Unión Africana

November 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Unión Africana...

Description

 

 

Unión Africana

La Unión Africana (UA) es la organización intergubernamental regional más importante que consta de los 55 estados africanos. Fue fundado en la ciudad sudafricana de Durban en 2002, como el sucesor de la Organización de la Unidad Etiopía. Africana (OUA). La Comisión de la UA tiene su sede en Addis Abeba, La organización tiene como objetivo promover y mantener la paz, la seguridad y la estabilidad en África. Se acelerará el proceso de integración regional y se mejorará el nivel de vida de todos los africanos. La UA promueve la buena gobernanza y aboga por un papel más importante para el continente africano en el comercio mundial. Los Estados miembros de la UA han otorgado a la organización un mandato de gran alcance para intervenir en crisis a fin de prevenir y poner fin a crímenes de guerra, genocidio y crímenes graves contra la humanidad, si es necesario utilizando medios militares y contra la voluntad del gobierno en cuestión. En 2013, en su Agenda 2063, los Estados miembros de la UA establecieron su visión compartida para el desarrollo del continente en los próximos 50 años. El objetivo es crear un África integrada, próspera y pacífica que sea llevada adelante por su propia gente y que actúe como una fuerza dinámica a nivel global. Situación actual

La Unión Africana (UA) está organizando una serie de actividades en 2019 para promover su tema relativo a la búsqueda de soluciones a los desplazamientos forzados. Se realizarán esfuerzos para que las actividades cuenten con la participación de un público internacional amplio y diverso, así como para crear conciencia sobre este problema y centrar la atención en la búsqueda de soluciones duraderas para los desplazados forzosos y las personas apátridas. Por otro lado, el hambre en África pasará a la historia a partir del 2025. Al menos, a eso se han comprometido los Estados miembros de la Unión Africana que se han agrupado para aplicar dentro de sus fronteras unas políticas que avancen hacia este objetivo común. La Declaración de Malabo, aprobada en 2014, plantea objetivos ambiciosos. No solo pretende terminar el hambre, también la pobreza a la mitad e introducir a las con mujeres y a los sino jóvenes en lasreducir cadenas de producción

 

agrícolas en un crecimiento económico que mejore la vida de todos. Y quiere lograrlo antes de que termine 2025. Son compromisos valientes: el hambre en el África subsahariana nunca ha afectado a menos del 21% de la población en los últimos 15 años y los que viven con menos de 1,90 dólares al día en esa misma región son to todavía davía 389 millones de personas, un 41% sobre el total.

Debilidad

Millones de ciudadanos aun no tienen acceso a alimentos, agua potable y saneamiento.    Más de 25 millones de personas sufren SIDA.    De los 50 países menos desarrollados del planeta, 40 son africanos.    La desigualdad   En nueve naciones la esperanza de vida es menor de 55 años; y en  África Subsahariana es de solo 46 años, 22 menos que la media mundial. mundial.   

 Amenaza        

 

Existen cinco millones de refugiados en África y de ellos la mitad son niños.  Explotación infantil.  El analfabetismo La adquisición de vastos espacios de tierras fértiles por gobiernos y firmas interesadas en asegurarse recursos alimentarios a precios accesibles en los altamente volátiles mercados de materias primas. Las acciones de grupos religiosos extremistas

Fortaleza

Promueve la unidad y solidaridad entre los estados africanos.    Acelera la integración política y socio-económica del continente.   Promueve la paz, la seguridad la seguridad y la estabilidad en el continente.

 

Oportunidad

Estimular el desarrollo sustentable en lo económico, social y cultural, así como la integración de las economías econom ías africanas.   Lograr una mayor unidad y solidaridad entre los países africanos y los

 

 

pueblos África. en el continente antes de concluir 2025. Eliminar de el hambre

 

https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=315518&SEO=union-africana-insta-aincrementar-esfuerzos-para-combatir-el-hambre   incrementar-esfuerzos-para-combatir-el-hambre http://www.wanafrica.com/destacados/union-africana-resalta-ventajas-que-traera-el-area-delibre-comercio/   libre-comercio/ https://www.giz.de/en/worldwide/68537.html https://www.google.com/amp/www.cubadebate.cu/especiales/2013/05/25/logros-y-desafiosde-la-union-africana/amp/ http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2015-05-23/logros-y-desafios-de-la-unionafricana   africana https://www.coursehero.com/file/p34fkad/Ventajas-Desventajas-Está-muy-cerca-de-elcontinente-Europeo-de-Asia-y/   continente-Europeo-de-Asia-y/

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF