Download Unidad 3: Organización y Análisis de La Información: Actividad 3.1: Matemáticas en Los Juegos de Azar...
Description
MATEMÁTICAS Y CIENCIA E
APLICACIONES DE LA IINFORMACIÓN. USO Y Y A
Actvidad 1
Unidad 3
Unidad 3: Organización y análisis de la información Actividad de aprendizaje 1 Actividad 3.1: Matemáticas Matemáticas en los juegos de azar Alumno: Victoria Ramos López Asesor: Adriana Rodríguez Gómez.
Elaborado por: Maquier Huerta Mejía y Alexandra Esther Gallegos Padilla.
MATEMÁTICAS Y CIENCIA APLICACIONES DE LA IINFORMACIÓN. USO Y Y A
E
Actvidad 1
Unidad 3 El siguiente es un documento con dos preguntas basadas en las lecturas de la actividad: -
Ruiz Ledesma Ledesma,, Elena Elena Fabio Fabiola la y Ruiz Ruiz Ledezm Ledezma, a, Elvia Elvia Rosa. Rosa. (2007 (2007)) “Probab “Probabilid ilidad ad y estadística” (pp.36-39). México D.F; México: Mc. Graw Hill.
Por favor, lee cada problema y asegúrate de tomar apuntes en tu cuaderno para llegar a la respuesta correcta. Anota a qué tipo de probabilidad corresponde cada uno de
ellos.
Es necesario que en este documento evidencies el proceso que realizaste antes de llegar a la respuesta y no solamente escribas la respuesta. 1.- Si se lanza un dado. Halla la probabilidad: probabilidad: a) de salir el 2: p(A)=1/6=0.166(16.6%) b) de salir un número: par p(A)=3/6=0.50=5(50%) p(A)=3/6=0.50=5(50%) c) de salir un número mayor que 3: p(A)=3/6=0.50=(50%) p(A)=3/6=0.50=(50%)
2.- cual será la probabilidad de que al lanzar dos monedas: a) salgan dos caras 1/2 1/2
C
P(2C)=1/2.1/2=1/4
C 1/2 X
1/2
X
1/2
C
1/2
X
b) salgan dos cruces
P=2X=1/2.1/2=1/4
c) salgan cara y cruz P(CNX) =1/2.1/2+1/2.1/2=1/2 =1/2.1/2+1/2.1/2=1/2
Elaborado por: Maquier Huerta Mejía y Alexandra Esther Gallegos Padilla.
MATEMÁTICAS Y CIENCIA APLICACIONES DE LA IINFORMACIÓN. USO Y Y A
E
Actvidad 1
Unidad 3 3.- En una baraja de 40 40 cartas, encont encontrar rar la probabilidad: probabilidad: a) de que al sacar una carta sea el as de oros P(AS OROS) 1/40= 1/4 =0.25
b) de que al sacar una carta sea rey
P(REY)=4/40 = 1/10=0.1
c) de que al sacar dos cartas sea un 3 o un 7
P(3/7) 4/40.4/40=1/100=0.1 4/40.4/40=1/100=0.1
d) de que al sacar una carta sea cualquiera menos un as.
P(AS) 1/36=0.027
4.- En una bolsa hay tres bolas numeradas del 1 al 3. Se saca una bola, se vuelve a meter en la bolsa y se saca de nuevo nuevo una bol bolaa ¿qué probabilidad probabilidad hay de que que al mayor número número aparecido sea el dos?
P (1,2,3) P1= 1/3 P2=1/3 P3=1/3 P1=2/3 P2=2/3 P3=2/3
SACANDO UNA VEZ ENTONCES P2=2/3 SACANDO DOS VECES
5.-En una familia que solo quiere tener tres hijos. Cuál es la probabilidad de que: H= hombre M= mujer Combinaciones posibles: HHH MHH HMM HHM MHM MMH HMH MMH a) los los1/8 tre tress sea sean nh hom ombr bres es P(C)=
Elaborado por: Maquier Huerta Mejía y Alexandra Esther Gallegos Padilla.
MATEMÁTICAS Y CIENCIA APLICACIONES DE LA IINFORMACIÓN. USO Y Y A
E
Actvidad 1
Unidad 3 0.125= 0.125 x 100= 12.5% b) sean dos hombres hombres y una mujer P(C)=3/8 0.375 = 0.375 x 100/100 = 37.5/100 = 37.5% c) al menos uno sea hombre.
P(c)=7/8=1/2 7/8 = 0.875= 0.875x100= 87.5%
Elaborado por: Maquier Huerta Mejía y Alexandra Esther Gallegos Padilla.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.