Unidad 10 Textos Digitales
October 10, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Unidad 10 Textos Digitales...
Description
Universidad Abierta Para Adultos
Asignatura Español II
Tema Textos digitales
Facilitador Sugeiri Jiménez Encarnación
Participante José Manuel Feliz
Matrícula 201904908
Fecha: 12/09/2019
Estimado Estimado participante en esta actividad te invito a indagar sobre los diferentes textos digitales, cuáles son, característ características, icas, cuál es su uso y su importancia en la actualidad, a partir de lo aprendido realiza un cuadro explicativo y escriba su comentario.
Los textos digitales constituyen una novísima forma de comunicación escrita con sus propios E-Mail o correo electrónico, el objetivos y características. Entre ellos encontramos el ya famoso E-Mail foro, el “chat “chat”, ”, el “blog “blog”” y otros. Estos textos desempeñan una función social notable, e incluso se han convertido en destacados recursos del quehacer académico, en tanto que ofrecen soporte para el seguimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de la educación a distancia. Las formas tradicionales de expresión escrita, sin embargo, se han visto afectadas de diferentes maneras en el cuerpo de los textos digitales. Innumerables términos nuevos se han incorporado al lenguaje de los jóvenes y navegantes de la Web. Los cibernautas hacen ostentación de su recién instaurado código comunicativo, y, en ocasiones, parecería que las reglas del lenguaje escrito les tienen sin cuidado. Las causas del problema son genuinas, pero sus consecuencias y alcances no son previsibles. al parecería que el acto de comunicación oral se reproduce en el lenguaje escrito con sus mismas particularidades: asignación de sentido a gestos, posturas, entonación. Sin embargo, cada tipo de texto digital presenta características de escritura diferentes.
El correo electrónico. El correo electrónico (E-Mail en inglés) es un servicio de la Red que permite a los usuarios recibir y enviar mensajes al instante en caso de que emisor y receptor estén ambos conectados. Junto al mensaje, se puede enviar todo tipo de documentos digitales, tales como gráficas, fotografías, música, etc. Por su 372 | textos digitales eficiencia, conveniencia y bajo coste – – sin mencionar la gracia de llegar acompañado de bellas gráficas y música - el correo electrónico ha desplazado en la actualidad al correo ordinario. El “E“E-Mail” comenzó a usarse antes que la Internet, y, de hecho, contribuyó al origen de ésta. Ciertamente, su historia inicia en 1965 con una súper computadora de tiempo compartido, y para 1966 ya se había extendido a verdaderas redes de computadoras. El nombre de correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: se envían y reciben mensajes, se utilizan especie de buzones intermedios, los denominados servidores, donde los mensajes se guardan temporalmente antes de que el destinatario los revise. rev ise.
El foro El foro: Es una aplicación Web que da soporte a una discusión en línea. También se da el nombre de foro al grupo de personas que intercambian información y archivos sobre diversos temas. Hay foros donde se trata un tema específico, como foros de amantes de la ópera, por ejemplo, y los hay donde se trata libremente cualquier tema. En algunos foros el participante tiene que haber
sido previamente admitido, y debe registrarse con un alias (nickname) y una contraseña. En otros se puede participar de manera anónima.
El “Blog” Un “blog” Es un sitio Web donde tiene lugar la comunicación abierta entre dos o más interlocutores que se sienten comprometidos a compartir seriamente sus opiniones alrededor de un asunto de su elección. El blog da a conocer escritos o artículos de un autor, de varios autores o de una institución. Es característica del blog su actualización periódica. Aparece siempre la más reciente producción, sin desmedro de la libertad del autor de dejar publicado lo que crea conveniente. En castellano, a este tipo de comunicación se le suele llamar bitácora digital o ciberbitácora, en alusión a los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos. En ellos se relataban los incidentes del viaje y se guardaban en la bitácora. De manera que el “blog” es una suerte suerte de evolución del diario personal, aunque esta vez “online”, a lo que alude el nombre original de weblog (Web = nombre corto de World Wide Web y log = diario). El “bloger” o bloguero, que es quien escribe la ciberbitácora, registra sus opiniones acerca de diversos temas para compartirlas con los interesados.
El “Chat” Chat, un término que proviene del inglés, equivale a charla. Se usa para designar un tipo particular de comunicación a través de la Internet: una conversación escrita entre dos o más personas, cuya principal característica es que ocurre en tiempo real. El “chat” trata de reproducir ciertas características de la conversación oral, de aquí que se intente a toda costa lograr la inmediatez de aquella, sin importar las transgresiones a las normas de la escritura. El chat – – comentan los autores del libro Español universitario – – tiene tiene vocación de género oral, y de hecho presenta muchos más puntos en común con la lengua hablada que con la escrita. Efectivamente, en este tipo de comunicación los diálogos son efímeros, y de ellos no queda nada grabado, al menos no por defecto; se acude a elementos extralingüísticos con función similar a los gestos en la conversación verbal, representados en el chat por los icoemociones o caritas, y se concede prioridad a la rapidez de la respuesta. En su búsqueda de nuevas formas para facilitar la comunicación inmediata, equivalente a la que tiene lugar en la dimensión oral, los chateadores han encontrado en el teclado un mundo de posibilidades, dado que han asignado a cada grafía un significado que va más allá de los reconocidos tradicionalmente. Por ejemplo:
TQM significa “te quiero mucho”. mucho”.
NVD significa “nos vemos después”.
Qdms mñn las 8 equivale a “quedamos mañana a las ocho”. ocho”.
To2 se usa en lugar de todos.
S3 significa estrés.
El SMS SMS, siglas para la expresión inglesa Short Message Service, equivale a servicio de mensajería breve. Son mensajes cortos que surgen por la necesidad de ahorrar minutos en la comunicación a través de teléfonos móviles. Los SMS son mensajes de texto que resultan muy económicos, pero no lo suficiente como para descartar formas tendientes al ahorro de tiempo y espacio. El mensaje de texto, como también se designa, cuenta con características del correo electrónico y del chat, como son los enunciados elípticos, el uso abultado de abreviaturas, pocos signos de puntuación y ninguna tilde, además de la renuncia al uso de la l a letra h. La Asociación de Usuarios de Internet junto a algunas compañías telefónicas han publicado un diccionario para tratar de unificar las diferentes abreviaturas y otros modismos empleados por los clientes. Su título es “Exo x ti y x x a ti”, lo que significa, hecho por ti y para ti. t i.
Algunas expresiones usuales:
Xq = ¿Por qué? Qdms? = ¿Quedamos? Fin de smn = Fin de semana K rsa! = ¡Qué risa!
Dentro de las características de lso textos digitales tenemos: tenemos: Conectividad y ubicuidad La conectividad entre diferentes redes hacen posible acceder a textos, documentos y fuentes de información de manera continuada y desde deferentes espacios. Multimodalidad La lectura digital,se produce en multiplicidad de pantallas: tabletas, teléfonos, lectores de libros digitales, ordenador, consolas de vídeo juegos, PDI, etc. Esta multimodalidad incide en la capacidad de interacción del lector caracterizada por la combinación de texto escrito,imágenes, realidad aumentada, vídeos, etc. Acceso integrado a recursos La lectura digital competente se caracteriza por el acceso integrado a recursos de soporte de comprensión proporcionados por la red: diccionarios, enciclopedias, traductores,etc. Interactividad Las posibilidades de interacción de las redes sociales permiten que el proceso de lectura incorpore la escritura y el intercambio de información. Socialización El formato facilita la discusión y colaboración en relación con diferentes aspectos de las lecturas: wikis, fórum, etc. Y finalmente, y para iDidactic más que una característica se trata de una necesidad: La competencia crítica
A partir de la capacidad del lector para determinar la construcción de significados ínter textuales, pasa a ser necesaria la adquisición de habilidades específicas para el análisis crítico de la lectura digital: búsqueda de información, valoración de la adecuación, veracidad, calidad de los textos, intencionales. Ideología de los textos, etc
Importancia de los textos digitales. En la actualidad los procesos realizados en cualquier organización están cambiando la industria están modernizando en todos los ámbitos, buscando siempre la automatización y tratando constantemente de hacer más eficientes sus procesos para mejorar sus resultados. El uso de documentos digitales juega un papel muy importante en estas mejoras ya que permite distribuir tareas a través de un flujo de trabajo de forma automatizada, llevando un control de las mismas de forma eficaz. Sin embargo eso no lo es todo, también han surgido y seguramente seguirán surgiendo diferentes regulaciones tanto nacionales nacionales como internac internacionales, ionales,
que aunque m muchas uchas veces no no nos s
competan directamente.
Comentario. Muchos dicen que estas diversas herramientas, son arma de doble filo, lo entiendo, pero aunque poseen grandes virtudes, existen sus debilidades. Lo importante es comenzar por nosotros mismos, a dar el uso más correcto a estos elementos, creados para facilitarnos la vida, acostar distancia y agilizar el proceso de la vida, con la rapidez que camina el mundo, nos es para menos que se necesita ir a la par con los tiempos, y hacer uso de lo que nos brinda la vida, tratar de esas debilidades convertirlas en fortalezas, tales como: redactar correctamente en los chat, correos y otras fuentes, con la finalidad de hacer conciencia y llevar a reflexión a los demás.
View more...
Comments