Tipos de Contenedores y Su Rotulación
January 26, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Tipos de Contenedores y Su Rotulación...
Description
ipos os cont es Tip y sde u Rco otnten ulened acedor iónores
¿Qué es un co ¿Qué cont nten ened edor or? ? ▪ Un contenedor
es un re reci cipi pien ente te de ca carg rga a pa para ra el tr tran ansp spor orte te marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal.
▪ So Son n
unidad unid ades es es esta tanc ncas as qu que e pr prot oteg egen en la las s me merc rcan ancí cías as de la climatología y que están fabricadas de acuerdo con la normativa ISO (International Organization for Standardization), en concreto, ISO-668;2.
▪ También
se conocen con el nombre de contenedores ISO.
Tip ipos os de co cont nten ened edor ores es
TIPOS DE CONTENEDORES DRY - VAN
METALICOS
HIGH CUBE
REEFER
OPEN TOP
FLAT RACK
TANK / CISTERNA
Dry-van O Standard •
•
No tien tienen en vent ventilaci ilación ón ni refrigeración y son herméticamente sellados por todos sus lados. Uso habitual: Cargas secas: sec as: bol bolsas sas,, caj cajas, as, packs termo contraíbles, máqu má quin inas as,, mu mueb eble les, s, etc.
Metálicos
son herméticamente sella se llado dos s po porr to todo dos s su sus s lados, pero cuentan con mecanismos de ventilación para transporte de residuos.
High Cube
•
Standard con sobrealtura de 9,6 pies.
•
Uso habitual: Cargas secas: se diferencia del container de 40 pies tradicional, debido aque es mas alto. (ver cuadro abajo), lo que le da más capacidad de volumen pero no de peso.
Refrigerados o Refeer •
Con sistema para conservar la temperatura, bien sea frío o calor.
•
Uso habitual: Para transportar productos perecederos perecedero s tales como verduras, frutas, carnes, etc.
Open Top
•
Sin techo para que, si es necesario, sobresalga la carga.
•
Uso habitual: Dado que se abre porcontainer su techo,eseste tipo de conveniente paracargas grandes que no pueden cargarse por las puertas, como ciertas maquinarias,mármoles, vidrios, maderas, etc.
Flat Rack
•
Usados para transportar mercancías especiales, no tienen paredes (sin las laterales y/o sin la frontal y trasera). Consiste en una estructura de suelo con dos dos paredes, la frontal y la trasera que también abatibles.pueden ser
ISO Tank
•
Diseñado para transporte de sustancias líquidas, desde peligrosas comoquímicos tóxicos, corrosivos, altamente combustibles, combustible s, así como aceites, leche, cervezas,vin cervezas,vino, mineral, etc. o, agua
Di Dime mens nsio ione nes s de Cont Conten ened edor ores es y Carga Carga Máxima ▪ Los
contenedores más frecuentes son los de 20 pies con un volumen de 32,6 metros cúbicos o 40 pies, con 66,7 metros cúbicos.
Ancho del contendor fijado en 7,9 pies. Alto con variaciones entre 8,6 pies y 9,6 pies. Largo de 8,10, 20, 40, 45, 48 y 53 pies. ▪ El
peso bruto máximo es la suma de la carga máxima más el peso del contenedor (tara) y es variable según navieras. 20 pies: 30,48 t 40 pies: 32,50 t.
▪ Según
la normativa ISO los pesos establecidos como peso Max Gross (carga máxima)) son 32.5 t , 30.48 máxima 30.48 t , 24 t con un 5% de margen. margen.
CAPACIDADES DE CONTENEDORES ’
’
20
TARA
2300 k g
3750 kg
3940 kg
CARG MÁXIMA PESO BRUTO
28180 kg 30480 kg
28750 k g 32500 k g
28560 kg 32500 kg
USO MAS FREQUENTE
Carga seca: bolsas, pallets, cajas, tambores.
Carga seca: bolsas, pallets, cajas, tambores.
Carga voluminosa: Carbón, tabaco, etc.
LARGO
19.4
39.6
39.6
ANCHO
7.9
ALTURA
7.10
CAPACIDAD
33.2 m3
’
’
’
40
7.9
’
CONCEPTO
’
’
7.10
’
67.7 m3
40 HQ
7.9
’
’
8.10
’
76 m3
Rotulación de Contenedores
▪ Sobre
las superficies exteriores de la unidad de transporte deberán fijarse etiquetas ampliadas (rótulos) y marcas y letreros, como advertencia de que esa unidad llev ll eva a me merc rcan ancí cías as pe peli ligr gros osas as qu que e en entr trañ añan an ri ries esgo gos, s, a menos que las etiquetas y/o marcas de los bultos sean claramente visibles desde el exterior de la unidad.
Rotulación de Contenedores
▪ Los
métodos de rotulación y marcado exigidos para las
unidades de transporte deberán ser tales que los datos en ellas consignados sigan siendo identificables, como mínimo, tras un periodo de tres meses de inmersión en el mar.
Rotulación de Contenedores
View more...
Comments