Trabajo de Metrado de Cargas
April 30, 2017 | Author: Jhuber Pacheco Avila | Category: N/A
Short Description
Download Trabajo de Metrado de Cargas...
Description
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA “FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL” “ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL”
TEMA
: “METRADO DE CARGAS Y ANALISIS ESTATICO DE UNA CASA DE 3 PISO.”
CURSO
: INGENIERÍA ANTISÍSMICA – CONCRETO ARMADO II
PROFESOR
: Ing. YACHAPA CONDEÑA, Rubén Américo
ALUMNO
: PACHECO AVILA, Jhuber.
SERIE
: 500 - I
FECHA DE ENTREGA: 05 de noviembre.
AYACUCHO - PERÚ 2012
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
METRADO DE CARGAS DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR DE TRES NIVELES I.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: PROYECTO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
II.
: Diseño de una Vivienda unifamiliar : Ayacucho : Ayacucho : Ayacucho
METRADO DE CARGAS: Para el metrado de cargas será necesario identificar los muros portantes y no portantes y de acuerdo a ello identificar que muros trabajan estructuralmente, además debemos incorporar el peso de los acabados y las sobrecargas requeridas de acuerdo al reglamento nacional de edificaciones, para mayor entendimiento el metrado de cargas se desarrollaran de acuerdo a los siguientes detalles: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Muros Portantes. Muros no Portantes. Acabados en muros Portantes y no portantes. Losa Aligerada de todos los niveles además de la Sobrecarga. Elementos estructurales Columnas. Elementos estructurales Vigas Principales y secundarias.
Además debemos tener en cuenta las siguientes unidades establecidas en el reglamento para el metrado de las cargas. Unidades: Peso de albañilería Nº de pisos Peso de aligerado Peso de acabados Peso de concreto Altura de muros 1er Nivel Altura de muros 2 y 3er Nivel Sobrecarga 1,2 Nivel Sobrecarga 3 Nivel
Unidades 1800 Kg/m3. 3 300 Kg/m2. 100 Kg/m2. 2400 Kg/m3. 1.5 m. 1.4 m. 200 Kg/m2. 150 Kg/m2.
El metrado de cargas de los muros de albañilería portantes se va a considerar la mitad del muro inferior y la mitad del muro superior. Para un mejor entendimiento se muestra en la siguiente imagen. Muro No portante
Piso i
Muro Portante
Página 1
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
Teniendo en cuenta lo anterior, realizaremos el metrado de las cargas en el orden mostrado en páginas iniciales. 1. Muros Portantes: Se denomina muro de carga o muro portante a las paredes de una edificación que poseen función estructural; es decir, aquellas que soportan otros elementos estructurales del edificio, como arcos, bóvedas, vigas o viguetas de forjados o de la cubierta. Además por lo general los muros portantes son continuos en elevación, también es importante mencionar que para el cálculo, no se tendrán en cuenta los muros que presenten longitudes menores a 1m. El Plano en planta de la distribución de muros principales en el PRIMER NIVEL es el que se muestra en la siguiente imagen:
Del plano anterior podemos mostrar los cálculos para determinar la adecuada densidad de muros en ambos ejes de análisis, para mayor entendimiento mostraremos el siguiente cuadro de valores.
Página 2
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
Dirección X Muro
Dirección Y
t espesor de Muro (m). 0.13 0.23
“t” espesor de Muro (m). 0.13 0.23
Muro
X1
6
Y1
3.5
X2
0.75
Y2
1.76
X3
1.53
Y3
2.04
X4
0.7
Y4
3.05
X5
0.8
Y5
1.85
X6
1.45
Y6
2.8
X7
1.51
Y7
1.38
X8
1.8
Y8
1.01
X9
1.27
Y9
1.75
Y10
3.03
2.85
X10 2.6
X11
18.41
Totales
2.5
Y11
2.85
Y12
3.5
Y13
1.8
Y14
1.85
Y15
2.06
Y16
2.04
Y17
3.05
Y18
1.85
Y19
2.77
Totales
41.09
2.5
Si verificamos la densidad de muros de acuerdo a la relación establecida en el libro “Análisis y diseño de edificaciones de albañilería “del Ing. Tomas Flavio Abanto Castillo que establece:
Dónde: Am Ap N
: : :
Área en planta de muros en cada dirección en m2. Área en planta de la edificación por piso en m2. Número de pisos de la edificación.
Entonces, verificamos la densidad de muros en ambos ejes, siendo estos los resultados: Verificación de la Densidad de Muros En el eje X
0,03
>
0.02
OK
En el eje Y
0,05
>
0.02
Ok
Página 3
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
De igual manera realizaremos el análisis en los demás pisos, el 2do y 3er nivel son simétricos en planta y elevación por lo que la distribución de sus muros principales es la que se muestra en el siguiente plano.
Debemos tener en cuenta que: Muro No portante
Piso i
Muro Portante
Nota: No deben considerarse para el cálculo, muros que tenga menos de 1.20 m de
Página 4
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
Longitud. Con la distribución de muros mostrados anteriormente procedemos a verificar la densidad de muros, siendo estos los resultados: Dirección X Muro
Dirección Y
t espesor de Muro (m). 0,13 0,23
“t” espesor de Muro (m). Muro 0,13
X1
2,53
Y1
3,5
X2
2,78
Y2
1,76
X3
1,4
Y3
2,04
X4
1,7
Y4
3,05
X5
2,85
Y5
2,1
X6
2,85
Y6
1,5
X7
2,85
Y7
1,5
Y8
1,41
Y9
2
Y10
3,5
Y11
1,85
Y12
2,04
Y13
3,05
Y14
1,85
Totales
31,15
Totales
16,96
0
0,23
0
Verificación de la Densidad de Muros En el eje X
0,03
>
0.02
OK
En el eje Y
0,04
>
0.02
Ok
A partir de las fórmulas matemáticas mostradas anteriormente, notamos que la distribución de muros mostradas es la figura anterior cumple con los requerimientos de la densidad apropiada de muros en ambos ejes de análisis.
Finalmente el peso total de los muros portantes de albañilería se muestra en el siguiente cuadro de cargas por piso.
Página 5
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
PRIMER NIVEL Muro
t (m)
t (m)
0,13
0,23
Peso Propio de Muro Muro kg
t (m)
t (m)
0,13
0,23
Peso Propio de Muro kg
Peso Total Kg.
1X
6
6706,80
1Y
3,5
2211,30
8918,10
2X
0,75
838,35
2Y
1,76
1111,97
1950,32
3X
1,53
1710,23
3Y
2,04
1288,87
2999,11
5X
0,7
782,46
4Y
3,05
1926,99
2709,45
6X
0,8
894,24
5Y
1,85
1168,83
2063,07
7X
1,45
1620,81
6Y
2,8
1769,04
3389,85
8X
1,51
1687,88
7Y
1,38
871,88
2559,76
9X
1,8
2012,04
8Y
1,01
638,12
2650,16
10X
1,27
1419,61
9Y
1,75
1105,65
2525,26
3185,73
10Y
3,03
1914,35
5100,08
2906,28
11Y
0,00
2906,28
11X 12X
2,85 2,6
2,5
12Y
3,5
2211,30
2211,30
13Y
1,8
1137,24
1137,24
14Y
1,85
1168,83
1168,83
15Y
2,06
1301,51
1301,51
16Y
2,04
1288,87
1288,87
17Y
3,05
1926,99
1926,99
18Y
1,85
1168,83
1168,83
19Y
2,77
1750,09
1750,09
Suma total
49725,09
Página 6
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Muro 1X 2X 3X 4X 5X 6X 7X
t (m) 0,13 2,53 2,78 1,40 1,70 2,85 2,85 2,85
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
SEGUNDO Y TERCER NIVEL Peso Propio de Peso Propio de t (m) Muro Muro Muro kg 0,13 kg 1450,45 1Y 3,50 2006,55 1593,77 2Y 1,76 1009,01 802,62 3Y 2,04 1169,53 974,61 4Y 3,05 1748,57 1633,91 5Y 2,10 1203,93 1633,91 6Y 1,50 859,95 1633,91 7Y 1,50 859,95 8Y 1,41 808,35 9Y 2,00 1146,60 10Y 3,50 2006,55 11Y 1,85 1060,61 12Y 2,04 1169,53 13Y 3,05 1748,57 14Y 1,85 1060,61 Suma total
Peso Total Kg. 3457,00 2602,78 1972,15 2723,18 2837,84 2493,86 2493,86 808,35 1146,60 2006,55 1060,61 1169,53 1748,57 1060,61 27581,46
1. Muros no Portantes: Los muros no portantes son considerados aquellos no trabajan estructuralmente es decir solo se presentan como muros de tabiquería, generalmente para separar ambientes en una vivienda. En las siguientes líneas mostraremos el metrado de cargas del resto de muros por Piso.
Muro NX1 NX2 NX3 NX4 NX5 NX6 NX7 NX8 NX9 NX10 NX11 NX12 NY1 NY2 NY3 NY4 NY5
SEGUNDO Y TERCER NIVEL t (m) 0,13 Pe Peso Propio de Muro h Long Albañilería (m) m Kg/m3 kg 2,75 0,75 1.800,00 482,63 1,20 2,00 1.800,00 561,60 2,75 0,60 1.800,00 386,10 1,20 2,00 1.800,00 561,60 2,75 0,60 1.800,00 386,10 2,75 0,85 1.800,00 546,98 1,20 1,00 1.800,00 280,80 1,20 1,20 1.800,00 336,96 1,20 1,20 1.800,00 336,96 2,75 0,85 1.800,00 546,98 1,20 2,92 1.800,00 819,94 1,20 3,00 1.800,00 842,40 2,75 0,35 1.800,00 225,23 1,20 1,00 1.800,00 280,80 1,20 2,12 1.800,00 595,30 2,75 0,55 1.800,00 353,93 2,75 0,60 1.800,00 386,10 Página 7
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
NY6 2,75 0,40 NY7 1,20 0,60 NY8 2,80 0,60 NY9 1,20 0,60 Suma Total
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00
257,40 168,48 393,12 168,48 8.917,86
2. Acabados en muros Portantes y no Portantes: En el siguiente cuadro mostramos las cargas correspondientes a los acabados en los muros Portantes:
Peso de Acabados PRIMER NIVEL Análisis en el eje X Análisis en el eje Y muro Peso (Kg) muro Peso (Kg) 1X 1655,10 1Y 980,10 2X 237,60 2Y 510,30 3X 448,20 3Y 585,90 5X 224,10 4Y 858,60 6X 251,10 5Y 534,60 7X 426,60 6Y 791,10 8X 442,80 7Y 407,70 9X 521,10 8Y 307,80 10X 378,00 9Y 507,60 11X 831,60 10Y 853,20 12X 737,10 11Y 35,10 12Y 980,10 13Y 521,10 14Y 534,60 15Y 591,30 16Y 585,90 17Y 858,60 18Y 534,60 19Y 783,00 Suma total
Página 8
Suma Total(Kg) 2635,20 747,90 1034,10 1082,70 785,70 1217,70 850,50 828,90 885,60 1684,80 772,20 980,10 521,10 534,60 591,30 585,90 858,60 534,60 783,00 17914,50
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
Peso de Acabados SEGUNDO NIVEL Análisis en el eje X Análisis en el eje Y muro Peso (Kg) muro Peso (Kg) 1X 651,70 1Y 889,35 2X 712,95 2Y 463,05 3X 374,85 3Y 531,65 4X 448,35 4Y 779,10 5X 730,10 5Y 546,35 6X 730,10 6Y 399,35 7X 730,10 7Y 399,35 8Y 377,30 9Y 521,85 10Y 889,35 11Y 485,10 12Y 531,65 13Y 779,10 14Y 485,10 Suma total
Suma Total(Kg) 1541,05 1176,00 906,50 1227,45 1276,45 1129,45 1129,45 377,30 521,85 889,35 485,10 531,65 779,10 485,10 12455,80
Mientras que el peso del acabado de los muros no portantes se muestra en el siguiente cuadro de cargas. Peso de Acabados SEGUNDO Y TERCER NIVEL Análisis en el eje X e Y Pe Suma Total(Kg) h Long Acabados muro (m) m Kg/m2 NX1 2,75 0,75 100,00 484,00 NX2 1,20 2,00 100,00 511,20 NX3 2,75 0,60 100,00 401,50 NX4 1,20 2,00 100,00 511,20 NX5 2,75 0,60 100,00 401,50 NX6 2,75 0,85 100,00 539,00 NX7 1,20 1,00 100,00 271,20 NX8 1,20 1,20 100,00 319,20 NX9 1,20 1,20 100,00 319,20 NX10 2,75 0,85 100,00 539,00 NX11 1,20 2,92 100,00 732,00 NX12 1,20 3,00 100,00 751,20 NY1 2,75 0,35 100,00 264,00 NY2 1,20 1,00 100,00 271,20 NY3 1,20 2,12 100,00 540,00 NY4 2,75 0,55 100,00 374,00 NY5 2,75 0,60 100,00 401,50 NY6 2,75 0,40 100,00 291,50 NY7 1,20 0,60 100,00 175,20 NY8 2,80 0,60 100,00 408,80 NY9 1,20 0,60 100,00 175,20 Suma Total 8.681,60 Página 9
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
3. Losa Aligerada de todos los niveles además de la Sobrecarga. El metrado en esta apartado se referente al are techada en todos los niveles, como se indica en el cuadro: el espesor será de 20 cm Area
Nivel
m2. 120,00 Primero 105,00 Segundo 105,00 Tercero Suma Total
Peso Propio Kg 36.000,00 31.500,00 31.500,00 99.000,00
Acabados Sobrecarga Kg 12.000,00 10.500,00 10.500,00 33.000,00
Kg 24.000,00 21.000,00 21.000,00 66.000,00
4. Elementos estructurales Columnas: En el anterior informe se detallaron las dimensiones de las columnas las que ahora se van para el metrado de cargas correspondientes, en el siguiente cuadro se muestra con más detalle el metrado identificadnos los ejes principales en las que se encuentran ubicados. Piso Nº
1.00 2.00 3.00 4.00 5.00
Nº Columnas 8.00 7.00 1.00 2.00 8.00
1.00 2.00 3.00
7.00 6.00 7.00
Eje
1
2y3
Ancho Peralte m m 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 Suma Total 0.35 0.40 0.35 0.40 0.35 0.40 Suma Total
Altura m 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.45 2.45 2.45 SUMA TOTAL.
Peso Kg 10497.60 9185.40 1312.20 2624.40 10497.60 23619.60 5762.40 4939.20 5762.40 16464.00 40083.60
5. Elementos estructurales Vigas Principales y Secundarias: En el metrado del siguiente apartado será realizado de acuerdo a las dimensiones asumidas en el pre dimensionamiento de los elementos estructurales.
Eje
tramo
A
1-2 2-3 3-4 4-5 5-6
Base m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
Metrado 1er, 2do y tercer Nivel Vigas Principales Peralte Longitud m m 0.40 3.70 0.40 2.00 0.40 1.86 0.40 2.24 0.40 3.15 Página 10
Peso Kg 888.00 480.00 446.40 537.60 756.00
Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Escuela: Ingeniería Civil
6-7 7-8 1-2 2-3 3-4 4-5 5-6 6-7 7-8 1-2 2-3 3-4 4-5 5-6 6-7 7-8
B
C
0.25 0.25 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
Asignatura: Ingeniería Antisísmica, Concreto Armado II
0.40 0.40 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.60 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
1.95 2.70 3.70 2.00 1.86 2.24 3.15 1.95 2.70 3.70 2.00 1.86 2.24 3.15 1.95 2.70 SUMA PARCIAL
Eje 1 2 3 4 5 6 7 8
tramo A-B B-C 3-4 4-5 5-6 6-7 7-8 1-2 2-3 3-4 4-5 5-6 6-7 7-8 1-2 2-3
Metrado 1er, 2do y tercer Nivel Vigas Secundarias Base Peralte Longitud m m m 0.25 0.20 2.45 0.25 0.20 2.70 0.25 0.40 2.45 0.25 0.40 2.70 0.25 0.40 2.45 0.25 0.40 2.70 0.25 0.40 2.45 0.25 0.40 2.70 0.25 0.40 2.45 0.25 0.40 2.70 0.25 0.40 2.45 0.25 0.40 2.70 0.25 0.40 2.45 0.25 0.40 2.70 0.25 0.20 2.45 0.25 0.20 2.70 SUMA PARCIAL
Página 11
468.00 648.00 1598.40 864.00 803.52 967.68 1360.80 842.40 1166.40 888.00 480.00 446.40 537.60 756.00 468.00 648.00 16051.20
Peso Kg 294.00 324.00 588.00 648.00 588.00 648.00 588.00 648.00 588.00 648.00 588.00 648.00 588.00 648.00 294.00 324.00 8652.00
UNSCH -
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
Finalmente en el siguiente cuadro mostraremos un resumen estructuras:
Elemento Area Techada Muros Portantes Muros No Portantes Acabados en Muros Portantes Acabados en Muros no Portantes Losa (Peso Propio) Losa (Acabados) Vigas Columnas PESO TOTAL DE LA ESTRUCTURA POR PISO Loza (Sobrecarga) 25% Carga Viva PESO TOTAL POR NIVEL PESO TOTAL DE LA ESTRUCTURA PESO TOTAL DE LA ESTRUCTURA
WD WL
general del peso de las
RESUMEN GENERAL DE CARGAS NIVEL Undidad PRIMER SEGUNDO m2 120.0000 105.00 Kg 49,725.0900 27,581.46 Kg 8,917.86 8,917.86
TERCERO 105.00 27,581.46 0.00
Kg
17,914.5000
12,455.80
6,227.90
Kg
8,681.6000
8,681.60
0.00
Kg Kg Kg Kg
36,000.00 12,000.0000 24,703.2000 40083.60
31,500.00 10,500.00 24,703.20 40083.60
31,500.00 10,500.00 24,703.20 20,924.60
Kg
177,791.4470
144,189.12
110,437.16
Kg Kg
24,000.0000 6,000.0000
21,000.00 5,250.00
21,000.00 5,250.00
Kg
183,791.4470
149,439.12
115,687.16
Kg
448,917.73
Ton
448.92
1,481.5954 200.0000 14,519.6348 1,742,356.1806
1,373.23 200.00 13,471.38 1,414,495.27
Página 12
1,051.78 200.00 10,317.99 1,083,388.57
UNSCH -
III.
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
CALCULO DE FUERZAS ESTATICAS EQUIVALENTES DETERMINACION DE
PARAMETROS SISMICO-ANALISIS
COEF. SISMICOS
VALOR
P Z U S2 Tp Hn (m) Ct T C R
448.92 0.3 1 1.2 0.6 10.1 60 0.17 8.91 3
ESPECIFICACION SEGUN NORMA E-030 Tn ZONA 2 EDIFICACION COMUNES ( C ) SUELO INTERMEDIO SUELO INTERMEDIO ALTURA DE EDIFICACION MANPOSTERIA PER. FUND. < 0.7 TOMAMOS C > KL1Y8=KL KL1Y8 = 1.0e+004 * 1.4885 -0.9304 0.1851 -0.9304 1.3881 -0.6550 0.1851 -0.6550 0.4960 >> [KL]=rlaxinfiPERU(por2y7) Numero de nudos: 12 Número de pisos: 3 Numero de nudos restringidos: 3 Módulo de elasticidad: 2173706.51193 Calcula con: Inercias gruesas, código=0. Con inercias agrietadas, código=1 Ingrese código de inercias: 0 Matriz de rigidez lateral: KL = 1.0e+004 * 2.6272 -1.6601 0.3788 -1.6601 2.2567 -1.0251 0.3788 -1.0251 0.7099 Página 16
UNSCH -
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
>> KL2Y7=KL KL2Y7 = 1.0e+004 * 2.6272 -1.6601 0.3788 -1.6601 2.2567 -1.0251 0.3788 -1.0251 0.7099 >> KL= [KL1Y8;KL2Y7;KL2Y7;KL2Y7;KL2Y7;KL2Y7;KL2Y7;KL1Y8] KL = 1.0e+004 * 1.4885 -0.9304 0.1851 2.6272 -1.6601 0.3788 2.6272 -1.6601 0.3788 2.6272 -1.6601 0.3788 2.6272 -1.6601 0.3788 2.6272 -1.6601 0.3788 2.6272 -1.6601 0.3788 1.4885 -0.9304 0.1851
-0.9304 1.3881 -0.6550 -1.6601 2.2567 -1.0251 -1.6601 2.2567 -1.0251 -1.6601 2.2567 -1.0251 -1.6601 2.2567 -1.0251 -1.6601 2.2567 -1.0251 -1.6601 2.2567 -1.0251 -0.9304 1.3881 -0.6550
0.1851 -0.6550 0.4960 0.3788 -1.0251 0.7099 0.3788 -1.0251 0.7099 0.3788 -1.0251 0.7099 0.3788 -1.0251 0.7099 0.3788 -1.0251 0.7099 0.3788 -1.0251 0.7099 0.1851 -0.6550 0.4960
>> [V]=analisisestatico2gdlPERU(iejes,alt,peso,KL,r) H= 8 Códigos para zonas sísmicas: Zona1 (selva)=1; Zona2 (sierra)=2; Zona3 (costa)=3 Ingrese el código de la zona sísmica: 2 Códigos para perfiles de suelo: S1=1 S2=2 S3=3 S4=4 Indique el código del tipo de suelo: 2 Página 17
UNSCH -
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
Indique el factor de importancia: 1 Indique qué valor tiene Ct: 35 Estructura es regular en planta; si(s) o no(n): no Estructura es regular en elevacion; si(s) o no(n): no C= 8.7500 V= 89.7850 q= 0.0020 0.0043 0.0058 Valor de R R= 8 Fuerzas laterales en cada piso sin torsión accidental F= 20.6391 32.6792 36.4668 Cortante Basal V= 89.7850 Desplazamiento Inelástico qine = 0.0161 0.0346 0.0466 Deriva de piso drift = 0.0057 0.0068 0.0049 Deriva máxima de piso en porcentaje gama = 0.6836 DIRECCION X-X
ENTREPISO
FUERZAS LATERALES
DEZPLAZAMIENTOS INELASTICOS (m)
DERIVAS DE PISO
PISO Nº1
20.6391
0.0161
PISO Nº2
0.0346 0.0466
0.0057 0.0068
OK !!
32.6792 36.4668
0.0049
OK !!
PISO Nº3
R=8
= 0.7 %
Página 18
CONTROL OK !!
UNSCH -
V.
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
ACCIDENTAL CALCULO DE FUERZAS ESTATICAS EQUIVALENTES CON TORSION
Matriz de rigidez KE KE = 1.0e+006 * 0.1874 -0.1182 0.0264 0.3118 -0.1967 0.0441 -0.1182 0.1632 -0.0746 -0.1967 0.2709 -0.1238 0.0264 -0.0746 0.0525 0.0441 -0.1238 0.0869 0.3118 -0.1967 0.0441 6.4993 -4.0868 0.8788 -0.1967 0.2709 -0.1238 -4.0868 5.7998 -2.6831 0.0441 -0.1238 0.0869 0.8788 -2.6831 1.9419 Fuerzas laterales en cada piso con torsión accidental FTOTAL = 24.0706 37.3756 41.4867 Valor de Ax Axmax = 1 Kxx = 1.0e+005 * 1.8740 -1.1822 0.2643 -1.1822 1.6316 -0.7461 0.2643 -0.7461 0.5251 Kteta = 1.0e+006 * 6.4993 -4.0868 0.8788 -4.0868 5.7998 -2.6831 0.8788 -2.6831 1.9419 Kxt = 1.0e+005 * 3.1179 -1.9673 0.4413 -1.9673 2.7091 -1.2375 0.4413 -1.2375 0.8689 V= 89.7850
Página 19
UNSCH -
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
ANALISIS DE DERIVA DE PISO EN EL EJE Y-Y (ALBAÑILERIA) >> [KL]=rlaxinfimamposteria(por1y3) Numero de nudos: 32 Número de pisos: 3 Numero de nudos restringidos: 8 Numero de diagonales de mampostería: 21 Módulo de elasticidad de Hormigón (T/m2):2173706.51193 Módulo de elasticidad de Mampostería (T/m2):175000 Espesor de la Mampostería (m): 0.15 Calcula con: Inercias gruesas, código=0. Con inercias agrietadas, código=1 Ingrese código de inercias: 0 Para diagonal equivalente i= 46 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:4 Para diagonal equivalente i= 47 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.3 Para diagonal equivalente i= 48 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.16 Para diagonal equivalente i= 49 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.54 Para diagonal equivalente i= 50 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:3.45 Para diagonal equivalente i= 51 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.25 Para diagonal equivalente i= 52 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:3 Para diagonal equivalente i= 53 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:4 Para diagonal equivalente Página 20
UNSCH -
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
i= 54 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.3 Para diagonal equivalente i= 55 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.16 Para diagonal equivalente i= 56 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.54 Para diagonal equivalente i= 57 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:3.45 Para diagonal equivalente i= 58 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.25 Para diagonal equivalente i= 59 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:3 Para diagonal equivalente i= 60 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:4 Para diagonal equivalente i= 61 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.3 Para diagonal equivalente i= 62 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.16 Para diagonal equivalente i= 63 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.54 Para diagonal equivalente i= 64 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:3.45 Página 21
- 2012
UNSCH -
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
Para diagonal equivalente i= 65 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:2.25 Para diagonal equivalente i= 66 ingrese la distancia horizontal de mamposteria:3 Matriz de rigidez lateral: KL = 1.0e+005 * 1.0716 -0.3807 0.0775 -0.3807 0.8353 -0.2665 0.0775 -0.2665 0.2000 >> KL1Y3=KL KL1Y3 = 1.0e+005 * 1.0716 -0.3807 0.0775 -0.3807 0.8353 -0.2665 0.0775 -0.2665 0.2000 >> KL=[KL1Y3;KL1Y3;KL1Y3;] KL = 1.0e+005 * 1.0716 -0.3807 0.0775 -0.3807 0.8353 -0.2665 0.0775 -0.2665 0.2000 1.0716 -0.3807 0.0775 -0.3807 0.8353 -0.2665 0.0775 -0.2665 0.2000 1.0716 -0.3807 0.0775 -0.3807 0.8353 -0.2665 0.0775 -0.2665 0.2000 >> [V]=analisisestatico2gdlPERU(iejes,alt,peso,KL,r) H= 8 Códigos para zonas sísmicas: Zona1 (selva)=1; Zona2 (sierra)=2; Zona3 (costa)=3 Ingrese el código de la zona sísmica: 2 Códigos para perfiles de suelo: S1=1 S2=2 S3=3 S4=4 Indique el código del tipo de suelo: 2 Indique el factor de importancia: 1 Indique qué valor tiene Ct: 60 Página 22
UNSCH -
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
Estructura es regular en planta; si(s) o no(n): no Estructura es regular en elevación; si(s) o no(n): no C= 15 V= 239.4267 q= 0.0005 0.0018 0.0038 Valor de R R= 3 Fuerzas laterales en cada piso sin torsión accidental F= 55.0375 87.1445 97.2447 Cortante Basal V= 239.4267 Desplazamiento Inelástico qine = 0.0016 0.0054 0.0115 Deriva de piso drift = 0.0006 0.0014 0.0025 Deriva máxima de piso en porcentaje gama = 0.2469 DIRECCION Y - Y ENTREPISO PISO Nº1 PISO Nº2 PISO Nº3
FUERZAS LATERALES
DEZPLAZAMIENTOS INELASTICOS (m)
55.0375
0.0016
87.1445 97.2447
0.0054 0.0115 R=3
= 0.5 %
Página 23
DERIVAS DE PISO
CONTROL
0.0006 0.0014
OK !!
0.0025
OK !!
OK !!
UNSCH -
VI.
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
ACCIDENTAL CALCULO DE FUERZAS ESTATICAS EQUIVALENTES CON TORSION
Matriz de rigidez KE KE = 1.0e+006 * 0.3215 -0.1142 0.0232 0.0557 -0.0198 0.0040 -0.1142 0.2506 -0.0799 -0.0198 0.0434 -0.0139 0.0232 -0.0799 0.0600 0.0040 -0.0139 0.0104 0.0557 -0.0198 0.0040 1.7516 -0.6224 0.1267 -0.0198 0.0434 -0.0139 -0.6224 1.3655 -0.4356 0.0040 -0.0139 0.0104 0.1267 -0.4356 0.3269 Fuerzas laterales en cada piso con torsión accidental FTOTAL = 60.6211 95.9853 107.1102 Valor de Ay Aymax = 1 Kyy = 1.0e+005 * 3.2147 -1.1422 0.2325 -1.1422 2.5060 -0.7995 0.2325 -0.7995 0.5999 Kteta = 1.0e+006 * 1.7516 -0.6224 0.1267 -0.6224 1.3655 -0.4356 0.1267 -0.4356 0.3269 Kyt = 1.0e+004 * 5.5722 -1.9798 0.4029 -1.9798 4.3438 -1.3858 0.4029 -1.3858 1.0399 V= 239.4267
Página 24
UNSCH -
Ing. Sismorresistente – Concreto Armado II
- 2012
VII. BIBLIOGRAFICA. Análisis sísmico de edificios, Dr. Ing. Roberto Aguiar Falconi. Diseño Sísmico de Edificios, Enrique Bazán.
Página 25
View more...
Comments