TRABAJO DE TALADRO

November 25, 2018 | Author: eric | Category: Drill, Tools, Manufactured Goods, Science, Engineering
Share Embed Donate


Short Description

Download TRABAJO DE TALADRO...

Description

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.T.I. “ANSELMO BELLOSO” MUNICIPIO SAN FRANCISCO, EDO. ZULIA

MAQUINAS Y HERRAMIENT HERRAMIENTAS AS EL TALADRO

Autor: Zuleta Félix 9º grado sección “K”.

ESQUEMA Taladro



Definición



Tipos



Partes



Uso



Características



Funcionamiento



Normas

INTRODUCCION Desde la prehistoria, la evolución tecnológica de las máquinas-herramienta se ha basado en el binomio herramienta-máquina. Durante siglos, la herramienta fue la prolongación de la mano del hombre hasta la aparición de las primeras máquinas rudimentarias que ayudaron en su utilización. Los agujeros, en manufactura, son producidos en una cantidad considerable, siendo estos los de mayor tasa de producción que cualquier otra forma que se haga. haga. Una Una gran gran propor proporció ción n de estos estos aguje agujeros ros son hechos hechos por un proces proceso o ampliamente conocido: el taladrado. El taladrado es un proceso de maquinado muy importante debido a su gran uso en la industria. El taladrado hace un 25 % del porcentaje de producción de todos los procesos de maquinado. El taladrado es un proceso relativamente complejo a pesar de que aparenta ser muy sencillo. En el pres presen ente te artíc artícul ulo o most mostra rare remo mos s la impo import rtan anci cia a del del tala taladr drad ado o y las las difere diferente ntes s máqui máquinas nas de taladr taladrado ado que existe existen n con con sus sus respec respectiva tivas s partes partes.. También miraremos, la herramienta con que se efectúan los cortes, así como los diferentes tipos de herramientas que se emplean.

EL TALADRO

El taladro es la herramienta universal por excelencia que no debe faltar en el hogar, con ella podremos realizar todo tipo de trabajos, agujeros en pared, madera madera o metal. metal. Podemos Podemos lijar lijar,, fresar fresar o atorni atornilla llarr y un sinfín sinfín de tareas tareas más gracias a los múltiples accesorios que existen en el mercado. El taladro eléctrico fue inventado en 1889. El taladro es una herramienta que se utiliza para crear un agujero. Generalmente, se utiliza para crear un agujero en sustancia dura. El taladro tiene dos diversas acciones que son: acción rotatoria y acción del martilleo. Así pues, el agujero que se crea con la ayuda del taladro está con su acción rotatoria o de martilleo.

TIPOS DE TALADROS El taladro es la máquina que nos permitirá hacer agujeros debido al movimiento de rotación que adquiere adquiere la broca broca sujeta sujeta en su cabezal. cabezal. Existen muchos tipos de taladros e infinidad de calidades. Los principales tipos son los siguientes:

1.- BARRE BARRENA NA.. Es la herr herram amie ient nta a más más senc sencil illa la para para hace hacerr un tala taladr dro. o. Básica Básicamen mente te es una broca broca con mango mango.. Aunque Aunque es muy antigua antigua se sigue sigue util utiliz izan ando do hoy en día. día. Solo Solo sirve sirve para para tala taladr drar ar mate materi rial ales es muy muy blan blando dos, s, principalmente maderas.

2.- BERBIQUÍ. El berbiquí es la herramienta manual antecesora del taladro y prácticamente está hoy día en desuso salvo en algunas carpinterías antiguas. Solamente se utiliza para materiales blandos.

3.- TALADRO ALADRO MANUAL. MANUAL. Es una una evol evoluc ució ión n del del berb berbiq iquí uí y cuen cuenta ta con con un engranaje que multiplica la velocidad de giro de la broca al dar vueltas a la manivela.

4.- TALADRO MANUAL DE PECHO. Es como el anterior, pero permite ejercer  mucha mayor presión sobre la broca, ya que se puede aprovechar el propio peso apoyando el pecho sobre él.

5.- TALADRO ELÉCTRICO. Es la evolución de los anteriores que surgió al acopla acoplarle rle un motor motor eléctr eléctrico ico para para facili facilitar tar el taladr taladrado ado.. Es una herram herramien ienta ta imprescind imprescindible ible para cualquier cualquier bricolador bricolador. Su versatilida versatilidad d le permite permite no solo taladrar, sino otras muchas funciones (atornillar, lijar, pulir, desoxidar, limpiar, etc.) acoplándole los accesorios necesarios. Para un aficionado al bricolaje, lo aconsejable en principio es disponer un taladro eléctrico con las siguientes características:

- Electrónico. La velocidad de giro se regula con el gatillo, siendo muy útil poder  ajustarla al material que estemos taladrando y al diámetro de la broca para un rendimiento óptimo. - Reversible. Puede girar a derecha e izquierda. De este modo podemos usarlo usarlo como destornillador para apretar y aflojar. - Percusión. Además del giro, la broca tiene un movimiento de vaivén. Es impr impres esci cind ndib ible le para para tala taladr drar ar con con como comodi dida dad d mate materia riall de obra obra (lad (ladril rillo los, s, baldosas, etc.) - Potencia media y de calidad general media-alta. A partir de 500 W la potencia del taladro es suficiente para cualquier uso. Sin llegar a la gama profesional, es acon aconse seja jabl ble e comp compra rarr el tala taladr dro o de buen buena a cali calida dad d y sobr sobre e todo todo de marc marca a conocida. Invert Invertir ir en el taladr taladro o es totalm totalment ente e recom recomend endabl able, e, sobre sobre todo todo si hacem hacemos os bastante bricolaje. Después, y si hacemos determinados trabajos, podemos empezar a pensar en comprar algún taladro más específico.

6.- TALAD ALADRO RO SIN CABLE. CABLE. Es una una evol evoluc ució ión n del del ante anteri rior or en el que que se prescinde de la toma de corriente, sustituyéndose por una batería. La principal ventaja es su autonomía, al poder usarlo donde queramos sin necesidad de que exista un enchufe. Como inconveniente, la menor potencia que ofrecen respecto a los taladros convencionales. Existen taladros sin cable con percusión y sin ella, siendo estos últimos usados principalmente como atornilladores. En esta función si que son insustituibles y recomendables, y la mayoría incorpora regulación del par de apriete para hacer  todavía más cómodo su uso.

7.- MARTIL MARTILLO LO PERCUT PERCUTOR. OR. El mart martil illo lo perc percut utor or es un tala taladr dro o con con una una percusión (eléctrica, neumática o combinada) mucho más potente (utiliza más masa) y es imprescindible para perforar determinados materiales muy duros, como el hormigón, la piedra, etc., o espesores muy gruesos de material de obra.

8.- TALADRO DE COLUMNA. Es un taladr taladro o estaci estaciona onario rio con con movimi movimient ento o vertical y mesa para sujetar el objeto a taladrar. La principal ventaja de este tala taladr dro o es la abso absolu luta ta prec precis isió ión n del del orif orific icio io y el ajus ajuste te de la prof profun undi dida dad. d. Permiten taladrar fácilmente algunos materiales frágiles (vidrio, porcelana, etc) que necesitan una firme sujeción para que no rompan. El sustituto de estos taladros (muy profesionales) para un aficionado es el uso del taladro convencional fijado en un soporte vertical, aunque últimamente se ven algunos taladros de columna muy accesibles por su bajo precio.

9.- MINITALADRO. Es como un taladro en miniatura. La posibilidad de utilizarlo con una sola sola mano mano y las altas revoluci revolucione ones s que coge, coge, permit permiten en una gran varied variedad ad de trabaj trabajos os aparte aparte del taladr taladrado ado.. Está Está indica indicado do para para aplica aplicacio ciones nes minuciosas que requieren control, precisión y ligereza.

10.- MINITALADRO SIN CABLE. Es igual que el anterior, pero accionado a batería, con la autonomía que ello supone. Como en el caso de los taladros, su principal inconveniente es la menor potencia.

PARTES DEL TALADRO - Porta brocas - Ajuste para broca - Interruptor  - Disipador  - Segundo interruptor para girado contraria - Clavija - Mango

USO DEL DE L TALADRO TALADRO FUNCIONALIDAD. La funció función n princi principal pal de un taladr taladro o es permit permitirno irnos, s, princi principal palme mente nte,, realiz realizar  ar  agujeros en distintas superficies “duras”.

Posibles Usos y Ámbitos de Aplicación. Aplicación Hogare Hogares: s: En alguno algunos s hogare hogares s se cuent cuenta a con taladr taladros os para para realiz realizar ar tareas tareas hogareñas. Negocios: En algunos negocios como las carpinterías entre otros es usado para realizar trabajos profesionales.

Util Utilid idad ad o Frec Frecue uenc ncia ia de Uso Uso co con n Rela Relaci ción ón a la Sati Satisf sfac acci ción ón de la Necesidad Este objeto técnico va en proporción directa a la satisfacción de la necesidad que que va en aume aument nto, o, porq porque ue algu alguna nas s pers person onas as tiene tienen n en sus sus hoga hogare res s y negocios etc., como mínimo un taladro por su eficiencia en algunos tipos de actividades.

CARACTERISTICAS Origen de los Materiales. Inorgánicos y no renovables.

Materiales Acero Plástico Cobre

Características generales. Dentro de las características del taladro eléctrico se encuentran: la potencia, dobles aislamiento, velocidad, control electrónico y anclaje. En cuanto a la potencia, los taladros vienen distribuidos con diferentes potencias. Los de 600 y 700 watts son especiales para realizar cualquier tipo de labor. El doble aislamiento se refiere a la capacidad de separar su armazón del motor, al mismo tiempo que el motor se separa de otros piezas externas que se encuentra bajo la energía eléctrica. Los taladros vienen con diferentes velocidades. Los de una velocidad tienen menos eficiencia y según la velocidad aumenta su capacidad. Un taladro se mantiene en funcionamiento constante, aun cuando en su desempeño se encuentre con algún impedimento, eso gracias a su control eléctrico. Esta herramienta puede puede funcionar como como maquina estática o de mano, que es lo que se refiere al anclaje.

Accesorios. El taladro eléctrico tiene como accesorios los portabrocas que son los que se entran en el eje motor del aparato. Dependiendo de la potencia del taladro será el tamaño de los portabrocas. Sirven para taladrar metal, madera plástico, pared y otros materiales. Las brocas vienen en diferentes formas para adecuarse a cada material, haciendo el trabajo más fácil. Los hay que vienen en forma helicoidal, se utilizan para cavar la madera. Cuando se usa hay que hacer pausa para quitar la broca y retirar los residuos. Otros tipos de broca es la espiral, sirve para cavar madera. Tiene una punta para centrar y da gran precisión. Vienen brocas especiales para enclavijar, de avellanar, de corona que hacen hoyos de gran diámetro, la escofina que hacen hoyos de forma irregular, plana que perforan hoyos grande, y otras.

FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO. 1.-Tomar el taladro por el mango. 2.-Conectarlo a una toma de corriente. 3.-Colocar una broca del tamaño requerido. 4.-Colocar el taladro (la broca) verticalmente con la superficie a agujerar. 5.-Presionar 5.-Presionar el botón del interruptor del taladro para comenzarlo a girar. 6.-Presionarlo 6.-Presionarlo hacia abajo para realizar el agujero de una mejor forma. 7.-Al terminar el agujero, retirar el taladro y desconectarlo.

Fuerzas Fuerzas y Tipos de Energía que Causan que el Objeto Funcione.

ENERGÍA

Donde se manifiesta

ELECTRICA

La energía cuando se pone en contacto contacto por medio de un conductor eléctrica eléctrica utilizada utilizada para que funcione el taladro

MECÁNICA

CALORÍFICA

POTENCIAL

Al tomar el taladro para colocarlo en el luga lugarr reque equeri rido do para para avan avanza zar, r, retroceder, etc.

La ener energí gía a útil útil que que se pier pierde de en for forma de ca calo lorr. Ener nergía gía que que se desprende del taladro. Se almac ace ena desplazar,

al

o girar el taladro.

elev levar,

carg argar,

NORMAS MEDIDAS DE SEGURIDAD AL TALADRAR 1.- Protegerse la vista con gafas adecuadas. Normalmente no pasará nada, pero ante la posibilidad de que una esquirla o viruta se introduzca en un ojo, conviene no pasar por alto esta medida de protección. 2.- También es muy importante utilizar la broca adecuada al material a trabajar, pues de lo contrario, aparte de que no se realizará bien el trabajo, podemos tener un accidente. 3.- Nunca forzar en exceso la máquina y mantenerla siempre perfectamente sujeta durante el taladrado, si es posible mediante un soporte vertical.

4.- Sujetar firmemente la pieza a trabajar. Sobre todo las piezas pequeñas, láminas o chapas delgadas conviene que estén perfectamente sujetas, ya que al ser ligeras, se puede producir un efecto de tornillo por el cual en el momento que atravesamos la pieza, ésta sube por la broca pudiendo dañar las manos u otra parte del cuerpo. 5.- Apagar Apagar la máquin máquina a (mejo (mejorr desenc desenchuf hufarl arla) a) para para un cambio cambio de broca broca o limpieza de la misma 6.- Por último, no conviene olvidar las medidas de seguridad comunes a todos los aparatos eléctricos (no ponerlos cerca de fuentes de humedad o calor, no tirar del cable, etc.).

Taladrar significa perforar o hacer un agujero (pasante o ciego) en cualquier  materi material. al. Es un trabaj trabajo o muy común común en cualqu cualquier ier tarea tarea de bricol bricolaje aje y muy sencillo si se realiza con las herramientas adecuadas. Lo principal es contar  con un taladro decente y una broca apropiada al material a taladrar. En algunos casos será imprescindible la utilización de algún accesorio, como por ejemplo el soporte vertical o los topes de broca. Lo que es importantísimo son las

medidas de seguridad. seguridad .

CONCLUSION

El impacto que ha tenido en la sociedad el surgimiento del taladro ha ha sido muy muy import important ante e desde desde su invenc invención ión pues pues con la aparic aparición ión del taladr taladro o alguno algunos s trabajos se hicieron de alguna forma más fácil, pues algunos nos permiten atornillar, otros hacer agujeros y hay una gran variedad de estos que nos han hecho la vida más fácil, ya que anteriormente al no existir este tipo de taladro realizar agujeros o algún trabajo en el que empleáramos esta máquina era difícil.

En el futu futurro los los tala taladr dros os,, segu segura rame ment nte e será serán n má máss pequ pequeñ eños os,, es pos posible ible que surja urjan n much muchos os cam amb bios ios co con n el paso paso del del tiem tiempo po,, actualmente estos cambios se pueden observar pues están surgiendo mas tipos de taladros para distintos tipos de trabajos, pues también existen taladros de maquinaria pesada para realizar agujeros o túnele en los que sin este tipo de maquinas sería casi imposible. La automatización cibernética está avanzando tanto que tal vez se requi equier era a de la inte interv rven enci ción ón huma humana na en una una míni mínima ma part parte e para para

concretar un trabajo. Siguen y serán siendo un eslabón importante en el trabajo.

ANEXOS

1 Porta brocas

2 Ajuste para broca 3 Interruptor  4 Disipador  5 Segundo interruptor para girado contraria 6 Clavija 7 Mango

1.- barrena

5.- taladro eléctrico 2.- berbiquí

8.- taladro de columna 3.- taladro manual

6.- taladro sin cable

9.- minitaladro 4.- taladro manual de pecho

7.- martillo percutor 

10.- minitaladro sin cable

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF