Tipos de Hornos de Fundicion
February 27, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Tipos de Hornos de Fundicion...
Description
1 - Los tipos circulares apantallados o "paraguas", que se construyen en su gran mayoría con un paraguas y papel aluminio o incluso con espejos de vidrio.
2 - Los cerrados con aleros reflectivos o pestañas, que se construyen con cajas de carton, tapa transparente de nylon o vidrio y papel aluminio.
Horno solar de Odeillo La situación de este centro de investigación es la comuna de Font-Romeu-OdeilloVia, en el departamento de los Pirineos Orientales, al sur del país ya que en este punto la insolación que se recibe durante todo el año es excepcional. El horno solar de Odeillo es uno de los dos mayores hornos solares del mundo, con una potencia térmica de 1000 kW pudiendo alcanzar temperaturas mayores de 3.000°C. Funciona por concentración de los rayos solares mediante 9600 espejos reflectantes que hacen una doble reflexión. Una primera serie de filas de espejos orientables (63 en total) y situados sobre una ligera cuesta, recogen los rayos solares y los transmiten hacia una segunda serie de espejos “concentradores” que forman la enorme parábola en el edificio principal. Los rayos convergen a continuación hacia la zona superior del edifico central que los concentra sobre un objetivo, una superficie circular de 40 cm de diámetro.
Funcionamiento:
El horno solar de Odeillo es un laboratorio de investigación del CNRS conjuntamente con la Universidad de Perpiñán especializado en estudios térmicos
a alta temperatura, los sistemas termoportadores, la conversión de la energía, el comportamiento de los materiales a alta temperatura en medio ambiente extremo, permitiendo además hacer experimentos en un ambiente con condiciones de gran pureza química . Los ámbitos de investigaciones se extienden también a las industrias aeronáuticas, aeroespaciales, entre varias, comprobando materiales que puedan estar sometidos a radiaciones solares más intensas al cruzar las diferentes capas atmosféricas e incluso en condiciones espaciales.
El horno solar de Uzbekistán, uno de los mayores del mundo
Hablamos del llamado objeto NPO “Física-Solar”, un gigantesco horno solar construido por la antigua URSS como proyecto de investigación entre los años 1981 y 1987. Su espejo curvo mide más de 55 metros, y conduce la energía solar a través de un rayo de 1,2 metros.
Frente al edificio principal con su espejo curvo hay otros 63 espejos, cada uno con una altura de una casa de dos plantas, que son controlados para concentrar la radiación solar en el centro de la estructura. Ahí, más de 10.700 espejos reflejan y regulan el calor. Aquí es cómo funciona:
El edificio con forma de parábola con 1.840 m2 de espejos reflectantes refleja la energía suministrada por otros 3.020 m2 frente a el, y la transforma en un haz de luz que puede alcanzar temperaturas de alrededor de 3.000 ° grados Celsius. En teoría es capaz de generar 12.5 millones de kilovatios de electricidad al año.
Un horno solar es una estructura construida para fines industriales, sobre todo, y que concentra la energía solar para producir temperaturas que pueden llegar a fundir metales. Aquí se puede experimentar con los materiales sometiéndolos a temperaturas extremas.
Esta instalación se encuentra a 45 km de Parkent (provincia de Tashkent). Está situado a 1.100 m sobre el nivel del mar, en una zona donde disfrutan de más de 270 días despejados al año. Se encuentra dentro de las instalaciones del Instituto Físico-Técnico de la Academia de Ciencias de Uzbekistán.
View more...
Comments