Violencia Escolar
July 18, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Violencia Escolar...
Description
Violencia Escolar Prevención y Participación Ciudadana
Introducción
Las expresiones de violencia dirigida a niños y jóvenes, pueden dar origen a la comisión de delitos y conductas antisociales como acoso escolar (bullying, explotación sexual in!antil, delitos relacionados con el uso de internet, entre otros y por ende, perturbar sus ambientes de desarrollo como lo son la !amilia, la escuela y la comunidad convirti"ndolos en sitios en donde se pueden originar riñas, con!lictos y en!rentamientos#
$%&C' '&$%)IV'
*+)I-IC%CI'
La
violencia
entre
los
estudiantes
de
escuelas
primarias
y
secundarias del pa.s es un tema /ue genera una creciente atención y preocupación por parte de padres de !amilia, autoridades educativas y sociedad en general dadas las repercusiones /ue "sta involucra#
VI'LECI% EC'L%&
VI'LECI%
El uso deliberado del poder o de la !uer0a !.sica, ya sea en grado de amena0a o e!ectivo, contra uno mismo, otra persona o un de grupo comunidad, /uedaños cause o tenga probabilidades causar olesiones, muerte, psicológicos, trastornos de desarrollo o privaciones#
)IP' 1E VI'LECI%
2 3+E E L% VI'LECI% EC'L%& 4
VIOLENCIA ESCOLAR Es la acción u omisión intencionadamente dañina reali0ada entre los integrantes del n5cleo educativo6 Alumnos
•
Docentes
•
Cuerpo administrativo
•
Padres de familia
•
/ue se produce dentro del espacio territorial /ue le son propios a las instalaciones escolares, bien en diversos espacios correlacionados con la actividad escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extraescolares
+na caracter.stica extrema de violencia escolar producida entre alumnos es el acoso escolar llamado
bullying
VIOLENCI VIOLENCIA A ESCOLAR FISICA •
1irecta7 en el caso de golpes y con!rontaciones /ue incluyan el contacto !.sico#
•
Indirecta puede incluir daños o robo de objetos personales#
VI'LECI% EC'L%& VE&8%L on las por
vejaciones
verbales
cara
a
cara
as. mismo
medios como cartas, notas, recados, mensajes7
En este 5ltimo identi!icado#
caso
el
agresor
puede
ser
o
no
VI'LECI% EC'L%& 'CI%L Es la /ue involucra a un grupo de pares /ue se involucran en las !ormas de agresión y violencia, aun/ue sea de manera indirecta# Incluye la dispersión de rumores con el propósito de violentar a la v.ctima a trav"s de generar una percepción social negativa sobre ella promoviendo /ue los miembros del grupo la eti/ueten, preju0guen o generen burlas# 1entro de este rubro tambi"n se encuentra la exclusión social al limitar de !orma deliberada y manipulada la aceptación de la v.ctima en el grupo de pares y9o de re!erencia#
VI'LECI% 1E %L+$' % PE&'%L 1'CE)E : E)&E E)E
Por otra parte, la violencia de alumnos al personal docente y entre "ste, como gran parte de la violencia escolar, se mani!iesta en conductas de robo, amena0a, gestos obscenos, insultos, incluso ;asta daño a la persona o a su propiedad y generalmente es motivada por problemas en el sistema de cali!icaciones, interpersonales#
de
asistencia
o
de
relaciones
%C'' EC'L%& ' 8+LL:I< +na
de
las
principales
!ormas
de
mani!estación
de
la
violencia escolar se re!iere a a/uella /ue se reali0a entre pares y se de!ine como =una conducta de persecución !.sica, psicológica agresiones
y9o se
social
dirigen
reali0ada
;acia
una(s
entre
alumnos7
v.ctima(s
de
estas modo
reiterado, continuo y !recuente a "sta !orma de violencia se le denomina acoso escolar o bullying.
La palabra =bullying>, sinónimo de acoso escolar, !ue acuñada por primera ve0 en ?@@A por el psicólogo ;oland"s 1an 'lBeus y es utili0ada para describir =diversos tipos de comportamientos no deseados por niños y adolescentes7 es una !orma de conducta agresiva, dañina, lasciva y persistente /ue puede durar semanas, meses e incluso años#
C%&%C)E&I)IC% 1EL 8+LL:I<
C'$II' 1E 1ELI)' LEI'E '$ICI1I' I1+CCI' -E$IICI1I' 1%D' &'8' %$E%% VI'LECI% -%$ILI%&
%&)IC+L' ?F C')I)+CI'%L
L% -E1E&%CI', L' E)%1' : EL 1I)&I)' -E1E&%L E)%8LECE&%, E EL %$8I)' 1E + &EPEC)IV% C'$PE)ECI%, + I)E$% I)E
View more...
Comments