TRABAJO FINAL Automatismo Industrial
April 2, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download TRABAJO FINAL Automatismo Industrial...
Description
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFO INFORM RMAC ACIÓ IÓN N GENE GENERA RAL L Apellidos y Nombres: Nombres:
Guevara Gastelo Gin Gino o Marcelo
ID:
Dirección Zonal/CFP:
Lambayeque/Chiclayo Lambayeque/Chicla yo
Carrera:
Electrotecnia Industrial
Curso/ Curs o/ Mód. Mód. Formati Formativo vo
Tecnolog Tecnología ía de Automati Automatismos smos indu industria striales les
Tema del Trabajo:
Instalación Instalació n de tablero de control eléctrico
001362146 001362146
Semestre:
II
2. PLANIF PLANIFICA ICACIÓ CIÓN N DEL DEL TRA TRABAJ BAJO O N °
1 2 3 4 5
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES Buscar información del trabajo a realizar Prep Prepar arac ació ión n de dell tr trab abaj ajo o Elaboración de preguntas y respuestas del trabajo Proc Proces eso od de eP Pla lani nifi fic cac ació ión n elaboración de esquema y lista de recursos
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 28/10 28/10 02/11 10/11 13/11
3. PR PREG EGUN UNTA TAS SG GUI UIA A Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº 1 2 3
PREGUNTAS ¿Qué es un contactor? Características y simbología. ¿Qué es un relé térmico? Funcionamiento y simbología. ¿Qué es un temporizador? Tipos y simbología.
4
¿Cómo se determina el calibre de un conductor eléctrico para un motor trifásico de 6 HP, conectado a 380V?
5
¿Qué es un motor eléctrico trifásico? ¿Cuántos terminales debe tener para realizar el arranque estrella - triángulo?
6
¿Qué consideraciones se debe tener al seleccionar un gabinete eléctrico, para un tablero de control?
7 8
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1. ¿Qu ¿Qué é es es un con contac tactor tor? ? Cara Caracte cterís rístic ticas as y sim simbol bologí ogía. a. En forma sencilla, un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación Sus principales aplicaciones están encon el: la posibilidad de ser accionado a distancia. ✅ Arranque y control de motores eléctricos. ✅ La energización de cargas resistivas. ✅ Banco de capacitores. ✅ Sistemas de iluminación. El contactor es el elemento más utilizado en la maniobra de motores y otros aparatos de potencia.
2. ¿Qu ¿Qué é es es un un relé relé tér térmic mico? o? Fun Funcio cionam namien iento to y simb simbolo ología gía.. Los relés térmicos son los aparatos más utilizados para proteger los motores contra las sobrecargas débiles y prolongadas. Se pueden utilizar en corriente alterna o continua. Este dispositivo de protección garantiza: Optimizar la durabilidad de los motores, impidiendo que funcionen en condiciones de calentamiento anómalas. La continuidad de explotación de las máquinas o las instalaciones evitando paradas imprevistas. Volver a arrancar después de un disparo con la mayor rapidez y las mejores condiciones de seguridad posibles para los equipos y las personas. Su misión consiste en desconectar el circuito cuando la intensidad consumida por el motor, supera durante un tiempo corto, a la permitida por este, evitando que el bobinado del motor se queme. De esta manera protege a los motores contra sobrecargas, fallo de alguna fase y diferencias de carga excesivas entre fases.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO 3. ¿Q ¿Qué ué es un te temp mpor oriz izad ador or? ? Tip Tipos os y si simb mbol olog ogía ía.. Un temporizador consiste en un dispositivo que tiene la capacidad de controlar un circuito en su conexión o des desconexión. conexión. Este circu circuito ito puede ser mecánico, ne neumático, umático, eléctrico, hidráulico o electrónico, entre otros. Este puede ser utilizado en todo tipo de usos: En objetos domésticos, objetos asociados a la tecnología y electrónica, como simuladores de presencia de todo tipo, así como en actividades vinculadas a la biología y loa explosivos. 1. Segú Según n la reac reacción ción a pu pulso, lso, se d divide ividen n en en:: Temporizadores a la conexión: Al recibir un pulso que lo l o activa, el temporizador comienza a correr el tiempo que se ha programado. Al finalizar este tiempo, según el tipo de temporizador, se inactivan o activan los contactos. Temporizadores a la conexión: Este tipo de temporizadores tienen un pulso activo constante, por lo que su programación genera una interrupción de señal que vuelve a los contactos habituales al finalizar el conteo. Temporizadores de un solo pulso: Este tipo de temporizadores tienen la virtud de activarse para el control de un tiempo programado con apenas pulsos momentáneos y de corta longitud. 2. Segú Según n el pr princip incipio io de ffuncio uncionamie namiento, nto, s se e divid dividen en en en:: Temporizadores Neumáticos: Este tipo de dispositivos funciona combinando
4.
tres elementos que corren por fuerza neumática: Dos válvulas y un depósito de aire. Temporizadores con Motor Síncrono: El mecanismo de este tipo de artefactos es similar al que se utiliza en relojería, pero en vez de energía mecánica, estos temporizadores son accionados por la electricidad de motores. Temporizadores Térmicos: Se componen de una bobina conectada a una lámina bimetálica. Temporizador Electrónico: Este grupo de temporizadores se basa en el principio de carga y descarga.
¿Cómo se ¿Cómo se determ determina ina el calibr calibre e de un condu conductor ctor eléc eléctrico trico para un motor trifás trifásico ico de 6 HP, conectado a 380V? I= 6x746/1.73x380 6x746/1.73x380x0,9 x0,9 7,5A por ende el calibre a usar sería 14 AMG
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO 5.
¿Qué es un motor eléctrico trifásico? ¿Cuántos terminales debe tener para realizar el arranque estrella - triángulo? Los motores trifásicos son máquinas eléctricas que transforman la energía eléctrica en energía mecánica mediante interacciones electromagnéticas. Están diseñados para funcionar con la potencia de corriente alterna trifásica utilizada utili zada en muchas aplicaciones industriales. La electricidad de la CA (corriente alterna) cambia de dirección negativa a positiva y viceversa muchas veces por segundo. La energía eléctrica trifásica es el método más común en el uso de redes eléctricas en todo el mundo, ya que transfiere tr ansfiere más energía y su uso es realmente r ealmente importante en el sector industrial. El motor debe trabajar para la conexión en triángulo con la tensión de fase y debe estar proyectado para para trabajar a una tensión s superior uperior de fase (veces), para la conexión estrella. El motor debe tener disponible 6 terminales que permitan la la conexión estrella-triángulo. 6.
¿Qué cons considera ideracion ciones es se se debe debe tene tenerr al sele seleccion ccionar ar un un gabine gabinete te eléct eléctrico, rico, para un tablero de control? Se podría decir que ninguna instalación eléctrica es viable sin la existencia de un tablero eléctrico, por ello se hace imprescindible conocer sus partes y cómo debe operarse para un funcionamiento eficiente.
En cuanto al gabinete, el mismo está compuesto por la caja o estructura, puertas, el sistema de cierre o bisagra y la l a placa de montaje, sobre la cual se emplazan los distintos elementos que componen el tablero, como ser los interruptores, los fusibles y los medidores de energía eléctrica. Se debe tener en cuenta siempre el grado de IP, cuando hay mayor grado de IP, más seguro es el gabinete, para protección de agua y polvo, se tiene que seleccionar el que más destaca en proteger sus componentes a cualquier elemento que puede ser perjudicial.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES
PRIMERA ENTREGA Leer y buscar información sobre el trabajo que se llevará a cabo.
MANUAL DEL CURSO E INTERNET
Llenar la planificación del trabajo Realización de preguntas y respuestas guías
SEGUNDA ENTREGA Determina la altura a la cual se montará el tablero.
La norma IEC 61439 es el estándar internacional internacional para estos tableros.
Montar componentes. Verifica el número de canalizaciones que llegarán al tablero y retira los discos desprendibles (chiqueadores). Coloca la canalización asegurándote que no tendrá contacto la lámina con los conductores. Esto se puede lograr dejando un pequeño sobrante de canalización dentro del gabinete. Montamos protecciones, temporizadores y contactores. Fijamos los pulsadores en tapa.
Uso de terminales debidamente firmes no es solo mecánicamente si no también eléctricamente eléctricamente seguros
Marca los orificios de montaje en la tabla y de ser necesario realiza una guía con una broca delgada, que facilitará la colocación de los tornillos.
Cablear el circuito de control. Preparar largo de cables Fijar Quitar el aislamiento aislamiento en extremo. Terminales Terminal es de punta. Comprobar la resistencia mecánica de los terminales Comprobar la continuidad de conductores Conectar el circuito auxiliar Regular el temporizado a 10 segundos. Realizar las pruebas, en modo des energizado Se conecta una extensión trifásica directa y se realiza la prueba, ahora sí con energía
Los tableros de medida directa RYCTEL son fabricados en acero laminado en frío, con proceso de pintura en polvo de aplicació aplicación n electrostática color RAL 7032 o RAL 7035.
.
Ministerio de Energía y Minas Dirección Normativa de Electricidad Electricida d - Electricidad Electricidad
debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir INSTRUCCIONES: mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI. 6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
Instalación de tablero de control eléctrico Guevara Gastelo Gino Marcelo 7
]
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS Disyuntor tripolar Pulsadores Interruptor diferencial Pilotos luminosos Contactores Motor trifásico Seccionador porta fusible. Taladro
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS Transformadores de intensidad Brocas Amperímetros Destornillador de paleta Destornillador de cruz Alicate de punta universal universal Alicate plano universal universal Voltímetros
5. MATERIALES E INSUMOS Canaleta para tableros Tablero para montaje de componentes. Terminales de punta Relé de tiempo Relé térmico
8
View more...
Comments