Utilidad Marginal
August 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Utilidad Marginal...
Description
Utilidad marginal De Wikipedia, la enciclopedia libre búsqueda Saltar a: a: navegación, navegación, búsqueda La utilidad marginal es la noción que ordena el el valor , es decir el significado que otorga un un agente económico económico a un un bien bien por por cada unidad adicional del mismo que obtiene, obtiene, entendida como medio para alcanzar sus fines. Cada unidad adicional equivalente de un bien será asignada a un fin de menor prioridad que la anterior. El concepto de utilidad marginal aclara el viejo viejo enigma del agua y los diamantes. diamantes . El precio de un bien se define a través de su utilidad marginal, no a través de la utilidad objetiva. Allí donde el agua está disponible en abundancia, su utilidad marginal es baja; la utilidad marginal de los diamantes es alta a causa de su rareza. Este enunciado aclara la observación diaria de que la oferta repentina amplia de un bien -por ejemplo, tomateen general conduce a una caída de su precio.
Índice [ocultar ] Historia 1 Historia 2 Definición neoclásica Utilidad marginal marginal 2.1 Maximización de la utilidad utilidad o demanda 2.2 Curva de demanda o 3 Véase también también 4 Referencias Referencias Notas 4.1 Notas o 4.2 Bibliografía Bibliografía o externos 4.3 Enlaces externos o
editar]] Historia [editar
El concepto se desarrolló en el el siglo XIX XIX dentro de los esfuerzos de explicar el mecanismo de formación de precios por un procedimiento alternativo a la la Teoría del valor-trabajo que había sido usada por los valor-trabajo los economistas clásicos clásicos (incluyendo los marxistas)). La teoría fue acuñada for W.S. Jevons, L. Walras y C. Menger, economistas marxistas y en la forma más o menos actual fue resumida por primera vez por el economista Friedrich von Wieser , al que se le atribuye la acuñación del término de utilidad marginal (Grenznutzen Grenznutzen). ). (véase: (véase: teoría del valor subjetivo, subjetivo, oferta y demanda demanda)). En ocasiones ha habido confusión sobre su contenido, confundiéndose utilidad con satisfacción. sati sfacción. La utilidad marginal no es satisfacción sensorial sino prioridad de asignación de medios para ciertos fines trazados por los actores humanos.
editar]] Definición neoclásica Utilidad marginal [editar
racional debe decidir gastar su ingreso disponible entre Supongamos que un un consumidor racional neoclásica postula postula la existencia n bienes con algún criterio de optimización. La La escuela neoclásica de una función escalar U escalar U para para cada consumidor definida sobre el conjunto de combinaciones de n bienes que mide la la utilidad utilidad o satisfacción total U (c) que obtendrá el consumidor después de haber consumido una combinación de bienes dada por las cantidades (q (q1,..., ,...,q qn):
En esas condiciones se define la utilidad marginal asociada al bien i como el aumento de la utilidad total al consumir una unidad adicional del bien i. Si admitimos que el bien i puede ser infinitamente divisible, divisible,1 la utilidad marginal u viene dada por:
La función de utilidad no es directamente medible y es subjetiva, subjeti va, es decir, depende de forma caprichosa de los gustos y deseos de cada consumidor. Así diferentes consumidores obtendrán satisfacciones o utilidades diferentes de la misma combinación de bienes, según sea esta combinación más o menos acorde a corde a sus gustos y deseos.
[editar] editar] Maximización de la utilidad Artículo principal: Eficiencia Eficiencia de Pareto Pareto..
De acuerdo con los postulados de la escuela neoclásica un consumidor racional tratará de obtener la máxima utilidad de su ingreso disponible lo cual, si admitimos la existencia de la anterior función f unción de utilidad, conllevará que la combinación de bienes escogida por este consumidor racional será precisamente preci samente la combinación q que satisface las siguientes ecuaciones: (1) Sujeto a la restricción presupuestaria: (2) Por la teoría de extremos condicionados de Lagrange, se puede demostrar que las ecuaciones (1) equivalen a las ecuaciones (3), sujetas a la misma restricción presupuestaria:
(3) Las condiciones anteriores puede resumirse en que el consumidor escogerá aquella combinación de bienes tales que las utilidades marginales divididas de los precios sean
todas iguales. Ello significa que, partiendo de la premisa premi sa de que la utilidad marginal es decreciente, la maximización de la utilidad sobreviene cuando el último esfuerzo necesario para obtener el beneficio es exactamente igual al beneficio obtenido, momento a partir del cual la siguiente unidad de beneficio requerirá un esfuerzo mayor que el beneficio en su mismo, por lo que no merecerá la pena.
[editar] editar] Curva de demanda La forma de la función de utilidad determina igualmente la forma de la la curva de demanda neoclásica demanda neoclásica que relaciona la cantidad consumida de un bien con el precio, cuando la utilidad es una función estrictamente convexa y los precios son cantidades positivas. Además puede probarse que si la utilidad marginal es decreciente entonces la curva de demanda tiene pendiente negativa. Para ver esto matemáticamente construimos la función auxiliar: dada por:
Las soluciones de la ecuación definen precisamente la "curva" de demanda. Para verificar la existencia de solución de esta ecuación aplicamos el el teorema de la función implícita, implícita, existirá una función tal que siempre y cuando el siguiente determinante no se anule nunca:
,
UTILIDAD MARGINAL Utilidad Marginal es un concepto usado en Microeconomía y teoría económica. Microeconomía la Utilidad Utilidad total que experimenta el el Consumidor a Utilidad marginal es el cambio en la consecuencia de variar en una cantidad muy pequeña el el Consumo Consumo de un determinado Bien, el Consumo Consumo de los otros otros Bienes. Bienes. Bien, permaneciendo constante el la Utilidad Marginal Decreciente. Decreciente. Del concepto de de Utilidad Marginal Marginal se deriva la ley de la Dicha ley postula que a medida que un individuo consume unidades adicionales de un Bien, la satisfacción o Bien, o Utilidad Utilidad total que obtiene aumentará, pero en una proporción cada vez menor, hasta llegar un momento en que consumir más unidades de dicho dicho Bien Bien le ocasionará una desutilidad, es decir, molestias. Como ejemplo de ello, considere la gran satisfacción satisfacc ión que brinda beber un vaso de agua fría en un día caluroso, y tal vez también un segundo vaso. Pero después de diez vasos de agua posiblemente tengamos más molestias que satisfacción. Utilidad.* Para una ampliación del concepto de de Utilidad Marginal Marginal ver Utilidad.
UTILIDAD MARGINAL Utilidad Marginal Marginal es el aumento o disminución de la utilidad total que acompaña el aumento o disminución de la cantidad que se posee de un un Bien. Bien. Un ejemplo que lo ilustra es el caso de una persona sedienta que encuentra un vaso de agua en el desierto. El primer vaso será extremadamente valorado. Pero si se toma un segundo vaso dicha valoración va a ser menor. El vaso número 10 probablemente no le generará ningún placer, pudiendo ocasionar incluso un malestar. La raíz más profunda de la la Utilidad Marginal se encuentra en Jacques Jacques Turgot Turgot y, posteriormente, en Stanley Stanley Jevons Jevons,, pero la exposición formal de la la Utilidad Marginal Marginal fue realizada por Alfred Alfred Marshall. Marshall.
Marginal y otros conceptos consulta sección Para una ampliación de de Utilidad Marginal Microeconomía
utilidad. En economía se llama utilidad a la capacidad que tiene una mercancía o servicio de dar satisfacción a una necesidad. La ciencia económica hace abstracción de consideraciones éticas o morales en cuanto a definir lo que es una necesidad: se considera por tal cualquier deseo de bienes o servicios que tenga de hecho el consumidor. En un sentido más amplio utilidad es equivalente a bienestar, satisfacción, etc. Se dice que un bien o servicio tiene utilidad para alguien si esta persona prefiere poseerlo a no poseerlo. A partir de esta idea se construye la llamada función de utilidad que utilidad que indica que la utilidad total de un individuo depende de los bienes que consume y de las cantidades consumidas de cada uno. [utility] [utility].. (V. (V. UTILIDAD MARGINAL MARGINAL)).
utilidad marginal. Este concepto resulta crucial para la ciencia económica, tanto es así que está en la base, y ha dado el nombre, a toda una corriente de pensamiento, el marginalismo. La utilidad marginal se refiere al aumento o disminución de la utilidad total que acompaña al aumento o disminución de la cantidad que se posee de un bien o conjunto de bienes y es, matemáticamente, igual a la derivada de la curva que describe la función de utilidad a medida que aumentan los bienes a disposición del consumidor. Cuando un individuo adquiere unidades adicionales de una mercancía la satisfacción o utilidad que obtiene de las mismas va, desde luego, aumentando; pero dicho aumento no es proporcional o constante, pues cada vez resulta menor la utilidad obtenida de la última unidad considerada. Llegará un punto en que, por lo tanto, se alcance el máximo de utilidad uti lidad y, a partir de este punto, podrá haber incluso una utilidad negativa, pues unidades adicionales del bien resultarán en definitiva una molestia, produciéndose entonces una desutilidad. Es posible que a una persona le guste tener un perro, o tal vez dos o tres, pero es casi seguro que estará dispuesta a pagar para que alguien se lleve a su décimo o vigésimo perro. Este comportamiento del consumidor queda expresado entonces en lo que se llama la Ley de la utilidad marginal decreciente, decreciente, que puede ser enunciada diciendo que a medida que el consumo de una mercancía aumenta en un individuo, manteniéndose constante todo lo demás, su utilidad marginal derivada de esta mercancía decrecerá. decrece rá. La ley de la utilidad marginal decreciente sirve para explicar el comportamiento de la demanda: Los gastos de una persona en los diferentes bienes reflejan su escala de preferencias y el nivel de su renta; de la ley enunciada se sigue que la utilidad total, obtenida del gasto de un ingreso dado, alcanzará su máximo cuando el gasto se distribuya de un modo tal que cada unidad de gasto (unidad monetaria) determine utilidades marginales iguales para todos ellos; debido a que los precios de los bienes difieren debiera decirse, para enunciar la afirmación anterior con más exactitud, que la utilidad en realidad se maximiza cuando las utilidades marginales de los bienes son proporcionales a los precios relativos de ellos. Esta es la condición de equilibrio para el individuo, considerado como consumidor. La ley de la utilidad marginal decreciente permite entender, entonces, cómo opera la demanda de un determinado bien o servicio, pues no es la utilidad que una mercancía aisladamente produce la que determina su demanda, sino la utilidad marginal que ésta posea para él en las circunstancias concretas en que se produce su elección. [marginal utility]. utility]. (V. (V. UTILIDAD UTILIDAD;; BIENES BIENES;; MARGINALISMO MARGINALISMO)).
UTILIDAD UTILIDAD Utilidad es el sentimiento subjetivo de pacer o satisfacción que una persona experimenta como consecuencia de consumir un bien o un servicio (mas allá de la satisfacción del individuo.) UTILIDAD DE MAGNITUD MEDIBLE MEDIBLE Desde una perspectiva histórica el concepto de utilidad cardinal, esta es la utilidad con magnitud libre si la utilidad se supone mensurable se podrán hacer afirmaciones de la siguiente orden. Ejemplo: La utilidad que obtengo al tomarme un helado de fresa es el doble de la que me reporta un helado de coco. Para analizar las decisiones del consumidor empezamos por describir la relación que existe entre las cantidades consumidas de un bien y la utilidad que proporcionan. UTILIDAD MARGINAL DESCENDENTE DESCENDENTE Cuando aumenta la cantidad consumida de algún bien obtenemos un aumento y utilidad total que denominamos utilidad marginal, por lo que respecta a la evolución de la utilidad supongamos que a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien el incremento de utilidad total se eleva satisfactoriamente. ( La utilidad marginal de un bien es el aumento de la utilidad total que reporta el consumo de una unidad adicional de ese bien.) LEY DE LA UTILIDAD MARGINAL MARGINAL La ley de la utilidad marginal decreciente establece que a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien la utilidad marginal de ese bien tiende a disminuir.
View more...
Comments