December 17, 2016 | Author: Orlando Rodriguez Legra | Category: N/A
Download Trabajo de Vinculacion Comunitaria INF 105 71 Las Computadoras y El Trabajo. Mariela y Orlando Rodriguez...
PROYECTO DE VINCULACIÓN COMUNITARIA
Computadoras y la fuerza laboral Desempleo Ergonomía Vigilancia de empleados por patronos “Telecommuting"
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZON. PUERTO RICO INTEGRANTES DEL EQUIPO Mariela Rodríguez Fontaine Número de Estudiante: 201-20-8168 Orlando Rodríguez Legrá Número de Estudiante: 201-20-8166
INTRODUCCION La necesidad de información es tan antigua como el ser humano, quien ha ideado diversos medios a través del tiempo para comunicarla. De ser inicialmente una simple automatización de tareas, las Tecnologías de la Información han evolucionado, proporcionando mejores métodos de búsqueda, acceso a la información y herramientas para el óptimo manejo de los recursos. Dado el ritmo constante de cambio e innovación, las tecnologías se hacen rápidamente obsoletas, por lo que es necesario al momento de establecer estrategias dentro de la organización, no solo una simple adquisición de tecnología, sino una completa armonía entre las estrategias, infraestructura y procesos del negocio o del empleo, asociados con los recursos tecnológicos. Las Tecnologías de la Información han obtenido una relevancia estratégica, dado que cambian la forma en que operan las organizaciones, en la redefinición de productos, servicios y procesos.
Entrevista # 1: Realizada por Orlando Rodríguez Legrá (entrevistador) Nombre: Bismarck Canut.
Posición: CEO Lansight Corporation. Business Administrator and Computer Sciences. Degree in FIU Miami Florida. Su página web: http://www.lansight.com/
Fecha de entrevista: Nov 22/12 Hora: 5:30PM Lugar: 8835 SW 107th Ave Suite# 373 Miami, FL 33176 Email:
[email protected] (786) 486-6771
¿Qué tan común es el uso de las computadoras en la actualidad para la búsqueda de empleo?
Me parece que la mayoría de la población hoy en día busca empleo a través del internet. Particularmente las personas jóvenes tienden a utilizar las computadoras diariamente. Muchos negocios que buscan empleados con conocimientos técnicos solamente anuncian trabajos por el internet tratando de atraer ese tipo de empleado.
¿Cuales son los sitios web más comunes que usa el público para buscar trabajo?
Monster.com Craigslist.com CareerBuilder.com
¿La vigilancia de empleados por parte del patrono, incrementa la efectividad por parte del trabajador en el puesto de trabajo? Sí. Permite una gestión más eficaz de los empleados.
¿Cómo puede una persona hacer la búsqueda de empleo más efectiva de forma tal que no sea victima de un scam?
Buscando en páginas con grande audiencia como por ejemplo monster.com Respondiendo solamente cuando muchos detalles son ofrecidos sobre la posición. Asegurándose de que la compañía tenga una página web reconocida y que el email de contacto sea de una compañía y no de emails personales como yahoo.com o hotmail.com Teniendo seguridad de que haya suficiente información de contacto en el email que recibe. Si están cobrando por cualquier razón como requisito para comenzar a trabajar probablemente sea un scam.
Explique ¿en qué nivel Ud. ubicaría la necesidad del uso de computación en la mayoría de los trabajos actualmente?
En la mayoría de oficinas yo pusiera la necesidad de uso de computadoras a un nivel muy alto, cada vez es más necesario el uso de la informática. Obviamente en la actualidad ciertas industrias se prestan más para usuarios con conocimiento técnico más alto que otras.
¿Cree Ud. que en el futuro será posible que todo tipo de persona tendrá que usar la computación para poder realizar su labor? Explique su respuesta.
No de la misma forma que existen diferentes aplicaciones para completar diferentes funciones, diferentes empleos siempre se prestarán más para labores de tipo manual. Aunque no todos los trabajos lo van a requerir, muchos de los trabajos que ahora no lo requieren, más tarde si lo harán.
ENTREVISTA # 2 Realizada por Mariela Rodríguez Fontaine (entrevistadora) Tony Gómez. CEO Gomez Technology Solutions Degree Computer Sciences. MO Su página web: http://www.gomeztechnology.com/ Fecha de entrevista: Nov 26/12 Hora: 9:00AM Lugar: Gomez Technology Solutions 3000 Coral Way Suite 613 Miami, FL 33145 Tel: (305)445-8897 Fax: (305)445-8897 Email:
[email protected]
¿Qué es Ergonomía y que ventajas se derivan de su implementación en una compañía de trabajo? 1.
2.
Es la ciencia que tiene como objetivo adecuar los productos, sistemas y entornos artificiales a la características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, para optimizar su eficiencia, seguridad y confort. Ventajas: Capacita para prevenir los riesgos en el trabajo. Disminuye la incidencia de enfermedades y accidentes de trabajo. Aumenta la productividad del trabajador. Permite reducir la tasa de errores. Incrementa la calidad del trabajo acrecentando el rendimiento global. Fomenta la integración de los sistemas. Mejorar la imagen institucional
El incremento de la computación en el mundo laboral ¿Está creando más puestos de trabajo o eliminando/reduciendo la cantidad de trabajos? Aunque parezca lo contrario el incremento de la computación está creando más puestos de trabajo, ya que se requerirán muchos empleados con suficiente conocimiento para poder mantener y sostener la tecnología y los equipos de forma eficiente. La informática ha creado nuevas oportunidades de carrera en negocios y tecnología, como desarrollador de Internet, especialista de comercialización por Internet, consultor de Internet y especialista de gestión de la información, entre otras. El progreso típicamente cambia los requisitos del trabajo, pero en la mayoría de los casos históricos hay un aumento neto.
¿La vigilancia de empleados por parte del patrono, incrementa la efectividad por parte del trabajador en el puesto de trabajo? Sí. Permite una gestión más eficaz de los empleados, conduciendo a que estos sean más productivos.
¿Podría mencionar cuales son algunos sistemas usados por algunas compañías para vigilar a sus empleados? 1. 2. 3. 4. 5. 6.
SpectorSoft SpyAgent WebWatcher Pandora PC eBlaster Elite Keylogger
¿Qué parte juega “cloud computing” en el área de “telecommuting”?
La informática hace que el teletrabajo sea más fácil en cuanto a su uso y a su implementación ya que una persona puede acceder fácilmente a la base de datos que existe en la “nube” lo cual esta disponible para muchas personas al mismo tiempo. La infraestructura necesaria para la computación en “nube” significa que la fuerza de trabajo sea más fácil y a la vez móvil con mayor accesibilidad aun a través de diferentes dispositivos.
¿El “telecommuting” incrementa la efectividad en el mundo laboral o más bien sirve de distracción?
Aumenta la productividad. Hay mayor autonomía, la persona que lo ejerce pude planificarse por lo que tiene mayor tiempo libre, horario flexible con una mejor calidad de vida. Todo esto implica tener mayor responsabilidad con mayor dedicación y compromiso. Las distracciones pueden ser más frecuentes, pero al existir una alta disponibilidad de los recursos de trabajo la productividad aumenta en todas las horas de trabajo y por tanto aumenta la eficiencia.
¿Cuáles son los peligros de seguridad en “telecommuting” y cómo se pueden disminuir?
El acceder ya sea de forma física o a través de conexiones remotas a la internet está más en riesgo en la actualidad ya que corren peligro las estaciones de trabajo y su subsecuente base de datos. Para optimizar la seguridad en el teletrabajo actualmente se implementan algunas medidas como fuertes políticas de contraseñas y encriptación de datos. Otras medidas más completas y más caras son la autenticación biométrica y las fichas de seguridad “security tokens” las cuales se expiran rápido y que permiten el cálculo de una secuencia de bits transmitidos entre los nodos en un orden fijo facilitando que un nodo pueda transmitir la información.
CONCLUSIÓN A medida que el tiempo pasa, la tecnología se va desarrollando a pasos agigantados, por lo cual va cambiando también la forma en que los empleados trabajan en sus empresas. Al aparecer nuevos programas y herramientas de desarrollo imponen la necesidad del cambio en vías de una mejor calidad y productividad y por tanto en mayor beneficio del hombre. El incremento de la computación trae consigo una readaptación en cuanto a la fuerza laboral implicando disyuntivas referentes al desempleo. Se adquieren nuevas pautas y altos niveles educativos sobre ergonomía. Al surgir diferentes alternativas tecnológicas para vigilancia de empleados por patronos se eleva el control y la eficacia de la productividad en el trabajo. Sin olvidarnos que existen también opciones muy eficaces y altamente sofisticadas como lo es el teletrabajo con sus características muy peculiares en la vida moderna.
BIBLIOGRAFÍA (n.d.). Retrieved from http://www.eleducador.com/ecu/index.php?option=com_content&view=article&id=80:importancia-de-lacomputacion&catid=49:computacion&Itemid=41. (n.d.). Retrieved from http://ergonomiaenelusodecomputadoras.blogspot.com/. (n.d.). Retrieved from http://www.angelfire.com/ak6/cys_escom/ergonomia.htm. (n.d.). Retrieved from http://www.ccelpa.org/formacion-y-busqueda-de-empleo-i-introduccion/. (n.d.). Retrieved from http://www.monografias.com/trabajos5/traco/traco.shtml. (n.d.). Retrieved 12 3, 2012, from http://www.vivalared.com/programas-para-vigilar-o-monitorizar-tu-ordenadorkeylogger. (n.d.). Retrieved 11 29, 2012, from http://www.ehowenespanol.com/invisible-programa-keylogger-como_40427/. (2005-2009). Retrieved 12 8, 2012, from http://www.pcpandora.es/pagina_negocio1.htm: http://www.pcpandora.es/quienes_somos.htm (2011). Retrieved 11 25, 2012, from http://www.leyprotecciondatoslopd.com/camaras-de-vigilancia-en-el-lugar-detrabajo/. Fuentes, J. L. (2009, 5 15). Software para vigilar a empleados. Vida Digital Tecnologia Internet y Ciencia, p. 2. Pérez Troncoso, C. y. (2000). El Teletrabajo y los problemas que plantea, La Descentralización Empresarial. . Uruguay: Fundación de Cultura Universitaria. Salazar, C. (2002). http://www.inf.udec.cl/~revista/ediciones/edicion4/teltrab.PDF. Revista de teletrabajo, 1-5.