Vaginitis Caso Clinico

December 7, 2017 | Author: marynitta | Category: Medical Specialties, Clinical Medicine, Medicine, Wellness, Health Sciences
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: caso clinico...

Description

• •







Historia Clínica: Srta. Paula de 22 años llega a la consulta externa del hospital al servicio de ginecología por presentar leucorrea Examen físico: – LOPET, FC 76 x min., FR 20 x min, PA 120/80 mmhg, – Signos vitales estables. – Refiere que comenzó a presentar descenso de color blanquecino en poca cantidad pero que con el tiempo se ha incrementado y ahora es como requesón, además de prurito vulvar y enrojecimiento, lo que le causa malestar e incomodidad Medios de diagnostico: – Examen ginecológico: flujo vaginal blanquecino con grumos – En la entrevista con el medico refiere que le gusta la diversión nocturna los fines de semana y ocasionalmente termina con su pareja teniendo relaciones sexuales, por lo que usa anticonceptivos orales para evitar el embarazo – Se tima muestra de flujo vaginal para cultivo y muestra de sangre para hemograma. Tratamiento: – Analgésicos condicional al dolor – Óvulos de clotrimazol al 1% por vía vaginal por 7 días – Buen aseo genital con solución de Hizol y usar ropa interior de algodón con cambio diario – Abstinencia de relaciones sexuales – Abundante liquido vía oral. Al interactuar con la Persona usuaria – Es una estudiante universitaria que gusta vestir a la moda con topas ceñidas al cuerpo, además trabaja por lo llega a casa solo para dormir y los fines de semana son para relajarse – Asiste a consulta por las molestias y porque se siente incomoda por esta situación.



DIAGNOSTICO MÉDICO: – Vaginitis por candida albicans



DOMINIO 1 : PROMOCION DE LA SALUD – CLASE 2 : Manejo de la salud DOMINIO 3 : ELIMINACION – CLASE 3: Función tegumentaria DOMINIO 8: SEXUALIDAD – CLASE 2 :Función Sexual DOMINIO 9: AFRONTAMIENTO Y TOLERANCIA AL ESTRÉS – CLASE 2: Respuesta al afrontamiento DOMINIO 11: SEGURIDAD Y PROTECCION

• • • •



– CLASE 2 : Lesión física DOMINIO 12: CONFORT – CLASE 1: Confort físico

DIAGNOSTICOS: 1. Deterioro de la eliminación urinaria r/c irritación de las vías urinarias por invasión bacteriana evidenciado por disuria, polaquiuria, piuria. 2. Dolor agudo r/c inflamación e infección uretra- vejiga y otras estructuras del aparato 3. Hipertermia r/c colonización de bacterias en el tracto urinario, secundario a proceso infeccioso. 4. Mantenimiento ineficaz de la salud r/c desconocimiento de los factores que predisponen a la persona a una infección. 5. Posible disfunción sexual r/c polaquiuria y disuria, secundario a infección urinaria. • • •

• • • •

Explicar la importancia del lavado de manos antes y después de administrarse las cremas u óvulos vaginales. Para evitar que el medicamento se escape de la vagina, la paciente debe reclinarse durante 30 minutos después de insertarse. Durante la menstruación hay que realizar cambios frecuentes (cada 4 horas) del tampón o compresa higiénica. Por la noche es preferible el uso de una compresa que de un tampón Cuando existe una especial predisposición a padecer infecciones vaginales es aconsejable no permanecer durante mucho tiempo con el bañador húmedo. En caso de posible alergia, es necesario identificar la causa. Explicar la importancia del correcto cumplimiento terapéutico, así como de las posibles reacciones adversas y de las interacciones farmacológicas. Enseñar a realizarse una inspección mensual de la región vulvar en busca de cambios.

Molestias y dolor relacionados con la secreción anormal. Alto riesgo de reinfección relacionado con conocimiento insuficiente de la higiene vaginal adecuada. Disfunción sexual debida a las molestias y a la secreción anormal. 1.

2. 3. 4. 5.

Conocimientos deficientes sobre enfermedad y tratamiento r/c falta de información e/p malos hábitos y costumbres ropas ceñidas, diversión nocturna, relaciones sexuales sin protección. Disconfort r/c prurito vulvar y enrojecimiento e/p malestar e incomodidad Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c excoriaciones vulvares e/p descenso blanquecino, prurito y enrojecimiento. Riesgo de infección r/c prurito vulvar y enrojecimiento Mantenimiento ineficaz de la salud r/c desconocimiento de los factores que predisponen a la persona a una infección.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF