rebaja arancelaria a las mercancías introducidas por aquéllos en este reino. Otro acuerdo, rmado por Cromwell una docena de años más tarde, estipuló la preferencia de buques británicos para realizar el intercambio mercantil portugués, y conrió a los ingleses libertad de comercio con el Brasil mediante el pago en las aduanas de derechos que no superasen el 23 por ciento ad valorem. Y en 1661, antes de rmar la paz con Portugal, Holanda exigió y obtuvo que se le adjudicaran iguales facilidades que las recibidas por Inglaterra, para negociar con el Brasil. 1 82

Las extraordinarias ventajas concedidas por Lisboa a las dos grandes naciones burguesas de Europa, lejos de irritar, deleitaban a los plantadores del Brasil, puesto que los vinculaba estrechamente con el mercado mundial. Por esto causó gran enfado un decreto del rey lusitano emitido en 1682, que establecía el monopolio comercial en Maranhao (Marañón) y Pará mediante una semi feudal compañía metropolitana, en la cual el gobierno tenía importante participación. Otro factor de disgusto fue la creciente política centralizadora del Trono, empeñado en cercenar la autonomía de los municipios, hasta ese momento órganos electivos para la administración local, que la Corona deseaba transformar en simples ejecutantes de las órdenes reales. De esta manera, en la segunda mitad del siglo XVII se acentuaron las contradicciones entre los criollos de las distintas regiones brasileñas y Portugal. La primera pugna de importancia entre ambos bandos estalló en Maranhao, cuando se impuso el férreo dominio comercial de la Compañía monopolista, uno de sus fuelos nombrado gobernador de la CapitaníayGeneral. Laaccionistas paciencia de plantadores de la región desapareció cuando dicho funcionario trasladó la sede gobernativa de Sao Luiz a la lejana ciudad de Belem. Cesaron entonces las quejas y empezaron las conspiraciones. La noche del 23 de febrero de 1684 los conjurados asaltaron el cuerpo de guardia de la antigua capital, depusieron a las autoridades coloniales, en carcelaron a los jesuitas, y se apoderaron de todas las instalaciones de la referida empresa. Al amanecer el movimiento rebelde tenía el control de la ciudad. Por doquier se veía a los pobladores con armas. Solo faltaba instalar un régimen nuevo. A tal efecto se convocó a una Junta General que aprobó las medidas adoptadas, abolió el monopolio comercial, y estableció un gobierno presidido por un dueño de ingenio de ascendencia alemana. Se llamaba Manuel Beckman, más conocido por O Bequimao, quien reformó la infantería de línea y le dio otros mandos, organizó una milicia cívica, sustituyó a los funcionarios que no inspiraban conanza, conscó 1 83

los bienes de la entidad monopólica abolida. Después se acometió la tarea de propagar la sublevación a toda la Capitanía. Pero, no obstante que en todas partes los enviados recibían aplausos y constataban las simpatías hacia sus revolucionarios decretos, la gente no quería comprometerse. Decían que nadie se había alzado con éxito contra el poder absolutista. Era una muestra de que a los fuertes rasgos del criollismo le faltaban todavía madurez para llegar a ser nacionalidad, aunque se marchaba en ese rumbo. Inseguros del respaldo brindado en otros sitios, los nuevos gobernantes no enviaron destacamentos armados a extender la rebeldía. Permanecieron ocho meses en Sao Luiz sin saber qué más hacer, hasta que se decidieron enviar un representante a Lisboa para entablar negociaciones. La Corona lanzó su contraofensiva al comprender la incertidumbre de los insurrectos; apresó al emisario, y despachó un poderoso contingente cuya presencia en mayo de 1685 desbandó a los frustrados aprendices de independentistas. La ejecución de Beckman y su principal subalterno, llamado de Sampaio, tuvieron que ser acompañadas, sin embargo, deJorge la abolición del odiado monopolio. No había otra forma de calmar los ánimos locales. Se evidenciaba que tiempos nuevos habían llegado, pues por primera vez los criollos habían desconocido a las autoridades coloniales y tomado en contra de ésta el poder político. También, por primera vez, el Trono cedía ante los intereses económicos de los nacidos en América.

primeras batallas se produjeron en las regiones del Norte, sobre todo en Caeté y Sabará, para continuar luego en Caetpe, las cuales terminaron en victorias emboabas. Después la misma tendencia se mantuvo, pues los criollos fueron expulsados de Ouro Preto y Sao Joao D’el Rei, y su retirada solo se detuvo a las puertas de Sao Paulo. Pero el triunfo dividió a los ambiciosos lusitanos, que se escindieron en dos campos, lo cual era la oportunidad que anhelaban los paulistas, cuyas fuerzas se habían reconstituido bajo la jefatura de Amador Blanco. A partir de entonces todo sucedió como en las viejas expediciones de bandeirantes, pues los criollos irrumpieron en Minas Geraes para recuperar sus lones. La necesidad de acabar con la Guerra de las Emboabas, que amenazaba con arrastrar en su estela al conjunto de la colonia, impulsó a la Corona en 1710 a despachar tropas que mediasen en el conicto. La paz se alcanzó al reintegrarse a los paulistas yacimientos, esclavos y tierras.

La independencia de criterio de los criollos del Brasil se manifestó nuevamente a principios del siglo XVIII, tras ser descubiertos por los habitantes de Sao Paulo grandes yacimientos auríferos en el centro del actual territorio de Minas Geraes. El hallazgo de semejantes riquezas atrajo a la zona miles de portugueses, muchos de ellos comerciantes, quienes pronto se granjearon la enemistad de la población criolla. Entre ésta y aquéllos, denominados emboabas –del guaraní “pata emplumada”, por su costumbre de usar ostentosas botas-, gradualmente surgieron choques, cuya generalización motivó que hacia 1706 existiese un virtual estado de guerra. Las

Aún no se habían apagado las cenizas del referido conicto cuando nuevas luchas estallaron en Minas Geraes. Pero en este caso se trataba de un enfrentamiento de los ricos dueños de vetas con el poder colonial. Dichos propietarios se quejaban por el aumento de gravámenes y restricciones al laboreo de sus yacimientos, pues se pretendía sustituir el pago del impuesto llamado “quinto real”, por una scalización directa de las minas de oro. La nueva práctica implicaba que todas las pepitas debían ser entregadas a los funcionarios reales, que devolverían el metal en barra a sus propietarios luego de haber cobrado el tributo de la Corona. El motín estalló la noche del 28 de junio de 1720, en Ouro Preto, dirigido por Felipe Dos Santos, cuando los sublevados expulsaron a las máximas autoridades absolutistas de la localidad, y enviaron un memorándum a Lisboa en el que se exigían negociaciones. Éstas sirvieron, sin embargo, para distraer a los criollos, que por su escasa cautela fueron atrapados en la ciudad y zonas circundantes debido a un inesperado golpe de audacia de las tropas lusitanas. Y para escar-

1 84

1 85

miento público, Felipe Dos Santos fue descuartizado en la plaza de la capital de Minas Geraes.

El tercer gran embate que reveló el despertar de la conciencia nativista fue el de la llamada Guerra de los Mascates. Esta peyorativa denominación, que signicaba “mercader ambulante”, la aplicaban los orgullosos plantadores de la ciudad de Olinda a los comerciantes de Recife, casi todos portugueses, con los cuales tenían diferencias económicas. Las mismas habían surgido a causa de la creciente expoliación que los criollos sufrían en el proceso de nanciar y vender sus zafras a manos de los lusitanos, quienes eran especuladores y usureros. Respaldados por la Corona, los metropolitanos jaban precios bajos y arbitrarios al azúcar, cobraban altas tasas a los créditos, y ofrecían muy caros los esclavos así como todas las demás importaciones. El clímax se alcanzó cuando el Trono aprobó en marzo de 1710 el traslado de la capital de Pernambuco, desde su tradicional sede en Olinda a Recife, con lo cual los comerciantes ocializaban su primacía. A las protestas criollas se respondió conesel arresto de varios prominentes pernambucanos, quienes al sufrir tas medidas represivas “repetiam a boca larga que, se com o propio esferço se habiam libertado de dominio holandes, con mehor razao o fariam de Portugal”. A partir de entonces los senhores de engenho comenzaron a reunirse en secreto, hasta que en octubre del propio año desde Olinda y sus plantaciones miles de hombres marcharon a poner sitio a Recife, la cual se rindió el 9 de noviembre de 1710.

nardo Vieira de Mello, dispuesta a proclamar una independencia republicana y burguesa si la negociación fallaba. ¡Por primera vez se hablaba en tales términos en América¡ Dicha postura reejaba la fortaleza alcanzada por la ascendente nacionalidad en Pernambuco, aunque todavía solo comprendiera una parte minoritaria de los propios plantadores.

Mientras se esperaba la respuesta de Portugal, un inesperado contragolpe del regimiento de Línea de Recife –que se había rendido pero no disuelto- expulsó a los criollos de la ciudad, aunque no logró evitar el reinicio del sitio. Pero las diferencias existentes entre pernambucanos acerca de los objetivos a alcanzar, permitió que se creara un equilibrio de fuerzas entre atacantes y sitiados. Tal era la situación militar cuando se produjo el arribo en octubre de 1711, de una escuadra lusitana portadora de las propuestas del Trono ante el conicto. El evidente desbalance bélico a favor de Recife y la postura moderada de la mayoría pernambucana, permitió solucionar el litigio sin nuevas Aunque derrotada, Olinda solo cuyo vio a ejemplo, algunos no de sus másviolencias. radicales dirigentes ser lanzados a prisión, obstante, constituyó un jalón histórico. Esto, porque nadie en el futu ro desdeñaría ya el extremo a que estaba dispuesta a llegar, frente a la metrópoli, una creciente porción de los habitantes de Pernambuco.

La victoria criolla permitió que la antigua capital recuperase la sede gubernativa y se depusiera el aparato administrativo de la Capitanía. Luego, con vistas a denir el futuro político de Pernambuco, en esta ciudad se celebró una amplia reunión presidida por el Senado de la Cámara (Ayuntamiento), en la que participaron las guras más relevantes del momento. En el cónclave se denieron dos tendencias principales. Una mayoritaria, moderada, que pretendía mantener el status quo y lograr un entendimiento con la Corona. La otra, revolucionaria, encabezada por el rico plantador criollo Ber-

La tendencia a incrementar la dominación colonial portuguesa sobre el Brasil se tornó más evidente con José I, cuyo reinado empezó en 1750, cuando el monarca entregó la jefatura del gobierno al Marqués de Pombal, decidido partidario del “despotismo ilustrado”; en Portugal se pensaba lograr dicho objetivo mediante los ingresos scales percibidos sobre la extracción del oro brasileño, así como por la monopolización de los demás rubros de importancia económica. Para alcanzar sus propósitos, Pombal aumentó las facultades del “Virrey do Brasil”; restringió la autonomía de los ayuntamientos en la colonia; expulsó a los jesuitas; reformó la administración y eliminó las últimas capitanías donatarias; revitalizó el desusado sistema de semifeudales compañías comerciales monopolistas, con

1 86

1 87

el n de aprovechar el auge agrícola de las norteñas regiones brasileñas. A pesar de que Pombal cesó en sus funciones en 1777, las proyecciones recolonizadoras continuaron sobre el Brasil. Así, en 1785 la monarquía portuguesa, plegada a los intereses de Inglaterra, cedió a las exigencias de ésta y prohibió que existieran manufacturas textiles en la colonia, lo cual fue una medida que afectó mucho a la burguesía fabricante de paños en Minas Geraes.

El fracaso de la conspiración, al ser descubierta y arrestados sus principales líderes, no evitó que su ejemplo se expandiera por toda la colonia. Al revés. El connamiento de unos, el ostracismo de otros, y sobre todo la ejecución el 21 de abril de 1792 de Tiradentes, esparció al viento del Brasil la fértil semilla de la libertad. ¡Por primera vez había surgido un grupo de revolucionarios cuyo principal objetivo era luchar por la independencia¡ Y ese hito no se olvidaría jamás.

A nales del Siglo XVIII, la intranquilidad política causada por los decretos del absolutismo y el inujo del pensamiento enciclopedista francés, motivaron la proliferación de conspiraciones independentistas en el Brasil. Una de las más importantes fue, sin lugar a dudas, la llamada Incondencia Mineira, cuyo núcleo giraba alrededor de ricos esclavistas propietarios de minas como Claudio Manuel da Costa, Tomás Antonio Gonzaga, e Ignacio José de Alvarenga Feixoto. A su vez el vínculo entre éstos y algunos sectores compuestos por individuos menos enriquecidos lo representaba un oscuro Alférez

La otra importante conspiración independentista del siglo XVIII fue la denominada Incondencia de Bahía, también a veces conocida como de los Alfayates o sastres, la cual tuvo un signicado diferente porque sus participantes eran en su inmensa mayoría gentes humildes. Había muchos artesanos –en gran parte mulatos–, pequeños comerciantes, soldados de los regimientos de línea, algunos esclavos urbanos, y hasta uno que otro plantador arruinado. Aunque por la calidad de su membresía se asemejaba a la “Conspiración de los Iguales” (encabezada por Gracchus Babeuf en París en 1796), en

de Caballería José daprofesión Silva Xavier, a quien se le conocía como nombrado Tiradentes Joaquim por su antigua de dentista.

realidad bahianos sólo burguesa-, se proponían una la República jacobina estos –es decir, pequeño queestablecer proclamase: libertad civil mediante la igualdad racial, el n de las restricciones gremiales a los ocios, el comercio libre, y la abolición de la esclavitud.

En 1788 los preparativos del levantamiento revolucionario se aceleraron con la llegada a Minas Geraes de los funcionarios encargados de cobrar las deudas al sco real, acumuladas durante años. Los conspiradores estaban de acuerdo en establecer una República burguesa independiente, que decretara el n de los gravámenes atrasados, autorizara el libre tránsito interno por la colonia, proclamara la libertad de comercio, y auspiciara la creación de las manufacturas prohibidas por la metrópoli. Pero el movimiento estaba dividido en lo concerniente a los esclavos; los más progresistas deseaban otorgar la libertad a los nacidos en el Brasil, mientras los otros rechazaban esta idea. Nadie, sin embargo, planteó abolir el régimen basado en la esclavitud, pues de ésta emanaba el mayor poderío económico existente en la región.

1 88

El 13 de agosto de 1798 los complotados se volcaron a las calles de la ciudad reclamando un régimen republicano y dando vivas a la Francia de Napoleón. Pero las autoridades colonialistas aplastaron la revuelta y encarcelaron a muchos de sus participantes, procesaron a casi setecientos y ejecutaron a sus dirigentes. Entraron así en la historia Joao de Deus Nascimento, Lucas Dantas, Luis Gonzaga das Virgens, y Manuel Faustino dos Santos Lira. A otra conspiración de cierta relevancia se le denomina la Incondencia Carioca (27), cuyas actividades revolucionarias habían comenzado en Río de Janeiro durante el año de 1786 a través de la creación de una supuesta Sociedad Literaria, que servía de pantalla para la difusión de las doctrinas burguesas europeas por un grupo 1 89

de comerciantes criollos, disgustados por los abusos del monopolio lusitano. Descubiertos en 1794 por los agentes de la Corona absolutista, se encarceló a los involucrados bajo la acusación de pertenecer al “partido francez”.

lamento. De esta forma, tanto la debilitada nobleza –en la Cámara de los Lores- como la insegura burguesía –en la de los Comunes- se plegaron al descollante rey, ante cuyo creciente absolutismo sólo quedaba la independencia de la Iglesia Católica.

Los posteriores sucesos de Pernambuco en 1801 fueron similares, pues allí el complot estuvo encabezado por dos prominentes criollos Manuel Arrunda Camara, y Azaredo Coutinho, cuya ejecución sirvió de simiente para los acontecimientos que tuvieron lugar, una década y media después, en la propia región.

Dado que el país estaba devastado por tanta contienda, el monarca decidió buscar algún paliativo externo, pues en Europa se iniciaba la época de los grandes viajes hacia América a través del Atlántico. Debido a ello, Londres se dispuso a participar en dichas expediciones, para lo cual en 1497 auspició que unos afamados marinos venecianos –pertenecientes a la prestigiosa familia de Giovanni Cabotto-, por encargo del Trono inglés pusieran rumbo al Nuevo Mundo. También Enrique VII forjó una alianza con los Reyes Católicos al desposar a su primogénito con Catalina, fruto del amor de los referidos monarcas ibéricos. Asimismo casó a su hija Margarita con Jacobo IV Estuardo, rey de Escocia, a cuya nieta se le bautizó con el nombre de María.

Los choques de los criollos con los portugueses y su Corona proliferaron in crescendo durante cien años o más. Primero se trató de reacciones de rebeldía ante grandes injusticias provocadas por la metrópoli y sus enviados. Luego el malestar adquirió ribetes revolucionarios al vincularse con las ideas independentistas, que reejaban el tránsito del criollismo a la ascendente nacionalidad. Pero ésta era aún débil, pues se manifestaba de forma en Pernambuco, Sao Paulo, Minas Geraes, Bahía, Río deinconexa Janeiro. Faltaba todavía la indisoluble vinculación económica y política de las distintas áreas que integraban la colonia. Solamente entonces surgirían los brasileños, producto de la fusión de pernambucanos, paulistas, mineiros, bahianos, cariocas, y otros integrantes del país, quienes primero tuvieron que nutrirse de una avanzada ideología, para lanzarse después a la lucha por constituir una Nación. III.3) Pugnas coloniales y conictos en Norteamérica Virginia y Nueva Inglaterra versus Québec y la Louisiana En Inglaterra, Enrique VII Tudor se ciñó la Corona en 1485 luego de su triunfo en la sangrienta Guerra de las Rosas (28), que había enfrentado dos facciones de la nobleza feudal. La victoriosa y nueva Casa reinante se apoderó entonces de muchas propiedades de los vencidos, y se dedicó a instituir una monarquía fuerte, que sometiera bajo su poder a las dos clases rivales representadas en el Par1 90

En 1509 Enrique VIII ocupó la Corona y un tiempo después solicitó a Clemente VII que anulara la dispensa otorgada por su predecesor –el Papa Julio II-, la cual lo había autorizado a casarse con la viuda de su hermano, nupcias que sin dicho permiso el derecho canónigo no hubiera permitido realizar. El rey llevaba dieciocho años de matrimonio con Catalina, y luego de seis partos sin varón de su cónyuge, anhelaba con desespero uno. Además, estaba prendado de Ana Bolena, bellísima azafata en la Corte, con la que se rumoraba sostenía una oculta relación. El complaciente Supremo Pontíce en principio se inclinó a satisfacer el ruego, pero al enterarse Carlos I de España y V de Alemania de semejante disposición a preterir su tía, bramó de ira contra el Papa, quien atemorizado se retractó. Entonces Enrique conminó al clero inglés a reconocerlo como “Cabeza Suprema de la Iglesia” en su reino, a la vez que el dócil Parlamento lo autorizaba a suspender el pago de las anatas o emolumentos enviados anualmente al jefe de los católicos en Roma. Después 1 91

el monarca nombró a un el suyo como Arzobispo de Canterbury, y le solicitó que accediera a lo que Clemente se había negado. Furioso, el Papa excomulgó al soberano, quien respondió declarando “reos de alta traición” a los que no reconocieran la supremacía eclesiástica del rey, en Inglaterra. Así rodó en 1535 la cabeza de Tomás Moro (29), quien había ocupado el elevadísimo cargo de Canciller. Con el propósito de hacer más débiles a sus enemigos, el monarca suprimió los monasterios y expropió sus tierras. De una parte, la Corona se adueñó, y el resto lo distribuyó entre sus partidarios, quienes las cercaron bajo el concepto de propiedad particular y desde entonces se enriquecieron.

Pero las angustias religiosas de Enrique VIII no terminaron con su separación del Papado, pues hacia nales de su reino comenzaron a introducirse en Inglaterra las ideas de la Reforma –que desde Ginebra irradiaba la novedosa Iglesia de Calvino-, las cuales sobre todo eran aceptadas ascendentes de la burguesía. nuevos criteriospor se los fortalecieron a laelementos muerte del soberano en Estos 1547, cuando el tutor de su joven hijo facilitó la divulgación del calvinismo, cuyos adeptos en Inglaterra se denominaban Presbiterianos. También a lo largo de seis años se conscaron las propiedades del clero seglar católico, y se procedió con ellas de igual forma que antes se hiciera con las monásticas. El temprano fallecimiento de Eduardo VI Tudor signicó un alto en el avance de las corrientes anti-católicas, pues la hija de su primo y nueva monarca, Maria Estuardo Tudor, era reina de Escocia –hija de Jacobo V- y una ferviente papista que, para colmo, se casó con su primo-segundo y jefe de la Contrarreforma, Felipe II de España. Pero los crueles excesos del celo restaurador apostólico romano no sólo le endilgaron el apropiado mote de “la sangrienta”, sino que en apenas un lustro la obligaron a abdicar a sus dos Tronos. En Inglate rra, a la desplazada del poder la heredó Isabel, su joven tía-segunda e hija de la protestante Ana Bolena. Durante el reinado de la nueva 1 92

soberana el anglicanismo denitivamente se convirtió en Iglesia ocial del país, con una doctrina uniforme dictada por el Parlamento que al mismo tiempo impuso un Alto Tribunal Eclesiástico –sometido exclusivamente a la autoridad real-, como especie de modicada Inquisición contra los herejes, fuesen ellos católicos o presbiterianos. Inglaterra comenzó su gran carrera naval durante el reinado de Isabel Tudor, cuando súbditos suyos acometieron la piratería, el contrabando y la Trata de esclavos. Uno de esos precursores fue John Hawkins, quien robaba negros a los cazadores de esclavos portugueses en el litoral africano de Guinea, y en el Nuevo Mundo los vendía a los plantadores criollos. Este audaz inglés con la soberana compartía –entre otras cosas- dichos benecios, que luego invertía en diferentes actividades. La monarca le correspondía con favores de diversos tipos, y hasta lo nombró contralmirante para que participase en los combates contra la Armada Invencible, en los cuales se doblegó al poderío naval español. Fue su primo, Francis Drake, el primero que recibió de Isabel unacostas Patente el propósito de que se enriqueciera por las de de las Corso, coloniascon hispanas de América. Otro famoso corsario, pirata y fanfarrón comerciante inglés fue el muy bien parecido Walter Raleigh, favorito de la Reina, quien de ésta recibió una Carta de Privilegio para que “ocupara y poblara” en América las tierras que estimara, tal y como ya había hecho en Irlanda. En agradecimiento, este aventurero nombró a la vasta y entonces mal conocida franja de tierra al norte de La Florida, como Virginia, en un intento por mantener inmaculado el maltrecho honor de Isabel. Después, en la isla de Roanoke –en la actual Carolina del Norte-, fundó en 1585 la primera colonia inglesa del territorio que ahora constituye los Estados Unidos, la cual no obstante en poco tiempo fracasó. A la muerte sin hijos de Isabel en 1603, subió al Trono el primogéni to de María Estuardo Tudor, Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra, con lo cual los dos reinos británicos volvieron a estar unidos bajo un 1 93

mismo soberano. Entonces en gesto de amistad, el nuevo monarca ordenó la paz con España a la vez que disponía la ejecución de Sir Walter Raleigh. Más tarde el rey insistió ante el Parlamento –y contra el poder de éste- acerca del carácter absoluto de la monarquía. La Corona tiene “Derechos Divinos”, decía. En lo concerniente al Nuevo Mundo, Jacobo se empeñó en impulsar su colonización mediante empresas por acciones, de las cuales la primera fue La Compañía de Londres. Ésta envió al frente de su expedición a John Smith, quien en Virginia durante el año 1607 fundó Jamestown en honor al rey. En contraste, en 1620 un grupo de puritanos ortodoxos perseguidos por la asxiante Corona anglicana, se aglutinaron en otra compañía y a bordo del Mayower navegaron mucho más lejos al norte, hasta que se establecieron en la bahía de Plymouth. Paulatinamente, otros núcleos fueron surgiendo: la norteña ciudad portuaria de Boston, en 1630; cuatro años después, en honor a la

que defendían concepciones variadas, según las cuales en denitiva terminaron conformándose lo que se podría denir como tres tipos distintos de colonias, a pesar de existir notables divergencias internas en cada uno de ellos. El conglomerado septentrional, denominado Nueva Inglaterra y cuyo eje era la bahía de Massachussets, se caracterizaba por una geografía que dicultaba la agricultura pero ofrecía bosques. Esto facilitó que emprendedores artesanos construyeran numerosos aserraderos, con cuyas excelentes maderas construían barcos luego empleados en la pesca del bacalao y en el comercio marítimo. Por eso la mayoría vivía en ciudades portuarias, en las que fabricaban con melazas adquiridas en las Antillas, mucho ron. Éste después se trocaba en África por esclavos, que ulteriormente cambiaban en el Caribe por las referidas mieles nales. Era el llamado Comercio Triangular, que practicaban los habitantes de una región caracterizada por su rígida ortodoxia religiosa puritana.

esposa del nuevo rey se Carlos I Estuardo, se constituyó la colonia de Maryland, en la cual asentaron muchos católicos. La heterogeneidad también se reejaba en la fuerza de trabajo empleada. Dado que los aborígenes no eran utilizables con grandes resultados –pues aún se encontraban en la comunidad primitiva-, desde el inicio algunos inmigrantes europeos recurrieron en la región septentrional a los Indentured Servants. Mientras, otros –sobre todo en el sur- a partir de 1619 compraron esclavos africanos. Así, acorde con la tendencia político-religiosa de la gente se poblaron diversos territorios, pues en el segundo cuarto del siglo XVII los choques sociales se agravaban, y la intolerancia crecía. Los “puritanos” criticaban a la Iglesia ocial anglicana por mantener ritos y estructuras asociadas con el catolicismo, en tanto ellos practicaban las más simples formas de fe y culto protestante. En revancha, la represión real inducía a muchos pertenecientes a sectas radicales a emigrar hacia Norteamérica, donde se asentaban para regirse acorde con sus creencias mediante el autogobierno. De esa manera, de forma diferenciada, en la costa atlántica se fue ampliando la colonización con grupos

Las colonias de la zona media podían ejemplicarse en Pennsylvania, Delaware y Nueva York. Aunque sin lugar a dudas esta última despuntaba por su heterogeneidad, todas podían ser caracterizadas como sociedades más variadas, cosmopolitas y tolerantes que las de Nueva Inglaterra. Filadela fungía como el corazón de dicha área, donde junto a ingleses abundaban escoceses, irlandeses y holandeses –además de otros pobladores europeos, como los alemanes-, quienes en sus importantes centros urbanos practicaban el comercio con sus magnícas producciones artesanales de tejidos, calzado y muebles.

1 94

1 95

El Sur, conformado en primer lugar por Virginia, Maryland, y las Carolinas, era predominantemente rural, con una bipolaridad evidente; al lado de multitud de minúsculas pequeñas propiedades de autosubsistencia, existían grandes latifundios esclavistas agroexportadores. Con frecuencia los desarrollaba una aristocrática élite anglicana, que en esa actividad había encontrado refugio al rigor del gobierno de Cromwell.

Después de la Restauración, Carlos II Estuardo dispuso que se prestara más atención a los asuntos de Norteamérica. A pesar de ello, nuevas leyes laborales dicultaron la emigración de los ingleses pobres, lo cual provocó que desde 1680 llegaran a dichas colonias más europeos continentales que metropolitanos. No obstante, una década después en esos territorios ya vivía cerca de un cuarto de millón de personas no aborígenes. Pero la Revolución Gloriosa en Inglaterra aanzó la supremacía del Parlamento, lo cual repercutió grandemente en las colonias. Desde entonces, en ellas las Asambleas regionales de Burgueses proclamaron sus derechos y libertades frente a los gobernadores nombrados por el monarca, con lo cual se facilitó el autogobierno. Menos en las zonas fronterizas occidentales, donde la constante expansión hacia el Oeste y los consecuentes sistemáticos conictos con los indios y los franceses, provocaban una verdadera situación de ingobernabilidad. Los colonizadores de Norteamérica heredaron las tradiciones de los ingleses en su larga por las en libertades, y se sentían con los mismos derechos quelucha los nacidos la metrópoli, sin sentimiento alguno de subordinación hacia ésta. Incluso, a nes del siglo XVII o principios de la siguiente centuria, las legislaturas coloniales contaban con dos importantísimos poderes, semejantes a los del Parlamento en Londres; el derecho de voto en materia de impuestos y egresos, así como el de proponer leyes. Parecía existir, por lo tanto, una total igualdad aparente.

poblado de Saint Louis en las márgenes del río Mississippi y navegaron por sus aguas hasta la desembocadura, donde en 1718 fundaron Nueva Orleáns. Ese extenso territorio era rico en pieles, y en la lucha por dominarlo, los franceses sostenían crecientes choques con los colonos ingleses, que avanzaban hacia el Oeste y el Norte. De esa forma, los británicos en 1710 arrebataron denitivamente la Acadia a sus rivales y la redenominaron Nueva Escocia, con capital en Halifax, debido a lo cual dichos predios se convirtieron en la decimocuarta colonia de esa metrópoli en América del Norte. Más tarde el conicto adquirió mayor intensidad por Ohio, donde las críticas relaciones entre ambas partes desembocaron hacia 1754 en abiertas hostilidades. Y a los dos años, una declaración formal de guerra, con Inglaterra de un lado, y las coaligadas Francia y España del otro, generalizó los combates, que implicaron la toma de La Habana y Québec por los ingleses. El Tratado de Paz de 1763 devolvió La Habana a cambio de la Florida, y entregó toda la Nueva Francia a Inglaterra. Así, de súbito, los sesenta mil habitantes de Québec vieron cambiar su soberanía. Pero muchas de las tribus aliadas tradicionalmente a los franceses no aceptaron la derrota, y guiados por los indios ottawa –pertenecientes a la cultura algonquina-, bajo el mando de su jefe Pontiac prosiguieron los combates durante un par de años más.

En 1608 por orden del rey de Francia Enrique IV, una expedición al mando del experimentado navegante Samuel Champlain fundó en el actual Canadá una colonia y la villa Québec; desde entonces los franceses empujaron la frontera por el río San Lorenzo rumbo al Sur, hacia el interior del continente. Establecieron Montreal en 1642, llegaron a los Grandes Lagos, erigieron el fuerte después llamado por ellos Detroit, exploraron el territorio de Ohio, crearon el

El éxito de las fuerzas armadas británicas en la guerra contra Francia, en buena medida se debió a la participación de soldados –como el coronel George Washington- reclutados entre el millón y medio de personas que vivían en las colonias de Inglaterra en Norteamérica. Sin embargo, para la sorpresa de dichos súbditos, que se aprestaban a beneciarse de una victoria sentida como propia, el gobierno de Londres decidió remodelar el sistema colonial y hacerlo más restrictivo. Para alcanzar esos objetivos, una proclama real en el mismo 1763 puso n a la expansión de los norteamericanos hacia el Oeste; se reservaba dicho territorio para quienes hasta entonces lo habi taran, es decir indios y franceses, a los cuales la nueva metrópoli

1 96

1 97

La Guerra de los Siete Años y sus consecuencias

deseaba atraer. Por si esto fuera poco, al año la emisión de una Ley del Azúcar dicultó el hasta entonces frecuente comercio de melazas –para fabricar ron-, con Cuba y las Antillas francesas. A la vez, la mencionada disposición autorizaba registrar las “casas sospechosas” de participar en dicha actividad. Además, en el propio 1764 se promulgó una Ley de la Moneda, que ilegalizaba los billetes expedidos en las colonias. Después, a inicios de 1765, la Ley del Timbre impuso el pago de una estampilla para cualquier documento, escritura o periódico.Y, simultaneamente, una Ley de Acuartelamiento exigió que las colonias brindaran albergue y provisiones a las tropas reales. En rechazo a ese conjunto de medidas, grupos de hombres eminentes fundaron los “Hijos de la Libertad” y otras organizaciones secretas. Al mismo tiempo, la Cámara de los Burgueses de Virginia –incitada por Patrick Henry- y la de Massachussets, protestaban por las referidas disposiciones e invitaban a sus semejantes de las otras colonias a reunirse en Nueva York, en octubre de 1765. Allí se acordó,

nias norteamericanas. En repudio a esta disposición, Adams y un grupo de audaces hombres disfrazados de indios, lanzaron al agua –durante una noche de diciembre del mismo año-, el cargamento de tres barcos anclados en Boston. Pronto el Parlamento inglés respondió; clausuró este puerto hasta que se pagara el té destruido; restringió los derechos de las autoridades locales; ordenó que se alojase a los soldados metropolitanos en las casas particulares de los colonos. También emitió la llamada Acta de Québec, mediante la cual adjudicaba Ohio a ese antiguo territorio francés, y autorizaba a sus habitantes a preservar sus tradicionales leyes y costumbres. Aceptaba incluso como legal, que se mantuviera la privilegiada posición de la Iglesia católica, y su práctica de recolectar el Diezmo. La Cámara de los Burgueses de Virginia pronto instó a las demás colonias norteamericanas a reunirse en Filadela en septiembre del propio 1774, para expresar su repulsa hacia las referidas leyes, calicadas de coercitivas e intolerables. Tuvo lugar así lo que llegó a

enviar al Parlamento y Rey ingleses un documento mediante el cual sólo reconocían los impuestos que ellos mismos estipulasen, y además rearmaron sus ancestrales derechos. Desde entonces y durante cinco años, las relaciones metrópoli-colonia fueron oscilantes e indecisas, hasta que a principios de 1770 dos regimientos británicos fueron situados en Boston. Su presencia en esta ciudad srcinó una tumultuosa protesta, durante la cual los soldados causaron cuatro muertos a la población civil. Este hecho, calicado de “masacre” por los patriotas más radicales –como Samuel Adams- fue desde entonces enarbolado para movilizar al pueblo con el propósito de que luchase por la independencia. A tal n, a los dos años éste revolucionario concibió la creación de “Comités de Correspondencia”, mediante los cuales quienes simpatizaban con dichos propósitos dieron a conocer sus puntos de vista a la mayor cantidad de personas posible. Hasta que en 1773 las posiciones se deslindaron denitivamente, al otorgar el gobierno de Londres a la inglesa East India Company, el monopolio de la comercialización del té en sus colo -

conocerse Primer Congreso Continental, queladictaminó sobre el derechocomo de los colonos a la vida, la libertad, propiedad, así como subrayó la capacidad de las legislaturas de las diferentes regiones norteamericanas a normar cuestiones como tributaciones y sistemas políticos internos.

1 98

1 99

En dicho cónclave, además, se decidió formar una Asociación Continental y un sistema de comités, encargados de controlar el cumplimiento de lo acordado. Por su parte, el monarca se limitó a comentar que los participantes en las referidas deliberaciones eran rebeldes, y añadió que los mismos debían “someterse o vencer”. De esta manera ambos bandos se encaminaron al enfrentamiento, cuya fase bélica comenzó en Lexington el 19 de abril de 1775, cuando en un choque armado perecieron ocho milicianos norteamericanos. Pero en su camino de regreso, desde Concord hasta Boston, la tropa inglesa tuvo más de doscientos cincuenta muertos. Enseguida, un Segundo Congreso Continental en mayo decidió levantarse en armas, nombró Comandante en Jefe a George Washington y movili -

zó a los milicianos para que avanzaran hacia Canadá. Los rebeldes ocuparon Montreal, pero las tropas al mando de Benedict Arnold fueron derrotadas en Québec el 31 de diciembre, y tampoco lograron que la colonia de Nueva Escocia se les uniera. En ese contexto, en enero del año siguiente, Thomas Paine con su maniesto titulado Sentido Común reclamó la formación de una república, cuya independencia nalmente fue proclamada el 4 de julio de 1776. El referido documento estaba muy inuido por las ideas de la ilustración francesa y por el Tratado de Gobierno de John Locke, que el virginiano Thomas Jeerson había sintetizado. Independencia de los Estados Unidos

Tras el rompimiento de las hostilidades, el gobierno de Madrid designó a un cubano como su representante ante los insurrectos, a la vez que el astillero y el arsenal habaneros se dedicaban a reparar y reartillar la escuadrilla rebelde comandada por Alexander Gulon. Después un ejército español, en parte compuesto por crio llos de Cuba, desembarcó en la Florida y debido a sus victorias en Manchac y Panmure pudo avanzar hasta Baton Rouge, con lo cual el Mississippi quedó despejado de tropas inglesas. Luego, con re fuerzos de los batallones de pardos y morenos de La Habana y su regimiento de jos, las fuerzas hispanas tomaron Mobile en febrero de 1780 y al año ocuparon Pensacola, acción en la cual descolló el venezolano Francisco de Miranda.

Inglaterra lanzó una contraofensiva que le permitió ocupar Nueva York en agosto, aunque en enero de 1777 sus efectivos fueron detenidos en Princeton, para luego avanzar de nuevo hasta tomar Filadel a, lo cual puso en fuga al Congreso Continental. Entonces las fuer-

Francia, por su parte, envió a mediados de 1780 hacia Norteamérica un ejército de seis mil hombres, mientras su ota hostigaba a los ingleses por el Atlántico. Al mismo tiempo, gracias a una importante colecta pública en La Habana –se recaudaron casi dos millones de

zas Washington en padecieron gélido invierno de ValleySucedía Forge –en de Pennsylvania-, medio deelinenarrables dicultades. que los agricultores y comerciantes preferían vender sus mercancías a los ingleses a cambio de plata u oro, en vez de aceptar el papel moneda emitido por los independentistas. Pero en denitiva, la ofensiva británica proveniente de Canadá fue detenida por las tropas de Arnold, quien después traicionó en West Point a la revolución.

pesos deVirginia ocho reales-, pudo nanciar parte su ofensiva por contraWashington los británicos, durante la cual se de destacaron los nuevos refuerzos habaneros así como Miranda, quien contribuyó de manera notable a la decisiva victoria independentista en Yorktown, en octubre de 1781.

Desde el punto de vista internacional, a partir de mayo de 1776 la insurgencia norteamericana recibió el apoyo de Francia, deseosa de restablecer el equilibrio perdido en la Guerra de los Siete Años. Luego, en febrero de 1778, esa potencia continental europea reconoció a la Unión Americana como Estado independiente, le otorgó concesiones comerciales, y rmó con ella un Tratado de Alianza debido al cual Inglaterra y Francia entraron en guerra, a la que ocialmente se sumó España en 1779. Desde antes, sin embargo, ya La Habana se había convertido en centro de abastecimiento de los independentistas a través de la Louisiana.

Agobiada por el ujo de recursos desde Cuba, Inglaterra en 1782 pretendió retomar La Habana, pero fracasó en su intento. Tampoco pudo impedir que desde esta isla antillana se ocuparan las Bahamas. Entonces los ingleses tuvieron que iniciar conversaciones, las cuales desembocaron en el Tratado de 1783. Éste reconoció la independencia, soberanía y libertad de trece heterogéneas colonias, aglutinadas de manera muy autónoma en una república que tenía tres fronteras. La primera, conformada por el río Mississippi, tras el cual se encontraba la parte de la Louisiana entregada por Inglaterra a España, incluídas las villas de Saint Louis y Nueva Orleans; la segunda frontera, el Canadá inglés, al que emigraron unos cien mil “leales” o contra-independentistas –cerca del 10 por ciento de la

2 00

2 01

población norteamericana-, lo cual demográcamente les equiparó en aquel país norteño a la población francófona existente; y la tercera, La Florida, devuelta a la Capitanía de Cuba. Los Estados Unidos de América aprobaron una Constitución Fe deral en 1788, acorde con la cual el pueblo era el único soberano. También se estableció una clara división, en busca de un equilibrio, entre los tres poderes nacionales. A su vez todas las ex-colonias se dotaron de su propia Constitución y similares instituciones estaduales, que determinaban una diversidad de aspectos particulares en cada sociedad. Entre dichos textos normativos existía una gran disimilitud; por ejemplo, mientras los del Sur legalizaban la esclavitud, muchos en el Norte promulgaban medidas progresistas, como el de Pennsylvania, donde los artesanos ejercían gran inuencia. En la Unión, el legislativo se componía del Senado –dos miembros por cada Estado- y la Cámara de Representantes, integrada de manera proporcional al número de habitantes; ambos cuerpos, independientes entre sí, decidían cuestiones de pazde y guerra, leyes comerciales y arancelarias, así como otros asuntos importancia general. El Congreso también controlaba las tierras federales o del Oeste, las cuales podían convertirse en nuevos Estados cuando contaran con sesenta mil ciudadanos. Un gabinete de secretarías –tesoro, defensa, justicia, estado (relaciones exteriores), correos- auxiliaba en el ejecutivo al presidente de la nación, a quien no se elegía directamente sino por medio de una segunda instancia, a través del voto de los llamados “compromisarios” estaduales cuyo número se establecía en cada territorio según su población. El poder judicial correspondía a la Corte Suprema, cuyos integrantes –como en el caso de los Tribunales Federales- el presidente de la Unión nombraba de forma prácticamente inamovible.

CAPITULO IV: Inicios Del Movimiento Liberador Latinoamericano IV.1) Precoz emancipación haitiana Inujo de la Revolución francesa En 1789 la convocatoria de Luis XVI a los Estados Generales (30) debido a la difícil situación interna de Francia, no incluyó a representantes de los colonos blancos en Saint Domingue. Éstos, sin embargo, enviaron veinte delegados a dicho cónclave. Pero el Tercer Estado no los aceptó, pues adujo que esa cantidad de burgueses estaba en proporción con el número de esclavos de la isla, y no con la de hombres libres. Después el referido estamento se erigió en Asamblea Nacional, anunció que la autoridad del rey quedaba supeditada a su control, y el 9 de julio se proclamó Asamblea Constituyente. Al mes abolió las Manos Muertas, los privilegios scales, el diezmo, la servidumbre, proclamó la igualdad de derechos, unicó el mercado interno al suprimir aduanas y trabas dentro del país, prohibió las corporaciones o gremios –con lo cual se iniciaba la libertad de trabajo-, y protegió las manufacturas. Aunque se mantuvo la obligatoriedad de redimir las cargas señoriales de las parcelas que dependían de los viejos feudos, el antiguo régimen quedó jurídicamente destruido gracias a la nueva legislación. Luego la superestructura burguesa empezó a construirse al ser emitida el 26 de agosto de 1789 la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, la cual constituía una combinación de principios jurídicos, morales y losócos que hacía caducar el privilegio fundado sobre hipotéticas diferencias de nacimiento; en ella se proclamaba que todos los hombres nacen libres e iguales, y con libertad de conciencia. La Asamblea Constituyente aprobó, el 8 de marzo de 1790, un de creto mediante el cual reconocía a los ricos mulatos criollos de Saint Domingue la igualdad jurídica con el resto de la ciudadanía. In sultados con esa disposición, los grandes propietarios blancos de

2 02

2 03

inmediato regresaron a la colonia para formar su propia Asamblea General en Saint Marc con el objetivo de proclamar la independencia, si la defensa de sus elitistas intereses así lo exigía. Frente a esa reaccionaria proyección, el gobernador enviado por la metrópoli buscó el respaldo de los opulentos mulatos y de los empobrecidos petit blancs. Ambos grupos se lo brindaron, pero por razones contrapuestas; aquellos otorgaron el suyo con la esperanza de que implantara el antes referido decreto igualador; mientras éstos lo apoyaron, conados en una reforma agraria que les entregara las tierras de los plantadores, fuesen blancos o mulatos. Sin embargo, tras la derrota de los reaccionarios aglutinados alrededor de los asambleístas de Saint Marc, el gobernador no satiszo los deseos de ninguno de los dos integrantes de su bando. Entonces medio millar de criollos se rebeló para exigir la satisfacción de sus demandas, empeño en el que fracasaron, pues se negaron a recurrir a los esclavos, cuya fuerza de trabajo explotaban. Semanas más tarde los “pequeños blancos” se imponían, al lograr que los efectivos de un ejército metropolitano desembarcado el 2 de marzo de 1791 se uniera a su causa. En dichas circunstancias la represión contra los mulatos se hizo mayor, lo cual terminó por reanimar su lucha; a partir de ese momento los más decididos acordaron reunirse el 7 de agosto en el burgo Saint Louis de Mirebelais. Allí formaron el Consejo de Representantes de la Comuna, que decidió reiniciar las acciones armadas con la ayuda de varios cientos de cimarrones, a quienes prometieron reconocer su libertad. Así los mulatos criollos y sus aliados atacaron a los blancos el 2 de septiembre en Port au Prince, en cuya toma se distinguió el joven propietario de una plantación cafetalera en Jacqmel, llamado Alexandre Petión. Cinco días más tarde los vencidos blancos rmaron en Damiens un concordato mediante el cual reconocían a los criollos su carácter de ciudadanos activos, se prohibían los apelativos de negro libre y mulato, y se aprobaban los decretos emanados de La Asamblea Nacional Francesa.

La instancia legislativa metropolitana se había pronunciado ya a favor de las libertades de préstamos e interés, sancionó que se tomara la plata “no necesaria para el culto” de las iglesias, dispuso que to das las propiedades eclesiásticas se entregaran a la nación, ordenó subastar el patrimonio de la Corona, suprimió los títulos nobiliarios así como los mayorazgos, y estableció el voto censatario (31). Todos esos principios fueron incorporados en la liberal Constitución de 1791, fundada sobre el laisser faire, laissez passer, cuyo principal objetivo era garantizar el dominio de clase burgués, abolir los monopolios, y establecer una libertad de comercio que no otorgaba a las colonias el derecho de negociar con otros países.

2 04

2 05

Insurrección de los esclavos: Toussaint Louverture Los esclavos de Haití se sublevaron el 22 de agosto de 1791, dis puestos a aprovechar las luchas internas entre los distintos grupos de explotadores de la isla; se proponían conquistar su propia libertad, Francia,La lospoderosa blancos –fuesen grands o petitsy los mulatos sepues la negaban. insurrección provocó la crisis de las relaciones entre los dos sectores raciales de propietarios, pues los grands blancs acusaron a los ricos mulatos de haber auspiciado el alzamiento de los negros. Así los combates entre las diversas tendencias se generalizaron. En Francia, mientras tanto, la Asamblea Legislativa dominada por los girondinos, políticos que se habían erigido en defensores de la burguesía, fuese comercial distribuidora o productora –sector en el que preponderaban los manufactureros-, requisó los bienes de los emigrados, y envió un ejército de seis mil hombres y tres co misarios civiles a implantar su hegemonía en la desgarrada Saint Domingue. Éstos llegaron el 18 de octubre de 1792, y al principio encontraron en los mulatos dirigidos por André Rigaud al grupo más adicto a su causa, por lo cual iniciaron con ellos una estrecha colaboración. Pero esos vínculos exasperaron a los blancos, que se

sublevaron a mediados de 1793 luego de atraer a su bando a más de la mitad del nuevo cuerpo expedicionario francés. En dichas oscilaciones tuvieron gran incidencia los acontecimientos que habían tenido lugar en Francia, donde los jacobinos –políticos vinculados con la pequeña burguesía, tanto comercial y artesana como agraria- habían logrado aprobar nuevas y más avanzadas disposiciones revolucionarias. Acorde con ellas, los llamados ciudadanos pasivos o sea quienes no pagaban impuestos por no tener propiedades, pasaron a formar parte de la Guardia Nacional, a la vez que se instituía el sufragio universal masculino, se abolían sin indemnización las deudas señoriales y se acordaba elegir una Convención. En ésta los jacobinos asustaron a la burguesía manufacturera, que defendía la plena libertad económica; el radical grupo revolucionario proponía requisamientos y reglamentaciones, a la vez que lograban un progresivo control sobre los tribunales de justicia y los comités de vigilancia. Dicho ascenso político alcanzó su cima el de junioconstituyentes de 1793, cuando girondinos expulsados de las2sesiones y selos estableció unafueron dictadura centralista, con lo cual la revolución traspasó su meta srcinal y siguió ade lante. Por ello, a partir de entonces, en lugar de continuar con la subasta de las propiedades de los emigrados, se dispuso su venta en pequeños lotes, a la par que se aprobaban leyes de sucesión encaminadas a dividir al máximo los patrimonios heredados. El colofón tuvo lugar al aprobarse una declaración nueva de derechos, así como una Constitución muy avanzada. De inmediato se estableció el racionamiento por tarjetas y la pena de muerte contra los acaparadores, se decretó una leva o conscripción en masa para nutrir al ejército, y se inauguró el dirigismo en la economía pues se limitaba la libertad de empresa y se suprimían todas las compañías y sociedades por acciones ligadas al comercio exterior, que se nacionalizó. El cambio de preponderancia política en la metrópoli y la consi guiente alteración de delidades en la colonia, situó en una posición muy difícil al principal comisario francés en Saint Domingue; 2 06

se llamaba Leger Felicite Sonthonax, quien acudió entonces a los esclavos de la ciudad El Cabo, y les prometió la libertad en recompensa por su ayuda para derrotar a los sediciosos. Así veinte mil negros junto a las fuerzas mulatas vencieron a los reaccionarios, muchos de los cuales hallaron acogedor refugio en los Estados Unidos, Jamaica, y las vecinas colonias españolas de Puerto Rico y Cuba. Gran Bretaña y España no estaban dispuestas a permitir que la Convención dominada por los jacobinos consolidara su poder en esa colonia francesa, razón por la cual los ejércitos de aquellos países invadieron Saint Domingue desde occidente y oriente. Aislado de Europa, traicionado por los blancos e incluso por algunos mulatos, Sonthonax proclamó entonces el 29 de agosto la libertad de los esclavos, cuya fuerza unida a la de patriotas como Rigaud y Petión era la única susceptible de vencer en Haití a los enemigos foráneos o autóctonos de la revolución. La drástica medida abolicionista, y su raticación por Francia el 4 de febrero de 1794, permitió que en mayo principales dirigentes negros pasaran al bando jacobino; desde los hacia algún tiempo, muchos de ellos combatían la esclavitud a partir de los territorios fronterizos de la vecina colonia, bajo so beranía española. Esta paradójica situación pudo tener lugar, porque en su guerra contra la Revolución francesa, España se dispuso a utilizar cualquier medio para intentar destruirla. Incluso acudió al demagógico recurso, de nombrar a los caudillos de los esclavos insurrectos como generales de sus fuerzas armadas absolutistas; el propio Toussaint Louverture fue proclamado lugarteniente general del ejército español en la parte oriental de la isla. Pero una vez que este notable rebelde junto a sus más inmediatos colaboradores –Jean Jacques Dessalines y Henry Cristophe- se incorporaron con sus aguerridos soldados a las las de los revolucionarios franceses, la correlación militar cambió. Y al año de ser clausurada en la me trópoli la faceta democrático-burguesa –con la deposición de Robespierre, el 27 de julio de 1794-, el gobierno termidoriano (32) de París pudo rmar con el de Madrid el tratado de Basilea. Acorde 2 07

con dicho documento, se entregaba a Francia el territorio colonial hispano situado en el Este de la isla. Se liquidó así el reaccionario peligro del absolutismo en Saint Domingue. El Directorio (33) nombró a Sonthonax gobernador de la isla, y a Toussaint su segundo al mando a la vez que Comandante en Jefe de todas las tropas francesas en Haití (34), ocupada todavía en gran parte por los británicos. Por ello cuando en los comicios de 1797 Sonthonax fue electo por la colonia para el Consejo de los Quinientos (35), Toussaint quedó al frente del gobierno. El destacado prócer negro entonces acometió una violenta ofensiva militar, que terminó con la presencia británica en la isla el 31 de agosto de 1798. Su hegemonía, sin embargo, no era total, pues en el sur había jefes militares mulatos que recelaban de él, por considerarlo partidario de la independencia. Esas pugnas y otras contradicciones entre negros y mulatos –cuyo poderío solo era notable en el sur-, desembocó el 15 de junio de 1799 en una cruenta guerra civil. Ésta se prolongó durante másfuedetomada un año,por hasta el 1 de agosto de 1800 la los ciudad de Jacqmel losque negros. Entonces, mientras principales generales mulatos –encabezados por Rigaud y Petión- se refugiaban en Francia, Toussaint ordenaba –enero de 1801- la ocupación efectiva de la parte oriental de Saint Domingue.

A pesar de que la isla formalmente continuaba siendo colonia francesa, el victorioso Toussaint convocó a su propia Asamblea Constituyente, la cual el 8 de julio de 1801 emitió un documento que lo designaba gobernador vitalicio con derecho a nombrar sucesor. Al mismo tiempo, dicho texto decretaba la libertad de comercio y rearmaba la abolición de la esclavitud. Y a pesar de que no proclamaba jurídicamente la independencia, de hecho la establecía; en el país se nombraron autoridades políticas inamovibles y se constituyeron fuerzas armadas propias, no sujetas a dependencia externa alguna. Esa constitución haitiana, además, convertía a los antiguos esclavos en agricultores libres, aunque sujetos a una rígida organización militar que los ataba a las haciendas para forzarles a cultivarlas. A cam2 08

bio, dichos trabajadores recibían un salario o una parte de la cosecha, pues el resto se entregaba a los propietarios de las plantaciones. Éstos podían ser blancos no absentistas y mulatos o negros, cuya importancia como dueños había pasado a ser notable en el norte, a partir de la revolución; en reconocimiento a sus méritos militares, los principales generales negros con frecuencia habían recibido latifundios, conscados a los emigrados contrarrevolucionarios. La independencia de Haití: Dessalines y Petión La España de Carlos IV, en 1800 devolvió su parte de la Lousiana a Francia por medio del Tratado de San Idelfonso, con lo cual se sentaron las bases para que Napoleón erigiera un gran imperio colonial en América. Pero semejante empresa exigía que se restableciera el control francés sobre Saint Domingue, pues de otra forma dicho territorio caribeño no se podría convertir en trampolín hacia el continente. Para alcanzar estos propósitos el gobierno de París despachó hacia la por anhelada isla, en diciembre una poderosa ota compuesta setenta y nueve buquesde y 1801, veintidós mil soldados, entre los cuales guraban los mulatos Rigaud, Petión y Jean Pierre Boyer. La sangrienta guerra de reconquista se desarrolló de enero a mayo de 1802 sin brindar a los colonialistas el esperado triunfo. Entonces los invasores recurrieron a la astucia, y el 6 de mayo de 1802 acordaron con los generales negros una tregua honrosa que les garantizaba sus exigencias mínimas. Pero el acuerdo no tranquilizó a los franceses, que mediante una felona treta capturaron el 7 de junio de 1802 a Toussaint y lo enviaron a la metrópoli, donde en una gélida cárcel de Joux murió el 7 de abril de 1803. En esa fecha en una vecina celda se encontraba ya Rigaud, también preso y deportado, pues los colonialistas creían que al deshacerse de los más prestigiosos dirigentes negros y mulatos impedirían cualquier acción futura enrumbada hacia la plena independencia.

Con el propósito de confundir a los jefes de las fuerzas defensoras, los esperanzados reconquistadores organizaron en el septentrional 2 09

Cabo Francés una llamada Asamblea Consulti va, en la cual junto a los ex-plantadores emigrados permitieron que participaran los generales revolucionarios de Haití. Pero entre ambos grupos las contradicciones pronto fueron cada vez mayores, ya que los antiguos grands blancs discriminaban a los mulatos y exigían que a los negros se les aplicara el decreto napoleónico del 20 de mayo de 1802. Éste decía que en las colonias la esclavitud sería mantenida conforme a las leyes y reglamentos anteriores a 1789. En esa coyuntura reaparecieron las guerrillas negras en las montañas de Plaissance, Limbé, Borgne, y Valliers, las cuales ya en los inicios de octubre del año 1802 dominaban un considerable territorio en el corazón de la provincia del norte. Fue entonces cuando el eco de la ascendente nacionalidad sacudió las conciencias de los principales dirigentes negros y mulatos; Petión reconoció el liderazgo de Dessalines, y con cuatro días de diferencia (13 y 17 de agosto) ambos se rebelaron para unirse a los sublevados. A partir de ese momento la insurrección alcanzó tal magnitud, que ni los refuerzos enviados por Napoleón lograron aplastarla. El 10 de octubre de 1803 los revolucionarios ocu paron Port au Prince, la capital, y el 18 de noviembre tuvo lugar la célebre batalla de Vertieres, la cual selló la derrota colonialista en Haití. Se pudo proclamar así, el 1 de enero de 1804, la independencia de Haití, primera colonia que se emancipaba en América Latina. IV.2) Dominio napoleónico sobre las metrópolis ibéricas Gran Bretaña, el más poderoso país capitalista del mundo y en esos momentos el primero en dejar atrás la fase manufacturera –al acometer la revolución industrial e iniciar la etapa fabril-, obtuvo la supremacía naval el 21 de octubre de 1805 en la batalla de Trafalgar; en ésta fue derrotada la ota franco-española y se inmortalizó el almirante Horacio Nelson (36). Ese éxito animó a los británicos a continuar su fortalecimiento colonialista a expensas de España. Dicha política había comenzado en 1797 cuando le arrebataran la caribeña isla de Trinidad –contigua a la de Tobago-, triunfo que ahora deseaban incrementar con la toma de Buenos Aires y zonas aledañas. 2 10

Con ese objetivo los británicos lanzaron el 25 de junio de 1806 doce mil soldados contra la capital del Río de la Plata. Y tras ocuparla, pusieron en práctica sus proyectos económicos; modicaron a su favor las tarifas aduaneras, decretaron la libre navegación por los ríos –con el n de auspiciar la penetración de sus manufacturas por el Cono Sur-, y dieron plena libertad a sus comerciantes para que se establecieran en dicha región. Gran Bretaña, sin embargo, no contó con los ascendentes sentimientos de la nacionalidad rioplatense; creyó que la mera satisfacción de los intereses económicos de la burguesía local bastaría para neutralizar sus proyecciones políticas. No comprendió que el más elemental requerimiento de los criollos implicaba establecer la soberanía propia sobre su país. Por eso, en julio de 1807, del suelo patrio los rioplatenses denitivamente expulsaron por las armas a los británicos. Solo entonces la Gran Bretaña entendió que, en esta parte del mundo, sus viejos métodos de dominación colonialista eran ya inecaces. La Corte portuguesa en Brasil La España feudal y absolutista, mediante el Tratado de Fontainebleu en octubre de 1807, convino con la Francia imperial en repartirse Portugal; este país rechazaba el bloqueo continental contra Gran Bretaña, ordenado por Napoleón después de su derrota en Trafalgar. De inmediato tropas francesas atravesaron el territorio español con el propósito de ocupar la parte que le tocaba del país lusitano. El inminente peligro de caer prisionera, empujó a la Corona portuguesa junto a su Corte a huir por mar hacia el Brasil, que de improviso se convirtió en Estado independiente; al establecerse la sede del poder real en marzo de 1808 en Río de Janeiro, se abolió ipsofacto una dependencia que duraba ya tres siglos, aunque al frente del gobierno quedara un grupo de personas de srcen extranjero.

La temporal penetración en España del ejército napoleónico destinado a desmembrar a Portugal, en poco se trocó en presencia indenida. Y Napoleón aprovechó la prolongada estadía de sus fuerzas en tierras 2 11

españolas, para solicitar la rma entre ambos Estados de un tratado de alianza militar. También exigió al Trono madrileño, la apertura comercial de los puertos hispanoamericanos para todos los buques franceses. No imaginaba el pequeño corso-emperador que sus demandas conducirían al pueblo madrileño al Motín de Aranjuez. Éste fue el verdadero jalón inicial de la revolución en España, debido al cual a Carlos IV se le desplazó del poder. Aunque su hijo, Fernando VII, buscó el apoyo bonapartista, en Bayona el intrépido Napoleón lo depuso y apresó, para luego entregar la Corona a su propio hermano, José. Entonces Madrid se levantó frente a las fuerzas de ocupación el 2 de mayo de 1808, alzamiento que inició la rebeldía casi general contra el dominio extranjero. Por su parte José Bonaparte emitió en julio de 1808 una Constitución, a la que se adhirieron los más altos organismos del Estado español –Junta de Gobierno, Consejo de Castilla, así como otras instancias-, compuestos de “afrancesados”. En combate simultáneo contra el caduco absolutismo doméstico y la resistencia española nucleó alrededor de sojuzgación las juntas deforánea, gobiernola locales. Culminó así laseprimera etapa del surgimiento de un poder político nuevo, que aglutinó a la burguesía patriótica y demás elementos progresistas, los cuales en Aranjuez el 25 de septiembre de 1808 constituyeron la Junta Suprema Central Gubernativa del Reino. Pero después la referida Junta Central debió desplazarse a Sevilla para nalmente asentarse en Cádiz, único punto no controlado por los franceses. Éstos, desde la casi dominada vieja metrópoli trataron de utilizar sus tradicionales estructuras de autoridad y poder, para controlar las colonias hispanoamericanas.

haciendas de La Sierra, guraban hombres de una extracción semejante: los Marqueses de Villa Orellana, de Solanda, de San José, de Miraores, junto a otros similares como Juan José Guerrero, Conde de Selva Florida y hasta el propio Obispo José Cuero Caicedo, auxiliados por la patriota Manuela Cañizares en cuya casa se iniciaran dichos empeños conspirativos. En su maniesto inicial los juntistas prometieron total delidad al secuestrado Fernando VII, a la vez que juraron mantener la pureza de la religión católica, su Iglesia, e instituciones a ella pertenecientes. Eso motivó que dicho movimiento no fuese respaldado en Guayaquil, donde el absolutismo recién había deshecho una conspiración de comerciantes y plantadores dirigidos por los “ilustrados” Jacinto Bejarano y Vicente Rocafuerte, quienes fueron presos y deportados.

Contra las insucientes milicias quiteñas, las tradicionales autoridades absolutistas de Pasto despacharon un fuerte destacamento re-

El Movimiento Juntista en Quito: Los Marqueses

gular venció Junta en el enfrentamiento dela16 de octubre, lo cual indujoque a lalastimorata de los Marqueses devolver el poder al desplazado anciano presidente de la Audiencia Real. Sin embargo al poco tiempo a Quito llegó una poderosa tropa enviada por el Virrey del Perú, la que desoyó los consejos de moderación de las restauradas autoridades de la Gobernación, y desató una verdadera cacería contra los elementos plebeyos que se hubieran adherido al frustrado intento juntista. Al anunciarse la próxima ejecución de los apresados, en la ciudad estalló el 2 de agosto la ira popular acaudillada por el abogado Juan de Dios Morales, el humilde cura Miguel Riofrío y el ex-jefe de las milicias Juan Salinas. Pero la represión del “Real Regimiento de Lima” fue brutal y ocasionó centenares de víctimas.

En el Nuevo Mundo, el complejo proceso español tuvo enorme repercusión, sobre todo en Quito. Allí, en una hacienda de Juan Pío Montufar –Marqués de Selva Alegre-, aledaña al Valle de los Chillos, el 10 de agosto de 1809 se conformó una Junta Suprema que él mismo encabezó. Al lado de este destacado dueño de obrajes y

Tras implantar la paz de los sepulcros los soldados del Virrey -re gresaron al Perú, lo cual fue aprovechado por Carlos Montufar – primogénito del Marqués de Selva Alegre- para organizar el 19 de septiembre de 1810 una igualmente aristocrática Junta Superior de Gobierno, integrada por su padre y otros miembros de la anterior,

2 12

2 13

además del Conde Ruiz de Castilla, nuevo presidente de la Audiencia. Ésta contó con mayor apoyo de la población, temerosa de que se repitieran los trágicos acontecimientos vividos, lo cual facilitó estructurar una milicia más numerosa. Una parte de dichos efectivos se empeñó en avanzar hasta Guayaquil, en cuya ruta derrotaron al retornado “Real de Lima” en Alausí, no lejos del Chimborazo, y en Paredones cerca de Azuay. Otra marchó con cierto éxito hacia Pasto, mientras una tercera logró hacer suyo el puerto de Esmeralda.

Debido a su carácter tan moderado, en el seno de la Junta surgieron serias contradicciones. Ello condujo a un grupo relativamente liberal dirigido por José Sánchez –Marqués de Villa Orellana-, a deponer el 11 de octubre de 1811 al presidente en funciones y convocar a un Soberano Congreso de la Gobernación. El mismo proclamó el 11 de diciembre la total independencia de España y solicitó su ingreso a las Provincias Unidas de Nueva Granada. Después propuso redactar un texto constitucional, cuyas discusiones agravaron las pugnas

La Constitución Española de 1812 En España, tras el desembarco británico en la bahía de Montego –que obligó a los franceses a evacuar el contiguo Portugal-, el rey José I tuvo que abandonar Madrid y refugiarse en la línea formada por el río Ebro. Entonces el iracundo Napoleón condujo en persona la réplica; entró en la península ibérica, reinstaló a su hermano en la capital, derrotó a los británicos en Galicia, y estableció el segundo sitio a Zaragoza. Pero la Junta Central resistió en Sevilla, donde convocó a una reunión de las Cortes pero sin estamentos, cuyas sesiones empezaron en febrero de 1810. A partir de ese momento, en España se desarrolló de forma paralela la guerra de independencia y una revolución burguesa, conictos en los cuales la población se dividió en cuatro bandos. El grupo más reaccionario de la nobleza y el clero tomó partido a favor de un regreso al absolutismo, y constituyó un Consejo Supremo de Regencia; mientras, los demás apoyaron a quienes propiciaban un retorno al pretérito feudalismo

entre ambos grupos; los como conservadores deseaban calicar al nuevo Estado “Reino” y “montufaristas” entregar su Corona a Fernando VII, en tanto a las dos cuestiones se oponían los “sanchistas”. Éstos, puestos en minoría, abandonaron la asamblea constituyente e hicieron regresar del Frente Sur a las victoriosas milicias, para con ellas ocupar la capital. Al mismo tiempo hacia Quito se lanzaban los soldados absolutistas, quienes en su avance triunfaron en la batalla de Verdeloma debido a la falta de colaboración entre ambas tendencias rebeldes, lo que les facilitó vencer el 3 de noviembre la férrea defensa de los habitantes de esa ciudad. Entonces el resto de los efectivos quiteños se replegó hasta la norteña villa de Ibarra, donde se encontraron con los supervivientes de las milicias derrotadas en Pasto. Ambos grupos se reunieron el primero de diciembre de 1812 para combatir contra el ejército colonialista junto a la laguna de Yahuarcocha, donde los heroicos patriotas fueron liquidados.

de usocomerciantes de Cortes triestamentales. La alta burguesía vasallaje, compuestacon porellos porteños –beneciados por las reformas mercantiles de los Borbones en el siglo XVIII-, formaron la columna vertebral de los “afrancesados”; ellos representaban al grupo moderado con interés en la consecución de una superestructura burguesa, pero con mucha desconanza hacia las masas populares pues temían una revolución radical. Por eso depositaban sus esperanzas políticas en los franceses, la Constitución de Bayona y José I. El resto de la burguesía española se dispuso a lograr una independencia revolucionaria, mediante una transacción con los que aceptaban las tradiciones monárquicas españolas, pero adecuadas a los principios del sistema unicameral. En Cadiz surgió así la Constitución de 1812. Aunque dicho texto invocaba a Dios Todopoderoso –como supremo legislador de la sociedad- y reconocía al último rey Borbón, estipulaba que la soberanía residía en el pueblo, y estructuraba el Estado según los criterios racionalistas; también abolía las supervivencias de las relaciones de servidumbre en el campo,

2 14

2 15

e incorporaba al Estado los señoríos jurisdiccionales; suprimía los privilegios exclusivos, privativos o prohibitivos así como los mayorazgos y los gremios; planteaba la desamortización eclesiática –que implicaba el cese de la inmovilidad de las propiedades de la Igle sia-, y disponía la enajenación de los bienes de las comunidades religiosas extinguidas o reformadas por José I; ordenaba la parcelación y venta de las tierras realengas y baldías, pero exceptuaba las de los ejidos o comunales; eliminaba la Inquisición, promulgaba la libertad de prensa y reformaba el sistema monetario. Signicaba, en denitiva, el n del feudalismo. España y Francia rmaron en diciembre de 1813 el Tratado de Valencay, que devolvía la Corona a Fernando VII, quien desde su -re greso obró al margen de laConstitución de 1812, y en mayo de 1814 la derogó; el rey absolutista pretendía anular las conquistas alcanzadas durante la lucha frente a los invasores y la reacción. IV.3) Frustraciones republicanas norandinas Gran Reunión Americana: Francisco de Miranda En el Virreinato de Nueva Granada apenas había transcurrido una década desde la gran insurrección comunera, cuando ya circulaba por su territorio la primera edición americana de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. Su traductor y publicista era un dueño de imprenta cundinamarqués llamado Antonio Nariño, quien participaba de una conspiración que se proponía alcanzar la independencia. Descubierto el proyecto en 1794, la Inquisición apresó a Nariño y le condenó a diez años de cárcel y al exilio perpetuo. Pero en Cádiz se fugó rumbo a París, donde forjó una sólida amistad con Francisco de Miranda, revolucionario ya de connotación mundial. Este caraqueño, proveniente de una familia de co merciantes en tela y plantadores de cacao, se había destacado a lo largo de la guerra de independencia de los Estados Unidos, pues participó en la captura de Pensacola, en el asalto a Providencia, y 2 16

junto a Washington en la victoria de Yorktown. Luego su fama creció aún más durante la Revolución francesa, cuando los girondinos lo nombraron Mariscal de Campo con la misión de vencer a los ejércitos extranjeros. Austríacos y prusianos sufrieron sus primeros éxitos, que lo promovieron al cargo de Lugarteniente General de las fuerzas armadas francesas; después Miranda triunfó en Valmy y tomó la plaza fuerte de Amberes, considerada inexpugnable (37). Al llegar Nariño a París, Miranda lo incorporó a sus empeños por independizar a Hispanoamérica y lo despachó rumbo a Coro (Ve nezuela), sitio por el que desembarcó el 4 de marzo de 1797. Allí debía entrar en contacto con los miembros de una conspiración dirigida por la “Logia Colón” (38) integrada entre otros por Manuel Gual –amigo de Miranda en la infancia-, Mariano Picornell, José María España y Simón Rodríguez entonces preceptor del joven Simón Bolívar. Pero a los dos días del arribo de Nariño, las autoridades colonialistas apresaron a los principales jefes del clandestino proyecto emancipador. otras conexiones en aquella región, el cundinamarqués marchóSin a Bogotá donde en julio fue nuevamente arrestado y devuelto a la prisión. Este revés indujo a Miranda a estructurar una organización propia, que aglutinara a los más abnegados luchadores por un mundo mejor acorde con las enseñanzas que había recibido de la Revolución Francesa. Y en aquella época nada permitía escapar tan bien al control ideológico de la Inquisición como las Logias. La de Miranda, sin embargo, fue solo en apariencia masónica, pues en realidad era paramilitar y revolucionaria. La creó en Londres en 1800 y la de nominó “Gran Reunión Americana”, la cual contaba con liales en París, Madrid y Cádiz. Al mismo tiempo este venezolano se dedicó a librar una decisiva batalla ideológica; concebía a la América Latina unida e independiente, como un grandioso resurgimiento del Tahuantinsuyo, cuya capital debería estar en Panamá. Decía que la confederación se denominaría Colombia y abarcaría todos los territorios hispanoamericanos, desde México hasta el Cabo de Hor2 17

nos, incluyendo Cuba. En su opinión, el Estado republicano debería plasmar la simbiosis de los aspectos modernos con la tradición histórica, por lo cual deseaba que el ejecutivo tuviese dos cónsules, llamados Incas, acompañados de un Poder Legislativo independiente. Éste contaría con dos cámaras, una de senadores vitalicios y la otra, electa, denominada de los Comunes.

Las tareas independentistas de Miranda causaron tanto revuelo en Gran Bretaña, que el gabinete real en Londres le sugirió abandonar el país. Entonces pensó que tal vez la reciente reelección de su viejo conocido Tomás Jeerson, facilitaría la realización de sus proyectos emancipadores. Con esas ilusiones desembarcó en los Estados Unidos a nes de noviembre de 1805, donde se le brindaron agasajos y honores, e incluso tuvo una entrevista con el presidente estadounidense. Pero la reunión le decepcionó, pues aquél solo se mostró interesado por lograr que el canal interoceánico a construir en Centroamérica, beneciara más a su país que a los europeos. Después James Madison, expuso a Miranda ausencia de interés de suSecretario gobierno de en Estado, darle algún apoyo, ya quelasemejante acto le enturbiaría cualquier amistosa relación con la España feudal y colonialista. En denitiva, ningún aporte ocial. Los antiguos amigos se habían convertido en importantes políticos acomodados, y sin el menor atisbo de solidaridad hacia los pueblos hispanoamericanos. Desilusionado, Miranda no tuvo más alternativa para llevar adelante sus propósitos, que terminar en manos de los especuladores quienes le cobraban hasta el 200 por ciento de interés sobre el precio de los avituallamientos. Hasta que al n el tenaz revolucionario logró zarpar con una minúscula expedición el 2 de febrero de 1806 hacia Haití. Tras incorporar en el puerto de Jacqmel a los hombres, armas y provisiones que le facilitara Alexandre Petión, Miranda navegó hacia Ocumare de la Costa, en Venezuela. Pero los guardacostas españoles frustraron el desembarco al apresar las dos goletas brindadas por los haitianos, y forzar a la restante a escapar hacia las Antillas menores británicas. 2 18

En Barbados, a cambio de permitir que la expedición se reforzara, las autoridades británicas exigieron un futuro tratamiento privilegiado para su comercio y marina, en caso de un triunfo independentista. Luego, reabastecidos sus efectivos, Miranda se dirigió a Coro, donde izó la bandera venezolana el 3 de agosto. Aunque bien seleccionada desde el punto de vista militar, la zona ofrecía un panorama político poco alentador, pues la capital de dicha provincia era una plaza fuerte españolista cuya captura por las escasas fuer zas expedicionarias no fue posible (39). Así, el desconocimiento de la verdadera situación interna de la región frustró los empeños del esforzado Miranda, quien tuvo que replegarse a las Antillas británicas para regresar a principios de 1808 a Gran Bretaña. Simón Bolívar fue desde niño, testarudo y rebelde. Al nacer el 24 de julio de 1783 llevaba en su sangre dos siglos de ilustre vida caraqueña; su abuelo había sido el hombre más importante de la Capitanía General, y su padre llegó a ser notabilísimo propietario. En sus últimos Juanque Vicente gransus disgusto la situaciónaños, colonial sufríaBolívar el país, yevidenció expresando anhelospor sobre el mañana se carteó con Francisco de Miranda. Cuando el padre murió, el pequeño Simón apenas tenía tres años. Pero nada material debía temer. Su progenitor dejaba una cuantiosa herencia: inmensas plantaciones de cacao, caña e índigo; miles de esclavos; cuatro casas en Caracas, nueve en La Guaira; ncas, ranchos, minas, dos trapiches azucareros. La educación del joven, huérfano de madre desde los diez años de edad, estuvo a cargo del secretario de su abuelo. Aquel le enseñó el amor a la naturaleza y a la libertad en el latifundio que la familia poseía en San Mateo. Allí el adolescente aprendió las formas de vida de los llaneros, de los esclavos, desarrolló una férrea voluntad y se hizo hábil jinete, ambidiestro con la espada. Más tarde, a los dos años de la fuga de su preceptor comprometido en una conspiración descubierta, Simón Bolívar embarcó hacia Europa, donde amplió sus conocimientos de matemática y culminó su formación losóca, pues al decir suyo: 2 19

“Ciertamente que no aprendí ni la losofía de Aristóteles, ni los códigos del crimen y del error; pero puede ser que…no haya estudiado tanto como yo a Locke, Condillac, Buón, Dalambert, Helvetius, Montesquieu, Mably, Filangieri, Lalande, Rousseau, Voltaire, Rollin, Berthol” (40). En España el apasionado Bolívar se enamoró perdidamente y se casó tras obtener el permiso real, trámite impuesto por la Corona a hombres de su linaje para impedir los desposorios que impugnara. De regreso a Venezuela, el matrimonio se frustró, pues en 1803 la ebre amarilla dejó viudo al incipiente cónyuge. Un nuevo viaje a París lo condujo más tarde a Roma, donde formuló ante Simón Rodríguez su conocida promesa del Monte Aventino: “Juro por mi honor y juro por la patria, que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español.” Después Bolívar escalóyelAlemania, Vesubio con el sabioaAlejandro boldt, visitó Holanda y retornó América. de EnHum1807, a mediados de año, se encontraba instalado en Caracas. No hacía doce meses Francisco de Miranda había hecho amear su bandera en Coro. Una era convulsa se iniciaba.

aglutinar a los revolucionarios, y con esa fuerza apoyar a quienes en la Junta de la capital exigían elecciones. Finalmente los comicios se efectuaron, pero dado que el voto era censatario y sólo disfrutaban de él los ricos criollos, en el Congreso electo se impusieron los elementos moderados. Con el propósito de enfrentarlos, Miranda encabezó entonces la “Sociedad Patriótica”, amplia organización abierta a todos los partidarios de la independencia, cuya agitación culminó en la proclamación de la República el 5 de julio de 1811. En reconocimiento a los esfuerzos del Precursor, la bandera que él enarbolara en Coro cinco años antes fue adoptada como enseña ocial. Y casi de inmediato se redactó una Constitución federalista inspirada en los preceptos girondinos, que eliminaba los privilegios perso nales o fueros de naturaleza feudal y proscribía los títulos nobiliarios. Ante el avance de las ideas del progreso, la reacción no se hizo esperar; diversas sublevaciones realistas tuvieron lugar en distintas

En Venezuela, como parte de las repercusiones en Hispanoamérica del complejo proceso juntista español, en abril de 1810 se depuso al Capitán General. Después los “mantuanos” o plantadores y comerciantes, escogieron a Simón Bolívar para que dirigiese una importante misión diplomática a Londres. Aunque el inexperto joven fracasó en su gestión, el viaje le sirvió para ingresar en la “Gran Reunión Americana”, al quedar subyugado por los grandiosos proyectos mirandinos. De regreso a Caracas, Bolívar anunció la inminente llegada de Miranda, al que en diciembre de 1810 el pueblo proclamó Precursor de la Independencia así como Padre y Redentor de la Patria. De inmediato Miranda puso su experiencia girondina al servicio de la emancipación, pues fundó la “Logia Colombiana” para

partes del país, debido cual eldegobernante Ejecutivo designó a Miranda paraaellocargo General enTriunvirato Jefe del ejército. Pero el incremento de los combates empeoraba la situación económica; se depreciaba la moneda, Londres no otorgaba un empréstito solicitado; subían los impuestos con rapidez, las rentas públicas se agotaban. La coyuntura, por lo tanto, exigía que se adoptaran profundas medidas revolucionarias para movilizar al pueblo. Sin embargo, la máxima instancia estatal se negaba a emitirlas. Entonces se decidió entregar la conducción del proceso a Miranda, quien al recibir en mayo de 1812 plenos poderes con el cargo de Director y el grado de Generalísimo, estaba consciente de que la guerra no se ganaba exclusivamente en el plano militar; además, comprendía que el reducido ejército de burgueses y hombres libres sería incapaz de enfrentar con éxito el empuje de las experimentadas fuerzas españolistas. Por eso Miranda decidió dar un paso trascendental; prometió la libertad a todos los esclavos que lucharan a favor de la independencia. Pero al mismo tiempo dicha medida obtuvo la total repulsa de los plantadores, columna vertebral del Estado venezo-

2 20

2 21

lano, quienes no estaban dispuestos a emancipar sus esclavos. En consecuencia, los burgueses anómalos comenzaron a abandonar las las independentistas asustados por las medidas de Miranda, con lo cual la república empezó a derrumbarse. En ese crucial momento de desastre, la gran experiencia del Precursor le permitió comprender que la tarea fundamental era, salvar la vida de los revolucionarios capaces de reiniciar la lucha. Sabía que una batalla no era la guerra. Se daba cuenta de que la negociación representaba un mal transitorio y menor; autorizaba a marchar al exilio a los combatientes, ponía en libertad a los patriotas presos, implantaba la avanzada Constitución española de 1812, y en última instancia garantizaba los combates futuros, ya que en realidad sólo había sido pactada una tregua. Simón Bolívar y otros apresurados jóvenes no comprendieron la esencia de aquel instante, ni el signicado estratégico de la medida que Miranda había tomado, la cualconados les preservaba la vida. Solamente anhelaban lanzarse al ataque, en lograr un resonante triunfo militar que detuviese la debacle. Soñaban con sorprender a los realistas, a quienes estimaban desprevenidos, ebrios de victoria. Preferían la muerte a la capitulación. Los precipitados revolucionarios arrestaron al Precursor, que por los azares del destino al poco tiempo se encontró prisionero de las avanzadas españolistas, las cuales lo enviaron a la cárcel de Cádiz, donde a los cuatro años murió. La Junta Suprema de Santa Fe En Bogotá, capital del Virreinato de Nueva Granada, las masas artesanas exigieron el 20 de julio de 1810 la celebración de un Cabildo abierto. Pero con el propósito de escamotear esa demanda, los funcionarios absolutistas maniobraron y sólo organizaron una sesión extraordinaria del Cabildo regular, que organizó una Junta Suprema de Santa Fe. Encabezada por el propio Virrey, dicha ins 2 22

tancia estaba vice-presidida por el tradicional alcalde de la ciudad y contaba entre sus más prominentes miembros a Camilo Torres, su verdadero ideólogo, hombre vinculado con la alta burguesía comercial. Al día siguiente de su conformación la Junta emitió un Acta de Independencia, en la cual se reconocía a Fernando VII como rey a condición de que gobernase desde Bogotá. Luego se dedicó a estructurar una fuerza armada propia –la Guardia Nacional-, cuyo núcleo contaba con cuatro escuadrones de caballería formados por los terratenientes de la Sabana –los famosos “orejones”- y sus hombres de conanza. Después la Junta comenzó a gobernar en el antiguo virreinato como heredera del poder absolutista, convocó al resto de las provincias para que enviaran sus diputados a Bogotá, y el 24 de septiembre de 1810 dispuso la liquidación de los resguardos, cuyas tierras debían ser subastadas. De esta forma se retomaba con dichos bienes comunales la política aplicada por la Corona a nes del siglo XVIII, que había sido interrumpida por la insurrección comunera y las Capitulaciones de Zipaquirá. Pero ahora dicha práctica se reiniciaba en benecio exclusivo de los ricos propietarios neogranadinos. No podía extrañar, por lo tanto, que tras la aplicación de esa medida expoliatoria las comunidades indígenas abrazaran la causa colonialista, la cual debido a este apoyo alcanzó fuerza en Pasto y Popayán. Un Supremo Congreso de Diputados de las Provincias del Reino de Nueva Granada se inauguró el 22 de diciembre de 1810, con la representación de un escaso cuarenta por ciento del territorio neogranadino. Esto, porque en la costa los plantadores y comerciantes –muchos de ellos de srcen metropolitano-, se mostraban descontentos con la preponderancia de los terratenientes en el gobierno de Bogotá. Por ello organizaron la Junta de Cartagena, autónoma y completamente burguesa, pero que no proclamó la emancipación debido a la inuencia españolista existente en su seno.

2 23

Antonio Nariño en Cundinamarca La Junta Suprema de Santa Fe, que tenía convicciones federalistas, convocó el 26 de diciembre de 1810 a elecciones mediante el voto censatario, con el propósito de formar un Colegio Estadual Constituyente de Cundinamarca. Dicho cuerpo emitió el 4 de abril de 1811 un texto, que entre sus principales acápites decía: “La provincia de Cundinamarca se erige en monarquía constitucional, para que el rey gobierne según sus leyes” (41). Después dicha Constituyente institucionalizó la región, inspirada en el gobierno establecido por el Directorio de Francia; mantuvo el voto elitista y se transformó en órgano legislativo, único facultado para establecer contribuciones. Pero la naturaleza exclusivista de la Junta Suprema y del nuevo régimen neogranadino provocó el descontento de los artesanos, cuyos dirigentes –presididos por José Maria Carbonell- abrieron un club revolucionario al que lla-

nuevo Estado, mediante una serie de acuerdos negociados entre las diferentes clases y grupos sociales. Una de las primeras medidas de Nariño desde el Ejecutivo de Bogotá, tuvo el propósito de presionar a la Junta de Cartagena para que aceptara la independencia republicana. Y a tal n ordenó que cesara el envío de dinero gubernamental al estratégico puerto caribeño, cuyas nanzas dependían del referido “situado” (42). En represalia este gobierno ordenó el bloqueo mercantil de Cundinamarca, con lo cual se creó un contexto que parecía conducir al estallido de un conicto armado entre ambas partes. En dicha situación los “pardos” –como se denominaba a los sectores populares del litoral compuestos por mulatos y mestizos-, asaltaron el 11 de noviembre de 1811 el Arsenal de Armas de Cartagena. Y dirigidos por los hermanos Gutiérrez de Piñeres, los amotinados después exigieron a la Junta de Cartagena que rechazara cualquier autoridad española, estableciera el predominio de los americanos en los puestos públicos, e

maban “Junta de Popular”. Esay organización dedicó a formar cua dros armados artesanos estudiantes deseavanzada, encargados de defender los intereses de la pequeña burguesía. Ella se apoya ba en la actividad propagandística del recién excarcelado Antonio Nariño, quien desde su periódico exigía el sufragio universal masculino, el establecimiento de la república, así como el cese de todos los títulos o dignidades y preeminencias del colonialismo feudal. Así la conjunción de Nariño y la “Junta Popular” se convirtió en una fuerza decisiva, que desplazó a los aristócratas cuando el 19 de septiembre de 1811 convocó a una Representación Nacional. Ésta de inmediato nombró a Nariño presidente del poder ejecutivo, quien derogó los acápites conservadores de la Constitución y removió de su mando a los ociales connotados por su adhesión a los criterios realistas. Sin embargo Nariño evitó radicalizar su gobierno, pues deseaba obtener una relativa homogeneidad de opiniones entre la capital y el resto de las provincias, con el n de proclamar la independencia republicana de Nueva Granada. Sólo después se proponía modicar la estructura social y política del

implantara el pleno disfrute de las libertades ciudadanas. En tan crítico momento, contra esa importante ciudad las autoridades metropolitanas lanzaron una poderosa ofensiva desde Santa Marta, tras haberse fortalecido mucho en dicha zona al proclamar la libertad de los esclavos que defendiesen la causa de España. Entonces la Junta aceptó las demandas de los “pardos” cuyos efectivos armados sumó a sus fuerzas, y además proclamó la independencia absoluta del Estado de Cartagena, libre y soberano.

2 24

2 25

A partir de dicho anuncio, en el territorio del antiguo virreinato de Nueva Granada paralelamente coexistían tres gobiernos independientes; en Cartagena el de la República del litoral caribeño, el de Nariño en Cundinamarca, y el del Supremo Congreso del Reyno –desplazado de Bogotá-. Éste, que aglutinaba a muchas de las provincias no enmarcadas bajo la autoridad de los otros dos se encontraba en decadencia, pues sus aristocráticos postulados estaban desprestigiados. Entonces los diputados que a él pertenecían se

desvincularon de las viejas concepciones realistas, y emitieron el 27 de noviembre de 1811 una Constitución que pretendían se aplicara en toda Nueva Granada con el nombre de Acta Federal. Dicho documento dejaba para el futuro la denición republicana o monárquica del régimen; otorgaba al Congreso –redenominado Alteza Serenísima- las responsabilidades legislativas y judiciales; enumeraba en detalle los pocos gravámenes que impondría la Federación. Ese acápite era trascendente, pues en aquella época los burgueses identicaban el carácter progresista de cualquier gobierno, con la reducción del número y cuantía de los impuestos; estimaban que las tareas gubernamentales debían reducirse a las funciones de policía indispensables para la protección de sus propiedades. En resumen, la existencia de la Federación implicaba que los territorios estaduales conservaran su soberanía e independencia interiores, así como sus leyes y gobierno propios. De ello se desprendía que dichas entidades autónomas pudieran poseer fuerzas y patrimonio particulares, pues los servicios públicos y ociales o administrativos no se colocaban bajo el control directo e inmediato del gobierno central. De hecho, la unidad estatal se limitaba casi exclusivamente al servicio de la soberanía exterior. En contraste, Nariño estableció en Cundinamarca una política scal y tributaria tendente a fortalecer al Estado con el n de sostener la guerra necesaria. Para cumplir ese propósito José María Carbonell, Ministro del Tesoro Público, estructuró un sistema de altos impuestos destinados a nanciar el esfuerzo bélico y atender las exigencias de los estratos humildes de la sociedad neogranadina; también señaló a la Iglesia la pertinencia de que ella y sus corporaciones eclesiásticas desembolsaran una contribución proporcional a sus riquezas y propiedades. En denitiva, las concepciones centralistas de Nariño implicaban que un solo gobierno tuviera la autoridad de proveer al ejército, y velara por el desarrollo de las funciones administrativas concernientes a los derechos e intereses públicos y colectivos; creía que se deberían dictar leyes generales para todo el 2 26

país, y organizar la jerarquía de sus funcionarios de forma que el poder central llegara a nombrarlos y removerlos; pensaba subordinar también a dicha instancia las fuerzas armadas, y entregarle la dirección permanente del sco. Estos criterios de Nariño avanzaron hacia su institucionalización luego de las elecciones populares que permitieron integrar una Constituyente, cuyas sesiones se iniciaron el 2 de enero de 1812 bajo el nombre de Colegio Electoral Revisor, el cual lo raticó en la Presidencia de Cundinamarca. Después, en abril se emitió una radical Constitución que establecía el sufragio universal masculino –incluidos los aborígenes- y proclamaba la soberanía popular.

En Cartagena durante el propio mes de enero se inició un proceso semejante, pero regido por el voto censatario mediante el cual se efectuaron comicios para una Convención, que nalmente proclamó una constitución republicana e independiente. Frente a estos dos gobiernos neogranadinos se encontraba el Congreso Federal, con sede en Ibaqué, que insistía en fungir como capital de las Provincias Unidas. El incremento del poderío militar colonialista en Santa Marta así como en Pasto y Popayán, impulsó a centralistas y federales a buscar una conciliación. En aras de lograrla, en las entrevistas de plenipotenciarios Nariño hizo decisivas concesiones, plasmadas en el tratado del 18 de mayo de 1812. La principal, sin dudas, fue su reconocimiento de la autoridad del Congreso de las Provincias Unidas, con lo cual renunciaba a convertir a Cundinamarca en eje de la unidad republicana centralista y democrática; con acierto antepuso la concordancia entre independentistas, a la consecución del objetivo transformador de la sociedad. Pero a diferencia del Colegio Electoral Revisor que aprobó dicho acuerdo, el Congreso Federal lo rechazó, pues exigía que el gobierno de Cundinamarca abandonara sus características organizativas internas. Entonces el Senado de Bogotá otorgó a Nariño amplísimas facultades, que éste aprovechó para llamar a las armas a todos los ciudadanos entre quince y cuarenta y cinco años de edad, en una gigantesca leva popular que no 2 27

tenía en cuenta clases ni colores. En estas circunstancias, Carbonell estructuró sus famosos Comandos –más conocidos como “Cuerpo de Pateadores”-, que impusieron el predominio artesano en Bogotá.

Fortalecido su bando, Nariño reactivó las negociaciones con los federalistas quienes el 31 de julio aceptaron rubricar el Tratado de Santa Rosa. Éste signicaba un nuevo reconocimiento a la supremacía de esa instancia federativa, y acordaba colocar los ejércitos de Cundinamarca bajo el mando del referido Congreso. Después el gobierno bogotano designó a sus representantes al mencionado cuerpo legislativo Federal, liberó a los apresados por los “Pateadores” y disolvió dicho cuerpo, así como las demás organizaciones que respondían a esa tendencia. El rechazo artesano a estas últimas medidas fue tan grande, que Nariño debió renunciar a la presidencia el 18 de agosto; esto provocó el fraccionamiento cundinamarqués, que fue bien aprovechado por los federalistas, quienes enterraron el recién rmado pacto y enviaron sus tropas contra Bogotá. En esta ciudad se convocó entonces a otra el Representación Nacional, que José discurso María Carbonell pronunció 10 de septiembre de 1812enunla exaltado contra la oligarquía; en su oratoria, también exigió la entrega de armas al pueblo e imploró que de inmediato se designara a Nariño como Dictador. Dichos planteamientos fueron aprobados, la Constitución suspendida, y devueltas al político renunciante sus extensas prerrogativas previas, que enseguida utilizó para publicar trascendentales decretos. Entre todos descollaron dos: el que llamaba a las armas a todos los ciudadanos de quince a sesenta años, y el que conscaba los bienes a quien conspirase contra la seguridad del Estado. Bolívar en Venezuela y Nueva Granada

Después dispuso el avance de sus efectivos hacia Venezuela. Pero dicha decisión provocó un fuerte enfrentamiento con los disidentes ociales Manuel Castillo y Francisco de Paula Santander, quienes se negaron a secundar sus proyectos. Entonces ambos abandonaron el contingente invasor y marcharon hacia la retaguardia. A pesar de este percance, Bolívar persistió en sus propósitos y con rápidas operaciones militares inició su Campaña Admirable, que lo condujo a tomar la ciudad de Mérida. Sin embargo, aunque durante dicha ofensiva Bolívar actuó como un típico mantuano, a medida que avanzaba aumentaban sus fuerzas debido a la crueldad ejercida por los españoles, quienes desempeñaban en todas partes el papel de reclutadores para el ejército que combatía por la Independencia (43). Por eso engrosaban sus efectivos liberadores, y no porque a las masas populares se les hubiese ofrecido mejorar su situación socio-económica, en caso de que fuese derrotado el régimen absolutista. El propio Bolívar así lo reejó en su proclama de “Guerra a Muerte”, cuyos párrafosnacionalidad, principales sólo hacen un incisivo llamamiento a la ascendente sin realizar comentario alguno sobre los anhelos y necesidades de los humildes y oprimidos: “Todo español que no conspire contra la tiranía a favor de la justa causa, por los medios más activos y ecaces, será tenido por enemigo, y castigado como traidor a la patria (...). Y vosotros, Americanos, que el error o la perdia os ha extraviado de las sendas de la justicia, sabed que vuestros hermanos os perdonan y lamentan sinceramente vuestros descarríos, en la íntima persuasión de que vosotros no podéis ser culpables” (44).

A nes de 1812 Bolívar desembarcó en Cartagena, emitió el 15 de diciembre un célebre Maniesto, aceptó el cargo de jefe militar de la plaza de Barrancas, atacó a las tropas colonialistas, cruzó el Magdalena, ocupó tres villas –Tenerife, Mompox y Ocaña-, y en recompensa recibió la ciudadanía y el grado de brigadier neogranadino.

Los ejércitos del colonialismo no pudieron detener la acometida de los soldados independentistas, que penetraron victoriosos en Caracas el 7 de agosto de 1813, donde entre vítores y gran alegría Bolívar fue proclamado Libertador y Presidente de la Segunda República. Sin embargo el triunfo sólo era parcial, pues en la costa el impor -

2 28

2 29

tante Puerto Cabello permanecía entre las manos españolistas, a la vez que en el interior surgía la terrible fuerza militar de los llaneros. Estos fabulosos jinetes de las planicies ganaderas ubicadas entre las montañas del litoral y las márgenes del Orinoco, tenían por caudillo a un torvo peninsular; se llamaba José Tomás Bóves, quien les había convencido de que los plantadores eran sus principales enemigos, y no la metrópoli. Para lograr el respaldo a la causa de España, el perspicaz asturiano había proclamado la abolición de la esclavitud y entregado a la furia de su tropa las considerables propiedades y hermosas mujeres de los ricos de Venezuela. Pero esto no era más que una táctica demagógica, pues la depravadora política contra los bienes de los mantuanos en nada alteraba la existencia del retrógrado régimen impuesto por la metrópoli feudal y absolutista; en aquella época la metamorfosis verdadera de la sociedad tenía que empezar por la independencia, para luego acometer tan pronto como fuese posible la transformación progresista o revolucionaria de la realidad socioeconómica, cuyo carácter entonces estaría señalado por la clase y sector o alianza social que emergiera triunfante del proceso emancipador. En síntesis, la política de Bóves –o la de los colonialistas en Santa Marta- solo tenía un oportunista sentido temporal, pues de haber sido derrotada la lucha independentista, la metrópoli en su momento apropiado –como tantas veces lo había demostrado la historia colonial- hubiera echo retornar las cosas a su precedente y tradicional status. El empuje de Bóves y sus llaneros obligó a Bolívar a combatir en dos frentes, por lo cual tuvo que dividir su ejército sin engrosarlo con destacamentos populares; aunque en San Mateo el Presidente otorgó la libertad a sus propios esclavos. Pero la mayoría de sus ociales repudió dicho ejemplo. Eran plantadores que rechazaban cualquier disposición contraria a sus intereses, por lo cual a partir de ese momento las pugnas internas se reavivaron, y resurgieron las mismas contradicciones políticas que dos años antes habían derrotado a Miranda. Y como la Primera, la Segunda República Venezolana, se desplomó. 2 30

En Nueva Granada, la guerra civil entre independentistas desarrollada entre el 2 de diciembre de 1812 y el 9 de enero del año -si guiente, terminó a las puertas de Bogotá con la derrota del ejército de las Provincias Unidas; éstas, bajo la presidencia de Camilo To rres, aglutinaban ya la mayor parte del antiguo territorio virreinal. A pesar de su victoria, en las reuniones para negociar la paz Nariño rehusó aprovechar la superioridad militar cundinamarque sa en benecio propio, pues en primer lugar anhelaba la concordancia entre todos los proclives a la emancipación. Sabía que eran tiempos de peligro, pues las tropas colonialistas procedentes del Perú y Quito engarzaban con sus congéneres de Pasto y Popayán. Y avanzaban. Con el propósito de parar dicha reaccionaria embes tida, Nariño decidió sumar esfuerzos y marchar hacia el frente del Sur. Por eso anunció en junio 13 de 1813 que acataría las exigencias del Congreso –trasladado de Ibaqué a Neiva- así como los principios del Acta Federal, a cambio de la aceptación de su proyecto militar. Consistía éste en concentrar los efectivos bélicos neogranadinos en la zona meridional, con el objetivo de iniciar una ofensiva independentista que culminara en el virreinato del Perú, bastión del feudalismo colonialista. Tras lograrse un acuerdo, contingen tes federalistas y cundinamarqueses partieron rumbo a la zona de los combates bajo el mando de Nariño, quien a su paso liberaba los negros esclavos de las minas a condición de que lucharan con denuedo a favor de la independencia. Pero esta práctica encon tró a principios de 1814 el rechazo del Congreso Federal, elcual emitió un decreto prohibiendo que Nariño tomara medida alguna con respecto a la esclavitud, porque dicha potestad “no le estaba expresamente atribuida por el Acta de la Federación”. Por desgra cia este no fue el único diferendo con los federalistas, pues tras la toma de Popayán los ociales que respondían al Congreso se negaron a proseguir la marcha hacia el Sur. Escindidas esas fuer zas, el asalto cundinamarqués a Pasto fue tal desastre, que incluso Nariño fue apresado el 14 de mayo.

2 31

Bolívar desembarcó en Cartagena en septiembre de 1814, cuando en esta ciudad se desarrollaba una fuerte pugna entre los adeptos de la causa localista –dirigida por Manuel Castillo-, y los pardos encabezados por los hermanos Gutiérrez de Piñeres. Sin desear conictos con el hombre que se opusiera a su Campaña Admirable, Bolívar se dirigió a Tunja, a donde se había desplazado el Congreso de las Provincias Unidas de Nueva Granada. En éste, las concepciones gubernamentales habían cambiado en sentido positivo bajo el acicate de las continuas derrotas militares. Además, el gobierno federal no se disolvía ya en anónimas e ilocalizables autoridades que dele gaban sus funciones en esporádicos comités; la práctica gubernamental cotidiana había provocado el surgimiento de un Triunvirato Ejecutivo electo por el Congreso, que había logrado centralizar las actividades concernientes a la guerra y al sco, cuyos ingresos se tornaban mayores debido al traslado de los principales gravámenes provinciales hacia la hacienda federal.

enviados desde España por Fernando VII. Entonces Bolívar decidió no reiniciar la guerra civil, presentó su renuncia y el 9 de mayo de 1815 zarpó hacia Jamaica.

En se comisionó Bolívar para quetras incorporase las armasTunja Cundinamarca a la aFederación, pues la partidapor de Nariño y de los contingentes artesanos al frente de batalla, Bogotá había caído en manos de una tendencia escisionista y clerical. A pesar de que la Iglesia santafecina excomulgó al “ateo e impío Bolívar” (45), éste ocupó con sus fuerzas la ciudad el 12 de diciembre de 1814 y allí trasladó al Congreso Federal. Luego se le nombró jefe de la plaza de Cartagena y se ordenó a Castillo que se le subordinara, para juntos liberar Santa Marta y después invadir Venezuela en una segunda campaña militar. Pero Castillo se negó. Erigido en tiránico gobernante, impuso en la ciudad un régimen de terror, suprimió las libertades públicas, prohibió las reuniones, clausuró las imprentas democráticas, llenó las cárceles de pardos, persiguió a los Gutiérrez de Piñeres y conscó sus bienes, colocó en la primera magistratura al más rico comerciante de la plaza, y prohibió a Bolívar entrar en el territorio bajo su control. En estas circunstancias llegó la noticia de que se acercaban a las costas caribeñas los poderosos refuerzos

Invasiones inglesas a Buenos Aires y Montevideo El poderoso ejército inglés que desembarcó el 25 de junio de 1806 a las puertas de Buenos Aires, provocó el pánico del Virrey absolutista quien huyó despavorido de la ciudad, la cual dejó a merced de los invasores. Pero las fuerzas de la ascendente nacionalidad en el Río de la Plata –bajo la dirección de Santiago Liniers-, se reagruparon en la banda oriental del río Uruguay, aprovisionadas por el Gobernador español de Montevideo. Dichos efectivos, integrados por elementos de la burguesía ganadera –y su gauchada- que encabezaba Juan Martín de Pueyrredón, así como por las milicias patricias de los comerciantes porteños al mando de Cornelio Saavedra, realizaron un ataque coaligado que derrotó a los invasores, quienes decidieron reembarcar el 12 de agosto. Alcanzado el triunfo tuvo lugar un acto insólito, pues en un Cabildo Abierto se depuso al cobarde Virrey, y en su lugar se eligió a quien había dirigido la reconquista de Buenos Aires. Semejante proceder hubiera sido inaceptable para

2 32

Poco después comenzaba el terrible sitio colonialista a Cartagena, que duró desde el 15 de agosto hasta el 5 de diciembre, cuando unos pocos sobrevivientes lograron evacuar la ciudad. Dominado el litoral, las tropas metropolitanas penetraron hasta el centro de Nueva Granada con el propósito de conquistar la capital, que tomaron el 6 de mayo de 1816. La cruel represión absolutista igualó a todos, pues no se hicieron distingos en los fusilamientos; entre otros fueron ejecutados Manuel Castillo, Camilo Torres y José María Carbonell. Solo unos cuantos, como el coronel Francisco de Paula Santander, lograron huir hacia los Llanos Orientales. Se frustraron así las primeras repúblicas norandinas. IV.4) Fraccionamiento rioplatense

2 33

la Corona absolutista en cualquier otra situación. Sin embargo se cambiaba de época, y en los nuevos tiempos que se vivían, el decadente colonialismo español se veía obligado a raticar la decisión de los bonaerenses; la correlación de fuerzas en el Río de la Plata no le permitía al Trono brindar a ese problema otra solución. Los británicos, por su parte, no se dieron por vencidos. Prepararon una expedición mayor que esta vez debería iniciar sus operaciones por Montevideo, para evitar así una repetición de su fracaso an terior. Pero el cambio táctico tampoco les trajo el triunfo; aunque lograron ocupar la capital de la gobernación oriental, los ingleses no pudieron tomar Buenos Aires, que resistió sin ceder. Por ello, los agresores fueron denitivamente obligados a reembarcar, en julio de 1807. Al llegar a Sudamérica en 1808 las noticias de la invasión napoleónica a la península ibérica, los comerciantes de Montevideo –en su adictos aalguna la metrópolitemieron que el virreymayoría Liniers españoles pudiera implantar disposición contraria a sus intereses. Y para evitar cualquier medida en dicho sentido, el 24 de septiembre de ese año formaron una Junta de Gobierno que proclamó su delidad al depuesto Fernando VII. Pronto, sin embargo, las causas de sus preocupaciones desaparecieron, pues un nuevo Virrey español ocupó el gobierno de Buenos Aires en julio de 1809.

1810 una Junta de Gobierno, en la cual preponderaron las tendencias más progresistas debido a las presiones populares. Mariano Moreno y la Junta de Mayo El muy inuyente Secretario del movimiento juntista bonaerense era un joven revolucionario llamado Mariano Moreno, quien había alcanzado notoriedad con su famoso alegato de 1809 conocido como Representación de los Hacendados. Aunque dicho documento en parte defendía a los comerciantes portuarios, pues se pronunciaba a favor de la libertad del comercio –no del librecambio-, tenía también en cuenta los intereses de los artesanos; su propuesta se basaba en un sistema que lograse la igualdad de intercambio mercantil con el exterior, para que no fueran importados valores superiores a los vendidos en el extranjero. Con tal propósito sugería que se estableciera un recargo proteccionista del 20 por ciento sobre el lienzo inglés, a n de evitar la ruina de los tucuyos o producciones artesa-

La política represiva del recién nombrado funcionario absolutista se evidenció en toda su magnitud, cuando las criollas juntas gubernamentales altoperuanas de Chuquisaca y La Paz proclamaron sus propósitos separatistas. Sobre esos patriotas marcharon entonces las tropas del virreinato rioplatense –así como las enviadas desde el Perú-, las cuales liquidaron toda resistencia en el mes de diciembre. Estos sangrientos hechos, unidos a las informaciones acerca de la caída de Sevilla a manos de los franceses, pusieron en efervescencia a la opinión pública del Virreinato. Ante dicha situación, ganaderos y comerciantes porteños exigieron que se formara el 25 de mayo de

nales de las provincias interiores rioplatenses. En tanto que miembro de la Junta Provisional Gubernativa, Moreno expuso el 30 de agosto de 1810 un audaz Plan de Operaciones inspirado en criterios jacobinos, el cual consistía en conscar todos los bienes de los enemigos de la independencia, con el objetivo de que dichas riquezas sirvieran a la manutención del ejército patriota en formación. El radical proyecto contemplaba también nacionalizar los yacimientos mineros, realizar una reforma agraria, y controlar a los comerciantes porteños mediante una estricta reglamentación del intercambio con los demás países. Después, durante los meses de octubre y noviembre del propio año, Moreno delineó su convocatoria a un Congreso Constituyente; sus miembros deberían ser verdaderos representantes de la voluntad e intereses de sus distintas regiones de procedencia, pues decía que sólo así primaría la soberanía popular mediante un auténtico pacto social entre pueblo y gobierno. A la vez, perló las características que un posible texto a sugerirle a dicha convención pudiera tener, y en el cual se pronun-

2 34

2 35

ciaba a favor de una república centralizada; ésta debería ser capaz de transformar homogéneamente la sociedad, y susceptible de establecer sólidas alianzas defensivas con los países vecinos. Asimismo abogó porque la futura Constitución señalara límites a la autoridad de los gobernantes, contemplara el equilibrio entre los poderes del Estado, e indicara con claridad los deberes y derechos de los ciudadanos. Gran adepto a la revolucionaria doctrina de Rosseau, Moreno reeditó su Contrato Social (46) cuyo prólogo escribió. La oposición a la llamada Junta de Mayo por parte de los reaccionarios –fuesen éstos del Alto Perú o españolistas de Montevideo-, no se hizo esperar, por lo que Moreno decidió pasar a la ofensiva. Entonces nombró a un abogado “jacobinista” y vocal del equipo gubernamental llamado Juan José Castelli, jefe del denominado Ejército del Norte, el cual de inmediato marchó contra los terratenientes feudales altoperuanos. En su Castelli liquidó un complot absolutista en Córdoba –del queavance, formaba parte Liniers-, obtuvo una gran victoria en Suipacha el 7 de noviembre de 1810, y alcanzó las villas de Chuquisaca y Potosí. Luego emitió trascendentales decretos que implicaban profundas transformaciones; eliminó el pago del tributo indígena, repartió en pequeñas propiedades –entre quienes las habían trabajado- las grandes haciendas, proclamó la igualdad de los hombres y a todos sin distingos los declaró ciudadanos.

se había distinguido por su heroísmo en los combates contra las dos invasiones británicas. En tanto que Secretario del gobierno, Moreno por sus concepciones había aterrorizado a muchos que a su lado formaban también parte de la Junta, sobre todo a los grandes comerciantes porteños o importantes ganaderos, quienes planearon su eliminación. Para culminar sus propósitos, dichos moderados elementos convocaron a hombres de las provincias del interior, adictos a criterios socioeconómicos conservadores. Tal vez un buen ejemplo de ello fuese el deán Gregorio Funes, reaccionario sacerdote que representó a Córdova en la Junta Ampliada, en la cual fue activo conspirador contra el radical Moreno. De esa manera éste y sus simpatizantes quedaron en minoría, por lo cual fueron obligados a renunciar. A ello se unió la derrota del ejército revolucionario de Juan José Castelli en Huaqui, el 20 de junio; esta batalla se perdió, porque los poderosos terratenientes feudales del altiplano traicionaron al movimiento emancipador, luego del anuncio de las ya mencionadas radicales medidas transformadoras. Entonces la Junta Ampliada aprovechó el desafortunado combate, para liquidar la subsistente inuencia pequeño burguesa en la tropa, y a la vez lanzar a Castelli a la cárcel, donde al poco tiempo falleció. Artigas y el Reglamento Provisorio de 1815

En lo concerniente a la Banda Oriental y con el propósito de fortalecer las posiciones de la Junta, Moreno habilitó como puerto a la bahía de Maldonado; así evitaba que las poblaciones uruguayas dependieran de los mercaderes de Montevideo. También dispuso, el 30 de agosto de 1810, que se atrajera a José Gervasio Artigas, tanto “por su conocimientos, que nos consta son muy extensos en la campaña, como por sus talentos, opinión, concepto y respeto”. Este valiente soldado era el más prestigioso representante de los ganaderos orientales, exportaba por medio de su propia barraca o almacén, y

A partir del llamamiento que Moreno le hiciera desde la Junta de Mayo, Artigas comenzó el trabajo de sumar prosélitos, actividades que le condujeron incluso hasta Entre Ríos donde captó un gran número de seguidores. Pero las tareas organizativas se dicultaron mucho en la Banda Oriental, con la llegada a Montevideo de un nuevo Virrey absolutista para el Río de la Plata; éste, al no ser autorizado a desembarcar en Buenos Aires, le declaró la guerra a la Junta Ampliada el 12 de febrero de 1811. Entonces Artigas cruzó el estuario con el propósito de preparar en territorio libre una expedición que le permitiera desarrollar las hostilidades contra el

2 36

2 37

colonialismo, en su tierra natal. Mientras, un grupo de sus antiguos compañeros también ex-ociales de Blandengues (47), apoyados por algunos grandes ganaderos y saladeristas, junto a medianos y pequeños burgueses vinculados a la tierra o al comercio minorista, así como campesinos y trabajadores rurales, se sublevaron el 28 de febrero de 1811 mediante el llamado Grito de Ascensio. De inmediato Artigas regresó a su región de srcen por La Calera y sostuvo los combates de San José y Las Piedras; estas victorias redujeron el control españolista a la sitiada ciudad de Montevideo, y colocaron al prócer en la vanguardia del movimiento revolucionario oriental. Pero en Buenos Aires, el ahora conservador movimiento juntista desconaba de cualquier lucha que adquiriese ribetes populares. Por ello encomendó el asedio del puerto uruguayo a un jefe de liación moderada llamado José Rondeau, quien pactó en breve tiempo con los absolutistas y suspendió las acciones bélicas. Al principio Artigas acató disciplinadamente esta orden. Sin embargo, dada la decidió repulsa generalizada la población a esas conciliatorias, en octubre dede 1811 emprender haciamedidas la septentrional zona de Ayuí una épica retirada. El éxodo fue masivo, porque las gentes preferían abandonar sus moradas antes que aceptar otra vez la dominación absolutista. Esta patriótica y multitudinaria respuesta, fundió a Artigas con vastos y humildes sectores de la sociedad, cuya delidad jamás traicionó.

Los turbios manejos de la Junta Ampliada le granjearon el repudio total del pueblo bonaerense, razón por la cual dicho gobierno tuvo que renunciar. En su lugar surgió en diciembre de 1811 el primer Triunvirato –cuyo secretario era Bernardino Rivadavia-, quien pronto demostró la misma orientación elitista de los comerciantes porteños encabezados por Cornelio Saavedra. En esas circunstancias desembarcó en el Río de la Plata, el 9 de marzo de 1812, el teniente coronel José de San Martín. Este correntino de nacimiento, de estirpe y profesión militares, se había destacado durante la guerra contra la invasión napoleónica en España, donde ingresó en la lial de la 2 38

mirandina Gran Reunión American a. En ella juró batallar por la in dependencia del Nuevo Continente y sólo reconocer por gobiernos legítimos, los elegidos por la libre o espontánea voluntad de los pueblos. En Buenos Aires se le encargó a San Martín que organizase un escuadrón ecuestre, el cual con el tiempo se convirtió en el núcleo central del legendario regimiento de granaderos a caballo; también fundó junto con otros jóvenes ociales la Logia Lautaro, con el propósito de inuir por medio de ella en el rumbo político del proceso rioplatense. Uno de los preceptos de esta asociación estipulaba, que al resultar electo cualquiera de sus miembros para el supremo gobierno del Estado, no podía tomar por sí mismo resoluciones trascendentales sin consultarlas antes en el seno de la organización. La pujanza de esta notable sociedad independentista se evidenció, al decidir sus integrantes deponer al triunvirato en funciones. Con el n de cumplir dicho acuerdo San Martín se sublevó en octubre, tras lo cual se formó el Segundo Triunvirato que sobre todo respondía a los intereses de los ganaderos, entre los cuales había ya un fuerte sector saladeril. El nuevo equipo de gobierno tenía como principal función, celebrar comicios para elegir en 1813 un Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Los términos de la convocatoria a la Asamblea del año XIII, no alteraban en nada los conocidos sueños hegemónicos de la élite bonaerense sobre los demás territorios rioplatenses; el gobierno establecido en esa ciudad, deseaba mantener en la región el monopolio portuario que sus comerciantes habían heredado del absolutismo colonial. Dichos anhelos hacía ya dos años habían chocado con la rme oposición de los burgueses del Paraguay, quienes deseaban negociar sus mercancías con Europa sin transitar por el exclusivista y lejano puerto de la antigua capital virreinal. Por ello en 1811 las milicias paraguayas habían compelido al gobernador peninsular – que no disponía de tropas propias- a que les permitiera rechazar el ejército enviado desde Buenos Aires. Pero una vez alcanzada la victoria en las batallas de Tacuarí y Paraguarí, los milicianos de2 39

pusieron a las autoridades absolutistas. Y al unísono convocaron a un Congreso General de la gobernación, cuya elección debería realizarse mediante el voto censatario. Debido a esos restringidos preceptos electorales, en dicha asamblea los delegados de la pequeña burguesía dirigidos por Gaspar Rodríguez de Francia, quedaron en minoría. Entonces la tendencia mayoritaria reconoció la soberanía de Fernando VII, aprobó la libertad de comercio, eliminó el estanco del tabaco, y a pesar de los choques armados que se habían producido, se esforzó por negociar un acuerdo con los bonaerenses. En esa capital portuaria, sin embargo, el gobierno de turno no solo se negó a considerar las peticiones de los referidos provincianos me diterráneos, sino que aumentó los gravámenes a pagar por sus exportaciones. La insolente actitud porteña colocó a los comerciantes y latifundistas paraguayos en una crucial disyuntiva: someterse a Buenos Aires o proclamar la independencia.

Ante el dilema, la presión ejercida por la pequeña burguesía chacrera

Congreso Constituyente de 1813. A quienes fueron seleccionados, el célebre caudillo impartió sus famosas Instrucciones del año XIII –inuidas por criterios girondinos- cuyos principales acápites establecían: tripartición de poderes del Estado, libertad civil y religiosa así como de pensamiento, e independencia completa de España en una república instituida con autonomía e igualdad para todas las provincias; éstas deberían denir –por ellas mismas- las muy precisas atribuciones de las autoridades nacionales. Luego, las referidas ideas quedaron plasmadas en el llamado Pacto del 19 de abril de 1813, que delineaba el federalismo artiguista de la siguiente manera: “La provincia Oriental entra en el rol de las demás provincias unidas. Ella es parte integrante del Estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata. Su pacto con las demás provincias es el de una estrecha e indisoluble confederación ofensiva y defensiva. Todas las provincias tienen igual dignidad, iguales privilegios y derechos, cada una de ellas renun-

En la Banda Oriental, Artigas celebró comicios basados en el sufragio masculino prácticamente universal; sólo excluyó a contrarrevolucionarios y a españoles, del importante proceso de elegir delegados al

ciará al proyecto de subyugar a otra” (49). Los principios políticos expuestos por Artigas resultaban inaceptables para la ambiciosa élite burguesa de Buenos Aires; ella anhelaba mantener el régimen centralista heredado del absolutismo, para conservar en benecio propio el monopolio de las percepciones aduaneras, que generaba el intenso tráco mercantil del exclusivista puerto. A la vez, dicho grupo social deseaba impedir transformaciones de cualquier índole, por lo cual anhelaba que se implantara un conservador sistema monárquico-constitucionalista. Por eso, el Segundo Triunvirato anuló el mandato de los delegados orientales, y efectuó en dicho territorio nuevas elecciones, para las cuales impuso un limitado voto censatario bajo estricta supervisión gubernamental. Aunque el Congreso General de 1813 estuvo controlado por los sectores moderados de la burguesía bonaerense, la presión popular obligó al referido cónclave a: prohibir las torturas como prueba judicial, abolir la Inquisición, supeditar la jerarquía eclesiástica a la civil, dar asilo a los esclavos que se fugaran del Brasil, proclamar

2 40

2 41

fue decisiva, al pues entonces el mencionado Franciay tuvo que ser incorporado ejecutivo gubernamental en Dr. Asunción autorizado a organizar sus propias tropas. También se acordó convocar en 1813 a un nuevo Congreso General, en el cual podrían ser electores todos los partidarios de la independencia paraguaya, con el n de constituir un cuerpo legislativo basado en la representación proporcional de las diversas zonas del país. De esta manera se eliminó a muchos comerciales españolistas, mientras los latifundistas quedaban en minoría; la mayor parte de los delegados a la segunda Asamblea fueron artesanos de las ciudades así como pequeños o medianos productores rurales (48). Acorde con esta composición social, en sus sesiones la referida convención constituyente estableció el sufragio universal masculino, proclamó la República del Paraguay, y por ende rechazó participar en la anunciada Asamblea del año XIII.

la libertad de vientres, y asumir la soberanía en nombre del pueblo. Sin embargo, formalmente no declaró la independencia rioplatense, a pesar de que se había puesto –de hecho- n al gobierno de España sobre esta región. Luego, el mencionado cónclave dispuso que el Segundo Triunvirato cediera el puesto a Gervasio Posadas, nombrado Director Supremo. Artigas se rebeló contra la arbitraria orden de los triunviros, que habían destituido a los representantes populares de la población oriental para en su lugar colocar a otros, aristocratizantes. Abandonó entonces con sus fuerzas el segundo asedio de Montevideo, e hizo la guerra contra el centralismo conservador y oligarquizante de Buenos Aires. También, con el propósito de alcanzar sus objetivos federalistas, forjó alianzas con las provincias del Litoral –Corrientes, Santa Fe, y Entre Ríos- donde predominaban concepciones similares a las suyas. Esos territorios se rebelaron entonces contra la prepotencia la antigua capital, bajo el lema de ¡Viva Artigas ytradicionalista la Federación!,detras lo cual otorgaron al prestigioso caudillo el honroso título de Protector de los Pueblos Libres. Éste, a partir de ese momento, conscó las haciendas que sus enemigos tenían en los dominios de la Liga Federal, y con el propósito de convertirla en un ámbito económico integrado, se empeñó en estructurar una verdadera unión aduanera; ésta debería incluir a todos y reglamentar sus nexos con el exterior, pues deseaba compaginar los intereses exportadores de los ganaderos con los de quienes reclamaban protección para sus artesanías. El empuje militar del federalismo obligó a los bonaerenses a retirar todas sus tropas de la banda oriental después de la batalla de Guayabo, el 10 de enero de 1815. Alcanzado este gran triunfo, Artigas no consideró indispensable residir en el liberado Montevideo y se dedicó a fortalecer los gobiernos provinciales autónomos, para que resolvieran por sí mismos sus asuntos internos. No obstante tampoco olvidó a Buenos Aires, con el cual la Liga Federal que dirigía 2 42

entabló negociaciones. Pero de inmediato se evidenció que los centralistas sólo deseaban ganar tiempo para restablecer sus deterioradas fuerzas. Al comprender que ningún acuerdo se podría realizar con dicha tendencia conservadora, Artigas convocó a un Congreso rioplatense en la entrerriana ciudad de Concepción del Uruguay al que asistieron las provincias ya incorporadas a la Liga, así como Córdoba. Sus sesiones comenzaron el 23 de junio con el propósito de organizar una federación aún más amplia, razón por la cual los delega dos acometieron un nuevo esfuerzo por lograr un entendimiento con Buenos Aires. Pero dicha ciudad lo rechazó. Luego, durante sus deliberaciones, la Asamblea Federal aprobó el 10 de septiembre de 1815 un revolucionario proyecto de Artigas denominado Reglamento Provisorio. Éste planteaba llevar a cabo una reforma agraria en las tierras baldías y conscar los dominios rurales de los adeptos a España, en cuya distribución se establecería una clara preferencia por los criollos pobres, los negros libres y los indios, así comodepor los zambos; se denominaba así, a los mestizos descendientes la unión de éstos dos últimos. Esa forma de repartir en pequeñas propiedades los terrenos incautados a los enemigos, tenía por objetivo forjar una sólida alianza de clases bajo la dirección de la burguesía. Pero los grandes ganaderos federalistas la aceptaron con disgusto, y solamente debido a su tenso enfrentamiento con Buenos Aires; en realidad, ellos deseaban adquirir en subasta dichos predios con el propósito de incremen tar sus posesiones. Por ello, desde entonces, los que formaban ese grupo social buscaron una oportunidad apropiada para deshacerse del “demasiado” radical Protector. Así se evidenciaba que, dirigidos por Estanislao López y Francisco Ramírez, esos moderados burgueses sólo representaban a uno de los grupos de la ascendente nacionalidad, en conicto con los demás, en la lucha por constituir un Estado Nacional. 2 43

Además, a instancias de Artigas, dicha Asamblea Federal también aprobó un arancel general que eximía de tasas el comercio interprovincial, descentralizaba el pago de los impuestos al tráco mercantil con el extranjero, gravaba la importación de los artículos foráneos competitivos de los autóctonos, auspiciaba la exportación de productos rioplatenses, y favorecía el intercambio entre las distintas regiones hispanoamericanas. Asimismo el importante documento propiciaba la unión aduanera de las provincias mediante el irrestricto empleo de las facilidades portuarias orientales, necesario punto de partida para lograr primero la integración económica, y después la política. También en lo relacionado con el sufragio, Artigas evidenció de nuevo sus simpatías por las ideas más avanzadas, pues otra vez favoreció su ejercicio por los hombres humildes, y en la medida de sus facultades se esforzó por que fuese lo más amplio posible. Las perspectivas conservadoras de Buenos Aires decayeron a medida que el empuje artiguista se fortaleció. Por ello tras la derrota del Posadas tuvo que abandonar el poder ejecutivo, aunqueGuayabo, nalmente todo quedó igual, pues heredó el cargo su sobrino Carlos Albear, quien pronto dispuso que se organizaran otros contingentes para enviarlos contra los federalistas. Con ese mismo propósito, el nuevo Director Supremo también intentó presionar a San Martín –entonces gobernador de Cuyo-, para que sus efectivos militares los traspasara a las órdenes de ociales bonaerenses, y así poder lanzarlos contra Artigas. San Martín rechazó esta sugerencia, a la vez que las tropas despa chadas hacia Santa Fe bajo el mando de Ignacio Álvarez Thomas se sublevaban, en reclamo de un entendimiento con el federalismo. Ambos hechos tuvieron grandes consecuencias; el acobardado Albear precipitadamente abandonó el gobierno y huyó hacia Río de Janeiro, lo cual dejó en el limbo a la misión que él y otros monárquico-constitucionalistas habían enviado a Europa. Dicha comitiva, encabezada por Rivadavia, Manuel de Sarratea y Manuel Belgrano, acababa de inicialar el 16 de mayo de 1815 un documento según el 2 44

cual en Buenos Aires sería nombrado Rey un príncipe español. Éste, a su cargo tendría la administración del país, y crearía una casta de nobles compuesta por duques, condes y marqueses. Pero el nuevo clima político rioplatense resultaba cada vez menos favorable para el establecimiento de un Trono; por lo que esta propuesta borbónica no prosperó. Además, el Congreso que se celebraba en Concepción del Uruguay atraía cada vez más el interés de amplios sectores, y provocaba un mayor apoyo a la causa republicana. De forma que ni siquiera la ulterior sugerencia hecha por Belgrano, de entregar la Corona a un recién excarcelado –de la prisión colonialista en Ceutahermano de Tupac Amaru, logró tener aceptación. Entonces se discutía mucho en todas partes. No sólo sobre las formas asumibles por la independencia, sino también acerca de la irritación popular existente a causa de los decretos del 30 de agosto de 1815. Éstos concernían al trabajo y las obligaciones de las peonadas en el campo, pues la élite deseaba que gauchos y campesinos sin tierra fueran adscriptos devagos, manera hacendados so pena de considerarlos loja cuala determinados contrastaba notablemente con lo estipulado en el Reglamento Provisorio de Artigas. La designación de Álvarez Thomas como Director Supremo interino tornó dicilísima la situación política de los comerciantes y ganaderos de Buenos Aires. A esto se añadió el hecho de que Martín Güemes, caudillo de los guerrilleros que en Salta detenían la in vasión absolutista procedente del Alto Perú, también defendiera la causa de la Federación, mientras la provincia de La Rioja adoptaba una actitud separatista. Parecía que el mundo defendido por los porteños centralistas se iba a desmoronar. Eso indujo a la burguesía bonaerense a echar mano a un último recurso para esconder sus posiciones, por lo cual convocó a un Congreso General en Tucumán que esperaba no suscitase desconanza; dicha ciudad del interior aparecía como alejada de la inuencia de Buenos Aires. A pesar de esta hábil maniobra, a la pequeña asamblea solo asistieron delegados de la capital, Cuyo, y algunos otros representantes del interior. 2 45

Se llegó así al 9 de julio de 1816, cuando se proclamó la Repúbli ca de las Provincias Unidas de Sud América, nueva entidad estatal cuyo primer Director Supremo fue Juan Martín de Pueyrredón. Éste concertó enseguida un empréstito con Gran Bretaña para abastecer a sus tropas y pactó en secreto con el colonialismo portugués, que prometió luchar contra Artigas desde el territorio brasileño. En función de este acuerdo y a partir de la frontera septentrional, en agosto de 1816 el ejército lusitano avanzó por la Banda Oriental, mientras desde el sur los soldados bonaerenses la invadían. La desigualdad de fuerzas hizo su tarea, y en enero del 1817 los regimientos de Portugal ocuparon Montevideo a pesar de la heroica resistencia de los tupamaros, como se denominaba entonces en honor a la gesta de Tupac Amaru II, a los humildes combatientes artiguistas. En 1819 el Congreso de las Provincias Unidas se trasladó a Buenos Aires y emitió una Constitución unitaria, la cual otorgaba al puerto monopolista prerrogativas aún mayores que las heredadas

trataría de inuir sobre Fernando VII, para que desviase hacia otra parte de América el ataque de un gran ejército absolutista acantonado en Cádiz. Buenos Aires resultó derrotado por las fuerzas del federalismo en el combate de la Cañada de Cepeda, el 7 de febrero de 1820. Dicha batalla puso también n a la efímera preponderancia de los comerciantes porteños en el seno de la burguesía bonaerense. Ésta, a nombre de su provincia, inició entonces conversaciones con los exitosos caudillos de Corrientes, Santa Fe, y Entre Ríos, encabezados por Estanislao López y Francisco Ramírez. Gracias a esa negociación, a los trece días del decisivo choque armado se logró un acuerdo de índole federalista –llamado Tratado de El Pilar-, que sólo mantenía al litigioso puerto algunos de sus antiguos privilegios comerciales; así, Buenos Aires reconocía la libre navegación por los ríos Paraná y Paraguay, a la vez que abandonaba sus proyectos monárquicos. Por su parte, los ganaderos del Litoral renunciaban a su alianza con

de la colonia; al Poder Ejecutivo todavía más amplias que lasconfería detentadas por los virreyesfacultades absolutistas; e implantaba el precepto de altos censos para ejercer el sufragio. Pero dado que esas reaccionarias disposiciones en la práctica sólo se aplicaban en la propia provincia capitalina, Pueyrredón dispuso que el Ejército del Norte así como el de los Andes de inmediato se dirigieran a entablar combate con las rivales fuerzas del Litoral. Sin embargo la tropa del frente norteño se negó a cumplir la orden, lo cual obligó al frustrado Director Supremo a renunciar. En su lugar los poderosos comerciantes del puerto trataron de imponer a José Rondeau como sustituto, quien no fue reconocido por San Martín –ya jefe en Chile del victorioso Ejército de los Andes- el cual se negó a guerrear al lado de los porteños en el renovado conicto contra los federalistas. Desde ese momento, el nuevo ejecutivo temió por el futuro de los proyectos perlados con Luís XVIII, con quien se había estipulado la coronación del Duque de Luca –de la Casa Borbón- como soberano del Río de la Plata. A cambio, el mencionado Rey de Francia

el Protector de los Pueblosmuy Libres, quien debido a esa traición se encontró en una situación desventajosa; luego de cuatro años de cruel guerra contra las tropas portuguesas, la campiña oriental estaba tan desolada que a duras penas sobrevivía en ella la mitad de su pretérita población.

2 46

2 47

El Paraguay de Gaspar Rodríguez de Francia El Paraguay, desde los inicios de su independencia sufrió un férreo bloqueo bonaerense, que mucho limitó su comercio con el extranjero. Dicha agresiva política, unida a la creciente contrarrevolución interna, impulsó al ya jefe del poder ejecutivo Gaspar Rodríguez de Francia –más conocido como “El Pequeño Jacobino”- a incrementar la seguridad de la república; entonces se desarrollaron las defensas fronterizas, y se destituyeron de sus cargos públicos a todos los enemigos del radical proceso. Después se convocó en 1814 a otro Congreso, en el cual gracias al apoyo del campesinado, los chacreros emergieron como el sector dominante en el país. Tras ser

proclamado Dictador por un período de cinco años, el Dr. Francia abolió la Inquisición; estableció aranceles proteccionistas; implantó el monopolio gubernamental sobre las exportaciones de madera; nacionalizó todas las propiedades de la Iglesia; convirtió los latifundios expropiados a los apátridas en propiedades estatales denominadas Estancias de la Patria; prohibió enviar metales preciosos al exterior; e impuso la enseñanza pública, gratuita, laica y obligatoria para todos, hasta los catorce años de edad. Artigas arribó al Paraguay, entonces colindante por Misiones con la Banda Oriental, con un puñado de gauchos e indios charrúas, y al decir de Francia (50): “Sin más vestuario ni equipaje que una chaqueta colorada y una alforja, reducido a la última fatalidad, vino como fugitivo al paso de Itapuá y me hizo decir que le permitiese pasar el resto de sus días en algún punto de la república por verse perseguido. Era un acto no solo de humanidad, sino aún hermoso para la república el concederle asilo” (51). IV.5) Fracasos populares en México y Centroamérica La rebeldía de Hidalgo y Morelos En el enorme territorio de Nueva España, el absolutismo colonial obtenía dos tercios de sus ingresos totales percibidos en América. En dicho virreinato, a principios del siglo XIX, la sociedad se caracterizaba por la existencia de tres tipos básicos de actividad económica. En primer lugar se encontraba la agricultura, formada sobre todo por las inmovilizadas propiedades colectivas de la Iglesia Católica y de las Comunidades Agrícolas Indígenas, que entre ambas compartían –casi en términos de igualdad cuantitativa- dos tercios de todos los predios rurales; en menor medida existían haciendas de terratenientes privados –transmisibles en herencia según el principio feudal del mayorazgo-, latifundios ganaderos, así como plantaciones en la costa y pequeñas o medianas ncas agropecuarias por doquier. En segundo sitio estaba la minería, cuyo 2 48

srcen se remontaba a la época precolombina, que tenía enorme importancia monetaria y laboral. Y al nal venían los talleres que trabajaban para el mercado interno. Éstos se componían de “obrajes” rurales de autoconsumo indígena –que a menudo producían telas con lana-, y las artesanías comerciales, dedicadas sobre todo a los textiles de algodón. Ambas producciones sobrevivían, porque las rivales manufacturas europeas tenían mayor precio, dado que transitaban por el monopolio comercial español. Y tras llegar al Nuevo Mundo, debían abonar múltiples gravámenes adicionales en benecio del sco real.

Dichas artesanías, en las ciudades alcanzaban notable importancia como fuente de trabajo, fuese para los desposeídos urbanos o para quienes emigraban de campos y minas; siempre existía demanda de mano de obra explotable, debido a la abundancia de materias primas cuyo nanciamiento con frecuencia lo realizaban comerciantes. Por eso, la principal dicultad para la multiplicación de los referidos residía en los gremios ociales; ellos imponíandeel uno, requisito talleres de ser Maestro Tejedor para llegar a ser propietario y hasta cuatro, puesto que mayor cantidad no se podía legalmente poseer. Sin embargo, las incipientes manufacturas textiles no padecían dichas regulaciones. Pero casi siempre sus dueños carecían del suciente capital para aumentar la producción. Y en las feudales colonias americanas no existían los bancos, que hubieran podido interesarse por realizar algún préstamo. A comienzos de la nueva centuria, en el Norte minero de México se inició una conspiración criolla cuyo centro se encontraba en Dolores, y a la cual pronto se integró Miguel Hidalgo y Costilla. Éste había nacido en Guanajuato medio siglo antes, y como adolescente realizó estudios eclesiásticos en el Colegio de San Nicolás –en Valladolid, actual Morelia-, del cual más tarde fue profesor y hasta su rector. En la referida zona, los conictos se acentuaban porque los terratenientes criollos expandían sin cesar sus haciendas, en detrimento de las tierras de los aborígenes quienes además del oneroso 2 49

tributo real, sufrían el constante ascenso del precio de los productos imprescindibles. Al enterarse de que las autoridades colonialistas habían descubierto el complot, Hidalgo decidió en la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810 proclamar la rebeldía mexicana por medio del llamado Grito de Dolores. Desde ese momento, el audaz cura se reveló como descollante dirigente revolucionario; tenía avanzadas proyecciones ideológicas, estaba deseoso de que se reconocieran los derechos de la Patria y del pueblo, así como los del hombre y el ciudadano; soñaba con el surgimiento de un Estado independiente, que se encontrara en las antípodas del existente, colonial y feudal. Secundado por los indígenas de la región septentrional del valle del Anáhuac, y antes de haber transcurrido tres meses del alzamiento, Hidalgo había: decretado que se expropiaran bienes de europeos y dispuesto la abolición de la esclavitud así como de la Trata; suprimido las castas y elmonopolios pago del tributo real; prohibido imposiciones feudales y los coloniales; orientado las la devolución de las tierras arrebatadas a las poblaciones campesinas srcinarias e ilegalizado su ulterior arriendo. El célebre cura, más tarde conó a su querido amigo y discípulo –pues también era sacerdote- José María Morelos, que se proponía convocar a un Congreso. Éste sería una instancia superior al gobierno del país, en cuyo proceso de forja estatal debería crear un Banco Central; se desplazaría de ese modo a la Iglesia Católica de su privilegiada posición de única institución nanciera en la sociedad. Con el ferviente apoyo de peones e indígenas, junto a “gañanes” o trabajadores de minas y campesinos pobres, al lado de artesanos e intelectuales y hasta de algunos burgueses –como Ignacio Allende e Ignacio López Rayón-, acompañado de miembros del bajo clero, y con el estandarte de la Virgen de Guadalupe al frente, Hidalgo tomó Celaya, luego ocupó Guanajuato, y por último entró en Valladolid. Aquí, luego de enterarse que había sido excomulgado por 2 50

el arzobispo de la ciudad, aceptó su nombramiento como Capitán General del Ejército de Redención de las Américas, título que luego trocó por el de Generalísimo. El desplazamiento de la inmensa garulla insurrecta, sin embargo, era una operación muy difícil. Sus integrantes marchaban en tal desorden, que el conjunto asemejaba una cola gigantesca; unos cargaban a sus hijos y otros carneros o cuartos de res, algunos llevaban puertas y mesas o sillas en los hombros; todos llevaban algo, pues en su avance las masas saqueaban con tanto furor como indisciplina las propiedades que encontraban a su paso. Eso aterrorizaba a todos los criollos, fuesen comerciantes y plantadores o ganaderos, quienes a pesar de ser miembros de la ascendente nacionalidad, empezaron a considerar como algo mejor cualquier acuerdo con los terratenientes indianos. El punto culminante de la vertiginosa ofensiva rebelde fue la sangrienta y larga batalla del Monte de las Cruces, donde el 30 de octubre decenas de miles de sus desorganizados partidarios alcanzaron una difícil victoria las disciplinadas tropas hasta realistas. Después, por delante sólo lessobre quedaba recorrer el camino la capital del Virreinato. Pero el Generalísimo dijo que prefería regresar hacia el norte, para eludir con esa imprevista maniobra otro costoso choque con las fuerzas realistas, cuyos refuerzos se dirigían a marchas forzadas rumbo a ciudad México. Dicha decisión, sin embargo, revelaba en realidad las contradicciones internas del movimiento emancipador; mientras las desposeídas masas sublevadas empujaban hacia una revolución popular, la mayoría de los pudientes mexicanos pensaban ya en una alianza con la burocracia metropolitana, el alto clero peninsular, y los propietarios españoles asentados en el país. Tras su derrota militar en Aculco (Querétaro) el 7 de noviembre de 1810, la insurgencia nalmente se escindió, tras lo cual Hidalgo se dirigió rumbo a Guadalajara –segunda villa en importancia en el Virreinato-, donde organizó un gobierno. Un tiempo después, durante uno de sus habituales desplazamientos en función de su au 2 51

toridad, una delación permitió su captura y posterior envío a Chihuahua, donde se le condenó a muerte. Luego de ser ejecutado el 30 de julio de 1811, su cercenada cabeza fue durante diez años exhibida en una elevada jaula de hierro. El moderado Ignacio López Rayón pretendió sustituir a Hidalgo en tanto que jefe de los rebeldes, con la Junta de Zitacuaro. Pero la revolución exigía otro hombre, y lo encontró en José María Mo relos, hijo de carpintero y exitoso caudillo militar; había organizado muy bien una formidable tropa, estructurada con los pequeños propietarios rurales seguidos de sus peones. Su criterio selectivo era: “Escoger la fuerza con que debo atacar al enemigo, más bien que llevar un mundo de gente sin armas ni disciplina. Cierto que pueblos enteros me siguen a la lucha por la independencia, pero les impido diciendo que es más poderosa su ayuda labrando la tierra para darnos el pan a los que luchamos y nos hemos lanzado a la guerra” (52).

Iglesia, la abolición de la esclavitud así como todos los gravámenes o trabas del absolutismo, los cuales debían ser sustituidos por un impuesto del 5 por ciento sobre las ganancias. A la vez el referido programa disponía el control del comercio exterior, y formulaba altos aranceles para defender las artesanías y manufacturas autóctonas. El Congreso, no obstante, se apartó de los radicales lineamientos jacobinistas trazados por Morelos, y en octubre de 1814 emitió en Apatzingan una constitución burguesa que en nada alteraba la opulencia de los ricos ni la indigencia de los pobres. Además, a partir de entonces la actividad militar del Generalísimo fue dicultada por la acción de los congresistas, en constante pugna con él. De esta forma, la cuarta campaña militar de Morelos marchó rumbo al desastre, pues una parte de su tropa se inmovilizaba, al tener siempre que acompañar a los congresistas con el n de protegerlos. Mientras, en otros lados se carecía de fuerzas sucientes para defender los territorios liberados. Este fraccionamiento militar y los litigios

Esta vigorosa fuerza llevó a cabo cuatro grandes campañas militares. En la primera obtuvo las victorias de Petlatán, Tecpán, Chilpancingo, Tuxtla y Chilapa; en la segunda puso sitio a Cuautla (1812); en la tercera derrotó a los realistas en Huajuapán, y luego tomó Orizaba, Oaxaca, hasta que liberó Acapulco el 20 de agosto de 1813. Después Morelos convocó al Congreso de Chilpancingo, que proclamó la Independencia de la República y lo designó Generalísimo de sus ejércitos. Fue entonces cuando pronunció ante dicha magna asamblea su célebre “Sentimientos de la Nación”, en los cuales expuso sus criterios acerca de las tareas de una revolución democrático-burguesa en México. En dicho documento, muy semejante a su previo “Proyecto de conscación de bienes españoles y criollos españolizados”, Morelos señalaba como enemigos a todos los nobles y ricos, a quienes se debía conscar sus bienes mediante la proscripción de todas las grandes propiedades –fuesen de la burguesía o de los terratenientes-, pues el sólo defendía o auspiciaba las pequeñas. En ese texto se anunciaba también la expropiación de los bienes de la

políticos entre los propios independentistas, provocaron en denitiva la gran derrota de Puruarán, así como la ulterior pérdida de Oaxaca y Acapulco.

2 52

2 53

Las fuerzas realistas, entre cuyos dirigentes guraba el sanguinario coronel michoacano Agustín de Itúrbide, capturaron a Morelos en Texmalaca –actual Estado de Puebla- y lo fusilaron el 22 de diciembre de 1815. Este golpe selló la disolución del ejército revolucionario que operaba bajo su mando, y dio inicio a la tercera etapa de la insurgencia, caracterizada por la autodefensa guerrillera. Sólo las ofensivas militares de Vicente Guerrero en el sur y las de Guadalupe Victoria en los alrededores de Veracruz, se apartaban de las típi cas manifestaciones de resistencia. El desbalance de poderío entre ambos campos era tan grande, que ni siquiera la generosa ayuda aportada por la expedición del valiente liberal español Francisco Javier Mina –sobrino de Espoz y Mina-(53) cambió la correlación de fuerzas. Debido a ello, el aguerrido Mozo terminó fusilado en noviembre de 1817, tras siete meses de combate (54).

Frustrada independencia de América Central

En Centroamérica, la intranquilidad creció desde la invasión de España por Napoleón, pues en 1809 hubo un conato insurreccional en Ciudad Real de Chiapas. Y a mediados de 1810, el ayuntamiento de Guatemala pretendió negar su reconocimiento al pro-absolutista Consejo Supremo de Regencia, con el propósito de alcanzar la autonomía para la Capitanía General. Pero no fue hasta el 5 de no viembre de 1811 que se produjo una importante sublevación; ese día en San Salvador, respaldados por los grandes plantadores de añil, se alzaron en armas diversos grupos dirigidos por Manuel José Arce, Matías Delgado y Nicolás Aguilar. En las cercanías –San Pedro Grande y Santiago Moncalvo- también ocurrieron hechos semejantes, seguidos poco después por levantamientos en Usulután, Chalatenango, Tejutla, Santa Ana, Metapán, Cojutepeque y Sensutepeque. Los revolucionarios de San Salvador, luego de ocupar los cuarteles

La Constitución española de 1812, aplicada formalmente en Centroamérica a partir de septiembre de ese mismo año, no logró captar las simpatías de muchos integrantes de la causa del progreso, que en su mayoría seguían comprometidos con la independencia. Ese fue el caso de los involucrados en la llamada Conspiración del Convento de Belén, que sobre todo integraban artesanos y personas de srcen humilde –blancos y mestizos- encabezados por José Francisco Barrundia, Tomás Ruiz y Víctor Castillo. Pero ésta fue descubierta por las autoridades el 21 de diciembre de 1813. Al mes en San Salvador, el 24 de enero de 1814, otro conato insurreccional –dirigido por Manuel José Arce, Francisco Córdova y Juan M. Rodríguez-, también fracasó cuando los revolucionarios apenas lograron resistir a las fuerzas colonialistas durante setenta y dos horas. De esa forma el año 1815 encontró en reujo al movimiento independentista de América Central.

de ciudad, en proclamaron de América Central, lo cualla inuyó que prontolaelindependencia movimiento independentista se extendiera a otras provincias. Así, en Nicaragua, el 13 de diciembre se rebeló la villa de León, seguida a los nueve días por la de Granada. Mientras, en Honduras, Tegucigalpa fue tomada por cien partidarios de la independencia el primero de enero de 1812, entre los que se encontraba Francisco Morazán. Incluso en Guatemala, la zona de Chiquimula fue sacudida por la agitación, así como en Costa Rica la villa de San José, donde en el mes de junio de 1812 hubo protestas contra instituciones coloniales como los estancos del tabaco y del aguardiente. La rebeldía, sin embargo, no pudo estabilizarse en el poder. La insurrección salvadoreña sólo pudo resistir un mes frente a las fuerzas represivas enviadas desde Guatemala. León fue perdido, y a pesar de haber sido arrebatado de nuevo a los realistas el 26 de diciembre, pasó por último al control absolutista. Granada logró rechazar hasta el 28 de abril de 1812 el empuje de los adeptos a la causa metropolitana, quienes avanzaban desde Masaya con refuerzos provenientes de Costa Rica, pero nalmente cayó. 2 54

2 55

CAPÍTULO V

La avalancha independentista V.l) Imperio esclavista en Brasil Junta republicana de Martins y Teotonio Una vez refugiado en Brasil –8 de marzo de 1808-, el monarca portugués decretó la apertura de todos sus puertos a quienes estu vieran en paz con él. Además, dispuso que al terminar la guerra europea, dicho decreto se generalizara para todos los países, con lo cual se establecería una plena libertad de comercio. Al mismo tiempo, se autorizaron las actividades económicas o industriales hasta entonces prohibidas, se abolieron los monopolios –salvo los de diamantes y palos tintóreos-; se fundaron un banco estatal y una imprenta ocial. Después surgieron órganos administrativos antes sólo existentes en Lisboa. Luego, en 1810, la reinante Casa de los Braganza rmó con el gobierno de Londres un tratado mediante el cual le otorgaba a Inglaterra la cláusula de nación más favorecida en su intercambio con Brasil. De esa forma, a partir de entonces las mercancías británicas pagarían tasas arancelarias del 15 por ciento ad valorem, aún menores que el 16 por ciento abonado por los artículos antes provenientes de Portugal. En 1813 al ser expulsados los franceses de Portugal, el Trono absolutista lusitano rechazó volver a la Península Ibérica. Incluso, tras celebrarse el Congreso de Viena que restauraba el viejo régimen en Europa, el recién coronado Juan VI igualó los derechos de la metrópoli con los de su colonia; a tal n, creó el denominado Reino de Portugal, Algarves y Brasil, con capital ad hoc en Río de Janeiro, pues el potencial económico brasileño lo deslumbraba. La reaccionaria y desmedida ambición del monarca se puso de maniesto poco después, cuando de acuerdo con Pueyrredón –Director Supremo de las Provincias Unidas de Sud América- invadió en 257

agosto de 1816 la Banda Oriental, con el propósito de anexársela bajo el nombre de provincia Cisplatina y eliminar de allí a Artigas.

Pero el mayor peligro para el absolutismo de este rey no se encontraba en las vecinas tierras meridionales, sino dentro de sus propias fronteras; los orgullosos plantadores de Pernambuco, imbuidos del ascendente sentimiento de su nacionalidad, anhelaban cambios que implantaran la añorada superestructura burguesa. El líder del nuevo movimiento revolucionario era Domingos José Martins, quien desde su estancia en Londres militaba en la Gran Reunión Americana fundada por Francisco de Miranda. Los integrantes de ese complot habían seleccionado el 6 de abril de 1817 para comenzar su le vantamiento, pero un imprevisto incidente ocasionó la detención de los principales dirigentes. Entonces, con el propósito de salvarles la vida, los demás revolucionarios adelantaron un mes la sublevación, que estalló al grito de ¡Viva la Patria! y ¡Mueran los Marinheiros! Esta era la nueva denominación que los pernambucanos daban a los comerciantes portugueses -a losburguesa cuales antes llamaran mascates-, quienes a pesar de su naturaleza conformaban el principal sostén del régimen absolutista en el Brasil. Dichos mercaderes, gracias a sus privilegiados vínculos con la Corona, expoliaban a los plantadores en el proceso de nanciar y comprar sus cosechas.

Después, la Junta de Recife envió delegados a las capitanías vecinas, para levantarlas contra el gobierno de Juan VI. Así el movimiento se extendió hasta Itamacará, Alagoas, Paraiba y Río Grande do Norte. La contraofensiva absolutista, sin embargo, solo esperaba la llegada de tropas metropolitanas de refuerzo; con ellas después avanzó fulminante contra los escasos efectivos armados de los plantadores y demás hombres libres, que no fueran portugueses. Al caer Martins prisionero, Domingos Teotonio proclamó la Patria en peligro, y bajo la presión jacobinista de la pequeña burguesía, decretó –13 de mayo- una movilización general que incluso emancipaba a los esclavos, a condición de que lucharan con las armas a favor de la República. Aunque esa era una medida de índole conciliatoria hacia los esclavistas –pues no abolía totalmente dicho abominable régimen-, el pragmático decreto aterrorizó a los plantadores; ellos, con pavor aún recordaban la gran rebelión esclava que había tenido lugar cuatro años antes en Pernambuco. En consecuencia los ricos burgueses anómalos abandonaron el combate, por lo que el 25 de mayo de 1817 el movimiento revolucionario sucumbió. Pedro de Braganza, Emperador del Brasil

Vencida la resistencia inicial de los desprevenidos portugueses, en Recife se organizó una Junta de Gobierno cuyo Presidente era Martins, e integraban además Domingos Teotonio, José Lins de Mendosa, Manuel Correia de Araújo y Joao Ribeiro. De inmediato se proclamó la “Segunda era da liberdade pernambucana” y se aprobó una “Lei Organica”, esbozo de una futura Constitución republicana. Dicho texto abolió títulos de nobleza, monopolios reales, impuestos abusivos, y cualquier denominación que no fuese la de usted, ciuda dano o patriota; expropió los bienes de los comerciantes portugue ses; creó una bandera; proclamó la soberanía del pueblo y la libertad de imprenta así como la tolerancia religiosa. Pero dado el carácter girondino de la insurrección, nada se dijo acerca de la esclavitud.

En Portugal, la inuencia de la sublevación de Rafael del Riego en España, no tardó en repercutir sobre la ocialidad liberal; dichos militares estaban muy descontentos por la supeditación de la metrópoli a la colonia, el mantenimiento del absolutismo, y la conti nua presencia en el país de las tropas británicas (55), cuyos mandos controlaban el Consejo de Regencia que gobernaba en Lisboa. No sorprendió por ello, que en septiembre de 1820 se produjese en Oporto un levantamiento militar que instituyó una Junta Central Gubernativa, la cual convocó a Cortes –no se reunían desde 1698-, ordenó el regreso de Juan VI, y anunció la recolonización del Brasil. Esto era imprescindible para la burguesía mercantil lusitana, pues hasta 1808 sus negocios habían dependido en un 75 por ciento de su obligada mediación entre la colonia y el resto del mundo.

2 58

2 59

En Brasil, las disposiciones de la revolucionaria Junta de Oporto, provocaron la división de los portugueses en dos bandos. Uno, minoritario y liberal, favorable a los cambios acontecidos en la metrópoli; el otro, conservador y opuesto a éstos. Sucedía, que los marinheiros serían perjudicados en sus relaciones con el extranjero por la recolonización anunciada, y perderían su inuencia sobre el monarca en caso de que éste retornase a Portugal. Aunque esa corriente partía de posiciones políticas distintas a las de los plantadores “moderados”, ambos intereses convergían en el punto de evitar una nueva dependencia. En Brasil, además, artesanos, comerciantes-distribuidores o al menudeo, e intelectuales, así como los demás estratos sociales intermedios, siempre habían sido anticolonialistas. Por lo tanto, estaban dispuestos a brindar su apoyo a cualquier movimiento proclive a declarar la independencia de jure del país.

Pedro de Braganza, el 9 de enero de 1822, rechazó la orden de regresar a Portugal. De esa forma catalizó, a su alrededor, toda oposición a cualquier nueva dependencia hacia la metrópoli. Luego nombró al rico paulista José Bonifacio Andrada e Silva como su primer ministro, desarmó las menos conables guarniciones portuguesas, derrotó las pocas que se sublevaron, organizó algunos batallones con burgueses nativos o criollos, y formó otros con mercenarios contratados en Europa. Preparó así las condiciones, para que el 7 de septiembre de 1822, al conocerse el decreto de las Cortes que le ordenaba poner n a su auto-gobierno, proclamara en Ipiranga (Sao Paulo) su conocida frase de “Independencia o Muerte”. Después constituyó un Consejo de Estado, se escogieron el escudo y la bandera del Brasil, se convocó a una Convención Constituyente, y se reconoció al Regente como Pedro I, Emperador del Brasil.

Los tres grupos partidarios de la emancipación política de la colonia, divergían sin embargo, en lo concerniente a las formas de

Esta coronación provocó gran rebeldía en las tropas portuguesas, acantonadas en Bahía, Maranhao, Pará y en la provincia Cisplatina,

estructurar el nuevo Estado; primeros de una monarquía absolutista, con ellos propósito dedefendían mantener la la idea supremacía de la privilegiada minoría portuguesa; los segundos aplaudían el establecimiento de una monarquía-constitucional, que les permitiera transitar hacia la independencia sin acudir a los esclavos y les brindara el papel hegemónico en un régimen parlamentario; los terceros, verdaderos demócratas, propugnaban un régimen republicano, que aboliera la esclavitud e implantara una completa igualdad burguesa.

las hastaImperio. ser derrotadas y expulsadasque del batallaron país por lasdurante fuerzasdos delaños, naciente

En Brasil, la efervescencia provocada por el enfrentamiento de las diferentes proyecciones políticas, se agudizó al regresar a Portugal –el 24 de abril de 1821- el rey Juan VI; mientras, su primogénito quedó en Río de Janeiro como Regente. Pero en esta colonia los acontecimientos se precipitaron, cuando las Cortes de Lisboa cancelaron su autonomía y disminuyeron las facultades del hijo del monarca, al que dejaron con menos poder del que antes poseyeran los virreyes. 2 60

Efímera República Confederada en Pernambuco El nuevo monarca inauguró el 3 de mayo de 1823 el Congreso Constituyente, cuando todavía sus efectivos combatían contra los colonialistas en el norte y sur del país. Por ello toleró, durante un tiempo, que se manifestaran libremente los delegados de las mencionadas tres corrientes independentistas. La máxima pugna tenía lugar entre los diputados demócratas y los absolutistas, algo que beneciaba a los monárquico-constitucionalistas, quienes deseaban liquidar el predominio foráneo en el ejército y demás órganos estatales; ampliar la libertad de producir y comerciar mercancías, abolir monopolios y tributos; excluir a los portugueses del Parlamento; establecer un exclusivista voto censatario.

2 61

El peligro de que la Constituyente aprobase el progresista –aunque moderado- texto propuesto por los partidarios de José Bonifacio, unido a las victorias de la reaccionaria Santa Alianza europea (56) –cuyas tropas habían ocupado España y logrado el restablecimiento del absolutismo en Portugal-, animaron a Pedro I a clausurar el 12 de noviembre de 1823 dicha Convención. Luego, a los cuatro meses, el Emperador emitió un texto absolutista muy semejante al impuesto por su padre en Lisboa; era evidente su propósito de preparar el camino para reunicar bajo una sola Corona ambos Estados. Pero no hubo que esperar mucho para que la rebeldía de la ascendente nacionalidad, bien representada otra vez por los pernambucanos, volviera a manifestarse en una sublevación. Dichos insurrectos proclamaron el 2 de junio de 1824 la Confederación del Ecuador, inspirada en la Carta Fundamental de la Colombia bolivariana. Después proclamaron la República –presidida por Manuel de Carvalho Pais de Andrade-; condenaron a Pedro I por traicionar al Brasil; expresaron su solidaridad lasyparalelas insurrecciones de Paraiba, Río Grande do Norte, con Ceará, Bahía; decretaron una movilización general semejante a la dispuesta en 1817. De nuevo, sin embargo, la ambigua medida atrajo a pocos esclavos e irritó mucho a los plantadores esclavistas. Éstos, al igual que siete años atrás, abandonaron en masa la lucha. Entonces la feroz ofensiva de las fuerzas imperiales, nutridas con mercenarios europeos al estilo de Lord Cochrane (57), logró imponerse sobre el heroísmo de los patriotas, cuya capital cayó el 17 de septiembre de 1824. Algunos combatientes lograron retroceder hasta Ceará, donde los últimos revolucionarios murieron durante el mes de noviembre en las batallas de Missao Velha y Río de Peixa, a las órdenes del irre ductible José Martiniano de Alencar. Aunque derrotada, la Confederación del Ecuador demostró que los cimientos del imperio absolutista eran endebles. Y éstos se debilitaron aún más, cuando a causa de las presiones británicas, el Brasil 2 62

rmó en diciembre de 1826 un acuerdo mediante el cual se comprometía a suprimir en 1830 la trata, vital para los intereses de los plantadores esclavistas. Luego vino el desfavorable tratado comercial de 1827 con Gran Bretaña, y las irritantes deudas por 5,4 millones de libras esterlinas contraídas con los banqueros de Londres, por empréstitos dilapidados y despilfarros similares. La ya crítica situación del Emperador se agravó durante la Guerra Cisplatina (58), con la derrota de su ejército en Ituzaingó el 20 de febrero de 1827. A ello se añadieron vejaciones iningidas por Francia en 1828; la sublevación de las tropas mercenarias ese mismo año debido al atraso en sus pagos; la quiebra en el año siguiente del Banco do Brasil, con sus nefastas secuelas de miseria e inación. Más tarde, el asesinato en 1829 de un destacado periodista opositor desencadenó las pasiones. Éstas se expresaron en la noite das garrafadas (noche de los botellazos) –el 13 de marzo de 1831-, cuando se produjeron violentos choques callejeros. En ellos se opusieron civiles –representantes de la relegada dad brasileñacontra miembros de losaunque cuerposascendente armados denacionalila dominante minoría portuguesa. Ante esa situación, tras ciertos titubeos, Pedro I se inclinó del lado de sus paisanos, y formó entonces el llamado Ministerio de los Marqueses, de tendencia ultra-absolutista. Pero a los dos días, el 7 de abril, la cúspide nativista del ejército imperial –encabezada por los hermanos Francisco, José Joaquím y Manuel da Fonseca da Lima e Silva- retiró su apoyo al Emperador, y lo obligó a abdicar a favor de su hijo de cinco años de edad: Pedro de Alcántara. Se hizo irreversible así, la independencia del Brasil. V. 2) Separatismo conservador en México y Centroamérica Levantamiento Constitucionalista de 1820 en España Tras derogar la Constitución de 1812, Fernando VII pretendió igno rar las conquistas populares alcanzadas durante la lucha frente a los invasores franceses, aliados de la reacción interna. Sin embargo 2 63

los sectores más avanzados de España no pensaban claudicar, y en especial la ocialidad que no era de extracción aristocrática. Dicha progresista tendencia militar, en parte conformada por antiguos guerrilleros que habían luchado contra los ejércitos napoleónicos, conspiraba junto con artesanos, comerciantes, manufactureros e intelectuales. De esa manera, múltiples pronunciamientos tuvieron lugar en el ejército hasta 1818. Pero todos fracasaron debido a la falta de amplitud unitaria entre sus miembros.

de Itúrbide. Pero dichos objetivos no pudieron ser alcanzados; la insurgencia se fortalecía desde 1818, cuando en la nca “La Balsa” las distintas tendencias constituyeran una Junta de Gobierno presidida por Vicente Guerrero.

La situación política en España comenzó a evolucionar, cuando los ejércitos independentistas sudamericanos empezaron a obtener grandes victorias, lo cual hizo comprender a los más lúcidos militares que la metrópoli no podía ganar ya la guerra colonial. No obstante, el terco monarca peninsular no compartía esa opinión, y ordenó que se organizara una poderosa fuerza expedicionaria destinada a combatir contra los sublevados en Hispanoamérica. No imaginaba el torpe rey que su edicto facilitaría el éxito a sus ene-

Ese pacto, conocido como Plan de Iguala, establecía tres compromisos o garantías básicos: unión de europeos y americanos para lograr la independencia de México; aceptación de la Iglesia Católica como única institución religiosa ocial; establecimiento de una monarquía constitucional. Dicho programa reconocía también la igualdad entre todas las razas y eliminaba los tradicionales estamentos o castas; respetaba las propiedades de todos los habitantes del país; conservaba para el clero sus fueros y bienes; mantenía en sus pues-

migos, agrupar tantade tropa en la provincia Cádiz.Rafael Graciasdela esa granalconcentración soldados, el tenientedecoronel Riego pudo encabezar el levantamiento del primero de enero de 1820 en Cabezas de San Juan, cerca de Sevilla. Y en muy poco tiempo La Coruña, Zaragoza, Barcelona, Pamplona y Cádiz secundaron la rebeldía, que obligó al monarca a jurar de nuevo la Constitución.

tos a todos los burócratas y militares del virreinato; que la independencia había sido inicialmente declaradaaceptaba en Dolores, aunque precisaba que por medio de formas “horrorosas”; prome tía convocar a unas Cortes Constituyentes. Pero antes de que éstas inaugurasen sus sesiones, en México desembarcó un nuevo Virrey español, que era liberal, quien rmó con Itúrbide el 24 de agosto de ese mismo año el Tratado de Córdoba.Por medio de éste se raticaba el plan de Iguala, pero se hacía la precisión de que el virrey y el general –conjuntamente- encabezarían una Junta Provisional Gubernativa, hasta la puesta en vigor de la nueva constitución. Luego las fuerzas españolas evacuaron la capital mexicana para que en ella penetrase el criollo Ejército Trigarante (59).

El Plan de Iguala: Agustín de Itúrbide, Emperador La victoriosa sublevación liberal española implicó una gigantesca amenaza para los propietarios feudales en México; de aplicarse en esta colonia los revolucionarios acápites del referido texto constitucional, los intereses medievales serían heridos de muerte. Temerosos de ver su poderío liquidado, la suprema curia eclesiástica, junto a terratenientes, dueños de minas y grandes comerciantes, se reunieron en la hacienda “La Profesa”; tenían el propósito de imponer en el Virreinato una monarquía independiente, tras la destrucción del movimiento revolucionario por un ejército absolutista al mando 2 64

Entonces, el 24 de febrero de 1821 Itúrbide ofreció un decoroso acuerdo a los revolucionarios, quienes con sagacidad no lo recha zaron.

El transitorio equipo gubernamental convocó a un Congreso Constituyente a partir del voto censatario; redujo las alcabalas hasta el 6 por ciento; estableció la libertad de comercio y el librecambio mercantil -salvo para el tabaco, la cera y el algodón-; disminuyó los aranceles para los medios de producción importados; creó una tarifa 2 65

aduanera única ascendente al 25 por ciento ad valorem; dicultó la salida del oro y la plata; reconoció el positivo desempeño de la So ciedad Económica de Amigos del País. Luego, al cumplirse un año de la promulgación del Plan de Iguala, se inauguró la referida convención; ésta acordó instituir un imperio constitucional, disolvió el gobierno provisional y reconoció un Consejo de Regencia presidido por Itúrbide, quien al poco tiempo evidenció crecientes ansias de poder. Con el propósito de cercenar esas desmedidas ambiciones, la bancada liberal –encabezada por Guadalupe Victoria- pasó a la oposición, donde se encontraban ya los partidarios de imponer en México a un monarca Borbón. Furioso, Itúrbide propició el 18 de abril de 1822 un motín militar cuyos integrantes lo proclamaron Em perador. Muy hábil, a la semana el reaccionario aspirante a monarca juró ante el Congreso que aceptaría cualquier institucionalización emitida por dicha instancia, aunque lo dijo porque estaba casi seguro de que a él se le endilgaría la Corona. Pero no obstante que la recibió –y se declaró hereditaria-, se instituyó una Corte imperial, se mantuvieron los mayorazgos así como las relaciones serviles en el campo y la esclavitud en las plantaciones, el novel Emperador no estaba satisfecho; deseaba convertirse en monarca absoluto, con prerrogativas semejantes a las que disfrutaba Fernando VII en España. Por eso, gradualmente, dispuso la represión contra las más radicales guras independentistas y demás peligrosos adversarios suyos, hasta que el 31 de octubre de 1822 disolvió el Congreso. Pudoroso, sin embargo, a los dos días Agustín quiso encubrir su absolutismo con una Junta que el mismo designó, y cuyos miembros aparentaron dis poner de poderes legislativos semejantes a los del disuelto cónclave.

drés Xecaul, y San Cristóbal. Luego, el 12 de julio del mismo año, todos los alzados reconocieron como rey a ese prestigioso cacique descendiente de los últimos gobernantes quichés. Esto, unido a la sublevación liberal de Riego que poco antes había conmocionado a España y sus colonias, aterrorizó a la aristocracia centroamericana cuyos privilegios estaban amenazados, tanto por los aborígenes como por los metropolitanos. Entonces los reaccionarios grupos elitistas de la región se nuclearon alrededor de Gabino Gainza, Capitán General, y lo urgieron a buscar un entendimiento con los ricos criollos que deseaban emanciparse. Se llegó así, de común acuerdo, a la proclamación de la independencia el 15 de septiembre de 1821, con lo cual la vida política de la región se dinamizó acorde con las peculiaridades de cada provincia. En Costa Rica, los plantadores de cacao y la pequeña burguesía agraria rmaron un documento al que se llamó “Pacto Social Interno”, que srcinó un progresista gobierno local. En El Salvador, el 21 de septiembre se organizó una José JuntaArce presidida José Matías Delgado, e integrada por Manuel y Juanpor Manuel Rodrí guez. Pero debido a que en Guatemala la oligarquía gestionaba su anexión a México, el Capitán General logró un acuerdo con la nueva y contigua monarquía, y el 5 de enero de 1822 incorporó a toda Centroamérica al vecino imperio.

Sublevación Maya de Atanasio Tzul

La arbitraria disposición anexionista provocó repulsas y protestas, que en julio se transformaron en luchas armadas tras penetrar en El Salvador un ejército mexicano al mando del general Filísola. Y al mes, elementos disconformes se sublevaron también contra la anti-popular medida en Granada y León.

En Centroamérica el letargo político fue sacudido en 1820, cuando en la zona guatemalteca de Totonicapán se produjo una insurrección del campesinado maya dirigida por Atanasio Tzul, debido a los elevados tributos pagaderos a la Corona. Pronto a estos rebeldes se añadieron los de San Francisco El Alto, Momostenango, San An-

La resistencia salvadoreña fue tan empecinada, que solamente el 9 de febrero de 1823 pudieron los invasores ocupar la ciudad de San Salvador. Pero entonces en México se generalizaba ya el disgusto contra la Corona de Agustín I, que entró en crisis en febrero a causa de las sublevaciones de Nicolás Bravo y Vicente Guerrero. Éste

2 66

2 67

dirigía a los antiguos insurgentes, que sólo habían apoyado una independencia monárquico-constitucionalista para escindir las las del absolutismo, pues con acierto consideraban a la metrópoli como el principal enemigo a vencer. Por su parte, Bravo representaba los intereses de los grandes comerciantes, quienes habían respaldado a Itúrbide con la esperanza de mantener los privilegios recibidos de los Borbones. Sin embargo dichos mercaderes también lo abandonaron, porque más temían una prolongada guerra popular que integrarse al resto de la burguesía, muy descontenta por carecer de derechos políticos bajo el imperio. Reducida su base de sustentación, Agustín tuvo que abdicar en marzo de 1823. Entonces, mientras en México se proclamaba la República, en Centroamérica de nuevo independiente, se constituía el primero de junio de 1823 una Federación. Federación Centroamericana y República Mexicana Una vez derrocado en México el imperio, el nuevo gobierno instituido conscó los bienes de la Inquisición, abolió los mayorazgos, suprimió el principio de la indivisibilidad de las grandes propiedades territoriales, deshizo el sistema militar-administrativo concebido por Itúrbide, liberó los presos políticos, retiró las tropas mexi canas de Centroamérica, y convocó a un Congreso Constituyente cuyas sesiones comenzaron el 7 de noviembre de 1823. La Iglesia Católica entonces reivindicó para sí el Patronato, con lo cual sur gió la primera disputa entre los poderes clericales y seglares en el país, hasta que los débiles órganos republicanos cedieron luego de la publicación de una Encíclica Papal en la cual se reprobaba la independencia. Ni siquiera la Constitución mexicana emitida el 31 de enero de 1824 afectó a los poderosísimos sacerdotes, cuya religión siguió siendo la única reconocida, y autorizada a mantener todos sus privilegios y propiedades. No obstante, dicho texto federalista fue progresista, porque establecía las libertades de prensa y pensamiento, implantaba la igualdad de derechos políticos para todos 2 68

los ciudadanos, eliminaba los tributos a los indígenas aunque no les otorgara el voto, y suprimía los títulos nobiliarios así como la mayoría de las molestas organizaciones gremiales. El prestigioso guerrillero Guadalupe Victoria, primer presidente de la recién proclamada república mexicana, al ocupar su alto cargo tuvo que enfrentar la delicada situación fronteriza creada en Texas por el gigantesco e ilegal ujo inmigratorio procedente de su norteño vecino. Por eso el 3 de octubre de 1823 México y la Colombia bolivariana establecieron un Tratado de Alianza y Confederación, cuyo articulado contemplaba la cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países, así como la necesidad de unir a los demás Estados hispanoamericanos, en una Liga de Unión Perpetua mediante una asamblea general de plenipotenciarios a celebrarse en Panamá. Además, el gobierno mexicano planteaba que dicho Congreso debería crear algún tipo de estructura militar, que le ayudase a defender su integridad territorial contra las agresiones de Estados Unidos, planteamiento que disfrutaba del apoyo de Bolívar. V.3) Gesta liberadora de San Martín Alzamiento indígena de Pumacagua

San Martín obtuvo un gran triunfo en febrero de 1813 en la batalla de San Lorenzo, en la cual venció a una fuerte expedición españolista salida de Montevideo, que tenía el objetivo de abatir la artillería rioplatense cercana al uvial puerto de Santa Fe. En contraste, el contingente enviado por Buenos Aires en junio de 1813 para frenar la contraofensiva de los terratenientes del Alto Perú, sufría constantes derrotas. Entonces, en enero de 1814 se designó a San Martín Jefe del referido Ejército del Norte, cuyos efectivos se encontraban en lenta retirada hacia Jujuy; los absolutistas avanzaban con mucha dicultad debido a una intensa actividad de guerrillas en su retaguardia altoperuana. Éstas allá habían surgido tras el repliegue de Castelli, cuando los indígenas rehusaron regresar a los trabajos de la mita y 2 69

se negaron a reiniciar el pago del tributo. Más tarde, cuando dichos guerrilleros liberaban un territorio, lo organizaban bajo formas que los colonialistas despectivamente llamaban “republiquetas”. La correlación de fuerzas en este frente norteño se alteró, cuando el 2 de agosto de ese año en el Cuzco se produjo una gran insurrección campesina; la dirigía el legendario cacique Mateo García Pumaca gua, célebre desde los tiempos de Tupac Amaru II. De inmediato, los sublevados apresaron a destacados funcionarios coloniales de la antigua capital incaica, y después ocuparon las ciudades de La Paz, Huamanga y Arequipa. Entonces, para enfrentar ese enorme peligro, los absolutistas retiraron grandes contingentes del campo de batalla argentino, lo cual fue bien aprovechado por San Martín para avanzar con sus fuerzas hasta Potosí. Pero el esforzado y mal armado movimiento indígena, carente además de una ecaz estrategia de lucha, fue derrotado en marzo de 1815, lo cual forzó al Ejército del Norte a repetir su repliegue hasta Salta. San Martín, ante lo sucedido, comprendió la inutilidad de cualquier ofensiva terrestre hacia el Alto Perú, por lo que entonces concibió una estrategia nueva. Consistía ésta en trasladarse a Chile, para allí construir una ota y con ella desembarcar en las costas peruanas, donde esperaba encontrar el apoyo de los plantadores cuyas propiedades se extendían a lo largo del referido litoral. Esa concepción, sin embargo, requería que el avance absolutista fuese por completo detenido en el frente altoperuano, y para lograrlo, se apoyó en el teniente coronel Martín Güemes, jefe de su vanguardia. Este joven caudillo guerrillero de tendencia federalista, quien se había distinguido en la guerra contra los invasores británicos y en las las de los efectivos armados que inspirase Mariano Moreno, sabía utilizar con gran provecho las condiciones geográcas de esa provincia. Salta estaba conformada por un macizo de serranías enclavado en los primeros contrafuertes de la cordillera andina, en el cual se sucedían valles abiertos, planicies y desladeros, con bosques y corrientes de agua. Sobre la ecacia de los llamados –con desprecio- por sus 2 70

enemigos “rotosos volantes”, San Martín escribió: “Los gauchos de Salta, solos, están haciendo al enemigo una guerra de recursos tan terrible, que lo han obligado a desprender una división con el único objeto de extraer mulas y ganado” (60). Asegurada su retaguardia, San Martín obtuvo que se le designara gobernador de Cuyo, donde acometió la difícil tarea de crear –a partir de la nada- el fabuloso Ejército de los Andes. Esta empresa se encontraba en sus inicios, cuando columnas de emigrados empezaron a cruzar la imponente cordillera en busca de refugio. ¡Víctima de las divisiones entre independentistas, en Chile había sucumbido la llamada “Patria Vieja”! Incorporación de O’Higgins al Ejército de los Andes

El proceso emancipador chileno se había iniciado en septiembre de 1810, cuando el abogado Juan Martínez de Rozas organizara una Junta de Gobierno entre cuyas primeras disposiciones estuvo la libertad de comercio. Esta ley disgustó a la burguesía mercantil monopolista de Valparaíso, que se sublevó en abril de 1811 con el objetivo de conservar ese irritante privilegio heredado del absolutismo. Luego, aplastada la reaccionaria intentona, se convocó por medio del voto censatario al llamado Primer Congreso, que se inauguró en julio. Desde un inicio, el diputado que más se distinguió en sus sesiones fue Bernardo O´Higgins y Riquelme, rico ganadero electo por Concepción, que se había formado ideológicamente en la londinense Gran Reunión Americana. Los dos hombres mencionados, junto a José Miguel Carrera, dirigían en el cónclave legislativo la tendencia patriótica, que era minoritaria frente a los miembros conservadores y moderados. Esto hizo evidente la imposibilidad de diseñar cualquier transformación de la sociedad con semejante composición política, por lo cual la membresía del referido congreso fue depu rada por los revolucionarios, quienes casi sin excusa expulsaron a los retardatarios. Entonces los restantes delegados decretaron que 2 71

fuese suprimida la Inquisición, abolidos los derechos parroquiales, disuelta la Real Audiencia, creada una Corte de Justicia, y emitida una ley de vientres libres para quienes nacieran de la procreación de los pocos esclavos existentes en el país. A pesar de estos progresos legislativos, Carrera consideraba demasiado lento el avance logrado por la Junta de Gobierno, criterio que –pensaba- respaldaban los artesanos de Santiago. Ello lo indujo a disolver dicho órgano ejecutivo, e instituir un triunvirato presidido por él mismo. Tan inconsulta forma de actuar provocó un gran malestar entre los diputados al Congreso, y produjo una tensa rivalidad entre ambos poderes estatales paralelos. La pugna terminó el 2 de diciembre de 1811, al disolver el personalista caudillo el órgano electo, y enviar al exilio a Martínez de Rozas. Después, el precipitado dirigente dispuso la apertura de escuelas gratuitas en todos los conventos; proclamó la libertad de imprenta; reorganizó la Hacienda Pública –cuyas percepciones se duplicaron-; prohibió la del metal argentífero; suprimió el estanco tabaco; aboliósalida el diezmo y ordenó el pago de los sacerdotes condel salarios gubernamentales; acometió la creación de un ejército patriota. Con el propósito de alcanzar ese importante objetivo militar, se instituyeron establecimientos artesanales del Estado donde se fabricaban armas, cañones, cureñas, municiones y demás abastecimientos requeridos. Luego, el impulsivo político jacobinista desarrolló una fuerte campaña ideológica mediante la creación del periódico La Aurora de Chile, que difundió las radicales ideas de Juan Jacobo Rousseau. El Virrey del Perú aprovechó las disputas y lipidias que dividían a los chilenos para reorganizar las fuerzas de la reacción. Una vez preparadas, éstas desembarcaron por la zona meridional de la rebelde Capitanía General y en enero de 1813 ocuparon el puerto de San Carlos, capital de la sureña provincia de Chiloé. Desde allí tomaron rumbo norte para ocupar Santiago, en una rápida ofensiva que los contingentes de Carrera no fueron capaces de frenar. Entonces, algunos ociales le acusaron de incompetencia y lo depusie2 72

ron del mando militar. En su lugar se nombró general del ejército a O´Higgins, quien dispuso una serie de victoriosas campañas que lograron preservar la capital. Los timoratos y oportunistas, sin embargo, conspiraban, y hasta lograron en marzo de 1814 deponer al triunvirato para entregar el poder al acaudalado y oligarquizante Francisco de Lastra, quien fue nombrado Dictador Supremo. Temeroso de una guerra popular, éste rmó dos meses después –con el comandante del cuerpo expedicionario enemigo- el tratado de Lircay, mediante el cual se reconocía la soberanía de Fernando VII sobre Chile. El propio texto, sin embargo, le otorgaba a la Capitanía amplia autonomía, y estipulaba la retirada en treinta días de las tropas enviadas desde Perú. El pacto, no obstante, resultaba inaceptable para la mayoría de los integrantes de ambos campos. Así, mientras en Lima el Virrey se negaba a raticarlo, en Santiago el depuesto Carrera regresaba al ejecutivo, tras derrocar al pusilánime Lastra. Pero en virtud de esta acción surgieron nuevas divisiones entre los chilenos, cuyos opuestos iban a enfrentarse ya con las armas, cuando llegó labandos noticia de que se acercaban grandes refuerzos absolutistas. En zafarrancho, O´Higgins se colocó a disposición de Carrera y pidió dirigir la vanguardia. Autorizado, al frente de sus hombres se adelantó hasta la villa de Rancagua, en la que esperaba detener al invasor. Allí, cuando el combate se encontraba en todo su fragor, los emocionados patriotas vislumbraron a kilómetro y medio a las poderosas fuerzas bajo el mando de Carrera, quien fue vitoreado. Pero quedaron estupefactos o atónitos, al ver a dichos efectivos volver grupas, y en ordenada marcha desaparecer en el horizonte. ¡El sectarismo se había impuesto sobre la necesaria unidad! A las cuatro de la tarde apenas quedaban trescientos –de los dos mil- soldados de O´Higgins, quien entonces cargó a degüello con sus jinetes contra el enemigo. Sólo unos pocos revolucionarios lo graron salvarse, gracias a su bravura y al lo de sus sables. 2 73

Al llegar la terrible noticia sobre Rancagua, el temor a la represión absolutista golpeó a los chilenos, quienes en multitudes sólo pensaron ya en arriesgarse a cruzar los Andes, para buscar refugio en el contiguo Río de la Plata. La Independencia de Chile y Manuel Rodríguez En Cuyo, todos salieron a recibir a quienes habían atravesado la elevadísima cordillera, los cuales de inmediato se integraron a los incipientes campamentos rioplatenses del nuevo cuerpo armado en formación. Hubo, sin embargo, quienes no sacaron lecciones pertinentes de la horrible tragedia, y pretendieron reavivar las pugnas. Al respecto San Martín tomó una sabia decisión, y separó a José Miguel Carrera junto a sus fraccionalistas, del Ejército de los Andes; el destacado correntino entonces dijo, que “no quería emplear soldados que servían mejor a su caudillo que a su patria” (61). Después nombró a O´Higgins su lugarteniente.

incrementaron las producciones locales y dinamizaron la economía, lo cual engendró un auge patriótico y revolucionario en medio del cual muchos del abundante artesanado acordaron trabajar sin sueldo en los talleres militares; en ellos se fundían cañones y cartuchos, se construían armazones de artillería, se confeccionaban uniformes. Pero faltaban soldados. Entonces San Martín emancipó a los esclavos de las artesanías y del agro, para que engrosaran los batallones de infantería. Esa medida fue tan exitosa, que los negros liberados llegaron a conformar la tercera parte de todo su ejército (62).

A punto de culminar sus preparativos para atravesar la Cordillera de los Andes y reiniciar en Chile la guerra contra el colonialismo, San Martín dispuso que se desencadenara la lucha guerrillera del otro lado de las montañas. La región escogida fue la comprendida entre los ríos Cachapoal y Maule, con el n de que en ellas se movilizara a los campesinos y de esa manera obligar a las tropas absolu tistas a disgregarse. La persona seleccionada para realizar la difícil

El recién engrosado contingente internacionalista se encontraba todavía en surgimiento, cuando el Director Supremo en Buenos Aires, Carlos Albear, ordenó a San Martín que enviara esos efectivos militares hacia la capital portuaria, con el propósito de combatir al federalismo artiguista. Pero dado que éste no cumplió con dicha fratricida exigencia, fue depuesto del cargo. Entonces las masas de la provincia cuyana se proclamaron en rebeldía con respecto al gobierno central bonaerense, y mantuvieron a San Martín al frente de la gobernación, que desde ese momento dejó de recibir refuerzos o abastecimientos desde la lejana Buenos Aires. Sin embargo el jefe del Ejército de los Andes no se amilanó, y para suplir el cese de los referidos recursos, concibió un audaz plan; éste auspiciaba la cooperación entre trabajadores y soldados; conscaba los bienes de los absolutistas prófugos; subastaba las tierras públicas para recaudar fondos; gravaba a los ricos con impuestos y obligatorias contribuciones de guerra; transformaba el diezmo eclesiástico en percepción estatal para nanciar al ejército. Así, los gastos bélicos

tarea fueenManuel Rodríguez, queVieja, habíayencontrado refugio Cuyo después de lajoven caídaabogado de la Patria quien previamente fuera secretario de José Miguel Carrera, antiguo condiscí pulo suyo. Pero dada la reiterada actuación personalista de éste, y su ulterior orden de destierro contra Martínez Rozas, la conanza del subordinado en el jefe se quebró. Y aún más, en enero de 1813 Rodrí guez encabezó una conspiración para deponer al arbitrario caudillo. Descubierto el complot, se le envió preso a la apartada isla de Juan Fernández. Luego llegó el sectarismo y la fuga a través de los Andes.

2 74

2 75

En su campamento de Plumerillo, en Cuyo, San Martín coordinó con Rodríguez las acciones a desarrollar. Después el joven regresó a Chile, donde encontró un país sometido al terror, pues los abso lutistas aplicaban de manera indiscriminada rigurosas leyes de excepción; cualquier acto se castigaba con azotes, la cárcel o la muerte; en cada plaza había amenazadoras horcas; nadie podía alejarse de su casa, ni siquiera una pocas leguas, sin permiso ocial. No obstante esas medidas, Rodríguez transitaba con asombrosa facilidad

entre los celosos destacamentos punitivos. Vivió en ciudades y pueblos, recorrió campos, entregó armas y proclamas subversivas, y tras un análisis detallado, escogió a Colchagua como principal zona de acción. Allí estableció estrechas relaciones con los montoneros o guasos y con los llamados inquilinos. Aunque eran hombres libres, estos explotados aparceros mestizos tenían que entregar considerables partes de sus cosechas a los terratenientes, por concepto de la renta del suelo. Una vez organizada la resistencia, en el otoño de 1816, Manuel Rodríguez volvió a cruzar la Cordillera y se presentó ante San Martín; junto a él estuvo dos meses. Luego atravesó de nuevo los Andes para desatar la guerra de zapa, cuyos primeros ataques se realiza ron contra haciendas y dispersos destacamentos de ocupación. Más tarde, paulatinamente, se llevaron a cabo operaciones de mayor envergadura. Así, en la primera quincena de enero de 1817, las guerrillas pudieron ocupar localidades de importancia como Melipilla y San Fernando. El poderoso Ejército de los Andes cruzó la imponente cordillera en el veraniego inicio de 1817. Esto no evitó que sus integrantes sufrieran gélidas temperaturas de hasta ocho grados bajo cero, debido a las extraordinarias alturas por las que atravesaron. Culminada la epopéyica marcha, dichos soldados combatieron el 12 de febrero en Chacabuco, donde las tres veces más numerosas tropas absolutistas fueron derrotadas, lo que permitió a los patriotas entrar en Santiago a las cuarenta y ocho horas. San Martín rechazó el puesto de Director Supremo de la República de Chile, porque deseaba limitarse a las funciones de General en Jefe de las fuerzas internacionalistas, con las cuales pensaba liberar al Perú. Entonces O´Higgins aceptó el cargo, pues había que enfrentar una pujante contraofensiva absolutista. Ésta lo obligó a decretar una retirada en la que no se dejara nada al enemigo, por lo cual la orden impartida fue: ¡Tierra arrasada! Pero ella no evitó la derrota 2 76

republicana del 19 de marzo de 1818 en Cancha-Rayada, la cual sumió a Santiago en incertidumbres, dado que se rumoraba la muerte en combate de San Martín y O´Higgins. La historia de cuatro años antes, sin embargo, no se repitió, pues la aleccionada ciudadanía encontró en Manuel Rodríguez al hombre que, junto al Director Delegado, asumiera las necesarias tareas ejecutivas y organizara la defensa de la ciudad, a n de evitar un vacío de poder. Herido, O´Higgins regresó y retomó el mando, tras lo cual imprimió nuevo vigor a la lucha. Se llegó así al decisivo 5 de abril, cuando la independencia fue asegurada con la gloriosa batalla de Maipú. Garantizada la república, el Director Supremo abolió la esclavitud, prohibió los títulos nobiliarios, emitió decretos anticlericales tendentes a laicizar la vida estatal, impuso un sistema de franquicias al comercio, nacionalizó los bienes de los enemigos prófugos de la justicia, estableció empréstitos obligatorios a los ricos españoles para nanciar la guerra, y convocó a un Congreso Constituyente (63). El Ejército Libertador del Perú San Martín necesitaba que O´Higgins creara talleres estatales, en los cuales construir una poderosa ota de guerra susceptible de barrer del Pacíco a la escuadra española, y poder así alcanzar las costas del Perú. Con el propósito de ayudarlo en esas tareas, el correntino fue como su delegado al Río de la Plata, donde en febrero de 1819 logró que se rmara una alianza entre Chile y las Provincias Unidas con el siguiente objetivo: “poner término a la dominación española en el Perú por medio de una expedición combinada, costeada por las dos naciones, respondiendo a los votos manifestados por los habitantes del país dominado, a n de establecer por la libre voluntad de las personas el gobierno más análogo a su constitución física y moral, garantizando mutuamente la independencia del nuevo Estado” (64). 2 77

El acuerdo, que establecía la simultaneidad de esfuerzos en aras de garantizar el éxito del proyecto liberador, no pervivió; en Buenos Aires se emitió la Constitución centralista de 1819, que los adeptos al federalismo rechazaron mediante una sublevación. Entonces, tanto Pueyrredón como Rondeau, exigieron que San Martín regresara al Río de la Plata a combatir junto a los porteños. Pero éste rehusó to mar parte en esa nueva guerra fratricida, y hasta el nombre cambió al ejército, pues sólo anhelaba luchar contra los absolutistas. Esto se plasmó en su célebre maniesto del 26 de marzo de 1820 a las tropas argentinas acantonadas en Chile, llamado Acta de Rancagua, que desde entonces ha sido el mejor testimonio de solidaridad rioplatense con los demás países latinoamericanos, en lucha por su emancipación. Al mando de San Martín, la ota creada por O´Higgins tomó a bordo el 20 de agosto al que había sido redenominado como Ejército Libertador del Perú, y lo desembarcó el 7 de septiembre de 1820 en tierras de dicho virreinato. Éste, en ese momento, se encontraba conmocionado noticia la exitosa rebelión en España encabezada por por laRafael deldeRiego. En efecto, losliberal terratenientes feudales de la colonia no ocultaban su disgusto por los aconteci mientos en la metrópoli, pues entendían que los peligros conjurados al aplastar la sublevación campesina de Pumacagua y derrotar al rioplatense Ejército del Norte, les acechaban de nuevo. Pero la amenaza en esta oportunidad provenía de la península. En dicho propicio contexto, San Martín desplegó sus fuerzas. Primero envió un destacamento rumbo a los valles aledaños a la Sierra, con el n de renovar la efervescencia de los indígenas y obtener su respaldo para el movimiento independentista. Después trasladó por mar al resto de sus efectivos, con el propósito de apearlos en las costas del Ancón, e interponerlos así entre los dueños de plantaciones esclavistas del litoral norteño y las tropas bajo mando absolutista en las montañas. Esa perspicaz estrategia facilitó que el 9 de octubre en Guayaquil se organizara una Junta Independentista, y que un par de meses más tarde lo hicieran también los plantadores 2 78

de Trujillo, región en la cual el alzamiento lo dirigió el riquísimo criollo José Bernardo Torre Tagle, quien se colocó a las órdenes del jefe de los internacionalistas. La ampliación de los territorios liberados por los patriotas aumentó la pugna entre los españoles, la cual se agravó el 29 de enero de 1821 cuando militares peninsulares favorables a la Constitución de 1812 depusieron al reaccionario Virrey. Este éxito liberal disgustó a los terratenientes del Perú, quienes no estaban dispuestos a mantener su respaldo a un dominio colonial que pudiera perjudicar sus intereses. Entonces muchos de ellos decidieron correr el riesgo de respaldar la emancipación, pues conaban poder en el futuro inuir de manera determinante en cualquier Estado nuevo que surgiese en el Perú. Por lo tanto, aceptaron la presencia de San Martín y sus efectivos militares como tropa capaz de vencer a los predominantes soldados liberales de la metrópoli; pensaban que una vez independientes, ellos lograrían expulsar a los combatientes de las vecinas repúblicas, conlaloscorrelación cuales circunstancialmente se en habían aliado. bían que dada de fuerzas internas el país, sóloSalos hermanos contingentes latinoamericanos podían implantar en el Perú concepciones políticas revolucionarias, pues los débiles plantadores de la costa no tenían posibilidades de imponer su preponderancia. Debido a esta calculadora y oportunista decisión, la resistencia contra el empuje de San Martín se debilitó, lo cual facilitó que éste ocupara Lima el 12 de julio de 1821. Dieciséis días más tarde, un Cabildo Abierto proclamaba la independencia de la República, y entregaba su primera magistratura al destacado prócer rioplatense bajo la denominación de Protector del Perú. Al ocupar la presidencia, San Martín en seguida emitió una serie de trascendentes disposiciones; suprimió la mita, abolió los tributos y servicios personales sufridos por el campesinado indígena, extrañó al Arzobispo de la capital, reformó el sistema monopólico de comercio, proclamó la libertad de vientres, emancipó a los esclavos que tomaran las armas a favor de la república, extinguió la Inquisi2 79

ción, prohibió aplicar tormentos en los procesos judiciales, estableció la inviolabilidad del domicilio. Pero los decretos del Protector fueron mucho más avanzados de lo que habían imaginado los terratenientes, parte de los cuales se espantó y volvió a dar su apoyo a las tropas realistas; sus jefes metropolitanos no habían tomado aún medida concreta alguna, para implantar en el Perú las dispo siciones liberales contempladas en la temida constitución peninsular. De esa forma la guerra se hizo más prolongada y terrible; mientras en La Sierra y el Alto Perú se mantenía fuerte la soberanía de Es paña, los soldados independentistas debían por doquier acometer desgastadoras batallas. Hasta que nalmente se desembocó en la trágica derrota de los patriotas en Ica. Se hizo evidente así, que para culminar la emancipación del Perú se requería mayor ayuda internacionalista. V.4) Coalición revolucionaria bolivariana Carta de Jamaica y solidaridad haitiana Bolívar permaneció breve tiempo en Jamaica, donde escribió en septiembre de 1815 su célebre “Contestación de un Americano Meridio nal a un caballero de esta isla”; en ella realizó un análisis del régimen colonialista y retomó los postulados integradores de Miranda; expuso sus criterios acerca de cómo tal vez sería la América Latina independiente: “Los estados del istmo de Panamá hasta Guatemala formarán quizás una asociación”; “La Nueva Granada se unirá con Venezuela (...) esta nación se llamará Colombia.” Y añadió: “Es una idea grandiosa pretender formar de todo el Mundo Nuevo una sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un srcen, una lengua, unas costumbres, y una religión, debería, por consiguiente, tener un solo gobierno que confederase los diferentes estados que hayan de formarse” (65). 2 80

Y al nal de la trascendental carta, sentenciaba: “Lo que puede ponernos en actitud de expulsar a los españoles y de fundar un gobierno libre: es la unión, ciertamente; mas esta unión no nos vendrá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos.” Después, al no encontrar en Jamaica apoyo inglés para la causa independentista, Bolívar zarpó hacia Port au Prince, ciudad en la que se entrevistó con Petión el primero de enero de 1816, al día siguiente de su llegada. El presidente de la meridional república haitiana se interesó en colaborar con el destacado revolucionario venezolano de manera igual a como una década atrás lo había hecho con Miranda, y además le mostró el funcionamiento de esa sociedad; en ella, hacía diez años una constituyente había proclamado los Derechos del Hombre y del Ciudadano, se reconocía la libertad de absolutamente todos los seres humanos, se había establecido la tripartición de poderes estatales, y aunque se garantizaba las propiedades a sus dueños, se acometía la distribución de tierras estatales en pequeñas yantiguos medianas ncas, en las cuales trabajaban como asalariados los esclavos. A partir de ese encuentro Bolívar empezó a trazar una avanzadísima estrategia política, pues el contacto con la novedosa y pujante realidad haitiana le hizo comprender la posibilidad efectiva de construir una duradera alianza entre los propietarios criollos y los demás grupos y clases sociales, fuesen humildes o desposeídos. ¡No existía otra forma revolucionaria de alcanzar la independencia! Acorde con sus nuevas concepciones, Bolívar decidió reanudar la lucha por medio de una vasta coalición anti-absolutista, en la cual junto a los plantadores se agrupara a todos los interesados en el progreso y mejoras sociales. Así, a nales de marzo, gracias a la solidaria ayuda del persistente Petión y decidido a liberar los esclavos, llevar a cabo transformaciones populares, y continentalizar la guerra, Bolívar zarpó rumbo a Isla Margarita y las costas orientales. 2 81

En esos territorios, contingentes de mulatos aliados a negros que habían escapado de su condición de esclavos, se mantenían fuera del dominio colonialista. Tras el desembarco, Bolívar despachó parte de las armas de su expedición a los patriotas que batallaban en la Güiria y en los llanos del Este, luego se dirigió a Carúpano y allí el 2 de junio de 1816 proclamó el n de la esclavitud. Al mes, en Ocumare de la Costa reiteró así su decreto abolicionista:

indiscutible caudillo de los Llanos, después comentó la forma en que había eliminado con sus efectivos la presencia absolutista de la región:

“Esa porción desgraciada de nuestros hermanos que ha gemido bajo las miserias de la esclavitud ya es libre. La naturaleza, la justicia y la política, piden la emancipación de los esclavos; de aquí en adelante solo habrá en Venezuela una clase de hombres, todos serán ciudadanos” (66).

“Después de haber con tropas colecticias (67) derrotado a los españoles en todos los encuentros que tuve con ellos, organicé en Apure un ejército de caballería (...) en su mayor parte se componía de los mismos individuos que a las órdenes de (...) Boves habían sido el azote de los patriotas (...) Yo logré atraérmelos; conseguí que sufrieran, contentos y sumisos, todas las miserias, molestias y escasez de la guerra, inspirándoles al mismo tiempo amor a la gloria, respeto a las vidas y propiedades y veneración al nombre de la patria” (68).

Pero como antes ya sucediera, la radical medida hizo que muchos plantadores rechazaran a Bolívar y abandonaran su ejército, por lo cual las fuerzas de éste menguaron con rapidez y a la postre no tuvo

Luego de encontrarse, ambos grupos de insurrectos acordaron estructurar un gobierno regional conjunto cuya presidencia recayó en el antiguo gobernador republicano de Pamplona; éste designó en-

más remedio quederegresar Haití. En república, el infatigable y solidario Petión nuevo lea brindó su esa ayuda, de manera que en noviembre de 1816 Bolívar pudo con una segunda expedición navegar rumbo al litoral de Barcelona, donde volvió a chocar con la inmutable negativa de los esclavistas a suprimir la odiosa institución.

tonces máxima autoridad a Santander, nombró a Páez como su lugarteniente. Pero enmilitar septiembre de 1816 quien los indómitos llaneros se amotinaron y exigieron que se nombrara jefe a su verdadero líder. Al ocupar el mando, el notable centauro venezolano anunció que lo conservaría hasta la llegada de Bolívar, tras lo cual reorganizó los efectivos armados, y al frente de uno de sus principales destacamentos nombró a Santander.

Bolívar entonces reexionó profundamente, pues había descubierto que por la costa le resultaba imposible construir el amplio frente revolucionario deseado; si por dicha zona no abolía el repugnante régimen de explotación, los esclavos no se incorporaban a sus las, y si lo hacía, los plantadores lo traicionaban. ¡Tenía, por lo tanto, que encontrarle al agobiante dilema una solución! Mientras en la franja caribeña Bolívar padecía sus complejas angustias, hacia el interior del continente, por la zona del Casanare-Apure, se producía la conuencia de quienes huían de la represión neogranadina –encabezados por el coronel Francisco de Paula Santander-, con las guerrillas venezolanas dirigidas por José Antonio Páez. Este

Al comprender que los llaneros podían constituir la fuerza que arrastrase a plantadores y esclavos a la lucha contra el enemigo co mún –a pesar de sus contradicciones recíprocas-, Bolívar marchó a la Guayana para dirigirse después a los Llanos. Y una vez allí, para estimular la pertenencia de los recios jinetes a su tropa, ordenó el 10 de Octubre de 1817 que los bienes conscados al enemigo fuesen repartidos entre los combatientes según su rango. Era un notable esfuerzo por apartarse de los principios de redistribución basados en la subasta, los cuales sólo beneciaban a la burguesía; la propuesta bolivariana, en cambio, se sustentaba en una proporcionalidad entre

2 82

2 83

la riqueza y la jerarquía, pues se acercaba a la prédica de multiplicar las pequeñas posesiones. El reglamento dictado al efecto, textualmente decía: “asignar a cada individuo una propiedad con arreglo a las cantidades señaladas por dicha ley a cada grado”. Así, el proceso revolucionario independentista adquirió rasgos democráticos, al no limitarse ya a beneciar exclusivamente a los ricos criollos (69). Bolívar también dispuso que se intervinieran la mayor parte de las producciones agropecuarias de las regiones liberadas, para intercambiarlas por armas y pólvora con el exterior; la falta de abundantes artesanías en Venezuela impedía que sus ejércitos obtuviesen en el país los recursos bélicos requeridos. Bolívar culminó la primera parte de su nuevo proyecto emancipador con la toma de Angostura, el más relevante puerto uvial de los Llanos, al que proclamó su capital. Después se desplazó hacia el oeste para toparse con Santander, quien navegaba por el Apure ymendó el Orinoco conagosto el propósito encontrarle. A él,alBolívar le encoel 26 de de 1818deque se desplazara Casanare, con el objetivo de que allá –con las guerrillas de la zona- organizara el Ejército Libertador de Nueva Granada, con el cual pretendía cruzar más tarde la imponente Cordillera de los Andes. Y poco después, en Caribena, preparó con Páez la Campaña de los Llanos. El Congreso de Angostura El 15 de febrero de 1819 Bolívar convocó al Congreso de Angostura, en el que trazó importantes lineamientos para la ascendente nacionalidad, al decir: “Tengamos presente que nuestro pueblo no es el europeo, ni el americano del norte, que más bien es un compuesto de África y de América, que una emanación de la Europa; pues que hasta la España misma, deja de ser europea por su sangre africana, por sus instituciones y por su carácter. Es imposible asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos. 2 84

La mayor parte del indígena se ha aniquilado, el europeo se ha mezclado con el americano y con el africano, y éste se ha mezclado con el indio y con el europeo.” “¿No dice el Espíritu de las Leyes que éstas deben ser propias para el pueblo que se hacen? ¿Qué es una gran casua lidad que las de una nación puedan convenir a otra? ¿Qué las leyes deben ser relativas a lo físico del país, al clima, a la calidad del terreno, a su situación, a su extensión, al género de vida de los pueblos? ¿Referirse al grado de libertad que la Constitución puede sufrir, a la religión de los habitantes, a sus inclinaciones, a sus riquezas, a su número, a su comercio, a sus costumbres, a sus modales? ¡He aquí el Código que deberíamos consultar y no el de Washington” (70).

En su intento por conciliar los intereses vitales de los plantadores con los de los humildes o explotados, Bolívar propuso la creación de un prestigioso ejecutivo vitalicio, que fungiese como poder lamoderador entre un senado burgués hereditario –el cual garantizaría supremacía de esa clase, como en Gran Bretaña- y una Cámara de representantes populares electa mediante el sufragio casi universal (71); era una srcinal adaptación creadora del pensamiento de Montesquieu en relación con el equilibrio de poderes divididos, pero inuido por las ideas democráticas de Rousseau, y adecuadas a las necesidades verdaderas del momento venezolano (72). Por eso concluyó: “El sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política (...) que no se pierdan, pues, las lecciones de la experiencia; y que las escuelas de Grecia, Roma, de Francia, de Inglaterra y de América nos instruyan en la difícil ciencia de crear y conservar las naciones con leyes propias, justas, legítimas, y sobre todo útiles. No olvidando jamás que la excelencia de un gobierno no consiste en su teoría, en su forma, ni en su mecanismo, 2 85

sino en ser apropiado a la naturaleza y el carácter de la na ción para quien se instituye. Nada es tan contrario a la armonía entre los poderes, como su mezcla. Nada es tan peligroso con respecto al pueblo, como la debilidad del Ejecutivo. Mi deseo es que todas las partes del Gobierno y la Administración adquieran el grado de vigor que únicamente puede mantener el equilibrio, no solo entre los miembros que componen el gobierno, sino entre las diferentes fracciones de que se compone nuestra sociedad (...) Para formar un Gobierno estable se requiere la base de un espíritu nacional, que tenga por objeto una inclinación uniforme hacia dos puntos capitales, moderar la voluntad general y limitar la autoridad pública (...) todas nuestras facultades morales no serán bastante, si no fundimos la masa del pueblo en un todo, la composición del Gobierno en(73) un .todo. Unidad, Unidad, Unidad, debe ser nuestra divisa” Los plantadores que dominaban la Constituyente desestimaron el llamamiento bolivariano a erigir una república democrática, pues rechazaron la abolición de la esclavitud y mantuvieron la exigencia de tener propiedades de cierto valor para disfrutar del sufragio. Por lo tanto, ya no era necesario contar con un Senado hereditario compuesto por ricos criollos en equilibrio con una Cámara popular electa por el voto casi universal, pues todo el legislativo sería burgués. Tampoco resultaba entonces necesario un poder ejecutivo vitalicio, con funciones moderadoras entre ambos cuerpos legisladores. En síntesis, la referida convención sancionó una república de corte girondino y federalista. ¡Así empezaron las dicultades institucionales en la estrategia política bolivariana!

Conformación de Colombia e Integración Latinoamericana Proclamado presidente de Venezuela y general en jefe de sus ejérci tos, Bolívar dispuso el cruce de los Andes por su porción más difícil, para sorprender a los absolutistas. La travesía fue una tarea de titanes y varias decenas de soldados perecieron congelados en el empeño. Vencido el gigantesco obstáculo, Bolívar acometió como una tromba a los asombrados colonialistas, por lo que obtuvo las victorias de Tunja y Pantano de Vargas, seguidas en agosto de 1819 del extraordinario triunfo de Boyacá. Después se produjo la apoteósica entrada de las fuerzas patriotas en Bogotá. Pero allí Bolívar no se detuvo mucho, pues a los cuatro meses, urgido de impulsar la integración latinoamericana, regresó a Angostura donde un Congreso nuevo en diciembre de 1819 constituyó la República de Colombia, integrada por neogranadinos y venezolanos. Una vez alcanzado ese primer hito, Bolívar se dirigió otra vez a Bogotá, desde laacerca cual reglamentó lasdel conscaciones de bienes enemigos, orientó de las rentas sco, convirtió conventos en escuelas, dispuso medidas concernientes a la emisión de monedas y su circulación. Y en Rosario de Cúcuta, el 20 de mayo de 1820, expidió un decreto para restablecer en sus derechos a los -in dígenas expropiados hacía una década por los terratenientes. Di cha medida ordenaba que se les devolvieran “como propietarios legítimos, todas las tierras que formaban los resguardos según sus títulos, cualquiera que sea el que aleguen para poseerlas los actuales tenedores” (74). El bando de Bolívar revelaba su comprensión acerca de las necesidades del campesinado, cuyo respaldo a toda causa dependía, en primer lugar, de las medidas concretas que se adoptaran con respecto a la tierra; las grandes masas rurales sólo se colocaban bajo las banderas independentistas, cuando la revo lución las beneciaba. Bolívar preparaba su gran campaña hacia el litoral venezolano, cuando en Cúcuta el 6 de mayo de 1821 se instaló el nuevo Con -

2 86

2 87

greso Colombiano(75) dominado por los grandes plantadores y comerciantes, a cuyo respecto, mes y medio más tarde escribió: “Por aquí se sabe poco del Congreso y de Cúcuta (…) esos señores piensan que la voluntad del pueblo es la opinión de ellos, sin saber que en Colombia el pueblo está en el ejército (...) Todo lo demás es gente que vegeta con más o menos malignidad o con más o menos patriotismo, pero todos sin ningún derecho a ser otra cosa que ciudadanos pasivos (…) Piensan esos caballeros que Colombia está cubierta de lanudos, arropados en las chimeneas de Bogotá, Tunja y Pamplona. No han echado sus miradas sobre las cumbres del Orinoco, sobre los pastores del Apure, sobre los marineros de Maracaibo, sobre los bogas del Magdalena, sobre los bandidos del Patia, sobre los indómitos pastusos, sobre los guajiros del Casanare y sobre todas las hordas salvajes de África y de América que, como gamos, recorren las soledades de Colombia” (76). Muy irritado con dicho Congreso porque había establecido altos censos para ejercer el derecho al voto y otros aún mayores para aspirar a ser electo, Bolívar decidió aprovechar su extraordinaria victoria de Carabobo del 24 de junio, para solicitar a los “suaves lósofos de la legítima Colombia” –como en privado denominaba a los referidos congresistas-, que en recompensa por su trascendente éxito militar concedieran a los esclavos, al menos, la libertad de vientre. Aunque la moderada petición fue aceptada nunca se puso en vigor, lo cual de nuevo evidenció que los plantadores toleraban a Bolívar sus prácticas democráticas, mientras se tratara de ganar la guerra. Sin embargo tras la victoria, la burguesía esclavista se oponía a institucionalizar dichas revolucionarias concepciones.

pública que Bolívar construía. Pero el tercer intento de integración no avanzó por los mismos derroteros, pues los acontecimientos estuvieron relacionados con la evolución del contiguo territorio hispánico liberado por Louverture en 1801, y el cual, luego de la independencia haitiana, había quedado bajo dominio del colonialismo francés. Siete años más tarde, al producirse la invasión napoleónica a España, la incipiente nacionalidad dominicana encabezada por Juan Sánchez se rebeló en solidaridad con la idealizada antigua metró poli. Aunque en la práctica los dominicanos se autogobernaron después con entera libertad, fue con la bandera peninsular que el jefe insurrecto ejerció el cargo de Capitán General, mientras José Núñez de Cáceres desempeñaba el deTeniente Gobernador. Ello funcionó así hasta 1814, cuando París aceptó devolver al Trono español esta parte de la isla, a la que retornaron los funcionarios absolutistas. Entonces se terminaron las libertades burguesas aportadas por la Constitución de Toussaint, y que en buen grado mantuviera el control bonapartista. El 30 de noviembre de 1821 una insurrección dirigida por el mencionado Núñez de Cáceres proclamó la independencia de Santo Domingo, que de inmediato solicitó su incorporación a la Colombia bolivariana. Todo se desarrolló normalmente hasta enero de 1822, cuando el sucesor del fallecido Petión ordenó la invasión de la recién emancipada y colindante zona; en efecto, Jean Pierre Boyer se había erigido en tiránico gobernante de su propio pueblo y anhelaba además anexarse la referida región oriental. Y al llevarse a efecto ese despreciable plan, se propinó un rudo golpe al hermoso empeño colombiano de integración.

El segundo jalón integrador latinoamericano tuvo lugar cuando el 28 de noviembre de 1821 Panamá se emancipó del yugo absolutista, y por voluntad propia se incorporó como nueva provincia a la gran re -

Las fuerzas latinoamericanas de San Martín no pudieron inicialmente socorrer a los plantadores y comerciantes de Guayaquil, que se habían sublevado en octubre de 1820. Éstos, al no poder resistir más el empuje de las fuerzas absolutistas compuestas por peninsulares aliados a los feudales de la sierra quiteña, solicitaron entonces

2 88

2 89

el auxilio de Bolívar, que en mayo de 1821 envió a su más joven y brillante general: Antonio José de Sucre. Tras recibir en Huachi el único revés de su carrera, ese extraordinario militar pidió ayuda a San Martín, quien le pudo en ese momento enviar desde el Perú un cuerpo de granaderos, comandado por Andrés de Santa Cruz. Con estos refuerzos atacó a los colonialistas a partir de las nevadas cimas del volcán Cotopaxi, y los derrotó en la formidable batalla de Pichincha. Cinco días más tarde, el 29 de mayo de 1822, toda la región de Quito, ya liberada, se incorporó a la gran República de Colombia. Entrevista de Guayaquil: Bolívar y San Martín

Conforme a lo que había expresado a Bolívar, ante el Congreso, San Martín depuso el 20 de septiembre de 1822 los mandos supremos de los que estaba investido –político y militar-, a la vez que anunció su retorno denitivo a la vida civil. Esa misma noche, envuelto en la mayor modestia, al embarcar en el puerto de Ancón dijo: “Presencié la declaración de los Estados de Chile y el Perú; existe en mi poder el estandarte que trajo Pizarro para esclavizar el imperio de los incas y he dejado de ser hombre público; he aquí recompensados con usura diez años de revolución y de guerra. Mis promesas para con los pueblos en que he hecho la guerra están cumplidas; hacer la independencia y dejar a su voluntad la elección de sus gobiernos” (78).

Bolívar acometió una etapa nueva de sus proyectos integradores con la rma del tratado de Alianza y Confederación eternas entre Perú y Colombia, el 6 de julio de 1822. Su articulado planteaba acuerdos de complementación económica, y el compromiso de incorporar a los demás Estados hispanoamericanos a una Liga de Unión Perpetua, que debería constituirse mediante una Asamblea General de Plenipotenciarios a celebrarse en el istmo de Panamá. El histórico acuerdo fue raticado a los veinte días, cuando en Guayaquil se entrevistaron Simón Bolívar y José de San Martín: era un 26 de julio (77). En esa fecha ambos próceres se reunieron para dialogar acerca del futuro de la América meridional, dentro de cuya temática analizaron las perspectivas de la federación creada unas tres semanas antes, y debatieron sobre la conveniencia de establecer su capital en Guayaquil. También se estudió la probable incorporación del Chile de O’Higgins a la alianza establecida, así como la de otros países hermanos. Durante la entrevista San Martín se manifestó enfermo –vomitaba sangre- y expuso a Bolívar su disgusto por las constantes intrigas de la oligarquía peruana. Llegó incluso a confesar su intención de renunciar a la primera magistratura del Perú tan pronto regresara a Lima.

Bolívar alcanzó el segundo eslabón confederativo de su proyecto integrador a los tres meses de la Entrevista de Guayaquil, cuando el 21 de octubre con el Chile de O’Higgins, Colombia rmó un tratado

2 90

2 91

similar al en anterior, que También de igual la manera establecía la unión en la paz como la guerra. República de México presidida por Guadalupe Victoria rubricó un convenio semejante a los precedentes, pero además éste subrayaba lo imperioso de expulsar a España de sus remanentes colonias en Cuba y Puerto Rico, así como la necesidad de establecer un acuerdo defensivo para enfrentar el expansionismo de Estados Unidos. A las cuarenta y ocho horas de celebrada la Entrevista de Guayaquil, Simón Bolívar despachó hacia el Perú en solidaria ayuda, a los batallones colombianos vencedores en Boyacá y Pichincha, encabezados por Antonio José de Sucre. Ello fue necesario, porque en la hermana república andina la correlación de fuerzas cambiaba mucho con el anunciado retiro de San Martín a la vida privada. En el Congreso, por ejemplo, los terratenientes impusieron el voto con un altísimo censo, mantuvieron los privilegios aristocráticos, y entregaron el poder ejecutivo a un triunvirato dirigido por José de La Mar. Pero las rivalidades de grupos provocaron un motín mi-

En ese contexto, los contingentes metropolitanos respaldados por los feudales del Altiplano contraatacaron de manera tan impetuosa, que pusieron en peligro a Lima. Entonces el espantado Congreso encargó a Sucre el mando de las tropas, lo que no fue aceptado por el advenedizo presidente, quien evacuó la ciudad y se replegó a Trujillo junto con sus partidarios. Y desde allí pactó con los colonialistas, a pesar de lo cual Sucre reocupó la capital donde entregó el poder a Torre Tagle.

las iglesias, gravó con cuantiosos impuestos a los ricos, se vinculó con las diversas montoneras o guerrillas populares, y además emitió su conocido decreto del 8 de abril de 1824 destinado a eliminar los realengos –herencia de las tierras del Inca-, así como la arcaica forma de propiedad comunal sobre los suelos (79), engendrados en los antiguos Estados precolombinos. La supervivencia de esos vetustos y primitivos resguardos siempre había favorecido el enriquecimiento de reaccionarios caciques feudales, cuyo dominio conservador sobre los expoliados Ayllus o comunidades campesinas srcinarias era to tal. Entonces, con el propósito de crear pequeñas propiedades, Bolívar orientó repartir las referidas tierras estatales así como las pertenecientes a las viejas comunidades agrícolas, entre los empobrecidos indígenas que tradicionalmente las habían cultivado.

Así esta guerra retomó sus tradicionales contornos imprecisos, pues los grandes propietarios de ambos campos tenían muchas dudas en relación con sus perspectivas en el futuro. De un lado, la relati-

El revolucionario despertar de las aletargadas conciencias de las masas rurales, beneciadas por las novedosas disposiciones agraristas, ayudó al fortalecimiento de quienes luchaban por la inde-

va depues los plantadores la costaen lossus impulsaba a actuar condebilidad indecisión, carecían de de conanza propias fuerzas. Del otro, los feudales titubeaban entre los atractivos de una inde pendencia a su guisa, y el temor a un destino imprevisible con la metrópoli cuyo colonialismo había perdido crédito.

pendencia, cuyo dirigido por el(80) propio Bolívar el 6mede agosto de 1824 la ejército gran batalla de Junín , seguida a losganó cuatro ses por la concluyente victoria de Sucre en Ayacucho (81). Ese día un virrey, catorce generales y nueve mil trescientos diez soldados se rindieron a los batallones internacionalistas de los revolucionarios latinoamericanos.

litar que impuso a José de la Riva Agüero, como jefe del ejecutivo. Este ex-alto funcionario del absolutista Tribunal Mayor de Cuentas y descendiente de la más rancia nobleza castellana, srcinó el caos dentro de las las independentistas, cuyas fuerzas periclitaron.

Revolucionarios decretos de Trujillo

El Congreso del Perú emitió un decreto el 14 de mayo de 1823, que solicitaba a Bolívar su presencia en Lima con el n de otorgarle plenos poderes. Pero el impaciente general tuvo que soportar una larga espera, hasta que el Congreso de Colombia lo autorizara a partir al extranjero. Recibido el anhelado permiso, el venezolano arribó el primero de noviembre a dicha ciudad, expulsó del país a Riva Agüe ro, denunció los turbios manejos de Torre Tagle –quien se entregó a las autoridades españolas-, instaló su cuartel general en Trujillo tras declararla capital de la república, y allí emitió radicalísimas disposiciones; ordenó el embargo de víveres y ganado, conscó la plata de

Casi enseguida culminó la liberación del Alto Perú, en donde Bolívar emitió sus también famosos decretos del 4 de julio en Cuzco y diciembre de 1825 en Chuquisaca, en los que reiteraba su decisión de multiplicar los nuevos predios campesinos, erradicar los tributos, y abolir todo tipo de mita o servidumbre; los acápites uno, dos y cinco del primer texto jurídico mencionado, establecían que ningún individuo podía exigir un servicio personal sin que precediera un contrato libre concerniente al precio del trabajo, a pagar de in mediato, en cuantía adecuada, y dinero “contante”.

2 92

2 93

Bolívar también defendía avanzadísimas concepciones educacionales, opuestas a los entonces prevalecientes criterios burgueses de enseñanza religiosa, masculina, privada y elitista. Por eso: dispuso la fundación de la Universidad de Trujillo, laica, gratuita y popular, así como la de Quito, en la que se enseñaría la lengua quechua; envió a diez jóvenes a estudiar economía política a Inglaterra; inauguró en Cuzco una escuela para hembras, porque –dijo- “la educación de las niñas es la base moral de la familia”; entregó todos los fon dos de la orden monástica de los betlemitas a la educación pública, abrió un Colegio de Estudios de Ciencias y Artes –también en la antigua capital incaica-, y destinó los conventos de monjes agustinos (recoletos) a la enseñanza.

Bolívar hizo más amplia y profunda su siembra de escuelas, cuando en Chuquisaca el 11 de diciembre de 1825 emitió una extraordinaria ley que establecía la educación de todos los niños huérfanos pobres a cargo del Estado. Éste nanciaría dicha actividad, al dedicar todos los bienes raíces y derechos eclesiásticos así como sus rentas capellanías a una Dirección General de Enseñanza Pública, a cargoy de su antiguo preceptor: Simón Rodríguez. Luego, en su empeño por generalizar la instrucción, orientó que se organizaran escuelas primarias para todos los niños de ambos sexos –con las divisiones correspondientes-, tras lo cual mandó que se constituyera en la capital de cada departamento una Escuela Normal para formar maestros. Y sentenció: “El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo”. Constitución de Bolivia Bolívar aceptó la solicitud de elaborar una Constitución para el Alto Perú, y a dicha tarea dedicó todas sus capacidades y experiencias, pues pretendía redactar un texto democrático. Éste debería abolir la esclavitud así como la aparcería y servidumbre feudales, a la vez que sentaría los principios de igualdad y libertad para todos, e impediría tanto la anarquía como la tiranía. 2 94

Finalmente, en el mencionado documento, Bolívar no sólo estableció la consabida trilogía de poderes independientes –ejecutivo, legislativo, judicial-, sino que añadió otro, el cuarto, por él llamado Moral o Electoral. El primero sería ejercido por un presidente vitalicio, con funciones de moderador entre los otros dos pertenecientes a la tríada, quien sólo podría nombrar a los empleados de hacienda, paz y guerra, así como al vicepresidente que lo sustituiría, en caso de ser aprobado éste por el segundo poder. El Legislativo constaba de tres cuerpos electos, –ninguno ya de carácter hereditario, lo cual evidenciaba un notable desarrollo ideológico-, que serían: la cámara de los tribunos, encargada de la hacienda y de la paz o guerra; la de senadores, referente a la emisión de leyes; la de censores, celadora de la Constitución y de los tratados públicos. El Judicial gozaba de completa autonomía así como de la judicatura inamovible, y su máxima instancia residiría en la Corte Suprema, nombrada por los censores a propuesta los senadores. El Poder Moral Electoral, proponía al legislativo de a quienes estimaba deberían ser ojueces, y recibía de los ciudadanos las quejas de las infracciones a las leyes o sobre el procedimiento incorrecto de algún magistrado (82). Al nalizar su obra constitucional, Bolívar la describió así: El Electoral ha recibido facultades que no le estaban señaladas en otros gobiernos que se estiman entre los más liberales. Estas atribuciones se acercan en gran manera a los del Sistema Federal. Me ha parecido no solo conveniente y útil, sino también fácil, conceder a los Representantes inmediatos del pueblo los privilegios que más pueden desear los ciudadanos de cada Departamento, Provincia o Cantón. Ningún objeto es más importante a un ciudadano que la elección de sus Legisladores, Magistrados, Jueces y Pastores. Los Colegios Electorales de cada Provincia representan las necesidades y los intereses de ellas y sirven para quejarse 2 95

de las infracciones de las leyes y de los abusos de los Magistrados. Me atrevería a decir con alguna exactitud que esta representación participa de los derechos de que gozan los gobiernos particulares de los Estados Federados. De este modo se ha puesto un nuevo peso a la balanza contra el Ejecutivo, y el Gobierno ha adquirido más garantías, más popularidad y nuevos títulos para que sobresalga entre los más democráticos (83). La constitución de la República de Bolívar, o Bolivia como se redenominó el Alto Perú en honor al Libertador, se nutría de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, del Bill of Rights estadounidense, y de los textos franceses emitidos en 1791, 1793 y 1799. Incluso el poder vitalicio del presidente recordaba las atribuciones del Primer Cónsul, acorde a lo que indicaba la ley primada de Francia del año VIII. Asimismo el sistema de elecciones en dos grados, se encontraba en las cartas magnas francesas de 1791, 1795 y 1799 . Lo concerniente al sufragio Cádizen(84) así en la Constitución sin como exigencias de riquezas de –pues su texto Bolívar sólo requería virtudes y capacidades-, era propio de la avanzadísima concepción jacobina plasmada en el muy radical documento de 1793. Y dicha revolucionaria inuencia también se revelaba en el democrático precepto, según el cual el gobierno boliviano debía ser: “popular y representativo”, pues “la soberanía emana del pueblo y su ejercicio reside en los poderes que establece esta Constitución” (85).

El Congreso Anctiónico de Panamá En su calidad de presidente del Perú, Simón Bolívar convocó el 7 de diciembre de 1824 a los gobiernos de Colombia, Chile, México, Río de la Plata y Centroamérica, a enviar sus delegados al istmo de Panamá para formar una Confederación. En su misiva escribió: “Diferir más tiempo la asamblea general de los plenipotenciarios de las repúblicas que de hecho están ya confederadas, hasta que se 2 96

verique la accesión de las demás, sería privarnos de las ventajas que produciría aquella asamblea desde su instalación” (86). Con respecto al lugar añadió: Parece que si el mundo llega a elegir su capital, el Istmo de Panamá sería señalado para este augusto destino, colocado como está en el centro del globo, viendo por una parte el Asia, y por la otra el África y la Europa. El Istmo de Panamá ha sido ofrecido por el gobierno de Colombia para este n, en los tratados existentes. El Istmo está a igual distancia de las extremidades; y por esta causa podría ser el lugar provisorio de la misma asamblea de los confederados (87). Y concluyó: El día que nuestros plenipotenciarios hagan el canje de sus poderes, se jará en la historia diplomática de América una época inmortal. Cuando, después de cienpúblico siglos, yla recuer posteri -dad busque el srcen de nuestro derecho de los pactos que consolidaron su destino, registrarán con respeto a los protocolos del Istmo. En él encontrarán el plan de las primeras alianzas, que trazará la marcha de nuestras relaciones con el universo. ¿Qué será entonces el Istmo de Corinto comparado con el de Panamá? (88).

Bolívar excluyó de participar en el cónclave anctiónico a sólo dos Estados latinoamericanos. Haití, a quien no se invitó a causa del anexionismo practicado por Boyer contra los independentistas dominicanos, y Brasil. Este país tras su emancipación política no se había constituído en república, sino en un Imperio que además oprimía a la Banda Oriental. Al mismo tiempo, la magnitud de su enorme masa esclava sólo era superada en el mundo por la de Estados Unidos. Por su parte el Paraguay, mediante una carta del Dr. Francia fechada el 23 de agosto de 1825 declinó concurrir al Congreso de Panamá; 2 97

en su respuesta, el máximo dirigente de los chacreros dejaba constancia de que sus contradicciones de clase con la burguesía plantadora y comercial, le impedían aceptar la invitación (89).

Entusiasmado por las perspectivas de crear una gran Confederación, Bolívar escribió a los delegados colombianos al Congreso de Panamá sus célebres instrucciones, en las cuales ante todo planteaba aprobar la liga militar reclamada con persistencia por México. Pero también Bolívar pensaba que el referido acuerdo defensivo resultaba imprescindible, debido a su trágica experiencia en la península de la Florida; como es sabido, en junio de 1817 ciento cincuenta combatientes des pachados por él habían desembarcado en la Isla Amelia –situada en la costa atlántica- donde proclamaron una República independiente, cuya capital gubernamental se estableció en el estratégico puerto de La Fernandina. Esta audaz operación tenía por objetivo permitir el almacenamiento allí de los materiales bélicos que fuesen adquiridos en los Estados Unidos, con el propósito de luego enviarlos hacia Sudamérica Al mismo navíos los de dicha avanzada revolucionaria,(90). por estas aguastiempo debíanlos capturar suministros adquiridos por los colonialistas a los comerciantes de ese país norteño, quienes luego los embarcaban para las fuerzas absolutistas en Venezuela. Eso fue lo que sucedió cuando una otilla de los patriotas capturó las goletas norteamericanas Tigre y Libertad, que transportaban armas y abastecimientos estadounidenses para las tropas del Rey de España. Entonces Bolívar escribió al representante del gobierno de Washington –país formalmente neutral ante la guerra de independencia- en Angostura, una protesta que decía: “La imparcialidad que es la gran base de la neutralidad desaparece en el acto en que se socorre a una parte contra la voluntad expresa de la otra. Hablo de la conducta de los Estados Unidos del Norte con respecto a los independentistas del Sur, y de las rigorosas 2 98

leyes promulgadas con el objetivo de impedir toda especie de auxilio que pudiéramos procurarnos allí. El resultado de la prohibición de extraer armas y municiones calica claramente esta parcialidad. Los españoles que no las necesitan las han adquirido fácilmente, mientras que las que venían para Venezuela se han detenido” (91). Los sucesos inmediatos corroboraron la inadecuada conducta estadounidense respecto a los revolucionarios latinoamericanos, pues el 23 de diciembre del propio año las fuerzas armadas norteamericanas –al mando de Andrew Jackson, futuro presidente de ese país- ocuparon la Florida y expulsaron a los independentistas de La Fernandina. Luego el gobierno estadounidense en 1819 propuso al Trono absolutista un acuerdo general sobre límites en Norteamérica, que determinaba la intangibilidad de la frontera en Texas a cambio de una compensación económica para el reaccionario monarca, quien debía también reconocer la pérdida por España de La Florida. Fernando VII, por supuesto, aceptó. El éxito alcanzado en la aventura oridana revitalizó las tendencias expansionistas de los Estados Unidos sobre el Caribe, que en 1823 reiteraron sus deseos –expuestos desde tiempos de Thomas Jeerson- de anexarse a Cuba. Pero esas pretensiones fueron detenidas por Gran Bretaña, con ambiciones propias, que despachó en este momento hacia las Antillas una poderosa ota de guerra. Esa pugna entre ambas potencias indujo al presidente Monroe a publicar en diciembre de 1823 su ambigua doctrina, que en realidad anunciaba las apetencias estadounidenses sobre América Latina. Pero la incapacidad entonces de ese gobierno para llevarla a cabo, condujo a la política llamada de la “fruta madura”, mediante la cual los Estados Unidos preconizaron que la isla se mantuviera en las débiles manos de España, en espera de condiciones propicias para efectuar su proyectada anexión. 2 99

En contraste con tan repudiable oportunismo, Bolívar señaló a los delegados colombianos a la anctionía, que uno de los temas de mayor importancia era el de liberar las islas de Cuba y Puerto Rico, y en ellas abolir la esclavitud. Sabía él que, en relación con ésta, existían en la mayor de las Antillas diversas posiciones políticas. En efecto, una conspiración de adeptos a la independencia había sido descubierta en 1810, cuya Constitución esclavista redactara Joaquín Infante, quien huyó a Venezuela. Pero a los dos años un movimiento de artesanos libres y esclavos, llamado la “Sublevación de Aponte”, aterrorizó a los plantadores y los apartó de las tendencias emancipadoras. La actividad revolucionaria resurgió en Cuba a partir de 1821, al ser creada la sociedad secreta “Soles y Rayos de Bolívar”, que tenía por objetivo proclamar la República de Cubanacán; pero en 1823 esos proyectos fueron descubiertos poco antes de que se produjera el alzamiento. Entonces muchos de quienes lograron escapar buscaron refugio en Colombia, donde pensaban junto a Bolívar promover nuevos planes de independencia para la Isla. En ésta, por esa época, el presidente mexicano Guadalupe Victoria también auspiciaba una conspiración, llamada Gran Legión del Águila Negra, que tenía un propósito similar al anterior. El gobierno estadounidense conminó en términos muy enérgicos a Colombia y México a abstenerse de incitar a los esclavos de las Antillas a sublevarse, y a no realizar expedición alguna para emancipar a dichas colonias insulares hispanas (92). También en diciembre de 1824, Monroe rechazó el planteamiento colombiano de prohibir la Trata y perseguirla por doquier. Tan prolongada sarta de contradic ciones, indujo a Bolívar a excluir los Estados Unidos de cualquier participación en la reunión anctiónica, pues además dicho país era el mayor esclavista del mundo. Quizá por ello estalló en ira, cuando Santander –encargado interino del poder ejecutivo colombiano en ausencia del Libertador-, le comunicó haber “creído conveniente invitarles a la augusta Asamblea de Panamá”. Indignado, Bolívar le respondió que los estadounidenses “por solo ser extranjeros tienen 3 00

el carácter heterogéneo para nosotros. Por lo mismo jamás seré de la opinión de que les convidemos para nuestros arreglos” (93). En cambio, sí invitó en calidad de observadores a Holanda y Gran Bretaña, únicas potencias europeas que no participaban en la Santa Alianza. Este reaccionario pacto, que había restablecido el absolutismo en España a nes de agosto de 1823, tenía como otra de sus principales metas, reimplantar el régimen colonial sobre toda Iberoamérica. El Congreso Anctiónico o Asamblea de Diputados a la Confederación, se inauguró en Panamá el 22 de junio de 1826 con delegados de cuatro Estados: Colombia, México, Perú, y Centroamérica. No estuvo presente el gobierno de Buenos Aires, porque Rivadavia durante su presidencia rechazó participar, y tras su renuncia quien lo sustituyera aceptó enviar a sus representantes, pero ellos no tuvieron ya la posibilidad de llegar a tiempo. Por su parte el Alto Perú no había sido emancipado, aún, en el momento de la convocatoria. Y cuando la nueva república instituyó, Sucre –presidente por Bolívartampoco logrósemandar a sus diputados antesinterino de que dicho cónclave nalizara. En Chile la situación fue distinta, pues los conservadores –eclesiásticos, aristócratas, comerciantes monopolistas o vinculados con los estancos-, estaban tan disgustados con O´Higgins, a quien acusaban de haber aprobado la Constitución liberal emitida en 1822, que nalmente le obligaron a abandonar el poder ejecutivo. Después, los nuevos gobernantes esgrimieron los argumentos más banales para no tomar parte en la magna reunión. Los Estados Unidos tampoco llegaron a participar en la anctionía, aunque habían aceptado la invitación de Santander, pues uno de sus delegados murió en camino y el otro arribó al sitio cuando todo había terminado. En la sesión inaugural del referido Congreso en Panamá, se produjo el canje de credenciales de los diputados y se aprobó el sistema 3 01

de trabajo. A la mañana siguiente el Perú adelantó un proyecto de Confederación que se puso en debate. Luego se acordó elegir una comisión que elaborase una contrapropuesta. Dicha tarea absorbió el trabajo de los congresistas durante diecisiete días. Y después, a partir del 10 de julio, se acometió la aprobación del texto, por partes, en reuniones plenarias que ocuparon hasta el día trece. Veinticuatro horas más tarde se discutió la posible mediación británica en el conicto remanente con España. Asimismo se discutieron las posibilidades de trasladar las actividades a otro lugar, pues en el istmo se confrontaban demasiadas dicultades materiales. Por último, a las once de la noche del 15 de julio de 1826, en la sala capitular del antiguo Convento de San Francisco, los delegados rmaron el texto. Solo faltaba que las instancias pertinentes en cada república lo raticaran para que el Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua fuera efectivo y entrara en vigor. Poco después el general Andrés de Santa Cruz, presidente interino peruano en ausencia del Libertador, cumplió los anhelos de éste y rmó el 15 de noviembre el acuerdo mediante el cual Bolivia y Perú se convertían en una Federación. V.5) Involución conservadora en países emancipados Una vez alcanzada la independencia, en América Latina por lo general no fueron los sectores burgueses los que emergieron con mayor poderío económico, pues muchos de ellos habían perdido considerables porciones de sus bienes -o todos ellos- durante el conicto; buena parte de los plantadores vieron sus propiedades destruidas por la guerra o sus esclavos emancipados en la lucha, mientras no pocos mercaderes se arruinaron por las conscaciones llevadas a cabo, o a causa del deterioro de la actividad comercial. Era, por lo tanto, sólo una cuestión de tiempo hasta que los despojaran de la supremacía política temporalmente alcanzada.

lucionarias se aplicaban exclusivamente en los sitios donde permanecían los ejércitos liberadores. Así los terratenientes, y en primer lugar la Iglesia Católica, siguieron viviendo de la aparcería y de la servidumbre indígenas, prácticas con frecuencia acompañadas de monopolios portuarios y estancos de cultivos o productos. La ofensiva conservadora se había iniciado en Chile, al perder O´Higgins la primera magistratura. Luego continuó por el Perú, donde los oligarcas crecientemente dicultaban el abastecimiento de las tropas internacionalistas, a las que tildaban de “ejército de ocupación”. Hasta que lograron el retiro de los soldados colombianos, a partir de cuyo momento cambió en ese país la correlación de fuerzas en perjuicio de la revolución. Los terratenientes convocaron entonces a un Congreso nuevo, que derogó las leyes de Bolívar y San Martín, con lo cual fueron restablecidos la mita y el tributo, arrebatadas las tierras repartidas a los indígenas, reimplantada la esclavitud de los negros, y emitida una Constitución que eliminaba las libertades públicas. A la represión interna siguió la guerra hacia el exterior, contra los regímenes bolivarianos donde quiera que éstos se encontraran. Y en ninguna parte era éste más débil que en Bolivia, en la cual se repetían los acontecimientos ya acaecidos en el vecino país andino. Pero aquí la reacción altoperuana fue auxiliada por una invasión de los terratenientes procedentes del Perú, lo cual indujo a Sucre a renunciar al poder y marcharse hacia Colombia junto con sus fuerzas, para no convertirse en una excusa que justicara la conducta de los agresores.

En contraste, los intereses más conservadores –por no decir reaccionarios- apenas habían sufrido menoscabos, pues las leyes revo-

En la propia gran Colombia el panorama político se hacía cada vez más complejo; en Venezuela, los conservadores auspiciaban el separatismo escudándose en la recia gura de Páez; en Quito, los terratenientes feudales llegaron a sublevarse; en Cundinamarca, los conspiradores enemigos de Bolívar se aglutinaban alrededor del vicepresidente Santander.

3 02

3 03

Con el propósito de estabilizar el caldeado ambiente político, Bolívar convocó a un Congreso –más conocido como Convención de Ocaña- que se desarrolló de abril a junio de 1828 y en el cual preponderaron los santanderistas, quienes derogaron la llamada Constitución Vitalicia e incluso intentaron asesinar al presidente. En la noche nefanda del 28 de septiembre, Bolívar sólo salvó la vida gracias a la corajuda actuación de su querida Manuela Sáenz, apodada desde entonces como la Libertadora. Frustrado el magnicidio, Bolívar destituyó a Santander, suprimió su cargo, asumió poderes omnímodos, y dictó nuevas medidas transformadoras como: reducir las alcábalas, afectar el Diezmo, suprimir los mayorazgos, y aumentar los aranceles de aduana a los productos rivales de los autóctonos, mientras rebajaba los impuestos pagados por las exportaciones. De esta forma deseaba auspiciar el restablecimiento del quebrantado potencial económico de los plantadores, sin afectar la capacidad productiva de los artesanos ni establecer el librecambio. Estas adicionales disposiciones de Bolívar, por doquier exacerbaron todavía más los ánimos de los reaccionarios. En Pasto y Popayán se sublevaron los terratenientes feudales. El Perú envió en enero de 1829 una belicosa otilla a ocupar Guayaquil, a la vez que su ejército penetraba en Colombia. El exiliado Santander se confabulaba con William Henry Harrison, agente norteamericano en Bogotá –y futuro presidente de ese país-, para derrocar a Bolívar. Exasperado por esa inaudita actitud, Bolívar el 5 de agosto de 1829 escribió: “Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miserias a nombre de la libertad” (94). Luego se enteró de la gran victoria de Sucre contra los invasores peruanos en Tarqui, así como de la recuperación de la estratégica ciudad portuaria guayaquileña.

rapidez tras su colosal victoria sobre el colonialismo. Las variadas fuerzas que la integraran, luego de la desaparición del enemigo común, tomaban rumbos opuestos. Cada una en busca de satisfacer sus propios objetivos. Por lo tanto en noviembre de 1829 los conservadores venezolanos denitivamente se escindieron, seguidos a principios de año por los de Quito, que hicieron lo mismo. Y hacia allá Sucre marchó, anhelante de impedir lo inevitable. Pero lo asesinaron en las montañas de Berruecos, el 30 de junio, para que ni siquiera lo intentara. Muy afectado por el crimen contra el Mariscal de Ayacucho, Bolívar decidió no sumir al país en una larga y sangrienta guerra civil. Tampoco deseaba convertirse en centro de polémicas. Sólo quería paz y estabilidad en la república. Para sí, nada pedía. Se había convertido en un hombre pobre, al emancipar sus esclavos, distribuir sus tierras, donar sus casas de Caracas, repartir entre sus ociales y amigos en dicultades el dinero heredado. Rechazaba, además, cualquier pensión que gravara las nanzas estatales.agradecimiento, En reconocimiento a su gesta, le bastaba el respeto y generalizado que a su paso la gente humilde le patentizaba. Enfermo de gravedad, muy delgado, el rostro descolorido, apenas lograba subir la escalera de la casa con la ayuda del hijo de Miranda. Sufría intensos dolores de cabeza y del hígado. ¡Estaba tuberculoso! Pasaba los días contemplando el espléndido paisaje de la Sierra Nevada, desde su ventana en la nca de un conocido, en Santa Marta. Poco antes de morir, a un íntimo amigo musitó: “Hemos arado en el mar” (95). Después, a la una de la tarde del 17 de diciembre de 1830, falleció, Simón Bolívar: el Libertador.

El régimen bolivariano, sin embargo, estaba condenado a muerte. La poderosa coalición que lo había engendrado, se deshacía con 3 04

3 05

Capítulo VI: Contradicciones en el surgimiento de los Estados Nacionales VI.1) Proteccionismo vs. Librecambio y Federales vs. Unitarios Desarrollo Económico Paraguayo En el Paraguay, los pequeños burgueses tomaron el poder y dedica ron todas sus fuerzas a la construcción de un Estado Nacional, así como a su defensa (96). En ese contexto una de las primeras preocupaciones gubernamentales fue la diversicación de la agricultura, y en dicho proceso se hizo énfasis en los cultivos destinados al mercado interno, por encima de los dedicados a la exportación. A la vez, aunque una determinada cantidad de lotes se entregó a los peones de las antiguas plantaciones que habían sido expropiadas, la mayor parte de dichos latifundios permaneció en manos del Estado; el régimen del Dr. Francia prefería crear Estancias de la Patria en los predios que habían pertenecido a la oligarquía emigrada. En las referidas tierras estatales, las carnes producidas se destinaban al abastecimiento del mercado nacional, mientras los cueros iban a la exportación. En lo concerniente a las tribus guaraníes se man tuvieron criterios similares, pues se respetó la posesión y cultivos colectivos de los tradicionales suelos comunales. Pero de su administración, se eliminó a los caciques. En lo relacionado con las artesanías e incipientes manufacturas, el Estado adoptó una política protectora al prohibirse la competencia de artículos foráneos, para que se desarrollaran las producciones nacionales. De esta forma se comenzó a vigorizar la economía paraguaya, que trabajaba sobre todo para el consumo interno, cuyas magnitudes eran respetables; en un área bien delimitada y relativamente compacta, el número de habitantes se asemejaba al existente en las tres extensas –y distantes- regiones argentinas. Gracias a dicha peculiaridad geo-demográca, la vinculación entre todas las zonas del Paraguay se hizo fortísima, y el sólido mercado nacional 307

creció. Junto a ese proceso se produjo una acumulación de riquezas en manos de los más hábiles y fuertes productores, que a la muerte del Dr. Francia en el año 1840, deseaban y estaban capacitados para dejar de pertenecer a su antigua clase social, y empezar a componer otra: la burguesa. Tras un breve forcejeo político, la burguesía nacional ocupó el poder en Paraguay dirigida por Carlos Antonio López. Este individuo, famoso por las ideas liberales que había expuesto en su “Tratado de los Derechos y Deberes del Hombre Social”, era un buen exponente de las proyecciones socio-económicas de ese grupo, cuyos integrantes sobre todo producían para el mercado interno, sin estar asociados con capitales foráneos (97). El nuevo gobierno modernizó el sistema de impuestos scales, elaboró un avanzado reglamento proteccionista de aduanas, restableció el comercio con la provincia argentina de Corrientes, permitió avientres extranjeros la ciudadanía paraguaya, decretó una ley de libresadquirir y emancipó a los esclavos de propiedad estatal. Éstos eran la mayoría, ya que en el país ese odioso régimen tenía poca importancia, pues dicha fuerza laboral en el ámbito privado se empleaba mayormente en funciones doméstico-patriarcales. Luego, en 1844, esas proyecciones liberales se ocializaron mediante una Constitución llamada “Ley que establece la Administración Política de la República”. Ésta instituía el voto censatario y garantizaba un desarrollo económico sostenido e independiente a la vez que evitaba el surgimiento de un sector privado agro-exportador, que hubiese engendrado al interior de la misma clase a un grupo hermano pero rival por el poder, y adepto al librecambio. Por ello, sin importar quien poseyera las tierras, el gobierno decretó la propiedad estatal sobre la yerba mate y los árboles, cuyas maderas se empleaban en la construcción de buques.

parte de esos terrenos fue transformada en nuevas Estancias de la Patria, que entonces llegaron a ser 64, de cuyos pastos comían más de doscientas mil cabezas de ganado vacuno y caballar. Otras tierras fueron arrendadas en parcelas a muchos de sus antiguos cultivadores. El resto fue entregado a los propietarios que anhelaban extender sus cosechas destinadas al mercado nacional, con el empleo de la fuerza de trabajo absrcen disponible tras la desaparición de sus antiguas colectividades agrícolas. Las positivas consecuencias económicas de las referidas transformaciones se evidenciaron a partir del surgimiento de la vecina Confederación Argentina (1852-1861), encabezada por Justo José de Urquiza, quien proclamó la libertad de navegar por los ríos de la cuenca del Plata y reconoció diplomáticamente al Paraguay, lo cual le permitió a este país negociar por sus propios medios con las naciones más avanzadas del mundo.

Después los suelos de las veintiuna comunidades agrícolas guaraníes existentes fueron incorporados a los bienes del Estado. Una

En Paraguay la vida que la burguesía nacional, fuerte en el agro y débil en lasdemostró manufacturas, aún no tenía la capacidad económica para acometer el importante desarrollo industrial independiente necesitado por el país. Por eso dicho grupo social fue el primero en América Latina en recurrir al capitalismo de Estado, con el propósito de impulsar una moderna actividad fabril en diversas esferas de la economía. Dichos recursos gubernamentales permitieron construir en Asunción una impresionante marina mercante nacional, la mayor del Río de la Plata, integrada por cincuenta veleros. Incluso en dichos astilleros se llegaron a botar al agua once buques de acero provistos de calderas a vapor, cuyos insumos de hierro y acero se forjaban en la fundición estatal de Ibicuy –inaugurada en 1854- con magnícas instalaciones en las que trabajaban casi doscientos obreros. Mientras, en el arsenal del gobierno en la capital se fundían cañones de hasta doce pulgadas, armas ligeras, proyectiles, implementos agrícolas y otros artículos más, gracias al empeño de casi trescientos asalariados. Dicha fábrica, además, en 1854 empezó a proveer los recursos necesitados para construir el primer ferro -

3 08

3 09

carril de trocha ancha del Río de la Plata, que debía llegar desde la capital hasta Guaira, departamento densamente poblado donde se encontraban las mejores haciendas privadas y Estancias de la Patria. El esplendor económico del país se reejó en poco tiempo en su comercio exterior, que se cuadruplicó en menos de diez años, debido a lo cual a principios de la séptima década del siglo, más de trescientos buques a vapor atracaban anualmente en el puerto de Asunción. Así, en Paraguay, el capitalismo de Estado y el proteccionismo constituyeron recursos fundamentales mediante los cuales se capitalizaron los medios de producción y de vida, para abreviar el tránsito a un moderno sistema económico. Sólo una gran derrota militar podía eliminar el continuo nanciamiento gubernamental a las fábricas y abolir los altos aranceles aduaneros exigidos por la burguesía nacional. Crecimiento Industrial Brasileño En el Imperio del Brasil, mientras tanto, las dicultades experimentadas por el sco llevaron al gobierno liberal a emitir circunstancialmente en 1844 la tarifa proteccionista llamada Alves Branco. A partir de ese momento una pléyade de burgueses se comprometió con el desarrollo del país, y llegaron incluso a auspiciar su crecimiento industrial a pesar del impacto negativo de la esclavitud, que restringía en el mercado interno la demanda solvente. Los más destacados representantes de dicha incipiente burguesía nacional fueron los hermanos Otoni (Cristian y Teolo), aunque no alcanzaron la notoriedad de Irinéo Evangelista de Souza, Barón de Mauá. Este individuo, el más poderoso banquero e industrial del Brasil, no pertenecía sin embargo a dicho grupo social porque estaba estrechamente ligado a capitalistas de Inglaterra. En 1845 Irinéo compró un taller de fundición en Nitheroy (Río de Janeiro) e incrementó mucho sus volúmenes productivos al amparo del mencionado arancel proteccionista; a los dos años la fábrica agrupaba ya a trescientos 3 10

obreros y producía a la semana ciento cincuenta grandes tubos de hierro para las obras públicas. Un poco de tiempo después dicho establecimiento contaba con unos mil trabajadores; era la instala ción fabril más grande del país y elaboraba múltiples rubros, como por ejemplo buques mercantes y de guerra –fuesen de vela o vaporcapaces de superar las doce millas náuticas por hora. En once años construyeron 72 navíos, desde cañoneras hasta barcos para largas travesías marítimas. Luego empezó la fabricación de piezas para ingenios azucareros, calderas para máquinas a vapor. Pero la compañía tenía un peligro; el control del Estado brasileño se encontraba en manos de los ricos plantadores que producían con fuerza de trabajo esclava, no interesados principalmente en el mercado interno. Bastaría un giro político librecambista en el gobierno, para que los referidos negocios fabriles quedaran arruinados. Y fue esto lo que sucedió en 1860, cuando se sustituyó la tarifa Alves Branco por otra más conveniente al sector agro-exportador, que requería de grandes capitales con los cuales comprar más esclavos y tierras para sus cultivos en expansión. De esa manera se evidenció que la gran diferencia entre los regímenes del Brasil y el Paraguay era el grupo social burgués que detentaba el poder. En el primer caso estaba compuesto por esclavistas anómalos que producían para el exterior. En el otro lo constituían productores nacionales orientados hacia el mercado interno. Pacto federal Rioplatense En la región del antiguo Virreinato del Río de la Plata que actual mente conforma la Argentina, luego del Tratado del Pilar el 20 de febrero de 1820, los ganaderos se fortalecieron mucho; esto, sobre todo a partir de la enteusis (98) dictada para ellos por el liberal Rivadavia, pues dicho edicto les permitió extender sus dominios a dos tercios de todas las tierras. Pero la desvinculación económica entre los distintos territorios hoy argentinos, y la incapacidad entonces de cualquier sector de la heterogénea y ascendente burgue3 11

sía del área para imponerse sobre los demás, provocó una situación de constantes luchas de todo tipo.

Al respecto, los intereses del Interior deseaban proteger sus producciones de la concurrencia de las manufacturas europeas, y debido a ello les disgustaban los reclamos de libertad de comercio exigidos por el Litoral. También se oponían a las tendencias librecambistas defendidas por los comerciantes de Buenos Aires; este grupo mercantil –en el que había ingleses dueños de 39 casas comerciales-, además defendía en política tesis unitarias pues sus integrantes deseaban apropiarse de los ingresos aduaneros del exclusivista puerto, sin compartirlos con los otros territorios. El Litoral, por su parte, repudiaba tanto el monopolio mercantil porteño –que rechazaba el empleo de cualquier facilidad portuaria ajena a la suya- como el proteccionismo del Interior; pues anhelaba comerciar directamente con el exterior, sin pagar altos derechos arancelarios y mediante sus propios puertos, ubicados aguas arriba de las grandes vías uviales. Esas contradicciones desembocaron en la llamada “anarquía del año XX”, de la cual emergió como gura de gran relieve Juan Manuel de Rosas. Este era un rico ganadero bonaerense, quién junto a dos socios había fundado el primer saladero con rasgos industriales de la región, y tenía una tropa compuesta por gauchos que lo idolatraban pues les protegía de la temida “Ley contra la Vagancia de 1815”. Este grupo vinculado al negocio saladeril exportaba tasajo hacia las zonas de plantaciones esclavistas (el Caribe inglés y Brasil; Cuba se sumó después de la pérdida de Texas por México, donde antes lo comprara), lo cual les brindaba una relativa independencia con respecto al comercio y las concepciones propugnadas por Inglaterra. Por eso no buscaban el apoyo inglés para realizar la unidad nacional argentina, que deseaban llevar a cabo mediante un entendimiento con las demás provincias.

ses engendrados por los empréstitos que Rivadavia y demás gobernantes centralistas o unitarios habían concertado con Gran Bretaña (99). Después acometió las “Reuniones de Santa Fe”, que concluyeron en el Pacto Federal rmado en enero de 1831, el cual vinculaba a Buenos Aires con la Liga del Litoral o descoyuntada asociación que aglutinaba Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. Luego todos se aliaron con La Rioja y derrotaron a Córdoba. Pero como el equilibrio entre las áreas debía alcanzarse sobre todo en lo económico, y no exclusivamente debido a una contienda militar –que solo había abierto las puertas al compromiso político-, en 1835 se dictó una Ley de Aduanas, que prohibía la importación de muchos artículos concurrentes con los autóctonos –en especial textiles y metalurgia- y raticaba la prohibición de navegar por los ríos del Plata. Esto implicaba que el gran perdedor sería el Litoral, por lo cual dichos territorios se apartaron de Buenos Aires y se acercaron al Uruguay –ya independiente y respaldado por Inglaterra- que gobernaban los comerciantes “colorados” aliados del Brasil; así, todos emplearían el puerto de Montevideo como vía de escape por el Atlántico hacia el exterior. En el Litoral, sin embargo, había quienes abogaban por reincorporarse políticamente a la Federación. Entre ellos descollaba Justo José de Urquiza, quien tomó en 1841 el poder en Entre Ríos y se alió con Buenos Aires, lo cual permitió a las tropas federales derrotar en una larga guerra a las del Uruguay, república aliada con Inglaterra y Francia; al nal, los europeos se vieron forzados a reconocer la exclusiva jurisdicción de Buenos Aires sobre las vías uviales del Plata.

La legislatura bonaerense en diciembre de 1829 designó a Rosas como nuevo gobernador, quien de inmediato cesó el pago de intere-

La gran victoria obtenida confundió a Juan Manuel de Rosas, acerca de la verdadera correlación de fuerzas en la región. Por ello se empeñó en suprimir la libre navegación que de hecho existía por los ríos. Pero esa decisión resultaba inaceptable para el Litoral, que se consideraba también vencedor, y sobre todo salía muy fortalecido del conicto; había aprovechado bien los cinco años del bloqueo anglo-francés a Buenos Aires. Por ejemplo y en solo doce meses, a Entre Ríos habían entrado más de dos mil buques extranjeros. Se

3 12

3 13

gestó entonces una coalición nueva, que integraron los tres interesados (Litoral, Brasil, Uruguay) en evitar el dominio bonaerense sobre el estuario del Plata. De esa forma, en 1852 Buenos Aires perdió la guerra y Rosas el poder; en esta provincia la importancia de los saladeros había menguado mucho, pues ya no tenían el mercado del Brasil (debido a las leyes proteccionistas de 1844) ni el del Caribe inglés, donde la metrópoli había abolido la esclavitud.

ral. Dicha pugna se expresaba, incluso, en dos individuos que habían tenido un srcen similar; Juan Bautista Alberdi (100) y Domingo Faustino Sarmiento eran fruto de la llamada Generación del 37, que también comprendía a otros brillantes intelectuales como Esteban Echeverría (101), quienes pretendían identicar los problemas de la Argentina para luego transformarla en un país moderno. Pero Alberdi y Sarmiento diferían en los métodos para alcanzar el objetivo.

El viejo proyecto de construir la unidad alrededor de Buenos Aires caducó. En su lugar surgió otro, el del enriquecido Litoral, cuyo primer peldaño se alcanzó en el propio 1852 al rmarse los acuerdos de San Nicolás, que instituían la Confederación Argentina. Esta implicaba un esfuerzo muy serio por erigir un Estado nacional a partir de concepciones liberales, pues la avanzada Constitución de 1853 implicaba la convocatoria a un Congreso (dos diputados por provincia); libre tránsito por los ríos del Plata, con reconocimiento de la independencia del Paraguay; supresión de las aduanas inter-

En sus principales escritos (Fragmento preliminar al estudio del Derecho; Cartas sobre la prensa y la política militante de la República Argentina –más conocidas como Cartas Quillotanas-; Grandes y pequeños hombres del Plata) Alberdi mostró su adhesión a las tradiciones criollas y a las masas populares, lo cual –entre otras cosasse evidenciaba en su respeto por la gura de José Gervasio Artigas y sus simpatías hacia los gauchos. Entendía que la Confederación heredaba dichos valores, y hasta reconocía que los caudillos representaban a las masas incultas, pero por medio de una deciente ins-

nas nacionalización del puerto bonaerense; impulsar desarrollo de lay agricultura, industria y comunicaciones; elevar laeleducación; libertades individuales (de pensamiento, palabra, propiedad, comercio), así como igualdad jurídica para todos los ciudadanos ante las leyes. A la vez se acometieron las tareas correspondientes al establecimiento de una administración federal.

titucionalización. eso defendía el voto censatario como algo adaptado al carácterPor y naturaleza de una sociedad mestiza formada por “hombres de tierra adentro”.

Las provincias del Interior no rechazaron la Confederación porque las leyes proteccionistas de 1835, aún vigentes, defendían en cierta medida sus mercados tradicionales. Pero la anuencia de Buenos Aires era imposible. La burguesía comercial porteña recién había conquistado el gobierno de la provincia y rechazaba todos los objetivos de la Confederación, menos el de crear el mercado nacional. Por eso erigió un poder autónomo y se dotó de una constitución unitaria, que le conservaba los privilegios aduaneros.

Sarmiento, en contraste, se puso al servicio de los aristocratizantes y exclusivistas “unitarios”, que rechazaban el sufragio masculino universal y enarbolaban criterios de perfección étnica; en sus libros más importantes (Civilización y Barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga; Conictos y armonías de las razas en América; Carta de Yungay) condenaba por degenerante la mezcla de sangres, y defendía una inmigración proveniente del norte europeo que ayudase a erradicar a gauchos e indios.

El prolongado conicto entre federales y unitarios oponía dos concepciones políticas distintas, en el marco de la misma ideología libe -

En contraste con la bonanza económica de Buenos Aires –cada día más vinculada y dependiente del comercio inglés-, el Litoral sufría una creciente asxia mercantil, pues los buques europeos casi nunca atracaban en los puertos confederados. Así, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos vieron su decisión aquear. Hasta que bajo el empu-

3 14

3 15

je de las tropas bonaerenses dirigidas por Bartolomé Mitre –nuevo caudillo de los mercaderes del puerto monopolista-, la Confederación se disolvió en septiembre 1861 luego de su derrota en la batalla de Pavón. La República Argentina heredó el aparato administrativo federal, lo transformó y unió al de Buenos Aires, y de esa manera se acercó aún más a lo que sería el Estado Nacional. Pero los vínculos de esta provincia no tenían la misma fuerza con el Litoral y el Interior; en esta última región, la penetración de los productos británicos importados por la burguesía comercial porteña no era todavía muy importante. La evolución conocida hasta ese momento les había preservado –en cierto grado- su dominio sobre los mercados locales. Y la victoria de Buenos Aires respaldada por Inglaterra ponía a la orden del día la eliminación de dicho proteccionismo, que debido a la ausencia de otra alternativa se expresaba por medio de sublevaciones; no quedaba otro recurso a los dueños de artesanías eenviaba incipientes de éstos el presidente Mitre a susmanufacturas. mejores armas:En loscontra ferrocarriles ingleses. En Argentina las grandes concesiones ferroviarias se hicieron a partir de la Ley Mitre en 1862, que otorgaba en propiedad a las compañías británicas considerables porciones de tierra a ambos lados de las vías. Sarmiento, al respecto dijo: “multiplicar los ferrocarriles es, pues, reconquistar para la civilización, para la industria, para el litoral, el terreno que nos había arrebatado la barbarie, la holgazanería y el arbitrio...” (102).

to del Estado nacional argentino, caracterizado entonces por una creciente penetración de Inglaterra. Al Paraguay le llegó el turno después. Cinco años de continuos ataques por sus vecinos –nanciados y abastecidos desde Inglaterrafueron necesarios, para sojuzgar a dicha república. En la horrible guerra perecieron dos terceras partes de la población paraguaya, lo que implicó la muerte del 90 por ciento de todos los hombres. Por ello, en campos y ciudades sólo sobrevivió la desolación. Las provincias Unidas Centroamericanas

En Centroamérica, el Congreso Constituyente que inició sus sesiones el 24 de junio de 1823 estableció una Federación conocida por el nombre de Provincias Unidas, la cual aglutinaba a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Aunque dominada en un inicio por la burguesía liberal, que abolió los estancos, proclamó la libertad de comercio, estableció el voto censatario, y ofreció a plantadores o comerciantes algunas tierras baldías y realengas, dicha convención casi no afectó los poderosos intereses de los terratenientes laicos ni los de la Iglesia Católica. Luego se estableció una Junta ejecutiva encabezada por Manuel José Arce, José Cecilio del Valle y Tomás O’Haran, que gobernaría durante dos años, hasta las elecciones generales a celebrar. Pero los conictos políticos generalizados se incrementaban sin cesar; no sólo pugnaban liberales y conservadores por el control de las diversas instancias de poder, sino también se producían crecientes choques entre los gobiernos provinciales y el federal, pues sus respectivas funciones estaban muy mal delimitadas.

La resistencia popular nalmente se nucleó en el Interior alrededor de la gura de Angel Vicente “El Chacho” Peñaloza, quien se había destacado como militar en la Confederación y era gobernador de La Rioja. Luego de una cruel y sangrienta guerra las montoneras de este caudillo fueron derrotadas en 1863, lo cual marcó el surgimien-

Las discrepancias, luego gradualmente comenzaron a resolverse por las armas, tanto en el interior de cada uno de los territorios asociados, como entre éstos y el poder central. En Guatemala, por ejemplo, la conservadora ciudad capital tuvo grandes litigios con los plantadores de Quetzaltenango; en Nicaragua la lucha opuso a la liberal León contra Granada; en Honduras se enfrentaban Teguci-

3 16

3 17

galpa y Comayagua. La situación sólo tenía características distintas en El Salvador, donde primaba la gran burguesía latifundista, y en Costa Rica. En ésta, la inexistencia de terratenientes y de una fuerza de trabajo indígena servil –la cual aquéllos hubieran podido explotar-, permitió que desde un inicio se instituyera un régimen liberal muy progresista respaldado por los nqueros –propietarios de pequeñas ncas rurales-, quienes sembraban tabaco y café que empezaban a exportar hacia Inglaterra. Así, durante una década gobernó Juan Mora Fernández, quien emitió una moneda local; introdujo la imprenta; publicó el primer periódico; creó ferias agrícolas con productos destinados al mercado interno; distribuyó en parcelas terrenos baldíos; eximió a los pequeños propietarios del pago del Diezmo; fundó un alto centro de estudios que después se convertiría en la Universidad de Santo Tomás; prohibió la construcción de nuevas iglesias sin permiso gubernamental; y mantuvo alejada la provincia de las sangrientas guerras civiles que tanto afectaron al resto de Centroamérica.

En Centroamérica, una guerra civil generalizada duraba ya dos años, cuando en 1829 el hondureño Francisco Morazán organizó en la provincia de Nicaragua un gran ejército liberal, y con él triunfó en su patria chica. Después marchó a unirse con sus congéneres salvadoreños, que resistían una ofensiva de los conservadores guatemaltecos, quienes a su vez enfrentaban la sublevación de Quetzaltenango. En denitiva la coalición forjada por los liberales resultó demasiado poderosa para sus enemigos, que perdieron el ejecutivo federal en Ciudad Guatemala. Entonces Morazán expulsó al obispo de la capital, suprimió algunas órdenes monásticas, abolió el fuero eclesiástico, y recordó a Roma que las bulas papales sólo eran válidas tras su sanción por el ejecutivo federal (103). Luego trasladó a San Salvador, baluarte de comerciantes y plantadores, la sede de la Federación.

En 1833 la Federación entró en crisis y Mora cesó en su cargo, ocu pado durante dos años por un gobernante interino, que nalmente lo entregó a Braulio Carrillo. Éste proclamó a San José como capital, lo cual motivó la revuelta de los departamentos de Cartago, Here dia y Alajuela, que formaron una liga opositora con el apoyo de los conservadores nicaragüenses. Los nqueros, sin embargo, obtuvieron el ilimitado respaldo del campesinado, y juntos lograron vencer. Después se trazaron caminos hacia el Pacíco, lo cual beneciaba las exportaciones, y se impulsaron medidas democrático-burguesas al expropiar todas las tierras no cultivadas en los últimos diez años. Y ese era, precisamente, el período en que los grandes plantadores dejaban en barbecho parte de sus latifundios cacaoteros. Luego dichos predios se distribuyeron en parcelas a nuevos dueños. También Carrillo ordenó el fraccionamiento de muchas tierras estatales, con las cuales multiplicó el número de pequeños propietarios e incrementó su poderío, fortalecido con ventajosos créditos gubernamentales.

guos Pero si al traspasar dichas secon beneciabarealengos. a unos y se perjudicaba a pocos, notierras sucedióestatales, lo mismo la disolución de las comunidades agrícolas indígenas pues dejaba sin tierras a los aborígenes, cuyos resguardos habían sido relativamente protegidos por la legislación feudal del colonialismo absolutista. Fue entonces cuando la pobreza surgió entre esas poblaciones, por lo cual no asombró que la referida disposición liberal empujase a esas desposeídas tribus al bando conservador.

3 18

3 19

En las elecciones provinciales de 1831 en Guatemala ganó Mariano Gálvez, político liberal que suprimió el Diezmo, decretó la libertad de testar, y dispuso la entrega a propietarios privados de los anti-

Morazán se disgustó mucho con Gálvez, pero cuando éste enfrentó la sublevación de Rafael Carrera al mando de los terratenientes guatemaltecos y del despojado campesinado maya, el presidente centroamericano envió a su homólogo provincial un fuerte apoyo en tropas federales, que por el momento le dieron el triunfo. Sin embargo, otra insurrección del perseverante caudillo mestizo, ahora al grito de “viva la religión y mueran los extranjeros” fue exitosa, pues permitió a dicho jefe conservador expulsar a los militares salvadoreños y separar de la Federación a Guatemala. Ésta, por su

parte, en 1838 enfrentó la escisión de Quetzaltenango, que formó un gobierno propio y seudo-independiente junto con los departamentos de Sololá, Totonicapán, Huehuetenango, y San Marcos, bajo el nombre de “Provincia de los Altos”. Nicaragua también se apartó de las Provincias Unidas el 30 de abril, y Honduras la imitó el 26 de octubre, ambas ya bajo dominio conservador. Se evidenciaba de esa manera, que dicha federación sólo había constituido un conjunto administrativamente unido, poco articulado, con la facultad de unirse o separarse según la victoria o derrota de una tendencia política, pues no existían entre sus diversos integrantes sólidos vínculos económicos. Carecían, por lo tanto, de una nacionalidad común y hasta de importantes nexos mercantiles entre sí. Guatemala, por ejemplo, comerciaba más con México que con el resto de Centroamérica; Honduras, por su parte, negociaba de manera intensa con Cuba por el puerto de Omoa; Nicaragua tenía fuerte intercambio de productos con Colombia; El Salvador exportaba sus cosechasPor hacia dondetemporal compraba gran cantidad de manufacturas. ello Europa, la unicación de los territorios centroamericanos sólo abarcaba el nivel de la superestructura, razón por la cual aquélla podía romperse o reconstituirse en cualquier momento, ante la indiferencia de la mayor parte de la población, ajena a lo que sucedía fuera de su reducida esfera de actividad. Como se sabe, más de la mitad de los habitantes de la Federación vivían en Guatemala, y en ésta preponderaba el campesinado maya, agrupado todavía en múltiples grupos tribales. Carrera culminó en 1840 su predominio en Centroamérica –menos en Costa Rica-, al invadir y ocupar El Salvador. Pero dicha supremacía fue puesta en peligro, porque en ese pequeño país los con servadores se dividieron en partidarios y rivales del presidente guatemalteco, lo cual facilitó que a los dos años allí tuviera lugar una insurrección liberal. Aunque entonces derrotados, los referidos salvadoreños volvieron a rebelarse en 1846, cuando triunfaron. Y de inmediato auspiciaron el alzamiento y segregación de Los Altos, en 3 20

Guatemala, cuyo territorio más tarde se constituyó en república independiente. Derrotado, Carrera se exilió en Yucatán, lo cual aceleró la victoria liberal en Honduras, que ulteriormente envió fuerzas hacia Nicaragua con el mismo propósito. En Guatemala, sin embargo, la concordia no imperaba en las las liberales, que se dividieron en dos corrientes. La moderada, dirigida por el acaudalado comerciante Juan Martínez, y la progresista, –compuesta en su mayoría por plantadores de café-, encabezada por los hermanos Francisco, Vicente y Serapio Cruz, así como por el joven Justo Runo Barrios. Éstos no se sometieron a aquéllos, y en Quetzaltenango mantuvieron la segregación de la “República de Los Altos”. Para vencerla los liberales moderados se aliaron con los conservadores, quienes así nalmente en octubre de 1851 pudieron regresar al poder, acaudillados de nuevo por Carrera. Y a los dos años, con toda solemnidad, bajo el título de Alteza, a éste se le nombró Presidente y Capitán General vitalicio, con derecho a nombrar sucesor. El empuje conservador indujoaa rmar los gobiernos liberales derenovado El Salvador, Nicaragua y Honduras, un pacto tripartito, pero una ofensiva militar guatemalteca derrotó a los salvadoreños en el combate de La Arada. Luego de tamaño revés, aunque Honduras y Nicaragua rmaron el 13 de octubre de 1852 un Estatuto Provisorio que recreaba la disuelta Federación, el poder de los liberales estaba ya en crisis. A éstos se les desplazó del gobierno en Managua debido al empuje de los conservadores locales, mientras Carrera ordenaba en 1853 la invasión de Honduras, que triunfó al cabo de dos años de combates. Los éxitos militares del caudillo conservador guatemalteco lo convirtieron –de hechoen tutor de las tres vecinas repúblicas centroamericanas; en ellas puso y depuso presidentes a su antojo, no sólo por motivos ideológicos sino también teniendo en cuenta la delidad personal que tuvieran hacia él.

3 21

El libustero William Walker En Nicaragua la supremacía de los conservadores se había hecho evidente desde que éstos retornaran al poder sin gran ayuda del exterior. Entonces los liberales, carentes del suciente sostén interno, tuvieron la peregrina ingenuidad de recabar el apoyo de una fuerza mercenaria estadounidense llamada Falange Americana, a las ordenes del aventurero William Walker. Éstos se apresuraron en aprovechar la oportuna coyuntura que les permitía burlar el tratado Clayton-Bulwer (104), y penetraron por el puerto de Realejo. Allí recibieron la ciudadanía nicaragüense así como altos grados de manos de sus patrocinadores liberales, y pronto controlaron todos los mandos militares. Luego derrotaron a los conservadores y el 30 de octubre de 1855 colocaron en la presidencia a Patricio Rivas, quien mantuvo a Walker y sus asociados en la dirección del ejército. Pero casi de inmediato una intensa pugna se desató entre ambos hombres, debido a la cual el primero perdió el cargo y el segundo lo ocupó. El norteamericano inmediato apresuróaaEstados prepararUnilas condiciones para anunciarde la anexión de se Nicaragua dos, en tanto Rivas acudía a la solidaridad centroamericana. El libustero, sin embargo, no tuvo tiempo para alcanzar sus propósitos pues Juan Rafael Mora Porras, gran nquero de café y nuevo presidente liberal de Costa Rica, envió un contingente militar compuesto por labradores y artesanos en defensa de la soberanía nicaragüense, el cual fue seguido poco después por efectivos armados de Guatemala, Honduras y El Salvador, que recibían importante ayuda nanciera del Perú. Esto a su vez facilitó que en la propia Nicaragua pactaran liberales y conservadores, con el objetivo de luchar juntos contra el usurpador enemigo.

El prestigio de los liberales nicaragüenses, como era de esperar, salió muy deteriorado de esta odisea, en parte ocasionada por su descomunal desacierto, lo cual facilitó que durante más de treinta años los conservadores mantuvieran su hegemonía en el país. En El Salvador la situación era bastante diferente, pues cada vez le resultaba más difícil a los conservadores impuestos por Carrera mantenerse en el poder; los plantadores dominaban por completo la economía y su vitalidad se demostró con la exitosa insurrección del 26 de junio de 1860, encabezada por un afamado veterano de la gesta contra Walker: Gerardo Barrios. Después, éste ayudó a sus conmilitones de Honduras a rebelarse, quienes en 1862 lograron dar muerte al presidente y controlar todo el país. Barrios en seguida dispuso que las tierras de los ejidos indígenas fueran subasta das entre los plantadores de café, mientras obligaba a sus antiguos propietarios colectivos a vender barata su fuerza de trabajo a los nuevos dueños, mediante la emisión de una serie de leyes que sancionaban por “vagabundaje” a los que no tuvieran un centro laboral jo y reconocido.

La irritación causada por estas medidas entre el campesinado salvadoreño coincidió con otra invasión lanzada por Carrera, factores que unidos obligaron a Barrios a abandonar el gobierno en octubre de 1863. Luego la furia del conservador caudillo guatemalteco se dirigió contra Honduras, cuyo régimen liberal destruyó mediante una expedición armada.

La referida y sagaz política de alianzas cambió la correlación de fuerzas en la región, debido a lo cual Walker pudo ser arrinconado en el istmo –entre los lagos y el Pacíco-, de cuyo sitio solamente pudo escapar en mayo de 1857 gracias a la ayuda de la marina de guerra de Estados Unidos.

La muerte de Rafael Carrera en 1865 fue un golpe duro para los conservadores centroamericanos, que además veían declinar su primacía económica pues la exportación de sus tradicionales rubros –como la grana- se desplomaba, debido a la aparición en Europa de tintes articiales. En esa crítica coyuntura el conservador régimen guatemalteco tuvo, contra su voluntad, que auspiciar las exportaciones de café para incrementar el aujo de las imprescindibles monedas foráneas. Ambos hechos estimularon a los plantadores, quie-

3 22

3 23

nes al año estimaron que su oportunidad había llegado, por lo que de nuevo se rebelaron en Quetzaltenango. Pero fueron aplastados.

al calor de las luchas independentistas dicha reglamentación feudal-colonialista fue derogada.

VI.2) Conservadores Vs. Liberales: Trascendencia Revolucionaria de Juárez

Los representantes de la mayoría de estos intereses se habían enfrentado en la Constituyente, en la cual se diseñaron diversas ten dencias –no muy bien perladas aún- compuestas por brillantes intelectuales. Sus debates habían girado en torno a los polémicos asuntos del “Laissez Faire”, la religión y la Iglesia, el centralismo, la herencia hispana, el federalismo, el desarrollo del país. Entre todos los congresistas tal vez los más sobresalientes hayan sido José María Luís Mora, Lorenzo de Zavala y Lucas Alamán.

Constituyente mexicana de 1824 En la época de las luchas por la independencia, la sociedad mexicana se caracterizaba por desarrollar tres tipos básicos de actividades económicas.

En primer lugar se encontraba la agricultura, que ocupaba la mayor parte de la fuerza de trabajo. Dicha práctica estaba conformada sobre todo por las inmovilizadas propiedades colectivas de la Iglesia y las Comunidades Indígenas; entre ambas compartían, casi en términos de igualdad cuantitativa, dos tercios de todos los predios rurales. Luego, en menor medida, se encontraban: terratenientes privados, haciendas ganaderas, plantaciones y minifundios. embargo la minería –cuyos orígenes se remontaban a la época Sin precolombina-, tenía relevancia monetaria insubvalorable. Después se situaban las artesanías, tanto de autoconsumo (obrajes indígenas, con frecuencia dedicados a la lana), como comerciales (sobre todo textiles de algodón), cuyas producciones rivales europeas tenían mayor precio; éstas debían transitar por el monopolio comercial de España y luego por múltiples gravámenes en México con objetivos scales. En las ciudades las artesanías tenían descollante connotación laboral, pues quienes emigraban de campos y minas no tenían más recurso que emplearse en talleres de artesanos como medio de sostenerse; en México no escaseaba la materia prima ya que había lana en abundancia, y el cultivo del algodón con frecuencia lo nanciaban los comerciantes. La principal dicultad para la multiplicación de los talleres eran los gremios, que habían impuesto el requisito de antes ser Maestro Tejedor para aspirar a convertirse en propietario de uno y hasta cuatro; más, no se podían legalmente poseer. Pero 3 24

Los dos primeros deseaban la transformación de la sociedad mexicana, esgrimiendo los criterios liberales de que el Estado debería ser un simple guardián del orden, separado de cualquier credo espiritual. Pero diferían en algunas cuestiones; Zavala (presidente del Congreso Constituyente de 1824) era ferozmente federalista, mientras que Mora predicaba conveniencia de mantener al menos por algún tiempo la prácticalaunitaria. Coincidía en esto con Fray Servando Teresa de Mier, quien también temía ver a la República estallar en disgregación. Mora, además, tenía una visión poco afortunada sobre los indígenas, que constituían la población mayoritaria del país; deseaba excluirlos como ciudadanos por considerarlos personas incapaces de decidir por si mismas, pues decía que se habían acostumbrado a la servidumbre y no merecían suerte mejor. Por eso argumentaba que México debía atraer inmigrantes españoles e ingleses, para fortalecer la ascendente nacionalidad en contra de las inuencias despojantes de los estadounidenses; siempre armaba que “en la raza blanca debe buscarse el carácter mexicano de la nueva república”. En denitiva, ambos representaban de alguna manera los anhelos de medianos hacendados vinculados al incipiente mercado, así como los de profesionales y comerciantes. 3 25

Frente a ellos se alzaban los conservadores, quienes esgrimían las tradiciones de religión, monarquía, autoridad, legislación y propiedad emanadas de la colonia. Nadie como el descollante Lucas Alamán defendía estos criterios, orientados a regresar al orden y la tranquilidad precedentes para encauzar la maltrecha economía; era enemigo de la agitación política, pues decía que ella podría quebrar la incipiente unidad del país, amenazada por la voracidad de los vecinos del Norte. Alamán deseaba, además, impulsar la industria transformadora en México por medio de la mecanización de los talleres y manufacturas existentes, con maquinaria moderna importada cuyas producciones luego se beneciarían con un régimen proteccionista. Sin embargo este planteamiento resultaba endeble, dada la escasa capacidad inversionista de los propietarios. Los mayores dueños de capital eran la Iglesia, los comerciantes españoles, y algunos extranjeros. Pero la primera invertía en hipotecas sobre bienes raíces; los segundos se habían ido del país o se aprestaban a hacerlo; y los terceros preferían el comercio o la minería, en la que pronto se constituyó la importante Compañía Minera Anglomexicana. En la Constituyente también se había discutido acerca de las garantías a la libertad, la seguridad y los derechos ciudadanos, así como sobre los fueros de religiosos y militares, enajenados del Poder Judicial. Los partidarios de que éste fuese independiente, criticaban la extensión a civiles de los tribunales militares, susceptibles de esgrimir leyes de excepción y con ellas encarcelar durante meses a ciudadanos por “delitos políticos”.

La Constitución de 1824, en denitiva, había establecido un sistema federal con 19 estados y cuatro territorios; desentendiéndose de muchas cuestiones que remitió a las constituciones estaduales para que fuesen resueltas según la correlación de fuerzas en cada lugar; mantuvo los privilegios jurídicos del clero y los militares; aseguró la protección ocial a la Iglesia Católica –el Patronato se transformó, de Real en Nacional- y ésta se convirtió así en eciente aparato burocrático eclesial, o brazo del gobierno con funciones jurisdiccionales.

En relación con las propiedades comunales indígenas, había quien argumentaba que deberían seguir inmovilizadas, pero alquilando parcelas a los individuos; así la producción aumentaría y se evitaría que inescrupulosos grandes propietarios privados usurparan parte de dichos predios, o que imprudentes aldeanos vendiesen sus tierras. Otros deseaban disolverlas, y algunos mantenerlas como estaban.

Hasta 1825 la principal fuerza que en México desarrollaba actividades políticas –aunque de corte ideológico no muy bien denido-, era la Logia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (105), que había cumplido funciones decisivas tanto en la consecución de la independencia como en el Congreso Constituyente. Pero su ambigüedad se notaba en el hecho de que, hombres tan diferentes como José María Luís Mora y Lucas Alamán, eran miembros de ella. Su contenido empezó a denirse cuando en 1825 la rival logia del “Águila Negra”

3 26

3 27

Al iniciarse el mandato de Guadalupe Victoria, en el país con rapidez se habían diseminado las obras de los economistas liberales europeos –como Juan Bautista Say-, que vituperaban la prohibición de importar así como el intrusismo gubernamental en la economía. Esos criterios el presidente los convirtió en política ocial, cuando estableció que el Estado se limitaría a construir obras públicas, y anunció sólo algunos reajustes arancelarios a la ley aduanera librecambista emitida en diciembre de 1821. Éstos fueron en benecio exclusivo de de lostextiles, sastres oa fabricantes de ropas pero no mediante en el de los productores quienes se limitó a socorrer la compra de tejidos para uniformar al ejército. No obstante, hubo gobiernos estaduales como los de Jalisco y Puebla que prestaron o invirtieron fondos públicos en empresas privadas dentro de su jurisdicción, sobre todo en las dedicadas a fabricar papel. Dichas producciones, sin embargo, luego tenían que pagar aranceles al penetrar en los demás territorios nacionales, como si procediesen del extranjero, pues las aduanas internas no habían desaparecido.

adoptó el rito de los Antiguos Masones Yorkinos, con el objetivo de hacer un llamado al pueblo para que se organizara según principios liberales y democráticos, contra las “clases aristocráticas”. Entre sus fundadores se encontraban Vicente Guerrero y Lorenzo de Zavala, quienes acusaban a los “escoceses” de defender los intereses del ejército y el clero, así como todos los privilegios conservadores del antiguo orden colonial. Algunos otros masones liberales trataron de crear, paralelamente, la del Rito Nacional Mexicano, pero sin lograr imprimir a dicha corriente la misma vitalidad de las otras dos. En las elecciones de 1828, la candidatura de los generales Vicente Guerrero y Anastasio Bustamante prometía disposiciones proteccionistas, unidas a otras medidas populares. Aunque en las urnas la mayoría de los votantes fue proclive a ellos, en dichos comicios para designar al presidente y su vice se empleaba el método de seleccionar un llamado “cuerpo electoral”, que en este caso utilizó arbitrariamente sus atribuciones, y proclamó vencedor al otro binomio de aspirantes. las descontentas masas de artesanos se lanzaron a las callesEntonces y saquearon los almacenes importadores de tejidos. Hasta que se produjo la rebelión de la Acordada, que entregó el poder a Guerrero. Luego el Congreso, encabezado por Zavala y dominado por los “yorkinos”, lo raticó en el cargo. El nuevo presidente prohibió importar tejidos extranjeros; envió al Congreso un proyecto auspiciado por Lucas Alamán de fundar un Banco de Avío, que prestaría dinero o efectos; expulsó del país a los españoles; abolió la esclavitud; incluyó el problema de los indios en la política; rechazó vender Texas a los Estados Unidos; prohibió la inmigración estadounidense en los territorios fronterizos; exigió pasaporte a los extranjeros que desearan entrar en la república y les hizo difícil la compra de tierras. También durante su gobierno surgió una tendencia liberal, republicana y federalista, llamada Partido Popular. Esta nueva fuerza política –apoyada por la “Logia Nacional”, aún cuando era ajena a cualquier rito masónico-, tenía entre 3 28

sus principales impulsores a Valentín Gómez Farías, muy conocido por su destacada participación en la Constituyente. Guerrero fue derrocado y muerto por orden de Bustamante, quien desde la presidencia apoyó a Mora para que desplazara a Zavala de la jefatura del Congreso. Éste, en octubre de 1830 aprobó el referido banco y le otorgó un capital de un millón de pesos, que había sido recaudado por los aranceles impuestos a la compra en el extranjero de concurrentes géneros de algodón. La misión de esta entidad nanciera consistía en estimular a los empresarios privados a dedicarse a la industria, para lo cual se les prestaba capital y maquinaria pagaderos con réditos del cinco por ciento anual. Ese empeño en alejarse del Laissez Faire, pretendía impulsar el tránsito de los talleres artesanales a la industria mecanizada, sobre todo en lo relacionado con tejidos de algodón y lana, fábricas de papel y vidrio, elaboración de cera y miel de abejas, explotación de minerales férreos, fundiciones y talleres mecánicos. Como Director del referido banco, Alamán incluso trató de que se le autorizara a erigir sus propias empresas, sin mediación privada, pero el Congreso no autorizó dicha tentativa de capitalismo de Estado. Este revés, sin embargo, no tenía entonces gran importancia, pues en aquel momento lo trascendente eran las enormes propiedades territoriales de las comunidades agrícolas aborígenes y de la Iglesia Católica. La inmovilización de esos gigantescos predios mediante la legislación vigente relativa a los resguardos indígenas o a las clericales Manos Muertas, apartaba del desarrollo al mayor núcleo económico de la sociedad, cuyo mercado estaba además fraccionado por innumerables aduanas internas. ¡Había que eliminar primero las formas feudales de propiedad –y consecuentemente las relaciones de producción emanadas de ellas- antes de poder plantearse el problema del avance integral del país! Se requería una revolución social, pues las inversiones y avances técnicos, por sí solos, no podían resolver el problema cualitativo –o fundamental- de la república mexicana. 3 29

La reforma de Valentín Gómez Farías La sublevación en Veracruz del general Antonio López de Santa Anna inició un período de gran turbulencia bélica, que duró todo el año 1832, hasta que los rebeldes respaldados por la burguesía liberal federalista (ganaderos y plantadores) y los pequeño-burgueses (artesanos y rancheros), impusieron sus condiciones. Entonces se celebraron elecciones, en las cuales triunfó aquél como primer magistrado, mientras que Valentín Gómez Farías ocupaba la Vicepresidencia. De inmediato éste dispuso un sustancioso conjunto de reformas a la Constitución, que entre otros aspectos contemplaban reducir los privilegios del clero, limitar la creación de nuevos conventos, suspender la coacción civil para el cumplimiento de los votos monásticos, transferir los inmuebles de la Iglesia a sus inquilinos mediante moderados pagos a plazos, entregar a las autoridades estaduales todos los predios que hubiesen pertenecido a la orden de los jesuitas, abolir el pago del Diezmo, combatir las primicias de la

mica, ya que preponderaba la ganadería –ovejas, cerdos, reses-, en adición a la cual se cultivaban viñedos, frutas y algunos granos. Por eso los artesanos tenían allí gran importancia, pues elaboraban exquisitos vinos con las célebres uvas locales, transformaban el sebo y la grasa en magnícos jabones y velas, producían gran cantidad de famosas monturas y botas o arreos debido a la abundancia de cueros, confeccionaban muchas lonas y telas o ropas y frazadas gracias al constante suministro regional de una excelente lana. Tiranía centralista de Santa Anna Las reformas adelantadas por Gómez Farías provocaron la violenta oposición de la Iglesia Católica, poseedora de la tercera parte de las riquezas mexicanas, así como la repulsa del ejército cuyos gastos absorbían más de la mitad del presupuesto republicano. Entonces Santa Anna se erigió en defensa de los intereses del clero y de los militares, destituyó a Gómez Farías –quien se refugió en Zacate-

Iglesia sobre la usura, 1833) los –medida bienes deque las misiones religiosas en secularizar ambas (Alta(agosto y Baja)de Californias se extendió al resto de la república el 16 de abril de 1834-, encargar al Estado la educación pública y laica, disolver todos los cuerpos del ejército que en alguna oportunidad se hubieran pronunciado contra la Constitución, y dedicar parte fundamental de las tropas a la defensa de las amenazadas fronteras norteñas de México. Este aspecto era importante, pues la economía de los territorios septentrionales mexicanos estaba en auge por aquellos tiempos, debido al desarrollo ascendente y generalizado de la actividad minera. Además, en Nuevo México, por ejemplo, se incrementaba mucho la ganadería –vacuna y ovina-, mientras la ciudad de Santa Fe adquiría inusitado dinamismo en la esfera mercantil debido a sus fuertes vínculos con la importante villa uvial de Saint Louis –en las márgenes del río Missouri- así como con los notables centros portuarios oceánicos de los Ángeles y San Francisco, en las costas del Pacíco. En Alta California, sin embargo, el comercio no era la principal actividad econó-

cas, mientras Mora y clausuró Zavala huían hacia Francia-, y bajo el lema de “Religión y Fueros” el Congreso y derogó la legislación liberal. Después, en 1835, el presidente-dictador decretó las llamadas “Siete leyes constitucionales”, las cuales –entre otras medidasestablecían una rígida administración centralista (que se apropió de las rentas hasta entonces percibidas por las antiguas autoridades estaduales), la obligatoriedad de ser católico, un alto censo para ser congresista, y el proteccionismo para los productores de algodón y manufacturas textiles.

3 30

3 31

La tiranía de Santa Anna enfrentó el más decidido rechazo popular, que en la zona central (Zacatecas) se expresó por medio de una poderosa rebelión, la cual sólo pudo ser aplastada por el empleo de enormes contingentes militares. Sin embargo, la repulsa al restablecido régimen conservador se orientó por otros derroteros en los territorios situados al sur y al norte de México; en ellos, considerados ahora como simples provincias por el gobierno central, los liberales decidieron temporalmente separarse de la república, mientras en

ésta no se restableciera el sistema federal. Ese procedimiento de mostraba que no existían vínculos materiales indisolubles entre todas las regiones mexicanas, pues las mismas tenían la facultad de separarse o unirse según el grupo que se encontrara en el gobierno; el Estado no había alcanzado todavía suciente unidad, como para fundir en un haz indestructible sus diversas partes. Cierto es que en México existía ya una colectividad social históricamente formada, pero al carecer la economía de una importante vida común –rasgo primordial y muy difícil de alcanzar- se evidenciaba que el país no había culminado aún todo su desarrollo nacional.

para actuar por sí sola, en busca de objetivos propios o diferentes a los de sus congéneres mexicanos. En Texas los acontecimientos tomaron por rumbos muy distin tos aunque tuvieron un inicio semejante. El gobierno centralista y conservador también fue rechazado allí por los liberales, que de manera similar a los de Yucatán y California; proclamó el 7 de noviembre de 1835 su separación temporal de la República, hasta que en ella se restableciera la Constitución de 1824. El inicio de dicha declaración decía:

Esta realidad permitió que en Yucatán, a pesar de las múltiples ofensivas militares del régimen dictatorial, el circunstancial separatismo se mantuviera hasta 1846, cuando el federalismo fue restablecido en el país. En Alta California los sucesos se desarrollaron de forma parecida, pues allí las autoridades conservadoras tuvieron que huir ante el avance del liberalismo en armas; en su lugar se es-

“El pueblo de Texas se considera con derecho, en tanto que dure la desorganización del sistema federal y reine el des potismo, a segregarse de la Unión, a establecer un gobierno independiente o a adoptar aquellas medidas que consideren las más adecuadas para proteger sus derechos y liber tades conculcadas pero que permanecerá el al Gobierno

tableció un gobierno independiente disfrutaba respaldocasi de los fortalecidos rancheros, en cuyas que manos habían del terminado todas las tierras de las misiones religiosas secularizadas. Éste se mantuvo en el poder hasta 1840, fecha en que se reincorporó a la república a cambio de ciertas concesiones. En Nuevo México, a pesar de que el equilibrio de fuerzas entre conservadores y liberales era mayor, el gobernador nombrado por Santa Anna en 1835 pereció a manos de los insurrectos federalistas. Sin embargo, esta rebelión liberal no pretendió proclamar una independencia, pues los nexos económicos de la ascendente burguesía local –compuesta por comerciantes y ganaderos- tenían bastante solidez con el resto de México, y en especial con Chihuahua. Por eso la acción política de estos simpatizantes con el federalismo se orientó a través de cauces moderados, y establecieron un pacto con sus enemigos conservadores para juntos buscar el reconocimiento del gobierno central, lo cual lograron. Esta mesurada gestión obtuvo también el respaldo de la inmigración estadounidense, numéricamente demasiado pequeña

mexicano que separa gobierne por la de Constitución y leyes que sesiempre dio la nación el gobierno la asociación política” (106).

3 32

El primer gobierno tejano tuvo a David G. Burnet por Presidente, a Lorenzo de Zavala –quien había pasado de Francia a Estados Unidos, y de ahí a Texas- como Vicepresidente, y a Samuel Houston en tanto que general en jefe. Lo que no se imaginaban los ingenuos federalistas liberales mexicanos era que la enorme oleada de inmigrantes estadounidenses pretendía segregar denitivamente la provincia, con el n de incorporarla a Estados Unidos. Este proyecto fue facilitado por la captura de Santa Anna el 21 de abril de 1836 por los tejanos, quienes devolvieron la libertad personal al dictador a cambio de que reconociera la independencia del territorio. Luego los estadounidenses hostigaron a Zavala hasta que presentó su renuncia. Después vino la anexión. 3 33

El Congreso estadounidense incorporó Texas a la Unión como estado federal esclavista el 29 de diciembre de 1845, y a los cuatro meses el ejército de ese país invadió a la República Mexicana. La resistencia a los agresores –ejemplarmente simbolizada en la heroica conducta de los Niños Héroes de Chapultepec- no pudo compensar el desequilibrio militar. Los vencedores impusieron en 1848 un tratado de paz, que arrebataba a México su mitad septentrional y separaba a los ciudadanos de esa región, de sus hermanos al sur del Río Grande. Empezaba así la insólita existencia de una población, a la que de súbito se le consideraba extraña en la tierra que siempre había sido suya, al ser transformado el norte mexicano en el sudoeste de los Estados Unidos. Al tener lugar la agresión estadounidense de 1846, el movimiento liberal impulsado por Gómez Farías resurgió, debido a lo cual sus simpatizantes se lanzaron a ocupar el poder en toda la república. En ella los conservadores habían devuelto a la Iglesia todos sus fueros ydeprivilegios, incluido el cobro del Diezmo, así comofuesen el monopolio los cementerios y de cualquier tipo de registro, matrimonios y nacimientos o defunciones. Claro, mediante las previas y onerosas ceremonias religiosas de bautizo y casamiento o extremaunción.

El Plan de Ayutla Benito Juárez, indio zapoteca que aprendiera el castellano a los once años de edad, tuvo un srcen tan humilde, que siendo estudian te de derecho había tenido que fungir como sirviente –descalzo- a Santa Anna, en casa de un catedrático que homenajeaba al general; luego se había graduado en 1831 con una tesis muy inuida por las obras de Benjamín Constant de Rebecque y las de Montesquieu, en la cual defendía la trilogía de poderes constitucionales, la soberanía popular y el principio de elecciones presidenciales directas. Juárez después había entrado en política, y durante el primer empeño de reforma liberal llevado a cabo por Gómez Farías, había sido electo a la Legislatura estadual de Oaxaca; desde este foro, él había rendido homenaje a Guerrero, apoyado la abolición de los mayorazgos y propuesto conscar en benecio del Estado mexicano las enormes heredades de los descendientes de Hernán Cortés. Derrotado conservadores el primigenio Juárez habíapor sidolos perseguido, connado y preso. Al intento respectoliberal, el mismo escribió: “Estos golpes que veía sufrir casi diariamente a todos los desvalidos, que se quejaban contra las arbitrariedades de las clases privilegiadas en consorcio con la autoridad civil, me demostraron de bulto que la sociedad jamás será feliz con la existencia de aquellas y su alianza con los poderes públicos y me armaron en mi propósito de trabajar constantemente para destruir el poder funesto de las clases privilegiadas” (107).

Los centralistas, también hacía cuatro años, habían sustituido el Banco de Avío –en quiebra por deudas no cobradas, entre ellas las de Lucas Alamán-, por una Dirección General de la Industria Nacional. Esta especie de gremio cuasi-obligatorio inspirado en los existentes durante la era colonial, y cuyo primer director volvió a ser Lucas Alamán, al año había logrado que se estableciera –en contra de los deseos de los comerciantes- un amplio proteccionismo aduanero. Eso permitió que los productos de algodón elaborados en el país pronto equiparasen, por el monto general de su valor, al de la acuñación de metales preciosos, considerada hasta entonces la principal fuente de riqueza nacional.

En 1846 el nuevo Congreso Federal, al cual Juárez se incorporó como diputado liberal por Oaxaca, restableció la Constitución de 1824 pero la reformó al establecer la venta por el Estado de los bienes eclesiásticos acogidos a la legislación de las “Manos Muertas”. Fue así, porque se necesitaba de inmediato recaudar fondos para defender la república. Pero además, ya muchos habían comprendi-

3 34

3 35

do que el patrimonio de la Iglesia era el baluarte, detrás del cual se atrincheraba el arcaico régimen feudal de propiedad territorial. Durante la agresión estadounidense a México, en Yucatán se inició una importantísima insurrección indígena llamada Guerra de las Castas, que duró de 1847 a 1849, y la cual en seguida formó parte del debate nacional entre liberales y conservadores. Aquéllos decían, que los aborígenes mayas se estaban rebelando contra tres siglos de abusos bajo el sistema colonial, pues se habían acostumbrado a ver a los blancos únicamente como usurpadores de sus tierras y derechos. Éstos respondían, que al ser proclamado el “dogma liberal de la igualdad”, había quedado borrada de un solo golpe “la sabia legislación de Indias” que les había garantizado privilegios y exenciones; añadían, que los ataques liberales contra el sistema comunal pretendían sumir a los pobladores srcinarios en otro tipo de explo tación, pues no era cierto que se fueran a convertir en iguales de los hacendados, plantadores y ganaderos, si perdían sus tradicionales comunidades agrícolas heredadas de la época precortesiana. La insurrección yucateca fue derrotada y en todo México los conservadores retomaron el poder, pero esta vez decididos a realizar sus viejos anhelos monarquizantes. Y con el propósito de llevarlos a cabo, convencieron a Santa Anna para que regresara al ejecutivo con el título de Alteza Serenísima y con derecho a nombrar sucesor. Benito Juárez junto a otros jóvenes liberales decidieron renovar la lucha revolucionaria, y se pusieron en contacto con el viejo caudillo guerrillero Juan Álvarez quien combatiera en la insurgencia a las órdenes de Vicente Guerrero. Surgió así el Plan deAyutla, que engendró una poderosa insurrección mediante la cual lograron derrotar a Santa Anna, quien renunció denitivamente al poder.

El Partido Liberal formó entonces gobierno, pero en su seno había dos corrientes políticas divergentes. La de los llamados “puros”, auspiciada por la pequeña burguesía que anhelaba multiplicar las pro3 36

piedades, en la cual militaban Juárez –ministro de Justicia, Instrucción Pública y Asuntos Eclesiásticos- y Melchor Ocampo, así como Ponciano Arriaga e Ignacio Ramírez. Estos dos últimos defendían un “liberalismo social”, que exigía la participación de los asalariados en las ganancias de las empresas, y representaba una mezcla de pre ceptos liberales con el Proudhonismo (108). La otra tendencia era la “moderada”, animada por la burguesía, que encabezaba el general Ignacio Comomfort –ministro de la Guerra-, la cual no deseaba quitar al clero su derecho de votar ni quería reformar el ejército. En la puja entre las corrientes “pura” y “moderada”, Juárez tomó la iniciativa e hizo aprobar el 25 de diciembre de 1855 la ley que porta su nombre, mediante la cual se suprimían los fueros eclesiástico y militar; a partir de ese momento ambos grupos hasta entonces privilegiados estarían sujetos a la misma legislación que los miembros de la sociedad civil. Luego propuso que se disolvieran las fuerzas armadas profesionales como única garantía para evitar un retorno al pasado.los Entonces el choque de intereses colosales; conservadores se levantaron enadquirió armas al dimensiones grito de “Religión y Fueros”; el viejo Álvarez renunció a la presidencia en favor de Comomfort, quien formó un nuevo gabinete sin Juárez, aunque cedió ante los «puros» al convocar una Asamblea Constituyente. En esa convención, la Ley Juárez pronto fue secundada por otra auspiciada por Miguel Lerdo de Tejada, que decretaba la desamortización de los bienes inmovilizados de las comunidades –fuesen del clero o resguardos indígenas-, pero sin expropiar dichas tierras, pues sólo obligaba a sus dueños colectivos a venderlas con el propósito de introducirlas en la circulación mercantil. También se dispuso eliminar las aduanas internas, prohibir los gremios feudales, abolir los privilegios y títulos nobiliarios, suprimir todos los monopolios y estancos; abandonar el precepto de un parlamento bicameral; decretar el voto universal masculino. Pero éste se atemperó con el procedimiento de sólo celebrar comicios para conformar “colegios electorales”, que luego seleccionarían al Congreso y pre3 37

sidente nacionales. En n, la Constitución aprobada el 5 de febrero de 1857 asimismo estableció la soberanía del pueblo, los derechos del hombre, la igualdad ante la ley, la supremacía del poder civil, la propiedad exclusivamente privada, y calicó al nuevo régimen como “representativo, democrático y federal”. Después se realizaron elecciones para el cargo de Presidente, así como para el de primer magistrado de la Suprema Corte de Justicia que implicaba también la vicepresidencia de la República. Aquél puesto fue ocupado por Comomfort y éste por Juárez, que a la vez recibió la cartera más importante del gabinete: el ministerio de gobernación.

Las pugnas entre ambas concepciones del liberalismo fueron incrementándose, a medida que los “moderados” se tornaban más tole rantes hacía los trajines conspirativos de la Iglesia Católica y los terratenientes; se rumoraba que el general Zuloaga –hombre de conanza de Comomfort- encabezaba un complot con el propósito de derogar la recién emitida Constitución, y nada se hacía para prevenirlo. El Plan de Tacubaya dirigido por Zuloaga, impulsó el reaccionario golpe militar que depuso al presidente y encarceló a Juárez, quien no obstante logró ser liberado por Comomfort y pudo escapar hacia Guanajuato, donde estableció la sede legal del gobierno y fue reconocido como presidente de la República por diez gobernadores liberales. Entonces se inició un trienio de guerra, entre los conservadores y las fuerzas de la revolución. Transcurrido un tiempo y con el propósito de establecer la sede constitucional en el sitio más estratégico, el gobierno se trasladó a Veracruz, puerto que junto a los territorios norteños representaba un bastión militar liberal. Fue en ese momento cuando Juárez decidió profundizar el proceso revolucionario, pues nacionalizó el 12 de julio de 1859 –sin indemnización- los bienes del clero, para con dichos recursos nanciar la Guerra de la Reforma. Después separó la Iglesia del Estado; exclaustró a monjas y frailes; extinguió las corporaciones eclesiásticas; transformó el matrimonio en acto contractual 3 38

reversible y laico; instituyó el registro civil; secularizó cementerios y conmemoraciones festivas o de duelo; dictó (diciembre de 1860) la libertad de cultos. Gracias a estas disposiciones se eliminó la base material del poderío clerical en México, estableciéndose la soberanía estatal en todo lo concerniente a la vida pública del país. Luego del triunfo de las armas liberales, Juárez entró victorioso en Ciudad México el 11 de enero de 1861. Apretaba en sus manos un pliego en el que poco antes escribiera: A cada cual, según su capacidad y a cada capacidad según sus obras y su educación. Así no habrá clases privilegiadas ni preferencias injustas (…) Socialismo es la tendencia natural a mejorar la condición o el libre desarrollo de las facultades físicas y morales (109).

Reinstalado en la capital federal, el gobierno constitucional multiplicó las medidas la secularización de lospor hospitales y demástransformadoras: establecimientosdecretó lantrópicos administrados el clero, así como las ncas, dineros y rentas de capellanías de la Iglesia; convirtió en escuelas trece conventos de la capital; permitió que en otro, los artesanos fundaran el centro cultural Gran Familia Artística. El imperio de Maximiliano y su derrota Elegido a la presidencia de la república –en propiedad, por primera vez-, Juárez tuvo que ocuparse de la economía del país, destrozada por años de conicto armado. En especial resultaba agobiante la situación de la deuda externa, que era abultadísima a causa del prolongado período de despilfarro gubernamental de los conservadores; casas bancarias de París exigían el pago de los enormes pasivos contraídos durante lustros por Santa Anna y sus continuadores. Además compañías comerciales de Londres insistían en reci bir compensaciones por los daños ocasionados a sus bienes durante la guerra civil; y Madrid reclamaba indemnizaciones para súbdi3 39

tos suyos, expropiados por los liberales debido a la colaboración de aquéllos con los golpistas. Pero dada la objetiva incapacidad del erario mexicano para enfrentar tales erogaciones, Juárez ordenó el 17 de julio de 1861 el receso por dos años de cualquier pago por dichos conceptos. La respuesta europea no se hizo esperar. Reunidos en la capital británica, los representantes de Francia, Inglaterra y España acordaron una agresión tripartita contra México, la cual se inició el primero de diciembre de 1861 con el bloqueo a Veracruz. Mediante negociaciones, el gobierno mexicano logró la retirada de las tropas de Inglaterra y España. Pero el ejército francés continuó su ofensiva, hasta imponer en Ciudad México una regencia com puesta por connotados políticos conservadores, más el Arzobispo. Juárez, por su parte, decidió atraer a su lado a la mayor cantidad posible de “moderados”, y por eso designó ministro de la guerra al general Comomfort, quien le sirvió con lealtad hasta la muerte. Sin embargo, muchos de esa tendencia se dejaron seducir por el encanto del Archiduque de Austria, quienEmperador, decía profesar vocación liberal. Incluso, luego de ser proclamado Maximiliano quiso atraerse a Juárez a su lado, pero éste rechazó la indigna propuesta, y dirigió la resistencia armada de los patriotas hasta cruenta victoria militar republicana.

para proteger al individuo del “despotismo” asociado con entidades corporativas, las cuales deberían desaparecer, tales como Iglesia, ejército, gremios, comunidades agrícolas indígenas. En dicha Constitución, la libertad y el derecho a la vida se asociaban a la propiedad privada, cuya magnitud dividía a los liberales en “puros” y “moderados”. Los primeros querían multiplicar la pe queña, mientras los segundos no deseaban establecer límite alguno a las grandes; decían que la “mano invisible” del mercado –según Adam Smith- (110), se encargaría de distribuir armoniosamente las riquezas generadas por la iniciativa de las personas, la división natural del trabajo, y el libre intercambio entre los seres humanos. Benito Juárez algo se apartó de los más estrictos criterios liberales, al permitir la formación del gremio sindical llamado Círculo Obrero, y en mayo de 1872 autorizar que se organizara la sección mexicana de la Asociación Internacional de Trabajadores, creada ocho

En México, la Constitución de 1857 se consideraba como la “ley de leyes”: protectora de libertades civiles, instituciones representativas, garante de la tripartición de poderes, federalismo y autonomía municipal; establecía la idea del hombre libre sin ataduras gubernamentales e igual a los demás bajo el imperio de la legalidad. Todo

años antes por Carlos Marx . Muerto Juárez el 18 de julio de 1872, el vicepresidente Sebastián Lerdo de Tejada ocupó la primera magistratura de la república y decidió seguir las huellas políticas de su predecesor; aceptó que se constituyera en noviembre de 1872 el Gran Círculo de Obreros de México, cuyo órgano ocial se denominó El Socialista. Dicha asociación proletaria –que pronto alcanzó los ocho mil aliados- impulsaba en benecio de sus miembros la educación, así como el mutualismo y el cooperativismo. Aquél funcionaba mediante cajas de ahorro para socorrer a los accidentados o enfermos e incluso auxiliar a las familias desamparadas de los trabajadores incapacitados o muertos. Sin embargo, como buena parte del dinero recaudado permanecía estancado u ocioso, la directiva del círculo decidió crear cooperativas. Éstas podían ser de consumo, para adquirir productos y entregarlos barato a sus miembros; de crédito, asumiendo funciones de bancos; de producción, para conformar talleres, pequeñas fábricas, molinos, y hasta –pensaban- empresas ferrocarrileras. En dicho ge-

3 40

3 41

El Imperio se terminó el 19 de junio de 1867, cuando tras ser capturado en el Cerro de las Campanas durante su fuga, un consejo de guerra enjuició y condenó a muerte a Maximiliano, quien fue fusilado junto a sus principales generales, el conservador Miguel Miramón y el indio otomí Tomás Mejía, los tres por haber traicionado a la Nación.

mio se creía, que al poseer acciones o algo semejante, los trabajadores serían convertidos en propietarios que forjarían entonces una sociedad nueva, de abundancia y justa, bajo la forma de propiedad colectiva. Esas unidades económicas –proyectaban- se vincularían entre sí en cada municipio, que imaginaban después podrían entrelazarse por medio de una confederación de ayuntamientos. Así, soñaban, el cooperativismo se desarrollaría hasta el colectivismo y ulteriormente llegarían al comunismo, sin necesidad de arrebatar el poder político a la burguesía para tomar la conducción del Estado con manos propias. En marzo de 1876, durante el cuatrienio de Lerdo, los asalariados mexicanos celebraron su primer congreso, en el cual los delegados se dividieron en anarco-sindicalistas y socialistas. Esa gran asamblea proletaria contó con la presencia de algunos representantes de otros países latinoamericanos, entre los que descollaba el cubano José Martí. Lerdo también se opuso a la penetración en México de capitales extranjeros, incorporó a la Constitución de 1857 las grandes Leyes de la Reforma y dictó para ellas reglamentos progresistas, pues compartía los criterios de los liberales “puros” sobre la propiedad. En especial fue importante su decreto de mayo de 1875 concerniente a los terrenos baldíos, mediante el cual pretendía entregar a los campesinos sin tierra, algún suelo que cultivar. Porrio Díaz, general famoso por sus campañas en el sur de México contra el Imperio de Maximiliano, llevó a cabo el 26 de noviembre de 1876 una asonada militar que realizó bajo los auspicios de la alta burguesía –comercial y agro-exportadora-, la cual discrepaba del rumbo anti-oligárquico tomado por la República. Entonces se acabó, con dicho golpe de Estado, la herencia democrática de Juárez y su avanzado proyecto de Revolución.

3 42

Triunfos liberales en la República Centroamericana En Centroamerica, tras la victoria de Juárez en México, los plantadores y comerciantes liberales empezaron a ocupar denitivamente el poder, al iniciarse la octava década del siglo diecinueve. El pri mer triunfo duradero tuvo lugar en El Salvador, mediante una poderosa insurrección que estalló en abril de 1871. A partir de ese momento, en el país fueron secularizados los cementerios, se reformó el sistema bancario, se acometió la construcción de las primeras lí neas telegrácas y ferrocarrileras, y se disolvieron las comunidades agrícolas indígenas. Se hacía gran énfasis en esta medida, porque los plantadores exigían más tierra para ampliar sus cafetales. La expropiación de los aborígenes y la entrega de dichos suelos a la gran burguesía agraria, convirtió a esta pequeña república –y en primer lugar a su región occidental- en el Estado con mayor concentración de propiedad territorial en el área. La victoriosa rebelión estimuló a loslaliberales guatemaltecos, cuyas las sesalvadoreña robustecieron al sumarse tendencia moderada a la lucha iniciada por los más radicales, que organizaban en México un Ejército de Liberación. Con dicha fuerza armada los revolucionarios cruzaron la frontera y avanzaron hasta Quezaltenango, donde a mediados de 1871 constituyeron un gobierno provisional. Unas semanas después, el 30 de junio, los insurrectos ocuparon Ciudad Guatemala. Pero los conservadores no aceptaron su derrota, por lo cual se alzaron al grito de “Viva la religión” con el respaldo de Honduras. Este apoyo engendró una guerra que solo terminó en mayo de 1872, con el denitivo establecimiento en suelo hondureño de un régimen liberal. En Honduras la Reforma tuvo menor trascendencia que en los paí ses vecinos, pues en esta República la Iglesia tenía pocas propie dades territoriales, no existían numerosas comunidades agrícolas indígenas, ni tampoco había una abundante fuerza de trabajo aborigen. Las transformaciones, por lo tanto, se efectuaron principal3 43

mente en el ámbito super-estructural, en el cual se manifestaban con persistencia las huellas del feudalismo. En dicha esfera se suprimió el Diezmo y se abolieron los fueros eclesiásticos, la Iglesia fue se parada del Estado, los cementerios secularizados, e instituidos la enseñanza laica y el matrimonio civil, pues se decretó la libertad de culto. Asimismo, se estableció la posibilidad de testar libremente, pues suprimía los mayorazgos. A la vez la Ley de Agricultura emitida, sólo repartía las tierras realengas o estatales, y los escasos suelos hasta entonces propiedad del clero. Dichos predios fueron entregados a burgueses que practicaban la ganadería, cultivaban el coco, y acometían la siembra del banano en plantaciones de la costa norte. Pero la escasez de dinero inactivo que pudiera situarse en ferrocarriles y telégrafos o minas, indujo al gobierno a favorecer la entrada de capitales extranjeros. En Guatemala, con el triunfo de la Reforma Liberal, se proclamó la libertad de prensa, así como la de comercio y la de cultivar el

VI.3) República Artesana en Colombia y Guerras de Independencia en Cuba

En Colombia, muerto Bolívar y derogadas sus medidas revolucionarias, el régimen conservador se consolidó mediante la Constitución de 1831, que implantaba una república oligárquica muy centralizada; garantizaba privilegios o fueros a militares y grandes propietarios, fuesen estos laicos o eclesiásticos. Incluso bajo la égida de Santander, el nombre del país fue sustituido por el que usaba en la época del colonialismo: Nueva Granada. Entonces se restablecieron el Diezmo y los mayorazgos, las alcabalas y Manos Muertas, así como el sistema tributario feudal, que gravaba con exorbitantes impuestos las actividades productivo-mercantiles, y disponía el pago de onerosos peajes por concepto de comunicaciones y transportes. Para colmo, en 1834 Santander concertó con Inglaterra un gran empréstito mediante la entrega en garantía del “quinto” percibido por el Estado sobre las extracciones de oro, así como buena parte de las

tabaco, al prohibirse loslos estancos estatales; también se expulsó la Orden de jesuitaso ymonopolios se conscaron sus bienes, se clausuraron los monasterios y se expropiaron sus dominios. Después las Manos Muertas fueron derogadas y desamortizadas las propiedades de la Iglesia –el principal terrateniente-, las cuales se pusieron bajo el control de un banco estatal constituido al efecto. El objetivo de esta institución era propiciar la entrega de dichos predios a los burgueses agro-exportadores. Luego se evidenció que el Estado guatemalteco se había puesto al servicio de los plantadores de café, al disolverse las comunidades agrícolas indígenas. Al mismo tiempo, se emitieron unos “mandamientos”, que signicaban una versión guatemalteca de las “leyes contra los vagos”; según éstas, cada poblado indígena tenía que suministrar a las plantaciones de café una determinada cantidad de fuerza de trabajo.

rentas por el estanco del tabaco, que era una supervivencia del obtenidas conocido monopolio colonial.

3 44

3 45

A esas prácticas conservadoras se opuso la pequeña burguesía integrada sobre todo por dueños de talleres artesanales urbanos, en los cuales se realizaba una producción mercantil en escala menor y con formas primitivas de capital. Éstas, para desarrollarse, necesitaban incrementar la cooperación así como una mayor división social del trabajo, lo que signicaría transformarse en manufacturas. De conseguirlo, ello sería un paso de gran importancia en su progreso hacia el capitalismo industrial. Alcanzar ese objetivo, sin embargo, requería antes suprimir las aduanas internas y reducir o eliminar los gravámenes al acarreo de mercancías entre provincias; así se podrían disminuir los costos, y facilitar las ventas de sus confecciones de telas, objetos de papel, muebles, lozas, vinos, jabones, velas, monturas, cristales, mantas, frazadas, artículos de ferretería.

El Presidente (1845-49) Tomas Cipriano Mosquera, representante de la burguesía plantadora y comercial, intentó alterar el viejo sistema tributario y scal por uno que facilitase la compra de manufacturas foráneas, a cambio de exportar productos agropecuarios. Esos propósitos chocaron con los intereses de los propietarios de artesanías, y en primer lugar los de Bogotá, cuya tendencia “extremista” organizó entonces una asociación que terminó llamándose “Sociedad Democrática”. Ella, en poco tiempo extendió sus funciones a las actividades militares, pues formó un batallón compuesto por cuatro compañías, germen de la futura Guardia Nacional. En política, la referida organización artesana respaldó en 1849 la elección de un congreso liberal y de José Hilario López como presidente. Pero la decepción fue mayúscula cuando ambos poderes emitieron sus primeros decretos: n de los resguardos, libre navegación por el Magdalena, y abolición de la esclavitud. Los dos primeros afectaban negativamente al mercado interno, hasta entonces dominado porperderían las producciones autóctonas; debido a lapor nueva ley, los indígenas sus tierras y se empobrecerían, lo cual dejarían de adquirir productos artesanales. A su vez estos artículos criollos serían invendibles, dada la fácil penetración ulterior de las rivales y baratas manufacturas foráneas. Sólo el n del régimen esclavista incrementaba la demanda, pero como nada más quedaban dieciséis mil personas por emancipar, su eliminación no representaba un elevado número de consumidores adicionales, quienes además tenían una ínma capacidad adquisitiva. El descalabro de los pequeños burgueses empezó en 1851 cuando numerosas capacidades productivas artesanales se arruinaron, por lo cual la Sociedad Democrática exigió del gobierno medidas proteccionistas a la vez que rompía sus vínculos con el liberalismo y la burguesía. Por su parte, los asalariados de los referidos talleres incrementaron su lucha al quedar sin trabajo, lo que llevó a su vanguardia a esgrimir el programa del socialismo utópico concebido por Charles Fourier (111)y Saint Simon (112). Después, gradual3 46

mente, comenzaron los choques callejeros. De un lado, ambos –propietarios y obreros- componentes del artesanado. Del otro, las fuerzas animadas por los burgueses.

Tras renovarse el Congreso a nales de 1853, las contradicciones entre los elementos democráticos y los diputados liberales se agravaron, al disponer éstos una lapidaria rebaja de aranceles. Ésta hizo que el ejército se dividiera, porque José María Melo, su General en Jefe, y demás adeptos a los sectores populares, se manifestaron en su contra. Mientras, a favor se colocaban los ociales de srcen aristocratizante u oligárquico, apoyados por los eclesiásticos, terratenientes y burgueses. Entonces la mayoría de los congresistas dictó una importante reducción de los efectivos militares, con el objetivo de utilizarla como pretexto para separar de sus las a quienes consideraba indeseables. Ante la nueva situación Melo se insubordinó, disolvió el Congreso, y el 17 de abril de 1854 ocupó el poder bajo el acicate de la impactante consigna artesana: “Trabajo y pan o muerte”. El nuevo gobierno que Melo encabezaba movilizó a los citadinos; sustituyó a los gobernadores provinciales; derogó la Constitución de 1831; reestructuró la Corte Suprema de Justicia; decretó el n de las constricciones gremiales, con lo cual se hacía libre el ejercicio de las artes y ocios o profesiones; abolió cualquier tipo de monopolio; prohibió la usura; persiguió a los acaparadores y agiotistas; obligó a los ricos a que le otorgaran a su gabinete ministerial préstamos y créditos. Pero más allá de las regiones del altiplano, donde los artesanos de las ciudades eran fuertes, el movimiento no obtuvo gran respaldo. Esto indujo a la tendencia democrática a concebir tácticas bélicas inmovilistas, pues temían alejarse de los sitios donde se encontraba su base de sustentación. Tampoco estas fuerzas revolucionarias incluían en sus reivindicaciones, las de otras clases o sectores y grupos relegados de la sociedad. Por ello no pudieron conformar una poderosa marejada política, susceptible de eliminar los rezagos feudales o afectar los intereses de los grandes comerciantes y 3 47

plantadores, en benecio de la pequeña burguesía y demás estratos humildes o explotados en el país. La contraofensiva oligárquica –ayudada por Estados Unidos- (113) enrumbó sus tropas contra Bogotá, defendida por los efectivos democráticos encuadrados en la Guardia Nacional. Ésta la encabezaban hombres como Agustín Toro y el herrero Miguel León, quienes lucharon con heroísmo. Pero fueron vencidos a principios de 1855. Después siguió una catástrofe económica, pues la derrota artesana desquició los vínculos comerciales en el mercado interno, en el cual de súbito faltaron buena parte de los tradicionales abastecimientos. Se inició entonces una época de interminables guerras civiles, con frecuencia locales, que a veces culminaban en el establecimiento de gobiernos regionales completamente autónomos, por no decir independientes. De esa manera se evidenciaron las nefastas consecuencias de la victoria conservadora sobre los artesanos, pues a partir de esesemomento colombiano dilató. el proceso de organizar al Estado Nacional El incipiente movimiento obrero en América Latina En otras partes de América Latina, el grupo social compuesto por quienes trabajaban en las producciones artesanales no tuvo la capacidad de organizar un importante movimiento político, propio y diferenciado, que optara por el poder. Por ello sus integrantes con frecuencia tendieron a fundirse con el naciente movimiento obrero, a pesar de que procedían de dos clases distintas –dueños y asalariados-, pues en estos casos no resultaba excepcional que las diferencias de comportamiento entre ambas fuesen pequeñas; la mayoría de los propietarios trabajaba en los talleres como un obrero más y casi siempre sostenía relaciones fraternales con sus escasos empleados, junto a los cuales a menudo conformaba una especie de familia ampliada. Además, a causa de la desventajosa competencia de las manufacturas extranjeras, quienes ganaban su sustento en dicha 3 48

actividad sufrían un creciente proceso de empobrecimiento, lo cual tendía a emparentar aún más a ambos componentes sociales; en caso de quiebra de la artesanía, no había otra alternativa al hambre y miseria o pauperización completa, que la de todos proletarizarse. Las primeras organizaciones obreras en América Latina se estructuraron hacia mediados del siglo XIX, con el objetivo de hacer frente a la voracidad capitalista; entonces no existía legislación laboral alguna, y no asombraban las jornadas diarias de dieciséis horas de faena, sin importar que fuesen mujeres o niños quienes hicieran el trabajo. Por lo tanto, con el propósito de auxiliarse recíprocamente, los asalariados comenzaron a crear sociedades de socorro mutuo destinadas a constituir fondos para accidentes, o cajas de auxilio para casos de enfermedades y despidos, así como de ayuda a las familias desamparadas de los trabajadores incapacitados o muertos. Pronto, sin embargo, la experiencia enseñó a la incipiente clase obrera, que la simple solidaridad no bastaba; se empezó a tomar conciencia, a veces el inujo politizados europeos –muchos de los bajo cuales habían de participado en inmigrantes la Comuna de París-, que resultaba imperioso organizarse en gremios de nuevo tipo o sindicatos, con el propósito de dirigir la lucha contra los patronos por medio de pliegos reivindicativos o protestas y hasta huelgas. Sin embargo, gradualmente surgieron nuevos grupos, que preferían la acción directa, cuasi terrorista, orientada a lograr la desaparición inmediata del mundo burgués, aunque sin saber a ciencia cierta cual sociedad lo sustituiría: eran los anarquistas.

Ambas corrientes luego se fusionaron para crear el anarcosindicalis mo, tendencia predominante en el movimiento obrero latinoamericano hasta la Primera Guerra Mundial. Sus impulsores rechazaban incorporarse a los partidos o tomar parte en la lucha política, por considerar que representaban un engendro burgués. Por ello, sólo conaban en las acciones orientadas a desembocar en una huelga general proletaria, gracias a la cual se terminaría con la explotación de unos seres humanos por otros. Después –creían- todos serían felices. 3 49

Mientras llegaba el momento de dar el puntillazo nal al capitalismo, los anarcosindicalistas estructuraron Federaciones Obreras Regionales. Estas denominaciones estaban destinadas a evitar el término “nacional”, pues decían que ese era otro invento de la burguesía. “Los proletarios no tienen nacionalidad ni patria”, aseveraban. Esa armación, a su vez facilitaba la lucha de los gobiernos contra dicho movimiento de los asalariados, pues lo acusaban de ser anti-nacional y de estar controlado por extranjeros, que pedían la abolición de toda propiedad privada y del Estado. Guerra de los Diez Años En Cuba, después de las cuatro frustradas conspiraciones que habían existido entre 1810 y 1830, los empeños independentistas fueron momentáneamente abandonados. En ello incidió la existencia de una gran cantidad de esclavos, lo cual indujo a que se estableciera una especie de entendimiento entre el poder metropolitano y la burguesía plantadora dicha concordia se cuyo manifestara por el ascenso enanómala. la isla deTal unvez liberalismo reformista principal dirigente era José Antonio Saco, el más brillante alumno de Félix Varela, extraordinario lósofo abolicionista cubano que alentara el bien común por encima del individual.

En el Reino de España, mientras tanto, la creciente inuencia de los liberales provocó la subasta de las tierras de la Iglesia y la eliminación de las Facultades Omnímodas de los gobernantes en todas partes, menos en la referida isla antillana. Ello se debía al ascendente deseo peninsular por privilegiar a la burguesía comercial española, que anhelaba poner en función suya a la economía cubana. Por eso el Capitán General recién enviado a esos territorios caribeños expulsó en 1834 a la oligarquía criolla de su palacio gubernamental, y en su lugar auspició que la Trata estuviera en manos hispanas. En Madrid, al mismo tiempo, una convención constituyente instituía en la nueva Carta Magna –a diferencia de lo que había establecido la de 1812- la condición colonial de Cuba, que por lo tanto no tendría 3 50

derecho a representación alguna en las Cortes liberales. Esto liquidó la ascendencia del movimiento reformista en la isla y en ella, involuntariamente, auspició el desarrollo de sentimientos patrióticos. La evolución sociodemográca de esta colonia fue notable hasta 1868, pues alcanzó una población de casi millón y medio de personas, calicada como “blanca” en más de su mitad. Mientras, menos de un tercio de esos habitantes eran esclavos, cuyo número apenas aumentaba debido a la prohibición internacional de la Trata. Por eso, era en el azúcar donde podía sobrevivir dicho repugnante sistema, pues ningún otro negocio tenía la capacidad de asimilar el encarecimiento de esta fuerza de trabajo. Debido a esa realidad crecían en la isla tendencias abolicionistas, las cuales se fortalecieron mucho cuando en medio de la Guerra de Secesión de Estados Unidos el presidente Abraham Lincoln prohibió la esclavitud.

A principios de la década de los años sesenta en esta isla se había organizado, en secreto, una logia independentista, laica, democrática y republicana, llamada Gran Oriente de Cuba y las Antillas, cuyo lema de “libertad, igualdad, y fraternidad” motivó que algunos con odio la calicaran de Club Central de Jacobinos. Pronto ella extendió sus actividades por todo el territorio insular, y llegó a contar entre sus militantes a hombres como Salvador Cisneros Betancourt, Pedro (Perucho) Figueredo, Francisco Vicente Aguilera, los hermanos Maceo, Calixto García, Bartolomé Masó, Carlos Manuel de Céspedes, Vicente García, y algunos dominicanos, entre ellos, Máximo Gómez. El independentista Grito de Lares en Puerto Rico el 23 de septiembre de 1868 acicateó el ánimo emancipador en Cuba, y en especial el del abogado bayamés Carlos Manuel de Céspedes, quien concluyó que había llegado el momento de iniciar la revolución nacional liberadora. Por eso él, quien devino en Padre de la Patria, el 10 de octubre de ese año proclamó la independencia, liberó a sus escla vos, e inauguró el mando único cívico-militar en tanto que forma de gobierno. Casi de inmediato el movimiento se amplió por toda la 3 51

zona oriental y culminó con la toma de Bayamo, ciudad proclamada sede gubernamental de la naciente República. Poco después, en Camagüey, se produjo otro alzamiento cuyos dirigentes –Ignacio Agramonte, Salvador Cisneros- proclamaron la abolición total e inmediata de la esclavitud y promovieron el concepto de separar las subordinadas funciones militares de las civiles, que debían ser las preponderantes y conformadas según la más clásica tripartición de poderes, como se hacía en todas partes en tiempos de paz. Contra los sublevados el poder español despachó sus fuerzas, en una campaña conocida como “guerra a muerte” debido a los desmanes que llevaban a cabo, en su desespero por liquidar toda oposición a la presencia colonial en la isla. Dicha ofensiva llegó hasta la capital de los mambises –como se denominaba a los independentistas-, quienes prerieron quemarla antes que entregarla al enemigo. Luego todos se internaron en los campos o manigua. En abril de 1869 las distintas corrientes emancipadoras se reunieron en la camagüeyana villa de Guáimaro, con el propósito de lograr la necesaria unidad revolucionaria. En la asamblea allí convocada se elaboró una constitución que establecía los tres poderes civiles tra dicionales así como el militar, cuyo General en Jefe sería nombrado por la Cámara de Representantes y rendiría cuentas al presidente de la República en Armas. Pero esa complicada estructura engendró considerables dicultades en tiempos de guerra, pues la protección a los congresistas absorbió muchos de los pocos recursos existentes, y además demostró que no era una práctica eciente en la urgencia de los combates. Estas complejidades se evidenciaron en las constantes pugnas entre el presidente Céspedes y el legislativo, que lo depuso en octubre de 1873 y luego terminó fungiendo como centro rector de la contienda, con todas las dicultades que en esas circunstancias una dirección colegiada puede ofrecer para el triunfo de la revolución. No obstante, la mencionada institucionalidad permitió que muchos paí ses latinoamericanos reconocieran la beligerancia de los cubanos, y en la medida de lo posible, la ayudaran. 3 52

Máximo Gómez, principal autoridad militar de los mambises, comprendió que resultaba imperativo extender la lucha armada hacia Occidente mediante una invasión. Y hacia allá marchó tras sostener en el departamento del Centro batallas como Las Guásimas, de cinco días de duración en marzo de 1874, en la cual ocasionó unas ochocientas bajas a las tropas colonialistas. Así, a principios del año siguiente cruzó la casi inexpugnable Trocha de Júcaro a Morón, y se adentró en el oeste. Pero su ulterior avance fue detenido por graves pugnas en el campo insurrecto: no recibía refuerzos; ocurrieron importantes sediciones militares en Lagunas de Varona y Santa Rita; se fortalecía el regionalismo hasta con la proclamación de algún Cantón independiente; jefes locales disintieron de su mando y exigieron la destitución del dominicano; los órganos civiles mostraban incapacidad para resolver los problemas militares; se sucedían cambios frecuentes en el poder ejecutivo. Se quebraba, en n, la imprescindible unidad revolucionaria en el esforzado movimiento nacional liberador. En 1877, mientras éstos el presidente la Republica Armas caía preso de los españoles, lanzarondeuna política deen“pacicación” que pretendía imprimir una conducción “humanitaria” al conicto, con el propósito de borrar el proverbial salvajismo de las huestes colo nialistas. Se proclamó entonces, para los alzados que desertaran, un indulto con graticación monetaria y la entrega de ciertos recursos de subsistencia, así como el cese de los embargos a los insurrectos, con posible devolución de los bienes que hubieran sido conscados. El Pacto del Zanjón, rmado el 10 de febrero de 1878 entre cubanos y españoles, acordó una paz sin independencia, aunque reconoció la condición de hombres libres a todos los negros esclavos y chinos coolies que se encontraran en las las rebeldes. Pero un prestigioso general insurrecto de la región oriental, Antonio Maceo, quien acababa de vencer al afamado batallón de San Quintín ocasionándole unas 250 bajas, se negó a acatarlo. De igual forma actuó en Sancti Spíritus otro destacado mambí, Ramón Leocadio Bonachea, que dejó constancia de su rechazo en la Protesta de Jarao. Más importante, sin embargo, fue 3 53

el repudio llevado a cabo por Maceo en presencia de la suprema autoridad española en la colonia, el general Arsenio Martínez Campos, cuando ambos se entrevistaron delante de algunos destacadísimos jefes militares, en un lugar conocido como Mangos de Baraguá, donde el valiente mambí anunció su reinicio de las hostilidades. Luego los ociales protestantes eligieron un Gobierno Provisional que juró delidad al pueblo y a la revolución. La correlación de fuerzas, no obstante, impedía continuar la lucha, y el 9 de mayo el propio Maceo debió embarcar hacia Jamaica. Terminaba así la Guerra de los Diez Años. El Partido Revolucionario Cubano de José Martí Cuando en los campos orientales de Cuba estalló la primera guerra por la independencia, el adolescente habanero José Martí tenía quince años. Y en octubre del año siguiente, fue detenido y condenado a trabajo forzados en las canteras, por tildar de apóstata a uno de sus condiscípulos que se había alistado en el ejército metropolitano. Doce horas diarias al sol, con grillete y cadena en la pierna derecha, picaba piedras Martí, hasta que enfermó y fue deportado a España.

tiempo, antes de percatarse del abuso que se cometía contra los indígenas, a quienes se les arrebataban sus tierras y se les coaccionaba para que entregaran barata su fuerza de trabajo a los plantadores. Martí, por supuesto, no concebía un proceso revolucionario sin la completa incorporación de los aborígenes a la sociedad, y volcó dichos criterios en un libro suyo, cuya publicación lo obligó a irse de allí. De nuevo en Cuba, tras la paz del Zanjón, José Martí se sumergió en labores conspirativas y en marzo de 1879 llegó a ser electo vicepresidente del Club Central Revolucionario, actividades que fueron para él una valiosa experiencia pues le permitieron comprender los errores y contradicciones que habían dado al traste con la Guerra de los Diez Años. Al mismo tiempo desplegó, dentro de la limitada vida política que permitía el régimen colonial, una labor de divulgación de los principios patrióticos y acerca de lo falaz de las soluciones propuestas por los agrupados en el claudicante Partido

La vida constitucional en México fue interrumpida en 1876 por un golpe militar oligárquico, hecho que fue públicamente repudiado por Martí y lo forzó a salir del país. Entonces viajó a Guatemala donde se llevaban a cabo reformas liberales. Pero no transcurrió mucho

Autonomista, enemigo de la independencia. Apenas se inició en Cuba el 24 de agosto de 1879 la llamada Guerra Chiquita, Martí fue detenido por sus actividades revolucionarias y otra vez deportado a España, de donde a nes de año escapó rumbo a Francia, y desde allá viajó a Nueva York, sede del Comité Revolucionario Cubano cuya presidencia interina ocupó. Pero la derrota sufrida por las fuerzas cubanas en la nueva y breve contienda militar, hizo renacer las divergencias entre los revolucionarios. Esto hizo comprender a Martí que el proceso emancipador se encontraba en una tregua. Entonces marchó a Venezuela, donde se percató de que un tirano liberal-positivista la gobernaba en benecio de la burguesía criolla aliada con el incipiente imperialismo. Martí criticó dicho régimen, convencido de que mediante esa vía no se podían garantizar las libertades imprescindibles para el desarrollo armónico de la sociedad, ni se lograba la verdadera democracia, y mucho menos se resolvían las profundas desigualdades imperantes entre las distintas clases y grupos sociales. Pero sus

3 54

3 55

Desde su llegada a Madrid, Martí se vinculó con los cubanos revolucionarios que allí se encontraban, y junto a ellos continuó laborando a favor de la emancipación de su patria. Pero a nales de 1874 decidió dirigirse a México, donde comenzó a trabajar en la prensa, en la que expresaba una penetrante visión del mundo e insistía en la búsqueda de soluciones autóctonas a los problemas de América Latina. Esos criterios pronto encontraron cálida acogida en las páginas del periódico El Socialista.

constantes denuncias de nuevo motivaron su expulsión, por lo cual regresó a Nueva York.

¿Conviene a Hispano América la unión Política y económica con los Estados Unidos?” (115).

A pesar de su dependencia colonial con respecto a España, por esta época se incrementaba en Cuba la inversión de capitales de Estados Unidos, que ya dominaban la rama energética y el alumbrado de la capital. Luego dichos monopolios se introdujeron en la minería, así como en las industrias tabacalera y azucarera. Martí, en su trabajo de 1889 acerca de la Conferencia Internacional Americana, criticó esa penetración económica, al decir:

Martí realizó una colosal tarea en Estados Unidos, con el propósito de aglutinar a todas las fuerzas independentistas cubanas en un movimiento político único. A esos efectos, en enero de 1892, asistió a la reunión de los presidentes de las agrupaciones patrióticas de Cayo Hueso, en la cual fueron aprobadas las “Bases y Estatutos secretos del Partido Revolucionario Cubano”, para cuyo más elevado cargo, el de Delegado, fue electo. Dicha organización unía en sus las una amalgama multi-clasista, compuesta por hombres que la represión o arbitrariedades coloniales habían lanzado fuera de su patria: comerciantes, obreros, industriales, campesinos, profesionales, militares. Pero dado que la Guerra de los Diez Años había provocado la disminución del caudal nanciero de los más ricos así como el empobrecimiento de muchos otros, y el desarrollo socioeconómico de la colonia había multiplicado a la clase obrera, ésta

“Jamás hubo en América, de la independencia acá, asunto que requiera más sensatez, ni obligue más vigilancia, ni pida examen más claro y minucioso, que el convite que los Estados Unidos potentes, repletos de productos invendibles, y determinados a extender sus dominios en América Latina a las naciones americanas de menos poder, ahoracausas (...), después de ver ojos judiciales antecedentes, y factores delcon convite, urge decir,los porque es la verdad, que ha llegado para la América española la hora de declarar su segunda independencia (114). Y a principios de 1891 de nuevo fustigó las posiciones de Estados Unidos durante las sesiones de la Comisión Monetaria Internacional Americana, cuando escribió: Creen en la necesidad, en el derecho bárbaro, como único derecho: “esto será nuestro porque lo necesitamos”. Creen en la superioridad incontrastable de la “raza anglosajona contra la raza Latina” Creen en la bajeza de la raza negra, que esclavizaron ayer y vejan hoy, y de la india que exterminan (…) Mientras no sepan más de Hispano América los Estados Unidos y la respeten más (…), ¿pueden los Estados Unidos convidar a Hispano América a una unión sincera y útil para Hispano América? 3 56

–lidereada por los se convertía en eldeprincipal del patriotismo y entabaquerosel contribuyente más rme la futurasostén revolución. Mientras, contra la independencia, en Cuba se asociaban la oligarquía azucarera y los sectores burocráticos, integrados por cubanos y españoles que defendían el poder colonial. En febrero de 1895 estalló la guerra preparada por Martí, quien semanas más tarde desembarcó por las costas de Oriente para morir poco después, el 19 de mayo, en el combate de Dos Ríos. La víspera había escrito: “( . . ) ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber –puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo- de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más sobre nuestras tierras de América.Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso” (116). 3 57

En Jimaguayú se reunió durante el mes de septiembre, una asamblea constituyente a la que asistieron delegados de todos los cuerpos de ejército insurrectos existentes en ese momento. Allí se decidió instituir un Consejo de Gobierno que aunase los poderes ejecutivo y legislativo, y además se decidió que si en dos años no se alcanzaba la victoria independentista, se debería refrendar otra constitución que denitivamente organizara el Estado Nacional. En ese contexto, el Generalísimo Máximo Gómez y su Lugarteniente General Antonio Maceo se pusieron de acuerdo, para comenzar la Invasión a Occidente el 22 de octubre de 1895. El proyecto consistía en iniciar el avance desde Mangos de Baraguá y luego cruzar la Trocha de Júcaro a Morón, para adentrarse en las planicies de Matanzas. Culminada esa parte del plan, y mediante el combate de Calimete, el 29 de diciembre los mambises penetraron en La Habana y pudieron celebrar el n de año en las inmediaciones de la capital.

junto a Panchito, el hijo del Generalísimo. Esto, sin embargo, no hizo disminuir el batallar insurrecto. Gómez así lo demostró a lo largo de 1897 en el departamento central, durante su campaña de La Reforma, la cual desgastó por completo al ejército colonialista. A la vez, en Oriente, el nuevo lugarteniente general, Calixto García, ocupaba importantes poblaciones con ayuda de la artillería.

Ambos jefes después concluyeron que Maceo debía marchar hasta

En noviembre de 1897 España decretó el régimen autonómico para Cuba, debido al cual se estableció un parlamento insular con dos cámaras, la de Representantes y el llamado Consejo de Administración. Ambas estaban conformadas por algunos miembros designados y otros elegidos, luego de cumplir una serie de requisitos que se alejaban de los preceptos del voto masculino universal. Como era de esperar, dichos escaños fueron ocupados en primer lugar por los jefes del Partido Autonomista acompañados de un menor número perteneciente a su congénere Reformista, todos partidarios de mantener en la isla el poder colonial español.

Mantua, lugar habitado en Pinar del Río, a donde el 22 de enero.último Mientras, Gómez permanecía en La Habana enllegó una muy exitosa campaña conocida como La Lanzadera, por la forma de desplazarse los rebeldes para enfrentar al enemigo. Ese triunfante despliegue militar evidenció el fracaso de Arsenio Martínez Campos por detener la revolución, y facilitó que en febrero de 1896 Madrid lo sustituyera por el sanguinario Valeriano Weyler, quien llegó a Cuba para aplicar la inhumana política de “reconcentración”. Ésta obligaba a los campesinos a trasladarse a pueblos y ciudades –para evitar que ayudaran a los sublevados- donde casi doscientos mil civiles cubanos perecieron de hambre y enfermedades. La lucha independentista en la mayor de las Antillas alcanzó así connotación universal, y sus principales jefes se convirtieron en renombrados héroes en muchas partes del mundo. Pero la intensidad del conicto cobraba sus víctimas, y los más prestigiosos jefes caían unos tras otros: Flor Crombet, Guillermón Moncada, José Maceo, Serafín Sánchez, Juan Bruno Zayas, y sobre todo, Antonio Maceo 3 58

La persistencia del batallar cubano terminó por lograr la remoción de Weyler, sustituido cuando ya los gobernantes españoles admi tían que la metrópoli se encontraba “al borde del último hombre y la última peseta”. En esas circunstancias, y según lo previamente determinado, se convocó a otra asamblea constituyente en la villa camagüeyana de La Yaya, de la cual emergió como presidente de la República en Armas, el prestigioso general del 68, Bartolomé Masó. Ocupación estadounidense y República Neocolonial

En 1898 la Guerra de Independencia mantenía sus conocidas características, cuando a mediados de febrero en la bahía habanera misteriosamente explotó el acorazado norteamericano Maine, buena parte de cuya tripulación pereció. En los Estados Unidos la noticia srcinó consternación, lo cual nalmente condujo al Congreso a reconocer que “el pueblo de la isla de Cuba, es y de derecho debe ser, libre e independiente”, tras cuya declaración ese país se incor3 59

poró al conicto armado. Entonces las fuerzas estadounidenses coordinaron con Calixto García las acciones a desarrollar en la zona oriental, por lo que el nuevo Lugarteniente General ordenó inhabilitar los accesos a Santiago de Cuba, mientras la armada norteña bloqueaba las costas occidentales y en especial el puerto capitalino. Así, a la Guerra de Liberación Nacional se superpuso la de dos potencias –una decadente y otra en ascenso-, en un conicto único. Las fuerzas norteamericanas por n desembarcaron a mediados de año para combatir junto a los cubanos en San Juan y El Caney, en tanto la ota española era hundida en sólo una hora por la enemiga. Rendidas las tropas colonialistas, las estadounidenses se comportaron como un verdadero ejército de ocupación: impidieron desvergonzadamente la entrada de los mambises en Santiago de Cuba; Máximo Gómez y el Consejo de Gobierno fueron por completo ignorados; se trató en igualdad a los efectivos armados independentistas y a los de se la exmetrópoli, sin hacerque distinción res y vencidos; acordó un armisticio soslayóentre a los vencedoheroicos soldados insurrectos; luego, con la total ausencia de cubanos, se rmó un Tratado de Paz que traspasaba Cuba, Puerto Rico y las Filipinas –donde también se combatía por la independencia- a los Estados Unidos. Disuelto el Partido Revolucionario Cubano y licenciado el Ejército Libertador, Cuba padeció un cuatrienio de total dominación militar por su vecino del norte, período en el que éste se apropió de muchas de sus riquezas, y al nal del cual impuso a la emergente República Mediatizada la espuria Enmienda Platt, que cercenaba su independencia al permitir que en cualquier momento se repitiera por voluntad norteamericana, la ocupación de la isla. Por eso en Cuba, para alcanzar la victoria, se tenía que continuar la lucha por la vía de una revolución.

3 60

VI.4) Diferencias entre positivistas: los Gobiernos de México y Brasil La tiranía de Porrio Díaz En México, tras el golpe militar de Porrio Díaz, los adeptos a su régimen criticaron la Constitución de 1857 guiados por las ense ñanzas de Gabino Barreda. Este lósofo positivista repudiaba elementos centrales de la teoría liberal –como por ejemplo el “derecho natural”-, los cuales consideraba legalistas, abstractos y de cuestionable aplicación universal. Los porristas también rechazaban la noción del hombre autónomo como la raíz fundamental de la sociedad, pues decían que el individuo debe ser una parte integral del organismo social, condicionado por lugar y tiempo. El periódico La Libertad –que tenía el lema de “Orden y Progreso”era el principal órgano de prensa del gobierno, y su director más importante fue el eminente educador Justo Sierra (117). En sus páginas se enfatizaba la necesidad de que los mexicanos cambiaran intelectual y socialmente, si deseaban sobrevivir en la lucha por la vida; se armaba –siguiendo la teoría de Darwin (118)- que sólo los más fuertes podían triunfar. Argumentaban que sólo así México escaparía al peligro que lo acechaba desde el Norte. Alcanzar el progreso deseado –añadían-, requería ineludiblemente establecer el orden en la organización social del país. Y decían que en esa empresa la ciencia sería la base de la nueva educación inspirada ideológicamente en el positivismo, cuya expresión política en México era el “porrismo”. La Libertad también criticaba a los liberales por no haber entendido la “simple verdad”, de que al pueblo no se le podían dar derechos para los cuales no estaba educado, pues se terminaría en la anarquía; criticaba la Constitución de 1857 como metafísica y elaborada por utópicos para un país inexistente, aunque reconocía que la Reforma y la referida Carta Magna habían destruido la vieja sociedad teológica y corporativa de los conservadores. Pero acentuaban que los liberales no tenían la capacidad para construir el nuevo 3 61

orden cientíco e impulsor del impetuoso progreso anhelado por los positivistas. Todos ellos aceptaban que la evolución política de la sociedad debía ser sacricada en aras del desarrollo social y económico, pero dos tendencias diferían sobre el rumbo a imprimir a ambas cuestiones. Una minoritaria, compuesta por los adeptos a Comte (119), subordinaba el individuo a la sociedad en todas las áreas materiales, que opinaba debería ser dirigida por una “socio cracia” en un Estado fuerte. La otra, integrada por los partidarios de Spencer (120) –representados por el ministro de Finanzas, José Ives Limantour-, abogaba por una libertad que permitiera formar y acumular capital, a la vez que se limitara al mínimo el intervencionismo estatal en la economía; todo debería subordinarse al orden que permitiera adquirir riquezas constantemente incrementadas. Para dicha corriente, los benecios de la burguesía se convirtieron en sinónimo de libertades nacionales. Por eso el gabinete de los “cientícos” tomaba las luchas sociales y de clase como manifestaciones reaccionarias, provocadas por agitadores ajenos a los humildes y explotados; estaba convencido de que el régimen político impuesto conducía a México de la mejor manera posible, razón por la cual los pronunciamientos en contra resultaban intolerables. Justicaba así la “honorable tiranía” porrista, que “cientícamente” impulsaba el orden y progreso. Claro, se le olvidaba siempre añadir: burgués. El porriato, para eternizarse, decidió satisfacer las insaciables apetencias de sus auspiciadores, por lo que tergiversó las leyes de la Reforma en benecio exclusivo de la cúspide burguesa; las ordenanzas porristas de 1883, que alteraban las de 1875, permitieron organizar en México “compañías deslindadoras” cuyo objetivo era delimitar las tierras baldías, eclesiásticas y antiguos realengos, con el propósito de ponerlas a producir sobre todo para la exportación. En pago por sus gastos en esas tareas, dichas empresas recibían la tercera parte de los dominios mesurados. Y una vez que se acaba ron los suelos estatales y de la Iglesia, las referidas entidades anó nimas se lanzaron sobre los campos de las comunidades agrícolas

indígenas. En resumen, a causa de ese proceso de despojo –que arrebató incluso a muchos pequeños campesinos sus parcelas-, en 1889 las “compañías deslindadoras” habían recibido gratis dos millones setecientas mil hectáreas, y comprado a precios ínmos catorce millones ochocientas mil más. También muchos ricos pro pietarios agrandaron entonces sus ranchos y haciendas, que bajo los preceptos del positivismo especializaron sus producciones en uno u otro cultivo para el mercado. De esa manera se transformó la agricultura, que adquirió un carácter comercial o de empresa, lo cual provocó el auge de la economía mercantil. Por eso las formas de las nuevas haciendas “cientícas” se asemejaban cada vez más a las de las plantaciones, aunque entre sí hubiera gran diversidad; este novedoso capitalismo agrario porrista variaba según los cultivos, las zonas y hasta por dueño. Sin embargo, el tránsito a un sistema completamente nuevo no podía operarse de golpe; no existían todas las condiciones para una súbita y masiva producción agraria con relaciones de producción capitalistas, pues los indígenas no estaban habituados al trabajo asalariado. Su cultura y tradiciones estaban acostumbradas a la economía natural, con técnicas arcaicas y ligazón inquebrantable con los terratenientes, fuesen laicos o eclesiásticos; la esencia del viejo sistema feudal autosuciente estribaba en que la tierra se dividía entre estos propietarios y los campesinos comuneros, cuyo plustrabajo consistía en laborar los suelos de los explotadores. De esa manera los indios trabajaban los campos, unos días para sí y otros para los terratenientes, pues todo se basaba en la prestación personal. Esto motivó que en las haciendas “cientícas” las relaciones de producción burguesas no pudieran surgir de inmediato; el único sistema de economía posible era uno de transición, que reuniese los rasgos de la prestación personal y los del capitalismo. Por eso, paralelamente a la entrega de algún salario a sus peones, muchos hacendados continuaban recurriendo a la coerción extraeconómica –estado de dependencia, caución solidaria, castigos corporales, condenas a trabajos públicos- o a la amenaza de enviarlos a servir largo tiempo en el ejército. Pero también con el nuevo

3 62

3 63

En Brasil, la guerra contra el Paraguay (1865-1870) resultó contraproducente para los intereses del Imperio, respaldado por la burguesía esclavista azucarera; los enormes gastos del conicto agravaron los problemas nancieros del país, y aumentaron la dependencia con respecto a Inglaterra. En este reino europeo, al terminar las guerras napoleónicas se evidenció que los intereses industriales se habían distanciado de los comerciales, y entre ambos la índole de los negocios difería cada vez más; los productores vivían de la plusvalía, mientras que los vendedores se enriquecían en la esfera de la circulación. A partir de entonces, los que elaboraban las mercancías desearon expandir sus mercados, en tanto quienes las ponían en venta sólo querían mantener su control sobre las más valiosas, como por

ejemplo la mano de obra africana, muy codiciada por los plantadores. Al nal, bajo presión de su burguesía industrial, el gobierno de Londres abolió la esclavitud en sus propias colonias, a la vez que prohibió en los océanos el horrible tráco de esclavos que sus comerciantes tanto habían auspiciado. Desde ese momento, la persecución británica a la Trata hizo cada vez más difícil y costoso adquirir en América esta fuerza de trabajo. Entonces muchos capitales en Brasil quedaron ociosos, aunque pronto una parte encontró benecios al ser invertidos en novedosas plantaciones de café; este aromático grano –en detrimento del encarecido azúcar- se convertía en el ascendente rubro de exportación. Sus crecientes cosechas se recogían por una avalancha de humildes emigrados europeos, cuya mano de obra hacía innecesario en los cafetales el empleo de africanos. Sin embargo hubo también capitales –previamente dedicados a la compra de esclavos-, que se reorientaron hacía las industrias. De esos establecimientos –a principios de la década del ochenta- habían sido inaugurados más de setecientos en Río de Janeiro, Minas Geraes y Sao Paulo, sobre todo dedicados a fabricar hierro, papel y textiles. Durante la referida Guerra de la Triple Alianza contra la república paraguaya, el ejército brasileño creció mucho y se metamorfoseó, pues la ocialidad pequeño burguesa que ascendió por sus méritos esgrimía criterios abolicionistas. Esto resultaba trascendente porque el principal problema del Brasil en aquellos momentos era el de la esclavitud, inhumano sistema de explotación cuya existencia sólo había sido posible debido a la Trata. En la mencionada evolución ideológica de las fuerzas armadas desempeñó un papel fundamental la losofía de Augusto Comte, que se enseñaba en la Escuela Militar del Imperio donde era sobresaliente el desempeño del coronel Benjamín Constant Botelho de Magalhaes. Éste, sin cesar predicaba la necesidad de implantar en el Brasil una dictadura militar republicana. Luego esos ociales se vincularon con civiles positivistas como Miguel Lemus y Teixeira Méndez, también opositores del desprestigiado consejo de ministros liberal encabezado por el Vizconde de Ouro

3 64

3 65

sistema la fuerza de trabajo logró mayor productividad, pues se le empleaba de manera especializada. Ello permitió que la parte de los indígenas no mantenida en los antiguos predios para continuar laborándolos, fuese enviada a la construcción de una extensa red ferrocarrilera. Ésta se desarrollaba impetuosamente bajo el porriato por el capital foráneo, con el objetivo de transportar hacia los puertos de embarque las crecientes producciones mineras y agropecuarias vendidas al extranjero. En México, bajo el inujo de los preceptos positivistas –y sobre todo a partir de 1890-, se produjo el surgimiento de la burguesía nacional formada por intereses bancarios, industriales, agrícolas y comerciales, vinculados exclusivamente al mercado interno. La importancia de su aparición se comprende, al saber que entre 1886 y 1907 las inversiones de los mexicanos en las diversas ramas industriales superaron a las de los extranjeros. Ese innegable desarrollo acarreó, hacia 1910, la existencia de unos doscientos mil obreros industriales, millón de que sufría –cada vez másfrente fuerza-allamedio concurrencia deartesanos las producciones srcinadas por con la burguesía nacional. Proclamación de la república en Brasil

Preto. Así las cosas, en 1888 el ejército se negó a perseguir cimarrones, tras lo cual dotaciones enteras abandonaban los ingenios. De esa manera el régimen esclavista entró en crisis. Entonces el gobierno se vió forzado –en mayo 13 de ese mismo año- a proscribir esa repugnante forma de explotación, medida que fue el puntillazo nal para el decadente Imperio. En tales circunstancias, el 16 de noviembre de 1889 el general Manuel Deodoro da Fonseca ocupó con sus tropas la capital, y publicó un decreto proclamando la República. El nuevo gabinete instituído representaba una alianza de los poderosos plantadores cafetaleros con la emergente burguesía nacional, encabezada por la parte de la ocialidad que era positivista. Ésta, desde el gobierno, reformó la enseñanza, separó la Iglesia del Estado, suprimió el Senado Vitalicio, estableció una ley de naturalización que facilitaba a los extranjeros el cambio de ciudadanía, impuso a las provincias Juntas Interventoras para dominar a las oligarquías locales, auspició una política crediticia favorable a la inación que aumentaba la demandapara solvente en ellamercado incrementó las tarifas aduaneras proteger nacienteinterno, industria nacional, convocó a una Constituyente. En ésta surgieron dos tendencias. Una, formada por el grupo comtiano de la ocialidad –aglutinado en el Club Militar- que deseaba un fuerte régimen centralista y autoritario, cuyo estandarte dijese “Orden y Progreso”. La otra, se organizó con toda la burguesía plantadora; azucarera y cafetalera, que bajo el liderazgo de esta última se habían unicado y reclamaban una república federal y presidencialista, semejante a la norteamericana. La constitución de los Estados Unidos del Brasil abolió los títulos nobiliarios y adoptó la bandera positivista. Pero dividió al país en veinte territorios federales con leyes y constituciones propias, regidas por gobernadores con capacidad para contraer empréstitos, recaudar impuestos, y organizar fuerzas militares –estaduales- autónomas; esto, para escapar al tutelaje del sector de la ocialidad que anhelaba mantener su permanente supervisión sobre todo el país. 3 66

Desde entonces los políticos positivistas fueron perdiendo el control de los distintos territorios del Brasil, los cuales pasaron a manos de las diferentes oligarquías, que nalmente impusieron el sistema llamado del “café con leche”. Ese fue un rejuego antidemocrático que respondía a los intereses de la burguesía cafetalera de Sao Paulo, asociada con los ganaderos de Minas Geraes y los plantadores azucareros del Nordeste. Solo Río Grande do Sul representaba una excepción, pues en dicho Estado la tendencia positivista mantuvo su inuencia, encabezada por Julio de Castilho. VI.5) Penetración Extranjera y Reformismo de la Burguesía Nacional Intereses de Inglaterra, Francia y Al emania Gran Bretaña, al independizarse América Latina, era un país que se caracterizaba por la libre competencia y la venta de mercancías hacia el extranjero. Por ello de inmediato rmó con los nuevos Estados importantes tratados comerciales, y en 1825 llegó a negociar con el subcontinente el equivalente de unos ochenta millones de dólares, la cuarta parte de ellos con Brasil. Este imperio, por sí solo, constituía el tercer mercado de Inglaterra, superado nada más que por Estados Unidos y los territorios alemanes. La creciente penetración mercantil británica en la región desarrolló ecientes mecanismos, basados en numerosas sucursales de las más importantes casas comerciales inglesas. Dichos establecimientos abundaban, por ejemplo, en Veracruz, Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires, Valparaíso. Sin embargo, la superioridad económica de Inglaterra también se evidenció en el control que desde el inicio de la independencia tuvo sobre las nanzas latinoamericanas. Dicha situación se había srcinado en la necesidad que tenían las fuerzas patrióticas de recibir suministros para combatir a las metrópolis ibéricas. Y en aquella época solamente Gran Bretaña podía brindarlos, que los vendía a los insurgentes luego de otorgarles empréstitos. Así, todos los emergentes Estados de América Latina –menos Haití y el Para3 67

guay- tuvieron que recurrir a los banqueros de Londres, quienes de esa forma les prestaron cerca de veinte millones de libras esterlinas, es decir unos cien millones de dólares de aquel entonces. Después resultó imposible escapar del ciclo infernal; el servicio de los intereses de la referida deuda externa y el pago a militares o funcionarios, exigieron nuevos empréstitos, que al tener lugar el crack de la Bolsa de Londres en 1825 totalizaban unos veinticinco millones de libras. Luego, la llegada de nuevos capitales para reactivar minas y adquirir tierras hizo ascender a doscientos millones de dólares los interes británicos invertidos en Latinoamérica. La magnitud de esta cifra se comprende al saber que, en 1833, el conjunto de capitales situados en la importantísima industria textilera británica sólo llegaba a treinta y cuatro millones de libras esterlinas. Y en dicho año, las exportaciones de telas representaron la mitad de las ventas al extranjero de Inglaterra. A mediados de la década del treinta del siglo XIX esta coyuntura

de sus capitales exportados. Dicha cifra se componía de cuatrocientos millones en empréstitos, sobre todo a tres países: Perú (159 millones), Brasil (96 millones), Argentina (64,5 millones); inversiones directas por doscientos cincuenta millones, de las cuales la mitad se encontraban en dos países: Argentina (70,5 millones) y Brasil (60,5 millones). Y en 1885 el total británico invertido en nuestro subcontinente ascendía a ochocientos treinta y cinco millones de dólares, de loa cuales el cincuenta por ciento se encontraba en Argentina, Brasil y México. Desde el punto de vista de su orientación por tipo de actividades, los inversionistas ingleses preferenciaron la infraestructura y las esferas productivas. De esa manera tenían situados, en ferrocarri les (97,5 millones de dólares); compañías de agua, gas, electricidad (37,5´); empresas de navegación (35´); telégrafos (30´); rmas comerciales (15´); haciendas de ganadería ovina (15´). Las inversiones en bancos, aunque sólo ascendían a diecinueve y medio millones

económica cambió, pues las grandes inglesas en los ferrocarriles deselainiciaron propia Gran Bretaña;inversiones ello provocó una notable disminución de la auencia de dichos capitales hacia América Latina. Tres décadas más tarde esos dineros regresaron, pero cargados del contenido imperialista; para entonces las mayores compañías de Inglaterra se habían convertido en verdaderos monopolios y su principal exportación era de capitales ociosos. Sin embargo, en general la economía productiva y comercial británica aún conservaba la preponderancia mundial; sus industrias –sobre todo metalúrgica y textil- no tenían rivales y sus empresas controlaban el ujo de materias primas, que después revendían a las demás naciones. También la banca de Londres fungía como centro nanciero del orbe, y los buques de esa bandera primaban en la navegación por todos los mares. Debido a ello, a principios de la octava década del siglo XIX el imperialismo inglés era hegemónico, por no decir el único, en América Latina. En esta región tenía colocado el equivalente de setecientos millones de dólares, o sea el veinte por ciento

de dólares, cumplían funciones estratégicas, pues las pocas instituciones nancieras locales existentes servían sobre todo como cajas de depósitos o centros de créditos y emisión monetaria. Mientras, las británicas funcionaban cada vez más en tanto que centros inversionistas, los cuales a veces se asociaron con sus pequeños homó logos latinoamericanos cuando no los absorbieron; surgieron así el “Mauá, McGregor and Co. Bank of Rio de Janeiro” (1854), el “London and River Plate Bank of Buenos Aires” (1862), el “London Bank of Mexico and South America” (1865), el “Anglo-South America Bank of Tarapacá” (1884), hasta totalizar once semejantes instituciones de primer orden a principios de la década del noventa (121).

3 68

3 69

Francia, a los dos años de terminarse la fracasada aventura de Napoleón III en México, realizó su primera operación nanciera de envergadura en América Latina. Se trataba de la compañía Dreyfus Freres, que en 1869 rmó con Perú un trascendente contrato de consignación concerniente al guano, codiciado fertilizante natural exportado a Europa. Dicho negocio estaba respaldado por uno

de los más poderosos bancos del mundo, la “Societé Generale de Paris”, que adelantó sesenta millones de francos para impulsar el acuerdo. Luego la Dreyfus, asociada con la “Scheller et Compagnie”, suscribió un préstamo por cincuenta millones de francos con Honduras. Pero el ascendente inujo francés en Latinoamérica se detuvo a consecuencias de la guerra franco-prusiana, e incluso llegó a provocar su reujo; hasta el contrato relacionado con el valioso excremento de las aves tuvo que ser cancelado.

nica. Así, en Haití se instaló el “Crédit General Francais” que luego fundó la “Banque Nationale D´Haiti”, la cual se apoderó del erario estatal de ese pequeño país; en Costa Rica se implantó la “Societé Eslonges”; en República Dominicana se le concedió a la “Compagnie Universelle” el control de una estratégica bahía, para que le sirviese como base de aprovisionamiento en la construcción del canal. Luego, en 1888, en esta república se estableció la “Banque Nationale de Santo Domingo”

El regreso de Francia a sus actividades económicas en América Latina tuvo lugar en el segundo lustro de la propia década, cuando se instituyó la “Societé Civil Internationale du Canal Interoceanique” que dirigía Ferdinand de Lesseps –prestigioso constructor del Canal de Suez-; éste se proponía construir una vía interoceánica –sin esclusasentre el Pacíco y el Caribe. El audaz proyecto se pudo concretar por no estar los franceses involucrados en el Tratado Clayton-Bulwer, que excluía a ingleses y estadounidenses de cualquier intento semejante,

Pero el espejismo caribeño de Francia empezó a derrumbarse por donde mismo había comenzado; el anuncio en 1889 de la quiebra de la novedosa compañía canalera provocó un escándalo que llevó a Lesseps a la cárcel, y paralizó las obras en Panamá donde la economía se estancó. Entonces el gobierno de París decidió labrarse un verdadero imperio en otras partes del mundo por lo cual abandonó sus sueños antillanos, menos en sus tres pequeñas colonias y en Haití; allí poseía el ferrocarril de Port-au-Prince a Saint Marc, el

sin tener la desde aprobación de la rival. Sinpor embargo operación de Lesseps el inicio se nación vio mancillada turbioslamanejos; la empresa debió ser revitalizada con nuevos capitales, que instituyeron la amante “Compagnie Universelle du Canal Interoceánique de Panamá”. Esta rma en 1880 obtuvo de Colombia la concesión para construir la ruta acuática en el plazo de dos años, y además compró la “Panamá Railroad Co.” a sus propietarios norteamericanos. Éstos habían construido dicho ferrocarril a través del istmo entonces colombiano, luego del arrebato territorial a México –que los puso en contacto con el Pacíco- para facilitar la imprescindible vinculación entre las costas Este y Oeste de los Estados Unidos. Y dado el mencionado pacto internacional existente, los norteamericanos preferían disponer de un canal francés que no tener ninguno.

de de Sacpúblicos, y el de Cap Haitien,elera dueña de la mayor parte los Cul servicios controlaba exiguo comercio exterior dede la república (122).

De forma complementaria al empeño canalero, Francia se lanzó a una política prestamista en el área del Caribe; a partir de sus colonias de Guadalupe, Guayana y Martinica, pretendía crear en la zona una esfera de intereses favorables a su construcción interoceá-

Alemania, luego de su unicación tras la guerra franco-prusiana, se dedicó a hostigar los territorios bajo inuencia de Francia. Por ello en 1872 envió una amenazante ota –bajo el mando del almirante Batsch- contra Haití. Allí, con el pretexto de pérdidas sufridas por comerciantes germanos durante revueltas locales, los buques alemanes ocuparon varios navíos haitianos fondeados en Port-auPrince, aunque el verdadero propósito era hacer ostentación de la fuerza germana. Después el capital alemán hizo su aparición en Guatemala, donde estableció una moderna empresa eléctrica y construyó un ferrocarril. Pero en este país centroamericano el ma yor interés del gobierno de Berlín era que sus ciudadanos se establecieran en los campos para desarrollar ecientes plantaciones de café. Más tarde en Perú –luego de la Guerra del Pacíco- los inversionistas alemanes adquirieron las devastadas plantaciones de

3 70

3 71

la costa. Mientras, en Chile otorgaron préstamos al presidente Balmaceda. Después Berlín tornó de nuevo su mirada contra Haití, y en diciembre de 1897 dos de sus acorazados volvieron a presentarse frente a Port-au-Prince para renovar sus alardes de fuerza. Éstos se agravaron, cuando en 1902 los alemanes apoyaron la rebelión de los terratenientes negros del norte haitiano, que luchaban contra el régimen lofrancés de los mulatos sureños; ellos perdieron su aprovisionamiento proveniente de Francia, cuando la armada germana hundió los navíos haitianos que lo transportaban. El triunfo de los insurrectos permitió a los alemanes irrumpir con su banca y comercio en Haití, lo cual fortaleció la ascendente posición de éste país europeo en America Latina, donde ya realizaba el diez por ciento de su comercio exterior. Su mercadeo era especialmente fuerte en el Río de la Plata, sobretodo en Uruguay; los germanos utilizaban Montevideo como centro reexportador hacia Sudamérica, y además en la referida capital oriental contaban con el nanciamiento del Banco Trasatlántico –lial del “Deutsch Reich Bank”-, que ya había propiciado desde 1903 el desarrollo de buena parte de la red de tranvías de esa importante ciudad. A los dos años la banca alemana se estableció en Perú, la cual también se implantó con fuerza –desde 1908- en Brasil con el “Dresden Bank” y el “Disconto Besellschaft”, frecuentemente asociados con la compañía Theodor Wille. Así, al estallar la Primera Guerra Mundial, la presencia del imperialismo germano en América Latina estaba en rápido incremento; había invertido en la región el equivalente de novecientos millones de dólares. Dichos capitales tenían especial importancia en Argentina y Brasil, pues contaba en cada uno de ellos con el equivalente de doscientos cincuenta millones de la referida moneda. Mientras, ocupaba ya el tercer lugar por el volumen de su intercambio comercial con la región (123).

3 72

La expansión de los Estados Unidos Estados Unidos se expandió más allá de sus límites srcinales, cuando en 1803 Francia les vendió su territorio de la Louisiana – incluidas las villas de Saint Louis y Nueva Orleáns-, que sólo tres años antes había recuperado de España. Esto engendró la frontera común con lo que aún era el Virreinato de México. Pero entonces los estadounidenses, prioritariamente, anhelaban todavía imponer su control sobre las estratégicas vías lacustres y uviales del Norte. Por ello desataron la guerra de 1812 contra Inglaterra, durante la cual las tropas canadienses defendieron con éxito Montreal, ocuparon Detroit e invadieron Michigan; tuvieron lugar importantes batallas navales en los Grandes Lagos; efectivos británicos ocuparon, en agosto de 1814, la incipiente capital federal. El desenlace adverso de todos los referidos combates indujo a los norteamericanos a rmar, a los cuatro meses de la quema de la ciudad de Washington, un Tratado de Paz acorde con el cual se regresó al status quo anterior. Incapacitados de avanzar hacia el norteUnidos debidoseal giraron poderío aldesur, las fuerzas anglocanadienses, los Estados hacia La Florida. Allí, aunque a principios de 1817 había desembarcado una expedición bolivariana que proclamó la republica con capital en La Fernandina, el ejército norteamericano al mando del general Andrew Jackson –cuyo principal subalterno era Samuel Houston- los expulsó en diciembre del propio año de la península, que fue anexada a la Unión. Luego el gobierno de ese país propuso en 1819 al trono absolutista español un acuerdo general sobre límites fronterizos mutuos. Éste determinaba la intangibilidad de la frontera existente con el Virreinato de Nueva España a lo largo del río Sabina, así como la formal renuncia estadounidense a poseer Texas. Pero en diciembre de 1826 aunque México había alcanzado ya su independencia, James Long, al mando de un grupo de libusteros norteamericanos penetró en dicho territorio, proclamó en Nacogdoches una hipotética República de Freedonia –de la cual él sería presidente-, y avanzó hasta tomar Goliat en octubre del propio 3 73

año. Sin embargo, en febrero de 1827 fue derrotado por las fuerzas del gobierno de Guadalupe Victoria. No obstante, en 1835 México sufrió la segregación de Texas, que una década más tarde fue ane xada como territorio esclavista a los Estados Unidos. Esto alteraba el acuerdo precedente entre el Norte y el Sur estadounidense sobre la incorporación paritaria de nuevos territorios –uno esclavista por otro abolicionista- en la Unión. Entonces en 1850 se forjó un compromiso político diferente entre septentrionales y meridionales, que endilgaba a cada gobierno estadual el problema de autorizar o no –en su ámbito- la existencia de tan repugnante sistema. A partir de ese momento, los políticos sureños se lanzaron con desenfreno a buscar otros territorios esclavistas que pudiesen incorporar a la República. De inmediato pensaron en Cuba, donde intentaron repetir la experiencia tejana con ayuda de un aventurero nacido en Venezuela llamado Narciso López. Su segundo al mando era William Crittenden, coronel sudista e hijo de un íntimo amigo de Jeerson Davis, futuro presidente de los Estados Confederados de América. Pero dichos intentos fracasaron denitivamente en 1851. Luego lo repitieron en Nicaragua con William Walker y su Falange Americana, derrotados en 1860 con la ayuda interesada de Inglaterra; ésta hacía una década había rmado con Estados Unidos el tratado Clayton-Bulwer –el cual neutralizaba para los dos países el referido istmo y les prohibía a ambos la construcción por él de un canal interoceánico-, y no estaba dispuesta a que se violara ni siquiera indirectamente lo acordado. Por ello, al menos durante un tiempo, los norteamericanos tuvieron que satisfacerse con poseer un ferrocarril transístmico a través de la entonces provincia colombiana de Panamá. Terminada la Guerra de Secesión, el ex-general en jefe norteño y nuevo presidente norteamericano Ulises Grant, trató de anexarse la República Dominicana, lo cual fue impedido por la gesta patriótica de Gregorio Luperón.

ella, en 1875, le compraba el doble de lo que le vendía, y allí invertía poco y lentamente. Ese proceso se limitaba a las actividades de contados individuos –como Henry Meiggs o Minor Cooper Keith-, que aventuraban en Centroamérica sus escasos capitales. Impulsaban de esa forma la interconexión de las diversas redes ferroviarias en la región ístmica, entre sí y con México, para extraer con facilidad los anhelados productos tropicales cultivados en las plantaciones que se establecían en la cuenca del Caribe. Entre los frutos entonces más deseados sobresalía el banano –sabroso, muy barato y nutritivo-, cuyo comercio empezaba a controlar la Standard Steam Navigation de Lorenzo RowBarker, quien en 1885 se asoció con la Andrew Preston Seavern’s para fundar la Boston Fruit Co., que pronto operó también en Jamaica, Santo Domingo y Cuba. Esta colonia insular española se había convertido en el principal mercado exterior de Estados Unidos, pues de ella obtenía sus importaciones azucareras. Por eso la industria norteamericana renadora de la sacarosa –en proceso de monopolización- había comenzado a colocar sus dineros en la isla, que en 1895 absorbía ya cincuenta millones de dólares, preferentemente situados en minas y centra les de caña. Dada esa magnitud, dicha cifra en América Latina sólo se ubicaba detrás de las inversiones estadounidenses en México. Estados Unidos encontró la coyuntura adecuada para impulsar su “Frontera” hacia el Caribe luego del reinicio de la lucha independentista animada por Martí en Cuba. El pretexto se lo brindó la misteriosa voladura en el puerto de La Habana del acorazado Maine. Sus secuelas fueron la interesada participación norteamericana en dicha contienda y el Tratado de Paz de París que en 1898 traspasó Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Guam y las islas Ladrones, de la caduca metrópoli ibérica a sus nuevos dueños.

Estados Unidos, una década después de nalizar su Guerra Civil, aún sostenía débiles vínculos económicos con América Latina. A

El salto de calidad que para Estados Unidos representó la domi nación de ambas islas antillanas, tras su corta y victoriosa guerra contra España, estimuló que en 1899 se organizara la United Fruit Co. (UFCO) –debido a la fusión de la Hoadles and Co. of New Or-

3 74

3 75

leáns (propiedad de Keith) con la Boston Fruit- que estructuró sus intereses en el Caribe de forma monopolista. Luego se sustituyó el tratado Clayton-Bulwer por el Hay-Pouncefote, mediante el cual Inglaterra reconoció el derecho norteamericano a construir por el istmo caribeño un canal interoceánico hasta el Pacíco, con sus forticaciones correspondientes y bajo su exclusivo control. Surgía el poderoso imperialismo estadounidense (124). El gobierno de Balmaceda en Chile En América Latina, el reformismo de la burguesía nacional comenzó por Chile, república que emegió victoriosa de la Guerra del Pácico (1879-1883) (125) contra Bolivia y Perú. Debido a las consecuencias de dicho conicto, el meridional Estado se apoderó de unos ciento ochenta mil kilómetros cuadrados, ricos en yacimientos mineros. Entonces en el país se incrementaron mucho las exportaciones, se mejoró el sco republicano, se multiplicaron las las de la clase obrera, sealamplió el mercado interno, y laPero burguesía nacional se fortaleció incrementar sus producciones. la burguesía minero-exportadora tenía el poder político en alianza con Inglaterra, a la que entregaba los recursos naturales, sobre todo el salitre o caliche, excelente fertilizante mineral. A los tres años de nalizada la sangrienta guerra, el emergente Partido Nacional forjó una coalición con el sector progresista del gobernante Partido Liberal, y propuso la candidatura de José Manuel Balmaceda para los siguientes comicios presidenciales de 1886. Su plataforma se basaba en impulsar los intereses de la ascendente burguesía industrial, a la vez que se atendían los reclamos básicos de las masas populares. Por eso Balmaceda anhelaba desarrollar obras públicas que facilitaran las comunicaciones, aumentar los salarios para elevar la demanda solvente, implantar el proteccionismo arancelario, nacionalizar el salitre y los ferrocarriles, establecer el capitalismo de Estado, apoyar los pequeños y medianos negocios, generalizar la instrucción pública, colonizar el territorio meridional 3 76

–recién conquistado a los aborígenes mapuches- con inmigrantes europeos, crear un Banco Nacional en manos del gobierno para trazar una adecuada política monetaria. Una vez en el poder ejecutivo, Balmaceda se empeñó en democratizar las instituciones y auspiciar la industrialización del país gracias al intervencionismo estatal. Para alcanzar estos objetivos, en las aduanas se impusieron altos derechos a las importaciones –sólo se eximían los medios de producción- y se decuplicaron los gravámenes a las exportaciones de salitre, con cuyos ingresos se nanció el progreso económico nacional. Después se estatizaron los ferrocarriles, se construyeron mil kilómetros de vías férreas y una cantidad semejante de carreteras, se tendieron millar y medio de kilómetros de líneas telegrácas, se erigieron trescientos puentes y se edicaron ochenta establecimientos educacionales. Sin embargo el gobierno de Balmaceda no pudo llevar a cabo una política nacionalista, de oposición a todos los monopolios foráneos; Chile debía buscar en ylosmanufacturas, cuales colocarpara sus productos donde abastecerse mercados de capitales romper suydependencia con respecto a Inglaterra. En esas circunstancias, Balmaceda decidió apoyarse en Alemania y Francia para enfrentar la agresividad inglesa; desde Londres se nanciaban los trajines conspirativos de la burguesía minero-exportadora chilena, que se agrupaba en torno al Congreso, bajo su control. El conicto de intereses opuestos, al principio se manifestó como una pugna política entre los poderes ejecutivo y legislativo, pero con rapidez se transformó en sangrienta guerra civil. Hasta que las fuerzas alimentadas por Inglaterra se impusieron y entraron en la capital. Balmaceda se refugió en la legación Argentina, en la cual dejó transcurrir las tres semanas faltantes para que expirase, en septiembre 18 de 1891, su período presidencial. Entonces, al día siguiente, se suicidó.

3 77

Presidencias de Battle Ordóñez en Uruguay En Uruguay, la prolongada crisis mundial cíclica del capitalismo –iniciada en 1873-, propició que un par de años más tarde se comenzaran a implantar en las aduanas algunos altos aranceles, con el objetivo de aumentar los ingresos del erario público. Desde ese momento en dicha república oriental muchas artesanías empezaron a metamorfosearse en manufacturas, sobre todo en las producciones de calzado, vestimenta, curtimbres, vinos y licores, muebles, ladrillos, hornos y calderas, papel. Así, en 1883, ya existían en el país más de trescientas fábricas propiedad de nacionales. El auge de este sector favoreció el surgimiento de una coalición armada oriental en 1886, que bajo la bandera del Partido Colorado penetró en el Uru guay desde la Argentina. La comandaban el comerciante Runo T. Domínguez, el banquero Claudio Williman, y José Battle Ordoñez, quien aglutinaba a la burguesía industrial y a la pequeña burguesía. Aunque esa tropa fue derrotada en Quebracho por el gobierno, la audaz gesta elevó el prestigio político de sus Battle, por ejemplo, pasó a dirigir el periódico El Día, enintegrantes. cuyas páginas recogía las principales reivindicaciones de los fabricantes nacionales y de los asalariados. El triunfo de esa tendencia reformista “colorada” en los comicios del n de siglo abrió las puertas presidenciales al banquero Juan Lindolfo Cuestas, quien inició un período de cambios. Surgió entonces el Banco Central, que trazó la política monetaria de la república; se estatizó la empresa eléctrica de la capital a n de brindar energía barata a los productores; se suprimieron los derechos de aduana para importar medios de producción; se elevaron los aranceles al azúcar y los textiles con el propósito de evitar la competencia foránea; se acometió la modernización del puerto de Montevideo.

esa manera ampliar el mercado interno. Pero la insurrección de los grandes ganaderos que dominaban el Partido Blanco lo convenció de abandonar dicho rumbo, aunque el gobierno derrotó la rebelión. Battle comprendió además que el país necesitaba las exportaciones agropecuarias para obtener las imprescindibles divisas con las cuales importar los requeridos medios de producción. Luego, con el objetivo de calmar la intranquilidad obrera, se dictaron algunas leyes sociales; al nalizar su mandato, en la república existían dieciséis mil establecimientos fabriles con unos setenta mil asalariados.

Tras el interludio presidencial (1907-1911) del banquero Claudio Williman, Battle regresó al poder ejecutivo para culminar su gran obra reformista. A n de crear un área pública en las nanzas –como primer paso en el surgimiento de un poderoso capitalismo de Estadosu gobierno decidió instituir el Banco de Seguros; estatizó el Banco Central, cuyas funciones se ampliaron; nacionalizó el Banco Hipotecario. Después, con nanciamiento estatal, se auspició la industrialización país;el se los institutoslade Geología de y Perforaciones asídel como deformaron Pesca; se monopolizó producción energía eléctrica en las “usinas” del Estado, y también todo el cabotaje por las extensas costas uruguayas; se estatizó buena parte de los muelles del puerto de Montevideo; se comenzó a formar la red de ferrocarriles estatal mediante la compra a los ingleses de distintos ramales; se nacionalizó el suministro de agua a hogares e industrias.

José Battle Ordoñez ocupó en 1903 la primera magistratura del Uruguay. Tenía el propósito de realizar reformas en el sistema de -te nencia de tierras para multiplicar en el agro las propiedades y de

Terminada la fase de transformar el sistema de propiedad en ciertas esferas, Battle acometió los cambios en la superestructura jurídica. Con ese n auspició que se emitiera la Constitución de 1918, que ampliaba las atribuciones del Parlamento, implantaba el voto secreto y la representación proporcional, daba a jornaleros y analfabetos el derecho al sufragio, establecía la autonomía municipal, creaba un Consejo Nacional de Administración para dirigir la marcha del capitalismo de Estado. Este era un recurso muy apropiado para cumplir el objetivo de fortalecer un industrialismo autóctono, pues reejaba la simultánea pujanza y debilidad relativas de la burgue-

3 78

3 79

sía nacional. Fortaleza, porque no se podía negar que dicho grupo social ponía el poder estatal a su servicio. La endeblés se hacia patente por la incapacidad de los industriales de abordar determinadas producciones; había algunas –por la magnitud de la inversión o debido a su composición técnica-, que no podían acometer aún. Y para eternizar la supremacía política de la burguesía nacional, se instituyó la ley de Lemas. Esta era una forma organizativa de las elecciones según la cual la tendencia preponderante en cada partido sumaba a su caudal político los votos de las demás; cada una podía acudir a los comicios por separado, y de esa manera la hegemonía “batllista” entre los “colorados” la convertía prácticamente en inderrotable, ante los “blancos”. Irigoyen y la Reforma Universitaria en Argentina En Argentina, tras distintas insurrecciones fallidas el Partido Radical logró en 1912 que se modicase la ley de ciudadanía, a n de otorgar

las importaciones a causa de la Primera Guerra Mundial, pues su gobierno sólo estableció determinados aranceles proteccionistas; en cierta medida esto era una consecuencia del enorme poderío de la oligarquía agro-exportadora ganadera y cerealista, aliada de Inglaterra, a quienes Irigoyen no deseaba irritar. No obstante, durante su presidencia se impulsó la marina mercante nacional –para obviar las dicultades engendradas por el conicto bélico en el arriendo de buques extranjeros-; también se creó la Dirección Nacional de Petróleos –luego trasformada en Yacimientos Petrolíferos Fiscales-, germen del capitalismo de Estado. A pesar de sus concesiones a los obreros Irigoyen reprimió al pro letariado –durante la Semana Trágica y los sucesos de la Patagonia Sangrienta- cuando los asalariados manifestaron su independencia de clase. En contraste, el presidente auspició la emancipación del estudiantado pequeño burgués, que durante 1917 en Córdoba protestó contra la enseñanza dogmática y a favor de la autonomía en

el voto a los numerosos establecidos de manera denitiva en el país. La nuevainmigrantes realidad jurídica neutralizó el apoliticismo anarcosindicalista y alteró la correlación de fuerzas en el panorama electoral. Esto permitió que en los comicios presidenciales de 1916 triunfase Hipólito Irigoyen, candidato de dicho partido, respaldado por la ascendente burguesía nacional, la pequeña burguesía urbana y rural, así como por elementos del proletariado. Desde el ejecutivo Irigoyen rebajó la jornada de trabajo, lo cual aumentaba el consumo nacional al tener que emplearse más asalariados para lograr la misma producción; creó jubilaciones con el propósito de garantizar a los retirados cierto poder adquisitivo; estableció el pago en moneda nacional; emitió las primeras leyes favorables a los arrendatarios, lo que ampliaba la capacidad de consumo de éstos en detrimento de los terratenientes aburguesados, que en dinero cobraban la renta de la tierra. Durante su mandato las industrias argentinas aumentaron mucho sus producciones; se implantaron fábricas de aceites, talleres metalúrgicos, establecimientos textiles, de vidrio y de muchos otros rubros más. Pero gran parte de ello se debió a la merma de

los centros de altos estudios.Liminar, En dichaque gesta los en participantes emitieron su famoso Maniesto inició América Latina el proceso de Reforma Universitaria y lanzó a los estudiantes al primer plano de la vida política del subcontinente.

3 80

3 81

Debido a las escasas medidas arancelarias de Irigoyen, al terminarse la Primera Guerra Mundial las aduanas argentina s estaban relativa mente abiertas a las baratas mercaderías foráneas. A causa de ello, tras ese gran conicto internacional las manufacturas extranjeras regresaron en abundancia y arruinaron a muchos productores autóctonos. Se debilitó así la burguesía nacional, mientras la peque ña y mediana burguesías agropecuaria-exportadoras se fortalecían. Por eso una mayoría de militantes “radicales” escogió a Marcelo T. de Alvear como nuevo candidato presidencial, ya que representaba a los importantes intereses rurales en el partido y defendía la doctrina del “laissez faire”. Electo en 1922, las consecuencias de sus proyecciones socoeconómicas en poco tiempo se pudieron ver en las urbes; muchas industrias locales quebraron, bajaron los salarios

de los obreros, se multiplicó el desempleo citadino. Esto provocó que dentro del “radicalismo” se estructuraran dos tendencias bien diferenciadas. Una, respaldaba a Alvear bajo el pretexto –al parecer cierto- de que Irigoyen era un déspota; mientras, la otra apoyaba al ex-presidente y acusaba a sus rivales de ser “anti-personalistas”. Esta corriente, que se revigorizó en las ciudades, en los comicios de 1928 apoyó a Irigoyen, quien ganó y retornó a la primera magistratura. Al año, sin embargo y proveniente del extranjero, la más pavorosa crisis cíclica del capitalismo conocida hasta ese momento gol peó la economía argentina. Entonces el anciano presidente esbozó un tímido proyecto nacionalista, que no pudo poner en práctica porque el ejército –aún dominado por la oligarquía agroexportadora- lo derrocó en septiembre de 1930. Comenzaba una infame década. VI.6) De la Independencia a la Guerra de Secesión: Estados Unidos En la historia de los Estados Unidos, la “frontera” resulta toda una leyenda simbólica. Es así norteamericanas porque desde el inicio de la colonización inglesa, la vida en tierras había tenido por esencia la constante expansión hacia Occidente. “Ir al Oeste” representaba el paradigma de quien deseaba convertirse en un “self made man”; allá uno tenía que “probarse a si mismo” hasta triunfar, morir o ser un fracasado. Este era –y es- el peor epíteto de la sociedad estadounidense, más aplastante que deshonesto o mala persona; en ese país el éxito –o su equivalente en dinero- lo limpia todo. Pero la “frontera” tenía dos caras, y de la otra estaban los perdedores, cuyo bando principalmente lo componían indios y mexicanos. Ellos resistían, se defendían y a veces atacaban los ranchos y diligencias del aluvión de recién llegados; por eso se les consideraba bandidos y se les trataba como tales. Hasta que la construcción del ferrocarril socavó la importancia de los antiguos habitantes, a los cuales con frecuencia se les empezó a denominar “chicanos”. Contra éstos los nuevos pobladores desarrollaron la discriminación racial, cultural, religiosa y de todo tipo; no sólo se les despojaba de sus tierras, sino que se les pagaba menor salario y se les obligaba a vivir en áreas segregadas. 3 82

El proceso de expansión hacia el Oeste –aún antes de la anexión de Texas y la premeditada agresión contra México- había provocado ya dicultades institucionales, pues el país estaba dividido en estados libres y esclavistas. Este odioso régimen –en contra de lo que podría pensarse- había sido incentivado por el desarrollo tecnológico; la invención de la máquina Whitney, que separaba la bra de algodón de su semilla, multiplicó la necesidad de suelos y fuerza de trabajo para aumentar aún más las crecientes exportaciones agrarias. Esto había conducido en 1820 al llamado Compromiso de Misouri, que buscaba mantener en el Senado el equilibrio entre los veintidós miembros de cada bando, al acordarse que los futuros ingresos en la federación debían hacerse de manera igualmente proporcional: un estado abolicionista por cada uno que no lo fuera. Se impulsó así el empuje hacia Occidente, por lo cual en 1830 se emitió la ley que autorizaba a desalojar a todos los aborígenes –llamados indios- al Oeste del río Mississippi. Pero la anexión de los territorios arrebatados a México –donde la esclavitud había sido erradicada hacía años por Vicente Guerrero-, alteró inesperadamente las relaciones entre el Norte y el Sur. Proteccionismo del Norte versus libre cambio del Sur Durante la primera mitad del siglo XIX en Estado Unidos el avance de la economía había sido extraordinario. Pero mientras que el Sur crecía –una medida cuantitativa-, el Norte se desarrollaba –un concepto de calidad-. Así, a mediados de la centuria, de los casi seis mil kilómetros de canales y aproximadamente cuarenta y cinco mil de vías férreas, la inmensa mayoría se encontraba en la parte septentrional del país. Allí también orecían las industrias, el comercio y las nanzas. Por ejemplo, el pequeño Massachussets producía un poco más de manufacturas que todos los territorios meridionales, y Pennsylvania el doble. Por su parte, Nueva York tenía más capitales en sus bancos que el total de los depositados en el Sur. A la vez, en las grandes ciudades yankees –como se les denominaba a los veintidós millones de norteños- asombraba el progreso de la educación 3 83

pública y de las innovaciones tecnológicas. Éstas habían provocado un inconmensurable adelanto material, como el de introducir en la fabricación de máquinas el principio de “partes intercambiables”, lo cual abarataba muchísimo los costos. En contraste, los sureños se ufanaban de que más de la mitad de las exportaciones de la Unión proviniera de sus tierras, que cosechaban el ochenta por ciento del algodón del mundo. Después estaba el tabaco, cultivado en Virginia y Carolina del Norte; el arroz, en Carolina del Sur; la caña de azúcar, en Louisiana. También se vana gloriaban que el Sur, con sólo un tercio de los habitantes libres de Estados Unidos, contara con el sesenta por ciento de los más ricos. Pero sus capitales se encontraban inmovilizados por la esclavitud, padecida por la tercera parte de los pobladores meridionales, que en un setenta y cinco por ciento laboraban en la agricultura; esa fuerza de trabajo sojuzgada era la única empleada en las plantaciones. Por ello había más dinero invertido en esclavos –cuyo precio se duplicó la década cincuenta-, que en tierras e implementos o aperos,entomados en del conjunto. Debido a esto, el nanciamiento de las cosechas lo realizaban norteños e ingleses, pues los sureños no contaban con suciente circulante. La referida polarización extrema de la sociedad engendró una poderosa élite constituida por una ínma minoría enriquecida y culta, que gustaba de las tradiciones militares; la mitad de los esclavos pertenecían al doce por ciento de los propietarios, pues sólo un tercio de las familias tenía alguno, y nunca más de cuatro. Además, apenas uno de cada dos meridionales blancos sabía leer y escribir. Sin embargo, muchos de los que en esta región eran humildes o no poseían esclavos, veían esa institución como la única forma de mantener alguna superioridad social.

los septentrionales; entre otras cuestiones, los sureños aducían que un escaso seis por ciento de la capacidad de manufacturar el algodón del país estaba en el Sur. Pero al no poder remediar dicha situación, pronto el mencionado cónclave se tornó en un verdadero foro de secesionistas. Guerra civil y abolición de la esclavitud

Abraham Lincoln, humilde hijo de granjeros nacido en Kentucky, autodidacta que luego se hizo abogado, cuya fama se había generalizado por su oposición a la guerra contra México, así como por su profunda aversión a la esclavitud, fue postulado candidato presidencial por el Partido Republicano para las elecciones de 1860. Este asimismo prometió entonces aranceles proteccionistas, y anunció una ley que otorgaría tierras de forma gratuita a quienes se lanzaran a colonizar –muchos de ellos inmigrantes- el Oeste. Dado el triunfo de Lincoln, Carolina del Sur, que deseaba unicar a todas las fuerzas enemigas abolicionismo, declarópor que se escindía de la Unión, cual casi dedelinmediato fue imitado otros seis gobiernos estadualoles, que el 7 de febrero de 1861 instituyeron los Estados Confedera dos de América. Pocos días después Lincoln juró como presidente de los Estados Unidos, y armó que la decisión de los meridionales no tenía validez legal. Pero el 12 de abril los soldados de la Confederación atacaron a las tropas de la Unión en el puerto de Charleston, Carolina del Sur. ¡Había empezado la Guerra Civil o de Secesión!

Pero la esclavitud no era el único punto contencioso entre ambos rivales, pues el Norte producía para el mercado interno y exigía el proteccionismo, frente al Sur agro-exportador que defendía el librecambio. Y en 1852 los meridionales crearon una importante Convención Comercial dedicada a luchar contra la dependencia hacia

Tras el inicio de las hostilidades bélicas, el resto de los Estados Sureños se sumó a la Confederación, con lo que los campos quedaron bien delimitados, y ello se evidenció cuando el virginiano Robert E. Lee declinó el mando supremo de los ejércitos de la Unión, para asumir el de los contingentes meridionales. Éstos conaban en la victoria porque pensaban llevar a cabo una contienda defensiva, pues su mera supervivencia signicaría un gran éxito dado el gigantesco desbalance existente entre las fuerzas que se enfrentaban. La primera de las grandes batallas del conicto tuvo lugar en Virginia,

3 84

3 85

cerca de Washington –en Bull Run, también llamada Primera Manassas-, y desvaneció las ilusiones acerca de un rápido o fácil triunfo de cualquiera de los dos bandos; se estableció, por un tiempo, que el Sur obtenía sangrientos y favorables desenlaces en dichos combates, aunque éstos no se tradujeran en una decisiva ventaja militar. Las constantes derrotas de los norteños en los campos del Este, susceptibles de ser ejemplicadas en sus reiterados fracasos por tomar Richmond –la capital de los confederados- contrastaban, sin embargo, con los sucesivos éxitos de la Unión en el mar y por los valles del Mississippi, lo cual condujo a la temprana pérdida de la mayor ciudad sureña: Nueva Orleáns. De esta forma, un creciente bloqueo impidió cualquier intercambio de la Confederación con el exterior.

tinuar, porque en su ofensiva saqueaba las comarcas y arrasaba con todo, hasta que nalmente tomó la ciudad de Charleston en febrero de 1865. Lee, por su parte, rodeado de enormes ejércitos norteños, se rindió ante Grant el 9 de abril de ese año en Appomattox. Terminó así la guerra en que más estadounidenses murieran en la historia de los conictos –pasados o futuros- de ese país. Derrota Confederada y reconstrucción sureña

Luego de la nueva victoria confederada en Bull Run –o segunda Manassas-, el general Lee y su más brillante subordinado Thomas (Stonewall) Jackson decidieron cruzar el río Potomac e invadir Maryland. Pero con el mortífero choque de Antietam –cuatro mil

Asesinado Lincoln por un fanático sureño pocos días después del triunfo de la Unión, su vicepresidente –Andrew Johnson- ocupó el ejecutivo y se dedicó a lo que se conoce como la Reconstrucción. En ese proceso, el Congreso Federal abolió constitucionalmente la esclavitud. Luego, a muchos sureños se le devolvieron sus derechos políticos –al indultarlos- con el propósito de captarlos para la compleja etapa que se iniciaba, y se designó a un gobernador para cada uno de los ex-estados rebeldes. En éstos, en asambleas controladas

muertos y más se delvieron cuádruplo de heridosse llegó a un equilibrio. Así los sureños obligados a desandar lo que habían avanzado, mientras Gran Bretaña y Francia abandonaban sus proyectos de reconocer diplomáticamente a la Confederación. Entonces Lincoln decretó en su Proclamación Preliminar de Emancipación, que a partir del primero de enero de 1863 todos los esclavos en los rebeldes Estados sureños debían quedar en libertad. Pero la extraordinaria victoria confederada en Chancellorsville (mayo de ese año) ofreció a Lee la posibilidad de penetrar en Pennsylvania. Hasta que en Gettysburg topó con el ejército yanqui en tres días de cruento guerrear: siete mil muertos y seis veces esa cantidad de heridos. Después, el presidente nombró a Grant comandante en jefe de las fuerzas de la Unión y éste, a principios de 1864, penetró en Virginia. Mientras, desde el Oeste, y luego de su gran triunfo en Chattanooga (Tennessee), el general William Sherman invadió Georgia y ocupó Atlanta, su capital. A continuación avanzó hacia el Atlántico a pesar de no contar con abastecimientos desde su retaguardia; pudo con-

por los ocupantes, se repudió se desconoció la deuda nanciera confederada, se abolióla lasecesión, esclavitud, y se reconoció la ciudadanía a todos los nacidos en Estados Unidos. Pero también en las nuevas Iegislaturas sureñas fueron emitiéndose “Códigos Negros”, que implantaban la discriminación racial y perpetuaban el someti miento de los antiguos esclavos a los propietarios blancos. Eso motivó que el irritado Congreso Federal aprobara en marzo de 1867 una ley mediante la cual se depuso a los nuevos gobiernos estaduales su reños, y en ellos se entregó el poder a los ociales norteños hasta que se otorgara el derecho al voto a los negros. Al año esto había sido aceptado en casi todas partes, pero eso lo habían aprobado nuevas legislaturas, ahora compuestas por yanquis recién llegados –conocidos como carpetbagers- que frecuentemente establecían alianzas con los ex-esclavos. Para luchar contra esta igualdad política entre las razas, muchos antiguos confederados recurrieron entonces a métodos violentos e ilegales, tales como el Ku Klux Klan, organización terrorista que asesinaba a negros y alimentaba el odio a norteños.

3 86

3 87

El general Grant fue electo a la presidencia dos veces sucesivamente, aunque desconocía la política por completo. Su gobierno se ca racterizó por los fraudes y escándalos nancieros que se hicieron a sus espaldas, auspiciados por ejecutivos de su propio gabinete. Durante sus ocho años en la Casa Blanca –o Palacio Presidenciallos estados del Sur fueron readmitidos paulatinamente en la Unión, hasta que en 1877 cesó la ocupación militar. En esos territorios meridionales, arruinados durante la guerra, tanto los hacendados sin capitales como los libertos sin tierras, recurrieron al sistema de aparcería en la agricultura, con lo cual la economía no prosperó. Monopolios e imperialismo yanqui En contraste, en el norte, las necesidades de la Guerra Civil fue ron un enorme acicate para su desarrollo económico; se fomentó la energía eléctrica, la explotación del hierro y el avance de la inventiva y de las ciencias. Mientras, amparadas en el proteccionismo, se incrementaban las industrias y el acero. Luego, terminado el conicto bélico srcinado del porhierro la secesión, la burguesía yanqui se lanzó a un desenfrenado proceso de inversión de capitales en las regiones del Sur y el Oeste de la Unión. Uno de los empeños más importantes de aquel período fue la culminación del primer ferrocarril intercontinental, que vinculó de “costa a costa” al país, con lo cual surgió entonces un verdadero mercado nacional unicado. A la vez, algunas de las más importantes empresas comenzaron a dominar determinadas ramas de la economía. Dicha tendencia se puede ejemplicar en Andrew Carnegie, con fuertes intereses en la metalurgia, fábricas de insumos para locomotoras, otas de barcos a vapor y yacimientos minerales. Esos negocios después se fusionaban con otros para impulsar el surgimiento de nuevas compañías, cuyos capitales se centralizaban y concentraban hasta constituir corporaciones o consorcios, que atraían accionistas de diversa procedencia y llegaban a controlar los mercados, lo cual las dotó de inconmensurable inuencia política. Otras manifestaciones del referido proceso aglutinador pudieran ser la Standard Oil Company, 3 88

fundada por Rockefeller, o la Armour y la Swift en el comercio de las carnes, así como el de la Western Union en las comunicaciones. De forma tal que en pocas décadas brotaron unos trescientos monopolios en esferas en las cuales antes funcionaban unas cinco mil entidades independientes. Pero el acelerado proceso de crecimiento y reorganización de la economía era tan impetuoso, que a pesar de comenzar Estados Unidos a rivalizar desde 1880 con Inglaterra por el volumen de su producción industrial –cada país representaba un veintiocho por ciento del total fabril del mundo-, la Unión continuaba requiriendo capitales europeos, pues no contaban con sucientes propios que estuviesen ociosos. Semejante impulso permitió, que en una década esa rama de la economía estadounidense sobrepasara en el producto interno bruto (PIB) al sector agrícola, aunque en éste se transitó asimismo del trabajo manual al mecanizado. Ello se puede simbolizar bien en las cosechadoras Mc Cormick, cuyo uso facilitó duplicar la supercie cultivada en toda la Unión, sobre todo en los territorios previamente arrebatados a México. De esa manera, aunque innumerables inmigrantes europeos –dieciocho millones entre 1880 y 1910- incrementaron la población, había sucientes alimentos para dar comida a todos los habitantes de Estados Unidos, y aún quedaban excedentes para exportar. Desde el punto de vista social, en aquella época fue precisamente en la Mc Cormick Harvesting –ubicada en Chicago para encontrarse más cerca de su mercado-, donde se produjo lo que tal vez fuera el más connotado conicto vinculado con los obreros. En esas décadas, en los Estados Unidos no existían leyes federales concernientes a las actividades de los proletarios –no las hubo hasta después de la gran crisis cíclica del capitalismo de 1929 a 1933-, por lo cual todos los asalariados, y en especial las mujeres y los niños, sufrían horribles condiciones laborales. Y cualquier protesta sistemáticamente enfrentaba las adversas decisiones judiciales. Por ello surgió la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, sociedad secreta con ritual masónico y credo cooperativista, que en 1886 dirigió numerosas 3 89

huelgas. Una de ellas tuvo lugar en la Mc Cormick, cuya patronal despidió a más de mil aliados a dicha asociación para sustituirlos por esquiroles. Al producirse choques entre los recién contratados y los cesanteados, la policía reprimió salvajemente a los que habían sido expulsados de sus plazas, dejando cuatro muertos entre los huelguistas. Entonces la Noble Orden y los anarquistas convocaron a una protesta en el sitio conocido como Haymarket. Contra quienes manifestaban la policía también arremetió, pero alguien lanzó entonces una bomba contra los efectivos uniformados y les ocasionó siete muertos. De inmediato las autoridades de la ciudad acusaron del hecho terrorista a los organizadores del acto, y arrestaron a un número de ellos; ocho fueron condenados a muerte, pero a tres se les conmutó dicha pena por la cadena perpetua, que años más tarde sería anulada por falta de pruebas. Fue en honor a la injusta ejecución de estos Mártires de Chicago que, en 1889, un Congreso Obrero Internacional –reunido en París- acordó celebrar el primero de mayo de cada año, como día del trabajo. Los mencionados acontecimientos en dicha ciudad estadounidense afectaron a la orden de los Caballeros, sustituida gradualmente en la aliación proletaria por la American Federation of Labor (AFL), que bajo la dirección de Samuel Gompers abandonó cualquier proyección socialista por una conducción apolítica y elitista. El siglo XX estadounidense comenzó con la reelección de William McKinley, cuya candidatura estaba acompañada por la del joven Teodoro Roosvelt como aspirante a la vicepresidencia. Éste había alcanzado notoriedad cuando dimitiera de su puesto de Secretario Asistente de la marina de guerra, con el propósito de crear el regimiento de Rough Riders (Jinetes Rudos) para con dicha tropa guerrear en Cuba, donde ganó aureola de carismático hombre de acción. Al año de haber iniciado McKinley su segundo mandato fue asesinado por un inmigrante anarquista, debido a lo cual Roosvelt ocupó el cargo de presidente. Estados Unidos aún era entonces un país eminentemente rural pues menos del cuarenta por ciento de la 3 90

población vivía en áreas urbanas, considerados así los núcleos habitados por más de dos mil quinientas personas. Y en el Sur, donde se encontraba la inmensa mayoría de los negros, ocho de cada diez de ellos habitaban fuera de los referidos poblados. A pesar de todo esto, la sociedad en general se movía de manera creciente alrededor de los intereses del capital nanciero, que empezaba a situar en posición de jaque a las pequeñas y medianas empresas; en síntesis, el cinco por ciento de los propietarios poseía la mitad de la riqueza nacional, mientras un tercio de los ciudadanos se encontraba por debajo de los umbrales de pobreza. En ese contexto, los defensores de los tradicionalistas criterios sobre la libre empresa clamaban porque el gobierno federal los respaldara ante el avance de los monopolios, lo cual srcinó el llamado “progresismo”. Este movimiento no ra dical pedía que se frenara a las grandes corporaciones, se luchara contra la corrupción política estadual, se otorgara el voto femenino, se detuviera el fundamentalismo agrarista, se mostrara mayor tolerancia hacia las nuevas costumbres de cosmopolitismo citadino. Roosvelt respondió a los reclamos “progresistas” mediante la estructuración de un ejecutivo fuerte y eciente, como una especie de árbitro regulador entre los divergentes intereses de las empresas de distinta envergadura, práctica que luego extendió a los ascenden tes conictos entre el capital y el trabajo; los asalariados laboraban como promedio algo más de sesenta horas a la semana. También para atraerse a dicha explotada clase, Roosvelt más tarde implantó la obligatoria mediación gubernamental en los conictos relacionados con los proletarios, y les concedió un diez por ciento de au mento en los sueldos. A la vez beneció a la reformista AFL que nucleaba a la aristocracia obrera, en detrimento de la anarcosindicalista Industrial Workers of the World (IWW), que auspiciaba la irrestricta lucha social. La habilidad política de Roosvelt le brindó amplio apoyo, con cuyo respaldo logró en 1904 su reelección bajo el lema de Fair Deal (Trato Justo), que prometía más escuelas laicas y gratuitas, mejores condiciones de trabajo, horarios laborales diur3 91

nos y más cortos, impuestos sobre los ingresos elevados y las grandes herencias, regulación de las faenas infantiles, multiplicación de servicios públicos, control de ciertos precios, sistemático intrusismo federal en la sociedad. En materia internacional Roosvelt decidió aprovechar al máximo las consecuencias del éxito estadounidense en la guerra contra España; a Cuba con la Enmienda Platt le castró su soberanía, que por completo eliminó para Puerto Rico y Filipinas, donde desató un cruel combate para aniquilar a los independentistas. Después interesadamente colaboró con los panameños en que establecieran su república, pero sólo para imponerles la aberrante Zona del Canal. Y en 1904 anunció su famoso “corolario” que para el Caribe inauguraba la política del Big Stick (garrote), mediante la cual se arrogaba el derecho de intervenir en los países que estimara pertinente, y en ellos alterar tarifas aduaneras, tasas scales o disposiciones legales. Su heredero en la presidencia, el conservador William Howard Taft, la práctica del Corolario Roosvelt y loacomplementó con lamantuvo denominada Diplomacia del Dólar, destinada incentivar la presencia de los monopolios estadounidenses en la región. Por eso ocupó Nicaragua, atropelló a Honduras, y auspició que todos los ferrocarriles del istmo fuesen unicados por la International Railways of Central América perteneciente a la UFCO, también propietaria de la Great White Fleet (Flota Blanca) hegemónica en todo el negocio naviero caribeño.

Capítulo VII: Concepciones Revolucionarias y Nacionalismo Burgués VII.1) La Revolución Mexicana: Etapas y Tendencias Plan San Luis de Potosí En México, el atropellado crecimiento económico, la aparición y fortalecimiento de nuevos sectores sociales, la injusticia generalizada, los intentos de Porrio Díaz por eternizarse en el poder, condujeron a un poderoso estallido revolucionario. Se inició en noviembre de 1910, cuando alrededor del programa anti-reeleccionista enarbolado por Francisco Madero en el Plan de San Luis de Potosí, se nucleó el descontento de la mayoría de la nación. Millones de campesinos sin tierra –setenta y siete por ciento de la población-, cientos de miles de empobrecidos artesanos y mal pagados obreros u otros asalariados, los sectores latifundistas no beneciados por el arrebato del suelo a los indígenas, la ascendente burguesía nacional cuyo crecimiento se dicultaba por la penetración de capitales foráneos y la estrechez del mercado interno, la pequeña burguesía disgustada con el antidemocrático régimen existente, se alzaron para luchar contra el porriato y sus defensores de la alta burguesía agroexportadora, dirigida por el despótico gabinete de los “cientícos”. El problema de la revolución, sin embargo, no consistía tanto en derrocar al viejo don Porrio –quien renunció en mayo de 1911-, como en determinar cuál grupo, clase o coalición social emergería triunfador después. La primera etapa de la lucha comenzó con insurrecciones en el norte del país, en las que se destacaron Francisco Villa –sobrenombre de Doroteo Arango- y otros caudillos, al frente de pequeñas partidas rurales. Después en Morelos se formó un verdadero ejército campesino al mando de Emiliano Zapata, prestigioso cacique hereditario del calpulli de Anenehuilco. Un hito a principios de mayo fue la captura de Ciudad Juárez por Villa mientras a la semana los

3 92

3 93

zapatistas ocupaban Cuautla, y a las pocas horas Cuernavaca, capital estadual. Esas victorias rebeldes provocaron el abandono del poder de Porrio, y permitieron la triunfal entrada de Madero en Ciudad México el 7 de junio de 1911. Con ello muchos dieron por concluida la revolución. Pero en realidad ésta fue sólo una etapa, la cual terminó al negarse el ya presidente Madero y los latifundistas que lo seguían a reconocer la legitimidad de las exigencias campesinas sintetizadas en el Plan de Ayala, lanzado por el líder agrarista Emiliano Zapata. Con el asesinato de Madero el 22 febrero de 1913 –cuya deposición había sido organizada en la Embajada de Estados Unidos-, empezó la segunda fase de la revolución. Ésta se caracterizó por los empeños de los desplazados del poder político, en hacer que el país regresara al porrismo, ahora bajo la conducción del sanguinario general Victoriano Huerta. Entonces se rebeló el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, reconocido por muchos como el heredero de

campesinos y elementos progresistas carentes hasta ese momento de un verdadero programa de acción. La Convención de Aguascalientes señaló el comienzo de la tercera etapa, e implicó una derrota para las posiciones burguesa y pequeño-burguesa dentro de la revolución. Después los ejércitos campesinos con Villa y Zapata al frente entraron triunfantes en Ciudad México el 24 de noviembre de 1914, donde se produjo el encuentro de ambos caudillos. Sin embargo este período terminó en un fracaso, debido a las proyecciones del campesinado, cuyas características clasistas hacían imposible que bajo su propia y exclusiva dirección se condujera una revolución social hasta su denitivo triunfo. Además en este caso, la carencia por el proletariado mexicano de una conducción organizada, capaz, decidida y rme, también impidió que los obreros cumplieran su papel histórico; no realizaron una alianza con los campesinos para juntos marchar hacia la victoria. Los hechos sucedieron a la inversa. La dirección burguesa emitió la primera ley agraria de carácter o-

Madero estructurar el Plan de Guadalupe. Dicha propuesta, no obstante,aldeseaba retomar el sendero constitucionalista sin reconocer el problema de las masas campesinas, que en el sur continuaban su lucha al mando de Zapata. Mientras, por el norte, el heterogéneo constitucionalismo desataba una ofensiva –que se desplazaba siguiendo las vías férreas- con tropas insurgentes al mando de los generales Pancho Villa y Álvaro Obregón. Pero la masividad constitucionalista sólo se alcanzó gracias al Pacto de Torreón el 8 de julio de 1914, cuando Pancho Villa obligó a los latifundistas partidarios de Carranza a reconocer su validez. Este acuerdo estableció la puesta en práctica de repartos agrarios entre los desposeídos campesinos, y dispuso la convocatoria a una Convención Militar.

cial el 6“batallones de enero derojos” 1915, formados luego su tendencia progresista yó los por proletarios –cuyaconstituclase al mismo tiempo recibió algunas mejoras- y con esos efectivos venció en la cuarta etapa a los ejércitos campesinos. La sangrienta derrota militar de esta fuerza social –y sus graves consecuencias políticaspermitieron que las diferencias latentes en la alianza dominada por la burguesía se manifestaran. A partir de ese momento la tendencia constitucionalista moderada dispuso la disolución de los “batallones rojos”; los efectivos obreros –cuyos principales núcleos se encontraban en la capital, Monterrey, Veracruz y Puebla- se tornaban peligrosos luego de la primera huelga general en la historia de México, el 31 de julio de 1916.

Convención militar de Aguascalientes

El Congreso Constituyente de Querétaro

Dicha Asamblea se celebró en Aguascalientes a partir del 5 de octubre de 1914, y en ella se invitó a participar a una delegación zapatista que enarboló el Plan de Ayala, el cual agrupó a su alrededor a los

En el Congreso Constituyente de Querétaro, los burgueses se escindieron en progresistas –encabezados por Alvaro Obregón- y moderados acaudillados por Carranza. Los primeros resultaron vencedores

3 94

3 95

al imponer en la Constitución de 1917 la prohibición del latifundio, la propiedad nacional del subsuelo, acápites que hablaban sobre derechos de los trabajadores –legalizar las huelgas y los sindicatos, disfrute de retiros y jubilaciones, jornadas laborales de ocho horasasí como preceptos referentes a una educación pública generalizada. En denitiva, los principios de la nueva constitución mexicana establecían que los intereses de la sociedad estaban por encima de los individuales. Por eso, aunque la esencia de la Carta Fundamental era burguesa, el documento resultaba democrático y nacionalista. La participación popular en la gesta revolucionaria y el recuerdo de la reciente ocupación de Veracruz por Estados Unidos en 1914, que a los dos años también envió la llamada “Expedición Punitiva” dirigida por el general Pershing contra Pancho Villa, así lo determinaron. Después de proclamada la nueva constitución, Carranza ocupó la presidencia y desde ese elevado cargo se empeñó en derogar los acápites más radicales del magno texto. A la vez frenaba los anhelos populares; se produjoalelmovimiento asesinato deobrero, Emiliano el restablecer 10 de abril de 1919, se reprimió y seZapata trató de alguna variante de liberalismo. El plan de Agua Prieta Frente a esos intentos se produjo en 1920 una reagrupación de fuerzas dirigidas por el imponente caudillo manco: Alvaro Obregón. Éste, con el respaldo de Plutarco Elías Calles y otros notables jefes militares de Sonora, arrastraron tras sí a la mayoría del ejército, lo cual forzó a Carranza a huir. Dicha insurrección, conocida como Plan de Agua Prieta, fue apoyada por la burguesía nacional –encabezada por rancheros e industriales- en alianza con la pequeña burguesía; ambas clases sociales retomaron entonces las aspiraciones de obreros y campesinos, lo cual facilitó que Obregón ocupara el poder. Terminó así la fase armada de la cruenta revolución mexica na, en cuyos combates entregaron la vida un millón doscientas mil personas, o sea el diez por ciento de la población. 3 96

Una vez en la presidencia Obregón dirigió sus esfuerzos a disminuir la inquietud social; se otorgaron mejoras al proletariado y se acometió la reforma agraria destinada a aplacar al campesinado. Ambas medidas también convenían a rancheros e industriales, pues se aumentaban los niveles de consumo y por ende se incrementaba la producción. Ello enriquecía a los propietarios y al mismo tiempo daba trabajo a los desempleados. Obregón asimismo se pronunció en un Reglamento Agrario, contra el fraccionamiento de las grandes haciendas constituidas por los porristas; las mantuvo como propiedad colectiva ejidataria. Dicha disposición tenía por objetivo, bridar seguridad a una población rural aprensiva de los repartos de tierra en lotes individuales; la experiencia de la Reforma Liberal había demostrado a los minifundistas que podían perder con facilidad sus pequeñas parcelas. Bajo esos lineamientos se entregó la mayor parte del millón de hectáreas distribuidas a lo largo de su cuatrenio gubernamental. Pero durante dicho período, y no obstante los esfuerzos llevados a cabo por acelerar el desarrollo económico del país, la burguesía nacional siguió siendo relativamente débil, lo cual impidió que México se enfrentara con éxito al poderoso vecino del Norte. Obregón, por lo tanto, se vio obligado a rmar con Estados Unidos los tratados de Bucareli, que estipulaban el reconocimiento diplomático de su gobierno a cambio de garantías a las inversiones extranjeras. Pero el gabinete presidencial quiso dar una muestra de su voluntad de independencia, y por eso fue el primer Estado del continente americano en establecer relaciones diplomáticas con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. VII.2) De la Primera a la Segunda Guerra Mundial: Importancia de Roosvelt Presidencia de Woodrow Wilson

A principios de la segunda década del siglo XX, en el Caribe preponderaban los capitales de Estados Unidos, los cuales en dicha zona llegaban a mil quinientos millones de dólares, repartidos sobre 3 97

todo entre México (800´); Cuba (515´); Centroamérica –en conjunto- (112´). En cambio, las inversiones estadounidenses en Sudamérica apenas superaban los 200 millones de dólares. Por esta época la importancia económica de la Unión norteamericana aumentaba sin cesar; se había erigido en el principal país capitalista del mundo por el volumen de su producción industrial, que ya ascendía al treinta y ocho por ciento de la de todo el planeta. También ocupaba el primer lugar en lo concerniente a la agricultura, pues cosechaban el sesenta y cinco por ciento del algodón bruto del orbe, y las grandes llanuras del Oeste constituían la más importante región del globo en lo referente a la ganadería y el cultivo de cereales. En virtud de ello, su comercio exterior se amplió y alcanzó más de cuatro mil millones de dólares, cuyo saldo dejaba una balanza favorable de seiscientos millones. En la orientación geográca mercantil sobresalía Europa, que adquiría el sesenta y siete por ciento de las exportaciones estadounidenses y le vendía a ese país el cuarenta y siete por ciento de sus compras. En segundo lugar –en rápido ascenso- se colocaba América Latina, en especial el Caribe. El resto del orbe sostenía un intercambio mediocre con los norteamericanos, que importaban algún caucho de los actuales territorios de Malasia e Indonesia, así como seda japonesa y té chino. A cambio, Estados, Unidos exportaba ciertos productos industriales, y en lo referente al Japón, algodón y petróleo. Nada más. Sin embargo, el cambio cualitativo experimentado en la estructura del comercio foráneo estadounidense en los últimos veinte años asombraba; la participación de las exportaciones agropecuarias había disminuido de casi el ochenta por ciento a sólo la mitad del volumen total, pues las ventas al extranjero de combustibles y materias primas destinadas a las industrias se incrementaban con rapidez. Por su parte, las producciones manufacturadas vendidas al exterior casi se habían duplicado, al llegar al treinta y dos por ciento de todo lo exportado. A pesar de esos progresos, en 1914 la posición de Estados Unidos como país imperialista era todavía relativamente débil; mientras que en su propio territorio albergaba inversiones europeas por cinco mil qui-

nientos millones de dólares, las suyas en el extranjero no rebasaban los tres mil seiscientos setenta millones. Es decir, que el monto de los capitales estadounidenses fuera de sus fronteras no llegaba a la mitad de los franceses o de los alemanes, y no era ni la cuarta parte de los británicos. Pero en el Caribe los Estados Unidos alardeaban de su hegemonía, pues al dominar a Cuba –como previsoramente alertase Martí- empezaban a caer con esa fuerza más sobre el resto de América Latina.

3 98

3 99

Woodrow Wilson, al ser electo a la presidencia en 1912 tenía fama de ser un intelectual de profundas convicciones democráticas, lo cual no le impidió ordenar –contra la Revolución Mexicana- la ocupación del puerto de Veracruz y la fracasada “Expedición Punitiva” para liquidar a Pancho Villa. Tampoco dudó en disponer que sus tropas invadiesen Haití y la República Dominicana, países en los cuales –como en Nicaragua- los “marines” permanecieron durante casi veinte años. En contraste, en política interna se apropió del programa “progresista” que el intrusismo gubernamental múltiples esferas. Ello se implicaba hizo evidente con la reorganización deen la banca, proceso que en el país estableció doce distritos nancieros, cada uno con un banco supervisor, coronados todos por una Junta de la Reserva Federal en la cúspide del nuevo sistema. También logró emitir la Ley Federal de Crédito Agrario que ofrecía préstamos a bajos intereses a los granjeros, con lo cual satiszo una de las principales reivindicaciones del movimiento llamado “populismo”. Durante la presidencia de Wilson la economía se dinamizó acicateada por la fabricación de automóviles. En breve lapso éstos se multiplicaron de tal manera, que de unos pocos miles existentes cuando había accedido al ejecutivo, en 1916 se llegó a producir un millón de unidades en solo doce meses. Dicha industria deglutía cantidades antes inimaginables de acero, caucho, vidrio, textiles, petróleo, y estimuló la construcción de buenas carreteras. Asimismo la prosperidad se incrementó debido al estallido de la Primera Guerra Mundial, cuando los europeos mucho engrandecieron sus pedidos

de pertrechos militares a Estados Unidos. Ello ocasionó que las industrias norteamericanas implantaran nuevos turnos laborales y se vieran compelidas –debido al cese de la inmigración europea- a contratar mujeres, chicanos y negros. Éstos, entonces aceleraron su “gran migración” hacia el Norte, donde su dimensión demográca se triplicó en menos de dos décadas. Pronto los sectores más avanzados de esa población comenzaron a expresarse por medio del “nacionalismo negro”, cuyo principal dirigente era el líder obrero jamaicano Marcus Garvey quien fundó la Asociación Unida para el Progreso del Negro, opuesta a la moderada Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color. El envío de un ejército de dos millones de hombres a la guerra europea estimuló en Estados Unidos la movilización pacista encabezada por la IWW y el Partido Socialista, que fueron inmisericordemente reprimidos y miles de sus militantes condenados a largos períodos de cárcel. Poco después la efervescencia contra la carnicería en los camposdedeOctubre. batalla aumentó al triunfar en Rusia la Revolución Socialista Con el propósito de limitar el ejemplo del derrocamiento del capitalismo y disminuir el atractivo del llamado de Lenin a los pueblos para que hiciesen la paz, Wilson lanzó sus famosos catorce puntos en los que alentaba la auto determinación de las minorías europeas oprimidas, transformó a los antibelicistas estadounidenses en agentes del bolchevismo y los persiguió, y envió unos diez mil soldados que desembarcaron por las zonas de Murmansk y Arcángel, para que lucharan contra los revolucionarios en la guerra civil rusa.

cuencias políticas, tuvieron su complementación física en la severa enfermedad que súbitamente lo aquejó el 2 de octubre del propio año, debido a la cual quedó paralizado del costado izquierdo para el resto de su vida. La década del veinte se inició en Estados Unidos con la autorización del voto femenino en un país con leve mayoría demográca urbana. Esto signicó el enfrentamiento de la tolerancia cosmopolita y laica citadina con el fundamentalismo religioso, conservador y banal de los pequeños conglomerados humanos rurales; éstos veían a las crecientes megalópolis como grandes centros infestados de corrupción política, prostitución, juego, alcoholismo y forasteros delincuenciales que aprovechaban la “prohibición” para obtener enormes ingresos, fruto del ilegal tráco de bebidas importadas desde Canadá, Cuba y México. En el otro bando, los más decididos defensores de la lucha contra el tradicionalismo fueron los estudiantes universitarios –que formaban una pequeña porción del sector más encumbrado de lapelo sociedadcuyas audaces alumnas la moda del recortado, conmás sayas aún más cortas inauguraron y escotes muy bajos, que participaban de estas desenfrenadas sin inhibición sexual alguna, y las cuales –junto a los varones- se embriagaban públicamente en tabernas clandestinas donde se deleitaban a los compases del charleston y el jazz. Surgió así la fábula de que la década del veinte fue para todos los estadounidenses los “ruidosos años locos”, símbolo de un pedestre materialismo sensualista.

El año 1919 comenzó en Estados Unidos con la disposición del 16 de enero que prohibía fabricar y vender o transportar bebidas alcohólicas. Dos días más tarde en París comenzó la Conferencia de Paz a la cual Wilson asistió, y se mantuvo en élla durante casi medio año. Esa prolongada estancia en Europa le hizo perder contacto con la realidad de su país y propició que se deshiciera la coalición que lo había impulsado a la presidencia. Estas desastrosas –para él- conse-

En contraste, para los asalariados, sobre todo si eran inmigrantes y con ideas avanzadas, así como para los negros, fue una época de “cacería de brujas”, pues la prensa había generalizado el criterio de que los extranjeros aliados a sindicatos fomentaban la subversión para imponer el “terror rojo”. Este sentimiento xenófobo y aislacionista desembocó en 1920 en la elección del conservador y –ocultamente- disoluto republicano Warren Gamaliel Harding, quien se proponía deshacer el “progresismo” mediante la eliminación de todas las regulaciones federales establecidas por sus predecesores, a

4 00

4 01

la vez que implantaba un sistema de cuotas de inmigración que en 1924 desembocó en la Ley de Orígenes Nacionales, la cual redujo al diez por ciento el arribo legal permanente de extranjeros, y los que llegaran en un ochenta y seis por ciento debían ser procedentes del Norte y el Occidente de Europa. Al mismo tiempo Harding permitió el resurgimiento del Ku Klux Klan con sus valores blancos, anglosajones y protestantes –BASP (cuya sigla en inglés es WASP)-, el cual multiplicó el linchamiento de negros así como la persecución de todo lo que se calicara de “exótico”, como la teoría evolucionista de Darwin. Tal vez ese pavoroso ambiente represivo se reejara bien en el célebre caso de Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, anarquistas nacidos en Italia y nalmente enviados con cargos falsos a morir en la perversa silla eléctrica. Fallecido Harding en 1923 de una apoplejía, le sucedió su vice, el dormilón –trece horas al día- Calvin Coolidge. Reelecto al año, apoyó el “taylorismo empresarial” o despiadado sistema de explo-

La crisis de 1929 A principios de 1929, cuando Herbert Hoover ocupó la presidencia de la nación, el uno por ciento de los ciudadanos estadounidenses poseía el cincuenta y nueve por ciento de casi la mitad de la riqueza mundial. El nuevo mandatario había hecho una fortuna en la minería, y el prestigio intelectual le provenía de su famoso libro “Individualismo estadounidense”, u oda a la total libertad de empresa. Convencido de su verdad, al ocupar el poder ejecutivo sentenció: “El futuro de nuestro país brilla de esperanza”. Pero a los pocos meses, el martes 29 de Octubre de 1929 el mercado de la Bolsa de Valores de Nueva York –situado en la calle Wall Street- se desplomó, con lo cual se inició un cuatrienio de profundísima crisis cíclica mundial del capitalismo. Sus manifestaciones más agudas tuvieron lugar a nes de 1932 y principios de 1933, de forma que en solo tres o cuatro años la producción industrial del mundo cayó en un treinta o cuarenta por ciento. A la vez las inversiones imperialistas

tación de los asalariados; auspició el crecimiento mono-a polistaintensiva como malbaratar la considerable marina mercante estatal intereses privados. En esa época comenzó a contrarrestarse la tradicional ética norteña de abnegación, frugalidad y ahorro, por medio de una masiva publicidad de consumismo y diversión, que deseaba reforzar el criterio calvinista de que el hombre triunfador era un elegido de Dios. Durante este período presidencial, a la ascendente incidencia en la economía de la industria automotriz se sumó la de la incipiente aeronáutica, pues se otorgaron cuantiosos subsidios federales para desarrollar los aeropuertos y el transporte aéreo, lo que facilitó el surgimiento de decenas de compañías de aviación. Dicha actividad fue hiperbolizada por el vuelo trasatlántico de Charles Lindbergh (1927), seguido poco después por uno similar de la heroína del feminismo: Amelia Earhart.

en los países colonizados dependientes mermaron; Gran(sumadas Bretaña, Francia y Estados Unidos,ycuyas exportaciones de capital las de los tres países) llegaban hasta entonces a unos tres mil trescientos millones de dólares al año, hicieron regresar a sus bancos alrededor de la mitad de dicho monto, como media anual. Además, la tradicional división internacional de las producciones que ellos impulsaban según sus conveniencias, sufrió un rudo golpe, pues la demanda de materias primas perdió su dinamismo como reejo del estancamiento económico en las industrializadas metrópolis. En consecuencia entre 1929 y 1933 el comercio mundial se redujo en una cuarta parte de su previo volumen físico, y los precios de lo que realmente se negociaba cayó en un treinta por ciento con respecto a los anteriores; en total, el valor del tráco internacional cayó en más del cincuenta por ciento en relación a sus niveles precedentes. Por eso resultaba importante comprender que en los territorios coloniales o países dependientes la profundísima crisis había llegado por medio del comercio exterior, pues no tenía carácter interno.

4 02

4 03

En Estados Unidos, durante dicho proceso, la cotización de bonos y acciones cayó a menos de la quinta parte de lo que había sido, múltiples fábricas se paralizaron, la porción más débil de la banca quebró, los ingresos en el agro se redujeron a la mitad, uno de cada cuatro estadounidenses perdió su empleo. El problema residía en la gigantesca disparidad entre la enorme capacidad productiva del país y la disminuida posibilidad de consumo de la población norteamericana. Del New Deal a la bomba atómica La campaña presidencial de 1932 en los Estados Unidos se convirtió en multifacético debate alrededor de los posibles remedios a la Gran Depresión, ocasionada –decía el talentoso y pragmático Franklin Delano Roosvelt, gobernador de Nueva York- por la política económica que había aplicado el Partido Republicano durante la década del veinte. En contraposición a ésta, el aspirante demócrata

países caribeños que ocupaban, a la vez que aseguraba cesarían dichas intervenciones en la región. En las urnas Roosvelt arrasó. Su reelección presidencial en 1936 consolidó una mayoritaria y nueva coalición política, conformada por los habitantes de las ciuda des, los asalariados de ambos sexos, los pertenecientes a cualquier raza o etnia discriminada, y –muy en especial- por los trabajadores sindicalizados y por los negros e inmigrantes, así como por intelectuales e interesados en las pensiones de vejez y seguros de desempleo; incluía también a los blancos del Oeste y a una parte de los titubeantes de ese color en el Sur. En el minoritario Partido Republicano entonces quedaron los ricos y las poblaciones rurales, así como una mayoría de aquellos que alardeaban sobre su pretendido srcen WASP. Pero la alianza anti-New Deal gradualmente se fue ampliando con demócratas sureños conservadores y con todos los que tildaban a Roosvelt de ser un protorrevolucionario, o censuraban sus grandes gastos gubernamentales o criticaban sus litigios

proponía New Deal (Nuevo que implicaría unsus importante intrusismoelgubernamental en laTrato) sociedad, inspirado en aspectos económicos por las formulaciones del británico John Maynard Keynes. Por ello prometía que adoptaría una cautelosa inación monetaria, cerraría los bancos no solventes, agencias federales ofrecerían generosos créditos a industriales y granjeros, reglamentaría la Bolsa; se fomentarían los bosques y protegerían los suelos, se descontaminarían lagos y ríos, se crearían refugios para peces y animales o aves; se acometerían importantes obras públicas como escuelas, represas, canales, carreteras, aeropuertos. Además, se emitiría una Ley Nacional de Relaciones Laborales según la cual los asalariados podrían negociar con los patronos por medio de sindicatos de su propia elección; se derogaría la “prohibición” (antialcohólica); se gravaría a los ricos mediante nuevos impuestos; y –sobre todose anunciaba una Ley de Seguridad Social para desempleados, ancianos y minusválidos, con aportes nancieros de trabajadores y empleadores. Y para América Latina diseñaba un futuro de Buena Vecindad, cuya esencia radicaba en retirar a los “marines” de los

con la moderadamientras Corte Suprema economía además se desaceleraba, crecían de los Justicia. adversosLa–para el presidentesentimientos aislacionistas en una población temerosa de verse involucrada en otra guerra europea. Con el propósito de vigorizar sus erosionadas posiciones políticas, el mandatario en 1938 presentó su Ley de Normas Laborales Justas, que estableció salarios mínimos, jornadas semanales de 40 horas de trabajo, un cincuenta por ciento de pago adicional para las horas extras, y la prohibición a las em presas de contratar a menores de edad. Su ulterior fortalecimiento tuvo lugar al año, cuando se produjo la agresión hitleriana a Polonia; de nuevo las compras bélicas de Inglaterra y Francia reactivaron la industria estadounidense, que al poco tiempo experimentó otro impulso con el inicio del propio proceso rearmamentista norteamericano, lo cual redujo muchísimo el desempleo.

4 04

4 05

En 1940 –por primera y única vez- un presidente estadounidense fue electo para un tercer período. Al año, el 7 de diciembre, un traicionero ataque japonés asoló Pearl Harbor (Hawai) con un saldo de

diecinueve buques hundidos, ciento cincuenta aviones destruidos y más de dos mil cuatrocientas personas muertas. Un día después el Congreso norteamericano declaró la guerra al Japón, mientras a las setenta y dos horas Alemania e Italia proclamaban su beligerancia contra Estados Unidos. De inmediato el país se puso en pie de guerra y se dedicó a participar en la contienda, tras haber proclamado Roosvelt –junto al primer ministro británico Winston Churchill- la Carta del Atlántico. Ésta declaraba que luego del conicto no habría mayor expansión territorial de Estado alguno, no se harían cambios de fronteras sin el consentimiento de los pueblos concernidos, se garantizaría el derecho de todos a elegir su propia forma de gobernarse, se restauraría el autogobierno a la naciones que se le hubiera arrebatado, se protegería la libertad en los mares, y se renunciaría al uso de la fuerza en tanto que instrumento de política internacional. Como una derivación de este último acápite, en noviembre de 1943, en Teherán, Roosvelt y el premier soviético José Stalin, anunciaron que al llegar la paz se fundaría la Organización de Naciones Unidas.

aspirante a la vicepresidencia a Harry S. Truman, senador por Missouri. A lo largo de su tercer mandato, la producción de bienes ma nufacturados se había triplicado y la de materias primas crecido un sesenta por ciento, a la vez que las fabricaciones bélicas llegaron a representar casi la mitad del Producto Nacional Bruto (PNB). Ese auge industrial –simultáneo con la enorme movilización militarprovocó gran carencia de fuerza laboral, por lo cual en las empresas quien lo deseara podía encontrar trabajo.

Durante la Segunda Guerra Mundial dieciocho millones de personas ingresaron en las fuerzas armadas de Estados Unidos, y poco más de la mitad de esa cifra fue enviada al extranjero pues el territorio nacional americano estaba libre de cualquier amenaza enemiga. Esta considerable fuerza, concentrada en su mayor parte en el frente occidental europeo, no pudo sin embargo impedir que fuera el Ejército Rojo el que ocupase Berlín y provocara la rendición incondicional de Alemania el 7 de mayo de 1945. En pie quedaba, además, el compromiso de la URSS –formulado en la capital iraní y raticado en Yalta- de atacar a los tres meses exactos al Japón. No obstante, previo a la llegada de esa fecha, el 16 de julio en Alamogordo (Nuevo México) se hizo estallar de forma experimental la primera detonación nuclear en la historia de la humanidad.

por lo cual decidió destruirAlalos ciudad de Hiroshima con su unapreviabom ba atómica el 6 de agosto. dos días la URSS lanzó mente acordado ataque por Manchuria contra el poderoso ejército nipón allí estacionado. Y el 9 de agosto la aviación estadounidense lanzó sobre Nagasaki otro devastador artefacto nuclear. De hecho, comenzaba la Guerra Fría.

El 12 de abril de 1945, en la cima de su popularidad, el presidente falleció víctima de una hemorragia cerebral, por lo cual fue Truman quien asistió a la reunión tripartita de Potsdam del 17 de julio al 2 de agosto, donde se convino en someter a juicio en Nuremberg a los líderes nazis acusados de crímenes horrendos. Luego de esta conferencia, lo más importante para el nuevo presidente norteamericano fue hacer gala del inmenso poderío de los Estados Unidos con el n de frenar el ascendente inujo de la Unión Soviética en el mundo,

VII.3) Criterios socialistas sobre la toma del poder

Franklin Delano Roosvelt ganó su cuarta elección en 1944 cuando en el Partido Demócrata los sureños conservadores aumentaban su inuencia, por lo cual en esta candidatura debió presentar como

En América Latina la gran Revolución de Octubre estremeció a la clase trabajadora y a su movimiento anarcosindicalista, así como a los pocos adeptos al socialismo, entre los cuales se encontraban sobre todo intelectuales, algunos recién conversos al abandonar el positivismo. Pronto muchos militantes de ambas tendencias manifestaron su solidaridad con los bolcheviques, fuese mediante publicaciones y folletos o mítines en los que se defendía a la Rusia de Lénin. Estas movilizaciones en apoyo a la impactante gesta comenzada en 1917 en el enorme país eurasiático, contribuían tam-

4 06

4 07

bién a la metamorfosis y desarrollo ideológico del proletariado latinoamericano; se deslindaban los campos entre quienes insistían en permanecer en el bando anarcosindicalista así como en el de los vinculados a la Segunda Internacional, y los que derivaban aún más a la izquierda. Éstos últimos asumían posiciones notoriamente clasistas y contrarias al imperialismo, pues favorecían la construcción de una sociedad nueva, en la cual todo se estatizaría mediante gobiernos que impusieran la dictadura del proletariado. La lucha política e ideológica en el seno del movimiento de los trabajadores al poco tiempo se fundió con la de los intelectuales, que deseaban estructurar fuerzas partidistas basadas en las concepciones losócas del marxismo leninismo, como única vía susceptible de eliminar cualquier tipo de explotación de unos seres humanos por otros, y erigir para todos un futuro mejor. Esto pensaban lo grarlo al solicitar en Moscú su ingreso a la Internacional Comunista, luego de cumplir con las normas principales de esa organización que entonces fungíasucomo el Partido de los revolucionarios contra el mundo burgués; experimentada contraparte era el de los bolcheviques, por haber engendrado ya el imponente poder soviético. Entre los destacados en esta nueva corriente sobresalían el dirigente obrero chileno Luis Emilio Recabarren, quien aportó su experiencia partidista previa; el brasileño Astrojildo Pereira, quien metamorfoseó sus conocimientos sindicalistas; el intelectual José Carlos Mariátegui, quien recogió el “indigenismo” elaborado por su compatriota Manuel González Prada y lo condujo a nuevas alturas en sus famosos “Siete ensayos de la realidad peruana”, y el líder estudiantil cubano Julio Antonio Mella. Éste se relacionó con veteranos del Partido Revolucionario fundado por José Martí, a n de protestar contra la neo-colonial República liberal instituida luego de cuatro años de ocupación por el ejército de Estados Unidos, que también había impuesto en la isla la indeseada base naval de Guantánamo. Luego Mella creó la Federación Estudiantil para luchar por la Reforma Universitaria, pero comprendió que más importante era revolucionar la sociedad, por lo cual en 1925 forjó el Partido Comunista de 4 08

Cuba. Al año, sin embargo, la tiranía de Gerardo Machado lo llevó a exiliarse en México, tras lo cual viajó al Congreso Antimperia lista celebrado en Bruselas durante febrero de 1927. Este cónclave hizo suyas las tesis expuestas por Lenin en el segundo congreso de la Tercera Internacional, las cuales integraban un admirable esquema que brindaba a los movimientos revolucionarios de los países oprimidos, la posibilidad de enfocar con sagacidad táctica sus relaciones con las distintas fuerzas progresistas de cada país. Mella propugnó entonces la formación de un frente con un programa democrático de proyección nacional liberadora; éste debería agrupar a su alrededor a todas las fuerzas y tendencias revolucionarias, progresistas y antidictatoriales, como la única opción política susceptible de alcanzar la emancipación y promover las condiciones del ulterior desarrollo hacia el socialismo. Mella deseaba que en dicho movimiento los diversos componentes preservaran su identidad, y que el Partido Comunista no exigiera como condición previa la hegemonía para el proletariado; en su opinión, dicha fuerza debía conquistar en la lucha su condición de vanguardia. Con estos criterios Mella acometió los trabajos preparatorios para organizar una expedición armada que liberase a Cuba de la tiranía. En esos trajines, de nuevo en México, estableció relaciones de cooperación con revolucionarios venezolanos –algunos de los cuales con ayuda de Álvaro Obregón acopiaban armas, para derrocar al déspota de su tierra andina-, y fue hasta Veracruz con el propósito de indagar sobre la posible navegación hacia costas cubanas. Al mismo tiempo Mella participaba de manera activa en el “Comité manos fuera de Nicaragua”, el cual apoyaba intensamente la lucha de Augusto César Sandino contra el ejército de Estados Unidos, que ocupaba su país; al lado del hermano del héroe de las Segovias, en un masivo acto de solidaridad con los nicaragüenses, dijo: “Así como la Comuna de París demostró que el proletariado era capaz de tomar el poder revolucionario y con servarlo en sus manos –cosa que después realizó la Re4 09

volución Rusa- el movimiento de Sandino es precursor del movimiento revolucionario de toda la América Latina contra el imperialismo y ( . . ) sus lacayos” (126). Pero Sandino y Mella no llegaron a reunirse; el extraordinario joven cayó asesinado en las calles de Ciudad México el 10 de enero de 1929. Sus últimas palabras fueron: “Muero por la revolución”. Insurrección de Farabundo Martí En El Salvador, la reanimación de la vida política resquebrajó el control directo que la familia de los Meléndez-Quiñones tenía sobre la República, por lo cual se vió forzada a ceder el poder ejecutivo a un candidato que no pertenecía a su círculo político más íntimo. Así, en 1927 la primera magistratura pasó al prestigioso Pío Romero Bosque, quien hasta ese momento fungiera como Presidente de la Corte Suprema de Justicia. El nuevo mandatario no rompió con la oligarquía pero introdujo en la sociedad cierta liberalización; levantó el sempiterno Estado de Sitio, propició el establecimiento formal de algunos derechos democráticos, dictó varias medidas sociales, e incluso constituyó un Ministerio de Trabajo para mediar en los conictos laborales. Esto fue posible debido al ascenso económico provocado por el incremento de las exportaciones y la multiplicación en las urbes de las inversiones foráneas. En esas condiciones, el Partido Comunista de Centroamérica decidió que Farabundo Martí marchara a incorporarse al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional forjado por Sandino en Nicaragua, para luchar contra las tropas estadounidenses de ocupación. Hacia ese ejército rebelde se enrumbó el destacado sindicalista salvadoreño, quien también tenía experiencia militar por haber peleado en los Batallones Rojos durante la Revolución Mexicana. En Nicaragua, Farabundo alcanzó el grado de coronel, y por sus notables cualidades se convirtió en el secretario personal de Sandino. Más tarde, en julio de 1929 y en compañía de algunos otros 4 10

miembros del Estado Mayor insurrecto, ambos revolucionarios se desplazaron hasta Mérida (México) con el objetivo de mejorar el apoyo que el “Comité manos fuera de Nicaragua” le brindaba a su lucha. Pero durante su estancia en la república mexicana, entre los dos centroamericanos surgieron diferencias políticas; como dirigente comunista, el disciplinado salvadoreño debía someterse al brusco giro realizado en 1928 por el VI Congreso de la Tercera Internacional. Sus nuevas directrices orientaban desarrollar cualquier lucha, según la táctica de “clase contra clase” y a la vez “bolchevizar los partidos”, para tomar el poder y constituir “soviets de obreros, campesinos y soldados”. Dicha sectaria concepción descartaba cualquier otra fuerza política, y rechazaba toda posibilidad de formar gobiernos revolucionarios encabezados por guras ajenas al movimiento proletario, lo cual no era aceptable para Sandino. El Partido Comunista Centroamericano se disolvió en medio de la debacle socioeconómica del mundo capitalista iniciada en octubre de tenía el propósito que sus secciones nacionales adquiriesen1929; mayor dinamismo antedelas coyunturas especícas de cada país del istmo. En tal contexto Farabundo Martí regresó a El Salvador, donde en unión de Miguel Mármol y Luís Díaz fundó en 1930 el Partido Comunista Salvadoreño, del cual se convirtió al año en su Secretario General. La militancia de esta nueva organización polí tica revolucionaria era ya bastante inuyente entre los asalariados, e incluso controlaba las posiciones de mando de la muy popular Federación Regional de Trabajadores de El Salvador. En dichas cir cunstancias, en la pequeña república del istmo tuvieron lugar en 1931 las programadas elecciones presidenciales, en las que triunfó la progresista candidatura del Partido Laborista encabezada por Arturo Araújo. Este carismático dirigente de la pequeña burguesía, que además arrastraba a los artesanos, a algunos sectores del campesinado así como a grupos del proletariado, prometió llevar agua a todas partes, pues desde las Reformas Liberales dicho líquido estaba sometido al control de los dueños de tierra; asistencia médica gratuita y generalizada, con medicamentos entregados sin costo al4 11

guno para los pobres; proteger a la mujer trabajadora; moralizar la vida del país; otorgar créditos a pequeños y medianos productores; disminuir el desempleo. Presidente desde el primero de marzo de 1931, Araújo legalizó el Partido Comunista y trató de pactar con él, para derrotar la resistencia de la gran burguesía cafetalera. Pero Farabundo no podía llegar a un entendimiento con el gobierno reformista, pues las disposiciones del referido congreso de la Komintern se lo impedían. Se facilitó así que el ejército oligárquico al mando del general Maximiliano Hernández Martínez depusiera al mandatario en diciembre de 1931. Las fuerzas armadas, sin embargo, mantuvieron la convocatoria a los comicios parciales de enero, en los cuales los partidos progresistas arrasaron; incluso, los comunistas disputaron hasta el último instante el segundo lugar en la capital. Irritados, los militares anularon los resultados electorales, mientras los comunistas se orientaron hacia la insurrección.

Desvinculados de cualquier otra fuerza, casi desarmados, los rebeldes fueron aniquilados por el ejército y la aviación, que masacraron a más de treinta mil personas. Ni siquiera los que estaban en la cárcel salvaron la vida. Poco antes de ser fusilado, el 1 de febrero, Farabundo expresó: “En estos momentos en que estoy a dos pasos de la muerte, quiero declarar categóricamente, que creo en Sandino” (127). La revolución del 33 en Cuba Cuba, en el contexto de la gran depresión iniciada en octubre de 1929, quizás haya sufrido las mayores secuelas de tal catástrofe económica en América Latina. La realidad material de la isla se agravó en 1930 cuando Estados Unidos impuso el Plan Chadbourne, prohijado sin el menor titubeo por la tiranía de Gerardo Machado. Esta coyunda, que limitaba las exportaciones cubanas, contribuyó a comunicarle a la crisis una pavorosa agudeza.

La fecha acordada para realizarla fue varias veces postergada, y eso permitió que algunos de sus dirigentes fuesen arrestados, entre ellos el propio Farabundo. Pero de todas maneras la rebelión empezó el 22 de enero de 1932, muy fuerte sobre todo en el Occidente. En esta zona preponderaban los humildísimos trabajadores de las plantaciones de café, cuyas tierras colectivas habían sido arrebatadas a las comunidades campesinas durante la Reforma Liberal. En dicha región, a lo largo de varios días se crearon “soviets” –de obreros y campesinos- en poblados como Tacuba, Sonsonate, Juayúa, Zonzacate, Izalco, Nahuizalco y varios más. Esta práctica, no obstante, así como la propia palabra que la designaba, empavorecía a la pequeña burguesía –fuese urbana o rural-, y a no pocos campesinos, incluso pobres. Parecía, de hecho, transitarse hacia la revolución socialista de forma inmediata, aunque el proletariado salvadoreño fuese abrumadoramente minoritario.

A medida que la depresión avanzaba, los esfuerzos del Partido Comunista por llevar el aliento de la lucha a las masas explotadas, y organizarlas para esos nes, se abrían paso. Por su parte Antonio Guiteras, joven dirigente revolucionario, se vinculó en 1931 con viejos caudillos “nacionalistas”, pues compartía con ellos el criterio de que la forma de alcanzar el poder era mediante la lucha armada. En especíco, el grupo al cual Guiteras pertenecía proyectaba asaltar el cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, capital de la provincia de Oriente. Pero descubierta la conspiración, intentaron sin éxito alzarse en el mes de agosto del propio año en La Gallinita. Apresado, Guiteras terminó en la cárcel por algún tiempo.

4 12

4 13

Mientras, bajo la dirección del Partido Comunista, en diciembre de 1932 se constituyó el Sindicato Nacional de Obreros de la Industria Azucarera. Éste aglutinó el mayor contingente proletario de la república, y con esa fuerza estructurada, al comenzar la zafra de 1933 desató un importante movimiento huelguístico. Sus repercusiones

más intensas se produjeron en la provincia de Las Villas –donde se llegaron a sostener incluso encuentros armados con la Guardia Rural por la zona de Nazabal- y en la oriental región de Manzanillo, en la cual se hallaban los centrales Mabay, Niquero, Isabel (Media Luna), Romelia y Esperanza. Estos éxitos permitieron que al nal de la zafra, el Partido Comunista llamara a la revolución bajo la hegemonía del proletariado mediante el surgimiento de un “gobierno soviético (de Consejos Obreros, Campesinos y Soldados)”. En esos momentos, Guiteras, ya fuera de la prisión, había roto con los viejos y vacilantes caudillos “nacionalistas”, y avanzaba en sus proyectos insurreccionales cuyo centro estaría en Oriente. Él se encontraba entonces en conexión con el Directorio Estudiantil Universitario, que nucleaba a la porción más radical y revolucionaria de la pequeña burguesía urbana. Guiteras organizó grupos de acción en El Caney, Santiago de Cuba, Holguín, Victoria de las Tunas, Bayamo, Manzanillo así como en otras ciudades, y llegó a tener éxitos

especialmente urbanas –proletariado y pequeña burguesía- en las cuales los sentimientos antinjerencistas, antimperialistas y nacional liberadores, habían cobrado enorme fuerza junto a la creciente conciencia de que la fuente de sus miserias materiales provenía, sobre todo, de la explotación sufrida a manos de los monopolios estadounidenses. De ese modo la sociedad cubana se encontraba madura para la explosión revolucionaria. La huelga general política de todo el pueblo, encabezada por la clase obrera bajo la conducción del luchador comunista Rubén Martínez Villena, paralizó al país a partir del domingo 6 de agosto de 1933. Al día siguiente tuvo lugar la más grande masacre del machadato; las masas se habían adueñado de las calles y se dirigían al Congreso cuando la policía atacó de manera salvaje a la muchedumbre. Hubo dieciocho muertos y casi cien heridos. La matanza, sin embargo, enardeció los ánimos en vez de amilanarlos, y repercutió hasta en los más recónditos lugares de la república. Guiteras, por su parte,

en toma de Pero alguna, como San Luis, dondedel el 29 pueblo se sumó a suslaempeños. en general, el alzamiento de abril de 1933 fracasó. Fue en esas circunstancias cuando los trabajadores de los ómnibus urbanos tomaron la iniciativa en la lucha anti-machadista, al declararse en huelga el 5 de julio. Después vino la avalancha. A los doce días cerró el comercio de La Habana, Santiago de Cuba y demás ciudades; los comerciantes, unidos a grupos industriales, efectuaron una concentración en la capital para esgrimir un pedido de amnistía scal junto con otras reivindicaciones. El 19, los maestros se manifestaron en todo el país contra la rebaja de sueldos y el atraso en sus pagos. Siguieron protestas de empleados públicos y huelgas locales, así como demostraciones de obreros, estudiantes y hasta de veteranos de la Guerra de Independencia. Se avizoraba, en n, una situación revolucionaria cuya posibilidad objetiva radicaba en la explosiva conjunción de la violenta crisis económica con la prolongada opresión política. Las potencialidades subjetivas se desprendían del alto grado de politización de las clases populares,

preparaba Oriente el asalto al cuartel de Bayamo, como de un procesoen insurreccional en esa provincia. Pero el día 11 inicio algunos batallones del ejército se rebelaron para distanciarse del presidente cuyo régimen se desmoronaba, y el 12 de agosto de 1933 Gerardo Machado renunció y huyó al extranjero. Las masas se lanzaron entonces por toda la Isla a hacer justicia por su cuenta. Tres días duró la impresionante e incontrolable situación.

4 14

4 15

El derrocamiento de la tiranía obligó a la nueva jefatura militar a destituir mandos, rebajar de servicio, retirar o expulsar e incluso detener y enjuiciar a decenas de ociales, notorios por sus faenas criminales durante la dictadura. Por supuesto, la depuración quebrantó la disciplina y autoridad antes existentes en las Fuerzas Armadas; a partir de ese momento aoraron múltiples contradicciones entre la ocialidad y la tropa acaudillada por los sargentos. El Estado oligárquico y el poder político del imperialismo se debilitaron. Sobrevino entonces un período de dispersión de las fuerzas más reaccionarias, y un dominio de la escena pública por parte de

las clases populares. El efímero Gobierno Provisional, hechura grotesca de los imperialistas, era la estampa absoluta del desprestigio. En esas circunstancias el Directorio Estudiantil Universitario representaba el movimiento político capaz de nuclear a los sectores de la población ajenos a la oligarquía y al Partido Comunista. En la dirigencia del DEU se producía una evolución hacia posiciones de izquierda, cuyo “Programa Estudiantil” también correspondía al mínimo exigido por las fuerzas proclives al nacionalismo. En resumen esa organización esgrimía un moderado proyecto transformador, con matices antimperialista y democrático, aunque burgués, que podía representar una apertura apoyable por los revolucionarios consecuentes, siempre que explicaran al pueblo sus limitaciones. La crisis política srcinada en el machadato tuvo un desfogue a me dias en los sucesos del 12 de agosto y días inmediatos posteriores. Nadie estaba satisfecho y mucho menos la clase obrera y las masas pequeño-burguesas de las ciudades, que formaban las fuerzas sociales más politizadas a la acción en el país. Además, el desajuste económicoy dispuestas era espantoso. Los campesinos pobres y medios –e incluso no pocos ricos- se debatían en la miseria o en la ruina; la débil e irrelevante burguesía nacional vivía al borde de la bancarrota; hasta los sectores menos enriquecidos de la burguesía agro-exportadora habían perdido parte de sus propiedades, o pendía sobre ellos el azote de las hipotecas vencidas. En síntesis, resultaba imposible para los grupos dominantes mantener inmutable su hegemonía. Los humildes y explotados padecían una agravación, fuera de lo común, de su miseria y sufrimientos. La actividad de las masas se intensicaba de manera considerable. Se había creado, en n, una situación revolucionaria; ni los de abajo querían, ni los de arriba podían, seguir viviendo como hasta entonces.

Directorio Estudiantil Universitario. El inopinado encuentro de ambas fuerzas sociales dio vida a un Gobierno revolucionario pequeño burgués, dejando aislado al Partido Comunista que esgrimía la consigna de “Soviets de obreros, campesinos y soldados”; aunque la oligarquía no podía ya gobernar, el proletariado aún no poseía la fuerza suciente para asaltar el poder estatal. El gobierno colegiado de la Pentarquía, a pesar de sus inconsecuencias, se instauró en contra de la voluntad del imperialismo y de la oligarquía. Pero su heterogeneidad, las amenazas de intervención estadounidense –cuya escuadra rodeó la isla-, las conspiraciones de la desplazada ocialidad, y las vacilaciones o temores de algunos pentarcas, llevaron al gobierno colegiado a su nal. Sólo Ramón Grau San Martín se dispuso a jugarse el todo por el todo, y aceptó el primero de septiembre la proposición del Directorio Estudiantil Universitario de ocupar la presidencia. El nuevo gobierno representó un escalón más elevado del avance

La insubordinación de los alistados, el 4 de septiembre de 1933, expresión neta del movimiento de masas que profundizaba su inujo y se materializaba en las las del Ejército y de la Marina de Guerra, se convirtió en un acto revolucionario al abrazar el programa del

revolucionario pequeño burgués. Gabinete de la Gobernación, posición más espinosa y comprometedora era laEn delelsecretario Antonio Guiteras, el dirigente más denido y audaz de la extrema izquierda pequeño-burguesa, o sea, la parte nacional revolucionaria de esta clase. El primer acto gubernamental fue trascendente: repudio a los preceptos de la Enmienda Platt, como muestra de la voluntad antimperialista que respondía a las más profundas aspiraciones de la nación cubana. Pero el ala derechista de la pequeña burguesía existía; representaba el capitulacionismo, así como la entrega a la oligarquía y al imperialismo. La dirigía Fulgencio Batista, quien había ganado el liderazgo del movimiento militar del 4 de septiembre tras arrebatarlo al honesto y revolucionario antimperialista Pablo Rodríguez. El triunfo de aquel sargento-mayor se debió a que expresaba mejor la voluntad de la masa de alistados; tenía todos los defectos y deformaciones de una institución concebida para reprimir, así como todos sus vicios tradicionales de latrocinio y depravación. Luego Batista alió al ejército con los pequeños burgueses del ABC, que en razón de malversaciones y negocios sucios

4 16

4 17

cambiaron de clase y se metamorfosearon en parte del bloque encabezado por la burguesía dependiente del imperialismo. En la puja por el poder, las fuerzas se polarizaron alrededor de las dos tendencias extremas, capitaneadas por Batista y Guiteras; Grau quedó en el medio –a veces equidistante-, aunque en la mayoría de las oportunidades se dejó arrastrar por la izquierda. De este modo se emitieron los decretos más avanzados y resueltos del gobierno: leyes sobre el trabajo –jornada laboral de ocho horas, retiros y seguros por accidentes-, contra la usura, así como acerca de la rebaja de las tarifas del uido eléctrico. Después se extendieron las funciones y el carácter constitucional de los Tribunales de Sanciones, para propender a la expropiación de los bienes malversados por los machadistas. Por último, el 14 de enero, por orden de Guiteras se intervino la Compañía Cubana de Electricidad, subsidiaria del monopolio norteamericano Electric Bond and Share Company. Sin embargo el Secretario de Gobernación, que además tenía plena conciencia de la necesidady de constituir fuerza armada verdaderamente revolucionaria conable parauna quienes perseguían objetivos nacional-liberadores, no tuvo ya tiempo para alcanzar sus propósitos. El 15 de enero de 1934 Batista conminó a Grau para que dimitiera, tras lo cual la presidencia fue asumida por un moderado timorato. ¡Se había producido un golpe de Estado contrarrevolucionario sui generis! De tal modo se estrenó el batistato, caracterizado por la entrega total al imperialismo, y por el más crudo terror anti-popular así como por los robos y malversaciones. La República Socialista de Marmaduke Grove

Chile fue otro de los países latinoamericanos más afectados por la gran crisis cíclica del capitalismo en 1929, pues sus exportaciones disminuyeron en un ochenta y cinco por ciento, lo cual afectó mu chísimo su balanza de pagos. Desde entonces el desempleo creció; se multiplicaron las quiebras de comercios; se paralizaron las obras públicas. En esa coyuntura el presidente de la República, coronel 4 18

Carlos Ibáñez, disolvió el Parlamento y en su lugar designó un dócil Congreso con individuos que le ofrecían alguna simpatía o seguridad. A la vez, el “hombre fuerte” del país se apartó del imperialismo inglés para acercarse al norteamericano. Pero estas maniobras nada resolvieron, y en 1931 el descontento social se convirtió en incontenible movimiento de repulsa al régimen personalista. Entonces el referido mandatario tuvo que renunciar el 26 de julio de 1931, cargo que entregó a uno de los ministros de su último gabinete. Legalizado por medio de expeditas elecciones, el nuevo ocupante del poder ejecutivo creyó que podría detener la oleada de exigencias populares mediante el retorno al tradicional orden constitucional burgués y por facilitar el regreso de los exiliados. Su ingenuidad desapareció el 23 de agosto, cuando empezó una huelga general convocada por la Federación Obrera de Chile que entonces dirigía el esforzado luchador comunista Elías Laerté. Luego en diciembre, se produjeron en Copiapó y Vallenar graves choques entre los desempleados y los cuerpos represivos como anticipo de más huelgas obreras; también tuvieron lugar ocupaciones de latifundios y tierras ociosas por el campesinado desposeído o jornaleros sin trabajo. Independientemente del activo movimiento sindical y sus reivindicaciones, en la bahía de Coquimbo –el primero de septiembre- se había rebelado la parte de la escuadra chilena allí fondeada. Y en seguida la sublevación se había extendido al resto de la ota anclada en las radas de Talcahuano y Valparaíso. Pero la insurrección naval no prosperó pues los indiscriminados bombardeos de la aviación la derrotaron. No obstante ese revés, a mediados de 1932 en las fuerzas armadas cobró vigor un complot encabezado por el jefe de la aviación, Marmaduke Grove –más conocido como el Comodoro del Aire-, quien pretendía instaurar un sistema de gobierno que permitiera al Estado dirigir la caótica economía nacional y mejorar la terrible situación de los trabajadores. Para alcanzar sus objetivos Marmaduke estableció contacto con grupos socialistas entre los cuales sobresalía la Nueva Acción Polí4 19

tica dirigida por Eugenio Matte Hurtado. El gobierno, sin embargo, descubrió la conspiración y lo destituyó de su importante jefatura militar. Pero Grove de inmediato encontró un baluarte revolucionario en la Escuela de Aviación, desde la cual pudo lograr el apoyo de diversas guarniciones. Entonces el Presidente de la República renunció y su lugar fue ocupado por una Junta encabezada por Matte Hurtado y cuyo ministro de defensa era el propio Grove, la cual decretó la instauración de una “República Socialista”.

Después un gobierno presidido por el traidor Dávila persiguió con saña a los dirigentes populares; reprimió con crueldad cualquier protesta; implantó el toque de queda en todo el país y para la ciudad de Santiago decretó la ley marcial; estableció la censura de prensa; abolió las libertades sindicales y políticas. Así el terror se apoderó de la nación.

El 5 de junio comenzaron los primeros decretos del nuevo gobier no que prohibió los desalojos de los inquilinos con escasos ingre sos; dispuso la devolución de los utensilios de trabajo y elementos indispensables para el hogar empeñados en las Cajas de Crédito; repuso a los maestros cesanteados; amnistió a los marinos encarcelados tras su fallida sublevación; estatizó el llamado Banco Central; acometió la revisión de todas las concesiones mineras; anunció un control gubernamental a los sectores claves de la economía y sobre

En América Latina, tras las amargas experiencias vividas en El Salvador, Cuba y Chile –a partir del rumbo político que había sido trazado por el sexto congreso de la KOMINTERN-, los comunistas latinoamericanos celebraron en octubre de 1934 su Segunda Conferencia. En ella, los participantes llegaron a la conclusión de que en nuestro sub-continente la revolución socialista se hallaba precedida e íntimamente vinculada a la lucha de liberación nacional. Por ello se acordó en lo adelante esforzarse por estructurar amplios frentes

todo del comercio exterior; impuso gravámenes a las grandes fortunas. Sin embargo debido a lasaltos conocidas directrices emanadas del VI Congreso de la Komintern, la militancia comunista no se pudo incorporar a la nueva gestión que surgía en la sociedad, y constituyó un embrión de poder paralelo al instituir un Soviet de Obreros y Campesinos en la sede de la universidad, cuyo ejemplo deseaba extender al resto del país.

populares antimperialistas, destinados a combatir la opresión No extranjera y lograr reivindicaciones antifeudales y democráticas. se trataba ya, por lo tanto, de lanzarse a la inmediata toma del poder político –fuese mediante la lucha armada o la vía electoral-, sino de respaldar a las respectivas burguesías nacionales en la consecución de esos hitos; sólo después de culminadas esas transformaciones democrático-burguesas debería pensarse en un proceso de contenido socialista, que entonces la clase obrera si encabezaría. Como se sabe, estos preceptos luego fueron refrendados por el Séptimo Congreso de la Tercera Internacional, que se reunió en julio de 1935 en Moscú.

La contrarrevolución, sin embargo, actuaba en el seno mismo de la Junta, pues uno de sus integrantes, Carlos Dávila –jurista de largo aval pro-norteamericano- frenaba cualquier radicalización. Además, casi de inmediato entró en contubernio con reaccionarios altos mandos de las fuerzas armadas con el propósito de revertir el prometedor proceso revolucionario, lo cual se produjo el 16 de junio cuando se llevó a cabo un golpe militar. Enterado de la asonada en el Palacio de la Moneda, Marmaduke realizó un emotivo llamamiento por radio a los trabajadores, al nal del cual se le apresó y fue deportado junto a Matte Hurtado a un campo de concentración en la isla de Pascua. 4 20

El VII Congreso de la III Internacional

En Cuba, mientras tanto, Antonio Guiteras se dedicaba a constituir una organización revolucionaria, que nació en octubre de 1934 bajo el nombre de Joven Cuba. En su plataforma propugnaba: “al Estado socialista nos acercaremos por sucesivas etapas preparatorias”. A la vez el joven ex-Secretario de Gobernación mantenía sus concepciones insurreccionales, las cuales pensaba llevar a cabo sobre todo en las ciudades, vinculadas con el estallido de movimientos 4 21

huelguísticos de masa. Sólo planeaba replegarse al campo en caso de un revés urbano.

Al producirse en marzo de 1935 una huelga general de carácter po lítico –en la cual participaban diversas organizaciones, entre ellas el Partido Comunista y la Confederación General Obrera de Cuba-, Guiteras se esforzó por convertirla en una sublevación armada. Pero fracasada la huelga –que no llegó a durar ni ocho días- y frustrados sus intentos srcinales, Guiteras decidió marchar al extranjero. Allá se proponía organizar una expedición armada que luego conduciría hasta las costas de Oriente, donde tras el desembarco desataría la lucha guerrillera. Con el propósito de zarpar de Cuba para iniciar sus proyectos, Guiteras se dirigió al Morrillo –vieja Fortaleza aledaña a la ciudad de Matanzas- en unión de varios compañeros, entre los cuales estaba el venezolano Carlos Aponte, veterano de la gesta de Sandino. Pronto los revolucionarios se dieron cuenta que estaban rodeados por la tropa de Batista. Para romper la emboscada, Guiteras yJuntos Aponte decidieron correrahasta unaelcerca cayeron acribillados balazos 7 de vecina. mayo deNunca 1935. llegaron. VII.4) Sandinismo y Tenentismo Augusto César Sandino nació en 1895 y desde niño trabajó como obrero agrícola en las plantaciones de café de Nicaragua. Después marchó a México, donde se politizó al contacto con el proletariado en Veracruz. Al tener noticias de un movimiento de rebeldía constitucionalista contra un golpe de Estado conservador en su país, Sandino regresó a Nicaragua en Junio de 1926, para formar una vanguardia que lo respaldara en la lucha armada. Así, dentro del constitucionalismo nicaragüense surgieron dos tendencias: la de los liberales, que deseaban regresar al poder para enriquecerse, y la de los demócratas y revolucionarios, deseosos de transformar la sociedad. Esta última corriente, encabezada por Sandino la integraban minifundistas, campesinos expropiados durante la prolongada ocupación del país por Estados Unidos (1912-1925), trabajadores 4 22

de las plantaciones de banano y de los aserríos del litoral caribeño así como obreros de las minas, que representaban el núcleo más coherente y concientizado del incipiente proletariado. En diciembre 24 de 1926, al ver en peligro al gobierno conservador golpista, Estados Unidos de nuevo invadió Nicaragua para mediar entre los contendientes a n de restablecer su zozobrante proyecto de estabilización nacional en ese país. Pero el intruso enemigo no pudo desarmar a las fuerzas de Sandino, quien denunció el pacto rmado con los ocupantes por ambos rivales, al declarar: “Los dirigentes políticos conservadores y liberales, son una bola de canallas, incapaces de poder dirigir a un pueblo patriota y valeroso. Hemos abandonado a esos directores y entre nosotros mismos, obreros y campesinos, hemos improvisado a nuestros jefes” (128). Luego añadió: “El vinculo de la nacionalidad me da derecho a asumir la responsabilidad de mis actos en las cuestiones de Nicaragua, y por ende, de la América Central y de todo el continente de nuestra habla (...) mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos (...) mi ideal campea en un amplio horizonte de internacionalismo” (129). Y concluyó: “Somos noventa millones de hispanoamericanos y solo debemos pensar en nuestra unicación y comprender que el imperialismo yanqui es el mas brutal enemigo que nos amenaza y el único que está propuesto a terminar por medio de la conquista con nuestro honor racial y con la libertad de nuestros pueblos. Los tiranos no representan a las naciones y a la libertad no se le conquista con ores. Por eso es que, para formar un Frente Unido y contener el avance del con 4 23

quistador sobre nuestras patrias, debemos principiar por darnos a respetar en nuestra propia casa” (130). Ejército Defensor de la Soberanía Nacional El proceso sandinista de organización autónoma de las fuerzas populares logró un gran triunfo al estructurarse el 2 de septiembre de 1927 el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSN). Poco más tarde en el país se constituyó el Partido de los Trabajadores, que junto al Laborista –al cual se aliaba la pequeña burguesía- y otras agrupaciones más, unicaron sus acciones con las del ejército de Sandino. Éste bienvenía a dichos aliados pues formaban parte según decía, “de las organizaciones que hacen oposición a la política intervencionista y a cuanto venga en detrimento de la soberanía nacional”. En julio de 1929 Sandino llegó a México con el objetivo de mejorar el apoyo que el comité “Manos Fuera de Nicaragua” le brindaba. El retorno de Sandino a sus montañas de las Segovias en los inicios de 1930, se produjo cuando Nicaragua –y el mundo capitalista- sufrían la pavorosa crisis cíclica empezada meses antes en Wall Street. Esto ayudó a revitalizar los combates armados y a radicalizar la lucha, que además de antimperialista adquirió un carácter anti-oligárquico e incluso anti-burgués. Esa realidad se evidenció en el maniesto que Sandino entonces publicó. En el decía: “Hasta el presente nuestro ejército reconoce el apoyo que los sinceros revolucionarios le han prestado a su ardua lucha; pero con la agudización de la lucha, con la creciente presión por parte de los banqueros yanquis, los vacilantes, los tímidos, por el carácter que toma la lucha, nos abandonan, porque sólo los obreros y campesinos irán hasta el n, sólo su fuerza organizada logrará el triunfo” (131).

José María Moncada. Y durante 1931, sólo la región capitalina estuvo fuera de las acciones directas de los contingentes insurrectos. Por esa época el ejército rebelde ascendía a unos seis mil hombres, agrupados en ocho columnas, cada una bajo el mando de un general a cargo de un territorio preciso. Así las actividades bélicas de los revolucionarios aumentaron de forma constante. Por ejemplo, el 15 de abril destacamentos insurgentes combatieron –al mismo tiempo- en San Lucas, Quizalaya, Santa Bárbara, Chaguitillo, La Puerta y en Los Leones. En julio tomaron la empresa norteamericana Bragman Blu Lumber Company en Puerto Cabezas y allí derribaron un avión de los invasores que los bombardeaba, mientras simultáneamente batallaban en Jinotega. Después el EDSN ocupó la plaza de San Francisco del Carnicero, en las márgenes del lago Managua. Y el 31 de diciembre, todo un destacamento invasor pereció en combate, hecho que sacudió a la opinión pública estadounidense. Frente a esa derrota, el Secretario de Estado norteamericano se vio obligado a anunciar que las tropas intervencionistas serían retiradas luego de las elecciones presidenciales de 1932 en Nicaragua. Antes de que llegara ese momento, la ofensiva insurgente por el norte, rumbo a la costa atlántica, puso en crisis la ocupación; fueron liquidadas las propiedades de algunas compañías norteamericanas, derogadas las odiadas leyes de medición que habían permitido el desalojo campesino, y devueltas las tierras usurpadas a los pequeños propietarios o a los misquitos. Se actuaba de esa manera por consideraciones prácticas, pues en lo personal Sandino decía, “soy más bien partidario que la tierra sea del Estado” (132). Pero consciente de la realidad política que su patria vivía, orientó un proceso de gradual reconstitución del campesinado minifundista, dedicado en su mayoría a los cultivos de subsistencia.

De esa manera, hacia noviembre de 1930 los efectivos revolucionarios avanzaron sobre el departamento de León, vecino a Managua, lo que provocó el pánico del gobierno títere presidido por el general

El creciente peligro de un triunfo revolucionario indujo a los ocu pantes a desconocer al incapaz José María Moncada, respaldado hasta ese momento por ellos mismos, pues simbolizaba la traidora sumisión y la existencia –de hecho- de un protectorado. Dado el in-

4 24

4 25

cesante avance de las fuerzas populares los norteamericanos prerieron romper por completo con sus circunstanciales aliados locales y entregar el verdadero gobierno a un ocial suyo –el comandante de la Marina Calvin B. Mattews-, quien debía preparar el surgimiento de un régimen que al menos fuese susceptible de aparentar un estado de cosas dedigno. Pero inseguros de la posible evolución política nicaragüense, Estados Unidos se dedicó a fortalecer la oligarquía hondureña con el propósito de que se lanzara al combate contra Sandino a través de la frontera, si resultaba necesario. Entonces éste lanzó su célebre advertencia: “1. Si el gobierno hondureño envía sus ejércitos a combatirnos para provecho del yanqui, en las Segovias proclamaremos la Unión Centroamericana, regida la acción por obreros y campesinos de Centroamérica podremos defender (pedazo roto en el documento srcinal) … americanos. 2. Tomaremos campo operaciones todoy aellos territorio mericano, paracomo combatir a losdeejércitos yanquis aliadoscentroa de ellosen Centroamérica. También nosotros contaremos con todos los obreros y campesinos para combatir la política yanqui en Centroamérica. 3. Nuestro movimiento de Unión Centroamericana quedaría desligado de los elementos burgueses, quienes en todos los tiempos nos han querido obligar a que aceptemos las humillaciones del yanqui, por resultarle más favorable a sus intereses burgueses” (133). El avance de las columnas rebeldes, que amenazaban la supervivencia misma del sistema impuesto por los estadounidenses y sus cómplices locales, permitió a Sandino emitir el 27 de agosto de 1932 la siguiente circular: “Nuestro Ejército se prepara a tomar las riendas de nuestro poder nacional, para entonces proceder a la orga nización de grandes cooperativas de obreros y campesinos nicaragüenses, quienes explotarán nuestras propias riquezas en provecho de la familia nicaragüense en general” (134). 4 26

La inminente posibilidad de que en Nicaragua triunfase una revolución social, condujo a los ocupantes norteamericanos a organizar elecciones generales con guras poco mancilladas. Después, en octubre de 1932 se entregó la presidencia al viejo caudillo liberal Juan Bautista Sacasa, y el primero de enero de 1933 los Estados Unidos retiraron por el puerto de Corinto su último contingente militar en Nicaragua. Sin embargo, detrás quedaba –organizada por los ocupantes- la Guardia Nacional. El nuevo gobierno de inmediato organizó una “misión de paz”, que invitó a Sandino a la capital, con el propósito de conversar acerca de sus cuatro condiciones mínimas para cesar la lucha: retiro de las tropas estadounidenses; nulidad de los empréstitos concertados con la banca norteamericana; revocación del Tratado Bryan-Chamorro; y rechazo a cualquier intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos de Nicaragua. La llegada Héroe deUn lasaeroplano Segovias aapodado Managua, el 2 de lo febrero de 1933, fuedel apoteósica. Tomochic había recogido en una pista de aterrizaje contigua a su campamento general y lo llevó hasta la capital. Allí las multitudes lo aclamaron desde el aeropuerto hasta la Casa Presidencial, donde pocas horas después se rmaba el convenio pacicador entre las tres partes: la insurgencia, y los partidos Liberal y Conservador. El texto establecía además el desarme total del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional. Así, mientras Sandino emprendía el regreso a sus montañas, por doquier empezaron a llegar las interminables columnas de hombres disciplinados, cubiertos de polvo, sin zapatos, sudorosos, con la bandera roja y negra al frente, que entregaban sus armas para cumplir el pacto acordado. La Guardia Nacional heredó de la derrotada infantería de marina de los Estados Unidos, la tarea de imponer su control militar sobre la parte que pudiera de Nicaragua. Su primer Jefe Director fue el apuesto Anastasio Somoza García, escogido por el anciano emba4 27

jador norteamericano Matthew Hanna a sugerencias de su joven y apasionada esposa, amiga íntima del novel general, cuyo nombramiento recibió la aprobación del Departamento de Estado en Washington. Pero la ausencia de una fuerza aérea y el descontento que de inmediato brotó entre muchos de sus ociales por el favoritismo en los ascensos, minaron la capacidad de este improvisado cuerpo armado para alcanzar los objetivos que le habían sido trazados. Por eso su alto mando apoyó los acuerdos de paz rmados con Sandino, e incluso éste fue abrazado en público por Somoza, quién pretendía obtener por medios espurios lo que no podía conquistar en los campos de batalla contra los fogueados combatientes revolucionarios.

nidos al llegar a la garita del Campo de Marte, al frente del palacio presidencial. Ahí se les despojó de sus armas y se les condujo al patio de la cárcel del Hormiguero. Después el ex-jefe insurrecto y sus principales colaboradores fueron llevados en un camión a las afueras de Managua, hasta un sitio llamado La Calavera. En él, frente a una zanja excavada con anterioridad y a la luz de los focos del vehículo, fueron ametrallados. Luego, cientos de sus hombres en las colonias agrícolas de río Coco fueron también masacrados. Empezaba el somocismo.

Desde su jefatura, el Director de la Guardia se dedicó a dar de baja en ella a todos sus enemigos, a la vez que incrementaba el número de sus efectivos y los colocaba en sitios de su interés. Esto con la intención de incrementar su poderío en Managua, y perseguir según sus designios a los desmovilizados del antiguo Ejército Defensor

En Brasil, la industria nacional había experimentado un gran impulso a consecuencia de la Primera Guerra Mundial; en esos cuatro años surgieron casi seis mil nuevas entidades fabriles, tanto como las fundadas desde la caída del Imperio. La producción industrial entonces llegó a dos mil quinientos millones de dólares anuales. Di-

de la Soberanía Esos constantes y represiones indujerondea Nicaragua. Sandino a denunciar ante elatropellos Presidente dicha situación, y a exigir su cese. Por eso, junto a sus más apreciados compañeros, marchó a la capital. Poco antes de partir declaró: “Yo

Ese mismo día, después de haberse entrevistado con el Presidente de la República, Sandino y sus cuatro acompañantes fueron dete-

cho fue sobre todo notable lo relacionado los textiles y la proceso alimentación, pues entre ambosenacaparaban trescon cuartas partes de las fábricas del país. Éstas se concentraban en Sao Paulo, seguido de la Capital y Río Grande do Sul, donde en total había unos trescientos mil obreros industriales. En dichas urbes, las pésimas condiciones de vida de los asalariados y el ejemplo de la triunfante Revolución en Rusia, impulsaban a los proletarios hacia amplios movimientos huelguísticos. En Sao Paulo, por ejemplo, en 1917 tuvo lugar un paro de cincuenta mil personas, que sólo terminó debido a las promesas de aumentos de sueldos, reglamentación del trabajo femenino e infantil, reducción de la jornada laboral, y liberación de los manifestantes presos. Ese éxito animó a los anarcosindicalistas de izquierda, a desarrollar una acción armada que derrumbase al Estado burgués. Para ello, en noviembre de 1918 constituyeron en Río de Janeiro un Comité Revolucionario que dirigiese la insurrección. Aunque los principales organizadores fueron arrestados antes del inicio de la rebelión, ésta de todos modos se llevó a cabo; los trabajadores asaltaron depósitos de armas y cuarteles de policía, tras

4 28

4 29

de un momento a otro muero. No cumplieron los compromisos del arreglo de paz. Nos están asesinando a nuestros hermanos en todas partes. Voy

a Managua: o arreglo la situación o muero, pero esto no es de quedarse con los brazos cruzados” (135).

Anastasio Somoza García, en una reunión con el Estado Mayor de la Guardia Nacional, el 21 de febrero de 1934 expresó: “Vengo de la Embajada americana donde acabo de sostener una conversación con el embajador…; quien me ha asegurado que el Gobierno de Washington respalda y recomienda la eliminación de Augusto Cesar Sandino, por considerarlo un perturbador de la paz en el país” (136).

Desarrollo industrial y movimiento obrero en Brasil

lo cual levantaron barricadas en el distrito obrero de San Cristóbal. A la vez los asalariados en Niteroi, Petrópolis y en la propia capital paralizaron sus labores en solidaridad. Pero la insurrección fue aplastada, los sindicatos prohibidos, y sus dirigentes encarcelados. Entre ellos descollaban Astrojildo Pereira, Agripino Zagare, Alvaro Palmeira. A pesar de este revés, en junio de 1919 nuevas huelgas estallaron en Niteroi, Porto Alegre, Recife, Sao Paulo y Santos. Al año, en algunas de estas ciudades y en especial en Bahía, los ferroviarios realizaron otros paros obreros.

A principios de la década del veinte, la crisis de la República Velha (vieja) o del “café con leche” no se debía únicamente a la intranquilidad de los proletarios; los representantes de la burguesía nacional y de la pequeña burguesía también manifestaban su descontento por las arbitrariedades y corrupción existentes en el viejo régimen. Igual que treinta años atrás, nadie defendía tan bien los intereses de ambos grupos sociales como la ocialidad progresista nucleada en el Club Militar. institución y el–predominaban arresto de su dirigencia, mo tivó queEluncierre grupodedeesajóvenes ociales los tenientesse rebelara en julio 5 de 1922 y ocupara el fuerte de Copacabana así como la Escuela Militar de Realengo, mientras algunas unidades en Río de Janeiro y sus arrabales e incluso en Minas Geraes los secundaban. Pero el movimiento “tenentista” fue sangrientamente derrotado. Entre los sobrevivientes se encontraban Antonio Siqueira Campos, Eduardo Gómez y Joaquím Távora. Este último y su hermano Juárez encabezaron otra insurrección –esta vez en Sao Paulo- el día que se conmemoraba el segundo aniversario de la gesta precedente. A la semana los rebeldes emitieron un “Maniesto Revolucionario” que exigía un gobierno provisional, convocatoria a una Constituyente, elecciones mediante el voto secreto, cese de las reelecciones presidenciales. La ciudad estuvo en manos de los seis mil alzados tres semanas, sin que los políticamente moderados jefes insurrectos aceptaran en sus las a los obreros deseosos de luchar contra la república oligárquica. Es una cuestión entre militares, decían. Así, 4 30

cuando un ejército cinco veces más grande y con tanques los empezó a rodear, la tropa tenentista tuvo que retirarse al Paraná, donde pudo empezar una guerra de posiciones gracias al refuerzo de los destacamentos provenientes de Río Grande do Sul a las órdenes del capitán Luiz Carlos Prestes. Al cabo de siete meses este joven –junto al teniente Joao Alberto Lins- propuso cambiar de táctica y realizar una campaña móvil, con el propósito de sublevar a los habitantes de los secos campos del nordeste o “sertao” dominado por las temidas bandas “cangaceiras” de los llamados “coroneles”, como era la denominación política de los grandes hacendados. Pero los tenentistas carecían de un programa de reivindicaciones sociales que atrajera a los campesinos; cuando más, a su paso quemaban los odiados libros de deudas y liberaban a los presos políticos. La legendaria e invicta Columna Prestes recorrió por encima de veintiséis mil kilómetros en trece Estados brasileños, sin lograr adeptos a su vacío “Maniesto Revolucionario”. Hasta que en febrero de 1927 los supervivientes decidieron refugiarse en Bolivia. Hacia allí se encaminó el ya dirigente comunista Astrojildo Pereira –anarco-bolchevique, le llamaban-, quien deseaba politizar a los heroicos “columnistas”. Pero sólo Prestes abrazó el marxismo-leninismo, lo cual provocó en mayo de 1930 la ruptura entre él y sus antiguos camaradas de armas. La crisis iniciada en 1929 redujo la demanda mundial de café en un treinta por ciento, lo cual incrementó el desempleo y la miseria, pues incluso quienes mantenían un trabajo veían su salario caer a la mitad. Esta explosiva situación social repercutía muchísimo en la campaña electoral que tenía lugar con vistas a los comicios presi denciales de 1930; en ellas se enfrentaban el continuismo ocialista y la opositora Alianza Liberal que postulaba a Getulio Vargas, gobernador de Río Grande do Sul. El programa de éste se basaba en reglamentaciones laborales, voto secreto, sufragio femenino, reorganización del poder judicial, amnistía para los tenentistas, proteccionismo arancelario, capitalismo de Estado.

4 31

Toma del poder por Getulio Vargas Al fraude electoral ocialista siguió el entendimiento de Vargas y los más decididos “aliancistas” con el “tenentismo” –encabezado por Juárez Távora, Joao Alberto Lins y Siqueira Campos-, que el 3 de octubre de 1930 protagonizaron una poderosa sublevación en Río Grande do Sul. Ésta se extendió con rapidez a través de los demás Estados del país, hasta que al mes exacto Getulio Vargas ocupó el poder en la capital. Las fuerzas armadas no fueron depuradas, pero se reorganizaron al reincorporarse a los antiguos tenentistas a sus las ahora con elevados “grados revolucionarios”. Después a los gobiernos estaduales se les retiraron sus privilegios –constitución, nanzas y fuerzas armadas propias-, se clausuró el Congreso federal, se dictó una amplia amnistía, se desarmaron las bandas “cangaceiras”, se enjuició a los políticos corruptos conocidos como “carcomidos”, se otorgaron poderes de excepción a Vargas y se en viaron delegados personales suyos como “interventores” o nuevos

VII.5) Capitalismo de Estado y Populismo: Vargas, Cárdenas, Perón. En Brasil, la burguesía agro-exportadora lanzó una contraofensiva política al pedir elecciones generales inmediatas y el establecimiento de un orden constitucional. Luego fuerzas oligárquicas realizaron un ataque contra la sede de la Legión Revolucionaria de Sao Paulo, y de ahí se pasó a la insurrección militar. La guerra civil en Sao Paulo duró tres meses, y por sus características se asemejó a los combates de trincheras con artillería pesada y tanques o aviación de la Primera Guerra Mundial. Pero a nes de septiembre de 1932, exhaustos, los rebeldes se rindieron incondicionalmente. Getulio Vargas se atemorizó ante las perspectivas revolucionarias que muchos tenentistas imprimían al régimen, y por eso buscó un entendimiento con los derrotados: convocó a un Congreso Constituyente; dispuso que el Banco de Brasil adquiriese la deuda esta-

gobernadores centralistas a las viejas estaduales. La mayoría de éstos eran tenentistas, quedemarcaciones en la cima de su gloria crearon el “Club 3 de Octubre” con liales regionales llamadas Legiones Revolucionarias, denominación que reejaba su simultánea y contradictoria atracción por las “Legiones Fascistas” de Mussolini y por la Revolución de Octubre. Las nuevas organizaciones se convirtieron en verdadero azote para la oligarquía –en particular para la de Sao Paulo, cuyo interventor era Joao Alberto-, al exigir mejoras en el nivel de vida popular, fortalecimiento de la industria nacional, planes económicos quinquenales para la República, perduración de las nuevas autoridades revolucionarias. Inclusive en algunas legiones se comenzó a hablar de reformas sociales, rebaja de alquileres urbanos, y repartos agrarios que en el caso de Sao Paulo empezaron a llevarse a cabo.

dual abandonó la política restrictiva a las exportaciones de café, paulista; dictada dos años antes; creó el Departamento Nacional para los asuntos del café, el Instituto del Azúcar y Alcohol, así como otros destinados al cacao, hierba mate, caucho. Todos orientados a comprar en moneda nacional, íntegramente, las cosechas de la burguesía agro-exportadora, lo que a la vez aseguraba a los jornaleros agrícolas ciertos niveles de vida, pues no marchaban al desempleo. Por su parte, dichas instancias estatales captaban las divisas procedentes de las exportaciones, y con ellas impulsaban la industrialización del país cuya economía creció entre 1930 y 1937 al espectacular ritmo de 11,2 por ciento anual.

4 32

4 33

En la Asamblea Constituyente se evidenció cuanta fuerza política habían perdido los “tenentistas”, pues sus integrantes estaban divididos en tres corrientes; una derecha “capitulacionista” dirigida por Juracy Magalhaes, un centro acaudillado por Juárez Távora, una izquierda encabezada por Miguel Costa. Esto permitió que la nueva Constitución promulgada en julio de 1934 fuese un compro-

miso entre la burguesía agro-exportadora, la nacional y la pequeña burguesía. En ella se mantuvieron los principios abstractos de una democracia burguesa; se dio de lado a los prometidos cambios estructurales; se reconocieron derechos a los trabajadores como las ocho horas laborales y el descanso semanal obligatorio, más las vacaciones anuales y los retiros; se otorgó el voto a las mujeres aunque se excluyó del mismo a los analfabetos; se proclamó la progresiva nacionalización de las ramas claves de la economía, y se introdujo un sector corporativo que representaría la quinta parte de los escaños congresionales, a ser designados por los sindicatos, los colegios de profesionales y las asociaciones patronales. Después el Congreso eligió a Vargas presidente constitucional sin derecho a reelección. Los sectores de izquierda en el Brasil conformaron en marzo de 1935 la Alianza Nacional Libertadora, cuyo programa básico giraba alrededor de tres puntos: nacionalización inmediata de las empresas extranjeras, congelamiento de la deuda externa, reforma agraria. El

de mayo de 1938 se sublevó la Acción Integralista, que también fue derrotada. El “Estado Novo” El “Estado Novo”, regido por una constitución corporativa, fortalecía mediante sus proyecciones nacionalistas a la burguesía industrial; este grupo social necesitaba que se impusiera un sistema autoritario y centralista, pues aún no tenía fuerzas sucientes para alcanzar la hegemonía en el país por métodos democráticos. Dicho régimen permitió a Vargas eliminar las autoridades estaduales; liquidar las aduanas internas; organizar un Consejo Económico y Social que velase por el desarrollo estable del país; erigir un poderoso capitalismo de Estado –los famosos “entes”- con empresas nacionalizadas al capital extranjero, y otras de nueva creación en sectores como el acero, la energía, los transportes, yacimientos minerales, cuyas exigencias en inversiones y tecnología eran de una magnitud

presidente de honor comunista-, de esta fuerza Luiz Carlos Prestes –ya destacado militante enpolítica, el décimo-tercer aniversario de los sucesos de Copacabana llamó a establecer una sociedad nueva al grito de “gobierno popular nacional-revolucionario”. En represalia a la inesperada convocatoria, la asustada burguesía ilegalizó las actividades de esa fuerza política. Entonces la facción de izquierda de ese amplio frente optó por la lucha armada para derribar a Vargas. Pero la insurrección fue un completo fracaso al haber hecho suyos los métodos golpistas del tenentismo, y por el insuciente desarrollo de sus relaciones con las mal coordinadas organizaciones populares. Tras esta frustrada revuelta, la corriente derechista que encabezaba la Acción Integralista creada por Plinio Salgado, primó entre todas las tendencias políticas legales, y se lanzó a ganar los siguientes comicios presidenciales. Vargas, temeroso por su proyecto de modernización y estabilidad, clausuró el primero de noviembre de 1937 el Congreso, prohibió los partidos políticos y anunció el surgimiento de un régimen nuevo. Entonces, el primero

que ningún empresario privado nacional podía de satisfacer. En poco tiempo –hacia 1940-, debido al éxito económico esta política, los bienes de capital representaban ya el treinta y ocho por ciento de la producción fabril brasileña, y las las del proletariado industrial comprendían a seiscientas mil personas.

4 34

4 35

Con el propósito de alcanzar algún control sobre las actividades de las masas obreras y mantener un orden social, Vargas dispuso que por cada categoría salarial o profesional hubiese una sola asociación, la cual se aglutinaría después con otras similares en federaciones de una rama, que a la postre se vinculaban a nivel nacional. Cada organización de trabajadores tenía su contraparte patronal, y todas se subordinaban al Ministerio de Trabajo y sus órganos de justicia laboral. La participación del Brasil en la Segunda Guerra Mundial –con tropas al mando del general Gaspar Eurico Dutra- integradas al ejército de los Estados Unidos, exibilizó la vida política del país, que vio

surgir dos grandes corrientes. Una, reaccionaria y controlada por la Unión Democrática Nacional, que representaba a la vieja oligarquía agro-exportadora. Otra, heterogénea y progresista, encabezada por la burguesía nacional y con participación comunista. Éstos la concebían como un frente antifascista con Vargas en la presidencia, pues éste había legalizado ese partido, establecido relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, liberado a los presos políticos, permitido el regreso de los exiliados, prometido elecciones generales. La convergencia progresista se acentuó al emitir Vargas en junio de 1945 el decreto número 7666 con un contenido antimonopolista; esta medida acercó aún más a los comunistas con el Partido Trabalhista Brasileiro, que tenía base obrera y una plataforma sindicalista en defensa del sector estatal de la economía. Y ambos se relacionaron, por su apoyo al referido decreto, con el Partido Social Democrático –“varguista” igual que el anterior-, el cual aglutinaba a la burguesía nacional. Después, el sindicalismo alcanzó verdadera pujanza al estructurarse el Movimiento de Unicación de los Trabajadores, conocido popularmente como “queremismo” –derivado de la frase “Queremos a Getulio”- que agrupaba a comunistas y trabalhistas orgánicamente. Eso aterrorizó a los altos mandos militares pro-norteamericanos que habían regresado de la guerra en Europa, quienes temieron una maniobra nueva de Vargas. Entonces dichos altos ociales se pusieron de acuerdo con la oligarquía exportadora y los incipientes sectores emergentes del monopolismo industrializador brasileño, quienes obtuvieron el respaldo de la Embajada de Estados Unidos y el 29 de octubre de 1945 derrocaron a Vargas, para que no convocara a una Asamblea Constituyente con apoyo popular.

Estados Unidos con el cincuenta y cuatro por ciento del total. Un lustro de gobierno antidemocrático fue suciente para galvanizar de nuevo a la opinión pública detrás de Vargas, quien ocupó la presidencia el 31 de enero de 1951 con el respaldo de dos tercios de todos los votos. Entonces, en 1952 se decretó que los inversionistas extranjeros sólo podrían extraer del país el diez por ciento de sus ganancias; se constituyó el Banco Nacional de Desarrollo Económico; se creó el monopolio estatal de petróleo, encargado de importar, extraer y renar el llamado oro negro. En 1953 se impulsó la producción de acero. En 1954 Vargas propuso el Plan Salte, que signicaba sustanciales aumentos de salarios y contemplaba una Reforma Agraria; se elaboró el proyecto de Electrobras, que otorgaba al Estado el monopolio de la energía, se instituyó una política de cambios monetarios múltiples, tendiente a dicultar la importación de bienes de consumo, y a facilitar la compra en el extranjero de medios de producción. Pero el gobierno de Vargas provocó el descon tento de los círculos monopolistas del país, porque obstaculizaba sus vínculos con las trasnacionales. A esto se unió que en junio de 1954, Estados Unidos redujo en sus tres cuartas partes la cuota brasileña de exportación de café, lo que lanzó a la burguesía agro-exportadora contra la política nacionalista, a la cual acusaba de todos sus males. En ese contexto Vargas no supo que hacer. Escribió un vibrante documento político en el que denunciaba a quienes habían imposibilitado el avance de sus proyectos, y después, el propio 24 de agosto de 1954, se suicidó.

Golpe de Estado conservador del g eneral Dutra El nuevo presidente del Brasil –el general Dutra- ilegalizó al Partido Comunista, desató una represión anti-obrera, ofreció a Río de Janeiro para la rma del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca –de carácter militar-, y abrió las puertas del país a las inversiones del capital extranjero, dentro de las cuales preponderaron las de

En México, durante la presidencia del general Plutarco Elías Calles (1924-28) el sector agrario de la burguesía nacional ocupó el gobierno; las exportaciones agropecuarias orecían y dichos propietarios rurales reclamaban el poder político sin enojosos compromisos con la clase obrera o el campesinado. Aunque al principio de este cuatrienio se mantuvo la Reforma Agraria, en su puesta en práctica se introdujeron cambios; al llevar a cabo los decretos concernientes a

4 36

4 37

“Maximato” e insurrección “Cristera” en México

la propiedad de la tierra, se pasó al criterio de favorecer su adquisición privada y el usufructo individual. Por esto se dispuso fraccionar los ejidos en parcelas, y se orientó repartir las tierras irrigadas por aguas de presas sólo entre campesinos medios. Incluso en 1927 se llegó a negar explícitamente el derecho de los peones o jornaleros –o de quien residiera como trabajador en una hacienda-, a recibir parcelas; se perseguía el propósito de multiplicar la pequeña y mediana burguesías rurales. Esto facilitó el surgimiento del llamado Movimiento Cristero –por su grito de “Viva Cristo Rey-, auspiciado por la Iglesia Católica, que se oponía a la legislación anticlerical de la Constitución de 1917; entonces, muchos campesinos sin tierra que habían luchado por la revolución se volvieron contra ella, al impedirles los nuevos decretos ser beneciados por el reparto de tierras. La lucha “cristera” fue sobre todo importante en Jalisco, Guanajuato y Michoacán, hasta que nalmente fue derrotada en 1929.

descendido un doce y medio por ciento. En 1932 el valor total de las exportaciones apenas representaba la mitad del alcanzado hacia treinta y seis meses, y las compras al extranjero llegaron a un nivel inferior al existente a comienzos del siglo. Crecía entonces con insospechada rapidez el descontento en el campo; aunque las haciendas privadas superiores a las diez mil hectáreas ocupaban más de la mitad de la supercie nacional, en 1932 se proclamó concluida la Reforma Agraria en nueve Estados de la federación. Semejante política liquidó cualquier vestigio de alianza entre el campesinado y la gobernante burguesía rural, en progresivo entendimiento con los restos de la oligarquía agraria porrista. Por su parte, el proletariado mexicano comenzaba a mostrar inusitada independencia política a pesar de la proscripción del Partido Comunista; surgió, animada por la izquierda, una Confederación General de Obreros y Campesinos que optaba por el incremento de la lucha de clases.

En los nuevos comicios presidenciales volvió a triunfar Álvaro

La presidencia de Lázaro Cárdenas

Obregón, quién aalCalles mes fue asesinado por “Jefe un fanático lo cual permitió autoproclamarse Máximo“cristero”, de la Revolución”. Por eso, a la década de su indiscutida hegemonía en el país se le conoció como “maximato”, durante la cual se sucedieron presidentes y distintas autoridades sin más poder real que el otorgado por el propio Calles. Durante dichos años, y con los nuevos lineamientos, se entregaron cuatro millones cuatrocientas ochenta y ocho mil hectáreas, cuyos nuevos propietarios empleaban fuerza de trabajo asalariada. Y para respaldar el desarrollo de estos dueños, el gobierno constituyó el Banco Nacional de Crédito Agrícola, cuyas actividades las garantizaba el recién surgido Banco Central de México. También a lo largo de ese período se constituyó el Partido Nacional Revolucionario, que aglutinaba a los elementos más importantes emergidos con la revolución, y en gran parte organizado por el jóven general Lázaro Cárdenas bajo las órdenes de Calles. La gran depresión iniciada en 1929 golpeó con rudeza la economía mexicana, pues al cabo de un año el producto interno bruto había

En 1934 la candidatura presidencial de Lázaro Cárdenas triunfó, auspiciada por los sectores industriales de la burguesía nacional y la pequeña burguesía urbana, que impulsaban una política de entendimiento con el proletariado. De inmediato se liberó a los comunistas encarcelados, se legalizó su periódico, se aumentó la participación de la clase obrera al 30.5 por ciento de la renta nacional, se reunicó a los asalariados en la amante Central de Trabajadores Mexicanos. Esta organización practicaba formas muy sutiles de colaboración de clases, cuyos mecanismos evidenciaban cuán obsoletos se habían tornado los procedimientos de sus disueltas predecesoras; el inteligente principio paternalista de otorgar hoy a los obreros las mejoras que éstos podrían arrebatar mañana, junto con la norma de no ceder ante medidas de fuerza proletaria, forjaron una sólida yunta que dicultaba la emancipación ideológica de los trabajadores. El campesinado, en contraste, si fue el objetivo del desvelo gubernamental, pues solamente en caso de ampliar el consumo rural –mediante una profundización de la Reforma Agra-

4 38

4 39

ria- se podría restablecer la paz social en los campos. Esto, al mismo tiempo, ampliaría el mercado interno para la burguesía industrial. A tal efecto, en el propio año 1934 se dictó un Código Agrario que retomaba los lineamientos de estructuración comunal para los ejidos; tenía el propósito de convertirlos en unidades económicas infraccionables, como cooperativas modernas con acceso a regadíos, y entregaba parcelas a jornaleros o peones. A los dos años, de nuevo, la Reforma Agraria se radicalizó, al permitirse expropiar las haciendas dedicadas a cultivos comerciales, aunque se debían mantener como entidades colectivas indivisibles. El conjunto de esas medidas permitió que más de dieciocho millones de hectáreas fueran entregadas al campesinado en el sexenio de Cárdenas, de las cuales casi la mitad pasaron al sector ejidal. Y para fortalecerlo, se constituyó el Banco Nacional de Crédito Ejidal –separado del Agrícola-, que otorgaba a los cooperativistas ayuda técnica y monetaria. Luego se organizó la Confederación Nacional Campesina, que agrupaba a la casi totalidad de los beneciados por las nuevas disposiciones. Así la vieja oligarquía porrista, derrotada política y militarmente entre 1910 y 1917, vio liquidado su poderío rural. El resultado de la audaz política de alianzas propugnada por la burguesía nacional se reejó en las transformaciones experimentadas en 1938 por el Partido Nacional Revolucionario, que devino Partido de la Revolución Mexicana; en el mismo se estructuraron de ma nera corporativa cuatro sectores: obreros, campesinos, militares y burgueses, todos bajo el liderazgo de los industriales. El conjunto de esas medidas logró que ya en 1935 el producto interno bruto recuperase los niveles existentes seis años atrás. Al mismo tiempo y con el objetivo de evitar la competencia de las mercancías foráneas a las producciones locales, el gobierno –sin nacionalizar el comercio exterior- pasó a controlar las importaciones. Además, el capitalismo de Estado experimentó en esos años un considerable desarrollo al adquirir la República importantes ferrocarriles propiedad de extranjeros. A la vez las inversiones estatales se multiplicaron, pues las de Nacional Financiera llegaron a representar el cuarenta por 4 40

ciento de todos los capitales nuevos situados anualmente en el país. Y el sector estatal se fortaleció aún más al expropiarse en 1938 el petróleo, hasta entonces monopolizado por diecisiete compañías de Inglaterra y Estados Unidos. En contraste con el boicot comercial y diplomático decretado contra México por esas potencias, el gobierno de Cárdenas brindó gran apoyo –el mayor después del soviético- a la República española. También México y la URSS fueron los únicos países del mundo en protestar por la anexión de Austria a manos del imperialismo hitleriano, así como por la invasión a Etiopía que las tropas de Mussolini realizaron. El régimen militar argentino En Argentina, luego de la esplendorosa victoria soviética en Sta lingrado –a principios de 1943- se percibió el n del prolongado y terrible conicto bélico, con lo cual se vislumbraron las probabilidades de que volviera a ocurrir en el país otra crisis de la producción industrial –ya desarrollada sustituir importaciones-. La situación de la burguesía nacionalpara en esta oportunidad era distinta de la existente durante la Primera Guerra Mundial, cuando el “radicalismo” detentara el gobierno; ahora la tendencia “personalista” que la representara había casi desaparecido tras la muerte de Irigoyen, por lo cual dicho grupo social se encontraba políticamente acéfalo. Un grupo de ociales nacionalistas aglutinados en una logia militar coordinada por el coronel Juan Domingo Perón, realizó un golpe de Estado el 4 de junio de 1943. De inmediato los nuevos gober nantes disolvieron el Congreso, clausuraron periódicos, intervinieron universidades, prohibieron partidos políticos, y detuvieron a dirigentes sindicales pues deseaban golpear a todos los enemigos de los empresarios manufactureros, fuesen aquéllos liberales o socialistas. Al mismo tiempo, con el propósito de atraerse a quienes recientemente se hubieran incorporado al proletariado así como a los pequeños y medianos propietarios, se congelaron los precios de los alquileres urbanos y rurales, lo que ampliaba la capacidad ad4 41

quisitiva en el mercado interno de los menos favorecidos. Después se establecieron aranceles proteccionistas y se instituyó el Banco Industrial para nanciar el crecimiento fabril. Todas esas disposiciones resultaban cruciales en un país en el que las las obreras superaban el millón de personas –cifra ligeramente mayor a la de peones o jornaleros agrícolas-, cuya población urbana representaba el 65 por ciento del total, y en el cual lo manufacturado sobrepasaba ya el valor de lo agropecuario en el Producto Interno Bruto. Estados Unidos acusó al gobierno argentino de haber animado a sus colegas bolivianos –dirigidos por el mayor Gualberto Villarroel, tildado de pro-nazi- a ocupar mediante una asonada militar en diciembre de 1943 el poder en esa república del Altiplano. Y temeroso de que en esta región sudamericana se ampliaran las simpatías hacia Alemania, al mes hizo llegar al Río de la Plata una amenazante ota bajo el mando del contralmirante Howard B. Ingram.

El gobierno militar declaró la guerra contra Alemania el 27 de marzo de 1945 e incautó de inmediato los quinientos cuarenta millones de dólares invertidos por esta nación europea en Argentina, y con dichas propiedades estructuró la poderosa Dirección Nacional de Industrias Estatales. Esto fortaleció a Perón, cuyas multiplicadas giras y aebrados discursos populistas irritaban crecientemente al resto del gabinete gubernamental, que buscó una intrascendente excusa para deshacerse de su engorroso compañero y enviarlo preso el 9 de octubre a la isla de Martín García. Pero entonces sucedió lo impre visible; las calles de las ciudades y sobre todo de Buenos Aires, comenzaron a ser ocupadas por desorganizadas turbas que exigían la excarcelación de su caudillo. Esas multitudes integradas por aquellos a quienes se calicaba como “descamisados”, estaban animadas por los nuevos sindicalistas del “peronismo”, con frecuencia puestos en recíproca vinculación por una atractiva y muy carismática mujer llamada Eva Duarte, en amoríos con el recién detenido y viudo coronel.

En Buenos Aires el desagradable provocó alteraciones en la correlación de fuerzas entre las incidente facciones gobernantes, por lo cual el titubeante Arturo Rawson tuvo que entregar la presidencia al también general Pedro P. Ramírez. Éste la detentó el tiempo suciente para romper relaciones diplomáticas a nes de enero con el Tercer Reich, tras lo cual cedió el cargo a su colega Edelmiro J. Farell, quien realizó un profundo reordenamiento ministerial. Dicho militar estaba bien apuntalado por Perón, quien ascendió a la vicepresidencia de la República a la vez que simultáneamente ocupaba los ministerios de la Guerra, Asuntos Económicos así como el de Trabajo y Previsión Social. Desde éstos, el audaz coronel se lanzó a captar las simpatías populares con tres consignas básicas: soberanía política, independencia económica y justicia social. Así, en breve, Perón se convirtió en el hombre más aclamado; por donde pasaba subían los salarios, se dictaban mejoras para los trabajadores y se fortalecían los nuevos sindicatos, que empezaban a autodenirse como “peronistas”.

El de octubre de 1945,Mientras, Perón, expulsado de las fuerzas fue17puesto en libertad. los organizadores de laarmadas, inmensa y efectiva movilización popular instituían un novedoso Partido Laborista, deseoso de aglutinar a “obreros, empleados, campesinos, profesionales, pequeños comerciantes e industriales” con un programa de diez puntos que tendía a incrementar el capitalismo de Estado, fortalecer la burguesía industrial, proteger a los pequeños propietarios, beneciar al proletariado, liquidar la oligarquía agro-exportadora. Después, esta incipiente organización política propuso a Perón que fuese su candidato a los comicios presidenciales del 24 de febrero de 1946.

4 42

4 43

Triunfo electoral de Juan Domingo Perón Luego de su aplastante victoria electoral sobre la Unión Democrática –que aglutinaba a casi todos los demás partidos políticos, incluido el Comunista-, el ex-coronel fue reintegrado al ejército y ascendido a general, tras lo cual orientó la disolución del “laborismo”

para estructurar con sus integrantes y junto a otras fuerzas –militantes socialistas, adeptos a la FORJA (137), algunos escindidos del movimiento comunista- su propio Partido Único de la Revolución Nacional. Pero en poco tiempo lo moderó, al transformarlo en “Justicialista” y eliminar de sus postulados la reforma agraria, salvo en lo concerniente al millón de hectáreas que se entregó a los cincuenta mil arrendatarios o chacreros que aún pagaban rentas en dinero a los terratenientes del Litoral. Sin embargo, al iniciarse la llamada “Guerra Fría” entre la URSS y Estados Unidos, el osado presidente inventó la llamada “Tercera Posición”; pretendía alejarse de las proyecciones hegemónicas de los Estados Unidos, que metamorfoseaban la Unión Panamericana en la neocolonial Organización de Estados Americanos, e imponían el militarista Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. En éste, Perón logró al menos incluir –sin mencionar- a las Islas Malvinas, debido al meridiano que se acordó para establecer el límite de las aguas bajo soberanía Argentina. Además pretendía eliminar las inversiones foráneas en esta República, que entonces ascendían a más de 2 600 millones de dólares, de los cuales casi un 54 por ciento pertenecían a Inglaterra. Más tarde se nacionalizó el Banco Central así como las compañías extranjeras de ferrocarriles, teléfono, gas, electricidad, elevadores de granos, puertos, transportes urbanos, seguros y reaseguros. También se impulsó la marina mercante nacional, se constituyeron las Aerolíneas Argentinas, y se creó el Instituto Argentino de Promoción e Intercambio encargado de orientar el comercio exterior mediante el control de divisas, pues a los agropecuarios no se las entregaban en tanto a los industriales se las suministraban baratas. La Declaración de Independencia Económica dada a conocer el 9 de julio de 1947 en Tucumán, entre otras cosas decía: “proclamamos frente al mundo la legitimidad de la Resolución tomada por el pueblo y los gobiernos de las provincias y territorios argentinos, de quebrar los lazos dominadores del capitalismo implantado en el país, y de recuperar sus derechos y autonomías propios, así como sus recursos económicos nacionales” (138). Ella fue seguida por 4 44

la emisión de otro texto aún más trascendente, la Constitución de 1949, algunos de cuyos acápites planteaban conceptos referentes a la función social de la propiedad, el capital y la actividad económica; asimismo varios de sus capítulos hablaban de la obligatoria propiedad estatal en los servicios públicos, las fuentes de energía y los yacimientos minerales. Mientras la economía se reordenaba acorde a esos preceptos nacionalistas, los problemas sociales se abordaban según los lineamientos trazados por la muy sensible e inmensamente popular Eva Duarte de Perón, aclamada por casi todos sencillamente como Evita.

En Argentina nalizó el Primer Plan de Desarrollo Económico gubernamental durante el año 1951, cuando culminó el proceso de sustitución de importaciones al producir las industrias del país todos los bienes de consumo necesitados. Pero este gigantesco logro pronto se convirtió en una enorme dicultad, pues la demanda solvente se había saturado los productos autóctonos, y resultaba imposible ampliarla con con mayores salarios ya que los trabajadores percibían el 60 por ciento del producto bruto nacional. Se tenía que transitar, por lo tanto, a la exportación de dichas manufacturas criollas o hacia el desarrollo de la industria pesada. Y dado que vender en el extranjero era más difícil que impulsar el sector I de la economía, Perón decidió esto último, pues además soñaba con alcanzar una completa autonomía económica. Tampoco se podían incentivar las exportaciones agropecuarias, ya que debido a su política exterior independiente, Argentina había sido excluida por Estados Unidos de las compras del Plan Marshall, cuyos productos alimenticios saturaban el mercado internacional. Esto se vinculó con una merma de la productividad en dicho sector, pues la burguesía latifundista descontenta con los precios de venta al IAPI, no se esforzó por mantener el rendimiento de sus tierras. De esa manera cosechas menores recibían en el exterior precios más bajos, lo cual frustró la posibilidad de nanciar con recursos propios la industria pesada argentina. 4 45

Muerte de Evita y decadencia gubernamental Con el propósito de brindar a la burguesía industrial un mercado más amplio, el gobierno de Perón lanzó una política latinoamericanista tendente a unir la economía de Argentina con la de los paí ses vecinos. Pero esos intentos fracasaron debido a la oposición de Estados Unidos. El régimen se vio entonces en una situación muy difícil, pues carecía de divisas, faltaba el petróleo, decaía el comercio exterior, no había créditos internacionales, se incrementaba la corrupción, orecía el peculado.

Estados Unidos. Por ello inició conversaciones con la California Oil mientras emitía para las inversiones extranjeras otro tipo de reglamentación, a partir de la cual las empresas foráneas podrían repatriar hasta el 8 por ciento de sus utilidades anuales. Esta nueva política no satiszo a nadie; la oligarquía agro-exportadora liberal así como los emergentes monopolios argentinos aglutinados en la derecha justicialista consideraron insucientes esas medidas, en tanto los obreros así como la pequeña y mediana burguesías no sólo las consideraron excesivas sino que pidieron al régimen su radicalización.

Temeroso de perder popularidad tras el fallecimiento en 1952 de la idolatrada Evita, cuyos apasionados discursos anti-oligárquicos provocaran el delirio de las masas, el reelecto Perón se apoyó crecientemente en la pequeña y mediana burguesías, así como en sectores del proletariado. Por eso el gobierno trató de impedir que los incipientes monopolios argentinos –que en 1954 ya controlaban el

Perdido el equilibrio socio-político de la sociedad, Perón sólo atinó a desatar una violenta campaña anticlerical con la ilusión de frenar una mayor polarización entre las tendencias en conicto. Con tal objetivo en 1955 abolió las exenciones tributarias a las propiedades eclesiásticas, estableció el divorcio, reimpuso la enseñanza laica en las escuelas públicas, anunció la separación de la Iglesia y el Estado. En revancha, los sectores más reaccionarios de las fuerzas armadas

20 por ciento de producciónenindustrialarruinaran a sus contrincantes o selaempeñaran compensar la caída de sus débiles ganancias mediante una mayor intensidad en la explotación de la fuerza de trabajo asalariada. Con ese objetivo se impusieron controles de precios y salarios, a la vez que se buscaron nuevas posibilidades al comercio exterior argentino en los países socialistas. Así, a nales de 1953 se rmó con la Unión Soviética un importante convenio mercantil y de pagos, ventajoso para ambas partes. Después ese enorme país otorgó a la Argentina un crédito para adquirir equipos con los cuales perforar o explotar nuevos yacimientos petrolíferos. El ascenso de dichas relaciones fue tan rápido, que ya en 1955 el 9 por ciento del comercio internacional argentino se realizaba con empresas soviéticas.

dispusieron la Aeronaval bombardeara al A mediodía 16 de junio la Casaque Rosada, residencia presidencial. pesar deldel elevado número de víctimas que dicho ataque provocó, no hubo una deci siva respuesta gubernamental, lo cual envalentonó a la oposición y desorientó a los peronistas. De éstos, los más decididos retomaron entonces la denominación que Evita les diera como “descamisados”, y dispuestos a hacer algo, se lanzaron a una inútil quema de iglesias y clubes aristocráticos. Por su parte la Confederación General de Trabajadores, muy inuida por la contigua y victoriosa Revolución Boliviana –que había armado a los proletarios organizados en batallones- sugirió el 8 de agosto que se formaran milicias obreras para defender al “justicialismo”.

Pero en lo interno Perón se negaba a tomar medidas profundas que alterasen de manera sustancial la correlación de fuerzas entre las distintas clases y sectores sociales en pugna. En esa dicilísima encrucijada, el angustiado presidente decidió mejorar sus relaciones con

Entre la perspectiva de movilizar a las masas, o doblegarse ante la oligarquía y el imperialismo, Perón no escogió. Eludió la disyuntiva. Era nacionalista pero no deseaba que se realizara un proceso revolucionario, lo cual sería la consecuencia lógica de armar a los humildes y desposeídos. Y esa era la única vía existente para vencer

4 46

4 47

los ulteriores levantamientos militares, que sabía la reacción preparaba en alianza con los Estados Unidos. Por ello optó por el exilio, en espera de un posible retorno al poder. En Argentina –como en México y Brasil- el proceso de sustitución de bienes de consumo importados por otros producidos nacionalmente, culminó a principios de la década del cincuenta. Entonces los logros de la burguesía nacional empezaron a trocarse en dicultades, pues la demanda solvente estaba saturada en el mercado interno. A su vez, la caída de los precios mundiales de las exportaciones latinoamericanas provocó en el sub-continente –en sólo seis años a partir de 1951- un décit de treinta y cinco mil millones de dólares a favor de Estados Unidos. Esto frustró la posibilidad de desarrollar la industria pesada con los exclusivos recursos nancieros internos de cualquier país de la región. A partir de entonces la competencia entre los capitalistas de cada república se incrementó. Numerosos pequeños y medianoslasproductores quebraron, y se aceleró el proceso que centralizaba riquezas y concentraba la producción. Con el objetivo de retrasar la ruina de los más débiles fabricantes, algunos regímenes nacionalistas promovieron tratados de unión económica con los Estados vecinos. Pensaban retardar las consecuencias de las inexorables leyes económicas, al ampliar las fronteras a sus producciones. Brasil, por ejemplo, rmó un acuerdo con Perú. Argentina varios, que abarcaron a Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay. México, en contraste, se esforzó por aprovechar las consecuencias de la reforma agraria que había incorporado a nuevos sectores sociales al consumo, aunque miraba con interés las posibilidades de vincularse con Centroamérica. Sin embargo los gobiernos que respondían a la burguesía nacional pronto descubrieron, que ir más allá del territorio propio resultaba una tarea muy difícil; los capitales latinoamericanos no podían competir con los consorcios imperialistas, que hacia tiempo dominaban la mayoría de los mercados del sub-continente. 4 48

Los cambios estructurales en la producción condicionaron la creciente importancia de las grandes empresas, que a su vez empezaron a obtener superganancias, lo cual enfatizó la concentración del capital. Al mismo tiempo, los proyectos de ampliar las industrias requirieron tales magnitudes de inversión, que con frecuencia ni los más poderosos burgueses alcanzaban a tener semejante cantidad de dinero; resultaba imprescindible centralizar mayores capitales aún. La necesidad de atraer recursos ajenos hizo que se fundaran compañías anónimas, y que se recurriera al sistema crediticio dominado por unos cuantos bancos. Además de la venta de acciones, el carácter sistemático y permanente de los vínculos con determinadas rmas bancarias, proporcionó sensibles ventajas a los grandes industriales y les garantizó amplio nanciamiento a largo plazo. Los bancos, a cambio, enviaron sus representantes a los órganos de dirección de las entidades industriales con las cuales se relacionaban. La fusión del capital bancario con el industrial provocó que unas pocas compañías empezaran a controlar gran parte de las inversiones en las principales ramas, con lo cual comenzó a eliminarse la libre competencia. En los países latinoamericanos de mayor avance capitalista se inició así el surgimiento de los monopolios criollos, debido a la pujanza de los más poderosos integrantes de la antigua burguesía nacional, que desaparecía al transformarse aquellos en monopolistas. Pero en América Latina, a diferencia de lo sucedido en las naciones imperialistas, el crecimiento de la industria se había producido de manera preponderante en el Sector II, dedicado a los bienes de consumo. Los empeños por hacer brotar fábricas de medios de producción sólo habían alcanzado relativo éxito; los problemas de tecnología y nanciamiento representaban valladares casi insuperables, pues la industria pesada exigía enormes inversiones –la parte de las materias primas, así como el papel de las instalaciones y equipos de alto precio, era muy importante-, con una rotación de capital muy lenta.

4 49

A n de continuar su proceso de crecimiento, los monopolios criollos anhelaban asociarse con las trasnacionales y obtener de esa manera nanciamiento, medios de producción con tecnología moderna, y posibilidades de vender en otros mercados; los nacionales resultaban ya demasiado constreñidos. Los monopolios criollos retiraron entonces su respaldo a los gobiernos nacionalistas burgueses, que periclitaron. Así, en México, el Partido de la Revolución Mexicana se metamorfoseó en el moderado Partido Revolucionario Institucional, que de 1952 en adelante comenzó a favorecer la tendencia monopolista. En Brasil, tras el suicidio de Vargas, el sustituto en la presidencia abrió el país a los capitales extranjeros. En Argentina, Perón aceptó en 1955 su deposición, y desde lejos observó como el nuevo gobierno se convertía en miembro preterido del Fondo Monetario Internacional, se adhería a los Convenios de Bretton Woods y comenzaba a liberalizar la economía.

tacada guras, como el joven socialista Salvador Allende Gossens, nombrado ministro de Salud Pública. Durante su gobierno se multiplicó la asistencia social; se impulsó la industrialización del país; se desarrolló el Capitalismo de Estado mediante la Corporación de Fomento (CORFO), que se impuso en rubros como el petróleo, la metalurgia y la electricidad. A la vez, en el campo se eliminaron las formas semi-feudales de explotación, se generalizaron los sistemas de riego, se fomentaron nuevos cultivos como el de la remolacha, se introdujeron tractores. Pero inesperadamente el 25 de noviembre de 1941 el presidente Aguirre Cerdá falleció. Entonces el Frente Popular estructurado alrededor de su gura se deshizo, lo cual facilitó que en los siguientes comicios presidenciales triunfara un aspirante moderado, que disfrutaba del respaldo de los latifundistas. Bloque de la Victoria y guerra civil en Costa Rica Los escasos progresos alcanzados durante la efímera existencia de

En América Latina, la nueva estrategia acordada en la Segunda Conferencia de los Comunistas del sub-continente –avalada por el Séptimo Congreso de la Tercera Internacional-, tuvo importantes consecuencias. Así, en Cuba, dos prestigiosos intelectuales miembros de dicha militancia –Carlos Rafael Rodríguez y Juan Marinello- integraron como ministros sin cartera el gabinete de Batista.

los coalición en Cuba ylaChile, permiten comprender quegobiernos en ningúnde país latinoamericano inuencia comunista entonces fue mayor que en Costa Rica. En efecto, en esta pequeña república centroamericana, durante la gran crisis cíclica del capitalismo iniciada en 1929, el gobierno duplicó el impuesto pagado por las exportaciones de banano, para el disgusto de la UFCO. También se permitió entonces –junio de 1931- la organización del Partido Comunista, que representaba los intereses de los proletarios en las bananeras y en las incipientes industrias.

En Chile, también la mencionada y novedosa orientación de los marxistas-leninistas propició el surgimiento, en 1937, de un Frente Popular. Estaba integrado por el Partido Comunista, el Socialista –recién fundado por Marmaduke Grove-, y el renovado Radical. Dicha alianza se proponía acudir a los comicios presidenciales del año siguiente con la candidatura de un prestigioso militante del “radicalismo”: Pedro Aguirre Cerdá. Éste ganó las elecciones con algo más de la mitad de los votos y formó su gabinete con des-

En 1933 un prestigioso ex-presidente, Ricardo Jiménez, retornó a la primera magistratura y se dispuso a combatir los restos de la Gran Depresión. Para ello profundizó el capitalismo de Estado al crear el Banco Internacional y el Instituto de Defensa del Café. Entre las funciones de éstos se encontraba la de comercializar el café costarricense en el exterior. Dichas entidades adquirieron mucha importancia con motivo de la rma de un convenio de intercambio con Alemania, basado en giros y acuerdos de compensación que se

4 50

4 51

VII.6) Frustrados Procesos Democrático-burgueses

cuanticaban mediante los Auskimark (139). Pronto el ujo mercantil en ambos sentidos se multiplicó; los alemanes compraban el ochenta por ciento de la cosecha del cacao y el cuarenta por ciento de la del café. A cambio Costa Rica recibía medios de producción que la burguesía nacional compraba, gracias a lo cual se fortale ció considerablemente y comenzó a buscar las vías para expresar sus intereses en la política. En contraste, los comunistas ya tenían dos diputados en el Congreso y dirigían exitosas huelgas contra la UFCO. Este monopolio, además, recibió entonces la negativa de Jiménez de otorgarle tierras en el litoral del Pacíco; dicho consorcio las reclamaba con el pretexto de que los suelos de sus predios caribeños estaban agotados.

En el nuevo cuatrienio presidencial el mandatario electo mantuvo la orientación de su predecesor hasta 1938, cuando los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial hicieron cesar los notables nexos comerciales con el Tercer Reich Alemán. A partir de ese momento el gobierno su política; se permitió a la UFCO extenderse acostarricense las costas delalteró Pacíco, se reprimió al movimiento obrero, y se introdujo el fraude en las urnas en perjuicio del partido de los proletarios. Con el propósito de parar esta ofensiva conservadora, la dirigencia de esa organización revolucionaria adelantó un programa electoral mínimo y de alianza con las fuerzas democráticas. Era un reejo de la mencionada Segunda Conferencia Comunista, que había tenido lugar en Montevideo durante el mes de octubre de 1934. Ricardo Jiménez, otra vez candidato a la presidencia por el Partido Republicano Nacional, aceptó en principio la proposición de los comunistas. Pero recibió tantas críticas de sus conmilites y del propio primer magistrado, que abandonó sus empeños y se retiró de la campaña, lo cual fue un triunfo para la reacción. Rafael Calderón Guardia, que dirigía la tendencia socialcristiana auspiciada por la burguesía nacional en el seno del PRN, resultó el vencedor en los comicios de 1940. Durante los dos primeros años de su mandato este hábil político derogó las leyes anticlericales de 1884 4 52

y 1894; declaró la guerra a las potencias fascistas; congeló alquileres y arrendamientos; practicó el intervencionismo estatal en la economía por medio de la regulación de algunos precios; impul só obras públicas; modernizó el sistema scal impositivo; creó la Universidad de Costa Rica; organizó el Crédito Rural destinado a los pequeños y medianos propietarios; prometió habitaciones para las masas citadinas; estructuró la Seguridad Social, que daba garantía a los trabajadores contra los riesgos vinculados con las enfermedades, la maternidad o la invalidez y la vejez, así como frente al desempleo involuntario. Estas medidas fueron sucientes para que todos los grupos conservadores, dentro o fuera del PRN, se opusieran a su gestión y llegaran incluso a planear expulsarlo de inmediato del poder. En esas circunstancias el Parti do Comunista adoptó la audaz decisión de brindarle a Calderón su apoyo, si se comprometía a profundizar las reformas sociales mediante un relevante programa transformador que fuese de mocrático, aunque burgués. El Presidente de la República aceptó pero a la vez buscó el respaldo activo de la Iglesia Católica, que se lo brindó por medio de su primera gura en el país. Después se produjo un encuentro entre las tres partes. Entonces el Partido Comunista acordó metamorfosearse, para adquirir características programáticas que no resaltaran las diferencias losóco-ideológicas entre cristianos y marxistas-leninistas. Surgió así Vanguardia Popular en junio de 1943, abierta a militantes católicos y comunistas. De esa manera se pudo aprobar una reforma constitucional que plasmaba los principios de garantías sociales, control estatal sobre la economía, derecho de todos al trabajo, cooperativas, sala rios mínimos, sindicalización generalizada. También se aprobó la llamada Ley de Parásitos, que autorizaba al Estado –mediante una indemnización a los antiguos dueños- a ocupar las tierras incultas para luego distribuirlas. Todo culminó en la conformación del Bloque de la Victoria, en el cual se aliaron el PRN y el VP. Pero no todos veían con simpatías esta nueva fuerza electoral. Dentro del propio Partido Republicano hubo quienes rechazaron esa política, 4 53

y se escindieron para fundar al Partido Democrático bajo los viejos postulados liberales. En las elecciones de 1944 Teodoro Picado –ex ministro de Educación de Jiménez- ganó la presidencia por amplio margen. Desde la primera magistratura el nuevo mandatario estableció la Tesorería Nacional, una Junta Central sobre el comercio, impuestos sobre la Renta, Juntas Rurales de Crédito con el propósito de beneciar a la pequeña burguesía. También auspició el desarrollo de las cooperativas agrícolas e industriales, dirigidas a incorporar a campesinos y artesanos respectivamente. Asimismo se construyeron viviendas baratas para los obreros y se repartieron algunas tierras a los campesinos pobres. Durante el cuatrenio de Picado en Costa Rica había tres fuerzas opositoras fundamentales: el conservador Partido Unión Nacional, el Partido Demócrata, y el Partido Socialdemócrata. Éste había surgido 1945 gracias al respaldo de grupos pertenecientes a ladeseaba pequeña yenmediana burguesía, dirigidos por José Figueres quien derrocar al régimen “caldero-comunista”. Estas organizaciones antigubernamentales se aliaron en el Movimiento de Compactación Nacional, con la esperanza de vencer al Bloque de la Victoria en los comicios parciales de 1946. Pero aunque la votación favorable a éste mermó, aún arrasó en las urnas. Entonces Figueres y otros más pensaron en la lucha armada para ocupar el poder.

por Compactación, y colocó bajo aquél a la policía nacional. De esa forma cesó el 3 de agosto el ilegal paro promovido por los grandes propietarios, tras colocar al gobierno a la defensiva. Los comicios generales se celebraron el 8 de febrero de 1948. Esa misma noche el Tribunal Electoral proclamó vencedor al candidato opositor. Y al día siguiente un gigantesco incendio devoró buena porción de los documentos acumulados en la sede de la judicatu ra. Calderón clamó que había fraude y estableció un recurso ante el referido Tribunal Electoral, que fue incapaz de tomar decisión alguna y transrió el problema al Congreso Nacional. Al mismo tiempo más de veinte mil ciudadanos estremecían las calles de San José al grito de !Queremos votar! Los manifestantes armaban que se les habían negado cédulas, y por ello no habían podido ejercer sus derechos electorales. El Congreso de Costa Rica anuló el primero de marzo las elecciones presidenciales pero raticó las de los diputados al poder legislativo, que daban mayoría al Bloque de la Victoria. días¡Era máslatarde los conservadores se sublevaron las montañasDíez del sur. oportunidad que esperaba Figueres, en quien llamó a fundar una Segunda República!

El Bloque de la Victoria anunció en febrero de 1947 que Rafael Calderón Guardia sería de nuevo su candidato presidencial en las elecciones del año siguiente, con una plataforma centrada en la promesa de realizar una reforma agraria. En su contra la oposición legal unida apoyó al candidato del PUN, mientras paralelamente se producía un incremento de la violencia terrorista, cuya cúspide se alcanzó durante el lock-out o huelga patronal iniciada el 19 de julio. El presidente Picado entonces se atemorizó, y para congraciarse con sus opositores creó un Tribunal Electoral en parte controlado

Ante la rebelión conservadora las tradicionales fuerzas armadas costarricenses cayeron en el inmovilismo, en tanto el Ejército de Liberación Nacional organizado por Figueres con restos de la Legión del Caribe, ocupaba Puerto Limón el 11 de abril. Entonces Vanguardia Popular llamó al pueblo a defender el gobierno, consciente de que la supervivencia de las reformas sociales alcanzadas, peligraban en caso de triunfar la oposición. Los primeros en responder fueron los trabajadores, quienes dirigidos por los comunistas en las bananeras estructuraron un batallón, mientras en la capital creaban milicias populares. Por su parte el presidente Picado solicitó al tirano Somoza que lo respaldara, lo cual éste hizo al ocupar con su ejército parte del territorio costarricense. La renuncia de Picado a la presidencia dejó solos a los comunistas en la defensa de San José, rodeada por las fuerzas de Figueres. Pero tanto él como aqué-

4 54

4 55

llos, comprendían que el peligro mayor para el país provenía de Somoza y de un posible triunfo de los conservadores en rebeldía. Por eso ambas fuerzas acordaron rmar un Pacto. Éste acordaba que los elementos populares entregarían las armas y respaldarían al ELN en su enfrentamiento a los enemigos comunes a cambio de que Figueres se comprometiera a respetar todos los derechos de los trabajadores y a profundizar el proceso de reformas. Terminaba así una guerra civil que había costado al país dos mil vidas en cuarenta días de duración. Una Junta de Gobierno presidida por Figueres se instituyó en Costa Rica, la cual logró la retirada de las tropas de Somoza y la rendición del bando conservador; disolvió las fuerzas armadas tradicionales; otorgó el derecho al voto a las mujeres; negoció con la UFCO para elevarle los impuestos a sus ganancias a cambio de no realizar la reforma agraria; nacionalizó la banca y prohibió al Partido Vanguardia Popular. Empezaba la Segunda República. Década democrática en Guatemala Guatemala, al iniciarse la crisis de 1929 se caracterizaba por una economía agraria en la cual trabajaba el 80 por ciento de su pobla ción, cuyo srcen era maya y vivía en los campos. Nueve décimas partes de ese porcentaje aglutinaba a quienes hablaban diferentes dialectos, tales como: quiché (35,5%); mam (17,6%); cakchiquel (16,8%); kecchí (13,2%); canjobal (4,1%); pocomchi (3,7%) además de otros grupos de magnitud más pequeña, entre los cuales sobresalían Achíes, Ixiles, Chujes y algunos aún menores, pues sólo uno de cada diez habitantes de las zonas rurales podía ser considerado mestizo o ladino.

tarios controlaba el 70 por ciento de la supercie del país. ¡Y ninguno de ellos alcanzaba la importancia de la United Fruit Company, que por sí sola acaparaba el 15 por ciento de los fértiles campos guatemaltecos, y ni siquiera la mitad de éstos se encontraba en producción! La relativa normalidad del país empezó a desaparecer a partir del inicio de la referida debacle cíclica de la economía, cuando los ingresos del país se desplomaron hasta el 40 por ciento de sus niveles tradicionales. Para enfrentar la creciente desesperación de los humildes y explotados, la oligarquía y la United Fruit Co. auspiciaron en febrero de 1931 la toma del gobierno por el severo general Jorge Ubico, quien de inmediato impuso un extraordinario terror e hizo asesinar a la mayoría de los comunistas. También el régimen autorizó a los grandes dueños para que dieran muerte a quienes sin permiso se encontraran dentro de sus propiedades, con el objetivo de evitar que los campesinos sembraran cultivos de subsistencia en las tierras cafetaleras temporalmente en desuso. En contraste, a la UFCO, que realizaba con sus bananos la cuarta parte del total de las exportaciones, se le permitió extender sus plantaciones a la zona del Pacíco pues aducía el agotamiento de sus tierras ubicadas hacia la Costa Atlántica. El deterioro generalizado de todos los aspectos de la vida en esta sociedad indujo a elementos de avanzada de la pequeña burguesía a conspirar, hasta que fueron descubiertos en 1940. Esto alarmó en grado superlativo a Ubico, quien dispuso el fusilamiento del prestigioso profesor universitario Carlos Marín y del renombrado coronel Pedro Montenegro, los más descollantes opositores apresados, cuya insólita ejecución creó un abismo entre el gobierno y la ciudadanía.

En la República la propiedad territorial estaba muy desigualmente distribuida, pues la mitad del campesinado no poseía tierras, y el 76 por ciento de los que algo tenían, ocupaba nada más que el 10 por ciento del suelo cultivable. Mientras, el 2,2 por ciento de los propie-

La aparición en 1942 de las primeras organizaciones estudiantiles reejó el ascenso de un nuevo núcleo impulsor de la rebeldía, pues a partir de la Juventud Médica y la de Derecho –dirigidas por Julio César Méndez Montenegro, José Fortuni, Manuel Galich y Alfonso

4 56

4 57

Marroquín- se forjó luego la Asociación Estudiantil Universitaria, que desde ese momento encabezó al sector más efervescente de la lucha antigubernamental. Poco después los estertores del régimen comenzaron, al transformarse en Ciudad Guatemala un paro estudiantil –en junio de 1944- en impresionante huelga general.

El primero de julio Ubico renunció al poder a favor de una Junta Militar encabezada por el general Federico Ponce, quien llamó a elec ciones en las cuáles deseaba fungir como candidato del Partido Libe ral. En tanto, el recién creado Frente Popular Libertador –auspiciado por los estudiantes- respaldaba al exiliado profesor Juan José Arévalo. Pero al constatarse el masivo apoyo brindado a su rival, Ponce retornó a los represivos métodos de su predecesor, en contra de lo cual el 16 de octubre estalló otra huelga general. Y a los cuatro días, una sublevación organizada por el honesto capitán Jacobo Árbenz y el oportunista mayor Francisco Javier Arana, puso denitivamente n al régimen dictatorial. Después se creó una Junta Revolucionaria con ambos ociales y el civilrango, Jorge Toriello, quecelebró pasó aen retiro a todos los generales y abolió dicho tras lo cual noviembre elecciones a la presidencia y a una Asamblea Constituyente. El 3 de marzo de 1945 fue aprobada la nueva Constitución, que otorgaba el voto a todos los hombres y a las pocas mujeres alfabetizadas de Guatemala, y a la vez planteaba libertad de prensa, expresión y partidos políticos; endilgaba ingenuamente una función social a la propiedad privada; permitía las expropiaciones en benecio público; prohibía los latifundios. Pero el recién elegido presidente Arévalo nunca propuso al Congreso ley de reforma agraria alguna, ni reconoció a la Confederación Nacional Campesina pues aducía que el problema de quienes la integraban era político-psicológico, y no vinculado con la propiedad de la tierra. No obstante, su gobierno tuvo éxito en la consolidación de las llamadas “ncas nacionales”, que en algunos casos representaba una variante agrícola del Capitalismo de Estado; estas plantaciones expropiadas a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial adquirían ese carácter, cuando en ellas se im4 58

ponía la gestión gubernamental, pero su status era otro en los casos en que se arrendaran a particulares o incluso a cooperativistas. En el aspecto latinoamericano, Arévalo auspicio el surgimiento de una fuerza militar para luchar contra los regímenes de Somoza y Trujillo, que se denominó Legión del Caribe. Durante su sexenio presidencial, el gobierno empleó la tercera parte de sus gastos en la construcción de hospitales, viviendas y escuelas; aprobó un código de trabajo que incluía jornada de ocho horas, derecho de huelga y sindicalización, descanso retribuido, vacaciones pagadas, indemnización por despido injusticado, contratos obrero-patronales obligatorios, salario mínimo, igual paga por semejante trabajo. También para los asalariados urbanos se creó el Instituto de Seguro Social, y se permitió el surgimiento de la Central de Trabajadores de Guatemala, la cual sin embargo no disponía de mucho proletariado para organizar; el país sólo contaba con los 55 000 obreros ferroviarios InternacionaldeRailways ca, más los 15 000 dede laslaplantaciones la UFCO,ofyCentral con los Amérique laboraban en los muelles de la Flota Blanca. Además de éstos, apenas podían contarse unos escasos miles de asalariados que devengaban sus jornales en unas pocas manufacturas de textiles, alimentos y cervezas. No obstante, existía un abundante artesanado susceptible de ser sindicalizado. A pesar de sus declaraciones anticomunistas (140) Arévalo tuvo problemas con el imperialismo norteamericano, el cual se negaba a aceptar su Decreto 649 que implantaba el control nacional sobre las concesiones de petróleo otorgadas previamente a empresas extranjeras. Así mismo tuvo roces con la UFCO debido a su respaldo a los obreros cuando un grave conicto laboral estalló en las bananeras. Por eso el ya coronel Francisco Javier Arana, secretamente nanciado por el referido monopolio frutero, se sublevó el 18 de julio de 1949. Pero fue derrotado y muerto. 4 59

Arévalo hizo su mayor empeño en impulsar el fortalecimiento de una burguesía industrial, para la cual instituyó el Banco Nacional y un Instituto de Fomento a la Producción, que incentivaban el desarrollo de los negocios privados comprometidos con la diversicación económica, mediante la utilización de recursos guatemaltecos. En dicho sentido estuvieron también orientados sus esfuerzos por lograr que la Electric Bond and Share y la IRCA disminuyeran las tarifas cobradas a los empresarios criollos, pues así ellos podrían abaratar sus costos de producción y venta. En un caldeado ambiente político, Guatemala se preparó para celebrar nuevos comicios presidenciales, caracterizados por el fraccionamiento electoral. En efecto, al comenzar 1950 la CTG se había manifestado a favor de Jacobo Árbenz, candidato del recién fundado Partido Acción Revolucionaria, en cuyo seno existían núcleos marxistas-leninistas. A su vez el Frente Popular Libertador estaba dividido en dos tendencias; la de izquierda, dirigida por el Secre tario General delas esaaspiraciones organización Galich), Como y la moderada que respaldaba de (Manuel Víctor Giordani. ninguno de estos tres aspirantes representaba a la reacción, la oligarquía y el imperialismo recurrieron entonces a un émulo de Arana, el también aventurero y coronel Carlos Castillo Armas, quien se sublevó el 5 de noviembre de 1950. Pero fue derrotado, aunque salvó la vida. Luego la derecha sufrió otro golpe, pues Galich renunció a ser candidato y urgió a sus simpatizantes a votar a favor de Arbenz, cuya campaña hacía énfasis en un desarrollo económico que beneciara a las grandes mayorías. Así éste ganó con dos tercios de los votos. Desde un principio el nuevo presidente dejó constancia de sus proyecciones revolucionarias: el 4 de abril de 1951 permitió la formación del Partido Comunista, que pronto devino en Guatemalteco del Trabajo; rechazó la exigencia de la OEA de enviar tropas a la guerra de Corea; empezó a erigir la hidroeléctrica de Jurún-Marinalá, para romper el monopolio de la Electric Bond and Share; comenzó una carretera del Atlántico al Pacíco, con el propósito de quebrar el 4 60

dominio de la IRCA sobre el transporte; inauguró los trabajos para habilitar la bahía de Santo Tomás, que desaaría las instalaciones de la UFCO en Puerto Barrios. Pero sin lugar a dudas que la medida más importante fue la ley de reforma agraria del 17 de julio de 1952 (o Decreto 900), que disponía la expropiación –mediante el pago en bonos a largo plazo- de todas las tierras no cultivadas, así como las arrendadas por los terratenientes bajo principios no capitalistas. Todos dichos predios, así como los de propiedad estatal, se distribuirían entre los campesinos sin tierra, quienes serían nanciados por un nuevo Banco Agrario Nacional. De esta manera, la transformación de la propiedad rural se convirtió en el pilar de lo que en Guatemala se conocía como La Revolución de Octubre. Desde entonces se expropiaron a la UFCO decenas de miles de hectáreas, se inauguró el puerto de Santo Tomás, se avanzó mucho en la construcción de la referida hidroeléctrica, y cuando se produjeron en la Electric Bond and Share Company así como en la IRCA graves conictos laborales, se dispuso la intervención o gestión gubernamental de ambos consorcios. La réplica imperialista no se hizo esperar, y el 29 de marzo de 1953 tuvo lugar un levantamiento derechista en el cuartel de Sololá. Pero la precipitada acción fue derrotada. Los acontecimientos de 1954 se iniciaron de manera dramática, pues en enero el gobierno de Guatemala presentó las irrebatibles pruebas de la conjura de la CIA en su contra. Se demostró que de acuerdo con el tirano Somoza y el presidente de turno en Honduras, el imperialismo entregaba a Carlos Castillo Armas medio millón de dólares mensuales en dinero, elementos bélicos y abastecimientos, con cuyos recursos organizaba el autotitulado Ejército de Liberación que debería destruir el proceso revolucionario. Estados Unidos, por su parte, lograba que la X Conferencia Interamericana emitiera una resolución anticomunista –con los votos 4 61

adversos de Argentina y México- cuyo propósito era condenar a muerte al régimen de Árbenz. Su texto decía: “La dominación o control de las instituciones políticas de cualquier Estado americano por el movimiento comunista internacional, extendiendo a este hemisferio el sistema político de una potencia extra-continental, constituiría una amenaza a la soberanía e independencia política de los Estados americanos, haciendo peligrar la paz en América y suscitaría un encuentro de consulta para considerar la adopción de una política apropiada en acuerdo con los convenios vigentes” (141). El proyecto imperialista empezó a hacerse realidad el 18 de junio, al comenzar la invasión mercenaria. Una semana después los aviones suministrados por la CIA bombardearon la capital y otras ciudades. Entonces el presidente deseó armar al pueblo, pero gran parte de la ocialidad se opuso, y además exigió que los elementos más revolucionarios fuesen expulsados del gobierno. Se pagaba así el trágico precio de noeliminado haber depurado –en cultural su momentolas fuerzas armadas, ni haber la opresión sufrida por las tribus mayas. En esas aciagas circunstancias, el 29 de junio de 1954, Jacobo Árbenz no encontró más solución que renunciar a la presidencia y marchar al exilio. Después sobre Guatemala se desencadenó una desenfrenada represión. Del “Bogotazo” a la guerra civil colombiana En Colombia, la crisis cíclica mundial del capitalismo iniciada en 1929 paralizó la economía exportadora de café, lo cual srcinó pro testas entre los obreros de las plantaciones y hasta algún levanta miento campesino en zonas muy afectadas como Tolima y Cundinamarca. En ese contexto, en 1930 se fundó el Partido Comunista, cuyo llamado a formar Soviets de obreros, soldados y campesinos se vio eclipsado por el rápido ascenso de la popularidad del carismático Jorge Eliécer Gaitán; este caudillo de la Unión de Izquierda Revolucionaria desarrollaba entonces una apasionada defensa 4 62

de los trabajadores bananeros. En ese mismo año el liberal Enrique Olaya Herrera ganó los comicios como candidato de una alianza denominada Concentración Nacional, respaldada por la burguesía industrial y la pequeña burguesía. Una vez en el poder, el nuevo presidente legalizó los sindicatos, impuso aranceles proteccionistas, estableció el control de cambio monetario, decretó el embargo de oro. Pero al mismo tiempo, para reanimar la economía, suscribió empréstitos con la banca extranjera a la vez que entregaba el petróleo a consorcios foráneos. Sin embargo, el hecho más notable de su cuatrienio fue la guerra con el Perú por el control del amazónico puerto Leticia, que mediante el tratado de paz rmado en Río de Janeiro el 24 de mayo de 1934 quedó bajo soberanía colombiana. En ese ámbito de euforia nacional, en dicho año se produjo la arrolladora victoria electoral del liberal Pedro Alfonso López Pumarejo. Éste, con su lema de “La Revolución en Marcha” por amplio mar gen derrotó a los candidatos de los partidos comunista –el indígena Eutiquio Timoté- y sobre todo del conservador.

Desde el ejecutivo, el nuevo presidente decretó una reforma tributaria que incluía un progresivo impuesto sobre la renta, lo cual le permitió al Estado prescindir del nanciamiento externo; se protegió la emergente industria nacional y se mejoraron los salarios, lo cual favoreció que durante un quinquenio la economía colombiana creciera al 11 por ciento anual. En 1936 se emitió una constitución nueva que fortaleció el poder ejecutivo; introdujo la participación estatal y el intrusismo gubernamental en la economía; separó la Iglesia del Estado; puso límites a la propiedad y decretó su hipotética función social; legalizó la Confederación de Trabajadores de Colombia y las huelgas; estableció la libertad de enseñanza y dispuso que la primaria fuese obligatoria y gratuita; impuso el sufragio universal. Pero tal vez la medida más trascendente de López Pumarejo haya sido su Decreto 200, mediante el cual atacaba el latifundio improductivo; dicho texto señalaba que las tierras no trabajadas durante diez años pasaran al Estado, y que las cultivadas en arriendo –monetario o en aparcería- por un lustro, fuesen entregadas a quienes las habían puesto en 4 63

producción. Este conjunto de medidas provocó la exasperación de la derecha liberal, que entonces se alió con los conservadores –encabezados por Laureano Gómez-, quienes auspiciaron a partir de ese momento movimientos terroristas como los llamados Acción Intrépida y “Los Leopardos”. En ese contexto, Gaitán disolvió su UNIR y se reintegró en el Partido Liberal, cuya izquierda amalgamó. Para los comicios de 1938 la derecha liberal, con el apoyo de los conservadores, impuso al moderado Eduardo Santos –dueño del importante periódico “El Tiempo”-, quien derrotó al avanzado liberal Darío Echandía, candidato del Frente Popular avalado por los comunistas. Durante su presidencia se creó el estatal Instituto de Fomento Industrial para promover la sustitución de importaciones; el décit de dichas mercancías durante la Segunda Guerra Mundial permitió que la industria colombiana continuara durante esos años su rápido desarrollo, lo cual multiplicó las las del proletariado urbano. El apoyo de la clase obrera y de los comunistas permitió a

saber que más hacer, el 19 de julio de 1945 renunció a la primera magistratura. Entonces dicho cargo fue ocupado por el moderado Alberto LLeras Camargo, ministro suyo. Éste de inmediato desplegó una política de conciliación hacia la derecha, por lo cual inclu yó en el gobierno a distintos miembros del partido conservador. Después se derogó buena parte de las medidas progresistas de su predecesor, sobre todo en lo concerniente a las mejoras para los asalariados. A su vez, éstos en noviembre de ese año fracasaron en sus empeños por derrocarlo mediante una huelga general. En las elecciones programadas para 1946 el Partido Liberal se presentó dividido; estaba de una parte el proestadounidense Gabriel Turbay, y de la otra Jorge Eliécer Gaitán, quien adelantó un avan zado programa democrático –aunque burgués- que planteaba la reforma agraria, capitalismo de Estado y mejoras para los sectores urbanos humildes. Dicha escisión en denitiva beneció al candidato del Partido Conservador, Mariano Ospina Pérez, gerente de la

López Pumarejo ser reelecto a la presidencia 1942. De Campesinuevo en el ejecutivo, éste legalizó la recién constituida en Federación na e Indígena que pronto se alió a la CTC. Dicha autorización, que reejaba los deseos de López Pumarejo por revitalizar la casi difunta “Revolución en Marcha”, irritó a la derecha, que el 10 de julio de ese año promovió un golpe de Estado castrense; en dicha fecha un grupo de militares arrestó en la ciudad de Pasto al presidente. Pero su ministro Darío Echandía de inmediato lo sustituyó y promovió el repudio popular a la asonada del ejército, cuyos líderes entonces liberaron al apresado mandatario. De regreso al ejecutivo, López suspendió las sesiones del Congreso y dictó nuevos decretos a favor de los obreros, como salarios mínimos, jornada laboral de ocho horas y contratos colectivos de trabajo. Sin embargo el repuesto presidente no estructuró el amplio apoyo o simpatías que recibía en una fuerza política susceptible de mantenerlo en el cargo; al interior de las distintas instancias de poder –e incluso en su propio gabinete ministerial-, fue siendo acorralado por sus opositores, hasta que sin

Federación Cafeteros. Éste acometió tareaade reuir el ascenso deNacional las masasdeurbanas y rurales, lo cual selallevó cabo mediante el asesinato de quince mil personas en sólo dos años. La cima del proceso de terror se alcanzó en abril de 1948, cuando en Bogotá se celebraba la Conferencia Panamericana encargada de constituir la Organización de Estados Americanos (OEA), y los dirigentes estudiantiles de toda América Latina protestaban allí por dicho evento. ¡Y en ese contexto, el 9 de abril, fue asesinado Gaitán!

4 64

4 65

El horrible crimen tuvo una espontánea y violentísima respuesta popular, cuya máxima expresión se alcanzó en la capital de la república. El “bogotazo” entró en la historia, como símbolo de la furia ciega y desesperación de las masas no conducidas por una vanguardia política hacia la revolución. Durante las heroicas jornadas de revuelta, el pueblo –a pesar de estar desorganizado- tomó el poder en la mayoría de los municipios y formó juntas locales de gobierno. Pero la desconcertada avalancha rebelde liberal carecía de una conducción decidida a transformar la estructura socioeco-

nómica, que disfrutaban por igual los oligarcas de ambos partidos tradicionales. Los choques con frecuencia se convirtieron en feroces enfrentamientos por simples cuestiones de rótulos, sin poner en verdadero peligro la esencia de los intereses de los ricos y poderosos explotadores. Con el propósito de recuperar las posiciones perdidas, la represión conservadora fue extraordinariamente brutal en amplios territorios, lo cual condujo al fortalecimiento y proliferación de la autodefensa campesina surgida en 1946. Se formaron así los primeros comandos. Eran pequeños grupos de campesinos bajo el mando de un caudillo liberal de la región, que en algún grado controlaba. La lucha guerrillera se fue haciendo indiscriminada por todo el país; muchos se alzaban con los liberales porque era la única manera de sobrevivir a la violencia gubernamental, combatida con altas dosis de igual procedimiento. A partir de 1950 el gobierno acentuó la política de “sangre y fuego en tierra arrasada”, y al año los grandes propietarios de hatos ganaderos decidieron nanciar la creación de fuerzas contraguerrilleras. De esa forma la barbarie fue generalizada. Adquirió carácter devastador y se acentuó con la aparición de las llamadas “cuadrillas”, integradas por víctimas de ambos bandos que a su vez se dedicaban al robo y al saqueo. El Partido Comunista, que había proclamado en su último Congreso la política de “autodefensa de masas”, se esforzaba mucho por lograr que las guerrillas abandonaran su visión localista y sectaria de la lucha, con el propósito de forjarlas como una fuerza decisiva. A tal efecto los destacamentos animados por dicha militancia colaboraron con ecacia en la realización de la Conferencia Nacional de Guerrilleros, efectuada en Boyacá en septiembre de 1952. En ella dicho partido logró que se emitiera una plataforma destinada a vincular la lucha armada con la Reforma Agraria, y con la con formación de gobiernos populares en las zonas controladas por las guerrillas. Pero estos acuerdos, en denitiva, sólo fueron aplicados por los núcleos alzados más progresistas; los otros mantuvieron sus conocidos rasgos habituales. 4 66

La violencia puso en crisis al tradicional sistema oligárquico en Colombia; las inauditas bestialidades gubernamentales provocaron grandes migraciones hacia las ciudades, cuyo crecimiento fue descomunal y súbito, con todos los graves problemas sociales que de esto se desprende. También dicha corriente humana motivó la colonización espontánea de áreas como El Pato y Guayabero, en Meta; o Marquetalia, en Tolima. El golpe de Estado militar del 13 de junio de 1953 revitalizó al sis tema capitalista en Colombia, puesto al borde de la catástrofe por el salvajismo del gobierno conservador; la dictadura personal del general Gustavo Rojas Pinillas anunció el objetivo de poner término nal a la violencia, bajo el manto del apartidismo. Se salvaba al régimen social esgrimiendo propósitos que resultaban atractivos para las agobiadas masas, cuyas perspectivas eran nulas en la insensata lucha entre liberales y conservadores. Por eso mientras algunos grupos alzados degeneraban hacia el bandidismo, la hábil práctica pacista la desmovilización de cientos casi cuatro mil guerrilleros en loscondujo Llanos, aaunque al poco tiempo de antiguos alzados cayeran asesinados a manos de bandas paramilitares. Sólo el movimiento guerrillero animado por los comunistas, al sur de Tolima, continuó la lucha; en dicha área incluso ésta se hizo más aguda, porque contra los revolucionarios con frecuencia combatían claudicantes destacamentos liberales junto a las fuerzas del ejército. En 1954 el incumplimiento de las promesas gubernamentales auspició que muchos campesinos se organizaran en comités y sindicatos, sobre todo en la región de Villarrica. La relativa calma llegó a su n cuando un grupo de éstos, que realizaba una pacíca manifestación de protesta, fue masacrado el 12 de noviembre del propio año por soldados del Batallón Colombia –veterano de la guerra de Corea-. Cinco meses más tarde múltiples zonas del país eran declaradas “áreas de operaciones militares”. Ese deterioro de la situación política colombiana disminuyó el prestigio del general-dictador que, además, irritó a la oligarquía con su empeño de formar un nuevo 4 67

partido burgués a n de romper el monopolio de los otros dos. El disgusto elitista se agudizó con la caída de los precios del café, lo cual paralizó la economía y acicateó las luchas reivindicativas de los sectores urbanos más expoliados. Entonces las cúpulas liberal y conservadora se entendieron y rmaron en 1956 el llamado “Pacto de Marzo”, que establecía un proyecto conjunto para derribar el gobierno personalista. La huelga de mayo de 1957 dio al traste con el régimen, sustituido por una Junta Militar que pavimentó el camino para la estructuración del “Frente Nacional”. Mediante este duradero acuerdo entre ambos grupos de grandes explotadores, los dos partidos tradicionales decidieron alternarse en el ejercicio del poder y enfrentar la recuperación del movimiento guerrillero. Para alcanzar ese objetivo el presidente liberal electo –Alberto Lleras Camargo- en 1958 constituyó una Comisión Nacional de Rehabilitación, que logró una “pacicación temporal”. Dicha tregua, sin embargo –a diferencia de la que se había alcanzado cinco años atrás-, no conllevó al desarme de las guerrillas, en receso.

ban las minas del gélido altiplano, el ejército realizó grandes levas con el propósito de enviarlos a combatir en el tórrido e inhóspito Chaco. Allí las grandes operaciones bélicas comenzaron en 1932, aunque muy pronto se estancaron para dar lugar a una “guerra de posiciones”, donde la lucha por el agua potable se convirtió en la principal motivación para los soldados de ambos bandos. Las ba tallas se desarrollaron durante tres años, con resultados cada vez más adversos para las tropas bolivianas, cuyo gobierno nalmente debió rmar un tratado de paz. En él se salvaba el petróleo de la Standard a cambio de reconocer la soberanía paraguaya sobre dos tercios del codiciado territorio. Sin embargo, Bolivia obtenía en el uvial Puerto Suárez una salida propia para sus exportaciones hacia el Atlántico. Terminó así la terrible Guerra del Chaco, al costo de cincuenta mil paraguayos y setenta mil bolivianos muertos.

La Revolución Boliviana En Bolivia, la gran crisis cíclica mundial del capitalismo iniciada en 1929, afectó sobre todo a quienes vivían en las ciudades o estaban vinculados con las actividades mineras. En esos años de depresión, el precio de la libra de estaño exportado –principal venta del país al extranjero-, cayó a menos de la mitad de sus cotizaciones tradicionales. En ese contexto, el añejo problema de límites en la frontera boliviano-paraguaya fue acicateado por las ambiciones de las compañías petroleras extranjeras; la United States Standard Oil Co., asentada en Tarija y Santa Cruz, anhelaba exportar su crudo por las vías uviales que desembocan en el Atlántico. Pero el gobierno de Asunción, presionado por la angloholandesa Royal Dutch Shell –implantada en Paraguay-, se negó a permitir el paso a través de su territorio del petróleo extraído en el país vecino. Entonces en La Paz, el presidente Daniel Salamanca declaró la guerra a la contigua nación. A partir de ese momento, entre los aborígenes que trabaja-

les familias propietarias estaño-(142) tenidoa muchachos que alterar su tradicional práctica dedel selección elitista,había y reclutar instruídos de extracción pequeñoburguesa para con urgencia formarlos como ociales. Éstos después engendraron fuertes sentimientos nacionalistas que los indujo a inmiscuirse en la vida pú blica, debido a lo cual se aglutinaron en logias militares. La más inuyente de ellas fue la “Mariscal Santa Cruz” encabezada por el jóven coronel Germán Busch, que decidió tomar el poder a raíz de una huelga general proclamada el 10 de mayo de 1936 por asociaciones proletarias clandestinas; a la semana, los miembros de la referida logia colocaron en la presidencia al coronel David Toro – de la misma generación y procedencia-, y dieron por terminada la llamada República Liberal con su sistema de partidos aristocráti cos. Entonces se limitaron algunos privilegios de la Standard, se constituyó el Partido Socialista de Gobierno –formado por militares y civiles-, y se decretaron insólitas medidas a favor de los obreros. Éstos aprovecharon dichas disposiciones, para estructurar en agosto de 1936 las primeras organizaciones proletarias legales, que

4 68

4 69

Durante las cruentas hostilidades, el oligárquico gobierno que respondía a “La Rosca” –aristocrática agrupación de las tres principa-

pronto convocaron a un congreso en el cual se instituyó la Confederación Sindical de Trabajadores de Bolivia. También al medio año, Toro aprobó la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, tras lo cual el 13 de marzo de 1937 emitió la “Resolución Suprema”. Se gún su contenido, se entregaba a la novedosa empresa estatal todas las propiedades del monopolio petrolero estadounidense, es decir treintiún pozos del oro negro, dos destilerías y siete millones de hectáreas. Pero el insuciente desarrollo político del presidente, lo llevó a diferenciar entre “buenos” y “malos” en la alta burguesía propietaria de minas; se inclinó a favor del grupo presidido por Carlos V. Aramayo, al que se le otorgaron cuotas privilegiadas para exportar estaño y se le entregaron concesiones auríferas en la región de Tipuanía. Ello disgustó a la dirigencia del PSG deseosa de afectar los incólumes intereses de La Rosca, por lo cual orientó que Toro fuera sustituído por Germán Busch, considerado más radical. Éste organizó en 1938 una Constituyente que lo designó presidente con todas las formalidades y emitió una Carta Magna nueva. En dicho texto se proclamaba al Estado dueño de las riquezas naturales, se aludía a la función social de la propiedad, se diseñaba un Código del Trabajo, y se reconocía el derecho del campesinado absrcen a sus tradicionales tierras comunales. Más tarde Busch conformó un Banco Minero encargado de proteger y fomentar los pequeños yacimientos, en cuya dirección colocó a un jóven civil llamado Victor Paz Estensoro. En ese clima de apertura democrática, en el escenario político surgieron dos agrupaciones más. La reaccionaria –a pesar de su denominación- Falange Socialista Boliviana, al servicio de los terratenientes, y el trotskista Partido Obrero Revolucionario encabezado por Tristán Marof. Sin embargo el Congreso de la República, dominado por “La Rosca”, pronto se reanimó y comenzó a nuclear a su alrededor a toda la oposición al progresista régimen. Eso se concretó en leyes liberales concernientes a los impuestos y a las divisas, lo cual provocó la iracunda respuesta del Presidente; éste clausuró dicho órgano legislativo y dispuso la entrega al Estado de la moneda extranjera que se percibiera por la exportación de

minerales, a la vez que imponía un férreo control scal sobre el comercio exterior. Así la causa del progreso avanzaba, hasta que –sorpresivamente- el audaz coronel detentor de todos los poderes fue encontrado, el 23 de agosto de 1939, muerto de un balazo al interior de su casa. Esta “oportuna” y súbita muerte del máximo impulsor del incipiente proceso de cambios –aún mal estructurado-, permitió que La Rosca recuperase el control del Estado gracias a la inuencia que los mandos tradicionales aún tenían sobre el ejército. Esto se evidenció cuando el general Carlos Quintanilla ocupó las funciones de su fallecido predecesor, y desde esa instancia se dedicó a deshacer o cancelar las principales medidas que habían sido adoptadas.

4 70

4 71

En la oposición, los elementos recién desplazados de importantes puestos estatales comenzaron a reagruparse. Los civiles del PSG, al cabo de un trienio, constituyeron el llamado Movimiento Nacionalista Revolucionario, auspiciado por la pequeña burguesía; mientras paralelamentre los militares se agrupaban en la logia “Razón de Patria”, más conocida porllevaron RADEPA. Éstos, porde el mayor Gualberto Villarroel, a cabo el encabezados 20 de diciembre 1943 un golpe de Estado que situó a muchos militantes del MNR en posiciones gubernamentales claves. Pronto Estados Unidos proclamó su enemistad hacia los nuevos gobernantes bolivianos y maniobró para que las repúblicas latinoamericanas no les brindaran su reconocimiento diplomático. Entonces Villarroel convocó a elecciones parlamentarias democráticas el 2 de julio de 1944, en las cuales el triunfo del MNR fue arrollador; de ese modo el nuevo congreso pudo nombrar presidente al osado mayor. Pero la oligarquía ripostó con una sublevación, que fue aplastada y sus cabecillas –entre los cuales estaban varios abogados de grandes compañías mineras- sumariamente ejecutados. Después se constituyó la Federación Sindical de Trabajadores Mineros encabezada por Juan Lechín; se creó el Ministrerio de Trabajo y Previsión Social; se nombró a Vic tor Paz Estensoro ministro de Hacienda, para que implementase el primer Plan de Desarrollo Económico de Bolivia; se prohibieron los servicios personales o renta en trabajo de los campesinos a los te-

rratenientes; se celebró un Primer Congreso Indígena. Luego esas medidas fueron plasmadas en la amante Constitución de 1945. Pero las acusaciones de nazi-fascistas lanzadas contra el nuevo régimen horadaron el apoyo de muchos elementos progresistas; fue así en el caso del autoproclamado “marxista” Partido de Izquierda Revolucionaria –opuesto a cualquier nacionalismo-, que inuía en algunos sectores proletarios. Y sucedió lo mismo con el POR, con incidencia en otros asalariados. Ambos en 1946, se unieron con elementos aristocráticos en el mal llamado Frente Democrático Antifascista, respaldado por los tres periódicos oligárquicos. Se gestó de esa manera una poderosa y heterogénea coalición, que atacó al gobierno desde todos los ángulos; un grupo nanciado por Aramayo se sublevó en junio, aunque fue derrotado; maestros y estudiantes fueron al paro, pero el ejército los desplazó de su bastión en la Universidad; la Federación Obrera Sindical declaró en julio una huelga general, que pudo ser reprimida; los ricos se manifestaron por las calles de sus barrios y fueron dispersados a balazos, lo cual dejó un saldo de muertos y heridos. Hasta que el domingo 21 de diciembre, las turbas junto a algunas unidades militares, asaltaron el Palacio Presidencial. Allí Villarroel fue ametrallado y lanzado por el balcón, para luego ser arrastrado por las calles hasta ser colgado de un farol en la Plaza Murillo. Mientras, la mayoría de sus adeptos buscaban asilo en la Argentina de Perón. Durante un sexenio retornó al poder la oligarquía. Ésta desató una generalizada represión que se incrementó a medida que se mul tiplicaban las protestas de los trabajadores, quienes con celeridad perdían sus recién adquiridas mejoras y derechos. En especial los obreros de las minas vieron como se militarizaban los yacimientos. En respuesta, el MNR alentaba insurrecciones como la de agosto de 1949, que llegó a controlar las ciudades de Cochabamba, Potosí, Sucre, Vallegrande, Camiri y Santa Cruz. En ellas se estableció una fugaz –duró veinte días- Junta de Gobierno. Pero al mismo tiempo, los reiterados desaciertos de las dirigencias del POR y del PIR debilitaban al primero y escindían al segundo, cuya fracción de van4 72

guardia fundó el Partido Comunista de Bolivia. En ese contexto se celebraron elecciones en 1951, de las cuales emergieron Víctor Paz Estensoro y su MNR como triunfadores, lo que no fue aceptado por el gobierno civil presidido por Mamerto Urriolagoitía, que entregó el poder a una Junta Militar. Entonces se produjo la rebelión del 9 de abril de 1952, llevada a cabo por los obreros de las minas –muchos de los cuales tenían conocimientos bélicos por ser veteranos de la Guerra del Chaco-. Éstos, encabezados por Juan Lechín se estructuraron en milicias y derrotaron al ejército en batallas como Papel Pampa y San José de Oruco. Después a los rebeldes se les unieron integrantes del Cuerpo de Carabineros, y juntos ocuparon La Paz luego de tres días de combate. Empezaba la Revolución Boliviana.

El 14 de Abril –proveniente de la Argentina- en la capital aterrizó un avión piloteado por un joven ocial llamado René Barrientos. Traía a bordo a Víctor Paz Estensoro, quién rodeado de obreros armados, recibió las insignias presidenciales. Luego el MNR organizó una fuerza armada integrada milicias obreras asíDespués como por los militares quepropia, se habían sumadopor a las las del pueblo. se dictaron leyes de benecio social tales como un aumento salarial del cuarenta por ciento, precios máximos para los productos de primera necesidad y congelación de alquileres. También el triunfo popular permitió alcanzar la anhelada unidad sindical; se creó un sólo sin dicato en cada fábrica o mina, una federación por rama industrial y una central única de trabajadores en la República: la Confederación Obrera de Bolivia. Esta poderosa organización clasista pronto exigió la nacionalización de la gran minería, que entonces fue estatizada. Más tarde mineros fueron a los campos para auspiciar la agitación revolucionaria; en muchas zonas rurales los indígenas aún sufrían la aparcería o eran siervos. Pero dicha incipiente efervescencia fue calmada en agosto de 1953, al emitirse una contradictoria ley de re forma agraria; aunque se formaron entonces algunas cooperativas sobre la base de antiguas comunidades agrícolas, el proyecto básicamente se proponía distribuir entre los desposeídos pequeñas parce4 73

las. Ni siquiera se afectaban las grandes propiedades cuyos dueños hubiesen invertido en ellas capitales. De esa forma se creó un amplio sector de la población que tendió al autoconsumo, pues poco producía para el mercado y menos aún compraba en él. El MNR una vez eliminadas las reminiscencias feudales, expropiada la cúpula burguesa de la minería, establecido el voto universal, reco nocida la existencia legal de los idiomas quechua y aimará, consideró terminadas las transformaciones. Entonces se dedicó a contener la rebeldía obrera mientras mantenía su alianza con el vasto y dócil campesinado minifundista. También la cúpula de dicha fuerza polí tica se enriqueció, aunque fuera mediante malversaciones o negocios sucios y peculado; anhelaba convertirse en burguesía propiamente dicha, y –sobre todo- entenderse con Estados Unidos. A éstos, dicho partido entregó una parte del petróleo nacionalizado hacia más de tres lustros, mientras a cambio recibía una subvención anual equiva lente al cuarenta por ciento de los gastos del presupuesto boliviano.

base política mediante fogosos discursos a las masas campesinas quechuaparlantes. Esta hábil política en poco tiempo le permitió forjar una alianza nueva, denominada “Pacto Militar-Campesino”. El mismo surgió mediante un acuerdo rmado en Ucureña, que establecía el compromiso de no permitir el ingreso de dirigentes co munistas en las regiones rurales a la vez que postulaba la defensa de valores tradicionales indígenas con el objetivo de desarrollar en dicha población sentimientos conservadores.

Y de ese país, votó aenla1954 a favor de de Árbenz. la resolución de la por OEApresiones que condenaba a muerte Guatemala Durante el siguiente cuatrienio presidencial –Hernán Siles Suazo: 1956-60-, el gobierno del MNR aceptó las condiciones del Fondo Monetario Internacional al autorizar las inversiones extranjeras, cesar el control estatal sobre el comercio exterior, y congelar los salarios de los proletarios. Entonces la COB pasó a la oposición y desató grandes huelgas obreras, a lo cual el gobierno respondió con el desarme de los mineros, la construcción de un nuevo ejército pro fesional, y el fortalecimiento de las milicias campesinas. Después se rompieron relaciones diplomáticas con la Revolución Cubana, rechazaron una oferta de ayuda soviética, se integraron a la Alianza para el Progreso, y reprimieron a los obreros. En ese contexto Victor Paz Estensoro fue reelecto, pero antes de cinco meses en la presidencia fue separado de su cargo por el ya general René Barrientos, quien comandaba las reconstituidas fuerzas armadas; él, personalmente ocupó el poder en 1964, y de inmediato amplió su 4 74

4 75

CAPÍTULO VIII: La Revolución Cubana y su inujo VIII.1) Fidel Castro: Su fragua y participación en la historia En América Latina, tras la Segunda Guerra Mundial, se desencadenó una oleada de lucha por la democracia. En ese contexto emigrados nicaragüenses y dominicanos –que disfrutaban del respaldo del presidente de Guatemala para combatir a los tiránicos regímenes de Somoza y Trujillo- organizaron en el exilio la Legión del Caribe. Durante 1947, estos grupos armados que totalizaban unos mil doscientos hombres, empezaron a entrenarse en territorios apartados de Cuba, donde algunos de sus ciudadanos participaban en el de mocrático empeño. Entre ellos sobresalía Fidel Castro, descollante líder estudiantil en la Universidad de La Habana, quien se enroló como soldado en el Batallón Sandino, y después sucesivamente fue promovido a jefe de pelotón y de compañía. Cuando llegó la hora de zarpar hacia Santo Domingo las fuerzas armadas de Cuba se negaron que lasus denominada de Cayo Contes” se efectuara.aTodos integrantes“Expedición fueron detenidos, con la excepción de Fidel Castro, quien se tiró a la bahía de Nipe y nadó en aguas llenas de escualos hasta el litoral. Poco después Estados Unidos convocaba a la novena Conferencia Panamericana –a celebrarse en Bogotá- para transformar dicho cónclave en Organización de Estados Americanos. Entonces Fidel Castro concibió la idea de efectuar un Primer Congreso de Estudiantes Latinoamericanos, que paralelamente al surgimiento de dicha Asamblea se manifestara en contra de ella y de la hegemonía del imperialismo. Y hacia la capital de Colombia el joven partió en los primeros días de abril de 1948. El día 7 de ese mes Fidel se reunió con Gaitán, quien le brindó su entusiasta apoyo y le prometió clausurar el magno evento. Antes de la despedida, ambos acordaron volverse a entrevistar cuarenta y ocho horas después, a las dos de la tarde. Los preparativos del congreso estudiantil continuaban, cuando el 9 de abril poco después del mediodía, una siniestra noticia recorrió la ciudad ¡Habían asesinado a Gaitán! Las manifestaciones de anarquía típicas del “bogotazo” 477

preocuparon a Fidel Castro, quien ya en esa época tenía ideas muy claras y precisas de lo que era una revolución, aunque no había completado todavía su madurez política ni la profundidad de sus convicciones marxistas-leninistas; inuido aún por las ideas y tácticas de la Revolución Francesa. Fidel tuvo allí una actitud consecuente, con mucha decisión, desinterés y altruismo se esforzó por brindar alguna organización al estallido espontáneo de un pueblo oprimi do que buscaba justicia. A pesar de estar en completo desacuerdo con las disposiciones militares recibidas, Fidel disciplinadamente se quedó junto a los que anhelaban la revolución, dispuesto a morir en el anonimato, impresionado por la valentía y heroísmo de un pueblo rebelde, que no tenía educación política y carecía de una dirección capaz, decidida y rme. Del Moncada a la Sierra Maestra En Cuba mientras tanto, el gobierno del Partido Auténtico aumen-

dicha fortaleza, sublevar a Santiago y al resto de la provincia para exhortar después a la huelga general en todo el país. Si el asalto fracasaba, planeaban replegarse hacia la Sierra Maestra y allí iniciar el combate guerrillero. Con esos criterios Fidel Castro y un selecto grupo de revolucionarios atacó el Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, en una acción que no triunfó; el ejército asesinó a decenas de participantes, y el propio Fidel fue capturado en su marcha hacia las vecinas montañas. Después se le sometió a una farsa judicial. En este proceso el joven revolucionario acusó al tiránico e ilegal régimen, y expuso su alegato–programa conocido como “La Historia me absolverá”, en el cual diseñó la posible transformación futura de la sociedad. Luego se le condenó a una larga estancia en prisión. Desde la cárcel la popularidad de Fidel Castro se multiplicó y el clandestinamente divulgado texto de su defensa se convirtió en bandera de todos los demócratas y revolucionarios, que reclamaban su liberación. Excarcelados, Fidel y sus compañeros de lucha

taba represión; clausuraba radiocompleta y cerrabacorrupperiódicos,laasaltaba sindicatos y seprogramas hundía en de la más ción. Contra esos desafueros se proyectaba Fidel Castro desde la “ortodoxia”, organización política de masas donde participaban campesinos, obreros, pequeño-burgueses, cuando el 10 de marzo de 1952 –ochenta días antes de las elecciones- el ex-presidente Fulgencio Batista dio un golpe de Estado y retomó el poder. Dos semanas después, en tanto que abogado, Fidel acusaba al dictador ante un Tribunal, pero sin consecuencia legal o práctica alguna. Entonces decidió nuclear grupos combativos de avanzada, para que se prepararan a participar en la lucha general de toda la oposición contra el tirano. Al cabo de un año, sin embargo, se convenció de que los partidos tradicionales eran incapaces de acometer una verdadera lucha armada. Por eso Fidel llegó a la conclusión de que los revolucionarios aglutinados a su alrededor debían iniciar la insurrección. Fue así como se estructuraron los jóvenes de la llamada Generación del Centenario del Apóstol (José Martí), quienes elaboraron el plan de ataque al principal cuartel de la región oriental; pensaban tomar

se esforzaron por emplear medios legaleshacia paraMéxico oponerse a Batista, pero éste lo impidió. Entonces partieron donde se les unió un joven médico argentino recién expulsado de Guatemala (143). Al poco tiempo se fundó el Movimiento 26 de Julio, que en cabezado por Fidel seleccionó a ochenta expedicionarios, quienes a bordo del yate Granma zarparon a nes de 1956 hacia las costas orientales de Cuba. Poco después, el 30 de noviembre, en Santiago estalló una breve y violenta sublevación cuyo propósito era apoyar el esperado desembarco. Pero en circunstancias muy difíciles, éste se produjo más tarde, el 2 de diciembre, en un punto cercano al inicialmente jado. Y a los tres días tuvo lugar el adverso combate de Alegría del Pío, tras el cual sólo quedaron doce compañeros, con los cuales Fidel formó el núcleo guerrillero inicial del Ejército Rebelde.

4 78

4 79

En la Sierra Maestra dicha incipiente fuerza se nutrió de campesinos pobres, con los cuales se comenzó a combatir; el 17 de enero de 1957 los insurrectos ocuparon el cuartel militar de La Plata. Luego, tras el fallido asalto al Palacio Presidencial en La Habana realizado

el 13 de marzo por los jóvenes del Directorio Revolucionario, Fidel obtuvo el triunfo de la batalla de El Uvero –el 28 de mayo-, y terminó el año con una sucesión de victorias en Bueycito, Palma Mocha, El Hombrito, Pino del Agua y Mar Verde. El año 1958 comenzó -tu multuoso; en febrero desembarcó una expedición del DR-13-M, en marzo empezó a transmitir desde las montañas la estación Radio Rebelde, poco después se creó el Segundo Frente Oriental comandando por Raúl Castro. El 9 de abril se frustró una huelga general revolucionaria, pero la ofensiva de verano lanzada por el ejército de la dictadura terminó en un fracaso. Después de la decisiva victoria rebelde de El Jigue, dos columnas al mando de los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara iniciaron la invasión de las provincias occidentales. En este contexto el M-26-7 juzgó apropiado convocar en julio a la formación de un amplio Frente Cívico, mediante el cual todos los núcleos oposicionistas –fuesen militares, obreros, estudiantes, profesionales, empresarios- coordinasen sus actividades, lo que fortalecería la lucha armada e incrementaría la movilización popular hasta desembocarse en una huelga general en toda la República. Esta conjunción de fuerzas permitió que en diciembre el Ejército Rebelde ocupara numerosas ciudades en Oriente y dejara aislado a Camaguey. Mientras en Las Villas Camilo ganaba la batalla de Yaguajay, el Ché ocupaba Santa Clara –su capital provincial-. Simultáneamente Fidel puso sitio a Santiago, donde esta vez si entraron los rebeldes.

El triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959, signicó un gigantesco paso de avance en la historia de América Latina, y un acontecimiento extraordinario en el ascenso del movimiento revolucionario mundial; demostró que no existían barreras infranqueables para un proceso decidido a llegar a su máximo desarrollo; todo de pendía del sector social que ocupase el poder y de quienes lo dirijían. En Cuba, tras la victoria se intervinieron las propiedades malversadas por los antiguos gobernantes, se rebajaron los alquileres para luego entregar la propiedad de los domicilios a sus inquilinos, se 4 80

dictó una ley de Reforma Agraria que expropió los latifundios e hizo surgir al lado de la pequeña propiedad campesina a cooperativas y granjas estatales, se transformaron los cuarteles en escuelas, se fundaron milicias –de obreros, campesinos, estudiantes e intelectuales-, se nacionalizaron los bancos y demás compañías extranjeras, se estatizaron cuatrocientas empresas propiedad de criollos, se constituyeron en los barrios Comités de Defensa de la Revolución, y se llegó así a establecer una sociedad de carácter socialista, que ulteriormente se fortaleció al unicarse las tres principales organizaciones revolucionarias (M-26-VII, Partido Socialista Popular, DR13-M) en las las del Partido Comunista. VIII.2) Eclosión guerrillera latinoamericana: La epopeya del Ché Foquismo insurreccional En América Latina el triunfo de la Revolución Cubana inuyó profundamente en las conciencias de los más audaces; entendían que amplias perspectivas de liberación se abrían para millones de humildes y desposeídos, cuya lucha podría terminar con la opresión. Y hubo quienes de inmediato se lanzaron al combate. Sucedió así, por ejemplo, en Panamá, donde algunos se alzaron aprovechando la efervescencia generada por las demandas estudiantiles. Dichos jóvenes exigían que se devolviera a la soberanía nacional la zona del Canal ocupada por Estados Unidos. También Haití, en cuyas costas desembarcó en agosto de 1959 una expedición que pretendió derrocar al tiránico régimen de Francois “Papa Doc” Duvalier, y fue aniquilada. Y Ecuador, cuando universitarios armados marcharon a una zona de incipiente movimiento campesino, para oponerse a la deposición por el ejército del presidente legalmente electo. En República Dominicana persistía la tiranía de Trujillo, y contra ella se organizaron algunos veteranos de la Legión del Caribe, encabezados por Enrique Jiménez Moya junto a un cubano que alcanzara el grado de comandante en el Ejército Rebelde. La expedición 4 81

desembarcó por Puerto Plata a mediados de 1959 y pocos escapa ron vivos de los primeros combates. Los sobrevivientes fundaron el movimiento 14 de Junio. En el Paraguay los propósitos revolucionarios avanzaron más; era un país donde mil quinientas personas poseían tres cuartas partes de las mejores tierras, y se sufría la dictadura del general Alfredo Stroessner. El Partido Comunista y la Juventud Febrerista crearon en abril de 1960 el Frente Unido de Liberación Nacional. Pero los integrantes de su guerrilla Yororó fueron masacrados. Entonces el Movimiento 14 de Mayo formó el grupo Itororó, que tuvo el mismo destino. A pesar de los reveses, el partido Comunista insistió en sus proyectos y organizó la Columna Mariscal López, la cual actuó en la región oriental por las zonas de San Pedro, General Aquino, Rosario –abundantes en campesinado pobre- y en mayo de 1960 llegó a ocupar la ciudad de Eusebio Ayala (Barrero Grande). Esto asustó al régimen “stronista”, que gracias al nanciamiento de la Alianza paraperiferia, el Progreso, desplazó a cien amil tierras” hacia la despoblada con lo que arrebató los“sin insurgentes su base social, cuyo apoyo les había permitido subsistir. Esto y la represión acabaron con los alzados. En Venezuela, luego del desplome de la tiranía en 1958 un gobierno provisional excarceló a los presos políticos, legalizó todos los partidos y convocó a elecciones, ganadas por Rómulo Betancourt. Pero tras unos meses de democracia, en agosto de 1959 el nuevo presi dente suspendió las garantías constitucionales para reprimir a quienes protestaban por sus arbitrariedades. Disgustada, el ala progresista del gubernamental Partido de Acción Democrática se escindió, encabezada por Domingo Alberto Rangél y Américo Martín, para fundar el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de vocación marxista. Después las universidades fueron cerradas, los estudiantes reprimidos y la Revolución Cubana vilipendiada. Esto provocó el rechazo de múltiples ociales del ejército, que se sublevaron: el 2l de diciembre de 1960 en La Guaira; el 20 de febrero en Caracas, y el 4 82

26 de junio en Barcelona. Al año fueron efectivos de la Armada los que se rebelaron: el 4 de mayo en Carúpano, el 2 de junio en Puerto Cabello. En este último los insurrectos de la marina liberaron a los presos políticos y les entregaron armas, así como también a los contingentes de vecinos que se les unieron. Empezó entonces una lucha popular de tres días, durante los cuales la aviación bombardeó la ciudad en tanto la artillería la cañoneaba con grueso calibre y cohetes. La victoria del gobierno se alcanzó al precio de quinientas vidas humanas. En este contexto el Partido Comunista aprobó que sus militantes recurriesen a la lucha armada, por lo que muchos de ellos se aliaron con el MIR y la Unión Republicana Democrática para iniciar el combate guerrillero rural, a pesar de que la población de los campos era el 28 por ciento del total venezolano y el gobierno acometía una especie de Reforma Agraria nanciada por la Alianza para el Progreso. Las acciones bélicas comenzaron en el territorio de Lara en abril de 1962. Después surgieron otros “frentes” en sitios tan distantes entre sí como Yaracuy, Miranda, Zulia, Mérida, Carabobo, Falcón, Portuguesa; a ellos auían numerosos y desorganizados los estudiantes, sin entrenamiento, quienes se aglomeraban de inmediato en diferentes destacamentos, sin mando único, acordes con criterios de relativa espontaneidad. Se empleaban tácticas de choque, como para dar un golpe y derribar el gobierno; aunque se hablaba de guerra prolongada, se soñaba con una victoria a corto plazo. A principios de 1963 se decidió estructurar los tres grupos guerrilleros sobrevivientes en una especie de ejército popular, compuesto sobre todo por militantes de los tres mencionados partidos. Al poco tiempo, sin embargo, la incorporación de antiguos ociales de las fallidas asonadas nacionalistas, indujo a los alzados a crear una institución militar parecida a la tradicional. Surgieron entonces las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, al mando de ex ociales de carrera, dotada de un estricto Código de Honor, que asumían una posición defensiva ante las tropas gubernamentales pues combatían cuando éstas las atacaban; se conaba en la solidaridad entre viejos hermanos de armas, y se albergaba la esperanza de captar a 4 83

muchos de ellos para la nueva causa. Con el propósito de politizar más la actividad de las FALN se constituyó el Frente de Liberación Nacional, que supuestamente imprimiría una mayor concepción revolucionaria en la conducta de la guerra. Pero nada cambió, por lo cual muchos rebeldes entonces prerieron las Unidades Tácticas de Combate que operaban en las ciudades, con acciones comandos cuyos resultados deberían tener repercusión internacional. Pero el impacto principalmente era en la capital; en los Cerros de Caracas se llegaron a ocupar barrios enteros durante la noche, que al amanecer debían evacuarse ante la llegada de las fuerzas gubernamentales. Terminado el cuatrienio de Betancourt, el gobierno convocó a nuevas elecciones, y a pesar de que el FLN / FALN decretó el abstencionismo, el 90 por ciento de la población votó. En marzo de 1964 al ocupar el cargo, el nuevo presidente anunció de inmediato estar dispuesto a reinsertar legalmente en la vida política del país a todos los que abandonaran la sublevación. A partir de entonces la duda comenzó a penetrar en lasselas revolucionarias; muchos armaban que el combate armado había iniciado de forma prematura, y ante el pueblo sólo parecía como una lucha sectaria realizada por una élite vanguardista. La polémica condujo a la escisión del MIR y a que el Comité Central de los comunistas priorizara el futuro electoral del partido por encima del insurreccional. Esta crisis amenazó la insurgencia como no lo habían logrado las ofensivas militares del gobierno. Hubo, sin embargo, quienes persistieron en la rebelión, asentada sobre todo en las sierras de Falcón. Allí se analizaron los errores: promulgación de frecuentes treguas, ausencias de operativos militares de importancia, subordinación de los mandos a órganos políticos ajenos a la guerrilla, indenición de objetivos, desarticulación entre combatientes urbanos y rurales, insuciente vinculación con el pueblo, empleo de las FALN como elemento para presionar a la burguesía. Después se reestructuraron todos los órganos de dirección. Fabricio Ojeda, procedente de la URD quedó como presidente del FLN, que debería convertirse en eje de las re4 84

laciones políticas con los interesados en llevar a cabo la revolución. Douglas Bravo –del PCV- y Américo Martín, nombrados Primer y Segundo Comandantes de las FALN, deseaban convertir esa fuerza en verdadero ejército popular, con sólida implantación urbana y rural, cuyos efectivos serían engrosados al unicar la lucha económica con la sociopolítica y encausarlos hacía el combate armado. Con el propósito de frenar la reestructuración del movimiento revolucionario, a principios de 1966 el gobierno excarceló a la dirigencia comunista y a Rangél, para que convencieran a sus antiguos compañeros de cesar la insurrección. No lo lograron. Pero al poco tiempo Ojeda cayó preso y fue asesinado, mientras a Bravo se le expulsaba del partido; la dirección de éste abandonó por completo a los sublevados y los lanzó fuera de sus las. Entre éstos se encontraban los hermanos Luben y Teodoro Petko, quienes en 1967 desembarcaron –con la ayuda de cubanos internacionalistas- refuerzos por las costas de Falcón, donde los alzados resistían una violenta ofensiva gubernamental. Ésta no logró la victoria, aunque mucho afectó a los rebeldes, que al poco tiempo vieron al propio Martín ser capturado en la zona de El Bachiller. En 1968 se acentuó el deterioro de las fuerzas partidarias de la guerra revolucionaria y al año siguiente el PCV y el MIR acometieron tareas para proceder a pacicar el país. Sólo quedaba la columna integrada por los adeptos a Bravo, quienes estaban en creciente parálisis por el aumento de las pugnas internas con respecto a la continuación de los combates. Así, en Venezuela, la guerrilla entró en disolución. Las FARC y el ELN en Colombia En Colombia, el triunfo de la Revolución Cubana indujo al gobierno de ese país andino a liquidar la sobreviviente insurgencia comunista; tras la relativa tregua de 1953 solamente esa militancia había decidido mantener la lucha de forma organizada. Pero replegándose hacia el sur; en Tolima, hombres como Manuel Marulanda se atrincheraron en lo que más tarde se llamaría Marquetalia, mientras otros hacían algo parecido en el Cauca, donde los indígenas tenían 4 85

tradiciones de lucha por la tierra en áreas luego conocidas como Río Chiquito. En ambas zonas, así como en El Pato y Guayabero surgieron entonces, lo que la propaganda ocialista calicaba de “Repúblicas independientes Comunistas”, que vivían en una situación de tregua armada. Para derrotarlas, el ejército envió en 1962 una fuerza de siete mil soldados, que fracasó en sus propósitos. Se decidió entonces acopiar mayores recursos, y a los dos años se tuvo preparado un complejo plan que incluía actividades psicológicas y cívi co-militares, así como el bloqueo de las cuatro zonas de autodefensa campesina. Luego se lanzó una ofensiva con dieciséis mil hombres, concentrados otra vez sobre el mismo bastión rebelde, cuya supercie abarcaba unos dos mil kilómetros cuadrados. La desigualdad entre ambos contendientes convenció a los revolucionarios acerca de la conveniencia de evacuar las familias y adoptar una táctica de movilidad total, mediante la cual retomaban el tradicional comportamiento guerrillero. A la vez se decidieron a luchar por el poder, y llamaron a constituir un frente único basado en la alianza de obreros y campesinos como vía para establecer un gobierno democrático de liberación nacional. Por su parte las tropas gubernamentales, el 20 de septiembre de 1964, iniciaron el ataque en la Cordillera Central contra El Pato, con miles de efectivos que disponían de artillería, aviones de bombardeo, tanques, lanzallamas, helicópteros. Caído ese baluarte, la embestida se reorientó hacia Guayabero en la Cordillera Oriental, y tras ocuparlo se enrumbaron a Río Chiquito, donde la encarnizada defensa no pudo evitar el desenlace fatal. Terminados los combates, el Partido Comunista convocó a su décimo congreso, que se inició el 20 de julio de 1965. En él, los defensores de la lucha armada se dividieron en dos tendencias. Los veteranos de las antiguas cuatro zonas de autodefensa se constituyeron en Bloque Guerrillero Sur, que en abril de 1966 celebró una conferencia en la cual crearon las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas bajo el mando de Marulanda, con “frentes” conformados por operativos errantes en Marquetalia, Sur de Tolima, Huila, Caquetá y los Llanos Orientales. Los maoístas formaron una agrupación “marxis-

ta-leninista” en defensa de la guerra popular prolongada del campo a la ciudad, previo a cuyo desencadenamiento llevaron a cabo durante dos años un persistente trabajo político por el noroeste del país. Esto les permitió contar con bases de apoyo llamadas Juntas Patrióticas, integradas sobre todo por campesinos del Sinú, San Jorge y Cauca, con los cuales después constituyeron en diciembre de 1967 el Ejercito Popular de Liberación, cuyos primeros combates se desarrollaron por el departamento de Córdoba.

4 86

4 87

El triunfo de la Revolución Cubana estimuló que los llamados “gaitanistas” del Partido Liberal se desgajaran para crear el Frente Unido de Acción Revolucionaria. Otra escisión pero más moderada, fue la del denominado Movimiento Revolucionario Liberal, compuesto en parte por algunos ex-caudillos guerrilleros que reclamaban salud, educación, techo y tierra para los humildes. Pronto, sin embargo, los jóvenes del MRL exigieron un proyecto transformador semejante al cubano y formaron por su lado la Juventud del Movimiento Revolucionario Y casiy al mismo tiempo surgióadel Movimiento de Obreros, Liberal. Estudiantes Campesinos, también mirador del triunfo insurreccional en la mayor de las Antillas, que en su congreso de julio de 1960 se dividió en dos tendencias; los partidarios de la inmediata sublevación, y los que defendían un trabajo de concientizar las masas antes de tomar las armas. Estos marcharon al Valle del Cauca, en tanto aquellos conuían con los del FUAR –en suma unos doscientos- y juntos fueron hacia Vichada, en los Llanos Orientales fronterizos con Venezuela; pensaban allí removilizar a quienes ya se habían alzado durante “La Violencia”, para enseguida avanzar sobre las ciudades y en ellas tomar el poder. Pero luego de los primeros combates, la incipiente guerrilla cayó en una posición defensiva que la condujo al estancamiento. Algo más tarde, en 1963, quienes pertenecían al JMRL se unieron con unos estudiantes que se habían nucleado en la “Brigada de Liberación José Antonio Galán” –en recuerdo al héroe de la gesta de los Comuneros del Socorro-, todos fervientes admiradores de la Revolución Cubana, y fundaron en julio de 1964 el Ejército de Liberación

Nacional. Éste comenzó sus actividades combativas el 7 de enero de 1965, cuando ocupó la villa de Sinacota, cerca de San Vicente, y poco después se implantaba además en el departamento de Santander. Sin embargo, su mayor éxito fue político, al incorporarse a sus las Camilo Torres, sacerdote muy querido por los humildes, quien se había destacado por organizar a los marginados de las urbes en su Frente Unido de Movimientos Populares. Dicha organización proponía una radical reforma agraria, expropiar los bancos y el sistema hospitalario-farmacéutico así como las numerosas riquezas o heredades de la poderosa Iglesia Católica. El notable cura también editaba un semanario con cincuenta mil ejemplares, y constantemente recorría el territorio nacional sacudiendo la opinión pública como nadie lo había hecho desde el asesinato de Gaitán. Hasta que se incorporó como simple guerrillero al ELN, en cuyas las murió el 15 de febrero de 1966. Maoísmo, Trotskismo y OLAS

chinas antes del triunfo socialista en esa enorme república asiáti ca; allí, el ejército popular de liberación primero había alcanzado la supremacía en las extensas y apartadas áreas rurales –contra los terratenientes, la burguesía compradora y el imperialismo japonés-, y después habían llevado la lucha revolucionaria a las urbes. De ahí que plantearan la necesidad de sostener una “guerra popular prolongada” del campo a la ciudad, en los países subdesarrollados del llamado Tercer Mundo. En Cuba, con el propósito de analizar cuestiones de tanta trascen dencia y complejidad, se convocó en 1964 a la tercera Conferencia de los Partidos Comunistas de América Latina, en la cual se trazó una sinuosa línea conciliatoria entre enemigos y proclives de la lucha guerrillera. Animada por éstos, a los tres años en La Habana se celebró la Conferencia de Solidaridad de América Latina –más conocida por las siglas OLAS- a la que asistieron los abanderados del combate armado. En ella se concluyó que, en nuestra región exis -

En América Latina, los Partidos Comunistas por inercia habían seguido considerando como válidos los acuerdos del séptimo Congreso de la Tercera Internacional, aún después de haber sido disuelta dicha organización el 8 de junio de 1943. Pero con el triunfo de la Revolución Cubana, muchos en dicha militancia reconsideraron la estrategia de los “Frentes Populares”. Quienes rechazaron aquella orientación se sumaron a los partidarios de la lucha armada, que se animaba en la región. La disputa entre los simpatizantes de una u otra tendencia pronto se vio agravada por conictos políticos originados allende los mares; se había producido el cisma chino-soviético, impulsado con vigor por Pekín a partir de 1963, cuando publicara su “Propuesta de Línea General para el Movimiento Comunista Internacional”. La médula de la polémica radicaba en que Moscú proponía la “coexistencia pacíca” entre el Este y el Oeste, lo cual implicaba que se aceptara exclusivamente la vía electoral como opción política al interior de los países. En cambio, los “maoístas” brindaban una visión simplicada de las especícas condiciones

tían y políticas susceptibles de crear –concondiciones el desarrollosocioeconómicas de la guerra popularsituaciones revolucionarias, en dependencia de las concepciones ideológicas y capacidades organizativas de las vanguardias.

4 88

4 89

La militancia comunista atraída por el “maoísmo”, se esforzó por escindir dichos partidos, añadiendo casi siempre al nombre de su organización de srcen, el término de “marxista-leninista” o alguna variación parecida. De esta forma surgieron nuevas agrupaciones políticas en Perú, Bolivia y Colombia. Al atribulado panorama de tendencias revolucionarias habría que añadir la del trotskismo. Su fundador –en eterna rivalidad teórica con Lénin- sólo aceptaba la insurrección armada como recurso extremo y defensivo de los proletarios, y se oponía al concepto de “alianza obrero-campesina” porque entendía que esta clase no constituía una fuerza positiva para cambiar la sociedad. Y para impulsar sus postulados, en 1936 constituyó la Cuarta Internacional.

Ésta desplegó grandes empeños hacia los países subdesarrollados –tras la Segunda Guerra Mundial, muerto ya Trotski-, donde contravino sus tradicionales postulados, y defendió una concepción nueva mediante la cual se podía obviar a los obreros, y de todas formas llegar a la revolución socialista con el exclusivo apoyo del campesinado. A éstos se les debía organizar en sindicatos agrarios, que dirigieran movilizaciones permanentes con el propósito de ocupar tierras y demás reivindicaciones históricas de dicha clase. La cuestión de la toma del poder se abordaba de manera nebulosa, aunque se planteara, tal vez para un futuro, la posibilidad de una súbita lucha armada que en breves combates debería triunfar sin realizar alianza alguna con otras fuerzas. Bajo esos criterios, la IV Internacional creó en Buenos Aires una ocina o buró conocido por el nombre de Secretariado Latinoamericano del Trotskismo Ortodoxo (SLATO), desde el cual se dedicó a constituir partidos, cuyos apellidos incluían los términos de “obreros”, “revolucionarios”, “trabajadores”, en algún tipo de combinación, y cuyo proselitismo básico decidió realizarlo en los países de mayor población rural en América del Sur.

En Brasil jamás se habían alterado las tradicionales formas de propiedad rural, por lo que los trotskistas decidieron aprovechar esas condiciones objetivas para desarrollar las reivindicaciones agraristas mediante la formación de Ligas Campesinas. Un abogado de Recife llamado Francisco Juliao constituyó las primeras en Pernambuco, de donde se extendieron al resto del país, sobre todo por el Nordeste y Minas Gerais. Pero la típica carencia trotskista de una estrategia que abarcara a las demás clases y grupos sociales, mantuvo a los sin dicalistas “camponeses” aislados. Por eso luego del golpe de Estado fascista de 1964, los militares pudieron con facilidad desarticularlas, sin que pudieran fructicar los esfuerzos de algunos por transformarlas en base de sustentación para la lucha guerrillera. En Perú el trotskista Partido Obrero Revolucionario comenzó su trabajo político por los valles cuzqueños de la Convención y Lares, 4 90

a donde envió a Hugo Blanco con el seudónimo de Cóndor. Él se relacionó con explotados campesinos quechuas –que además sufrían una gran opresión cultural- para concientizarlos, enseñarles sus derechos y mejorar su salud. Luego, en 1959 orientó a los “inquilinos” o aparceros, que no pagaran más sus rentas de la tierra en trabajo, lo cual en tiempo de cosechas era muy dañino para los patrones. Los hacendados tuvieron que pactar, lo que prestigió al sindicato agrícola y los multiplicó por la región. Con el objetivo de generalizar este éxito, el POR celebró un Congreso en el que censuró la “coexistencia pacíca”, alabó a la Revolución Cubana, y llamó a formar un frente único con todas las fuerzas de avanzada. Aunque los tradicionales partidos progresistas peruanos ni le prestaron la menor atención, los llamados “comunistas-leninistas” así como jóvenes sin militancia encabezados por “el Chino” Juan Pablo Chang, se unieron al POR en el Frente de Izquierda Revolucionario cuya plataforma proponía: ocupación de tierras, reorganizar la Confederación de Trabajadores del Perú, amnistía para los perseguidos políticos, defensa incondicional de la Revolución Cubana, conscación de todos los latifundios y su entrega gratuita a los campesinos, nacionalización de las empresas imperialistas, reforma urbana, gobierno de los trabajadores. En poco tiempo el FIR se convirtió en la principal fuerza política del agrarismo en el Cuzco, desde el cual extendió su actividad hacia otras regiones del Perú. Sin embargo pronto en dicha organización surgieron dos corrientes. La denominada “masista” propugnaba que los sindicatos ocuparan tierras y formaran milicias de autodefensa, de manera que surgiese un “poder dual” junto a los tradicionales órganos de gobierno republicanos. La otra planteaba de inmediato acometer la lucha armada. Estos criterios defendidos por Cóndor lo llevaron a enfrentarse con Hugo Bressano jefe del SLATO, con el que rompió todos los vínculos, tras lo cual se sublevó. Los rebeldes fueron capturados el 29 de mayo de 1963, luego de un combate con la policía en Pucyura. Después el ejército invadió los valles de la Concepción y Lares, masacrando campesinos para reuir la política de ocupar los latifundios. 4 91

El recién legalizado partido Alianza Popular Revolucionaria Americana –de corte pequeño-burgués- con el triunfo de la Revolución Cubana experimentó una fuerte polémica interna; una parte de la militancia mostraba creciente disconformidad hacia la política de “convivencia” practicada por sus dirigentes con los gobiernos conservadores. Entonces el abogado y economista Luis de la Puente Uceda encabezó a quienes organizaron el APRA Rebelde, que al poco tiempo sufrió el desgajamiento de la tendencia llamada Vanguardia Revolucionaria. Ésta decidió en 1961 iniciar el combate guerrillero urbano enmarcado en una estrategia de guerra popular prolongada, que tuviese como apoyo al pequeño proletariado industrial del país. Por su parte el APRA-R evolucionó hasta convertirse en junio de 1962 en Movimiento de Izquierda Revolucionaria, de convicción marxista, el cual decidió establecer una alianza con el FIR. Pero en el encuentro de octubre entre Hugo Blanco y de la Puente Uceda, en Quillabamba, no se produjo el anhelado entendimiento. A pesar de ello, el MIR decidió retomar algo de la experiencia de los sindicatos agrarios pues deseaba emplearlos como base para un proceso insurreccional. Dichos propósitos se fortalecieron con una sorprendente oleada de ocupaciones de latifundios durante el gobierno del reformista Fernando Belaúnde Terry, lo que decidió a los “miristas” a preparar dos frentes guerrilleros. Uno dirigido por de la Puente, en la provincia de la Convención ubicada en el departamento del Cuzco. Otro actuaría en las provincias de Concepción y Jauja, pertenecientes al departamento de Junín. Ambos tenían el propósito de politizar a las comunidades rurales de sus respectivas regiones, dispersar las fuerzas del ejército, cercenar las comunicaciones entre la Sierra Andina y la Costa. El 9 de junio de 1965 empezaron los combates; se asaltó la Mina Santa Rosa –donde se capturó mucha dinamita-, se voló el puente de la carretera a Gatopo, se ocupó la comisaría de Andamarca, se derrotó al ejército en Pucuta y Yahuarina. Entonces de la Puente abandonó el principio de movilidad para constituirse en base permanente de retaguardia, lo cual facilitó que el ejército lo acorralase y diera muerte junto a sus

compañeros en Amaybamba el 23 de octubre de 1965. Poco después los demás insurgentes del MIR tuvieron el mismo nal.

4 92

4 93

Un poco antes, a mediados de 1963, un grupo de estudiantes peruanos había penetrado en su país a través de la frontera boliviana; pretendían recorrer trescientos kilómetros de selva hasta llegar a la zona donde operaba Hugo Blanco para unirse a su empeño insurreccional. Pero en Puerto Maldonado sufrieron un sangriento descalabro con una patrulla militar, y tuvieron que regresar al punto de partida. En Bolivia los sobrevivientes se reorganizaron, y dirigidos por Juan Pablo Chang así como por Héctor Bejar, fundaron el Movimiento 15 de Mayo que después se fortaleció con ex-miembros de la Juventud Comunista, y se transformó en el núcleo del Ejército de Liberación Nacional. Éste comenzó sus acciones armadas por Chinchibamba, provincia La Mar del departamento de Ayacucho. Se había escogido esta zona porque estaba situada entre los dos frentes que allí había establecido el MIR, con el cual se forjó al cabo de varios meses un Comando Nacional de Coordinación. casi al unísono los militantes del ELN y del MIR tropezaron conPero las mismas dicultades; no hablaban el quechua, único idioma de los campesinos de la región. Además los pobladores locales miraban con desconcierto la irrupción de gente desconocida y armada, que les proponían la revolución socialista y la lucha contra el imperialismo, objetivos ajenos a sus intereses concentrados como estaban en las cuestiones concretas del lugar. Esa mutua incomprensión facilitó la tarea del ejército, que tras liquidar al MIR se dedicó a perseguir al ELN, nalmente derrotado en Tingos a mediados de diciembre del año 1965. La gesta boliviana de Ernesto Guevara Ernesto Guevara de la Serna, arquetipo de revolucionario internacionalista, se sumó en México al empeño liberador de Fidel Castro, y junto a él navegó en el “Granma” para iniciar la exitosa gesta guerrillera de la Sierra Maestra. Sus narraciones de la guerra son insuperables, con una impresionante profundidad de pensamiento,

e incluso algunos de sus escritos han pasado a la posteridad como documentos clásicos del ideario comunista.

Segundo: no siempre hay que esperar a que se den todas las condiciones para la revolución; el foco insurreccional puede crearlas.

El Ché armaba que donde un gobierno hubiese subido al poder mediante alguna forma de consulta popular y mantuviese al me nos una apariencia de legalidad constitucional, el brote guerrillero resultaba imposible, al no haberse agotado las posibilidades de la contienda cívica. Y acotaba: “Sería error imperdonable desestimar el provecho que puede obtener el programa revolucionario de un proceso electoral” (144), aunque subrayaba que por esa vía “lo más que se lograría sería la captura formal de la superestructura burguesa del poder” (145), tras lo cual –armaba- el “ejército tomará partido por su clase y entrará en conicto con el gobierno constituido. Puede ser derribado ese gobierno mediante un golpe de Estado más o me nos incruento y volver a empezar el juego de nunca acabar” (146).

Tercero: en la América subdesarrollada, el terreno de la lucha armada debe ser fundamentalmente el campo (…) (148) que tome las ciudades desde el campo (149).Pero advertía: La guerra de guerrillas es una guerra del pueblo, es una lucha de masas. Pretender realizar este tipo de guerra sin el apoyo de la población, es el preludio de un desastre inevitable. La guerrilla es la vanguardia combativa del pueblo…dispuesta a desarrollar una serie de acciones bélicas tendentes al único n estratégico posible: la toma del poder (150).

En el contexto de haber sido rota la legalidad burguesa por las fuerzas opresoras, Guevara insistía en que posible, y más aún, necesario, queErnesto los revolucionarios forjaran la era alianza obrero-campesina y asimismo establecieran algún vínculo con sectores pequeño-burgueses radicalizados y hasta con determinados elementos progresistas de la burguesía antimperialista. Todos, bajo la dirección de la ideología cientíca del proletariado, deberían lanzarse hacia el poder mediante el combate armado, para transformar la vieja sociedad subdesarrollada y construir un mundo nuevo. Por eso decía: Las condiciones objetivas para la lucha están dadas por el hambre del pueblo, la reacción frente a esa hambre, el temor desatado para aplazar la reacción popular y la ola de odio que la represión crea (147). En esas circunstancias, el Ché consideraba: Primero: las fuerzas populares pueden ganar una guerra contra el ejército. 4 94

Debido a estos bien fundamentados criterios, Ernesto Guevara censuraba a quienes, en las condiciones de opresión descritas, sólo se empeñaban por retornar a la tradicional legalidad, manteniendo intacto el aparato coercitivo burgués. Por eso escribió: En los lugares donde ocurren estas equivocaciones tan graves, el pueblo apronta sus legiones año no trastienen año para conquistas que leSon cuestan inmensos sacricios y que el más mínimo valor. pequeñas colinas dominadas por el fuego de la artillería enemiga. La colina parlamento, la colina legalidad, la colina huelga económica legal, la colina aumento de salarios, la colina constitución burguesa, la colina libe ración de un héroe popular…Y lo peor de todo es que para ganar estas posiciones hay (…) que demostrar que se es bueno, que no se es peligroso, que no se le ocurrirá a nadie asaltar cuarteles, ni trenes, ni destruir puentes, ni ajusticiar esbirros, ni torturadores, ni alzarse en las montañas, ni levantar con puño fuerte y denitivo la única y violenta armación de América: la lucha nal por su redención (151). Admirador de la gesta del gran Bolívar, el Ché Guevara compartía su criterio –esta vez aplicado al siglo XX-, de que la lucha revolucionaria debería adquirir un carácter continental en América Latina. Y armaba, que en ella “la cordillera de los Andes está llamada a ser la Sierra Maestra, como dijera Fidel” (152). Para alcanzar los nuevos objetivos libertarios, el Ché propugnaba la creación simultánea de 4 95

varios focos de guerra, que de ser llevados con suciente destreza política y militar se harían prácticamente imbatibles (153). Añadía que los referidos grupos armados deberían “formar algo así como Juntas de Coordinación para hacer más difícil la tarea represiva del imperialismo yanqui y facilitar la propia causa” (154). Defendía el desarrollo de verdaderos “ejércitos proletarios internacionales, donde la bandera bajo la que se luche sea la causa sagrada de la redención de la humanidad, de tal modo que morir bajo las enseñas de Viet-Nam, de Venezuela, de Guatemala, de Laos, de Guinea, de Colombia, de Bolivia, de Brasil, para citar sólo los escenarios actuales de la lucha armada, sea igualmente gloriosa y apetecible para un americano, un asiático, un africano y, aún un europeo” (155). Comandante del Ejército Rebelde, presidente del Banco Nacional de Cuba, director de la Junta Central de Planicación, ministro de Industrias, jefe de delegaciones políticas y económicas, el revolucionario internacionalista Ernesto Guevara escribió a Fidel Castro en Siento que he cumplido la parte ydeme midespido deber que ataba a la1965: Revolución Cubana en su territorio de me ti, de los compañeros, de tu pueblo que ya es mío. Hago formal renuncia de mis cargos (…) Nada legal me ata a Cuba, sólo lazos de otra clase que no se pueden romper como los nombramientos. Haciendo un recuento de mi vida (…) mi única falta de alguna gravedad es no haber conado más en ti desde los primeros momentos de la Sierra Maestra y no haber comprendido con suciente celeridad tus cualidades de conductor y de revolucionario (…) me enorgullezco también de haberte seguido sin vacilaciones, identicado con tu manera de pensar y de ver y apreciar los peligros y los principios. Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos. Yo puedo hacer lo que te está negado por tu responsabilidad al frente de Cuba y llegó la hora de separarnos (156). 4 96

Luego de una estancia en África, Ernesto Guevara regresó a la América Latina. Deseaba crear un destacamento guerrillero en Bolivia, en el cual participasen combatientes de distintos países latinoamericanos, en una especie de escuela revolucionaria para la lucha armada. Con el propósito de acometer su empeño internacionalista, el Ché escogió un pequeño grupo de compañeros suyos con experiencia en la Sierra Maestra, cuya capacidad, valor y espíritu de sacricio conocía. Al mismo tiempo dinamizó sus relaciones con dirigentes y militantes del Partido Comunista de Bolivia, con los cuales mediante Tamara Bunke, “Tania”, tenía relaciones desde 1964 (157). Recababa de ellos solidaridad para el movimiento insurreccional en América del Sur, pues en la fase de preparación de su base guerrillera, el Ché sabía que dependería fundamentalmente de la ayuda de los revolucionarios bolivianos, aunque su propósito era organizar una fuerza armada a la que pudieran incorporarse todos los que desearan luchar por la liberación de América Latina. En noviembre dede 1966 Guevara llegó a Bolivia, y de inmediato se trasladó LaErnesto Paz a Ñancahuazu, donde se encontraba el campamento guerrillero establecido por la vanguardia de cubanos y bolivianos. Aquéllos eran tres (158): José María Martínez Tamayo, “Ricardo”, Harry Villegas, “Pombo” y Carlos Coello, “ Tuma”; entre éstos descollaban dos militantes del Partido Comunista de Bolivia, los hermanos Guido “Inti” y Roberto “Coco” Peredo Leigue. Esta organización política presentaba un panorama complejo; se había escindido en su Séptima Conferencia y mayoritariamente el Comité Central presionaba contra la lucha armada, pues en las recientes elecciones convocadas por Barrientos los candidatos comunistas habían obtenido treinta y dos mil votos, y eso lo consideraban un gran éxito. Contra esa tendencia se alzó la acaudillada por Oscar Zamora, quien añadió a la suya el patronímico de “marxista-leninista”, y decía apoyar las concepciones guerrilleras. Pero como esto se reveló falso, con él rompió el grupo encabezado por Moisés Guevara, el cual sí probó que estaba decidido a hacerlo. Ese divisionismo pro4 97

vocó la dispersión de los vinculados con el proyecto concreto del Ché, que según escribió Regis Debray tenía el siguiente propósito: El foco boliviano funcionaría…como un centro de adiestramiento militar y de coordinación política de las diversas organizaciones revolucionarias nacionales de América Latina. Los elementos más avanzados de cada país serían sustraídos de sus bases de srcen e incorporados por un momento al foco boliviano… y devueltos después a su base nacional como cuadro político militar (…) una red internacional homogénea y exible a la vez, que cubriera las diversas partes de la nación latinoamericana compuesta por organizaciones nacionales, político-militares dotada de una estructura común, la del ejército guerrillero, una sigla idéntica ELN, casi una doctrina de guerra única…con un estado mayor políticamente coherente…y con una visión política global. La columna mandada por el Ché hubiera sido la columna vertebral de esa red (159). Aunque tras el escisionismo en el partido, los comunistas bolivia-

vacilante y acomodaticio y preservaba el nombre histórico de quienes debían ser condenados por su posición claudicante. El tiempo me daría la razón. Sobre el tercer punto no tenía inconveniente en que tratara de hacer eso, pero estaba condenado al fracaso. Pedirle a Codovila (161) que apoyara a Douglas Bravo era tanto como pedirle que condonara un alzamiento dentro de su partido. El tiempo también sería juez. Sobre el segundo punto no podía aceptarlo de ninguna manera. El jefe militar sería yo y no aceptaba ambigüedades en esto (162). Al respecto, Fidel Castro más tarde opinó: “Monje pide mando, y el Ché era muy recto, rígido… Yo pienso que el Ché debió hacer un mayor esfuerzo de unidad”. (…). “Pienso que realmente no había ninguna razón para exigir aquél mando, simplemente tal vez hubiera hecho falta un poco, digamos, de mano izquierda. Porque, en realidad, si Monje lo pide, el Ché le podía dar el título de general en jefe, de lo que quisiera, sin mando de tropa” (163).

nos comprometidos conmayoritariamente el proyecto del Ché quedaron tanto una como en otra fracción, permanecieron en en la tendencia al frente de la cual estaba Mario Monje. Por deferencia con esa militancia, el Ché invitó en primer término a éste a visitar su campamento, a pesar de no experimentar hacia él ninguna simpatía. Al reunirse ambos a nales de año, Monje planteó tres puntos: 1) él neutralizaría la hostilidad del Comité Central, extraería cuadros para la lucha y luego renunciaría a la dirección del partido; 2) la dirección político-militar de la lucha le correspondía a él, mientras la revolución tuviera un ámbito boliviano; 3) él manejaría las relaciones con otros partidos sudamericanos, tratando de llevarlos a una posición de apoyo a los movimientos de liberación como el de Douglas Bravo. Pero el Ché no estaba dispuesto a entregarle el mando de un núcleo guerrillero destinado a desarrollar una amplia lucha en toda América Latina, a un inexperto sesohueco de estrechas miras chovinistas (160), por lo cual escribió después: Le contesté que el primer punto quedaba a su criterio, como secretario del partido, aunque yo consideraba un tremendo error su posición. Era

Cuando se produjo el muy perjudicial rompimiento de vínculos con el PCB, los Peredo y demás militantes bolivianos que estaban en la guerrilla decidieron quedarse en ella, mientras observaban con rabia e impotencia como Monje impedía en La Paz que hombres bien entrenados se unieran al Ejército de Liberación del Ché. Luego éste invitó a Moisés Guevara (164), quien le prometió ayuda. Al poco tiempo llegaron algunos hombres enviados por él, así como –por otros conductos- dos internacionalistas: Regis Debray y el peruano Juan Pablo “el chino” Chang Navarro. Aunque en el fondo habría deseado que Debray permaneciera en la guerrilla, el Ché le enco mendó una importante misión en Europa, hacia el cumplimiento de la cual se dirigía cuando fue capturado por las fuerzas de Barrientos (165). El ”chino” Chang permaneció en las las guerrilleras hasta su asesinato el 9 de octubre de 1967 en la escuela de La Higuera.

4 98

4 99

A nales de enero de 1967 el Ché dio por terminados los trabajos preparatorios de campamento, y comenzó la etapa de exploración

guerrillera para probar la tropa, que duró hasta el 20 de marzo. Al respecto, el Guerrillero Heroico plasmó en su Diario: Este tipo de lucha nos da la oportunidad de convertirnos en revolucionarios, el escalón

más alto de la especie humana, pero también nos permite graduarnos de hombres; los que no puedan alcanzar ninguno de estos dos estadíos deben decirlo y dejar la lucha (166).

A nales de marzo empezó la lucha, caracterizada por un golpe preciso y espectacular, tras lo cual el gobierno lanzó una contraofensiva dedicada a lograr el aislamiento de la guerrilla. Entonces se organizaron las fuerzas en tres grupos: La vanguardia, en la que se destacaba Roberto “Coco” Peredo; el centro, en el cual se encontraba el Ché y debería contar con la mayor cantidad de hombres así como con Tania; y la retaguardia, al mando del cubano Juan Vitalio “Joaquín-Vilo” Acuña Núñez, con la que se perdió el contacto al poco tiempo. La inmensa incapacidad del ejército de Barrientos permitió que en unas cuantas semanas, el puñado de guerrilleros decididos le inigieraarmas. incontables derrotas y lepresencia capturasedeen de doscientas De esta forma la lacombate guerrillacerca conmocionó al país. En el mes de junio, por ejemplo, la ilegalizada Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia apoyó en un congreso obrero clandestino la iniciativa de la mina Catavi, de donar al movimiento guerrillero un día de salario y enviarle medicamentos. Al enterarse el ejército del cónclave celebrado y de sus acuerdos, efectivos suyos atacaron los campamentos mineros luego de la tradicional esta de San Juan, al amanecer del 24 de junio. Sólo en el yacimiento conocido por Siglo XX murieron 87 personas, entre las cuales estaban veinte hombres decididos a unirse a la guerrilla. Con esta masacre la imagen del régimen boliviano se deterioró aún más, y los signos de su debilidad se multiplicaron, al punto de que el Ché llegó a pensar: “El gobierno se desintegra rápidamente, lástima no tener cien hombres más en este momento” (167).

mediano plazo, la toma del poder en La Paz. Más aún, el Ché consideraba una verdadera catástrofe que a consecuencia de un encadenamiento precipitado de circunstancias, un desenlace prematuramente victorioso hiciera abortar su proyecto histórico, que no podía dar sus frutos sino a largo plazo y diriendo al máximo sus efectos. Un régimen popular en Bolivia del que hubiese tenido directa o indirectamente que asumir la responsabilidad habría sido para él, puede decirse, como arrastrar un grillete (…) La lenta creación de una vanguardia político-militar latinoamericana, o más exactamente de un plantel de vanguardia, destinada por destacamentos sucesivos a irradiar hacia los países vecinos del continente. La empresa exigía tiempo, paciencia y en los participantes cierto espíritu de abstinencia, exentos de apetitos políticos inmediatos. No habría sido prudente acercarse a las ciudades o señalarse como objetivo táctico la entrada en los centros urbanos, ya que esta vanguardia con la forma y el contenido de una columna guerrillera…no podía crecer y consolidarse más que evolucionando en el campo. En un primer estadío Bolivia no debía, no podía por tanto ser otra cosa que el lugar de implantación y crecimiento del núcleo central que al desarrollarse llegaría un día a multiplicarse por división natural (168).

Pero no obstante el sugerente comentario, Regis Debray posteriormente precisó: El objetivo de Ñancahuazu no fue jamás ni a corto ni a

En agosto el contexto alentador empezó a cambiar. El Ché lo enjuició como “el mes más malo que hemos tenido en lo que va de guerra. La pérdida de todas las cuevas con sus documentos y me dicamentos fue un golpe duro, sobre todo psicológico (…) La falta de contacto con el exterior y con Joaquín y el hecho de que prisioneros hechos a éste hayan hablado, también desmoralizó un poco a la tropa. Mi enfermedad sembró la incertidumbre en varios más (…) Por otra parte la difícil marcha por las lomas sin agua, hizo salir a ote algunos rasgos negativos de la gente” (169). No obstante, nada tenía tanta incidencia adversa como la pérdida gradual de hombres y la falta completa de incorporación campesina, pues esto resulta ba nocivo para la capacidad de la guerrilla de ejercer una acción permanente en el territorio sobre el cual operaba. El Ché concluyó “Estamos en un momento de baja de nuestra moral y de nuestra

5 00

5 01

leyenda revolucionaria. Las tareas más urgentes siguen siendo las mismas del mes pasado, a saber: Restablecer los contactos, incorporar combatientes, abastecernos de medicina y equipo” (170). En septiembre la guerrilla estuvo a punto de lograr su recuperación. Además, aunque el número de hombres en sus las aún era muy reducido, los combatientes mantenían su capacidad de desarrollo, y algunos cuadros bolivianos como los hermanos Inti y Coco Peredo, se iban destacando con magnícas perspectivas de jefes. Pero una emboscada en la cual cayeron miembros de la vanguardia, el día 26, dejó a los revolucionarios en una posición peligrosa. También la retaguardia acababa de ser liquidada por las fuerzas del ejército, que mostraban más efectividad. Para colmo, en la masa campesina –que no ayudaba en nada- (171), comenzaban a surgir delatores (172). Por eso el Ché decidió que en octubre se buscaran otras zonas, de mayor desarrollo político (173). Para alcanzar este objetivo la guerrilla decidió pasar por la Quebrada del Yuro, donde sin sa berlo, la aguardaba una tropa numerosa del gobierno. El reducido núcleo revolucionario se defendió heroicamente hasta el anochecer del 8 de octubre. En el combate el Ché fue herido en las piernas, lo cual le impidió caminar, aunque siguió disparando hasta que agotó las balas de su pistola y su fusil fue roto por un proyectil enemi go. Sólo así, inmovilizado e indefenso, Ernesto Guevara pudo ser capturado vivo. Entonces los soldados lo trasladaron al pueblo de Higueras. Allí el Ché se negó a discutir una sola palabra con sus captores. Incluso a un ocial del ejército que, borracho, intentó vejarlo, le propinó una bofetada en pleno rostro (174). Mientras, en La Paz, Barrientos y otros altos jefes militares tomaban la decisión de asesinarlo. El subocial encargado de darle muerte en la escuelita, el día 9, completamente embriagado, vaciló en cumplir la orden. Entonces la entereza del Ché se mostró a plenitud: “¡Dispare! ¡No tenga miedo!” (175), fueron sus últimas palabras, antes de que una ráfaga de metralleta lo ultimara. Empezaba a cumplirse el vaticinio histórico que el propio Ernesto Ché Guevara formulase: “En cualquier lugar que nos sorprenda la 5 02

muerte, bienvenida sea, siempre que éste, nuestro grito de guerra, haya llegado hasta un oído receptivo, y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria” (176). Así, una vez asesinado, el Ché comenzó a vivir eternamente. Multiplicidad insurreccional argentina En Argentina, el agotamiento del nacionalismo burgués populista inauguró una época de profunda inestabilidad; mientras la gran burguesía marchaba hacia la monopolización y se aliaba a las transnacionales, el proletariado y la pequeña burguesía clamaban por la defensa de sus reivindicaciones, que en diversos grados el peronismo había satisfecho. En ese contexto la lucha de clases se acicateó, a la vez que los peronistas agudizaban su división en tendencias. Una de éstas era la de la Juventud, que agrupaba a jóvenes en creciente proceso de radicalización. Algunos de ellos se escindieron y organizaron el Movimiento Peronista de Liberación, que inuidos por la Revolución Cubana defendió la lucha armada para tomar el poder, por lo cual el 24 de diciembre de 1959 unas dos decenas de jóvenes se alzaron en la región boscosa de los cerros de Cochuma y El Calao, en la parte septentrional de la provincia de Tucumán. Al poco tiempo se apoderaron de la pequeña comisaría de Frías, villa cercana de la capital provincial, y se retiraron después a su campamento. Pero allí sus efectivos fueron dispersados el 10 de enero de 1960 por las fuerzas del ejército. Un srcen diferente tuvieron las denominadas Fuerzas Argentinas de Liberación, conformadas a partir de divisiones en las heterogéneas organizaciones adeptas al marxismo, entre las cuales preponderaban los maoístas. Aunque éstos reconocían la importancia del peronismo –por representar la irrupción de las masas en la política del país-, lo censuraban por la herencia paternalista que había de5 03

jado en el movimiento obrero, y rechazaban por ello colaborar con sus integrantes. Partidarias de la instauración inmediata del socialismo en Argentina, las FAL realizaban sobre todo –con nes propagandísticos- acciones armadas en las ciudades, donde vivía el 80 por ciento de la población nacional. El Ejército Guerrillero del Pueblo fue creado en junio de 1963 por Jorge Ricardo Massetti, quien antes había alcanzado notoriedad periodística en Cuba. Al principio esas fuerzas radicaron en Bolivia, cerca de la frontera con Argentina, pero a los tres meses los treinta estudiantes penetraron en Salta donde establecieron una base en la Toma o El Mole, para desde ella politizar al campesinado de esa provincia y al de Jujuy. Aún estaba en esa fase, cuando en marzo de 1964 la gendarmería atacó al campamento dispersando a quienes no asesinó. En mayo de 1965 se fundó el Partido Revolucionario de los Trabajadores, con integrantes del Frente Indoamericano Popular organización Palabra Obrera; el primero tenía fuerte arraigoy de en la el proletariado azucarero de Tucumán y manifestaba profunda simpatía hacia la Revolución Cubana, y el segundo inuía mucho a estudiantes y ferroviarios. Al principio el PRT –guiado por Mario Roberto Santucho- se alió a la Cuarta Internacional, pero a medida que la nueva formación política se inclinaba hacia la lucha armada como vía para derrocar al régimen militar, enfrentaba una creciente censura de los sectarios postulados trotszkistas, cuyos nuevos dogmas vinculados con el agrarismo rechazaban el acercamiento al abundante proletariado argentino y a la insurrección. Dos nuevas organizaciones guerrilleras surgieron en 1968. Las Fuerzas Armadas Rebeldes constituidas por revolucionarios de heterogénea procedencia, aglutinaban tanto a los que habían estado vinculados al proyecto continental del Ché, como a muchos oriundos de la izquierda tradicional, a algunos emanados del peronismo, y hasta a otros sin previa liación. Sus acciones militares estaban des5 04

tinadas a lograr un impacto político y a obtener fondos mediante expropiaciones a bancos y grandes entidades monopolistas, con el propósito de tener recursos para entrenar en las urbes a sus nuevos adeptos. El segundo grupo recibió el nombre de Fuerzas Armadas Peronistas, el cual empezó sus actividades con doce hombres en el campamento de El Plumerillo, en el área rural de Taco Ralo, pro vincia de Tucumán. Pero al cabo de varias semanas, en septiembre, el foco fue descubierto y sus efectivos casi diezmados. Los sobrevivientes trasladaron entonces sus operaciones a las ciudades. A mediados de 1969 la oposición al régimen militar argentino se producía de dos formas: la guerrilla urbana y la movilización obrera. Esta última llegó a su clímax en mayo, cuando proletarios y estudiantes ocuparon los barrios céntricos de la ciudad de Córdoba –suceso conocido como “el Cordobazo”. Luego el movimiento se extendió a Rosario, Mendosa y Tucumán. El gobierno respondió con el decreto del estado de sitio, intervino la CGT y clausuró periódicos, todo loentonces cual sóloelprovocó la multiplicación de la lucha armada. Se aceleró surgimiento –en las medianías de 1970del Movimiento Peronista Montoneros, estructurado con la fusión de variadas tendencias revolucionarias; en la nueva fuerza se incluían marxistas y cristianos, junto a los adeptos al peronismo, que preponderaban. Los postulados de los montoneros se proyectaban hacia una amplia alianza antioligárquica encabezada por los sectores populares, la cual respetaría el pluralismo político pero haría surgir una Argentina nueva y antimperialista, que aplicase una reforma agraria para que desaparecieran los grandes latifundios. Ese programa representaba una especie de síntesis modernizada de las tres banderas tradicionales del peronismo –independencia económica, justicia social, soberanía política-, que llevaría el país a un socialismo nacional en marcha hacia la gran Patria Latinoamericana. El PRT, a su vez, anunció el 29 de julio de 1970 la creación del Ejército Revolucionario del Pueblo como su brazo armado, que esgrimía la consigna de llegar al socialismo bajo la conducción de la clase 5 05

obrera en alianza con el semi-proletariado, los campesinos pobres y la pequeña burguesía urbana; señalaba como sus principales enemigos al imperialismo y sus emanaciones –FMI, BID-, a la oligarquía latifundista y a la burguesía criolla monopolista, cuyos intereses todos serían expropiados de inmediato al triunfar la revolución. El segundo “Cordobazo” –marzo de 1971- hizo comprender a la alta ocialidad el peligro de recrudecer las medidas represivas; éstas sólo facilitaban la vinculación de las ascendentes fuerzas guerrilleras con el creciente movimiento de masas. Para evitar la unión de las dos corrientes que empezaban a conuir, se legalizaron los partidos políticos, se suprimió el odiado Ministerio de la Economía, se eliminaron los topes salariales a los trabajadores, y se anunció el regreso a la constitucionalidad mediante elecciones. En contraste, los guerrilleros extendieron sus operaciones por todas las ciudades importantes; los Montoneros, por ejemplo, atentaban

hábil política de alianzas que englobara a las principales clases y grupos sociales –así como a sus representantes-; sólo nucleaban a los elementos más esclarecidos del proletariado, y de la pequeña burguesía triturada por el proceso monopolizador de la economía. A veces, como el 15 de agosto de 1972, cuando se excarcelaron a los revolucionarios que se encontraban en la prisión de Rawson, las organizaciones guerrilleras –en este caso el ERP, las FAR y Montoneros- actuaron de forma conjunta. Pero la anhelada colaboración sistemática nunca llegó. Al revés, el ascendente proceso de unión se detuvo, y pronto dio marcha atrás motivado por la cambiante realidad argentina, enrumbada con celeridad hacia un importante proceso electoral. La mayoría de las Fuerzas Armadas Rebeldes y una parte de las Fuerzas Armadas Peronistas se fusionó con los Montoneros, que se integraron al Frente Justicialista de Liberación creado por el peronismo para presentarse en los comicios; su candidato era Héctor

contra militares, ajusticiaban a corruptos peronistas de laguarburocraciajefes sindical, recuperaban fondos en los bancos, atacaban niciones militares, realizaban sabotajes y acciones de propaganda, trataban de crear “guerrillas industriales” para boicotear la producción, distribuían alimentos entre los marginados, hasta ocupaban poblados de mediano rango. El ERP, por su parte, tomaba fábricas para explicar a los obreros sus objetivos y distribuirles la prensa clandestina, ocupaba cuarteles para proveerse de armas, protegía manifestaciones, ajusticiaba a esbirros y torturadores, incautaba alimentos que luego distribuía en las “villas miserias”, expropiaba dinero a los grandes bancos. Pero dichas acciones guerrilleras no representaban la vanguardia de insurrecciones populares; sólo eran súbitos ataques sorpresivos que momentáneamente paralizaban a las fuerzas represivas. Después venía el obligado repliegue con su costoso saldo social: muertes, desapariciones y torturas iningidas a quienes se hubieran solidarizado con los revolucionarios. Las organizaciones armadas no tenían todavía la capacidad de arrastrar a la mayoría de la población tras sus objetivos. Carecían de una

Cámpora, quien nacionalización la bancadey los el comercio exterior, una defendía Reforma la Agraria así como elderegreso recursos naturales a la exclusiva propiedad estatal. Y con dicho programa se ganaron las elecciones en marzo de 1973. De inmediato se derogaron las disposiciones anticomunistas, se enviaron al recién electo Congreso leyes concernientes a las inversiones extranjeras, los bancos y la “reargentinización” de la industria, a la vez que las masas sacaban de las cárceles a los presos políticos y el gobierno restablecía relaciones con Cuba socialista. Mientras, los Montoneros alcanzaban notable inuencia en la Juventud Peronista y comenzaban a implantar una compleja estructura organizativa propia dentro del Partido Justicialista.

5 06

5 07

Ante el establecimiento del régimen constitucional, el ERP dudó sobre qué hacer. Rompió con la Cuarta Internacional, se fusionó con las FAL y los restos de las FAP, a la vez que adoptaba una posición intermedia hacia el poder; decía que no atacaría al gobierno pero continuaría combatiendo al ejército y a las grandes empresas mono-

polistas. Esta prolongación del combate guerrillero y la rápida ascendencia de la izquierda dentro del aparato político del “justicialismo” aterrorizó a la derecha peronista, que en poco tiempo obligó a Cámpora a presentar su renuncia para celebrar nuevos comicios, en los cuales sería electo el mismísimo Perón.

con más del ochenta por ciento de su población urbana, cuya mitad se aglomeraba en la hipertroada capital.

En Uruguay, la extraordinaria estabilidad burguesa estuvo representada por ininterrumpidas décadas de gobierno del Partido Colorado. Pero en 1958 el Partido Nacional o Blanco triunfó en las elecciones y ocupó el poder dispuesto a establecer por completo el libre juego del mercado, liberalizar el comercio exterior, abrir el país a los capitales extranjeros, aplicar las orientaciones del Fondo Monetario Internacional. Esta política ocasionó una súbita espiral inacionaria que mucho perjudicó la capacidad adquisitiva de los asalariados, y en especial de los jornaleros agrícolas. Raúl Sendic

El MAC prosiguió su evolución al adoptar una estructura organizativa sui generis; pues todos los grupos tenían independencia, salvo en lo que hubieran resuelto coordinar con los demás. Este ideal esquema organizativo no funcionó pues condujo al fraccionamiento operativo y a la ulterior ruptura. De los restos de ese empeño surgió en 1965 el Movimiento de Liberación Nacional, que utilizó el apellido de Tupamaros en honor al patronímico empleado por los combatientes del prócer José Gervasio Artigas, quienes en su mo mento lo habían adoptado en recuerdo a la gesta acaudillada por Túpac Amaru en el Perú. Al MLN-T se integraron revolucionarios provenientes del MAC, así como disidentes anarquistas, trostszkistas, la tercera corriente del MIR, grupos católicos radicalizados, y hasta gente sin liación. En sus las se aglutinaban estudiantes, intelectuales, técnicos, profesionales, así como elementos avanzados

descolló al organizar la Uniónmarcha de Trabajadores Azucareros, protagonizar en 1962 una célebre de los cañeros desde lay norteña provincia de Artigas hasta Montevideo. Luego recibió el apoyo formal de los tradicionales partidos de izquierda para ocupar los latifundios sin cultivar, aunque en realidad esas fuerzas políticas nada efectivo hicieron, por lo que militantes socialistas decidieron crear el Movimiento de Apoyo al Campesinado. Éste se vinculó con la UTA y decidió pasar a la acción directa; penetró en el Club de Tiro Suizo de Colonia Helvicia, donde ocupó una docena de fusiles. Esta operación comando ocasionó un cisma en el Partido Comunista, cuya minoría en 1963 se escindió, abrazó el maoísmo y fundó el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Al año éste se dividió en tres corrientes. Una armaba que las condiciones aún no estaban dadas para la revolución; otra decía que sí, y que la lucha se llevaría del campo a la ciudad; la tercera estaba de acuerdo con el primer planteamiento de la segunda, pero armaba que el combate guerrillero sería preponderantemente citadino, por ser Uruguay un país

de la pequeña burguesía urbana, progresivamente ruina debido al creciente proceso monopolizador de la economía.enTambién hubo obreros industriales y hasta jornaleros agrícolas, con los cuales se intentó organizar una guerrilla rural. Pero como el predominio de grandes haciendas ganaderas y enormes terrenos baldíos no facilitaba el surgimiento de un foco insurrecto en el campo, los tupamaros escogieron a Montevideo como territorio fundamental de sus actividades de propaganda armada. Poco después, en noviembre de 1966, el gobierno derogó la vieja constitución democrática con ejecutivo colegiado e impuso otra, con presidencia unipersonal fuerte. Desde ésta se impulsó aún más la monopolización económica y se dictaron “medidas prontas de seguridad” para reprimir al emergente movimiento guerrillero. El MLN-T se caracterizaba entonces por efectuar operativos destinados a conseguir armas –como el ataque a un cuartel de la Marina-, y sobre todo nanciamiento; carente de un amplio sistema de apoyo que pudiera subvencionarlo mediante la compra de bonos o con donaciones –que también hubiesen compro-

5 08

5 09

Los Tupamaros

metido a las personas-, la guerrilla asaltó casinos y sucursales bancarias en acciones no siempre bien comprendidas por la mayoría de la población. También realizaba atentados a liales de compañías estadounidenses, o contra empresas criollas que mantenían una política anti-obrera; asimismo repartía ropa y alimentos entre los habitantes de los barrios marginales. Su actividad de mayor resonancia fue la fugaz toma de la ciudad de Pando, en homenaje al segundo aniversario de la caída de Ernesto “Che” Guevara. Luego alcanzaron relevancia las masivas fugas de revolucionarios llevadas a cabo en la Cárcel de Mujeres y en el presidio de Punta Carreta, a nales de 1971. Eran acciones de gran impacto, sólo posibles de efectuar gracias al extraordinario grado organizativo alcanzado por los tupamaros. En el Uruguay, sin embargo, paralelamente al fenómeno de la insurgencia se desarrollaba otro, también asombroso pero partidista, al convergir comunistas, socialistas, demócrata-cristianos, facciones izquierdistas de los “blancos” y de los “colorados”, así como elementos independientes, en el Frente Amplio, creado en febrero de 1971. Esta novedosa agrupación política fue bienvenida por el MLN-T, pues comprendía lo que signicaba una gran movilización de masas, aunque no dejó de señalar las diferencias entre ambas; se enfrentaban dos concepciones distintas, la electoral y la armada. El gobierno, sin embargo, no hacía distinciones; decretó el estado de guerra interno, incrementó la represión, multiplicó los asesinatos, asaltó locales del Partido Comunista y ametralló sus militantes –a cuyo sepelio asistió el arzobispo de la capital-, y vio surgir ante si al Parlamento como única trinchera legal sobreviviente para denunciar torturas y crímenes. El MLN-T consideró entonces nalizada la etapa previa, y decidió dar un salto de calidad en sus actividades para colocar al país en una situación de guerra revolucionaria. Se inició así en abril de 1972 una batalla total entre la guerrilla tupamara y las fuerzas del ejército, que en sólo dos meses iningieron golpes mortales a los grupos de revolucionarios urbanos armados; se capturó o asesinó a numerosos combatientes clandestinos, se descubrieron refugios, 5 10

depósitos y casas de seguridad. Hasta que en julio el MLN-T pidió una tregua para sacar del país a sus principales efectivos. Se evidenció de esta forma que los guerrilleros habían sido triunfalistas, y que su organización no representaba todavía una fuerza capaz de arrastrar a la mayoría de la población tras sus objetivos; tampoco había vínculos ecientes entre la militancia del Frente Amplio y los Tupamaros. En síntesis, se había subestimado la capacidad represiva del régimen, al endilgarle al conjunto de las fuerzas armadas las características de relativa inecacia mostrada por la policía. La derrota de los guerrilleros abrió el camino a la ocialidad golpista, que transformó la Junta de Comandantes en verdadero centro del poder ejecutivo; desde ella se decretó la ocupación de radiodifusoras y periódicos, se decretó la disolución del Parlamento y de la unitaria Confederación Nacional de Trabajadores, se orientó la prisión de las principales guras políticas, se ordenó la intervención de la Universidad, se proscribió al Frente Amplio y demás organizaciones partidistas, y se convirtió al implantaba principal estadio deportivo en gigantesca y monstruosa cárcel. Se el fascismo, que impondría plenamente el capitalismo monopolista de Estado. Persistente rebeldía armada guatemalteca En Guatemala, derrocado el gobierno democrático de Jacobo Arbenz se restableció la hegemonía de los grandes “barones del café”. Entonces se suspendieron las garantías constitucionales, se prohibieron las organizaciones sociales populares, se disolvieron los partidos progresistas, se amputó lo mejor del avanzado Código del Trabajo, y se anuló la reforma agraria. Por ello desaparecieron las cooperativas campesinas, se devolvieron las tierras a la oligarquía y a la United Fruit Company, y se desató una brutal represión. Todo eso disgustó a una parte de la ocialidad joven que a nales de 1960 se sublevó. Tres mil soldados y 120 ociales –entre los cuales se destacaban Luís Augusto Turcios Lima y Marco Antonio Yon 5 11

Sosa- tomaron parte en el alzamiento, notable en la capital, en Puerto Barrios y Zacapa. Pero fracasó debido a la falta de coordinación, algunos titubeos, y sobre todo por los bombardeos aéreos de los contrarrevolucionarios cubanos que se preparaban en Guatemala para atacar a Cuba por Playa Girón. Tras recibir una apresurada amnistía del improvisado gobierno civil existente, Turcios y Yon Sosa prepararon en Honduras el movi miento revolucionario 13 de noviembre, para regresar a su patria y comenzar la lucha guerrillera por la zona de Izabal, donde la UFCO tenía grandes propiedades. Esta forma de combate irregular fue rechazada por todas las organizaciones políticas menos el ilegalizado Partido Guatemalteco del Trabajo, que aceptó colaborar con los insurrectos a la vez que forjaba su propia fuerza combatiente en la Baja Verapaz. La aparición del movimiento armado revolucionario aterrorizó a la oligarquía, orden que engendró unestudiantes golpe de Estado para restablecer el tradicional social. Los se lanzaron entonces a las calles para protestar y fueron masacrados, lo cual condujo a los más decididos a crear el M-12-IV, que junto al MR-13-N y al PGT se unieron en diciembre de 1963 en las Fuerzas Armadas Rebeldes. Éstas pronto contaron con dos “frentes”, el de Izabal comandado por Yon Sosa y el de Zacapa dirigido por Turcios Lima, pues el de Baja Verapaz fue rápidamente derrotado. Ese pronto revés desanimó al PGT, el cual retomó concepciones “obreristas” conado en el crecimiento de esa clase, dado el incipiente despegue económico del país auspiciado por el coyuntural crecimiento que srcinaba el Mercado Común Centroamericano.

Yon Sosa, por su parte, que al principio había mantenido criterios “militaristas”, al sobrevalorar los elementos técnicos del combate y conar en una próxima nueva sublevación de sus ex-compañeros del ejército, cayó progresivamente bajo la inuencia del Partido Obrero Revolucionario Mexicano aliado a la SLATO; los enviados por esa 5 12

militancia habían llegado con alguna ayuda y muchas críticas hacia los demás, y lo convencieron de sus tesis “agraristas” para impulsar la toma de latifundios por los campesinos sin tierra, que luego procederían a su autodefensa organizados en Comités de Aldeas. Turcios Lima censuró el sectarismo de los trotszkistas, así como cualquier entendimiento con la burguesía no dirigido a la toma del poder por los revolucionarios. Entonces, durante 1964 se apartó de Yon Sosa y constituyó una fuerza independiente, con la cual se empeñó en estructurar una hábil política de alianzas. Después, en marzo de 1965 convocó a una conferencia de todas las tendencias. El MR-13-N declinó asistir, pero el PGT aceptó, mientras se reestructuraba luego de prolongados conictos internos. En n, los que se entendieron organizaron otras Fuerzas Armadas Rebeldes, que enarbolaron la concepción de una guerra popular prolongada que fuese del campo a la ciudad bajo el liderazgo ideológico del proletariado. Pero en realidad este grupo insurgente había caído en una postura al creer que iba convertirse en el las centro de un proceso “foquista”, revolucionario a cuyas lasa se incorporarían masas de forma espontánea, atraídas por la lucha armada. A pesar de ello las nuevas FAR llegaron a implantarse en el Suroccidente, las Tie rras Altas, Quetzaltenango y San Marcos, al engrosar sus las sobre todo con ladinos o mestizos, en parte propietarios minifundistas. El campesinado indígena, que formaba el 70 por ciento de la población del país no se incorporaba, pues sólo en una pequeña comunidad kakchiquel seis personas se le sumaron. Se evidenciaba así las peculiaridades de quienes aún se agrupaban en múltiples y heterogéneas tribus mayas, cada una de las cuales tenía sus propias tradiciones, cultura, idioma y psicología, históricamente muy divididas entre sí, aunque formaban en conjunto la mayoría oprimida de Guatemala. En las ciudades no eran los obreros la principal fuente proveedora de las FAR, que tenía como su más importante actividad urbana el 5 13

envío de hombres y suministros hacia los alzados en las montañas y en menor grado, la realización de propaganda y pequeños sabotajes o ajusticiamiento de esbirros. Este relativo éxito citadino de las FAR al parecer inuyó sobre Yon Sosa, cuyo MR-13-N en mayo de 1966 rompió con los trotszkistas a quienes acusó de desfalcar los fondos de su movimiento. A pesar de todas las limitaciones de la insurgencia, el ejército guatemalteco se mostró incapaz de quebrarla, por lo cual los más hábiles grupos reformistas de la burguesía propiciaron en 1966 el triunfo electoral de Julio César Méndez Montenegro, heredero –decía- de Juan José Arévalo y Jacobo Árbenz, como “tercer presidente de la revolución”. Esa propaganda hizo su efecto pues las FAR se dividieron en favorables y contrarios a la tregua, y a pesar de que todos cesaron los combates, sólo algunos se desmovilizaron.

Al comprender la trampa Turcios trató de reanimar la lucha, pero aún se encontraba en esos trajines cuando Yon murió en se unreincorporó embrollado accidente automovilístico. Meses después Sosa a las FAR, pero de inmediato rompió con el PGT, y ulteriormente volvió a escindirse, para con su MR-13-N reinsistir en su errónea estrategia de autodefensa, que nalmente lo condujo a la derrota y la muerte.

Resurgimiento del Sandinismo En Nicaragua, el audaz ajusticiamiento del tirano Anastasio Somoza García por el joven Rigoberto López Pérez estremeció las con ciencias revolucionarias, que a los dos años empezaron a converger hacia Ramón Raudales –veterano del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional-, quien en 1958 decidió reiniciar la lucha armada. Su pronta muerte en combate no evitó que los más decididos siguieran su ejemplo, por lo cual medio centenar de hombres comenzó a entrenarse como guerrilleros en la hacienda Las Lomas, en Idiaguéz, a tres kilómetros de El Chaparral. Era una zona abrupta y selvática, difícil de penetrar; estaba en una hondonada rodeada de cerros con sólo una salida. Esto facilitó que la Guardia Nacional los derrotase y cogiera presos a los sobrevivientes, entre los cuales había cuatro heridos; uno, con el tórax perforado, se llamaba Carlos Fonseca Amador, a quien deportaron hacia Honduras para evitarse complicaciones. De allí pasó a Cuba, donde topó con su triunfante revolución.

En 1971 las Fuerzas Armadas Rebeldes aceptaron que estaban desorganizadas y desvinculadas de las masas, y concluyeron que debían acercarse al pueblo y ganar su conanza, además de generalizar el trabajo político clandestino antes de reactivar la lucha armada. Un grupo de las FAR se escindió pues entendía que no se realizaba suciente énfasis con los indígenas, por lo cual crearon la Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas. Ésta se dedicó a una paciente labor de proselitismo entre las diferentes tribus mayas de la Sierra Madre, lo que le permitió avanzar mucho en la comprensión de sus múltiples características. Mientras, por El Quiché, desde principios de 1972 otro grupo revolucionario se dedicó a trabajar con los aborígenes de la zona, para integrarlos a su Ejército Guerrillero de los Pobres.

Reestablecido, Fonseca regresó a Nicaragua en 1960, donde fue detenido y deportado, esta vez hacia Guatemala, para que lo encarcelaran en la zona del Petén. Fue entonces que trabó amistad con un joven ocial guatemalteco sobre quien inuyó políticamente, y del cual recibió nociones acerca del uso de la dinámita. Se llamaba Luis Augusto Turcios Lima. Después logró fugarse de la prisión, y al nal de un complicado periplo terminó de nuevo en su patria. Entonces impulsó el Movimiento Nueva Nicaragua, que en breve tiempo se fundió con la Juventud Revolucionaria Nacionalista, excombatientes del Ejército Defensor de la Soberanía y el Frente Unitario Nacional. En este empeño junto a él sobresalieron Santos López, Silvio Mayorga, Tomas Borges, Germán Pomares, quienes aceptaron para la nueva organización el nombre que Fonseca proponía: Movimiento Sandinista. Así se unían las tradiciones revolucionarias nicaragüenses con las concepciones más avanzadas sobre la sociedad. Esta nueva fuerza emitió el 23 de julio de 1961 un documento en el cual señalaba que la única vía para tomar el poder era la lucha armada. Luego se

5 14

5 15

hicieron exploraciones por el río Coco y Bocay, y se decidió trabajar políticamente a la población de la zona de Wiwilí. Pero cuando los primeros grupos de alzados en 1963 comenzaron a operar lo hicie ron por un territorio más alejado, pues las condiciones geográcas y climatológicas indujeron a los combatientes –sobre la marcha- a cambiar de sitio. Ese error táctico dentro de una concepción general correcta, rearmó a los revolucionarios lo acertado de sus criterios sobre cuán imprescindible resultaba el trabajo con las masas y les evidenció la importancia de las líneas de abastecimiento. Además dicho revés guerrillero no implicó la desaparición del Frente Sandinista de Liberación Nacional, pues como organización ya desarrollaba también en las ciudades actividades clandestinas. Éstas se fortalecieron a los dos años, cuando el FSLN orientó a su militancia establecer fuertes contactos con los jóvenes mediante el Frente Estudiantil Revolucionario, y forjar nexos con el Partido Movilización Republicana. Cumplida esa etapa en 1966 se decidió que el FSLN sólo trabajara con la población por medio de mecanismos propios; se había comprendido que nadie estaba predestinado a ser vanguardia, y que esta condición se alcanzaba en la lucha al demostrar la mayor rmeza y comprensión de las vías y objetivos de la revolución.

creditó la legalidad burguesa o cualquier procedimiento semejante como recurso válido para derrocar la dictadura nepotista.

En el propio año mencionado la situación política del país se caldeó, pues el Partido Conservador Tradicionalista y otras fuerzas burguesas se aglutinaron en la Unión Nacional Opositora, cuyos integrantes criticaban al primogénito de Somoza por apartarse de los postulados del padre en la conducción del régimen; hacía tres lustros se había acordado que a cambio de aceptar la hegemonía gubernamental del tirano, los demás grupos de propietarios podrían desarrollar con total normalidad sus actividades económicas. Para protestar contra el nuevo rumbo que los herederos habían adoptado, el 22 de enero de 1967 la UNO convocó a una grande y pacíca concentración que fue masacrada por la Guardia Nacional. El cruel escarmiento costó la vida a trescientas personas, y evidenció que de una parte el somocismo se inclinaba a favor del terror, en detrimento de las viejas maniobras o acuerdos partidistas. De la otra, desa -

Estados Unidos, con el objetivo de derrotar la Revolución Cubana, suspendió el suministro de combustible a la isla, prohibió la venta de su azúcar en el tradicional mercado norteamericano, rompió relaciones diplomáticas, impuso un bloqueo económico absoluto, alentó la organización de atentados y sabotajes y equipó a grupos de insurrectos contrarrevolucionarios. El fracaso de estos empeños por la rmeza del pueblo cubano así como por la ayuda de la Unión Soviética, indujo al gobierno norteamericano a preparar la invasión mercenaria ocurrida en abril de 1961. Sin embargo la batalla de Playa Girón se convirtió en la primera gran derrota del Imperialismo en América Latina. Tras esa victoria revolucionaria, el presidente estadounidense maniobró para expulsar en enero de 1962 a la isla de la OEA, en complicidad con todos los gobiernos latinoamerica-

5 16

5 17

En contraste, el FSLN adquiría ya una envergadura de carácter nacional, que esgrimía la estrategia de guerra popular prolongada como un empeño movilizador de todas las capas oprimidas del pueblo, con vistas a integrarlas al proceso revolucionario. Se pensaba entonces que el combate armado en las montañas era lo fundamental, pues se valoraba la lucha urbana sólo como un complemento de la rural. Por ello en ese mismo año se llevó a cabo el intento guerrillero de Pancasán, que a pesar de haber sido un revés militar fue exitoso en la política, pues se logró que campesinos se sumaran al contingente insurrecto. La década del sesenta terminó con dos hechos trascendentes; la heroica resistencia armada de Julio Buitrago ante descomunales efectivos de la Guardia Nacional, y el canje de Humberto Ortega, Henry Ruiz y otros dirigentes sandinistas, por guras prominentes del régimen que se encontraban en manos de los revolucionarios. VIII.3) La riposta del imperialismo: Alianza para el Progreso y Represión

nos menos el de México. Después en Washington se llegó a considerar muy seriamente el recurso de la agresión directa, lo cual condujo a la Crisis de Octubre de 1962, cuyos resultados no obstante se tradujeron en un éxito de las fuerzas del socialismo. EL constitucionalismo dominicano Estados Unidos, casi al mismo tiempo tuvo que enfrentar nuevas dicultades, esta vez en República Dominicana. En dicho Estado antillano el inesperado ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo y la fuga de su familia, abrió el camino para que un improvisado Consejo de Estado conscase en 1962 todas las propiedades del difunto y su parentela, de enorme envergadura; sólo en la industria, el tirano y sus familiares poseían el 51 por ciento del capital invertido. Mientras, la débil burguesía nacional apenas alcanzaba el 7 por ciento del total. Pero el proceso democratizador fue cortado por la cúpula militar que apresó al referido Consejo y derogó las disposiciones anti-trujillistas. Entonces sucedió imprevisible; las fuerzas arma-y das se dividieron, y su sector más lo sano canceló el golpe de Estado convocó a elecciones. En éstas resultó triunfador Juan Bosch, quien emitió una nueva y progresista constitución en abril de 1963, que no pudo poner en práctica porque el 25 de septiembre otra asonada golpista de la presidencia lo expulsó. Entonces las violentas manifestaciones estudiantiles engrosaron el Movimiento Revolucionario 14 de Junio, que inició los combates guerrilleros en noviembre de 1963; surgieron frentes rebeldes en las montañas del extremo sur y del este así como en las serranías de Nagua y San Francisco de Macorís, también otros focos en las cercanías de San José de Ocoa y en los Quemados, acompañados por el de Puerto Plata y el de las Manaclas. Esta propia dispersión de los insurgentes, su falta de experiencia militar, las dicultades para su abastecimiento facilitaron que en unas semanas fuesen derrotados. La supremacía reac cionaria parecía asegurada, cuando el 24 de abril de 1965 un grupo de jóvenes ociales encabezados por el Coronel Francisco Caamaño Deñó, se sublevó en defensa de la derogada constitución. 5 18

Restablecida la legalidad democrática, el resto del ejército casi de inmediato se volvió contra ella, para reinstaurar el viejo régimen de privilegios. Ante la gran desigualdad de efectivos, Caamaño y sus compañeros tomaron la trascendental decisión de armar a las masas populares, conducidas con frecuencia por los antiguos guerrilleros. Esta conjunción de fuerzas debía ganar el 28 de abril la batalla decisiva frente a la reacción, cercada en la base militar de San Isidro. Pero esa misma noche el presidente de Estados Unidos anunció el envió de sus tropas contra la República Dominicana. Al día siguiente Caamaño llamaba a luchar contra los invasores, mientras el 5 de mayo ambas Cámaras del Congreso lo elegían presidente de la República. El desequilibrio, no obstante, era abismal y la situación se tornó desesperada cuando la Organización de Estados Americanos bendijo el desembarco de 42 mil “marines”. Sin alternativa, los patriotas tuvieron que aceptar un alto al fuego el 20 de mayo seguido el 31 de agosto de 1965 por un “Acta de Reconciliación” que entregaba la presidencia a un dócil moderado. Después se desarmaron las mi licias constitucionalistas y se preparó el camino para la reacción que venía acompañada de los dineros de la Alianza para el Progreso. Torrijos y la recuperación del canal En Panamá también por esa época los acontecimientos agravaban la posición de Estados Unidos, al incrementarse las luchas populares contra la presencia estadounidense en la Zona del Canal. Esta situación llegó a su clímax el 9 de enero de 1964 cuando los “zonians” –residentes norteamericanos de la usurpada franja canalerarealizaron una infame provocación, pues izaron la bandera yanqui en una escuela secundaria sin que a su lado ondeara la panameña, como se estipulaba en los acuerdos vigentes. Entonces grupos de ofendidos jóvenes penetraron en la zona para hacer efectivos sus derechos en lo concerniente a la enseña nacional. Al día siguiente las tropas imperialistas replicaron con una salvaje agresión contra los manifestantes, la cual ocasionó veintiún muertos y quinientos heridos. Después de este horrendo crimen los panameños no conti5 19

nuaron siendo los mismos. Ante la furia popular el gobierno istmeño rompió momentáneamente relaciones diplomáticas con Washin gton y por pudor pidió modicaciones al espúreo tratado canalero en vigor, mientras ordenaba a la Guardia Nacional que reprimiese sin piedad la lucha guerrillera iniciada en la montañosa región de Ciri Grande por algunos elementos progresistas.

Por esos años Panamá soportaba diversos tipos de dominación foránea. Una era la de la Zona del Canal, enclave de tipo colonial clásico en la que Estados Unidos controlaba todo y la cual tenía vital im portancia para la economía del Istmo; generaba alrededor del 20 por ciento del producto interno bruto, y al dar empleo a unos veinte mil panameños representaba la principal fuente de trabajo para el millón y medio de habitantes. Además la República se había convertido en paraíso scal y plataforma de servicios para las transnacionales, que la utilizaban como base de sus “Paper Companies” –compañías inscritas por razones legales, scales y de costos, pero sin actividad pro-

del Toro, donde poseía latifundios, ferrocarriles, muelles, bosques y tierras baldías, en lo que constituía un enclave no articulado con el resto de la economía panameña. Por esta razón el fuerte y combativo proletariado de dichas plantaciones bananeras se veía alejado del resto de la clase obrera istmeña. La Guardia Nacional de Panamá adquirió mayor nivel de conciencia al ser lanzada por el gobierno contra las masas populares, que exigían respeto a la soberanía del país. Entonces dirigida por Omar Torrijos, dicha fuerza armada derrocó al presidente de turno el 11 de octubre de 1968 y disolvió el nada representativo Congreso de la República. Luego se suprimieron los partidos burgueses, se decretó una amplia amnistía para los presos políticos, se derrotó un intento de golpe militar derechista y se dictó una ley de Reforma Agraria destinada a expropiar las tierras baldías, para organizar en ellas un tipo de cooperativa llamadas Asentamientos Campesinos. Se tenía el propósito de liberar de su marginamiento a un sector mayori-

ductiva alguna en la nación-, de forma a lopanameña que también realizaban los armadores extranjeros consemejante la bandera por conveniencia para sus otas en la evasión de impuestos. Acorde con esa práctica, la Zona Libre de Colón –constituida en Panamá a sugerencia del Departamento de Comercio de Estados Unidos- se convirtió en el segundo empleador del país con quince mil ciudadanos que laboraban en unas seiscientas rmas, las cuales realizaban un intercambio mercantil ascendente a mil millones de dólares anuales en productos ensamblados y almacenados en las 34 hectáreas dedicadas a dicha actividad. Muy vinculado con esos menesteres surgió el Centro Financiero Internacional, con 74 bancos internacionales dedicados a seguros, inversiones y otras actividades, orientadas en un 80 por ciento hacia el exterior; Panamá no contaba con banco central ni moneda nacional, pues el Balboa no se imprimía. Desde el punto de vista productivo, en el territorio nacional sólo tenían relevancia la Compañía de Fuerza y Luz y la United Brands, subsidiarias respectivamente de los monopolios Boise Cascade y United Fruit. Éste alcanzaba especial pujanza en las apartadas provincias de Chiriquí y Boca

tario dealimentario la población lo cual a la vez mejoraría el abastecimiento delrural, mercado nacional gracias a las producciones de las siete mil familias beneciadas. Al mismo tiempo el gobierno de los militares nacionalistas creó diversas instituciones crediticias –MIDA, BDA, IMA, COAGRO y otras más- para ayudar a los asentamientos así como a los pequeños y medianos productores. El Estado también auspició el desarrollo del cobre, la pesquería, el turismo así como diversas industrias agrícolas. Y en 1972 adquirió la Compañía Fuerza y Luz para colocarla al servicio de la nación. Pero nada pudo compararse a la vigorosa campaña a favor de establecer la soberanía panameña sobre el Canal, lo cual se expresó median te la diplomacia en un complejo proceso de puja entre Panamá y Estados Unidos, que al cabo de siete años desembocó en el tratado Torrijos-Cárter de 1977. Éste dispuso –y se cumplió- que en el plazo de 23 años, paulatinamente todos los derechos jurisdiccionales de la Zona pasaran a las autoridades istmeñas.

5 20

5 21

Las masas populares aprobaron el referido acuerdo canalero en votación efectuada el 23 de octubre de 1977. Después el país marchó hacia una srcinal forma de institucionalización: la Asamblea de Corregimientos y la elección de un nuevo presidente –Arístides Royo-. Cuando parecía que el horizonte político panameño se despejaba, en Estados Unidos se impuso un equipo gubernamental acérrimo enemigo de los tratados rmados entre ambos países, a lo cual en 1981 se añadió la misteriosa muerte del general Omar Torrijos en un sospechoso accidente de aviación. Intereses estadounidenses en América Latina Desde el triunfo de la Revolución Cubana, Estados Unidos comenzó a buscar para América Latina una alternativa burguesa. Y el primer paso importante lo dio en septiembre de 1960, cuando en la Conferencia de Bogotá revirtió su tradicional postura como inversionista y anunció su nueva política de colaboración entre el capital imperialista y las Éstas, en principio, pondrían el 51 por ciento decompañías los dineroscriollas. –en edicios, infraestructura y otros recursos locales-, y en teoría controlarían las empresas conjuntas. El resto –medios de producción relevantes y tecnología- sería aportado por las transnacionales. Dichos proyectos alcanzaron mayor envergadura al cabo de un año, cuando en agosto de 1961 –durante la Conferencia de Punta del Este- el gobierno estadounidense propuso la llamada Alianza para el Progreso (177), basada en un programa liberal reformista que tenía por objetivo modernizar el capitalismo latinoamericano. Era una política inteligente, inspirada en la idea de frenar el ascenso revolucionario en el sub-continente; el trauma de la victoria cubana había despertado el temor de que existiesen condiciones objetivas para que ese trascendental acontecimiento se reprodujese en otros países. Por ello el presidente John F. Kennedy concibió planes para que se transformaran en América Latina el agro, la educación, el sco, la salud, y ofreció una ayuda económica de veinte mil millones de dólares. 5 22

En aquella época las repúblicas latinoamericanas no conocían la deuda externa, y de los dieciocho mil millones de dólares situados en ellas por los extranjeros, el 75 por ciento pertenecía a inversionistas norteamericanos, que en los diez años siguientes colocaron de manera directa cuatro mil millones de dólares más. Pero en la misma década dichos capitales les produjeron trece mil millones de dólares en ganancias, que fueron enviadas a sus casas matrices en Estados Unidos. Desde el punto de vista sectorial, y en relación con el porciento total de sus dineros invertidos en el denominado Tercer Mundo, en Latinoamérica las transnacionales norteamericanas tenían situado el 82 por ciento de lo ubicado en manufacturas –Asia y Africa sólo absorbían el 18 por ciento restante-; el 68 por ciento del capital dedicado al sector minero, y sólo el 30 por ciento del empleado en petróleo, pues los países árabes tenían en sus territorios más del doble de dicho importe. En síntesis, en 1975, las inversiones estadounidenses en América Latina representaban el 64 por ciento del total situado por los Estados Unidos en los países subdesarrollados. Entonces un rasgo novedoso de la exportación de capital norteamericano era la creciente participación del Estado imperialista en dicha actividad, cuyos volúmenes representaban –a nales del citado año- poco menos de la mitad de las inversiones directas estadounidenses en América Latina. Otras manifestaciones nuevas, por esos tiempos, en la exportación del capital, fueron el incremento de las “inversiones en cartera” así como el de los créditos a las ventas hacia el exterior. El aumento de las primeras estaba sobre todo vinculado al auge de las compañías anónimas latinoamericanas, asociadas con las transnacionales. El crecimiento de la segunda forma estaba relacionado con la exportación de mercancías norteamericanas a plazo diferido, a cambio de altas tasas de interés, lo cual suscitaba el rápido incremento de la deuda externa de América Latina y empeoraba su situación monetario-nanciera. Debido a ambas modalidades, en 1975 sólo el 36 por ciento del total de capitales estadounidenses colocados en el sub-continente correspondió ya a inversiones directas. Esto condujo al gobierno de los Estados Unidos a emplear cada 5 23

vez más a organizaciones nancieras supranacionales dominadas por ellos –como el Banco Internacional de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional-, en sus empeños por mantener su control sobre las economías latinoamericanas. Así, por ejemplo, el FMI se dedicó a imponer programas llamados de “estabilización scal”, que en realidad implicaban la reforma o abolición de las reglamentaciones aduaneras y monetarias, antes de otorgar los préstamos solicitados. De esa manera se obligó a los gobiernos a implantar la libre cotización de sus monedas, liquidar las empresas estatales que dicha instancia internacional considerase no rentables, reducir los gastos gubernamentales de fomento económico, congelar los salarios, dirimir cualquier litigio a favor de las transnacionales. A la vez, el avance de la revolución cientíco-técnica, el incremento de la concentración del capital y de la producción, la tendencia a globalizar los vínculos económicos mundiales, fueron elementos que reforzaron por doquier el afán de expandirse hacia el exterior. Esto coincidió con la apertura de nuevos sectores económicos latinoamericanos a los capitales extranjeros, que a partir de ese momento se dirigieron de manera preferente hacia los grandes países que en la región producían manufacturas. Por eso en 1975, el 73 por ciento de los dineros colocados en esa esfera se encontraban en Brasil, México y Argentina, que fabricaban en conjunto el 78 por ciento de la producción industrial de América Latina. A lo largo de la década del sesenta, en los países latinoamericanos de mayor desarrollo relativo, comenzó la puja por implantar el predominio de la oligarquía nanciera criolla. Hasta entonces la principal función económica del Estado burgués había sido, propiciar las condiciones más favorables para que los capitalistas –en su conjunto- obtuvieran ganancias en el mercado mediante la libre competencia. Pero al saturarse la demanda solvente interna, los representantes de las grandes industrias que se fusionaban con los principales bancos, desearon que los gobiernos sirvieran en primer

lugar a los monopolios privados, cada vez más anhelantes de asociarse con las poderosas empresas estatales. En México, por ejemplo –en aquella época ya país industrial agrario- la burguesía nanciera se asoció con las transnacionales, cuyas producciones se orientaban al mercado interno; entonces los referidos capitales –públicos y privados, asociados o no con extranjeros-, se convertían en la principal fuerza de las ramas económicas más importantes. El conjunto dominador se completaba gracias a los vínculos del aparato estatal con el Partido Revolucionario Institucional, que en la práctica era hegemónico en todas las esferas de la vida del país desde hacía décadas. A veces las funciones políticas y las de dirigente de una empresa estatal o la de inversionista en un consorcio particular, se encontraban reunidas en la persona de un mismo individuo. De esa manera y de otras parecidas, las relaciones entre los funcionarios del Estado, los representantes de los monopolios y los burócratas del PRI, se hicieron estrechísimas. Así, las empresas estatales y los simples conglomerados privados, comenzaron a transformarse en capitalismo monopolista de Estado. A partir de dicha evolución se estimuló como nunca antes la socialización de la producción y la centralización del capital, a la vez que los funcionarios del Estado se supeditaban crecientemente a los intereses de la emergente oligarquía nanciera. Esto permitió que las instancias pertinentes de la república, importaran capitales para ofrecerlos abundantes a los monopolios –del tipo que fuesen-, de tal forma que en vez de endeudarse los consorcios, lo hacía la nación. Ese fácil acceso a las fuentes de capital y su vinculación privilegiada al progreso técnico, facilitaba a las empresas de los oligarcas obtener superbe necios, frente a los cuales la mediana y pequeña burguesías solo tenían como futuro la pauperización. Este fenómeno se expresó en un creciente proceso de quejas y demandas, a las cuales se unían las de los asalariados, todo lo cual desembocó en la conocida Masacre de Tlatelolco, en 1968. Sin embargo, ese gigantesco crimen colectivo concitó el repudio de toda la sociedad, a tal punto, que para desfogarlo el gobierno tuvo que acometer una apertura política gracias a

5 24

5 25

La Masacre de Tlatelolco en México

la cual aceptó la existencia legal de los partidos de izquierda, antes hasta cierto grado tolerados, pero nunca por completo reconocidos. VIII.4) Del Fascismo Militar a la Guerra de las Malvinas En América Latina hubo países donde la burguesía no monopolista –partidaria de un capitalismo autónomo e independiente apoyado por el proletariado y otras fuerzas progresistas- parecía con posibilidades de aanzarse en el poder. En dichas repúblicas las oligarquías nancieras criollas se dispusieron a liquidar los tradicionales sistemas democrático-representativos, que dicultaban imponer el capitalismo monopolista de Estado. Por ello recurrieron a las cúspides militares que dominaban las fuerzas armadas, con el propósito de que ocuparan el tradicional poder político y transformaran al Estado burgués; era necesario imponer un régimen tiránico, que modernizara el capitalismo en función de la hegemonía monopolista, para lo cual esos gobiernos castrenses de nuevo tipo debían

pasaron a desempeñar cargos claves en las funciones administrativas nacionales y sus entidades económicas, transformadas todas por el fascismo militar. Así se forjó un sólido mecanismo unicador de las fuerzas oligárquicas y el ejército; se supeditó el aparato estatal y sus empresas a la burguesía nanciera, mediante la ya conocida unión personal. Estos regímenes fascistas-militares, además de sus habituales rasgos represivos, ayudaron a implantar el capitalismo monopolista de Estado en asociación con las transnacionales; con denuedo promovieron un fuerte y acelerado endeudamiento público externo, acompañado de una política destinada a atraer grandes inversiones foráneas. El éxito de las nuevas recetas indujo a Estados Unidos, en 1974, a cancelar ocialmente la Alianza para el Progreso. El llamado “Milagro económico” brasileño En Brasil, el candidato presidencial Janio Quadros viajó a Cuba revolucionaria en mayo de 1960, acompañado de una comitiva inte -

inmiscuirse enintensicaban todas las esferas de ladevida pública, social y política, al tiempo que la tasa acumulación del capital por medio de una drástica reducción del salario real y del incremento de la intensidad del trabajo al proletariado. Con el propósito de alcanzar esos objetivos fueron suprimidos los derechos, garantías y libertades democráticas; se destruyeron las organizaciones populares; se prohibieron los partidos políticos y los sindicatos obreros, los cuales fueron sustituidos por organizaciones verticalmente controladas por los gobiernos. Al mismo tiempo se eliminó la independencia de los poderes del Estado, la autonomía de las instancias locales, y se aanzó la supremacía absoluta del ejecutivo. De esta manera se instalaron nuevos equipos gubernamentales, formados por las cúspides militares, que utilizaron a la alta ocialidad como sustituta de las inexistentes formaciones partidarias fascistas. Aquella élite de generales o mariscales y almirantes se entrelazó en la administración pública y en las empresas estatales con los jerarcas de la burocracia civil, que a su vez ocuparon importantes cargos en las compañías monopolistas. En otros casos, los representantes de éstas

grada otros–su porsímbolo Francisco Poco después un pro gramaentre moralista eraJuliao. una escobaganó lascon elecciones de octubre de ese mismo año. Al ocupar la primera magistratura, Quadros planteó la necesidad de emprender una reforma agraria y establecer relaciones de todo tipo con los países socialistas. Más tarde criticó la invasión mercenaria contra Cuba por Playa Girón, y el 19 de agosto de 1961 condecoró a Ernesto Che Guevara con la orden Cruzeiro do Sul. Pero a los seis días el presidente renunció –dijo- “vencido por las fuerzas terribles de la reacción”. Estando su vice, el Trabalhista “Jango” Goulart, de visita en la República Popular China, los oligarcas pretendieron forzar el inconstitucional nombramiento de un sustituto, ante lo cual se generó un amplí simo movimiento popular legalista y democrático, cuyos sectores más avanzados llegaron a pedir que se crearan milicias populares para defender la Constitución. Finalmente Goulart pudo ocupar la presidencia debido al apoyo de los sectores medios de la burguesía industrial, al del proletariado y al de otras fuerzas progresistas. Luego estableció relaciones con la Unión Soviética, informó su no

5 26

5 27

ingerencia en los asuntos internos de otros países, elevó los salarios a los obreros, anunció la reforma agraria, aumentó los impuestos a los grandes capitales, dispuso el control de las inversiones extranjeras, y autorizó un Congreso de Solidaridad con Cuba Socialista. El 31 de marzo de 1964 se llevó a cabo en Brasil un golpe de Estado militar cuyo primer objetivo era frenar y erradicar el proceso democrático que se desarrollaba en el país. De inmediato se emitieron una serie de “Actas Constitucionales” destinadas a transformar la superestructura jurídica; se impuso a un mariscal como presidente, se disolvieron los partidos y se suprimieron las elecciones directas, se intervinieron los sindicatos, se prohibieron las organizaciones estudiantiles, se rompieron relaciones con Cuba, se raticó un acuerdo militar con Estados Unidos, se ilegalizaron las huelgas, se redujo el salario real, se intensicaron los ritmos de trabajo, se aumentaron los impuestos indirectos, se derogaron las limitaciones al capital extranjero. Además se eliminaron los órganos de la tradicional de-

tocaba la astronómica cifra de treinta mil millones de dólares. Esto permitió que se creara una Industria de Material Bélico, cuyos suministros representaban el 78 por ciento del armamento adquirido por las fuerzas armadas brasileñas en equipos tan diversos como tanques, aviones, cohetes, navíos, los cuales también con frecuencia se vendían a otros ejércitos fuera y dentro de la región. De la Unidad Popular a la tiranía de Pinochet En Chile el triunfo de la Revolución Cubana creó una situación cualitativamente nueva, que se reejó en la victoria del Frente de Acción Popular en las elecciones parlamentarias de 1961. Esta coalición compuesta por socialistas, comunistas y otras fuerzas de izquierda venció a la burguesía, dividida entre el viejo Partido Radical y la nueva Democracia Cristiana, recién compuesta por grupos católicos como Falange Nacional, Organización Social Cristiana y algunos más. Entonces la industria transformadora producía un

mocracia cuyas funciones fueron asumidas por de la cúspide derepresentativa, las fuerzas armadas, que se auto-endilgó el derecho nombrar a quien fuese a ocupar el fortalecido poder ejecutivo. Así, los mariscales se sucedieron en la presidencia unos a otros, en una sistematicidad castrense realizada con todo rigor cuartelero. El nuevo régimen enseguida auspició la interconexión de los monopolios criollos con las transnacionales y la de ambos con las empresas del Estado, cuando éste era propietario de un tercio de las industrias –las mayores y mejores- y los privados nacionales poseían otro tanto. El resto pertenecía a las grandes corporaciones extranjeras. Esas nuevas relaciones permitieron que en una década caracterizada por el desarrollismo, la industria brasileña incrementara a más del doble su producción –era el llamado “milagro económico”, en especial en los ámbitos de las empresas electro-energéticas, metalúrgicas, construcciones mecánicas, químicas, cemento, automotriz, con lo cual la burguesía agro-exportadora adquirió un carácter subordinado en la tarea de contribuir a la tasa de acumulación de capital; el principal recurso nanciero pasó a ser la creciente deuda externa, que en 1975

cuarto del producto bruto nacional, porcobre su importancia económica se situaba inmediatamente detrásy del –exportación básica del país-; aquellas manufacturas representaban un 11 por ciento del total vendido al extranjero. Pero la antigua burguesía nacional chilena dejaba de existir ante el vigoroso empuje de los emergentes monopolios criollos; sólo trescientos propietarios se apropiaban de casi dos tercios de las ganancias, y sus principales clanes –forma de relacionarse allí los intereses de las más poderosas familias- estaban ya asociados con transnacionales estadounidenses, cuyas inversiones se acercaban a los mil millones de dólares. Además el gobierno imprimía al capitalismo de Estado un rumbo acorde con los deseos del sector monopolista, pues había llegado a vincular sus empresas de la Corporación de Fomento con consorcios privados, fuesen nacionales o extranjeros. Sin embargo en Chile existía todavía una importante burguesía media, cuyos treinta y dos mil establecimientos recibían poco menos del tercio de las mencionadas ganancias, pues había también unos veintidós mil pequeños propietarios –con alguna fuerza asalariada- que a duras penas alcanzaban el 4 por

5 28

5 29

ciento de los referidos benecios. A esto había que añadir seiscientas veintiocho mil personas que trabajaban por cuenta propia sin emplear mano de obra ajena, por ejemplo, los dueños de camiones. El resto de la población estaba compuesto en un 45 por ciento por proletarios, y los demás eran campesinos aparceros o jornaleros en haciendas; la agricultura aportaba un escaso 10 por ciento al PNB, y el 73 por ciento de las tierras pertenecían a sólo tres mil trescientos propietarios. En las elecciones presidenciales de 1964 la burguesía respaldó a Eduardo Frei, candidato de la Democracia Cristiana, que fundamentalmente esgrimía dos consignas: llevar a cabo –decía- una “revolución en libertad” y acercarse aún más a los Estados Unidos gracias a la Alianza para el Progreso. Y con dicha propaganda ganó los comicios. Durante su sexenio el gobierno acometió una política reformista hacia el campo y las minas. Para aquél se diseñó una reforma agraria cuyo objetivo esencial era ampliar el mercado interno, puesvasta nadacapa se exportaba de dichas tierras ysesólo se pretendía crear una de medianos propietarios; expropiaron así dos millones quinientas mil hectáreas entregadas a veinte mil familias, o sea el 8 por ciento de quienes podían aspirar a beneciarse. Después se compró el 51 por ciento de las acciones a las compañías mineras estadounidenses, a las cuales se pagaron hasta los yacimientos –parte inalienable del patrimonio del país-, mientras se dejaba en sus manos el control de lo que se producía y la comercialización, así como los precios y los salarios. Bajo esa forma se pretendía escamotear una tradicional reivindicación nacionalista del movimiento popular. Toda esa patraña, no obstante, se desmoronó cuando una huelga en la mina El Salvador fue liquidada al precio de siete asesinados por los carabineros. Se metamorfoseaba así el mencionado lema electoral democristiano en su contrario, pues se había convertido en “sangre sin revolución”. Esto acentuó la crisis en la Democracia Cristiana, cuyo sector de izquierda se escindió para organizar el Movimiento de Acción Popular Unitaria. 5 30

La Unidad Popular era una poderosa coalición política heredera del FRAP que aliaba a comunistas, socialistas, radicales, gentes del MAPU y otros grupos progresistas que auspiciaban la candidatura presidencial de Salvador Allende, frente a los dos aspirantes de la dividida burguesía. El revolucionario programa electoral de la UP aportaba una concepción muy novedosa de la posible transformación de la sociedad, pues proponía el surgimiento de tres áreas de propiedad bien diferenciadas: la social, la mixta y la privada. En la primera se englobarían las empresas estatales de la CORFO así como todos los monopolios criollos y extranjeros que fuesen nacionalizados, además de las riquezas básicas y el comercio exterior. En resumen: bancos, compañías de seguros, energía eléctrica, gran minería –cobre, salitre, yodo, hierro, carbón mineral-, ferrocarriles, transportes aéreos y marítimos, comunicaciones, petróleo –producción y renación-, siderurgia, cemento, celulosa, papel. El conjunto signicaba estatizar unos cien o ciento cincuenta monopolios y transnacionales, que por sí solos producían el 50 por ciento del producto global bruto. El resto no sería tocado, aunque los sectores donde operaba la burguesía media serían considerados como “mixtos”, pues en ellos también podrían funcionar dependencias del Estado. En cambio, el “área privada” de la economía sería de la exclusiva competencia de los pequeño-burgueses y de los trabajadores por cuenta propia. El proyecto político de la UP contemplaba también acelerar la reforma agraria, pero afectando sobre todo las grandes propiedades particulares con el propósito de establecer sobre ellas formas cooperativas de producción, y a la vez reorganizar a los minifundistas y defender las comunidades indígenas mapuches. Fue ese el programa electoral con el cual Salvador Allende ocupó la presidencia el 4 de noviembre de 1970. De inmediato se restablecieron las relaciones diplomáticas con Cuba, se expropiaron trescientos cincuenta grandes latifundios que abarcaban tres millones y medio de hectáreas, se amplió el área de propiedad social, se nacionalizó todo el cobre –que producía el 10 por ciento del producto nacional bruto y obtenía las tres cuartas 5 31

partes de las divisas-, y se logró un 12 por ciento de crecimiento industrial en el primer año de la nueva gestión gubernamental. Este éxito espectacular en transformar la sociedad facilitó que en las elecciones parciales de abril de 1971, la Unidad Popular obtuviese el 51 por ciento de los votos emitidos. Pero la reacción se recomponía orientada por la CIA.

Un bloqueo silencioso fue iniciado por Estados Unidos contra Chile; al gobierno popular sólo le concedían la décima parte de los créditos otorgados a su predecesor. A la vez, en el Congreso Chileno la derecha impedía que se aprobara la ley de las tres áreas de la economía, con lo cual se asustaba a los medianos y pequeños propietarios; se acusaba al presidente de actuar por encima de la legalidad y querer estatizarlo todo. Después comenzaron las manifestaciones de la aristocracia y el terror oligarca, aunque la clase obrera mantenía rme su apoyo al proceso de cambio, evidenciado en el 44 por ciento de votos recibidos por la Unidad Popular en los nuevos comicios parciales de marzo El procedimientos tácito empate electoral convenciónoaservirían muchos en el ejércitode de 1973. que los constitucionales para detener, y menos aún revertir, el proceso de transitar a otra sociedad. Por ello los más apresurados generales-traidores promovieron que el 29 de junio de 1973 unidades blindadas del regimiento Tacna llevaran a cabo un fallido “tancazo” o intento de golpe militar, a pesar de lo cual el gobierno insistió en dejar incólume los mandos y estructu ras de la fuerzas armadas. Entonces toda la reacción se sintió segura y pasó a la ofensiva; fue asesinado el edecán presidencial, se obligó a renunciar al general Prats –jefe constitucionalista del ejército-, se realizaron allanamientos contra la militancia progresista. Hasta que se produjo el ataque al Palacio de la Moneda, donde el presidente Salvador Allende murió con un arma en las manos. Se evidenció así que la Unidad Popular no tenía plan alguno de lucha para defender a su gobierno, lo cual posibilitó la rápida victoria de los conjurados. Luego tuvo lugar la más brutal y sangrienta represión. Se instauraba el fascismo dirigido por el general Augusto Pinochet. 5 32

Muerte de Perón y terrorismo de Estado En Argentina, al renunciar a la presidencia Héctor Cámpora, tres mil novecientos grandes latifundios poseían el 36 por ciento de la tierra utilizable, frente a doscientos mil minifundistas que en total ocupaban el 3 por ciento de la supercie apta para cultivar. En la industria, el 25 por ciento de las compañías controlaban el 32 por ciento de la producción, la mitad de esa cifra realizada por inversionistas europeos y estadounidenses en igual proporción. El resto de ese por ciento señalado se fabricaba por monopolios criollos privados o estatales, en magnitudes semejantes. La industria no monopolizada englobaba a unos diez mil empresarios, que tenían –cada uno- entre quinientos y treinta obreros; se consideraba que quienes empleaban a un número menor de trabajadores correspondían ya a la pequeña burguesía. En ese contexto el binomio de Perón y su tercera esposa apoyado por múltiples organizaciones populares arrasó en las urnas, aunque la primacía de quien hegemonizara la política del un paísaño durante tres décadas habría de poco; antes de cumplir en el ejecutivo, el primero dedurar julio de 1974, Perón murió. A partir de entonces se multiplicó la aguda pugna entre el peronismo de izquierda y la corrupta derecha justicialista. Ésta la dirigía el maoso agente de la CIA José López Rega, creador de la Alianza Anticomunista Argentina (AAA), quien durante el gobierno de la viuda ex-vicepresidenta fungió como virtual primer ministro. En esas funciones permitió el asesinato del exiliado general constitucionalista Carlos Prats –junto a su esposa-, quien hasta ser sustituido al frente del mando de las fuerzas armadas chilenas por el fascista Augusto Pinochet, sirviera con lealtad al presidente Salvador Allende, derrocado poco tiempo después. También López Rega ordenó reprimir a la izquierda –fuese o no montonera-, a la combativa Central de Trabajadores Argentinos, al Movimiento de Sacerdotes Tercermundistas promotor de la Teología de la Libera ción, y aprobó que las fuerzas armadas realizaran en la provincia de Tucumán un despiadado operativo contra insurgentes del Ejército Revolucionario del Pueblo. No obstante esa reaccionaria política, la 5 33

inecacia de la presidenta o incapacidad de su equipo para gobernar, propició el 24 de marzo de 1976 un golpe militar que tenía por objetivo establecer en el país un régimen fascista mediante la institucionalización del terrorismo de Estado. Se desató entonces contra la “subversión interna” una sucia guerra total que srcinó una era de barbarie ocialista, donde la tortura, el maltrato y las vejaciones, con frecuencia culminaban en el asesinato. Todo ello se realizaba gracias a las enseñanzas que los ociales argentinos recibían de los “boinas verdes” y demás componentes de las fuerzas armadas de los Estados Unidos, como la tétrica Escuela de las Américas. Desde entonces se generalizaron los tormentos físicos y psíquicos tales como: aislamiento, capuchas, picanas eléctricas en órganos genitales y otras partes sensibles, palizas, colgaduras, lanzamientos desde aeronaves -hacia el mar- de prisioneros vivos, violaciones de mujeres y ulterior rapto de sus hijos tenidos fuera o dentro del cautiverio. Así, cientos de niños fueron entregados en ilegítima adopción a gentes del ocialismo que a sabiendas los aceptaron, horror que srcinó un fenómeno antes desconocido: el surgimiento de las Madres de la Plaza de Mayo. Estas martirizadas mujeres con hijos o nietos secuestrados por torturadores del régimen irrumpieron por primera vez en esa céntrica explanada, durante una importante visita de amistad de un enviado personal del presidente James Carter al jefe de la Junta Militar. Allí, con sus luego característicos y simbólicos pañuelos blancos en la cabeza, realizaron un enérgico reclamo de sus queridos seres incautados a la vez que denunciaban los treinta mil asesinados y otros tantos desaparecidos por el criminal régimen. Éste, por esa época, también impulsaba el plan concebido por la CIA llamado Operación Cóndor, que se llevaba a cabo en alianza con los reaccionarios generales gobernantes en Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y el cual orientaba capturar en cualquiera de esos países a los militantes de causas populares, para asesinarlos o enviarlos a sus patrias de srcen con el propósito de que en ellas lo hicieran. Pronto de esa horrenda práctica represiva la Junta argentina pasó al ilegal y clandestino tráco de armas, y después

a solicitud del presidente Ronald Reagan acometió la exportación del terror reaccionario hacia el resto de América Latina. Esto fue especialmente intenso en el caso de la Nicaragua sandinista, donde ociales argentinos asesoraban el frenesí destructor de la “contra” organizada por Estados Unidos. Dicho engarce entre ambos gobiernos fue completo, porque los dos compartían el criterio de que un nuevo conicto mundial estaba ya en curso sobre el eje de fronteras ideológicas, sintetizadas en el lema de “contraposición Este-Oeste”

5 34

5 35

Pero el propio pueblo argentino puso en jaque a los sucesivos generales que ocuparon la presidencia. Así, a nales del año ochenta, el país se encontraba sumergido en la mayor crisis socioeconómica y polí tica de su historia. Además, ya ni si quiera la violentísima represión lograba aplastar las crecientes y combativas protestas populares, que alcanzaban niveles superiores de unidad en fábricas, barrios, iglesias, grupos juveniles, universidades, e incorporaba incluso hasta algunos sectores de la burguesía. En ese contexto la ilegalizada Confederación Generaldede“Paz, Trabajadores llamó aDeloseseasalariados bajo la consigna Pan y Trabajo”. modo el 7 adedeslar noviembre de 1981, en Buenos Aires se produjo una impresionante marcha de decenas de miles de personas, lo cual signicó el mayor reto contra las Fuerzas Armadas en los siete años y medio de su tiranía. Ese in audito desafío indujo al presidente de turno a entregar el mando a otro general, quien de inmediato anunció el congelamiento de todos los salarios; la entrega a las transnacionales de las riquezas del sub suelo; el traspaso al sector privado de múltiples empresas estatales en las ramas del petróleo, ferrocarriles y telecomunicaciones, o de organismos públicos tales como la Banca Nacional, la Junta Nacional de Granos y Carnes, el Instituto Nacional de Reaseguros. Con el objetivo de pronunciarse contra el incrementado entreguismo gubernamental, al grito de “se va acabar la dictadura militar” las masas convocadas por la CGT fueron a la huelga, y de nuevo se lanzaron a las calles el 30 de marzo de 1982. En la capital, por ejemplo, los manifestantes se enfrentaron durante cinco horas a las

brutales fuerzas represivas, que arrestaron a dos mil personas e hirieron de gravedad a varios cientos. Se evidenciaba de esa manera el abismo existente entre pueblo y gobierno, tal vez ni siquiera salvable por algún suceso que produjese una conmoción nacional.

El 2 de abril de 1982, ocho mil infantes de marina argentinos realizaron un precipitado desembarco en el enclave colonial británico formado por las Islas Malvinas y sus dependencias, en una maniobra destinada a desviar la atención popular de la crisis interna hacia los asuntos exteriores. El gobierno militar estimaba que si la ocupación se realizaba con un mínimo de violencia y contaba al menos con la neutralidad estadounidense, la arriesgada aventura podría tener éxito y prestigiar al desacreditado régimen, pues hubiera satisfecho un justicado e histórico anhelo del país. Pero desde el principio Estados Unidos apoyó a Inglaterra no obstante lo establecido en el TIAR, y la guerra fue un desastre para Argentina. Aunque los pilotos de su Fuerza Aérea hundieron unos buques de guerra británicos yla averiaron otros, dos las bombas lanzadas estallaron; alta ocialidad del tercios Ejércitoderehusó abandonar sus no comodidades y enfrentar los sacricios propios del combate, luego de haber enviado al archipiélago a jóvenes conscriptos mal entrenados y peor equipados, pues sólo llevaban alimentos para cinco días con morteros carentes de proyectiles; la Marina retiró sus buques del campo de batalla y se refugió en aguas seguras. Para colmo, los tres cuerpos armados se desempeñaron de acuerdo a concepciones totalmente distintas, y sin la menor voluntad de mutua cooperación. En síntesis, la Guerra de las Malvinas fue para ellos un verdadero desastre. VIII.5) Estados Unidos: De la Guerra Fría a su debacle en Viet Nam El McCarthismo Al heredar la presidencia, el irritable Truman no supo que hacer durante un tiempo, hasta que la derrota Demócrata en las eleccio5 36

nes legislativas de 1946 lo sacó de su marasmo. Entonces lanzó su programa de Fair Deal (Trato Justo) fundamentalmente orientado hacia los veteranos, los obreros sindicalizados y los negros. En medio de un crecimiento económico inusitado, el presidente decidió que el gobierno federal desempeñara una función protagónica mayor, y prometió préstamos y créditos o posibilidades de estudios a una docena de millones de desmovilizados; un programa nacional de salud; derechos civiles; subsidios a los precios agrícolas y mejoramiento de los suelos así como control de inundaciones; aumento del salario mínimo; Seguridad Social –retiros, seguro de desempleo, ayuda a madres solteras-; gran impulso a la vivienda pública. El asombroso poderío de Estados Unidos se evidenciaba en el hecho de que su PNB equivalía al 61 porciento del total engendrado por los países capitalistas aglutinados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo cual se traducía en el hecho de que el 60 por ciento de todas las manufacturas eran “Made in USA”. En ese contexto no podía asombrar el dólar emergiera de la conferencia de Breton Woods comoque única moneda aceptada universalmente –por tener acumulado en las arcas de Fort Knox casi todo el oro del mundo-, y que por ello ese país fuese hegemónico en el Fondo Monetario Internacional (FMI) así como en la Organización Internacional del Comercio, devenida al poco tiempo en Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (conocido como GATT, por sus siglas en inglés). Con este respal do, Estados Unidos se enfrentó al creciente prestigio soviético en los países que la guerra había asolado, para lo cual diseñó el Plan Marshall que implicaba una considerable ayuda directa a la reconstrucción europea. En contraste hacia América Latina, donde aún señoreaba el nacionalismo burgués populista, los norteamericanos se limitaron a imponer el TIAR y la OEA, con los cuales garantizaban su control sobre los ejércitos y la diplomacia latinoamericanos. Esos mecanismos además representaban un “balón de ensayo” para luego aplicarlos a Europa con la creación de la OTAN. 5 37

El esplendor material y la abrumadora supremacía militar de Estados Unidos permitieron que en 1948 Truman fuese electo –en realidad por primera vez- y su partido resultase vencedor en el Congreso. Pero al año el inicio de una recesión cíclica y el hecho de que la URSS hiciera estallar una bomba atómica, unidos a la extraordinaria victoria de las fuerzas revolucionarias dirigidas por Mao Tse Tung en China, impulsaron a la cúspide del poder nortea mericano a revitalizar la histeria anticomunista ante el creciente “peligro rojo”. Entonces se agigantó el presupuesto militar, que se convirtió en motor de la expansión económica; se hiperbolizaron las actividades de la recién constituida CIA, creada para llevar a cabo “acciones encubiertas” y “desestabilizar gobiernos extranjeros indeseados”. En ese momento hizo su aparición un tenebroso senador por Wisconsin llamado Joseph McCarthy. A partir de -fe brero de 1950 y durante cuatro años, este fanático individuo paralizó al ejecutivo estadounidense, despreció al Congreso, atacó al Departamento de Estado, arruinó la carrera y la vida a muchos funcionarios o intelectuales u otros, con acusaciones de que toleraban a, o se relacionaban con, e incluso de queeran, agentes soviéticos dedicados a destruir el American Way of life. Tal vez uno de los más dramáticos episodios del referido “macarthismo” haya sido el encarcelamiento de Julius y Ethel Rossemberg, ejecutados por espionaje atómico sin pruebas convincentes. La culminación de esa tendencia llegó con la guerra de Corea, iniciada a media dos del propio 1950, y la cual se prolongó a lo largo de cuarenta y ocho meses, convirtiéndose en el más impopular conicto –hasta entonces- en la historia de ese país; costó a los estadounidenses más de treinta mil muertos y cien mil heridos, y concluyó sin que alcanzaran la victoria pues la frontera entre las dos repúblicas de esa península quedó prácticamente en el mismo lugar donde ha bía estado. Quizás una inesperada consecuencia del nal de dicha conagración haya tenido lugar, cuando McCarthy arremetió contra el maltrecho ejército norteamericano, lo cual ocasionó que el Senado lo censurase en diciembre de 1954 por “conducta indig -

na”. Poco después el inquisidor político murió, alcohólico, sin haber descubierto jamás un comunista en el gobierno de esa nación.

5 38

5 39

Eisenhower y la Revolución Cubana El paternal y prestigioso Dwight Eisenhower ganó los comicios de 1952 bajo el lema de “es hora de cambiar”, luego de que Truman renunciara a una remota posibilidad de reelegirse debido al desplome de su popularidad. Curiosamente, el ex-general de cinco estrellas, ex-Jefe de la Fuerza Expedicionaria Aliada en el frente de batalla de Europa Occidental durante la Segunda Guerra Mundial, y ex-Comandante Supremo de la OTAN, había hecho su campaña electoral con la promesa de una pronta paz en Corea. Insistía, asimismo, en que era un “republicano moderno”, pues respetaba el marco general de bienestar creado por Roosvelt pero atenuado por una orientación pro-empresarial, dedicada a disminuir la envergadura de la administración federal con el propósito de reducir la inación, aunque ello generase“de desempleo. En efecto,en la elproyección de su gabinete –denominado los millonarios”, que se autoendilgó un papel limitado- ocasionó pronto una severa contracción económica de un año de duración, y debido a la cual muchas granjas familiares quebraron al no poder competir con las grandes empresas. A éstas se le disminuían los impuestos, práctica scal que al mismo tiempo auspiciaba la fusión de corporaciones y las hacía incesantemente mayores. La referida política al mismo tiempo comenzó a priorizar los contratos gubernamentales con los consorcios privados en vez de los públicos, como antes se hiciera. Un ejemplo de ello fue el colosal impulso dado a la construcción de autopistas así como al portentoso empeño de facilitar a embarcaciones marítimas la navegación por el río San Lorenzo hasta los Grandes Lagos, ambas tareas realizadas en detrimento de los decadentes ferrocarriles. Otra muestra quizás pudiera ser, la privatización –a muy bajo costo- de las centrales que producían electricidad con energía atómica.

Desde el punto de vista socio-demográco en el país en esa época se produjeron cambios importantes, pues las poblaciones del Oeste y del Suroeste –el Sunbelt, o Cinturón del Sol- crecieron con mucha más rapidez que las demás, al punto de que en poco tiempo el territorio estadual de California pasó a tener más habitantes que el de Nueva York. Asimismo en las urbes se producía una mutación adicional, pues las capas medias emigraban del centro de las ciudades hacia los suburbios, donde surgían enormes centros comerciales en lugar del tradicional sistema de tiendas, evidencia de que se cambiaba de la economía fabril hacia una de servicios. Y en el Sur, desde 1955 los negros empezaron a reclamar sus derechos civiles con perseverancia, lucha en la que el reverendo Martín Luther King emergió como la gura descollante.

La Crisis de los Misiles y el asesinato de Kennedy El joven –43 años- y enérgico John F. Kennedy, quien se autocalicaba de “idealista sin ilusiones”, ganó las elecciones de 1960 con la propuesta de alcanzar una “Frontera Nueva” para sacar al país de la recesión. Pero en realidad el principal asunto que lo aquejaba era la Revolución de Fidel Castro. Ésta había acometido las reformas agrarias, urbana, educacional; estatizaba monopolios extranjeros y grandes propiedades criollas; formaba milicias populares y transitaba aceleradamente al socialismo.

Durante la segunda presidencia de Eisenhower de nuevo se produjo una recesión cíclica, lo que llevó a muchos a decir que eso ocurría porque la nación pasaba de ser eminentemente productora a consu-

Con el propósito de enfrentar el reto cubano, antes de abandonar su cargo el presidente Eisenhower había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia que organizase una invasión de exiliados contra la isla rebelde. Entonces dicho desestabilizador centro de espionaje internacional estaba coronado por la exitosa aureola de haber de rribado al gobierno nacionalista del premier iraní Mohamed Mos -

midora. A estoen algunos replicaban conde el argumento de quepor la causa se encontraba la rápida sustitución la ética puritana el hedonismo de quienes consideraban el placer como el único bien. En ese mismo cuatrienio el prestigio internacional de los Estados Unidos fue notablemente conmovido. Primero, debido al lanzamiento de un Sputnik por la Unión Soviética, cuando los norteamericanos aún no habían colocado en órbita satélite articial alguno. Después, por la veloz conversión en oro de 6,000 millones de dólares que estaban en manos de gobiernos extranjeros. El puntillazo a la supremacía Republicana en el país fue el triunfo de la revolución de Fidel Castro en Cuba, y el casi simultáneo derribo de un avión espía estadounidense –se le denominaba U-2- que secretamente volaba sobre la URSS. En su discurso de despedida presidencial –puesto que el acápite bélico representaba el 49.7 por ciento de todo el presupuesto federal- Eisenhower consideró prudente alertar a sus conciudadanos acerca de la injusticable inuencia que sobre la economía adquiría el llamado Complejo Militar-Industrial; éste deseaba crear –dijo- una sociedad en permanente función de la guerra.

sadegh, como por haber organizado el ataque que derrocó así al progresista régimen de Jacobo Árbenzmercenario en Guatemala. Después Eisenhower rompió todo tipo de relaciones –diplomáticas y comerciales- con la pequeña república del Caribe, para encauzar las actividades contrarrevolucionarias del futuro candidato presidencial triunfador. Éste nalmente aceptó que se realizara la agresión a Cuba por Playa Girón –o Bahía de Cochinos-, que terminó en una estrepitosa derrota del imperialismo norteamericano. Pero en 1962 Estados Unidos regresó a los trajines bélicos al descubrirse que la URSS había emplazado en Cuba cohetes con ojivas nuclea res. Debido a esta confrontación el mundo se encontró al borde del abismo atómico durante la crisis conocida como de Octubre o de los Misiles. Después entre ambas superpotencias se encontró una solución, de la cual Fidel Castro discrepó ya que se omitió la participación de Cuba y la defensa de sus intereses. Al año la presidencia de Kennedy o sus “mil días” terminaron abruptamente, cuando en Dallas (Texas) éste recibió un tiro en la garganta y otro en la cabeza. Se acusó a un francotirador que al poco tiempo fue muerto por

5 40

5 41

otro asesino a sueldo. Pero tres lustros más tarde un Comité de la Cámara de Representantes estadounidenses concluyó que más de una persona habían realizado los disparos. Esto se vinculaba con el argumento de que exiliados cubanos de Miami, veteranos de Girón y reclutados por la CIA –dirigida por George Bush (padre)- habían estado vinculados con el magnicidio.

analfabetismo y demás prácticas peyorizantes aplicadas contra los posibles electores negros en el Sur. También puso n al sistema de cuotas de inmigración por naciones –sustituido por un tope general-, lo cual alteró de manera trascendental los patrones demográcos estadounidenses, pues al cabo de treinta años la población de srcen hispano llegó a ser más numerosa que la de los negros.

A mediados de los años sesenta en Estados Unidos súbitamente se abrieron paso en la agenda política nacional muchos males sociales que se habían gestado durante décadas. Por ejemplo, el sociólogo Michael Harrington en su libro “La otra América” probó que en el país existían entre 40 y 50 millones de personas carentes de bienestar. Éstos por generaciones habían vivido –sin esperanza- en una “cultura de la pobreza”. Dicha situación la heredó el vicepresidente Lyndon Johnson, que accedió a la primera magistratura sin la elegancia ni el carisma y carente del conocimiento sobre política exterior de su asesinado predecesor. Sin embargo expertísimo nego-

Las proyecciones exteriores de Johnson tomaron por completo otro matiz, al respaldar en 1964 el llamado “incidente del golfo de Tonkin” provocado por acciones preparadas por la inteligencia militar norteamericana. Ese choque naval armado indujo al Congreso en agosto de ese año a autorizar el incremento ilimitado de efectivos –la cifra inicial había sido dieciséis mil soldados- que apoyaran al ejército de Viet Nam del Sur, el cual apuntalaba al corrupto régimen surgido en Saigón tras la derrota francesa en Diem Bien Phu. Luego, a medida que los revolucionarios sudvietnamitas fortalecieron sus posiciones guerrilleras en la parte meridional de ese territorio

ciador en el Congreso este hábil manipulador de senadores y representantes ganóFederal, las elecciones de 1964 con el llamado a crear una “gran Sociedad”. La misma se enrumbaría hacia la abundancia y la libertad para todos; convocaba a combatir incondicionalmente la pobreza en el país, detener la decadencia de las grandes ciudades, abrir a los jóvenes sin excepción las universidades, proteger la salud de los ancianos, elevar el nivel cultural de la nación, limpiar el agua y el aire. Con ese propósito Johnson logró que se aprobaran un seguro para la atención médica de quienes alcanzaran la denominada tercera edad (Medicare) y un fondo para cubrir gastos a los indigentes (Medicaid); estableció un programa de ayuda escolar a las educaciones elemental y secundaria en los distritos de mayor pobreza; una ley de Vivienda y Desarrollo Urbano para renovar ciudades y subsidiar el alquiler de familias con bajos ingresos; dos legislaciones orientadas a beneciar a la población negra. La primera de éstas concernía los Derechos Civiles ya que declaraba ilegal la discriminación racial en lugares públicos, mientras la otra armaba el Derecho Universal al Sufragio que desautorizaba las pruebas de

indochino, la fuerza aérea incrementó sus devastadores bombardeos sobre estadounidense la región septentrional emblematizada en Hanoi. Pero la multiplicación de las bajas estadounidenses en combate engendró una oleada de descontento entre los pobres – por ser ellos la mayoría de los conscriptos- lo cual amenazaba con srcinar un movimiento antibelicista susceptible de unirse con el ya existente activismo de los negros, importante no sólo en las ciudades del Sur sino de rápido incremento en los guetos de las urbes del Norte. En éstos vivía el 50 por ciento de toda esa discriminada población del país, que expresaba una desconanza en aumento ante cualquier concesión otorgada por los blancos. Tal vez quien mejor expresara la ira de los que empezaban a autocalicarse de “afro-americanos” fuese el carismático Malcom X –usaba esa letra para señalar la pérdida de su apellido nativo-, quien fue asesinado en febrero de 1965 mientras hablaba en público, tras lo cual su inuencia se hiperbolizó. Entonces resurgió el recuerdo de Marcus Garvey, mientras los más audaces jóvenes de esos concientizados habitantes rechazaban las tácticas pacistas de sus hermanos de

5 42

5 43

color, y al grito de “Poder Negro” esgrimían la lucha armada como vía para liberarse. La tendencia más decidida dentro de esta corriente parece haber sido la de las “Panteras Negras”, cuyas guras cimeras quizás hayan sido Huey Newton y Eldrige Cleaver. En ese contexto el 11 de agosto de 1965 en Watts (Los Ángeles, California) estalló un frenesí armado de negros en revuelta, que sólo terminó cuando las fuerzas represivas dieron muerte a treinta y cuatro alzados e hicieron más de cuatro mil prisioneros. Ese fue el comienzo de cuatro largos y fogosos veranos de conagración racial que tuvieron lugar en cuarenta ciudades, entre las cuales descollaron Chicago, Cleveland, Newark y Detroit. En esta última fueron tanques de la famosa 101 División aerotransportada los que impusieron la calma, tras haber eliminado con el fuego de sus ametralladoras a los francotiradores apostados por doquier.

Pero en los sectores medios blancos, el disgusto con el gobierno demócrata se agigantaba por razones diferentes a las de los pobres, segregados y conscriptos; tenían resentimiento –argumentaban- por el alto costo y despilfarro de los programas sociales impulsados por el ejecutivo federal, y rechazaban la estridencia y/o violencia que asociaban con la defensa de los negros por sus derechos. Esto, y el anuncio de que nalizaría la guerra iniciada por el Partido Demócrata, dieron a Richard Nixon el triunfo en las urnas por un escaso uno por ciento de margen. Ese individuo, de religión cuáquera y conocido como “Ricky el Marrullero” por su fama de camaleón astuto, que atacaba procazmente a sus opositores –sobre todo a sindicalistas y demás defensores de los conceptos asociados con políticas semejantes al New Deal- decía representar a la “mayoría silenciosa” de la nación, que deseaba orden y estabilidad.

Martin Luther King y el movimiento antibelicista

Watergate y la renuncia de Nixon

Su 1968 baja popularidad a Lyndon el tarde, 31 de Martín marzo de a renunciar acondujo ser reelecto. CuatroJohnson días más Luther King –quien presionado por los sectores más radicales del movimiento negro había comenzado a vincular los derechos civiles con otros temas, como la pobreza y la guerra- fue asesinado de un disparo (en el balcón de su hotel en Tennessee) por un hábil tirador, lo cual desencadenó en más de 60 ciudades una serie de fuertes revueltas, notables en Chicago y Washington D.C. Y el 6 de junio Robert Kennedy, ex-Fiscal General Federal y hermano del asesinado presidente, fue muerto a tiros cuando asumía dentro del Partido Demócrata el liderazgo de los contrarios a la guerra en Viet Nam. Entonces Estados Unidos tenía desplegado en Indochina medio millón de soldados, y había lanzado sobre los tres países –Viet-Nam, Laos y Cambodia- de esa región siete millones de toneladas de bombas, más del doble de las que se habían dejado caer sobre Europa y Asia durante la Segunda Guerra Mundial.

Una vez en el Ejecutivo, a pesar de propaganda electoral de que priorizaría un posibley acuerdo de su “Paz con honor”, Nixon incrementó la agresión contra los indochinos, lo cual le enajenó cualquier simpatía entre los universitarios susceptibles de ser movilizados por las fuerzas armadas. El clímax de esa animosidad tuvo lugar a mediados de 1970, cuando la policía mató a cuatro estu diantes en la Kent State University de Ohio, y a los once días (15 de mayo) asesinó a dos jóvenes negros en el Jackson State College de Mississippi. Esto desató gigantescas jornadas anti-bélicas, estimuladas sobre todo por centros élites de altos estudios, como Columbia, Chicago, Harvard, y Cornell; muchos jóvenes blancos de familias cultas y adineradas entonces desertaron del ejército y se entregaron a las drogas y a una vida de placeres desenfrenados, a la vez que entre las manifestantes universitarias de semejante rango aparecían consignas exigiendo legalizar el aborto u otras armando que “las lesbianas somos feministas y no homosexuales”. Todo esto engrosó al desorganizado y decadente movimiento pacista “Hippie”. Ese desolador panorama político en la cúspide juvenil de la

5 44

5 45

sociedad burguesa, indujo a Nixon a variar el rumbo; decidió “vietnamizar” la guerra al reducir los efectivos militares estadounidenses en Indochina, aunque en secreto incrementaba salvajemente los bombardeos contra Viet Nam socialista, con el propósito de obligar a su dirigencia a negociar el n del conicto. Simultáneamente el presidente norteamericano realizó espectaculares avances en asuntos exteriores al visitar China en febrero de 1972. Tenía el objetivo de establecer relaciones diplomáticas; tres meses después viajó a la Unión Soviética para promover la distensión. Con ese aval Nixon arrasó en las elecciones de 1972, y llegó a la cima de su popularidad al disminuir –ese año- hasta 50,000 la cantidad de soldados norteamericanos en Indochina. Pero al mismo tiempo comenzó su debacle; el recién electo vice-presidente tuvo que renunciar al descubrirse que había aceptado sobornos, y en abril de 1973 el nuevo director de la CIA también se vio compelido a abandonar el cargo debido a manejos turbios en el desempeño de sus funciones. Luego, el Comité Demócrata Nacional acusó a Nixon de haber ordenado la penetración de un comando partidista republicano en su sede electoral. Ésta se encontraba en el complejo de apartamentos Watergate, en Washington D.C., donde dicho clandestino grupo bus caba información condencial de la agrupación política opositora. Dichos elementos, organizados bajo el mando de un exagente de la CIA encargado de la invasión a Cuba en 1961, estaba conformado además por tres emigrados veteranos de Playa Girón. El truculento melodrama tomó ímpetu con la confesión de otro exagente de la CIA y jefe de seguridad para la reelección del Presidente. Esto condujo al arresto de cuatro miembros del gabinete presidencial, al encarcelamiento de veinticinco funcionarios dependientes de dicha instancia, y terminó con la renuncia el 9 de agosto de 1974 del propio Nixon, al evidenciarse que desde la Casa Blanca se dirigía todo un mecanismo de criminalidad y corrupción.

5 46

CAPÍTULO IX: Segundo Período de Ascenso Revolucionario IX.1) El triunfo Sandinista en Nicaragua

El terremoto que asoló a Nicaragua el 23 de diciembre de 1972 fue la línea divisoria tras la cual empezó la descomposición del somo cismo. En esa fecha, a las 12 y 34 a.m. en Managua la tierra tembló durante treinta segundos, lo que destruyó el 60 por ciento de la ciudad y el 95 por ciento de su zona céntrica. En el sismo murieron unas quince mil personas y doscientas mil quedaron sin hogar, pues se derrumbaron cincuenta mil casas. También más del 80 por ciento de los establecimientos de la capital desaparecieron, sobre todo empresas artesanales y pequeñas o medianas industrias. Después empezaron los saqueos sin que nadie los controlase, ya que hasta la Guardia Nacional durante esos días en la práctica se desintegró; unos soldados –en vehículos todo-terreno del ejército- se dedicaron a llevarse lo que podían de los comercios derruidos, otros acudieron en ayuda de sus angustiadas familias, algunos simplemente desaparecieron. A partir del horrible desastre natural, tanto militares como encumbrados representantes del régimen decidieron convertir la reconstrucción del país en un negocio particular, en perjuicio de los demás grupos burgueses. A medida que avanzaban los trabajos para res tablecer la normalidad, la familia gobernante y los ociales de alto rango encontraron variadas formas de utilizar las consecuencias del devastador terremoto, para aumentar su riqueza propia: aceptar sobornos por proteger propiedades dañadas; entregar permisos para construir, conceder licencias de importación; autorizar líneas de transporte por buses, trazar vías de comunicación. Todo se convertía en negocios privados de los privilegiados por el gobierno, que incluso constituyó un Comité de Emergencia para la Reconstrucción de Managua, a cuyo frente se encontraba el mismísimo “Tachito” (178). Éste se apropió así de cientos de millones de dólares, provenientes del exterior en calidad de préstamos y donaciones. Con ese dinero el tirano organizó un poderoso consorcio dedicado a rehacer la ciudad, 5 47

y erigió su propia entidad nanciera: el Banco de Centroamérica. Dicha institución pronto desarrolló fuertes lazos con el multimillonario estadounidense Howard Hughes, lo que le permitió al grupo nepotista rebasar –al n- la pujanza de los otros dos, con los cuales rivalizaba. Por eso en la burguesía no somocista creció el rechazo al gobierno, lo que indujo a la UNO en 1974 a transformarse en Unión Democrática de Liberación animada por el inuyente Pedro Joaquín Chamorro. Después el director de La Prensa se vinculó al Partido Socialista y a diversos sindicatos en un empeño por desestabilizar al corrupto régimen. Sin embargo el problema de la nueva coalición opositora era que no sabía cómo triunfar. En antítesis, por aquellos mismos tiempos el FSLN se presentaba ya como una fuerza organizada, capaz de atraer a muchos descontentos y cuyas acciones guerrilleras alcanzaban cada día mayor importancia; su área de operación llegaba incluso hasta la región de Ziniga en el departamento de Jinotega –zona montañosa central del

Matagalpa, Waslala- y hasta por las serranías cercanas a la capital. Luego, mediante el recién creado Grupo de los Doce –formado por prestigiosas personalidades e intelectuales-, los revolucionarios entraron en contacto con los tradicionales partidos oposicionistas. El conservador diario La Prensa –con el propósito de desprestigiar al gobierno- publicó en septiembre de 1977 las estafas y turbios manejos realizados por el gobierno alrededor de la reconstrucción de Managua. Somoza no perdonó la valiente denuncia, y el 10 de enero de 1978 Pedro Joaquín Chamorro cayó asesinado. El cobarde crimen dividió de manera denitiva a la burguesía e indignó a todos los nicaragüenses, que así lo manifestaron durante el sepelio del prestigioso dirigente. Dicho entierro se convirtió en masivo acto de repudio a la dictadura, cuando a lo largo del trayecto fúnebre el pueblo coreó las consignas del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Esto fue bien aprovechado por el Grupo de los Doce para incorporar la oposición pasiva a la lucha activa; en la práctica di-

país-, donde numerosos campesinos auían a las las rebeldes. Pero a la vez, las duras normas de compartimentación y clandestinidad tornaban muy difíciles los contactos entre las dirigencias revolucionarias de las distintas regiones. Esto facilitó que surgiera la Tendencia Proletaria, cuyos integrantes deseaban incentivar la lucha de los pobres en las ciudades; estimaban que se debía organizar mejor a la clase obrera urbana y fortalecer el partido, para con su labor desarrollar la conciencia de las masas y conducirlas –incluso- hasta un proceso insurreccional. Y tras la muerte en combate de Carlos Fonseca Amador –noviembre de 1976- culminó la eclosión sandinista; apareció la Tendencia Tercerista, que insistía en la convenien cia de unir a todos los sectores, grupos y clases sociales opuestos al régimen, en un proceso de creciente actividad político-militar bajo la hegemonía armada y partidista del FSLN. Fue también durante 1977 cuando la guerrilla pudo superar sus prácticas defensivas, al tomar los estratégicos cuarteles de San Carlos, Masaya y Ocotal, tras lo cual impulsaron los combates por las montañas del Norte –Estelí,

cha agrupación empezó a servir de primer enlace entre tradicionales fuerzas opositoras y el FSLN, cuyo éxito las se alcanzó en el propio enero, al efectuarse una gran huelga política de protesta. Y en febrero de 1978, mientras la guerrilla lanzaba otras ofensivas, la comunidad indígena de Monimbó (barrio de Masaya) llevó a cabo una espontánea insurrección que alertó a la dirigencia sandinista acerca de la verdadera disposición de las masas.

5 48

5 49

El creciente rechazo a la tiranía, impulsó a la UDEL a ensanchar sus las para unirse con otros partidos burgueses y antisomocistas en el Frente Amplio Opositor, que organizó en agosto otro paro nacional. Sin embargo, los impetuosos avances rebeldes por los departamentos de Granada y Rivas junto a la toma del Palacio Nacional el 22 de agosto de 1978, demostraban quien era en realidad la vanguardia. Esos triunfos decidieron al FSLN a llamar en septiembre a la insurrección general, debido a lo cual tuvieron lugar las sublevaciones urbanas de León, Estelí, Masaya y Chinandega. Éstas no obstante haber sido derrotadas por medio de intensos e indiscriminados

bombardeos, fortalecieron políticamente a los revolucionarios, cuyas columnas guerrilleras se desplegaban con fuerza por el norte bajo el mando de Germán Pomares. A la vez en las ciudades se formaban los Comités de Defensa Civil y Popular, que junto a otras organizaciones formaron el Movimiento del Pueblo Unido. La multiplicidad de acciones urbanas y rurales, fuesen civiles o militares, evidenciaba la riqueza analítica de las tres corrientes del sandinismo, así como su capacidad de interpretar los más variados matices y singularidades de la realidad nicaragüense. Faltaba, sin embargo, una óptica totalizadora o de conjunto que elaborase una síntesis o proyecto común hacia la toma del poder. Hasta que en diciembre de 1978 se publicó un trascendental comunicado, mediante el cual se anunciaba la reunicación del FSLN para incrementar el batallar sincronizado, que tendiese hacia el triunfo denitivo por medio de simultáneas ofensivas guerrilleras en las montañas, sublevaciones en las ciudades, y una huelga política general. Con el pro-

Junta de Gobierno de reconstrucción Nacional El nuevo equipo gubernamental instituido proclamó cuatro principios rectores: no alineamiento internacional; relaciones con todos los países del mundo; autodeterminación de las naciones; estatización de los bienes somocistas, así como de la banca, el comercio exterior, la minería y las tierras ociosas. Este programa de liberación nacional obtuvo tanto apoyo, que hasta la OEA rechazó una semana más tarde un proyecto de fuerza interventora ideado por Estados Unidos. Después, el 19 de julio de 1979, los sandinistas ocupaban la capital y en ella establecían la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, que nacionalizó el comercio exterior y el sistema bancario, estableció una política tributaria nueva –que descontaba a los burgueses el cuarenta por ciento de sus ganancias-, e impulsó la reforma agraria. Ella expropió el treinta y un por ciento de todas las tierras del país, que habían sido de las familias de Somoza y sus allegados, así como las abandonadas u ociosas, las cuales fueron es-

pósito alcanzar esta coordinación, que exigía un mando único, de se constituyó enelevada Marzo de 1979 la Dirección Nacional Conjunta del FSLN presidida por Daniel Ortega, la cual de inmediato emitió un Plan General de Insurrección. Éste diseñaba seis frentes de batalla –norte, nororiental, oriental, sur, interno y occidental-, cuyos combates debían estar acompañados por levantamientos populares en las ciudades. A partir de entonces el empuje sandinista se redobló, y tras la toma del estratégico cuartel de El Jícaro, se constituyó el Frente Patriótico Nacional, creado para brindar un espacio en la lucha a todos los enemigos de la tiranía. El masivo aujo hacia el FPN sentó las bases para decretar el 4 de junio la huelga política general, que paralizó la vida económica del país. Cinco días más tarde estallaba en Managua la insurrección y el 17 se conformaba el Gobierno Provisional de Reconstrucción Nacional. Era el puntillazo nal; los restos de la Guardia Nacional, en fuga, por todas partes se rendían.

tatizadas o distribuidas en parcelas y luego de agrupadas en Este cooperativas, acorde con las condiciones especícas cada lugar. proceso fue sumamente importante pues de esa manera se cohesionó al campesinado semi-proletarizado, mucho más abundante en el país que la pequeña clase obrera; como se sabe, en Nicaragua los pequeños y medianos productores generaban la mayor parte del valor agregado, ya que proliferaban los trabajadores por cuenta propia tales como artesanos, campesinos y comerciantes al menudeo.

5 50

5 51

Con los intereses nacionalizados se constituyó el Área de Propiedad del Pueblo, que en 1982 aportaba ya el 40.8 por ciento del Producto Interno Bruto, generado en unas dos mil empresas o cooperativas agropecuarias y cerca de noventa fábricas o manufacturas. Así, a pesar de que el sector privado era mayoritario en la economía, el social –incluido el Estado- se había convertido en una pieza clave de ésta, pues regulaba la actividad productiva, la de distribución y la inversionista. En ese mismo año, mientras los capitales burgueses sólo ascendían al 29.2 por ciento de las inversiones jas, el gobier-

no revolucionario reorientaba el comercio exterior, pues decaía el intercambio con Estados Unidos que imponía un creciente bloqueo económico. En contraste, aumentaban los vínculos con América Latina y con los países socialistas. La mejoría económica experimentada por Nicaragua pronto se vio afectada por la agresividad de Estados Unidos, cuyo nuevo pre sidente –Ronald Reagan- ordenó: minar puertos y sabotear industrias; establecer bases de las fuerzas armadas norteamericanas en la vecina Honduras; engendrar bandas mercenarias que incursionaran dentro del pequeño país y asesinaran gentes o asolaran bienes. A pesar de esta grosera intromisión imperialista en los asuntos internos nicaragüenses, el sandinismo, que defendía la patria y sus conquistas populares, en 1984 convocó a los comicios desde antes prometidos, para elegir una Constituyente y el poder ejecutivo. Y aunque en la República funcionaban once partidos políticos, que representaban desde liberales y conservadores hasta socialcristianos, el FSLN obtuvo arrollador triunfoasíelectoral al obtener más del 60 por ciento de losun votos, e inaugurar una estable vida constitucional, caracterizada por sucesivos períodos presidenciales.

tante sus descomunales gastos en la defensa con los casi exclusi vos recursos nacionales, a la vez que debían mantener el puntual desembolso ocasionado por la enorme deuda externa heredada del régimen anterior. Esto repercutió mucho en los abastecimientos y engendró una impresionante hiperinación, lo que redujo los niveles productivos y de vida. Al mismo tiempo se acentuaba el saldo negativo de la balanza comercial y de pagos; del exterior no provenía un sustancial socorro económico, salvo el susceptible de ser aportado por la pequeña y bloqueada Cuba socialista que materializó su principal colaboración sobre todo en un impresionante aujo de médicos y maestros, algunos de los cuales incluso fueron asesinados por la “contra”. En discrepancias con la política de Estados Unidos que impulsaba la subversión en Nicaragua, así como las prácticas anti-insurgentes en El Salvador y Guatemala, representantes de los gobiernos de México, Venezuela, Colombia y Panamá se reunieron en la isla de

En Nicaragua la lucha armada se agudizó (179) a partir de la gran e ilegal ayuda brindada por el gobierno de Reagan a los contrarrevolucionarios, que incluían a importantes grupos llamados “indigenistas” de la Costa Atlántica (180); el presidente norteamericano de esa forma les entregó decenas de millones de dólares que había recibido por sus ventas de armas a Irán, a pesar de que ambas operaciones en 1985 habían sido proscritas por el Congreso. Por esa época la ”contra” –integrada por más de 15,000 efectivos- no solamente actuaba en Honduras sino también desde Costa Rica, cuyo gobierno le había facilitado una pista aérea en Llano Grande –en una antigua hacienda de Somoza-, así como una radio subversiva. En contraste, los sandinistas tenían que incrementar de modo cons-

Contadora en 1983. se constituyeron enCentral grupo mediador empeñado en extraer losAllí conictos de América de la contraposición Este-Oeste, engendrada por la “Guerra Fría”. Este conjunto de repúblicas latinoamericanas realizó avances hasta que el nuevo presidente de Costa Rica –Oscar Arias-, deseoso de asumir una posición protagónica, se opuso a este extra-ístmico conglomerado de países e impulsó el llamado “Foro Pro Paz y Democracia”. Conformado sólo por los centroamericanos, y con el anunciado propósito de “democratizar” Nicaragua y pacicar El Salvador y Guatemala, Arias se vio compelido a clausurar las facilidades brindadas a la “contra” en Costa Rica, motivo por el que tuvo fuertes roces con Estados Unidos. Sin embargo fueron las reiteradas victorias armadas sandinistas y el inicio del escándalo “Irán-Contras” –el cual se destapó en el Congreso estadounidense-, lo que forzó al presidente costarricense a lanzar un nuevo plan, no ya en contradicción con el Grupo de Contadora sino como complemento de éste, y que incluía el cese de toda ayuda militar a la “contra”. Dado que dicha

5 52

5 53

EL escándalo “Irán-Contras”

propuesta no implicaba la eliminación del sandinismo en el poder, Nicaragua aceptó participar en las reuniones que se venían celebrando en Esquipulas –nombre del lugar de las citas-, con lo cual los cinco países del área comenzaron a dialogar de conjunto. Hasta que el 15 de febrero de 1987 entre todas las partes se acordó el cese del fuego, el desarme de las fuerzas irregulares, la suspensión de toda ayuda militar extra-regional, la reducción de armamentos, el no uso del territorio nacional para agredir a otros Estados, la reconciliación nacional, la democratización generalizada, la celebración de elecciones libres, la supervisión internacional, la creación del Parlamento Centroamericano, y un cronograma del cumplimiento de lo acordado. Esta solución implicaba una acrecentada lucha política pero no militar, y permitía la supervivencia del proceso revolucionario pues no pedía renunciar a la soberanía nacional ni a la autodeterminación del país. Tal vez por eso no tuvo la aprobación de Reagan ni la de El Salvador y tampoco la de Honduras, verdadera punta de lanza militar contra el sandinismo.

“De las Cien Horas”, el ejército de El Salvador ocupó más de 1600 kilómetros cuadrados de territorio hondureño. Mientras, la eciente aviación de este país bombardeaba el aeropuerto de Ilopango y las instalaciones portuarias de la bahía de Acajutla, así como la renería de petróleo establecida en sus alrededores. Pero muy pronto los Estados Unidos intercedieron mediante la Organización de Estados Americanos, para que los enfrentamientos bélicos cesaran entre ambos gobiernos a ellos subordinados. En Washington se -es timaba que los referidos choques armados desestabilizaban el área, lo que sólo podía convenir a los revolucionarios.

Estos éxitos sandinistas coincidieron con la promulgación de la nueva Constitución, que implantó los preceptos de pluralismo político, tripartición de poderes –ejecutivo, legislativo, judicial-, economía mixta, no alineación internacional, sexenios presidenciales. Dicho texto incluía también el reconocimiento de las especicidades de la Costa Atlántica, en la cual se crearon dos regiones autónomas –norte y sur-, acorde con sus variados rasgos lingüísticos, así como las peculiaridades multiétnicas y pluriculturales de sus poblaciones.

como para la revolución. contra de Unión esa tendencia insurreccional,vía la Democracia CristianaEny el Partido Democrática Nacionalista –heredero del ilegalizado Partido de Renovación (PAR)-, se aliaron con el novedoso Movimiento Nacional Revolucionario y otras agrupaciones políticas menores en la Unión Nacional Opositora. Ésta se planteó unicar al pueblo en un amplio movimiento electoral, que desenmascarase al tiránico régimen y triunfase en los comicios presidenciales de 1972. En ellos el candidato de la UNO fue Napoleón Duarte –con Guillermo Ungo del MNR como aspirante a la vicepresidencia-, a quienes se le despojó de la victoria mediante el escamoteo en las urnas de la voluntad popular. Des pués se desató una violentísima represión que provocó el exilio de la mayoría de las guras políticas nacionales.

IX.2) El Salvador: De la lucha armada a los Acuerdos de Paz De la “Guerra del Fútbol” a la Junta Democristiana-Militar En El Salvador, y sin declaración previa alguna, el gobierno ordenó a sus muy bien preparadas tropas que atravesaran la frontera con Honduras el 14 de julio de 1969. Empezaba la mal llamada “Guerra del Fútbol” (181). Durante dicho conicto, también conocido como 5 54

Durante las hostilidades el gubernamental Partido de Conciliación Nacional logró el apoyo de todas las fuerzas políticas del país, incluso del Partido Comunista, lo que srcinó una gran polémica den tro de la militancia de este último. En consecuencia, parte de ella se escindió al año, para fundar las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí que esgrimieron la lucha armada prolongada

El rechazo de Duarte a convocar a las masas para realizar algún tipo de oposición activa, motivó que jóvenes del Partido Demócrata-Cristiano abandonaran esa agrupación política, y se unieran con disidentes de la Juventud Comunista en el Ejército Revoluciona5 55

rio del Pueblo (ERP). En esta organización a los dos años (1974) surgieron discrepancias entre una línea que preferenciaba la acción militar, y quienes dirigidos por Roque Dalton defendían los criterios de primero impulsar la movilización popular. Las diferencias surgieron al constituirse la primera gran organización de masas, el Frente de Acción Popular Unicada (FAPU), que aglutinaba a elementos que habían integrado la antigua UNO, así como a grupos de sindicalistas, campesinos y estudiantes. El asesinato de Dalton tornó insuperable la pugna, por lo cual sus simpatizantes crearon las Fuerzas Armadas de Resistencia Nacional, que mantuvieron los vínculos con el FAPU. También en 1975 y como amplio frente de masas, se constituyó el Bloque Popular Revolucionario –integrado por la Federación Sindical Revolucionaria, la Federación de Trabajadores del Campo, la Federación Cristiana de Campesinos, la Asociación Nacional de Educadores- que estableció lazos con las Fuerzas Populares de Liberación. La última gran organización de masas en surgir en esta década se denominó Ligas Populares 28 de Febrero –fecha de una masacre perpetrada por el régimen, en ese día del año 1977- que aglutinaba a las Ligas Populares campesinas, obreras y universitarias, las cuales se aliaron con el ERP.

Guillermo Ungo, Mario Andino y Román Mayorca Quiróz. El primero se había destacado desde 1968, cuando fundara el Movimiento Nacional Revolucionario, que luego forjara relaciones con el muy progresista Foro Popular, así como con la Federación de Trabajadores de la Industria de Alimentación, Vestidos, Textiles y similares, aliada también con otros pequeños gremios obreros. Mario Andino, como dirigente de la Cámara de Comercio, respondía a los sectores más dinámicos de la burguesía. Por su parte Mayorca Quiróz era el rector de la Universidad Católica, muy vinculado con algunas asociaciones estudiantiles y sobre todo con monseñor Oscar Arnulfo Romero. Dicho prestigioso clérigo hacía dos años había ocupado el cargo de Arzobispo, y desde entonces se apartó de sus tradicionales posiciones conservadoras. A partir de ese momento se acercó cada vez más a las progresistas Comunidades Cristianas de base, cuya membresía estaba compuesta en primer lugar por gente humilde. La Junta, con semejantes miembros, recibió el apoyo de sindicalis-

La victoria sandinista en Nicaragua, a mediados de julio de 1979, acicateó mucho la lucha revolucionaria en El Salvador. Este hecho trascendental para Centroamérica se reejó asimismo en las fuerzas armadas salvadoreñas, cuya ocialidad joven –dirigida por los coroneles Jaime Abdul Gutiérrez y Adolfo Majano- impulsó un exitoso golpe de Estado el 15 de octubre de 1979. Ellos argumentaban que los sucesivos gobiernos del PCN habían violado los derechos humanos; fomentado la corrupción pública, administrativa y judicial; generado un desastre económico y social; desprestigiado el país y al ejército. Dichos militares convocaron después a todas las agrupaciones político-sociales a colaborar con ellos para transformar la República. Se conformó entonces una Junta Revolucionaria de Gobierno integrada por los dos coroneles mencionados y tres civiles:

tas, profesores, industriales, así como de la Democracia Cristiana. Pero entresocialdemócratas, quienes encabezaran la asonada militar no existía homogeneidad de criterios. Gutiérrez, respaldado por el poderoso Ministro de Defensa y también coronel José Guillermo García, se calicaba de “duro” y rivalizaba crecientemente con la llamada “juventud militar”, encabezada por Majano al que tildaba de moderado. En la puja este grupo fue desplazado del poder, lo que indujo a los civiles a separarse de la Junta, que entonces pasó a ser exclusivamente militar. Para eludir el aislamiento, Gutiérrez y acólitos negociaron un pacto el 9 de enero de 1980 con Napoleón Duarte, quien se comprometió a apoyarlos. Esa decisión dividió a la Democracia Cristiana, cuya militancia de izquierda rechazó dicho compromiso y se escindió para fundar el Movimiento Popular Social Cristiano. Éste pasó entonces a la oposición, que hacía tres meses había engrosado sus las con el surgimiento –en octubre- del Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos, nueva organización político-militar salvadoreña.

5 56

5 57

La Junta Democristiana-Militar se comprometió a expropiar los predios superiores a quinientas hectáreas para cooperativizarlos, con lo cual se liquidaría a la oligarquía latifundista dominada por las “Catorce Familias”; nacionalizar la banca y el comercio exterior de los productos tradicionales –café, azúcar, algodón-; elevar el nivel de vida de las masas; implantar un régimen pluralista. En tres meses los primeros postulados comenzaron a ponerse en práctica, pero los dos últimos brillaban por su ausencia, pues la economía se deterioraba rápidamente, y la ultraderechista represión paramilitar de los llamados “Escuadrones de la Muerte” llegaba al paroxismo. Su clímax tuvo lugar cuando el jefe de dichos terroristas, el ex-mayor Roberto D´Aubuisson, a principios de año ordenó la muerte del arzobispo Arnulfo Romero (182), quién cayó asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras ociaba una misa. Poco después la progresista “Juventud Militar” fue también objeto de persecución. Incluso Adolfo Majano cayó preso y luego, en septiembre de 1980, fue deportado.

tica Nacionalista, a los cuales se añadió el MPL cuando terminó su etapa de fortalecimiento. Luego el primero de abril surgió el Frente Democrático Salvadoreño, integrado por el MNR, el MPSC, el Movimiento Independiente de Profesionales y Técnicos, la Asociación General de Estudiantes Universitarios, las Universidades Católica y Nacional, así como la Federación Nacional de la Pequeña Empresa. Al cabo de dos semanas, la unión del FDS y de la CRM engendraba al Frente Democrático Revolucionario presidido por Guillermo Ungo. Por su parte, en diciembre de 1980 la DRU se integró con el ERP y el PRTC en el frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, en el cual una colectiva Comandancia General sustituyó a la antigua Comisión Ejecutiva, bajo los preceptos ya conocidos. Como era de esperar, las dos grandes organizaciones revolucionarias después se aliaron en una Comisión Político-Diplomática, formada por siete miembros en total.

Surgimiento y desarrollo del FMLN En respuesta al proceso reformista–represivo que tenía lugar bajo la Junta Democristiana-Militar, los revolucionarios iniciaron su unicación. Primero, para estructurar a grupos opositores aún relativamente desvinculados, el PRTC auspició que se creara el Movimiento Popular de Liberación; estaba integrado por las Ligas para la Liberación, los Comités de Base Obreros, y las Brigadas Revolucionarias de Estudiantes Secundarios, así como las de Trabajadores del Campo. Después, el 10 de enero de 1980, las FPL, las FARN y el Partido Comunista –plenamente incorporado ya a la lucha guerrillera bajo la conducción del habilísimo Schac Jorge Handal- (183), constituyeron la Dirección Revolucionaria Unicada. Ella contaba con una Comisión Ejecutiva integrada por tres miembros designados por cada una de las referidas organizaciones. Y a las veinticuatro horas se estructuró la Coordinadora Revolucionaria de Masas, que aglutinaba a la comunista Central Unitaria Sindical, al Bloque Popular Revolucionario, al FAPU, a las LP-28 y al Partido Unión Democrá-

1981 una ofensiva militar queuntenía por objetivo sublevar las masas rurales y con ellas erigir verdadero ejército, puestoa que los combates citadinos no arreciaban dado el terror desatado en las urbes por los elementos represivos. En el empeño de construir unas fuerzas armadas populares, fue relevante el acuerdo rmado en febrero por la Comandancia de los insurrectos con los más esclarecidos miembros de la relegada “Juventud Militar”, en el que se delineaban incluso los rasgos básicos de un posible futuro gobierno democrático-revolucionario.

5 58

5 59

Culminada su forja unicadora, el FMLN lanzó el 10 de enero de

Durante el resto del año, a pesar de la ayuda estadounidense ascendente a cuatrocientos millones de dólares, las tropas guberna mentales no avanzaron. En contraste, en el campo los efectivos sublevados se multiplicaban, y pasaban de acciones bélicas aisladas a operaciones planicadas a escala nacional. Gracias a ello pronto se convirtieron en una fuerza político-militar que dominaba vastos territorios en los departamentos de Morazán, Chalatenango, Cabañas, Usulután y la Unión. También era notable el control rebelde en

la zona de Suchitoto-Guazapa y en la del volcán Chichontepeque del departamento de San Vicente. Luego, desde las áreas rurales, el FMLN comenzó a llevar a cabo incursiones militares sobre algunas importantes ciudades, cuyo peldaño más alto se alcanzó en la villa de Usulután, ocupada parcialmente durante casi una semana. Pero ahí el avance revolucionario se detuvo, pues no se produjo el anhelado proceso insurreccional citadino, lo cual condujo al movimiento guerrillero a reexionar acerca del futuro.

de 1982 el Pacto de Apaneca. Dicho acuerdo estableció puntos mí nimos de entendimiento, entre los que el más importante planteaba no aceptar negociaciones, reiteradas múltiples veces por el movimiento guerrillero. El cuerpo de ociales expresaba de esa forma tan rotunda, su conanza en alcanzar la victoria en los campos de batalla; el ejército gubernamental disfrutaba de una creciente ayuda estadounidense, cuyos asesores incluso participaban –a veces- en los enfrentamientos bélicos.

Dado que las constantes ofensivas contra los bastiones insurrectos –fuertes sobre todo en la franja norteña del país-, no alcanzaban el codiciado triunfo, la Junta decidió realizar una maniobra política diversionista, al convocar a elecciones para una Asamblea Consti tuyente. Ellas se celebraron el 28 de marzo de 1982 por medio de un gobierno provisional encabezado por el empresario Álvaro Magaña, al que la Junta le entregó el poder. En esos comicios, limitados por la escasa votación popular, los principales contendientes fueron

A pesar del involucramiento cada vez mayor de Estados Unidos en el conicto salvadoreño, en diciembre de 1982 el FMLN superó la fase de resistencia en su lucha armada, con lo cual derrotó la estrategia enemiga que pretendía sumir la guerra en un estancamiento. Y en enero de 1983 los guerrilleros lanzaron una serie de ofensivas, debido a las cuales se tomaron decenas de poblados y se sitiaron las ciudades de Suchichoto y Tejutla ¡Se llegó hasta ocupar la de Berlín! Y el penúltimo día de diciembre, luego de dos horas de intenso

el viejo Partido de Conciliación Nacional, el Demócrata-Cristiano y Acción Republicana Nacionalista (ARENA). Ésta era una fuerza política nueva organizada por D´Aubuisson, que empezaba a captar las simpatías de algunos ambiciosos capitalistas emergentes, de sectores tradicionalistas de las llamadas clases medias, así como de elementos desclasados y pobres con ideología conservadora. Todos nanciados desde Miami por ricos emigrados salvadoreños. En denitiva ARENA logró la presidencia de la Constituyente, desde la cual su cabecilla impidió que fuese incorporado al texto en redac ción cualquier intento de legalizar una verdadera reforma agraria. Pero las pugnas no se limitaban a los asambleístas, pues dentro del ejército ellas también se manifestaban; la ocialidad de extracción oligárquica, se empeñaba en deponer de sus altos cargos en las fuerzas armadas a quienes los habían ocupado a raíz del pretérito golpe de Estado. Fue este litigio el que animó las insubordinaciones contra el Ministro de Defensa –José Guillermo García-, lo cual nalmente condujo a que las distintas fracciones militares rmaran en agosto

cañoneo guerrillero y tras liquidado posiciones periféricas del cuartel de lahaber cuarta brigada veinticinco de infantería –la más importante del norte de El Salvador- situado en El Paraíso (departamento de Chalatenango), dichas instalaciones castrenses cayeron totalmente en manos rebeldes. La debacle ocasionó a las fuerzas gubernamentales más de trescientas bajas entre muertos o heridos, y doscientos prisioneros. El resto de la tropa, con sus ociales, huyó en vergonzosa desbandada.

5 60

5 61

Los propios éxitos insurgentes demostraban que las dicultades del FMLN en sus proyecciones hacia el futuro no concernían básicamente a la guerra, sino al espinoso problema de cuál estrategia seguir con respecto a la política de alianzas. Esto se evidenciaba en la creciente pugna que oponía a los dos principales dirigentes del FPL, pues Salvador Cayetano Carpio y Nélida Anaya Montes (comandantes Marcial y Ana María, respectivamente), defendían puntos de vista opuestos. Aquél sostenía posiciones de militarismo vanguardista, contrarias a la lucha por reivindicaciones populares,

susceptibles de reiniciar el movimiento de masas en las ciudades y de implementar un entendimiento con sectores sociales no incorporados todavía al combate revolucionario. Hasta que el dogmatismo sectario, en declive frente a la exibilidad creadora, condujo al crimen. Derrotado políticamente en el seno de su organización, el jefe instigó el asesinato de su segunda al mando, para luego –desesperado- suicidarse. Terminada la Constituyente se celebraron elecciones, en las que se opusieron dos candidatos; por la Alianza Renovadora Nacional – redenominación de ARENA- se postulaba el siniestro D’Aubisson, mientras que por la Democracia Cristiana aspiraba su fundador, José Napoleón Duarte. Éste, que aún disfrutaba de mucho apoyo en la pequeña y mediana burguesías, y de alguna simpatía entre los grupos de asalariados ideológicamente menos avanzados, ganó. De inmediato dispuso un gran empeño guerrerista al contar con la abundante ayuda bélica estadounidense, pero no pudo derrotar a la insurgencia el presidente dio un giroa yuna aceptó el (184). Entonces reiterado planteamiento del FMLN-FDR concerniente salida negociada al conicto.

La entrevista entre los representantes de ambas partes se celebró el 15 de octubre de 1984 en el poblado de La Palma, en la cual los jefes de las dos delegaciones –Duarte y Ungo- acordaron crear una comisión bilateral encabezada por un obispo, que buscara la forma de hacer la paz. Esto, sin embargo, no desarmó al ejército, que a nales de año lanzó una gigantesca ofensiva con más de cinco mil soldados, la cual no alcanzó sus objetivos; el jefe de la gran columna guber namental pereció en las acciones, los insurrectos mantuvieron sus áreas de dominio y Radio Venceremos continuó sus transmisiones.

FDR acometió la tarea de reanimar el accionar de masas en las ciudades, cuyas manifestaciones de protestas se vincularon pronto con el rechazo de los empresarios hacia el nuevo “impuesto militar para nanciar la guerra”, todo lo cual desembocó en la huelga nacional del 22 de enero de 1987. Así se evidenciaba que el gobierno comenzaba a quedar aislado. Estados Unidos entonces aumentó su ayuda al régimen democristiano hasta la astronómica cifra de tres mil millones de dólares anuales, dedicados en sus siete décimas partes a los gastos militares. Pero eso no detuvo tampoco a la insurgencia, que el 31 de mayo volvió a destruir la reconstruida fortaleza de El Paraíso. Después le tocó el turno al Cuartel General del ejército en la propia capital, lo cual hizo ver que la balanza militar se inclinaba a favor de los rebeldes. En ese favorable contexto, el FMLN-FDR renovó el 26 de mayo su ofrecimiento de lograr una salida política al conicto, lo cual destrabó las negociaciones que al reiniciarse en octubre incluyeron aspectos como unycese al fuego una Comisión Nacional de Reconciliación, amnistía parabilateral, ambos contendientes. La Comisión Nacional de Reconciliación

El relativo equilibrio militar entre ambos bandos durante 1985, condujo a los revolucionarios a adoptar la “guerra de movimientos”, cuyo propósito era desarrollar por todas partes las relaciones entre el pueblo y los alzados. Cumplido ese objetivo, al año el FMLN-

En 1988 los aliados y simpatizantes del FMLN-FDR organizaron la Convergencia Democrática, que tenía por objetivo presentarse a las elecciones del año siguiente. Esa propuesta srcinó la visita a El Salvador del Vicepresidente norteamericano, quien deseaba estudiar con sus asociados locales la actitud a mantener ante la nueva situación. Se decidió entonces instituir una Reunión Permanente de los partidos políticos ya registrados, y debatir en ella la novedosa oferta. Sin embargo antes de tomar una decisión, los representantes de esta multipartidaria asamblea se reunieron con la Comandancia General del FMLN en México, donde dialogaron acerca de los términos de un entendimiento. Pero la resistencia del ejército y los titubeos de las organizaciones políticas derechistas, frustraron un acuerdo.

5 62

5 63

El muy inuyente empresario Alfredo Cristiani, logró que el sector civilista y moderado predominase al interior de ARENA, por lo cual emergió como su candidato presidencial para las nuevas elecciones, que ganó. Al ocupar el cargo, el nuevo mandatario constató que por concepto de la prolongada guerra en el país habían muerto setenta y cinco mil personas, cifra a las que se añadían incontables cantidades de heridos o mutilados y traumatizados; la industria del algodón había sido destruida; las redes eléctricas estaban desbaratadas; las carreteras y caminos eran inutilizables; la agricultura se encontraba casi paralizada; los daños generales a viviendas y edicaciones ascendían a miles de millones de dólares; se multiplicaban los secuestros y asesinatos. De éstos, quizá el más repugnante haya sido el de seis sacerdotes jesuitas masacrados el 16 de noviembre de 1989, por un Escuadrón de la Muerte en las instalaciones de la Universidad Centroamericana. El propio rector de ese alto centro docente, el famoso teólogo Ignacio Ellacuría, fue uno de los ametrallados. Tal vez toda esa macabra realidad inuyó en Cristani para que se condujera haciendo gala de mucho tino y mesura, lo cual pronto lo llevó a reconocer al FMLN como legítimo beligerante e interlocutor necesario en la búsqueda de una solución negociada. Por ello el gobierno y los rebeldes se reunieron en México y acordaron impulsar un proceso de diálogo constante, aunque sin detener las hostilidades. Éstas alcanzaron su cima cuando el FMLN lanzó su mayor y casi indetenible ofensiva –durante la que sus efectivos ocuparon incluso parte de la capital-, a pesar de lo cual no se produjo una insurrección generalizada. Todos se convencieron entonces, de que resultaba imprescindible encontrarle al intenso conicto armado una salida política mutuamente aceptable.

xico una vez más, y otro retorno a Nueva York –sede de la ONU-. Hasta que a principios de diciembre de 1991 un fracasado intento de golpe de Estado debilitó al sector del ejército más opuesto a un entendimiento con el FMLN, lo cual fortaleció el diálogo. Por ello, al lo de la medianoche del último día de ese año, ambas partes rmaron un acta con acuerdos denitivos, tras lo cual sólo quedaba establecer el calendario de su ejecución, aunque se precisaba que el cese de la guerra comenzaría el 1 de febrero de 1992.

El primer capítulo del Tratado de Paz se dedicaba al ejército, en lo relacionado con la reducción y depuración de sus las. El segundo establecía la creación de una Policía Nacional Civil, su doctrina, estructura y conformación. Otros apartados abordaban delicados temas económicos y sociales, tales como la Reforma Agraria y el Plan de Reconstrucción Nacional. El sexto denía las garantías para que el FMLN abandonara las armas y se transformara en partido político, susceptible de participar en todos los aspectos de la vida del país, con derecho esgrimir y defender su ideología revolucionaria. El último capítulo ajaba los plazos precisos de ejecución para lo negociado. IX.3) Fraccionamiento social, guerrillas y desmovilización en Guatemala Reinicio de la lucha armada

En enero de 1990 el gobierno salvadoreño y el FMLN solicitaron la mediación del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, quien aceptó la tarea. Durante ese año y el siguiente, las negociaciones se llevaron a cabo en Ginebra, Oaxtepec, Caracas, de nuevo en México, Nueva York, Ciudad Mé-

En Guatemala, la repercusión del triunfo de la Revolución Sandinista en 1979 impulsó el reinicio de la lucha guerrillera, tras lo cual las Fuerzas Amadas Rebeldes y el Ejército Guerrillero de los Pobres se vincularon a una pequeña escisión del Partido Guatemalteco del Trabajo dispuesta a sumarse al combate armado urbano. Más tarde, junto a la Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas, todos se integraron el 8 de febrero de 1982 en la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Poco después, y tal vez inuido por la exitosa y precedente experiencia nicaragüense del Grupo de los Doce, se creó el Comité Guatemalteco de Unidad Patriótica, integrado

5 64

5 65

por destacadas personalidades progresistas simpatizantes con la URNG. Dicha instancia cívica esperaba atraer a quienes anhelaran alguna mediación entre los bandos combatientes; los choques armados eran cada vez más sangrientos, y sólo el ejército había tenido mil muertos en los enfrentamientos sostenidos durante tres años en veinte departamentos del país. Pero sucedió lo contrario. Bajo el mando del general Efraín Ríos Montt se reorganizó el ejército y la policía, se instituyeron tribunales especiales con poderes para dictar penas de muerte, se acometió la táctica de tierra arrasada en el Altiplano a cuya población se le reconcentró en las llamadas “aldeas estratégicas”, se crearon “patrullas civiles” compuestas por aborígenes encabezados por enriquecidos caciques para oponerse a cualquier avance revolucionario. La violencia de la guerra, sin embargo, no inclinó la balanza a favor del gobierno, por lo cual dentro del ejército –que dirigía el país desde hacía casi veinte años- los elementos políticamente más avanzados de la ocialidad comprendieron la necesidad de repetir la eciente maniobra de antaño, y devolverle a principios de 1986 una faz civil a la conducción de la sociedad. Recurrieron para ello a la Democracia Cristiana, que nunca había participado del poder e incluso a veces hasta había sufrido alguna persecución. Sin abandonar las armas ni cesar los combates, la URNG aprovechó la oportunidad y propuso en octubre de ese año al recién estrenado presidente Vinicio Cerezo, la celebración de conversaciones para alcanzar la paz. Negociaciones de Paz El nuevo mandatario aceptó a mediados del año siguiente y envió una delegación a que dialogara con los rebeldes, lo cual ocasionó una sura en el ejército al oponerse los llamados “Ociales de la Montaña” al proceso negociador. Ante los reiterados intentos de golpe de Estado –mayo y agosto de 1988 así como mayo de 1989promovidos por ese grupo ultraderechista, el gobierno abandonó las conversaciones directas aunque organizó una Comisión Nacional de Reconciliación, para que mantuviera los contactos con la in5 66

surgencia. Se inició así un llamado Diálogo Nacional gracias al cual la CNR y la URNG sostuvieron reuniones en Oslo (Noruega). Tras ellas –en marzo de 1990- se rmó el “Acuerdo básico para la búsqueda de la paz por medios políticos”, el cual creó la gura de un “conciliador” –que sería el Obispo de Guatemala- y estableció la presencia de un “observador” representante del Secretario General de la ONU. Después se decidió: que las negociaciones se desarrollarían dentro de los parámetros constitucionales; se iniciaría un proceso para reformar las instituciones así como la propia Ley Fundamental del país; se impulsarían medidas políticas para incorporar la URNG a la vida legal en la sociedad. Luego, a lo largo de ese año –en pleno conicto bélico- hubo encuentros con los empresarios, en Ottawa; religiosos (Quito); sindicalistas –Metepec, en México-; académicos, profesionales y pequeños propietarios de comercios y talleres, de nuevo en México pero esta vez en Atlixco. En enero de 1991 un nuevo presidente electo, Jorge Serrano –que había sido la CNRocupó pues la primera magistratura el lema de miembro “Paz totaldepara la nación”, propugnaba el cesebajo inmediato de los combates, la desmovilización de los alzados y su reincorporación a la política, así como programas para alcanzar alguna equidad en la vida social y económica, a n de impulsar un proceso democrático en el país. Ese criterio abrió las puertas a negociaciones directas entre el gobierno y la URNG, que en abril del mismo año empezaron en Ciudad México con tres partes conceptuales bien denidas: 1) aspectos sustantivos –derechos humanos e indígenas, poder civil, funciones del ejército-; 2) de procedimiento –confrontación armada y desmovilización de los rebeldes-; 3) vericación de lo acordado. Después del referido entendimiento, ambos litigiantes hicieron públicos nuevos elementos con los cuales deseaban inuir en la ciudadanía; la insurgencia emitió su “Guatemala: una paz justa y democrática. Contenido de la negociación”, al cual la presidencia replicó mediante un “Documento del gobierno de la República de Guatemala en respuesta al planteamiento global de 5 67

la URNG hecho en mayo de 1992”. La diferencia entre ambos concernían a la militarización del país, las funciones del ejército y la democratización de la sociedad, ya que en alguna medida ambas partes aceptaban la necesidad de reducir las fuerzas armadas, lo imperioso de re-localizar a los desplazados por la guerra; la discriminación que sufrían los indígenas. En virtud de ello, desde enero hasta mayo de 1993 las negociaciones giraron en torno a la cuestión de procedimientos, pues se habían logrado acuerdos sobre la ma yoría de los aspectos relacionados con los derechos humanos. Pero el autogolpe de Estado promovido por el propio presidente de la república detuvo todo el proceso de diálogo. El reordenamiento institucional efectuado a principios de junio condujo a la presidencia a Ramiro De León Carpio, quien reanudó las conversaciones –luego de que se disolviera la CNR- bajo un proyecto llamado Plan Nacional de Paz. Éste contemplaba el surgimiento de un “foro permanente” con representación de la sociedad civil, que realizaría recomendaciones tenerque en cuenta por el gobierno. Además, se convocó a la ONUapara desempeñara las funciones de tercera parte, junto a los dos beligerantes. Las gestiones de ese organismo internacional fructicaron en la forma de un “Acuerdo marco para la reanudación del proceso de negociación entre el gobierno de Guatemala y la URNG” el 10 de enero de 1994. Y a los tres meses se rmaron dos convenios: el “Acuerdo global sobre derechos humanos”, así como el “Acuerdo calendario de las negociaciones para una paz rme y duradera en Guatemala”. Más tarde se concluyó un “Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el esclarecimiento histórico de las violaciones a los derechos humanos y hechos de violencia que causaron sufrimientos a la población guatemalteca”, aunque en el mismo no se incluía el hecho de identicar a los responsables de las atrocidades. Después de este logro, la principal dicultad estribaba en la cuestión de los “derechos indígenas”, cuyo texto nalmente fue rubricado el 31 de marzo de 1995, y el cual reconocía a Guatemala como país multiétnico, pluricultural y multilingue. 5 68

Al concluir el cuatrenio presidencial en curso se convocaron a elecciones generales, para las cuales la Comandancia General de la URNG orientó la participación popular con el voto contrario a los candidatos más reaccionarios. De esta forma resultó triunfador Alvaro Arzú del Partido Avanzada Nacional, cuyo programa principal era la paz. Aún sin haber ocupado el cargo, Arzú se entrevistó con la referida Comandancia, y luego mantuvo con ella una serie de en cuentros condenciales, lo cual facilitó el surgimiento de un ambiente de conanza entre ambas partes. Hasta que en marzo de 1996 éstas proclamaron el cese al fuego, con lo cual concluyeron las operaciones bélicas. A los dos meses se suscribió el “Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y la situación agraria”, que apuntaba hacia relaciones más equitativas en el país. Este fue seguido por otro relacionado con el “Fortalecimiento del poder civil y el papel del ejército en una sociedad democrática”. Quedaron así pendientes, de manera exclusiva, las reformas constitucionales y el régimen electoral, que legalizarían jurídicamente los acuerdos establecidos y posibilitarían la integración de la URNG a la vida política guatemalteca, según lo acordado en la reunión celebrada en Madrid durante ese año. Finalmente el 29 de diciembre de 1996, en Ciudad Guatemala se rmó el “Acuerdo de Paz Firme y Duradera”, que ponía n al prolongado y cruel conicto armado, que había dejado una secuela de casi 250 000 muertos e in numerables cantidades de heridos o mutilados de guerra. El año 1997 comenzó con la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU del envío de un centenar y medio de observadores a Guatemala, a la vez que en Bruselas se decidía una ayuda nanciera internacional ascendente a casi dos mil millones de dólares para el programa pacicador. Después se redujo al ejército en un tercio, se desarmó la URNG, entró en funciones la Ocina de Asistencia Legal y Resolución de Conictos sobre la Tierra, se instalaron la Comisión para la Reforma Educativa y el Foro Nacional de la Mujer. Pero a mediados de año se constató que la Reforma Constitucional no avanzaba; algunos opuestos al proceso argumentaban que se re5 69

quería el apoyo de dos tercios de los miembros del Congreso, para que la docena de enmiendas propuestas fuera aprobada. Se desató entonces una aguda lucha política entre partidarios y detractores de los cambios constitucionales, hasta que el 16 de octubre de 1998 el Congreso los validó, lo cual implicaba transformar 47 artículos del referido texto básico republicano. Sin embargo, en enero de 1999 la Corte de Constitucionalidad Nacional suspendió la aplicación de buena parte de los referidos acápites, a la vez que el Tribunal Supremo Electoral convocaba a la ciudadanía a un referéndum para raticar o revocar en bloque las mencionadas reformas. Y en esas circunstancias, el Congreso tampoco aprobó las alteraciones a la Ley Electoral y de los partidos políticos, planteadas en los Acuerdos de Paz. Para colmo de males, los resultados del referéndum del domingo 16 de mayo de 1999 fueron adversos –por un cincuenta y seis por ciento- a las modicaciones a la Constitución. El TSE los aceptó como buenos, a pesar de que la participación de votantes a penas había sido del dieciocho por ciento de aquéllos con derecho al sufragio, y menos de la décima parte de los indígenas estaban empadronados para las elecciones.

En Guatemala, a nales de la presidencia de Álvaro Arzú el país fue devastado por el huracán Mitch. Para ayudar en el alivio de las graves consecuencias, Cuba brindó notable ayuda médica, y ello facilitó que se restablecieran las relaciones diplomáticas entre ambas repúblicas. Poco después, en los comicios de 1999, la URNG participó integrada en la Alianza Nueva Nación, que se forjó con el Partido Desarrollo Integral Auténtico. Ese frente electoral llevó como candidato al empresario Álvaro Colom, que obtuvo el 12 por ciento de los votos. En denitiva el triunfador fue Alfonso Portillo, quien llegó al poder respaldado por el ex dictador Ríos Montt. Su presidencia se caracterizó por ignorar los graves problemas sociales exis tentes, y sobre todo por rechazar cualquier reivindicación indígena. Mientras, en el país se multiplicaba el narcotráco , la violencia y la corrupción; se hizo frecuente que los altos mandos militares realiza5 70

ran desfalcos millonarios, lo cual auspició el surgimiento de nuevos sectores burgueses. Éstos se vinculaban con la droga, el tráco ilegal de personas, el contrabando, los robos en caminos y carreteras, los asaltos bancarios, los secuestros extorsivos y la venta de niños. Todo ello acompañado por el crecimiento de bandas callejeras y pandillas juveniles. Ese fenómeno lo engendraba el empobrecimiento cada vez mayor de la población –un 54 por ciento-, mientras el 10 por ciento más rico de los guatemaltecos acaparaba el 40 por ciento de los ingresos del producto nacional. Esa difícil situación económica motivó el despertar del movimiento indígena, cuyos habitantes eran los más afectados por el recrudecimiento de la pobreza. Entonces surgió la Asamblea Nacional del Pueblo Maya, que inició la participación sociopolítica de esas etnias en el país. Sin embargo en las elecciones presidenciales del 2003, el centroizquierdista Álvaro Colom fue derrotado por Oscar Berger, quien estaba respaldado por Arzú. El nuevo presidente se proponía continuar con las medidas neoliberales que favorecían al tradicional sector empresarial, pero excluyendo del poder al corrupto sector burgués emergente. Para lograr su objetivo, Berger fortaleció el papel del Estado en la economía y propició una mayor integración con los vecinos centroamericanos; hacia ellos incrementó las exportaciones producidas en novedosas maquilas (185), mientras las tradicionales exportaciones guatemalte cas se deprimían. No obstante, la principal fuente de ingresos provenientes del exterior ya eran las remesas enviadas por los emigrados guatemaltecos, cuyos montos en el 2004 ascendieron a 2 500 millones de dólares, cuatro veces la suma de las exportaciones de café. Presidencia de Álvaro Colom En los comicios del 2007 triunfó Álvaro Colom con su Unión Nacional de la Esperanza, que en la segunda vuelta obtuvo el cincuenta y cuatro por ciento de la votación. Desde el inicio de su presidencia se incrementó la ayuda cubana, lo que facilitó una mejoría de la salud, reducir la mortalidad infantil y neonatal, disminuir el anal fabetismo y auspiciar la educación. Esto, al ser incorporados un mi5 71

llón y medio de niños adicionales a las escuelas. La nueva gestión gubernamental también desclasicó archivos sobre las actividades represivas del ejército, que durante la guerra interna había sistemáticamente violado los derechos humanos y cometido crímenes de lesa humanidad. Además, desde el n de los choques bélicos, la URNG denunciaba el alto grado de violencia y criminalidad, así como los mecanismos de irresponsabilidad institucional existentes. La apertura de los expedientes militares fue pronto acompañada de la creación de una Comisión Presidencial contra la Impunidad, con el objetivo de aplicar justicia a delitos pasados; esto permitió que poco después –por primera vez-, se enjuiciara en un histórico proceso a un ex-comisionado militar acusado de haber masacrado durante el conicto a indígenas, y se le condenara a ciento cincuenta años de cárcel. Al mismo tiempo dicha instancia acometió: depurar de corruptos la policía, disminuir la creciente inseguridad, y combatir los grupos delincuenciales o pandillas callejeras. También desde la Presidencia se impulsó el programa Mi Familia Progresa, que entregaba fondos a familias pobres que asegurasen enviar sus hijos a las escuelas y a los puestos de salud, lo cual engendró mayor apoyo popular. Y casi simultáneamente comenzó el mega-proyecto Franja Transversal del Norte, que beneciará a más de un millón de personas y estará terminado en dos años; su principal aspecto es el trazado de una súper carretera desde el océano Atlántico hasta la frontera con México en el oeste, que tendrá casi 400 kilómetros y costará 240 millones de dólares. Al mismo tiempo el FTN cuenta con seis planes complementarios que cubren el desarrollo rural, urbano, social, infraestructural u otros, y comprenderá los territorios de Izabal, Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango. A la vez, el gobierno declaró el estado de calamidad pública debido a la crisis alimentaria padecida por la población “a causa de la inequidad social” –dijo-; ésta se agravaba por la sequía, ocasionada por los cambios climaticos que provocaron la pérdida de las cosechas de frijol, maíz y arroz. Quizás el colofón al referido decreto haya sido una trascendente frase del presidente de la república, Álvaro Colom,

cuando expresó: “La pobreza y la desnutrición no deben ser temas de moda, sino más bien asuntos de interés nacional que competen a todos los guatemaltecos”.

5 72

5 73

IX.4) Del Plan Inca a los fracasos de Sendero Luminoso y del MRTA en Perú

El régimen militar de Velasco Alvarado

A mediados de la década de los sesenta, el desarrollo de la sociedad en el Perú era muy heterogéneo, pues tres áreas bien diferenciadas conformaban la República. La de las fértiles tierras de la costa, acaparadas por las plantaciones de caña y algodón, y donde además se encontraban las principales ciudades, en especial Lima, con el 80 por ciento de la capacidad fabril del país. Luego la región cor dillera, conocida como La Sierra, verdadero laberinto montañoso con cumbres nevadas y valles profundos, de vegetación impenetrable, a los cuales se añaden los inmensos altiplanos conocidos como Jalcas. Allí vivía entonces la mayor parte de la población, pues en dicha zona alrededor de siete millones de personas trabajaban la agricultura; unos, en las atrasadas comunidades agrícolas o Ayllus quechuas, y los demás como semi-siervos explotados por los gamonales –o especie de mayorales- en las tradicionales haciendas de los terratenientes. En esas cordilleras también se ubicaban los más importantes centros mineros, donde los monopolios extranjeros contaban con unos doscientos mil trabajadores –muchos eventuales- procedentes de las vecinas zonas rurales. Por último La Selva, extensa región casi despoblada, en la cual la vegetación era exuberante y sólo los ríos fungían como vías de acceso, en cuyas conuencias había poblados; en ellos las gentes se dedicaban al comercio de maderas, hierbas medicinales y de pieles o animales salvajes. La Fuerza Armada del Perú encabezada por el general Juan Velasco Alvarado, depuso el 3 de octubre de 1968 al inecaz presidente Belaúnde Terry, y desde el primer instante demostró que dicha acción no constituía un golpe militar tradicionalista; en lugar de invocar

al “peligro comunista”, se llamó a todos los habitantes a rescatar la dignidad nacional violada por el imperialismo y sus acólitos. Además, a los seis días el ejército ocupó los yacimientos de La Brea y Pariñas, y sin pago alguno los revirtió al patrimonio estatal. Se iniciaba así el cumplimiento del llamado Plan Inca, diseñado por los generales mestizos o “cholos” para revolucionar la sociedad. Acorde con él se dictó una radicalísima ley de reforma agraria, que terminó con la injusta tenencia de tierra mientras preservaba la integridad de las grandes unidades productivas. En los antiguos Ayllus se conformaron “sociedades agrícolas de interés social”, y en las haciendas se fundaron cooperativas campesinas. Se creó la Confederación Nacional Agraria y se hizo del quechua la segunda lengua ocial. Después se expropiaron los complejos agroindustriales así como la Internacional Telegraph and Telephone Company, y el poderoso monopolio cuprífero Cerro de Pasco Mining Corporation. Esos consorcios fueron integrados al pujante capitalismo de Estado, que realizaba más del 50 por ciento del conjunto de las inversiones en el país; había cincuenta grandes empresas totalmente públicas en las actividades de petróleo, hierro, electricidad, siderurgia, pesca, ferrocarriles, comunicaciones, aviación; en otras cien compañías la participación estatal ascendía a la mitad de las acciones; e incontables entidades más, tenían algún por ciento menor. Tampoco la banca ni el comercio exterior escaparon al dominio gubernamental. Las transformaciones nacionalistas trascendieron el carácter democrático y burgués, cuando el primero de mayo de 1974 Velasco Alvarado anunció en una gran concentración por el Día de los Trabajadores, nuevas leyes de contenido muy popular, sobre la propiedad en general y la prensa en particular. La contundente primera medida signicaba una reestructuración integral de la economía, en la cual el Estado sería el pivote principal al preservar bajo su control los servicios básicos y las mayores industrias. En segundo lugar se encontraba el resto de las compañías aún pertenecientes a los capitalistas criollos, cuya esencia se deseaba alterar mediante la 5 74

creciente participación de los trabajadores en la posesión de unos bonos que ese nuevo tipo de “comunidad” debería emitir. Esto representaría un avance sui-generis, paulatino pero sistemático, hacia la desaparición de los intereses privados en dichas empresas. En un tercer peldaño estaba la pequeña propiedad, que se dejaba incólume (186). Por su parte el decreto sobre la prensa, entregaba los diez principales periódicos nacionales a las representaciones organizadas de los más importantes sectores laborales del país. Ambas disposiciones, sin embargo, traspasaban los límites de lo tolerable para la burguesía, la cual de inmediato se incorporó a la contrarrevolución que auspiciaba la Sociedad Interamericana de Prensa y dirigía la CIA. Frente a ese reaccionario peligro, los proclives al progreso se encontraban divididos; no existía una fuerza política común que los aglutinara, ni tampoco los asalariados se encontraban estructurados en una confederación sindical única. Había dos, y ellas no siempre coincidían en sus propósitos. En dichas adversas circunstancias, el gobierno trató de aunar a todos los revolucionarios al crear el Sistema Nacional de Movilización Social, encabezado por un general de muy avanzadas con cepciones quien estaba secundado por el antiguo y prestigioso guerrillero Héctor Béjar. Pero SINAMOS no llegó a vincular la efectiva participación de las masas con las diversas instancias del poder. Y éste seguía siendo militar, con la verticalidad jerárquica tradicional de las fuerzas armadas, cuyos efectivos no habían sido depurados y sólo tenían en su cúspide a un grupo de radicalísimos “generales cholos”, decididos a revolucionar la sociedad. A partir de las nuevas disposiciones la lucha social y de clases se incrementó muchísimo, pues la Guardia Civil se declaró en huelga en la capital, hubo atentados contra dirigentes del gobierno, un gran incendio devastó el Centro Cívico de Lima. En esa críticas circunstancias, a principios de 1975, el general Juan Velasco Alvarado enfermó de gravedad, lo cual debilitó rápidamente el control que 5 75

sus adeptos tenían sobre el resto de los mandos, de heterogénea composición. Entonces grupos moderados de la ocialidad encabezados por el general Francisco Morales Bermúdez, llevaron a cabo un sutil golpe de Estado, mediante el cual desplazaron a sus colegas de izquierda, aceptaron los dictados del Fondo Monetario Internacional, eliminaron cualquier limitación al “gran capital”, frenaron la reforma agraria –en seis años se habían repartido siete millones de hectáreas-, disolvieron la Confederación Nacional de los campesinos, re-privatizaron muchas empresas, disminuyeron el control estatal sobre el comercio exterior, derogaron el novedoso estatuto de la prensa, clausuraron locales sindicales, reprimieron protestas obreras, lo cual en febrero de 1978 generó –por primera vez en diez años- una huelga general en todo el país. La insurgencia maoísta El gobierno de los militares que habían desplazado del poder a los generales “cholos”, convocó 1978situación a una Asamblea te para darle una salida a la en difícil del país.ConstituyenEntonces se presenció un fenómeno antes desconocido; grupos de quienes se proclamaban “senderistas”, recorrían por la madrugada las calles de Huamanga llamando al abstencionismo y dando vivas a la lucha armada. Era la evidencia pública de una compleja evolución política, cuyos remotos orígenes se encontraban casi tres lustros atrás; en efecto, en la IV Conferencia del Partido Comunista Peruano –celebrada en enero de 1964- se había producido una escisión maoísta, que organizó la tendencia llamada Bandera Roja. Entre otros, la dirigía el profesor de losofía Abimaél Guzmán, conocido como Camarada Gonzalo, favorable a la lucha guerrillera para tomar el poder. Pero el PC-BR nunca inició los combates, por lo cual éste y sus adeptos se apartaron de dicha formación para crear una de apellido “marxista-leninista”. Dicha agrupación, sin embargo, tampoco se decidió a la insurrección, lo que indujo a quienes la defendían a desgajarse en una corriente denominada Patria Roja. En febrero de 1970, durante el Segundo Pleno del PC-PR, ésta se dividió entre 5 76

opuestos y propugnadores del trabajo clandestino. El jefe de ese criterio era Guzmán, quien propuso formar el Partido Comunista por el Sendero Luminoso de José Carlos Mariátegui, grupo que logró controlar las bases de la militancia en la región de Ayacucho. Así el PC-SL obtuvo mucha inuencia en las organizaciones campesinas de la zona y entre los pertenecientes a la Universidad de San Cristóbal de Huamanga, que animaban al Frente Estudiantil Revolucionario. A partir de entonces y durante años, los “senderistas” se dedicaron a una intensa labor política y de preparación militar en función de los futuros combates guerrilleros. Durante esa etapa el PC-SL forjó una rígida, vertical y autoritaria estructura que rechazaba cualquier vínculo con la legalidad y absolutizaba los preceptos de llevar a cabo una guerra prolongada que fuese del campo a la ciudad; decían que la sociedad peruana era cuasi-feudal y semi-colonial, por lo que la experiencia china se asemejaba mucho a las necesidades de la revolución en este país andino. Y concluían que la base social del proceso democrático-nacional, antifeudal y contrario al imperialismo, sería la alianza de obreros y campesinos, en la cual los proletarios tendrían la dirección con su ideología cientíca pero cuya fuerza motriz principal serían los indígenas. Desde el punto de vista de las cuestiones internacionales, el PC-SL fustigaba al “social-imperialismo soviético”, criticaba las posiciones no maoístas de la nueva dirigencia china –post “banda de los cuatro” (187)-, y se distanciaba de la Revolución Cubana a la que censuraba; éstos eran reejos del “pensamiento Gonzalo”, al que se proclamaba continuador del “marxismo-leninismo-maoísmo”, ya en su cuarta fase de lucha por la revolución mundial y contra todos los revisionismos, desde el bastión ortodoxo situado en el corazón de los Andes. En el Noveno Pleno del Comité Central de Sendero Luminoso, en mayo de 1979, Abimaél Guzmán logró que se aceptara iniciar el combate armado al año siguiente, pese a la oposición de quienes armaban que el partido no tenía todavía suciente fuerza en el seno de la clase obrera. Al exterior de su organización, el “camara5 77

da Gonzalo” obtuvo el apoyo de los llamados “proletarios” dentro de Vanguardia Revolucionaria, así como el de Puka Llacta, nombre que tenía el grupo ultra-vanguardista del PC-maoísta.

La estrategia de lucha senderista comprendía tres fases: boicotear las elecciones presidenciales de ese año e impulsar a los campesinos a ocupar tierras; realizar propaganda y agitación así como sa botajes; conformar destacamentos armados y guerrillas. En abril de 1980 Abimaél asistió a la clausura del primer curso de la escuela militar senderista, y de inmediato quemaron urnas electorales en la provincia de Cangallo del departamento de Ayacucho, al sudoeste de Huamanga. Luego comenzaron los atentados y sabotajes que ascendieron a 219 en ese año. De enero a octubre del siguiente habían realizado ya 692, cuando el 11 de ese mes los senderistas ocuparon el cuartel de la guardia civil en Tambo, provincia de La Mar, en lo que fue su primera operación mayor. Entonces el recién reelecto presidente Belaúnde Terry proclamó el “estado de emergencia” en seis provincias, y haciatemidos ellas envió destacamentos punitivos dos como Sinchis, por los su crueldad. A pesar de ello,conocien esa región se produjo un auge insurreccional que evidenciaba la desesperación de las masas. En ese contexto, el 2 de mayo de 1982 los senderistas ocuparon la ciudad de Huamanga –con ochenta mil habitantes-(capital de Ayacucho), en la que excarcelaron a más de trescientos cuadros suyos, entre los cuales se encontraba la célebre Edith Lagos. Medio año más tarde, al ser ella asesinada, su sepelio srcinó un gran duelo popular pues su féretro fue acompañado por más de 15 mil personas hasta el cementerio. Después, gradualmente, el PCSL extendió su radio de acción hacia otras regiones, hasta Lima, que llegó a sufrir dos gigantescos apagones en medio de los cuales una multitud de teas representando la hoz y el martillo iluminó el imponente cerro de San Cristóbal, contiguo a la capital nacional. Ese año llegó a su nal con la militarización total de los departamentos de Ayacucho y Andahuaylas, lo cual inició una época de terror, muy acentuado en las provincias de Huamanga, Tuanta, La 5 78

Mar, Víctor Fajardo y Cangallo. Pero el ejército acabó por comprender, que su ilimitada violencia reforzaba la voluntad popular de apoyar a los rebeldes –para salvar la vida-, y entonces cambió de estrategia. También los militares se dieron cuenta de que existían heterogeneidades entre las comunidades campesinas, por lo que decidieron acicatear la lucha de unos comuneros contra otros, para ver si de ese modo podían aislar a los senderistas. Dicha práctica tuvo relativo éxito, facilitada por el dogmatismo maoísta del PCSL que aplicaba de manera mecánica la experiencia china; cuando Sendero controlaba una zona, pretendía imponer un régimen autárquico o de autoconsumo, con el propósito de privar a las ciudades de alimentos y así forzarlas a entenderse con los revolucionarios. No tenían en cuenta los vínculos ya forjados entre campesinos y comerciantes, lo cual provocaba el disgusto de aquéllos –que perdían el mercado- e inducía a éstos a comprar en otros sitios, pues siempre había comunidades dispuestas a vender, o productos enlatados provenientes del exterior que se podían adquirir en la capital. En respuesta el PC-SL ejecutó a algunos comerciantes, lo cual sólo ahondó el alejamiento de los habitantes urbanos con respecto a esta organización. A la vez, el desenfreno campesino daba rienda suelta a su sed de venganza contra quienes siempre los habían oprimido, por lo cual aplicaban directamente su propia justicia a jueces, al caldes, usureros, mayorales, terratenientes. También Sendero inició entonces la práctica de aplicar represalias contra las comunidades que se hubieran sumado a la estrategia anti-subversiva del ejército, como en el caso de Lucanamarca en abril de 1983, cuando una columna de cientos de guerrilleros dio muerte a un grupo local que había ahorcado a seis revolucionarios. El año 1983 culminó con el VIII Congreso del PC-SL, que decidió: retomar las áreas ocupadas por el ejército durante su ofensiva; ampliar las actividades bélicas en Lima, Cuzco y Apurimac; efectuar una intensa campaña de adoctrinamiento entre sus simpatizantes. Meses después, en 1984, su III Conferencia Nacional llevó a cabo 5 79

una evaluación de lo realizado e informó que la guerrilla contaba con más de doscientas bases de apoyo como retaguardia segura; en las ciudades se actuaba más abiertamente y en ellas funcionaban escuelas de entrenamiento para los recién reclutados; los insurrectos empezaban a estructurarse en un Ejército Guerrillero Popular, en tanto que integrantes de unas Fuerzas Armadas Revolucionarias compuestas además por milicias de las áreas liberadas; en lo adelante, Abimaél Guzmán sería denominado como “Presidente Gonzalo”. Y otro balance a nales del propio año armó, que el EGP se había establecido en Pasco, Huanuco, Sierra de la Libertad, Leoncio Prado, Anubo, Huanta, Daniel Carrión, Yanahuanca, Ya cón, que junto a las demás provincias en las cuales los senderistas operaban desde antes, sumaban veintiséis, todas declaradas por el gobierno en “estado de emergencia”. Se subrayaba, asimismo, que menos la de Mariscal Cáceres, las demás se encontraban situadas en las sierras Central y Sur, donde predominaba la población indígena y persistían arcaicas formas andinas de organizar la producción. También se señaló entonces, que en algunas ciudades empezaban a actuar destacamentos urbanos nutridos con desclasados de los barrios marginales, quienes con frecuencia procedían del campo. A lo largo de 1985, el PC-SL llevó a cabo miles de acciones consistentes en interrumpir carreteras, atacar fundos y minas, sabotear vías férreas, volar torres eléctricas, realizar apagones, embanderar calles con sus distintivos partidistas, combatir patrullas del ejército y “rondas campesinas” o dispositivos paramilitares anti-senderistas, tomar pequeños cuarteles, formar cientos de Comités Populares en las áreas bajo su poder. Gobiernos del APRA y Fujimori También durante 1985 en Perú se celebraron comicios en los que triunfó Alan García, candidato de la Alianza Popular Revolucionaria Americana, la cual nunca había ocupado la presidencia a pesar de haber sido fundada hacía 60 años por Víctor Raúl Haya de la 5 80

Torre. Los propósitos que éste inicialmente había formulado fueron retomados por el joven político, quien los modernizó bajo el demagógico lema de que “el aprismo es un socialismo latinoamericano” y con una oportunista crítica a la “Pirámide de la Injusticia”. Ésta había sido engendrada por la élite de la sociedad, que sólo vivía para la capital y en ella deseaba vivir inspirada en el “American way of life”, repudiado por la mayoría del país. A esta aberración el nuevo presidente oponía su Plan Perú, consistente en retomar el control del petróleo, expropiar los bancos, reducir el pago de la deuda externa al 10 por ciento del valor de las exportaciones, des concentrar la industria fuera de Lima, otorgar mayor autonomía a los departamentos y provincias. Al mismo tiempo, mientras el hábil García decía expresar su comprensión hacia “el justo y secular reclamo de los condenados de la tierra comunera y campesina”, sensuraba “los crímenes cometidos en nombre de una ideología dogmática, totalitaria, ciega, equivocada y peligrosa”.

En esos momentos no erael el6 de único empeñado impulsar la lucha armada en Sendero el Perú, pues noviembre de en 1983 el Mo vimiento Revolucionario Tupac Amaru se había dado a conocer, al provocar la explosión de unas bombas en el albergue de los U.S. Ma rines dedicados a custodiar la Embajada de los Estados Unidos. El MRTA se había conformado con oriundos de diferentes sectores de izquierda, principalmente urbanos, que admiraban las revoluciones de Cuba y Nicaragua. Dicha organización anunciaba su propósito de impulsar una adecuada política de alianzas, y se proclamaba heredera de todos los próceres o guras heroicas desde Bolívar al Che, pasando por Sandino y Martí, aunque enarbolaban el marxismo-leninismo como concepción del mundo –enriquecida por los aportes interpretativos de la realidad peruana efectuados por José Carlos Mariátegui-, para tomar el poder y construir el socialismo. En 1984 el MRTA intentó formar una guerrilla rural en el Cuzco pero no tuvo éxito. Después, tras la victoria electoral del APRA, proclamaron una tregua hacia el gobierno y dijeron que no lo ataca5 81

rían mientras él respetara al pueblo, pero precisaron que seguirían hostigando a las empresas imperialistas, a la oligarquía y a las fuerzas represivas. Durante ese tiempo los tupacamaristas se unieron con el MIR, que había decidido retomar el combate armado bajo el nombre de Comandos Revolucionarios del Pueblo, y bajo la sigla conjunta de MRTA-MIR dieron por terminada en agosto de 1986 su compás de espera al proclamar al APRA “enemigo del pueblo”. Luego desarrollaron actividades de propaganda en las ciudades como tomas de estaciones de radio y televisión, distribución de víveres a los habitantes más humildes, hasta que el 8 de noviembre de 1987 sus efectivos conmovieron al país cuando ocuparon Juanjui – ciudad de dieciocho mil habitantes, capital de la provincia Mariscal Cáceres-, y a las veintiocho horas hicieron lo mismo con el poblado de San José del Tezón. También el MRTA desplegó esfuerzos por acercarse al PC-SL, a pesar de las respectivas discrepancias conceptuales, estratégicas y tácticas. Incluso gracias al diálogo entre las bases, militantes ambas organizaciones llegaron a realizar unidos operaciones en de Lima, así como juntos coordinar los motines de presos políticos en las cárceles de El Frontón y Lurigacho, tras los cuales la policía asesinó a 250 reclusos sin diferenciar aliaciones. Pero el empuje unitario fue cortado de manera tajante por el Comité Central de Sendero encabezado por el Presidente Gonzalo, quien exigió una profunda autocrítica a los que hubieran participado –aunque sólo hubiese sido de forma operativa- de la referida alianza entre revolucionarios; la cúspide del PC-SL fue muy incisiva hacia lo que denominaba “desviaciones cubanistas”, y para ponerles coto llamó a fortalecer el trabajo ideológico maoísta. En los comicios de 1990 Alberto Fujimori derrotó al candidato de la coalición derechista llamada Frente Democrático, gracias a que en la segunda vuelta electoral el APRA y algunas fuerzas de izquierda lo apoyaron. El nuevo presidente de inmediato impuso un programa de austeridad dirigido a detener la hiperinación, a la vez que or5 82

denaba un incremento en la lucha contra la ascendente insurrección de Sendero y la persistente actividad armada del MRTA. Pero como estos empeños para derrotar a los rebeldes no tuvieron las consecuencias deseadas, Fujimori culpó al “democratismo parlamentario” y al poder judicial, de bloquear sus esfuerzos anti-insurgentes. Después, en abril de 1992, el presidente llevó a cabo un “autogolpe” mediante el cual disolvió al Congreso, impuso la censura de prensa, suspendió diversos artículos de la Constitución y de esa forma se hizo con el pleno control del Estado, lo que le facilitó desatar contra los alzados una ilimitada guerra. En ella, desde entonces el gobierno se anotó una serie de triunfos, pero ninguno tan grande como la captura en septiembre de altos dirigentes del PC-SL, entre los que descollaba Abimaél Guzmán. Tras ese logro, en las elecciones legislativas de noviembre los partidarios del presidente arrasaron. Luego, en 1993 comenzaron a regresar al país los créditos de Estados Unidos así como de los principales nancieros internacionales. Eseseaño llegó a un su nal conorganismos el referéndum constitucional por el cual aprobaba régimen muy presidencialista, que además permitía al primer magistrado ser reelecto. Esto ocurrió en abril de 1995, cuando variados sectores de la población lo aclamaban debido a su oportunista y autoproclamada victoria en la fronteriza “Guerra del Cóndor”, que tuvo lugar contra el Ecuador. No obstante, fue en 1996 cuando Fujimori alcanzó la cima de su aureola de éxitos; el 17 de diciembre un comando del debilitado MRTA ocupó en Lima la Embajada de Japón –durante una importante recepción-, y a cambio de evacuarla o liberar a los rehenes, exigió la excarcelación de 440 compañeros suyos. El gobierno pareció negociar durante 126 días, hasta que el 22 de abril tropas especiales suyas asaltaron la referida sede diplomática y dieron muerte a todos los “tupacamaristas”. Muy fortalecido, a partir de 1997 el presidente acentuó sus antes sólo insinuadas prácticas neoliberales concernientes a imponer una severa “política de ajustes” en las nanzas –como orientaba el FMI-; 5 83

privatizar numerosas empresas públicas del ámbito petrolero y de los servicios públicos; restringir derechos y libertades fundamentales de la población, con la excusa de “liquidar el terrorismo”. Estas medidas empeoraron la situación material de las mayorías, e incentivaron sus protestas por el deterioro de los derechos humanos. Así la inquietud social se fue haciendo cada vez más amplia, y ni siquiera los constantes cambios de gabinetes o equipos gubernamentales lograban calmarla. En julio de 1999 el gobierno pensó dar un golpe de efecto con el anuncio de la captura del nuevo principal diri gente del diezmado PC-SL –Oscar Ramírez Durand, más conocido como Camarada Feliciano-, pero la lucha anti-subversiva no tenía ya la importancia de siete años atrás, cuando el aprisionamiento del “Presidente Gonzalo” había conmovido a la sociedad peruana. Meses más tarde, cuando Fujimori anunció su proyectada reelección, el disgusto público se multiplicó tanto que los hermanos Ollanta y Antauro Humala –ambos ociales en activo del ejército, y dirigentes delaclandestino Movimientopara Nacionalista Peruano-, llevar cabo una insurrección exigir el retorno de ladecidieron sociedad a los tradicionales valores autóctonos. Pero dicha gesta fracasó y en los comicios nadie alcanzó el requerido 50 por ciento de los votos, por lo cual se debía acudir a una segunda vuelta. Sin embargo antes de que ésta se celebrase, el principal oponente –Alejandro Toledo, candidato de la agrupación Perú Posible-, alegó fraude y anunció que no se presentaría a la nueva ronda. Por lo tanto en ella, único participante, Fujimori se proclamó vencedor, lo que engendró una generalizada indignación. Con el propósito de aplacar la ira de la población, el 16 de sep tiembre el habilidoso presidente anunció la convocatoria a nuevas elecciones y la disolución del repudiado Sistema de Inteligencia Nacional, dirigido por quien tal vez había sido su más cercano e inuyente asesor, Vladimiro Montesinos. Ese tenebroso individuo, quien acababa de ser públicamente desprestigiado al difundirse sorpresivamente un clandestino video que lo mostraba en repudia5 84

bles prácticas de soborno a connotados personajes políticos, pasó de inmediato a la clandestinidad. Entonces el primer mandatario en persona encabezó una aparatosa búsqueda de su antiguo colaborador, pero el vergonzoso espectáculo repugnó a muchos “fujimoristas”, que asqueados pasaron a las las de la oposición. Ésta, con esos refuerzos, controló el Congreso y escogió a nuevas autoridades parlamentarias. En dicho contexto, y con una intrascendente excusa, el presidente viajó al Japón y desde allí envió la noticia de que renunciaba al cargo y no regresaría al Perú (188). Ese vacío de poder impulsó el 8 de abril del 2001 las elecciones, en las cuales nadie obtuvo la mitad más uno de los sufragios, y por ello los dos candidatos de mayor votación –Alejandro Toledo y Alan García- debieron concurrir a la segunda vuelta. El primero obtuvo el triunfo y ocupó la presiden cia el 28 de julio del propio año, con lo cual terminó una década de “fujimorismo”. El catastróco y desprestigiado gobierno de Toledo se caracterizó por la corrupción, el clientelismo y la entrega del país al capital extranjero, situación que impulsó nuevamente al mayor (retirado) Antauro Humala a sublevarse en Andahuaylas el primero de enero del 2005, con la exigencia de que el presidente renunciara a su cargo. Aunque el empeño fue derrotado, la acción popularizó la gura del tenaz rebelde, cuyo hermano Ollanta acudió a las elecciones generales del 9 de abril del 2006 con su nuevo Partido Unión por el Perú. Y en la primera vuelta obtuvo 3.6 millones de votos, contra los 2.8 de Alan García y una cifra algo menor de la candidata derechista. En la segunda ronda ambas fuerzas conservadoras se presentaron unidas para proponer la gura del ex-presidente, a pesar de lo cual Humala estuvo al borde del triunfo y ganó en 15 de los 25 departamentos del país, pero el aspirante aprista logró su reelección. Al ocupar el poder Alan García pronto demostró que había dejado atrás sus convicciones populistas, a las que achacaba su mal des 5 85

empeño económico durante su primera presidencia; se había hecho converso del neoliberalismo, y para demostrarlo evidenció ímpetu porque se raticara el Tratado de Libre Comercio. Éste había sido rmado por su predecesor Toledo con George W. Bush, hacia cuyo país viajó para hacer notoria su simpatía. De regreso al Perú, el presidente ordenó bombardear las pozas de maceración de coca (189) cumpliendo sus nuevos compromisos con el mandatario norteamericano, a pesar de que dicho tradicional cultivo era el sustento de miles de familias campesinas, las cuales durante varios días se lanzaron a los caminos y carreteras en protesta. A dichas manifestaciones le siguieron las de trescientos mil maestros estatales, que reclamaban más aulas públicas y se oponían a su privatización, cuando en la república había casi tres millones de niños fuera del sistema escolar y el analfabetismo ascendía al doce y medio por ciento de toda la población. El campesinado no cocalero se unió también a las quejas, dado el conocimiento de lo sucedido a sus hermanos de clase mexicanos tras la rma del TLCAN (190). En contraste el gobernador de Puno, Hernán Fuentes, inauguró en su jurisdicción la primera Casa del ALBA (191), dedicada a mejorar gratuitamente la salud y educación de los pobladores. Dicha medida local irritó profundamente a las autoridades centrales, quienes desataron fuertes críticas contra ella. Sin embargo la humanitaria instalación obtuvo tanto éxito, que el gabinete gubernamental debió variar su conducta y solicitar a Venezuela y Cuba la inclusión del Perú en la Operación Milagro; consistente en intervenciones quirúrgicas –sin costo- de la vista a cargo de oftalmólogos cubanos. A mediados de julio el gran malestar popular desembocó en una huelga nacional, convocada por la CGTP –la mayor de las cuatro centrales sindicales- para exigir cambios en la política socioeconómica del gobierno. La respuesta de éste fue brutal, pues reprimió la protesta al precio de diecisiete muertos y cientos de heridos. Al gobierno también se le oponía el Congreso, en el que la oposición tenía mayoría, conformada sobre todo por el Partido Nacionalista, enca5 86

bezado por Ollanta Humala. Entonces el APRA derivó hacia una alianza tácita con los legisladores “fujimoristas” –cuyo líder estaba ya en prisión- puesto que las concepciones neoliberales de ambas fuerzas partidistas convergían. Terminaba así el primer año de la segunda presidencia de Alan García, cuya gestión apenas la aprobaba ya la tercera parte de los peruanos. Esto facilitó algún acercamiento entre los movimientos de izquierda, como el Frente Amplio, de Héctor Béjar; el Partido Socialista, de Javier Diez Canseco; el Frente Obrero, Campesino, Estudiantil y Popular, de Genaro Ledesma; la Nueva Izquierda, de Rolando Breña; y hasta el Partido Comunista. Al ser raticado el TLC por el Congreso de Estados Unidos y entrar en pleno vigor durante el mes de enero del 2008, Alan García se sintió victorioso y proclamó que en el futuro al Perú sólo podría amenazarlo una desaceleración económica en Estados Unidos. Algo imposible, acotó. En su contra la CGTP llamó a otro paro general, pues decía que se había aprobado un acuerdo que legitimaba una competencia que aumentaría la miseria de los pobres 54 por cientodesigual, de la poblacióne incrementaría el bienestar de los–el ricos. También se protestaba junto con la Confederación Nacional Agraria –cuyo presidente era Antolín Huáscar-, por el proyecto aprista de privatizar tierras scales, las de comunidades campesinas y aborígenes, así como bosques, montañas y fuentes de agua, para entregarlo todo a transnacionales o inversionistas foráneos. Esas tensiones sociales en crecimiento casi de inmediato fueron acompañadas de nuevos problemas políticos; se denunció que a causa de la reactivación de la IV ota estadounidense –dedicada a supervisar la América Latina y el Caribe-, el gobierno del Perú le brindaría facilidades. Éstas consistirían en posibilidades de emplear El Callao como puerto permanente para sus buques de guerra; una base utilizable por las aeronaves de los portaviones, en Iquitos; un cuartel con sus instalaciones complementarias destinado a los “marines”, en Ayacucho. Luego los habitantes de Tacna se insubordinaron, por el deseo gubernamental de reducirle en ciento quince millones de 5 87

dólares sus tradicionales ingresos provenientes del Canon Minero. Por último, el distanciamiento de Alan García del resto de Sudamérica –con la excepción de la Colombia del presidente Álvaro Uribe-; el mandatario peruano fue el único ausente a la reunión de UNASUR (192) convocada para brindar apoyo al legítimo gobierno de Evo Morales en Bolivia, amenazado por una sedición. Se justicó al decir que dicho conicto interno lo debería resolver la OEA, donde Estados Unidos tiene una presencia. Entonces la aceptación popular del máximo dirigente aprista cayó al 22 por ciento. Y fue en esas circunstancias que estalló el mayor escándalo público del Perú desde el de la Internacional Petroleum; sucedió que fueron descubiertos los sobornos realizados por la Discover Petroleum (193) con funcionarios partidistas y gubernamentales del APRA, quienes los aceptaron a cambio de brindar su apoyo a determinadas concesiones en ciertos prometedores yacimientos. La algarabía en el país fue tal, que el primer ministro Jorge del Castillo renunció con todo su gabinete. En dichas funciones fue sustituido por el tránsfuga Yehude Simón, quien había sido amnistiado tras cumplir ocho años de prisión durante el gobierno de Fujimori, acusado de vínculos con el MRTA. Pero una vez en el premierato, el ex-convicto político se negó a liberar a sus antiguos compañeros todavía encarcelados; “no ha llegado aún el momento; ahora debo luchar contra la corrupción”, aseveró. Después Simón raticó a diez de los dieciséis ministros renunciantes, y marchó a Quito, donde todos los integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (194) acordaron negociar en bloque y con posiciones comunes con la Unión Europea. Pero en las reuniones con dicha entidad del Viejo Continente, su gobierno –junto al de Colombia- de inmediato asumió una posición individualista, diferente a la del resto de las naciones del CAN, que por ello protestaron. Una vez desregulada la economía peruana, las transnacionales se lanzaron sobre las inmensas riquezas de la Amazonía, lo cual provocó el rechazo de las poblaciones que allí viven. De esa forma, por

ejemplo, grupos de habitantes aborígenes en La Bagua ocuparon en abril una estación de bombeo de petróleo; exigían que fuesen derogados los nueve decretos presidenciales que privatizaban cuarenta y cinco millones de hectáreas en dicha región. Quienes protestaban estaban encabezados por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, que dirigía las actividades de unas mil doscientas comunidades. Pero el gobierno prerió no negociar y ordenó la expulsión de los ocupantes, que al ser desplazados por la policía se resistieron, lo cual ocasionó la muerte violenta de 34 personas. De inmediato el presidente acusó al Partido Nacionalista de Ollanta Humala y a otras fuerzas de izquierda de haber instigado los acontecimientos, los cuales replicaron con la armación de que todo se debía a la brutalidad de la represión, consecuencia de la rigidez e incapacidad gubernamental. Pronto la resistencia se extendió de la selva norte a la del centro, y de allí a los Andes del sur del país, incluso con bloqueos de carreteras y movilización en varias ciudades. Sobre todo en Lima, donde trabajadores, maestros, universitarios, obreros de la construcción, con el apoyo de congresistas del Partido Nacionalista, se concentraron en un gran acto de masas en la importante plaza Dos de Mayo. En él se explicó la inconstitucionalidad de las disposiciones gubernamentales, establecidas mediante decretos en vez de hacerlo cumpliendo el riguroso proceso de una ley orgánica. Acorde con este criterio, los diputados progresistas en el Congreso establecieron un proceso de anulación de los dos más importantes decretos, vinculados con el TLC que se rmó con Estados Unidos. Éstos concernían a los temas forestales y de fauna en la selva, así como el régimen de uso de la tierra. Además la AIDESEP reclamaba la renuncia de Yehude Simón y la formación de un ga binete ministerial nuevo. La solución al grave problema comenzó a mediados de junio, cuando el Congreso anuló los dos referidos decretos y el Primer Ministro anunció su dimisión. Sin embargo esto no incrementó el apoyo de la ciudadanía a Alán García, pues apenas la tercera parte de los peruanos –según las encuestas- aprobaba su gestión presidencial. Tamaño rechazo popular provocó tan

5 88

5 89

graves conictos al interior del APRA, que dicho partido fue incapaz de presentar una candidatura a los comicios presidenciales de mediados del 2011. A la primera vuelta de los mismos se presentaron múltiples aspirantes pero ninguno obtuvo más de la requerida mitad de los votos. Por eso a la segunda ronda los rivales fueron, la conservadora Keiko Fujimori –Primera Dama durante la gestión presidencial de su padre- y Ollanta Humala, candidato respaldado por todas las fuerzas progresistas. Éste, el 5 de junio del 2011, ganó por amplio margen y con su victoria evidenció que una época más democrática se inciaba para el Perú. IX.5) Persistente Violencia en Colombia Multiplicidad guerrillera La caída en combate de Camilo Torres fue como una señal de que se había iniciado una etapa de reujo en el movimiento guerrillero de Colombia; se discutía mucho acerca de la táctica a seguir ante la política reformista del gobierno y el crecimiento de la economía monopolista. En las FARC hubo fuertes disensiones internas; el EPL sufrió la pérdida de varios dirigentes, mientras el PC-ML padecía desprendimientos; el ELN vio su red urbana desecha en Bogotá, Bucaramanga y Barranca-Bermeja a la vez que padecía graves conictos dentro de la organización, los cuales llegaron incluso a niveles fratricidas. Así los frentes de lucha se escindieron y subdividieron, para luego reunirse y volver a fraccionarse, de una forma muy parecida en la mayoría de las fuerzas insurrectas. Fue entonces que tuvo lugar el gran fraude electoral del 19 de abril de 1970, en el cual la tradicional oligarquía bipartidista logró que los dirigentes de la novel Alianza Nacional Popular aceptaran los alterados resultados, en perjuicio propio. Esto fue rechazado por quienes seguían a Carlos Toledo Plata, quien desde ese momento se dedicó a fomentar la ANAPO-Socialista en proceso de rápido crecimiento; a sus las auían los discrepantes de las paralizadas fuerzas guerrilleras, en las cuales mucho se debatía acerca de las tácticas a seguir debido a 5 90

la inversión de la estructura demográca colombiana, pues el país se había convertido en un cuarto de siglo en preponderantemente urbano. Gracias a las nuevas incorporaciones, la ANAPO-S pronto se convirtió en el Movimiento Político-Militar 19 de Abril, o simplemente M-19, que se dio a conocer a principios de 1974 cuando en Bogotá ocupó la “Casa de Bolívar”, del cual se reclamaba heredero, así como de Galán, Gaitán, Martí, el Che, Camilo Torres y Salvador Allende. Al mismo tiempo el EPL hacía formal renuncia al maoísmo e inauguraba un “frente” urbano. En las ciudades, por esos años aumentaba la inquietud de los asalariados cuya dirigencia llegó a convocar a un Paro Cívico Nacional el 14 de septiembre de 1977, el cual se trató de evitar por el gobierno al costo de cien asesinados. A partir de entonces comenzó a manifestarse la Autodefensa Obrera, organización político-militar que deseaba impulsar la guerrilla urbana y cuyo operativo más publicitado fue el ajusticiamiento de quien había dirigido las sangrientas represalias el día de la mencionada huelga general.con Después de ese hecho la ADO extendió sus operaciones al campo, el propósito de allí estructurar las Fuerzas de Autodefensa Populares. Ante el renacer insurgente, el 6 de septiembre de 1978 el gobierno emitió un Estatuto de Seguridad, mediante el cual en muchos casos hasta se sustituían los habituales tribunales civiles por otros militares. Esto no impidió que el ELN culminase su etapa de auto-análisis crítico y re-organizativo, tras lo cual impulsó el surgimiento de bases urbanas a la vez que multiplicó los frentes rurales. Por su parte las FARC, luego de sus V y VI conferencias guerrilleras, evidenciaron tal incremento de su capacidad combativa, que decidieron formar un verdadero ejercito revolucionario; se organizó entonces un Secretariado del Estado Mayor Central, que debía trazar los lineamientos generales a escala nacional del funcionamiento de sus más de veinte frentes. Éstos no solo se desempeñaban en sus tradicionales teatros de operaciones sureñas, sino también en las zonas aledañas al curso del río Magdalena, en Caquetá, el Meta, Ubara, 5 91

áreas meridionales de Córdoba (18 frente), Arauco (10 frente), norte de Antioquia (4 frente), Vichada (16 frente), sur de Huila (13 frente), así como en las partes montañosas de Bolívar. En contraste, el M-19 se dedicó a realizar acciones más espectaculares, de gran impacto y repercusión; en Bogotá, por ejemplo, capturaron cinco mil armas en el arsenal de Cantón Norte, y meses después ocuparon durante diez semanas la embajada de República Dominicana, en demanda de un dialogo nacional. Después, en marzo de 1981, dicha organización protagonizó un importante desembarco guerrillero por las costas del Pacíco, cuyos integrantes avanzaron por la selva hasta llegar a Caquetá y Putumayo, donde establecieron nuevos frentes de guerra que más tarde ramicaron hacia Huila y Nariño. Desde entonces los distintos grupos revolucionarios fortalecieron su control sobre las vías uviales y terrestres, multiplicaron la toma de poblaciones y los ataques a cuarteles, así como a las columnas del ejército. Se evidenciaba de esa manera el avance de los insurrectospopular en las vastas zonas rurales. Pero en las ciudades, la movilización y los combates seguían retrasados.

fuego con las organizaciones guerrilleras, convocó a un gran dialogo nacional, puso en práctica reformas económicas y políticas o sociales. Pero todo quedó igual; la guerra continuó y hasta se hizo más intensa, pues en diciembre del propio año diez mil soldados atacaron el campamento del M-19 en Yanumala. A pesar del empeño belicista del ejército, la insurgencia no alteró su respaldo al desarrollo político de la sociedad, y auspició el surgimiento de la Unión Patriótica, tercera fuerza política por su importancia en el país, abierta a todos por la amplitud de su programa, que se podría sintetizar en tres puntos: depuración de las fuerzas armadas, para separarlas del narcotráco y de las bandas paramilitares; diálogo con la guerrilla, como incluso reclamaba la Iglesia Católica; reformas profundas a la Constitución. La respuesta no se hizo esperar. El 11 de octubre de 1987 el presidente de la UP fue asesinado. El cuatrenio presidencial de Virgilio Barco se caracterizó por un cambio de estilo en la búsqueda de la paz, pues pretendió reducir

El presidente llegó a demandar públicamente la renuncia del detestado Ministro de Defensa, rmó a mediados de 1984 un cese al

toda negociación a los temas vinculados con elsedesarme y la desmovilización de los insurgentes, para que luego reincorporasen a la vida política electoral. Con tal propósito, el mandatario se decidió a convocar a una reunión cumbre –con representantes de la Iglesia, los partidos tradicionales, la UP, diversos movimientos guerrilleros, los sindicatos y grupos indígenas- que se celebró en Usaquén el 29 de julio de 1988, la cual terminó con la convocatoria a una Comisión de Convivencia Democrática. En este contexto el M-19 se concentró en el Cauca y declaró un cese al fuego unilateral, tras lo cual Barco anunció el inicio de conversaciones con esa organización. De éstas surgió una Declaración Conjunta que instituyó una Mesa de Trabajo, cuyo objetivo era facilitar el tránsito hacia una “democracia plena” mediante el análisis de los principales problemas del país. Luego se deberían realizar propuestas conducentes a medidas o leyes que transformasen la realidad en sus ámbitos legales, socio-económicos y políticos. La conclusión ulterior de todo fue la rma en julio de 1989 de un Pacto Político entre el gobierno y el M-19. A

5 92

5 93

La campaña electoral del conservador Belisario Betancourt en 1982 giró alrededor de los posibles acuerdos de paz, la desarticulación de las bandas paramilitares, y la represión al narcotráco. Luego, aunque al ocupar el cargo el recién electo mandatario decretó una amnistía política, el ejército mantuvo sus ofensivas contra las zonas bajo dominio insurgente. Y a pesar de que en febrero de 1983 la Procuraduría Nacional reconoció la frecuente participación de militares –retirados y en servicio activo- en las bandas asesinas, el gobierno nada pudo hacer; las tradicionales fuerzas armadas tenían una vida en extremo independiente. Negociaciones y represión

los tres meses esta organización guerrillera decidió abandonar las armas, reintegrarse a la vida civil y constituirse en partido legal, debido a la promesa gubernamental de reformar la Constitución y promover una ley de indulto en el Congreso. Pero dado que en éste ninguno de esos dos asuntos prosperó, surgió entonces la propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Con el objetivo de crear una fuerza capaz de quebrar el tradicional bipartidismo colombiano, el M-19 inició conversaciones con la UP para acudir a las elecciones generales de mayo 1990. Dicha estrategia se mantuvo a pesar de los asesinatos en marzo del nuevo diri gente principal de la UP, y en abril el de Carlos Pizarro León Gómez, candidato presidencial de la novedosa Alianza Democrática-M-19; a nes de año, durante un acto público en el Ministerio de Gobernación –en Bogotá-, se instalaron las comisiones bilaterales de negociación entre funcionarios gubernamentales y representantes de las organizaciones guerrilleras EPL, PRT y Quintín Lame. Luego estos tres movimientos se reunieron los partidos rmantes delloacuerdo para la Constituyente y concon enviados de la presidencia, cual facilitó que hacia principios de 1991 se acometiera el proceso de concentración de los rebeldes, para su posterior desmovilización. Más tarde, muchos de ellos integraron la AD-M-19, y como parte de ésta acudieron a las elecciones para la nueva Ley Fundamental, en las cuales dicha agrupación obtuvo el 28 por ciento de los votos, lo que le signicó sólo ser superada –por estrecho margen- por el Partido Liberal, debido al número de delegados elegidos. Al nal, no obstante, la nueva Constitución no resultó muy avanzada, y su principal logro estribó en contar con disposiciones especiales que facilitaban la reinserción en la vida civil de los ex-guerrilleros. Sin embargo la lucha armada no se debilitó, pues los vacíos ocasionados por los insurgentes que habían dejado las armas, con rapidez eran ocupados por las dos fuerzas rebeldes subsistentes –aglutinadas en la Coordinadora Guerrillera Simón Bolivar-, las cuales incentivaron la guerra aún más. 5 94

El nuevo presidente de Colombia, Cesar Gaviria, al principio mostró mayor exibilidad en las negociaciones con los que persistían en la insurgencia, pues incluso hizo suyas algunas de sus reivindicaciones, al aceptar: una veeduría internacional, contactos directos con los alzados, y una Comisión de Notables para que elaborase una agenda de trabajo recíprocamente aceptable. Pero esos preparativos no detuvieron los combates, que incluso se incrementaron, a pesar de lo cual el diálogo entre ambas partes comenzó en Caracas en junio de 1991. De inmediato, sin embargo, surgió un problema de fondo: ¿se conversaba para que la guerrilla se desmovilizara, o para encontrar soluciones a la crisis nacional? Aunque la balanza se inclinó hacia la segunda disyuntiva, los temas del cese al fuego y la delimitación del ámbito territorial para que se ubicaran los rebeldes durante la celebración de los debates, pronto se convirtieron en lo fundamental. Después los encuentros se trasladaron –marzo de 1992- para Tlaxcala (México), pero allí el gobierno cambió su énfasis, de la situación económica ha cia los derechos humanos, lo cual estancó un entendimiento. Luego el presidente declaró la “guerra integral” a los insurrectos y ordenó la captura de sus representantes en las negociaciones, alegando que aquéllos y éstos se encontraban vinculados con los narcotracantes. La CGSB respondió a nes de año con argumentos que legitimizaban su lucha y subrayaban el carácter político de la misma, negando cualquier rasgo delincuencial a sus integrantes. La unidad de los revolucionarios, no obstante, se deterioraba, pues tanto en el seno del ELN como de las FARC se iban desarrollando estrategias de lucha que divergían. Así la CGSB dejó de existir, lo cual fue tomado por el gobierno como índice de que podría darle una solución militar al conicto. Esto ocasionó que la AD-M-19 se distanciara del ocialismo, mientras las FARC convocaban en 1993 a su Octava Conferencia Guerrillera. En ella se acordó el cese de los vínculos con el Partido Comunista de Colombia, y se propuso la formación de un gobierno de reconciliación que debería alcanzar la paz y llevar a cabo las reformas necesitadas por el país. El ELN por su 5 95

parte anunció que jamás se rendiría y reiteraba sus reclamos de paz y justicia social. En respuesta, Gaviria emitió un Plan de Conmoción que se proponía derrotar a la insurgencia en dieciocho meses. Ernesto Sampér asumió la presidencia en 1994 con una posición muy debilitada, pues había sido acusado de recibir fondos del narcotráco para su campaña electoral. Poco después las FARC dejaron saber que reiniciarían las negociaciones de paz, si el gobierno retiraba sus tropas del municipio de La Uribe (en Meta) y desarmaba a los grupos paramilitares. El presidente accedió parcialmente a lo primero y negó que la guerrilla fuese una banda de tracantes, a la vez que aceptaba lo establecido en el Convenio de Ginebra para humanizar la guerra. Pero el ejército rehusó replegarse, ni siquiera de las áreas rurales, como Sampér prometiera. Entonces los combates se reanudaron con más crudeza que nunca, los cuales en la mayoría de los casos terminaron con victorias rebeldes; en año y medio las FARC capturaron nueve bases gubernamentales y extendieron sus acciones a casi todo territorio colombiano. Hasta el ejército debió aceptar retirarse delelCaguán, a cambio de que los insurrectos liberasen a los numerosos militares capturados en sus grandes y fracasadas ofensivas. En cambio, a principios de 1998, el ELN buscó presionar al débil presidente para que se convocara a una Convención Nacional con una participación activa y directa de la sociedad civil.

ca económica, el desempleo, los derechos humanos, las cosechas ilegales y sus alternativas, así como acerca de las reformas agraria, militar y política. En contraste, al mismo tiempo el recién electo presidente viajó a los Estados Unidos en demanda de “ayuda para la paz, la prosperidad y el fortalecimiento del Estado”. Surgió entonces el Plan Colombia, que implicaba un mayor involucramiento estadounidense contra las guerrillas, crecientemente acusadas de ser terroristas y agentes del narcotráco internacional. Ocaso del bipartidismo tradicional En ese desalentador contexto se convocaron a elecciones generales para el año 2002, ganadas por el derechista Álvaro Uribe. Este contravino la tradicional política de los presidentes anteriores, al iniciar una violenta escalada guerrerista para darle al prolongado conicto interno una solución militar. En consecuencia, su gobierno menospreció las negociaciones con la FARC y el ELN, cuyos efectivos en

En la siguiente campaña electoral, a pesar de la furiosa oposición de la derecha y de las fuerzas armadas, los candidatos presidenciales empezaron a tender puentes hacia los insurgentes; en especial el conservador Andrés Pastrana, quien prometió retirar al ejército de cinco municipios y entrevistarse directamente con Manuel Marulanda, líder histórico de las FARC. Tras su victoria electoral, el nuevo presidente cumplió su palabra y de esa forma sentó las bases para acometer otra vez las negociaciones. De esa manera el diálogo se reanudó en enero de 1999, y cobró mayor impulso después de un par de reuniones entre Pastrana y Marulanda. En consecuencias, ambas partes acordaron dialogar sobre un cese al fuego, la políti-

conjunto veinte mil insurgentes. En ese complejo contexto, sobrepasaban en la oposiciónlos electoral, además de conservadores y grupos liberales empezó a conformarse una tendencia centro izquierdista. Era la del llamado Polo Democrático Alternativo, que atrajo a la cuarta parte de los votantes durante el proceso de reelección presidencial de Uribe en el 2006. Poco después el gobierno, carente de importantes éxitos contra la guerrilla, decidió anotarse un ilegítimo triunfo con el bombardeo por sus fuerzas armadas de un territorio ecuatoriano situado a 10 kilómetros de la frontera. Allí se encontraban veinte dirigentes de las FARC para negociaciones con representantes de los gobiernos de Francia, Venezuela y Suiza; se habían reunido por razones humanitarias con el objetivo de analizar la posible liberación de las guras políticas retenidas por los guerrilleros en Colombia. A pesar de tamaña atrocidad, en el 45 aniversario de su fundación, las FARC pusieron en libertad a todos los mencionados civiles. Y nuevamente propusieron el intercambio de comba tientes que estuviesen prisioneros en ambos bandos, en busca de una solución negociada al conicto armado. Pero Uribe no aceptó

5 96

5 97

el canje. A este desalentador panorama se añadían, el crecimiento de los asesinatos extrajudiciales y la multiplicación del narcotráco, cuya producción en diez años se había triplicado hasta llegar a la astronómica cifra de 640 toneladas anuales. Ese tenebroso proceso culminó en un nuevo y belicista acuerdo con Estados Unidos –ante el evidente fracaso del Plan Colombia-, al que se concedieron facilidades para utilizar siete importantes bases militares colombianas con la excusa de combatir el narcotráco y el terrorismo. Al parecer, la más apetecida era la base de Palanquero en Cundinamarca, seguida por la de Apiay –en el Meta-, y la de Malambo –muy cerca de La Guajira-; la ubicación de éstas –dedicadas a las fuerzas aéreasconformaba un semicírculo que virtualmente rodeaba a Venezuela. Mientras, dos bases navales –en Cartagena y Málaga- asegurarían el desplazamiento de los buques de guerra estadounidenses por el Caribe y el Pacíco; en éste, la nueva instalación reemplazaría a su perdido enclave en Manta, recién recuperado por el gobierno del presidente Rafael Correa en Ecuador.

el desempleo se había duplicado; apareció entonces el término de “estanación”, pues convergía una gran expansión monetaria –que acababa de obligar a desvincular el dólar del oro, como se había establecido en Breton Woods- con un persistente estancamiento industrial. A la vez, ello se unía con la asombrosa cuadruplicación de los precios del llamado “oro negro” tras el surgimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En realidad, –como se conoce- este acuerdo sólo era un avieso intento por atemorizar a Venezuela, y tratar de vencer la insurgencia mediante el involucramiento del imperialismo en el prolongadísimo conicto interno; los efectivos armados gubernamentales del país no habían sido capaces de ganar el enfrentamiento bélico a pesar de que eran los mayores de Sudamérica –cuatrocientos mil soldados-, y era poco probable que por esa vía se encontrara a la guerra una solución.

ca basada enelos “derechos humanos”; propició un acuerdo deexterior paz entre Egipto Israel; rmó el tratado Torrijos-Carter, que iniciaba el proceso destinado a devolver el Canal y su Zona a Panamá; estableció una “ocina de intereses” –algo así como una embajada no ocial- de Estados Unidos en Cuba.

Bajo el lema de “nunca mentiré al pueblo norteamericano”, un individuo ajeno a los manejos públicos tradicionales de la cúpula de poder estadounidense, ocupó en 1976 la presidencia. Se llamaba James –Jimmy- Carter, quien en su campaña electoral revivió algo similar a la coalición que había existido durante el New Deal, pues unió a blancos sureños, minorías étnicas (negros e hispanos), trabajadores urbanos, feministas y homosexuales. Después abolió el servicio militar obligatorio y amnistió a quienes habían eludido la conscripción para no ir a la guerra de Viet Nam; anunció una políti-

Al ser designado Gerald Ford Presidente de la nación por el Congreso de Estados Unidos, ese país se encontraba en la más profunda recesión económica desde la ocurrida en 1929. La inación llegaba al 12 por ciento –y se mantuvo así durante una década- mientras

Pero durante el año 1979 los acontecimientos internacionales tomaron un rumbo adverso a los intereses de su gobierno; en enero su el aliado el Sha de Irán fue derrocado por un movimiento popular encabezado por los clérigos musulmanes chiítas o Ayatolas, y poco después las multitudes penetraron en la propia embajada estadounidense y en ella tomaron como rehenes a cincuenta y tres funcionarios, a quienes prometían liberar si se les entregaba al derrocado monarca asilado en Estados Unidos. En julio triunfó en Nicaragua la insurrección armada que inició la Revolución Sandinista. Y en diciembre tropas soviéticas ocuparon posiciones estratégicas dentro de Afganistán, en respaldo al nuevo gobierno republicano de ese país. Carter clamó entonces a “detener el avance soviético” hacia el

5 98

5 99

IX.6) Conservadurismo, Corrupción y Crisis en Estados Unidos Estanación interna y agresividad internacional

petróleo del Golfo Pérsico, y en abril de 1980 autorizó el rescate por Comandos Especiales de los apresados en la sede diplomática de Teherán. Pero el intento fue un inimaginable desastre.

los abanderados de los Derechos Humanos, a los del feminismo y a los sindicatos (AFL-CIO) cuya membresía había disminuido hasta solo el 17 por ciento de los asalariados.

El realista político republicano y mediocre actor de cine –aunque con dotes de “gran comunicador”- Ronald Reagan, ocupó la presidencia en medio de una generalizada “crisis de conanza” en Estados Unidos, aún sumido en una profunda estanación. Su campaña se había basado en promesas de enaltecer la posición internacional del país; promover el renacimiento espiritual norteamericano mediante un retorno a la fe y a los tradicionales valores morales, opuestos al aborto y al feminismo; desmantelar el Welfare State (Estado Benefactor), al cual acusaba de haber engendrado la pésima situación económica –dijo- debido a los impuestos excesivos e intrusismo gubernamental en el mercado. Desde el ejecutivo, Reagan incrementó mucho los gastos de defensa y redujo los gravámenes a los ricos, lo cual –a pesar de la merma del nanciamiento federal

En política exterior, con el propósito de revertir la deteriorada imagen estadounidense, Reagan asumió una postura muy agresiva que tuvo su primera manifestación en el ataque a la diminuta isla caribeña de Granada, donde un aeropuerto estaba en construcción por obreros cubanos, los cuales se defendieron con heroísmo al tener lugar la invasión. A la vez Reagan hostigaba con intensidad a la Revolución Sandinista, a partir del momento en que –a través de la CIAordenara a exiliados cubanos en Miami colocar minas en los puertos de Nicaragua. Más tarde –aunque el presidente norteamericano respaldara a Irak en su guerra contra Irán- vendió ilegalmente armas a la República de los Ayatolas, para con dichos dineros nanciar las bandas contra-revolucionarias implantadas en Honduras, y con ellas asolar las áreas fronterizas nicaragüenses. Hasta que en 1986 estalló

apresupuestales. los programasEsto sociales de los ocasionó enormes décits provocó, enpobressólo siete años, que la deuda federal duplicase la cifra acumulada desde la independencia hasta 1981. Para disponer de más dinero sin agravar la inación, la Reserva Federal incrementó considerablemente el interés bancario, debido a lo cual se disparó en ascenso la deuda externa de los países subdesarrollados –contraídas a tasas otantes-, mientras enormes masas monetarias uían hacia el país desde el extranjero. Por ello Estados Unidos pudo seguir consumiendo más de lo que producía, pues pagaba su creciente y desfavorable balanza comercial con dólares cada vez más depreciados.

el escándalo llamadode“Iran-Contras”, queactor-presidente. enfureció al Congreso provocó el deterioro la popularidad del Despuésy llegó el 19 de Octubre de 1987 o “lunes negro” de Wall Street, cuando el mercado bursátil se hundió –debido al creciente endeudamiento presupuestal y abultamiento del décit comercial- de una forma que recordaba la violenta caída de 1929. Se desvanecieron de esa forma, súbitamente, quinientos sesenta mil millones de dólares.

En 1984, a pesar de que el 15.3 por ciento de la población vivía en la pobreza absoluta y el 10.4 por ciento de los ciudadanos en capacidad de laborar estaba desempleado, Reagan fue clamorosamente reelecto gracias a la imagen de prosperidad que su oportunista política nanciera había creado, en medio de una atmósfera cada vez más conservadora. Este ambiente había colocado a la defensiva a

George Bush (padre), nuevo presidente republicano electo, conformó su gabinete con miembros de la más alta sociedad, para gobernar un país en crisis debido a los escándalos ocurridos al nal de la administración de su predecesor. Sobre todo se incrementaba la pobreza –en primer lugar, entre negros e hispanos-, mitigada sólo por el hecho de que los más necesitados sobrevivían gracias a los pagos del bienestar social federal y porque moraban en viviendas del Estado. También la nación sufría la más larga recesión ocurrida desde la Gran Depresión. Esta angustiosa realidad provocó el rápido incremento de la deuda privada de los hogares, la cual se tripli-

6 00

6 01

có, lo que a su vez se manifestó en una depauperación moral de las personas más débiles, crecientemente entregadas al falso escapismo de consumir drogas, sobre todo heroína inyectable y aspirando la llamada cocaína “crack”. Bush comenzó su agresiva política exterior con el ataque de 26,000 soldados a la pequeña República de Panamá. Al año le tocó el turno a Irak –que había invadido Kuwait en Agosto de 1990-, el cual fue ocupado en su quinta parte (meridional) para mantenerlo debilitado, pero como contrapeso a Irán. Sin embargo, esa política de gran incremento de los gastos bélicos srcinó que el décit federal durante su mandato fuese más del doble del alcanzado a lo largo de los años de Reagan, lo cual catapultó en ascenso la deuda pública nacional y debilitó aún más al dólar. El cuatro veces gobernador demócrata de Arkansas, William –BillClinton, hizo una campaña electoral que en todo recordaba a la rea-

El 11 de septiembre del 2001

La puja por esos exiliados alcanzaba tal importancia, que en las elec ciones para escoger al siguiente mandatario estadounidense, fue el fraude en las urnas de Miami realizado por dicha maa allí asentada, la que ilegalmente le facilitó la presidencia al candidato republicano George W. Bush (hijo). Éste se apresuró en aprovechar los criminales ataques terroristas del 11 de Septiembre del 2001 contra las Torres Gemelas (Nueva York) y el Pentágono (colindante con Washington D.C.) –que ocasionaron más de dos mil muertos-, para legitimizar su posición en la Casa Blanca; con ese objetivo, anunció que la Unión norteamericana estaba amenazada por el “Eje del Mal”, constitui do –según él- por algunos Estados como Afganistán, Irak, Corea del Norte, Irán, Cuba. Contra esta rebelde isla caribeña el “nuevo” Bush arreció el bloqueo, al prohibir –inconstitucionalmente- a los ciudadanos estadounidenses viajar a ella, y disminuir el derecho de los cubano-americanos a visitar a sus familiares o enviarles remesas mone-

lizada por el asesinado JFK las un tercio de siglo atrás, yelenpresupuesto 1992 ocupó la presidencia del país con promesas de recortar militar de la nación; aliviar los impuestos de los sectores medios de la sociedad; incrementar los préstamos a los estudiantes universitarios, pero sin caer –acotó- en las prácticas “derrochadoras” de algunos de sus conmílites partidistas que habían ocupado la Casa Blanca. Sus dos períodos presidenciales, sin embargo, transcurrieron sin logros trascendentes, aunque plagados de escándalos de diferente índole, entre los cuales los sexuales no fueron los de menor en vergadura; el propio presidente debió reconocer que en su Ocina Oval había tenido con una estudiante “relaciones impropias”, en las que incluso llegó a participar mediante un uso indecoroso algún tabaco (a veces llamados “habanos”). Y a pesar de su autoproclamada “moderación política”, Clinton aprobó las draconianas leyes Torricelli (1992) y Helms-Burton (1994), que agravaban el bloqueo contra Cuba y lo proyectaban extraterritorialmente fuera de las fronteras de Estados Unidos; tenía el propósito de obtener el respaldo de los votos de los contrarrevolucionarios cubanos en la Florida.

tarias. prácticas, sin mundo, embargo, experimentaban un creciente rechazoDichas en todas partes del pues muchos las tomaban como una política sin perspectivas. La sociedad estadounidense, además, enfrentaba graves problemas internos que de continuo se agudizaban, sin avizorarse para ellos fáciles soluciones. Ese era el caso, por ejemplo, de la desfavorable –y en aumento- balanza comercial, que se sufragaba con dólares cada vez más desvalorizados, a lo que se unía un gigantesco décit presupuestario, parcialmente ocasionado por abrumadores gastos militares. El gobierno pretendía justicar dichas erogaciones belicistas mediante una proyección muy agresiva hacia el exterior, como la realizada con los crueles y sangrientos ataques a Afganistán e Irak, cuya prolongada ocupación no se consolidó a pesar de los grandes contingentes invasores. Con el propósito de enfrentar esa debacle nanciera, el grupo fascistoide que se había adueñado del poder ejecutivo en Estados Unidos decidió cercenar importantes acápites de la Seguridad Social, así como buena parte de los rubros dedicados a frenar la depauperación de las gran-

6 02

6 03

des ciudades. En éstas, la brecha entre ricos y pobres rápidamente se ensanchaba, al grado de que en ese país ya se calicaba a quienes moraban en sus tugurios, de vivir en un cuarto mundo; dicha cu riosa expresión sugería que aquellos se encontraban en condiciones del tercero, pero dentro del primero. También en los mencionados gastos federales se disminuyeron mucho las partidas encaminadas a la previsión ecológica o a socorrer a quienes sufrían catástrofes naturales, como en el caso de Nueva Orleáns con el devastador huracán Katrina. Y a todo ello se añadían las tensiones raciales. Éstas se agravaban debido a los cambios en la ciudadanía, provocados por la acelerada multiplicación de los habitantes de srcen hispano –ya la minoría más numerosa en el país- y negro o asiático; ello contrastaba con el casi nulo incremento de la población que tradicionalmente se consideraba blanca de verdad -para ni siquiera decir WASP-, que avisoraba en un futuro cercano la posibilidad de perder la mayoría demográca en la nación. Por si todo esto fuera poco, en Estados Unidos crecían geométricamente los ya alarmantes índices de drogadicción (195) , criminalidad y corrupción, lo cual ofrecía el lamentable y desolador panorama de una sociedad violenta que se dirigía hacia una gran crisis. Ésta se inició a nes del 2007, cuando tuvo lugar la gigantesca quiebra en el sector inmobiliario que arrastró tras sí a los mayores bancos, en un proceso que alcanzó la horrible gravedad del crack de 1929. Además dicha debacle ocurrió, cuando las fuerzas armadas norteamericanas se empantanaban –cada vez más- en las inganables guerras de Afganistán e Irak, y el país se encaminaba a trascendentes comicios generales; se evidenciaba que la popularidad del desprestigiado Partido Republicano se despeñaba tan aceleradamente como la del reelecto presidente Bush. Dicha coyuntura multipli có las expectativa s de una victoria para el Demó crata, lo cual engendró en su interior ambiciones electorales intensas, que terminaron en una doble polarización de tendencias. Una moderada, y otra liberal –acorde a la terminología estadounidense- o progresista. La primera la encabezaba Hillary Rodman Clinton –esposa del ex-presidente-, quien dirigió una furiosa campaña con

el propósito de obtener el respaldo de su partido. Su contrincante era un ecuánime e innovador joven político negro –mulato, según los cánones latinoamericanos-, que había alcanzado fama como senador por Illinois al proponer diversas transformaciones radicales. Se llamaba Barak Obama –hijo de un musulmán oriundo de Kenya-, quien nalmente logró la candidatura demócrata y después, con tres promesas básicas –reformar el sistema de salud, reducir el décit scal y no aumentar los impuestos a la llamada clase media- venció arrolladoramente en las urnas a su rival republicano en noviembre del 2008. Dicho trascendente triunfo –primer hombre de piel oscura que ganaba la primera magistratura en la Unión American a- lo condujo a principios del nuevo año a instalarse en la Casa Blanca, luego de ofrecer el cargo de Secretario de Estado (Relaciones Exteriores) a la Clinton, quien lo aceptó.

6 04

6 05

Presidencia de Barak Obama Al ocupar Obamayaelcasi poder ejecutivo, Unidos recesión había eliminado siete millonesendeEstados empleos, por lolacual existían unos quince millones de personas sin trabajo; cinco millones de familias habían perdido sus viviendas y crecientemente debían alojarse en “asentamientos de carpas”; 31 millones de norteamericanos, para comer, dependían de los exiguos cupones alimenticios gubernamentales. Además el país sufría una elevada inación debido a la masiva inyección de dólares realizada por el gobierno de Bush en forma de pretendidos “paquetes de salvamento”. Por ello el crecimiento de la deuda pública era astronómico y alcanzaba la cifra de 12,5 millones de millones, es decir, el equivalente del Producto Interno Bruto estadounidense. Se engendró así una peligrosísima combinación inación-deuda, que de vincularse con la amenazadora posible crisis o estallido de la ascendente “burbuja” que representaban las tarjetas de crédito –correspondiente a un millón de millones de dólares-, la situación se tornaría explosiva. En ese contexto quebraron emblemáticas empresas norteamericanas como el gigantesco banco de inversiones Lehman Brothers, con ac-

tivos por 691,000 millones de dólares; las famosísimas compañías automotrices General Motors y Chrysler –que respectivamente representaban valores por 82,300 y 39,300 millones de dólares- así como el archiconocido consorcio hipotecario Thornburg Mortage, cuya bancarrota signicó la pérdida de 36,500 millones de dólares; y hasta la entidad propietaria de la muy leída revista Readers Digest. En total, en los primeros siete meses del 2009 dejaron de existir 98 instituciones bancarias, y la supervivencia de otras 416 estaba en peligro. A esto se añadían los multimillonarios timos o engaños detectados en operaciones de las bolsas de valores, así como en ilegales transferencias bancarias y cuentas falsas, o en fraudulentos sistemas nancieros piramidales tales como el llevado a cabo por el destacado e inescrupuloso nancista Bernard Mado –llamado el “mago de Wall Street”-, con el cual estafó a sus poderosos clientes cincuenta mil millones de dólares.

ciamiento el gobierno federal luego trasladaría a los contribuyentes mediante nuevos impuestos; en Estados Unidos no existe una ley de salud pública social, a excepción del Medicare –para mayores de 65 años- o Medicaid para familias de bajos ingresos.

El nuevo presidente de inmediato decidió enfrentar la catástrofe

La penosa situación condujo al gabinete de Obama a reconocer – implícitamente- que su país ya no tenía la supremacía de antaño, por lo cual se dispuso a dialogar en términos de igualdad con el gobierno de Pekín, bajo el lema:”Las relaciones entre Estados Unidos y China determinarán el siglo XXI”. Era cierto, pues mientras las economías capitalistas –y en especial la norteamericana- se debatían en medio de una creciente crisis, el socialismo chino se había convertido en el mayor acreedor de Washington mediante la posesión de 801,500 millones de dólares en títulos o bonos del tesoro norteamericano, y su economía –ya la tercera del mundo- estaba próxima a reanudar su tradicional ritmo de crecimiento anual de dos dígitos. También en el ámbito de la política internacional, el nuevo presidente ordenó

económica interna, mediante un plan de implicaba solicitar al Congreso 775 000 millones dereactivación dólares, así que como realizar recortes impositivos por otros 300 000 millones de dólares a las empresas y clase media, aunque las consecuencias de la mitad de dicha rebaja redundaría directamente –dijo- en benecios para los trabajadores. El mandatario además anunció, que heredaba de Bush un décit presupuestal de un millón de millones de dólares –el doble del año precedente-, el cual no se podría eliminar en menos de un sexenio. Pero la médula del proyecto gubernamental de Obama, la reforma del sistema de salud, pronto enfrentó serias dicultades; en su contra se proyectaban los inuyentes grandes monopolios aseguradores y farmacéuticos, todo el Partido Republicano y la por ción más moderada o conservadora del Demócrata, así como una creciente parte de la clase media, asustada de verse recargada con nuevos gravámenes. Temían que el costo de extender la cobertura médica a 46 millones de personas carentes de ella, signicaría un peso excesivo para el decitario presupuesto nacional, cuyo nan-

el repliegue del ejército de ocupación fuera de las ciudades iraquíes, y anunció el próximonorteamericano retiro de todas las tropas de ese masacrado país árabe. A la vez dispuso la clausura de la cárcel -muy asociada con todo el sistema de torturas y vejaciones a los prisioneros de guerra-, situada en la base naval de Guantánamo, ilegalmente ubicada en el extremo oriental de Cuba. Con relación a esta pequeña república rebelde, exibilizó las restrictivas disposiciones –establecidas por Bush- concernientes a las visitas de cubanoamericanos a sus familiares y al envío a éstos de remesas. Sin embargo al mismo tiempo, prorrogó por otro año el inmoral bloqueo económico que se le había impuesto a la isla mediante una ley de 1962. En contraste, la más importante central sindical norteamericana, la AFL-CIO, votó en el marco de su 44 congreso nacional –celebrado en septiembre del 2009 en la norteña ciudad de Pittsburg-, una resolución donde reclamaba el levantamiento inmediato de esa inhumana medida, así como la derogación de las limitaciones que todavía se aplicaban al resto de los ciudadanos norteamericanos para viajar a

6 06

6 07

Cuba. En dicho cónclave la conservadora asociación de asalariados estadounidenses sorprendió a muchos, con un texto que denunciaba el “impacto negativo” para Estados Unidos de las legislaciones anticubanas existentes. Asimismo los congresistas -por primera vez en catorce años- cambiaron a su principal dirigente, al designar para el cargo a un ex-minero de carbón.

CAPÍTULO X: Auge Democrático, Revolucionario y Unitario X.1) Del Caracazo al Gobierno de Chávez en Venezuela En Venezuela el n de la lucha armada engendró el desconcierto entre los revolucionarios, por lo que el Partido Comunista convocó en 1970 a su Cuarto Congreso. En éste sus las se dividieron al surgir el Movimiento al Socialismo encabezado por Teodoro Petko, que se presentaba –decía- como una alternativa al capitalismo explotador y al socialismo autoritario y burocrático. Un tiempo después al MAS se unió lo que sobrevivía del MIR, y juntos llegaron a captar un 10 por ciento del electorado, que en lo fundamental se beneciaba del populismo burgués desarrollista. Dicho régimen había surgido con el Pacto de Punto Fijo –auspiciado en 1958 por las organizaciones políticas Acción Democrática y COPEI-, el cual instauró la práctica de redistribuir los petrodólares en constante incremento, acorde con los preceptos de conciliación clasista concebidos por esa cima del “punto jismo” fue llamada alcanzadademocracia durante elbipartidista. quinquenio La presidencial de Carlos An drés Pérez (1974-79), cuando los referidos ingresos exportadores se quintuplicaron gracias al auge de los precios del crudo negro en el mercado mundial; entonces se nacionalizó el petróleo y las principales minas del país, a la vez que se aumentaban los salarios y se fortalecían las pequeña y mediana burguesías. También se acometió entonces una etapa superior del proceso industrializador, que sustituía importaciones mediante la multiplicación de las propiedades estatales en la esfera productiva, nanciadas con frecuencia por una ascendente deuda externa.

El desplome de los precios del petróleo y la reducción de esos ingre sos condujo al “Viernes Negro” del 18 de febrero de 1983, cuando entró en crisis el modelo rentista distribuidor al decidir el gobierno una maxi-devaluación de la moneda nacional, con lo cual se limitaba drásticamente la demanda solvente en el mercado interno. A partir de este momento cada vez se evidenció más el divorcio entre los par6 08

6 09

tidos ocialistas y la sociedad civil, que padecía la creciente corrupción de un régimen que se deslegitimizaba y perdía su capacidad de mediar en los conictos sociales. Por ello en diciembre de 1984 se creó una Comisión Presidencial para la Reforma de la Constitución puntojista de 1961. En ese contexto Carlos Andrés Pérez regresó al poder ejecutivo (1989), pero esta vez con un programa neoliberal de ajuste estructural que implicó una brutal alza de precios del combus tible y por ende del transporte. Esto provocó el 27 de febrero de dicho año el estallido de violencia conocido como “El Caracazo”. Éste fue una colosal manifestación popular, espontánea, masiva y sorpresiva, inicialmente dirigida contra las unidades de pasaje citadino e interurbano pertenecientes a pequeños y medianos propietarios. Luego los asaltos y saqueos se extendieron a locales comerciales y áreas residenciales de sectores medios y altos de la burguesía, no sólo del área metropolitana de la capital sino también de Maracay, Valencia, Barquisimeto, Guayana, Mérida. Al desaparecer la paz social por la desesperación de los humildes, marginados y desposeídos, el gobierno suspendió las garantías constitucionales y empleó las fuerzas armadas en la represión, cuyo saldo nadie lo situó por debajo de los quinientos muertos. Así cambió, de súbito, la situación del país cuyas tradicionales vías de comunicación política se obstruyeron. Esto se evidenció en las elecciones parciales de nales del año, en las que más de la mitad de la población se abstuvo de participar. Rebeliones fallidas Con motivo del bicentenario del nacimiento del Libertador, un grupo de ociales de rango medio encabezados por el Teniente Coronel Hugo Chávez organizó en las fuerzas armadas el Movimiento Bolivariano Revolucionario-200, que se reclamaba de tres fuentes históricas: Simón Rodríguez –el Preceptor-, por sus concepciones srcinales y solidarias en lo relacionado con las formas políticas de organizar la sociedad; Simón Bolívar, por su sentido del equilibrio alejado de cualquier extremismo; y Ezequiel Zamora, por su gesta democrática y anti-oligárquica de mediados del siglo XIX. El MBR6 10

200, que se proyectaba contra la corrupción de los altos mandos castrenses –así como la del resto del régimen- y el neoliberalismo, llevó a cabo un intento de golpe de Estado el 4 de febrero de 1992 con insurrecciones en Caracas, Valencia, Maracaibo y Maracay, en el cual se entregaron armas a civiles. Aunque el empeño fracasó, un segundo conato –sin vínculos con el primero- tuvo lugar el 27 de noviembre del propio año, lo que evidenciaba el malestar existente entre los militares, quienes desde el Caracazo se habían visto involucrados en la política. El creciente desprestigio del régimen se volvió a manifestar el 20 de mayo de 1993, cuando el Congreso depuso a Carlos Andrés Pérez de la primera magistratura. Y se agravó poco después, al procesar el Tribunal Supremo de Justicia al ex-presidente Jaime Lusinchi por irregularidades cometidas durante el ejercicio de sus funciones. Entonces Rafael Caldera –quien ocupara el poder ejecutivo entre 1969 y 1974- desplegó una campaña de incisivas críticas contra el puntojismo, abandonó COPEI fundardel Convergencia Nacional, se alió con el el partido MAS, buscó laspara simpatías PCV, y se postuló exitosamente para los siguientes comicios. De nuevo en el cargo, Caldera amnistió a los ociales presos y trató de beneciar a los humildes con aumentos de salarios así como con un control de precios; también desaceleró las privatizaciones y limitó el movimiento de capitales. Pero las fraudulentas quiebras del Banco Latino y otras instituciones nancieras a las que el gobierno decidió auxiliar, motivaron una reversión de la política económica estatal; unos diez mil millones de dólares –la mitad de la deuda externa- fueron dedicados al referido salvamento scal. Después se rmó con el FMI otro programa anti-inacionario y de ajuste estabilizador, se liberalizó el mercado, se reanudaron las privatizaciones –hasta del petróleo-, y se nombró en el gabinete a Teodoro Petko. Así se transnacionalizaba la economía y se polarizaba la riqueza, mientras se arruinaban los pequeños y medianos propietarios a la vez que se pauperizaban los humildes. 6 11

Después de ser excarcelado, Hugo Chávez se nutrió del MBR-200 y de civiles revolucionarios para conformar su Movimiento por la Quinta República, que llamaba a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente luego de las elecciones presidenciales de 1998. Para acudir a éstas surgió el Polo Patriótico, dentro del cual las fuerzas más inuyentes eran el MVR y el Partido Patria Para Todos, una escisión de La Causa Radical. Ésta inicialmente había sido or ganizada por comunistas que abandonaron el partido tras la formación del MAS, y que en los años noventa lo desplazó como tercera fuerza política del país al lograr la elección de Aristóbulo Istúriz como Alcalde de Caracas. Pero al negarse en 1997 LCR a forjar una alianza con Chávez, Aristóbulo y la mayoría se desgajaron de su antiguo partido para organizar el PPT e integrar el Polo Patrióti co junto con el Partido Comunista y una parte de la militancia del MAS, que rechazaba la oposición de Petko al MVR. En denitiva el 6 de diciembre de 1998 el Polo Patriótico ganó las elecciones con la candidatura de Chávez y su proyecto populista revolucionario, que reconocía el apego de las masas a la democracia representativa sin que ello signicara una adhesión al caduco modelo económico y político del puntojismo. A principios de 1999 Hugo Chávez ocupó la Presidencia y de acuerdo con lo prometido, disolvió el Congreso para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que dotase al país de otra Carta Magna. En dicho cónclave, sus partidarios del Polo Patriótico obtuvieron 120 de 131 escaños, tras lo cual el nuevo texto redactado fue aprobado en diciembre del propio año en un referéndum por el 71.9 por ciento de los votantes. Surgió así la República Bolivariana de Venezuela, que reforzó el poder ejecutivo; estableció un mayor control estatal sobre la economía y los medios de comunicación; llamó a forjar una sociedad democrática, participativa, protagónica, multi-étnica y pluri-cultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado; eliminó al Senado y creó un legislativo unicameral; convocó a nuevas elecciones generales. En los comicios del 6 12

30 de julio del 2000, el Polo Patriótico alcanzó la mayoría absoluta en el Parlamento y Chávez volvió a ser electo. Este clamó entonces por realizar profundas transformaciones socioeconómicas y en la administración pública, para lo cual solicitó poderes especiales al Congreso, que le otorgó la denominada Ley de Habilitación. Esta lo facultaba para llevar a cabo, durante un año, los anhelados cambios mediante decretos. Por ello, en noviembre del 2001 el gobierno aprobó cuarenta y nueve disposiciones trascendentales, sobre todo la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario –que permitía expropiar latifundios-, y la Ley Orgánica de Hidrocarburos que jaba en 51 por ciento la participación estatal, y grababa con un impuesto del 30 por ciento las utilidades de los extranjeros en dicho rubro. El sector empresarial guiado por los propagandistas de los medios masivos de comunicación, enseguida desencadenó fuertes protestas públicas. Hasta que la organización patronal FEDECAMARAS y la ADECA Confederación de Trabajadores –presididas respectivamente pordePedro Carmona Carlos Ortega-Tras convocaron a un paro nacional doce horas el 10yde diciembre. semanas de fuertes luchas callejeras, la CTV proclamó un cese laboral indenido el 9 de abril del 2002, con el objetivo de derribar al Gobierno. En este contexto, a los dos días el jefe de las fuerzas armadas falsamente anunció que Chávez había renunciado, tras lo cual Carmona asumió la presidencia. Éste de inmediato disolvió todos los poderes públicos y dejó saber que al cabo de un año habría nuevas elecciones. Hugo Chávez estuvo depuesto y preso cuarenta y ocho horas, pero el 13 de abril del 2002 el pueblo se lanzó a las calles exigiendo su retorno, lo cual junto a la acción de los militares institucionalistas, provocó que fuera excarcelado y conducido de regreso al palacio de Miraores. Entonces la heterogénea oposición, que se aglutinaba en la mal llamada Coordinadora Democrática preferenció la paralización de la economía, y en primer lugar de su estratégica industria petrolera. Para ello diseñó una huelga general en la empresa estatal Petróleos de Venezuela, gracias al apoyo de la mayoría 6 13

de los elitistas gerentes –con sueldos fabulosos- y una parte de la aristocracia obrera, que aún disfrutaba de los injusticables privilegios concedidos durante la era del “boom” petrolero puntojista. Así a principios de diciembre del 2002, a la vez que la alta jerarquía de PDVSA abandonaba sus funciones, comenzaban los sabotajes a equipos estratégicos así como el cese del transporte de combustible por mar y tierra. Pero la decisiva respuesta de las fuerzas armadas y el fundamental respaldo de asalariados, humildes y desposeí dos, gradualmente venció el propósito fascista de quienes ya antes habían fallado con el golpismo. Hasta que a principios del 2003 la normalidad se recuperó en la vida del país, cuyo proceso revolucionario bolivariano emergió fortalecido de la confrontación. Esto de nuevo se evidenció en las elecciones del 2004, conocidas como Referendo Revocatorio –que más bien fue de Raticación- así como para Gobernadores estaduales y alcaldes, que dieron un aplastante y decisivo triunfo al presidente Chávez y a sus partidarios. Al siguiente año y con motivo de comicios para seleccionar los Consejos Municipales, el mandatario venezolano llamó a votar por los integrantes del Bloque del Cambio. A éste, que se componía de su Movimiento Quinta República así como de los partidos Podemos, Patria Para Todos, Comunista y 20 organizaciones más, se le endilgó entonces el propósito de “crear el socialismo desde abajo”. Esa orientación fue reiterada para la contienda del 4 de diciembre, cuyos resultados denieron la composición de la nueva Asamblea Nacional que entró en funciones a principios de enero del 2006. Pero la oposición había preferido retirarse de la lid antes que sufrir otra aplastante derrota, por lo cual el poder legislativo recién electo quedó compuesto por los partidarios de una sociedad “rumbo al socialismo”. Después se acometió una profunda renovación militar, en cuya doctrina se articuló una relación efectiva entre elementos regulares y movilizados civiles. A la vez, ante la negativa del Pentágono de vender piezas de repuestos para el mantenimiento de los aviones de guerra y otros medios bélicos estadounidenses –comprados por los precedentes gobiernos venezolanos-, y la semejante prohibición al Brasil de ven-

der aviones de patrullaje Tucanos –fabricados por EMBRAER con componentes tecnológicos estadounidenses-, el regimen bolivariano adqurió modernos medios de defensa rusos para su ejército, marina y aviación. Luego el presidente anunció la petición de ingreso venezolana al MERCOSUR, y después viajó a China con el objetivo establecer con ese país una importantísima alianza estratégica.

6 14

6 15

El Partido Socialista Unido El 3 de diciembre del 2006 Chávez ganó su reelección con el 62.89 por ciento de los votos, tras haber anunciado que la revolución se profundizaría con una mejor distribución de riquezas y la confor mación de un Partido Socialista Unido. Éste se organizaría con los partidarios del proceso de cambios, mediante un mayor poder popular, una economía favorable al colectivismo y mucha justicia social. Más tarde el parlamento entregó al reelecto presidente poderes especiales durante 18 meses, concretados en una Ley Habilitante que facultaba legislar once transformador esferas estratégicas. Se de-a seabaloagilizar de para ese modo el en proceso destinado establecer la función social de la propiedad, aunque se fomentaran las pequeñas y medianas producciones o servicios al lado de los incrementados bienes estatales. Éstos se multiplicarían debido a las proyectadas nacionalizaciones de las transnacionales en las esferas claves de telecomunicaciones, electricidad y otras. Después la Asamblea Nacional aprobó la celebración de un referendo que permitiera la continua reelección de los cargos de presidente de la República, gobernadores, alcaldes y legisladores. Dichos comicios se llevaron a cabo el 15 de febrero del 2009, en ellos fue aprobada la referida enmienda constitucional por el 54.85 por ciento de los votantes. Esa victoria popular tuvo lugar, en momentos en que la reacción y el imperialismo promovían como estrategia contrarrevolucionaria el secesionismo en regiones limítrofes como el Táchira y Zulia. En ellas, asociaciones conservadoras tales como la Federación Nacional de Ganaderos y similares, promovían la formación de ilegales agrupaciones de efectivos paramilitares llamados de au-

todefensa, a veces integrados por colombianos y otros extranjeros. Entonces el gobierno anunció la creación de milicias campesinas en áreas rurales para luchar contra ese agelo; las mismas se asentarían en latifundios recuperados y otros predios. Se ayudaría así a resolver la inseguridad, considerada por la mayoría de los venezolanos como el principal problema de la nación; Venezuela tiene una frontera de 2,200 kilometros con Colombia, frecuentemente transgredida por contrabandistas y narcotracantes. En ese contexto, el presidente colombiano Álvaro Uribe dio a conocer que facilitaría el uso de siete bases militares a las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Esto fue calicado de gran peligro por Chávez, quien anunció que ante dicho acto inamistoso, Venezuela duplicaría en dicha frontera occidental todos sus efectivos milita res, ya fuesen blindados y artillería o infantería y aviación. Además, dijo que se buscaría sustituir el comercio bilateral entre ambas repúblicas norandinas –ascendente a siete mil millones de dólares anuales-, mediante mayores con Brasil –cuyasy compra-ventas recíprocasintercambios representaban yaEcuador, unos 5,700 millones-, sobre todo con Argentina. Con esta república pronto se rmaron acuerdos que duplicarían el comercio mutuo hasta la cifra de 2,600 millones, gracias a la exportacion –sobre todo- de vehículos que reemplazarían a los diez mil colombianos tradicionalmente importados. La rapidez de la respuesta del gobierno bolivariano recibió el entusiasta respaldo de la Federación de Industriales Pequeños, Medianos y Artesanos así como el de Empresarios por Venezuela, que agrupaban a cientos de miles de propietarios. Pero no pasó mucho tiempo antes de que la situación interna venezolana volviera a caldearse, cuando se dispuso la emisión de una Ley Orgánica de Educación que abolía la enseñanza religiosa católica como parte del currículum de las escuelas –para tratar con equidad todos los credos-, suprimía los elitistas exámenes de ingreso en dichos centros, establecía en los mismos una representación paritaria de profesores y alumnos, abolía el pago de las matrículas, y reglamentaba el in 6 16

greso a las escuelas privadas; la educación en el futuro tendría que ser democrática, de calidad, gratuíta, obligatoria y laica, pues dejaría de ser un negocio. Luego, al iniciarse el curso escolar, el gobierno dejó saber que crearía diez universidades nuevas al costo de casi ochenta millones de dólares. Esas medidas opacaron la irritación de conservadores y derechistas, al elevar la popularidad de Chávez al 70 por ciento del total de la población; el índice de pobreza había disminuído en un 54 por ciento durante los años de régimen bolivariano, que además había creado unas 500 policlínicas en las que se atendían gratuítamente –con la ayuda médica de Cuba- a más de 15 millones de personas. Sólo en el último trimestre del 2009, el gobierno dedicó unos 5,200 millones de dólares para actividades sociales –salud, educación- y fondos de pensiones. Esto permitió que el Partido Socialista Unido de Venezuela engrosara sus las hasta la cantidad de 7.253,691 militantes –la mitad de los cuales tenía menos de treinta años-, y contara entre sus mejores aliados a los partidos Comunista y Patria Para Todos. El PSUV entonces programó su nuevo congreso para los meses de diciembre y enero próximo, donde planeaba reestructurarse en patrullas o núcleos de base que tendrían hasta 30 personas. En dicho cónclave también se decidiría cuál estrategia seguir para profundizar la revolución, y encaminar el país hacia un socialismo nuevo, del siglo XXI, indoamericano, martiano y bolivariano. X.2 Del Trabalhismo al Gobierno de Lula en Brasil En Brasil, desde mediados de la década del setenta se incrementó un movimiento a favor de una apertura democrática, que contemplase la amnistía de los presos políticos así como la convocatoria a una Constituyente. La redemocratización se convirtió en la palabra de orden, sobre todo de la reaparecida Unión Nacional de Estudiantes, que también exigía la derogación de la represiva “Ley de Seguridad Nacional” y el castigo a las bandas terroristas de ultraderecha. Hasta la Confederación Nacional de Obispos Católicos Brasileños acordó luchar por una reforma agraria y defender los derechos de 6 17

La década de los ochenta se inauguró con la ley que autorizaba la desnacionalización de las industrias estatales, acompañada de otra que decretaba una amplia amnistía, debido a la cual regresaron al país una pléyade de políticos exiliados. Luego se legalizaron todos los partidos, lo que permitió el resurgimiento de algunos antiguos y la creación de otros. Entre éstos descollaba el Partido Trabalhista, formado por gentes de pensamiento avanzado y líderes sindicales, encabezados por Lula. El PT fue el único que se legalizó mediante movilizaciones populares en los diferentes estados del país, lo cual forzó a su inscripción en los padrones electorales; contaba con el fer voroso respaldo de los sindicatos obreros, de los trabajadores agrí -

colas, los campesinos sin tierra, y hasta de muchas comunidades religiosas de base. Así el trabalhismo pudo participar en la Asamblea Constituyente de 1987, que instituyó un régimen presidencialista y convocó a elecciones generales en noviembre de 1989. En ellas los principales candidatos eran el conservador Fernando Collor de Mello, Leonel Brizola –antiguo político cercano al ex-presidente Goulart- y Luiz Ignacio Lula da Silva. El primero ganó los comicios con su partido Reconstrucción Nacional gracias a una multimillonaria campaña publicista, y ocupó el poder ejecutivo en enero de 1990. Collor de Mello aplicó un drástico programa anti-inacionario que tuvo por consecuencia una profunda recesión. Esta crisis, unida a la corrupción generalizada en su gobierno provocó que fuese llevado a juicio ante la Cámara de Diputados, por lo que el mandatario dimitió a nes de 1992. Su vice-presidente, Itamar Franco, ocupó entonces la primera magistratura con el propósito de dar un espacio en su gabinete a otras fuerzas políticas. Así el socialdemócrata Fernando Henrique Cardoso ocupó el Ministerio de Hacienda con la encomienda de reestructurar la enorme deuda externa del Brasil. Su relativo éxito en el empeño incrementó su prestigio, y 1994 fue electo presidente del quinto Estado más poblado del mundo, al frente de una coalición compuesta –además de su partido- por el Frente Liberal y por el Movimiento Democrático Brasileño. Luego de reducir la inación mensual de la nación del 50 por ciento al 1.5 por ciento, Cardoso fue reelecto al derrotar en los nuevos comicios a Lula y su PT. Ambos candidatos habían prometido reformas económicas y po líticas de gran envergadura así como una mayor justicia social. En el Brasil esto resultaba trascendente, pues a pesar de que era una de las diez mayores economías del planeta, las desigualdades entre sus habitantes resultaban abismales: el uno por ciento de los propietarios poseía la mitad de las tierras del país, o más gráco aún, veintisiete mil personas tenían ciento setenta y ocho millones de hectáreas; la mitad de la población acaparaba el noventa por ciento del ingreso nacional; en la Amazonía sobrevivía el trabajo forzado o esclavo; el sector informal contaba con el 58 por ciento de los aptos para labo-

6 18

6 19

los indígenas. Pero nada se pudo comparar con el resurgimiento de la lucha proletaria para exigir libertades sindicales y protestar por el deterioro del nivel de vida de los asalariados; el primero de mayo de 1978 los obreros cesaron el trabajo en las fábricas de automóviles de Sao Paulo, lo que de inmediato se extendió a las otras industrias. La enorme huelga de medio millón de trabajadores estaba dirigida por el combativo líder metalúrgico Luiz Ignacio da Silva (más co nocido como Lula), quien obligó al gobierno y a los empresarios a conceder aumentos salariales. Después el gobierno tuvo que suprimir el uso de las “actas institucionales”, restablecer el habeas corpus, otorgar independencia al poder judicial, suprimir la censura de prensa, autorizar un Primer Congreso Nacional por la amnistía. Éste se inauguró simbólicamente presidido por los nombres de los héroes y mártires del movimiento antidictatorial, y se clausuró exigiendo total libertad de manifestación y pensamiento, así como el n de todas las leyes represivas. El ascenso democratizador coincidía estancamiento económico, el auge de la inación, la caídacon deellas reservas monetarias nacionales, el décit de la balanza de pagos, y una creciente deuda externa que rondaba los cien mil millones de dólares. Asamblea Constituyente

rar; en las grandes ciudades el desempleo abarcaba al 20 por ciento de los adultos. Fernando Henrique Cardoso no pudo cumplir sus promesas sociales; la crisis nanciera, la devaluación de la moneda nacional, la elevada deuda pública, la dependencia del capital extranjero, los bajos salarios, el alto índice de pobreza, lastraron su se gundo período gubernamental. Este desolador panorama hizo que sectores empresariales –perjudicados por las altas tasas de interés bancario, la trans-nacionalización de la economía y la privatización de diversas áreas- se inclinaran hacia una alianza con Lula y su PT. La campaña electoral de éste se basó en respetar durante un tiempo la ortodoxia macroeconómica acordada con el FMI por su predecesor, que incluía los pagos de la deuda externa, para después adoptar una política de crecimiento, en la cual otra vez el Estado desempeñaría una función esencial; impulsar la Reforma Agraria reclamada por el prestigioso Movimiento de los Sin Tierra –que agrupaba a millones de desposeídos en los campos-; desarrollar una fuerte campaña urbana para mejorar los peores aspectos sociales que sufrían los humildes y desposeídos. Para llevar a cabo tales propósitos Lula contaba con la prolongada y exitosa historia de gobierno del PT en múltiples municipios y diferentes estados de la federación, así como por su destacada participación en el Congreso; con su Central Unitaria de Trabajadores, que aglutinaba a más de 22 millones de asalariados; con la Articulación Nacional de Movimientos Populares y Sindicales, inspirada por él. En síntesis, Lula representaba una fortísima corriente política basada en grandes exigencias éticas, una elevada competencia administrativa, y una notable sensibilidad social. Con esos valores Luis Ignacio Da Silva y su partido –aliado con otras fuerzas políticas- ganaron las elecciones de Octubre gracias al respaldo del 61 por ciento de los votos, lo que le permitió ocupar la presidencia del Brasil el primero de Enero del año 2003.

Cero, que a la vez inducía a los necesitados a enviar sus hijos a las escuelas; mientras, paralelamente impulsaba una ecaz lucha contra el analfabetismo con la ayuda del práctico método cubano de enseñanza conocido como “Yo si puedo” (leer y escribir). Al mismo tiempo, el equipo dirigido por el presidente mantuvo la estabilidad nanciera; rechazó renovar el acuerdo con el FMI rubricado por su predecesor; disminuyó el desempleo; acordó con Venezuela una alianza estratégica en los ámbitos comercial, energético y nanciero. Avalado con esos éxitos, en los siguientes comicios municipales el Partido de los Trabajadores ganó el doble de los municipios que antes controlara, lo cual le allanó el camino para la lid presidencial del 2006. Con el propósito de acudir a ésta, el máximo dirigente “trabalhista” deshizo su previa alianza electoral para construir otra, la “Fuerza del Pueblo”, conformada por su partido, el Comunista del Brasil y el Republicano Brasileño. Se pensaba así derrotar en las urnas durante la primera ronda, a Geraldo Alckmin, principal candidato opositor alBrasileño cargo, quien estaba apoyado los partidos Social Demócrata y Frente Liberal. Pero por la división de la izquierda impidió la esperada pronta reelección del presidente, pues su rival Heloísa Helena con el respaldo del Partido Socialismo y Libertad así como con el del Socialista de los Trabajadores Unidos y el Comunista Brasileño, logró el 6.85 por ciento de los votos que le hubiera permitido a Lula arrasar. Por eso hubo que acudir a una segunda vuelta electoral, en la cual el fundador del “trabalhismo” obtuvo el respaldo del 60.8 por ciento de los ciudadanos para que iniciase otro mandato presidencial.

De inmediato, el nuevo equipo gubernamental con acierto desarrolló una serie de programas sociales como el denominado Hambre

Antes de comenzarlo, Lula anunció que en su cuatrienio siguiente impulsaría reformas en política, previsión social y en los sindicatos, a la vez que fortalecería el aparato estatal, aumentaría el salario mínimo y generaría más empleos mediante la recuperación de producciones abandonadas a causa del neoliberalismo. Asimismo aseguró que mantendría el desarrollo petrolero, privilegiaría la integración sudamericana, promovería una equitativa tributación

6 20

6 21

Gobierno Popular

scal e impulsaría inversiones en la infraestructura, sin olvidar la lucha por la suciencia alimentaria de los humildes y la reducción de la pobreza, a la vez que mantendría una simultánea atención al Movimiento de los Sin Tierra para proseguir con la reforma agra ria. Todo auspiciado por su novedoso Programa de Aceleración del Crecimiento Económico, y en especial de la industria, con el ánimo de convertir al Brasil en una poderosa y justa nación cuya magnitud productiva situara a este país entre las ocho principales potencias del mundo, con la privilegiada posición de comerciar un 27 por ciento con América Latina, el 24 por ciento con la Unión Europea, y sólo el 15 por ciento con Estados Unidos. En el último trimestre del 2008, las consecuencias de la crisis económica mundial llegaron al Brasil. Pero el Ministerio de Hacienda impulsó una recuperación desde el segundo semestre del año 2009 mediante una ampliación del consumo interno; el gobierno brasileño dispuso un aumento salarial de 3,000 millones de dólares para los

y tecnología; gracias a ese programa, por ejemplo, se inauguró la Ciudad Universitaria de la Isla de Fundao (en Río de Janeiro) especializada en el estudio de la extracción de petróleo a grandes profundidades. Luego el presidente brasileño rmó con el de Paraguay un acuerdo histórico relacionado con la represa hidroeléctrica binacional de Itaipú –la de mayor potencia en el mundo-, debido al cual Brasil aumentará su compensación por la cesión de energía paraguaya que recibirá. En ese ámbito también se rmaron entendimientos de colaboración política, solidaria y formativa, entre la Central Única de Trabajadores (CUT) de Brasil –bajo la dirección del Partido de los Trabajadores- y la Confederación Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) de Paraguay. Poco después Lula y el presidente de Guyana inauguraron el puente sobre el río fronterizo Tacutú –primera conexión terrestre entre ambos países-, y coincidieron en calicar el acto como un paso más hacia la integración del Caribe con Sudamérica.

empleados con salarios bajos.beneciadas También proyectó incrementarpúblicos el montofederales y el número de personas con la Bolsa Familia o subsidio de entre diez y noventa dólares entregados a 12 millones de núcleos pobres, es decir 45 millones de personas; hasta ese momento dicha suma ascendía a 5,800 millones de dólares anuales, lo anunció así la ex-guerrillera y probable candidata presidencial del PT en el 2010, la ministra Dilma Rousse. Además, en lo internacional se coordinó con las principales naciones emergentes –que integran el BRIC (Brasil, Rusia, India y China)- para discutir respuestas conjuntas a la crisis. En ese entorno el presidente Lula vaticinó que en diez años Brasil sería la quinta mayor economía del mundo, si retoma su tradicional ritmo de expansión; -dijo- “Vamos a aprovechar lo que tenemos de bueno: capacidad de producción y capacidad de consumo.” Después orientó un incremento de las inversiones estatales en prospección minera y petrolera, a la vez que el gigante PETROBRAS dedicaba 500 millones de dólares para nanciar investigaciones en universidades e institutos de ciencia

Pero mientras esta colaboraciónpor inter-latinoamericana avanzaba, el sub-continente se preocupaba la alianza militar forjada entre Colombia y Estados Unidos; así fue expresado por Lula en la reunión de UNASUR en Quito, cuando manifestó su inquietud por la posibilidad de que se sustituyera la abandonada base de Manta (Ecuador) por siete nuevas en territorio colombiano. Poco más tarde los presidentes de Brasil y Francia rmaron acuerdos militares que comprendían una alianza en las áreas naval y aeronáutica. Entre los convenios destacaba, la compra a París de 36 supermodernos aviones de combate (Raale). Estas adquisiciones implicaban la transferencia de tecnología así como la posibilidad de que Brasil fabrique dichas aeronaves y pueda venderlas a otros países de América Latina. El reconocimiento mundial a ese conjunto de éxitos ocurrió a principios de octubre del 2009, cuando el Comité Organizador Internacional otorgó –por primera vez a una urbe sudamericana- la sede de los Juegos Olímpicos del 2016 a Río de Janeiro, bellísima ciudad de Brasil.

6 22

6 23

X.3 Del Gobierno de Raúl Alfonsín al de la Kirchner en Argentina El desprestigiado y oportunista equipo militar gubernamental, tras la catastróca Guerra de Las Malvinas, entregó en junio el mando del ejecutivo al moderado general Reynaldo Benito Bignone, quien de inmediato anunció el retorno a un régimen civil constitucional mediante elecciones en Octubre de 1983. En éstas venció el candidato de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín –que había acercado su partido a posiciones socialdemócratas-, el cual desde la presidencia estableció la indiscutible supremacía del poder civil sobre el militar, reorganizó las fuerzas armadas, enjuició a los tres jefes de la antigua Junta Militar, y raticó las condenas a cadena perpetua de varios ociales de alto rango acusados de violación de los derechos humanos. Después, visitó a Cuba Socialista. Desprestigio de Ménem

El peronista Carlos Saúl Ménem resultó electo presidente en 1989, cuando la economía del país estaba deprimida y sufría una inación de cuatro dígitos. Ante esa realidad, el recién instituido gobierno decidió atar la moneda nacional al dólar norteamericano y dispuso que la circulación de aquélla estuviese garantizada en un 80 por ciento con valores extranjeros, mediante lo cual se cortó la práctica de imprimir pesos devaluados para nanciar los décits scales. Este “plan de convertibilidad”, que establecía la paridad del billete argentino con el estadounidense, recibió el apoyo de los más inuyentes sectores nancieros internacionales que de inmediato empezaron a enviar sus capitales a la Argentina, cuya producción se reanimó. Pero desde 1994, la sobrevalorada moneda austral comenzó a perjudicar la competitividad de los productos criollos, lo cual srcinó un desbalance negativo en sus cuentas corrientes. Esto coincidió con el impacto adverso del llamado “efecto tequila” (196) , cuyos inujos desvanecieron el arribo de nuevos capitales al Río de la Plata. En esas circunstancias Ménem decidió emplear las reservas en divisas de la nación, para sufragar los referidos desequilibrios comerciales 6 24

con el exterior, sin aumentar las emisiones monetarias. Esa política, sin embargo, provocó una gran recesión económica, debido a la cual disminuyó la percepción de los impuestos y con ello se desnutrió el presupuesto nacional. Así la república llegó a la disyuntiva, de aban donar la austeridad scal o sacricar los gastos públicos y sociales. El reelecto Ménem drásticamente suprimió buena parte de dichos rubros, lo que hizo muchísimo más difícil la vida de los humildes. Además, en esa época en el mercado interno se presentaba la dra mática alternativa de comprar caros productos nacionales o baratas manufacturas importadas, con la lógica consecuencia de que se incrementaban el desempleo y las quiebras de negocios. Entonces el gabinete “menemista” vendió empresas estatales a consorcios foráneos, los cuales impusieron a los antiguos servicios públicos –agua, electricidad, transporte- altos precios monopolistas. Esto perjudicó a la población en general, y sobre todo a sus estratos más pobres. La política económica de Menem provocó la censura de los secto res sindicales del peronismo, que estaban apoyados porLuego, Eduardo Duhalde, gobernador de la provincia de Buenos Aires. al ascender el monto de la deuda gubernamental a la mitad del PNB, dichas críticas se volvieron franca oposición, que se exacerbó cuando Brasil dejó otar su moneda, la cual perdió casi la mitad de su valor. Así de golpe, los productos argentinos se hicieron carísimos para su principal socio comercial, por lo que una parte considerable de las inversiones extranjeras –sobre todo en la industria automotriz- abandonó el país para establecerse en tierras de su gigantesco vecino. De esa manera la referida práctica duciaria gubernamental condujo a la recesión, al desempleo y a un mayor décit scal. En vez de corregir sus inoportunas concepciones “monetaristas”, Menem las profundizó al declarar que si la situación continuaba por el mismo rumbo, decretaría el abandono del peso para adoptar el dólar como billete nacional. Mientras, el FMI orientaba al gobierno que redujera aún más sus gastos en educación pública o en cual quier otro rubro vinculado con asuntos sociales. 6 25

En los comicios de octubre del año 1999 la alianza del Partido Ra dical con el Frente de un País Solidario triunfó sobre el desgarrado peronismo, en una república cuya profunda crisis se agravaba ante el inminente pago de doce mil trescientos millones de dólares, por concepto de intereses de la deuda externa. Con el objetivo de obtener fondos del presupuesto para realizar dicho desembolso, al ocupar la presidencia Fernando de la Rúa dispuso amplias medidas de austeridad y decretó alteraciones al Código Laboral, todo en perjuicio de los trabajadores. Esa conducta deshizo el endeble pacto electoral, ya desde antes resquebrajado por la renuncia del vice-presidente –miembro del FREPASO-, debido a la negativa del primer mandatario a enjuiciar a su corrupto predecesor. El gabinete “radical”, no obstante, mantuvo el esquema socio-económico del “menemismo”, hasta que a mediados del 2001 se evidenció que el país marchaba hacia un precipicio; la fuga de capitales era indetenible, y el propio FMI se negaba a socorrer al desconcertado gobierno, que poco después anunció su incapacidad de pagar los referidos intere ses externos. Pero dada la vinculación de la moneda argentina con la estadounidense, dicha noticia provocó el pánico de quienes habían colocado algún dinero en los bancos, y sobre éstos las multitudes se precipitaron en busca de sus ahorros. La respuesta de La Rúa fue, congelar todos los activos de la ciudadanía mediante un “corralito”. Entonces la población, cuyo desempleo atenazaba a la quinta parte de los asalariados, se lanzó a las calles, desesperada, sin dinero, con multitud de arruinados pequeños y medianos propietarios que ha bían visto desaparecer sus negocios, así como gran número de personas pobres ya hundidas en la miseria o deslizándose hacia ella. El país vivía la peor crisis de su historia tras haber seguido elmente los postulados del FMI, y la gente no aguantaba más. Ante la colosal hecatombe política, económica y social, el pusilánime o moralmente diminuto de La Rúa sólo atinó a renunciar al cargo, como evidencia fehaciente de que el modelo neo-liberal había fracasado.

6 26

Triunfos electorales de los Kirchner En los comicios del 2003, para ocupar el vacante cargo presiden cial se presentaron las candidaturas antagónicas de dos peronistas. La del muy progresista Néstor Kirchner resultó vencedora frente a la del emblemático payaso del neoliberalismo Carlos Saúl Ménem, quien pretendía retornar a la primera magistratura con el respaldo de la perversa derecha “justicialista”. En muy poco tiempo el nuevo gobierno argentino rompió con el FMI, acometió la favorable renegociación de la enorme deuda externa heredada, e impulsó una asombrosa recuperación de la economía con un crecimiento al año siguiente del 10.7 por ciento. Ello estuvo acompañado de un importante acuerdo de complementación energética con Venezuela, como primer eslabón del surgimiento de la gigantesca empresa sudamericana que se llamaría Petrosur. Ésta sería constituida por Pdvsa, Petrobrás y la argentina Enarsa, a la cual después se podrían sumar todas las demás compañías estatales del ramo en América Latina. A la vez Kirchner y desarrollo de Recuperadas. un fenómeno desconocido, al permitió que se le la dioexistencia el nombre de Empresas Mediante dicho inédito e impactante proceso, un centro laboral que hubiera sido abandonado por sus dueños durante la era neoliberal –estuviese en quiebra o simplemente se encontrara cerrado- podía ser reabierto y puesto a funcionar por los trabajadores en su propio benecio, como si se tratara de una cooperativa. A pesar de que sobre todo deseaba impulsar el despegue económico, el gobierno también se empeñó por enviar a los tribunales a unos mil torturadores. A ellos antes se les había excluido de cualquier juicio vinculado con sus crímenes durante la dictadura militar, porque estaban protegidos por las ahora derogadas leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas en favor de los mandos subalternos en 1986 y 1987. El prestigio brindado por tantos triunfos, permitió que en los co micios legislativos de nales de Octubre del 2005 el peronismo 6 27

resultara vencedor, y en ese partido Kirchner emergiera como su líder indiscutible. Pero además, en dicha fuerza política se había engendrado una metamorfosis, pues al margen de la vieja institucionalidad partidista el presidente argentino había organizado una estructura paralela y propia que denominó “Frente para la Victoria”, el cual logró el 70 por ciento de los cargos en discusión en el Senado. Con este respaldo electoral el primer mandatario hizo nuevo énfasis en la integración latinoamericana, lo cual se expresó en su decidido apoyo junto a Venezuela, Uruguay y Cuba, al surgimiento del canal televisivo continental conocido como Telesur. También se reejó en su preocupación porque el vigorizado Mercosur no fuera meramente un acuerdo económico, sino una palanca efectiva en promover dentro de la región el poder popular, mediante una alianza de la llamada clase media con los trabajadores, que incluyese a los intelectuales y a los empresarios nacionales. Y así mismo se evidenció en su respaldo a la creación del Banco del Sur, cuya acta de nacimiento se rmaría en Buenos Aires el último día de su ejecutoria presidencial. En ese promisorio contexto, a nes del 2007 se acometió un nuevo proceso de elecciones presidenciales, para el cual de inmediato la senadora Cristina Fernández –con tres décadas de militancia en lo más avanzado del peronismo- encabezó las encuestas como candidata del Frente para la Victoria. Recogía los resultados de la exitosa gestión gubernamental de su esposo –Néstor Kirchner-, y proponía en sus aebrados discursos combatir la pobreza y el desempleo, a la vez que aseguraba mejoraría la salud pública y la educación. También, en más de una oportunidad armó que la república había regresado a Latinoamérica, después de habérsele hecho creer en una falsa asociación con los países grandes y poderosos. Y con sencillez añadía, que antes deseaba transformar al mundo, y ahora sólo deseaba cambiar a su país y al sub-continente. En los comicios Cristina obtuvo una amplia ventaja sobre todos los demás aspirantes, con lo cual se convirtió en la primera mujer electa 6 28

para la presidencia de esta nación, en la que gobernaría con un Congreso integrado por una mayoría de sus partidarios. Poco después, al asumir el 10 de diciembre de ese año el mando del poder ejecutivo, aseguró que durante su cuatrienio lucharía por una Argentina digna, con soberanía política, independencia económica y justicia social, en marcha hacia una América Latina cada vez más integrada. Una vez en la presidencia, la Fernández impulsó una campaña para sustituir importaciones mediante el auspicio a las producciones locales. Luego, con el propósito de obtener nanciamiento para sufragar sus ambiciosos proyectos sociales, anunció un nuevo impuesto móvil que gravaría diferenciadamente los benecios de los agropecuarios exportadores. Pero en vez de dialogar, los afectados se lanzaron en marzo del 2008 a la confrontación, aglutinados en una Mesa de Enlace que coordinaba a las cuatro entidades de propietarios rurales. En ellas se agrupaban tanto pequeños y medianos hacendados como grandes, pues el gobierno no logró surar el interés de oligarcas delbloqueos de los demás protestaban se mantuvie; quienes con ronlos unidos en sus de carreteras paros a camiones con alimentos –granos y carnes-, lo cual ocasionó fuertes desabastecimientos y escaceses con el consiguiente disgusto de la población. En denitiva tres meses más tarde, al ser discutida la ley en el Congreso, la votación fue contraria al proyecto lo cual dividió las las del gobierno y de su partido. Entonces se formó un “peronismo disidente” –opuesto a la política estatizadora ocialista-, con guras como el millonario Francisco de Narváez, el exgobernador de Santa Fe –Carlos Reutemann- y el propio vicepresidente de la República Julio Cobos, que acusaron a los Kirchner de “rigidez política”, y se aliaron al conservador partido PRO encabezado por el acaudalado empresario Mauricio Macri. Esto debilitó las las del gubernamental Frente Justicialista Para la Victoria –cuyo lema electoral era:”profundizar el cambio”-, lo cual se manifestó en los resultados de los importantes comicios legislativos parciales de mediados del año siguiente. En ellos el propio ex-presidente cedió ante Narváez en sus 6 29

aspiraciones por lograr una diputación nacional, y el FJPV perdió su mayoría en ambas cámaras del Congreso. Kirchner de inmediato aceptó su derrota y entregó la conducción del partido al goberna dor de Buenos Aires, Daniel Scioli. Poco después otra puja política empezó a acaparar la atención pública, cuando ante el Congreso en funciones –cuya composición precedente se mantenía hasta diciembre- se presentó el proyecto sobre “Regulación de los Servicios de Comunicación Audiovisual”. Enseguida todas las grandes cadenas periodísticas y televisivas se lanzaron con frenesí contra lo que llamaban “Ley Mordaza contra la libertad de prensa”, porque de ser instituída quedarían prohibidos los monopolios en esa importante esfera, que de esa manera sería democratizada. Finalmente, a principios de Octubre la novedosa legislación fue aprobada, con lo cual se derogó una de las leyes más elitistas que emitiera la última dictadura; en el futuro dicha actividad se tendría que dividir en tres áreas: la privada, la pública o estatal, y la social. En el Venezuela ámbito latinoamericano, dellas congelamiento relaciones entre y Colombia –a luego causa de bases militaresdecedidas por este país a Estados Unidos-, Argentina respondió solícita al reclamo del presidente Chavez de fortalecer la cooperación recíproca. Por tal motivo, y en el marco del bicentenario del mutuo inicio de las luchas independentistas, los gobiernos de Buenos Aires y Caracas rmaron 22 acuerdos que duplicarían con creces el intercambio comercial, y a la vez consituirían empresas mixtas –con transferencia de tecnologíaen áreas tan importantes como la farmacéutica y la agricultura. En esta última se destacaba la exportación de leche, lo que permitiría a la red comercializadora estatal venezolana incrementar su venta –a precios solidarios- del vital producto alimenticio al pueblo.

brindar una salida política al régimen que se deterioraba, la cúspide militar decidió en 1980 legalizar los tradicionales partidos Blanco y Colorado, a la vez que elaboraba una Constitución nueva. Pero ésta fue rechazada en un referéndum, por lo cual hubo que realizar un recambio en la cúpula gobernante. El general Gregorio Álvarez, nuevo ocupante del ejecutivo, convocó entonces a elecciones para el año 1984, en las cuales –sin embargo- las fuerzas armadas se reservaban la posibilidad de vetar a los candidatos que no fueran de su agrado. En esas condiciones, en Marzo de 1985 el colorado Julio María Sanguinetti ocupó la presidencia y al año dictó una ley de amnistía para los militares que hubieran atropellado los derechos humanos durante los años de dominio castrense. Después, en 1989 tuvieron lugar elecciones municipales, en las que un militante del Partido Socialista y líder de la coalición Encuentro Progresista –llamado Tabaré Vázquez-, ganó en la importantísima Intendencia de Montevideo. ¡Por vez primera se rompía en dicha ciudad la tradicional hegemonía bipartidista “colorado-blanca”! Ese trascendental acontecimiento indujo al Frente Amplio encabezado por su fundador y dirigente, el general (retirado) Líber Seregni, a celebrar al poco tiempo un decisivo Congreso en el cual se acordó fortalecer su política de alianzas a partir de criterios antioligárquicos, antimperialistas e integradores de América Latina, rumbo a un proyecto nacional, popular y democrático. De este modo se pudo efectuar la unión de ambas organizaciones, encabezadas a partir de 1996 por Tabaré dada la jubilación de Seregni. La democratización del país

En Uruguay, la represión fascista del ejército empezó a ser puesta en jaque por el reinicio de las movilizaciones populares, en buena parte impulsadas por el proscrito Frente Amplio. Con el objetivo de

Los éxitos en la conducción de los asuntos públicos de la capital bajo la égida del EP-FA produjeron tal crecimiento electoral de la izquierda, que en los comicios generales de 1999 ella estuvo a punto de imponerse en la referida lid. Esto se explica porque dicha urbe, que representaba el corazón económico del país y albergaba la mitad de su población, experimentó bajo el nuevo gabinete municipal considerables transformaciones tales como: una efectiva descentra-

6 30

6 31

X.4) De los Tupamaros al Gobierno del Frente Amplio en Uruguay

lización democrática, la equitativa redistribución de los impuestos y recursos llevada a cabo con verdaderos preceptos de justicia social, una profunda reforma del aparato estatal en el ayuntamiento, así como el desarrollo de vastas obras de infraestructura citadina. Esos avances contrastaban con el fracaso de la política neoliberal del gobierno republicano, que privilegió la actividad nanciera sobre la productiva, abrió el mercado nacional a las importaciones y provocó la ruina de muchos pequeños y medianos propietarios, aumentó el desempleo y devaluó los salarios, mientras buena parte del proverbial y considerable patrimonio estatal se vendía a precios irrisorios a grandes inversionistas nacionales y sobre todo extranjeros, mediante un muy cuestionable proceso de privatizaciones. Además la debacle económica argentina, principal socio comercial del Uruguay, signicó una catástrofe para los orientales pues incluso el vital ujo turístico de los vecinos se redujo de manera considerable. Entonces el gobierno colorado tomó adicionales disposiciones restrictivas con los sueldos públicos y los subsidios sociales, lo cual agravó la miseria de los humildes e incluso la de muchos de los que hasta entonces habían pertenecido a los estratos medios de la sociedad. En ese deplorable contexto el país se aproximó a nuevas elecciones, para las cuales Tabaré lanzó un llamado Proyecto de Reconstrucción Nacional sintetizado en el lema de un Uruguay Social y Mejor, en interés de las grandes mayorías dado que un tercio de los habitantes vivía en la pobreza y cien mil en la indigencia, la mitad de las personas carecía de seguridad social, y trescientos mil seres humanos no tenían cobertura médica. Al mismo tiempo el salario mínimo era sólo ya la cuarta parte del existente casi cuatro décadas atrás, y con apenas tres millones de pobladores, unos treinta y cinco mil de ellos emigraban anualmente, en primer lugar los jóvenes. Con ese trasfondo, en los comicios nacionales de noviembre del 2004 la aún más ensanchada coalición, ahora denominada Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nuevo Espacio, obtuvo el 50.45 por ciento de la votación y ganó la presidencia.

6 32

Éxitos electorales del Frente Amplio En febrero del 2005 Tabaré conformó su gabinete con representantes de las distintas fuerzas de izquierda que integraban su vasta alianza electoral, entre cuyos componentes sobresalía el legendario José Mujica –más conocido como “El Pepe”-, uno de los fundadores del Movimiento Tupamaro, y Senador electo con una avalancha de votos. El nuevo equipo gubernamental de inmediato puso en marcha un plan de emergencia social a favor de los desvalidos y afectados por el neo-liberalismo, restableció con Cuba plenas relaciones diplomáticas –rotas por el colorado Jorge Batlle, su predecesor en la presidencia-, apoyó multifacéticamente la integración latinoamericana, impulsó el esclarecimiento de los horrendos crímenes cometidos durante la dictadura militar, dictó la jornada de ocho horas para los trabajadores rurales, y auspició el comercio con China que se convirtió en el tercer socio comercial –en rápido ascenso- del país, después de Brasil y Estados Unidos. En Uruguay, el gobierno del Frente Amplio logró que se recono ciera al Estado gobernado por los militares como responsable de prácticas terroristas, de todo tipo de represiones, de violación de los derechos humanos y delitos de lesa humanidad durante los horribles años de la dictadura castrense. En consecuencia, se ofrecieron reparaciones gubernamentales a los afectados por dicha política, y se argumentó que los tribunales deberían enjuiciar a los culpables. En ese ambiente, la República Oriental se encaminó al importante proceso electoral del 25 de octubre del 2009, para el cual se ocializaron 17 precandidatos presidenciales por ocho partidos. Dos de ellos, José Mujica y Danilo Astori –destacado profesor universitario- representaban al Frente Amplio, en cuyo gobierno habían fungido como ministros de Agricultura y Economía, respectivamente. Los otros con verdaderas posibilidades electorales –el neoliberal ex-mandatario (de 1990 a 1995) Luis Alberto Lacalle, y el senador Jorge Washington Larrañaga- militaban en el conservador Partido Nacional o Blanco, principal fuerza de la oposición en Uruguay. 6 33

Finalmente ambas duplas fueron ocializadas mediante comicios internos en las dos organizaciones, que escogieron al viejo ex-preso político –14 años en la cárcel- y al antiguo presidente derechista, como aspirantes al poder ejecutivo durante el período 2010-2015. En su campaña electoral, el antiguo guerrillero hizo énfasis en el desarrollo, la equidad, la integración interna y externa, la transparencia en la gestión pública y la seguridad de la ciudadanía, como bases de su programa gubernamental, que incluía el diálogo social como propulsor de las relaciones laborales. Mientras, Lacalle insistía en privatizar u oponerse a más estatizaciones, y además era férreo enemigo del plebiscito sobre la vigente Ley de Caducidad, que impedía juzgar a ex-militares y policías acusados de violar los derechos humanos en tiempos de la dictadura. Pero ante las pers pectivas de un triunfo popular en este último aspecto, la Corte Suprema Constitucional –indolente hasta entonces- pocos días antes de los mencionados comicios, declaró ilegal la referida legislación de amnistía. Esto abrió la vía para enjuiciar a dichos represores, que para sus actividades criminales se habían escudado en el uniforme de los cuerpos armados. En la primera vuelta electoral, Mujica y Astori superaron por amplio margen a todos los demás aspirantes pero sin alcanzar el de nitivo cincuenta por ciento más uno de los votos. Esto los llevó a una segunda ronda, en la cual de sumársele las simpatías de las organizaciones de izquierda que se presentaron en la anterior con candidatos propios –aunque sin esperanza alguna de triunfar-, el Frente Amplio retendría la presidencia. Parecía así posible que se convirtiera en realidad, el ocurrente grati escrito en un muro de Montevideo en el cual se podía leer: “Cuidado oligarcas, un sin corbata puede entrar en el Palacio Presidencial”. Y sucedió, debido a que en la segunda votación –el 29 de noviembre- el binomio “frenteamplista” obtuvo el 51,2 por ciento de las simpatías electorales, con una ventaja de siete puntos sobre el candidato derechista.

6 34

X.5: De la caída del Ché en Bolivi a al Gobierno del MAS con Evo Morales En Bolivia, desde el asesinato del Che la evolución de la sociedad estuvo caracterizada por el protagonismo político directo de las fuerzas armadas, cuyo más prolongado y represivo exponente fue el general Hugo Bánzer. Durante su septenio gubernamental (1971-78), este individuo hizo su mayor énfasis en impulsar la colonización y desarrollo de Santa Cruz, Beni y Pando, departamentos donde se multiplicaron haciendas ganaderas y modernas plantaciones de arroz o azúcar u otros cultivos intensivos exportables, como la soya. Entonces, debido al contraste con el estancamiento económico del Altiplano, muchos grandes propietarios del Este del país comenzaron a acariciar ideas autonomistas, por no mencionar algún que otro delirio de independencia “camba” (oriental). Al inicio del gobierno de Bánzer (1971) se creó la Confederación Nacional de Colonizadores de Bolivia –aliada a la COB-, a la vez que paralelamente se celebraba el VI Congreso de electo la Confederación NacionalEjecutivo de Campesinos de Bolivia, donde fue como su Secretario Genaro Flores Santos –con amplia experiencia previa en la referida COB-, quien asimismo tenía sólidos vínculos con el movimiento aimará Tupac Katari. Pero el auge de los precios del estaño en esos momentos permitió multiplicar el salario de los mineros, lo cual dicultó el ascenso del sindicalismo agrario, cuyos aliados auían a la –momentáneamente atractiva- actividad extractiva. A los siete años, sin embargo, el desplome de dichas cotizaciones revirtió el contexto político, lo que permitió a la mencionada organización rural rechazar el Pacto Militar-Campesino, que se deshizo. Luego, en 1979, bajo los auspicios de la COB se conformó la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, que acogió a quienes por un tiempo se habían convertido en asalariados del subsuelo, declarados cesantes en las minas después. Muchos de éstos retornaron entonces a sus lugares de srcen, pero otros empezaron a colonizar las zonas bajas del país. Así esos obreros se recampesinaron, pero 6 35

sin olvidar la concientización proletaria que habían experimentado a lo largo de muchos años. A partir de 1982 viejos politiqueros civiles que habían sido auspiciados por la Revolución acaecida treinta años antes, como Hernán Siles Suazo y Víctor Paz Estensoro, retornaron al poder ejecutivo. Durante sus nuevos períodos gubernamentales, ellos mismos revirtieron la política económica que habían practicado previamente; acometieron la privatización de las empresas estatales –en primer lugar las mineras-, lo cual facilitó que cesantearan a unos treinta mil trabajadores, y se les desplazara de los campamentos en los cuales habían morado junto con sus familias. Los despedidos entonces se recampesinaron también, llevando consigo las experiencias acumuladas durante su vida anterior. Esto propició que en 1986 se rmara en Cochabamba un Pacto Minero-Campesino, que dio inicio a una importante alianza de clases. A la vez, de una parte de los obreros recampesinados surgió el movimiento cocalero, cuyos cultivos inicialmente consumo local, que de forma gradual se extendióseadedicaban la selva y al a El Chapare, en elpero central departamento de Cochabamba. Desde dichas áreas se exportaba a mercados foráneos para transformarse en cocaína. Entonces el narcotráco tomó auge, lo cual multiplicó el precio de la “hoja sagrada”, que se convirtió en el centro de la economía de la región. Los mencionados añejos gobernantes del MNR pronto fueron desplazados por una generación más avezada en las intrigas y componendas parlamentarias, representable en un sobrino de Víctor llamado Jaime Paz Zamora. Ese individuo de tortuosa vida ideológica, empujaba hacia la derecha al que ya no se debía denominar Movimiento de Izquierda Revolucionaria, con el cual presidió los asuntos de la República durante un cuatrienio. Expirado su mandato en 1993, fue electo presidente el neoliberal Gonzalo Sánchez de Lozada –más conocido como “El gringo”, por su pro-americanismo y forma de pronunciar el castellano-, destacado multimillonario integrante de la élite neo-oligárquica, quien privatizó el resto de las 6 36

empresas estatales –como los ferrocarriles-, redujo los gastos sociales así como los de educación, y cerró yacimientos de estaño aduciendo los bajos precios internacionales de dicho mineral. Tras él, y por la vía electoral gracias al apoyo de Zamora y su desprestigiado MIR, retornó al elevado cargo ejecutivo el ex-dictador Hugo Banzer. El Movimiento Cocalero En ese contexto, en Bolivia se desarrolló el mayor empuje de la Confederación Sindical Unitaria de Trabajadores Campesinos Bolivianos, dirigida por Genaro Flores Santos, que se esforzaba por impulsar la resistencia de los indígenas cultivadores de coca contra las pretensiones de erradicar ese tradicional cultivo; lo hacía esgrimiendo la ideología del legendario caudillo aimará Tupac Katari, sintetizada en sus cuatro preceptos básicos de: Ama Sua, Ama Llulla, Ama quella (no robar, no mentir, no ser vago) y ser siempre -so lidario con los compañeros en su lucha por la dignidad o contra las injusticias. A partirpartidista de la referida basealsindical, 1995 se enriqueció el panorama del país surgir elendenominado Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, muy fuerte en la región de El Chapare, donde enseguida participó en los comicios municipales con el membrete de Izquierda Unida bajo la conducción del aimará Evo Morales Ayma. Tras obtener medio centenar de concejales y diez alcaldías en el departamento de Cochabamba, el IPSP-IU se metamorfoseó en el Movimiento Al Socialismo. Éste se enfrentó en 1998 a la mal llamada “guerra contra el narcoterrorismo”, cuando el presidente Banzer lanzó a cinco mil soldados encuadrados por ociales estadounidenses a destruir treinta y ocho mil hectáreas de la controversial hoja de coca, en una acción que provocó decenas de víctimas. Con ese prestigio el MAS, paralelamente al movimiento quechua Pachacuti –encabezado por Felipe Quispe Huanta, el Mallkú o Condor- acudieron a las elecciones del 2001 con el lema de “Votar por nosotros mismos”, en un confesado empeño mutuo por lograr que la mayoritaria población indígena dejara de ser escalera política de la tradicional y corrupta partidocracia van6 37

güardista, sectaria y vertical, para iniciar así el tránsito hacia la anhelada sociedad descentralizada, tolerante, exible, anti-estatista y profundamente democrática de sus sueños. En denitiva en dichos comicios el MAS quedó en segundo lugar, pues de nuevo Sanchez de Lozada logró la presidencia en alianza con el MIR. Pero desde el inicio su retorno al poder ejecutivo tuvo un desempeño muy distinto al de su primer cuatrienio; ya se desarrollaba en Cochabamba un poderoso movimiento contrario a privatizar en manos de una transnacional el agua de la ciudad, y los sistemas de riego campe sino tradicionalmente administrados por los ayllus como pertenecientes al bien público de las comunidades. Y en respaldo a ellos, la población del Altiplano encabezada por el movimiento Pachacuti realizó imponentes marchas y bloqueos de carreteras; reclamaban también reconstruir el Kollasuyo, con sus comunidades o ayllúes y bajo su bandera de siete colores a cuadros o Wiphala. A ellos pronto se sumó la movilización de maestros así como de obreros y cooperativistas en defensa de sus ingresos. De esta forma se suscitó un ambiente generalizado de reclamos que exigía la renacionalización de los hidrocarburos así como profundas reformas político-económicas, tal vez sintetizables en la demanda de convocar a una Asamblea Constituyente para “refundar” el país. Después la creciente oleada de protesta comenzó a reclamar la renuncia del “gringo”, acusado de ordenar las masacres represivas que habían ocasionado cientos de víctimas. Hasta que el 17 de octubre el presidente abandonó el poder y se refugió en Estados Unidos. Apenas año y medio logró mantenerse en el poder el sustituto legal, que tampoco pudo detener las constantes manifestaciones opositoras, por lo cual en junio del 2005 cedió su puesto en el Palacio Quemado a un ex-titular de la Corte Suprema de Justicia, el cual anunció elecciones generales anticipadas. Éstas fueron ganadas por Evo Morales, candidato del MAS, con el 53.8 por ciento de los votos, quien ascendió a la presidencia el 22 de enero del 2006.

6 38

Transformación del país El nuevo mandatario de Bolivia a los tres meses nacionalizó los hidrocarburos, convocó para julio una Asamblea Constituyente, propuso un Tratado de Comercio de los Pueblos como complemento del ALBA, al que esta República se sumó tras lograr cierta asociación con el MERCOSUR. Después, el gobierno rindió homenaje al Che Guevara en el septuagésimo octavo aniversario de su natalicio, allí en la Higuera, donde un digno memorial se construyó a los treinta y nueve años de su asesinato. En Bolivia, la presidencia de Evo Morales aumentó los salarios mínimos, impulsó la electricación rural, culminó el proceso de alfabetizar a toda la población, estableció la llamada “Renta Dignidad” o ingreso vitalicio para las personas de la tercera edad, así como el bono “Juancito Pinto” –niño héroe de la Guerra del Chaco- con el objetivo de evitar la deserción escolar, así como ayuda económica a más de sesenta mil mujeres gestantes y sus hijos de hastay dos años de edad. La nacionalización de importantes empresas recursos naturales permitieron que el crecimiento económico superase el 6 por ciento anual, y que el Estado contara con 1 800 millones de dólares destinados a la inversión pública; a la vez, la República llegó a disponer de ocho mil millones de dólares como reserva en divisas convertibles, lo cual quintuplicaba la cifra heredada del gobierno anterior. Entusiasmados por tantos éxitos, el 25 de enero del 2009, el 61.4 por ciento de los votantes aprobaron el nuevo texto constitucional. Éste metamorfoseaba a la República en el unitario y novedoso Estado Plurinacional de Bolivia, que reconocía la existencia de una sociedad intercultural, descentralizada y con autonomías, que retomaba la idea bolivariana de instituir un cuarto poder –el electoral-, y señalaba que la máxima extensión de tierras de propiedad personal eran 5 000 hectáreas. Además, la nueva Ley Suprema protegía los derechos de los ayllúes o comunidades srcinarias con sus bienes colectivos, a la vez que respetaba la propiedad privada y la libertad religiosa. Dicho texto garantizaba también el respeto a los 6 39

derechos humanos, el acceso a los servicios de salud, a la educación y el empleo, así como al agua potable, mientras prohibía que se estableciera cualquier base militar extranjera en el país. De inmediato se acometió la creación de un padrón biométrico que abriera el camino para el registro de votantes –4.8 millones, así como 200,000 en el extranjero-, con vistas a los comicios generales a celebrarse el 6 de diciembre; sus objetivos eran, seleccionar las nuevas autoridades, y expresarse en los referendos sobre autonomías –asentamientos indígenas, municipios, departamentos- y descentralización estatales. Después se conoció que Cochabamba había sido designada sede de la VII reunión del ALBA –redenominada Alianza, en vez de Alternativa-, donde paralelamente se celebraría un foro de los movimientos sociales de Latinoamérica; éste no tendría en esa oportunidad el propósito de protestar contra los regímenes abusivos, sino el de apoyar los procesos de cambio progresistas o revolucionarios en la región. Poco más tarde, durante las conmemoraciones por el 30 aniversario de la CSUTCB, Morales anunció que su gobierno había destruído casi 17 mil hectáreas de coca, supuestamente destinadas a la producción de droga. Con ello ripostaba las acusaciones norteamericanas de que Bolivia aqueaba en la lucha contra ese abominable agelo, argumento por el cual le retiró a esta República andina los benecios comerciales que se habían otorgado al régimen precedente. Pero entonces la solidaridad latinoamericana se manifestó, pues Brasil y Venezuela –seguidas de Chile- enseguida le ofrecieron a este hermano país facilidades –como aranceles cero, y otras medidas muy favorables que compensaron con creces el daño hecho por Estados Unidos, cuyo embajador al mismo tiempo fue expulsado por entrometerse en los asuntos internos bolivianos; desde su inmunidad diplomática, dicho individuo criticaba diferentes decisiones presidenciales, como el anuncio de la próxima estatización de las foráneas empresas eléctrica y ferroviaria. Entre los créditos recibidos de naciones vecinas sobresalían los de Brasil, que entregó casi cuatrocientos millones de dólares para la construcción de aeropuertos, canales uviales, tres gigantescos puentes –sobre

caudalosos auentes del Amazonas-, ferrocarriles y carreteras. Entre éstas descollaba el colosal proyecto de un corredor bioceánico, que a través del territorio boliviano uniría los puertos de Iquique –en Chile- con el de Santos en Brasil. También entonces se dejó saber que Corea del Sur incrementaba sus compras de plomo, plata y zinc boliviano hasta representar la mitad del valor de todos los minerales bolivianos exportados, cuyo monto se había triplicado hasta 6,500 millones de dólares. A la vez la empresa LG de ese país asiático informó que estaba dispuesta a colaborar –con la Bolloré francesa y las japonesas Sumitomo y Mitsubishi- en la explotación de los valiosísimos yacimientos de litio, elemento imprescindible en todo lo referente a equipos electrónicos o de computación y baterías o acumuladores; Bolivia posee el 50 por ciento de las referidas reservas mundiales.

6 40

6 41

En ese contexto, la Comisión Nacional Electoral comunicó el registro de ocho fuerzas políticas inscritas para los próximos comicios, cuyo abarcaba desde la derecha y losen separatistas –deque la Mediaespectro Luna- hasta Evo Morales. Éste destacó su campaña en el MAS convergían mujeres, profesionales, ex-militares, dirigentes sociales, indígenas y representantes de la llamada clase media. Acerca de dicho estrato, el presidente boliviano destacó la importancia de construir lazos de conanza entre su partido y sectores empresariales e intelectuales, así como con las juventudes citadinas, para mejor servir al pueblo. Y anunció que de ser reelecto, gracias a los ingresos provenientes de los grandes consorcios estatizados, se brindarían facilidades crediticias a las pequeñas y medianas empresas y se implantaría un seguro de salud universal y gratuíto para tres millones de personas. También en dicho proceso convocó a los abogados del país a llevar a cabo una revolución profunda en el Poder Judicial. La misma debía acabar con los jueces y scales que estuviesen atados a intereses políticos caducos y no protegieran al pueblo y al Estado.

Con semejantes anticipos pocos dudaban de que Evo Morales triun fara en sus empeños por reelegirse, para impulsar –aún más- la revolución. Y sucedió así el domingo 6 de diciembre, cuando la dupla presidenciable del MAS obtuvo por encima del 63 por ciento de los votos. Al mismo tiempo sus simpatizantes elegidos para el Congreso rebasaron los dos tercios del total de diputados, lo cual le brindaba a esa militancia la posibilidad de controlar dicha instancia legislativa en cualquier situación. Ello resultaba una garantía para poner en pleno funcionamiento la nueva Constitución Plurinacional, y emitir enseguida las correspondientes e imprescindibles leyes complementarias. Sin lugar a dudas, para Bolivia una era nueva comenzaba.

texto planteó las atribuciones deldemocracia presidentereen función seríanque prolongadas hasta extraordinarias 1989; suprimió la presentativa; liquidó cualquier forma de participación efectiva del pueblo en el ejercicio del poder; otorgó las tradicionales funciones legislativas a una cúspide militar; estableció períodos presidenciales de ocho años de duración. Pero la violenta crisis económica mundial capitalista, corroyó aún más los vestigios de simpatías que el tirano y sus adláteres hubieran podido tener en algún sector social no oligárquico. De esta manera, la creciente parálisis económica del país –810 empresas quebraron en 1982- fue acompañada de una rebeldía popular en ascenso; en el primer semestre de ese año, mas de ocho mil chilenos fueron detenidos por cuestiones políticas, y en el segundo dicha cifra casi se duplicó. Al mismo tiempo la deuda externa se elevó hasta 23,000 millones de dólares, y el desempleo alcanzó un nivel récord entre los países latinoamericanos: 18.6 por ciento de la fuerza laboral. Esta realidad auspició en mayo de 1983 la celebración de la Primera Jornada Nacional de Protesta, convocada por el Comando Nacional de Trabajadores, en la cual decenas de

miles de personas se manifestaron en todo Chile contra Pinochet y su régimen. A partir de entonces se multiplicaron semejantes exteriorizaciones de disgustos, aunque una sorda puja por encabezarlas se produjo entre las dos corrientes aglutinadoras de partidos políticos; en septiembre de 1983 se organizó el Movimiento Popular Democrático, cuyos integrantes mayoritarios eran los socialistas y comunistas así como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, no admitidos en la llamada Alianza Democrática. Ésta había sido formada un mes antes por fuerzas de carácter burgués centristas, encabezadas por la Democracia Cristiana, con el propósito de su primir la tiranía mediante una “transición pacíca y ordenada” al régimen democrático. Al poco tiempo, sin embargo, la oposición comprendió que cualquier exclusión servía en primer lugar al régimen, por lo cual en marzo de 1984 se fundó el Comando Unido de Movilización Social, debido al acuerdo de realizar acciones conjuntas por parte de ambas tendencias políticas. Bajo este signo se llevó a cabo la Octava Jornada Nacional de Protesta por cientos de miles de personas, cuya composición social se amplió mucho; junto a los asalariados desempeñaron notable papel en el paro, comerciantes, taxistas y propietarios de autobuses. Se empezó a estructurar así un contexto nuevo en la resistencia, debido al cual incluso la Iglesia Católica llamó a buscar una salida política a la crisis, “para evitar la violencia” –dijo-. El régimen, no obstante, comprendió que la situación amenazaba con írsele de las manos, por lo cual decidió acometer una apertura limitada mediante un “pluralismo constreñido”. Esto signicaba la imposición de restricciones ideológicas al excluir la participación de cualquiera que promoviese la lucha de clases. Así se abordaron las elecciones en los colegios de profesionales, las asociaciones estudiantiles y los sindicatos, con lo cual emergieron moderadas agrupaciones deseosas de resolver los conictos mediante negociaciones que permitieran llegar a compromisos para evitar la intervención de los militares. Conado en su “democracia-tutelada”, en octubre de 1988 Pinochet convocó a un plebiscito para continuar en la presidencia por ocho años más. Pero fue derro-

6 42

6 43

X.6: Del Pinochetismo a la Presidencia de la Bachelet en Chile En Chile, tras casi un lustro de cruel represión, el régimen fascista del general Pinochet realizó una farsa plebiscitaria en enero de 1978, con el propósito de emitir un remedo de constitución. Ese

tado. Entonces el tirano diseñó un proceso de retorno a mecanismos representativos mediante un diálogo con la opositora Concertación de Partidos por la Democracia –compuesta por los Demócratas Cristianos, el Partido Socialista y el Radical-, al frente de la cual se encontraba el conservador Patricio Aylwin, un antiguo colaborador suyo. Se llevó a cabo de esa manera en 1989 una reforma a la Constitución “pinochetista”, que metamorfoseaba los rasgos más odiados del régimen. Pero el Consejo de Seguridad Nacional, la Corte Suprema, el Tribunal Constitucional, los directorios autónomos de las entidades estatales no privatizadas –como la Banca Central y la Corporación del Cobre-, continuaron siendo controladas por los adictos a Pinochet, quien anunció que seguiría al frente de las fuerzas armadas por ocho años más. Moderadas reformas constitucionales

nochetismo”. Esto facilitó que se iniciara un pleito contra el propio ex-tirano acusado de violar el pago de los impuestos, tras revelarse en el Senado de Estados Unidos que su fortuna personal acumulada fraudulentamente durante su régimen, superaba los cien millones de dólares. Y el desprestigio del ejército se incrementó al producirse el desastre militar que ocasionó la muerte de cuarenta y cinco jóvenes reclutas, debido al excesivo rigor de la ocialidad durante un entrenamiento en las gélidas cimas de los Andes; esto a su vez ocasionó nuevas divisiones en los mandos y provocó adicionales censuras realizadas por la sociedad civil. Dicho contexto propició que al nal de la presidencia del socialista Ricardo Lagos, el Parlamento aprobase reformas a la Constitución de 1980, debido a las cuales se puso n a la existencia de Senadores vitalicios y designados, así como a la inamovilidad de los jefes de las fuerzas armadas.

En las elecciones generales celebradas para retornar a un gobierno

En el año 2005, en un país con seiscientos mil desempleados, hospitales públicos carentes de recursos, medio millón de estudiantes

civil triunfó el candidato de layCPPD –Aylwin-, quienenocupó la presidencia a principios de 1990 comenzó a gobernar un régimen frecuentemente calicado como “democracia supervisada”. Se le llamaba así porque a diferencia de los países que habían derrocado el fascismo-militar, en esta república austral las fuerzas armadas habían regresado a sus cuarteles sin desmoralizarse y con Pinochet aún como su General en Jefe; desde ese cargo, él velaba por el mantenimiento de las instituciones que su régimen había engendrado. Pero el ascenso de la lucha popular primero lo forzó a dejar su alta jerarquía en el ejército y luego lo envió a un arresto domiciliario, mientras se investigaban los delitos cometidos durante su tiranía; entonces los tribunales civiles comenzaron a enjuiciar a ociales connotados por sus previas prácticas represivas. Entre éstos sobresalía un odiado general retirado y ex-jefe de la ya disuelta y temida Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), quien inesperadamente denunció las criminales órdenes del ex-dictador. Dicha conducta y otras semejantes provocaron serias suras entre la ocialidad en activo, e indujo a muchos políticos derechistas a distanciarse del “pi-

sin acceso para a las el universidades, se convocaron las elecciones programadas poder ejecutivo, a las cualesaacudieron diversos candidatos. Por el conservador Partido de Renovación Nacional se presentó el empresario Sebastián Piñera, dueño de una impresionante fortuna ascendente a mil doscientos millones de dólares; era el caudillo de los tres más grandes grupos económicos del país –Matte, Lucsic, Angelini-, cuyo patrimonio conjunto superaba los seis mil millones de dólares. Frente a él se alzó la gura de Michelle Bachelet, militante del Partido Socialista, reprimida durante la tiranía e hija de un general asesinado por su delidad al presidente Allende, la cual prometió combatir el desempleo y la injusta distribución de riquezas. Pero en los comicios del 11 de diciembre ella quedó a escasos puntos de alcanzar la mitad más uno de los votos, por lo cual tuvo que acudir el 15 de enero del 2006 a la se gunda ronda, en la que denitivamente se impuso. Esa victoria la pudo alcanzar gracias al apoyo electoral que en esa oportunidad le brindó una parte de la alianza de izquierda, conocida como Juntos

6 44

6 45

PODEMOS (apocopación de Poder Democrático y Social), integrada –entre otros partidos- por el Comunista y el Humanista, únicos legalizados dentro de ese conglomerado político. La Revolución de los “Pingüinos” El primer gran conicto al que la nueva presidenta se enfrentó fue el de la “Revolución de los Pingüinos”, denominado así porque estuvo protagonizado por jóvenes de entre 14 y 17 años, quienes por su tamaño y uniforme escolar –chaqueta oscura, camisa blanca y corbata- se asemejaban a esos graciosos pájaros de la antártica chilena. Dicha adolescente masa estudiantil se lanzó a manifestar contra la política neoliberal, que había privatizado y comercializado las escuelas mediante la pinochetista Ley Orgánica Constitucional de la Enseñanza, que en esa esfera redujo al Estado a mero gestor nanciero; el referido reglamento jurídico colocaba al negocio escolar por encima del derecho a la educación, y permitía a los colegios discriminar a cualquier alumnoocuparon sin justicaciones. ello, desde nales de abril los “pingüinos” escuelas yPor exigieron gratuidad en las pruebas de ingreso universitarias, así como benecios en el pago del transporte y la eliminación de la deleznable ley educacional. A las tres semanas el gobierno de la Bachelet negoció con la prestigiada dirigencia de los jóvenes rebeldes y asumió parte de las demandas. A la vez prometió mejoras en los alimentos de los co medores y condiciones sanitarias e instalaciones deportivas de los establecimientos de enseñanza. Luego la mandataria reprendió a su gabinete por falta de sensibilidad y reconoció errores cometidos en el manejo de la crisis.

cualquier conicto que surgiera –entre los trabajadores y la patronal- en una compañía transnacional. Pero nalmente los dos mil asalariados de esa enorme empresa que producía el 20 por ciento del cobre chileno vieron satisfechas sus principales demandas y regresaron al trabajo, conscientes de que ensanchaban el camino de lucha abierto por los ahora famosos “pingüinos”.

El colofón al nuevo ambiente que se empezaba a respirar en el país tuvo lugar poco después, al ocurrir la muerte del ex-dictador, pues el gobierno anunció que no se le rendiría homenaje alguno. Pese a ello, la cúspide de las fuerzas armadas decidió rendir honras fúnebres a quien había sido su General en Jefe durante un cuarto de siglo. Y en dicha ceremonia el capitán Augusto Pinochet Molina, nieto del difunto, con la anuencia del general Ricardo Hargreaves, emitió una declaración pública loatoria al fallecido y a su inconstitucional golpe de Estado contra Allende. Ante lo acontecido, la presidenta exigió prontas medidas disciplinarias, por lo cual de inmediato ambos fueron dados de baja del ejército. Nopensaban obstante que la rapidez los mandos en ejecutar lo ordenado, muchos eso node garantizaba la inexistencia de simpatías hacia el pinochetismo en la alta ocialidad; estimaban que dichos elevados mandos castrenses se encontraban en discreto entendimiento con: los tres bloques económicos neo-oligárquicos, la curia eclesiástica y los políticos de derecha.

El segundo gran conicto se engendró en la gigantesca mina cuprífera privatizada que tiene por nombre “La Escondida”, donde los trabajadores se declararon en huelga para que se investigara posibles fraudes al sco, a lo cual pronto se añadieron peticiones de mejoras salariales. El problema para el gobierno residía en que las leyes pinochetistas en vigor dicultaban mucho su participación en

En Chile, el complejo equilibrio que el gobierno de la Bachelet tuvo que practicar entre los diferentes factores sociales, no impidió que durante su período presidencial se redujeran los niveles de pobreza y se trabajara para establecer un moderno sistema de seguridad social, orientado a pensionados o ancianos. También se desarrollaron novedosos programas de salud, así como se inauguraron Casas Cunas y se brindó un buen apoyo a las embarazadas. Durante esos años, en la educación cuatro de cada diez estudiantes llegaron a la universidad, y de ellos siete de cada diez fueron los primeros de su familia en lograrlo. Además, se preparó una reforma constitucional para reconocer ocialmente la presencia de aborígenes en Chile, lo

6 46

6 47

cual le brindaría a la República un carácter multicultural. Vinculado con esto, a 115 comunidades mapuches se les entregó 46 mil becas, así como 650,000 hectáreas de tierra. Sin embargo, estas disposiciones no satiscieron a los emergentes sectores más radicales del indigenismo, quienes soñaban con algún tipo de autonomía para La Araucania. Tampoco se olvidó censurar al régimen de Pinochet, ni a sus consecuencias. “¡Nadie puede negar, desconocer, minimizar o banalizar la tragedia de las violaciones de los derechos humanos en Chile!”, exclamó la presidenta; con esas palabras anunció la apertura del Museo de la Memoria –relacionado con las víctimas de la dictadura-, noticia que estuvo acompañada por el enjuiciamiento de unos 120 ex-agentes de la DINA, que habían participado en los criminales operativos represivos: Cóndor, La Calle, Colombo y Caravana de la Muerte. Después la Bachelet promulgó la polémica –por las diatribas entre sus defensores y detractores- Ley General de Educación, luego de casi tres años de dilatados y complejos trámites en el Congreso. Pero a la vez dirió su veredicto, acerca de la convocatoria a una consulta ciudadana –en las elecciones generales del 13 de diciembre del 2009-, para decidir si se instalaba una cuarta urna en la cual los votantes expresaran su deseo sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

ció un plan quinquenal de gobierno que abarcaría los sectores de agricultura, vivienda e industria. Acorde con esta concepción, en poco tiempo comenzaron a venderse al extranjero los crudos de los recién descubiertos yacimientos petrolíferos del oriente amazónico, propiedad de las trasnacionales, cuyo ujo convirtió al Ecuador en el segundo exportador de ese rubro en América Latina. Aunque dichos ingresos scales engrosaron las arcas del Estado e impulsaron el crecimiento económico hasta un seis por ciento anual, los benecios fueron mal distribuidos pues en el país se ensanchó la brecha entre ricos y pobres. No obstante, el militar-presidente defendió la soberanía ecuatoriana sobre los recursos naturales al imponerles un efectivo control estatal. Luego ingresó en la Organización de Países Exportadores de Petróleo, o cartel internacional que empezó a incidir de manera positiva en lo concerniente al mercado mundial del oro negro. Pero la gigantesca inación y crecientes desigualdades sociales cambiaron la correlación de fuerzas al interior del ejército, por lo que tuvo lugar la sustitución de Rodríguez Lara por una Junta Militar, que en 1979 celebró un referéndum para otra Constitución y convocó a elecciones generales.

Inuído –tal vez- por el nacionalismo revolucionario de los militares en las contiguas repúblicas de Panamá y Perú, el jefe del ejército ecuatoriano general Guillermo Rodríguez Lara llevó a cabo un golpe de Estado el 15 de febrero de 1972. Pronto dicho militar anun -

Los nuevos comicios fueron ganados por la alianza llamada “la fuerza del cambio”, estructurada por la Concentración de Fuerzas Populares junto a la reformista Democracia Popular, cuyos candidatos eran el progresista Jaime Roldós Aguilera con Osvaldo Hurtado como vice. Pero al año el novel presidente murió en un enrevesado accidente de aviación nunca investigado. En esos momentos se producía un ascenso de la combatividad indígena en Ecuador, que había comenzado una década antes, cuando las masas rurales de la provincia de Chimborazo impulsaran las luchas contra los terratenientes cuasi-feudales o huasipungueros. Esta fuerza de trabajo semi-servil campesina entonces se había organizado en la Confederación de Pueblos Kichwa (quechua) del Ecuador, cuyo ejemplo con rapidez se generalizó por toda la república. Después los demás aborígenes también se agruparon, y en 1980 todos se estructura-

6 48

6 49

Desde el punto de vista económico, lo más relevante durante esos años fue el desvío de las principales exportaciones cupríferas chi lenas hacia China, convertida en el primer socio comercial –compraba anualmente más de diez mil millones de dólares de dicho mineral- del austral país sudamericano. X.7 De la ingobernabilidad al popular presidente Correa en Ecuador

ron en el Consejo Nacional de Coordinación de las Nacionalidades del Ecuador. Y a los seis años ésta se convirtió en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, sin liación partidista alguna. La CONAIE abarcaba aproximadamente un tercio de los habitantes del país y estaba compuesta por instancias parroquia les y provinciales. Luego ellas se unían según su procedencia, dada la existencia de tres grandes regiones: la de la Amazonía, donde además había muchos pobladores de las etnias shuar y ashuar; La Sierra, en la que predominaban los quechuas; y La Costa, en la cual surgió la Coordinadora de Organizaciones Indígenas y Negros, pues contaba con muchos adeptos de lejano srcen africano, quie nes eran numerosos por esa zona, y sobre todo en Esmeralda. La apolítica confederación de pobladores srcinarios se declaró inde pendiente de cualquier gobierno de turno, sobre los cuales deseaba ejercer el máximo de presión para que aceptaran la educación bilingüe y laica, una reforma agraria con tenencia comunitaria de las tierras, adecuada atención médica, respeto a los ancestrales derechos de los indígenas sobre su territorio, derogación de la odiada Ley de Colonización Amazónica. Inecaces presidentes En mayo de 1984 nuevas elecciones colocaron en la presidencia ecuatoriana al conservador León Febres Cordero –rico empresario y caudillo de la vieja oligarquía, así como de los emergentes sectores nanciero y agroindustrial- a través de su Partido Social Cristiano; estaba en algún tipo de entendimiento con la Democracia Cristiana y la Socialdemocracia, mediante el llamado Frente de Reconstrucción Nacional. Pero ciertos grupos de ociales no veían con agrado al gobierno, por lo que promovieron diversas rebeliones fracasadas, incluso una en la que el propio mandatario estuvo apresado por unas horas. En el siguiente cuatrienio, la llamada Izquierda Democrática y su presidente Rodrigo Borja debieron enfrentar el agravamiento de la crisis, provocada por las secuelas de una década de crecimiento económico casi nulo. Pero el inmovilismo se agudizó, 6 50

al no cumplir el gobierno sus promesas de realizar grandes cambios socioeconómicos. Al revés, durante su gestión la deuda externa se agigantó y subió el costo de la vida, lo que revitalizó a la oposición y avivó las protestas de trabajadores e indígenas. Éstos realizaron una especie de levantamiento en 1990, que se intentó aplacar con el repartimiento de tierras en la Amazonía, lo cual contrastaba con la parálisis de la reforma agraria en la Sierra y en la Costa. El descontento generalizado con la Izquierda Democrática auspició el triunfo electoral en 1992 de la derecha, que a pesar de estar dividida ganó con el pro-estadounidense Sixto Durán Ballén y su conservador Partido de Unidad Republicana. Durante su campaña este individuo hizo suyos los postulados neoliberales formulados por Milton Freeman y sus colegas de la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago. Éstos censuraban cualquier ingerencismo gubernamental en la economía y propugnaban privatizar las empresas estatales, eliminar los décits públicos y lograr una competitividad internacional mediante una apertura comercial y nanciera. Este proyecto respondía a una productiva, estrategia conscientemente dirigida por Estados Unidos, para imponer un “nuevo orden” mundial basado en la transnacionalización de la economía. De esta manera en América Latina se fortaleció la presencia de las grandes corporaciones extranjeras, cuya participación en las ventas de la región ascendió hasta el 38,7 por ciento, mientras que la de las empresas públicas disminuyó hasta el 19,1 por ciento. Una vez en el gobierno, Durán anunció que modernizaría al Estado por medio de su reducción para así realizar un ajuste scal que eliminase los subsidios y elevase los precios a niveles internacionales. Claro, sin aumentar los salarios. Después cesanteó a miles de empleados públicos y privatizó empresas estatales, con el consiguiente despido masivo de trabajadores –calicados de supernumerarioslo que generó múltiples huelgas y manifestaciones. A la vez la co rrupción alcanzó tal magnitud que el propio vicepresidente de la República –Alberto Dahik- fue enjuiciado, depuesto y desterrado. 6 51

El colofón de dicho desastroso cuatrienio fue la desafortunada Guerra del Cóndor, desatada en enero de 1995 por el oportunista presidente peruano Alberto Fujimori, cuyas consecuencias afortunadamente lograron ser atajadas a las pocas semanas con un acuerdo de paz denitivo.

aceptaba derechos especícos para los aborígenes. Esto reejaba el ascenso de las concepciones culturales indigenistas que se expre saban en creaciones literarias como la novela Huasipungo, y sobre todo por medio de la plástica cuyo más renombrado creador era Oswaldo Guayasamín.

En las elecciones de 1996 ganó el caudillo populista Abdalá Bucaram Ortiz, quién había sido alcalde de Guayaquil y allí reprimiera con brutalidad al movimiento estudiantil. En contraste, El Loco – como se denominaba casi siempre al mandatario- de manera sistemática se desplayaba contra la oligarquía y con rigor hacía cobrar puntualmente los impuestos a los burgueses, lo que rellenaba las arcas del sco. Pero desde un inicio su informal y arbitrario estilo de gobierno agudizó los conictos regionales, y lo hizo topar con empresarios, sindicatos, pequeños propietarios e indígenas, a la vez que recortaba las subvenciones estatales al gas, la electricidad, los teléfonos, y la gasolina, cuyos precios se dispararon en ascenso.

La Constitución de 1998 fue aprobada el mismo día que Jamil Mahuad ocupó la presidencia del Ecuador, desde cuyo cargo privatizó empresas públicas, decretó mayores alzas de precios y sustituyó al Sucre como dinero ocial por el dólar, lo cual exasperó a las enardecidas masas. Entonces éstas multiplicaron sus movilizaciones y levantamientos, hasta poner sitio al Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia, tras lo cual se depuso al incapaz presidente, sustituido por un triunvirato que integraban: por la CONAIE, Antonio Vargas; por las fuerzas armadas, el coronel Lucio Gutiérrez; y por la sociedad civil, el abogado Carlos Solórzano.

En ese contexto se celebró una asamblea general de la CONAIE, que impulsó la creación del Movimiento Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País, con el propósito de que participara en los asuntos políticos ecuatorianos y ayudara desde el parlamento a luchar contra la oligarquía capitalista neoliberal. Se dio así un considerable respaldo al esfuerzo popular en derribar a Bucaram, acusado en el poder legislativo de “incapacidad mental” y suspendido de sus funciones en febrero de 1997. En ese momento las marchas de la CONAIE-Pachakutik aumentaron las exigencias para convocar a otra Constituyente en un país convulsionado y casi sin gobierno, hasta que en mayo un referéndum aprobó la destitución denitiva del semi-depuesto y errático mandatario. Entonces una Asamblea Nacional se dedicó a elaborar otra constitución, cuyo texto nal fue muy ambivalente; de una parte promovía que se privatizaran las empresas estatales subsistentes y reducía la representación popular en los órganos legislativos. Pero de la otra, ampliaba la ciudadanía a todos los ecuatorianos, reconocía la diversidad étnica del país, y

En el 2002 Lucio Gutiérrez con su llamada Sociedad abrumadoramente las elecciones generales, despuésPatriótica de haberganó ilusionado al pueblo con la imagen de ser un émulo del popularísimo ex-coronel y ya presidente venezolano, Hugo Chávez. Sin embargo, el oportunista e improvisado político ecuatoriano con el paso del tiempo demostró su oculta tendencia pro-estadounidense, pues apoyó al imperialista Plan Colombia que autorizaba al ejército norteamericano a establecer una base militar en Manta, desde la cual podían hostigar a las guerrillas de las FARC en el vecino país norandino. Al constatarse la burla se alteró el sentimiento de los ecuatorianos hacia el voluble mandatario, por lo que desde principios del 2005 comenzaron multitudinarias movilizaciones en Guayaquil y Quito, en demanda de su destitución. En la capital, mientras los manifestantes voceaban frente al Congreso Nacional el grito de “que se vayan todos” (los políticos), al interior del Palacio Legislativo la opositora Izquierda Democrática y los diputados de Pachakutik así como los socialcristianos, maniobraban para enjuiciar al presidente. Hasta que el 20 de abril se depuso a Gutiérrez, sustituido en el cargo

6 52

6 53

por Alfredo Palacio. Aunque el ascendido vicepresidente no tenía liación política, reconocía que resultaba imprescindible refundar el país, cuya población en un 80 por ciento vivía en la pobreza, desconaba de las instituciones tradicionales, rechazaba las negociaciones del derrocado mandatario para rmar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, y exigía el cierre de la base nortea mericana en Manta así como la convocatoria a otra Constituyente. El Movimiento Alianza País En ese convulso panorama Rafael Correa, joven ministro de economía del novísimo gobierno y fundador del Movimiento Alianza País (apocopación de Patria Altiva y Soberana), anunció sus propósitos presidenciales para los comicios de octubre del 2006. A éstos, junto a él concurrieron otros doce candidatos, entre los cuales descollaba el riquísimo magnate bananero (poseedor de más de mil millones de dólares) Álvaro Noboa con su Partido Renovador Institucional.

des, limitar el pago de la deuda externa, incentivar con créditos las micro o pequeñas y hasta medianas empresas, entregar títulos de propiedad a los campesinos que no los tuvieran, eliminar las grandes extensiones de tierras abandonadas y sin cultivar o mal aprovechadas, combatir la corrupción por medio de grandes cambios en la policía –con el empleo de gente nueva y joven-, e impulsar la integración latinoamericana en una sola patria multinacional inspirada en el ideal de Bolívar. Con ese programa Rafael Correa triunfó en las elecciones por más del 13 por ciento de ventaja, y ocupó el 15 de enero del 2007 la primera magistratura de la República. Al día siguiente acordaba con Hugo Chávez un trascendental y estratégico entendimiento entre PDVSA y Petroecuador, en cuya ceremonia de rúbrica el nuevo presidente sentenció: “América Latina no vive una época de cambios, sino un cambio de época”. La raticación del lapidario aserto en la política interna del Ecuador tuvo lugar a los tres meses, cuando el referéndum popular del

En sus discursos y polémicasdesobre las elecciones, estepúblicas viejo político defendía la privatización las restantes empresas y el desmontaje de las leyes laborales. Mientras, el carismático aspirante de PAÍS proponía una Revolución Ciudadana, que inspirada en Bolívar y Eloy Alfaro (197) tomara rumbo hacia un socialismo del siglo XXI; éste daría más a los pobres y a las clases desfavorecidas a la vez que pondría coto a la riqueza ilimitada, pues recogía las demandas populares de privilegiar la esfera social con énfasis en la educación y la salud. Pero en la primera ronda nadie obtuvo la mitad más uno de los votos, por lo cual se anunció una segunda vuelta para el 26 de noviembre. Entonces, ante la perspectiva de un posible triunfo de Noboa, el movimiento Pachakutik, el Popular Democrático, el Partido Socialista e Izquierda Democrática apoyaron a Correa, quien prometía convocar a una Constituyente, exigir la evacuación de la base norteamericana en Manta, liquidar la añeja plutocracia partidista, promover una mayor intervención del Estado en la economía, renegociar los contratos petroleros con las transnacionales y cesar las relaciones con el FMI, beneciar a los más pobres y humil-

15 de abril Constituyente sobre la propuesta hecha porpor Correa Asamblea fue aprobada el 81.7para porconvocar ciento deuna los votantes. Y de nuevo constatada casi medio año después, al reali zarse el 30 de septiembre los comicios para escoger a los integrantes de la misma; en ellos, la Alianza País del presidente obtuvo más de la mitad de las representaciones, al recibir el 61.4 por ciento de las boletas válidas emitidas.

6 54

6 55

En el plano internacional también se hizo patente el nuevo contexto, tras el bombardeo hecho por las fuerzas armadas colombianas al territorio ecuatoriano, con el pretexto de que en él se cobijaban elementos de las insurgentes FARC. En realidad se trataba de un pequeño grupo de veinte personas, aniquiladas luego de cruzar y haber subrepticiamente avanzado varios kilómetros hacia el interior de la frontera; se encontraban en el desempeño de funciones de negociación con diversos gobiernos, para liberar por razones humanitarias a los retenidos por las guerrillas en su vecino país. De inme diato proliferar on las censuras latinoamerican as –y de otras partes

del mundo- por el artero ultraje a la integridad ecuatoriana, lo cual se concretó en la XX Cumbre del Grupo de Río, donde el gobierno de Colombia pidió perdón por el ataque y se comprometió a no repetir la agresión contra ninguna república hermana. Días más tarde, el 18 de marzo del 2008, hasta una resolución de la Organización de Estados Americanos –con el aislado voto adverso de Estados Unidos, que justicó la inaceptable operación aerotransportada- rechazó la violación de la soberanía del Ecuador. En ese ámbito, el presidente Rafael Correa propuso celebrar un referendo para convocar a una Asamblea Constituyent e que redactase una nueva Carta Magna, lo cual fue aprobado por la mayoría de los votantes. Su gobierno también se dedicó a luchar contra la corrupción y a renegociar la deuda externa; sólo estaba dispuesto a reconocer los contratos crediticios celebrados sobre bases legítimas. También impulsó las inversiones en industrias estratégicas como hidroeléctricas o renerías de petróleo y en la reconstrucción vial. Pero sobre todo, en el 2008 el gasto en actividades sociales superó por primera vez el pago de los adeudos foráneos, mientras se incentivaba el fomento de la producción nacional con el propósito de alcanzar la soberanía alimentaria. Asimismo se aprobó la Ley de Extinción de Dominios, que permitía la estatización dentro del país de cualquier propiedad mal habida; impulsó la construcción de viviendas populares; entregó el Bono del Desarrollo a las familias de bajos ingresos; aprobó programas contra la desnutrición infantil y la mendicidad de niños; elevó el sueldo mínimo; renegoció con éxito un tercio de la deuda externa; incrementó los impuestos a las compañías petroleras extranjeras. Una vez aprobada la nueva Constitución –que facilitaba el surgimiento de un Estado plurinacional, aunque unitario- Correa se presentó a otras elecciones presidenciales. En ellas, el 26 de abril del 2009 triunfó con el 51.94 por ciento de los votos; en un distante segundo lugar quedó el ex presidente Lucio Gutiérrez con el 28.24 por ciento, seguido de Álvaro Novoa con menos del 8 por ciento. Con ese respaldo popular, el 24 de junio del 2009 el reelecto pre-

sidente dispuso el ingreso ocial de Ecuador al ALBA. Después restringió la importación de 627 artículos con el objetivo de favo recer las producciones nacionales; anunció que las reservas en dólares alcanzaban los dos mil quinientos millones; informó que se habían adquirido 24 aviones de combate brasileños Supertucanos, para disminuir las compras militares en Estados Unidos; comunicó la transformación del importante puerto de Manta –luego de ser evacuado por las fuerzas armadas norteamericanas- en terminal de un corredor bioceánico que se inicia en el Amazonas, gracias a un nanciamiento del Brasil. Al poco tiempo se efectuó en Quito la Cumbre de la Unión Sudamericana de Naciones, cuya presidencia pro-tempore Correa ocupó. Algo más tarde, el presidente planteó a los ecuatorianos la necesidad de constituir los Comités de Defensa de la Revolución Ciudadana, con el objetivo de proteger o impulsar el proceso de cambios iniciado en el país; dicha organización en los barrios colaboraría en tareas como culminar la alfabetización –iniciada hacía dos años, en español, quichua u otros idiomas-, y se opondría a demagogos o extremistas. El surgimiento de los CDRC resultaba necesario, porque en esos momentos grupos minoritarios en la dirigencia de la Unión Nacional de Educadores, creaban dicultades al gobierno con planteamientos oportunistas o desacertados e imposibles de cumplir, lo cual creaba malestar en la población. También entonces algunos seudo-cabecillas de ciertas comunidades indígenas –incorporadas a la CONAIE-, practicaban la violencia en reclamaciones mal orientadas; ocurrió así en la provincia Morona Santiago, donde 40 policías desarmados fueron heridos con disparos de escopetas por quienes protestaban, acción en la cual además resultó muerto de un perdigonazo en la cabeza un indígena shuar, profesor bilingüe de la comunidad Sagrado Corazón. Este conicto comenzó tras la publicación –a nes de septiembre del 2009- de una ley de recursos hidráulicos, discutida ampliamente con todos los sectores sociales del país, incluyendo pobladores y dirigentes srcinarios. A pesar de ello, algunos quisieron creer las malintencionadas informaciones de ciertos medios de prensa, los

6 56

6 57

cuales falsamente adujeron que la referida ley de aguas promovería la privatización del vital líquido. Después de esclarecer estos hechos en prolongado diálogo –transmitido en vivo por radio y televisión- con la dirigencia de la CONAIE, el presidente Correa emitió un decreto que anunciaba un plan para eliminar la discriminación racial y exclusión étnica o cultural de cualquier ámbito del gobierno y el Estado. Al mismo tiempo se dispuso que los hitos históricos de aborígenes, negros y mestizos fuesen incluídos ocialmente entre los acontecimientos y festividades del Ecuador, en el proceso de construir un Estado plurinacional. Después se entregaron 130,000 hectareas de tierras baldías o estatales a las comunidades srcina rias. Más tarde el propio mandatario dejó saber que visitaría Rusia, el principal comprador del banano ecuatoriano; además –dijo- que ambos países estaban muy interesados en estrechar lazos de amistad y de cooperación bilaterales en esferas como la minería, petróleo, infraestructura y defensa. Y enseguida tomó rumbo a Cochabamba con el propósito de participar en la VII Cumbre del ALBA, donde públicamente expresó que, luego de seis horas de conversación en Cuba con Fidel Castro, éste le había aconsejado “No intentar hacer más allá de lo posible”.

medios de comunicación, el Presidente dispuso la depuración de las instancias militares involucradas. Luego, con el apoyo de los sectores progresistas, Correa convocó a un nuevo referendo para transformar el conservador, ineciente y corrupto sistema judicial, y también eliminar prácticas nocivas en la vida pública, mediante cambios constitucionales. Con ese propósito el 7 de mayo del 2011 el pueblo fue a las urnas para con su voto: impedir la caducidad de la prisión preventiva; prohibir que las instituciones nancieras y de comunicación privadas –así como sus directores y principales accionistas- tuvieran cualquier participación fuera de sus respectivos ámbitos; frenar el enriquecimiento ilícito; implantar el Seguro Social Estatal obligatorio; establecer la responsabilidad por el in adecuado uso de los medios de comunicación. Pronto el Consejo Nacional Electoral raticó el triunfo del Sí por amplia mayoría, con lo cual se empezó a hacer realidad la posibilidad de incrementar la seguridad ciudadana, y a la vez terminar con la impunidad de los elementos más poderosos y negativos en la sociedad. X.8: Retorno al poder del Sandinismo en Nicaragua

En la intensa puja por el poder que se desarrollaba en Ecuador una acción desesperada tuvo lugar el 30 de septiembre del 2010. Ese día sectores de las fuerzas policiales y armadas auspiciados por Lucio Gutierrez y su partido político –junto con el MPD y dirigentes vinculados al movimiento indígena- protagonizaron un intento de golpe de Estado; cuando Correa visitaba una instalación estatal, una parte de dichos elementos contra su voluntad allí lo enclaustraron, mientras otros ocupaban aeropuertos y algunas instalaciones estratégicas más, sin que el cuerpo de inteligencia del ejército alertara al mandatario de lo que se gestaba. Liberado horas después mediante una audaz operación comando realizada por leales destacamentos de tropas especiales, que recibieron un amplio respaldo popular a pesar de las diatribas oposicionistas de los potentes

En los comicios del 25 de febrero de 1990 se produjo la sorprendente victoria electoral de Violeta Barrios –viuda de Pedro Joaquín Chamorro- y otrora uno de los cinco integrantes de la Junta de Reconstrucción Nacional. Ella ganó la presidencia nicaragüense con el apoyo de una reconformada Unión Nacional Opositora, que disfrutaba del respaldo estadounidense. Entonces la nueva ocupante del poder ejecutivo logró desmovilizar a los mercenarios mientras reducía el Ejército Nacional al veinte por ciento, suprimió el Servicio Militar Obligatorio y llevó a cabo una reforma monetaria, que redujo la inación aunque aumentó el desempleo y el malestar social. Además, fue muy criticada por su forma de gestionar la devolución de las propiedades nacionalizadas durante el gobierno revolucionario; dicho proceso fue popularmente apodado como “la piñata”, debido a la arrebatiña que se engendró entre algunos de quienes controlaban los sindicatos y personeros de la cúspide gubernamental. Éstos

6 58

6 59

durante 1990 y 1991 desmantelaron el Área de Propiedad del Pueblo, pues se repartieron más de trescientas empresas estatales –con ochenta mil asalariados-, que fueron divididas. En su lugar surgió una multitud de pequeñas propiedades –en poder de antiguos sindicalistas, ex-militares y guras del gobierno-, las cuales contaban con una participación de los trabajadores en sus activos ascendente al 25 por ciento del total privatizado. Sin embargo entidades muy importantes como las del agua o la electricidad, simplemente fueron vendidas a transnacionales o inversionistas foráneos. En los siguientes comicios al poder ejecutivo (1997) triunfó “El gordo” Arnoldo Alemán. Este ex-dirigente del ala juvenil del partido liberal somocista y gran empresario del café –cuya Asociación Nacional de Propietarios alguna vez presidiera-, siete años antes había ocupado el cargo de alcalde de Managua. Aunque disfrutaba de un respaldo parecido al de quién lo precediera durante dos mandatos, su equipo ministerial desde el inicio se caracterizó por el latrocinio yprovocó la malversación, así comodepor prácticas de nepotismo. Esto el fraccionamiento laslas fuerzas políticas gubernamentales, por lo que desde ese momento la república fue víctima de una dispersión partidista; las alianzas se forjaban sólo para deshacerse, y luego recomponerse de una u otra manera. Así, a mediados de 1999 la grave crisis socio-política se agravó al añadirse a los abundantes y profundos problemas existentes, una gran cantidad de mayores y numerosas protestas de estudiantes y trabajadores, quienes exigían que cesara el deterioro de su cada vez más depauperado nivel de vida. Hasta que en el 2001 el obeso político fue depuesto de su cargo, y después se le condenó a veinte años de prisión, culpable de blanquear dinero, malversar fondos públicos y llevar a cabo notorios fraudes electorales, entre otros graves delitos comprobados.

Este antiguo director del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua, muy vinculado al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial –así como el seguidor de sus directrices-, triunfó en la segunda vuelta de la lid electoral. Sin embargo en la Asamblea Nacional o Parlamento, su partido sólo llegó a tener cuatro diputados más que los sandinistas. En el 2004 se evidenció una considerable recuperación del sandinismo, tras la notable victoria de su candidato en los comicios para el importante cargo de alcalde de Managua. Entonces en Nicaragua se organizaron algo así como tres coaliciones. Una conformada por el reaccionario Partido Liberal Constitucionalista y sus aliados. Otra, centrista y muy ambigua, llamada Alianza por la República. La tercera encabezada por el FSLN, que se denominó “Gran Unidad Nicaragua Triunfa”, la cual incluso acogía a “ex-contras”. Esa agrupación política realizaba su principal esfuerzo en borrar los recuerdos del Servicio Militar Obligatorio –durante la cruel guerra- y del simultáneo penoso período de desabastecimiento; predicaba Paz y Reconciliación. Nueva estrategia socioeconómica

En ese complejo escenario, durante noviembre del propio año se celebraron nuevos comicios, en los que el Partido Liberal Constitucionalista –controlado por el depuesto Alemán- propuso al ex-vice presidente Enrique Bolaños como aspirante al poder ejecutivo.

Fue de esa manera como en el 2006 Daniel Ortega regresó a la presidencia, después de dieciséis años de neoliberalismo aplicado por los gobiernos de la UNO. Ésta había privatizado la mayoría de las propiedades públicas, incrementado al triple el analfabetismo, sumido en la pobreza a gran parte de la población, generalizado la insalubridad. Mientras, una ínma minoría se enriquecía sin cesar. En contraste, al ocupar el cargo y en un bello gesto, el reelecto mandatario se quitó la banda presidencial y proclamó que ella pertenecía a los trabajadores, campesinos y esperanzados jóvenes nicaragüenses. Auguraba así un futuro combate contra el hambre, la pobreza, las enfermedades y la ignorancia. Al mismo tiempo dio a conocer la creación, con Venezuela, de una empresa mixta para solucionar la aguda crisis energética que Nicaragua padecía, y anunció la in-

6 60

6 61

corporación de su país a la Alternativa Bolivariana para América Latina. Meses más tarde, en Managua, los ministros de agricultura del ALBA, Centroamérica y el Caribe analizaron los retos de la emergencia nutricional y soberanía alimentaria. Allí el ministro nicaragüense de Agricultura e Industria Forestal alertó acerca de la necesidad de producir alimentos de manera acelerada. En ese contexto se rmó un acuerdo que auspiciaba programas integrales de desarrollo agroindustrial en rubros como cereales –arroz y maíz-, leguminosas, oleaginosas, carnes, leche, agua, regímenes de riego, y otros más. Así mismo estableció la posibilidad de crear una red comercializadora de dichos productos por el ALBA. Todo esto era posible, por el compromiso ya existente del recién constituido Banco del ALBA –con capitales iniciales ascendentes a dos mil millones de dólares-, de crear un fondo de cien millones de dólares para ese objetivo especíco. A la vez se dejó saber que dos mil nicaragüenses ya estaban en Cuba para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas. Esta noticia coincidió con la llegada a Nicaragua del primer envío de petróleo venezolano, en virtud del acuerdo anual de entregar diez millones de barriles. Dicho entendimiento había sido suscrito al incorporarse este país centroamericano a una iniciativa de cooperación concebida por el presidente Chávez. La misma, denominada PETROCARIBE contemplaba la entrega de crudo a precios diferenciados, muy por debajo de las cotizaciones imperantes en el llamado mercado mundial.

complejo petrolero, que aspiraba a suministrar sus producciones a toda América Central. De igual forma se adelantó el programa de viviendas “Una Casa Mejor”, pues el gobierno brindaba materiales de construcción a las familias pobres, a la vez que disminuía el índice de mortalidad infantil. Todo esto a pesar de la grave crisis económica internacional, que no mutiló las esperanzas nicaragüenses de crecer un 3 por ciento anual en su economía. Y el 19 de julio del 2009, en la gigantesca celebración del trigésimo aniversario del triunfo de la rebelión anti-somocista que abrió el camino hacia la revolución popular, el país se declaró territorio libre de analfabetismo. Tras dicho anuncio, de inmediato se inició la tarea de trabajar –con ayuda nanciera del ALBA- para llevar a toda la población hasta el sexto grado en el 2015, mientras por la república se entre gaban miles de títulos de propiedad a nuevos dueños en campos y ciudades, paralelamente al desarrollo de programas de microcréditos y otros como Hambre Cero y Seguridad Alimentaria. Después, a Nicaragua llegó una importante delegación rusa con el objetivo de retomar los acuerdos suscritos en la década del ochenta con la extinta Unión Soviética en áreas de pesca, maquinaria, petróleo y la esfera militar, así como para rmar nuevos convenios concernientes a otras ramas de la economía. X.9: De los gobiernos de ARENA al del FMLN en El Salvador

En Nicaragua, con el retorno del sandinismo al poder se profundizaron los planes sociales, se hicieron completamente públicos los nuevos sistemas educativo y de salud, a la vez que se consolidaba el seguro social antes semi-privatizado. También se creó el Banco de Fomento para nanciar en campos y ciudades la producción de los pequeños y medianos empresarios. Se aseguraron el desayuno y mochila escolar para la mitad de los niños que estudiaban. Se avanzó mucho en la electricación rural debido a los programas conjuntos del ALBA; con la ayuda de Venezuela se construyó un enorme

El Salvador inició el proceso de reconstrucción nacional a partir de los Acuerdos de Paz, que se convirtieron en elemento normativo y orientador de los ritmos de desarrollo en la república, fuese en los ámbitos socioeconómico y político así como en el institucional. Su cumplimiento pasó a constituir una obligación no sólo para ambos rmantes, sino para el conjunto de la sociedad. Hasta el Secretario General de la ONU lo testicó cuando dijo que para El Salvador se anunciaba una era nueva. Sin embargo alcanzarla exigía mucho trabajo y esfuerzos; en ese momento en el Pulgarcito centroamericano más del 55 por ciento de los habitantes se encontraba en situación de miseria o extrema pobreza; el 67 por ciento de las madres campe-

6 62

6 63

sinas daban a luz sin asistencia médica alguna; 60 de cada mil niños nacidos fueras de las urbes morían antes del año de vida; era analfabeta la mitad de la población rural, y el 65 por ciento de ella no tenía acceso libre al agua; la violencia era mayúscula; el desempleo golpeaba a nueve de cada diez adultos; ciento catorce familias controlaban mil setecientas dieciséis sociedades anónimas y empresas no agrícolas; las Catorce Familias sólo habían perdido el 16 por ciento de sus tierras –en las zonas central y oriental-, debido al proceso de cooperativización impulsado por las pretéritas Juntas. Pero no obstante esa amarga realidad y lo difícil que resultaría cambiarla, lo crítico para iniciar el camino hacia el futuro tal vez fue constreñir los plenos poderes otorgados por la Constitución a las fuerzas ar madas y subordinarlas a las autoridades civiles. En el empeño por lograr dicho objetivo fue necesario reformar el magno texto vigente, y después disolver la Guardia Nacional así como el Cuerpo de Policía y toda la Dirección de Inteligencia. Más tarde se depuró el ejército, se redujo su ocialidad y se limitaron sus funciones a las de una institución apolítica y no deliberante, con una doctrina respetuosa de la dignidad humana y los valores democráticos, que existía para defender la soberanía e integridad de la nación.

El Sistema Judicial también se caracterizaba por los rasgos del régimen anterior, pues era corrupto, arbitrario, carecía de profesionales honestos y capaces, mostraba indolencia para investigar los hechos criminales, permitía que se le sobornara o amedrentase y dejaba impune los delitos cometidos por las autoridades. Entonces se reformó la Corte Suprema y se implantó una metodología nueva para seleccionar a los magistrados; se le asignó a dicha rama de la tríada del poder una cuota del presupuesto estatal; se creó la Procuraduría Nacional para velar por los Derechos Humanos; se estableció una Escuela de Capacitación para quienes trabajasen en dichas funciones, y se transformó el plan de estudios en la carrera de jurisprudencia. Esa metamorfosis fue acompañada por la conformación de una imparcial Comisión de la Verdad, cuyas conclusiones señalaron a la 6 64

cúpula militar como culpable de las peores matanzas ocurridas durante la guerra. Sin embargo, también dicha instancia pesquisidora responsabilizó por transgresiones de la legalidad, a Joaquín Villalobos y a Guadalupe Martínez –del FMLN-, quienes al mismo tiempo fueron censurados al interior de esta organización. Entonces, iracundos, ambos la abandonaron para fundar su propia fuerza política, a la cual pusieron por nombre Partido Demócrata, que después apoyó la orientación económica neoliberal de los gobiernos de ARENA. Decadencia de las “Catorce Familias” La nueva Asamblea Legislativa salvadoreña inició sus funciones al emitir una Ley del Perdón, que amnistiaba los hechos reprobables llevados a cabo por cualquier bando durante el conicto. Por ello quedaron libres todos los señalados con alguna violación. Después, en lo relacionado con la posesión de la tierra estableció un límite constitucional de 245 hectáreas, más allá de cuya extensión los suelos ser entregados de a campesinos, poseyeran nada y deberían fuesen ex-combatientes alguna de lasque dosno partes. En el ulterior desarrollo de sus funciones, los legisladores aprobaron una democrática aunque idílica orientación, que planteaba fomentar el incremento de la participación social –incluso de trabajadores- en la propiedad de las empresas privadas. Dichas disposiciones tenían lugar cuando, a causa de la guerra, las actividades agrícolas habían quebrado como eje fundamental de la economía salvadoreña, y en su lugar emergían con alguna fuerza ciertas industrias y sobre todo el comercio y las nanzas, con el consiguiente auge del sector terciario. Ello, por lo tanto, condujo a que dichos intereses reclamaran la plena vigencia del mercado, y la privatización de los bienes estatizados por las Juntas o que siempre hubieran pertenecido a la república, como los bancos, la energía eléctrica, las telecomunicaciones, y las pensiones o retiros. En las elecciones generales de 1994 el FMLN –cuyo Coordinador General era ya Shak Jorge Handal-, obtuvo importantes alcal6 65

días en la capital y otras ciudades de relevancia como Ilopango y Soyapang. Pero el ganador de la presidencia por un quinquenio fue el candidato de ARENA, Armando Calderón Sol, quién ocupó el cargo el día primero de junio. Durante su gobierno se evidenció que las antiguas Catorce Familias habían perdido el protagonismo que otrora las caracterizara, y se impuso en el país una orientación neoliberal. Ello se evidenció en los créditos otorgados por el Banco Central de Reserva, destinados en un 80 por ciento a los bancos mercantiles e hipotecarios o de la construcción. Surgieron entonces grandes complejos comerciales en detrimento de los pequeños –y hasta de una parte de los medianos- propietarios en dicha esfera. A la vez la economía se abrió al exterior según las recetas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial; dichas instancias condicionaban el aujo de créditos o capitales foráneos, a la puesta en práctica de programas de ajuste estructural, de estabilidad nanciera, de desregulación gubernamental en todo lo concerniente al mercado, de disminución de los gastos sociales. Así comenzó un proceso acorde con el cual los humildes –62 por ciento de la población- se empobrecían cada vez más, mientras los poderosos no cesaban de enriquecerse; las 518 familias en la cúspide de la sociedad –élite que sólo se matrimoniaba entre sí-, ganaban 23 veces más que la media nacional. En las elecciones presidenciales de 1999 se presentaron cinco aspirantes, de los cuales sólo dos tenían posibilidades de triunfar: Facundo Guardado, ex-comandante guerrillero del FMLN apoyado también por la Unión Social Cristiana, y un economista de ARENA llamado Francisco Flores. En los comicios el rasgo distintivo fue una abstención superior al 60 por ciento de los electores, lo cual afectó al candidato de izquierda pues fueron mayormente los humildes quienes dejaron de votar. Por ello el derechista se impuso en la primera vuelta con el 52 por ciento de las boletas depositadas, luego de haber publicitado su propósito de abrir el país por completo a la banca extranjera y ser muy duro con la delincuencia. Ésta se había 6 66

incrementado notablemente desde el surgimiento y proliferación de grupos compuestos por jóvenes y adultos de ambos sexos, organizados en bandas de malhechores, de las cuales las más temidas tal vez fuesen las conocidas por “Maras”. Sus integrantes eran personas que habían perdido la esperanza de algún cambio para mejorar la sociedad, u ocupar en ella un lugar que les satisciera. Por ello sus miembros deseaban hacerse notar por medio de cualquier actividad que les diera relevancia, aún cuando fuese una destructiva o reprobable agresividad desplegada en la capital y demás ciudades de importancia. Otro reejo de la profunda crisis socioeconómica en el país era la emigración, que fue legalizada mediante un amparo conocido como Pases Temporales de Trabajo. Éstos posibilita ban a los desocupados ir a buscar empleo a Estados Unidos, donde vendían barata su mano de obra en labores mal pagadas, que sin embargo les permitían el envío de dinero a sus familiares en El Salvador. De esa manera, dos millones y medio de pobres emigrados remitían a sus antiguos hogares casi cuatro mil millones de dólares anuales como remesas, las cuales superaban con creces el monto de lo que se percibía nacionalmente por las exportaciones, con sus deteriorados precios. Ese considerable aujo monetario, que se convirtió en la principal fuente de ingresos procedente del extranjero, tuvo sin embargo una consecuencia inesperada; muchas familias, con dicha ayuda desde el exterior, establecieron pequeños negocios propios. Ese fenómeno, junto a la redistribución ocurrida en la tenencia de la tierra, produjo un incremento en la magnitud de los sectores medios de la sociedad salvadoreña, lo cual no pudo ser obviado por los políticos de los diferentes partidos.

En el contexto de la dinámica sociopolítica salvadoreña, la importan cia del FMLN no cesó de incrementarse; en las elecciones municipales de marzo 12 del 2000 –a pesar de una abstención del 62 por ciento, engrosada sobre todo por los más pobres-, sus candidatos emergieron con el 39,2 por ciento de las boletas emitidas, frente al 36,9 percibido por los de ARENA. Por ello la organización partidista revolucionaria 6 67

obtuvo las alcaldías de 8 de las 14 capitales de los Departamentos. Y en los siguientes comicios legislativos el FMLN de nuevo tuvo más votación que sus rivales, lo que le permitió mantener sus 31 diputa dos. No obstante los derechistas todavía controlaban la unicameral Asamblea Nacional, pues a los 27 escaños de ARENA se sumaban los 16 logrados por el Partido de Conciliación Nacional. El avance electoral del FMLN hizo presumir que Shak J. Handal obtendría la mayoría en las elecciones presidenciales del 2004 – como presagiaban los pronósticos-, pero la amenaza del mandatario estadounidense George W. Bush de suspender el envío de remesas si ganaba el candidato izquierdista, logró revertir la situación. Entonces el aspirante de ARENA se impuso. Él era Elías Antonio Saca González, miembro de una prominente familia, rica en bienes raíces y otros negocios así como accionista mayoritaria en el sector de las telecomunicaciones. Al ocupar el cargo, el nuevo mandatario anunció que: mantendría un contingente de soldados salvadoreños en elequilibrar Irak ocupado por Estados vería si podía algo para el colosal décit enUnidos; cuenta corriente, pueshacer las importaciones –8,000 millones de dólares- más que duplicaban lo vendido al extranjero –3,600 millones-; estudiaría como abordar el problema de la astronómica deuda externa, que no cesaba de acrecentarse; trataría de disminuir el desempleo; se esforzaría por detener el alza de los precios en la canasta básica; se empeñaría en aumentar los salarios y frenar el aumento de la pobreza; perseguiría a los narcotracantes en proliferación; combatiría la multiplicada corrupción. Pero durante su quinquenio presidencial la crisis económica internacional no cesó de agravarse, y ello provocó en El Salvador –sólo en el 2007- un descenso en la inversión pública del 2,4 por ciento. Esta caída, además, no fue equilibrada por los nuevos capitales extranjeros colocados en el país; el 87 por ciento de ellos –800 millones de dólares- se dedicó a comprar acciones en bancos salvadoreños y en las empresas privadas que se dedicaban a los seguros, o al negocio de las pensiones. 6 68

Una era nueva En esta compleja situación socioeconómica y política, El Salvador comenzó el año 2009 con un largo y generalizado proceso de elec ciones, iniciado el 18 enero para seleccionar a 262 alcaldes y 84 di putados a la Asamblea Legislativa. Sus resultados fueron muy positivos para el FMLN que obtuvo casi la mitad (49.54 por ciento) de los votos emitidos, debido a lo cual sus diputados ascendieron a 37, mientras las alcaldías que dirigían pasaron de 58 a 85. Ese incremento en popularidad electoral, sustentado en campañas a favor de crear más empleos, mejorar la salud de la población y fortalecer la participación del Estado en la economía, indujo al gobierno a variar algunas de sus posiciones. Entonces el presidente Saca anunció la retirada del batallón salvadoreño de Irak, y promovió que los partidos Demócrata-Cristiano y Conciliación Nacional abandonaran sus propios candidatos a los siguientes comicios para la primera magistratura. Esta maniobra tenía por objetivo fortalecer los anhelos delex–Director propuesto por ARENAdepara dicho elevado cargo, Rodrigo Ávila, del Cuerpo Policía. Dicha alianza tácita, sin embargo, condujo a que muchas bases y directivos demócrata-cristianos así como diversos líderes de Conciliación Nacional, junto a toda la militancia de Cambio Democrático y del FDR, brindaran su apoyo al nominado para el poder ejecutivo por el FMLN, el periodista Mauricio Funes. Éste, en sus actividades proselitistas insistía mucho en el compromiso de brindar mayor seguridad a la ciudadanía, que además de atracos y otros males sufría cuatro mil quinientos homicidios al año; esas calamidades alarmaban tanto a las personas, que hasta el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos reconoció que la política represiva gubernamental había fracasado, pues la esencia del asunto era, que en el país no se re solvían los gravísimos problemas sociales ni existían las necesarias medidas preventivas contra la delincuencia. Se llegó así al domingo 15 de marzo, cuando se enfrentaron las dos grandes coaliciones políticas, tras haber realizado la derecha en el 6 69

poder todo tipo de presiones como una desvergonzada campaña mediática, atizar los más inverosímiles temores anticomunistas – típicos de la pretérita “Guerra Fría”-, sufrir la nación el retiro de catorce empresas maquiladoras –en tanto que amenaza anticipada de lo que decían podría suceder si ganaba la izquierda-, falsas acusaciones de vínculos con el narcotráco, declaraciones amedrentantes de los últimos cuatro presidentes acerca del futuro del país. Pero las simpatías engendradas por Funes y su plataforma programática vencieron todos los obstáculos; en un ambiente tranquilo y de inusual participación masiva, el 60 por ciento de los cuatro millones y cuarto de salvadoreños susceptibles de elegir, acudieron a las urnas a depositar su voto. El resultado fue aplastante, pues el 51,3 por ciento de los electores optó por el candidato de la unidad nacional, la reconciliación, la paz, el respeto a las diferencias, la inclusión, la tolerancia y el progreso –sobre todo para los más humildes-. El triunfador para la primera magistratura –acompañado en la vicepresidencia por elera prestigioso ex-Comandante Salvador Sánchez Cerénun periodista de profesión,guerrillero que en su juventud había abandonado los estudios para alfabetizar a campesinos, y luego se hizo popular por sus denuncias contra los militares en su programa “Entrevista del Día”. Desde el ejecutivo, Funes anunció su proyecto de generar empleos, otorgar créditos a pequeños y medianos empresarios, recaudar dinero gravando el consumo de alcohol, aumentar las inversiones en actividades sociales, y apoyarse en los anteriores benecios recibidos del ALBA y PETROCARIBE por las alcaldías desde antes controladas por el FMLN. Para garantizar los nuevos objetivos, Mauricio Funes y el presidente venezolano Chávez rmaron un amplio acuerdo que diseñaba la futura cooperación entre ambas repúblicas. Tras asumir el poder, el nuevo gobierno salvadoreño estableció relaciones diplomáticas con Cuba –único país latinoamericano que aún no lo había hecho- y garantizó que el siguiente curso escolar comenzara con total gratuidad para todos los alumnos. A éstos, además, les entregó los unifor6 70

mes escolares sin costo alguno y les mejoró su alimentación en los centros de estudios. En lo concerniente a la salud, el nuevo presidente dispuso de in mediato la total eliminación de pagos en los hospitales públicos. Luego se anunció una reforma impositiva para contrarrestar la evasión tributaria y aumentar algunos gravámenes a los enriquecidos, con lo cual se buscaba equilibrar el enorme décit scal heredado del régimen anterior. Al mismo tiempo ello facilitaba el desembolso gubernamental de 587 millones de dólares para construir viviendas populares, impulsar la agricultura y generar empleos; esto, porque las remesas provenientes de Estados Unidos –debido a la crisis en ese país- habían disminuído un trece por ciento. A pesar de la envergadura de estos propósitos económicos, lo que en ese momento más impactó a la sociedad fue el Plan Contra la Criminalidad, pues la delincuencia causaba 12 muertes violentas diarias; la presidencia de la república se proponía mejorardeseaba de manera considerable la seguridad ciudadana, y para lograrlo involucrar en el empeño a todos los sectores sociales. Pero el esfuerzo principal lo representaba la creación de 65 nuevos Grupos de Patrullaje junto a prometedores programas de prevención.

Más tarde se dejó saber que El Salvador analizaba la posibilidad de incorporarse como miembro pleno a Petrocaribe, pues de hecho di versos municipios ya estaban asociados a Albapetróleos y disfrutaban de precios más bajos en la venta del oro negro a los consumidores. En lo concerniente a la educación, se acometió un ambicioso Plan Nacional para alfabetizar a todos los necesitados –con la ayuda del método cubano Yo Sí Puedo- en un plazo máximo de cuatro años.

6 71

X.10: La Integración latinoamericana ALALC Fidel Castro, al triunfar la Revolución Cubana, estaba consciente de lo imperioso que resultaba la integración latinoamericana; comprendía que debido al impetuoso avance cientíco técnico – así como por la creciente internacionalización de las actividades productivas-, dicho proceso podía convertirse en un arma para la defensa de sus recursos naturales y su soberanía. Por ello, el 5 de mayo de 1959, en Montevideo, expresó: “Unámonos primero en pos de nuestros anhelos económicos, en pos del mercado común y después podremos ir superando las barreras aduaneras, y algún día las barreras articiales habrán desaparecido. Que en un futuro no muy lejano nuestros hijos puedan abrazarse en una América Latina unida y fuerte. Ello será un gran paso de avance hacia la unión política futura, como fue el sueño de nuestros antepasados” (198). Pero Estados Unidos, con el propósito de contravenir el desarrollo de la Revolución Cubana, abandonó entonces su tradicional oposición a los proyectos integracionistas a cambio de que se excluyera de ellos a la isla antillana. Así, en febrero de 1960 surgió la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) que inicialmente agrupó a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Esta forma repre sentaba la posibilidad más primaria de cuantas existían, pues sólo se planteaba terminar con el bilateralismo mercantil e iniciar paulatinamente el tránsito hacia nuevos objetivos; en el acuerdo no se incluían disposiciones concernientes a los pagos derivados del ujo de productos, ni se adoptaron medidas sobre el transporte. Desde entonces el comercio “intrazonal” casi se duplicó, y llegó a representar el trece por ciento del total intercambiado. Pero a partir de 1965 el porcentaje no creció más. Al mismo tiempo, los benecios fueron muy desiguales; la participación de Argentina, Brasil y México, que antes del acuerdo representaba el cuarenta y cinco por ciento del 6 72

tráco mercantil dentro de la zona, alcanzó el sesenta y seis por ciento en el año referido. Mientras, los países menos industrializados de la región acumularon notables décit comerciales. Esto se reejó en una cifra: el setenta y nueve por ciento de las exportaciones de manufacturas en el interior de la ALALC era efectuado por las tres naciones señaladas, que albergaban las mayores inversiones foráneas. En realidad, fueron las transnacionales asociadas con los monopolios criollos las que mejor aprovecharon las mayores economías de escala; incluso con frecuencia esos intereses de los grandes consorcios industriales promovieron acuerdos de complementación productiva entre las repúblicas, con el n de incrementar sus ganancias. Los perjuicios sufridos por los burgueses fabricantes de los países de menor desarrollo económico relativo, no protegidos en forma alguna de la penetración de capitales extranjeros por el tratado en vigor, y los reiterados saldos negativos en su intercambio con los Estados más industrializados de la región, provocaron el rechazo de Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Colombia a las prácticas de que eran objeto. Por eso, dichos cinco países rmaron en mayo de 1969, dentro del marco de la ALALC, el acuerdo de Cartagena. Este Tratado que srcinaba el Pacto Andino tenía como objetivo propiciar que sus integrantes llegaran a competir con los de mayor desarrollo relativo dentro de la Asociación. Para alcanzar la meta de intensicar la industrialización subregional, el nuevo acuerdo contemplaba programas conjuntos e, inclusive, el surgimiento de empresas multinacionales. Éstas, cuya creación fue aprobada por la Decisión 46, podrían reunir capital de los integrantes y contar también con inversiones de otros países de América Latina. En lo concerniente al intercambio comercial, el Pacto establecía plazos progresivos, automáticos e irreversibles, de once años de duración en total, al nal de los cuales la unicación mercantil culminaría con un arancel exterior común. Se contemplaba, no obstante, un tratamiento preferencial a Bolivia y Ecuador pues se les consideraba como de menor desarrollo económico relativo. El progreso del 6 73

comercio “intrazonal” fue acelerado y en sólo cinco años su magnitud se multiplicó por seis. Además este acuerdo instituyó un banco nanciero multinacional llamado Corporación Andina de Fomento; aprobó la Decisión 24, que regulaba la inversión extranjera en vista de la cual las compañías foráneas tenían un plazo de quince años para transformarse en nacionales o mixtas; prohibió nuevos capitales provenientes del exterior en bancos e instituciones nancieras, seguros, servicios públicos, empresas de transporte interno y publicidad o medios masivos de comunicaciones. En febrero de 1973 el Pacto Andino se engrandeció con la adhesión de Venezuela, pero en julio de 1974 el gobierno de Pinochet en Chile emitió el Decreto–ley 600 que contravenía lo estipulado por la Decisión 24, con lo cual se inició una pugna resuelta a los dos años, cuando del Acuerdo de Cartagena a Chile se le excluyó. El Tratado de Managua rmado en diciembre de 1960 agrupó a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Su meta era establecer en el plazo de mediante cinco añoslaunsustitución mercado común para impulsar el crecimiento fabril de importaciones, aunque dicho proceso no implicaba la exclusión de capitales foráneos pues la burguesía industrial del área tenía poca importancia. A la vez se creó un Banco Centroamericano de Integración Económica, que funcionaba en un 86 por ciento con créditos extranjeros. En sólo once años el comercio “intrazonal” se multiplicó por ocho y la unicación arancelaria alcanzó un 95 por ciento del tráco mercantil con tarifa externa común. Se debe señalar, no obstante, que los veintiún rubros no incluidos en el libre comercio abarcaban las exportaciones tradicionales que representaban las principales ventas al exterior: café, algodón, azúcar, bebidas alcohólicas y bananos. Además, el saldo decitario de la balanza comercial común se incrementó en unas tres veces y media, sobre todo en provecho de Estados Unidos. En 1963, durante la Segunda Reunión Ministerial del Consejo Interamericano Económico y Social, se acordó crear la Comisión Especial de Coordinación Latinoamericana. Entre los objetivos básicos 6 74

perseguidos con su constitución, se encontraba el de excluir a la Revolución Cubana de las discusiones económicas sobre América Latina, pues sólo los Estados representados en el CIES podían participar en dichas reuniones. Y en 1964 la OEA dispuso que sus miembros rompieran los vínculos con Cuba, lo cual fue cumplimentado por todos los países menos México. El triunfo de la Revolución Cubana puso en crisis al dominio colonialista en el Caribe. Entonces para tratar de encubrir esta anacrónica forma de sojuzgar, Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Holanda constituyeron en 1961 la Organización del Caribe, cuya sede estaría en Puerto Rico. En ella participaron los territorios coloniales de las referidas cuatro potencias, y su existencia representó una variante caribeña de la Alianza para el Progreso. Sin embargo la independencia de Jamaica y Trinidad-Tobago, en agosto de 1962, asestó un golpe mortal a dicha agrupación que languideció hasta ser disuelta a los tres años. Luego la emancipación de Guyana y Barbados en 1966, denitivamente a todo el Caribe hacia el n delinclinó colonialismo. En esa circunstancia surgióAnglófono el primer esfuerzo autóctono de integración económica en el área; en mayo de 1968 Barbados, Guyana, Jamaica, Trinidad-Tobago y siete territorios bajo régimen autonómico formaron la Asociación de Libre Comercio del Caribe. Su objetivo era expandir y diversicar el intercambio mercantil, estimular el desarrollo equilibrado de los países miembros y dar un trato especial a los de menor desarrollo económico relativo. Para cumplir su objetivo, dentro del conjunto se creó un subgrupo integrado por las islas de Sotavento –Antigua, Montserrat, San Cristóbal, Nevis, Anguila- y las de Barlovento –Dominicana, Granada, Santa Lucía, San Vicente-, al que se otorgaba el doble de tiempo (diez años) para eliminar sus aranceles. En lo concerniente a su progreso industrial, el CARIFTA –por sus siglas en inglés- planteaba sustituir los artículos manufacturados de importación por otros que se produjeran en la zona, cuyo nanciamiento sería realizado mediante la creación del Banco Caribeño de Desarrollo, que tenía 6 75

como entidad especializada para el subgrupo a la Corporación de Inversiones del Caribe, dedicada a disminuir la brecha con los de mayor desarrollo relativo. A partir del surgimiento de la referida asociación librecambista, la tasa de crecimiento del comercio “intrazonal” se triplicó, hasta alcanzar el veinte por ciento anual, de forma que sus integrantes pronto pasaron a ser sus principales socios mercantiles, superados exclusivamente por Gran Bretaña. Así, a principios de 1973 CARIFTA podía ufanarse de haber cumplido dos postulados básicos: implantación de un arancel aduanero externo único para todos y el ejercicio de una política comercial exterior común. Semejantes logros indujeron a los asociados a reunirse para ampliar sus perspectivas.

La Octava Conferencia de los Jefes de Gobierno de los países del Caribe miembros de la Comunidad Británica de Naciones, celebrada en Georgetown en abril de 1973, decidió establecer la Comunidad del Caribe que incluiría como subconjunto al Mercado Común Caribeño. Los participantes se plantearon de esa forma el proceso de integración iniciado precedentemente. El perfeccionar Tratado de Chaguaramas, rmado en julio del propio año por Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad-Tobago, planteaba tres objetivos; integración económica; cooperación en áreas como transporte –aéreo y marítimo-, servicios meteorológicos, salud pública, asistencia técnica, enseñanza, legislación; coordinación de la política exterior de los signatarios, lo cual devino como punto más importante tras la incorporación a la Comunidad de Antigua, Dominica, San Cristóbal–Nevis-Anguila, Santa Lucía, San Vicente, Belice, Monserrat y Bahamas.

tre los más notables objetivos que el convenio establecía podían citarse los siguientes: auspiciar la formación de empresas multinacionales latinoamericanas que contribuyesen a una mejor utilización de los recursos naturales, humanos, técnicos y nancieros de los países miembros; estimular niveles deseables de producción y suministros básicos, en especial de alimentos, en los cuales el sub-continente pudiera ser autosuciente; propiciar que en la región se transformaran las materias primas para exportar productos elaborados; diseñar y reforzar mecanismos y asociaciones de productores para la defensa de los precios internacionales del café, banano y el azúcar. El SELA también llamó al disfrute para todos sus miembros de las concesiones comerciales y arancelarias que estipulara la primera ronda de negociaciones llevada a cabo por la Asociación Latinoamericana de Integración. Ésta se había organizado en 1980 para sustituir a la ALALC, y a diferencia de su predecesora incorporó a Cuba como integrante plena, y denunció que los países de la región como prome dio destinasen el cuarenta por ciento de sus ingresos por concepto de exportaciones, a la amortización de los intereses de la inmensa y creciente deuda externa. MERCOSUR

El Sistema Económico Latinoamericano surgió al rmarse el Convenio de Panamá en Octubre de 1975. Del mismo se excluyó a Estados Unidos pero en él se incorporaron con todos los derechos a los Estados caribeños anglófonos. La pertenencia de Cuba socialista al SELA evidenciaba que, por mediación de este organismo exible se podían identicar coincidencias y propósitos comunes en una etapa cualitativame nte superior de la integración de América Latina. En -

La derrota de las dictaduras militares fascistas y el restablecimiento de los gobiernos civiles en Brasil y Argentina, facilitó el surgimiento de una política de paz y cooperación entre esos dos países. Un reejo de ello fue la rma entre los presidentes brasileño y argentino en 1985, del Acta de Foz de Iguazú, que patentizaba la voluntad de im pulsar el desarrollo e integración regional. Al año veinticuatro protocolos se habían acordado entre ambos Estados, los cuales deberían conducir en diez años al surgimiento de un mercado común mediante la desaparición de todas las barreras –arancelarias o no- y la armonización de las políticas comerciales. El éxito del proceso atrajo al poco tiempo a los contiguos Paraguay y Uruguay, por lo cual en marzo de 1991 entre los cuatros mencionados países se formó el Tratado de Asociación que daba vida al Mercado Común del Sur, cuyo

6 76

6 77

período de transición debería culminar en diciembre 31 de 1994. El MERCOSUR se caracterizó por la simultáne a apertura arancelari a, gradualmente aplicada con igual ritmo para todos los productos acordados, a diferencia del complejo y lento criterio utilizado para la negociación de cada producto, empleado en experiencias anteriores. También se redujeron las listas de productos que se exceptuaban de los procesos acordados para la desgravación, lo cual facilitó que el régimen de libre comercio abarcara en poco tiempo al noventa por ciento de las mercancías. A la vez, el Arancel Externo Común destinado a las importaciones provenientes de fuera de la zona entró en vigor a partir de 1995, y constituyó el principal instr umento de po lítica comercial de la asociación en su primera etapa. La estructura básica del AEC incluía once niveles de tarifas, con valores de entre el dos y el veinte por ciento. Los sectores o productos transitoriamente excluidos debían ser objeto de una transición gradual, desde los ni veles nacionales de protección hasta el AEC, y toda la convergencia se debía lograr para el año 2006. Asimismo se dinamizaron los ujos de capital dentro de la asociación y creció la inversión extranjera, sobre todo en los sectores automotores, alimenticio, petroquímico y textil. Todavía quedaban, sin embargo, negociaciones difíciles sobre los productos en las listas de excepciones o en los sectores temporal mente excluidos, y en el ámbito de los bienes de capital y las telecomunicaciones e informática. A la vez subsistían grandes diferencias en las regulaciones nacionales sobre nanzas, seguros, transporte aéreos y algunas áreas más. De igual forma se deberían acercar las legislaciones sobre condiciones y asuntos laborales, para facilitar el surgimiento de un mercado integrado en lo concerniente a la fuerza de trabajo. Y contemplarse el apoyo y ayuda a las regiones con situaciones económicas desfavorecidas. Por lo tanto, a diferencia de los acuerdos proteccionistas sustitutivos de importaciones precedentes –que pretendían aislar las economías internas de la competencia extranjera-, este acuerdo generó la interdependencia, notable en la industria automotriz, modernizada y ampliada.

Otra peculiaridad del MERCOSUR, es la importancia que en él desempeñaban las pequeñas y medianas empresas (PYME), aunque dadas las diferentes estructuras productivas en cada país, ese concepto implicaba tamaños distintos en las diversas economías; por ejemplo las PYME del Brasil, pudieran ser como de gran envergadura en Paraguay. Dichas pequeñas o medianas empresas con frecuencia fabricaban productos intermedios como piezas y partes o componentes, o participaban de procesos de sub-ensamblaje que se integraban a otras manufacturas, de forma que estaban fuertemente insertadas en variadas actividades industriales por su eciencia, calidad y productividad, lo cual las convertía en muy competitivas en todos los países miembros.

6 78

6 79

Chile, no perteneciente a ninguna entidad integracionista, rmó un acuerdo de asociación con MERCOSUR el 25 de junio de 1996. Le siguió Bolivia, incorporada al Pacto Andino, pero con fuerte atracción hacia las economías de Argentina y Brasil. También en esta oportunidad los bolivianos lograron demás miembros tratado le otorgasen la condición –comoque al los Paraguayde país dedel menor desarrollo relativo, lo cual implicaba condiciones preferenciales. La Unión Europea era el principal socio comercial del MERCOSUR, a donde aquella –además- enviaba el setenta por ciento de las inversiones que ubicaba en América Latina. No extrañó, por lo tanto, que entre ambas entidades integracionistas se rmara un Acuerdo Interregional de Cooperación Comercial y Económica, que se proponía incrementar y diversicar los intercambios comerciales, promover la cooperación económica, fortalecer la competitividad internacional, fomentar el desarrollo tecnológico, profundizar los lazos en la cultura y la educación. Dentro del ámbito de la integración de América Latina, en 1991 surgió el fenómeno político de las Cumbres Iberoamericanas, la primera de las cuales tuvo lugar en Guadalajara, México. Esto fue trascendente, pues aunque en ella participaron España y Portugal, de las

mismas se excluyó a Estados Unidos. Asimismo se decidió celebrarlas anualmente, con un tema especíco y diferente cada vez, a partir del criterio de que la cooperación política implicaba una interacción entre las naciones; ésta, fundamentada en el respeto irrestricto a la soberanía, la integridad territorial, la autodeterminación y la independencia de todos los países, mediante el acatamiento a sus tradiciones nacionales. Se consideraba, por lo tanto, que las naciones latinoamericanas podían seleccionar por sí mismas los medios, mecanismos e instrumentos de gobernación que se estimara pertinente en cada sociedad. En virtud de ello, las declaraciones de las cumbres se caracterizaron por su reiterada condena a toda legislación unilateral de sesgo extraterritorial, por lo cual reiteradamente repudiaron la agresiva y anti-cubana Ley-Helms-Burton. La Asociación de Estados del Caribe se constituyó el 24 de julio de 1994 por veinticinco países de la cuenca; participaban en ella doce Estados del CARICOM, cinco de Centroamérica, dos pertene-

no complementario; algunos casi no tenían relaciones mercantiles entre sí, mientras otros las sostenían en un sentido nada mas, pues exclusivamente importaban o exportaban de sus vecinos. Y las tres mayores economías sostenían un comercio importantísimo con Estados Unidos; México, su inmensa mayoría; Venezuela, la mitad; Colombia, un 40 por ciento. En 1995 la Asociación celebró su Primera Cumbre de Jefes de Es tado y de Gobierno, que formuló una Declaración de Principios y Plan de Acción sobre Turismo, Comercio y transporte. A pesar de ello la AEC se ha proyectado más como un espacio de cooperación que de integración. En sus empeños sobresalía la decisión de los gobiernos participantes de concebir una estrategia que promoviese al área como Zona de Turismo Sostenible, lo cual denía un estilo de crecimiento de esa actividad a través de una serie de principios y estrategias que la convirtiesen en un conjunto armónico y coherente. Se podría así impulsar el multi-destino, lo cual provocaría

cientes al Pacto Andino, –incorporado Tratado de Libre Comercio de América delMéxico Norte, junto a EstadosalUnidos y Canadá-, así como Cuba, República Dominicana, Haití y Surinam, no integrados previamente a ningún acuerdo. También tomaban parte los territorios dependientes de Holanda, Francia y Gran Bretaña; sin embargo Puerto Rico e Islas Vírgenes no fueron autorizados por su metrópoli a incorporarse a la AEC. Este convenio se proponía “promover, consolidar y fortalecer el proceso de cooperación e integración regional del Caribe, a n de establecer un espacio económico ampliado, que contribuyera a incrementar la competitividad en los mercados internacionales y a facilitar la participación activa y coordinada del área en los foros multilaterales”. No obstante, las naciones que se asociaron presentaban un alto grado de heterogeneidad; el 84 por ciento del PIB se concentraba en Colombia, México y Venezuela; el 10 por ciento en las Antillas –anglófonas e hispanas-; sólo el 6 por ciento en Centroamérica. Además, con frecuencia el comercio exterior de dichos países era competitivo entre ellos y

avances en losde transportes aéreos y marítimos, que redundarían en la ampliación los ujos comerciales de la región.

6 80

6 81

EL ALBA El ALBA, redenominada al tiempo como Alianza Bolivariana para América Latina y el Caribe, fue una propuesta del presidente Hugo Chávez, realizada en el 2004 para contrarrestar los funestos empeños de los Estados Unidos por imponer a las repúblicas latinoa mericanas el ALCA o Asociación para el Libre Comercio en las Américas. El ALBA resultaba novedoso y justo porque rechazaba la rivalidad o competencia económica, al auspiciar la complementariedad productiva e impulsaba un comercio avalado por una acertada práctica inversionista, que además propiciaba la interconexión energética y de las comunicaciones. Tras exponer sus atractivos propósitos integracionistas, Chávez realizó una visita a Cuba donde se entrevistó con Fidel Castro y juntos

rmaron los primeros planes conjuntos acordados en el marco del ALBA. A esta novedosa concepción integradora después se sumaron Bolivia y Nicaragua mientras Ecuador anunciaba su intención de hacerlo también.

Una Cumbre Extraordinaria del ALBA –integrada ya por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Honduras, Dominica, San Vicente y Las Granadinas, y con Ecuador, Paraguay, Antigua y Barbuda como observadores-, se produjo el 16 de abril del 2009. En dicho cónclave se anunció el surgimiento del novedoso Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE), que no utilizaría divisa extranjera alguna e inicialmente fungiría como moneda virtual de cuenta entre las naciones y cuyo funcionamiento se regiría por un Consejo Monetario que regularía la política nanciera y bancaria de todos los miembros de la zona monetaria común. También se dejó saber que el recién creado Banco del ALBA nanciaría con 70 millones de dólares un proyecto para desarrollar un sistema latinoamericano de telecomunicaciones, que incluiría un ycable de bra ópticaa Nicaentre Venezuela, Cuba, y Jamaica, en susubmarino segunda etapa sumaría ragua y Haití a la red. Igualmente se conoció que el referido Banco del ALBA ejecutaba más de cien planes de desarrollo en diversos países y entregaba fondos para proyectos como: ALBA-Salud, ALBA-Cultura, ALBA-Educación y otros, gracias al cual Honduras, por ejemplo, recibió un lote de implementos agrícolas venezolanos y esperaba declararse en enero del 2010 territorio libre de analfabetismo. Pero lo fundamental de esta Reunión Extraordinaria del ALBA fue, la unánime censura de sus miembros al impedimento que la Organización de Estados Americanos hacía a la participación de Cuba en la mal llamada V Cumbre de las Américas del 17 de abril del 2009. En ella, todos los Estados latinoamericanos y caribeños exigieron a Estados Unidos que se reparase la injusticia histórica de haber expulsado a Cuba de la OEA y que cesara incondicionalmente el injusto bloqueo impuesto a la isla por más de 48 años; como se sabe, dicha medida había sido acordada el 31 de enero de 1962, acompañada de 6 82

la urgencia de que los Estados de la región rompieran sus vínculos con la Revolución Cubana. Casi medio siglo después, en la 39 Asam blea General de la OEA, por consenso de los 34 países miembros de esa organización se dejó sin efecto la referida exclusión de Cuba del Sistema Interamericano. Tamaño éxito político de Cuba evidenciaba, sin lugar a dudas, que en América Latina se había producido un trascendental cambio de época. Una Cumbre nueva del ALBA aprobó la movilidad universitaria entre los Estados miembros, el reconocimiento recíproco de los tí tulos emitidos por las respectivas instancias de educación superior, y un acercamiento en los enfoques de formar profesionales a nivel de pre y post-grado. Luego la integración tomó cuerpo mayor con la decisión de crear un Consejo Político y otro de Complementación Económica. Éste se concentraría en la planicación e intercambios así como en las inversiones productivas y los programas de cooperación para impulsar el surgimiento de una zona comercial con respeto a las asimetrías. la vez se anunció que se realizaban estudios para establecer unaASecretaría Permanente. Entonces también se dejó saber que Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda se integraban junto a Bolivia, Cuba, Dominica, Honduras, Nicaragua y Venezuela en el ALBA. Ésta, de esa manera pasó de ser una propuesta teórica a convertirse en plataforma de poder, como expresión de la Nueva Izquierda Latinoamericana. Dicha corriente política estaba sustentada en pilares importantes; tenía espíritu democrático, era exible y abierta, pero sobre todo se adaptaba al contexto propio de cada país. Por eso cada uno de éstos tenía su propia forma de gobernar, pues todos eran diferentes. Así, el cambio se daba a partir de concepciones propias, debido a lo cual se podía alcanzar gran éxito. Meses más tarde, en la VII Cumbre – celebrada en Cochabamba-, se conformó un Tribunal de Arbitraje Internacional del ALBA, en tanto que mecanismo para solucionar conictos entre países; éste representaría una alternativa al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias del Banco Mundial. Tam6 83

bién en dicha cita, y a instancias del gobierno boliviano, en la referida cumbre participaron por vez primera empresarios privados. Al nal, en la declaración de clausura, se plasmó la decisión común de que el primero de enero del 2010 comenzaría a funcionar el sistema monetario de pagos conocido como SUCRE, el cual permitiría abandonar la dependencia al dólar estadounidense. A partir de la fecha indicada, empezarían las operaciones técnicas para implementar su funcionamiento entre los países pertenecientes al Banco del ALBA; en un futuro, tal vez se podría extender dicha moneda virtual a quienes pertenecieran al Banco del Sur. También se decidió entonces encomendar al Consejo Político, la elaboración de un proyecto que permitiese constituir un Consejo de Seguridad, el cual promovería la creación de una Escuela Superior para el desarrollo de las Fuerzas Armadas de los Estados miembros de la alianza. En el encuentro, Hugo Chávez terminó sus palabras con la armación de que el ALBA era un gran espacio geopolítico en construcción, que se consolidaba como instrumento fundamental para construir “un mundo mejor” bajo el nuevo modelo socialista del siglo XXI. UNASUR El surgimiento de una región latinoamericana y caribeña verdaderamente libre y soberana, ha sido un complejo proceso ascendente en el que se mezclaron las luchas democráticas con las revolucionarias junto a los renovados empeños por la integración. Tal vez nada exprese mejor dicha tendencia, que el hecho de haberse convertido China socialista en el tercer socio comercial de América Latina y en el primero del Brasil. Ese intercambio creció al asombroso ritmo del 40 por ciento anual y se acercó a la colosal cifra de 200 000 millo nes de dólares al año. En tanto las relaciones con Estados Unidos, cuya economía se encontraba en profunda recesión, se estancaban o decaían, en detrimento de sus principales socios como México. Se anunciaba de esa forma la pronta aparición de un interdependiente mundo multipolar. 6 84

En nuestro subcontinente, a la vez, se incrementaron los rasgos de unidad y progreso común; evidencia de ello fue el fortalecimiento de la empresa multinacional PETROCARIBE, a la cual pertenecían 18 países y varios más aspiraban a integrarla. Se constituyeron, ade más, novedosas instituciones como la Unión de Naciones del Sur. Ésta abarcaba a todos los países sudamericanos, que aspiraban a una integración completa en lo social, económico, político e institucional. Incluso planteaba una ciudadanía regional, así como sistemas de seguridad social y políticas económicas y sociales comunes. También preveía el diseño de estrategias consensuadas ante los organismos internacionales o multilaterales. La UNASUR debía llegar a contar con un fondo de reserva y una moneda común, cuyo primer paso fue el acta de fundación a nales del 2007 del Banco del Sur. Esta institución nanciera debía sustituir en el área las funciones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. A cuya pertenencia ya renunciaron de mutuo acuerdo Argentina y Venezuela al cancelar viejas deudas con ambos. EL Banco del Sur auspiciaría proyectos estratégicos en los países de la región sin tener en cuenta diferencias económicas ni tamaño de los miembros. Dentro de UNASUR se conformó el 9 de marzo del 2009 el Consejo de Defensa Sudamericano, que declaró a la región como Zona de Paz en tanto que base necesaria para la estabilidad democrática y el desarrollo integral del área. Poco después surgió también el Consejo de Salud, cuya prioridad era erigir un escudo epidemiológico en Sudamérica. Uno de los primeros pasos al interior de UNASUR fue el entendimiento entre los presidentes Lula, Chávez, Bachelet, Evo, y Correa en trazar el bosquejo de unir ambos océanos que bañan la América Latina por medio de carreteras, ferrocarriles y vías uviales, cuyos ejes fundamentales serían los importantes puertos brasileños de Santos –en el Atlántico Sur- y el amazónico de Manaos, así como la ecuatoriana ciudad de Manta y la chilena bahía de Iquique, ambos en el Pacíco. Pronto los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) compuesto por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, 6 85

Nicaragua, Costa Rica, Panamá y al cual está asociado República Dominicana, acordaron fortalecer al máximo posible sus relaciones de todo tipo con UNASUR. Con posterioridad, este mecanismo de integración aprobó el Proyecto de Estructura del Tratado Energético de Suramérica, el con cepto de Empresa Grannacional de Energía y el uso de las monedas locales en el intercambio comercial regional, en sustitución del dólar como dinero de referencia. Luego, en Bariloche (Argentina) el 28 de agosto del 2009, la Cumbre extraordinaria concluyó con una resolución de condena a la presencia de enclaves militares extranjeros que amenacen la soberanía de los países. En la declaración nal de dicha cita se evidenció la fragilidad de los argumentos sostenidos por Colombia, para ceder el uso de siete bases a militares estadounidenses; los mandatarios manifestaron su deseo de defender la región como una zona de paz, aunque rearmaron su compromiso de fortalecer la lucha y cooperación contra el terrorismo y la delincuencia organizada. Dentro marco dede UNASUR uny paso importante fue el encuentro de lasdel presidentas Argentina Chile en este último país donde se rubricó un Tratado de Integración; este acuerdo, llamado de Maipú, prevé un sitema de jubilaciones recíproco, fuerzas armadas conjuntas para la paz y el desarrollo de un ferrocarril transandino. El estrechamiento de vínculos inter-latinoamericanos alcanzó otro hito cuando en noviembre del 2008 Cuba ocialmente ingresó en el llamado Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política, más conocido como Grupo de Río. Éste es el distante heredero del Grupo de Contadora, creado en la década de los 80 para buscar la paz durante los conictos armados en Centroamérica. En ese contexto, la marcha unitaria del subcontinente alcanzó tal vez su cima cuando Brasil convocó a celebrar en diciembre del 2008 la Primera Cumbre de América Latina y el Caribe. En dicha reunión, por primera vez desde la consecución de la independencia contra las metrópolis coloniales, los 33 países que integran la región –con la 6 86

notable presencia de Cuba- se reunieron sin participación foránea, fuese de Estados Unidos o Europa. En dicho cónclave se emitió una Declaración Final en la que se expresaba total acuerdo en la defensa de la soberanía de las naciones latinoamericanas, el derecho de los Estados a construir su propio sistema político, libre de amenazas y agresiones o medidas coercitivas; se subrayaba que siempre debería prevalecer un ambiente de paz, estabilidad, justicia, democracia y respeto a los derechos humanos, con igualdad soberana de los Estados y solución pacíca de las controversias. En esa referida Primera Cumbre también se emitió una declaración especial sobre la necesidad de poner n al bloqueo nanciero, comercial y económico –incluida la aplicación de la Ley Helms-Burton- impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba. En dicho ámbito, además, el presidente ecuatoriano Rafael Correa propuso que el llamado Grupo de Río se transformara en Organización de Estados Latinoamericanos y Caribeños, sin participación alguna de cualquier país ajeno a la región. En concordancia con esa propuesta, México realizó la convocatoria para celebrar en febrero del 2010 otra Cumbre de América Latina y el Caribe, que tendría lugar simultáneamente –en su caribeña Riviera Maya- con una reunión del Grupo de Río. Y en dicho cónclave, el día 23 de ese mes, ambas entidades se fusionaron en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Esta novedosa organización deberá promocionar la integración y el desarrollo sostenible regional, e impulsar los intereses del área en los foros globales ante acontecimientos de relevancia mundial.

6 87

EPÍLOGO México En América Latina, la ascendente marcha de los países con gobiernos democráticos y progresistas o revolucionarios en los últimos tiempos, ha contrastado cada vez más con la realidad de los pocos Estados que han mantenido regímenes conservadores o tradicionalistas. Un buen ejemplo de esto último es México. En esta república, la sociedad se conmovió a causa de los sangrientos sucesos de 1968 –conocidos como la masacre de Tlatelolco- y nunca volvió a ser la misma. Por ese motivo, Luís Echeverría –durante su sexenio presidencial (1970-76)- trató de mantener un cuidadoso equilibrio social mientras se empeñaba en lograr el desarrollo nacional. Pero ya en las tres cuartas partes de las ramas industriales, los monopolios determinaban la manera de funcionar al conjunto de las empresas, y –como promedio- las cuatro mayores compañías de cada sector generaban casi la mitad producción. En el centenar de bancos privados existentes, el 61de porlaciento de los recursos pertenecía a sólo tres de ellos. En síntesis, los siete consorcios hegemónicos dominaban actividades superiores a los cuatro mil millones de dólares, e inuían en otras que ascendían a una cifra aún mayor. A su vez, las inversiones directas foráneas totalizaban más de cinco mil millones de dólares, en tanto la deuda externa era cuatro veces esa cantidad. Por ello, su gobierno debió limitarse a realizar cambios cosméticos muy propagandizados, como el reparto de algunas tierras que fueron indemnizadas y otras pequeñas modicaciones más. En cambio durante su mandato se experimentó un estancamiento económico y se disparó la espiral inacionaria, al grado que motivó la devaluación del peso en un 50 por ciento y el establecimiento para él de una tasa cambiaria otante. Esto, a pesar del hallazgo de gigantescos yacimientos petrolíferos al sur del país.

ejecutivo estableció un notable programa de austeridad y desarrollo que nacionalizó la banca y estableció un control monetario, impuso a los trabajadores el congelamiento de sus salarios y pidió a los propietarios estabilidad en los precios, duplicó la extracción de petróleo. Sin embargo eso tampoco resolvió el problema del acelerado endeudamiento con el extranjero, en parte debido a la caída de los precios de exportación del hidrocarburo, algo que fue agravado por el terrible y devastador terremoto de la capital, el cual ocasionó más de veinte mil muertos. La situación de crisis generalizada debido a la suma de infortunios, aceleró el debilitamiento de la unidad interna del cuasi ocial partido, cuya pugna de tendencias llegó al extremo de ocasionar el desprendimiento de su corriente más progresista encabezaba por Cuauhtémoc Cárdenas –hijo del famoso presidente-, quien gestionó la unicación con la mayoría de las fuerzas de izquierda que iniciaban un proceso rumbo a su fusión. Comenzó a cambiar así el panorama político mexicano, Miguel al puntodedelaque la ascendente sición denunció al presidente Madrid por haber opopermitido o provocado irregularidades en los comicios al Congreso. Y las acusaciones de fraude electoral se multiplicaron cuando en 1988 Carlos Salinas de Gortari, candidato priísta a la presidencia fue proclamado vencedor. Éste, a pesar de esas protestas, de inmediato acometió la acelerada privatización del 80 por ciento de las industrias estatales, sobre todo las más prósperas o rentables, y abrió por completo la economía a las inversiones foráneas. El colofón de esa nefasta política fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), rmado con Estados Unidos y Canadá, que en nada alteró el rápido ritmo de crecimiento de la ya colosal deuda externa mexicana.

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y casi obligado sucesor al cargo, José López Portillo, al ocupar el poder

Al mismo tiempo que entraba en vigor el TLCAN el primero de enero de 1994, se producía en el sur de Chiapas la impactante in surrección de un grupo armado rebelde encabezado por quien sólo se conocía como Sub-Comandante Marcos (199). En dicha zona la

6 88

6 89

precaria situación de los indígenas de srcen maya se deterioraba continuamente, por lo cual ellos vieron con agrado el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuyos integrantes exigían autonomía para las áreas habitadas por poblaciones srcinarias, restitución de las tierras a sus ancestrales dueños, ecientes servicios médicos, adecuada educación, un régimen democrático para la república. La nueva situación creada profundizó los choques al interior del PRI, donde se debatía acerca de cuál candidato presentar para los siguientes comicios presidenciales. Del embrollo partidista nalmente emergió la respetada gura de Luís Donaldo Colosio, quien prometía cambios profundos en todos los ámbitos. Pero el popular candidato no llegó a los comicios, pues en marzo fue sospechosamente asesinado durante un mitin de su campaña electoral en Tijuana. Su lugar lo ocupó entonces el descolorido Ernesto Zedillo Ponce de León, bajo cuyo sexenio tuvo lugar una gigantesca quiebra nanciera provocada por un décit de treinta mil millones de dólares en cuenta corriente, que el gobierno palió gracias al rápido e importante apoyo monetario de Estados Unidos. Después vinieron nuevas medidas de austeridad contra los asalariados, así como la privatización de mucho de lo poco remanente de las otrora abundantes propiedades estatales. Ese contexto de verdadera debacle provocó que en los comicios de 1997, el PRI reconociera por vez primera en su historia haber quedado en minoría en la Cámara de Diputados; en ella, el nuevo y progresista Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto con el tradicionalista y conservador Partido de Acción Nacional (PAN), obtuvieron cada uno la cuarta parte de los escaños, lo cual sumado a los represen tantes de pequeños partidos como el del Trabajo (PT), conformaba una mayoría nueva.

Vicente Fox. Este ex-subgerente de una archiconocida transnacional ocupó la presidencia luego de 71 años de supremacía del PRI, con la promesa de presentar ante el Congreso una Ley sobre Derechos y Culturas Indígenas exigida por el EZLN, en defensa de las etnias minoritarias. Luego el nuevo mandatario propuso unas reformas en detrimento de la paternalista legislación laboral en vigor, y otras de índole scal en provecho de los más enriquecidos contribuyentes. Y a pesar de que para congraciarse con su poderoso vecino del norte tuvo serios incidentes con el máximo dirigente de la Revolución Cubana, Fox no logró que su estrecha relación de amistad personal con el presidente George W. Bush facilitara el tránsito de emigrantes mexicanos hacia Estados Unidos, donde se les cazaba cada vez con más frecuencia esgrimiendo la excusa de que no poseían apropiada documentación. De esa manera la tirantez en la zona limítrofe aumentó, pues cada año quinientos jóvenes –como promedio- perdían la vida en el intento de cruzar la frontera, con la ilusión de huir del creciente desempleo provocado por el TLCAN. Hasta que la tensión llegó al máximo cuando en Washington se anunció la futura construcción de un imponente muro que impidiese la llegada de los indocumentados.

En el año 2000 acudieron a las elecciones generales tres fuerzas políticas fundamentales; el PRl, la Alianza por México integrada por el PRD y el PT con Cuauhtémoc, y la llamada Alianza por el Cambio formada por el PAN y el Partido Verde Ecologista con su candidato

El popularísimo jefe del gobierno del Distrito Federal capitalino, Andrés Manuel López Obrador, anunció sus aspiraciones presidenciales con una plataforma anti-neoliberal basada en crear nuevas: legalidad, economía, política y convivencia social; su propósito era –dijo- que hubiese menos desigualdad y más justicia, con mayor dignidad. Pero de inmediato las autoridades “panistas” se agilizaron con el propósito de impedir que pudiera hacer efectiva su candidatura, para lo cual lo acusaron de múltiples delitos y llegaron a desaforarlo de su inmunidad constitucional. Las gigantescas protestas populares sin embargo, obligaron al gobierno a dar marcha atrás y aceptar la participación de AMLO (como se le conocía por las iniciales de su nombre) como aspirante de la coalición “Por el Bien de Todos”, que integraban el PRD, el PT y Convergencia De-

6 90

6 91

mocrática. Contra él se lanzaron Roberto Madrazo del PRI y Felipe Calderón por el PAN. En ese fogoso ambiente electoral, la crispatura se hiperbolizó cuando en Oaxaca –segundo territorio más pobre del país-, una combativa huelga de maestros fue violentamente reprimida. Entonces la movilización de amplias masas aumentó y se radicalizó, incluso con la erección de barricadas y nuevas demandas, como la de que el propio gobernador estadual renunciase. Y en ese contexto, en la jornada de los comicios, el conteo de votos favorable a AMLO súbitamente cambió a partir de la medianoche, para terminar al amanecer con una discretísima ventaja de 0.58 por ciento en las urnas en benecio de Calderón. Por supuesto, López Obrador no aceptó la inaudita estafa gestada por el PAN y la cúpula del PRI –partido que resultó el gran perdedor-, y llamó a organizar un Frente Amplio Progresista que aglutinara a todos los deseosos de combatir por una sociedad justa y sobre bases democráticas, mediante el ejercicio de la soberanía popular, para construir una Cuarta República Mexicana.

Denver, Houston y Los Ángeles. Más al sur –como en Michoacánotros actuaban, como el llamado “La Familia”, el cual incluso dio muerte a doce policias federales que habían capturado a un cabecilla del referido grupo delincuencial. Dicho auge criminal provocó la sustitución de aduaneros –1,100 fueron destituídos acusados de corrupción- por soldados, y la militarización de docenas de ciudades; se calculaba que los narcotracantes habían penetrado o controlaban el 60 por ciento de los municipios de la república y algo semejante sucedía con las gobernaciones e incluso llegaban a incidir en miembros del Congreso. Tal violencia srcinó 13,600 homicidios –uno por hora-, sólo bajo el gobierno de Calderón, lo cual casi se puede equiparar con una verdadera guerra civil.

Tras el inaudito fraude electoral la sociedad se hundió en un verdadero caos, que se agudizó por la profunda crisis económica trasladada desde Estados Unidos; ésta agravó la ya existente depauperación de la industria maquiladora, cuyos rivales asiáticos producían más barato, por lo cual desplazaron las exportaciones mexicanas del mercado estadounidense. Ello engendró un mayor desempleo, lo que estimuló el incremento acelerado de la delincuencia, del narcotráco y de la violencia en general. Esa crítica situación llegó a tal extremo, que el ejército tuvo que desplegar unos 40,000 hombres – de manera permanente- en los territorios estaduales más afectados por las bandas delincuenciales, sobre todo en la franja fronteriza con Estados Unidos; en ella existían sosticados “narcotúneles” – entre ambos países-, de hasta trescientos metros de longitud, con drenaje, luces, ventilación y ascensor. En dicha zona los cárteles de Juárez y Sinaloa eran los más poderosos, que además operaban en unos 230 centros urbanos estadounidenses, sobre todo en Chicago,

dos, que desde –como promedioascendía quinientas personas al año.antes En esos momentos, cuando habíaa 60 millones mil de seres humanos –poco más de la mitad de la población- en la pobreza y 35 millones se encontraban en la miseria: 34 grupos familiares en total poseían una fortuna superior a los 107,500 millones de dólares; la empresa estatal PEMEX anunciaba, que sólo había reservas descubiertas para continuar la extracción de petróleo –con la misma intensidad- durante siete años más; el turismo caía a ínmos niveles, producto de la inuenza o pandemia del AH1N1 que a partir de México se irradió por el mundo; las remesas descendían un 20 por ciento debido a la crisis en Estados Unidos; el gobierno comunicaba que dentro de dos décadas los recursos hídricos no podrían abastecer a toda la ciudadanía, pues ya 12 millones de personas carecían de agua, el 75 por ciento de las 718 cuencas hidrográcas –ríos, lagos, lagunas- estaban contaminadas a causa del desordenado crecimiento urbano, y el 58 por ciento de los bosques así como el 98 por ciento de las selvas habían desaparecido en los últimos veinte años.

6 92

6 93

Durante el 2009 la economía mexicana se redujo un 7,5 por ciento, índice de contracción cuatro veces mayor que el de América Latina en su conjunto. Esto provocó el paro adicional de casi un millón de trabajadores e incrementó la fuga de mexicanos hacia Estados Uni-

En tan catastrócas circunstancias, el presidente Calderón reconoció públicamente la existencia de redes de cobertura o protección al narcotráco y al crimen organizado –se producían 18 secuestros diarios- tanto dentro de la policía como en las demás instancias gubernamentales. Además, explicó que la paralización económica se debía a la excesiva dependencia en los Estados Unidos, cuya crisis era profundísima. Aunque tardíamente, se reconocían por voz suya las nefastas consecuencias del TLCAN, censurado desde el inicio por una multitud de críticos que en su momento adujeran semejante veraz razonamiento; dicho asimétrico pacto comercial sólo beneció a las trasnacionales y monopolios mexicanos a ellas asociadas, así como a las exportaciones estadounidenses subsidiadas, que desplazaron a los productores nativos de su propio mercado. Sucedió de tal manera, por ejemplo, con el maíz, cuyas importaciones transgénicas sustituyeron las tradicionales mazorcas nacionales. Algo semejante ocurrió con el transporte, a través de cuyas vías terrestres se enviaba al vecino septentrional el 80 por ciento de las exportaciones; con un banal pretexto, las autoridades estadounidenses impidieron circular por las carreteras de su país a los camiones propiedad de mexicanos: “No son seguros”, dijeron.

Honduras

Honduras, tras la mal llamada “Guerra del Futbol”, continuó hasta principios de la década del ochenta bajo régimen militar. Pero Es tados Unidos necesitaba mejorar la imagen de este país, para em plearlo como elemento determinante en su lucha contra el triunfante sandinismo. Por eso Ronald Reagan, aunque fortaleció muchísimo al ejército de Tegucigalpa, impuso en dicha capital un gobierno civil, acompañado a partir de 1982 de una constitución oligárquica y neoliberal. A la vez, estableció en Palmerola una base militar imperialista y auspició desde esas tierras hondureñas, las devastadoras incursiones armadas de la “contra” hacia el interior de Nicaragua. De esa manera, para la élite bipartidista Liberal-Conservador (o Nacional), la referida política agresiva contra la contigua república se convirtió en un gran negocio, junto con su simultáneo y creciente involucramiento en el narcotráco y el consiguiente lavado de ese espurio dinero. Todo ello se supo al ser reveladas dichas prácticas

En tan angustioso contexto, la presidencia del PRI fue ocupada por Beatriz Paredes –muy experimentada en política y ex-embajadora en Cuba-, quien lo renovó, democratizó, y llevó al triunfo en las elecciones legislativas de mediados del 2009. Debido a dichos comicios el PAN perdió su mayoría en la Cámara Baja, y la desilusionada miltancia del PRD exigió que se reorganizara el equipo de dirección de su partido. En virtud de ello, al poco tiempo se relanzó la coalición que ya se presentara en el 2006; entonces las tres fuerzas de izquierda con representación en el Congreso (PRD, PT y Convergencia) dejaron saber que su nuevo coordinador sería el ex-canciller y ex-alcalde del capitalino Distrito Federal, Manuel Camacho, quien de esa forma inició el proceso de unidad de las organizaciones progresistas con rumbo a las elecciones del 2012.

por el Coronel Oliver –gestor desde la Casa Blanca del plana “Irán-Contras”cuandoNorth el Congreso en Washington lo interrogó causa del estallido de ese escándalo. Entonces, en Honduras el 75 por ciento de la población vivía en condiciones de pobreza o miseria, mientras doce opulentas familias controlaban el 80 por ciento de la riqueza nacional, junto a empresas extranjeras. Dicha situación algo cambió desde que el 27 de enero del 2006 ocupara el poder ejecutivo –electo por el Partido Liberal- Manuel Zelaya. Este rico ganadero, con sensibilidad social, intentó mejorar en algo la desesperada situación de las masas; inició programas destinados a mejorar las difíciles condiciones de campesinos y trabajadores, cuyos salarios elevó. Entonces los poderosos grupos empresariales se le opusieron, a los cuales pronto se sumaron los políticos tradicionalistas; el presidente retardaba el envío al Congreso del siguiente presupuesto scal, que les nanciaría sus campañas electorales para los próximos comicios generales del 29 de noviembre del 2009. Y para colmo, Zelaya respondió positivamente a los reclamos populares, los cuales exigían

6 94

6 95

que en ellos se instalara una urna adicional para decidir si la ciu dadanía deseaba la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Al mismo tiempo, apremiado por el alza de los precios internacionales del petróleo, el detentor de la primera magistratura incorporó Honduras al ALBA; de ese modo, simultáneamente retiraba al ex-presidente Carlos Roberto Flores su autoendilgada concesión sobre el “oro negro”, que lo había convertido en el exclusivo importador del país. A esta justicada medida pronto siguió otra, que derogaba los monopolistas permisos disfrutados por unos pocos compradores en el extranjero de medicamentos, cuyos precios en el mercado interno eran elevadísimos. Eso bastó para que en contra de Zelaya –seis meses antes de nalizar su período presidencial- se desatara una furiosísima propaganda mediática, la cual además denostaba la campaña gubernamental para alfabetizar al 16,4 por ciento de los hondureños que no sabían leer o escribir. La pugna culminó en la sustitución del jefe de las fuerzas armadas, cuando éste se negó a repartir por todo el país la famosa cuarta urna electoral. Dicha decisión presidencial ocasionó la censura del Poder Judicial, que la tildó de ser ilegal. En tonces el presidente convocó al pueblo a respaldar sus propuestas en el referendo del domingo 28 de junio del 2009. Pero el ejército se apropió de las conictivas “cajas de votación”, las cuales Zelaya luego retomó acompañado de una multitud de manifestantes; ellos rompieron los portones de la base de la fuerza aérea donde estaban amontonadas, y las llevaron al Palacio Presidencial. Sin embargo la noche anterior a los referidos comicios, y con el apoyo del Congreso –presidido por Roberto Micheletti-, militares encapuchados secuestraron al primer mandatario para enviarlo –en ropa de dormir- al exilio en Costa Rica. Allí, Oscar Arias –de nuevo presidente de la república-, se empeñó en retomar su antiguo protagonismo centroamericano al inaugurar una serie de “reuniones conciliatorias” entre golpistas y desplazados del poder.

citadinas se lanzaron a protestar pacícamente, convocadas por sus organizaciones sindicales, estudiantiles, feministas u otras fuerzas políticas progresistas; enseguida se multiplicaron las manifestaciones contra el régimen de facto, encabezado por Micheletti, prominente miembro del Partido Liberal. Este ilegítimo ocupante de la presidencia, de inmediato restringió la libertad de prensa e impuso el toque de queda. A pesar de tantas limitaciones, a las pocas horas surgió el Frente Nacional contra el Golpe de Estado, vasta alianza social que también abarcaba a defensores de los derechos humanos y ambientalistas e indígenas, cuyo coordinador era el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores, Juan Barahona; esta incipiente coalición incluía asimismo a Vía Campesina –dirigida por Rafael Alegría-, al izquierdista Partido de Unicación Democrática –uno de los tres principales en el país-, y a las bases liberales “zelayistas”. El objetivo del Frente era restablecer el orden legal en ruta a una Asamblea Constituyente, que garantizara la democracia participativa para efectuar cambios en el sistema social vigente; la esperanza de lograr una vida mejor impulsaba a manifestantes en campos y ciudades contra el régimen golpista, totalmente aislado en la comunidad internacional. En ese contexto la dirigencia del Frente rindió homenaje al prócer Francisco Morazán, y anunció que fortalecería las estructuras de resistencia por todo el país –barrios, colonias, departamentos- mediante una Asamblea el 6 de septiembre. Tras celebrarla, se desarrollaron incesantes marchas de protesta en la república, y a veces se ocuparon lugares importantes como la Universidad Pedagógica o la Nacional Autónoma, así como otros sitios de relevancia.

El pueblo hondureño fue, no obstante, quién dio la verdadera respuesta a la quiebra constitucional. Desde el primer día las masas

Zelaya, mientras tanto, desde cualquier lugar en que se encontrara –fuera del país- insistía: “No he renunciado; ha sido un golpe de Estado; sigo siendo el presidente constitucional de Honduras”. Y siempre añadía:”regresaré”. El depuesto mandatario lo intentó, primero en avión y luego a pie, pero sus empeños fueron en ambas ocasiones frustrados. Hasta que, sorpresivamente, el 21 de septiem-

6 96

6 97

bre burló los controles fronterizos y se adentró en Honduras hacia Tegucigalpa, donde se asiló en la Embajada de Brasil. Y desde ella alentó a sus conciudadanos a proseguir la lucha pacíca, lo cual enardeció a los manifestantes. Además, su presencia en la capital hondureña ayudó a surar el apoyo a los golpistas, pues sectores en el Congreso y grupos empresariales –que hacía cuatro meses habían apoyado la remosión del mandatario- comenzaron a cuestionar el prolongado mantenimiento del estado de sitio y la represión gubernamental. Incluso el Obispo Juan José Pineda visitó al depuesto presidente en la referida sede diplomática. En este nuevo contexto, Micheletti aceptó la llegada al país de una misión de la OEA, con el propósito de que mediara entre las partes en conicto. El Frente, por su lado, anunció que participaría en dichas conversaciones si realmente se buscaba resolver la crisis, aunque precisó que resultaban innegociables la restitución de Zelaya y la convocatoria a la Constituyente. Después se seleccionaron a los tres representantes de la Resistencia contra el Golpe, que discutirían con otros tantos miembros de la parte del régimen de facto. En las reuniones ambos bandos convinieron en formar un gobierno de unidad nacional y acordaron que no hubiera amnistía. Pero al poco tiempo Barahona se retiró del diálogo, por estar en desacuerdo en renunciar a la Asamblea Constituyente, tras lo cual fue sustituído en el trío por el abogado Rodil Rivera. A nales de octubre se llegó a un entendimiento, con los siguientes puntos adicionales: el Congreso Nacional debía ser quien decidiera si Zelaya retornaría a la presidencia, previa consulta con la Corte Suprema de Justicia; se crearía una Comisión de la Verdad sobre el golpe de Estado; se supervisaría con observadores internacionales las elecciones del 29 de noviembre y se rechazaría la convocatoria a una Constituyente. Parecía iniciarse así un largo y tortuoso camino de regreso a la legalidad, aunque el comportamiento inmediato posterior gubernamental lo covirtió en algo poco probable. El pueblo hondureño, sin embargo, volvió a dejar constancia de su voluntad en la jornada de los anunciados y fraudulentos comicios; en esa fecha el abstencionismo alcanzó los dos

tercios de los posibles votantes, lo cual representó el mayor rechazo posible al ilegítimo régimen golpista y sus anhelos de perpetuarse en el poder. A pesar de ello, en las ilegales elecciones se declaró vencedor a Porrio Lobo, derechista candidato del conservador Partido Nacional que anunció cesaría todas las relaciones con el ALBA tras ocupar el poder. A la vez el Congreso rechazó reinstalar en el ejecutivo al depuesto Zelaya, mientras la amplia coalición opositora se transformaba en Frente Nacional de Resistencia Popular. Éste impulsó desde entonces múltiples actividades de protestas, que recogían todo tipo de reivindicación a la vez que mantenía el reclamo de retornar a la constitucionalidad. A la vez se incrementaron las presiones de los países latinoamericanos para que en Honduras se restableciera la legalidad. La conjunción de factores internos y externos provocó el aislamiento del gobierno de Lobo y lo forzó a ceder. Por ello a mediados de mayo del 2011 en el puerto de Cartagena de Indias, y con la mediación de los mandatarios colombiano (Juan Manuel Santos) y venezolano (Hugo Chávez), se celebró una mini-cumbre centroamericana a la que asistieron los presidentes de El Salvador, Guatemala y Nicaragua junto a Lobo y Zelaya. Ambos políticos hondureños rmaron un pacto de reconciliación y todos los centroamericanos asistentes acordaron que Honduras se reintegrara a la OEA y al SICA, mientras también se reconocía al FNRP como una fuerza política cuya legalidad debería ser aceptada por el Tribunal Supremo Electoral en Tegucigalpa.

6 98

6 99

El retorno del depuesto Zelaya a Honduras no implicó, sin embargo, que el FPRN abandonara sus exigencias de que cesara la impunidad de los crímenes cometidos por las fuerzas represivas golpistas, ni abandonara su reclamo de convocar a una Constituyente y una Ley Electoral nueva. De este modo parecía que para el país se abría un futuro promisorio.

Paraguay

Entre las primeras actividades del nuevo gobierno estuvo la formalización del n del diferendo fronterizo Bolivia-Paraguay, pendiente desde la Guerra del Chaco. En su discurso para celebrar dicho deslinde denitivo, Lugo expresó que al n estaban en marcha los

sueños de Bolivar, San Martín, Artigas y Gaspar Rodríguez de Francia. Después su país ocupó la presidencia pro-tempore del MERCOSUR, en cuyo ámbito se preocupó por implementar un sistema de jubilación que abarcara a los ciudadanos con años de trabajo en los distintos países de ese bloque sudamericano. También los presidentes paraguayo y brasileño abordaron las reclamaciones de la mediterránea república sobre los benecios de la represa hidroeléctrica binacional Itaipú, la de mayor potencia en el mundo; en dicho encuentro, el Brasil acordó aumentar su compensación al Paraguay por la parte que éste le cedía de su energía sobrante. Y con Chile, república asociada al MERCOSUR, el gobierno de Asunción logró un protocolo que eliminaba todos los aranceles al comercio bilateral. En el plano interno, el primer mandatario acometió un programa de asistencia a los pueblos srcinarios, los que se agrupaban en 496 comunidades distribuidas en 13 departamentos; asimismo, para ellos inauguró un canal educativo bilingüe llamado Arandú Rapé –camino a la sabiduría, en guaraní-, destinado a multiplicar sus conocimientos. Después, por San Pedro, Lugo acometió la reforma agraria con una distribución inicial de tierras que abarcó a cinco mil quinientas familias, en seis departamentos. Además instruyó que se construyeran caminos rurales, puentes, casas de salud, escuelas, y se entregaran a los nuevos dueños semillas. Esto formaba parte de los avances sociales, entre los cuales sobresalían los de salud; se dispuso la gratuidad en urgencias y consultas externas, la cual luego se amplió a curaciones, cirugía menor, anestesia, radiografía, ecografía, tomografía, analisis de laboratorio. Después dicha práctica exoneradora de pagos se extendió a las áreas odontológica y oftalmológica, en la ruta hacia su generalización en esos servicios. En lo relacionado con las universidades, el nuevo gobierno promovió transformaciones para convertirlas en motores del cambio; ellas alcanzaron la autonomía e incrementaron el acceso a estudiantes pobres –con gratuidades-, a la vez que se impulsaba el vínculo de la docencia con la investigación y se auspiciaban las relaciones entre obreros y estudiantes. En ese contexto, Fernando Lugo aseguró

7 00

7 01

En Paraguay, el derrocamiento de la prolongada dictadura del general Alfredo Strossner y la corrupción de los sucesivos gobiernos del Partido Colorado, condujeron al régimen oligárquico y derechista a su desprestigio. Esto facilitó que se multiplicaran las protestas, en las cuales pronto se destacó Fernando Armindo Lugo Méndez. Este joven obispo –ordenado en 1994- se había destacado por su intensa actividad a favor de los pobres y humildes, hasta que en el 2004 el papa Juan Pablo II lo retiró de su alto cargo en la Iglesia Católica. Entonces Lugo se sumergió en la vida pública paraguaya, en la que el 29 de marzo del 2006 encabezó una multitudinaria marcha de protesta contra las reiteradas violaciones constitucionales, en las que incurrían miembros de la Corte Suprema de Justicia. A partir de ese momento el carismático político se convirtió en gura nacional, con el respaldo cada vez mayor de los partidos de centro e izquierda. Éstos lo postularon como candidato presidencial de una novedosa Patriótica para el Cambio, principal que pronto obtuvo el apoyo del Alianza Partido Liberal Radical Auténtico, fuerza opositora durante las seis décadas del régimen colorado. Se conformó así una coalición cuya amplitud nunca antes había sido vista en Paraguay, la cual recibió el respaldo de múltiples y heterogéneos sectores. De ese modo Lugo triunfó en los comicios del 20 de abril del 2008, al recibir el 40.82 por ciento de los votos. Cuatro meses más tarde, al ocupar la primera magistratura, anunció que trabajaría en seis ejes programáticos fundamentales. El primero sería la reforma agraria, trascendental en un país donde el 77 por ciento de las tie rras pertenecían a sólo el 1 por ciento de los propietarios. Luego se situaban la salud, la educación, la pobreza o miseria, el desempleo y las vías de comunicación.

que el socialismo en el siglo XXI se aanzaría en el Paraguay, pues en los comicios del 2013 la ciudadanía podría elegir presidente a un candidato de izquierda. Después, sorpresivamente, y para contrarrestar rumores sobre un posible golpe de Estado, el presidente depuso a la jefatura del Estado Mayor de las fuerzas armadas; se le consideraba muy atenta a los criterios de la embajada estadouni dense, y fue sustituída por mandos que se estimaba responderían a la progresista orientación gubernamental. Cuba En Cuba, el agotamiento de un patrón de desarrollo basado en el uso extensivo de los recursos, el descenso de los precios a sus productos de exportación, y a partir de 1990 la desaparición de los regímenes socialistas de Europa del Este así como la desintegración de la Unión Soviética –con los cuales la isla realizaba más de dos tercios de sus intercambios-, provocó una profunda crisis económica. esto se añadió el recrudecimiento del bloqueo estadounidense conAleyes extraterritoriales como la Torriceli y la Helms-Burton, lo cual creó en la mayor de las Antillas una situación dicilísima, que se expresó en una caída –acumulada- del producto interno bruto (PIB) de un 36 por ciento en tres años. Además, la decisión gubernamental de asumir el costo de las vicisitudes y mantener en lo posible los niveles de ocupación y salario, provocó un décit scal cuya magnitud en 1993 era tres veces y media mayor que cuatro años antes, con lo cual en la fecha de referencia llegó al 73,2 por ciento del PIB. Entonces en el país se reconoció la existencia objetiva de la Ley del Valor aún en el socialismo, y el gobierno revolucionario adoptó un Programa de Emergencia Económica –denominado Período Especial-; tenía el propósito de atenuar las afectaciones a la población, reducir los gastos presupuestarios, y priorizar lo que en mayor medida contribuyese a superar las dicultades, hasta que se pudiera retomar el proceso de desarrollo.

7 02

En el ámbito estructural, la creación de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa agrícola representó la medida de mayor trascendencia, en lo concerniente a la metamorfosis de las formas de gestionar la propiedad; hasta 1993 el Estado cubano poseyó el 75,2 por ciento de las tierras, y regía el cien por ciento de lo que en ellas se producía. Con las UBPC no cambió el dueño, pero el usufructo de los terrenos fue cedido permanentemente a los colectivos de trabajadores, que desde entonces se agruparon en pequeñas empresas autogestionadas según el precepto “salario-productividad-precio-costo”. Asimismo se entregaron tierras ociosas a decenas de miles de familias y personas; de esa manera, cientos de miles de hectáreas cultivadas por pequeños productores empezaron a producir para el autoabastecimiento, y comenzaron a vender sus excedentes en numerosos mercados agropecuarios, creados a partir de 1994. A éstos podían acudir quienes trabajaran bajo cualquiera de las diferentes formas de propiedad existentes en la economía nacional. Ello permitió que en doce meses la caída de los precios de venta fuese de un 50 por ciento; creció así la producción agrícola –sobre todo de viandas y hortalizas-, que alcanzó entonces los mayores niveles de su historia. Después la reactivación del trabajo por cuenta propia también tuvo un fuerte impacto; se legitimaba de esa manera otra forma de actividad privada, esta vez en esferas de la producción mecánica y los servicios –antes reservadas para el Estado-, lo cual facilitaba una vida más agradable a la población. A ésta, además, se le autorizó la tenencia legal de dinero foráneo, que se podía trocar en las casas de cambio; ellas lo compraban y vendían por moneda convertible nacional, con la que se podía adquirir mercancías en las tiendas recaudadoras de divisas. Al mismo tiempo se aprobó la Ley de Inversión Extranjera, que permitía a capitales de otros países –de forma regulada- establecerse en Cuba. También se acometió la reestructuración del sistema nanciero, delimitando las funciones entre los bancos comerciales y el central. Esto facilitó la introducción de un nuevo modelo tributario, y que se redujeran paulatinamente los subsidios a las empresas estatales. A la par se 7 03

acometió la descentralización del monopolio estatal del comercio exterior, debido a lo cual diversas entidades operaban de manera autónoma en dicha actividad. Por último –entre las cuestiones fundamentales-, se comprendió que en el mercado mundial no había ya espacio para las grandes producciones azucareras cubanas; por ello se decidió cerrar la mitad menos eciente de los centrales que procesaban caña. A partir de entonces, el lugar de esa histórica industria en la economía de la isla debería ser ocupado por el turismo, en ascenso; dicha actividad en la esfera de los servicios, tendría que convertirse en el verdadero motor del desarrollo nacional. El conjunto de medidas adoptadas por la dirección revolucionaria con el objetivo de reinsertar a Cuba en el globalizado mercado internacional, provocó el positivo impacto deseado en la recuperación económica del país. Pero al mismo tiempo, afectaron los niveles de equidad alcanzados antes de la crisis de los años noventa en la república. En ésta, sin embargo, se perseveraba en construir una sociedad humanista,Ello con se impresionante acceso de lascultura, masas a la saludmuy y la educación. reejaba en una elevada entendida no sólo como acumulación de conocimientos, sino como un modo nuevo de pensar. En éste se conjugaban, asombrosa dignidad, gran audacia, mucha inteligencia y enorme apego a la realidad. Esos rasgos, y la calidad de vida alcanzada por dicha población durante el proceso revolucionario, fueron la prueba fehaciente de que mediante la lucha es posible lograr un mundo mejor. En Cuba socialista, a pesar de la persistencia del férreo e inhumano bloqueo estadounidense, el país continuaba siendo una potencia mundial en la salud, con cifras mínimas de mortalidad infantil –4,7 por cada mil nacidos vivos-, y una esperanza de vida de 78 años para los hombres y 80 para las mujeres. El país contaba con 488 mil trabajadores en la esfera de la salud y un médico por cada 158 habitantes; en las instalaciones médicas de la isla estudiaban cerca de 32 mil alumnos de 123 países. Como ayuda internacional, Cuba ha facilitado a 21 Estados 38 brigadas médicas especializadas; man7 04

tenía 185 mil médicos en misiones en 103 países; ha realizado un millón y medio de operaciones oftalmológicas –dentro y fuera de la isla-; ha donado 59 centros oftalmológicos a 15 naciones. Y desde el punto de vista de su desarrollo farmacéutico, el país produce el 80 por ciento de los medicamentos básicos que necesita. También en lo concerniente a la política, Cuba ha obtenido éxitos descollantes; su solidaridad y respeto hacia los demás pueblos latinoamericanos propiciaron que entre el 2008 y el año siguiente, la república ocialmente recibiera a los presidentes de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Haití, República Dominicana, así como a los mandatarios de casi todos los Estados del CARICOM. Esas visitas eran una forma de reconocer la importante ayuda cubana brindada a múltiples naciones del sub-continente en las esferas del deporte, salud y educación y sobre todo hacer fehaciente el respaldo y la aceptación a Cuba como integrante pleno de la región. Una inesperada enfermedad indujo Castro adesepararsegrave de la ejefatura del Partido así como de alaFidel presidencia los Consejos de Estado y de Ministros a mediados del 2006. Para dichos cargos fue designado su hermano Raúl, hasta entonces ministro de las prestigiosas Fuerzas Armadas Revolucionarias, y siempre considerado por la población como su posible relevo. Éste, al poco tiempo anunció la celebración del VI Congreso del Partido Comunista en el 2011, ocasión en la que el país decidió la actualización del modelo económico socialista. Esto implicó la entrega en usufructo de las tierras no cultivadas a quienes las solicitaran, una ampliación considerable de las actividades por cuenta propia –incluso con empleo de asalariados-, nuevas modalidades de asociación gubernamental con los capitales extranjeros, y el reforzamiento de la legalidad institucional. En 2013, Cuba fue designada para ocupar la presidencia pro-tempore de la CELAC. Y al nal de ese año, con todo éxito, se celebró en La Habana la Segunda Conferencia de mandatarios de la región. La importancia del surgimiento de la CELAC se manifestó en el 7 05

contexto internacional. La agrupación integracionista latino-caribeña en poco tiempo forjó crecientes relaciones con China y Rusia, a la vez que su existencia forzó a Estados Unidos a reconsiderar su sistemática política de hostilidad contra la Revolución Cubana. Se evidenciaba que en el hemisferio –y en el resto del mundo- las pretensiones estadounidenses de aislar a Cuba no habían funcionado; en ese aspecto el gobierno de Washington se encontraba solo, mientras que el de La Habana atraía las simpatías de toda la hu manidad. Ello se reiteraba en las casi unánimes votaciones anuales de la Asamblea General de la ONU contra el bloqueo económico, comercial y nanciero aplicado por los poderosos Estados Unidos contra el pequeño Estado caribeño. En semejante situación, el 17 de diciembre del 2014 el presidente Obama públicamente reconoció que la agresiva política estadounidense hacia Cuba había fracasado, luego de medio siglo de ser aplicada. Y anunció el deseo de enrumbar su país hacia la normalización de relaciones con la vecina república antillana. Raúl Castro estuvo de acuerdo con el nuevo enfoque y propuso adoptar medidas mutuas para mejorar los vínculos bilaterales, aunque reconoció que entre ambos gobiernos existían profundas diferencias en materia de soberanía nacional, democracia, derechos humanos y política exterior. El presidente cubano además precisó que el restablecimiento de relaciones diplomáticas era sólo el inicio de todo un proceso, cuya culminación se alcanzaría con el cese del bloqueo contra Cuba, la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo, y la compensación al pueblo cubano por los daños humanos y económicos debidos a la injusticable agresividad imperial llevada a cabo durante más de cincuenta años.

7 06

DESGLOSE TEMÁTICO Pág. Capítulo I AMÉRICA ORIGINARIA .............................................11 I.1) Corrientes Inmigratorias Iniciales................................................11 -Paleolíticos y Mesolíticos ..............................................................11 -Caribes, Arahuacos y Tupí-guaraníes .........................................14 I.2) Sociedades Clasistas Aborígenes .................................................17 -Cacicazgos Chibchas .....................................................................17 -Ciudades Estados Mayas ..............................................................22 -Liga de Mayapán ...........................................................................27 -Teotihuacán, Culhuacán, Azcapotzalco, Texcoco......................30 -Confederación Azteca en Tenochtitlán .......................................34 -Civilización Mochica, Estado Chimú, Tiahuanaco ...................39 -Cuzco, Quito e Imperio Quechua de los Incas ..........................42 I.3) Conquista Europea de América....................................................52 -Expediciones Marítimas Portuguesas .........................................52 -Unión de Castilla y Aragón: Los Reyes Católicos .....................55 -Capitulaciones de Santa Fe y Viajes de Colón ...........................57 -Colonización de La Española .......................................................58 -Tratado de Tordesillas ...................................................................61 -Dominio Lusitano del Brasil ........................................................66 -Conquista de México por Cortés .................................................69 -Conquista de la Civilización Maya .............................................73 -Carlos I de España y V de Alemania ...........................................77 -Conquista de Venezuela y Nueva Granada: alemanes e hispanos ........................................................................................78 -Conquista de Panamá y Centroamérica .....................................82 -Conquista del Imperio de los Incas: Conictos entre Pizarro y Almagro ............................................................................................84 7 07

Capítulo II AMÉRICA LATINACOLONIZADA.........................93 II.1) Feudalismo Colonialista e Implantación del Absolutismo .....93 -Cabildos, Audiencias, Gobernaciones y Virreinatos .................93 -Mercedes de Tierras ......................................................................95 -La Iglesia Católica ..........................................................................96 -Encomiendas de Indios .................................................................99 -Rebeliones contra el Absolutismo y Leyes Nuevas de 1542........102 -Mita y Coatequil Coloniales .......................................................109 II.2) Plantaciones Criollas Versus Palenques y Quilombos...........114 -La Trata de esclavos africanos ....................................................114 -El Contrabando: Piratas y Corsarios .........................................117 -Brasil en el Siglo XVI ...................................................................121 -Los holandeses en Pernambuco .................................................125 -Reino de Ganga Zumba en Palmares ........................................131 II.3) Colonialismo Inglés y Francés en el Caribe ............................135 -Reinado de Tudores y Estuardos ...............................................135 -La Revolución de Cromwell .......................................................137 -Barbados, Jamaica y la Mosquitia..............................................141 -Gobiernos de Richelieu y Colbert ..............................................144 -Martinica, Guadalupe y Haití ....................................................147

Capítulo III CRISIS DEL COLONIALISMO EN AMÉRICA .... 149 III.1) Reformas Metropolitanas al Sistema Colonial ......................149 -La Guerra de Sucesión Española ...............................................149 -Heterogeneidad en el Río de La Plata .......................................150 -Las Reformas Borbónicas............................................................154 -Obrajes y Artesanías ....................................................................158 7 08

III.2) Conspiraciones, Motines, Alzamientos y Rebeliones ...........160 -Los Chacreros del Paraguay .......................................................160 -Los Vegueros en Cuba .................................................................168 -Tupac-Amaru y Tupac-Catari ....................................................171 -Los Comuneros del Socorro .......................................................176 -Espejo y Nariño en Nueva Granada .........................................180 -O Bequimao, Felipe Dos Santos, Bernardo Vieira, Tiradentes.....182 III.3) Pugnas Coloniales y Conictos en Norteamérica .................190 -Virginia y Nueva Inglaterra versus Québec y la Louisiana...190 -La Guerra de los Siete Años y sus consecuencias ...................196 -Independencia de los Estados Unidos ......................................200 Capítulo IV INICIOS DEL MOVIMIENTO LIBERADOR LATINOAMERICANO .....................................................................203 IV.1) Precoz Emancipación Haitiana ................................................203 -Inujo de la Revolución Francesa .............................................203 -Insurrección de los esclavos: Toussaint Louverture ...............205 -La Independencia de Haití: Dessalines y Petión .....................209 IV.2) Dominio Napoleónico sobre las Metrópolis Ibéricas ............210 -La Corte Portuguesa en Brasil....................................................211 -El Movimiento Juntista en Quito: Los Marqueses ..................212 -La Constitución Española de 1812.............................................215 IV.3) Frustraciones Republicanas Norandinas ................................216 -Gran Reunión Americana: Francisco de Miranda ...................216 -La Junta Suprema de Santa Fe ...................................................222 -Antonio Nariño en Cundinamarca ...........................................224 -Bolívar en Venezuela y Nueva Granada...................................228 7 09

IV.4) Fraccionamiento Rioplatense ...................................................233 -Invasiones inglesas a Buenos Aires y Montevideo .................233 -Mariano Moreno y la Junta de Mayo ........................................235 -Artigas y el Reglamento Provisorio de 1815 ............................237 -El Paraguay de Gaspar Rodríguez de Francia .........................247 IV.5) Fracasos Populares en México y Centroamérica ...................248 -La rebeldía de Hidalgo y Morelos .............................................248 -Frustrada Independencia de América Central ........................254 Capítulo V LA AVALANCHA INDEPENDENTISTA ...............257 V.1) Imperio Esclavista en Brasil .......................................................257 -Junta Republicana de Martins y Teotonio ................................257 -Pedro de Braganza, Emperador del Brasil ...............................259 -Efímera República Confederada en Pernambuco ...................261 V.2) Separatismo Conservador en México y Centroamérica .........263 -Levantamiento Constitucionalista de 1820 en España ...........263 -El Plan de Iguala: Agustín de Itúrbide, Emperador ...............264 -Sublevación Maya de Atanasio Tzul .........................................266 -Federación Centroamericana y República Mexicana .............268 V.3) Gesta Liberadora de San Martin ...............................................269 -Alzamiento indígena de Pumacagua ........................................269 -Incorporación de O’Higgins al Ejército de los Andes ............271 -La Independencia de Chile y Manuel Rodríguez ...................274 -El Ejército Libertador del Perú ...................................................277

7 10

V.4) Coalición Revolucionaria Bolivariana ......................................280 -Carta de Jamaica y solidaridad haitiana...................................280 -El Congreso de Angostura ..........................................................284 -Conformación de Colombia e integración latinoamericana ....287 -La Entrevista de Guayaquil: Bolívar y San Martín .................290 -Los revolucionarios Decretos de Trujillo..................................292 -Constitución de Bolivia ...............................................................294 -El Congreso Anctiónico de Panamá .......................................296 V.5) Involución Conservadora en Países Emancipados.................302 Capítulo VI CONTRADICCIONES EN EL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS NACIONALES ......................................................307 VI.1) Proteccionismo versus Librecambio y Federales versus Unitarios ...............................................................................................307 -Desarrollo económico Paraguayo ..............................................307 -Crecimiento industrial Brasileño ...............................................310 -Pacto Federal Rioplatense...........................................................311 -Las Provincias Unidas Centroamericanas ................................317 -El libustero William Walker .....................................................322 VI.2) Conservadores versus Liberales: Trascendencia Revolucionaria de Juárez ...................................................................324 -La Constituyente mexicana de 1824 ..........................................324 -La Reforma de Valentín Gómez Farías .....................................330 -Tiranía centralista de Santa Anna ..............................................331 -El Plan de Ayutla..........................................................................335 -El imperio de Maximiliano y su derrota ..................................339 -Triunfos liberales en las Repúblicas Centroamericanas.........343

7 11

VI.3) República Artesana en Colombia y Guerras de Independencia en Cuba.....................................................................345 -El incipiente movimiento obrero en América Latina ..............348 -Guerra de los Diez Años .............................................................350 -El Partido Revolucionario Cubano de José Martí ...................354 -Ocupación estadounidense y República Neocolonial ...........359 VI.4) Diferencias entre Positivistas: Los Gobiernos de México y Brasil .....................................................................................................361 -La tiranía de Porrio Díaz ..........................................................361 -Proclamación de la República en Brasil ....................................364 VI.5) Penetración Extranjera y Reformismo de la Burguesía Nacional ................................................................................................367 -Intereses de Inglaterra, Francia y Alemania ............................367 -La expansióndedeBalmaceda los Estados .........................................373 -El gobierno enUnidos Chile...........................................376 -Presidencias de Battle Ordóñez en Uruguay ...........................378 -Irigoyen y la Reforma Universitaria en Argentina .................380 VI.6) De la Independencia a la Guerra de Secesión: Estados Unidos................................................................................................ 382 -Proteccionismo del Norte versus Librecambio del Sur ..........383 -Guerra civil y abolición de la esclavitud ..................................385 -Derrota Confederada y Reconstrucción sureña ......................387 -Monopolios e imperialismo yanqui ..........................................388

Capítulo VII CONCEPCIONES REVOLUCIONARIAS Y NACIONALISMO BURGUÉS ........................................................393 VII.1) La Revolución Mexicana: Etapas y Tendencias ...................393 -Plan San Luis de Potosí ...............................................................393 -La Convención Militar de Aguascalientes ..........................394 -El Congreso Constituyente de Querétaro ................................395 -El Plan de Agua Prieta ................................................................396 VII.2) De la Primera a la Segunda Guerra Mundial: Importancia de Roosvelt ................................................................................................397 -Presidencia de Woodrow Wilson...............................................397 -La Crisis de 1929 ..........................................................................403 -Del New Deal a la bomba atómica ............................................404 VII.3) Criterios Socialistas sobre la Toma del Poder ......................407 -Insurrección de Farabundo Martí en El Salvador ...................410 -La Revolución del 33 en Cuba ...................................................413 -La “República Socialista” de Marmaduke Grove en Chile ....418 -El VII Congreso de la Tercera Internacional............................421 VII.4) Sandinismo y Tenentismo .......................................................422 -Ejército Defensor de la Soberanía Nacional .............................424 -Desarrollo industrial y movimiento obrero en Brasil .............429 -Toma del poder por Getulio Vargas..........................................432 VII.5) Capitalismo de Estado y Populismo: Vargas, Cárdenas, Perón .....................................................................................................433 -El “Estado Novo”.........................................................................435 -Golpe de Estado conservador del general Dutra ....................436 -“Maximato” e insurrección “Cristera” en México ..................437 -La presidencia de Lázaro Cárdenas ..........................................439

7 12

7 13

-El Régimen Militar argentino .....................................................441 -Triunfo electoral de Juan Domingo Perón ................................443 -Muerte de Evita y decadencia gubernamental ........................446 VII.6) Frustrados Procesos Democrático-burgueses ......................450 -Bloque de la Victoria y guerra civil en Costa Rica ..................451 -Década democrática en Guatemala ...........................................456 -Del “Bogotazo” a la guerra civil en Colombia.........................462 -La Revolución Boliviana .............................................................468 Capítulo VIII LA REVOLUCIÓN CUBANA Y SU INFLUJO ...... 477 VIII.1) Fidel Castro: Su fragua y participación en la historia .......477 -Del Moncada a la Sierra Maestra .....................................................478 VIII.2) Eclosión Guerrillera Latinoamericana: La Epopeya del Ché ....................................................................................................481 -Foquismo insurreccional .............................................................481 -Las FARC y el ELN en Colombia ..............................................485 -Maoísmo, Trotskismo, y OLAS ..................................................488 -La gesta boliviana de Ernesto Guevara ....................................493 -Multiplicidad insurreccional Argentina ...................................503 -Los Tupamaros .............................................................................508 -Persistente rebeldía armada guatemalteca...............................511 -Resurgimiento del Sandinismo ..................................................515 VIII.3) La Riposta del Imperialismo: Alianza para el Progreso y Represión ..............................................................................................517 -El Constitucionalismo dominicano ...........................................518 -Torrijos y la recuperación del Canal..........................................519 -Intereses estadounidenses en América Latina .........................522 -La Masacre de Tlatelolco en México .........................................524 7 14

VIII.4) Del Fascismo Militar a la Guerra de las Malvinas .............526 -El llamado “Milagro Económico” brasileño ............................527 -De la Unidad Popular a la tiranía de Pinochet ........................529 -Muerte de Perón y Terrorismo de Estado ................................533 VIII.5) Estados Unidos: de la Guerra Fría a su debacle en VietNam.......................................................................... .........................536 -El McCarthysmo ..........................................................................536 -Eisenhower y la revolución cubana ..........................................539 -La Crisis de los Misiles y el asesinato de Kennedy .................541 -Martin Luther King y el movimiento anti-belicista ................544 -Watergate y la renuncia de Nixon .............................................545 Capítulo IX SEGUNDO PERÍODO DE ASCENSO REVOLUCIONARIO ........................................................................547 IX.1) El Triunfo Sandinista en Nicaragua ........................................547 -Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional .....................551 -El escándalo “Irán-Contras” .......................................................552 IX.2) El Salvador: de la lucha armada a los Acuerdos de Paz ......554 -De la “Guerra del fútbol” a la Junta Democristiana-Militar ....554 -Surgimiento y desarrollo del FMLN .........................................558 -La Comisión Nacional de Reconciliación .................................563 IX.3) Fraccionamiento Social, Guerrillas y Desmovilización en Guatemala ............................................................................................565 -Reinicio de la lucha armada .......................................................565 -Negociaciones de paz ..................................................................566 -Presidencia de Álvaro Colom ....................................................571

7 15

IX.4) Del Plan Inca a los Fracasos de Sendero Luminoso y del MRTA en Perú ......................................................................................573 -El régimen militar de Velasco Alvarado...................................573 -La insurgencia maoísta ...............................................................576 -Gobiernos del APRA y Fujimori ................................................580 IX.5) Persistente Violencia en Colombia ..........................................590 -Multiplicidad guerrillera ............................................................590 -Negociaciones y represión ..........................................................592 -Ocaso del bipartidismo tradicional ...........................................597 IX.6) Conservadurismo, Corrupción y Crisis en Estados Unidos... 598 -Estanación interna y agresividad internacional ....................598 -El 11 de septiembre del 2001 ......................................................603 -Presidencia de Barak Obama .....................................................605 Capítulo X AUGE DEMOCRÁTICO, REVOLUCIONARIO Y UNITARIO ..........................................................................................609 X.1) Del “Caracazo” al Gobierno de Chávez en Venezuela ..........609 -Rebeliones fallidas .......................................................................610 -El Partido Socialista Unido .........................................................615 X.2) Del Travalhismo al Gobierno de Lula en Brasil ......................617 -Asamblea Constituyente .............................................................618 -Gobiernos populares ...................................................................620 X.3) Del Gobierno de Raúl Alfonsín al de la Kirchner en Argentina..........................................................................................624 -Desprestigio de Ménem ..............................................................624 -Triunfos electorales de los Kirchner .........................................627 7 16

X.4) De los Tupamaros al Gobierno del Frente Amplio en Uruguay............................................................................................630 -La democratización del país .......................................................631 -Éxitos electorales del Frente Amplio .........................................633 X.5) De la caída del Ché en Bolivia al Gobierno del MAS con Evo Morales .................................................................................................635 -El Movimiento Cocalero .............................................................637 -Transformación del país ..............................................................639 X.6) Del Pinochetismo a la Presidencia de la Bachelet en Chile ...642 -Moderadas reformas constitucionales ......................................644 -La “Revolución de los Pingüinos” ............................................646 X.7) De la Ingobernabilidad al Popular Presidente Correa en Ecuador .................................................................................................648 -Inecaces presidentes ..................................................................650 -El Movimiento Alianza País .......................................................654 X.8) Retorno al Poder del Sandinismo en Nicaragua ....................659 -Nueva estrategia socioeconómica .............................................661 X.9) De los Gobiernos de ARENA al del FMLN en El Salvador .....663 -Decadencia de las “Catorce Familias” ......................................665 -Una era nueva ..............................................................................669 X.10) La Integración Latinoamericana .............................................672 -ALALC ..........................................................................................672 -MERCOSUR .................................................................................677 -El ALBA .........................................................................................681 -UNASUR .......................................................................................684 7 17

EPÍLOGO..............................................................................................688

NOTAS y CITAS:

MÉXICO ...............................................................................................688

(1) Bulas Papales: Documento del Supremo Pontíce cristiano que contiene alguna gracia, privilegio o providencia.

HONDURAS ........................................................................................695 PARAGUAY .........................................................................................700 CUBA ....................................................................................................702

(2) Cortes: La institucionalidad en Castilla desde 1484 se basaba en tres poderes: La Monarquía, los Municipios y las Cortes. A su vez, éstas se formaban con tres estamentos conocidos como “Estados”. El primero formado por la nobleza, el segundo por la jerarquía eclesiástica, y el tercero por los burgueses que pagaban impuestos. A éste se le denominaba también Estado Llano. (3) Herejía Albijense: Se denominaba así a ciertos católicos de Francia meridional –cuya inuencia se extendió hasta Aragón- que rechazaron el uso de los santísimos sacramentos, se negaban a participar en manifestaciones religiosas en el exterior de las iglesias, y repudiaban la jerarquía eclesiástica. Dado que dicho fenómeno se inició en la ciudad de Albi, se calicó como “herejes albijenses” a los que participaban de dicha tendencia. (4) Fueros: Leyes o códigos que durante la Edad Media se daban a una jurisdicción, municipio o estamento como los eclesiásticos y militares. (5) Adelantado: Antiguamente gobernador militar y político de una provincia fronteriza que se deseaba conquistar. También fungía como Justicia Mayor de dicho territorio. (6) Cada peonía contaba con un solar de cincuenta pies de ancho y cien de largo, cien fanegas de tierra de labor y pastos para diez puercos, veinte vacas, cinco yeguas, cien ovejas y veinte cabras. (7) Esta colonia de Santa Marta no debe confundirse con la de Santa María, fundada en 1511 por Martín Fernández de Enciso en la región del Darién.

7 18

7 19

(8) Pizarro ideó apoderarse de Atahualpa durante la entrevista acordada con el Sapa Inca a celebrarse en una plaza de la urbe. Con tal propósito, secretamente, situó de manera estratégica dos escuadrones de caballería, sus dos cañones y la infantería. Estas fuerzas deberían entrar de forma simultánea en acción, una vez que él lograse apresar al Monarca, para sorprender y aterrorizar a la corte incaica; e impedirle cualquier reacción. Atahualpa, conado en la fuerza de su imperio e incapaz de sospechar la felonía de los castellanos, acudió desprevenido a la reunión. Al atardecer, sin que se percibiera un soldado castellano, el Sapa Inca entró en la plaza y conversó con un sacerdote dominico enviado por Pizarro, quien en un momento dado, dio la orden de ataque. Éste empezó con una cañonada, seguida de una carga de caballería y acompañada del fuego de los mosquetes de los infantes, mientras el audaz exporquerizo se adueñaba del asombrado monarca, ahora cautivo. (9) Anatas: Se llamaba así al pago de la renta anual que se debía abonar por haber pensión o empleo. A veces ascendía hastarecibido la mitadalgún de lo benecio, que se percibía. (10) Se denominaba “Almagristas” a los seguidores de Diego Almagro. Tras la ejecución de éste en 1538, los partidarios suyos que sobrevivían se aglutinaron alrededor de su hijo mestizo –conocido como Almagro el Mozo-, y atacaron a Francisco Pizarro en su palacio, donde le dieron muerte junto a su medio hermano materno Francisco Martin de Alcántara. Después el joven se autoproclamó gobernador y Capitán General, pero casi de inmediato fue derrotado por sus enemigos, que lo decapitaron. El resto de los “Alma gristas” huyó hacia los Andes, donde fueron acogidos por las huestes de Tito Cussi Yupanqui que aún resistían la Conquista. Al poco tiempo, sin embargo, por una nimia discusión durante un juego de pasatiempo, un díscolo “almagrista” mortalmente apuñaleó al Sapa Inca rebelde, tras lo cual al resto de los refugiados españoles se les exterminó. 7 20

(11) Al morir, Francisco Pizarro había sido ennoblecido con el título de Marqués, se había unido con una princesa incaica hija de Ata hualpa con la cual tuvo un hijo varón y una hembra, tenía veinte mil encomendados, y aún era analfabeto.

(12) Felipe II: Hijo de Carlos de Habsburgo e Isabel de Portugal, recibió dos veces la regencia de España. Su primer matrimonio fue con María de Portugal, el segundo con María Estuardo Tudor, el tercero con Isabel de Valois y el último con Ana de Austria. Sus regencias estuvieron motivadas por las ausencias de su padre, electo en 1519 como Carlos V de Alemania, quien tuvo que enfrentar en los territorios bajo su soberanía múltiples conictos; con el rey Francisco I de Francia sostuvo cuatro guerras, en una de las cuales por orden del Emperador se saqueó a Roma –sede del Papa-; con los turcos los frecuentes combates fueron por tierra y mar; tras el Concilio de Trento –convocado por el Supremo Pontíce católico, con el propósito de enfrentar la Reforma religiosa planteada por Lutero, Zwinglio y Calvinorompió hostilidades concuyo los protestantes. A partir de entonces surgió la Contrarreforma, adalid fue Felipe II y una de sus principales fuerzas la Compañía de Jesús u Orden de los Jesuitas, fundada por el austero, disciplinado y agresivo Ignacio de Loyola. (13) Asiento: Contrato u obligación que otorgaba la Corona a un individuo para proveer determinada mercancía, en lugares establecidos, magnitudes y precios acordados. (14) Burguesía Anómala: El célebre economista escocés Adam Smith en el siglo XVIII observó que en América los plantadores por regla general eran agricultores y terratenientes, por lo cual la renta de la tierra se confundía con la ganancia. Este aporte Carlos Marx lo reconoce en su “Historia crítica de la teoría de la plusvalía”, que luego –en el tomo I de sus “Fundamentos de la crítica de la economía política” así como en su tomo III de “El Capital”-, profundiza al constatar que la “forma americana” de esclavitud individual era por completo distinta, de la “fase patriarcal o grecorromana” del 7 21

modo de producción esclavista. Esta última se debía al escaso desarrollo de la división social del trabajo y de las fuerzas productivas, debido a lo cual la masa de esclavos sólo engendraba un pequeño producto adicional dedicable al comercio. En cambio, Marx precisa que la “forma americana” de esclavitud –surgida en las plantaciones- producía sobre todo para el mercado mundial, y estaba ocasionada por la ausencia de mano de obra explotable; luego añade: “Allí donde impera la concepción capitalista, como ocurre en las plantaciones (…) toda la plusvalía se reputa ganancia”. Y concluye: “Si hoy día llamamos con justo título capitalistas a los propietarios de las plantaciones americanas, es que ellos representan una anomalía en el mercado mundial basado en el trabajo libre”. De ahí la calicación de “burguesía anómala”, que se aplica a los dueños de las plantaciones esclavistas.

(17) Richelieu: Armando Juan Du Plessis, Cardinal y Duque de Richelieu, había sido nombrado Obispo de Lucon tras renunciar su hermano a dicha jerarquía católica. Después fue ministro de Luis XIII y buscó minimizar la privilegiada situación de los hugonotes, a quienes consideraba como un Estado dentro del reino. También se empeñó en disminuir el poderío de los nobles, para lo cual creó las Intendencias, que entregó a los burgueses adictos al absolutismo monárquico.

(15) Henry Morgan: Con posterioridad a su desembarco en Barbados, este individuo se convirtió en pirata, corsario y libustero. Lue-

(19) Edicto de Nantes: Promulgado en 1598 por Enrique IV rey de Francia, fue revocado por Luis XIV en 1685. Entonces, la amenaza

go las costas de Cubasey adueño se apoderó Puerto Bello. Notabley porasoló su audacia y ferocidad, de ladeisla de Santa Catalina saqueó e incendió la villa de Panamá. Más tarde, Carlos II de Inglaterra lo nombró Teniente Gobernador de Jamaica, pero su inaceptable conducta y sus constantes rapiñas provocaron su destitución en 1683. Murió un lustro después, a los cincuenta y tres años de edad.

de una renovada represión provocó repetirse la emigración de cincuenta familias, temerosas de que pudiera otra matanza comomil la ocurrida en la Noche de San Bartolomé (23-24 de agosto de 1572), en la cual se produjeron incontables asesinatos de hugonotes.

(16) Enrique IV de Francia: En su calidad de rey de Navarra –que profesaba la religión protestante-, aspiraba al vacante trono francés. Pero la Santa Liga Católica –con el apoyo de Felipe II de Españase opuso. Entonces Enrique abjuró de sus convicciones religiosas y bajo el lema de “Paris bien vale una misa” se convirtió al catoli cismo. Después fue coronado como rey de Francia, se dedicó a la reconstrucción político-administrativa del país, y emitió el Edicto de Nantes, que garantizó la libertad religiosa de sus antiguos correligionarios, llamados “hugonotes”.

7 22

(18) Colbert: Juan Bautista Colbert, Ministro de Luis XIV, combatió la corrupción administrativa y favoreció el mercantilismo con el propósito de auspiciar el desarrollo manufacturero y comercial de Francia. Su inuencia disminuyó al oponerse a los ilimitados dispendios de la Corte, que exigía mayores impuestos para mantener su desenfrenado estilo de vida.

(20) Paz de Ryswick: En 1697 en este barrio de la ciudad holandesa de La Haya, se rmó la paz entre Inglaterra, España, Alemania, Holanda y Francia; la guerra había sido srcinada por las ambiciones expansionistas de Luis XIV, lo que engendró en contra suya una amplia coalición europea. (21) Guerra de Sucesión Española: La dinastía o Casa Real de los Austrias había sido entronizada por Carlos I de España –y V de Alemania-, hijo de Felipe de Habsburgo. Su linaje continuó en el Trono de Madrid hasta Carlos II sobrenombrado “El Hechizado” quien murió sin descendencia. Este rey español, a pesar de sus multiples guerras con Luis XIV de Francia, desposó a la esteril sobrina de éste, y al morir dejó por heredero a Felipe de Anjou, nieto de su 7 23

hermana María Teresa con el mencionado Luis XIV. Esto provocó la Guerra de Sucesión Española, en la cual el otro pretendiente era el Archiduque Carlos de Austria. (22) Boleadoras: Instrumento de cazar que se compone de dos o tres bolas de piedra, forradas de cuero y sujetas fuertemente a sendas guascas o ramales de cuerda, empleado para atrapar animales. (23) Mantuano: En Venezuela, persona noble o de alcurnia, considerado que pertenece a la “raza blanca” y ha recibido autorización para usar una especie de capa o manto. (24) Despotismo Ilustrado: Corriente política favorable al resurgimiento del absolutismo monárquico, mediante alguna vinculación con la cada vez más inuyente burguesía. (25) Iluminismo: El Iluminismo o doctrina de la Ilustración, fue un movimiento losóco y cultural del siglo XVIII inspirado por

la creación humanas, provocaron su metamorfosis, que –en denitiva- condujo al liberalismo. (26) Sociedad Económica de Amigos del País: La Ilustración sufrió cambios en cada país y prácticamente en ninguno tuvo peculiaridades idénticas a las de otro. Así fue en el caso de España, en la que debido a su relativo retraso con respecto a Inglaterra y Francia, los “ilustrados” trataron de conciliar y reunir en un todo más o me nos orgánico las tradiciones del mercantilismo, la siocracia y el liberalismo económico; ellos eran mercantilistas con respecto a las colonias, pues con las mismas trataban de mantener una balanza comercial favorable y excluirlas del comercio internacional. Pero esgrimían los criterios de los siócratas, quienes decían que los fenómenos de la sociedad estaban regidos por las mismas leyes de la naturaleza y del universo. Defendían, po lo tanto, un “orden natural” de competencia irrestricta a partir de la gran propiedad agraria burguesa. Aunque se apartaban de los postulados de la libertad de

la ascendente burguesía europea. en general, ysentían haberse emancipado de todosSus los integrantes, prejuicios tradicionales de toda tutela dogmática; pensaban inaugurar una época nueva en la sociedad y creían que, a partir de entonces, ésta podría forjar conscientemente su porvenir. Era una concepción optimista del mundo y del ser humano, basada en el poder de la razón, aunque se diferenciaba del racionalismo de la centuria precedente por su orientación antropológica y práctica, es decir, utilitaria. La Ilustración, por lo tanto, fue contraria a toda especulación metasica y preconizó el método empírico, así como el estudio cientíco de la naturaleza, con el propósito de reconocerla, dominarla y ponerla al servicio de las personas. A partir de esos criterios, la Ilustración trató de tranformarlo todo: el Estado, las relaciones sociales, la educación, la economía. Sin embargo, el dominio feudal de las instituciones estatales así como el racionalismo seco y árido de la Ilustración, que ignoraba la fantasía, el sentimiento y lo irracional en la conducta y

comercio, el el resto de losmarchaba asuntos eran completo proclives al criterio deen que mundo por sípor solo; no había más que “laissez faire, laissez passer” –“dejar hacer, dejar pasar”-, debido a lo cual el Estado exclusivamente serviría para proteger las vidas y las propiedades, sin inmiscuirse en las cuestiones sociales.

7 24

7 25

El liberalismo económico, además, convenció a los “ilustrados” españoles de que el individuo debía ser agente del movimiento econó mico, sin intervención gubernamental o de patronato alguno. Entendían que el interés social no era más que la suma de los individuales, los cuales deberían alcanzar sus objetivos mediante la libre competencia. Esos criterios y el proceso de Reformas Borbónicas incidieron en el surgimiento de las Sociedades Económicas de Amigos del País, que fueron a la vez reejo e instrumento de la Ilustración. Pero en Hispanoamérica, a pesar de que dichas inuyentes asociaciones se asemejaron en muchos aspectos a sus homólogas de la metrópoli, se diferenciaron en lo concerniente al comercio, cuya libertad defendían. También por lo general respaldaban el librecambio –comercio

con bajas tarifas o aranceles-, lo cual implicaba relegar los intereses de artesanos y demás productores para el mercado interno; esto signicaba aceptar la especialización internacional de las producciones, que Inglaterra impulsaba según sus conveniencias. (27) Carioca: En Brasil se designa como “carioca” al nacido en Río de Janeiro.

En Utopía, Moro contrasta la pobreza de la mayoría con el desmedido lujo de unos pocos, y propone como solución a ese problema un Estado ideal; en éste, la propiedad sería común y el bien de todos se sobrepondría por encima del individual. Por ello se le considera el primero en esbozar una sociedad socialista, aunque su estudio adoleciera de un enfoque utópico; como se sabe, el análisis cientíco de la sociedad fue realizado con posterioridad por Carlos Marx.

(28) Guerra de las Dos Rosas: La expulsión de los ingleses de Francia en 1453 puso n a la Guerra de los Cien Años. Pero casi de inmediato estalló la lucha dinástica entre las Casas de York y la de Lancaster. Ésta usaba como distintivo una rosa roja, mientras que aquélla la empleaba blanca. Dicha guerra civil duró treinta años (1455-1485) y fue extremadamente cruel. Pero el odio entre contendientes fortaleció las dudosas pretensiones de Enrique Tudor, con de de Richmond y descendiente por su madre de una rama –considerada entonces- bastarda de la línea Lancaster.

(30) Estados Generales: En Francia se denominaba así a lo que en Castilla se conocía como “las Cortes”, formadas en ambos casos con tres estamentos conocidos como “Estados”. El primero lo constituía la nobleza, el segundo la jerarquía eclesiástica y el tercero estaba compuesto por los burgueses que pagaban impuestos.

Desterrado de Inglaterra, Enrique Tudor desembarcó en 1485 por Milford Hervor y venció en la batalla de Bosworth, tras lo cual el Parlamento le conrmó en la Corona. Luego, con el propósito de aplacar a sus opositores, el ya rey Enrique VII se casó con Isabel –hija de Eduardo, Duque de York-, última superviviente de la referida Casa. El hijo de ambos fue coronado en 1509 como Enrique VIII de Inglaterra.

sos percibidos. (32) Gobierno Termidoriano: Durante la Revolución Francesa se sustituyó el tradicional calendario cristiano por otro, republicano. El undécimo mes del nuevo calendario era Termidor –o caluroso-, que abarcaba del 19 de julio hasta el 17 de agosto. En 1794, el 9 de Termidor –27 de julio- Robespierre fue derribado del gobierno por la Convención.

(29) Tomás Moro: Nacido en 1478, llegó a presidir la Cámara de los Comunes y después fue nombrado en 1529 Canciller por Enrique VIII. Fue decapitado en 1535 por negarse a reconocer al rey como cabeza de la Iglesia en Inglaterra. Antes de morir escribió Utopía, en la que describe los males de la sociedad que conoció, cuyo principal negocio entonces era la producción de lana. En dicha célebre obra aparece la muy elocuente frase: “las ovejas han devorado a los hombres”, que reejaba la triste realidad de los campesinos, a quienes se les expulsaba de sus tierras para cercarlas y criar en ellas esos útiles animalitos. 7 26

(31) Voto Censatario: Es el voto susceptible de ser realizado por los hombres que se encuentran censados o en un padrón que indica quienes tienen propiedades o pagan impuestos debido a los ingre-

(33) El moderado gobierno termidoriano derogó la Constitución jacobina de 1793 y puso en vigor otra –la de 1795- que entregaba el poder ejecutivo a un Directorio de cinco miembros. Éste nombró jefe del ejército francés en Italia a un joven de veintisiete años llamado Napoleón Bonaparte, que en dicha península entonces obtuvo sus primeros grandes triunfos militares. (34) Haití:A

la llegada de Colón a la isla que nombraron La Española, los indígenas la denominaban de formas diversas, pero sobre todo Quisqueya a la región oriental y Haití –o zona montañosa- a la 7 27

parte occidental. Toussaint Louverture retomó dicho témino para sustituir el colonialista de Saint Domingue, y cuando la independencia se proclamó el primero de enero de 1804 ocialmente se denominó así al primer Estado latinoamericano en alcanzar su independencia.

(35) Una vez que se disolvió la Convención, sus funciones en cierta medida fueron sustituídas por una especie de Asamblea Legislativa denominada Consejo de los Quinientos.

(36) En la batalla de Trafalgar pereció el almirante inglés Horacio Nelson, quien en su juventud había sido designado al frente de los efectivos británicos encargados de lograr la supremacía naval en el lago Nicaragua, y en sus márgenes apoderarse de la importante villa mercantil de Granada. El Vizconde Nelson, entonces capitán de la Fragata Hichinbrook, encabezó el ataque de la otilla bajo su mando contra el Castillo de la Inmaculada Concepción, al que doblegó a pe -

Picornell se le conmutó la pena por el destierro a Panamá, de donde se fugó rumbo a La Habana y de ella pasó a Caracas. Allí fundó la Logia Colón para trabajar por la emancipación republicana del país “para y por los americanos”. Apresados, Picornell y cinco dirigentes más fueron ahorcados y sus cabezas luego colocadas en jaulas de hierro colgadas en postes. Mientras, las demás partes de los cuerpos –destrozados- se clavaron en garos por distintos caminos para el horror y escarmiento de los transeúntes. Al tener noticias de lo ocurrido en Venezuela, Miranda –quien fuera iniciado en la misma logia a que pertenecieran George Washington y Benjamin Franklindecidió crear en Londres (1800) su “Gran Reunión Americana”. (39) Inspirada en la Revolución de Haití, en esta región se había producido en 1795 una importante sublevación de negros y mestizos bajo la dirección de José Leonardo Chirinos, que a pesar de haber sido sangrientamente aplastada, engendró entre los plantadores y gentes que alardeaban de pertenecer a la “raza blanca” un

sar de sus treinta y seis piezas de frustró artillería. la ulterior defensa de los criollos de la valiente ciudad losPero anhelos ingleses, quienes se retiraron con sus heridos, entre los cuales se encontraba –con un ojo de menos- el futuro héroe de la gran batalla de Trafalgar.

enorme apego al colonialismo español. (40) Bolívar, Simón: Obras Completas, Tomo I, Editorial Lex, La Habana, 1947, pág. 1099

(37) El pueblo francés reconoció los extraordinarios méritos de Miranda, inscribiendo su nombre entre los grandes de la Revolución Francesa, grabados en el Arco de Triunfo de París.

(41) Pombo, Manuel A. y Guerra, José J.: Constituciones de Colombia, Tomo I, Editorial Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, Bogotá, 1951.

(38) Inspirada en la Revolución Francesa, en España se formó una logia –que la historia conocería como San Blas, por el día en que fue descubierto el complot (3 de febrero de 1796)- dirigida por Juan Mariano Picornell y Comila, la cual tenía por objetivo “transformar el orden político en España, en sentido republicano”. Al ser arrestados los complotados ya habían traducido y distribuido la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, por lo cual se les con denó a muerte. Pero gracias a la intervención del Embajador francés –que acababa de rmar en 1795 con España el Tratado de Basilea- a

(42) Cantidad de dinero que tradicionalmente las capitales de los virreinatos enviaban a sus dependencias regionales con el objetivo de que en ellas sobreviviera la administración pública.

7 28

7 29

(43) Marx, Carlos: Simón Bolívar, Ediciones de Hoy, Buenos Aires, 1959, pág. 27. (44) Bolívar, Simón: Ob. Cit. Tomo II, pág. 1014.

(45) Barros Arana, Diego: “La acción del clero en la Revolución de Independencia Americana”, En: La Iglesia frente a la Emancipación Americana, Ensayos, La Habana, 1967. (46) Juan Jacobo Rousseau, célebre lósofo francés del siglo XVIII, demócrata, ideólogo de la pequeña burguesía, precursor de los jacobinos. En su obra “El Contrato Social” reconoce al pueblo el derecho soberano y se pronuncia por un Estado que garantice los derechos democrático-burgueses. (47) Blandengues: Célebre cuerpo de vigilancia fronterizo, famoso por sus acciones en la frontera lusitano-brasileña. (48) Lenin entendía que el pequeño productor que administra su hacienda o empresa en el sistema de economía mercantil tiene las características que forman el concepto de “pequeño burgués”. En él se comprende, por lo tanto, al campesino y al artesano que son productores para el mercado. Ver: Lenin, Vladimir Ilich: “El Contenido Económico del Populismo y la Crítica del mismo en el libro del Señor Struve” págs. 330-376, En: Marx, Engels, Lenin, Sobre el Comunismo Cientíco. Editorial Progreso, 1972, págs. 86-90. (49) Artigas, José: Documentos. Colección Nuestra América, Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1971. (50) Lasplaces, Alberto: José Artigas, Protector de los Pueblos Libres, Editorial Espasa-Calpe sa, Madrid, 1933. pág. 212. (51) Artigas nunca más volvió a su tierra natal; quedó viviendo en una chacra en Ibiray, cerca de Asunción.

actividad guerrillera, que para combatirlo los franceses dedicaron en Navarra más de treinta mil soldados. (54) En esta expedición de Mina participaba el célebre Fray Servando Teresa de Mier, quien fue hecho prisionero; había sido iniciado en las actividades conspirativas en la Gran Reunión Americana del venezolano Francisco de Miranda. (55) La fuerza británica al mando de Arturo Colley Wellesley, Du que de Wellington, desembarcó en Portugal en 1808 y se mantuvo allí hasta la insurrección liberal de los militares portugueses. (56) Tras la derrota de Napoleón en Waterloo, en Francia se produjo con Luis XVIII la Restauración borbónica, que integró la reaccionaria Santa Alianza europea conformada por todos los países menos Inglaterra y Holanda. En 1822, en el Congreso de Verona, la referi da coalición encargó a Francia la invasión de España con un ejército denominado “Los Cien Mil Hijos de San Luis”, que nalmente derrotó a los revolucionarios liberales encabezados por el coronel Rafael del Riego. (57) Tomas Alejandro Cochrane, célebre marino inglés, luego de una brillante carrera naval en los mares europeos, fue expulsado del Parlamento y perseguido por la justicia británica debido a sus turbios e ilegales negocios, por lo cual alquiló sus servicios como marino de ocasión a Chile y a Pedro I del Brasil. (58) Se llama así a la lucha del pueblo Oriental o Uruguayo por lograr su independencia del Imperio del Brasil.

(52) Cué Cánovas, Agustín: Historia Social y Económica de México (1521-1854), Ediciones Revolucionarias, La Habana, 1963, pág. 219.

(59) Se denominaba así al ejército conformado por mexicanos que debería garantizar los tres compromisos o garantías básicas acordados en el Plan de Iguala.

(53) Francisco Espoz y Mina: General español hijo de labradores, desplegó junto con su sobrino –Mina el mozo- tan extraordinaria

(60) Mitre, Bartolomé: Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana. Editorial Félix Lajoaune, 5t. Buenos Aires, 1890.

7 30

7 31

(61) Mitre, Bartolomé: Ob. cit.

(70) Bolívar, Simón: Obras Completas. Ob. cit. .TII. p.1532 y ss.

(62) El Ejército de los Andes de San Martín alcanzaba los 5000 hombres, de los cuales, 1500 eran antiguos esclavos y constituían su vanguardia. Véase Soler, Ricaute: Idea y Cuestión Latinoamericana. En: Revista Historia y Sociedad, No. 7, 1976.

(71) La Ley electoral bolivariana dejaba atrás, incluso, a los avanzados –para la época- preceptos censatarios girondinos y establecía que “Todo hombre libre tendrá derecho de sufragio, si además de esta calidad fuese ciudadano de Venezuela, mayor de 21 años siendo soltero, o menor siendo casado, y si cualquiera que sea su estado, tuviere una propiedad de cualquier clase de bienes raíces, o profesase alguna ciencia o arte liberal, o mecánica”. El propio texto precisaba, además, que todo miembro del ejército desde el grado de Cabo, tendría derecho al voto, así como todos los inválidos de la guerra de Independencia. Véase Acosta Saignes, Miguel: Acción y Utopía del Hombre de las Dicultades. Ob. cit. p. 269.

(63) En agosto de 1822 Bolívar aconsejó a O’Higgins la conveniencia de establecer un “gobierno fuerte por su estructura y liberal por sus principios” Ver: O’Higgins pintado por sí mismo. Ediciones Ercilla, Santiago de Chile, 1941. p. 100. Poco después, el 30 de octu bre de 1822 se emitió la Constitución chilena, que a pesar de tener un carácter girondino, concedió –bajo el inujo de O’Higgins- la ciudadanía y el derecho al sufragio a los “mayores de 25 años o casados que sepan leer y escribir, pero esta última calidad no tendrá lugar hasta el año 1833”. Como se ve, dicha disposición se acercaba mucho al reclamo jacobino sobre el voto universal masculino. Ver Valencia, Avaria: Anales dep.72. la República. T.1. Imprenta Universitaria, Santiago de Chile, 1951, (64) Mitre, Bartolomé: Ob. cit. p. 325. (65) Bolívar, Simón: Obras Completas. Ob. cit. T. I p. 159 y ss. (66) Bolívar, Simón: Tomado de Miguel Acosta Saignes: Acción y Utopía del Hombre de las Dicultades. Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1977. p. 208. (67) Tropas novicias. (68) Páez, José Antonio: Autobiografía. T.1. Librería y Editorial del Maestro, Caracas, 1964. Citado por Miguel Acosta Saignes, Ob. cit. p. 240. (69) Lenin, Vladimir Ilich: Dos Tácticas de la Socialdemocracia. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1975. p. 49. 7 32

(72) Se debe tener presente, como Bolívar recuerda con insistencia, que en los Estados Unidos –cuya Constitución consideraba la más renada y por eso inadaptable a una sociedad de muy diferente desarrollo socioeconómicoesclavos, y éstos no teníanmulatos, derecho al voto. Tampoco existíanhabía allá grandes masas de mestizos, llaneros, aborígenes y negros, incorporados desde el ejército a la vida política; Washington y demás independentistas estadounidenses no abolieron la esclavitud, ni forjaron sus fuerzas armadas con los oprimidos. (73) Bolívar, Simón: Obras Completas. Ob. cit. .TII. p.1532. (74) Doctrina del Libertador. Compilación de Manuel Pérez Vila. Colección Las Raíces Sur, Biblioteca Ayacucho, Caracas, 1976. p. 140. Véase además Salcedo-Bastardo, J. L.: El Primer Deber. Ediciones de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, 1973. pp. 540-541.

(75) Desde que Nariño fue liberado en España por la revolución de Riego y llegó a Colombia, Bolívar lo consideró como candidato favorable para la presidencia de la República. Así lo hace constar en su cartadel 9 de marzo de 1821. Véase Bolívar, Simón. Obras Completas. T.1. Ob. cit. p. 543. Además véase en su misiva al propio Nariño 7 33

del 21 de abril de 1821 en la cual de manera explícita le dice –Ob. cit. p.552-: “Si usted no quiere ser presidente, puede usted indicar otro, que lo sea tan dignamente como usted mismo”. En realidad Bolívar estaba muy atraído por las positivas caracterís ticas que Nariño había desarrollado durante la primera etapa de la lucha, al frente del gobierno de Cundinamarca. Pero el Congreso, dominado por los grandes plantadores y comerciantes –temerosos del radicalismo de Nariño-, urdió pretextos baladíes para elegir a Santander. (76) Bolívar, Simón: Obras Completas. Ob. cit. T. I. pp.565-566. (77) Al respecto debe estudiarse la abundante historiografía de Lecuona, Vicente: La Entrevista de Guayaquil. Restablecimiento de la Verdad Histórica. Imprenta López, Caracas, 1948. Además véase s/a Cartas Apócrifas sobre la Conferencia de Guayaquil. Litografía y Tipografía del Comercio, Caracas, 1945. (78) San Martín, José: San Martín pintado por sí mismo. Ediciones Ercilla, Santiago de Chile, 1941.

(82) Prieto, Alberto: Bolívar y la Revolución en su Época. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1990. p. 95. (83) Bolívar, Simón: Fuentes de la Doctrina Bolivariana. Compilación sin Editor, Quito, 1940. p. 164 y ss. (84) Esta Constitución también se conoce como de 1812 y fue emitida en la Metrópoli durante la lucha contra la ocupación napoleónica, comprendía múltiples acápites muy progresistas, pero no otorgaba la independencia a las colonias hispanoamericanas, por lo cual no fue aceptada por los próceres revolucionarios. (85) Bolívar, Simón: Fuentes de la Doctrina Bolivariana. Ob. cit. p. 165 y ss. (86) Bolívar, Simón: Obras Completas. Ob. cit. .TII. p.1013. (87) Ídem. (88) Ídem.

(79) Al respecto de ese tipo de propiedad Carlos Marx medio siglo más tarde escribió: “Los bienes comunales eran una institución que se mantenía en vigor bajo el manto del feudalismo”. Ver: Marx, Carlos: El Capital. Ediciones Venceremos, La Habana, 1965. p. 664.

(89) Barreiro-Seguier, Rubén: Le Paraguay. Editions Bordas, París, 1972. La mencionada carta del Doctor Francia está incorporada en este libro como un anexo.

(80) En Junín, Bernardo O’Higgins combatió al frente de un cuerpo colombiano y después en Huancayo fue incorporado por Bolívar a su Estado Mayor. Véase: Prieto, Alberto: Próceres Latinoamericanos. Editorial Gente Nueva, 1981. p. 51.

(91) Bolívar, Simón: Obras Completas. Ob. cit. T. II. p. 313 y ss.

(81) En esta batalla el ejército colonialista estaba compuesto por 9 310 hombres, de los cuales sólo 500 eran españoles, -sobre todo, ociales- y los demás elementos habían nacido en América y fueron movilizados por los feudales de la región. Véase: Prieto, Alberto: Bolívar y la Revolución en su Época. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1990. p. 128. 7 34

(90) Prieto, Alberto: Bolívar y la Revolución en su Época. Ob. cit. p. 97. (92) Es famosa la conocida carta de John Quincy Adams sobre Cuba y Puerto Rico, en la cual se reere negativamente acerca de los esfuerzos de Bolívar y México para impulsar la independencia de esas dos Islas en el Congreso de Panamá. Al respecto consúltese de: Guerra, Ramiro: La Expansión Territorial de los Estados Unidos. Editora Universitaria, La Habana, 1964. p. 155.

7 35

(93) Bolívar, Simón: Carta a Santander en: Formación del Capitalismo en Colombia. Editorial Colombia Nueva Limitada, del Centro de Estudios Anteo Quimbaya. s/f. (94) Bolívar, Simón: Obras Completas. Ob. cit. .TI. p. 737. (95) Frank, Waldo: El Nacimiento de un Mundo. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1978. (96) Guerra, Sergio: El Paraguay del Doctor Francia, un caso singular de independencia en América Latina, en: Revista Universidad de La Habana. No. 202, 1975. (97) Guerra, Sergio: Paraguay, de la Independencia a la Dominación Imperialista: 1811-1870. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1984. (98) Enteusis: Este decreto entregaba al Estado toda la tierra no escriturada que el luego podíaestimara ser cedida con un mínimo gravámenes a quien gobierno pertinente, fuesen de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeros, tanto a perpetuidad como en usufructo. Los mayores beneciados fueron los ya existentes latifundios ganaderos así como otros nuevos adquiridos por comerciantes porteños y ciudadanos británicos.

(101) Fundó con 35 amigos la Asociación de Mayo, especie de logia en la que leyó “Palabras Simbólicas”, profesión de fe que más tarde desarrolló en el Dogma Socialista. Exiliado en Montevideo, descolló como poeta romántico, tal vez el primero en Latinoamérica. (102) Sarmiento, Domingo Faustino, EN: Castro, Juan José, Los ferrocarriles en América del Sur, Montevideo, S/E, 1950, Pag. 35.

(103) Acorde con el Tratado entre el Papa y la Corona de Castilla en 1508, conocido como el Concordato, en los territorios coloniales españoles sólo entraban en vigor las bulas papales luego de su aprobación por la corona madrileña debido a la unicación de la Iglesia y el Estado, que se expresó en el surgimiento de la Inquisición como institución rectora de la ideología. Con la independencia en América se abolió la Inquisición, pero continuó la unicación Iglesia-Estado hasta que las reformas liberales separaron a éste de aquélla. (104) A mediados del siglo XIX la intensa rivalidad entre Inglaterra y Estados Unidos por el dominio de la posible zona canalera en el Istmo centroamericano desembocó en un equilibrio, el cual condujo a que ambos países rmaran un tratado de neutralidad en lo relacionado a ese asunto en dicha región.

(99) Gran Bretaña en esa época contaba en Buenos Aires con 79 estancias vacunas, de las 293 existentes. Los ingleses además eran dueños de otras 19 dedicadas a criar ovejas, actividad que también practicaban 25 escoceses y unos 4 mil pequeños propietarios irlandeses.

(105) En México en 1806 y al parecer sin vínculos con la organización de Miranda, se fundó la Logia “Arquitectura Moral” y existen muchos indicios que sugieren que en 1811 ésta se metamorfoseó en la Logia conocida como “Legión del Águila Negra”, que se proponía independizar a toda Hispanoamérica. Por su parte los anti-constitucionalistas –con referencia a la llamada Constitución española de 1812- fundaron en 1813 una Logia que adoptó el Rito Escocés.

(100) Desterrado en tiempos de Rosas, elaboró las bases que sirvieron a los legisladores argentinos para elaborar la Constitución. Se opuso a la Doctrina Monroe, así como a la ofensiva política de Mitre y Sarmiento contra el Paraguay.

(106) Prieto, Alberto: La Época de Juárez. Editorial Gente Nueva, La Habana, 1984. p. 24.

7 36

7 37

(107) Pérez Martínez, Héctor: Juárez. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1973. p. 32.

(108) Proudhonismo: Corriente precursora del anarquismo, que criticaba la gran propiedad capitalista y defendía la pequeña. (109) Prieto, Alberto: La Época de Juárez. Ob.cit. p. 70. (110) Célebre lósofo y economista escocés (1723-1790). Se le considera fundador de la Economía Política como ciencia independiente y su obra constituye el punto de partida de las consideraciones históricas de los problemas político-económicos. Tal vez su principal escrito sea “Acerca de la Naturaleza y las causas de la riqueza de las Naciones”. (111) Socialista utópico francés que realizó una profunda crítica de la sociedad burguesa y evidenció las contradicciones entre la ideología de la Revolución Francesa y la realidad material que ella engendró. (112) Socialista utópico francés que se manifestó contra el deísmo

(117) Abogado mexicano y maestro ejemplar, en 1905 se le nombró Ministro de Instrucción Pública, cargo desde el cual restableció en 1910 la Universidad Nacional de México. (118) Naturalista inglés, fundador de la teoría del desarrollo histórico del mundo orgánico, quien llegó a la conclusión de que la naturaleza viva evoluciona. (119) Filósofo francés, secretario y colaborador de Saint Simon y más tarde fundador del positivismo, cuya tesis fundamental estriba en recabar de la ciencia que se limite a describir el aspecto externo de los fenómenos. (120) Sociólogo inglés fundador del positivismo y representante en éste de las concepciones ideológicas de la burguesía liberal en vísperas de la época imperialista. Sus principales inuencias eran Hume, Kant y John Stuart Mill.

yque el idealismo defendía criterios deterministas consideraba la historia pues debería convertirse en una ciencia tan yobjetiva como las naturales. Estimaba que la historia pasaba por tres fases de desarrollo: la teológica, la metafísica y la positiva, que engendraría un futuro régimen social basado en la ciencia.

Prieto,Editorial Alberto:Pueblo Apuntes para la Historia Económica Amé(121) rica Latina. y Educación, La Habana, 1986. de p. 72-81.

(113) En esta época los estados Unidos poseían el ferrocarril transístmico de Panamá, que vinculaba el Mar Caribe con el Océano Pacíco y temían que cualquier victoria revolucionaria en Colombia, cuya soberanía entonces abarcaba la provincia panameña, pudiera afectar sus intereses comerciales.

(124) Ibid. p. 86-99.

(114) Martí, José: Obras Completas. t. II. Editorial Lex, La Habana, 1947. p. 130. (115) Ibid. p. 262.

(122) Ibid. p. 81-83. (123) Ibid. p. 83-86. (125) Al expropiar los gobiernos de Perú y Bolivia las salitreras chilenas en Tarapacá y Antofagasta, el gobierno de Chile se lanzó a la guerra contra esos dos países al considerar que sus intereses vitales habían sido violados. (126) Periódico El Machete, 14 de julio de 1928, Apud: Roa, Raúl: El fuego de la semilla en el surco, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1982, Pag.279.

(116) Ibid (Carta a Manuel Mercado, campamento de Dos Ríos, 18 de mayo de 1895) p. 79. 7 38

7 39

(127) Prieto, Alberto: Centroamérica en Revolución. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1987, Pág. 132. (128) Sandino, Augusto César: El pensamiento vivo de Sandino, La Habana, Editorial Casa de las Américas, 1980, Pag. 44. (129) Ibid., Pag. 75. (130) Ibid., Pag. 125. (131) Sandino, Augusto César: El pensamiento vivo de Sandino, La Habana, Editorial Casa de las Américas, 1980, Pag. 186. (132) Ibid., Pag. 277. (133) Ibid., Pag. 204. (134) Fonseca, Carlos: Sandino, Guerrillero y Proletario. Editorial EDUCA, San José, 1974, Pág. 24. (135) Ortega, Humberto: 50 años de lucha sandinista, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1980, Pag. 115. (136) Selcer, Gregorio: “Sandino, el guerrillero”, EN: Revista Casa de las Américas, La Habana, 1968, Número 49, Pag. 24. (137) FORJA: Sigla apocopada de la denominación Fuerza Orientadora Radical de la Joven Argentina. Grupo que heredó las concepciones políticas defendidas por Irigoyen en su tendencia llamada “personalista”. (138) León, Pierre: Economies et Societés de L’Amerique Latine, Societé d’Edition d’Enseignement Superieur, París, 1961, Pág. 210.

su “ostpolitik” practicada con la Unión Soviética y Turquía. Entonces en 1934 el gobierno “nazi” envió hacia Centroamérica, Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina una importantísima misión que debería establecer equilibrados acuerdos mercantiles sobre la base de una moneda nominal, sin cotización internacional, llamada “Auslander Sonder Konto fuer Inlandszahlungen” o simplemente “Auskimark”, que mediría el intercambio recíproco y mutuamente ventajoso. De esta manera en poco tiempo la compra-venta entre las partes se multiplicó. (140) Un ejemplo de esto es la siguiente frase de Arévalo: “Sabemos exactamente quiénes son los comunistas y qué están haciendo. En cualquier momento que pasen a ser una verdadera amenaza para nuestra seguridad nacional o interamericana los atraparemos y los encarcelaremos tan rápidamente que apenas se darán cuenta de lo ocurrido”. Ver Arévalo, Juan José: Discursos. Imprenta Nacional, Ciudad Guatemala, 1951, p. 46. (141) Organización de Estados Americanos: Documentos de la X Conferencia Interamericana. Washington DC, 1954, pág. 453. (142) Los principales integrantes de “La Rosca” eran: Simón I. Patiño, Carlos V. Aramayo, Mauricio Hochschild. Ellos extendieron progresivamente su inuencia sobre los demás sectores económicos y pusieron o quitaron presidentes a su antojo, quienes enarbolaron el más anacrónico laissez faire. (143) Se trata de Ernesto Guevara, más conocido como el Ché, quien tras salir de Argentina se dirigió a Bolivia, cuyo proceso revolucionario lo defraudó. Después se dirigió a Guatemala donde presenció la debacle del régimen de Jacobo Arbenz, luego de cuyo derroca miento fue expulsado hacia México.

(139) En Alemania, tras ocupar el poder, Adolfo Hitler decidió incrementar el exiguo comercio existente entre su país y América Latina, por lo cual diseñó para esta parte del mundo una variante de

(144) Guevara, Ernesto: Obras 1957-1967, Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1970, tomo I, Pág. 32.

7 40

7 41

(145) Ibíd, tomo 2, Pág. 495.

cionario de Izquierda Nacional y el Partido Obrero Revolucionario estaban menos desarrolladas.

(146) Ibíd, tomo 2, Pág. 414. La trascendencia del análisis del Ché sobre la toma de la superes tructura burguesa del poder mediante la vía electoral, y el ulterior conicto entre el ejército y el gobierno constitucional, se debe a que fue realizado muchos años antes del proceso de la Unidad Popular encabezado por presidente Salvador Allende, en Chile. Allí se formó un gabinete que luego con facilidad fue liquidado por el golpe de Estado fascista dirigido por el general-traidor Augusto Pinochet. (147) Ibíd, tomo 2, Pág. 410.

(158) Las primeras actividades de estos internacionalistas cubanos previamente habían sido en ayuda del grupo guerrillero peruano del que participaba Javier Heraud. También establecieron una base logística en Tarija para apoyar al Ejército Guerrillero del Pueblo, que al mando de Jorge Ricardo Massetti deseaba operar en el territorio argentino de Salta. (159) Debray, Regis:La Guerrilla del Ché, Siglo XXI, México D.F. 1979, Pág. 75. (160) Castro, Fidel:“Una Introducción Necesaria”, en: El Diario del Ché en Bolivia, ob. cit., Pág. XIX.

(148) Ibíd, tomo 1, Pág. 31. (149) Ibíd, tomo 2, Pág. 416.

(161) Vitorio Codovila, primer secretario del Partido Comunista Argentino. Nació en Italia en 1894 y murió en 1970.

(150) Ibíd, tomo 1, Pág. 162.

(162) Guevara, Ernesto: El Diario del Ché en Bolivia, Instituto del Libro, La Habana, 1968, Págs. 46-47.

(151) Ibíd, tomo 2, Pág. 505. (152) Ibíd, tomo 2, Pág. 504.

(163) Castro, Fidel en “Cien Horas con Fidel” de Ignacio Ramonet , suplemento del periódico Granma, La Habana, año 2006, Capítulo 14, p.14.

(153) Ibíd, tomo 2, Pág. 593.

(164) Moisés Guevara se unió sin vacilación al Ché, como le había ofrecido desde hacía mucho tiempo antes de que éste llegara a Bolivia; le brindó su apoyo y entregó su vida heroicamente a la causa revolucionaria.

(154) Ibídem. (155) Ibíd, tomo 2, Pág. 590. (156) Ibíd, tomo 2, Pp. 697-698.

(157) Aunque en menor medida, Tania había desarrollado también contactos con la oposición burguesa, e incluso en el interior de la Junta Militar con el propósito de estructurar el aparato urbano de apoyo a la guerrilla. Debido a que en la izquierda se había priori zado los vínculos con el PCB, las relaciones con el Partido Revolu7 42

(165) A pesar de que vivió una odisea en las garras de los cuerpos represivos, Debray mantuvo ante sus captores y torturadores una actitud rme y valerosa. Fue condenado a 30 años. En la cárcel escribió lo que más tarde publicó bajo el nombre de Escritos de la Prisión, en los cuales inició su renuncia a los principios expuestos en Revolución en la Revolución, que luego culminó con en su obra La Crítica de las Armas, aparecida en 1974. Liberado por el gobierno 7 43

del general Juan José Torres, Debray marchó a Francia, donde se convirtió en asesor para los Asuntos Latinoamericanos de Francois Mitterrand, quien fue electo más tarde presidente de la república como candidato del Partido Socialista francés. (166) Guevara, Ernesto: El Diario del Ché en Bolivia, Ob. Cit., Pág. 275. (167) Ibíd, Pág. 244. (168) Debray, Regis. Ob. Cit., p. 78. (169) Guevara, Ernesto: El Diario del Ché en Bolivia, Ob. Cit., Pág. 297. (170) Ibíd, Pág. 298. (171) Este criterio el Ché lo reitera en los resúmenes mensuales de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre.Ver las páginas 195, 234, 268, 303, 327 y 383 de su diario. (172) En su resumen de septiembre el Ché escribió: “la masa campesina no nos ayuda en nada y se convierten en delatores”.Ver página 335 de su diario. (173) Castro, Fidel: “Una Introducción Necesaria”, en: El Diario del Ché en Bolivia, Ob. Cit., p. XXI. (174) Ibíd, Pág. XXVII. (175) Castro, Fidel: “Una Introducción Necesaria”, en: El Diario del Ché en Bolivia, Ob. Cit., Pág. XXVIII. (176) Guevara, Ernesto: Obras 1957-1967, ob. cit., 1970, tomo II, p. 598. Luego de la muerte del Ché, tres cubanos sobrevivientes de la guerrilla lograron cruzar la frontera y refugiarse en Chile. En tanto, los bolivianos Inti y Darío se dedicaban en su país a reorganizar la guerrilla. Con ese propósito, aquél publicó su Volveremos a las Montañas, en 1968, tras lo cual cayó en combate el 9 de septiembre de 7 44

1969. Al cabo de un año, otro grupo perteneciente al ELN, dirigido por el Chato Peredo, estableció un foco guerrillero en Teopon te, pero tampoco tuvo éxito pues fue aniquilado en dos meses. Al asumir el poder en Bolivia el general Juan José Torres, en 1970, los remanentes del ELN se sumaron a sus empeños nacionalistas revolucionarios, truncados al poco tiempo debido al golpe de Estado reaccionario del general Hugo Banzer.

(177) Sobre la Alianza para el Progreso, Fidel Castro dijo: “Después de Roosevelt, fue el único presidente de Estados Unidos que tuvo una política para América Latina, que fue la política de la Alianza para el Progreso, una política inteligente, que estuvo inspirada en la idea de frenar la revolución. A partir del trauma que produce la Revolución Cubana, el hecho de que se produjera una revolución y tan próxima a Estados Unidos despertó el temor de que pudieran existir condiciones objetivas para la revolución en América Latina. Y Kennedy no concibió una estrategia de represión, sino de reformas sociales paraAgraria, frenar laderevolución en América Entoncesplanes habló de Reforma Reforma Fiscal, planesLatina. de educación, de salud, muchas de las cosas que nosotros hemos hecho, ofreció ayuda económica, 20 mil millones de dólares. En esa época la Amé rica Latina no debía un centavo” Ver Castro, Fidel: Entrevista con la periodista norteamericana María Shriver, de la cadena de televisión NBC, En: Suplemento Especial de Granma, febrero 29 de 1988, p.11. (178) Hijo menor del ajusticiado tirano Anastasio Somoza García, Jefe de la Guardia Nacional y Presidente de la República en ese momento; había heredado la jefatura política de la familia al morir su hermano Luis, quien lo había precedido en la primera magistratura de Nicaragua. (179) La magnitud de esta lucha armada en Nicaragua se comprende al saber que unas sesenta mil personas perecieron en ella a pesar de no rebasar la población del país la cifra de cuatro millones de personas. 7 45

(180) Tal vez la más notable de esas agrupaciones haya sido Misurata o apocopación de su nombre completo, conformado por elementos de las etnias Miskita, Sumu y Rama establecidas en la Costa Atlántica. (181) Poco antes de estallar dicho conicto armado, entre los equipos nacionales de fútbol de Honduras y El Salvador se celebraron una serie de juegos, alternativamente desarrollados en una y otra capital de cada Estado. Durante la celebración de ellos se produjeron trifulcas entre los espectadores que respaldaban a sus respectivos jugadores, lo cual srcinó que la prensa de ambos países des atara furibundas campañas de improperios contra las poblaciones de la vecina república. Esto fue empleado por las oligarquías para iniciar la guerra, con la excusa de defender el supuestamente mancillado orgullo patrio. (182) Arnulfo Romero, poco antes de morir,había expresado: “Cuando gravemente los derechos humanos y eluna biendictadura común deatenta la nación, se tornacontra insoportable y se cierran los canales del diálogo, el entendimiento, la racionalidad; cuando esto ocurre, entonces la Iglesia habla del legítimo derecho a la violencia insurreccional”. (183) Hijo de emigrantes palestinos cristianos, que en 1944 inició su vida política a los catorce años de edad. Ingresó en el Partido Comunista Salvadoreño en 1950, luego fue fundador del FMLN, integró su Comandancia General y encabezó la comisión que negoció y rmó los Acuerdos de Paz. Fue varias veces electo diputado a la Asamblea Legislativa y candidato presidencial del FMLN en las elecciones del 2004. Murió en el 2006. (184) Fidel Castro, en su entrevista con Ignacio Ramonet conocida como “Cien horas con Fidel”, expresó: “Los vietnamitas, a raíz de su victoria en 1975 sobre Estados Unidos, nos entregaron muchas armas norteamericanas recuperadas por ellos después de la caída 7 46

de Saigón. Nosotros las transportamos en barco, pasando por el sur de África, y una parte se las entregamos a los salvadoreños del FMLN”. (185) Maquiladora es la denominación aplicada a una fábrica o gran taller erigido en un país por capital foráneo, en busca de mano de obra barata; sus producciones no están orientadas hacia el mercado interno, ni en dicho proceso se utilizan otros recursos o insumos locales. (186) Esta concepción impulsada por Velasco Alvarado se asemeja mucho a la elaborada en Chile por la Unidad Popular dirigida por Salvador Allende (1970-73). (187) Se denominó “banda de los cuatro” al grupo dogmático y oportunista encabezado por la viuda de Mao, que a la muerte del gran revolucionario chino acaparó el poder. Ese conjunto de diri gentes fue desplazado de sus cargos por la tendencia encabezada por Ten Siao Ping, que propugnó reformas trascendentes. (188) Fujimori –tiempo después de su renuncia- se trasladó a Chile, del que se le deportó al Perú, donde se le impuso juicio por sus múltiples delitos y luego se le condenó a la cárcel. (189) La resistencia de los cultivadores de coca contra las pretensiones de erradicar dicho tradicional cultivo es proverbial. A partir de 1998 Estados Unidos proclamó su mal llamada “guerra contra el narcoterrorismo”, y dispuso que efectivos suyos participaran en la destrucción de la controversial “hoja sagrada”. (190) Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, México rmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con Estados Unidos y Canadá, que entró en vigor el primero de enero de 1994. Desde entonces el desempleo creció pues la tradicional economía agraria mexicana cayó en crisis debido a la ilimitada importación del subsidiado maíz estadounidense, así como de otros productos 7 47

similares. Esto provocó la ruina de muchos pequeños y hasta medianos campesinos, gran parte de los cuales habían recibido sus tierras como consecuencia de la Revolución Mexicana y el ulterior gobierno del general Lázaro Cárdenas. (191) EL ALBA o Alternativa Bolivariana para América Latina es una propuesta del presidente venezolano Hugo Chávez realizada en el 2004, para contrarrestar los funestos empeños de los Estados Unidos por imponer a las repúblicas latinoamericanas el ALCA o Asociación de Libre Comercio en las Américas. Por su parte, las Casas del Alba, son instituciones creadas con el espíritu humanista de la solidaridad, que se dedican sin intereses de lucro a mejorar la salud y educación de las poblaciones. (192) UNASUR es la sigla de la recién creada Unión de Naciones del Sur, que abarca a todos los países Sudamericanos sin excepción. (193) Discover Petroleum es una compañía noruega. (194) Comunidad Andina de Naciones está formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, luego de la salida de Venezuela en 2006 y de Chile en 1976, actual miembro asociado. (195) En Estados Unidos el número de fallecidos a causa de la drogadicción, ha equiparado y empieza a superar el ocasionado por los accidentes de tránsito, el principal motivo de muertes –hasta ese momento- en el país. (196) Efecto Tequila: Se denomina así a las consecuencias de lo sucedido en México durante la presidencia del descolorido Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando tuvo lugar una gigantesca quiebra nanciera provocada por un décit de treinta mil millones de dólares en cuenta corriente, que su gobierno palió gracias al rápido e importante apoyo monetario de Estados Unidos.

7 48

(197) Eloy Alfaro, nacido en Montecristi durante el año 1842, luchó contra el conservador y calambuco presidente ecuatoriano Gabriel García Moreno. Más tarde cuando el moderado liberal Ignacio Veintimilla se negó a convocar elecciones, se sublevó como Jefe Supremo de la Revolución en la provincia de Esmeralda. Vivió exiliado en la Nicaragua del avanzado liberal anti-estadounidense –por el problema del canal interoceánico a construir- y presidente de la república desde 1893, José Santos Zelaya; allí Alfaro se relacionó también con los más radicales sectores del liberalismo de Venezuela y Colombia, y junto a ellos rmó el Tratado de los Cuatro para luchar por un mundo mejor. Esos mismos propósitos lo vincularon en Costa Rica con los independentistas cubanos Antonio Maceo y José Martí. En Ecuador, Alfaro encabezó la gran insurrección del 5 de junio de 1895, debido a la cual –a los dos meses- ocupó el poder en Quito. Luego, el 26 de diciembre de ese año, convocó a los presidentes hispanoamericanos a participar en un Congreso Internacional cuyo primer punto sería el reconocimiento de la independencia de Cuba; se esforzaba por arrebatar a Estados Unidos el protagonismo que seis años atrás alcanzaran con su Conferencia Internacional Americana, tan censurada por Martí. Alfaro separó la Iglesia del Estado, implantó las libertades de culto e imprenta, secularizó la enseñan za, nacionalizó las propiedades de la Iglesia, eliminó los impuestos eclesiásticos, implantó el matrimonio y registros civiles, abolió los fueros y privilegios de militares y curas, mejoró la situación de los indígenas, culminó la construcción del ferrocarril de Guayaquil a Quito, rechazó el arriendo de las Islas Galápagos a Estados Unidos, propuso gravar con impuestos las propiedades de los ricos, deseó democratizar la Ley Electoral, anheló reconstruir la Confederación organizada por Bolívar con los tres países norandinos. Alfaro renunció a la presidencia el 11 de agosto de 1911 –veinte días antes de terminar el mandato de su última elección-, para acallar las calumnias de querer eternizarse en el poder. Poco después, el 25 de enero de 1912, una feroz turba atizada por oligarcas, le dio horrible muerte. 7 49

(198) Castro, Fidel: “Declaraciones”. En: Periódico “Hoy”, La Habana, Marzo 6 de 1959.

BIBLIOGRAFÍA

(199) En México, previamente habían tenido lugar las insurgencias de Lucio Cabañas –líder sindical de la enseñanza-, y Genaro Vázquez, maestro rural, quienes de forma separada en 1967 se alzaron en las Sierras del estado de Guerrero, luego de una matanza perpetrada por las fuerzas represivas; esas gestas tenían más bien un carácter de autodefensa armada, pues no representaban un verdadero empeño para tomar el poder. Cabañas organizó el movimiento que indistintamente se llamó Frente de Liberación Emiliano Zapata y Brigadas Campesinas de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. En uno de los múltiples comunicados que el grupo emitió durante sus siete años de lucha, puede leerse como aspectos programáticos para un futuro gobierno popular, el enunciado de que “la cultura burguesa, por ser contrarrevolucionaria e incompatible con intereses de los trabajadores, será destruida”. Lucio Cabañas murió el 2

Abadie Aircardi, Raúl Federico: Economía y sociedad de Bolivia en el siglo XX. El antiguo régimen. Ediciones del Río de la Plata, Montevideo 1966

de 1974, en unperteneciente enfrentamiento con el ejército en un sitiodiciembre conocidode como Ototal, al municipio Tecpán de Galena.

ca. Ediciones Era, México, 1973 Alden Mason; John: Las antiguas culturas del Perú. Fondo de Cultura Económica, México, 1962.

Acosta Saignes, Miguel: Acción y utopía del hombre de las dicultades, Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1977. Acuña, Rodolfo: Occupied America: A history of Chicanos, Harper and Row, New York, 1981. Alberdi, Juan Bautista: Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina. Editorial W.M. Jackson, Buenos Aires, 1946. Alcazar, José Luís; y José Valdivia: Bolivia, otra lección para Améri-

Alencar, Francisco; Lucía Carpi y Marcus Vinicio Ribeiro: Historia da sociedade brasileira. Ao Livro Técnico, Río de Janeiro, 1979. Allen, Henry Justin: Venezuela, Una democracia. Editorial Claridad, Buenos Aires, 1945 Alvarenga, Patricia: Historia de El Salvador (tomo 1 y 2). Editorial del Ministerio de Educación, San Salvador 1994 Amadeo, Octavio: Vidas Argentinas. Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936. Almaraz, Sergio: El poder y la caída: El estaño en la historia de Bolivia. Editorial Los Amigos del Libro, La Paz, 1967. 7 50

7 51

Andrade, Roberto: Historia del Ecuador (en 7 tomos). Editorial Reed and Reed, Guayaquil, 1937.

Bagú, Sergio: Mariano Moreno: Pasión y Vida del Hombre de Mayo. Editorial Claridad, Buenos Aires, 1939.

……………………: Vida y muerte de Eloy Alfaro. Mac Millan Editors, New York, 1916.

Bailyn, Bernard: Ideological Origins of the American Revolution. Harvard University Press, 1967.

Alperovich, M.s.; y B. T. Rudenko: La Revolución Mexicana de 1910 -1917 y la política de los Estados Unidos. Ediciones de Cultura Popular, México, 1978.

Bambirra, Vania; y Theotonio dos Santos: Brasil: nacionalismo, populismo y dictadura. 50 años de crisis social. En: Pablo González Casanova (Compilador): América Latina, Historia de Medio Siglo, América del Sur, Siglo XXI, México, 1977.

Anderson, Jon Lee: Che Guevara, a revolutionary life. Bantam Books, London, 1997. Araújo, Américo: Antecedentes y datos sobre la fundación del FMLN. Secretaría Nacional del FLMN, San Salvador, 2005. Arboleya Cervera, Jesús: La contarrevolución cubana. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1997. Ávila Espinosa, Felipe Arturo: Los orígenes del zapatismo.El Colegio de México- Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2001. Ayala Mora, Enrique: Resumen de historia del Ecuador. Corporación Editora Nacional, Quito, 1999. Badger, Anthony: The New Deal: The depresión years. Hill and Wang Editors, S.L., 1989. Báez Rodríguez, Ana Margarita: Estructuras económicas y poder en El Salvador. Departamento de Historia de la Universidad de La Habana, La Habana, 2009. Bagú, Sergio: Mariano Moreno, Pasión y Vida del Hombre de Mayo. Editorial Claridad, Buenos Aires, 1939.

7 52

Barahona, Amaru: Estudio sobre la Historia de Nicaragua. Instituto Nicaragüense de Investigaciones Económicas y Sociales. Managua, 1969. Baralt, Rafael María: Resumen de la Historia de Venezuela (siglo XV hasta 1897). Brouwer Editeur, S.L. 1939. Barbagelata, Hugo David: Artigas y la Revolución Americana. Ediciones Excelsior, París, 1936. Barria, Jorge: El Movimiento obrero en Chile: Síntesis históricosocial. Ediciones de la Universidad Técnica del Estado, Santiago de Chile, 1971 Basadre, Jorge: Historia de la República del Perú (en 17 tomos). Editorial Universitaria, Lima, 1970. Baudin, Louis: El Imperio Socialista de los Incas. Editorial Zig-zag, Santiago de Chile, 1943. Bauer K., Jack: The Mexican War: 1846-48. Ed., Macmillan, New York, 1974. Bauer Paiz, Alfonso: Como opera el capital yanqui en Centroamérica. El caso de Guatemala. Editora Iberoamericana, México, 1956.

7 53

Becerra, Ricardo: Vida de Don Francisco de Miranda, general de los ejércitos de la Primera República Francesa y generalísimo de los de Venezuela. Editorial América, Madrid, s.f. Bejar, Hector: Perú 1965: Apuntes sobre una experiencia guerrillera. Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1969. Belgrano, Mario: La Francia y la Monarquía en la Plata. Librería de A. García Santos, Buenos Aires, 1953. Bellegarde, Dantes: Histoire du peuple Haitien (1492-1952). Collection du Tricinquantenaire de L´Independence d´Haití, Port au Prince, 1953. Bello, José María: Historia da República: 1889-1964. Síntese de Sessenta e Cinco Anos de Vida Brasileira. Compaía Editora Nacional, Sao Paulo, 1972. Benítez Vinega, Leopoldo: Ecuador: Drama y paradoja. Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1950. Bermúdez, Oscar: Historia del salitre desde sus orígenes hasta la Guerra del Pacíco. Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago de Chile 1963.

……………….: Fuentes de la Doctrina Bolivariana. Compilación, S.E., Quito, 1940. Bosch, Juan: De Cristóbal Colón a Fidel Castro; El Caribe, Frontera imperial. Alfaguera, Madrid, 1970. Bourricaud, Francois: Poder y Sociedad en el Perú contemporáneo. Editorial Sur, Buenos Aires, 1967. Brito Figueroa, Federico: Historia Económica y Social de Venezuela. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1973. Brown, Craig: The illustrated history of Canada. Lester Publishing Editors, Toronto, 1991. Buarque de Hollanda, Sergio: Historia Peral da Civilizacao Brasileira. Difel, Sao Paulo, 1977, 9 t. Buch, Luís: Gobierno Revolucionario Cubano: génesis, y primeros pasos. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1999. Burgin, Miron: The economic aspects of argentine federalism (18201852). Harvard University Press, Cambridge, 1946.

Billington, Ray: The Far Western Frontier: 1830-1860. Harper Collins, New York, 1962.

Calderón Guardia, Rafael: El gobernante y el hombre ante el problema social costarricense. Apud: Aguilar, Oscar: Costa Rica y sus hechos políticos de 1948 Ed. Lehman, San José, 1969.

Blanco, Hugo: Apud: Villanueva, V.; Hugo Blanco y la Revolución Campesina. Editorial Juan Mejías Bacá, Lima, 1977.

Cantón, José: Historia de Cuba. El desafío del yugo y la estrella. Editorial SI-MAR, S.A., La Habana, 1996.

Blanco, Monica; y María Eugenia Romero Sotelo: La Colonia. En: Enrique Semo (Coordinador): Historia Económica de México. UNAM-7, Océano, México, 2004.

Capdevila, Arturo: Las invasiones inglesas. Editorial Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1941.

Bolívar, Simón: Obras Completas. Editorial Lex, La Habana, 1947.

Cardoso, Adalberto Moreira: A trama da modernidade: pragmatismo sindical e domocratizacao no Brasil. Revan; Iuperj-UCAM, Río de Janeiro, 1992.

7 54

7 55

Cardoza y Aragón, Luís: La revolución guatemalteca. Ediciones Pueblos Unidos, Montevideo, 1956.

Cunill Grau, Pedro: Venezuela. Editorial Biblioteca Iberoamericana, Madrid, 1988.

Carranza Valdés, Julio: El Mercado Común Centroamericano. Un caso de integración dependiente. En: Avances de Investigación, Editorial del Centro de Estudios de América, Ciudad Habana, 1981.

Curva, Patricio: Ecuador. Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1964

Castro Mora, Mariano: La función política del ejército salvadoreño en el presente siglo. Editores UCA, San Salvador, 1989. Céspedes, Augusto: El presidente colgado, historia boliviana. Editorial Jorge Álvarez, Buenos Aires, 1966. Cesaire, Aimé: Toussaint Louverture. Editorial Ensayos, Instituto del Libro, La Habana, 1967. Colindres, Eduardo: Fundamentos económicos de la burguesía salvadoreña. Editores UCA, San Salvador, 2002. Colmenares, Germán: Historia económica y social de Colombia. La Carreta, Medellín, 1975.

Chávez Franco, Modesto: Biografías olvidadas. Imprenta Talleres Municipales, Guayaquil, 1940. Dalton, Roque: Las historias prohibidas de Pulgarcito. Editorial Siglo XXI, México D.F., 1979. Darío Souza, Rubén: El principio del n de la ocupación imperialista. Litografñia Universal, Panamá, 1977. Díaz Alejandro, Carlos: Essays on the economic history of the Argentine Republic, Yale University Press, New Haven, 1970. Divine, Robert: The Cuban Missile Crisis. Wiener Publishing Inc., S.L., 1988.

Cortés Domínguez, Guillermo: Revés electoral sandinista: La lucha por el poder. Editorial Vanguardia, Managua, 1990.

Domenech, Enrique: Política comercial exterior de la Argentina. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Económicas, S.L., 1961

Cossío del Pomar, Felipe: El mundo de los incas. Fondo de Cultura Económica, México, 1969.

Donoso, José Alberto: Episodios históricos. Editorial Chimborazo, Quito, 1937.

Cuccorese, Horacio Juan: Argentina; manual de historia económica y social. Editorial Macchi, Buenos Aires, 1971.

Drapper, Theodore: The Iran-Contra Aaire. Simon and Schuster Editors, New York, 1992.

Cué Cánovas, Agustín: Historia Social y Económica de México (1521-1854). Edición Revolucionaria, La Habana, 1971.

Efrén Reyes, Oscar: Historia General del Ecuador (en dos tomos). Editorial Taller Gráco del Ministerio de Gobierno, Quito, 1943.

Cueva, Agustín: El proceso de dominación política en Ecuador. Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1979.

Ellacuría, Ignacio: Veinte años en la historia de El Salvador. Editorial UCA, San Salvador, 1991.

7 56

7 57

Encina, Francisco: Resumen de la Historia de Chile. Santiago de Chile, Zigzag, 1970, 4.t. Fitzgerald, Frances: The Vietnamese and the Americans in Vietnam. Random House Inc., New York, 1989. Florid, Ernesto: El general San Martín. Un hombre extraordinario. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1956. Franco, Franklin J.: República Dominicana, clases, crisis, comandos. Casa de las Américas, La Habana, 1966. Franco, José Luciano: Revolución y Guerra de Independencia de Haití. En: Historia de América, Editado por el Ministerio de Educación Superior, La Habana, S.f.

Gandol Herrero, Arístides: (su pseudónimo es: Álvaro Yunque); Breve historia de los argentinos. Editorial Futuro, Buenos Aires, 1960. García, Alán: El futuro diferente, la tarea histórica del APRA; Apud: Villanueva, Armando: El APRA y tres horas con Fidel; En: “Qué hacer”. Lima, febrero de 1984, No. 27. García, Antonio: “Colombia: medio siglo de historia contemporánea”. En: Pablo González Casanova, (compilador): América Latina: Historia de medio siglo. Siglo XXI, México, 1977, (tomo correspondiente a América del Sur). García Laguardia, Jorge Mario: La Reforma Liberal en Guatemala. EDUCA, Universidad San Carlos de Guatemala, Guatemala, 1972.

Escorcia, José: Historia de Colombia siglo XX. Editorial Presencia, Bogotá, 1978.

Garron, David J.: Bearing the cross: Martin Luther King Jr. Random House, New York, 1987.

Fausto, Boris: Historia do Brasil. Edusp, Sao Paulo, 1998.

Ghioldi, Rodolfo: Qué signica el Pacto Roca. Editorial Anteo, Buenos Aires, 1974.

Ferrer, Aldo: La economía argentina: las etapas de su desarrollo y problemas actuales. Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1963.

Gilly, Adolfo: La revolución interrumpida. (Edición corregida y ampliada). Ediciones Era, México, 1994.

Furtado, Celso: Formación económica del Brasil. Fondo de Cultura Económica, México, 1962.

González, Julio V.: Historia Argentina. Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1957.

Galich, Manuel: Nuestros primeros padres. Editorial Casa de las Américas, Ciudad Habana, 1979.

González Grinan, Francisco: Historia Contemporánea de Venezuela. Ediciones de la Presidencia de la República, Caracas, 1954, (15 tomos).

Galich, Manuel: Por qué lucha Guatemala. Buenos Aires, Elmer Editor, 1956. Gálvez, Manuel: Vida de Don Gabriel García Moreno. Editorial Difusión, Buenos Aires, 1942.

7 58

Gorostiaga, Xavier: “Panamá no es solamente un canal”. En: Tareas No. 42, Panamá, abril.agosto de 1978.

7 59

Grases, Pedro: Resumen de la historia de Venezuela. Editorial Tipográca Americana, Caracas, 1946.

Ibarra, Jorge: Cuba: 1898-1921. Partidos Políticos y clases sociales. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1992.

Guerra Vilaboy, Sergio: Breve Historia de América Latina, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2006.

Isacovich, Marcelo: Argentina económica y social. Editorial Quipo, Buenos Aires, 1961.

…………………………….: El dilema de la independencia, Las luchas sociales en la emancipación americana (1790-1826), Universidad Central, Santa Fé de Bogotá, 2000.

Jaimes Freyre, Ricardo: Historia del descubrimiento de Tucumán. S:E, Buenos Aires, 1916.

…………………………….: El Paraguay del Dr. Francia. Un caso singular de independencia en la América Latina, Revista Universidad de La Habana, Número 202, 1975. ………………………….…: Los artesanos y la revolución latinoamericana: Colombia: 1849-1854, Universidad Central, Santa Fé de Bogotá, 2000. Guerra, Alberto Prieto: Cronología delAmérica movimiento obrero y de las Sergio; luchas ypor la revolución socialista en Latina y el Caribe (1917-1939). Casa de las Américas, La Habana, 1980. Guerra, Sergio; Alberto Prieto y Omar Díaz de Arce: Crónicas latinoamericanas. La región surandina: Chile, Perú, Bolivia. Casa de las Américas, La Habana, 1977. Guerra, Sergio; y Alejo Maldonado Gallardo: Historia de la Revolución Cubana. Síntesis y comentario. Ediciones La Tierra, Quito, 2005.

James, P.I.R.: The black Jacobins: Toussaint L´Ouverture and the San Domingo Revolution, Vintage Books, New York, 1963. Jaramillo Alvarado, Pío: La Presidencia de Quito. Editorial El Comercio, Quito, 1938. Jiménez, Hedí: La guerra no fue de fútbol. Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1974. Jiménez, William: El Salvador: sus problemas socioeconómicos. Editorial Casa de las Américas, 1980. Jonas, Susan: De centauros y palomas; el proceso de paz en Guatemala, FLACSO, Guatemala, 1999. Kannapin, Klaus: Sobre la política de los nazis en Argentina de 1933 a 1943. En: Hitler sobre América Latina. Editorial Fondo de Cultura Popular, México, 1968. Kanter, Harry: Ideología y programa del movimiento Aprista. Ediciones Humanismo, México, 1955.

Guzmán, Augusto: Breve historia de Bolivia, Editorial Los Amigos del Libro, La Paz-Cochabamba, 1969.

Katz, Friedrich: La guerra secreta en México. Ediciones Era, México, 1986, 2 t.

Hernández Urbina, Alfredo: Los partidos y la crisis del APRA. Ediciones Raíz, Lima, 1956.

……………….: Pancho Villa, Ediciones Era, México,1998, 2 t. Kutler, Stanley I.: The War of Watergate. W.W. Norton and Co. Inc., New York, 1982.

7 60

7 61

Labastida Martín del Campo, Julio: “De la unidad nacional al desarrollo estabilizador (1940-1970)”. En: América Latina: Historia de medio siglo: México, Centroamérica y el Caribe. Siglo XXI, México, 1998. Lecuona, Vicente: La Enrevista de Guayaquil: Reestablecimiento de la Verdad Histórica. Imprenta López, Caracas, 1948 Lefevre, Georges: Annales historiques de la Revolution Francaise. Editions Hachette, París, 1947. Lepkowski, Tadeus: Haití. Imprenta Universitaria “André Voisin”, La Habana, 1978. Le Riverend, Julio: La República. Dependencia y revolución. Instituto Cubano del Libro, La Habana, 1969. Levene, Ricardo: Investigaciones acerca de la historia económica del Virreinato del Plata. Editoria El Ateneo, Buenos Aires, 1952. Lewin, Boleslao: La rebelión de Tupac Amaru y los orígenes de la emancipación americana. (en dos tomos). Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1973.

López, Francisca; Oscar Loyola y Arnaldo Silva: Cuba y su historia, Editorial Gente Nueva, La Habana, 2005. López, Vicente Fidel: Manual de la Historia Argentina. Librería La Facultad, Buenos Aires, 1920. Lora, Guillermo: Historia del movimiento obrero boliviano. La Paz, Editorial Los Amigos del Libro, 1970, (3 T.). Macaulay Trevelyan, George: La Revolución Inglesa. Instituto del Libro, La Habana, 1969. Mac Gregor Burns, James: The American Experiment. Alfred A. Knopf Editor, New York, 1991. Martí, José: Obras Completas. Editorial Lex, La Habana, 1947. Martínez Peláez, Severo: La patria del criollo. Ensayo de interpretación de la realidad colonial guatemalteca. Editorial Universitaria, Guatemala, 1970. Martínez Zaldúa, Ramón: Historia de la Masonería en Hispanoamérica. FCosta-Adic Editor, México, 1968.

Liévano Aguirre, Indalecio: Los grandes conictos sociales y económicos de nuestra historia. Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, 1966.

Maurois, André: Histoire du peuple americain. Editions Literaires de France, Paris,1955.

…………………………….: Manual de Historia de Colombia. Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá, 1982, (3 T.).

Marx, Carlos: Historia crítica de la teoría de la plusvalía. Ediciones Venceremos, La Habana, 1965.

Lindo Fuentes, Hector: Los partidos en El Salvador. Editorial EDUCA, San Salvador, 1996.

……………..: Fundamentos de la crítica de la economía política, Ediciones Venceremos, La Habana, 1965,

Liversay, Harold: Samuel Gompers and organized labor in América. Scott Foresman Editor, New York, 1987.

Mc Pherson, James M: Ordeal by Fire: The Civil War and Reconstruction. Alfred A. Knopf Editor, New York, 1982. Millet, Richard: Guardianes de la Dinastía. Editorial Universitaria Centroamericana (Colección Seis), Costa Rica, 1979.

7 62

7 63

Mitre, Bartolomé: Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana. 5 tomos, Editorial Felix Lajoaune, Buenos Aires, 1890.

Oseguera, Raúl: Operación Guatemala. América Nueva, México, 1955.

Montaña Cuellar, Diego: Colombia, país formal y país real. Editorial Latina, Bogotá, 1975.

Patrick, Rembert: Jeerson Davis and his cabinet. AMS Press, 1944.

Mora, Carlos Alberto; y Margarita Peña: Historia socioeconómica de Colombia. Editorial Norma, Bogotá, 1985. Mora Valverde, Manuel: “Por la armación de nuestra democracia. Por el progreso y bienestar de la nación”. En: Discursos (1934-1979). Editorial Presbere, San José, 1980. Morley, Sylvanus: La civilización maya. Fondo de Cultura Económica, México, 1961. Morton, Desmond: A short history of Canada. Hurtig Publishers Limited, Edmonton, 1983. Navarro Jiménez, Guillermo: Ecuador: Corrupción política y Gobernabilidad. S.E., Quito, 2000. Nieto Arteta, Luís Eduardo: Economía y cultura en la historia de Colombia. Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, 1962. Ortega, Gregorio: Santo Domingo: 1965. Ediciones Venceremos, La Habana, 1965. Ortega, Humberto: 50 años de lucha sandinista. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1980. Ortíz de la Tabla Duchase, Javier: Los Encomenderos de Quito. Editorial de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, 1993. Ortíz Villacís, Marcelo: El Control del Poder (1936-1984). Grácos San Pablo, Quito, 1984.

7 64

Pelliza, Mariano A.: La dictadura de Rosas. Editorial La Cultura Argentina, Buenos Aires, 1917. Pendle, George: Argentina. Oxford University Press, London, 1963. Pérez Guzmán, Francisco; Rolando Zulueta y Yolanda Ferrer: Guerra de Independencia: 1895-1898. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1998. Picón Salas, Mariano: Miranda. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1972. Placer Cervera, Gustavo: El estreno del imperio. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2005. Pozas, Mario; y Rafael del Cid: “Honduras: los límites del reformismo castrense (1972-1979). En: Revista Mexicana de Sociología. México D.F., Año XIII, No. 280, abril-junio de 1980. Pozas, Mario: Lucha de clases y dominación internacional. Tegucigalpa, S.E., 1978. Prado Junior, Caio: Historia Económica del Brasil. Editorial Futuro, Buenos Aires,1960. Prescott, William H: The Conquest of Perú. The Heritage Press, New York, 1957. Prieto, Alberto: Apuntes para la historia económica de América Latina. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1986. ………………: Bolívar y la Revolución, en su época. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1990. 7 65

………………: Centroamérica en Revolución. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1987.

Quintero, Rodolfo: Sindicalismo y Cambio Social en Venezuela. Editora Universidad Central, Caracas, 1966.

………………: Evolución de América Latina Contemporánea (19592009). Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2009.

Ramírez Necochea, Hernán: Balmaceda y la contrarrevolución de 1891. Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1958.

………………: Ideología, Economía y Política en América Latina: Siglos XIX y XX. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2005.

Ratier, Hugo: El Cabecita Negro. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1975.

………………...: La burguesía contemporánea en América Latina. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1983.

Remini, Robert V: Andrew Jackson. Harper Collins Editor, New York, 1969.

…………………: Las civilizaciones precolombinas y su conquista. Editorial Gente Nueva, La Habana, 1982.

Rivas, Raimundo: El Andante caballero Don Antonio Nariño. Imprenta de Luz, Bogotá, 1936.

…………………: Los movimientos de liberación contemporáneos en América Latina. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1985.

Roca, José Luís: Economía y sociedad en el Oriente boliviano (siglos XVI-XX). Editorial Oriente S.A., Santa Cruz, 2001.

………………….: Las Guerrillas Contemporáneas en América Latina. Editorial Ocean Sur, Bogotá, 2007.

Rodríguez Ortiz, Oscar: Venezuela en seis ensayos, Editorial Monte Ávila, Caracas, 1987.

………………….: Mirándose a sí misma: Apuntes para una Historia de América Latina. Ediciones Aurora, Colombia, 2007.

Roel, Virgilio: Historia social y económica de la colonia. Editorial Gráca Lobos, Lima, 1970.

………………….: Procesos Revolucionarios en América Latina. Editorial Ocean Sur, Queretaro (México), 2009.

Rojas, Manuel: Lucha social y guerra civil en Costa Rica: 1940-1948. Editorial Porvenir, San José, S:F.

Prieto, Alberto; y Sergio Guerra: Breve Historia del Brasil. Editora Política, La Habana, 1991.

Romero, Arnulfo: Epitaos y Homilías. En: Monseñor Oscar Arnulfo Romero; su pensamiento. Publicaciones Pastorales del Arzobispado, San Salvador, 1980.

Puente Uceda, Luis de la: Nuestra posición. En: Voz Rebelde. Lima, julio de 1964. Puiggros, Rodolfo: De la colonia a la revolución. Ediciones Leviatán, Buenos Aires, 1957. Quesada, Vicente Gaspar: Historia colonial argentina. Editorial La Cultura argentina, Buenos Aires, 1915. 7 66

Rovira Más, Jorge: Estado y política económica en Costa Rica. Editorial Porvenir, San José, 1982. Rozo Gauta, José: Los muiscas: cultura material y organización socio-política. Casa de las Américas, La Habana, 1984.

7 67

Ruíz González, Raúl: Bolovia, el Prometeo de los Andes. Editorial Platina, Buenos Aires, 1961.

Sarmiento, Domingo Faustino: Ideario. Ediciones Ercilla, Santiago de Chile, 1943.

Ruíz Rodríguez, Sagi: Procesos de negociación Guerrillas-Gobierno en AMÉRICA Latina De 1982 al 2001: los casos de Guatemala, Colombia y El Salvador, Departamento de Historia de la Universidad de La Habana, La Habana, 2003.

Selser, Gregorio: Nicaragua: de Walker a Somoza: Mex-Sur Editorial S.A., México D.F., 1984.

Ruíz Valiente, Rolando: El neoliberalismo y su variante latinoamericana. Ediciones de la Universidad, Buenos Aires, 1998. Ruz Lhuillier, Alberto: La civilización de los antiguos mayas. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1974. Salazar Valiente, Mario: Esbozo histórico de la dominación en El Salvador. En: Lecturas. Editorial del Centro de Estudios sobre América, La Habana, 1981, No. 6. Saldias, Adolfo:Aires, Historia Biblos, Buenos 1929.de la Confederación Argentina. Editorial Salomón, Leticia: Militarismo y reformismo en Honduras. Ed. Guaymuras, Tegucigalpa, 1982. Sandino, Augusto Cesar: El pensamiento vivo de Sandino. Editorial Casa de las Américas, La Habana, 1980. Santos de Morais, Clodomir: El modelo hondureño de desarrollo agrario. Ed. Proccara, Tegucigalpa, 1976. Santos Zelaya, José: “Refutaciones a las armaciones del Presidente Taft”. En: Revista Casa de las Américas. enero-febrero de 1975, No. 88, La Habana, 1975. Santovenia y Echaide, Emeterio: Eloy Alfaro y Cuba. Editorial Siglo XX, La Habana, 1929.

7 68

Semo, Enrique: La búsqueda: La izquierda mexicana en los albores del siglo XXI, y la izquierda y el n del régimen de partido de Estado (1994.2000). Océano, México, 2003-2004. Shulgovski, Anatoli: México en la encrucijada de la historia. Ediciones de Cultura Popular, México, 1977. Silva Herzog, Jesús: Breve historia de la Revolución Mexicana. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1969. Silva Lezasta, Luís: El conquistador Francisco Aguirre. Fondo Histórico y Bibliográco, Santiago de Chile, 1953. Siman Jacir, Ana Evelyn: El Salvador: acumulación de capital y proceso revolucionario (1932-1981). Editorial del Palacio de las Convenciones, Ciudad Habana, 1981. Sitko, Harvard: The struggle for Black Equality (1954-1980). Hill and Wang Editors, S.L., 1981. Skidmore, Thomas E.: Brasil de Getulio a Castelo. Editorial Paz e Terra, Río de UJaneiro, 1974. Sodré, Nelson Werneck: Formacao Histórica do Brasil. Ed. Brasiliense, Sao Paulo, 1973. Sommi, Luís V.: Los capitales alemanes en la Argentina. Editorial Claridad, Buenos Aires, 1945. Svampa, Maristella; y Pablo Stefanoni: Bolivia: Memoria, insurgencia y movimientos sociales. Libros CLACSO-Editorial El Colectivo, Buenos Aires, 2007. 7 69

Thomas, Emory M.: The Confederate Nation (1861-1865). Harper Collins Editor, New York, 1981. Timossi, Jorge: Grandes Alamedas, el combate del presidente Allende. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1974. Tindall, George B.; and Shi, David E.: Historia de Estados Unidos. Editores Tercer Mundo, Colombia, 1990. Toriello, Guillermo: Guatemala: más de veinte años de traición. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1981. Torres, Eduardo; y Oscar Loyola: Historia de Cuba: 1492-1898. Formación y liberación de la nación. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2007.

Vilas, Carlos M.: Del colonialismo a la autonomía: Modernización capitalista y revolución social en la Costa Atlántica. Editorial Nueva Nicaragua, Managua, 1990. Villanueva, Victor: El militarismo en el Perú. Empresa Gráca T. Scheuch, Lima, 1962. Viotti da Costa, Emilia: Da monarquía á República. Momentos Decisivos. Ed. Brasiliense, Sao Paulo, 1987. Wheelock Román, Jaime: Imperialismo y dictadura: Crisis de una formación social. Editorial Siglo XXI, México D.F., 1975. Wittner, Lawrence: Cold War America. Harcourt Brace Publications, New York, 1978.

Torres Rivas, Edelberto: “Guatemala: medio siglo de historia política”. En: América Latina: historia de medio siglo. Siglo XXI, México,

Womack, John: Zapata y la Revolución Mexicana. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1971.

1981, (Tomo 2). Torres Rivas, Edelberto: Interpretación del desarrollo social centroamericano. Editorial EDUCA, San José 1973.

Zavaleta Mercado, René: Consideraciones generales sobre la historia de Bolivia (1932-1971). En: América Latina: historia de medio siglo: América del Sur, Siglo XXI, México, 1977

Torrijos, Omar: “Discurso sobre jubilaciones, retiros, ascensos y promociones en la Guardia Nacional”. En: Tareas No. 42, Panamá.

Zelaya, Chester: Costa Rica contemporánea. Ed. Costa Rica, San José, 1982.

Towsend Escora, Andrés: Las Provincias Unidas de Centroamérica: Fundación de la República. Editorial del Ministerio de Educación Pública. Ciudad Guatemala, 1953. Vanini Peretti, Margarita (y otros): Apuntes de la Historia de Nicaragua. Editorial Universitaria, León, 1988. Velasco Alvarado, Juan: Perú, un ejemplo para América Latina. Perú Graph Editores S.A., Lima, 1969.

7 70

7 71

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF