U1 Tarea 1 10 11 2022
April 5, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download U1 Tarea 1 10 11 2022...
Description
Unidad 1
Actividades de aprendizaje
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN CURRICULAR EN LA FORMACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Tarea No.1
Unidad 1
Actividades de aprendizaje
Tema: Diseño curricular: Antecedentes, definición, modelos y enfoques. Objetivo: Realizar un análisis crítico de la evolución del currículo, a partir de la sistematización de los contenidos recibidos en la clase. Actividades:
1. Realizar una breve caracterización de la evolución histórico-lógica del término currículo, teniendo en cuenta autores representativos, concepción que se defiende y cronología. rimeros modelos de currículo formal los podemos encontrar en las culturas egipcias, donde se desarrolla la escritura, el arte y la literatura, así como también en la cultura romana en la que se organizaron los niveles de formación en elemental, medio y superior Homero (La Odisea y la Ilíada), Sócrates (la mayéutica), Pitágoras (educación de la consciencia)
Curriculum como disciplina en la educación se inició a principios del siglo XX, con la primera publicación del libro Curriculum de Franklin Bobbitt en 1918. Este libro no solo representa el inicio de la profesión, sino que marca las pautas para su desarrollo, lo que marcó toda una época. (ALICIA, 2016) 2. Seleccionar un nivel de formación del subsistema de EFTP (por ejemplo, bachillerato técnico, educación técnica y tecnológica, etc.), y a partir de aquí usted debe desarrollar los siguientes puntos:
a) ¿Qué regularidades y o tendencias han caracterizado al diseño curricular en su devenir histórico? b) A partir de su experiencia y teniendo en cuenta los hitos normativos relacionados con las EFTP, ¿Cuáles de las concepciones del currículo que sustentan en mayor medida la propia evolución de dicha evolución? c) Tomando como base una de las clasificaciones de currículo, identifique cuáles de ellas ha estado más asociado al campo de las EFTP. Argumente. Orientaciones:
1. 2. 3. 4.
Realizar estudio de las ideas claves de la unidad 1 Observar la video charla 1 El trabajo se realizará por equipos según organización creada Deberán realizar una lectura comprensiva de la bibliografía existente para profundizar en el tema objeto de estudio.
Unidad 1
Actividades de aprendizaje
Bibliografía ●
Ministerio de Educación del Ecuador (2021) Plan Nacional de Educación y Formación Técnica y Profesional [versión PDF] https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/03/Plan-Nacional-de-Educacion-yFormacion-Tecnica-y-Profesional.pdf ●
CAF (2018) Educación técnica y formación profesional en América Latina y el Caribe [versión PDF] https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2018/11/Educacion-Tecnica-y-FormacionProfesional.pdf ● REFERENCIAS
● Luna E., López G. (2011). El currículo: Concepciones, enfoques y Diseño. [Archivo PDF]. https://www.google.com/url? sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwiAqoK53uD6AhU0VTABHS6vCxw QFnoECBcQAQ&url=https%3A%2F%2Feduvirtual.cuc.edu.co%2Fmoodle%2Fmod %2Fresource%2Fview.php%3Fid%3D457700&usg=AOvVaw3gBWugE0f_FM3e1MO7R3Gq ●
Toro, S. (2017). Conceptualización de currículo: su evolución histórica y su relación con las teorías
y
enfoques
curriculares
en
la
dinámica
educativa.
[Archivo
PDF].
https://www.google.com/url? sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjTo6jG3D6AhU7mIQIHc3yBBsQFnoECBEQAQ&url=https%3A%2F%2Fes.studenta.com%2Fcontent
Unidad 1
Actividades de aprendizaje
%2F90076761%2F576-texto-del-articulo-2267-1-10-201707131%2F3&usg=AOvVaw1YZglNj5zjDYsjgjdmK-_1 ●
Robredo, J. (s.f.).
El curriculum como
proceso.
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjVs8bd4eD6AhU_QjABHb4BARA QFnoECBwQAQ&url=http%3A%2F%2Fpublicaciones.anuies.mx%2Facervo%2Frevsup %2Fres051%2Ftxt4.htm&usg=AOvVaw1INcO3fW8Svqe9VsHxQKse ●
Ortiz,
J.
(2017).
Los
Fundamentos
del
Currículo.
[Archivo
PDF].
https://www.google.com/url? sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiNpYOs4D6AhW0ZjABHUu9C00QFnoECA8QAQ&url=http%3A%2F%2Fcarlospaba.weebly.com %2Fuploads %2F1%2F1%2F5%2F8%2F11583933%2Flos_fundamentos_del_currculo.pdf&usg=AOvVaw1 0ks3EPPm6EnCx_8WNWyrW ●
Gómez, M. (2005). Revista Educação e tecnología. Bases y fundamentos curriculares. [Archivo
PDF].
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjcsr3s5OD6AhV zRDABHYGOBi4QFnoECA8QAQ&url=http%3A%2F%2Fwww.faacz.com.br %2Frevistaeletronica%2Flinks%2Fedicoes %2F2005_01%2Fedutec_curriculo_mercedes_2005_1.pdf&usg=AOvVaw17VneOMJy7ZNG W5ODkIWce ●
Lira, R. (2012). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Fundamentos del currículo. [Archivo PDF].
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjWvZTw5eD6AhWhgYQIHblrD9Y QFnoECBYQAQ&url=https%3A%2F%2Frepositoriotec.tec.ac.cr%2Fbitstream%2Fhandle
Unidad 1
Actividades de aprendizaje
%2F2238%2F7223%2FFundamentos%2520curriculo_RosaInesLira_2011-2012.pdf %3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&usg=AOvVaw11mSw7ksuS2nYMuR8h-bFArellano, A. (2016). Universidad Pedagógica Nacional Unidad 122 Acapulco. Concepción del currículum. https://docplayer.es/144344732-Universidad-pedagogica-nacional-unidad-122-acapulco-guerreroantecedentes-historicos-del-curriculum-concepcion-del-curriculum.html
View more...
Comments