TLC Entre Perú y Rusia

August 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download TLC Entre Perú y Rusia...

Description

 

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACUL FA CULTA TAD D DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y E EMPRESARIALES MPRESARIALES Estudios Profesionales por Experiencia Laboral

TLC entre Perú y Rusia NEGOCIACIONES INTERNACIONALES II INTEGRANTES:



LEYVA FLORES HENRY



LOAYZA LOA YZA BRITO ROSARIO



ROMERO MAYTA MAYTA WILSON



SALAZAR BOCCACCI DANIELLA

PROFESOR: DR. AUG USTO A. MONJARAZ P.

 

RESUMEN EJECUTIVO La Fe Fede dera raci ción ón de Ru Rusi sia a es el no nove veno no país país en po pobl blac ació ión n y el prim primer ero o en exte extens nsió ión n terr territ itor oria ial. l.

En el 2015 2015,, Rus Rusia ia y Perú Perú regist registra raron ron un inter intercam cambio bio comer comercia ciall de US$4 US$415 15 mil millon lones es per pero. o.

En el 2016 2016,, la cifr cifra a de dell PBI PBI de Ru Rusi sia a fu fue e de 1. 1.15 157. 7.04 043 3 M. €, es la econ econom omía ía núme número ro 12 de dell mund mundo. o. El Perú Perú y Rusi Rusia a acor acorda daro ron n tr trip ipli lica carr come comerc rcio io bi bila late tera rall en la AP APEC EC 20 2016 16.. Go Gobi bier erno noss de ambo amboss pa país íses es vi vien ene e nego negoci cian ando do 17 convenios. En el marco de la XXIV Cumbre de Líderes en APEC 2016 16,, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente Pedro Pablo Kuczyn Kuc zynski ski (PPK), (PPK), sos sostuv tuvier ieron on un enc encuen uentro tro privad privado o en el qu que e amb ambos os líd lídere eress aco acorda rdaro ron n tri tripli plica carr el com comerc ercio io bilate bilatera ral. l. En Entr tre e los los prin princi cipa pale less prod produc ucto toss no trad tradic icion ional ales es expo export rtad ados os a Ru Rusi sia a que que re repr pres esen enta tan n el 55% del del tota totall ex expo port rtad ado o a ese ese dest destin inoofig figur uran an las uv uvas as fresca frescas, s, granad granadas, as, tun tunas as fresca frescass y las lacas lacas colora colorante ntes. s. De est esta man manera, era, el Perú ha estr estrec ech hado su suss laz lazos pol olít ític icos os,, económi nómicco-c o-com omer erci cia ale less y de coope ooperració ación n con el paí aíss más gr gra ande del planet planeta.R a.Rusi usia a des destac taca a especi especialm almen ente te en la ex explo plotac tación ión pet petro roler lera, a, y es el ma mayor yor ex expor portad tador or de ga gass na natur tural al en el mun mundo. do.

 

INTRODUCCIÓN • El presente trabajo tiene por objetivo analizar las posibilidades de desarrollo de la economía peruana a partir de su

reinserción a la economía global, en el marco de un proceso de integración económica con el país de Rusia.

• Negociar acuerdos comerciales, es sumamente importante para nuestra economía, entre varios motivos, porque

los más beneficiados serían nuestros n uestros productos no tradicionales, que generan más puestos de trabajo, desarrollo tecnológico y mejoras salariales. • Desde 2013 se han oído voces de un posible T TLC LC del Perú con Rusia, especialmente en materia agrícola. “La uva red

globe, las mandarinas, granadas, mango y paltas son de los productos peruanos más requeridos en Rusia, seguidos de las frutas secas y las aceitunas” aceitunas”,, concretando un TLC con Rusia, nos beneficiaría sustancialmente en

exportaciones con productos no tradicionales. La pesca sería otro medio de exportación hacia el País Ruso.

• Rusia logró firmar un acuerdo de preferencias arancelaria desde enero del 2015para la emisión de certificados de

origen, que sería un primer paso para entablar un TLC con ese país, que abre el camino a otras cuatro economías.

 

ACUERDOS LA COOPERACIÓN ECONOMICO-COMERCIAL ENTRE RUSIA Y EL PERÚ El inicio a las relaciones económico-comerciales fue dado en febrero de 1969, fecha enlas la relaciones que se establecen diplomáticas entre la URSS y la República del Perú. Hasta 1991 la cooperación en esta esfera se desarrolló dinámicamente. dinámicamen te. A fines de este período el giro comercial entre los dos países se aproximaba al nivel de casi casi mil millones de dólares.

Después de la desintegración de la URSS, heredero hereder o jurídico de la cual se llegó a ser Rusia, el nivel del intercam i ntercambio bio comercial mutuo bajó drásticamen drásticamente. te. Las razones de esto fueron la suspensión de pagos de su deuda por la parte peruana y ausencia de las posibilidades de Rusia de otorgar nuevos préstamos debido a la reestructuración reestructuración de su economía.

A partir de 1993 los volúmenes de comercio mutuo empezaron a subir. En 2015 el intercam i ntercambio bio comercial casi alcanzó 700 millones de dólares.

 

La ba base se le leg gal de nu nues estr tras as rel elac acio ione ness ec econ onóm ómic icoo-co come merrcia iale less la constituyen los documentos siguientes:

Convenio Comercial entre la

Convenio de Colaboración entre El Banco Central de

Memorando de Entendimiento entre el Instituto Tecnológico Pesquero (ITP) y el Rosseljoznadzor Rosseljozna dzor sobre las Condiciones de Suministros Mutuos

URSSdel y el Perú 17 de febrero de 1969.

Rusia y el Banco de la Nación del Perú del 24 de noviembre de 2008.

(respecto deacuícolas productos pesqueros, y piensos), suscrito el 3 de agosto de 2011.

Convenio entre el gobierno del Perú y el gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre Colaboración en un Proyecto de Desarrollo Pesquero del 4 de setiembre de 1971.

Convenio entre el gobierno de la República del Perú y el gobierno de la Federación Rusa sobre Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros, suscrito el 7 de  julio de 2011.

Acuerdo entre el Servicio Federal de Aduanas de la Federación de Rusia y SUNAT sobre Intercambio de Información Estadística del Comercio Bilateral, suscrito el 7 de noviembre de 2014.

Memorándum de Entendimiento firmado en octubre de 2014 entre el Perú y la Comisión de la Unión Económica Euroasiática, destaca el desarrollo de los vínculos que existen entre de Rusia y los procesos integración en la región latinoamericana

El ex presidente Ollanta Humala, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, suscribieron suscribier on en el 2015, en París la Declaración Conjunta de Asociación Estratégica Peruano-Rusa,

 

SOBRE LA NEGOCIACIÓN Rusia firmó un acuerdo estratégic estratégico o de asociación con Perú L a n eg ego cia ciaci ció ón d el el TL TLC, C, se in inic icia ia co n ac aco o nt ntec ecim imie ien n to to s como la fi firr m ma a d e la D ecl eclar arac ació ión n Co Con n ju ju nt nta de Aso Asocia ciació ción n Estrat Estratégi égica ca eleva eleva el niv nivel el de las rel relaci acione oness bil bilate ateral rales es fir firmad mado o el año2006.

Los dos países países adhier adhieren en a los enf enfoqu oques es mul multil tilat ater erales ales para para re resol solver ver los probl problema emass intern internaci aciona onales les,, a los pr prin inci cipi pios os y no norm rmas as de la Cart Carta a de la lass Naci Nacion ones es Unid Unidas as,, a la pr prot otec ecci ción ón de lo loss dere derech chos os huma humano nos, s, a la luc lucha ha con contrala trala extrem extrema a pobrez pobreza a y al desarr desarroll ollo o co con n inc inclus lusión ión soc social ial..

Rei eite tera raro ron n que que un co comp mpon onen ente te es esen enci cial al de la rela relaci ción ón de so soci cios os es estr trat atég égic icos os es el incr increm emen ento to de dell intercambi inter cambio o econó económicomico-comer comercial. cial. Se ha logrado logrado firmar un acuer acuerdo do con Rusia de prefere preferencias ncias arancelar arancelaria ia pa para ra la em emis isió ión n de ce cert rtif ific icad ados os de orig origen en,, qu que e se serí ría a un prim primer er pa paso so par para en enta tabl blar ar un TLC TLC co con n es ese e país país,, que abre abre el camino camino a otr otras as cua cuatr tro o econom economías ías.. Los Los artí artícu culo loss im impo port rtan ante tess de nues nuestr tras as expo export rtac acio ione ness son son los los si sigu guie ient ntes es:: abon abonos os,, trig trigo, o, prod produc ucto toss de sideru siderurgi rgia, a, ins insumo umoss para para produ producci cción ón de lla llant ntas, as, produc productos tos químic químicos, os, papel papel de prensa prensa,, aut autos, os, repues repuestos tos para para la té técn cnic ica a de avia aviaci ción ón,, etc. etc. Ru Rusi sia a im impo port rta a de dell Perú erú prin princi cipa palm lmen ente te co conc ncen entr trad ados os de meta metale less no fer ferros rosos os (plomo (plomo,, zin zinc), c), frutas frutas,, pes pesca cado do y maris mariscos cos,, café café,, caca cacao, o, colora colorant ntes, es, pielesy pielesy cueros cueros,, etc etc..

Ca Cabe be menc mencio iona narr que que Ru Rusi sia a ya es part parte e de la comi comisi sión ón eu euro roas asiá iáti tica ca,, Kaz azaj ajis istá tán, n, Ki Kirg rgui uist stán án,, Arme Armeni nia, a, Bielor Bielorrus rusia ia y Rusia, Rusia, son cin cinco co países países y han emp empeza ezado do a funcio funcionar nar com como o bloque bloque desde desde el primer primero o de ene enero ro del 2015, 2015, ell ello o nos permit permite e pensar pensar en cua cuatr tro o eco econom nomías ías más para para el mercad mercado o export exportado adorr.

 

Importacioness y Exportacione Importacione Exportaciones: s: Alr Alrede ededor dor del 78% de nue nuestr stras as expor exporta tacio ciones nes con destin destino oa Rus Rusia ia co corre rrespo sponde nde al secto sectorr no tr tradi adicio cional nal,, de mayo mayorr valor valor agregado agre gado,, como producto productoss pesqueros pesqueros y agríc agrícolas olas..

Las exportaciones No Tradicionales de Perú a Rusia totalizaron 69 millones de dólares en el 2012, lo que im impl plic ica a un aume aument nto o de 18%respe 18%respect cto o al año año 2011 2011..

Ent Entre re los pri princi ncipal pales es pr produ oducto ctoss resal resalta tan n las uva uvass fresca frescass con envíos por 33 millones de dólares, un alza de 10%; los camar cam arone ones, s, lan langos gostin tinos os y dem demás ás decápo decápodos dos conge congelad lados, os, por cinco millones (sin haberse registrado envíos ant anteri eriorm orment ente); e); y las dem demás ás fruta frutass u ot otro ross fruto frutoss fr fresc escos os por tres millo millones nes (25%) (25%)..

Los envíos a Rusia del sector exportador tradicional sumar sum aron on 19 millon millones es de dól dólar ares, es, lo que signif significó icó una ca caída ída de 5% con respecto al 20 15 15 debido a menores enví o oss agrí agríco cola lass y pe pesq sque uero ros, s, lo loss cual cuales es alca alcanz nzar aron on un mo mont nto o de 11 millones (-21%) y 600 mil dólares (-83%), respectivamente.

Fin Finalm alment ente e deb debemo emoss ten tener er en cue cuent nta a que las imp import ortaci acione oness peruan peruanas as desde desde Rus Rusia ia son mayo mayorme rmente nte bie bienes nes int interm ermedi edios, os, necesarios para hacer más competitiva a la industria peruana.

 

PROYECCIONES COMERCIALES Y ECONÓMICAS El mercado ruso no es del todo desconocido para los agroexportador agroexportadores es peruanos, pues ellos ya llevan exportando, por lo menos cinco años, sus productos a Rusia. Es más, han participado durante dos años consecutivos en la Feria World Food Moscow, Moscow, la cual ayuda a preparar el camino para la consolidación de las ventas de frutas peruanas.

En la actualidad, las principales exportaciones no tradicionales a Rusia son las uvas frescas, granada y tunas frescas, y las lacas colorantes. Además, las exportaciones no tradicionales peruanas representan el 55% del total exportado a la Federación Rusa.

Uno de los sectores más beneficiados con un TLC con Rusia sería el rubro agrícola, porque de cada diez productos peruanos exportados a Rusia, cinco son de este sector. A este análisis le agrega el siguiente dato: la importación agropecuaria rusa supera los US$45 mil millones al año y el Perú solo le provee el 0,12% de esta cantidad.

Las exportaciones de quinua en los cinco primeros meses del 2015 crecieron en volumen en 32%. Las que tienen certificación orgánica crecieron en valor hasta US$ 15 millones, que representa 35% más respecto a similar periodo del año anterior anterior..

 

Primeros os Paso Pasos: s: Primer

Es im impo port rtan antte asi sim mil ila ar qu que e Ru Rusi sia a es un actor a nivel mundial, con una economía que contiene grandes oportunidades para quiene qui eness lo logr gren en in incur cursio siona narr en el ella la.. H día dí a e xmand istendo n omac uch uc hones os es, pa, ípo sessr se deoylaen regi re gión ón toma to acci cion por lo cu cual al es fu fund ndam amen enta tall ge gene nerrar un una a relación a largo plazo y no foc oca ali lizzada en el obj bje etivo de log ogrrar un TL TLC C en for orma ma in inme medi diat ata. a. Man Manten relaci empresa estretener chaer s, rel eacione s ones uns empr instesaria rumriales enles to fun und damental para conocer mejor las oportunidades comerciales y para inducir a los gobiernos a generar gener ar relac relaciones iones pref preferenci erenciales. ales.

 

CONCLUSIONES Y RECOMEND RECOMENDACIONES ACIONES

Co Conv nver erti tirr al Pe Perú rú en un pa país ís expo export rtad ador or de bi bien enes es y se serv rvici icios os de re reco cono noci cimi mien ento to gl glob obal al ha si sido do una una tare tarea a di difí fíci cill a lo la larg rgo o de lo loss años años,, pues pues ha hast sta a el añ año o 2000, 2000, noso nosotr tros os no sa sabí bíam amos os lo qu que e er era a un TLC, TLC, o al me meno noss no tení teníam amos os ni ac acue uerd rdo o co come merc rcia iall co con n lo loss bene benefic ficio ioss que que trae trae este este tipo tipo de com comerc ercios. ios. En la ac actu tual alid idad ad “Perú sigu sigue e si sien endo do un só sóli lido do so soci cio o (d (de e Ru Rusi sia) a) en lo que que co conc ncie iern rne e a la co coop oper erac ació ión n econ económ ómic icoo-co come merc rcia iall basa basada da en lo loss pr prin inci cipi pios os de co conf nfia ianz nza a y bene benefi fici cio o mutuo”. Las Las op opor ortu tuni nida dade dess come comerc rcia iale less que que en enco cont ntrramos amos en Rusi Rusia a son son ampl amplia iass que que nos nos perm permit ite e abarc aba rcar ar y ga garan rantiz tizar ar mer mercad cados, os, los cua cuales les son propic propicios ios para para nue nuestr stros os pr produ oducto ctoss no tradic tradicion ionale ales. s. As Asim imis ismo mo,, con con la info inform rmac ació ión n an anal aliz izad ada a en el pr pres esen ente te tr trab abaj ajo, o, po pode demo moss in indi dica carr que que el come comerc rcio io bi bila late tera rall en entr tre e Pe Perú rú y Rusi Rusia a se ha in inccreme ementa tado do not ota ablem blemen entte, regis egistr tran and do un in intterc ercambio mbio co com merci ercia al de US$4 US$415 15 mill millon ones es,, si sin n em emb bar argo go,, dur durant ante el AP APEC EC 2016 2016,, el presid presiden ente te Rus Ruso o Vla Vladim dimir ir Putin Putin y el presid president ente e Ped Pedro ro Pablo Pablo Kuczy Kuczynsk nski, i, aco acord rdaro aron n tri tripli plicar car el com comer ercio cio bilate bilatera rall e increm increment entar ar invers inversion iones es est estra ratég tégica icass hasta hasta US$1 US$1,00 ,000 0 mil millon lones es en los pr próxi óximos mos año años. s. Perú Perú bus busca ca con contin tinuam uament ente e re reali alizar zar activi actividad dades es de coo cooper peraci ación ón bilat bilatera eral, l, com como o med medio io indisp indispens ensabl able e en el for fortal taleci ecimie mient nto o e inc increm rement ento o de dell come comerc rcio io con con Ru Rusi sia, a, ya qu que e en la actu actual alid idad ad,, las las pr prin inci cipa pale less exp xpor orta taci cion ones es no tr trad adic icio iona nale less a Rusi Rusia a son son la lass uvas uvas fr fres esca cas, s, gr gran anad ada ay tu tuna nass fr fres esca cas, s, y las las laca lacass co colo lora rant ntes es.. Adem Además ás,, las las expo export rtac acio ione ness no trad tradic icio iona nale less peru peruan anas as re repr pres esen enta tan n el 55% del del to tota tall ex expo port rtad ado o a la Federació Fede ración n Rusa. Po Porr otro otro lado lado,, es im impo port rtan ante te dest destac acar ar que que desd desde e su fo form rmac ació ión, n, lo loss ob obje jetiv tivos os de AP APEC EC han han si sido do re redu duci cirr ar aran ance cele less y el elim imin inar ar la lass barr barrer eras as comercial come rciales, es, cons construir truir “econo “economías mías efectivas” efectivas”,, medi median ante te la prom promoc oció ión n de ex expo port rtac acion iones es,, y cr crea earr haci hacia a 202 2020 0 una una zo zona na de lib libre re co come merc rcio io y un régime régimen n de liber liberali alizac zación ión de invers inversión ión en las region regiones es in invol volucr ucrada adas. s. Y uno de los países países integr integran antes tes es Rus Rusia, ia, nue nuestr stro o ali aliado ado com comer ercia cial. l.

 

BIBLIOGRAFÍA Y WEB

http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/inde http://www.acuerdoscom erciales.gob.pe/index.php?option=c x.php?option=co o m_content&view=article&id=48%3A m_conte nt&view=article&id=48%3Alo-que-debemos-s lo-que-debemos-saber-deaber-delos-tlc&Itemid=2 http://elcomercio.pe/economia/peru/tlc-rusia-bene http://elcomercio.pe/ec onomia/peru/tlc-rusia-beneficiariaficiariaproductos-agricolas-peruanos-187842

http://rpp.pe/politica/estado/por-que-rusia-firmo-un-acuer http://rpp.pe/politica/estado/p or-que-rusia-firmo-un-acuerdodoestrategico-de-asociacion-con-peru-noticia-917895

http://gestion.pe/economia/tratados-co http://gestion.pe/econ omia/tratados-comerciales-que-po merciales-que-podradranegociar-gobierno-ppk-2166134

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/11/18/ame rica/1479495356_710127.html

 

Gracias

Por su Atencion

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF