Ti - Liderazgo - Moly Cop Adesur - 2021-3
August 6, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Ti - Liderazgo - Moly Cop Adesur - 2021-3...
Description
CURSO: EQUIPOS .
LIDERAZGO Y CONFORMACION DE
PROF PR OFES ESOR OR:: OMAR OMAR CO COSM SME E SI SILV LVA. A.
ACTI AC TIVI VIDA DAD: D: TR TRAB ABAJ AJO O DE DE IN INVE VEST STIG IGAC ACIÓ IÓN N
ALUM LUMNOS: OS:
FRED FREDDY DY HUA UAY YLLA LLA QUI QUISP SPE. E.
AÑO:
2021
INDICE I.
Introducción.
II.
Desarrollo. II.1 Historia Historia de llaa empresa: empresa: II II.2 .2 Objeti Objetivos vos : II.3 Datos de la empre empresa sa II II.3 .3.1 .1 No Nomb mbre re d dee la empr empres esaa MOLY-COP ADESUR S.A
II.3 II.3.2 .2 Nú Núme mero ro de RUC RUC RUC No: 20100192064
II.3.33 Ubica II.3. Ubicación ción Geográfica: Geográfica: UBIC UBICACIÓN ACIÓN DEL G GOOGL OOGLE E MAP MAPS S II.3.4 II.3.4 Bre Breve ve reseñ reseñaa his histór tórica ica de de la emp empres resaa II.3. 3.55 Visión II.3. 3.66 Misión II.3.7 Foda II. II.3.8 3.8 Lid ider eraz azgo go II II.3 .3.9 .9 Tr Trab abaj ajo o en equi equipo po II.3.10 Teamworking a ttravés ravés de un liderazgo liderazgo eficaz y efici eficiente ente III. La administración y características del líder, roles del administrador IV. El perfil del líder IV. La Habilidades Interpersonales V. Trabajo en equipo
I.
Introducción En el pr pres esent ente e tr trab abaj ajo o que he hemo moss la labo borad rado o se está están n ap aplilican cando do el conocim con ocimien iento to obt obteni enido do de la cla clase se de Lideraz Liderazgo go y con confor formac mación ión de equipos como a identificar el tipo de liderazgo y motivaciones el cual se da a los colaboradores y los secretos del éxito de una empresa es por ello por lo que en esta oportunidad hablaremos de la empresa Moly Cop Adesur. Moly Cop Adesur S.A., es una empresa miembro de Arrium Mining Consumables, líder mundial en el suministro de productos consumibles para el procesamiento de minerales. Moly-Cop Adesur cuenta con 31 años de experiencia en el mercado peruano fabricando bolas de acero forjadas en un rango de tamaños nominales entre 1” y 6” de diámetro para operaciones de molienda de minerales. Sus productos se venden en todo el Perú y son exportados a diversos países.
II.
Desarrollo II.1 Historia Historia de llaa empresa: empresa:
Moly-Cop Adesur se funda en Arequipa el año 1978 como Aceros del Sur, siendo los socios socios fundadores Aceros Arequipa y COF COFIDE. IDE. Un año después, es incorporado como socio al grupo ARMCO, una de las más grandes corporaciones del mundo en el negocio del acero en ese entonces, y que era el líder mundial en la producción y comercialización de bolas de acero para la minería. COFIDE, con el tiempo, fue transfiriendo sus acciones a un grupo de accionistas arequipeños. Algo muy par particu ticular lar de Moly-Co Moly -Cop p Ade Adesur sur es que ha sido par parte te de dis distint tintas as corporaciones, tres corporaciones de acero americanas, una corporación minera miner a britá británicanica-sudaf sudafricana ricana,, una corpor corporación ación australia australiana na de minería minería y acero, y ahora volvemos a pertenecer a un grupo americano. Estos cambios siempre nos han planteado retos difíciles, pero a la vez nos han permitido el beneficio de trabajar con distintas culturas empresariales y personas de distintos países. Todas nos dejaron un legado que ha contribuido al crecimiento sostenible de esta empresa. Fuimos cambiando de nombre debido a los cambios de dueños que Fuimos tuvimos, de Aceros del Sur pasamos a ser Armco-Adesur hasta el año 1993 y a partir del año 1995 pasamos a ser Moly-Cop Adesur.
Nuestras operaciones de producción se inician en el año 1981 con una sola líne línea a de pr produ oducc cció ión n y con un una a ca capa paci cidad dad de 10 10,0 ,000 00 TM/a TM/año ño,, en ese ese momento sólo se podían fabricar diámetros desde 2 hasta 3 pulgadas. Comparada con sus similares en otras partes del mundo, ésta fue la planta más pequeña de la Corporación por muchos años, lo que a su vez reflejaba que el sector minero en el Perú aún no se había desarrollado de la manera como lo haría en los siguientes años. Nuestro crecimiento en producción y ventas ha sido gradual yimportante, sostenible,ya y es a partir del año 1997 que realizamos la primera expansión que pasamos a una capacidad de 40,000 TM/año y construimos la primera línea de producción de bola SAG (*), siendo nuestro rango de producción desde 1 pulgada hasta 5 pulgadas. La siguiente importante expansión fue en el año 2002, con la apertura de nuestra planta en Lima, inicialmente con una capacidad de producción de 40,000 TM/año. Es importante mencionar que, a lo largo de nuestra historia, Moly-Cop Adesur Ade sur ha inve inverti rtido do más de 180 millo millones nes de dóla dólares res en mejo mejoras ras tecnológicas y aumento de capacidad en sus operaciones productivas. Las bolas de Moly-Cop Adesur son fabricadas de acuerdo al know how desarrollado por el grupo Moly-Cop. La empresa comercializa también otros insumos y consumibles para la industria del procesamiento de minerales como co mo reac reacti tivo voss qu quím ímic icos os pa para ra la flot flotac ació ión n de mi mine nera rale less y ba barr rras as pa para ra molienda de mineral. Para el desarrollo de las actividades productivas, Moly-Cop Adesur S.A. cuenta con un Sistema Automatizado de Control de Procesos en tiempo real, así mismo se tiene implementado un Sistema Integrado de Gestión (OHSAS 18001: 1999, ISO-9001:2000 e ISO14001:2004) certificado por Bureau Veritas Quality Internacional. Cuenta además con el ERP, SAP para la operación y gestión de sus procesos administrativos. Como parte de servicio al cliente, Moly-Cop cuenta con un softwa sof tware re de opt optim imiza izació ción n de mol molien ienda da de min minera erales les,, llamad llamado o Mol Moly-C y-Cop op Tools. Presentar brevemente la situación real de la empresa en lo que respecta: Conceptos, modelos de liderazgo y reconoce la diferencias entre liderazgo tradicional y los nuevos modelos de liderazgo.
La empresa motiva a su personal mediante capacitaciones constantes de seguridad industrial. Asimismo, reconoce a los trabajadores de la empresa como colaboradores en el cual hace sentir a su personal de la mejor manera posible el cual se preocupa por la salud y bienestar. Además, reconoce el esfuerzo que se realiza cuando se llegan a las metas como es con bonificaciones cual hace llegar a percibir en un total de 24 sueldos al año a diferencia de los 16 sueldo que la ley menciona. Por un lado, la empresa cumple con todos los beneficios que la ley indica. Además, de ello mediante la asistente social de la empresa se realizan actividades que benefician a los colaboradores como son campañas de salud, talleres para las esposas, homenajes de fin de año, por el día del trabajador y cada año se para la planta por 7 días en el cual todos los empl em plea eado doss se re reún únen en par para a re real aliz izar ar ta tallller eres es de se segu guri rida dad d y en encon contr trar ar posibles soluciones a las actividades peligrosas. En la empresa siempre se menciona que la seguridad esta por encima de todo es por ello por lo que si un personal encuentra una actividad, equipo o acción peligrosa tiene toda la potestad de no realizarlo e informar a sus jefes inmediato. El gerente general Javier castro, es un ejecutivo que busca guiar a los miembros de su equipo, Es decir, que es una persona que siempre esta dispuesta a escuchar y apoyar. Por otro lado, la empresa siempre esta pendiente de los problemas que puedan tener sus trabajadores es por ello que en ocasiones si el seguro “Es Salud”, no atiendo de forma oportuna y es un tema de salud urgente y el colaborador presenta esos documentos a la gerencia general evalúa el tema y si es urgente emite un bono y lo transfiere al empleado para que sea evaluado en una clínica con la ayuda de la asistente social de la empresa.
II II.2 .2 Objeti Objetivos vos : 1. Controlar y/o disminuir impactos ambientales significativos. significativos. 2. Colocar Elevar lla asiempre calid calidad ad la deseguridad vida d de e todo p personal ersonal. . 3. del su equipo de trabajo, ante todo.
4. Foment Fomentar ar el liderazgo liderazgo y trabajo trabajo en e equipo. quipo. II.3 Datos de la empre empresa sa
II II.3 .3.1 .1 No Nomb mbre re d dee la empr empres esaa MOLY-COP ADESUR S.A
II.3 II.3.2 .2 Nú Núme mero ro de RUC RUC RUC No: 20100192064
II.3.33 Ubica II.3. Ubicación ción Geográfica: Geográfica: UBIC UBICACIÓN ACIÓN DEL G GOOGL OOGLE E MAP MAPS S Planta Lima: Av. Santa Rosa # 110 Santa Anita.
FRONTIS DE LA EMPRESA
II.3.4 II.3.4 Bre Breve ve reseñ reseñaa his histór tórica ica de de la emp empres resaa Moly-Cop Adesur S.A. inició sus operaciones en la ciudad de Arequipa Perú, desde junio de 1981, desde el año 2001 cuenta con una planta más ubicada en la ciudad de Lima. El accionista mayoritario es el grupo ARRIUM de Australia y pequeños accionistas de la localidad. Moly-Cop
Adesur ha sido y continúa siendo un proveedor para la industria minera del país y demás países de la región, como Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guyana y Surinam. Las operaciones de Moly-Cop Adesur consisten en la fabricación y comercialización de bolas de acero para la molienda de minerales, sus oficinas y plantas están ubicadas en Arequipa y Lima, contando además con algunos almacenes de consignación, en las mismas plantas de sus clientes. La planta de Arequipa produce pr oduce bolas de acero desde 1” hasta 4” empleando 2 líneas de producción y la de Lima desde 1” hasta 6” empleando tres modernas líneas de producción. Desde junio del 2013, Lima cuenta con una nueva y moderna nave con una línea de producción de bolas desde 4” hasta 6” Las bolas de Moly-Cop Adesur son fabricadas de acuerdo con el know how desarrollado por el grupo Moly-Cop. La empresa comercializa también otros insumos y consumibles para la industria del procesamiento de minerales como reactivos químicos para la flotación de minerales y barras para molienda de mineral. Para el desarrollo de las act activi ividad dades es pro produc ductiv tivas, as, Mol Moly-C y-Cop op Ade Adesur sur S.A S.A.. cue cuenta nta con un Sistema Automatizado de Control de Procesos en tiempo real, así mismo se tiene implementado un Sistema Integrado de Gestión (OHSAS 18001: 1999, ISO-9001:2000 e ISO-14001:2004) certificado por Bureau Veritas Quality Internacional. Cuenta además con el ERP, SAP par para a la ope operac ración ión y ges gestió tión n de sus procesos procesos adm admini inistr strati ativos vos.. Como parte de servicio al cliente, Moly-Cop cuenta con un software de optimización de molienda de minerales, llamado Moly-Cop Tools.
II.3. 3.55 Visión Moly-Cop Adesur es una empresa dedicada a la producción, comercialización y desarrollo de productos consumibles y servicios para el pro proces cesami amient ento o de min minera erales les de la ind indust ustria ria minera minera:: 1. Con una permanente y gran dedicación a sus clientes en diversos aspectos de la relación comercial. 2. Con un equipo humano innovador, proactivo, dinámico y eficaz en todas las actividades que realiza. 3. Basada en principios y valores que nos permiten lograr un alto nivel de ética person per sonal al y pro profes fesion ional. al. 4. Rec Recono onocid cida a como como una org organi anizac zación ión de excelencia. 5. Respetuosa del ser humano y su bienestar, así como del
entorno y medio ambiente que nos rodea. 6. Con un permanente crecimiento y una sólida posición financiera.
II.3. 3.66 Misión “Seremos reconocidos como un socio estratégico de excelencia de la minería en el Perú “
II.3.7 Foda A continuación, se realizará un análisis FODA comprender mejor la situación actual de la empresa Moly-Cop Adesur S.A. e identificar así las oportunidades de mejora.
FORTALEZAS
Los equipos y maquina maquinaria ria instalados instalados son de última última generación generación,, lo que le permite reducir costos.
Servicio post venta a clientes altamente reconocido.
Personal altamente cali calificado ficado y en constante capacitación.
Know How propio, que nos permite estar a la vanguardia del
mercado. Flexibilidad ante la demanda de los clientes.
Produc Producto to termi terminado nado de MolyMoly-Cop Cop Adesur S.A. tiene un rendimiento superior a cualquiera de la competencia.
DEBILIDADES
Elevado cos costo to de fabricación
Actividades diarias ries riesgosas gosas por la naturaleza del negocio
Alta dependencia de transportistas tanto para transportar producto terminado, como para recibir insumos
Puestos de producción no se encuentran en el mercado, lo que hace largo el proceso de inserción de trabajadores nuevos
Alta tasa de deserción del personal operativo
OPORTUNIDADES
Nuevos proyectos mineros y/o expansi expansiones ones de los actuales
Tratados de libre Comercio
En el mediano plazo se espera un aumento significativo del sector minero
AMENAZAS
Ingreso de bola china al mercado peruano
Aumento de capacidad ins instalada talada por parte de la competencia competencia
Mejora de calidad y precios bajos por parte de la competencia
Ante desastres naturales o huelgas y desmanes podría verse seriamente afectada tanto la producción como la entrega del producto.
Proveedor local de materia prima no logra cumplir con especi esp ecific ficaci acione oness téc técnic nicas, as, lo que obl obliga iga a import importar ar mat materi eria a
prima. Conflictos sociales anti anti-mineros -mineros podrían poner en riesgo futuros proyectos mineros
II.3 II.3.8 .8 Or Orga gani nigr gram amaa PRESIDENTE DE MOLY COP SUDAMERICA GERENTE GENERAL ASISTENCIA DE GERENCIA GENERAL GERENTE DE COMERCIAL
JEFE JEF E DE DE CUEN CUENTA TA
GERENTE OPERACIONES
JEFE JE FE DE DE CUEN CUENTA TA
GERENTE DE GESTION HUMANA
GERENTE FINANCIERO
GERENTE SHE
SUPERVISOR GESTION HUMANA
JEFE DE
SECRETARIA
PLANIFICACIÓN
SUPERVISOR SHE LIMA
SUPERVISOR SHE AQP SUB GERENTE DE PLANTA LIMA
ADMINISTRADO R TI
SUPERVISOR TI
SUB GERENTE DE PLANTA AREQUIPA
TESORERO
CONTADOR GENERAL
CONTADOR
JEFE DE FINANZAS
ASISTENTE DE CONTABILIDAD
ASISTENTE DE GESTION HUMAN
METALURGIA DE INVESTIGACIÓN
INGENIERIA DE APLICACIONES SENIOR
SUPERVISOR DE
INGENIERO DE
CALIDAD LIMA
APLICACIONES
SUPERVISOR DE CALIDAD AREQUIPA
TRABAJADORA SOCIAL
GERENTE DE INGIENERIA
SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN
JEFE DE PLANTA AQP
JEFE DE INGENIEROA
JEFE DE MANTENIMIENT O MECÁNICO
JEFE DE MANTENIMIENT O MECÁNICO AQP
SUPERVISOR DE INGIENERIA
JEFE DE MANTENIMIENT O ELÉCTRICO
JEFE DE MANTENIMIENT O ELÉCTRICO AQP
SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN
SUPERVISOR DE PROYECTOS
II. II.3.9 3.9 Lid ider eraz azgo go Como proceso movilizador de grupos de personas sin recurrir a medios med ios coer coercit citivo ivos. s. Es vital vital hac hacer er sentir sentir a los col colabor aborador adores es valorados y respetados. La Cultura Organizacional de una Empresa es el Reflejo del Líder, si es autoritario, aunque el rendimiento aumente ocasiona resistencia y disminuye la confianza y respeto.
Promoción Interna; garantiza a cada empleado capacitado un plan de carrera. Compen Com pensaci sación; ón;
mín mínimo imo
grado grado
de
discrec discreción ión
por
las
compensaciones ofrecidas. Formulara planes y decisiones que lleven hacia la visión que percibe, dirigiendo a sus equipos hacia sus propósitos. Edifific Ed ican ando do no so solo lo el fu futu turo ro de la Em Empre presa sa si sino no re reac acci cion ones es puntuales a las diversas temáticas que aún deben aparecer.
Situa Situación ción del Person Personal; al; puede vetar o favorec favorecer er la contratación de personal temporal o permanente.
Contr Contrata atació ción n Int Interna ernacio cional, nal, si la leg legisl islaci ación ón lo estipu estipula la en cu cuant anto o al lílími mite te de tr trab abaj ajad ador ores es extr extranj anjer eros os de dent ntro ro de la
organización. La Empresa de hoy requiere de gerentes altamente calificados, que sean sean capa capace cess de obte obtene nerr los los me mejo jore ress re resu sultltad ados os y que que esté estén n compenetrados con la organización y sus objetivos. Para este fin, se diferenciarán los valores que debe tener un Gerente para aplicar a las decisiones que tomara en su momento: Principios y Valores: Debe De be tr trab abaj ajar ar para para mant mantene enerr la co conf nfia ianza nza y bu buen en am ambi bien ente te de trabajo para pulir la imagen de la empresa, interiorizando en toda la institución para que se promueva la identificación del personal con la ética y conducta laboral establecida.
II.3.10 II.3. 10 Traba Trabajo jo en equipo equipo Cooperativa y Coordinada hacia objetivos compartidos. Esto requiere de compromiso, compromiso, identida identidad d y respet respeto o para que los equipos de personal desarrollen y potencialicen el talento personal generando el
Aporte. Mediante los datos del presente y así entender el futuro de acuerdo co con n su ento entorno rno usa usando ndo lo loss fr frut utos os del Lider Lideraz azgo go,, Comu Comuni nicac cació ión n Asertiva y Principios en Estrategias d de e carácter inmediato.
II.3.11 Team working a través de un lliderazgo iderazgo eficaz y eficiente. Un líder efectivo establece metas y consigue influenciar a sus colaboradores para que deseen y trabajen por alcanzar los objetivos. Un buen líder es visionario, ya que es capaz de comprender las situaciones y oportunidades de mejora para la empresa antes de que estas se presenten, es innovador y está a favor del cambio en todo momento. Para lograr un liderazgo efectivo dentro del equipo de trabajo se deben considerar los siguientes aspectos:
Cualidades Cualidades del líder: asertividad, asertividad, empatí empatía, a, excele excelentes ntes habilidades de comunicación, autocontrol, persistencia, confianza en sí mismo y los demás Estilos de liderazgo: autoritario, democrático, transformacional
Características personales de los miembros del equipo Contexto y clima organizacional El líder permite y anima a los demás a asumir funciones de liderazgo, a través de la creación del ambiente y las oportunidades adecuadas para que lo hagan; por ello, asume la responsabilidad de:
III.
La
Crear una visión visión para los seguidores (participantes del equipo) Facilitar Facilitar y tomar acción para ayudar al equipo equipo en la defin definición ición de actividades y metas para avanzar hacia la visión indicada Ayudar a los demás a desarrollar el compromiso, las habilidades y conductas que incrementen la productividad
administración
y
características
del
líder,
roles
del
administrador La actividad principal del administrador de Moly cop Adesur es fijar los objetivos de la organización, igualmente manejar los recursos humanos, materiales, financieros y de mercado, con el fin de lograr las metas proyectadas, con limitantes como esfuerzo, tiempo y costos. El admi ad mini nist stra rador dor es quien quien ha hace ce posi posibl ble. e. Es quie quien n se encar encarga gan n de la organización, de la dirección y control de los disponibles de la empresa, tanto humanos, materiales, económicos, técnicos y tecnológicos, todo esto con el fin de proporcionarle a la empresa la seguridad de cumplir con todos los objetivos de manera eficiente. El administrador debe de tener visión que le permita tomar decisiones y enfrentarse a un mundo que cada día es más competitivo y exigente, aprovechando herramientas de inversión, financieras, gerenciales, manejo de recursos y los planes de desarrollo a corto o largo plazo
IV.
El perfil del líder La relación con las personas es un rol del líder, el cual debe inmiscuirse directamente con otras personas. representa la organización en todo tipo de reuniones, por tanto, es el símbolo de ésta. Normativos: Dirige las actividades del nivel coordinador, con el fin de alcanzar las metas planteadas por la organización.
Enlace: Relaciones con personas que no pertenecen a la organización. Se busca apoyo de otras personas para el éxito de la organización. Roles de toma de decisiones: Decidir cuándo y cómo alcanzaremos nuevas metas. Es el más importante de los roles. Veamos cuales roles se involucran en la toma de decisiones: Emprendimiento: Diseño y cumplimientos de proyectos de la organización. Solución de problemas: El administrador ejerce este rol cuando enfrenta problemas y dificultades de la organización. De aquí depende, que la decisión que se tome, no se convierta en crisis y que no ignore ni se ponga en riesgo la organización. Recursos: Destinar y proyectar correctamente el dinero, los equipos, el personal de la empresa y demás recursos organizacionales. Nego Ne goci ciad ador: or: Se discu discute ten n te tema mass re rela laci ciona onado doss de lo loss re recur cursos sos y lo loss acuerdos, donde no se afecta ninguna de las áreas o departamentos de la empresa. La negociación es parte fundamental de un administrador. Roles Rol es inform informati ativos vos:: El adm admini inistr strado adorr sugier sugiere e informa informació ción n par para a tomar tomar decisiones, que conlleven al cumplimiento de las metas de la organización, es así como se logra un administrador eficaz. Estos roles se constituyen: Vigilancia: Confirman que la información obtenida sea verdadera, y así decidir si la vamos a emplear. Roles del Administrador 05 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA® Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parci parcial al para para cu cual alqu quie ierr ot otro ro pro propó pósi sito to qu queda eda pr proh ohib ibid ida. a. To Todos dos lo loss derechos reservados. Propagador: Saber qué información se va a dar a conocer, si al nivel coord co ordin inad ador or o al ni nive vell op opera eratitivo, vo, y si clas clasifific icar ar la in info form rmaci ación ón en confidencial o de tipo público. Para desarrollar estos roles se debe de tener las siguientes habilidades: Técnicas: Manejo de equipos de cómputo, producción, comercialización y ventas.
Humanísticas: Ética, recurso humano, despidos. Concep Con ceptua tuales les:: Estrat Estrategi egias, as, eva evalua luació ción n de pro proveed veedores ores,, visión visión de la organización, relación con empleados y clientes. Es así, que nos damos cuenta de que el administrador se enfrenta día a día a un mundo globalizado, donde se hace más complejo su rol, y se requiere que teng tenga a más más visi visión ón en la toma toma de de deci cisi sion ones es,, de aq aquí uí de depe pend nde e la supervi sup erviven vencia cia y desa desarro rrollo llo de la organiz organizaci ación. ón. Los adm admini inistr strador adores es deben saber escuchar, observar y actuar para solucionar rápidamente conflictos y llegar a un acuerdo
V.
La H Haabilidades IIn nterper erssonales. Las habili habilidad dades es interp interperso ersonal nales es cad cada a vez son más valoradas valoradas en el ámbito laboral, ya que son las encargadas de que los conocimientos té técn cnic icos os (o Hard Skills) se empleen de tal manera que conduzcan al triunfo personal y empresarial. De hecho, varios estudios demuestran que las personas que reúnen este tipo de habilidades resultan más atractivas para el mercado laboral, tienen más probabilidades de trabaj tra bajar ar en ocu ocupac pacion iones es basada basadass en hab habili ilidad dades es social sociales es y menos menos rutinarias y, de hecho, suelen ganar un salario relativamente más alto. Por tanto, si quieres llegar lejos como profesional y destacar en tu área, es hora de que las conozca y comiences a desarrollarlas. 1. Comunicación Además de ser una herramienta básica en el día a día de cualquier persona, la capacidad de comunicarse de forma efectiva puede marcar la diferencia en tu desarrollo profesional. Esto no solo implica saber comunicarse tanto escrita como oralmente, sino también usar el lenguaje corporal adecuado para cada situación y saber escuchar e interpretar lo que los demás dicen.
2. equipo Moly cop Adesur es el resultado de las personas El Trabajo éxito de en la empresa la que trabajan trabajan junt juntas as par para a alc alcanz anzar ar un objetivo objetivo común común.. El traba trabajo jo en equipo es crucial para impulsar proyectos y para el crecimiento tanto profesional como empresarial. No saber trabajar en equipo es sinónimo de fracaso. 3. Disposición para aportar soluciones La ca capa paci cida dad d par para a re reso solv lver er pr probl oblem emas as de ma mane nera ra efect efectiv iva a es una una cualidad esencial sea cual sea tu profesión. Ser optimista y ver siempre solución a cualquier problema, por inesperado que sea, te convertirán en miembro indispensable para cualquier compañía.
4. Adaptabilidad En un entorno dinámico y cambiante, las cosas a veces no siempre salen según lo planeado, por lo que saber adaptarse es una característica fundamental. Los jefes tenderán a confiar más en aquellos que pueden adaptarse a cualquier situación sin pensarlo dos veces y están siempre dispuestos a enfrentar nuevos desafíos. 5. Liderazgo Se trata de tener visión de futuro para crear nuevas oportunidades de negocio la compañía, inspirar a losnaturales. demás y motivar a tu equipo. Todas laspara corporaciones buscan líderes 6. Facilidad de palabra Ya sea para motivar a tu equipo o para promocionar un producto o servicio a clientes potenciales, tener capacidad de oratoria es básico y fundamental. No solo tienes que saber preparar presentaciones que capten la atención del público sino también saber transmitir todo ese conocimiento y entusiasmo por la empresa o producto. Si tienes miedo escénico, no está de más que te familiarices con las diferentes técnicas que existen para mejorar las presentaciones en público. 7. Flexibilidad La flexibilidad (junto a la adaptabilidad) es un activo extremadamente valilios va oso o en el cre creci cimi mien ento to empre empresa sari rial al,, so sobr bre e to todo do en el cas caso o de pequeñas empresas donde a veces un ejecutivo tiene que realizar tareas que no concuerdan con su rango para llevar a buen término proyectos de gran envergadura. 8. Confianza en sí mismo La confianza es una de las claves del éxito . Dicho esto, también es importante contar con el conocimiento y las habilidades apropiadas para respaldar la seguridad en uno mismo. Tener confianza en uno mismo inspira credibilidad (los demás creerán en lo que dices). 9. Pensamiento creativo La cap capacid acidad ad par para a encont encontrar rar soluci solucione oness es, como como hem hemos os seña señalad lado o anteriormente, muy importante. Pero que esas soluciones sean únicas y creativas, tiene precio. Las mentes creativas impulsan la innovación y aumentan no la eficiencia.
VI.
Trabajo een n eq equipo. El trab trabaj ajo o en eq equi uipo po es un una a capa capaci cida dad d alta altame ment nte e valo valora rada da en el mercado laboral, y es una de las características más demandadas por las empresas. Este se lleva a cabo cuando existe un grupo de personas que tienen destrezas y conocimientos específicos, que se comprometen y ponen sus habilidades en función del cumplimiento de una meta común.
CONCLUCIONES: La empresa Moly Cop Adesur, es una empresa responsable que sigue el perfil de un líder transformacional. Asimismo, cuida de sus colaboradores. También, busca siempre motivarlos el cual les permite realizar sus actividades de forma eficiente.
Recomendaciones: Siempre la empresa busca expandirse el cual en ciertas ocasiones si no se realiza las mejoras correspondientes pueden generar errores fatales el cual puede ocasionar daños humanos es por ello por lo que siempre se debe de tomar los más altos estándares. Recuperado:
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3339/IITjachrw01.pdf? sequence=1&isAllowed=y https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/procesos_th_administrativas/unidad1_pd f3.pdf https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/procesos_th_administrativas/unidad1_pd f3.pdf
View more...
Comments