TP Números

March 24, 2019 | Author: BiblioCR | Category: Division (Mathematics), Arithmetic, Mathematical Objects, Elementary Mathematics, Numbers
Share Embed Donate


Short Description

Números reales...

Description

Guía de trabajo número 1: NÚMEROS 1) ¿Existe ¿Existe un número número entero que que sea menor o igual que todos todos los demás? demás?,, y ¿mayor o igual igual que todos los demás? 2) ¿Cuántos ¿Cuántos enteros enteros existen existen entre entre los número número consecutiv consecutivos os 2 y3?; ¿y entre entre  y !?; ¿y entre entre n y n"1? 3) ¿Cuántos ¿Cuántos enteros enteros existe existen n entre entre 2 y 1#?; 1#?; ¿y entre $3 y %? &) ¿Existe ¿Existe un número número racional racional que sea menor menor o igual que que todos los los demás?, demás?, y ¿mayor o igual que todos los demás? ) 'allar 'allar un número número racional racional entre entre 2(3 2(3 y 3(% 'allar 'allar un número número racional racional entre entre %(3 y *(3 *(3 ¿+u se concluye? !) E-ectu E-ectuar ar las sigui siguient entes es o.eraci o.eracione ones/ s/ a) 002)"0*)/0&)0 b) %003)00*)/ 0*)"03)/ 01) c) !/ 02)"0%)01)/ 03) d) 2 2  & 2 / *  2  e) & 2 / 2  1  * 2 / 2  1  f) 3 2 / 2  1  3 2 / 2  g) 3 1  3  3 #  1  2 %) Calcul Calcular ar las sigui siguient entes es ex.resi ex.resiones ones// 2  a)  x   x b)   x) 2  x  2  c)   x)   x) d)  x  /  x  e)  x 3 /  x &  f)   x) 3 / x  3   g)   x) /  x ) h)  x 3 /  x ! *) El núm númer ero o $1 $1 es men menor or que que 3 2 2 a) ¿Es   1   menor que  3 ? 3 3 b) ¿Es   1   menor que  3 ? ) El núm númer ero o $12 $12 es men menor or que que $3 $3 a) ¿Es   12  !  menor que   3  ! ? b) ¿Es   12   !)  menor que   3   !) ? 1#) erdadero o -also 4usti-icar) a) 5i  z  Z   entonces   z  Z  b) 5i  z 2  Z   entonces  z  Z  c) 5i 2 z  Z   entonces  z  Z  d) 5i  z   1  entonces  z  Z  11) 5i el cu6o de un número es 13*2&, ¿cuál es el cu6o del do6le de ese número? 7esolver sin calcular el valor de dic8o número 12) El cociente de dos números es , ¿cuál es el cociente de sus cuadrados? 13) El cociente de dos números es , ¿cuál es el cociente de sus cu6os? 1&) 5a6emos de dos números números enteros enteros x  x e y que su .roducto x .roducto x . y 9 0 1! y que x que x es

 .ositivo a) Cuál es el signo de cada uno de los .roductos siguientes/ 01) x . y  x . y . x . y  x . x . y  0 x ) 0 y ) 0 x ) b) Calcular el resultado de cada uno de los .roductos siguientes/  0 1 )  0 x ) y 9  x y :  0 & ) 9 0 2 x y 9  x y : & 9 3 x y 9 1)  p y q re.resentan números enteros, de los cuales sa6emos que p  q Com.letar  con  o  según corres.onda/ a) 3 p  3 q b) 0 & p  0 & q c) 0 p  $ q d)  p  a  q  a , siendo a  # 1!) a) 5ean a y b enteros, b  # 5i a 0 b 9 1% y la divisi:n de a .or b tiene cociente 1 y resto %, 8allar a y b b) 5i se divide un número natural a .or 2 se o6tiene como cociente entero un número que llamamos b y el resto # l dividir b .or 2 o6tenemos como cociente entero un número c y el resto 1 engo cierta cantidad de 6otones 5i los agru.o en montones de a cuatro me queda uno suelto 5i los agru.o de a tres, tam6in me queda uno suelto y lo mismo me sucede si los coloco de a dos Cuando los .ongo en gru.os de a cinco no me so6ra ninguno a) 5i tengo menos de 3# 6otones, ¿cuántos tengo? b) 5i tengo más de # 6otones y menos de 1##, ¿cuántos tengo? 1) 5e sa6e que 2 &  & 2  ¿>iene la .otenciaci:n la .ro.iedad conmutativa a m  m a  ? 4usti-icar 2#) ndicar el error cometido/ &01#901 

















&01#" 2

2

2 &

 22

901"

           32  2  3     2  2  2  2 



2

 2

&

2

        2    3   2      2 

2

2

3

 2

293 21) Calcular/

2

2

1  &  3 1         *  3 2  11  &      3 1  1#  1 3          b)    & 2  3  2  

a)

3  

3 2 & & 1 3 3 /     /  3  3 3 & %  2  %  1    & 2 1    /    d)   2 ! &    3 3 !   3

c)

e)

2



%

3



2



1    &  2 1 /   &   3   3 !



!

22) Calcular/ 2

 2   2  a)       3   3 



%

 1   1  b)   /       & 

&

  2   2  c)    /     %   % 

&

3

 1  2 d)    2 

2

e)

 1     2 

3

  

 3  %  3  3    /     &   &  

2

23) Calcular las siguientes .otencias/   2  a)       

3

#

 1  b)      c) 2 2 2 d)   3 2 e)   3  f) 1# 

  3   g)     2 

3

  1   h)    1# 

i)  j) k) l)

1

 12   1 2  #,1 2  1232

2&) ¿Cuál es el mayor

11 12

 :

12 13

?

2) ¿Cuál de las siguientes ex.resiones es negativa cuando x 92(3?

a)  2 x  3 2 x  3 b)  3  2 x  2 x  3 c)  2  3 x  3  2 x  d)  3 x  2  3  2 x  e)  2  3 x  3 x  2  2!) Com.letar la ta6la con los signos @ ; A ; 9 según corres.onda/ a b a 6 a6 a03)603) *

2

*@2

2 * 2

0! 0& 01# #

))))))



2

2

*03)A203)

2

01# * 02 &

2%) En un colegio,

1 3

de los alumnos estudian ingls y el 33B -rancs ¿Cuál es lal engua

más elegida? 2*) n auto recorre # Dm en tres cuartos de 8ora, y otro recorre 3! Dm en 2% minutos ¿Cuál es el más rá.ido? 2) l tostarse el ca-, ste .ierde un quinto de su .eso 5i se tuestan *# Dg, ¿cuánto  .esarán des.us? 3#) El agua al congelarse aumenta su volumen un dcimo del mismo ¿+u volumen ocu.arán 2## litros de agua des.us de 8elarse? 31) 4uan toma la mitad de un cordel; de lo que queda, edro toma la mitad; de lo que queda, Far=a toma la mitad; de lo que resta, Carmen toma

2 

 l -inal quedan 3# cm ¿Cuál

era la longitud del cordel? 32) 4avier y Carlos son dos 8ermanos 4avier tiene los los

2 

 2#

 de la edad de su .adre y Carlos

 ¿Cuál es el mayor?

33) n curso tiene 32 alumnos ara cola6orar en la organiGaci:n de un acto -ue convocada a concurrir 1 8ora antes del inicio la cuarta .arte del curso He los que se es.era6an s:lo asisti: la mitad >omando como unidad el curso, ¿c:mo ex.resar=a la .arte del curso que asisti:? 3&) ndicar cuál de los siguientes números es racional y cuál es irracional a)

3 

b) #,&&& c) 3,% d) #,1&11&&111&&& e) 3,2222  f) #,&3%3%3%  g) #,1#1##1###1####1 % h) 3) Com.letar con 5 o IJ, según corres.onda, la siguiente ta6la/

%

Número

1#

02,#*

1,1212212221

2

&

% !



* 2

¿Iatural? ¿Entero? ¿7acional ? ¿rracional ? ¿7eal? 3!) ndicar si es  erdadero) o K Kalso) 4usti-icar a) >odo número real es racional b) >odo número natural es entero c) >odo número entero es racional d) >odo número real es irracional 3%) ndicar cuáles de las siguientes igualdades son verdaderas ) y cuáles son -alsas K) En este último caso Lusti-icar/ 

a)

%

1*

b)

*

e)  f)

2

 %



3

c) d)



2

2

        2  3  3 3 2

%



2



3

 g) 3 2  3 2  3 & h) % 2  & 2  3 2 i) 2 2  3 2  ! 2  j) k)

1

2



2

2

1 3 3



3 

3*) 5i a y b son reales .ositivos y además aAb y b@1, ¿cuál de las siguientes .ro.osiciones es -alsa? a) a  b  # b) b 2  a c)

1 a

 b 1

#

#   a e) b   a  1 3) 5im.li-icar si es .osi6le/ a) & 3 2 d)

b

b)

*

&

c)  2% d)  1#2& &#) Calcular usando .ro.iedades/ 2   32 a) b) 2   * # , c) 3 3  3  2   1 d) 3 e) 32 / 3 2

Soluciones Ejercicio 6: a) &  6) 12 c) 0 3* d) 3& e) 0 2! -) 0 1 g) 0 2& Ejercicio 7: a)  x %  6)  x % c)   x % d)  x 1# e)  x % -)  x 2 g)  x 2 8)  x 3 Ejercicio 8 : a) Io 6) 5i Ejercicio 9 : a) 5i 6) Io Ejercicio 10 : a)  6) K c) K d)  Ejercicio 12 : *1 Ejercicio 13 : %2 Ejercicio 14 : a) " , " , 0 , " 6) 0 1! , & , 32 , 0 & , 0 &* Ejercicio 15 : a)  6)  c)  d)  Ejercicio 16 : a) a 9 1*% , b 9 12 6) a 9 1# Ejercicio 17 : a) ! 6) & Ejercicio 18 : a) 2 6) * Ejercicio 19 : Io

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF