Trabajo Final Stanley Kubrick
January 8, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Trabajo Final Stanley Kubrick...
Description
Stanley Kubrick; historia de un ícono1
Carrillo Tabla Nestor Flores Cabrera Diego Flores Palafox Abraham López Cruz Braulio Luis Nava Tamariz F. Mariana
Mayo, 2020
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Licenciatura en Psicología
1
Trabajo final para evaluar la Unidad 4 de la materia de Estrategias Metodológicas IV impartida por
Juan Carlos Jiménez Mejía.
Stanley Kubrick (1928-1999)
Stanley Kubrick nació el 26 de julio de 1928 en Nueva York dentro de una familia judía conformada por sus padres y su hermana menor. Era un chico tímido, pasaba el tiempo leyendo mitos griegos y los cuentos de los hermanos Green, Su padre era médico y le abrió paso en la vida con dos de sus mayores hobbies, le enseñó a jugar ajedrez y le regaló su primer cámara. Comenzó revelando sus primeras fotos con su vecino y posteriormente logró ser él fotógrafo de su escuela; nunca se caracterizó por ser buen estudiante a pesar de tener un alto coeficiente intelectual; sus mayores aficiones eran la fotografía, la música y el ajedrez. En 1945 concluyó la high school pero al entrar a la universidad se encontró con que muchos veteranos de guerra con becas del gobierno ocupaban esos lugares y al ser rechazado comenzó a construir un aprendizaje autodidacta. A sus 16 años comenzó vendiendo fotografías hasta que se integró a la revista Look en el departamento de fotografía. Aquí durante los siguiente 5 años se formó de una reputación grande debido a que lograba transmitir historias a través de sus fotografías. Debido a que le pagaban muy poco completaba su sueldo jugando ajedrez por monedas en el parque de Washington y en clubes de manhattan. El 29 de mayo de 1948 se casó con su novia del colegio y se mudaron a Greenwich Village; 3 años después se divorciaron. En 1951 realizó su primer cortometraje. En 1952 conoció a la que sería su segunda esposa, la bailarina y escenógrafa teatral Ruth Sobotka. Juntos vivieron en East Village, se casaron en enero de 1955 y en julio se trasladaron a Hollywood, donde permanecieron hasta su divorcio alrededor de 1957. A partir de la década de los 50s se obsesionó con él cine, en su juventud frecuentaba el cine Loew's Paradise, así como el museo de arte moderno de Nueva York. Llegó a mencionar que sus más grandes influencias en la pantalla grande eran a Max Ophüls y
1
Serguéi Eisenstein el primero por su trabajo con la cámara y el segundo por su técnica de montaje. En 1951 Day of the fight de trece minutos sería su primera filmación a modo de documental sobre la base de un trabajo fotográfico, hecho por él mismo para Look, acerca del boxeador Walter Cartier.Lo financió con sus propios ahorros a los veintitrés años, el documental fue comprado por RKO para incorporarlo en la serie This is America que fue proyectada en el Paramount Theatre, en Nueva York, dándole a Kubrick un pequeño beneficio económico. El último de sus documentales que duró 30 minutos sería The Seafaers, su primer trabajo en color. Para esta época Kubrick ya había renunciado a su trabajo en Look y se dedicaría de lleno a la industria del cine, mientras que su primer largometraje formal con una cámara fue Fire and Desire (1953), que financió con 13 000 dólares obtenidos de préstamos familiares (su tío, Martin Perveler, invirtió dinero en el filme con la condición de que se le acreditara como productor ejecutivo); tras la realización de la película se separa de su primera esposa, Toba Metz. Para 1956, Kubrick y Harris se asociaron en una casa productora llamada "HarrisKubrick Pictures", compañía que estuvo activa hasta 1964. De esta unión surgió Atraco Perfecto (The Killing; 1956), su primer gran filme, con un presupuesto de 320.000 dólares y un reparto de importantes actores de Hollywood; Kubrick relató la historia del atraco a un hipódromo. La utilización del tiempo cinematográfico hecha por Kubrick supuso una innovación para la época. En la película se empiezan a sentar las bases del pensamiento del director: la lucha de un antihéroe en su enfrentamiento con el mundo, y su conflictivo fin. La película atrajo las miradas de algunos personajes de Hollywood como Dore Schary el jefe de producción de MGM. Entre ellos también se encontraba Kirk Douglas que firmó con Harris-Kubrick un contrato para cinco películas.
2
Tras divorciarse de Sobotka en el año 1957, Kubrick contrajo matrimonio en 1958 con Susanne Christian (nacida en 1932), la cantante alemana que aparece en la inolvidable última escena de “Senderos De Gloria”. En 1968 asombró al mundo con 2001: una odisea del espacio, basada en un relato corto del escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke y en la que el director dio rienda suelta a su inigualable sentido estético en el marco de una historia de fuerte contenido metafísico y especulativo que destacó por sus perfectos efectos especiales y la poderosa carga simbólica de algunas de sus imágenes. A partir de los años 70 la prolijidad de Stanley Kubrick en cada proyecto provocó que los estrenos de sus películas se convirtiesen en todo un acontecimiento cultural. En “La Naranja Mecánica” (1971) adaptó una novela de Anthony Burgess y estableció una perspectiva sobre la violencia social con tintes de comedia negra y sátira, ahora es conocida como una de sus obras más importantes. El 7 de marzo del 99, cuatro días después de una sesión privada para su familia y actores de su último filme, Eyes Wide Shut, Stanley Kubrick murió de un ataque cardiaco a los 70 años mientras dormía, fue enterrado junto a su árbol favorito en los terrenos de Childwickbury Manor, en el condado de Hertfordshire en Reino Unido.
3
Genograma familiar de Stanley Kubrick
4
Análisis estructural de la vida de Stanley Kubrick Para el análisis se emplearon distintos colores para diferenciar el macro, meso y microcontexto Año del evento
Secuencia
Argumento
Actores
1927
Matrimonio de los Ese año Jack Kubrick y Gertrude Perveler Jack Kubrick y padres de Kubrick contraen matrimonio para un año después Gertrude tener a Stanley Perveler
1928
Nacimiento
Nació en una familia judía acomodada, su Familia padre es médico y su madre ama de casa, es el primogénito y vivía en el Bronx, New York
1929
La gran depresión
Se produjo un colapso en la bolsa de Nueva York valores lo cual provocó una crisis económica en New york
1934
Nacimiento hermana
1939
Estallido segunda mundial
de
su Nace su hermana Barbara Kubrick
Familia
de la Comienzan los primeros movimientos de Mundo guerra guerra en Europa Su padre le enseña a jugar ajedrez y a tomar fotografías Padre
1940
Cambio de residencia Debido a que era un mal estudiante, sus Tío a Pasadena padres lo enviaron a vivir con su tío Martin Perveler en Pasadena
1941
Regresó al Bronx
1941
Estados unidos El 7 de diciembre de 1941 Estados Unidos Japón y EUA ingresa a la segunda ingresa al conflicto armado de la Segunda guerra mundial Guerra mundial luego del ataque a su base en Pearl Harbor, esto pone fin a la gran depresión
1944
Luego de un año de residir con su tío Jack Kubrick regresó a Nueva York e ingresó al William Taft High School del Bronx
a) comenzó vendiendo sus fotografías hasta que se integró al personal de la revista
Editorial de Revista
b) durante los siguiente 5 años se formó de una reputación grande debido a que lograba transmitir 5
historias a través de sus fotografías c) debido a su bajo sueldo jugaba ajedrez por algunas monedas en Manhattan
Manhattan 1945
Asesinato del presidente F. Roosevelt
El día 12 de abril de 1945 el presidente F. Roosevelt es asesinado, Stanley toma una fotografía a un vendedor de periódicos llorando la noticia y la vende a la revista look
F. Roosevelt, Stanley Kubrick
Concluye la preparatoria
Siendo fotógrafo de la escuela, y al no obtener una beca para ingresar a una universidad, adopta una actitud autodidacta en la vida
Escuela
1945
Fin de la segunda guerra mundial e Inicio de la guerra fría.
Se trató de un choque entre la ideología capitalista de los estados unidos y la ideología comunista de la unión soviética, en la que no hubo enfrentamiento armado. Sin embargo, había amenazas de bombas nucleares por ambos bandos.
EUA y Unión soviética.
1948
Primer Matrimonio
Se casó con su novia del colegio y se mudaron a Greenwich Village
Exesposa
1951
Primera filmación
Day of the fight, Sería su primera filmación a modo de documental, con una duración de 13 minutos sobre la base de un trabajo fotográfico, hecho por él mismo para Look, acerca del boxeador Walter Cartier.
Look
1i 1945
Se divorció de su primera esposa i
Divorcio
Exesposa
6
1952
Conocería a su segunda esposa
En 1952 conoció a la que sería su
Exesposa
segunda esposa, la bailarina y escenógrafa teatral Ruth Sobotka. Juntos vivieron en East Village
1953
Aparición de la televisión a color.
Entre los años de 1953 y 1968, se New York empieza a integrar la televisión a color de manera gradual a la población.
1953
Primer largometraje.
El primer largometraje formal fue fire and desire, que tuvo un presupuesto de 13,000 dólares obtenidos de préstamos familiares.
Familia, Martin Perveler.
1955
Inicia la Guerra de Vietnam
Comienza uno de los conflictos armados más importantes para los estados unidos
EUA, Vientam
1955
Movimiento de los Ministro bautista destacó, sin derechos civiles. violencia, como líder del movimiento Martin Luther King de los derechos civiles para los afroamericanos. Revive el Ku Klux Klan, un grupo de la raza aria del sur de EUA que está en contra de la igualdad de derechos, persiguen a las personas de color.
EUA
1955
Segundo matrimonio
En enero de 1955 se casarían Stanley y Ruth
Exesposa
1956
Primera casa productora en conjunto
Para este año, Kubrick se asocia con su compañero de partidas de ajedrez Harris, para crear una casa productora llamada Harris-Kubrick Pictures, y crear su primer filme juntos: The killing
Harris
1957
Segundo divorcio
En el año 1957 se separaría de su Exesposa entonces esposa Ruth Sobotka.
7
1958
Tercer matrimonio.
Stanley
contrajo
matrimonio
con Esposa.
Susanne Christian, cantante alemana nacida en 1932. 1960
Surgimiento de nueva ideología.
En la década de los 60, surge el movimiento hippie, caracterizado por un anarquismo sin violencia. A favor de los derechos humanos y la libertad sexual.
EUA.
1960
Punto clave de su carrera
Spartaco, con esta película, bastante Bryna compleja para realizarla nominada a 6 Productions. óscares, de los cuales, 4 fue ganador, lo motivó a realizar trabajos, más ambiciosos. Fue un gran reto para el debido a que tuvo que trabajar con más de 2000 extras, sin mencionar que ya había comenzado el rodaje cuando él entró a dirigir.
1961
Cambio de residencia a Reino Unido
En 1961 Stanley se mudaría a Reino unido con su familia donde viviría por casi 40 años
Familia
1962
Película Lolita
Adaptación de una novela erótica en la que un hombre seduce a una mujer, pero su interés real su hija de 13 años. Una película con muchas críticas.
Película.
1964
Crítica social: Dr. insólito o cómo aprendí a no preocuparme y amar la bomba
Una película desafiante en la que a través de un humor retorcido narra la historia de cómo los líderes mundiales toman las decisiones sobre la guerra fría, satírica y filmada en UK por obvias razones
Película, Inglaterra
1965
Ley del derecho al voto
Para asegurarse de que los negros tuvieran presencia en las elecciones.
EUA
Revuelta del partido de las Panteras Negras en Defensa Propia, cuyo objetivo era detener la brutalidad policiaca a los habitantes de los guetos negros. 1967
Se vuelve legal la homosexualidad
En Inglaterra se aprueba la despenalización de las prácticas privada homosexuales entre mayores de edad
Inglaterra y Gales.
8
1968
Su “obra maestra”
2001: Odisea en el espacio. Comenzó su interés hacia la ciencia ficción utilizando diferentes cuentos, realizó investigaciones sobre la exploración espacial. Es de los primeros filmes de ciencia ficción sumamente realistas que nos llevan al vacío el espacio y la inmensurable nada.
1971
Producción de una de sus obras más representativas
Adapta a la pantalla grande La Película naranja mecánica de Anthony Burges. Donde explota la violencia desaforada a la par de las sinfonías de Beethoven, en un filme sumamente satírico criticando la sociedad violenta e indolente. En todas sus películas existe una especial selección para la música sin embargo en esta obra empalmó la violencia gráfica con la intensidad de la sinfonía, logrando así un deleite sensorial, por lo que fue galardonada con 3 globos de oro.
1975
Barry Lindon
Una película con Ryan O´Neal en un drama de época en él que un joven irlandés emigra en busca de una mejor posición social
1980
El resplandor
Un filme en el que su protagonista Warner Bros (Jack Nicholson como Actor) Pictures. Jack desarrolla una psicosis por el Nicholson. aislamiento social y termina por asesinar a su familia. Es aquí donde explota su talento con la cámara y se arriesga con tomas diferentes al estilo que había dejado marcado por muchos años.
1980
Aumento de la capacidad militar estadounidense
Desarrollo de armas en contra de los soviéticos, ya que existía un recelo desde la guerra de vietnam
EUA
1984
Juegos Olímpicos
Se desarrollan los juegos Olímpicos, en Los Ángeles, California
EUA
1999
Su obra: Con los ojos bien cerrados
Un filme con Tom Cruise y Nicole Kidman. Un estilo mucho más sobrio, adaptación de una novela de drama del siglo XVIII. Completamente diferente en comparación con Naranja
Película
Película
Película
9
mecánica o Space Odyssey. 1999
Muerte
Muere de un ataque cardiaco a los 70 años mientras dormía
St
10
Análisis de contextos de Stanley Kubrick El 26 de junio de 1928 nace el cineasta Stanley Kubrick en el Bronx, Nueva York. Stanley creció en medio el seno de una familia judía compuesta por sus padres Jacob Leonard Kubrick y Gertrude Perveler y su hermana menor; Bárbara Kubrick (ver anexo 1). Un año antes de la caída de la bolsa más importante del siglo XX conocida como la gran depresión, una situación que afectó la economía de Estados Unidos y del mundo, donde las acciones de diversas compañías llegaron a bajar en un 50%. Es importante resaltar que sus padres eran judíos y con una posición acomodada debido al empleo de médico de su padre, si bien Stanley se consideró ateo, gozó de los beneficios de ser parte de la comunidad judía, principalmente del aporte capital para su primera filmación. En sus primeros años retomó el hábito de su madre por la lectura, Bárbara menciona que su hermano mayor leía todo el tiempo, este hábito puede ser la razón por la que sus filmes son en su mayoría adaptaciones de libros. Sin embargo, su madre no fue la única influencia en el trabajo de Kubrick; su padre era un aficionado en la fotografía por lo cual en su hogar se encontraba un cuarto oscuro para revelar los rollos fotográficos, mismo que no hubiera sido posible tener en esa época de no ser una familia de clase media-alta; gracias a esto, con una cámara fotográfica que le regaló su padre, Kubrick comenzó a revelar sus primeras fotografías junto a su vecino, posteriormente se convertiría en el fotógrafo del periódico escolar. La lectura en su vida resulta relevante por los diferentes beneficios que puede traer consigo; es una herramienta subestimada para promover el pensamiento crítico, al hablar de estos beneficios, es interesante ver los efectos que tiene en el aspecto cognitivo; leer reduce el nivel de estrés y también aumenta la reserva cognitiva, es decir, mejora la capacidad de abstracción, la imaginación y la memoria, mismos aspectos que se ven inmersos en el trabajo
11
del cineasta; siendo el director de los filmes es el responsable de plasmar la visión y esencia de su obra. Respecto a la lectura en relación con la parte biológica se van generando nuevas conexiones neuronales en el cerebro y considerando que el cerebro es un músculo leer sería el equivalente a hacer ejercicio, haciendo que se fortalezca pudiendo incluso llegar a la vejez en mejores condiciones intelectuales. Otro punto que se ha visto mejorado por la lectura son las habilidades sociales, porque de alguna manera aumenta la empatía, esto conlleva a tener la mente más abierta con ideas diferentes. La imaginación, la creatividad, percepción y determinación son los puntos principales que pudieron tener una mayor influencia en su vida y trabajo, sin embargo, la lectura también pudo impactar en otros dos ámbitos de su vida como: el pensamiento crítico y las habilidades sociales. El primero por la gran variedad de temas que toca en sus películas desde el género de suspenso hasta mensajes sobre la sociedad en la que vivía. Las habilidades sociales son necesarias al momento de dirigir a los actores, tener las aptitudes necesarias para compartir su visión y poder sacar el máximo de los mismos. Pero no solo la lectura tuvo esta influencia en su vida, puede que se haya visto complementada por su afición al ajedrez. Cuando Stanley tenía 11 años de edad estallaría la segunda guerra mundial aunque su país no entraría al conflicto sino hasta 1941 con el ataque a Pearl Harbor, un año después que él ingresa al Liceo Taft del Bronx, una escuela secundaria muy conocida, si bien actualmente Stanley K. es reconocido por su perfeccionismo presente en todas sus producciones cinematográficas, esto no fue así en el ámbito escolar, algunos de sus profesores comentan en el documental Stanley Kubrick: a life in pictures que no tenía buenas calificaciones en el colegio a pesar de ser muy inteligente, y debido a su bajo desempeño académico Stanley fue enviado por sus padres a vivir un año en Pasadena con su tío Martín Perveler, mismo que
12
sería quien financió su primer filme. Al terminar este período Kubrick regresaría a Nueva York e ingresó al William Taft High school. En continuo, el día 12 de abril de 1945, la muerte del presidente Roosevelt, sería un evento devastador para su familia pues su hermana en el documental antes mencionado comenta que Roosevelt era como un dios para su madre, ésto traería consigo un cambio en la vida laboral de Kubrick; cuando él iba de camino al colegio capturó el sentir de toda la nación en una imagen que sería comprada por la revista Look (ver anexo 2). Para los Estados Unidos, los años 1945 fueron un período de gran crecimiento económico y prosperidad general. Fue un tiempo de confrontación, dado que su sistema liberal y capitalista, se encontraban políticamente opuestos a la Unión Soviética y a otros países comunistas; la Guerra Fría había comenzado. Stanley por otro lado, concluyó la high school pero al entrar a la universidad se encontró con un bloqueo en sus oportunidades, con la guerra terminada muchos veteranos de guerra regresaban a casa con la promesa de mejores tiempos y les brindan becas para que puedan tener una formación que haga resurgir al país, los lugares en las mejores universidades fueron ocupados; ante tal situación se abrió paso y comenzó a construir un aprendizaje autodidacta, practicando con las cámaras de su padre y él cuarto obscuro de su hogar. Es posible que, si este genio hubiera encontrado un lugar en la carrera de arquitectura, la historia sería otra, es por eso que se cree que este evento fue significativo en su vida pues a partir de aquí comenzó su carrera. A sus 16 años comenzó vendiendo fotografías hasta que se integró a la revista Look en el departamento de fotografía. Aquí durante los siguiente 5 años se formó de una reputación grande debido a que lograba transmitir historias a través de sus fotografías, dentro de la revista tomaba todo tipo de fotos, cabe mencionar que tuvo grandes aportes a la fotografía deportiva. Durante este periodo de tiempo, Kubrick contrajo matrimonio con su
13
novia del colegio Toba Metz, junto con ella se mudaría a Greenwich Village donde pasaron juntos los tres años que duró el matrimonio pues en 1951 se divorciaron. A partir de la década de los 50s se obsesionó con él cine, en su juventud frecuentaba el cine Loew's Paradise, así como el museo de arte moderno de Nueva York. Llegó a mencionar que sus más grandes influencias en la pantalla grande eran a Max Ophüls y Serguéi Eisenstein el primero por su trabajo con la cámara y el segundo por su técnica de montaje. Debido al bajo sueldo que recibía en Look, Kubrick jugaba ajedrez por dinero en parques de Manhattan, el ajedrez le trajo grandes beneficios como: la inteligencia visoespacial, la imaginación creadora, escritura creativa, memoria visual excepcional, el cálculo, además de aumentar el IQ y la capacidad de concentración. El ajedrez como herramienta para educar y mejorar la inteligencia emocional, ha tenido un gran impacto en el desarrollo de sus obras, pues con el ajedrez se desarrollan la capacidad de representación espacial, la percibir de forma holística las jugadas, analizando cada evento desde las diversas jugadas que puede realizar, la capacidad de relacionar las figuras y los colores al realizar los desplazamientos en el tablero; la inteligencia intrapersonal y la capacidad para acceder a sus propios pensamientos y sentimientos en cada jugada, la geometría y las matemáticas. Esto es importante porque la estructura de pensamiento, consecuencia del ajedrez y la lectura, se acopla a la realidad circundante en la que vive, propiciando que explote al máximo sus capacidades con base en las influencias sociales que lo envuelven. Claro que el mundo en el que vivió fue complejo, por ello podemos decir que a pesar de las influencias que tuvo a lo largo de su vida, como se verá a continuación, tanto el ajedrez como la lectura son la piedra angular de su trabajo. Gran parte de su carácter minucioso, calculador y perfeccionista se comenta que es debido a que era un gran ajedrecista (en el documental antes mencionado se puntualiza que Kubrick realizaba investigaciones para poder realizar sus películas lo más perfectas que fuera posible).
14
Después de trabajar 5 años en esta revista renunció para elaborar su primer cortometraje Day of the fight. En este corto recupera los conocimientos que obtuvo gracias a la fotografía deportiva captura en 16 minutos un poco de la historia del boxeo narrada por Walter Cartier en su departamento de Greenwich Village, mismo lugar donde el cineasta estaría viviendo desde años atrás. El filme termina con la secuencia de una pelea de boxeo entre Bobbie James y William Carter. Mientras esto sucedía, la guerra fría, que era un conflicto en el que EUA y la URSS se apuntan con armas nucleares, a causa de la bomba que explotó en Hiroshima, refiriendo al impacto que tuvo la destrucción de la bomba de hidrógeno en la conciencia social, la gente sabe que la sociedad como la conocen corre peligro. Esta situación revoluciona el pensamiento y la juventud que decide salir a las calles a protestar y se comienza a deconstruir la sociedad. Él lo vive de una manera completamente diferente. Todo lo que ocurre a su alrededor tiene un significado para él, se va formando un ojo crítico e identifica el trabajo detrás de cada secuencia de la película. En 1952 conoce a su segunda esposa, la bailarina Ruth Sobotka. El año siguiente sería de gran producción cinematográfica para Stanley Kubrick; con la aparición de la televisión a color en 1953 dirige el último de sus cortometrajes; The Seafaers, un documental financiado por el Sindicato Marítimo; durante los 30 minutos que dura se pueden observar entrevistas a los trabajadores sindicalizados. Tiempo después, en este mismo año, Jacob Kubrick y Martin Perveler (su padre y tío, respectivamente) brindaron a Kubrick 13,000 dólares para que financiara su primera película; Fear and desire, en este filme es posible identificar la influencia que tuvieron sobre Stanley los conflictos armados en los que interfería su país puesto que el largometraje se regía bajo una temática bélica. A pesar de las buenas críticas que recibió, el director lo considero un trabajo de aficionado y tiempo después canceló su distribución e intentó comprar todas las copias para destruirlas.
15
El año de 1955 trajo para Kubrick dos eventos importantes; su segundo matrimonio y el filme Paths and Glory; en este último se recalca la influencia de la primera y segunda guerra mundial, a diferencia de Fear and Desire, esta tendría un argumento antibélico, cabe mencionar que es una adaptación del libro homónimo de Humphrey Cobb. Esta última obra mostró el potencial de Kubrick como director de cine y conllevó a la creación de una casa productora en conjunto con James Harris, un antiguo compañero del ajedrez. Bajo esta nueva productora se rodó Killer’s kiss. Tras divorciarse de Sobotka en el año 1957, Kubrick contrajo matrimonio en 1958 con Susanne Christian (nacida en 1932), la cantante alemana que aparece en la escena más representativa de Paths of glory. Durante la década de los 60 surge un nuevo movimiento juvenil que se caracterizó por usar anarquía no violenta, empezó la preocupación del medio ambiente y rechazaba el materialismo, este fue llamado movimiento hippie. En un principio el movimiento se generó en Estado Unidos para luego extenderse a Europa y a todo el mundo. El origen, fue una reacción a las profundas alteraciones que había producido la segunda guerra mundial, en la sociedad y en la cultura. Además, este movimiento se vio complementado por algunos otros movimientos, por ejemplo; asegurarse que las personas negras tuvieran derecho al voto en Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido y Gales de manera parcial se despenalizaron las prácticas homosexuales. En esta misma década precisamente en 1961 la familia de Stanley se mudaría a Reino Unido donde viviría por casi cuarenta años. En este nuevo lugar de residencia adoptó una posición de anonimato; no dejaba que lo fotografiaran o lo grabaran y solo se limitó a conceder algunas entrevistas a prensa escrita. Un año después y durante la guerra fría Kubrick se atrevería a realizar una sátira sobre este conflicto armado con la película Dr. strangelove, dentro de esta cinta retrata de manera
16
satírica la posible devastación de un enfrentamiento nuclear entre estas potencias (Estados Unidos y Rusia) a pesar de que este hecho era bastante serio e incluso considerado preocupante para muchos, obtuvo una muy buena recepción recibiendo varios premios, aunque con ciertas críticas debido a que parecía que se mostraba a favor que el conflicto más que declarar un mensaje pacifista en ese tiempo. Esta película, aunque realmente estaba pensada para lanzarse en 1963 fue retrasada un año debido al asesinato de John F. Kennedy el 22 de noviembre de este año. Contemporáneo y bajo el influjo a la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, en 1968 Kubrick realiza su “obra maestra” que le valdría un Óscar por mejores efectos especiales; 2001: Odisea en el espacio. Comenzó su interés hacia la ciencia ficción utilizando diferentes cuentos, realizó investigaciones sobre la exploración espacial. Cabe mencionar que es de los primeros filmes de ciencia ficción sumamente realistas que nos llevan al vacío el espacio; Kubrick es considerado como la cinta por excelencia de este género. Su influencia llega hasta nuestros días, claro ejemplo de ello es la película Gravity del año 2013. A mediados de los 60 y principios de los 70 Estados unidos presenció un acontecimiento importante, el desarrollo de la guerra de Vietnam, este acontecimiento modificó la percepción que los ciudadanos americanos tenían de sí mismos debido a la cobertura mediática tan extensa presente en este conflicto en donde fueron documentadas las atrocidades de la guerra, si a esto se le suma que estados unidos fue derrotado se puede entender por qué en muchos norteamericanos se generaran diversas posiciones sobre la guerra e incluso siendo causa del movimiento pacifista conocido como hippie. El hecho de que las opiniones sobre la invasión a vietnam se encontraran tan divididas motivaron a que Kubrick adoptara una postura objetiva en cuanto al desarrollo de la película Full Metal Jacket en 1987, dentro de esta película incluiría la crueldad tanto norteamericana
17
como vietnamita y este conflicto de ideales sobre la guerra, el título hace referencia a la bala de chaqueta metálica utilizada por los militares, la sociedad estadounidense aceptó este largometraje, ya que se prestó a críticas favorables, como la de la revista Empire, donde la clasificada en el puesto 457 en la lista de 2008 de "Las 500 mejores películas de todos los tiempos" mientras que Vincent Canby, de The New York Times, la llamó "desgarradora" y "bella". Para 1971 se estrenaría la película más representativa del director; A Clockwork Orange, un filme basado en la novela con el mismo nombre, publicada en 1962 escrita por Anthony Burgess, con esta adaptación Stanley no solo se vería afectado por el macro contexto, sino que lo modificaría, esto debido a que su filme llegó a ser atacado debido a que ocasionaría un incremento de violencia en Inglaterra, Stanley recibiría múltiples amenazas y optaría por dialogar con Warner para retirarlo de los cines y distribuirlo individualmente, a pesar de significar una pérdida económica para la productora, ésta aceptó por el hecho de querer tener una buena relación con el director y seguir trabajando en conjunto. Tanto fue la polémica que levantó esta película que llegó a ser censurada durante varios años en distintos países. En 1975 Stanley lanzó la película Barry Lyndon escrita y dirigida por él; algo particular de este filme es la utilización de cámaras antiguas (BNC de proyección trasera) modificadas con grandes lentes Zeiss, mismas que eran utilizadas por satélites para tomar fotografías, esto marcó un hito en la fotografía, sin embargo, este filme tuvo una mala recepción tanto por la prensa como por el público general Eyes wide shut, fue el décimo tercer y último largometraje que Stanley Kubrick dirigió ya que días antes de tener el montaje definitivo murió, este filme está basado en la novela del escritor Arthur Schnitzler de origen judío, de igual manera los protagonistas de esta novela eran judíos, sin embargo, Kubrick decidió eliminar todo rasgo judío en sus
18
personajes, algo interesante debido a que Kubrick a pesar de tener sangre judía se declaraba ateo. Marcan la línea donde los sueños se separan de la realidad ya que tuvo una polémica muy grande en la sociedad estadounidense, al mostrar simbolismos de la sociedad secreta “luminati” donde millones de personas alrededor del mundo la vieron en la pantalla grande. Stanley Kubrick el 7 de marzo de 1999 falleció de un ataque al corazón a la edad de 70 años, mientras dormía; fue enterrado en el jardín de su casa.
19
Anexos Anexo 1. Genograma familiar de Stanley Kubrick
20
Anexo 2. Fotografía tomada por Stanley Kubrick de un vendedor de periódicos que lloraba por la muerte del Roosevelt
21
Referencias
De Rojas, Y., Godoy, M., Briceño, M. & Briceño, M. (2018). Inteligencias que Desarrolla el Estudiante Jugador de Ajedrez. Revista Scientific, 3(8), 248-271.
El Tiempo Latino. (5 de abril del 2017). Beneficios de leer para tu cerebro. Consultado el 16 de mayo del 20202, disponible en Conshttp://eltiempolatino.com/news/2017/mar/31/beneficios-de-la-lectura-para-tucerebro/ Guerrero, D. (2016). La importancia e impacto de la lectura, redacción y pensamiento crítico en la educación superior. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte. pp. 130-135
Kovacic, D. M. (2012). Ajedrez en las escuelas: una buena movida. PSIENCIA: Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 4(1), 29-41. Harlan, J. [Cinéfilos Bio]. (2020, abril). Documental: Stanley Kubrick biografía (parte 1) (Stanley Kubrick biography) (part 1) [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/results?search_query=stanley+kubrick+documental
Harlan, J. [Cinéfilos Bio]. (2020, abril). Documental: Stanley Kubrick biografía (parte 2) (Stanley Kubrick biography) (part 2) [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=kIKORpBofaw&t=3447s
22
Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Stanley Kubrick. Recuperado el 01 de mayo del 2020, disponible en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kubrick.htm el: 14 de abril de 2020 Sensacine. (2018). Filmografía de Stanley Kubrick. Recuperado el 01 de mayo del 2020 disponible en: http://www.sensacine.com/actores/actor-520/filmografia/.
23
View more...
Comments