UNE-EN 60617-9 (1997)

February 22, 2017 | Author: tatacps | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download UNE-EN 60617-9 (1997)...

Description

norma española

UNE-EN 60617-9

Junio 1997

TÍTULO

Símbolos gráficos para esquemas Parte 9: Telecomunicaciones: Equipos de conmutación y periféricos

Graphical symbols for diagrams. Part 9: Telecommunications: Switching and peripheral equipment. Symboles graphiques pour schémas. Partie 9: Télécommunications: Commutation et équipements périphériques.

CORRESPONDENCIA

Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 60617-9 de junio 1996, que a su vez adopta la Norma Internacional CEI 617-9:1996.

OBSERVACIONES

Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 21404-9 de marzo 1995.

ANTECEDENTES

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 200 Normas Básicas Eléctricas cuya Secretaría desempeña AENOR.

Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 22799:1997

LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

©AENOR 1997 Reproducción prohibida

C Génova, 6 28004 MADRID-España

25 Páginas Teléfono Fax

(91) 432 60 00 (91) 310 40 32

Grupo 17

NORMA EUROPEA EUROPEAN STANDARD NORME EUROPÉENNE EUROPÄISCHE NORM

EN 60617-9 Junio 1996

ICS 01.080.30 Descriptores: Equipo, telecomunicación, diagrama eléctrico, símbolo eléctrico.

Versión en español

Símbolos gráficos para esquemas Parte 9: Telecomunicaciones: Equipos de conmutación y periféricos (CEI 617-9:1996)

Graphical symbols for diagrams. Part 9: Telecommunications: Switching and peripheral equipment. (IEC 617-9:1996).

Symboles graphiques pour schémas. Partie 9: Télécommunications: Commutation et équipements périphériques. (CEI 617-9:1996).

Graphische Symbole für Schaltpläne. Teil 9: Schaltzeichen für die Nachrichtentechnik: Vermittlungs- und Endeinrichtungen. (IEC 617-9:1996).

Esta Norma Europea ha sido aprobada por CENELEC el 1996-03-05. Los miembros de CENELEC están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la Norma Europea como norma nacional. Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, pueden obtenerse en la Secretaría Central de CENELEC, o a través de sus miembros. Esta Norma Europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CENELEC en su idioma nacional, y notificada a la Secretaría Central, tiene el mismo rango que aquéllas. Los miembros de CENELEC son los comités electrotécnicos nacionales de los países siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

CENELEC COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN ELECTROTÉCNICA European Committee for Electrotechnical Standardization Comité Européen de Normalisation Electrotechnique Europäisches Komitee für Elektrotechnische Normung SECRETARÍA CENTRAL: Rue de Stassart, 35 B-1050 Bruxelles

©1996 Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CENELEC.

EN 60617-9:1996

-4-

ÍNDICE Página ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

DECLARACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

CAPÍTULO I – ETAPAS DE CONEXIÓN Y EQUIPOS DE CONMUTACIÓN

Sección 1 – Etapas de conexión y sistemas de conmutación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

Sección 2 – Símbolos funcionales para equipos de conmutación . . . . . . . . . . . . . . . . .

10

Sección 3 – Elementos de selectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10

Sección 4 – Selectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

12

CAPÍTULO II – APARATOS DE TELÉFONO, TELÉGRAFO Y TRANSMISIÓN DE DATOS

Sección 5 – Aparatos de teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14

Sección 6 – Aparatos de telégrafo y de transmisión de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

Sección 7 – Repetidores telegráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

CAPÍTULO III – TRANSDUCTORES, APARATOS DE REGISTRO Y DE LECTURA

Sección 8 – Símbolos distintivos específicos de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

Sección 9 – Transductores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19

Sección 10 – Aparatos de registro y de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

ANEXO A – SÍMBOLOS ANTIGUOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

23

ANEXO B – ÍNDICE ALFABÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

24

-5-

EN 60617-9:1996

ANTECEDENTES

El texto del documento 3A/387/FDIS, futura edición 2 de la CEI 617-9, preparado por el SC 3A, Símbolos gráficos para esquemas, del TC 3, Documentación y símbolos gráficos, de CEI fue sometido al voto paralelo de CEI-CENELEC y fue aprobado por CENELEC como EN 60617-9 el 1996-03-05. Se fijaron las siguientes fechas: – Fecha límite en la que la EN debe adoptarse a nivel nacional por publicación de una norma nacional idéntica o por ratificación

(dop)

1997-02-01

– Fecha límite de la retirada de las normas nacionales divergentes

(dow)

1997-02-01

DECLARACIÓN

El texto de la Norma Internacional CEI 617-9:1996 fue aprobado por CENELEC como Norma Europea sin ninguna modificación.

EN 60617-9:1996

-6-

INTRODUCCIÓN

Esta parte de la Norma CEI 617 constituye un elemento de una serie que trata de símbolos gráficos para esquemas. Esta serie se compone de las partes siguientes: – Parte 1: Generalidades, índice general, tablas de correspondencias – Parte 2: Elementos de símbolos, símbolos distintivos y otros símbolos de aplicación general – Parte 3: Conductores y dispositivos de conexión – Parte 4: Componentes pasivos básicos – Parte 5: Semiconductores y tubos electrónicos – Parte 6: Producción y conversión de energía eléctrica – Parte 7: Aparamenta y dispositivos de control y de protección – Parte 8: Aparatos de medida, lámparas y dispositivos de señalización – Parte 9: Telecomunicaciones: Conmutación y equipos periféricos – Parte 10: Telecomunicaciones: Transmisión – Parte 11: Esquemas y planos arquitectónicos y topográficos de instalaciones – Parte 12: Operadores lógicos binarios – Parte 13: Operadores Analógicos El objeto y campo de aplicación y las normas para consulta para esta serie son las que se indican en la CEI 617-1. Los símbolos han sido concebidos de conformidad con las reglas indicadas en la futura ISO 11714-1*. Se ha utilizado el tamaño de módulo M = 2,5 mm. Para mejorar la legibilidad de esta norma, los símbolos de tamaño pequeño se han duplicado de tamaño y han sido marcados con "200%" en la columna de símbolos. De acuerdo con la futura ISO 11714-1, capítulo 7, las dimensiones de un símbolo, por ejemplo su altura, pueden modificarse con el propósito de ganar espacio para un número mayor de terminales o por cualquier otro tipo de requisito ligado a la presentación. En cualquier caso, se dé aumento o disminución del tamaño o modificación de las dimensiones, deberá conservarse el grosor del trazado original sin cambio de escala. Los símbolos que se representan en la presente norma han sido dispuestos de tal manera que la distancia entre las líneas de conexión son un múltiplo de un módulo determinado. Se ha escogido el módulo 2M con el fin de dejar espacio suficiente para las marcas necesarias en los terminales. Los símbolos se han dibujado a un tamaño adecuado para su comprensión, utilizando sistemáticamente la misma rejilla para la representación de todos los símbolos. Todos los símbolos se han diseñado en el interior de una rejilla por medio de un sistema de diseño asistido por ordenador. La rejilla utilizada se ha reproducido como fondo de los símbolos. Los símbolos antiguos que fueron incluidos en el apéndice A de la primera edición de la CEI 617-9 por un período transitorio, no forman parte ya de esta segunda edición, ya que se retiran definitivamente del uso. El índice del anexo B incluye una lista alfabética de los nombres de los símbolos con sus números correspondientes. Los nombres de los símbolos se basan en las descripciones de los símbolos dadas en esta parte. Un índice general que contiene una lista alfabética de los nombres de los símbolos de todas las partes se incluye en la CEI 617-1.

* Actualmente en estado de Proyecto de Norma Internacional (documento 3/563/DIS).

-7-

EN 60617-9:1996

CAPÍTULO I – ETAPAS DE CONEXIÓN Y EQUIPOS DE CONMUTACIÓN

SECCIÓN 1 – ETAPAS DE CONEXIÓN Y SISTEMAS DE CONMUTACIÓN 1.1 Los símbolos de esta sección pueden utilizarse para representar etapas de conexión y sistemas de conmutación sin tener en cuenta el tipo de equipo utilizado, como se muestra en los ejemplos de esquemas de enlace dados en el anexo de esta sección. 1.2 En esta sección se utilizan los siguientes términos con el significado dado a continuación:

Etapa de conexión: Conjunto de entradas y salidas tales que una entrada está unida a una salida por un único punto de conexión. Es posible que coexistan varias conexiones durante un cierto tiempo en una misma etapa de conexión. Etapa de marcado: Secuencia de etapas de conexión que es controlada por una sola operación de marcado en un sistema de control centralizado. Una etapa de marcado puede comprender una o varias etapas de conexión. Etapa de conmutación: Secuencia de etapas de conexión que realizan conjuntamente una función de conmutación especificada. Por ejemplo la preselección o selección de una ruta. Grupo múltiple: Número máximo de circuitos que pueden tener acceso a un mismo camino múltiple. Nº

Símbolo

Descripción

09-01-01

Etapa de conexión, representada con entradas y salidas, símbolo general Los circuitos de un lado pueden conectarse individualmente a los circuitos del otro lado

09-01-02

Etapa de conexión con x entradas e y salidas

09-01-03

Etapa de conexión compuesta de z grupos de líneas de una malla parcial, estando constituido cada grupo por x entradas e y salidas

09-01-04

Etapa de conexión con un grupo de entradas y dos grupos de salidas El número de entradas y salidas de cada grupo puede indicarse por un número sobre la línea correspondiente

(Continúa)

EN 60617-9:1996



-8-

Símbolo

Descripción

09-01-05

Etapa de conexión para interconectar un grupo de enlaces bidireccionales con dos grupos de enlaces unidireccionales de sentidos opuestos

09-01-06

Etapa de marcado con comunicaciones de salida a través de una única etapa de conexión El símbolo distintivo de una etapa de marcado es un punto. Se debe añadir un punto a cada una de las entradas de la primera etapa de conexión y a cada una de las salidas de la última etapa de conexión pertenecientes a la misma etapa de marcado.

09-01-07

EJEMPLOS: Etapa de marcado con comunicaciones de salida a través de tres etapas de conexión

09-01-08

Etapa mixta de marcado con comunicaciones de salida a través de una, dos o tres etapas de conexión

09-01-09

Etapa de conmutación con comunicaciones de salida a través de una única etapa de conexión El símbolo distintivo de una etapa de conmutación es un arco. Se debe añadir un arco a cada una de las entradas de la primera etapa de conexión y a cada una de las salidas de la última etapa de conexión pertenecientes a la misma etapa de conmutación.

09-01-10

EJEMPLOS: Etapa de conmutación con comunicaciones de salida a través de tres etapas de conexión

09-01-11

Etapa mixta de conmutación con comunicaciones de salida a través de una, dos o tres etapas de conexión

Continúa)

-9-



09-01-12

Símbolo

Véase abajo

EN 60617-9:1996

Descripción

Diagrama de enlaces de un sistema de conmutación consistente en dos etapas de marcado ABC o ABCD y E, EF o EFG, interconectadas por otros equipos representados por cuadrados. Las llamadas se encaminan como sigue: 1.) llamadas entrantes a través de DCBA; 2.) llamadas entre abonados conectados a la misma central a través de ABC, EF y CBA; 3.) llamadas salientes a través de ABC o bien a través de E, EF o EFG.

09-01-13

Véase abajo

Diagrama de enlaces de un sistema de conmutación con tres etapas de conmutación: 1.) etapa de preselección A; 2.) etapa de selección de ruta B o BC; 3.) etapa final de selección D.

(Fin)

EN 60617-9:1996

- 10 -

SECCIÓN 2 – SÍMBOLOS FUNCIONALES PARA EQUIPOS DE CONMUTACIÓN 2.1 Un equipo de conmutación automática se representa por el símbolo 02-01-02 completado con el símbolo 09-01-01.

Se puede añadir una indicación apropiada, por ejemplo un símbolo literal, para precisar un tipo particular de equipo. Nº

Símbolo

Descripción

09-02-01

Equipo de conmutación automática

09-02-02

Cuadro de conmutación manual

SECCIÓN 3 – ELEMENTOS DE SELECTORES

3.1 De acuerdo con la Norma CEI 617-7, el pequeño círculo que representa la articulación puede o no rellenarse de negro.



Símbolo

Descripción

09-03-01

Escobilla de selector sin recubrimiento Véase el ejemplo 09-04-02 para una representación alternativa

09-03-02

Escobilla de selector con recubrimiento

09-03-03

Arco o banco de selector con un solo tipo de movimiento

(Continúa)

- 11 -



Símbolo

EN 60617-9:1996

Descripción

09-03-04

Arco o banco de selector con dos tipos de movimientos

09-03-05

Arco de selector con una posición particular, por ejemplo, la de reposo

09-03-06

Banco o nivel de selector en donde se representan los grupos de contactos y de salidas correspondientes El grupo de salidas o contactos puede ser dispuesto sobre una línea en lugar de sobre un arco

09-03-07

Nivel de selector con representación individual de los contactos y de las salidas correspondientes El grupo de salidas o contactos puede ser dispuesto sobre una línea en lugar de sobre un arco

09-03-08

09-03-09

Suprimido

Transferido al anexo A: 09-A1-01

Electroimán de mando de un selector

(Fin)

EN 60617-9:1996

- 12 -

SECCIÓN 4 – SELECTORES Nº

Símbolo

Descripción

09-04-01

Nivel de selector con escobilla de recubrimiento

09-04-02

Nivel de selector con escobilla sin recubrimiento

09-04-03

Selector con un solo tipo de movimiento, sin posición de reposo

09-04-04

Selector con un solo tipo de movimiento, con posición de reposo

09-04-05

Selector con dos tipos de movimientos, con posición de reposo

09-04-06

Selector movido por un motor, con posición de reposo

09-04-07

Selector para conmutación a cuatro hilos, con posición de reposo

(Continúa)

- 13 -



Símbolo

EN 60617-9:1996

Descripción

09-04-08

Selector con un solo tipo de movimiento con parada por potencial de marcado sobre uno o varios contactos del banco, sin posición de reposo

09-04-09

Selector con un solo tipo de movimiento, con posición de reposo, y todas las salidas (o grupos de salidas) representadas individualmente

09-04-10

Selector con dos tipos de movimiento, en el que se muestran los niveles

09-04-11

Selector de barras cruzadas, símbolo general

09-04-12

EJEMPLOS: Elementos de conexión de un selector de barras cruzadas

09-04-13

Selector de barras cruzadas para conmutación a cuatro hilos

(Fin)

EN 60617-9:19

- 14 -

CAPÍTULO II – APARATOS DE TELÉFONO, TELÉGRAFO Y TRANSMISIÓN DE DATOS

SECCIÓN 5 – APARATOS DE TELÉFONO Nº

Símbolo

Descripción

09-05-01

Aparato telefónico, símbolo general

09-05-02

Aparato telefónico de batería local

09-05-03

Aparato telefónico de batería central

09-05-04

Aparato telefónico con disco de marcar Pueden omitirse los puntos en el interior del círculo si no hay riesgo de confusión

09-05-05

Aparato telefónico con teclado de marcar

09-05-06

Aparato telefónico con llave(s) o pulsador(es) para proporcionar servicios especiales distintos a los de marcar o de acceder a varias líneas

09-05-07

Aparato telefónico de pago previo

09-05-08

Aparato telefónico con generador de llamada, por ejemplo con magneto

(Continúa)

- 15 -



Símbolo

EN 60617-9:1996

Descripción

09-05-09

Aparato telefónico con altavoz

09-05-10

Aparato telefónico con amplificador

09-05-11

Aparato telefónico autogenerador

09-05-12

Aparato telefónico para dos o más líneas (de central o de extensiones)

(Fin) SECCIÓN 6 – APARATOS DE TELÉGRAFO Y DE TRANSMISIÓN DE DATOS 6.1 Los símbolos siguientes pueden usarse para representar un equipo local terminal completo (receptores, emisores y aparatos auxiliares) Nº

Símbolo

Descripción

09-06-01

Aparato telegráfico emisor

09-06-02

Aparato telegráfico emisor-receptor para funcionamiento en alternancia

09-06-03

Emisor-receptor con teclado e impresión sobre cinta

(Continúa)

EN 60617-9:19



- 16 -

Símbolo

Descripción

09-06-04

Receptor con impresión sobre página

09-06-05

Receptor de facsímil

09-06-06

Emisor automático que utiliza cinta perforada

09-06-07

Perforador con teclado

09-06-08

Receptor perforador y emisor automático El trazo ininterrumpido entre los símbolos funcionales se omite cuando las cintas perforadas se cortan y se introducen una a una en el emisor

09-06-09

Receptor perforador y emisor automático combinados

(Fin)

- 17 -

EN 60617-9:1996

SECCIÓN 7 – REPETIDORES TELEGRÁFICOS 7.1 En los símbolos de los repetidores telegráficos, el signo ± indica corriente de doble polaridad y los signos

,

,

o Nº

indican corriente de polaridad simple.

indica corriente alterna.

Símbolo

Descripción

09-07-01

Repetidor regenerativo

09-07-02

Repetidor para transmisión en dúplex

09-07-03

Repetidor con conversión de corriente de polaridad doble a simple para la transmisión en un solo sentido

09-07-04

Repetidor con conversión de corriente de polaridad doble a corriente alterna

CAPÍTULO III – TRANSDUCTORES, APARATOS DE REGISTRO Y DE LECTURA

Para precisar los diferentes tipos de transductores, aparatos de registro y de lectura, se pueden utilizar los símbolos que aparecen en otras partes de esta norma y los símbolos distintivos específicos de la sección 8. Se dan ejemplos en las secciones 9 y 10. SECCIÓN 8 – SÍMBOLOS DISTINTIVOS ESPECÍFICOS DE ESTE CAPÍTULO Nº

09-08-01

Símbolo

Descripción

Tipo magnético

(Continúa)

EN 60617-9:19



- 18 -

Símbolo

Descripción

09-08-02

Tipo de bobina móvil o de cinta

09-08-03

Tipo de hierro móvil

09-08-04

Tipo estereofónico

09-08-05

Tipo de disco

09-08-06

Tipo de cinta o película

09-08-07

Tipo de tambor o cilindro

09-08-08

Registro o lectura (el sentido de la flecha indica el sentido de transferencia de la energía)

09-08-09

Registro y lectura

09-08-10

Borrado 200%

09-08-11

Onda acústica de superficie (OAS)

(Fin)

- 19 -

EN 60617-9:1996

SECCIÓN 9 – TRANSDUCTORES Nº

Símbolo

09-09-01

Descripción

Micrófono, símbolo general

200%

09-09-02

Micrófono electrostático Micrófono de condensador 200%

09-09-03

Micrófono simétrico

200%

09-09-04

Receptor telefónico, símbolo general

200%

09-09-05

Cascos receptores, representados con un auricular

200%

09-09-06

Teléfono, representado con 4 conexiones.

200%

09-09-07

Altavoz, símbolo general

200%

(Continúa)

EN 60617-9:19



- 20 -

Símbolo

09-09-08

Descripción

Micrófono altavoz

200%

09-09-09

Cabeza de transductor, símbolo general

200%

09-09-10

Cabeza mecánica de aguja estereofónica (lectura y reproducción)

200%

09-09-11

Cabeza de lectura fotosensible, monofónica (lectura y reproducción)

200%

09-09-12

Cabeza de borrado

200%

09-09-13

Cabeza magnética para n pistas Se reemplazará n por el número real de pistas pero podrá omitirse si n = 1. 200%

09-09-14

Forma simplificada

200%

09-09-15

Cabeza magnética de grabación, monofónica

200%

09-09-16

Forma simplificada 200%

(Continúa)

- 21 -



Símbolo

09-09-17

EN 60617-9:1996

Descripción

Cabeza magnética de borrado

200%

09-09-18

Forma simplificada

200%

09-09-19

Cabeza magnética para grabación, lectura y borrado, monofónica

200%

09-09-20

Forma simplificada

200%

09-09-21

Emisor-receptor de ultrasonidos Hidrófono

200%

09-09-22

Transductor de ondas acústicas de superficie (OAS)

(Fin) SECCIÓN 10 – APARATOS DE REGISTRO Y LECTURA Nº

Símbolo

Descripción

09-10-01

Aparato de registro, símbolo general Aparato de lectura, símbolo general El símbolo distintivo de una cabeza de transductor puede omitirse cuando se dibujan otros símbolos extraídos de las secciones 8 ó 9.

09-10-02

EJEMPLO: Aparato de registro y de lectura con tambor magnético

(Continúa)

EN 60617-9:19



- 22 -

Símbolo

Descripción

09-10-03

Aparato de lectura con cabeza de aguja

09-10-04

Aparato de registro sobre película, con cabeza óptica

09-10-05

Aparato de lectura sobre disco, con cabeza óptica

(Fin)

- 23 -

EN 60617-9:1996

ANEXO A (Informativo) SÍMBOLOS ANTIGUOS

Este anexo contiene una selección de símbolos normalizados en la CEI 617-9 (1983) que se encuentran actualmente suprimidos. Estos símbolos figuran aquí únicamente para facilitar la compresión de los esquemas antiguos. (En este anexo se han indicado entre paréntesis los números de la edición de 1983)

A1 – ELEMENTOS DE SELECTORES Nº

Símbolo

09-A1-01

Descripción

Electroimán de mando de un selector Se utiliza un contorno más grueso cuando se desea distinguir este símbolo del símbolo del dispositivo de mando de un relé electromecánico de todo o nada (07-15-01) Utilízese el símbolo 09-03-09

(09-03-08)

A2 – SÍMBOLOS DISTINTIVOS ESPECÍFICOS DE ESTE CAPÍTULO Nº

Símbolo

09-A2-01

Descripción

Tipo estereofónico

(09-08-04)

A3 – TRANSDUCTORES Nº

Símbolo

09-A3-01

(09-09-10)

Descripción

Cabeza de aguja de escritura o de lectura, estereofónica

200%

EN 60617-9:19

- 24 -

ANEXO B (Informativo) ÍNDICE ALFABÉTICO

E

A

Altavoz, símbolo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-09-07 Aparato de lectura con cabeza de aguja . . . . . . . . . . . 09-10-03 Aparato de lectura sobre disco, con cabeza óptica . . . . . 09-10-05 Aparato de registro sobre película, con cabeza óptica . . . 09-10-04 Aparato de registro y de lectura con tambor magnético . . 09-10-02 Aparato de registro, símbolo general. Aparato de lectura, símbolo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-10-01 Aparato telefónico autogenerador . . . . . . . . . . . . . . . 09-05-11 Aparato telefónico con altavoz . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-05-09 Aparato telefónico con amplificador . . . . . . . . . . . . . 09-05-10 Aparato telefónico con disco de marcar . . . . . . . . . . . 09-05-04 Aparato telefónico con generador de llamada, por ejemplo con magneto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-05-08 Aparato telefónico con llave(s) o pulsador(es) para proporcionar servicios especiales distintos a los de marcar o de acceder a varias líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-05-06 Aparato telefónico con teclado de marcar . . . . . . . . . . 09-05-05 Aparato telefónico de batería central . . . . . . . . . . . . . 09-05-03 Aparato telefónico de batería local . . . . . . . . . . . . . . 09-05-02 Aparato telefónico de pago previo . . . . . . . . . . . . . . . 09-05-07 Aparato telefónico para dos o más líneas (de central o de extensiones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-05-12 Aparato telefónico, símbolo general . . . . . . . . . . . . . . 09-05-01 Aparato telegráfico emisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-06-01 Aparato telegráfico emisor-receptor para funcionamiento en alternancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-06-02 Arco de selector con una posición particular, por ejemplo, la de reposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-03-05 Arco o banco de selector con dos tipos de movimientos . 09-03-04 Arco o banco de selector con un solo tipo de movimiento 09-03-03

Electroimán de mando de un selector . . . . . . . . . . . . . 09-03-09 Elementos de conexión de un selector de barras cruzadas 09-04-12 Emisor-receptor con teclado e impresión sobre cinta . . . 09-06-03 Emisor-receptor de ultrasonidos. Hidrófono . . . . . . . . . 09-09-21 Emisor automático que utiliza cinta perforada . . . . . . . 09-06-06 Equipo de conmutación automática . . . . . . . . . . . . . . 09-02-01 Escobilla de selector con recubrimiento . . . . . . . . . . . 09-03-02 Escobilla de selector sin recubrimiento . . . . . . . . . . . . 09-03-01 Etapa de conexión compuesta de z grupos de líneas de una malla parcial, estando constituido cada grupo por x entradas e y salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-01-03 Etapa de conexión con un grupo de entradas y dos grupos de salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-01-04 Etapa de conexión con x entradas e y salidas . . . . . . . . 09-01-02 Etapa de conexión para interconectar un grupo de enlaces bidireccionales con dos grupos de enlaces unidireccionales de sentidos opuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-01-05 Etapa de conexión, representada con entradas y salidas, símbolo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-01-01 Etapa de conmutación con comunicaciones de salida a través de tres etapas de conexión . . . . . . . . . . . . . . 09-01-10 Etapa de conmutación con comunicaciones de salida a través de una única etapa de conexión . . . . . . . . . . . 09-01-09 Etapa de marcado con comunicaciones de salida a través de tres etapas de conexión . . . . . . . . . . . . . . 09-01-07 Etapa de marcado con comunicaciones de salida a través de una única etapa de conexión . . . . . . . . . . . 09-01-06 Etapa mixta de conmutación con comunicaciones de salida a través de una, dos o tres etapas de conexión . 09-01-11 Etapa mixta de marcado con comunicaciones de salida a través de una, dos o tres etapas de conexión . . . . . . . . 09-01-08

B M Banco o nivel de selector en donde se representan los grupos de contactos y de salidas correspondientes . . . . . 09-03-06 Borrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-08-10

Micrófono altavoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Micrófono electrostático. Micrófono de condensador Micrófono simétrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Micrófono, símbolo general . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . .

. . . .

. . . .

09-09-08 09-09-02 09-09-03 09-09-01

C N Cabeza de borrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cabeza de lectura fotosensible, monofónica (lectura y reproducción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cabeza de transductor, símbolo general . . . . . . . . . Cabeza magnética de borrado . . . . . . . . . . . . . . . Cabeza magnética de grabación, monofónica . . . . . . Cabeza magnética para grabación, lectura y borrado, monofónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cabeza magnética para n pistas . . . . . . . . . . . . . . Cabeza mecánica de aguja estereofónica (lectura y reproducción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cascos receptores, representados con un auricular . . . Cuadro de conmutación manual . . . . . . . . . . . . . .

. . 09-09-12 . . . .

. . . .

09-09-11 09-09-09 09-09-17 09-09-15

Nivel de selector con escobilla de recubrimiento . . . . . . 09-04-01 Nivel de selector con escobilla sin recubrimiento . . . . . 09-04-02 Nivel de selector con representación individual de los contactos y de las salidas correspondientes . . . . . . . . . 09-03-07

. . 09-09-19 . . 09-09-13

O . . 09-09-10 . . 09-09-05 . . 09-02-02

Onda acústica de superficie (OAS) . . . . . . . . . . . . . . 09-08-11

- 25 -

P Perforador con teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-06-07

R Receptor con impresión sobre página . . . . . . . . . . . . . Receptor de facsímil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Receptor perforador y emisor automático . . . . . . . . . . Receptor perforador y emisor automático combinados . . Receptor telefónico, símbolo general . . . . . . . . . . . . . Registro o lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Registro y lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Repetidor con conversión de corriente de polaridad doble a simple para la transmisión en un solo sentido . . . . . . Repetidor con conversión de corriente de polaridad doble a corriente alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Repetidor regenerativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Repetidor para transmisión en duplex . . . . . . . . . . . . .

09-06-04 09-06-05 09-06-08 09-06-09 09-09-04 09-08-08 09-08-09

EN 60617-9:1996

Selector con un solo tipo de movimiento con parada por potencial de marcado sobre uno o varios contactos del banco, sin posición de reposo . . . . . . . . . . . . . Selector con un solo tipo de movimiento, con posición de reposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Selector con un solo tipo de movimiento, con posición de reposo, y todas las salidas (o grupos de salidas) representadas individualmente . . . . . . . . . . . . . . . Selector con un solo tipo de movimiento, sin posición de reposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Selector de barras cruzadas para conmutación a cuatro hilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Selector de barras cruzadas, símbolo general . . . . . . Selector movido por un motor, con posición de reposo Selector para conmutación a cuatro hilos, con posición de reposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . 09-04-08 . . 09-04-04

. . 09-04-09 . . 09-04-03 . . 09-04-13 . . 09-04-11 . . 09-04-06 . . 09-04-07

09-07-03 09-07-04 09-07-01 09-07-02

S Selector con dos tipos de movimiento, en el que se muestran los niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-04-10 Selector con dos tipos de movimientos, con posición de reposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09-04-05

T Teléfono, representado con 4 conexiones . . . . . . Tipo de bobina móvil o de cinta . . . . . . . . . . . . Tipo de cinta o película . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo de disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo de hierro móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo de tambor o cilindro . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo estereofónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transductor de ondas acústicas de superficie (OAS)

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

09-09-06 09-08-02 09-08-06 09-08-05 09-08-03 09-08-07 09-08-04 09-08-01 09-09-22

Dirección

C Génova, 6 28004 MADRID-España

Teléfono (91) 432 60 00

Fax (91) 310 40 32

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF