Tratamiento Superficial en Pavimentos

April 22, 2019 | Author: Armando Llanqui | Category: Road, Water, Química, Engineering, Ciencia
Share Embed Donate


Short Description

metodología de tratamiento superficial de pavimentos...

Description

INTRODUCCIÓN Entre las técnicas de Pavimentación de carreteras, carreteras, la de los tratamientos superfciales ha sido la que mayor evolución ha experimentado experimentado en los últimos años, pasando de un sistema destinado a tránsitos livianos a ser utilizado en tratamientos de carreteras con tránsito pesado y en muchos países

TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Es la aplicación que se realiza con la fnalidad de evitar la entrada de a!ua superfcial a la "ase !ranular y#o pavimentos des!astados, proporcionand proporcionando o una superfcie antideslizante con el empleo de a!re!ados duros, ásperos y an!ulares, an!ulares, o"teniendo una textura ru!osa

$as dosis de los materiales y el número de capas que se utilicen son %unción de la o"ra que se quiera realizar y de otros parámetros, como lo son&  'ránsito   'ipo de vía (lima (aracterísticas de los a!re!ados Etc 

VENTAJAS )enor costo para caminos con tránsito "a*o a medio +ápida puesta en servicio )ayor se!uridad al me*orar la textura y la %ricción mpermea"iliza y prote!e la superfcie de "ases !ranulares 

Colocación de Tratamiento Superficial bicapa en Antamina

Tratamiento Superficial bicapa terminado

Tratamiento Superficial bicapa sujeto a tráfico pesado

FUNCIONES DE LOS TRATAMIENTOS SUPERFICIALES

Proveer una superfcie económica y duradera para caminos con "ases !ranulares que tienen tránsitos li!eros y de mediano volumen  Prevenir la penetración superfcial de a!ua en "ases !ranulares y pavimentos vie*os que han comenzado a desinte!rarse por el tiempo o a fsurarse  +enovar superfcies y restaurar la resistencia al deslizamiento de pavimentos deteriorados por el tránsito en los cuales los a!re!ados superfciales han comenzado a pulirse  +estaurar capas de rodamientos a%ectadas por los a!entes climáticos y dar nueva vida a superfcies de pavimentos resecas  -se!urar la adherencia de las capas as%álticas superiores con las "ases !ranulares .rie!o de imprimación/ 

MATERIALES Asfalto



características& 0espués de aplicado, de"e mantener la consistencia adecuada para em"e"er al a!re!ado 0e"e curar y desarrollar adhesión rápidamente 0espués del aplanamiento y curado de"e mantener al a!re!ado %uertemente li!ado a la superfcie del camino para prevenir el desprendimiento por el tránsito

-l seleccionar el !rado de as%alto se de"en considerar %actores tales como características superfciales, temperatura del aire, humedad $os tipos de as%alto más comúnmente usados en la e*ecución de tratamientos simples son&   

(+1 2 3 ó 4 +( 2 356 (- 436 2 456

Agregados



$a mayoría de los a!re!ados duros, tales como arena, !rava, piedra chancada y escoria chancada, pueden usarse exitosamente en tratamientos superfciales 1in em"ar!o, el a!re!ado seleccionado de"e cumplir ciertos requisitos de tamaño, %orma, limpieza y propiedades superfciales (uando se usan as%altos cortados el a!re!ado de"e estar seco 1in em"ar!o, si se usa un as%alto emulsifcado, el a!re!ado, cuando se aplica, puede estar húmedo El tipo de sello o tratamiento superfcial más comúnmente usado es el de tamaño nominal '7 462 3,5 mm y para do"le tratamiento la com"inación '7 36246 mm y 4623,5 mm, cuyas especifcaciones !ranulométricas son& 

% QUE PASA Tamices

Árido 10/14

Árido 4/6

16 mm

100

-

14 mm

85 - 100

-

10 mm

0 - 15

-

8 mm

-

100

6.3 mm

-

85 - 100

4 mm

-

0 - 15

0.075 mm

0-2

0-2

E89P:1 (amión re!ador de as%alto +odillo metálico liso (ompactador neumático ;ravilladora  Paliar el Polvo A -se!urar adherencia de capas superiores .imprimación/ B -se!urar tra"azón entre la superfcie que esta siendo pavimenta y capa in%erior .+ie!o de li!a/

RIE!OS ASFLTICOS $os rie!os as%álticos son aplicaciones del!adas y uni%ormes de al!ún tipo de li!ante as%áltico en estado líquido so"re superfcies, ya sean de pavimentos existentes, "ases esta"ilizadas o de suelos 1e!ún su %unción, los más importantes son&

R"ego Mata#ol$o%



El )atapolvo es un rie!o de as%alto líquido so"re una superfcie compactada 1u o"*etivo es cohesionar las partículas superfciales del suelo y servir de paliativo del polvo 1e e%ectúa en caminos de tercer orden, como preparación de una me*ora pro!resiva del camino

I&#r"&a'"()%



$a imprimación es un rie!o de as%alto líquido de "a*a viscosidad so"re una "ase esta"ilizada que va a ser recu"ierta por una carpeta o cualquier tratamiento as%áltico  'iene por o"*eto sellar la superfcie, cohesionar las partículas superfciales sueltas de la "ase, dar esta"ilidad superfcial, para dar una inter%ase frme para adherir %uertemente al tratamiento as%áltico o la carpeta

I&#r"&a'"() refor*ada%



(onsiste en la aplicación de una imprimación so"re una superfcie de material !ranular, se!uida de un se!undo rie!o de li!anteC que puede ser del tipo as%alto cortado o emulsión de quie"re rápido, para lue!o aplicar una capa de arena uni%ormemente distri"uida, fnalizando el proceso con una compactación con rodillo de neumáticos

R"ego de l"ga + Ta', 'oat -%



Es un rie!o de as%alto para adherir una capa as%áltica so"re otra, con%eccionada previamente o Danti!uaD, quedando li!adas monolíticamente $os as%altos indicados son las emulsiones de quie"re lento diluida 4&4 a razón de 6,? a 6,B lt#m3

Sello Negro + Fog seal -%



Es una aplicación li!era de un as%alto liquido so"re una carpeta anti!ua con el fn de re*uvenecerla y sellar pequeñas !rietas y poros superfciales 'am"ién suele usarse en tratamientos superfciales recién con%eccionados me*orando la retención de áridos

Me&/ra)as de '0rado%



$os mismos as%altos usados en los sellos ne!ros y rie!os de li!a, son adecuados como mem"ranas de curado en suelo2cemento o "ases tratadas con cemento

CONCLUSIONES En resumen, los tratamientos superfciales son aplicaciones uni%ormes de as%alto, con dosifcaciones varia"les, ya sea so"re capas esta"ilizadas o pavimentos existentes, y tienen por fnalidad el me*orar o conservar las características %ísicas y mecánicas de las superfcies tratadas (ada tipo de tratamiento superfcial implica un o"*etivo específco, de"iendo evaluarse cada situación, para ase!urar que la alternativa ele!ida sea la más adecuada de acuerdo a la solución requerida El papel del li!ante as%áltico en un tratamiento superfcial, es %undamental al ser el vínculo de unión, no sólo de los áridos entre sí sino tam"ién de éstos a la "ase 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF