BENEFICIOS DE LA GASTRONOMIA DE LA REGION la gastronomía peruana trae consigo un
NO EXISTE MODERNIDAD SIN UNA BUENA TRADICION COCINERA
ALUMNOS: Medina Zavaleta Yanira Velasquez reyes karla
PPROFESOR: CURSO:
inmenso potencial para el desarrollo económico del país, tanto en la generación de empleo e ingresos del sector, como en la demanda de productos agropecuarios, productos envasados y utensilios de cocina, etc. La gastronomía se está convirtiendo también en un creciente foco de atracción turística hacia nuestro país, El impacto del acelerado crecimiento de nuestra gastronomía gracias a los platos representativos y exitosos que tenemos en nuestra región la libertad. El Perú se ha convertido en una de los diez primeros países proveedores de alimentos en el mundo y su agricultura creció a un promedio de 3.2% anual entre 2011 y 2014. Este sector se ha convertido en una de las principales actividades económicas que impulsan el desarrollo del Perú.
GRADO:
Nuestra gastronomía está incentivando la exportación de alimentos. Con la finalidad fi nalidad
SECCION:
de satisfacer la alta demanda que tenemos y poder exportar los recursos gastronómicos de nuestro país.
I.E VIRU EL CEVICHE PLATO TIPICO DE LA REGION LA LIBERTAD es un plato representativo de la libertad a base de carne marinada (pescado, mariscos o ambos) en aliños cítricos. Acompañado también con camote, lechuga, cebolla y choclo
POSTRE Este postre representa a las regiones la la libertad por la diversidad de colores y las características que tiene posee en su elaboración presentacióny
BEBIDA Esta bebida está elaborada a base de pisco y jugo e limos que caracteriza a Trujillo
INGREDIENTES:
1 kilo de pescado fresco 1 cebolla roja cortada en juliana 1 ají limo 10 limones PARA DECORAR
1 camote grande o 2 medianos hervidos 1 lechuga 1 atado de Culantro picado 1 choclo hervido (maíz cocido) Sal y pimienta al gusto INSTRUCCIONES:
1. Corta el pescado en cuadrados. 2. En un bol de cristal o de metal frota el ají limón, esto es para que le dé el aroma propio de este ají. 3. Agrega el pescado cortado al bol y exprime los limones sobre el pescado directamente. El jugo (zumo) debe casi cubrir el pescado. Añade sal, pimienta al gusto, media cucharita de ajo molido, cebolla y un poco de culantro picado. 4. Para servir, servir, decoramos el plato con una hoja de lechuga, unos trozos de camote y colocamos el Ceviche en el centro acompañado de choclo.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.