Tesis Edgar Reintroduccion de R. Cincta Cincta Agosto 2014

May 16, 2019 | Author: egamez | Category: Lepidoptera, Biodiversity, Ecosystem, Insects, Extinction
Share Embed Donate


Short Description

Tesis de licenciatura que versa sobre la reintroducción de una especie de polilla clave, en el folclor de una de las etn...

Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA ESCUELA DE BIOLOGÍA “REINTRODUCCIÓN

DE Rothschi Rothschi l dia cin cta cin cta (TEPPER, 1883) (LEPIDÓPTERA: SATURNIIDAE) EN EL BOSQUE B OSQUE ESPINOSO DE NAVOLATO, SINALOA ” Tesis que se presenta para obtener el título de

LICENCIADO EN BIOLOGÍA Presenta: Edgar Alberto Gamez Duarte Director de tesis: M. I. A. Bladimir Salomón Montijo Asesor: M. C. Gilberto Márquez Salazar Revisor: M. C. Cesar Romero Higareda Culiacán, Sinaloa, México. Agosto de 2014.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA ESCUELA DE BIOLOGÍA (TEPPER, 1883) (LEPIDÓPTERA: SATURNIIDAE) EN EL BOSQUE B OSQUE ESPINOSO DE NAVOLATO, SINALOA”

“REINTRODUCCIÓN DE Rothschi Rothschi l dia

cin cta cin cta

Tesis que se presenta para obtener el título de

LICENCIADO EN BIOLOGÍA Presenta: Edgar Alberto Gamez Duarte Director de tesis: M. I. A. Bladimir Salomón Montijo Asesor: M. C. Gilberto Márquez Salazar Revisor: M. C. Cesar Romero Higareda Culiacán, Sinaloa, México. Agosto de 2014.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA DE BIOLOGÍA

ACUERDO

La comisión académica de titulación atendiendo lo establecido en el instructivo de Titulación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y considerando lo dictaminado por el Director de Tesis, el Asesor Interno, Asesor Externo y Revisor, en su su proceso de revisión de los resultados, del informe de investigación: “REINTRODUCCIÓN DE

(TEPPER, 1883) (LEPIDÓPTERA: SATURNIIDAE) EN EL BOSQUE ESPINOSO DE NAVOLATO, SINALOA” Rothschil Rothschil dia cin cta cin cin cta

Que como requisito para obtener el título de Licenciatura de Biología realizó:

Edgar Alberto Gamez Duarte Acordó que el examen profesional correspondiente sea celebrado el 28 de Agosto del corriente a las 11:00 A. M. en el auditorio de la Escuela de Biología y que el jurado se constituya por el M. I. A. Bladimir Salmón Montijo como presidente, el M. C. Gilberto Márquez Salazar como secretario y al M. C. Cesar Romero Higareda como vocal.

ATENTAMENTE Culiacán, Sinaloa a 28 de Agosto del 2014 POR LA COMISIÓN ACADÉMICA DE TITULACIÓN DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA

 _____________________________  __________________________ ___

 _________________________________  __________________________ _______

DR. JORGE SANCHEZ ZAZUETA PRESIDENTE

M. C. JUANA CÁZARES MARTINEZ SECRETARIA i

DR. JORGE SANCHEZ ZAZUETA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DE TITULACIÓN DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA UAS UAS PRESENTE.-

Se hace constar que el alumno Edgar Alberto Gamez Duarte, quien desarrollo el trabajo de investigación “REINTRODUCCIÓN DE Rothschildia cincta cincta (TEPPER, 1883) (LEPIDÓPTERA: SATURNIIDAE) EN EL BOSQUE ESPINOSO DE NAVOLATO, SINALOA” realizado en la Unidad Académica Escuela de Biología con fecha de inicio inicio en Septiembre de 2013 y concluyendo en Marzo de 2014.

Considerando que dicho trabajo llego a su fin exitosamente, lo cual permitirá que el alumno obtenga el título de Licenciatura en Biología.

Sin más por el momento y agradeciendo de antemano su atención, reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE Culiacán, Sinaloa a 28 de Agosto del 2014

 __________________________ _____  _______________________________ M. I. A. Bladimir Salomón Montijo Director

ii

“REINTRODUCCIÓN DE

(TEPPER, 1883) (LEPIDÓPTERA: SATURNIIDAE) EN EL BOSQUE ESPINOSO DE NAVOLATO, SINALOA” Rothschil dia cin cta cin cta

Aprobación de Tesis

 _______________________________ M. I. A. Bladimir Salomón Montijo Director

 ____________________________ M. C. Gilberto Márquez Salazar Asesor

 ___________________________ M. C. Cesar Romero Higareda Revisor

iii

DR. JORGE SANCHEZ ZAZUETA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DE TITULACIÓN DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA UAS PRESENTE.-

Por medio de la presente, deseo hacer el reconocimiento que como director (a) de tesis del alumno Edgar Alberto Gamez Duarte, quien desarrolló el trabajo de investigación “REINTRODUCCIÓN DE Rothschildia cincta cincta (TEPPER, 1883)

(LEPIDÓPTERA: SATURNIIDAE) EN EL BOSQUE ESPINOSO DE NAVOLATO, SINALOA”  realizado en la Unidad Académica Escuela de Biología, pongo a consideración el siguiente:

DICTAMEN

Considero que dicho trabajo cumple con los criterios que recomienda la metodología científica de investigación y el fomento de redacción propio de la naturaleza del presente y solicito de acuerdo al Instructivo vigente se realice la evaluación de dicha investigación mediante el examen profesional correspondiente.

 Agradezco su atención y le reitero la sinceridad de nuestro agradecimiento por el apoyo institucional.

ATENTAMENTE Culiacán, Sinaloa a 28 de Agosto del 2014

 _______________________________ M. I. A. Bladimir Salomón Montijo Director

iv

AGRADECIMIENTOS A la Universidad Autónoma de Sinaloa y a la Unidad Académica Escuela de Biología, por formarme como profesionista, ya que fue bajo seno en donde cultive los conocimientos empleados durante la realización de este proyecto. A PROFAPI 2012, ya que mediante el proyecto “Diversidad alfa y beta de hospederas  púpales de  Rothschildia cincta  (Lepidóptera: Saturniidae) a través del bosque espinoso sinaloense” me fue posible el otorgamiento de una beca para la realización de mi proyecto de tesis. A mi director de tesis el M. I. A. Bladimir Salomón Montijo, no solo por estar siempre al tanto de mi trabajo, y de sus sabios consejos, sino también por todas las experiencias vividas en el equipo de trabajo durante la elaboración este proyecto en el cual se forjo una sólida amistad. A mi asesor el M. C. Gilberto Márquez Salazar, por todas sus enseñanzas y su amistad, las cuales atesorare por siempre ya que fueron una parte fundamental no solo durante mi formación como profesional, sino también para la realización de este trabajo. A mi revisor el M. C. Cesar Romero Higareda, quien con su peculiar y divertida forma de enseñar me brindo las habilidades estadísticas necesarias durante mi formación académica  para la realización de este proyecto. Al Biol. Juan Antonio Estrada Castelo, que me oriento con la utilización de los softwares de SIG para la realización de este trabajo. A mi pareja la Biol. Claudia Alejandra Cabrera Flores, quien me brindó su apoyo y compañía incondicional tanto emocional como laboralmente durante la elaboración de este trabajo. Y por último pero no menos importante, a mis padres, a mi abuela y a toda mi familia en general quienes han estado desde siempre para mí, apoyándome y guiándome en todas las decisiones importantes de mi vida.

GRACIAS v

DEDICATORIA Dedico todo el esfuerzo durante las labores desempeñadas y la satisfacción que me otorgo el haber concluido mi proyecto de tesis a toda mi familia, quienes han estado a mi lado desde siempre recorriendo este largo camino, dándome ánimos y fuerzas para seguir adelante teniendo siempre en mente que es lo más importante para mí. A mi pareja la Biol. Claudia Alejandra Cabrera Flores, por ser parte fundamental en mi vida y haberme apoyado en todo desde que la conocí, sin duda alguna parte fundamental en el motor de mi desarrollo académico y personal. A todos mis amigos, maestros y contemporáneos de la Unidad Académica Escuela de Biología que fueron parte de mi formación académica, los cuales influyeron directa e indirectamente en mis estudios.

A TODOS USTEDES DEDICO MIS ESFUERZOS, LOGROS Y ANHELOS. vi

SIGLAS Y ABREVIACIONES

B.O.L.D.: Barcode Of Life Data, en español, Código de Barras de los Datos de la Vida. S.I.G.: Sistema de Información Geográfica. U.I.C.N.: Internatnional Union for Conservation of Nature, en español, Unión internacional  para la conservación de la naturaleza.  NOM: Norma Oficial Mexicana.

vii

GLOSARIO

Ecosistema: El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico, las relaciones entre las especies y su medio resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. Especie: Conjunto de organismos que pueden entrecruzarse entre sí y producir descendencia fértil. Genes: secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN o ARN, en el caso de algunos virus) que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula  con función celular específica, Abundancia relativa: Cantidad de organismos de distintas especies presentes en determinada área. Lepidóptera: Etimológicamente la palabra proviene del griego  «lepis», escama, y «pteron», ala; refiriéndose a un orden de insectos holometábolos conocidos comúnmente como mariposas. Biodiversidad: La biodiversidad es la variedad de la vida, este reciente concepto incluye varios niveles de organización biológica, abarcando a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genérica, a los ecosistemas y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas, incluyendo a su vez procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y  paisajes. Fauna: Conjunto de distintas especies animales propias de un determinado lugar. Flora: Conjunto de distintas especies vegetales propias de un determinado lugar. Holoceno: Etimológicamente la palabra proviene del griego holos, todo, y kainos, reciente: la era totalmente reciente; es una división de la escala temporal geológica, es la última y actual época geológica del período Cuaternario.

viii

INDICE GENERAL 1

INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................1

2

MARCO TEÓRICO.........................................................................................................4

2.1

La reintroducción de especies ...................................................................................... 4

2.2

El bosque espinoso ...................................................................................................... 7

2.3

Descripción general de  Rothschildia cincta cincta .....................................................10

2.3.1 Generalidades de la clase Insecta .............................................................................10 2.3.2 Descripción general del orden Lepidóptera ..............................................................10 2.3.3 Descripción general de la familia Saturniidae ..........................................................12 2.3.4 Descripción general del genero Rothschildia ...........................................................14 2.3.5 Descripción y ciclo de vida de Rothschildia cincta cincta ........................................15 2.3.5.1 Fase de adulto o imago .....................................................................................15 2.3.5.2 Fase de huevo...................................................................................................16 2.3.5.3 Estadios larvarios .............................................................................................17 2.3.5.3.1 Etapa uno .....................................................................................................17 2.3.5.3.2 Etapa dos .....................................................................................................18 2.3.5.3.3 Etapa tres .....................................................................................................18 2.3.5.3.4 Etapa cuatro .................................................................................................19 2.3.5.3.5 Etapa cinco ..................................................................................................20 2.3.5.3.6 Etapa seis .....................................................................................................20 2.3.5.4 Fase de pupa ....................................................................................................21 2.4

Antecedentes ..............................................................................................................22

2.4.1 Antecedentes sobre reintroducción de artrópodos ....................................................23 2.4.2 Antecedentes sobre la conservación de Lepidópteros ...............................................25 2.4.3 Antecedentes sobre la medición de clorofila ............................................................27 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................ 28 ix

4

JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................... 29

5

HIPÓTESIS ................................................................................................................... 30

5.2

Hipótesis general ........................................................................................................30

5.3

Hipótesis especificas ...................................................................................................30

6

OBJETIVOS .................................................................................................................. 31

6.1 Objetivo general ..............................................................................................................31 6.2 7

Objetivos específicos ..................................................................................................31 MATERIALES Y MÉTODOS ....................................................................................... 32

7.1 Área de estudio ................................................................................................................32 7.2

Metodología empleada para las reintroducciones de larvas de R. cincta cincta y para la

evaluación de los tipos de tratamientos utilizados durante las reintroducciones ......................33 7.3

Metodología empleada para la caracterización abiótica del hábitat en donde se llevó a

cabo la reintroducción de R. cincta cincta ..............................................................................35 7.4

Metodología empleada para el análisis porcentual de la variedad de la clorofila a nivel

intraespecífico en la especie hospedera de las larvas de R. cincta cincta ................................37 8

RESULTADOS.............................................................................................................. 38

8.1

Resultados para las reintroducciones de las larvas de R. cincta cincta y para la

evaluación de los tipos de tratamientos utilizados durante las reintroducciones ......................38 8.1.1 Resultados para la primera reintroducción de las larvas de R. cincta cincta..............38 8.1.2 Resultados para la segunda reintroducción de larvas de R. cincta cincta ..................40 8.1.3 Resultados para la tercera reintroducción de larvas de R. cincta cincta ....................41 8.1.4 Resultados para el análisis de varianza en la evaluación de los tipos de tratamientos utilizados durante las reintroducciones ...............................................................................43 x

8.2

Resultados para la caracterización abiótica del área de estudio ....................................43

8.2.1 Clima del área de estudio.........................................................................................44 8.2.2 Edafología del área de estudio .................................................................................44 8.2.3 Geología del área de estudio ....................................................................................46 8.3

Resultados para el análisis porcentual de la clorofila en las plantas seleccionadas .......46

8.3.1 Análisis porcentual de clorofila en las plantas de la primera reintroducción .............47 8.3.2 Análisis porcentual de clorofila en las plantas de la segunda reintroducción ............47 8.3.3 Análisis porcentual de clorofila en las plantas de la tercera reintroducción ..............48 9

ANALISIS Y DISCUSION ............................................................................................ 49

10

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES........................................................... 53

11

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................ 54

xi

INDICE DE TABLAS

Tabla 1.- Resultado general de la primera reintroducción. ......................................................39 Tabla 2.- Resultado general de la segunda reintroducción. .....................................................41 Tabla 3.- Resultado general de la tercera reintroducción. .......................................................42 Tabla 4.- Análisis de varianza de dos vías con reintroducción y tipo de experimento como factores fijos para la primera fase de monitoreo. ....................................................................43 Tabla 5.- Análisis de varianza de dos vías con reintroducción y tipo de experimento como factores fijos para la segunda fase de monitoreo. ...................................................................43 Tabla 6.- Valores obtenidos del análisis porcentual de clorofila en las plantas de la primera reintroducción. ......................................................................................................................47 Tabla 7.- Valores obtenidos del análisis porcentual de clorofila en las plantas de la segunda reintroducción. ......................................................................................................................48 Tabla 8.- Valores obtenidos del análisis porcentual de clorofila en las plantas de la tercera reintroducción. ......................................................................................................................48

xii

INDICE DE FIGURAS

Figura 1.- Imago de Rothschildia cincta cincta. .....................................................................16 Figura 2.- Huevos de Rothschildia cincta cincta. fotografía de claudia cabrera. .....................17 Figura 3.- Larvas de Rothschildia cincta cincta en la primera etapa. ......................................17 Figura 4.- Larvas de Rothschildia cincta cincta en la segunda etapa. .....................................18 Figura 5.- Larvas de Rothschildia cincta cincta en la tercera etapa.........................................19 Figura 6.- Larva de Rothschildia cincta cincta en la cuarta etapa. ..........................................19 Figura 7.- Larva de Rothschildia cincta cincta en la quinta etapa. fotografía de claudia cabrera.  ..............................................................................................................................................20 Figura 8.- Larva de Rothschildia cincta cincta en la sexta etapa.............................................21 Figura 9.- Capullo de Rothschildia cincta cincta....................................................................22 Figura 10.- Macro localización del área de estudio. ...............................................................32 Figura 11.- Micro localización del área de estudio. ................................................................33 Figuras 12 y 13.- Aislamiento de planta experimento y reintroducción de larvas de R. cincta cincta en la planta experimento. ............................................................................................34

Figuras 14 y 15.- Reintroducción de larvas de  R. cincta cincta  sobre la planta testigo y monitoreo de la reintroducción. .............................................................................................34 Figura 16.- Medición del valor porcentual de clorofila en una planta de sangregado ( J. cinerea). ................................................................................................................................37

xiii

Figura 17.- Ubicación de los experimentos y testigos de la tres reintroducciones realizadas de  R. cincta cincta en el área de estudio. ....................................................................................38

Figuras 18 y 19.- De izquierda a derecha, larva del tercer estadio y larva del tercer estadio en transición hacia el cuarto estadio encontradas en el experimento uno. ....................................39 Figuras 20 y 21.- De izquierda a derecha, larva del quinto estadio y larva del sexto estadio encontradas en el experimento dos.........................................................................................40 Figuras 22 y 23.- Experimento uno “ahogado” por el huracán manuel y capullos logrados en el experimento dos. ...................................................................................................................40 Figura 24.- Capullos logrados en el experimento número uno de la segunda reintroducción. ..41 Figuras 25 y 26.- De izquierda a derecha, larvas del quinto y sexto estadio en los experimentos uno y dos correspondientes a la tercera reintroducción. ..........................................................42 Figura 27.- Capullo logrado en el experimento número uno correspondiente a la tercera reintroducción. ......................................................................................................................42 Figura 28.- Tipo de clima presente en el área de estudio. .......................................................44 Figura 29.- Tipo de suelo presente en el área de estudio. ........................................................45 Figura 30.- Elemento geológico presente en el área de estudio. ..............................................46

xiv

RESUMEN Hoy en día la tasa de extinción de animales es de diez a cien veces superior a la que existiría sin la intervención humana, varios son los países que han sufrido la extinción de alguna especie, solo por mencionar un ejemplo actual tenemos al leopardo nublado de Taiwán. México no es la excepción, ya que también en el territorio nacional se han perdido especies como el carpintero imperial y la foca monje del caribe entre otras, con el propósito de reducir el impacto en su pérdida de la biodiversidad en las últimas décadas se han realizado programas de conservación de especies mediante reintroducciones y creación de áreas naturales  protegidas de especies, tal es el caso de la polilla cuatro espejos  (Rothschildia cincta cincta) que por pertenecer al grupo de los organismos bio-indicadores, es susceptible al desplazamiento o una extrema baja poblacional a causa de las actividades de la región como el cambio uso del suelo para actividades agrícolas o acuícolas. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito la reintroducción de  R. cincta cincta  en un hábitat de Bosque Espinoso en  Navolato, Sinaloa. Se utilizaron 196 larvas de R. cincta cincta en su tercer estadio larvario, las cuales fueron liberadas en plantas de sangregado ( Jatropha cinerea), a las cuales se les monitoreaban su nivel de clorofila con un clorofilometro SPAD 502 , en total se realizaron tres  periodos de liberaciones con dos tipos de manejo, uno al que denominamos experimento el cual consto de un protector de tul hecho a mano, pensado para el resguardo de los posibles depredadores de las larvas; y el otro sin protección el cual denominamos testigo, sin embargo a pesar de los esfuerzos realizados solo 11 individuos pudieron llegar a la etapa de capullo, teorizando que dichos números tan bajos fueron causados por los embates de los fenómenos atmosféricos que se suscitaron durante la primera y tercera liberación haciendo insustentable la reintroducción de R. cincta cincta, en el área establecida para el presente proyecto. Palabras clave: Reintroducción, Rothschildia cincta cincta, Bosque espinoso.

xv

1 INTRODUCCIÓN La diversidad biológica es la variedad y la variabilidad de los seres vivos y de los complejos ecológicos que ellos integran. Abarcan los ecosistemas, especies, genes y su abundancia relativa (Morrone y Crisci 1992). Cálculos conservadores indicaban que se habían descrito 1.4 millones de especies, sin embargo, se piensa que faltan muchas especies por describir, a tal grado que Wilson (1998) afirmó que no era posible determinar el orden de magnitud de número de especies de seres vivos existentes sobre la Tierra. Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso, con aproximadamente 1 millón de especies descritas a nivel mundial (Chapman 2009), para México que ocupa un lugar importante a nivel mundial debido a su riqueza biológica (Navarrete y Zaragoza 2006), Morón y Valenzuela-González (1993) estiman una diversidad de alrededor de 110,000 especies de insectos. Dentro del grupo de los insectos el orden Lepidóptera presenta una gran diversidad en cuanto a sus representantes a nivel mundial (Fraija y Fajardo 2006) calculado en 174, 250 especies (Mallet 2007), de las cuales para México se tiene un cálculo conservador de 25,000 especies (Heppner 1991). Dentro del orden Lepidóptera se encuentra la familia Saturniidae la cual alberga a algunas de las polillas más grandes del mundo con un estimado de 2, 300 especies descritas (Van Nieukerken et al, 2011). Para México la familia Saturniidae está representada por 38 géneros y 194 especies de las cuales 88 son endémicas (Balcázar y Beutelspacher 2000). La pérdida y fragmentación del hábitat está considerada como una de las causas principales de la actual crisis de biodiversidad (Santos y Tallería 2006), tal es el caso de los insectos, en  particular de los lepidópteros que por su relación especifica con la flora y su sensibilidad a los cambios ambientales son susceptibles a desaparecer del medio (Sparrow et al , 1994), siendo el desarrollo urbano una de las actividades humanas que provoca la mayor tasa de extinción de especies (Marzluff 2001) y por consiguiente una de las más importantes para la biodiversidad (Ricketts e Imhoff 2003). Ante la perspectiva de una pérdida masiva de biodiversidad en las próximas décadas, se ha generado un interés creciente en el desarrollo y aplicación de técnicas destinadas a aumentar 1

 poblaciones de organismos amenazados, restablecer aquellas que han desaparecido o preservar especies amenazadas en ambientes controlados. Para ello se utilizan herramientas como la reintroducción y la cría en cautiverio (Jiménez 1996). La conservación de la diversidad biológica es un problema global, que debe enfrentarse con estrategias regionales en el corto plazo (Pezoa 2001), siendo estas un cumulo de disciplinas dedicadas a la preservación, rescate, manutención, estudio y utilización del patrimonio que representa la biodiversidad (Pezoa 1998). La conservación puede realizarse en dos modalidades: in situ y ex situ. Estas dos modalidades son complementarias y permiten garantizar la conservación del patrimonio genético de las especies y sus poblaciones, en el mediano y largo plazo (Pezoa 2001). El Convenio sobre la Diversidad Biológica, define que la conservación in situ “es la conservación, manutención y recuperación de poblaciones viables en sistemas dinámicos y evolutivos del hábitat original o, en el caso de especies cultivadas, en el entorno en que hayan desarrollado sus características” y la conservación ex situ se define como “la conservación de muestras  genéticamente representativas de las especies o cultivos, que se mantienen viables a través del tiempo, fuera de sus hábitats naturales o lugares de cultivo, en ambientes controlados y con el apoyo de tecnologías adecuadas” (Frankel y Soulé 1992).

Se entiende por reintroducción la liberación intencionada de individuos de una especie en un área de la cual ha desaparecido, con la finalidad de establecer una población viable y autosuficiente (Hereida 1992). Otro concepto de reintroducción, es al movimiento internacional de animales nacidos en cautiverio dentro o cerca del área de distribución histórica para restablecer o aumentar una población silvestre (Beck et al, 1994).

Para

Armostrong y Seddon (2007), las reintroducciones tratan de devolver especies a las partes de su área de distribución histórica donde fueron extirpadas, pudiendo implicar la liberación de individuos criados en cautiverio o en vida salvaje. Una variedad de factores antropogenicos y biológicos pueden afectar a la persistencia natural de las poblaciones de distintas especies de mariposas, estos incluyen la perdida y fragmentación del hábitat (Shuey et al,  1987, Thomas 2000, Warren et al , 2001, Franze'n y Johannesson 2007), las especies invasoras (Keeler et al,  2006), los mecanismos endógenos 2

(McLaughlin et al,  2002), dinámica poblacional (Hanski y Kuussaari 1995, Baguette y Schtickzelle 2003), los cambios en las interacciones bióticas (Mouquet et al , 2005, Koh y Menge 2006) y el cambio climático (Thomas et al , 1994, Hill et al , 1999, Roy y Sparks 2000, Roy et al , 2001, Luoto et al , 2006). Grandes extensiones de tierras se utilizan continuamente para el desarrollo de la agricultura y la extracción de recursos (Schultz et al , 2011), tal es el caso de la pérdida del hábitat en ambientes costeros, en especial donde se distribuye el matorral espinoso, ocasionado por actividades antropogénicas, el cambio en el uso de suelo ha ocasionado la disminución de muchas especies tanto de flora como de fauna, pero en especial las poblaciones de la polilla cuatro espejos ( R. cincta cincta) (Márquez et al , 2007), ya que como menciona Rzedowski (1978), una de las comunidades vegetales más fragmentadas y perturbadas de México es el  bosque espinoso del sur de Sonora y el norte de Sinaloa, debido a las actividades agrícolas y a las acuícolas. Las especies que habitan en esta comunidad han sufrido los efectos de los impactos antrópicos (Rzedowski 1978).

3

2 MARCO TEÓRICO 2.1 La reintroducción de especies La reintroducción es la liberación de un organismo en un área que fue una vez parte de su área de distribución (U.I.C.N. 1987). En términos generales el objetivo de una reintroducción es volver a establecer un auto-mantenimiento de la población de una especie dentro de su área de distribución histórica (Griffith et al , 1989), y lo ideal es que la población tuviera una alta  probabilidad de persistencia con mínima o ninguna intervención (Seddon 1999). La reintroducciones de especies de vida silvestre son herramientas de conservación con gran  potencial para restaurar comunidades y ecosistemas naturales degradados por la actividad del hombre, tratando de aproximarse en lo posible al estado prístino de éstos (Stanley, 1989), además se considera que han sido uno de los mayores éxitos en el manejo de la vida silvestre en décadas pasadas y recientes (Teylor y Pelton 1979, Teer 1987). A pesar de todo, la reintroducción de una especie no es tarea fácil, y antes de iniciar un  proyecto de estas características hay que evaluar cuidadosamente toda una serie de factores y contar con un sólido fundamento científico sobre la especie en sí, sobre su hábitat y sobre las técnicas que se deben aplicar para lograr el éxito (Hereida 1992). El proceso de reintroducción está estrechamente vinculado a las actividades y desplazamientos humanos, ya que bajo esta misma situación comienzan a gestarse las primeras extinciones  por el hombre y con ellas el primer peldaño hacia las reintroducciones (Soriguer et al , 1998). La reintroducción es un caso específico de restauración de una planta o un animal, en un área que fue parte de su distribución histórica en algún momento, pero de la cual ha sido extirpado o se extinguió. Su meta consiste en establecer una población viable, con distribución natural en estado silvestre dentro del hábitat primitivo. Al mismo tiempo debe lograr un beneficio de conservación y no causar efectos secundarios adversos de mayor impacto. El enfoque multidisciplinario plasmado en el consejo y apoyo de varias ciencias, es indispensable para desarrollar con éxito esta clase de programas (Kleiman et al, 1994; U.I.C.N. 1998).

4

La actividad de regresar poblaciones de fauna o flora a un sitio de su distribución histórica es una forma de manejo ecológico cada vez más frecuente en el mundo. En países desarrollados o regiones de clima templado, como Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda, se ha convertido en una estrategia más de conservación (Beck et al, 1994; U.I.C.N. 1998). Sin embargo debe ser considerada como herramienta para casos particulares o específicos, debido a que tiene condicionamientos biológicos, sociales y económicos, e implica generalmente un  proceso complejo, prolongado y costoso (Jiménez 1996, U.I.C.N. 1998). Las reintroducciones han llegado lejos en los últimos treinta años, la base de datos del grupo de especialistas en reintroducción de la U.I.C.N. es ahora testigo de una gran cantidad de especies de plantas y animales que se devuelven a la vida salvaje en todo el mundo. Además del aumento cuantitativo en calidad de los reportes bien diseñados y planificados con el posterior seguimiento, teniendo en cuenta que cualquier reintroducción es un paso hacia lo desconocido, e implica cuestiones prácticas de la selección, el manejo, el bienestar y la gestión de los ejemplares liberados, siendo a si cada labor un matrimonio entre la ciencia y una gestión responsable, la cual asegurara el éxito de la reintroducción (Ewen et al, 2012). Durante el tiempo que la gente se ha estado trasladando de un lugar a otro, que es el tiempo que los seres humanos han sido "humanos", los animales y las plantas se han trasladado con ellos, algunos intencionados con cierto valor económico de carga y muchos otros a menudo ocultos, desapercibidos o incluso siendo ignorados. Grayson (2001), describe como es sorprenderte el hecho de que gran parte de la variedad actual de animales hayan sido translocados por el hombre prehistórico-colono. Por ejemplo, se ha demostrado que antiguamente grupos de personas se trasladaron en animales salvajes de la Nueva Guinea continental hacia y entre las islas del este y del oeste durante al menos los últimos 20,000 años, en cuanto a los alimentos y el comercio se refiere los humanos expandieron su distribución y trataron de mantener el acceso a los animales cuyos hábitos ya eran conocidos  por ellos (White 2004). Sin embargo fue durante el Holoceno, que el traslado de animales no domesticados en hábitats nuevos se convirtió en uno de los impactos humanos más importantes en las poblaciones de fauna nativos (Kirch 2005).

5

Es evidente que hay muchas razones para trasladar animales a gran escala, por lo que se ha  propuesto un sistema de clasificación, por ejemplo, para distinguir entre translocaciones que  posean un valor de conservación y las que no, cuando la traslocación no se hace con un fin no conservativo estas pueden ser con propósitos comerciales, recreativos, religiosos o para la rehabilitación de alguna especie exótica en el medio; cuando es una translocacion con fines de conservación se tiene que tomar en cuenta si esta si la especie a translocar ha tenido o no una distribución histórica en el lugar donde se desea hacer la translocacion, de contar con un rango histórico de distribución en el área donde se hará la translocación, esta será considerada como una restauración poblacional y de no contar con dicha distribución histórica, esta será considerada como una introducción conservativa; ahora bien para el caso de las restauraciones  poblacionales, si los congéneres de la especie a translocar no han sido totalmente extirpados del sitio de liberación, se considera entonces como reforzamiento poblacional, sin embargo si los congéneres de la especie a translocar si han sido totalmente extirpados del sitio donde se llevara a cabo la translocacion, esta se considera entonces una reintroducción; por ultimo para el caso de una introducción conservativa, cuando esta tiene como propósito llenar un nicho ecológico disponible por la extinción de otra especie original será considerada como un reemplazamiento ecológico, y por otro lado a no ser el objetivo primario la sustitución de una especie por otra que se extinguió dejando un nicho vacío se considerara como colonización asistida (Hodder y Bullock 1997). Soorae (2008), menciona que la planificación del pre-lanzamiento, el cuidado en la selección de los fundadores y la composición de los grupos fundadores junto con la preparación del sitio y monitoreo detallado posterior a la liberación han mejorado las tasas de éxito de los proyectos de translocacion de fauna, al menos a un corto plazo. Por último, el análisis de los factores que contribuyen al éxito de la reintroducción indican la importancia de la calidad del hábitat en el lugar de la liberación y el número de ejemplares liberados (Germano y Bishop 2009, Griffith et al , 1989, Wolf et al , 1996, 1998), actualmente los efectos de la calidad del hábitat en el éxito de la reintroducción se han confirmado en estudios experimentales recientes (Moorhouse et al , 2009). El número de animales liberados, sin embargo, a menudo se correlaciona con varios otros factores que pueden ser importantes 6

requisitos previos de éxito. Por ejemplo, los proyectos que la liberación de la mayoría de las  personas son por lo general los que están bien financiados y con los recursos necesarios, y que se percibe a priori para tener las mayores posibilidades de éxito.

2.2 El bosque espinoso El presente apartado en donde se abordan distintos aspectos del bosque espinoso, como su clasificación, caracterización y distribución a un nivel nacional y regional, se estructuro de acuerdo a Rzedowski (2006). Cabe incluir en este tipo de vegetación a una serie un tanto heterogénea de comunidades vegetales, que tienen en común la característica de ser bosques bajos y cuyos componentes, al menos en gran proporción, son árboles espinosos. Se desarrolla a menudo en lugares con clima más seco que el correspondiente al bosque tropical caducifolio, pero a la vez, más húmedo que el propio de los matorrales xerófilos; no obstante, muchas veces se presenta también en las mismas regiones en que se desarrolla el primer tipo de vegetación mencionado, pero ocupando los suelos profundos, mientras que el bosque tropical caducifolio se restringe a laderas de cerros u otros sitios con suelos someros. El bosque espinoso ocupa una gran extensión continua en la Planicie Costera Noroccidental, desde Sonora hasta la parte meridional de Sinaloa y continúa a lo largo de la costa del Océano Pacífico en forma de manchones aislados hasta la Depresión del Rio Balsas y el Istmo de Tehuantepec. Hacia el Golfo de México ocupa amplias superficies de la Planicie Costera  Nororiental, incluyendo partes de San Luis Potosí y del extremo septentrional de Veracruz. En la Altiplanicie se presenta en forma de una ancha faja en la región conocida como "Bajío", que ocupa gran parte de Guanajuato, así como áreas adyacentes de Michoacán y de Querétaro. Muchos manchones aislados existen más hacia el norte, en los estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua. En Chiapas y en la Península de Yucatán también su distribución es discontinua y más o menos esporádica. El bosque espinoso en muchas áreas es difícil de cartografiar a escala pequeña, pues se presenta en forma de mosaico con otros tipos de vegetación. La superficie total que ocupa es de aproximadamente 5% de la superficie de la República Mexicana. 7

El bosque espinoso es un tipo de vegetación más bien característico de terrenos planos o poco inclinados, aunque en Sinaloa, en Sonora y en algunas partes de Oaxaca, se le observa también sobre lomeríos, pequeñas elevaciones y porciones inferiores de cerros más elevados. En consecuencia, los suelos más frecuentemente encontrados son profundos, muchas veces oscuros, más o menos ricos en materia orgánica y de buenas características para la agricultura. Una notable excepción a este respecto la constituye el bosque espinoso de muchos sectores de la Planicie Costera Nororiental y de la Península de Yucatán. En el primer caso, en grandes extensiones, los suelos son someros, arcillosos, de reacción alcalina y, a poca profundidad, yace la roca madre que es lutita o marga calcárea. En el segundo caso los suelos son también arcillosos, de drenaje deficiente, se inundan periódicamente y sus características son las de un gley (Lundell 1937). En estas últimas condiciones el bosque espinoso representa evidentemente un clímax edáfico, pues en zonas vecinas de características más favorables existe por lo común el bosque tropical perennifolio o subcaducifolio mucho más exuberante. El impacto de las actividades humanas sobre el bosque espinoso ha sido de desigual importancia hasta hace unos 25 años, a partir de los cuales su destrucción se ha acelerado muy notablemente. En la actualidad el bosque espinoso tiene poco valor desde el punto de vista de la explotación forestal, aunque algunos árboles pueden ser localmente importantes, para la elaboración de carbón vegetal, como es el caso de Pithecellobium flexicaule, y para fines diversos. Los frutos del genero  Prosopis y de  Pithecellobium dulce son comestibles y los de  Prosopis en algunas  partes se utilizan en mayor escala como forraje. La madera de  Haematoxylon campechianum fue explotada durante muchos años para la obtención de substancias colorantes. La flora del bosque espinoso tiene un evidente matiz neotropical y existen igualmente muchos elementos comunes con la de los matorrales xerófilos, por lo cual se acentúan las relaciones con linajes vegetales presentes en las partes secas de América tropical y subtropical. El papel que juegan las especies endémicas es con frecuencia notable y aumenta por regla general al avanzar hacia el norte. Este tipo de vegetación tiene comúnmente 4 a 15 m de altura y a menudo se observa como una formación densa a nivel de estrato arbóreo. Sin embargo, no es el caso de muchos mezquitales, 8

que forman un bosque más bien semiabierto o abierto. En general las comunidades aquí adscritas son más o menos caducifolias, aun cuando la constituida por Pithecellobium dulce es siempre verde. En los mezquitales y en algunas otras asociaciones el periodo de la pérdida de follaje es muy corto y dura solamente unas cuantas semanas. En otros casos la mayoría de los componentes pierde las hojas durante toda la temporada seca, y sólo una o unas pocas especies son perennifolias o subperennifolias. Las hojas o foliolos de la mayor parte de las especies arborescentes pertenecen a la categoría de leptofilia y de nanofilia de la clasificación de Raunkiaer (1934). Los troncos se ramifican con frecuencia desde muy cerca de la base, pero no divergen mucho sino hasta alcanzar 2 m o más de altura y las copas suelen ser más o menos romboidales, elipsoidales o esféricas y relativamente pequeñas. En el caso de los mezquitales, sin embargo, que son comunidades más abiertas, las copas son amplias y extendidas y muchas veces tan anchas coma la altura del árbol o más. En todos los casos abundan las especies espinosas y con cierta frecuencia existen también cactáceas candelabriformes asociadas. Las trepadoras leñosas son muy escasas, en cambio las epifitas de tipo xerófilo, sobre todo especies de porte pequeño del género Tillandsia,  pueden en ocasiones cubrir densamente las ramas de los árboles. En el extremo sur de Sonora y a lo largo de la Planicie Costera de Sinaloa el bosque espinoso es también la vegetación prevaleciente, pero su carácter en general es bastante más mesófilo. De acuerdo con Gentry (1942), en las partes inferiores del Valle del Río Mayo, en el sur de Sonora, las especies arbóreas más abundantes sobre laderas y mesetas son: Coursetia  glandulosa, Jatropha cordata, Fouquieria macdougallii, Mimosa palmeri, Pachycereus  pecten-aboriginum, Bursera confusa, B. laxiflora, Acacia cymbispina, Lysiloma divaricata, Willardia mexicana y  Haematoxylon brasiletto, mientras que en los terrenos planos de suelo

 profundo predominan:  Prosopis velutina, Acacia cymbispina, Cercidium torreyanum,  Pachycereus pecten-aboriginum, Lemaireocereus thurberi y  Pithecellobium sonorae. En

Sinaloa, de acuerdo con Shreve (1937), la especie dominante universal es Acacia cymbispina, que forma bosques abiertos, en forma de parques, en la parte boreal del estado; en cambio en el centro y en el sur de la misma entidad los bosques son bastante densos. En general miden de 5 a 8 m de alto y son relativamente ricos en su composición florística. Los árboles que se citan como más frecuentes son:  Ipomoea arborescens, Pachycereus pecten-aboriginum, Cassia atomaria, Ziziphus sonorensis, Pithecellobium sonorae, Caesalpinia platyloba, Lonchocarpus 9

megalanthus, Jatropha cordata, Cassia emarginata, Cercidium torreyanum, Lysiloma divaricata, Piscidia mollis.

2.3 Descripción general de

Rothschil dia cincta cincta

2.3.1 Generalidades de la clase Insecta Los insectos son los animales más abundantes sobre la tierra, comprenden las dos terceras  partes de las especies descritas. Se encuentran distribuidos en casi todos los sitios del mundo (Domínguez et al , 1995, Beutelspacher 1991), con alrededor de 750,000 especies descritas es el grupo más extenso de animales y se distinguen de otros artrópodos por tener tres pares de  patas y por lo general dos pares de alas insertas en la región media o torácica del cuerpo, en su cabeza llevan típicamente un par de antenas y un par de ojos compuestos (Barnes 1996), y su  presencia, como parte de un hábitat natural es un importante eslabón en las cadenas alimenticias, la desaparición de algunas especies afectaría el entorno en que viven; las mariposas son de los taxas más diversos de los insectos. Dentro de la clase de los insectos se encuentra el orden Lepidóptera que comprende mariposas y polillas, son insectos terrestres que representan una metamorfosis completa, es decir pasan las fases de huevo, larvas capullo y adulto. El orden Lepidóptera, es uno de los grupos más numerosos dentro de la clase Insecta, asciende a más de 170,000 especies en el mundo (Hernández-Chavarría 2004).

2.3.2 Descripción general del orden Lepidóptera La palabra  Lepidópteros tiene su origen en las voces griegas lepis, que significa escamas, y  pteros, que significa alas. Es por esto que lepidópteros es el término que se les designa a las

mariposas, que tienen sus alas cubiertas de pequeñas escamas. Las mariposas están divididas en dos categorías; mariposas diurnas y mariposas nocturnas. Los lepidópteros diurnos son llamados  Rhopalocera y los lepidópteros nocturnos son llamados  Heterocera  (Ayberk et al, 2010). Sin embargo, ambos términos no pueden ser considerados como científicamente adecuados, ya que todas las familias de mariposas se clasifican en dos subórdenes: Glossata, caracterizado por tener espiritrompa y en el que se incluyen tanto las mariposas diurnas como las nocturnas, y el suborden Zeugloptera, con mandíbulas funcionales en el adulto y 10

constituido por un grupo de mariposas pequeño en número y en tamaño. El adulto, que es la forma alada a la que denominamos mariposa, se caracteriza por poseer dos pares de alas de gran tamaño, en relación con el volumen corporal, que están recubiertos de finas escamas, responsables de la vistosa coloración que presentan. El primer par de alas es de diseño triangular y el segundo par circular; todas ellas están atravesadas por unos engrosamientos longitudinales o venaciones, de gran utilidad en taxonomía. En estas alas podemos distinguir varias regiones que pueden presentar diferentes tipos de adornos o dibujos y que son también de gran utilidad para el reconocimiento de las diferentes especies. Mención aparte merece el destacado polimorfismo presentan determinadas especies y que es consecuencia de la aparición de diferentes fenotipos que se traducen en diferencias en los patrones de coloración y otros aspectos relacionados con el diseño de las alas (Olivares et al, 2011). El cuerpo es alargado y también se encuentra recubierto por escamas, en este caso largas y finas; está dividido, como en el resto de especies de insectos, en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen. En la cabeza se aprecia un par de antenas, largas y terminadas en un engrosamiento de color diferente al resto de la antena denominado maza antenal. Los grandes ojos compuestos, a veces semiocultos por las escamas y a veces del mismo color que el resto de la cabeza, ocupan la mayor parte de la superficie de esta y se suelen apreciar con facilidad. Debajo de ellos una espiritrompa, larga y enrollada al igual que el muelle de un reloj. Es la única pieza bucal funcional que presenta este grupo de insectos. A los lados un par de maxilas, muy poco desarrolladas y los palpos labiales que en ocasiones pueden sobresalir de la cabeza,  pero que habitualmente son indistinguibles. El tórax ocupa algo menos de la mitad de la longitud total del cuerpo y en él se articulan las alas. Alberga tres pares de patas funcionales  para la marcha, excepto en la familia Nymphalidae (Sensu lato), en los que el primer par tiene funciones sensitivas y no los utiliza ni siquiera para apoyarse. El abdomen, al igual que el resto del cuerpo, es ovalado y está recubierto de escamas y presenta, en el caso de los machos, un par de valvas o fórceps que son estructuras relacionadas con la reproducción y que sirven  para sujetar a la hembra en el momento de la cópula. El resto del aparato genital apenas es visible externamente. En el caso de las hembras, no aparece ninguna estructura externa  particular, ya que todo el aparato reproductor es interno. En ambos casos, la anatomía y morfología del aparato genital es de gran utilidad en taxonomía (Olivares et al, 2011). 11

La larva es de tipo eruciforme y se conoce con el nombre genérico de oruga. Su cuerpo consta de dos partes claramente diferenciables: la cabeza y el tronco. En la cabeza apenas si se distinguen seis pequeños ojos simples u ocelos; cerca de ellos y en posición anterior un par de antenas, por lo general muy cortas. Entre las antenas aparecen un par de mandíbulas, muy  pequeñas también, pero claramente funcionales, ya que a diferencia de la del adulto toda la alimentación de la larva se basa en material sólido, generalmente hojas, pero también a veces de madera, excrementos y otras sustancias. El tronco es blando, está poco quitinizado, y se encuentra provisto de coloraciones muy diversas y con frecuencia con quetas o pelos alargados, de diferente tamaño y función, algunos de ellos urticantes. En algunas especies, sobre todo en los papiliónidos, aparecen algunas estructuras de tipo disuasorio, con forma de cuernos evaginables. En esta parte del cuerpo de la larva podremos distinguir los tres primeros segmentos que posteriormente en el adulto darán lugar al tórax. Cada uno de ellos está  provisto de patas articuladas, que pueden faltar en algunas especies de lepidópteros, pero están  presentes en todas las especies que se tratan en esta obra. A continuación se distinguen con facilidad diez segmentos, la mayor parte de ellos con un par de patas abdominales o falsas  patas. Estas estructuras son apéndices carnosos apenas o nada esclerotizados y en cuyo extremo distal presentan una serie de ganchos con los que se sujetan a cualquier tipo de sustrato. El huevo, a pesar de su reducido tamaño, es muy variable y complejo pues presenta en la superficie del corion, o capa externa, una serie de ornamentaciones que en ocasiones son muy vistosas y que en muchos casos permiten reconocer incluso al género al que pertenecen (Olivares et al, 2011).

2.3.3 Descripción general de la familia Saturniidae El orden Lepidóptera está constituido por 20 súper-familias y aproximadamente 75 familias. (Díaz y Ávila 2002), una de ellas es la familia Saturniidae, la cual pertenece al suborden Glossata caracterizado por los lepidópteros que poseen una probóscide en su aparato bucal, sin embargo, dentro de la familia Saturniidae, este sistema bucal se encuentra totalmente atrofiado. La familia Saturniidae es una de las 124 familias del grupo de los Heterocera que comprende cerca de 147,415 especies de lepidópteros nocturnos, dicha familia alberga entre 1,300 y 12

1,500 especies, (Scoble 1992, Amarillo 2000, Amarillo 1997, Peigler, 1994), de las cuales, según Lemaire (2002) en el continente Americano hay 985 especies. Los satúrnidos se caracterizan por poseer antenas cuadripectinadas o bipectinadas en los machos y bipectinadas o filamentosas en las hembras, alas con ornamentos discocelulares arriñonados, triangulares u ovales, algunas veces hialinos; ausencia de frénulo en las alas  posteriores y de probóscide (Amarillo 2000). Otra descripción general de la familia es la  propuesta por Covell (1984), que nos dice que la familia Saturniidae comprende mariposas nocturnas medianas a muy grandes (3-15 cm de amplitud alar), generalmente con mucho pelo en el cuerpo. La cabeza es relativamente pequeña, pegada al tórax y con ocelos ausentes. Los  palpos labiales son pequeños; probóscide reducida o ausente (los adultos no se alimentan). Las antenas no tienen escamas en el eje; generalmente cuadripectinadas (doblemente bipectinadas con dos pares de ramas en cada segmento) en los machos. En las hembras las antenas son variables, simples, bipectinadas o quadripectinadas (Sierra 2010). La familia Saturniidae fue descrita en 1837 por Boisduval, en 1922 Jordán realiza la primera revisión elevando el grupo al rango de superfamilia, incluyendo las familias Saturniidae y Ceratocampidae, con Saturniinae, Agliinae y Ludiinae en la primera familia y Arsenurinae y Ceratocampinae en la segunda. Posteriormente Draudt (1929-1930), reubica nuevamente al grupo como una familia y a sus dos familias como subfamilias. En 1931, Bouvier habla de saturnoides «aberrantes», Oxytenidae y Cercophanidae, y «normales» reagrupados en tres familias: Saturniidae, Sysphingidae y Hemileucidae. Posteriores estudios realizados por Turner (1947), Bourgogne (1951) y Michener (1952) ubican la familia dentro de la superfamilia Bombycoidea dividiéndola en siete subfamilias: Rhescyntinae, Citheroniinae, Agliinae, Hemileucinae, Ludiinae, Salassinae y Saturniinae, concepción aceptada hasta el momento, no obstante algunas modificaciones: Rhescyntinae y Citheroniinae como subfamilias de Arsenurinae y Ceratocampinae respectivamente (Lemaire 1978).

13

En 1986 y con base en un análisis filogenético, Minet reasignó las familias Oxytenidae y Cercophanidae como subfamilias de Saturniidae, constituyéndose Oxyteninae en el linaje más  primitivo (Balcázar & Wolfe 1997). Otra subfamilia importante para este estudio es la subfamilia Saturniinae, Heppner (1996), menciona que los integrantes de esta subfamilia están  principalmente distribuidas en el viejo mundo y representada en América por alrededor de 80 especies, en dos tribus: Saturniini y Attacini, además de una breve descripción la cual nos dice que en muchos casos presentan manchas discocelulares hialinas en las alas anteriores y  posteriores; ápice de las alas anteriores agudo. Antenas de los machos cuadripectinadas y de las hembras bipectinadas, mientras que las larvas con tubérculos, cuernos, setas o espinas cortas, además la larva en su último estadio crea un capullo de seda.

2.3.4 Descripción general del genero Rothschildia De acuerdo con B.O.L.D. Systems, que posee registros en su base de datos sobre colectas de especies del genero  Rothschildia,  desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina, se tienen registradas en total 86 especies identificadas del genero Rothschildia. Estos organismos tienen las características generales de todo insecto, su cuerpo está formado  por tres partes; cabeza, tórax y abdomen (Bijok, 1955, Beutelspacher 1988). El género se distingue porque ambos sexos presentan antenas cuatripectinadas generalmente más largas que el tórax, las mandíbulas se encuentran modificadas en una estructura que recibe el nombre de  probocis (Beutelspacher 1991, Lamaire 1978). Las especies del género presentan un collar protorácico que puede ser pardo con bordes  blancos. El abdomen puede presentar dos bandas blancas en la parte dorsal. En la cabeza se encuentran la mayoría de los órganos de los sentidos. Las antenas (De la Maza 1991) que son los órganos olfativos especializados básicamente en detectar sustancias químicas volátiles, como las feromonas (Corrales 1999), los palpos labiales; los ojos que son compuestos, es decir, estructuras que están formadas por varios miles de elementos llamados omatidia que, indistintamente, son acompañados por dos o tres simples (ocelos) (De la Maza 1991). 14

El tórax consta de tres metámeros: protórax, mesotórax y metatórax, cada uno lleva un par de apéndices locomotores, los cuales tienen cinco artejos: coxa, trocánter, fémur, tibia y tarsómeros que terminan en dos uñas. En la parte externa del abdomen se encuentran los órganos genitales (Corrales 1999).

2.3.5 Descripción y ciclo de vida de Rothschil dia cincta cin cta  Dentro del género  Rothschildia  tenemos a la polilla cuatro espejos ( Rothschildia cincta cincta), que de acuerdo con Salomón (2012), esta tiene su área de distribución en el noroeste

de México. Esta especie de Lepidóptero es considerada de suma importancia tanto ecológica, como socioculturalmente, dado que los capullos que producen el final de su ultimo estadio larvario son empleados para la elaboración de “Tenábaris”, los cuales forman parte de la vestimenta de los danzantes Pascolas y Venados dentro de la cultura Mayo-Yoreme (Márquez et al, 2007).

La especie presenta metamorfosis completa, adulto, huevo, larva y pupa o crisálida; es una especie bivoltina (probablemente trivoltina), lo cual significa que presenta dos ciclos de vida o más al año (Márquez et al , 2007). A continuación se presenta una breve descripción acerca del ciclo de vida Rothschildia cincta así como también un repaso sobre su morfología externa de manera general, empleando la terminología usada por Fernández y Baz, (2006) y Chacón y Montero (2007).

2.3.5.1 Fase de adulto o imago Los adultos presentan diferentes tamaños, las hembras son de 14 a 15 cm., de largo, su abdomen es grande; el macho es un poco más pequeño, mide unos 12 cm., y su abdomen más chico al de la hembra; en la sección marginal y submarginal de sus alas anteriores se aprecia una franja de color café a blanca con ocelos, de los cuales el segundo par son siempre de color negro, mientras que en las alas posteriores estos ocelos presentan una mancha de color rojizo, finalizando el ultimo ocelo en color negro; en la zona postdiscal de ambos pares de alas se 15

observa su parte inferior y superior una zona de escamas blanquizcas seguidas de una franja de escamas color café las cuales colindan con toda una franja de escamas blancas seguidas de una franja de escamas con una coloración de café a rosa junto a una franja meramente blanca; en la sección discal es donde se presentan las fenestras transparentes o ventanas de este grupo de lepidópteros lo cual les da el nombre común de polilla cuatro espejos, dichas fenestras o ventanas se hallan siempre rodeadas de una franja de escamas de color negro; por ultimo en la sección basal de las alas anteriores se observa una formación café rodeada de una franja de escamas blancas y negras semi-ovoide en conjunto con el tórax, mientras que en las alas  posteriores se aprecia una formación triangular la cual apunta al tórax. Sus antenas son  bipectinadas de color café y de aproximadamente 1.5 cm (Fig. 1).

Figura 1.- Imago de Rothschildia cincta cincta.

2.3.5.2 Fase de huevo Los huevos son muy pequeños, miden alrededor de 1.5 milímetros, presentan un color blanco (Fig. 2). El periodo de incubación dura una semana.

16

Figura 2.- Huevos de Rothschildia cincta cincta. Fotografía de Claudia Cabrera.

2.3.5.3 Estadios larvarios De acuerdo con Lampe (2010), Rothschildia cincta cincta cuenta con seis estadios larvarios o instares, en estas fases se puede observar como la especie va cambiando, conforme crece y se desarrolla a medida que esta se alimenta durante casi todo el día durante un periodo de 23 a 24 días. A continuación se presentan y se describen las seis fases larvarias de R. cincta cincta.

2.3.5.3.1 Etapa uno Al eclosionar los huevos, las larvas son muy diminutas, miden cuatro milímetros de largo y son de un color amarillento con puntos cafés, esta etapa dura entre 4 a 5 días en promedio (Fig. 3).

Figura 3.- Larvas de Rothschildia cincta cincta en la primera etapa. 17

2.3.5.3.2 Etapa dos Es la segunda fase de desarrollo larvario, en ella se puede apreciar como el color de los individuos pasa de una tonalidad café, a una mucho más amarillenta, en este estadio los individuos tienen una talla promedio de 1.6 cm., esta fase da inicio en promedio al sexto día después de que los individuos eclosionan y dura entre 3 a 4 días (Fig. 4).

Figura 4.- Larvas de Rothschildia cincta cincta en la segunda etapa.

2.3.5.3.3 Etapa tres Durante la tercera etapa larvaria de R. cincta cincta se puede observar la aparición de un color azulado bandeando entre cada franja de los scolis, los cuales en su base presentan una coloración negra anillada, en esta fase aún no se observa la clara presencia de los espiráculos laterales. Esta fase los individuos llegan a alcanzar una talla promedio de 2.5 a 3 cm., por lo regular inicia entre el noveno y décimo día después de la eclosión de los huevecillos durando en promedio 4 días (Fig. 5).

18

Figura 5.- Larvas de Rothschildia cincta cincta en la tercera etapa.

2.3.5.3.4 Etapa cuatro En esta fase se puede observar como el color azul se va extendiendo a través del cuerpo de la larva predominando sobre la franja de color negro que yace en la base de los scolis, mismos que van adquiriendo una tonalidad anaranjada, al inicio de esta etapa en los costados se aprecian manchas negras las cuales en estadios posteriores pasaran a ser los espiráculos, a  partir de esta fase se comienza a dar un crecimiento mucho más acelerado de los individuos, haciéndose ver un incremento corporal notorio en la especie, se aprecian con claridad sus cuatro pares de propodios ventrales y su único par de propodios anales, los cuales forman en conjunto 10 pseudópodos que utilizan para un mejor agarre en las ramas, peciolos y hojas de las plantas de sangregado ( Jatropha cinerea), en este estadio los individuos logran alcanzar una talla máxima de entre 5.5 a 6.5 cm., esta etapa inicia entre 14 y 15 días de la eclosión de los huevecillos durando 3 días en promedio (Fig. 6).

Figura 6.- Larva de Rothschildia cincta cincta en la cuarta etapa. 19

2.3.5.3.5 Etapa cinco Esta etapa da inicio a los 15 días después de la eclosión de los huevecillos, en ella se puede ver con claridad como el color negro que estaba presente en los segmentos de la larva ha desaparecido, ahora en su lugar se aprecia un color verde muy claro y entre los segmentos correspondientes al mesotórax se da la aparición de unas franjas blancas y lilas de forma tenue, los scolis de un color más anaranjado y más ramificados que en la etapa anterior, en sus  patas torácicas o patas verdaderas, se muestran dos franjas de color anaranjado, sus espiráculos ya son muchos más visibles con una coloración anaranjada tenue ocasiones y rodeados de una delgada franja de color negro, este instar dura e tres a cuatro días y las larvas llegan a alcanzar una talla máxima de 9.5 cm (Fig. 7).

Figura 7.- Larva de Rothschildia cincta cincta en la quinta etapa. Fotografía de Claudia Cabrera.

2.3.5.3.6 Etapa seis Esta es la última etapa larvaria de  R. cincta previa a la creación del capullo o fase de pupa, en esta etapa se puede apreciar con claridad color verde mucho más marcado en todo su cuerpo, al igual que entre sus segmentos, el color de las franjas blancas y lilas pasaron de ser tenues a más fuertes, los scolis ahora son de una tonalidad rojiza, sus espiráculos ahora son de un color 20

anaranjado mucho más notorio y en algunas ocasiones estos pueden llegar a poseer una coloración lila, en esta fase los individuos logran alanzar una talla máxima promedio de hasta 12 cm., esta etapa da inicio a los 19 días de la eclosión de los huevecillos, durando en  promedio de tres a cuatro días, aunque existen registros aislados en los que dicha etapa ha  podido durar cinco días (Fig. 8).

Figura 8.- Larva de Rothschildia cincta cincta en la sexta etapa.

2.3.5.4 Fase de pupa Esta fase tiene lugar después de que en la última etapa larvaria los individuos cesan su alimentación, ya sea porque llegaron ingerir demasiado alimento, teniendo así su tope máximo de reservas alimenticias para realizar la metamorfosis dentro del capullo, o porque el alimento se vuelve escaso y su única forma de sobrevivir es pasar al siguiente estadio de pupa dentro del capullo (Fig. 9). El capullo lo enhebran con la seda que producen ellas mismas, durante el  proceso con ayuda de su hilador labial el cual está situado entre el palpo maxilar y labial, comienzan a “tejer” desde la parte baja, rodeándose con sus hilos de seda hasta su parte superior, repitiendo dicho proceso hasta que se logra formar la cubierta de seda con la característica forma de capullo, durante y después de las primeras horas de formación la seda del capullo este aún está blando y fresco, siendo trasparente y permitiendo una breve visualización del proceso de la formación de la pupa dentro del capullo, los individuos 21

comienzan a retraer sus segmentos haciéndose mucho más compactos y entran en estado de letargo el cual les ayudara para llevar a cabo dicha metamorfosis, una vez transcurridos los  primeros dos días el capullo ya presenta una forma mucho más sólida con un color plateado, yaciendo dentro una pupa de color café. La duración de esta fase depende de la estacionalidad de la especie y de la época del año, es decir, durante su ciclo normal durante la época de lluvias esta fase tiene una duración promedio de seis a ocho días, mientras que cuando el capullo corresponde a la última cohorte de la temporada de lluvias, el imago emergerá hasta la siguiente temporada de lluvias, y aun así de no ser idóneas las condiciones de humedad durante el año en cuestión el adulto no emergerá hasta que estas lo sean, eso se sabe gracias a que se poseen registros de capullos con pupas viables que tienen hasta más de tres años.

Figura 9.- Capullo de Rothschildia cincta cincta.

2.4 Antecedentes En la década de los 80´s y 90´s se inició el auge de los proyectos de reintroducción de especies, debido al interés que suscita la recuperación de una especie desaparecida en una determinada zona y el éxito obtenido por algunos proyectos pioneros, como pueden ser el del ganso ne-ne ( Branta sandvicensis) en las Islas Hawái, el halcón común ( Falco peregrinus) en Estados Unidos, o el buitre común (Gyps fulvus) en Francia (Kear y Berger 1980, Barclay y Cade 1983 Bonnet et al , 1990).

22

En la actualidad esto no es nuevo, ya que debido al acelerado ritmo de vida de la especie humana, innumerables especies se han visto amenazadas o en peligro de extinción y otras tanas desafortunadamente extintas, por citar algunos ejemplos actuales de trabajos de reintroducciones, los cuales han tratado de mitigar estos impactos tenemos el caso del caimán del Mississippi ( Alligator mississippiensis) en Louisiana, (Else y Kinler 2011), el búho ural (Strix uralensis) en los Alpes Austriacos (Zink e Izquierdo 2011) y el orix de cuernos de Cimitarra u Órix blanco (Oryx dammah) en Túnez (Woodfine et al, 2011).

2.4.1 Antecedentes sobre reintroducción de artrópodos Bowie (2010), logra la reintroducción de 14 parejas de grillos weta ( Hemideina ricta) en contenedores especiales para una reproducción segura y fuera del alcance de la fauna nociva, de la península de Banks a la isla de Quail en 2005, cuatro años después de la reintroducción cuando los primeros grillos weta habían muerto por vejez, se siguieron observando wetas adultos en los monitoreos de los “moteles weta” colocados en la isla de Quail. Daniels (2010), estableció un programa de reproducción de la mariposa azul de Miami (Cyclargus thomasi bethunebakeri) durante el 2003 en el centro McGuire de Lepidópteros y Biodiversidad de la Universidad de Florida, con el propósito de reducir la amenaza de extinción de esta especie por la fragmentación de su hábitat, la población inicial de dicho  proyecto fue fundada a partir de 100 huevecillos recolectados de todas las subpoblaciones conocidas en Bahía Honda, posteriormente se realizaron reintroducciones en 2004, 2007, 2008 y 2009, monitoreando las poblaciones silvestres creadas por lo general de 5 a 12 veces  por año, sin embargo a pesar de la liberación de más de 7000 organismos en tres sitios receptores no se reportó evidencia de un asentamiento poblacional prolongado. Aproximadamente 45 generaciones que resultan en más de 32,000 organismos fueron  producidos en cautiverio del 2003 al 2009. El insecto palo de la isla Lord Howe ( Dryococelus australis), Australia, se creyó extinto por más de 70 años, esto a causa de la introducción accidental de la rata de barco ( Rattus rattus) la cual genero un impacto severo en las poblaciones locales de D. australis, sin embargo, en la década de los 60´s se encontraron especímenes muertos al sureste de la isla Lord Howe, pero 23

no fue sino hasta el 2001 cuando se encontró una población de más de 20 individuos, dos años más tarde dicha especie de fásmido fue designada especie en peligro de extinción critico bajo la legislación ambiental australiana, por lo que en el mismo año se dio inicio a un programa de reproducción en cautiverio de  D. australis  para su previa reintroducción, para ellos se extirparon 2 parejas, los cuales serían los organismos fundadores, estos lograron reproducirse fácilmente en cautiverio dando lugar a muchos huevos, sin embargo dos individuos de los cuatro fundadores murieron tan solo unos meses después de su captura, la pareja sobreviviente siguió reproduciéndose con éxito, ya que para 2009 se logró tener una producción en cautiverio de arriba de 700 individuos y más de 14,000 huevos, posteriormente se estableció una población cautiva en la isla Lord Howe, con propósitos educativos y otra población más en medio silvestre, a la fecha ambas poblaciones han mostrado signos de auto sustentabilidad (Priddel y Carlile 2010). Rotheray (2010), confirma el estado en peligro de extinción de la mosca de pino ( Blera fallax) en 1999 tras un estudio de 12 años, el cual concluyo que esta especie de díptero  probablemente ha existido en las islas británicas por varios miles de años, pero que sin embargo, en los últimos 100 años había reducido su área de distribución a dos de los ocho sitios conocidos, por lo que en Noviembre de 2008 se hicieron los primeros intentos para la relocalización de la mosca de pino en sus lugares históricos de distribución, para ellos se retiraron 50 individuos larvarios del medio silvestre las cuales fueron criadas en cautiverio en frascos llenos con agua y trozos de madera de pino, para junio de 2009, 38 de ellos surgieron como adultos y fueron colocados en jaulas especializadas para su observación en un ambiente mucho más natural, producto de este esfuerzo se obtuvieron 460 huevos de los cuales 300 larvas sobrevivieron, de las cuales solo 85 llegaron a su etapa final de desarrollo, para julio de 2010, 95 adultos fueron puestos en libertad en el medio silvestre, posteriormente mediante muestreos mensuales se detectaron en agosto del mismo año 43 nuevas larvas de la mosca de  pino en 12 hoyos artificiales especialmente creados para su cría en el medio silvestre, de los cuales cuatro estaban a 1 kilómetro del lugar en donde se llevó a cabo la liberación. El caballito del diablo de la bahía de San Francisco ( Ischnura gemina), es catalogado por la I.U.C.N. como especie vulnerable, esto a razón de que sus números poblacionales van en descenso, como producto de la perdida de hábitat debido a la urbanización y a la hibridación 24

con  Ischnura denticollis, la cual pone en peligro su integridad genética (Leong y Hafernik 1992). A finales de 1980 la degradación del hábitat de  I. gemina causo su extinción en el  parque Glen Canyon, por lo que se realizaron reintroducciones de I. gemina  en dicho hábitat, el cual fue restaurado y además se mantuvo un control sobre el movimiento y la dinámica  poblacional de I. gemina, comparando los datos obtenidos con estudios previamente realizados en el parque (Hannon y Hafernik 2007), sin embargo tras los monitoreos que se hicieron para estimar los patrones de mortalidad y movimiento, se descubrió que los patrones eran similares a los de estudios anteriores donde algunos caballitos del diablo se dispersaban a los canales del lugar, hacia los estanques en donde se llevaba a cabo procesos de apareamiento y ovoposición en vegetación acuática, no obstante a pesar del surgimiento de los caballitos del diablo en la  primavera, ya no se observaron individuos durante el otoño, por otro lado de no darse avistamientos futuros en los próximos cinco años, ya se tiene contemplado un nuevo proyecto de reintroducción del caballito del diablo (Hannon y Hafernik 2010).

2.4.2 Antecedentes sobre la conservación de Lepidópteros Saccheri et al , (1998) y Schmitt - Hewitt (2004), en sus estudios de genética, extinción e hibridación de mariposas coinciden en que las pequeñas poblaciones de mariposas que están muy distantes entre sí son cada vez más susceptibles a una variedad de influencias demográficas genéticas y ambientales producto de la rápida transformación del paisaje resultante del constante desarrollo humano lo cual puede plantear desafíos significantes en la conservación de especies de mariposas. Por otra parte, Zhong et al , (2010), realizaron seis  pruebas de 2006 a 2008 en el condado Monroe, Florida, en donde evaluaron el impacto indirecto que sufren las larvas de la mariposa azul de Miami ( Cyclargus thomasi bethunebakeri) (Comstock y Huntington 1943) (Lepidóptera: Lycaenidae), a causa de las

aplicaciones de fumigantes aéreos para el control de mosquitos  (Aedes taeniorhynchus) (Wiedemann, 1821), arrojando resultados positivos ya que se tuvo un rango de supervivencia del 52 al 98% de las larvas. Para Zhong et al , (2010) los resultados tienen el propósito de  proporcionar recomendaciones para el manejo y estrategias de conservación de la mariposa azul de Miami la cual desde 2003 está catalogada en peligro de extinción (F.W.C. 2003).

25

Edge et al , (2008) mencionan que la conservación de las mariposas en Sudáfrica depende críticamente del conocimiento de su ecología ya que muchas de ellas dependen de una asociación obligada con ciertas especies de hormigas. Muchas de estas mariposas que están actualmente en peligro de extinción pertenecen a la familia Lycaenidae. Schultz et al , (2011) realizaron un proyecto de conservación de mariposas con especies de interés que están sometidas a protección en las praderas de roble de Georgia, Estados Unidos ya que dicho ecosistema presentaba un nivel importante de degradación por distintos factores como incendios forestales, introducción de especies exóticas y el cambio de uso del suelo (Dennehey et al , 2011, Fazzino et al , 2011, Hamman et al , 2011, Wold et al , 2011). Concluyendo que cuando especies raras de mariposas cohabitan debe alcanzarse un equilibrio gestionando la restauración del hábitat satisfacer las necesidades de cada especie. Estudios de hábitat de las mariposas enfocados a su conservación correlacionan la abundancia de la planta hospedera con las mariposas (Fred y Brommer 2003), la abundancia de néctar en la especies hospederas (Schultz y Dlugosch 1999), y el área de hábitat (Moilaen y Hanski 1998, Bergman y Kindvall 2004). Sin embargo, hay un creciente reconocimiento de que otros factores afectan a la calidad del hábitat de las especies de mariposas (Ellis 2003, Fred y Brommer 2003), y estos factores se encuentran generalmente en pequeña escala (Moilanen y Hanski 1998). Uno de estos factores es la calidad nutricional de la planta hospedera, pero esta variable rara vez ha sido cuantificado en condiciones naturales. Se ha identificado que los niveles de nitrógeno de la planta hospedera influye directamente sobre las tasas

de

crecimiento de las larvas (Tabashnik 1982, Mevi-Schutz et al , 2003), a su vez correlacionándose con la supervivencia de las larvas (Lincoln et al, 1982, Ravenscroft 1994), y con el aumento de la producción de huevos (Boggs 2003). Pikens y Root (2008), realizaron un estudio sobre la calidad de la planta hospedera de las larvas de la mariposa azul de Karner ( Lycaeides melissa samuelis)  que recién había sido reintroducida, ya que el éxito de la reintroducción dependía de la disponibilidad del hábitat y por consiguiente de la calidad de la  planta hospedera, encontrando una diferencia no significativa entre la cantidad de agua que mejora la capacidad de consumir los nutrientes y el nitrógeno que hace que las larvas crezcan significativamente más rápido.

26

2.4.3 Antecedentes sobre la medición de clorofila Elorza et al, (2007) midió los contenidos de clorofila en frutos de Vainilla (Vanilla planifolia) en condiciones de un 70% de reducción de luz, encontrando que el mayor contenido de clorofila se produjo en plantas bajo los sistemas de malla sombra, llegando a cuantificar un 62.8% en el contenido de clorofila en dichas plantas. Mendoza et al, (1998) estimo la concentración de clorofila en tomate mediante un medidor  portátil de clorofila SPAD en una investigación de dos etapas, la primera, con plantas de tomate en un invernadero transplantadas en dos sustratos, tomándoles lecturas cada 15 días hasta los 90 días después del transplante; y la segundo etapa, en la que se seleccionaron hojas de las plantas de tomate de diferentes tonos a las cuales se le tomaron de forma inmediata las lecturas con el analizador de clorofila, encontrando diferencias significativas entre las fechas de muestreo, ya que los valores más altos de clorofila se presentaron en las plantas a los 45 días después del transplante y fueron disminuyendo conforme se desarrolló el cultivo. Fenech et al, (2009) determinó la concentración de la clorofila en albahaca (Ocimum basilicum) en etapa de plántula con ayuda de dos métodos, el primero, el método

no

destructivo con ayuda de con un medidor portátil de clorofila SPAD 502 y el segundo, el método destructivo de extracción, posteriormente procedió a la correlación de los datos, concluyendo que el uso del clorofilometro SPAD 502 permitió la determinación confiable de la clorofila dado que su correlación con el método destructivo generó una ecuación con una relación del 99.9 %.

27

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día, la tasa de extinción de animales es de diez a cien veces superior a la que existiría sin la intervención humana, y se acelerará en las próximas décadas (U.I.C.N. 2012). En la edición 2009 de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la U.I.C.N. muestra que, de las 47,677 especies evaluadas, 17,291 están en peligro de extinción, los resultados indican que el 21% de los mamíferos conocidos, el 30% de los anfibios conocidos, el 12% de las aves conocidas, y el 28% de los reptiles, el 37% de los peces de agua dulce, el 70% de las plantas y el 35% de los invertebrados evaluados hasta ahora están amenazados (U.I.C.N. 2009). Por ello es que a nivel mundial se están implementando nuevas técnicas en cuanto a la conservación de la biodiversidad, solo por mencionar algunos ejemplos como la creación de reservas naturales, el estudio de funcionamiento de los ecosistemas y la reintroducción de especies. México no es la excepción, con el propósito de reducir el impacto en su pérdida de la  biodiversidad en las últimas décadas se han realizado programas de conservación de especies mediante reintroducciones y creación de áreas naturales protegidas de especies, por mencionar algunos ejemplo, las reintroducciones de borrego cimarrón (Ovis canadensis) en La Paz B. C. S. y el lobo mexicano (Canis lupus baileyi) en Sonora. Para el estado de Sinaloa y específicamente para la región central del estado no se tiene conocimiento alguno de proyectos de reintroducción, más sin embargo si se tiene el conocimiento de que muchas especies que habitaban natural mente en la región han ido siendo desplazadas a tal grado de casi desaparecer del medio natural a causa del impacto antropogénico de las actividades humanas de la región. Tal es el caso de la polilla cuatro espejos ( Rothschildia cincta cincta) que por pertenecer al grupo de los organismos bio-indicadores, es susceptible al desplazamiento y a las bajas  poblacionales generadas a partir de las actividades de la región como el cambio uso del suelo  para actividades agrícolas, acuícolas, actividades portuarias e incluso para el desarrollo urbano. Por ello el presente trabajo tiene como propósito reintroducir a R. cincta cincta en un hábitat en el que probablemente hubiese tenido una distribución natural, pero que actualmente fue desplazada por las actividades humanas circundantes a dicha área. 28

4 JUSTIFICACIÓN En 2009 la Lista Roja de la U.I.C.N. documentó 7,615 invertebrados, de los cuales 2,639 están en peligro de extinción. Para el caso de la NOM-059-SEMARNAT-2010, cuenta con alrededor de 2600 especies en diferentes estatus, en el grupo de los invertebrados solo se reportan alrededor de 40 y de esos solo 3 son insectos. Desde décadas pasadas se tiene documentado que la llanura costera de los estados de Sonora y Sinaloa atraviesan por una gran pérdida de su cobertura vegetal, lo cual de seguir así y de no tener cuidado se pudiera tener como consecuencia la perdida de algunas especies de flora y fauna y en algunos casos la disminución drástica de algunas especies, como lo es el caso de R. cincta cincta, la cual en estudios recientes se ha descrito que sus poblaciones silvestres están

muy bajas en algunos sitios de su distribución y en otros han desaparecido localmente. Es por ello que el propósito de este proyecto es contribuir a recuperación y conservación la especie, mediante un programa de reintroducción de larvas de la polilla cuatro espejos en un hábitat de Bosque Espinoso del municipio de Navolato, lo cual busca generar un beneficio directo ecológicamente e impactar positivamente en sus poblaciones.

29

5 HIPÓTESIS 5.2 Hipótesis general 

Se espera que al menos el 50% de las larvas introducidas de R. cincta cincta lleguen a formar capullo.

5.3 Hipótesis especificas 

Mediante la caracterización abiótica del hábitat donde se llevara a cabo la reintroducción se espera que en esta predomine un clima del grupo de los B, junto con depósitos edafológicos de Solonchak y depósitos geológicos resientes de aluvial.



Se espera que las hospederas tróficas de las larvas de R. cincta cincta tendrán como mínimo 35% de concentración de clorofila durante el periodo de duración del estudio.



Existirán diferencias significativas entre tratamientos empleados para la reintroducción de las larvas de R. cincta cincta.

30

6 OBJETIVOS

6.1 Objetivo general 

Cuantificar el porcentaje de éxito de reintroducción de larvas del tercer instar de la  polilla cuatro espejos ( Rothschildia cincta cincta) en un hábitat de bosque espinoso en el municipio de Navolato, Sinaloa.

6.2 Objetivos específicos 

Realizar la caracterización abiótica del hábitat donde se llevara a cabo la reintroducción de la polilla cuatro espejos ( Rothschildia cincta cincta).



Ejecutar un análisis porcentual de la variabilidad de la concentración de clorofila a nivel intraespecífico en las plantas hospederas de las larvas de  Rothschildia cincta cincta.



Contrastar el efecto de los dos tipos de tratamientos a utilizar durante las reintroducciones de las larvas de R. cincta cincta.

31

7 MATERIALES Y MÉTODOS 7.1 Área de estudio El estudio planteado tuvo lugar en un área correspondiente al tipo de vegetación de Bosque Espinoso, situado a un lado de la comunidad de El Pintor, perteneciente al municipio de  Navolato. Dicha área de estudio se encuentra en las coordenadas geográficas 24°36'45.73"N y 107°49'3.41"O, localizándose a 26 km de la ciudad de Navolato siguiendo la carretera número 30 camino a Altata, doblando a la izquierda en el pueblo de El Vergel (Fig. 10).

Figura 10.- Macro localización del área de estudio.

Dicho parche de vegetación se localiza aproximadamente a 1.14 km del poblado de El Pintor, cabe mencionar que la zona en cuestión se localiza a un costado de una franja de manglar y está rodeada de sitios donde se llevan actividades acuícolas y agrícolas (Fig. 11).

32

Figura 11.- Micro localización del área de estudio.

7.2 Metodología empleada para las reintroducciones de larvas de R. cin cta cin cta y para la evaluación de los tipos de tratamientos utilizados durante las reintroducciones Para el proceso de reintroducción de larvas de  R. cincta cincta se utilizaron 196 larvas del tercer estadio previamente criadas en el laboratorio de ecología de la escuela de biología, llevando a cabo tres reintroducciones en distintos tiempos, ya que se tuvo que esperar a que hubiera la suficiente disponibilidad de larvas para poder llevar a cabo cada reintroducción. Para la primera reintroducción realizada el 10 de Septiembre de 2013 se transportaron 88 larvas del tercer estadio en contenedores de plástico ventilados adecuadamente, los cuales incluían hojas de  J. cinerea para que las larvas se alimentaran durante el proceso de traslado  para reducir el estrés que estas pudieron haber sufrido durante dicho proceso, teniendo contemplada para la primera reintroducción dos experimentos y dos testigos, con 22 larvas cada uno. Ahora bien, una vez en el sitio del proyecto se procedió a trabajar con la primera  planta experimento, cubriéndola por cada costado y la parte superior con una capucha de tul verde grueso de 2 metros por cada lado, dicha capucha conto con cuatro maderos de 2.30 m. como soporte, quedando enterrados 30 cm. para que dicha estructura quedase lo más 33

firmemente posible (Fig. 12), procurando dejar en la base suficiente flexibilidad de la estructura aisladora como para poder introducirse y colocar las 22 larvas en ella (Fig. 13)

Figuras 12 y 13.- Aislamiento de planta experimento y reintroducción de larvas de R. cincta cincta en la planta experimento.

Correspondiente al experimento uno, se liberaron 22 larvas en otra planta desprotegida, la cual fungiría como testigo de las condiciones controladas que se llevaron a cabo en el experimento uno (Fig. 14). Para la planta experimento y testigo dos se llevó a cabo el mismo  procedimiento. Para esta primera reintroducción se realizaron dos monitoreos, el primero dos días después de la reintroducción y el segundo 10 días de la reintroducción (Fig. 15).

Figuras 14 y 15.- Reintroducción de larvas de R. cincta cincta sobre la planta testigo y monitoreo de la reintroducción.

34

Para la segunda reintroducción la cual fue el día 25 de Septiembre del 2013 se empleó el mismo procedimiento utilizado en la primera reintroducción, solo que esta vez solo se tuvo la oportunidad de realizar un solo experimento y un solo testigo con 10 larvas del tercer estadio en cada planta, realizando su primer monitoreo el día 29 de Septiembre del 2013 y el segundo monitoreo el día 7 de Octubre del 2013. En la tercera reintroducción que fue realizada el día 22 de Octubre del 2013 se siguió el mismo procedimiento con anterioridad, utilizando 22 larvas del tercer estadio como en la  primera reintroducción, llevando a cabo el primer monitoreo el día 26 de Octubre del 2013 y el segundo el día 6 de Noviembre del 2013. Para el análisis estadístico que los resultados de las reintroducciones proporcionaron, se utilizó el software SPSS versión 15.0, para realizar un tipo de análisis de varianza de dos vías llevado a cabo con el propósito de examinar el efecto de la fecha de reintroducción y cada tratamiento (experimentos y testigos) de manera conjunta con respecto de los resultados del primer monitoreo y segundo monitoreo.

7.3 Metodología empleada para la caracterización abiótica del hábitat en donde se llevó a cabo la reintroducción de R. cincta cin cta  Para la realización de la caracterización abiótica del sitio en donde se llevó a cabo el estudio de reintroducción, se procedió primeramente con la delimitación de la misma, para ello se capturaron una serie de coordenadas en un GPS Garmin Etrex Legend las cuales fueron ingresadas en el  software Google earth versión 7.1.2.2041, una vez guardadas las coordenadas del sitio de estudio se procedió a la delimitación del polígono, mismo que fue guardado en formato “.kml” para su posterior edición geográfica y conversión a formato “.shp” en el  software Global Mapper 13.2.2, todo lo anterior con el propósito de tener un archivo digital

del área de estudio el cual pudiera ser ejecutable en el  software ArcGIS 10.1, el cual es una herramienta de visualización y análisis de información geográfica y estadística georeferenciada, ahora bien, una vez abierta la capa del área de estudio en el SIG se procedió a la utilización y traslape de los siguientes proyectos de información digital : 

Geología Serie I: Proyecto generado a partir del Conjunto de Datos Vectoriales Geológicos Vectoriales Continuo Nacional Escala 1:250 000 en formato digital. La 35

cartografía mostrada constituye la Serie I, elaborada en el

periodo 1977-1988

utilizando fotografías aéreas desde escala 1:50 000 hasta 1:80 000, imágenes de satélite, verificación de campo y estudios de laboratorio.



Climas Serie I: Proyecto generado a partir de los Conjuntos de Datos Vectoriales, Continuo Nacional escala 1:1 000 000 de: Climas, Temperatura Media Anual, Precipitación Total Anual, Evapotranspiración y Déficit de Agua, y Humedad del Suelo. La cartografía mostrada constituye la Serie I, que representa la distribución de los diferentes tipos de clima que existen en la República Mexicana, según el Sistema de Clasificación Climática de Köppen, modificado por E. García (1964), con aportaciones del INEGI para las condiciones particulares de México. Asimismo, muestra información sobre la temperatura media anual y la precipitación total anual; así como información generada con la metodología del sistema de Thornthwaite (1948) sobre humedad en el suelo y suelo a capacidad de campo; déficit de agua, evapotranspiración y escurrimiento anual. Este gran acervo de información se generó utilizando los datos de temperatura y precipitación de aproximadamente 4 mil estaciones meteorológicas existentes en el país, durante el período de 1921 a 1975.



Edafología Serie I: Proyecto generado a partir del Continuo Nacional de Datos Vectoriales Edafológico escala 1:250 000 Serie I. El Continuo Nacional de Datos contiene información actualizada de los diferentes grupos de suelos obtenida durante el  periodo 1980 - 2000, utilizando el Sistema Internacional de Clasificación de Suelos de la FAO/UNESCO 1968 modificado por CETENAL en 1970 para las condiciones de México.

Para la caracterización del hábitat se tomó en cuenta únicamente la información de cada aspecto abiótico dentro del polígono del área de estudio, y las imágenes resultantes de cada  proyecto de información vectorial fueron procesadas en Corel DRAW versión 16.1.0.843 para añadirle su simbología e interpretación correspondientes.

36

7.4 Metodología empleada para el análisis porcentual de la variedad de la clorofila a nivel intraespecífico en la especie hospedera de las larvas de R. cincta cin cta Para la realización del análisis porcentual de la clorofila en las plantas hospederas se utilizó un medidor de clorofila SPAD 502, el cual otorga el valor porcentual de la clorofila en cada medición, dicho análisis consistió en 4 tomas de muestras al azar en las plantas seleccionadas antes y después de las reintroducciones (es decir, durante los monitoreos) de las larvas de R. cincta cincta (Fig. 16), los datos colectados fueron apuntados en la bitácora de campo y

 posteriormente ingresados al  software  Microsoft Excel 2013, para obtener el promedio  porcentual de la clorofila en la planta seleccionada, con el propósito de saber si los cambios en esta variable fue significativa o no para el estudio.

Figura 16.- Medición del valor porcentual de clorofila en una planta de sangregado  (J. cinerea).

37

8 RESULTADOS A continuación se muestran los resultados obtenidos del presente estudio, dichos resultados se muestran de acuerdo al orden plasmado en la metodología.

8.1 Resultados para las reintroducciones de las larvas de R. cin cta cin cta   y para la evaluación de los tipos de tratamientos utilizados durante las reintroducciones En total se llevaron a cabo tres reintroducciones, utilizando en conjunto cinco plantas experimento y cinco plantas testigos (Fig. 17), para lo que se requirió un total de 196 individuos larvarios de R. cincta cincta en su tercer estadio, de los que se lograron únicamente 11 capullos. A continuación se muestran los resultados particulares para cada reintroducción.

Figura 17.- Ubicación de los experimentos y testigos de la tres reintroducciones realizadas de R. cincta cincta en el área de estudio.

8.1.1 Resultados para la primera reintroducción de las larvas de R. cincta cin cta De las 22 larvas del tercer estadio con las que se inició en cada tratamiento para la primera reintroducción, tenemos que dos días después de la reintroducción había ocurrido un descenso 38

 poblacional (Tabla 1), diezmando en su totalidad los individuos del testigo número dos y dejando únicamente un individuo en el testigo número uno, por otro lado en los experimentos que fueron protegidos con la estructura aisladora, se observó en el experimento numero dos una sobrevivencia de por debajo del 50% y para el experimento número uno una sobrevivencia del 50% de los individuos iniciales; cabe mencionar que en todos los tratamientos las larvas que se encontraron eran una combinación del tercer, quinto y sexto estadio (Figs. 18, 19, 20 y 21), a excepción del testigo número uno, en donde el individuo restante era únicamente del tercer estadio. Para el segundo monitoreo que se llevó a cabo un día después del huracán “Manuel”, el cual causo severos estragos en el área de estudio, se encontró que todos los individuos del experimento uno y ambos testigos habían perecido, incluso la planta que había fungido como el experimento uno pereció también, producto del exceso hídrico que dejo dicho fenómeno atmosférico (Fig. 22), quedando únicamente como resultado final de esta primera reintroducción 3 capullos sobre el experimento numero dos (Fig. 23). Tabla 1.- Resultado general de la primera reintroducción.

Tratamientos Experimento 1 Experimento 2 Testigo 1 Testigo 2

Primera Reintroducción No. De larvas en la No. de larvas en el reintroducción 1er monitoreo 10/Sept/2013 12/Sept/2013 22 11 22 7 22 1 22 0

2do monitoreo Capullos logrados 22/Sept/2013 0 3 0 0

Figuras 18 y 19.- De izquierda a derecha, larva del tercer estadio y larva del tercer estadio en transición hacia el cuarto estadio encontradas en el experimento uno. 39

Figuras 20 y 21.- De izquierda a derecha, larva del quinto estadio y larva del sexto estadio encontradas en el experimento dos.

Figuras 22 y 23.- Experimento uno “ahogado” por el huracán Manuel y capullos logrados en el experimento dos.

8.1.2 Resultados para la segunda reintroducción de larvas de R. cincta cin cta De las 10 larvas del tercer estadio del tercer estadio con las que se inició en cada tratamiento  para la segunda reintroducción, tenemos que cuatro días después de la reintroducción se mantenía una tasa de sobrevivencia del 90% en el experimento número uno, por otro lado para su testigo correspondiente se registró una mortalidad del 90% (Tabla 2), todas las larvas encontradas durante el primer monitoreo se encontraron aun en su tercer estadio, para el segundo monitoreo que se llevó a cabo siete días después, se cuantifico una producción de cuatro capullos en el experimento número (Fig. 24) uno mientras que para su testigo ya no se registró individuo alguno. 40

Tabla 2.- Resultado general de la segunda reintroducción.

Tratamientos Experimento 1 Testigo 1

Segunda Reintroducción No. De larvas en la No. de larvas en el reintroducción 1er monitoreo 25/Sept/2013 29/Sept/2013 10 8 10 1

2do monitoreo Capullos logrados 07/Oct/2013 4 0

Figura 24.- Capullos logrados en el experimento número uno de la segunda reintroducción.

8.1.3 Resultados para la tercera reintroducción de larvas de R. cincta cin cta De las 22 larvas del tercer estadio con las que se inició en cada tratamiento para la tercera reintroducción, tenemos que para su primer monitoreo cuatro días después de la reintroducción había ocurrido un descenso poblacional, diezmando en su totalidad los individuos del testigo número uno y dos, mientras que para los experimentos que fueron  protegidos con la estructura aisladora, se observó en el experimento número uno

una

sobrevivencia del 68% y para el experimento número dos una sobrevivencia del 77% (Tabla 3), añadiendo que en ambos experimentos se encontraron individuos del quinto y sexto estadio (Figs. 25 y 26). Para el segundo monitoreo que se llevó a cabo un día después de que la tormenta tropical “Sonia” tocara tierra en la región, la cual causo severos estragos en el área de estudio, se encontró que todos los individuos del experimento dos y de los testigos número uno y dos habían perecido en su totalidad, a excepción del experimento número uno, en el cual se registraron cuatro capullos formados (Fig. 27).

41

Tabla 3.- Resultado general de la tercera reintroducción.

Tratamientos Experimento 1 Experimento 2 Testigo 1 Testigo 2

Tercera Reintroducción No. De larvas en la No. de larvas en el reintroducción 1er monitoreo 22/Oct/2013 26/Oct/2013 22 15 22 17 22 0 22 0

2do monitoreo Capullos logrados 04/Nov/2013 4 0 0 0

Figuras 25 y 26.- De izquierda a derecha, larvas del quinto y sexto estadio en los experimentos uno y dos correspondientes a la tercera reintroducción.

Figura 27.- Capullo logrado en el experimento número uno correspondiente a la tercera reintroducción.

42

8.1.4 Resultados para el análisis de varianza en la evaluación de los tipos de tratamientos utilizados durante las reintroducciones De manera general los resultados obtenidos del análisis de varianza indican que, no existe diferencia significativa entre los experimentos de modalidad controlada y los testigos durante los primeros monitoreos:  F   (1,8) = 2.988,  p = 0.122. Sin embargo, si existen diferencias significativas durante los segundos monitoreos: F  (1,8) = 5.762, p = 0.043. Un segundo tipo de análisis, (análisis de varianza de dos vías) que incluye la fecha de reintroducción y el tipo de tratamiento (experimentos y testigos) de manera conjunta como factores fijos y el número de larvas sobrevivientes arroja que no existen diferencias significativas para el primer y segundo muestreo (Tablas 4 y 5). Tabla 4.- Análisis de varianza de dos vías con reintroducción y tipo de experimento como factores fijos para la  primera fase de monitoreo.

Factor Fecha de Reintroducción Tratamiento Fecha de Reintroducción x Experimento

F

P

1.00 3.93 1.845

0.444 0.118 0.271

Tabla 5.- Análisis de varianza de dos vías con reintroducción y tipo de experimento como factores fijos para la segunda fase de monitoreo.

Factor Fecha de Reintroducción Tratamiento Fecha de Reintroducción x Experimento

F

P

0.344 4.500 0.344

0.728 0.010 0.728

8.2 Resultados para la caracterización abiótica del área de estudio Se muestran a continuación los resultados obtenidos para la caracterización abiótica del área de estudio.

43

8.2.1 Clima del área de estudio Para el clima del área de estudio tenemos que en la zona se encuentra presente el tipo de clima BS0(h´)hw (Fig. 28), el cual según el sistema de clasificación climática de Köppen, modificado por E. García (1964), con aportaciones del INEGI para las condiciones  particulares de México, nos dice que se define como; clima seco cálido con lluvias de verano y  porcentaje de precipitación invernal entre 5 y 10.2 mm.

Figura 28.- Tipo de clima presente en el área de estudio.

8.2.2 Edafología del área de estudio En cuanto a edafología se refiere, tenemos que toda la extensión del área de estudio se encuentra sobre el tipo de suelo conocido como Solonchak (Fig. 29), que de acuerdo con el sistema internacional de clasificación de suelos de la FAO/UNESCO 1968 modificado por 44

CETENAL en 1970 para las condiciones de México, nos dice que este tipo de suelo se definen como; suelos salinos y se presentan en zonas donde se acumula el salitre, tales como lagunas costeras y lechos de lagos, o en las partes más bajas de los valles y llanos de las regiones secas del país. Tienen alto contenido de sales en todo o alguna parte del suelo. La vegetación típica  para este tipo de suelos es el pastizal u otras plantas que toleran el exceso de sal (halófilas). Su empleo agrícola se halla limitado a cultivos resistentes a sales o donde se ha disminuido la concentración de salitre por medio del lavado del suelo. Su uso pecuario depende del tipo de  pastizal pero con rendimientos bajos. Su símbolo es (Z). Este tipo de suelos son comúnmente llamados francos, equilibrados generalmente en el contenido de arena, arcilla y limo.

Figura 29.- Tipo de suelo presente en el área de estudio.

45

8.2.3 Geología del área de estudio Geológicamente el área de estudio está constituida por Aluvial (Fig. 30), que de acuerdo con el proyecto de geología serie I, se define como un depósito de origen reciente, resultado del acarreo y sedimentación de material detrítico de rocas. El agente de transporte es el agua de ríos y arroyos. Las partículas que lo conforman presentan cierto grado de redondeo y granulometría de guijarrosa hasta arcillosa.

Figura 30.- Elemento geológico presente en el área de estudio.

8.3 Resultados para el análisis porcentual de la clorofila en las plantas seleccionadas

A continuación se presentan los resultados obtenidos del análisis porcentual de la clorofila en las plantas seleccionadas durante las tres fases de reintroducción del proyecto. 46

8.3.1 Análisis porcentual de clorofila en las plantas de la primera reintroducción Los valores porcentuales obtenidos del análisis de clorofila de las plantas seleccionadas para la  primera reintroducción (Tabla 6), resultaron ser muy variados, dichos valores van desde 31% que fue el más bajo registrado en el primer monitoreo del experimento uno, hasta el valor más alto que fue de 49.1% registrado en el testigo uno durante la reintroducción, en cuanto a los valores promedio de la clorofila se observa cómo estos van desde 36.2% en el experimento uno y hasta 44.1% en el testigo uno. Tabla 6.- Valores obtenidos del análisis porcentual de clorofila en las plantas de la primera reintroducción.

Clorofila en las plantas seleccionadas para la primera reintroducción Tratamientos Tiempo 1er dato 2do dato 3er dato 4to dato Promedio Reintroducción 43.6% 48.6% 37.1% 43% 43.1% Experimento 1 er 1 Monitoreo 31% 39% 41.1% 33.6% 36.2% Reintroducción 37% 34% 42% 46.8% 40% Experimento 2 er  1 Monitoreo 47% 37% 34.8% 44.5% 40.8% Reintroducción 41% 47% 39.1% 49.1% 44.1% Testigo 1 er  1 Monitoreo 43.1% 44.8% 40.5% 38.3% 41.7% Reintroducción 46.8% 32.3% 41.6% 36.9% 39.4% Testigo 2 er  1 Monitoreo 42.5% 35.8% 41.2% 40.5% 40% 8.3.2 Análisis porcentual de clorofila en las plantas de la segunda reintroducción Los valores porcentuales obtenidos del análisis de clorofila de las plantas seleccionadas para la segunda reintroducción (Tabla 7), resultaron ser muy variados, dichos valores van desde 32% que fue el más bajo registrado en el primer monitoreo del experimento uno, hasta el valor más alto que fue de 49.6% registrado en el experimento uno durante la reintroducción, en cuanto a los valores promedio de la clorofila se observa cómo estos van desde 36.9% hasta 43.2%, ambos en el experimento uno durante el monitoreo y la libración respectivamente; mientras que para el testigo uno se registró el promedio mínimo de 40.3% durante el primer monitoreo y el promedio máximo de 41.9% durante la reintroducción.

47

Tabla 7.- Valores obtenidos del análisis porcentual de clorofila en las plantas de la segunda reintroducción.

Clorofila en las plantas seleccionadas para la segunda reintroducción Tratamientos Tiempo 1er dato 2do dato 3er dato 4to dato Promedio Reintroducción 43.10% 49.6% 44.9% 35.3% 43.2% Experimento 1 1er  Monitoreo 35% 32% 42.8% 37.6% 36.9% Reintroducción 39.1% 41.8% 38.4% 48.2% 41.9% Testigo 1 er  1 Monitoreo 40.1% 46.2% 39.5% 35.3% 40.3% 8.3.3 Análisis porcentual de clorofila en las plantas de la tercera reintroducción Los valores porcentuales obtenidos del análisis de clorofila de las plantas seleccionadas para la tercera reintroducción (Tabla 8), resultaron ser variados, dichos valores van desde 29.5% que fue el más bajo registrado durante el primer monitoreo del testigo uno y dos, hasta por el valor más alto que fue de 48.2% registrado en el experimento dos durante la reintroducción, en cuanto a los valores promedio de la clorofila se observa cómo estos van desde 35.1%, el cual fue registrado en el primer monitoreo del experimento uno y hasta 39.6% registrado en el experimento dos durante la reintroducción. Tabla 8.- Valores obtenidos del análisis porcentual de clorofila en las plantas de la tercera reintroducción.

Clorofila en las plantas seleccionadas para la tercera reintroducción Tratamientos Tiempo 1er dato 2do dato 3er dato 4to dato Promedio Reintroducción 39.6% 35.3% 39.3% 32.8% 36.8% Experimento 1 er  1 Monitoreo 33.7% 33% 40.1% 33.6% 35.1% Reintroducción 48.2% 37% 35.4% 37.6% 39.6% Experimento 2 er  1 Monitoreo 42% 31% 35.8% 45.5% 38.6% Reintroducción 32% 43% 39.6% 31.1% 36.4% Testigo 1 er  1 Monitoreo 42.6% 34.4% 29.5% 36.3% 35.7% Reintroducción 32% 43% 39.6% 31.1% 36.4% Testigo 2 1er  Monitoreo 42.6% 34.4% 29.5% 36.3% 35.7%

48

9 ANALISIS Y DISCUSION En cuanto a la caracterización abiótica del hábitat en donde se llevó a cabo el presente estudio, los resultados obtenidos mediante el análisis espacial con el SIG ArcGIS 10.1., tenemos que las variables abióticas descritas en el presente trabajo concuerdan parcialmente con los obtenidos por Montellano (2013), en donde se registró la presencia de R. cincta cincta en áreas en donde yacía el tipo de suelo Solonchak y en zonas muy cercanas a la costa en donde se encontraba la presencia de depósitos geológicos de aluviales, sin embargo en cuanto a la cuestión climatológica se hace notar una leve variante en el tipo de clima BS registrado, ya que Montellano (2013) registró un clima de tipo BS0hw, el cual se define como un clima seco estepario semi –   cálido con un régimen de lluvias de verano, con una precipitación invernal  promedio de entre 5 y 10.2 mm, además de contar con una temperatura media anual de entre los 18 °C y los 22 °C siendo la temperatura promedio del mes más frio menor a 18 °C.; mientras que para el presente trabajo se registró un clima de tipo BS0(h´)hw, el cual se define como un clima seco estepario cálido con un régimen de lluvias de verano, con una  precipitación invernal promedio de entre 5 y 10.2 mm, además de contar con una temperatura media anual mayor a los 22 °C siendo la temperatura promedio del mes más frio menor a 18 °C Ahora bien a pesar de que los resultados obtenidos para la caracterización abiótica del área del  proyecto fueron realizados con los datos de la serie I, los cuales datan desde los años 70, al hacer la comparación con los datos de la serie II los cuales datan desde los años 90, se encontró que el tipo de clima y la unidad edafológica para el área de estudio son las mismas, además de coincidir con la descripción propuesta la I.U.S.S. (2007), en cuanto a las unidades geológicas, se presenta una discrepancia, ya que en la serie II ya no se manejan los depósitos geológicos de origen reciente, entre ellos los depósitos de aluviales, registrándolos como desconocidos o sin registro, sin embargo en la carta Geológica-Minera de Culiacán (S.G.M. 1981) para el área de estudio en cuestión se describe un deposito geológico reciente del tipo Lacustre, caracterizado por ser depósitos de sedimentación en lagos o bien en extensiones cercanas a la costa sujetas a inundaciones, constituyéndose de arcillas, limos y ocasionalmente materia orgánica.

49

En cuanto a los valores obtenidos del análisis porcentual de clorofila en las plantas seleccionadas para la primera reintroducción tenemos que estos se mantuvieron en su mayoría  por arriba del 39.4%, mientras que para las plantas seleccionadas para la segunda reintroducción la mayoría se mostró por encima del 40.3%, y por ultimo para las plantas de la tercera reintroducción los valores porcentuales promedio de la clorofila de los tratamientos oscilaron entre el 35.1% y el 39.6%, ahora bien de acuerdo con Sainz y Echeverría (1998), determinan que un valor adecuado de clorofila debería de superar el 50% mientras que un valor critico seria de 35.3%, sin embargo lo anterior es ajustado para cultivos de maíz. Se  podría pensar que la cantidad de clorofila en las plantas no fue la óptima para el estudio realizado, debiéndose tal vez a que estas, yacían sobre un suelo salino, los cuales es bien sabido que son bajos en nutrientes, sin embargo, de acuerdo con Hishida et al, (2013), quien comparo la respuesta al estrés salino entre plántulas de  J. cinerea y  J. curcas encontró que ambas especies mostraron la capacidad de regular y mantener su consumo de agua, pero por otro lado fue únicamente J. curcas quien mostro una disminución en el contenido de clorofila,  por lo que se cree que los niveles promedio de clorofila que se registraron en las plantas de las reintroducciones son adecuados, ya que no se observó nada fuera de lo normal en las plantas al momento de tomar dichos datos. El porcentaje de la suma de los capullos logrados durante las tres reintroducciones es muy  bajo en comparación con las larvas empleadas para el estudio, ya que de manera general fueron 196 larvas las que se emplearon, esperando que al menos 98 lograran llegar a dicha fase, sin embargo, únicamente se lograron 11 capullos representando tan solo el 5.6%, dicho valor y porcentaje de sobrevivencia corresponden únicamente a los tratamientos controlados (experimentos), estos valores tan bajos se explican y se justifican, ya que la mortandad de la mayoría de los individuos durante la primera y tercera reintroducción fueron causadas por fenómenos atmosféricos y no por un mal manejo de los tratamientos, tan solo durante la  primer reintroducción, la cual sufrió los embates del huracán “Manuel” justamente un día antes de lo que sería el segundo y último monitoreo, de las 88 larvas empleadas únicamente se llegaron a lograr tres capullos, representando el 3.4% de éxito para la primera reintroducción, mientras que la tercera reintroducción se vio afectada por la tormenta tropical “Sonia”, al igual que la primera reintroducción un día antes de lo que sería el segundo y último monitoreo, habiéndose logrado 4 capullos de las 88 larvas empleadas, representando el 4.5% de éxito para 50

la tercera reintroducción. Sin embargo cabe destacar que para la segunda reintroducción, en donde se emplearon 20 larvas debido a que el huracán “Manuel” mermo la producción de individuos en el mariposario de la Unidad Académica Escuela de Biología, se logró un  porcentaje de éxito del 20% con cuatro capullos logrados, siendo dicho valor es considerablemente mayor con respecto a las demás reintroducciones Ahora bien, en cuanto a la evaluación de los tipos de tratamientos (experimentos y testigos) utilizados durante las reintroducciones, tenemos que la utilización de los aisladores en todas las plantas experimento influyo a que hubiera una mayor tasa de éxito en cuanto al número de individuos que llegaron a la fase de pupa, que comparado con las plantas testigo las cuales no contaron con protección alguna, ninguno de los individuos que yacían en ellas logro sobrevivir, hablando estadísticamente se puede decir que existió una diferencia significativa entre los dos tipos de tratamientos a la hora de revisar los resultados finales. Otro factor muy importante por el que se pudo haber visto afectado el proyecto es la actividad antropogénica en la zona, ya que de acuerdo con Saccheri et al , (1998) y Schmitt - Hewitt, (2004) concluyen que las pequeñas poblaciones de mariposas que están distantes de otras  poblaciones son mucho más susceptibles a la influencia de dichos impactos generados por las actividades humanas, recordando que el presente proyecto se ubica entre una serie de obras humanas como granjas acuícolas y terrenos agrícolas. En comparación con los trabajos de reintroducción previamente citados se tiene que al contrario de los resultados que presento Bowie (2010), en donde después de cuatro años de la reintroducción de 14 parejas de grillos Weta ( Hemideina ricta) se continuo observando su descendencia apareándose; por otro lado en base a los resultados arrojados del presente estudio ya no se era posible seguir avistando individuos de R. cincta cincta  juveniles o adultos dado que las condiciones bióticas y abióticas del lugar ya no permitieron el correcto desarrollo del lexperimento. Al igual que Daniels (2010) estableció un programa de crianza y manejo de la mariposa azul de Miami (Cyclargus thomasi bethunebakeri) las ejemplares larvales de  R. cincta cincta que se emplearon en el presente proyecto, fueron el resultado de un proyecto de reproducción y manejo en el mariposario y el laboratorio de ecología de la Unidad Académica Escuela de 51

Biología, sin embargo a pesar de estos esfuerzos mencionados tanto como para Daniels (2010) que no reporto evidencia de un asentamiento poblacional prolongado y para el presente estudio en cuestión los resultados no fueron los esperados, dado que únicamente solo 11 de las 196 larvas de R. cincta cincta lograron alcanzar su fase de pupa, por lo que se pronostica que las presiones ambientales forjen posibilidades muy nulas de que estas lleguen a aparearse, incluso aun de que emerjan del capullo. Por otra parte como es el caso de Hannon y Hafernik (2010), que preventivamente mencionan que si sus esfuerzos de realizados en su proyecto de reintroducción del caballito del diablo de la bahía de San Francisco ( Ischnura gemina) no genera resultados positivos en los próximos cinco años se realizara un nuevo proyecto de reintroducción, tal es el caso de presente trabajo de tesis en donde a pesar de no haberse obtenido los resultados deseados, la idea original no será abandonada ya que se continuara con este tipo de proyectos para la reintroducción de R. cincta cincta, solo que en otros sitios, en donde las presiones ambientales en conjunto con las

técnicas de protección como los aisladores empleados en el presente estudio, ofrezcan mejores y óptimos resultados tanto en los niveles de sobrevivencia como en los futuros conteos de individuos.

52

10 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las tres hipótesis especificas planteadas para el presente trabajo son plenamente aceptadas, ya que en el área de estudio había presencia de depósitos edafologías de Solonchak y depósitos geológicos de Aluvial, además, se registró un clima de tipo BS0(h´)hw; en cuanto a los niveles de la concentración de clorofila el nivel promedio de todas las plantas seleccionadas para las reintroducciones sobrepasan el valor mínimo planteado que fue del 35%; por ultimo en base a la tasa de sobrevivencia de las larvas en los dos tipos de tratamientos se encontró que si existe una diferencia significativa entre ellos, esto por la utilización de los aisladores los cuales sirvieron de protección para los individuos que se encontraban dentro. A pesar de que las hipótesis específicas fueron aceptadas, la hipótesis general se rechaza, debido a que no se pudo cumplir con el mínimo porcentaje de sobrevivencia planteado que fue de un 50%, cabe señalar que dicha hipótesis se basaba en que al ser una especie de insecto, sus requerimientos tróficos no serían tan elevados, además de que su crecimiento y desarrollo hasta su etapa final es considerablemente más rápido que el de otras especies. Por otro lado se hace hincapié en que la caracterización del área en donde se llevara a cabo dicho proyecto de reintroducción es importante, ya que permite contrastar el entorno seleccionado con el medio en el que dicha especie a reintroducir ha habitado y coexistido históricamente, facilitando así su adaptación al área seleccionada para la reintroducción y otorgando así mayores posibilidades de éxito. Este tipo de proyectos son ahora más que nunca necesarios en nuestros tiempos, ya que estamos haciendo frente a una gran crisis ambiental la cual es generada en su mayoría en aras del progreso de la humanidad, además del sobre explotamiento de ciertas especies como recurso y del desconocimiento de un aprovechamiento sustentable, siendo en este caso la  polilla cuatro espejos. En los futuros proyectos de reintroducción que se deseen realizar con la  polilla cuatro espejos, se tendrá que brindar una protección del 100% para asegurar una mayor tasa de éxito, además de estar pendiente de los pronósticos atmosféricos, ya que en su área de distribución durante la época monzónica suelen ocurrir fenómenos atmosféricos de consideración, los cuales pudieran ser perjudiciales para el proyecto.

53

11 BIBLIOGRAFIA Amarillo A. R. 1997. Actividad de Saturnidos (Lepidóptera: Saturniidae) en la Reserva  Natural Rio Ñambi, Nariño, Colombia. Valle 5 (2): 1-14 pp. Amarillo A. R. 2000. Polillas Satúrnidas (Lepidóptera: Saturniidae) de Colombia. Biota Colombiana. 1 (2): pp. 177-186 pp. Armstrong D. P. y Seddon P. J. 2007. Directions in reintroduction biology. TRENDS in Ecology and Evolution. 23 (1). Ayberk H., Akyemez A. y Cecebi H. 2010. Light trap surveys for moths in Sile region of Istanbul, Turkey. African Journal of Biotechnology, 9 (29): 4624-4630 pp. Baguette M. y Schtickzelle N. 2003. Local population dynamics are important to the conservation of metapopulations in highly fragmented landscapes. J. Appl. Ecol. (40): 404412 pp. Balcázar M. A. y Beutelspacher C. R. 2000. Saturniidae, pp. 501-513. In Llorente B., J. E., E. González S. & N. Papavero (eds.), Biodiversidad, Taxonomía y Biogeografía de Artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. CONABIO, UNAM, México. Balcázar M. y Wolfe K. 1997. Cladistics of the Ceratocampinae (Lepidóptera: Saturniidae) Tropical Lepidóptera (8): 253 pp. Barclay J. H. y Cade T. J. 1983. Restoration of the Peregrine Falcon in the Eastern United States. Bird Conservation, (1): 340 pp. Barnes R. 1996. Zoología de los Invertebrados, sexta edición, Editorial Mcgraw-Hill Interamericana. México D.F. 114 pp. Beck B. B., Rapaport L. G., Stanley P. M. R. y Wilson A. C. 1994. Reintroduction of captive  born animals. En: P.J.S. Olney, G.M. Mace and A.T.C. Feistner (Eds.). Creative Conservation: Interactive management of wild and captive animals. Chapman & Hall, London, U.K. 26 – 286  pp. Beck B. B., Rapaport L. G., Stanley Price M. R. y Wilson A. C. 1994. Reintroduction of captive-born animals. Creative Conservation. 265 – 286 pp. Bergman K. -O. y Kindvall O. 2004. Population viability analysis of the butterfly  Lopinga achine in a changing landscape in Sweden. Ecography (27): 49 – 58 pp. Beutelspacher C. R. 1988. Las Mariposas entre los Antiguos Mexicanos. Tezontle. Fondo de Cultura Económica, México. 102 pp. Beutelspacher C. R. 1991. Haga su Propia Colección de Mariposas. Ediciones Científicas. la Prensa Médica Mexicana. 1 – 22 pp. 54

Bijok J. 1955. Les Metamorphoses Des Papilions. pp. 129 en: Joyaux, a. un Atlas Des Plus BeauxPapillons du Monde. Paris. Boggs C. L. 2003. Environmental variation, life histories, and allocation. 185-206 pp. in C L. Boggs W.B. Ward, and P.R. Ehrlich, eds., Butterflies: Ecology and Evolution Taking Flight. The University of Chicago Press, Chicago. Boisduval 1837. (Lepidóptera) Placed On Official Official List. Bulletin of Zoological Nomenclature. (38): 95-97 pp. BOLDSYSTEMS. BOLDSYSTEMS.http://www.boldsystems.org/index.php/Taxbrowser_Taxonpage?taxon=Rot hschildia.. Consultado el 23 de Noviembre hschildia Noviembre de 2013. Bonnet J., Terrasse M., Baonolini C. y Pinna J. L. 1990. Installation et extension d'une colonie de Vautours fauves (Gyps fulvus) réintroduite dans les Grands Causses du Massif Central L'Oiseoux el R.F.O. (60): 181-206 pp. Bourgogne J. 1951. Ordre des Lépidoptères. In PP Grass ed. Traité de zoologie. Tome 10, Fasc. 1. Paris: Masson. 174-448 pp. Bouvier M. E. L. 1931. Étude des Saturnoides normaux. Famille des Sysssphingides. 280 pp. Bowie M. H. 2010. Re-introduction of the Banks Peninsula tree weta to Quail Island, Banks Peninsula, Canterbury, New Zealand. IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group & Environment Agency-ABU Agency-ABU DHABI. DHABI. 9-11 pp. C.E.T.E.N.A.L. (Comisión de Estudios del Territorio Nacional). 1970. Datos analíticos del  perfil del suelo. Oficina de Edafología. Comisión de Estudios del Territorio Nacional. SP. México. Chapman A. D. 2009. Numbers of Living Species in Australia and the World, 2nd edition. Australian Biodiversity Information Services. Cheryl B. Schultz, Erica Henry, Alexa Carleton, Tyler Hicks, Rhiannon Thomas, Ann Potter, Michele Collins, Mary Linders, Cheryl Fimbel, Scott Black, Hannah E. Anderson, Grace Diehl, Sarah Hamman, Rod Gilbert, Jeff Foster, Dave Hays, David Wilderman, Roberta Davenport, Emily Steel, Nick Page, Patrick L. Lilley, Jennifer Jennifer Heron, Nicole Kroeker, Conan Webb y Brian Reader. 2011. Conservation of Prairie-Oak Butterflies in Oregon, Washington, and British Columbia. Northwest Science. 85 (2). Corrales J. 1999 Mariposas Comunes. Área de Conservación de Tempisque. Costa Rica. INBIO. 116 pp. Covell C. V. 1984. A Field Guide to Moths of Eastern North America. Houghton Mifflin Co. Boston. 496 pp.

55

Daniels J. C. 2010. Re-introduction of the Miami blue butterfly, Florida, U.S.A. IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group & Environment Agency-ABU DHABI. 25-28 pp. De la Maza R., De la Maza J. 1993. Mariposas de Chiapas. Ediciones Espejo de Obsidiana. 1ª Edición. 11-12 pp. Dennehy C., Alverson E. R., Anderson H. E., Clements D. R., Gilbert R. y Kaye T. N. 2011. Management strategies for invasive plants in Pacific Northwest prairies, savannas, and oak woodlands. Northwest Science (85): 329-351 pp. Díaz J. A. y Ávila L. M. M. 2002. Sondeo del mercado mundial mundial de mariposas. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Alexander von Humboldt, Bogota, Colombia. Colombia. 38 pp. Domínguez R., J. I. Ayala, C. Rodríguez, B. Domínguez y H. Sánchez. 1995. PlagasAgrícolas. UACH. 5 – 10 10 pp. Draudt M. 1929-1930. Familie: Saturnidae (sic). In Seitz, A. (ed.). Die Gross Schmetterlinge der Erde. (6): 713-827 pp. Edge D. A., Robertson H. G. y Van Hamburg H. 2008. Ant assemblages at three potential  breeding sites for the Brenton blue butterfly, Orachrysops niobe (Trimen). African Entomology 16 (2): 253 – 262 262 pp. Ellis S. 2003. Habitat quality and management for the northern brown argus butterfly Aricia  Artaxerxes (Lepidóptera: Lycaenidae) in North East England. Biological Conservation (113): 285 – 294 294 pp. Elorza M. P., López H. M., Hernández F. A., Olmedo P. G., Domínguez B. C. y Maruri G. J. 2007. Efecto del tipo de tutor sobre el contenido de vainillina y clorofila en vainas de vainilla (Vanilla planifolia Andrews) en Tuxpan, Veracruz, México. Revista Científica UDO Agrícola. (7): 228-236 pp. Elsey R. M. y Kinler. M. 2011. Supplementation of juvenile American alligators in Louisiana USA. Global Re-introduction Perspectives: 2011. More case studies from around the globe. Gland, Switzerland: IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group & Environment AgencyABU DHABI. 125-129 pp. Ewen J. G., Armstrong D. P., Parker K. A. y Seddon P. J. 2012. Reintroduction Biology: Integrating Science and Management. Wiley-Blackwell. F.W.C. (Florida Fish and Wildlife Conservation Commission). 2003. Miami blue management  plan. FWC, Tallahassee, FL. Fazzino L., Kirkpatrick H. E. y Fimbel C. 2011. Comparison of hand-pollinated and naturally pollinated Puget Balsamroot ( Balsamorhiza  Balsamorhiza deltoidea  Nutt.) to determine pollinator limitations on south Puget Sound lowland prairies. Northwest Science (85): 352 – 360 360 pp.

56

Fenech L. L., Toyo D. E., Trasviña C. M., Ruiz E. F., Beltrán M. A., Murillo A. B., García H. J. y Zamora S. S. 2009. Relación entre un método no destructivo y uno de extracción destructivo, para medir el contenido de clorofila en hojas de plántula de Albahaca (Ocimum basilicum L.). Universidad y Ciencia 25 (1): 99-102 pp. Fernández P. M. J. y Baz R. A. 2006. Mariposas del Campus. Cuadernos del Campus,  Naturaleza y Medio Ambiente 3. EcoCampus Alcalá. Fraija F. N. y Fajardo M. G. E. 2006. Fauna Characterization of the Order  Lepidóptera ( Rhopalocera  Rhopalocera) in Five Different Localities of the Colombian Llanos Orientales. Acta Biologica Colombiana. 11 (1): 55 – 68 68 pp. Frankel Oh y Me Soule. 1992. Conservation and evolution. Cambridge University Press, Cambridge, UK. 327 pp. Franze´n M. y Johannesson M. 2007. Predicting extinction risk of butterßies and moths (Macrolepidóptera) from distribution patterns and species characteristics. J. Insect Conserv. (11): 367-390 pp. Fred M. S. y Brommer J. E. 2003. Influence of habitat quality and patch size on occupancy and persistence in two populations of the Apollo butterfly ( Parnassius  Parnassius apollo). Journal of Insect Conservation (7): 85-98 pp. García E. 1964. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. Ed. Offset Larios. México. s/p. Gentry H. S. 1942. Río Mayo plants. Carn. Inst. Wash. Publ. 527. 328 pp. Germano J. M. y Bishop P. J. 2009. Suitability of amphibians and reptiles for translocation. Conservation Biology. (23): 7 – 15 15 pp. Grayson D. K. 2001. The archaeological record of human impacts on animal populations. Journal of World Prehistory. 1 (15): 1 – 68 68 pp. Griffith B., Scott J. M., Carpenter J.W. y Reed C. 1989. Translocations as a species conservation tool: status and strategy. Science. 245 (4917): 477 – 480 480 pp. Hamman S. T., Dunwiddie P. W., Nuckols J. L. y McKinley M. 2011. Fire as a restoration tool in Pacific Northwest prairies and oak woodlands: challenges, successes, and future directions. Northwest Science 85 (2): 317-328 pp. Hannon E. R. y Hafernik J. E. 2007. Re-introduction of the rare damselfly Ischnura gemina (Odonata: Coenagrionidae) into an urban California park. Journal of Insect Conservation 2 (11): 141-149 pp.

57

Hannon E. R. y Hafernik J. E. 2010. Re-introduction of the San Francisco forktail damselfly into an urban park, California, USA IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group & Environment Agency-ABU DHABI. 33-36 pp. Hanski I. y Kuussaari M. 1995. Butterfly metapopulation dynamics, pp. 149-171.  In  N. Cappuccino and P. W. Price (eds.), Population Dynamics, New Approaches and Synthesis. Academic, London, United Kingdom. Heppner J. B. 1996. Atlas of Neotropical Lepidóptera. Part 4B: Checklist: Drepanoidea  –  Bombycoidea –  Bombycoidea –  Sphingoidea.  Sphingoidea. Association for Tropical Lepidóptera, Gainesville, FL. Hereida B. 1992. Reintroducción de especies y reforzamiento de poblaciones en la conservación de aves en España. Ardeola. 39 (2): 41 – 47. 47. Hernández-Chavarría F. y Sittenfeld A. 2004. Rothschildia Lebeau (Lepidóptera; Saturniidae): An Ultrastructural Description. Universidad y Ciencia (1): 1-6. Hill J. K.; Thomas C. D. y Huntley B. 1999. Climate and habitat availability determine 20th century changes in a butterfly´s range margin. Proc. R. Soc. Lond. B Biol. Sci. 266: 1197 1206. Hishida M., Ascencio F., Fujiyama H., Orduño-Cruz A., Endo T. y Larrinaga-Mayoral J. 2013. Respuesta al estrés salino en crecimiento, relaciones hídricas y contenido iónico de  plántulas de Jatropha curcas y Jatropha cinérea. Hodder K. H. y Bullock J. M. 1997. Translocations of native species in the UK: implications for biodiversity. Journal of Applied Ecology. (34): 547 – 565 565 pp. I.U.C.N. (World Conservation Union). 1987. I.U.C.N. position statement on the translocation of living organisms: introductions, re-introductions, and re-stocking. I.U.C.N., Gland, Switzerland. I.U.S.S. (International Union of Soil Sciences). Grupo de Trabajo WRB. 2007. Base Referencial Mundial del Recurso Suelo. Primera actualización 2007. Informes sobre Recursos Mundiales de Suelos No. 103. FAO, Roma. Jiménez P. I. 1996. Limitaciones de la reintroducción y cría en cautiverio como herramientas de conservación. Vida Silvestre Neotropical. 5 (2): 89 –  89 – 100 100 pp. Jordan K. 1922. A Monograph of the Saturnian Subfamily Ludiinae. Novitates Zoologicae 1 (29): 249 – 326. 326. Kear J. y Berger A. J. 1980. The Hawaiian goose: an experiment in conservation. T. & A. D. Poyser. Calton. (17): 5-14 pp. Keeler M. S., Chew F. S., Goodale B. C. y Reed J. M. 2006. Modelling the impacts of two exotic invasive species on a native butterfly: top-down vs. bottom-up effects. J. Anim. Ecol. 3 (75): 777 – 788 788 pp. 58

Kirch P. V. 2005. Archaeology and global change: the Holocene record. Annual Review of  Environmental Resources. (30): 409 – 440. Kleiman D. G. Stanley P. M. R. y Beck B. B. 1994. Criteria for Reintroductions. En: P.J.S. Olney, G.M. Mace and A.T.C. Feistner (Eds.). Creative Conservation: Interactive management of wild and captive animals. Chapman & Hall, London, UK. 287 –  311 pp. Koh L. P. y Menge D.N.L. 2006. Rapid assessment of Lepidóptera predation rates in neotropical forest fragments. Biotropica 1 (38): 132-134. Lampe R. E. J. 2010. Saturniidae of the world. Verlang Miunich Alemania. 239 pp. Lemaire C. 1978. Les Attacidae Americains Attacinae Édition Neuilly-sur-Seine 238pp. Lemaire C. 2002. The Saturniidae of America. Les Saturniidae Americains. Hemileucinae (Attacinae). Goecke & Evers, Keltern. 1388 pp. Lemaire C. 1978. The Ataccidea of America (Saturniidae).Attacinea.Lemaire C., Neuilly  –  Sur Seine. 238 pp. Leong J. M. y Hafernik J. E. 1992. Hybridization between two damselfly species (Odonata: Coenagrionidae): morphometric and genitalic differentiation. Ann. Entomol. Soc. Am. (85): 662-670 pp. Lincoln D. E., Newton T. S., Ehrlich P. R. y Williams K. S. 1982. Coevolution of the checkerspot butterfly Euphydryas chalecedona and its larval food plant Diplacus aurantiacus. Oecologia (52): 216 – 223 pp. Lundell C. L. 1937. The vegetation of Peten. Carn. Inst. Wash. Publ. (478): 1-244 pp. Luoto M., Heikkinen R. K., Poyry J. y Saarinen K. 2006. Determinants of the biogeographical distribution of butterßies in boreal regions. J. Biogeogr. (33): 1764-1778 pp. Mallet J. 2007. Taxonomy of Lepidóptera: the scale of the problem". The Lepidóptera Taxome Project. University College, London. Márquez S. G., Sandoval R., Cordero L. y Aguilar D. 2007. Manejo de capullos de  Rothschildiacincta  por los Yoreme-Mayos del norte de Sinaloa, México. MESOAMERICANA. 11 (3): 79. Marzluff J. M. 2001. Documenting the Apocalypse. Conservat. Biol. (14): 1219-1220 pp. McLaughlin J. F., Hellmann J. J., Boggs C. L. y Ehrlich P. R. 2002. The route to extinction:  population dynamics of a threatened butterfly. Oecologia (132): 538 – 548 pp.

59

Mevi-Schutz J., Goverde M. y Erhardt A. 2003. Effects of fertilization and elevated CO2 on larval food and butterfly néctar amino acid preference in Coenonympha  pamphilus L. Behavioral Ecology and Sociobiology. (54): 36-43 pp. Michener C. D. 1952. The Saturniidae (Lepidóptera) of the Western Hemisphere: Morphology, phylogeny, and classification. Bull. Amer. Mus. Nat. Hist. (98):335-502 pp. Minet J. 1986. Ébauche d’une classification moderne del’ordre Lépidoptères Alexanor 14 (7): 291-313 pp. Moilanen A. y Hanski I. 1998. Metapopulation dynamics: effects of hábitat quality and landscape structure. Ecology (79): 2503-2515 pp. Montellano L. M. 2013. Caracterización del hábitat de  Rothschildia cincta cincta  (Tepper, 1883) (Lepidóptera: Saturniidae) en el noroeste de México. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma de Sinaloa. Moorhouse T. P., Gelling M. y Macdonald D. W. 2009. Effects of habitat quality upon reintroduction success in water voles: evidence from a replicated experiment.  Biological Conservation. 1 (142): 53 – 60 pp. Morrone J. J. y Crisci.1992. Aplicación de métodos filogenéticos y panbiogeograficos en la conservación de la diversidad biológica. Evolución Biológica. (6): 53-66 pp. Mouquet N., Thomas J. A., Elmes G. W., Clarke R. T. y Hochberg M. E. 2005. Population dynamics and conservation of a specialized predator: a case study of Maculinea arion. Ecol. Monographs. (75): 525 – 542 pp. Olivares J., Barea-Azcón J. M., Pérez-López F. J., Tinaut A. y Henares I. 2011. Las mariposas diurnas de Sierra Nevada. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. 512 pp. Peigler R. S. 1994. Catalog of Parasitoids of Saturniidae of the World. Journal of research on the Lepidóptera. (33): 1-121 pp. Pezoa A. 1998. Estado de conservación de las especies silvestres de Lycopersicon en Chile. Serie La Platina (68): 42-54 pp. Pezoa A. 2001. Estrategias de Conservación de la Diversidad Biológica. La Serena, Chile (18): 273 – 280 pp. Pikens B. A. y Root K. V. 2008. Factors Affecting Host-plant Quality and Nectar Use for the Karner Blue Butterfly: Implications for Oak Savanna Restoration. Natural Áreas Journal 28 (3): 210 –  217. Priddel D. y Carlile N. 2010. Return of the Lord Howe Island phasmid to Lord Howe Island, Australia. IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group & Environment Agency-ABU DHABI. 17-20 pp. 60

Raunkiaer C. 1934. The life forms of plants and statistical plant geography. Clarendon Press. Oxford. 632 pp. Ravenscroft N. O. M. 1994. The ecology of the chequered skipper butterfly Carterocephalus  palaemon in Scotland. II. Foodplant quality and population range. Journal of Applied Ecology (31): 623 –  630 pp. Ricketts T. e Imhoff M. 2003. Biodiversity, urban areas, and agriculture: locating priority ecoregions for conservation. Conserv. Ecol. 2 (8): 1 pp. Rotheray G. E. 2010. Restoring the endangered pine hoverfly in the UK. IUCN/SSC Reintroduction Specialist Group & Environment Agency-ABU DHABI. 21-24 pp. Rodríguez M. N., Alcántar G. G., Aguilar S. A, Etchevers B. J. y Santizó R. J. 1998. Estimación De La Concentración De Nitrógeno Y Clorofila En Tomate Mediante Un Medidor Portátil De Clorofila. Terra (16). Roy D. B. y Sparks T. H. 2000. Phenology of British butterflies and climate change. Global Change Biol. (6): 407-416 pp. Roy D. B., Rothery P., Moss D., Pollard E. y Thomas J. A. 2001. Butterfly numbers and weather: predicting historical trends in abundance and the future effects of climate change. J. Anim. Ecol. (70): 201-217 pp. Rzedowski, J. 2006. Vegetación de México. 1ra. Edición digital, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, 504 pp. Rzedowski J. 1978. La Vegetación en México. México. Limusa. 205-214 pp. Saccheri L., Kuussaari M., Kankare M., Vikman P., Fortelius W. y Hanski I. 1998. Inbreeding and extinction in a butterfly metapopulation. Nature (392): 491-494 pp. Sainz, R. y Echeverria, H. (1998). Relación entre las lecturas del medidor de clorofila (Minolta SPAD 502) en distintos estadios del ciclo del cultivo de maíz y el rendimiento del grano. Revista de la Facultad de Agronomía 103(1):37-44. Salomón M. B. 2012. Aplicación del Método de Evaluación de Riesgo (MER), en  Rothschildia cincta cincta, para su inclusión en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Tesis de Maestría en Ingeniería Ambiental. Universidad Autónoma de Sinaloa. Santos T. y Tellería J. L. 2006. Pérdida y fragmentación del hábitat: efecto sobre la conservación de las especies. Ecosistemas. (2): 3-12 pp. Schmitt T. y Hewitt G. M. 2004. The genetic pattern of population threat and loss: a case study of butterflies. Mol. Ecol. /13): 21 – 31 pp. Schultz C. B. y Dlugosch K. M. 1999. Nectar and hostplant scarcity limit populations of an endangered Oregon butterfly. Oecologia (119): 231-238 pp. 61

Scoble M. 1992. The Lepidóptera: Form. Function and Diversity  Natural History Museum  Publications Oxford University Press N. Y. 404 pp. Seddon P. J. 1999. Persistence without intervention: assessing success in wildlife reintroductions. Trends in Ecology and Evolution. (14): 503 pp. Servicio Geológico Mexicano (S.G.M.). 1981. Carta Geológico-Minera Culiacán, G13-10 Sinaloa, Durango, Esc. 1:250,000. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Primera edición.

Shreve F. 1937. Lowland vegetation of Sinaloa. Bull. Torr. Bot. Club (64): 605-613 pp. Shuey J. A., Calhoun J. V. e Iftner D. C. 1987. Butterflies that are endangered, threatened, and of special concern in Ohio. Ohio J. Sci. (87): 98-106 pp. Sierra J. M.; Laguerre M.; y Herbin D. 2010. Mariposas Nocturnas (Familias Arctiidae, Saturniidae y Sphingidae) de la Reserva Refugio del Quetzal (Guatemala, Suchitepéquez). Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. (21): 69-87 pp. Soorae, P.S. 2008. Global re-introduction perspectives: re-introduction case studies from around the globe. IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group, Abu Dhabi, UAE. Soriguer R. C., Márquez F. J. y Pérez J. M. 1998. Las translocaciones (introducciones y reintroducciones) de especies cinegéticas y sus efectos medioambientales. Galemys 10 (2). Sparrow H. R., Sisk T. D., Ehrlich P. R. y Murphy D. D. 1994. Techniques and guidelines for monitoring Neotropical butterflies. Conservat. Biol. (8): 800-809 pp. Stanley P. M. R. 1989. Animal Re-introductions: The Arabian Oryx in Oman. Cambridge University, Cambridge. 291 pp. Tabashnik B. E. 1982. Responses of pest and non-pest Colias  butterfly larvae to intraspecific variation in leaf nitrogen and wáter content. Oecologia (55): 389-394 pp. Taylor C. J. y Pelton M. R. 1979. Evaluation of a raccoon translocation attempt in east Tennessee. Proc. Ann. ConC. S. E. Assoc. Fish and Wildl. Agencies. (33): 187-194 pp. Teer J. 1987. Aspectos socioeconómicos del venado cola blanca en Texas. 19-22 pp. In V. Solís, M. Rodríguez & C. Vaughan. (eds.). Actas del Primer Taller Sobre el Venado Cola  blanca (Odocoileus virginianus) del Pacífico Seco. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. Thomas C. D. 2000. Dispersal and extinction in fragmented landscapes. Proc. R. Soc. Lond. B. (267): 139-145 pp.

62

Thomas J. S., Moss D. y Pollard E. 1994. Increased fluctuations by butterfly populations toward the northern margins of species ranges. Ecography. (17): 215-220 pp. Turner A. J. 1947. A review of the phylogeny and classification of the Lepidóptera. Proceedings of the Linnean Society of New South Wales. 303 – 338 pp. U.I.C.N. 1998. Guías para Reintroducciones de la U.I.C.N. Grupo de Especialistas en Reintroducción de la Comisión de Supervivencia de Especies de la U.I.C.N. U.I.C.N., Gland, Suiza & Cambridge, Reino Unido. U.I.C.N. 2009. La crisis de extinción de especies continúa a ritmo acelerado  –   U.I.C.N. http://www.iucn.org/es/?4143/La-crisis-de-extincion-de-especies-continua-a-ritmo-acelerado-UICN Consultado el 25 de mayo de 2013. U.I.C.N. 2012. Reintroducción de Especies Amenazadas, Problemáticas y Recomendaciones. (Ed.) Animal biodiversity: An outline of higher-level classification and survey of taxonomic richness”. Warren M. S., Hill J. K., Thomas J. A., Asher J., Fox R., Huntley B., Roy D. B., Tefler M. G., Jeffcoaste S., Harding P., Jeffcoate G., Willis S. G., Greatorex-Davies J. N., Moss D. y Thomas C. D. 2001. Rapid responses of British butterflies to opposing forces of climate and habitat change. Nature (414): 65-69 pp. White J. P. 2004. Where the wild things are: prehistoric animal translocations in the New Guinea Archipelago. In Voyages of Discovery: the archaeology of islands, ed. S.M. FitzPatrick. 147 – 164 pp. Praeger Publishers, Westport, Connecticut. Wilson E. O. 1988. The current state of biological diversity. 3-18 pp. En: Wilson, E. O. (Ed). 1988. Biodiversity. National Academy Press. Washington, D. C. Wold E. N., Jancaitis J. E., Taylor T. H. y Steeck D. M. 2011. Restoration of agricultural fields to diverse wet prairie plant communities in the Willamette Valley, Oregon. Northwest Science (85): 269-287 pp. Wolf, C. M., Garland, T. & Griffith, B. (1998) Predictors of avian and mammalian translocation success: reanalysis with phylogenetically independent contrasts.  Biological Conservation. (86): 243 – 255 pp. Wolf C. M., Griffith B., Reed C. y Temple S. A. 1996. Avian and mammalian translocations: update and reanalysis of 1987 survey data. Conservation Biology. (10): 1142 – 1154 pp. Woodfine T., Chetoui A., Zahzah K. y Gilbert T. 2011. Re-introduction of scimitar-horned oryx to Dghoumes National Park, Tunisia. Global Re-introduction Perspectives: 2011. More case studies from around the globe. Gland, Switzerland: IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group & Environment Agency-ABU DHABI. 190-193 pp.

63

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF