Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red. En el modelo OSI quien se preocupa de la administración de los puertos y los establece en el encabezado de los segmentos es la capa de transporte o capa 4 administrando as! el env!o y re"ensambla#e de cada segmento enviado a la red $aciendo uso del puerto especificado. Un puerto suele estar numerado n umerado para de esta forma poder identificar la aplicación que lo usa. %ecidir a qué programa entregar& los datos recibidos. Esta asignación de puertos permite a una m&quina establecer simult&neamente diversas cone'iones con m&quinas distintas ya que todos los segmentos que se reciben tienen la misma dirección pero van dirigidos a puertos diferentes.
(os n)meros de puerto se indican mediante una palabra de un procesador de *+ bits o sea de , bytes -*+ bits por lo que e'isten +//0+ -del 1 al +//0/. 2unque podemos usar cualquiera de ellos para cualquier protocolo e'iste una entidad la I232 encargada de su asignación la cual creó tres categor!as
5uertos bien conocidos (os puertos inferiores al *1,4 son puertos reservados para el sistema operativo y usados por 6protocolos bien conocidos6 como por e#emplo 7885 -servidor 9eb 5O50:S;85 -servidor de e"mail y 8elnet. Si queremos usar uno de estos puertos tendremos que arrancar el servicio que los use teniendo permisos de administrador. administrador. 5uertos registrados 5uertos registrados (os comprendidos comprendidos entre *1,4 -1411 en $e'adecimal $e'adecimal y 4>> en $e'adec $e'adecima imal l son denomin denominado adoss 6regis 6registra trados dos66 y pueden pueden ser usados usados por cualqui cualquier er aplicación. E'iste una lista p)blica en la ?eb del I232 donde se puede ver qué protocolo usa cada uno de ellos. 5uertos 5uer tos din&mi din&micos cos o privad privados os (os compre comprendi ndidos dos entre entre los n)mero n)meross 4>> en forma din&mica a las de din&micos clientes al o iniciarse la cone'ión. Son usados en cone'iones peer to peer -5,5.
@uando $ablamos de puertos en inform&tica:@omputación no referimos en general a dos tipos de puertos los f!sicos o a los lógicos. 2si
que
los
puertos
de
computadoras
se
divide
en
dos
tipos
Puertos físicos o Interfaces físicas
Son todos todos conecto conectores res integrado integradoss en tar#et tar#etas as de e'pansi e'pansión ón ó en la ;ot$er ;ot$erboar board d de la computadoraA utilizados para interconectar una gran gama de dispositivos e'ternos -eS282 -eS282 US= >ire9ire 5S:, 7%;I BC2 D4/ acF 0./ etc. e internos -5282:I%E S282 5@II 5@I 5@ @Ie e D2; 2; 2C5 C5 SocF SocFet et o Slot Slot par para @5U @5U et etc. c. con con la comp comput utad ador ora. a. 2si de esta 2si esta maner maneraa cuand cuando o co concr ncret etam ament entee en el ambi ambito to de re rede dess de comput computad ador oras as por Puerto Fisico se entiende como un 6conector 6conector o toma en un u n dispositivo de red en el cual el medio se conecta con un host o con otro dispositivo de red 6 cita.
Puertos lógicos Son 6 Lugares de conexión lógica6 lógica6cita. y co conc ncre reta tame ment nte e ut util iliz izand ando o el pr prot otoc ocol olo o de Internet la forma en que un programa cliente especifica un programa servidor determinado determinado en una computadora en una red o dic$o de otra manera son manera son puntos de acceso entre equipos para el uso de servicios y flujo de datos entre ellos.. ellos
Puertos Físicos de Red: permi permiten ten la intercone'ió intercone'ión n de computadoras computadoras por medio de cables. cables.
•
5u 5uer erto to D4/ D4/." ." pa para ra re red d loca locall -(23 -(23 v! v!aa ca cabl blee pa parr tr tren enza zado do co con n ve velo loci cida dad d de GH *Cbps
•
5uerto D**." D**." para red telefónica via cable telefónico telefónico con velocidad GH ,;bps
•
5uerto de red =3@."(23 via cable coa'ial con velocidad de GH *1;bps.
•
5uerto de red %=*/." -en desuso via cable de */ pines con velocidad GH*1 ;bps.
Puertos Lógicos de Red suelen estar numerados 6para de esta forma poder identificar la
aplicación que lo usa. (a implementación del protocolo en el destino utilizar& ese n)mero
para decidir a qué programa entregar& los datos recibidos. Esta asignación de puertos permite a una m&quina establecer simult&neamente diversas cone'iones con m&quinas distintas ya que todos los paquetes que se reciben tienen la misma dirección pero van dirigidos a puertos diferentes.6 cita. Originalment Originalmentee estos n)meros n)meros de puertos puertos fueron fueron usados solo olo por por 8@5 y U%5 U%5 pero pero a$or a$oraa tambi ambién én los ut util iliz izan an S@85 S@85 y %@@5 %@@5.. Esto Estoss protocolos pertenecen al cuarto nivel del modelo OSI encargados de la transferencia libre de erro errore ress de los los da dato toss entre entre el emis emisor or y el re recep cepto tor r aunqu aunquee no es esté tén n di dire rect ctame ament ntee conectados as! como de mantener el flu#o de la red.
Existen 65535 puertos logicos de red . 2unque podemos usar cualquiera de ellos para cualquier protocolo e'iste una entidad la IANA encargada de su asignación asignación la cual creó tres categorías
•
Puertos ien conocidos 5uertos del 1 al *1,0 son puertos reservados para el
sistema operativo y usados por 65rotocolos =ien @onocidos6 como por e#emplo 7885 -servidor 9eb 5O50:S;85 -servidor de e"mail 8elnet y >85. •
Puertos Puert os registrad registrados os @om @ompren prendi dido doss en entr tree *1 *1,4 ,4 y 4< 4inger
Informa al cliente datos sobre los usuarios conectados a un determinado servicios del servidor. 5uede revelar información no deseada.
J1
7885
Servidor 9eb. Utilizado para navegación ?eb. Este servicio por si solo ya su supo pone ne un ri ries esgo go suele suele se serr es esca cane neado ado y se la lass ingenian para encontrar nuevas entradas por el.
**1
5O50
Una de las formas de acceder a los correos de tu cuenta de correo electrónico personal.
<
**0
I%E38
Un antig antiguo uo si sist stem emaa de ident identif ific icaci ación ón de us usua uari rios os.. 5u 5uer erto to potencialmente peligroso.
**<
3385
Servidor de noticias.
3et=IOS
Demote 5rocedure @alls. Usado para compartir tus arc$ivos en red usar unicamente en red local y no $acia Internet ya que cualqui cual quiera era podr!a podr!a acceder acceder al conteni contenido do que compart compartas as de tu ordenador. Es $abitual encontrarlo abierto en 9indo?s. 9indo?s.
*0/
*0<
3et=IOS
Usado para compartir compartir servicios compartidos compartidos de impresoras impresoras y:o arc$ivos. 5otencialmente peligroso si se encuentra abierto ya que se puede acceder a un gran contenido del equipo.
*40
0J<
I;25
(%25
Otra forma de acceder a los correos electrónicos de tu cuenta de correo electrónico personal. ;as moderna que el 5O50 y con una funcionalidad similar. (ig$t?eig$t %irectory 2ccess 5rotocol. Es un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red.
440
7885S
Usado para navegación 9eb 9eb en modo seguro. Se usa #unto con un certifi certificad cado o de seguri seguridad. dad. (os comerc comercios ios electr electróni ónicos cos por e#emplo aseguran sus ventas gracias a este servicio.
44/
;S>8 %S
Server ;essage =locF. 5uede considerarse un puerto peligroso.
5O50 SS(
@one'ión 5O50 pero con cifrado SS(. Una forma m&s segura de acceder a los correos electrónicos de tu cuenta personal ya que el intercambio de datos se realiza cifrado por medio de Secure SocFet (ayer -SS(.
I;254 SS(
Una forma m&s segura de acceder a los correos de tu cuenta personal por medio cifrado Secure SocFet (ayer -SS( cifrando los datos de la comunicación.
5O50 SS(
@one'ión 5O50 pero con cifrado SS(. Una forma m&s segura de acceder a los correos electrónicos de tu cuenta personal ya que el intercambio de datos se realiza cifrado por medio de Secure SocFet (ayer -SS(.
*1J1
5ro'y
Servicio de pro'y. Carantiza a los clientes del servicio mas seguridad en las cone'iones en Internet ya que tu I5 no aparece en las cone'iones apareciendo la I5 del servidor pro'y.
*,0
5585
Birtu Birtual al privat privatee net?or net?orF F -B5 -B53. 3. 5uerto 5uerto usado usado para para conecta conectar r equipos por medio de Ded 5rivada Bi Birtual. rtual.
001+
;ySK(
=ase de datos ;ySK(. (a base de datos usada de forma mas frecuente como complemento a las paginas ?eb din&micas.
/111
U5n5
Universal 5lugLnL5lay facilita el reconocimiento de periféricos pero innecesario para Internet.
J1J1
5ro'y 9eb
Una fo forma de de na navegar de de fo forma ma mas pr privada po por IIn nternet ya ya
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.