Tractor Agricola Shangai 504

April 7, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Tractor Agricola Shangai 504...

Description

 

FACULTAD DE AGRONOMÍA ESTUDIO DEL TRACTOR AGRICOLA SHANGAI 504

CURSO

:

MECANIZACIÓN AGRICOLA

DOCENTE

:

ING. SEGUNDO RODRIGUEZ DELGADO

ALUMNO

:

DAVILA YLLATOPA, José Luis

CICLO

:

20 ! I

 

TINGO MARIA 20

 

I.- INTRODUCCION

El tractor es un instrumento i nstrumento agrícola usado por los agricultores (pero no en nuestra zona) para poder obtener un may mayor or rendimiento en sus cose cosechas, chas, el tractor se ha convertido enSin la duda maquinaria usa en agricultura, peroes enel los países desarrollados. que la que partemás másseimportante de un tractor motor el cual le va a permitir dar el movimiento y realizar todas las tareas agrícolas. El tractor agrícola Shangai 5!, es una máquina que el traba"o que ha ido desarrollando en las diversas regiones del país, ha demostrado que con sus implementos, está siendo posible mecanizar e#icáz y econ$micamente las labores propias de la agricultura. %ara lograr un buen rendimiento del tractor, es necesario optimizar el empleo de cada una de las partes que integran su dinámica cotidia cotidiana, na, que es decir son& El tractor, el implemento y el tractorista. El #uncionamiento irregular de cualquier de estas partes a#ecta inevitablemente el rendimiento, que se re#le"a en la ba"a de la producci$n y rentabilidad. El traba"o con máquinas en general y con tractores en particular, requiere no s$lo del conocimiento de la parte constitutiva de las mismas, sino de sus partes oper op erat ativ ivas as,, su #u #unc ncio iona nami mien ento to,, sus inte interr rrel elac acio ione ness con otra otrass pi piez ezas as o mecanismos, sus regulaciones, a"ustes, servicios y sobretodo su reparaci$n, lo que permitirá siempre tener una maquina operativa El motor es el con"unto de partes y mecanismos o comple"o mecánico que trans#orma la energía t'rmica del combustible en energía mecánica.  l igual que en llos os motores gasolineras, los motores iesel pueden ser de * $ ! tiempos. +os motores de los tractores son de combusti$n interna.

OBJETIVO: 

econocer las partes principales, #uncionamiento y el uso m-ltiple   de un tractor agrícola.



Estudiar los conocimientos sobre la operaci$n, mantenimiento y reparaci$n de lo loss tr trac acto tore ress Sh Shan anga gaii 5 5! ! ub ubic icad ados os en el #und #undo o de dell #acu #acultltad ad de agronomía

 

II.- REVISION BIBLIOGRAFICA 2.1.- TRACTOR. n tra tract ctor or es un vehí vehícu culo lo do dota tado do de moto motorr, ap apto to pa para ra la lass di dist stin inta tass tare tareas as agrícolas. motor lelossirve al tractor para además labores permite remolcar oElaccionar distintos aperos queautopropulsarse, se utilizan en lasy distintas agrícolas. ispone de cuatro ruedas, las traseras de mayor tama/o y por lo gene ge nera rall so son n mo motr tric ices es.. +as +as ru rued edas as dela delant nter eras as cump cumple len n s$ s$lo lo un una a #unc #unci$ i$n n direccional.

Parte C!" #$e C!"ta U" Tra%t!r A& A&'a()e" 'a()e"t! t! *)+r,$&)% *)+r,$&)%!.!.-  Es el elemento que permi mitte elevar, suspendi' susp endi'ndolo ndoloss en el aire aire,, o descender descender,, pos posándo ándolos los en el ssuelo, uelo, llos os ape aperos ros acoplados acop lados al tracto tractor, r, para #acilitar #acilitar las maniobras maniobras de 'ste y el traslado traslado de aquellos. armaz$n n metálico, metálico, muy cons consisten istente, te, sobre el cua cuall se E& at)+!r.at)+!r.-  Es un armaz$ su"etan los mecanismos #undamentales del tractor.

 

at)+!r 

E& +)ere"%)a&.-  Sirve para enviar potencia uni#orme a los mandos #inales, consta de un sistema de engrana"es de los cuales uno se denomina sat'lites y otros planetarios. +os sat'lites son pi/ones c$nicos que en n-mero de dos son solida solidario rioss con la corona corona,, sie siendo ndo arr arrast astrad rados os por est esta a en su movimiento de giro. +os planetarios son pi/ones tambi'n c$nicos en n-mero de * La +)re%%)/".-  +os tracto tractores res agríc agrícolas olas vienen vienen equipad equipados os con con direcci$n direcci$n hidráulica hidrá ulica y mecán mecánica. ica. +a direcc direcci$n i$n mecánica mecánica al girar el tim$n mueve mueve el e"e de direcci$n y el tornillo sin #in, produciendo movimiento angular del brazo pitman. %or la parte parte in#erior está conectado conectado a la biela de direcc direcci$n i$n que acciona e ell brazo de direcci$n uno a cada lado, una parte central conectada al cuerpo del tractor, el

 

otro brazo se acciona con la barra de direcci$n. Estos brazos mueven a la vez las ruedas delanteras.

E& e(ra0$e. Es el dispositivo dispositivo median mediante te el cual se conecta o iinterrumpe nterrumpe el movimiento de giro del motor a la ca"a de cambios. elemento to que permit permite e aco acopla plarr llas as máq máquin uinas as al E& e"0a"%*e.-  Es el elemen tractor, se disti tractor, distingue nguen n dos tip tipos os de enganc enganche& he& barra barra de tiro tiro,, con un p punto unto d de e enganche para las máquinas o aperos remolcados y enganche a tres puntos unidos al elevador hidráulico para las máquinas o aperos suspendidos.   L! re"!.- Son los elementos mecánicos que le permiten al tractor  disminuir su velocidad, e incluso detenerse.

E& (!t!r.(!t!r.- Es el con"unto de $rganos y sistemas destinados a trans#ormar  la energ energía ía e e0pa 0pansi nsiva va,, libera liberada da e en n la combus combusti$ ti$n n de gas gas1oi 1oil,l, e en n en energ ergía ía mecánica, produciendo un movimiento de giro. desde de el L! a&)ere.-  Son e"es encargados de transmitir el movimiento des di#erencial hasta las ruedas, pasando por la reducci$n #inal.

La !&ea !&ea..-  Es un meca mecani nism smo o dest destin inad ado o a tran transm smiti itirr mo movi vimi mien ento tos, s, mediante media nte corre correas, as, a ciertas ciertas máquinas. máquinas. c ctualme tualmente nte se acop acopla la a lla a toma toma de #uerza, recibiendo el movimientote ella. -La re+$%%)/" )"a&.- 2onsiste en dos engrana"es para obtener reducci$n #inal en las velocidades de las ruedas y son de dientes rectos.. +os engrana"es van en una ca"a separada y llevan su propio aceite de lubricaci$n. +a #uerza se trans transmite mite del semie semie"e "e que está conectado conectado al pi/$n pi/$n direc directamen tamente te al engrana"e, el cual gira en sentido opuesto al pi/$n, pero más lento. -La r$e+a.-  Son elem element entos os que apoyado apoyadoss en el sue suelo, lo, permit permiten en el desplazamiento del tractor. La t!(a +e $er'a.- Es un e"e estriado en su e0tremo, accionado por el motor y destinado a da darr movimiento a determinados determinados tipos de ap aperos eros acoplados al tractor.

 

FUNCIONAMIENTO DEL TRACTOR

  A"#isi$%   Aire Oxígeno   +   Combustible  Energía química

  MOTOR   Cámara de combustión   Calor, presión es transmitido por el  pistón, biela y cigüeñal

  Es&'()   onóxido, dióxido, !apor y subproductos

ENERGIA MECANICA

EM*RAGUE

POLEA

"esacoplar # acoplar 

Accion Acci onar ar máqu máquin inas as estacionarias

CAJA DE CAM*IOS Cambiar !elocidades

TRANSMISION %&E"A '%A(E%A

"i$erencial con mandos $inales

%&E"A '%A(E%A

SISTEMA +IDRAULICO

*ARRA DE TIRO

TOMA DE UERZA

Control remoto para le!antar  máquinas

)alar máquinas mediante la tracción

Accionar los mecanismos Accionar mecanismos de máquinas de campo y estacionarias

 

 2.2. RECONOCIMIENTO RECONOCIM IENTO DE LAS PARTES PARTES ETERNAS E INTERNAS: •

PARTES ETERNAS:

 



PARTES INTERNAS:

 

2.3. EL TRACT TRACTOR OR S4ANG4AI S4ANG4AI  que tienen en el modulo de agronomía tiene ! partes !erat)5a y son& esp splilieg ega a #u #uer erza za de titiro ro,, y va "a "ala larr maqu maquin inas as 1.- La arr rraa +e t) t)r! r!:: e mediante la tracci$n.

2.- S)te(a S)te(a *)+r,$&)%!: *)+r,$&)%!:   trav's de su enganche de 3 puntos, controlo remoto para levantar máquinas. Sirve e para para ac accio ciona narr los mecan mecanism ismos os de 3.- E6e +e t! t!(a (a +e $ $eer'a: 'a: Sirv máquinas de campo y estacionarias. estacionarias. 7.- P!&ea: ccionar máquinas estacionarias.

 Modelo Potencia Cilindros

(* -./

-*0

.

Tipo

. 'iempos

  Filtro  Capacidad  Refrigeraión Combustible   Embrage  Aire de Levante

Agua

"iesel

*1medo

"oble (eco

Capacidad  de  Ancho  Arrastre

Tracción

23--4g 5---4g 25.-mm "oble

 

2.7.- INFORMES DEL TRACTOR AGRICOLA: AGRICOLA: S4ANGA S4ANGAII 897. A.- C!"%et! ee%)%! +e&: •

Bat)+ Ba t)+!r !r..- Es un armaz$n metálico, muy consistente4 sobre el cual se a"usten los mecanismos #undamentales del tractor.



M!t!r.-Es el con"unto de $rganos y sistemas destinados a trans#ormar la energí ene rgía a e0pans e0pansiva iva,, lib libera erada da en la combus combusti$ ti$n n de gas gas1oi 1oil,l, en en energ ergía ía mecánica, produciendo un movimiento de giro. Es una máquina capaz de trans# tra ns#orm ormar ar la energí energía a trans# trans#orm ormada ada en com combus bustib tible, le, ba bater terías ías u otr otras as #u #uen ente tes, s, en en ener ergí gía a mecá mecáni nica ca ca capa pazz de real realiz izar ar un trab traba" a"o. o. En lo loss autom$viles este e#ecto es una #uerza que produce el movimiento. m ovimiento.



A%%e!r)!:

E& P)t P)t/" /"..- +a #unci$n del pist$n s comprimir la mezcla el pist$n, es decir  reducir el volumen del cilindro, para que #uncione bien debe ser de un material muy ligero, que sea buen conductor de calor y #uerte, los materiales en que están construidos son aleaciones de aluminio y magnesio que son materiales moldeables y ligeros.

L! A")&&!.- +a #unci$n de los anillos es corregir los #uegos e0istentes entre la cabeza del pist$n y las paredes del cilindro, estos anillos van ubicados en la ranuras de la cabeza del pist$n4 e0isten dos clases de anillos& nillos de compresi$n y nillos de raspadores de aceite.

La B)e&a.1 +a #unci$n de las bielas es la de transmitir el movimiento al e"e cige/al por medio de los bulones, la #uerza que genera la combusti$n es la que las bielas transmiten, las #uertes de la biela son& %ie que es la parte que se acopla a el pist$n, 2abeza que es la parte que va asegurada a el e"e cige/al, 2uerpo que une las otras dos partes de la biela.

E& Paa+!r ! B$&/". 1 El bul$n es un e"e de acero con el centro hueco que sirve de uni$n entre la biela y el pist$n, el bul$n además puede ser& 6lotante, cuando el bul$n gira en los soportes del pist$n y la biela4 Semi#lotantes, este

 

tipo de bulones se usa en las bielas de pie abierto4 6i"o, es cuando el bul$n está su"eto a los soportes del pist$n por contracci$n.

C)0;e!!.



2apacidad del cárter& 3galones.



Nntervalo cambio de aceite& >* horas.



Nntervalo cambio de #iltro& 2ada >* horas.



?ipo aceite transmisi$n& SE D.



bicaci$n tipo de engrase(dibu"e)&

 



S)te(a +e tra"())/": bicar en un dibu"o& Embrague, ca"a de cambios (velocidades hacia delante y reversa), levante hidráulico, toma de #uerza, enganche (barra de tiro, enganche en tres puntos, otros.)

 

D.- E5a&$a%)/" +e &a e0$r)+a+ = %!"!rt +e& tra%t!r:  signe del > a > puntos, puntos, para el tractor en evaluaci$n (>Amenos #ácil, >A #ácil) 

LEs sencillo abordar el tractorM

ODO 



LEs c$modo el asientoM

O5O 



L+a posici$n del volante le permite moverse librementeM

ODO 



LEs #ácil de operar el embrague desde su posici$nM

O5O 



LEs #ácil accionar los pedales del #reno y asegurarlosM

O5O 



L+a palanca de parada conectada al regulador es #ácil de operarM

O*O 



LEs #ácil visualizar los controles del hidráulicoM

ODO 



LEs #ácil accionar los controles de la consolaM

O5O 



Evaluar la visibilidad desde el asiento del tractor hacia el #rente,



atrás, puntos de enganche y toma de #uerza.

O>O 

L?iene protecci$n el tractor contra viento, sol, lluvia, etcM

O3O 

III.- BIBLIOGRAFIA •

2orporaci$n de diesel y tractor shanghai.(>DDC). P 7anual de operaci$n del tractor de ruedas shanghai 5!. ep-blica popular 2hina.



DD39?2?KES >DD39?2?KES R 7K?KES =2K+ =2K+S:Edic S:Edic 7undi1%rensa 7adrid P Espa/a

 



http&JJHHH.google.com.peJsearchM umA>ThlAesTbiHA>*TbihA5DQTtbmAischT umA>ThlAesTbiHA> *TbihA5DQTtbmAischToqAbastidorUdelUtractorUTaqA#  oqAbastidorUdelUtractorUTaqA#  TaqiATqAbastidorV*delV*tractor 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF