He aquí algunas recomendaciones generales para mejorar su habilidad de escucha, pero será su tarea elaborar un sondeo y hacer más grande la lista aquí presentada: •
•
No dividir la atención entre una persona y otra, o entre una actividad y una persona. Mirar a la persona a la que se escucha.
Atender no sólo lo que se dice verbalmente, sino atender también a los mensajes no verbales. No preenjuiciar a la persona, al tema o a la ocasión.
•
Buscar la empatía y tratar de entender el punto de vista del otro.
•
Poner atención.
•
Tomar notas.
Cómo expresar tus pensamientos, sentimientos y percepciones
Asertividad MATERIAL DE DIFUSION
Es la habilidad de expresar tus pensamientos, sentimientos y percepciones, de elegir
cómo reaccionar y de hablar por tus derechos cuando es apropiado.
Características de las personas Asertivas Toma decisiones por voluntad propia. Acepta los errores y aciertos. Ve y acepta su realidad. Actúa y habla con base en hechos. Utiliza las habilidades personales. Expresa su desacuerdo con respeto. Habla por sus derechos. Esta orientado positivamente en la vida. Juzga respetable tener limitaciones. Es persistente.
Pasos para establecer una comunicación Asertiva Identificar lo que se siente, piensa y quiere. Aceptar que esos sentimientos y pensamientos nos pertenecen y no tiene caso el negarlo. Ser claros al expresar sentimientos, pensamientos o deseos. Sin ambigüedades. Iniciando nuestra comunicación con la expresión: “Yo quiero”, “Yo pienso”, “Yo considero”. Luego de expresarnos con asertividad, nos corresponde escuchar con atención, evitando interpretar los mensajes que recibimos, evitando caer en la pasividad y la agresión.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.