Terapia Familiar y de Pareja- Arturo Roizblatt

November 12, 2017 | Author: feregodoc | Category: Reality, Existence, Love, Psychotherapy, Organisms
Share Embed Donate


Short Description

Download Terapia Familiar y de Pareja- Arturo Roizblatt...

Description

Terapia familiar y de pareja

Terapia familiar y de pareja Arturo Roizblatt S. Médico Psiquiatra Departamento de Psiquiatría Oriente Facultad de Medicina Universidad de Chile Santiago de Chile

MEDITERRANEO SANTIAGO · BUENOS AIRES

Inscripción Registro de Propiedad Intelectual N° 000.000 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo las fotocopias, sin el permiso escrito de los editores.

Dirección General: Ramón Alvarez Minder Dirección Editorial: Mª Pilar Marín Villasante

© 2005. Editorial Mediterráneo Ltda. Avda. Eliodoro Yáñez N° 2541, Santiago, Chile ISBN: 956-220-000-0 Diseño de portada, composición y diagramación: versión / producciones gráficas ltda. Impreso en Chile por: Xxxxxxxxxxxxxxxxx

Autores

Francisco Aguayo F. Psicólogo Clínico Docente en el Centro Nacional de la Familia y en la Universidad del Desarrollo Santiago, Chile

Mª de la Luz Álvarez Socióloga Ex Profesora Titular del Instituto Nacional de Nutrición y Tecnología de Alimentos Universidad de Chile Santiago, Chile

Tom Andersen Benito Baranda Psicólogo Director Social Hogar de Cristo Director de la Fundación para la Superación de la Pobreza Santiago, Chile

Roni Berger, Ph.D. CSW Professor Adelphi University School of Social Work Garden City, Long Island, EE.UU.

Sergio Bernales M. Médico Psiquiatra Director del Instituto Chileno de Terapia Familiar. Director del Diplomado de Parejas del Instituto Chileno de Terapia Familiar. Director de la Revista de Familias y Terapias Santiago, Chile

Paolo Bertrando Médico Psiquiatra Director de la Asociación Episteme Milano, Italia

Niels Biederman D. Médico Psiquiatra Departamento de Psiquiatría, Campus Oriente Facultad de Medicina, Universidad de Chile Santiago, Chile

Luigi Boscolo Médico Psiquiatra Director del Centro Milanés de Terapia Familiar Milano, Italia

Eduardo Brik Médico Psicoterapeuta Supervisor Docente en Terapia de Pareja y Familia Presidente de la Asociación Española de Psicoterapia Transcultural Coordinador y Profesor del Máster Universitario en Terapia Familiar Sistémica para Profesionales de la Salud Universidad Complutense de Madrid Director de ITAD, Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica Madrid, España

Eduardo Carrasco Médico Psiquiatra Infantil y de Adolescentes Docente y Director del Instituto Chileno de Terapia Familiar Santiago, Chile

Gary Connell, Ph.D. Department of Professional Studies, Edinboro University of P.A. EE.UU.

Lic. Jorge Colapinto Ackerman Institute for the Family. New York, EE.UU.

E. Covarrubias Frank M. Dattilio, Ph.D., ABPP Docente en Psiquiatría en Harvard Medical School University of Pennsylvania School of Medicine EE.UU.

Hernán Davanzo C. Médico Psiquiatra, Psicoanalista, Psicoterapeuta de Grupo Profesor Titular Facultad de Medicina, Universidad de Chile Santiago, Chile

Mtro. Ismael F. Díaz O. Psicólogo, Profesor y Consultor Fundador y Docente del Centro de Atención Múltiple para el Bienestar de los Individuos y las Organizaciones, CAMBIO, A.C, México

Rosario Domínguez V. Psicóloga Programa de Educación y Apoyo Psicosocial Unidad de Medicina Reproductiva Clínica las Condes Santiago, Chile

Luz de Lourdes Eguiluz R. Psicóloga Profesora Investigadora Titular Facultad de Estudios Superiores Iztacala Universidad Autónoma de México México

Rodrigo Erazo R. Médico Psiquiatra Instituto Chileno de Terapia Familiar Unidad de Enlace, Clínica las Condes Santiago, Chile

Celia Jaes Falicov, Ph.D. Clinical Professor Department of Psychiatry, University of California at San Diego California, EE.UU.

Francisca Friedmann M. Psicóloga Docente Escuela de Psicología Universidad Gabriela Mistral Santiago, Chile

Ramón Florenzano U. Médico Psiquiatra Jefe de Servicio de Psiquiatría, Hospital del Salvador Director de Investigación, Universidad del Desarrollo Profesor Titular, Universidades de Chile y de los Andes Santiago, Chile

Mª Rosa Glasserman Psicóloga y Terapeuta Familiar Miembro Fundador y Directora de la Fundación de Familias y Parejas Instituto Argentino de Terapeutas Relacionales Directora de la carrera de especialización en Terapia Familiar Sistémico-Relacional Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina

Anthony W. Heath, Ph.D. Quality Improvement Specialist United Behavioral Health Schaumburg, Illinois, EE.UU.

Florence Kaslow, Ph.D., ABPP Profesora Adjunta de Psicología Médica en Universidad de Duke Directora de Florida Couples & Family Institute Palm Beach Gardens, Florida, EE.UU.

Mónica Kimelman Médico Psiquiatra de Niños y Adolescentes Profesora Asociada, Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Facultad de Medicina Sur Universidad de Chile Santiago, Chile

Mª Angélica Kotliarenco, Ph.D. Psicóloga Magíster en Educación Directora Ejecutiva Centro de Estudios y Atención del Niño y la Mujer (CEANIM) Santiago, Chile

Judith Landau, MD, DPM, CFLE Presidente de Linking Human Systems, LLC, y The Linc Foundation, Boulder, CO, EE.UU.

Juan Luis Linares Médico Psiquiatra Profesor Titular de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona Director de la Unidad de Psicoterapia y de la Escuela de Terapia Familiar Sistémica del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo Barcelona, España

Kart Ludewig, Ph.D. Psychol. Psychotherapeut Ex Psicólogo Jefe de la Clínica de Psiquiatría Infanto-Juvenil de la Universidad de Münster Münster, Alemania

Ana Margarita Maida S. Médico Psiquiatra Infantil y Terapeuta Familiar Departamento de Pediatría Campus Oriente Facultad de Medicina Universidad de Chile Santiago, Chile

Humberto Maturana R., Ph.D. Biólogo Socio Co-fundador Instituto de Formación Matríztica Santiago, Chile

Paulina Mc Cullough MSW Ex Directora Western Pennsylvania Family Center EE.UU.

Mónica McGoldrick, LCSW, Ph.D. (hon.) Directora del Multicultural Family Institute, Highland Park, NJ Profesora en la Universidad de Medicina y Odontología de New Jersey EE.UU.

Tammy Mitten, Ph.D. Department of Professional Studies, Edinboro University of PA EE.UU.

William C. Nichols, EdD, ABPP Ex Tenured Full Professor Florida State University Current Adjunct Professor of Child and Family Development, and Graduate Faculty University of Georgia EE.UU.

Marcelo Pakman, MD Director de los Servicios Psiquiátricos Behavioral Health Network en Massachussets, EE.UU. Profesor Adjunto del Departamento de Ciencias Sociales Aplicadas del Instituto Politécnico de Hong-Kong

Suely S. Petry, Ph.D. Fellow del Multicultural Family Institute, Highland Park, NJ Psicóloga en la Universidad de Medicina y Odontología, New Jersey, EE.UU.

Cecile Rausch Herscovici, Ph.D. Psicóloga Co-Directora de TESIS (Centro de Terapias Sistémicas) Profesora Titular de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía Universidad del Salvador Buenos Aires, Argentina

Wendel A. Ray, Ph.D. Profesor de Marriage and Family Therapy en la University of Louisiana - Monroe; Director e Investigador Asociado del Mental Research Institute (MRI), Palo Alto, EE.UU. Fundador / Director del Don D. Jackson Archive, un programa conjunto del MRI y ULM Marriage and Family Therapy Program

Arturo Roizblatt S. Médico Psiquiatra Departamento de Psiquiatría Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile Santiago, Chile

Sabine Romero B. Docente Escuela de Psicología Universidad Alberto Hurtado y Universidad del Desarrollo Santiago, Chile

Emily Sued M. Psicóloga Clínica, Terapeuta Familiar Docente en el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF) Director Diplomado en Terapia Narrativa México D.F. , México

M. Duncan Stanton, Ph.D. Professor Emeritus of Psychology, Spalding University Principal Investigator, The Morton Center, Louisville Kentucky, EE.UU.

Tom Strong, Ph.D. Chartered Psychologist Division of Applied Psychology Faculty of Education, University of Calgary Canadá

Karl Tomm, MD, LMCC, FRCP(C), CRCP (C) Profesor Departamento de Psiquiatría Director, Family Therapy Program University of Calgary Canadá

Terry S. Trepper, Ph.D. Director, Family Studies Center Professor of Psychology and Marriage & Family Therapy Purdue University Calumet EE.UU.

Macarena Valdés C. Enfermera Universitaria Máster en Salud Pública Directora de la Escuela de Enfermería, Universidad de Chile Santiago, Chile

Paul Watzlawick, Ph.D. Pablo Salinas T. Jack Saul, Ph.D. Director de International Trauma Studies Program New York University, New York, EE.UU.

Senior Research Fellow del Mental Research Institute Clinical Professor Emeritus, Department of Psychiatry, Stanford University School of Medicine Palo Alto, C.A., EE.UU.

Índice

Prólogo Introducción

Parte I Capítulo 1

Reflexiones sobre terapia y mis conversaciones con Ximena Dávila sobre la liberación del dolor cultural

?

Diálogos reflexivos: recibiendo y respondiendo a las expresiones del otro para así expandir las posibilidades del otro de seguir

?

Terapia sistémica con parejas y familias. Una visión europeo-alemana

?

Capítulo 4

Taller de la familia de origen del terapeuta

?

Capítulo 5

Perspectivas de la terapia

?

Capítulo 6

Evaluación y tratamiento de la familia

?

Capítulo 7

Evaluación de funcionalidad familiar: Escalas y cuestionarios

?

Capítulo 8

Genogramas en terapia familiar

?

Capítulo 9

El ciclo de vida familiar: un esquema para la psicoterapia de familia

?

Capítulo 10

Paternidades y terapia: Elementos conceptuales y prácticos que permiten abordar el tema de la paternidad en el trabajo terapéutico

?

H. Maturana

Capítulo 2

T. Andersen

Capítulo 3

K. Ludewig

Parte II M.R. Glasserman W.C. Nichols W.C. Nichols

M. Valdés, R. Florenzano

S.C. Petra, M. McGoldrick C.J. Falicov

F. Aguayo, S. Romero

Capítulo 11

Una visión relacional de los trastornos de personalidad

?

Capítulo 12

Espiritualidad, religiosidad, pareja, familia y terapia

?

El enfoque interaccional. Conceptos perdurables del Mental Research Institute (MRI)

?

Capítulo 14

Enfoque estructural

?

Capítulo 15

La terapia sistémica de Milán

?

Capítulo 16

Terapia familiar simbólico-experiencial

?

Capítulo 17

Terapia familiar constructiva. Terapia familiar social construccionista: un enfoque integrado para volver a deliverar y seguir

?

Capítulo 18

Implicancias clínicas de la teoría de Bowen

?

Capítulo 19

Terapia breve de pareja y familia centrada en soluciones

?

Capítulo 20

Terapia narrativa

J. Linares

A. Roizblatt

Parte III Capítulo 13

W.A. Ray, P. Watzlawick J. Colapinto

L. Boscoso, P. Bertrando

G.M. Connell, T.J. Mitten

T. Strong, K. Tomm P.G. McCullough

T.S. Trepper, Family Studies Center E. Sued

Parte IV Capítulo 21

Familia y duelo

?

Capítulo 22

Migración y terapia familiar

?

Capítulo 23

Derechos humanos, familia y terapia

?

Capítulo 24

Terapia familiar y violencia

?

Capítulo 25

La pareja infértil: el proceso psicológico de la mujer, el hombre y su relación

?

Capítulo 26

Terapia vincular en familias en formación

?

Capítulo 27

Terapia familiar orientada a niños y adolescentes

?

E. Covarrubias E. Brik

R. Erazo

A.M. Maida

R. Domínguez M. Kimelman E. Carrasco

Capítulo 28

Terapia familiar orientada al desarrollo adolescente

?

Capítulo 29

Trastorno de la alimentación Hispanoamérica mujer y familia

?

Capítulo 30

Psicosis y bipolaridad en la psicoterapia contextual-relacional. Trabajo con individuos y familias

?

Psicosis y bipolaridad en la psicoterapia contextual-relacional. Trabajo con individuos y familia

?

Tratamiento de los problemas con drogas y alcohol en familias y parejas

?

Capítulo 33

Pareja funcional

?

Capítulo 34

Los fundamentos de la vida en pareja

?

Capítulo 35

Clínica de la pareja

?

Capítulo 36

Estructuras psicodinámicas en terapia de pareja

?

Capítulo 37

Terapia cognitivo-conductual en parejas

?

Capítulo 38

Familias que atraviesan un divorcio: Un fenómeno multicultural e interaccional

?

Capítulo 39

Mediación familiar en divorcio

?

Capítulo 40

Perspectivas clínicas del tratamiento de las familias ensambladas

?

Capítulo 41

Familia y pobreza

?

Capítulo 42

Reducción del riesgo en familias con problemas múltiples: Las micropolíticas de la justicia social en la asistencia en salud mental

?

Capítulo 43

Resiliencia ¿una mirada positiva frente a la adversidad?

?

Capítulo 44

Facilitación de la resiliencia de la familia y de la comunidad en respuesta a los desastres graves

?

E. Carrasco C. Raush

N. Bidermann, P. Salinas

Capítulo 31

N. Bidermann, P. Salinas

Capítulo 32

M. Duncan Stanto, A.W. Heath

Parte V L.L. Eguiluz S. Bernales S. Bernales

H. Davanzo F. Dattilo

F. W. Kaslow A. Roizblatt R. Berger

M.L. Alvarez, B. Baranda

M. Pakman

M.A. Kotliarenco

J. Landau, J. Saul

Prólogo

Escribir un prólogo es cosa reservada a los precursores, o a los sabios venerables, respetables, honorables, distinguidos, nos dice el diccionario. Dejando de lado el honor personal que me significa el haber sido invitado a escribir este prólogo, la razón primaria de invitaciones como éstas (estoy hablando en términos generales, claro) es la alta probabilidad de que los venerables sean vejestorios, es decir, que hayan vivido más tiempo, lo que les da más visión global (a menos que hablen acerca de sí mismos), y tal vez menos pasión, lo que les da mayor ecuanimidad (a menos que hablen acerca de sí mismos). Eso vale para cualquier área de conocimiento, en este caso, en el área de la terapia familiar. De hecho, yo tengo más de 40 años de vida personal, en la que la terapia familiar ha sido uno de los hitos organizadores –lo que me da cierta perspectiva histórica–; he vivido tanto en América Latina como en los EE.UU. –lo que me otorga cierta perspectiva transcultural–; fui editor de Family Process entre 1980 y 1989 –lo que me da cierta visión global–, y he escrito, viajado, introducido, presentado, discutido, demostrado, y de una u otra manera... pero heme aquí hablando acerca de mí mismo, tema del que disto de ser ecuánime. En fin, constituye uno de los placeres de la honorabilidad el ser invitado a prolongar volúmenes de peso y sustancia como éste, compilado por mi colega y amigo Arturo Roizblatt. Si nos tomamos el trabajo de hacer un estudio demográfico y cronológico de los autores y artículos de este volumen, descubriremos que es isomorfo al desarrollo de la terapia familiar, al menos en las Américas. Dejando de lado la disputa de si la idea original de legitimizar los encuentros con familias llamándolos “terapia familiar” fue de Nathan Ackerman (probablemente lo fue) o de John Elderkin Bell, o de Don D. Jackson, o de las varias docenas de autores que en las décadas del ’40 y del ’50 escribían acerca de encuentros que habían tenido con familias de pacientes –medio a las escondidas, sin llamarlo “terapia familiar” ni nada semejante–, los primeros pininos y balbuceos de la terapia familiar tuvieron lugar en EE.UU. El poder económico norteamericano –reflejado en apoyo financiero para proyectos de investigación y para el sostén de medios académicos que permiten el tiempo para la reflexión y para escribir– así como la extraordinaria infraestructura y creatividad de la comunidad académica se tradujo en la gran riqueza de las contribuciones de autores de esa procedencia, especialmente en la primera década de vida de la especialidad. Desde allí –cambiando metáfora– la semilla de la terapia familiar se dispersó en terrenos fértiles de Europa y de América Latina. Y, como ocurre con todo proceso biológico, en cada lugar creció de manera heterodoxa y sui generis, enriquecida con las características propias del suelo y del entorno de cada lugar. Como resultado, la especie “terapia familiar”, aun cuando universalmente reconocible, es cada vez más rica en la diversidad de su expresión, y más difícil de reconstruir en término de la progenie de las diversas ideas que constituyen su eje central, tal cual puede comprobarse en una lectura cuidadosa de este volumen. Europa fue un interlocutor temprano en el campo de la terapia familiar, en particular con los aportes originales del equipo de Milano (que sacudieron los paradigmas vigentes con su visión Batesoniana impertérrita, especialmente a partir del famoso artículo sobre “Hipotetización, Circularidad, Neutralidad”) y del equipo de Heidelberg (con sus trabajos en medicina psicosomática y tantos otros aportes), seguidos después por tantos autores y centros creativos en todo el continente. De hecho, la terapia familiar en

13

terapia familiar y de pareja

América Latina fue enriquecida a través de los años tanto por maestros y productos intelectuales de EE.UU. comode Europa. La circulación de ideas en la otra dirección, de América Latina a los EE.UU. y Europa, ha sido menos visible. Varias razones, creo. Una de ellas es que la producción intelectual profesional de este subcontinente se ha visto maltratada por frecuentes gobiernos represivos y dictaduras que se las arreglaron para cercenar por décadas –cuando no para exulsar– parte del cerebro pensante. Otra tiene que ver con la falta de apoyo oficial –o de medios presupuestarios reales– a instituciones de altos estudios, que llevan a los profesionales con intereses académicos a autosubsidiarse con prácticas privadas u otros menesteres, quitando tiempo para la reflexión y la escritura. Una tercera, es una extraña mezcla de orgullo patriotero, complejo de inferioridad y prácticas de externalización –“somos magníficos, hermano... pero no lo suficientemente buenos... y además ellos nos excluyen, no nos quieren, no nos entienden”–. Desde mi sillón de venerable, y por lo que valga, mi comentario es “ni tan magníficos, ni tan insuficientes, ni tan malentendidos y excluidos”. Y al mismo tiempo, las dificultades son verdaderas. El acceso a publicaciones con impacto internacional en cualquier especialidad –tanto para mantenerse actualizado y ser parte del diálogo intelectual internacional como para publicar– presenta dificultades reales para quienes habitan en países del Segundo y del Tercer Mundo1. Mientras más diálogos se establezcan, más fácil será ese acceso. La transculturalidad de este libro contribuye a aumentar ese acceso. De hecho, una prueba acerca de la calidad de la producción Latinoamericana puede encontrarse en la riqueza y sabiduría de las contribuciones de ese origen a este volumen, que se entretejen en pie de igualdad con artículos producidos por miembros de la familia internacional de terapeutas familiares de otras partes del globo. De hecho, esta colección nos prueba una vez más que el lenguaje de la terapia familar es universal, si bien sus dialectos son tantos como culturas y subculturas hay en este mundo. Para los autores, el volumen excede la mera cohabitación en sus páginas: invita a un diálogo enriquecido con otros autores. Para los lectores, mi invitación a que interactúen con aquellos autores que hayan despertado inquietudes o interés especial, que les escriban y establezcan puentes de enriquecimiento recíproco, que contribuyan a su vez a replicar con creces lo que les ofrece ya este libro en términos de acceso a ideas, modelos, e inquietudes conceptuales, culturales y sociales del campo siempre abierto y creciente de la terapia familiar. Y para el indomable compilador, mi admiración por la riqueza de la cosecha. CARLOS E. SLUZKI, MD

Research Profesor College of Health Science and Human Service George Mason University Clinical Profesor of Psychiatry George Washington University Medical School Washington, DC

1

14

Véase al respecto la Editorial al respecto y el informe de la Organización Mundial de la Salud sobre el tema –con algunas medidas para intentar resolver el problema– que fue publicado... en Inglés... en el American Journal of Orthopsychiatry 2003; 71(3), el informe es también accesible en el sitio de la OMS.

Introducción

Cuando concebí la idea de editar un libro que reuniera a los autores que lo conforman (a quienes agradezco enormemente su confianza) pensé en el interés de hacer un texto para terapeutas hispanoparlantes y que por lo mismo tuviera un sesgo cultural latinoamericano, lo que se ha logrado parcialmente. A medida que recibía los capítulos observaba pocas citas bibliográficas de autores latinoamericanos y una mirada con poca identidad en ese sentido. Causas pueden haber muchas, aunque creo que juega un rol importante la sensación de disminución en relación a lo norteamericano o europeo, en desmedro de una identidad propia y las pocas investigaciones nuestras en relación a esos temas, también el difícil acceso a las publicaciones en español, en comparación con las escritas en inglés. Todo lo cual puede relacionarse con nuestra identidad globalizada. Es un hecho que la familia ha ido cambiando en su estructura, organización e imagen social y cuánto nos preocupamos, en nuestra práctica cotidiana, por los aspectos psicosociales de las familias a las que atendemos, es algo que debiera hacernos reflexionar. Esto se liga con el tema del poco énfasis en el modelo teórico de algunas corrientes en la primera fase de la terapia familiar, las que se centraron más en la riqueza de las intervenciones prácticas que en los conceptos teóricos que invocaban. Quizá por el mismo hecho, a comienzos de los ’80, algunos terapeutas que se iniciaban en la Terapia Familiar se aferraban fanáticamente a lo que veían como dogmas. De observar desde el exterior los “mapas del mundo”, se ha pasado al análisis de las interacciones de las “construcciones del mundo” y a las narraciones que de esos mundos se tiene. Todo el tema de la “realidad-real” es un tema por sí mismo... y si al comienzo había demasiadas técnicas para poca teoría, en algún momento se pasó a demasiada teoría, al punto de dejar de lado la humanidad presente en una familia o una pareja consultante, dando paso al desarrollo de un sistema conceptual terapeuta-consultante con abundante aporte de ingeniería-filosofía, muchas veces distante de lo que los clínicos en nuestra práctica diaria tratamos en nuestros consultorios. Quienes trabajamos con personas, sabemos nuestro deber de intentar distinguir entre los aspectos teóricos y prácticos y por otro lado, saber integrarlos. Sobre todo, al comienzo de la práctica, no resulta fácil la buena mezcla entre teoría-técnica-arte y hay que tener paciencia hasta obtnerla. Muchos clínicos con algunos años, recordamos nuestros inicios angustiosos en el ejercicio profesional, tratando de hacerlo lo mejor posible, con otras personas a veces señalándonos lo “bien hecho” para distinguirlo de lo “mal hecho”. El tener conciencia de cuánto estamos aprendiendo de nuestros consultantes, el goce de la libertad, el amor y el sentido común nos permite gozar más de nuestra labor. Ojalá este libro aporte en ese sentido. En el siglo XXI, el matrimonio y la familia es más difícil y exigente, hay demasiados deberes y exigencias: debe haber una buena comunicación (quizá demasiada), debe haber mucha honestidad (quizá demasiada para algunos secretos individuales o familiares), tolerancia (ojalá la más posible), buen sexo (quizá, para algunos, demasiado exigente), nivel de excelencia en la paternidad (por parte del papá), nivel de

15

terapia familiar y de pareja

excelencia de la maternidad (y a la vez “ser mujer del siglo XXI”, con todos los otros deberes que eso implica...), ser capaz de tener su “metro cuadrado” (aparte de respetar el metro cuadrado del otro, a veces demasiado extenso), hay demasiado interés por la apariencia física y el estatus socioeconómico. Todo lo anterior junto al deber ser buenos trabajadores, buenos amigos, buenos ciudadanos, buenos vecinos, sin olvidar el respeto por el medio ambiente... Entonces, también demasiadas exigencias para los terapeutas quienes de tanto escuchar “es que la(lo) dejé de amar” llegamos a la conclusión que buena parte de nuestra labor también está dedicada, en parte, a ser “restauradores de amor”. Éste es un libro para aprendices y para personas de experiencia con ganas de aprender y re-revisar lo aprendido, tiene capítulos relacionados más con aspectos teóricos básicos, otros con aspectos psicosociales y algunos con aspectos más “clínicos-clínicos”, aunque todos pensados hacia la clínica. Los autores han tenido bastante libertad para estructurar sus capítulos lo que ha permitido una riqueza a través de la heterogeneidad (lo que me costó aceptar). Que su lectura les haga buen provecho y ojalá ayude a hacer terapias que permitan reencontrar los afectos llegando a vivir en el amor. DR. ARTURO ROIZBLATT S.

16

parte UNO

Reflexiones sobre terapia y mis conversaciones con Ximena Dávila sobre la liberación del dolor cultural

c a p í t u l o

1

Humberto Maturana R.

HISTORIA Mi pasado He pensado mucho ante esta invitación a escribir este capítulo sobre terapia familiar o terapia sistémica, o simplemente terapia relacional. Yo no trabajo en terapia, y lo que en algún momento he escrito o dicho en relación al tema de la terapia ha surgido de mis reflexiones biológicas y epistemológicas, y no de una práctica terapéutica, aunque me he mantenido atento a las consecuencias que mis trabajos y reflexiones pueden haber tenido en ese campo. Así me he encontrado y colaborado con personas que han adoptado en su campo profesional algunas de las ideas, nociones o conceptos que yo he desarrollado en mi intento de comprender y explicar el conocer como un suceder biológico. Sin embargo, desde mi presente, en el entendimiento de los fundamentos biológicos y culturales de lo humano connotados por la noción de la matriz biológica de la existencia humana, puedo decir que conozco un quehacer, que aunque quien lo practica no lo vive como terapia, sí puede mostrar las consecuencias terapéuticas de tal quehacer. Y me refiero a la creación de mi colaboradora y cofundadora del Instituto Matríztico, Ximena Dávila Yáñez, cuyo trabajo será presentado próximamente en un libro que publicará nuestro instituto y que hemos llamado “El Árbol de la Vida” en el que aparecerá incluido con el título Conversaciones liberadoras, dando cuenta de un quehacer reflexivo que en mi opinión surge directamente de un moverse en el entendimiento conceptual y operacional de la biología del conocer y la biología del amar como aspectos de la realización espontánea de nuestro vivir y convivir en la matriz biológica de la existencia humana. Con todo, en mis reflexiones biológicas a lo largo de estos años he mostrado varias dimensiones de la biología del conocer y de la biología del amar que constituyen algunas de las nociones fundamentales que creo haber aportado en el campo epistemológico y biológico, y que han resultado valiosas para algunas personas en su quehacer profesional al responder a una petición de ayuda. En numerosas ocasiones yo he dicho que el camino para recuperar la salud fisiológica y la salud psíquica era lo que entonces yo distinguía como la biología del amar, y ante la pregunta ¿cómo se hace?, mi respuesta siempre fue igual: “Amando”. Y ante la pregunta ¿cómo, qué debo hacer?, respondía nuevamente: “Amando”, sin poder describir un cómo. Naturalmente la crítica era que la biología del amar no proporcionaba una visión adecuada de la acción oportuna frente a una petición de ayuda, crítica que yo escuchaba pero no aceptaba como válida pensando que el amar era obvio. Así estaban las cosas hasta que Ximena Dávila me mostró lo que ella hacía desde su entendimiento de la naturaleza relacional de la biología del conocer y la biología del amar como aspectos cotidianos del convivir, cuando recibía una petición de ayuda ante el dolor y sufrimiento relacional que surgía en ese convivir.

19

terapia familiar y de pareja

Es desde este encuentro con Ximena Dávila, que resultó en la creación de la noción de la matriz biológica de la existencia humana y del propio Instituto Matríztico para dar formación en torno a ella, que deseo compartir con el lector o lectora mis reflexiones sobre el quehacer vinculado a la sanación fisiológica y psíquica.

Antecedentes A continuación presento algunas de las nociones fundamentales de la epistemología y de la biología que propongo desde mi presente. No se trata de supuestos a priori, sino que de abstracciones de las coherencias de nuestro operar como seres humanos que revelan la naturaleza de nuestro vivir cotidiano en el describir y explicar como observadores lo que hacemos de ese vivir. Es más, mi punto de partida en mis reflexiones y mi explicar nuestro operar como seres vivos humanos, es el encontrarme haciendo lo que hago como ser vivo humano, y no desde un supuesto epistemológico u ontológico. Mi punto de partida soy yo mismo: Yo ser humano haciendo lo que hago en mi vivir humano, he sido y soy el punto de partida para mis reflexiones, en el intento de explicar nuestro vivir humano como seres que explican su vivir. Y es por esto que estas reflexiones tienen el valor evocador y explicativo que tienen para la comprensión de nuestro vivir relacional como seres humanos. Observador y observar. Todo lo dicho es dicho por un observador a otro observador que puede ser él o ella misma. El observador es un ser humano que distingue lo que distingue como si lo distinguido existiese con independencia de su acto de distinción. El observador se encuentra ser humano en el “lenguajear” haciendo distinciones cuando se pregunta por lo que hace. El observador se encuentra al distinguirse a sí mismo dándose cuenta de que aunque vive todo lo que vive como válido en el momento de vivirlo, no sabe en el momento de vivirlo si lo que distingue lo tratará más tarde como una ilusión o una percepción en una comparación posterior con otra experiencia que en ese momento acepta como válida. Al darse cuenta de que en la experiencia misma no sabe si lo que vive lo tratará más tarde como una ilusión o una percepción, el observador se da cuenta de que por esto no puede considerarse a sí mismo como preexistente a su propia distinción, y se da cuenta de que él o ella surge en esa distinción reflexiva. Experiencia. De acuerdo a lo anterior lo que llamamos experiencia en la vida cotidiana es la conciencia o distinción que un observador hace de lo que le sucede en su operar como tal en el “lenguajear”, no una referencia a algo que ocurriría con independencia de su operar reflexivo. Conservación. Los seres vivos somos conservadores. De hecho todo sistema es conservador en el sentido de que existe, es, sólo mientras se conserva la organización que define su identidad como parte de su dinámica estructural. Así, un ser vivo existe, vive, en un continuo fluir de cambio estructural en torno a la conservación de su autopoyesis o realización de su vivir. De hecho tanto la historia de los seres vivos como su existir individual transcurren como cambios en torno a la conservación del vivir. Sistema nervioso cerrado. El sistema nervioso opera como un sistema cerrado sobre sí mismo en su dinámica generadora de un continuo flujo de cambios de relaciones de actividad entre sus componentes neuronales. Por esto, aunque el sistema nervioso se intersecta con el organismo en sus superficies sensoras y efectoras, no distingue en su operar cerrado el origen de las perturbaciones sensoriales que modulan su actividad desde el vivir relacional del organismo. El resultado fundamental de esto, es que el sistema nervioso no distingue al generar la actividad efectora del organismo la naturaleza del fluir relacional que éste vive al reaccionar ante una perturbación sensorial. Esto es, el sistema nervioso no sabe si lo que el organismo vive cuando él participa en la generación de sus respuestas surgirá después como una ilusión o una percepción. El que esto sucede así es revelado en nuestro vivir cotidiano en el uso de dos palabras: ilusión y error. Llamamos ilusiones y errores a experiencias que vivimos como válidas en el momento de vivirlas, pero que luego invalidamos al compararlas con otras experiencias de cuya validez no dudamos.

20

1

parte UNO

“Emocionear”. Lo que distinguimos al distinguir emociones son dominios o ámbitos relacionales que vivimos en el fluir relacional como clases de conductas relacionales. Las distintas palabras que usamos en nuestro vivir cotidiano al distinguir emociones evocan o señalan el espacio relacional en que se da el fluir de nuestro vivir o convivir en cada instante. Todo lo que hacemos, todo lo que vivimos se da en un fluir emocional sostenido o episódico que le da su carácter relacional. De hecho las emociones guían nuestro vivir racional. “Lenguajear”. El “lenguajear” es un modo de convivir y ocurre como un fluir recursivo de coordinaciones de coordinaciones de haceres consensuales. El lenguaje es el modo de vivir y convivir humano, no un instrumento relacional aunque ocurre en el fluir relacional de la convivencia. Los distintos mundos relacionales, tanto externos como internos, conscientes e inconscientes, que los seres humanos vivimos, surgen en el fluir de nuestro vivir en el “lenguajear” como distintos ámbitos sensoefectores en que se da la conservación de nuestro vivir. Conversar. Todo el vivir humano ocurre en un fluir entrelazado del “lenguajear” y el “emocionear”. Llamo conversar (“dar vueltas juntos” en coordinaciones de coordinaciones de haceres y emociones) a este entrelazamiento del “emocionear” y el “lenguajear” que constituye lo humano como el vivir y convivir de la clase de primates bípedos que somos. Los seres humanos vivimos y convivimos en redes de conversaciones. Cultura. Lo que connotamos al distinguir una cultura es una red cerrada de conversaciones que se realiza y conserva como un modo de convivir de las personas que la realizan y conservan al vivirla. Como ámbito cerrado en coordinaciones de coordinaciones de haceres y emociones una cultura especifica lo que las personas que la realizan hacen en su operar como miembros de ella. Todo lo que los seres humanos vivimos, lo vivimos en un vivir cultural que adquirimos a lo largo de nuestro convivir en la comunidad cultural que nos acoge, desde nuestra aceptación como miembros de ella al ser concebidos. Amar. Yo antes hablaba de amor, biología del amor, pero como me hizo notar Ximena Dávila en el curso de nuestras conversaciones, al hablar de amor se oscurece el hecho de que lo que en efecto opera en el convivir es la dinámica del amar, no el amor como un ente abstracto, y hablo ahora de la biología del amar. Ésta constituye el fundamento del bien-estar en el vivir y convivir como dinámica relacional en el hecho de que el amar consiste en las conductas relacionales a través de las cuales el otro, la otra, uno mismo o lo otro, surge como legítimo otro en convivencia con uno, y es el fundamento del mutuo respeto. Así el amar es la única emoción que amplía la mirada y expande el ver, el oír, el tocar, el sentir, y lo hace porque es la única mirada que no antepone un prejuicio, una expectativa, una exigencia, o un deseo, como guía del oír y el mirar en la conducta relacional que se vive. Realidad y existencia. El tema central de nuestro vivir es el conocer, no la realidad, ésta que aparece en el intento de explicar tanto nuestro vivir, como nuestros errores, nuestras ilusiones y nuestros aciertos. Así, desde nuestro operar como seres vivos humanos haciendo distinciones, nos encontramos con que todo explicar, en tanto es la proposición de un mecanismo generativo, implica por motivos epistemológicos un substrato donde se da el operar del mecanismo generativo, de modo que lo explicado surge como resultado en otro dominio. Al substrato epistemológico que invocamos como fundamento último de todo nuestro conocer y que de hecho tratamos como fundamento ontológico para explicar todo nuestro vivir, en nuestro presente cultural lo llamamos la realidad. El problema surge cuando nos damos cuenta y nos hacemos cargo de que no sabemos en el momento de vivir lo que vivimos, si lo que vivimos lo trataremos más tarde como una percepción o como una ilusión al compararlo con otro aspecto de nuestro vivir cuya validez aceptamos sin objetar, y vemos que lo que llamamos realidad es un supuesto explicativo. Y este problema se ahonda cuando a ese supuesto explicativo le queremos dar un carácter ontológico al tratarlo como si fuese de naturaleza trascendente independiente de la operación de distinción con que lo traemos a la mano en nuestro operar como observadores. El que no distingamos en la experiencia vivida entre lo que llamaremos después ilusión o percepción no es una dificultad transitoria, es un aspecto de nuestra condición biológica. Esto se hace evidente si nos damos cuenta de que en el sistema nervioso las neuronas tratan como iguales a todas las configuraciones de actividad que al incidir sobre ellas aparecen

21

terapia familiar y de pareja

como iguales con independencia de su origen. Es por esto que el creer poder hacer referencia como real a alguna distinción bajo el supuesto de que surge con independencia del operar del observador que la hace no tiene sentido, y es por lo mismo que la noción de existencia sólo puede hacer referencia a lo que surge en nuestra distinción como observadores en nuestro operar como seres vivos que distinguen lo que distinguen como configuraciones operacionales de su vivir. Al darnos cuenta de todo lo dicho, se hace evidente que la expresión realidad connota una noción o proposición explicativa, una noción que se inventa con el fin de disponer de un substrato operacional que permita explicar el suceder del vivir y el hacer humano. Esto es, como dije al comienzo de esta sección, con la noción de realidad se pretende satisfacer la necesidad epistemológica de un substrato que dé un fundamento generativo último al explicar, y el problema surge cuando se pretende que ese substrato epistemológico tenga un carácter ontológico. El tema central del entendimiento de lo humano no es la realidad o lo real, sino que la explicación de nuestro vivir y nuestro hacer. Esto no es un asunto trivial. La mayor dificultad que tenemos para comprender nuestro vivir está en que no nos hacemos cargo de que el mundo que vivimos no preexiste a nuestro vivirlo, sino que surge con nosotros en nuestro vivir y convivir aunque lo vivamos como si preexistiese a nuestro distinguirlo. La experiencia, lo que distinguimos que nos sucede en nuestro vivir no está negado, explicamos nuestro vivir con nuestro vivir. Lo real, lo que llamamos realidad, es una noción explicativa. Presente. Los seres vivos (y de hecho el cosmos mismo) existimos como un presente continuo que se encuentra en continuo cambio, y que existen como un presente histórico en el que las nociones de tiempo y pasado son nociones explicativas que hemos generado en el proceso de explicar las distinciones de cambio que hacemos en nuestro vivir como observadores haciendo distinciones, o sea, como seres humanos en el “lenguajear”. Determinismo estructural. En su explicar, un observador (ser humano) opera en la aceptación implícita de que existe inmerso y es parte de un ámbito de existencia, en el que todo ocurre según las coherencias operacionales de los elementos que él o ella trae a la mano en sus distinciones. Llamo determinismo estructural a esta condición del operar humano y de su ámbito de existencia. El concepto de determinismo estructural no es una noción explicativa propuesta a priori ni un supuesto ontológico, es un concepto que surge como abstracción que el observador hace de las coherencias de su operar como ser vivo en su operar como observador que describe y explica su vivir, y su hacer con las coherencias de su vivir y operar. El concepto de determinismo estructural señala que todo lo que le sucede a un sistema o ente compuesto que distinguimos en nuestro vivir, opera según las coherencias operacionales de sus componentes y que nada externo a él puede determinar lo que sucede en él o con él. Acoplamiento estructural. Todo lo que se dice, ya se trate de una descripción, explicación, evocación, es dicho por un observador a otro observador que puede ser él o ella misma. El observador es un ser vivo humano que no distingue al vivir lo que vive en un instante particular entre lo que calificará en otro instante como una ilusión o una percepción, al comparar la validez relacional que le asigna a los distintos momentos de su vivir: El observador no distingue en el vivir lo que vive, si lo que vive ahora como válido lo invalidará después como una ilusión o lo confirmará como una percepción. Por esto las distinciones que un observador hace surgen como abstracciones que él o ella hace de su operar en su vivir. Y por esto, al hablar de la relación entre el ser vivo y las circunstancias en que éste vive, o al proponer un proceso explicativo de su vivir, lo que el observador hace no es ni puede ser una referencia a algo independiente de su operar que pudiera llamarse lo real, sino que hace una abstracción de las coherencias del operar de su vivir en su observar. En este proceso los seres vivos surgen a su vivir individual ante el observar de un observador que al distinguirlos distingue también su entorno como una biósfera que los contiene, y surgen en un instante y lugar singular de esa biósfera, con una estructura anatómica y fisiológica particular dinámicamente congruente con ella. El ser vivo, al surgir en la distinción del observador, surge en un medio que lo contiene, que lo hace posible, que es coherente con el presente de su vivir, y en el que vivirá mientras a él le resulte acogedor. Esto es válido también para el observador como ser vivo humano, que surge al existir en su propia distinción al operar como observador reflexivo.

22

1

parte UNO

Lo dicho hasta aquí muestra que el observador, al distinguir a los seres vivos, los ve en coherencias operacionales con el medio en que surgen, bajo la forma de una dinámica de interacciones que él o ella ve como una conducta adecuada al presente que ellos viven. Más aún, en el curso de sus distinciones y en el proceso de explicarlas con las coherencias de su propio vivir, el observador se da cuenta de que las coherencias operacionales de los organismos con el medio en que ocurren su vivir y la conservación de su vivir, son el resultado de una dinámica histórica en la que el ser vivo y el medio que surge con él cambian juntos de manera congruente, y que ellos viven mientras ese cambio congruente se dé en la conservación de su vivir. A esta dinámica de cambio estructural congruente del ser vivo y el medio en que surge y se conserva su vivir, y a la relación de congruencia operacional dinámica en un presente cambiante que resulta de ella, las he llamado acoplamiento estructural. Dicho de otra manera, he llamado acoplamiento estructural entre el ser vivo y el medio que surge con él, a la relación de congruencia estructural dinámica que emerge y se conserva momento a momento en el flujo del vivir del organismo mientras se conserva el vivir de éste.

Mi presente Como ya dije, la potencia que estas nociones tienen para explicar y comprender la naturaleza del operar de las relaciones terapéuticas surge del hecho que son abstracciones de nuestro vivir cotidiano como seres vivos y seres humanos, y no definiciones o supuestos a priori. Sin embargo, no basta entenderlas como tales desde su descripción; hay que ver y comprender como aspectos del propio vivir las dinámicas biológicas que ellas implican para que de hecho enriquezcan de manera inconsciente nuestra capacidad espontánea de acción ante una petición de ayuda, o en el momento de sugerir o proponer un mecanismo explicativo como respuesta a un dilema en nuestro vivir. Es en este ámbito donde Ximena Dávila contribuye a la expansión de mi mirada y a la ampliación de mi entendimiento de la dinámica relacional que entrelaza el operar de la biología del conocer con la biología del amar, al mostrar como surge el dolor y se conserva bajo la forma de sufrimiento en un vivir cultural centrado en relaciones de dominación y sometimiento, competencia y exigencia, a la vez que de desconfianza y control. Sin embargo, ella hace más. Su énfasis en que los seres vivos vivimos en la conservación del bien-estar como la búsqueda espontánea de la dinámica relacional interna que de instante a instante conserva la armonía del vivir como la congruencia de lo que se siente con lo que se hace, lleva a ver que la búsqueda del bien-estar es el vivir que guía cualquier vivir, y en particular el vivir humano, aunque a veces nos equivoquemos de camino y nos atrapemos en relaciones culturales de dolor y de sufrimiento. Ella muestra también, que cuando un ser humano está atrapado en el creer que el dolor y el sufrimiento que vive es constitutivo de su ser, el reconocer que el fundamento biológico de la conservación del vivir es el vivir en el bien-estar hace posible la reflexión que suelta la certidumbre de que uno es como uno cree que es, y lo libera a uno de la trampa cultural de autodepreciación y negación de sí mismo en que se encontraba. En fin, ella muestra además que esa liberación puede de hecho ocurrir en la reflexión porque el operar de la conservación del vivir que surge al soltar la certidumbre de creer que uno es el ser sufriente, disminuido, no amoroso, o patológico que uno cree que es, ocurre como el reencuentro con el respeto por sí mismo al ver el propio fundamento amoroso desde la ampliación del ver de la biología del amar. Esto es, la ampliación del ver que esta reflexión trae consigo, lleva a la persona que sufre a reencontrar el camino del respeto por sí mismo así como a la recuperación del bien-estar relacional en un ámbito de su vivir que le resultaba inaccesible desde la trampa cultural de negación recursiva de sí mismo que vivía, aunque fuese parte de su dominio de acoplamiento estructural. ¿TERAPIA,

AYUDA, O LIBERACIÓN?

Yo no he tenido inclinación por responder como un aspecto de mi hacer profesional a las peticiones de ayuda, y en mis comentarios y reflexiones sólo he dicho que el amor es el fundamento operacional de todo efecto terapéutico. Como dije al comienzo, con frecuencia he sido criticado frente a esta afirmación con el argumento de que hablar de amor es del todo insuficiente porque no indica o describe un procedimiento, y que mi respuesta: “Lo que hay que hacer es amar”, era en ese sentido una respuesta vacía.

23

terapia familiar y de pareja

Yo he sostenido y sostengo que los métodos o procedimientos que proponemos como recomendaciones de acción si no se los vive desde la libertad reflexiva del entendimiento que guía la oportunidad de su uso, modificación o abandono, engañan y generan cegueras. Así estaban las cosas en lo que se refiere a mis reflexiones en el campo de la terapia, hasta que Ximena Dávila, Licenciada en Orientación Familiar y Organizacional, conversando conmigo un día de 1999, me mostró lo que hacía al conversar con las personas que solicitaban su ayuda, sorprendida al ver cómo ellas se liberaban de un dolor o sufrimiento agobiante que vivían desde mucho tiempo y que había permanecido inalterado hasta entonces frente a muchos intentos terapéuticos. Ximena había sido alumna mía en distintas ocasiones durante varios años. Al escuchar el relato de lo que ella hacía, quedé a la vez sorprendido y encantado por la profundidad de lo que me revelaba, y le dije: “Ximena, lo que Ud. hace en sus conversaciones es poner intencionalmente en movimiento en el presente relacional de la persona que la consulta, a la biología del amar y la biología del conocer como aspectos del vivir de esa persona. Es más, Ud. lo hace desde el entendimiento reflexivo y vivencial, no discursivo, de esa dinámica como un aspecto de su propio vivir”. Pero ella ha hecho algo más en relación al entendimiento de nuestro operar como seres vivos humanos. Así, en algún momento posterior, ella me dijo: “Cuando me encuentro escuchando a la persona que me pide ayuda, me doy cuenta de que ella me revela una matriz relacional, o mejor aún, me revela la matriz relacional cultural que ella vive y surge con su vivir”. Esta observación llevó a Ximena a proponer lo que ella inicialmente llamó matriz relacional de la existencia humana, y que más tarde decidimos en conjunto llamar matriz biológica de la existencia humana, noción cuya comprensión ha ampliado mi entendimiento de la biología del conocer y de la dinámica que la entrelaza con la biología del amar. Y todo esto en un conversar reflexivo que nos ha permitido ver juntos la dinámica que entrelaza de modo continuo el operar de los procesos biológicos y culturales que realizan nuestro vivir y convivir humanos. El ser vivo, como sistema autopoyético molecular vive, existe, en la soledad de la continua producción de sí mismo como ente singular en un curso solitario que se modula desde su vivir relacional. El ser vivo como tal, humano o no humano está siempre bien, el mal-estar, el dolor de vivir no pertenece a su fisiología, pertenece a su vivir en el espacio relacional en que existe como organismo y aparece sólo en la reflexión que surge en el vivir humano en el lenguaje. Sólo el ser vivo que vive en alguna medida en el lenguaje como nosotros los seres humanos, puede distinguir si vive en el bien-estar o en el mal-estar relacional, y es sólo ese ser vivo el que puede pedir ayuda si está en el mal-estar, y el que puede salir de él a través de ella. Los seres vivos nos atrapamos en el mal-estar como resultado de nuestros hábitos relacionales en el vivir y convivir. Y estos hábitos tienen distintas formas, como costumbres, adicciones, preferencias en los seres vivos en general, o como argumentos racionales y sistemas de creencias en el ámbito humano. En todos los casos la salida es la misma, la ampliación de la mirada, la ampliación del ver que trae la biología del amar, la ampliación de la mirada que al soltar prejuicios, expectativas, convicciones, saberes, permite ver la matriz relacional que surge en el vivir que se vive y cambiar la orientación del vivir hacia los fundamentos últimos desde donde se reencuentra el bien-estar en los fundamentos del propio vivir. Ximena Dávila ve y muestra el operar de esta dimensión relacional en lo que ella hace al aceptar una petición de ayuda y conversar con quien la solicita desde la dinámica relacional reflexiva que pone en juego en su vivir el entrelazamiento de la biología del amar y la biología del conocer. En fin, al hacer esto Ximena Dávila lo hace desde el entendimiento de que el bien-estar psíquico y somático del fluir del vivir, ocurre y se conserva en el ver y el hacer que espontáneamente surge en la ampliación de la mirada y el ver que traen consigo el respeto por sí mismo y por los otros que surge desde la biología del amar. En este proceso lo que Ximena Dávila hace, según su propio decir, no es terapia sino que un conversar reflexivo que resulta liberador del dolor o sufrimiento cultural que se sufre al abrir el camino para el reencuentro con el respeto por sí mismo desde el ver que como seres humanos todos somos primariamente seres amorosos. Estas observaciones y reflexiones de Ximena Dávila nos llevaron a generar entre nosotros muchas conversaciones sobre lo cultural y el vivir biológico, y eventualmente a expresar nuestra comprensión de la trama relacional biológica y cultural que constituye, realiza y conserva la existencia humana con la noción de matriz biológica de la existencia humana, para luego crear, como ya he dicho, el Instituto de Formación Matríztica como un centro de estudio de lo humano y formación en el entendimiento de la

24

1

parte UNO

matriz biológica de la existencia humana desde la comprensión de la dinámica de entrelazamiento de la biología del conocer y la biología del amar.

Reflexiones desde nuestro conversar Ximena Dávila muestra y señala que: “El dolor y el sufrimiento por los que se pide ayuda, son siempre de origen cultural y surgen de las negaciones que genera el vivir en una cultura centrada en relaciones de dominación y sometimiento, competencia y exigencia, desconfianza y control, como la cultura patriarcal-matriarcal que vivimos. Esto es, el dolor y sufrimiento por el que se pide ayuda surge siempre en una historia de desamor en el vivir cotidiano”. El poder decir esto surge de un mirar reflexivo que ve la trama relacional o matriz emocional de la persona que pide ayuda. Ximena ve esa trama emocional desde una mirada sistémica recursiva que le permite ver a la vez la dinámica presente del dolor y el ámbito relacional cultural de conservación de ese dolor en el vivir de quien la consulta, y que ella llama mirada sistémica-sistémica. ¿Cómo sucede esto? ¿Cómo sucede el ver la trama relacional de conservación del dolor cultural? ¿Cómo sucede el ver una matriz relacional que no preexiste a su surgimiento en el vivir del organismo observado? A continuación, el contenido de nuestras conversaciones. SOBRE

EL VIVIR

El vivir ocurre en la conservación del vivir de un ser vivo como un presente continuo en continuo cambio estructural, congruente con un medio que surge con él y cambia con él, y que al surgir con él surge como un presente cambiante que lo contiene y hace posible mientras vive, o que deja de hacerlo posible y el ser vivo muere. El pasado y el futuro no existen en sí: el pasado es una proposición explicativa que el observador hace para explicar desde su presente continuo su conciencia de existir, o de ser como ser humano un presente cambiante, y el futuro es una noción que él o ella crea como extrapolación de las coherencias de su vivir en el presente a fin de imaginar un curso de transformación creíble para su vivir en su continuo cambio. El vivir de un organismo se conserva sólo en tanto el medio que surge con su mismo vivir en el fluir de su vivir, surge congruente con el de manera tal que hace posible su vivir. La historia de los seres vivos en su vivir como organismos, tanto en el curso de su devenir evolutivo en la sucesión reproductiva de generaciones como en su vivir individual, es sólo posible si ocurre como un vivir en un presente que genera continuamente un medio de existencia que los acoge y contiene. En nosotros, seres humanos, esta dinámica del vivir en un mundo que surge al vivirlo, incluye nuestro vivir cultural como parte del ámbito relacional que emerge y se da con nuestro existir. Más aún, el vivir cultural es en nosotros los seres humanos, a la vez la fuente y la conservación de nuestro bien-estar, del dolor cultural que vivimos, y de la liberación de ese dolor. Sin duda, estas afirmaciones pueden parecer extrañas o aún locas, sin embargo, la comprensión del entrelazamiento de la biología del conocer y de la biología del amar que constituye el entendimiento de la matriz biológica de la existencia humana nos dice que no es así. Vivimos como si el mundo en que vivimos preexistiese a nuestro vivirlo, pero al intentar mostrar cómo lo conocemos y cómo actuamos de manera efectiva en él y sobre él, nos encontramos con que no distinguimos en la experiencia misma entre lo que llamaremos más tarde ilusión o percepción en relación a otra experiencia ante la cual no dudamos, y descubrimos que de hecho no podemos hablar de un mundo que preexiste a nuestro operar al distinguirlo. Ésta no es una afirmación filosófica, es una afirmación biológica que describe la naturaleza de nuestro operar como seres vivos humanos, y el hecho de que nos demos cuenta de su validez no significa que debemos dudar de la efectividad de nuestro operar en los mundos que generamos con nuestro vivir. No construimos o creamos los mundos que vivimos, nos encontramos viviéndolos en el momento en que nos preguntamos por lo que hacemos y vivimos. El vivir nos sucede, no lo hacemos nosotros, y no surge caótico. Es más, lo que nos sucede surge en nuestro vivir desde un vacío experiencial que llenamos explicando nuestro vivir y lo que sucede en nuestro vivir con las coherencias operacionales que distinguimos en nuestro vivir. Y al hacer esto expandimos nuestro ver la trama relacional implícita en las coherencias operacionales con que surge y distinguimos nuestro vivir. En estas circunstancias, debemos

25

terapia familiar y de pareja

hacernos cargo de que lo que da validez a nuestro convivir en los distintos mundos que vivimos no es una pretendida conexión con un substrato trascendente a nuestro operar, sino que el que los distintos mundos que vivimos surgen como distintos modos de convivir en la recursión operacional de nuestro “lenguajear”. Da lo mismo lo que vivimos o cómo lo vivimos para nuestro vivir como seres vivos, aunque no da lo mismo para nuestro vivir humano. Y es en nuestro vivir humano donde el dolor y el sufrimiento tienen presencia. SOBRE

EL BIEN-ESTAR

Los seres vivos somos entes que existimos en un vivir que es el presente de un presente en continuo cambio, es más, existimos y operamos en un devenir del vivir en el que tanto nuestro ser como organismos así como el medio que nos hace posibles, nos sostiene y nos conserva en nuestro existir, surge continuamente con nosotros como un ámbito operacional primariamente coherente con nuestro vivir, y que cambia con él. Cuando no sucede así, o deja de suceder así, cuando se pierde el acoplamiento estructural y deja de conservarse la coherencia emergente entre el organismo y el medio que surge con él, el observador no puede más distinguir un ser vivo, el organismo muere. Al observar el vivir de un ser vivo en su circunstancia, un observador opera como externo al ser vivo observado, lo ve en un ámbito más amplio que aquél en que éste se encuentra en la realización de su vivir, y lo ve en un medio que surge con su vivir, que lo contiene y que emerge con una dinámica operacional independiente de él. El observador ve que el ser vivo en su vivir trae a su operar un medio que desde su localidad sólo ve parcialmente, pero que desde su acoplamiento estructural implica como una matriz relacional y operacional posible que puede surgir de una manera u otra según su dinámica sensoefectora. El operar del observador y el operar del ser vivo que contempla, se entrecruzan en la trama relacional del operar del vivir. En estas circunstancias, lo que el observador ve, lo ve desde una mirada externa más amplia que la mirada inmediata del ser vivo que contempla, y puede darse cuenta de que éste conserva su vivir sólo si al operar en el medio que su anatomía y fisiología implican como ámbito de acoplamiento estructural, puede deslizarse generando la dinámica sensoefectora en que conserva su bien-estar. Más aún, el observador ve que el bien-estar del ser vivo que contempla ocurre cuando ocurre como una dinámica interna sensoefectora que da origen en él a una dinámica sensoefectora externa que conserva su vivir sólo si surge como un operar adecuado al medio que surge con su vivir. Desde su mirada externa, el observador ve que en el fluir de su vivir un organismo, al moverse en el presente de su localidad relacional, lo hace generando su dinámica interna espontáneamente en lo que parece ser una confianza implícita en que esta dinámica dará origen a un fluir sensoefector externo que resultará anticipatorio para la conservación de su bien-estar, en un medio que surgirá congruente con él en el fluir de su vivir porque así ha sido antes. Sin duda, lo usual es que el fluir sensoefector externo de un organismo surja anticipatorio para la conservación de su vivir ante el continuo fluir de cambio estructural del medio, pues el organismo y medio que surgen con él surgen en lo fundamental dinámicamente congruentes como el resultado de su historia de acoplamiento estructural. Ocurre, sin embargo, que como la dinámica estructural del medio y la dinámica estructural del organismo son independientes a pesar de la historia de acoplamiento estructural a que pertenecen, tanto el organismo como el medio pueden cambiar de modo que su congruencia estructural no se conserve. Si así sucede, y el fluir sensoefector del organismo no resulta anticipatorio en alguna de las distintas dimensiones operacionales y relacionales en que éste realiza su vivir, surge el mal-estar. Cuando esto sucede, el observador ve que el ámbito de bien-estar del organismo se restringe, se acota en algunas dimensiones de su vivir, y en esas dimensiones éste vive en el mal-estar como un ámbito relacional en el que no se quiere permanecer. Si esto sucede, el ser vivo, el organismo, cambia su dinámica operacional en la dirección que “parece adecuada” desde lo que su presente relacional le indica. Cuando su conducta resulta anticipatoria de la recuperación y conservación del bien-estar, el ser vivo sigue esa dirección, si no es así cambia de nuevo, a menos que por algún hábito, preferencia, argumento racional en el caso humano, el ser vivo se atrape en la conservación del bien-estar básico del vivir en una dinámica de mal-estar que el observador ve como sufrimiento. Si el ser vivo atrapado en la conservación de un vivir en el dolor o sufrimiento se da cuenta de ello, pide ayuda. En cualquier caso, cuando el bien-estar básico de la conservación del vivir se pierde, el ser vivo muere.

26

1

parte UNO

El observador es un ser vivo humano, y todo lo que se diga sobre los seres vivos o los seres humanos, o los organismos en general, se aplica al observador. Por esto el observador o el terapeuta, se encuentran en las mismas condiciones operacionales que los otros seres vivos que observa, sean éstos humanos o no. De modo que el observador al actuar, lo hace también en un operar en el presente relacional que surge con su operar, y no frente a una realidad de la que podríamos decir que es objetiva. Por esto lo que un observador ve como bien-estar en el operar del vivir de un organismo, no refleja o muestra una armonía operacional del organismo en relación a un mundo externo independiente de él, sino que muestra su armonía interna al encontrarse con el mundo que surge con él como el sentir interno del fluir en el bien-estar. Uno puede visualizar el sentir interno del vivir del ser vivo que observa sólo en la medida en que ese vivir se da en un ámbito de acoplamiento estructural que se intersecta con el suyo, y del cual sólo se puede decir lo que surge en el operar de uno o del otro, o de ambos. Si el observador entiende en su propio sentir el fluir del entrelazamiento dinámico de la biología del conocer y la biología del amar, puede ver en mayor o menor grado, según sea el caso, la matriz emocional en que se desliza el vivir del ser vivo que observa. Y esto es así porque su vivir y el vivir de cada uno de los seres vivos terrestres ocurre entrecruzado con el vivir en el presente de otros seres vivos, en la trama del convivir emocional que el observador ve como matriz relacional global, y que llama la biósfera. Dicho de otra manera, si no podemos pretender que al hacer una distinción traemos a la mano algo que ya existía en sí o desde sí antes de nuestro acto de distinguirlo, no tiene sentido en el operar de nuestro vivir decir que algo es real en sí, y que debe ser visto objetivamente, o que hacemos interpretaciones de la realidad al hacer distinciones. Desde la conciencia de que esto es así, lo que decimos sobre lo distinguido o en torno a lo distinguido, no se refiere a algo que existe con independencia de nuestro operar al distinguirlo, sino que se refiere a la vez a nuestro operar y a las coherencias de nuestro operar como seres humanos observadores que surgimos como tales en el acto de distinguirnos reflexivamente en nuestro operar como observadores, sin preexistir a nuestra propia distinción. De acuerdo a esto, cualquiera sea el espacio de nuestras distinciones, las vivamos como concretas o abstractas, ocurren en el mismo espacio fundamental, esto es, en el espacio de las coherencias de nuestro operar en nuestro vivir, y en el cual lo que hacemos es en general adecuado para la conservación de nuestro bien-estar, aunque a veces no. Un organismo implica con el operar de su vivir esa trama fundamental. El que pide ayuda quiere ver lo que no ve, y como no sabe lo que no ve, sólo puede recibir ayuda de quien sabe que es lo que él o ella no ve, a la vez que sabe que está en él o ella y no fuera de él o ella. SOBRE

LA MATRIZ RELACIONAL DEL AMAR

Vivimos todo lo que vivimos como válido en el momento de vivirlo, y en ese vivir tratamos como válidas las coherencias operacionales que surgen como constituyendo el espacio relacional que emerge con nuestro vivir. Esto es, al aceptar que en la experiencia misma no sabemos si lo que vivimos lo trataremos más tarde como una ilusión o como una percepción, podemos darnos cuenta de que en tanto los mundos en que vivimos surgen como surgen con nuestro operar, los seres vivos surgimos en ellos como entes que implican desde las coherencias estructurales con que surgen, tanto la trama operacional de su operar como la trama relacional y operacional de los mundos en que existen y en que pueden existir con el operar de su vivir. Todo ser vivo como organismo individual existe desde su operar como una singularidad estructural histórica que vive y se conserva en un presente cambiante continuo, deslizándose en la realización y conservación de su vivir en una trama relacional que surge con su vivir. Es más, el ser vivo vive en tanto la trama relacional que surge con su vivir hace posible su vivir como un ámbito operacional cambiante de bien-estar. La realización y conservación del vivir de un ser vivo como sistema autopoyético molecular autónomo en su dinámica de cambio, implica en su operar, un medio molecular también autónomo en su dinámica de cambio, de modo que el ser vivo vive solamente mientras se encuentra en el medio en que realiza la trama relacional que le resulta acogedora y conservadora de su vivir. Y si esto pasa, pasa espontáneamente, pues el devenir histórico de los seres vivos sucede en un proceso en el que los seres vivos y las circunstancias de su vivir cambian juntos de manera congruente, o se mueren. De modo que en tanto un ser vivo vive, ese ser vivo es el presente de ese devenir, y su estructura implica la trama relacional en la que su vivir se conserva en el bien-estar: un ser vivo vive, conserva su vivir, sólo si el

27

terapia familiar y de pareja

medio cambiante que surge en su vivir le es acogedor, es decir, si es un medio amoroso, un medio que hace posible que surja en su legitimidad operacional cualquiera sea su modo de vivir. La dinámica de esa relación es la biología del amar, y comprender la biología del amar es entender esa relación en las singularidades del vivir de cada clase de ser vivo, y de cada ser vivo en particular. Por esto el que mira desde la biología del amar mira desde un mirar sin prejuicios ni expectativas, y ve la trama relacional propia del vivir del ser vivo que contempla, y la ve en sus dimensiones de bien-estar y de mal-estar, y puede escoger desde la ampliación del ver del amar el camino que quiere seguir en la relación. No es extraño pues, que el camino que lleva al entendimiento profundo de cualquier ámbito del vivir humano sea el camino del amar en la ampliación de la mirada que el amar desde sí implica. En todo esto, la recuperación del bien-estar, con o sin ayuda, es un proceso que el ser humano vive desde sí en su espacio relacional como un aspecto de la soledad de la continua producción de sí mismo que es su vivir cuando recupera el vivir en el amar-se a sí mismo que el respeto por sí mismo es. La ayuda sólo modula el espacio en que cursa el vivir del que la pide, el que, en un sentido estricto, sale solo del mal-estar relacional que vive cuando recupera el respeto y confianza en sí mismo, aceptando el fundamento amoroso de su íntima soledad. Por esto la acción de ayuda puede ayudar solamente si contribuye a ampliar la aceptación de sí mismo del que la pide, al abrir el espacio relacional que le permite ver su legitimidad biológica y humana. Y esto ocurrirá solamente si el que responde a la petición de ayuda puede, desde el amar mirarse a sí mismo y guiar-dejar que se expanda en la persona que pide ayuda el espacio relacional en que ella puede ver y, por lo tanto, vivir esa legitimidad desde sí misma. ¿CÓMO

SUCEDE LO QUE SUCEDE?

En estas circunstancias, podemos preguntarnos: ¿Qué cabría decir desde el entendimiento de la matriz biológica de la existencia humana que estaría operando en el proceso de recuperación del bien-estar del vivir y convivir cuando éste se ha perdido? Veamos. El ser vivo como sistema autopoyético existe en su vivir como organismo en una dinámica molecular sistémica de continua producción de sí mismo. La continua producción de sí mismo del ser vivo ocurre en la conservación de la configuración de producciones moleculares que constituyen la arquitectura dinámica que un organismo es como sistema autopoyético. Todo lo que ocurre en el vivir de un organismo ocurre como un aspecto de la continua producción de sí mismo. En el vivir de un organismo no hay enfermedad, nada funciona mal porque en el vivir no hay propósito ni intención, y lo que le ocurre a un organismo en el fluir de su vivir es sólo un aspecto del fluir de su vivir. Así, cuando frente a lo que como observadores desde nuestro vivir humano llamamos un daño o una enfermedad en un organismo y hablamos de curación, cicatrización o regeneración en él, como un proceso biológico especial, nos equivocamos y ocultamos el hecho de que el organismo sólo se encuentra en la continua producción de sí mismo. La enfermedad no existe en el fluir del vivir de un organismo, la enfermedad existe sólo en el vivir humano como una distinción que hace en su mirar reflexivo un observador en relación a ver un vivir que él o ella no desea para sí, y que no desea para sí porque ve un mal-estar o un dolor y sufrimiento que conoce desde su vivir cultural como ser vivo que existe en el “lenguajear”. De hecho, en el ámbito humano no hay enfermedad a menos que el vivir que en un momento dado se declara como enfermedad sea distinguido por un observador como algo indeseable que no depende de la voluntad de uno y que se desea cambiar. La mirada que distingue el vivir indeseable a la vez que la posibilidad de salir de ese vivir, es la mirada que ve la matriz relacional en la que el mal-estar y el bien-estar ocurren como momentos del vivir, mirada que es posible sólo desde la ampliación del ver que trae consigo el amar. Cuando se suelta la certidumbre de que lo que se vive es lo que debe vivirse, cuando se abandonan las expectativas sobre lo que debe suceder, cuando se dejan de lado las exigencias sobre el deber ser del otro o de sí mismo, cuando se suspende la discriminación desde la verdad, surge la biología del amar y el bien-estar aparece como un suceder natural del convivir que se convive. Y cuando aparece la biología del amar se abre el camino para la recuperación del respeto por sí mismo, y la liberación del dolor. Esto es lo que según nuestro pensar hacen las conversaciones liberadoras, posibilitan la reflexión en que se recupera la biología del amar en el propio vivir desde el propio vivir.

28

1

parte UNO

Es porque el vivir en el bien-estar es un suceder natural del vivir y convivir humano, que si se pierde se puede re-vivir y recuperar en un conversar desde la biología del conocer que guía la reflexión, en el ver que el camino para esa recuperación del amar y amar-se, y ese re-vivir es uno mismo. Si eso sucediera, nosotros diríamos que el conversar fue liberador. Tal vez otros dirían que hubo un efecto terapéutico. El bien-estar en la conservación del vivir de un ser vivo está en la biología, y el bien-estar del vivir y convivir del ser humano como ser vivo está en la biología humana. Al mismo tiempo, el bien-estar del vivir y convivir humano como vivir y convivir humano propiamente tal, se vive distinto en los distintos mundos culturales que como seres humanos generamos en nuestro vivir humano, y por esto se puede perder y recuperar con o sin pérdida del vivir biológico de manera distinta en un ámbito cultural o en otro. Según sea nuestro convivir cultural, según el conversar que guíe nuestro convivir o que guíe nuestro reflexionar, será el vivir que vivamos. Si perdemos el bien-estar en un convivir cultural particular, entramos en el dolor en ese convivir, y en ese convivir podemos atraparnos en el sufrimiento en la conservación recursiva de ese vivir en el mal-estar. Ocurre, sin embargo, que aunque los distintos dominios de convivencia son disjuntos, su vivirlos se nos entrecruzan en nuestra corporalidad, y de hecho el dolor o la alegría de que vivamos en uno de ellos modula en grado menor o mayor todas las dimensiones de todos nuestros dominios del vivir y convivir. Según sean las teorías filosóficas, las doctrinas científicas, los propósitos políticos, o las creencias religiosas que adoptemos para justificar o para guiar nuestro hacer y nuestro pensar, serán la redes de conversaciones que se den en nuestro vivir y convivir. Y, por lo tanto, según sean las redes de conversaciones que vivamos será el que nuestro vivir y convivir lo vivamos en el bien-estar o que nos atrapemos en relatos, creencias y argumentos que nos llevan a conservar un convivir en el dolor y el sufrimiento. Por esto un observador verá que lo que él o ella ve como liberación del dolor ocurre siempre como un cambio cultural, como un cambio en la red de conversaciones que se vive y conserva con el propio vivir en el presente cambiante continuo que se vive, cambio que recupera el vivir inconsciente y consciente en la biología del amar perdidos como el fundamento del vivir y convivir cotidianos que se vive. Por último, el observador verá que el vivir en el bien-estar como un vivir humano en la armonía inconsciente y consciente de la biología del amar en todas las dimensiones de la matriz biológica de la existencia humana, es a la vez el fundamento y el producto de un proceso dinámico de continuo deslizarse en el convivir en el respeto por sí mismo y el respeto por el otro porque ese es el vivir y convivir que uno quiere como ser humano Homo sapiens-amans amans. También el observador puede ver que en nuestro vivir patriarcal-matriarcal hay variaciones del convivir como las centradas en la arrogancia y la agresión que en nuestro presente competitivo conservan de manera extrema el dolor y el sufrimiento desde la negación del amar. Estos modos de convivir ya han surgido en el pasado como identidades culturales del tipo Homo sapiens-amans arrogans y Homo sapiens-amans agressans que han persistido en el aprendizaje de los niños por generaciones, y después se han extinguido. Sin embargo, en el ámbito manipulativo presente de nuestra cultura patriarcal-matriarcal estas formas de convivir pueden conservarse por muchas generaciones desde una transformación tecnológica de nuestro espacio de existencia, y eventualmente dar origen a linajes biológicos independientes que desplacen hasta su extinción al linaje fundamental Homo sapiens-amans amans que aún existe. Hay muchas obras de ciencia ficción que evocan esta posibilidad. Los seres humanos somos mamíferos amorosos, primates bípedos que pertenecen a una historia evolutiva cultural centrada en la biología del amar, en una convivencia en el compartir y el colaborar, no en la competencia y la agresión. Y es en ese convivir amoroso donde están ahora tanto nuestro bien-estar biológico fundamental como nuestro bien-estar cultural, y de hecho nos enfermamos y eventualmente morimos cuando se pierde ese convivir de manera permanente. Pensamos que ese convivir constituyó el espacio relacional en el que surgió el “lenguajear” como un modo de convivir que al comenzar a ser conservado de una generación a otra en el aprendizaje de los niños, más de tres millones de años atrás, dio origen a nuestro linaje y a nuestro presente. Pensamos que las emociones guían el devenir evolutivo animal en general, y pensamos que en la historia que nos dio origen fue la conservación de una generación a otra del entrelazamiento del “lenguajear” (sapiens) en el colaborar y el compartir (amans) en el placer de la convivencia a través de los niños, lo que constituyó el inicio y la definición operacional

29

terapia familiar y de pareja

de nuestro linaje. Es por esto que también pensamos que nuestro linaje comenzó directamente Homo sapiens-amans amans, y que el desamor es para nosotros tan destructor aún cuando pareciera que la competencia y la lucha son centrales en nuestro vivir actual. Sin embargo, no lo son. Nuestro origen no está en la competencia ni en la mutua agresión. Si así fuese, si nuestro fundamento biológico no fuese amoroso, si el bebé humano no naciese en la confianza implícita de traer consigo al nacer un ámbito amoroso, la preocupación por el bien estar del otro no sería posible. Las teorías desde donde decimos que la competencia y la lucha son centrales en nuestra identidad humana, y que la autoridad, la dominación, la obediencia, el éxito, el logro de un bien superior, el control, la jerarquía, etc., son aspectos centrales de nuestra convivencia social, niegan la colaboración, el respeto por sí mismo y por el otro, la ética y la responsabilidad y nos atrapan en el dolor y el sufrimiento como formas de vivir y convivir. Es en tanto somos biológicamente seres que nacemos amorosos cuyo bien-estar ocurre en el ser vistos, en el ser respetados, en el verse y respetarse a sí mismo desde y en la biología del amar, que sólo la biología del amar nos devuelve y conserva la salud en nuestra unidad psíquica y corporal pues ésa es la fuente última de nuestro bien-estar, y es de hecho el fundamento relacional que directa o indirectamente nos libera del dolor y sufrimiento cultural.

Por último En fin, todo lo dicho revela mi pensar presente en relación al tema de la terapia según como ha surgido y se ha transformado desde que Ximena Dávila me mostró cómo opera ella con la dinámica relacional que entrelaza en el vivir a la biología del conocer y a la biología del amar desde el entendimiento global de esa dinámica que evocamos al hablar de la matriz biológica de la existencia humana. En el presente cultural que vivimos no entendemos la matriz relacional de nuestra existencia atrapados en teorías que pretenden ser realistas, u objetivas, en la búsqueda de justificaciones racionales sobre nuestro vivir con la esperanza de tener certezas que de alguna manera nos saquen de la culpa que en el fondo no podemos dejar de sentir con respecto al sufrimiento que generamos en el mundo natural y el mundo humano. Esta actitud de búsqueda de alguna argumentación racional para generar un bien-estar que nos tranquilice sobre nuestro hacer, nos ha llevado primero a negar nuestro vivir emocional, luego a querer encontrar inicialmente en la tecnología material y después en la tecnología biológica y relacional, un camino redentor que oculte la codicia, ambición y arrogancia que guían nuestro hacer en nuestro presente cultural. Pero nuestros conflictos del vivir y convivir no son racionales, son de nuestro vivir y convivir emocional, pertenecen al ámbito de nuestros deseos y de nuestra conciencia o negación de nuestra conciencia de nuestros deseos. Actuamos como si la razón guiase o pudiese guiar nuestro hacer, y no es así. Todo argumento racional, todo pensar racional, se funda en premisas, puntos de partida, o nociones aceptadas a priori desde la emoción, desde las preferencias, desde los deseos. Nuestro vivir y el vivir de los seres vivos, en general, sigue un curso continuamente definido desde el “emocionear”. A lo largo de nuestra historia, los seres humanos hemos dicho mucho que somos seres racionales, pero no es así, como todos los seres vivos, somos seres emocionales cuyo vivir está siempre guiado por el “emocionear”, desde las bacterias hasta nosotros, los seres humanos. Lo peculiar nuestro, es que como seres que existimos en el “lenguajear” podemos operar en la reflexión en un acto que suelta nuestra certidumbre sobre nuestro presente y nos abre la posibilidad de escoger el espacio racional en que queremos realizar nuestro hacer desde un cambio emocional que nos expone a las implicaciones de nuestros deseos. En fin, podemos usar nuestro razonar para justificar o negar ante otros o a nosotros mismos las emociones que nos guían, pero nunca es la razón lo que guía nuestro vivir y convivir sino que siempre es nuestro “emocionear”. Nuestra reflexión puede llevarnos de modo más o menos intenso a cambiar de espacio relacional, de modo que surge un nuevo curso racional en nuestro vivir, pero este nuevo curso racional surgirá, insisto, guiado desde el “emocionear” de ese nuevo ámbito relacional. Sin duda la razón es fundamental en el fluir de nuestro vivir y convivir ya que, entrelazada con nuestro “emocionear”, constituye la dinámica de nuestro hacer que estructura los espacios operacionales en que surgimos en el curso en nuestro “lenguajear” y “emocionear” en nuestro conversar. En estas circunstancias, el ver la naturaleza cultural del dolor por el que se pide ayuda, abrió en mí una mirada que antes no tenía, y que amplió mi entendimiento de la dinámica operacional y relacional que en el vivir entrelaza a la biología del amar y la biología del conocer en un vivir biológico-cultural. Y

30

1

parte UNO

es esta ampliación del mirar lo que me permitió ver con más profundidad que la naturaleza de nuestro presente cultural conservador extremo del dolor que ese mismo vivir cultural genera, está en la negación sistemática que ese mismo vivir genera, tanto de la biología del amar como de la reflexión que permitiría recuperarla. Por último, la observación de Ximena Dávila de que el dolor por el que se pide ayuda es siempre de origen cultural, nos muestra también que la salida de esa trampa cultural es posible sólo si el que la vive llega a ver que él o ella misma es la fuente y realización de la biología del amar cuya negación cultural lo atrapa en el dolor y sufrimiento.

La poética del vivir Nuestra vida como seres humanos ocurre en muchas dimensiones que se entrecruzan en su realización en nuestra corporalidad como el substrato operacional en el que se da todo lo que hacemos. Así, en el fluir de nuestro vivir podemos simultánea o alternativamente ser poetas, artesanos, médicos, brujos, santos o bandidos, etc., en un juego de múltiples personalidades o maneras de ser y hacer que se afectan mutuamente aunque a veces queremos vivirlas de maneras independientes. Y en este juego de múltiples personalidades surgen muchos mundos distintos que se entrelazan en una trama recursiva de símbolos y evocaciones, en un “emocionear” que le puede dar encanto, luminosidad, melancolía u oscuridad de tragedia, a un vivir cuyo fundamento último es moverse en una sensorialidad acotada al comer y dormir. Nuestro vivir en la recursividad del vivir y convivir en el conversar, ocurre como una apertura a un infinito cambiante de existencias, pero cualquiera sean éstas se realizarán siempre en la dinámica de nuestra corporalidad como el único fundamento operacional de todo lo que vivimos en un vivir biológico que hace posible todo lo que hacemos, somos, o podemos ser. A veces nos parece que nuestro ser lo que somos como seres biológicos nos limita, y añoramos un vivir espiritual distante de la materialidad del vivir cotidiano, seducidos por los mundos abstractos de la filosofía, de la poesía, o de las religiones, que parecen más permanentes y puros por su carácter esencial. Sin embargo, esos mundos que nos parecen abstractos y trascendentes, de hecho no lo son, ya que sólo existen en la realización biológica de nuestro vivir relacional como distintas redes de conversaciones que constituyen distintos modos de realizar el vivir relacional fundamental de la conservación del vivir. Y es en esa íntima intersección de lo abstracto relacional y la concretitud operacional de lo biológico, donde se dan el dolor y el sufrimiento que nos acongoja en nuestro vivir humano. Es en esa intersección donde vivimos el abandono, la negación, el rechazo, la traición, el engaño y la mentira, como situaciones que violan nuestra dignidad humana. Y es también en esa intersección donde nosotros mismos somos el fundamento y la posibilidad de vivir la reflexión en el amar, como el proceso de ampliación de la mirada que lleva a la recuperación del respeto por sí mismo, la libertad, la autonomía, la confianza en la propia legitimidad. Durante los últimos siete u ocho mil años, la mayoría de los seres humanos hemos vivido, en un grado mayor o menor, inmersos en el dolor y el sufrimiento que genera la cultura patriarcal-matriarcal con el vivir en relaciones de dominación y sometimiento, desconfianza y control, que la caracteriza. Es más, a lo largo de esa misma historia han surgido distintos intentos de encontrar un camino de liberación del dolor y el sufrimiento que se vive, desde distintas orientaciones reflexivas y explicativas. Veámoslas. ORIENTACIÓN

PSICOLÓGICA ORIENTAL

Las cuatro nobles verdades del budismo: hay sufrimiento, el origen del sufrimiento es el apego, el sufrimiento puede cesar, el camino para que cese el sufrimiento es la meditación que lleva al no-apego. Esta orientación es estrictamente psicológica desde un trasfondo conceptual que acepta que el propósito fundamental del vivir humano es la liberación del dolor y el sufrimiento que trae consigo el apego a lo transitorio y efímero. El pensar budista surge en el seno de la cultura patriarcal-matriarcal India de hace 2.500 años atrás, en un trasfondo relacional de naturaleza jerárquica, en el que lo que se busca es un logro que de alguna manera a uno lo hace superior, logro que se debería poder obtener mediante un método efectivo. Dado el carácter patriarcal-matriarcal de la cultura de la época aunque existe la compasión el carácter jerárquico de las relaciones niega el amar. Así, cuando Buda se ilumina se da cuenta de que el entendimiento que ha obtenido no se puede enseñar sino que sólo se puede evocar. Sus seguidores le

31

terapia familiar y de pareja

piden que enseñe por compasión hacia aquéllos que están avanzados en el camino y que sólo necesitan un poco de ayuda, sin comprender lo que Buda dice porque lo escuchan desde el trasfondo cultural en que viven, y se atrapan o enajenan en la búsqueda de un procedimiento o método efectivo que asegure la iluminación. Todo esto hace que la búsqueda del no-apego a través de la meditación sea larga y difícil, ya que éste ocurre sólo al vivir en el amar, y para que la meditación abra el camino al no-apego, quien medita tiene que salir de la cultura patriarcal-matriarcal y encontrar el camino del amar, que era aquello que Buda decía que no se podía enseñar. ORIENTACIÓN

MÍSTICA OCCIDENTAL

Jesús dice: “Yo soy amor... yo soy el fin y el camino”. Las enseñanzas de Jesús que son de una orientación estrictamente mística, indican que la gracia divina está en el amar y que el amar es a la vez el camino hacia la presencia de la gracia divina y la gracia divina misma. Jesús invita al amar, pero no se le entiende. Se la quiere rey, autoridad. Él quiere disolver la cultura patriarcal-matriarcal en que se encuentra inmerso, pero no lo logra porque se le escucha desde ella. El amar no existe en la cultura patriarcal-matriarcal, y cuando Jesús habla de amar, quienes le escuchan entienden compasión o solidaridad. La compasión y la solidaridad que sí existen en la cultura patriarcal-matriarcal, no evocan amar porque implican como fundamento de su operar la discriminación jerárquica. Un observador dice que hay amar cuando ve que alguien se conduce de modo que él mismo, el otro, la otra, o lo otro, surge como legítimo otro en convivencia con él o ella. El amar ocurre sin expectativas, no espera retribución y es unidireccional. ORIENTACIÓN

PSICOLÓGICA OCCIDENTAL

Terapia psicológica. La orientación del intento terapéutico psicológico es hacia la obtención de la recuperación de la salud psíquica con procedimientos que pretenden ser solidarios, con un mirar biológico científico racional bajo la forma de procedimientos psicológicos y químicos que, aunque se los declara sistémicos son, como muestra Ximena Dávila, métodos de terapia de aplicación lineal. La orientación del intento terapéutico, sin duda surge desde el trasfondo amoroso fundamental humano, pero surge en un propósito de ayudar que busca operar con un método o procedimiento, que en general resulta enajenador porque quiere ser efectivo como tal, y ésa es su debilidad. ORIENTACIÓN

DESDE LA BIOLOGÍA DEL AMAR

Evoquemos con cuatro aforismos lo que nos muestra Ximena Dávila: • El dolor y el sufrimiento relacional por el que se pide ayuda son siempre de origen cultural. • El dolor y el sufrimiento relacional por el que se pide ayuda surgen de la negación cultural recursiva del respeto y el amor por sí mismo que se vive en una cultura centrada en relaciones de dominación y sometimiento a la vez que de desconfianza y control. • En tanto el dolor y el sufrimiento relacional por el que se pide ayuda surgen de la negación cultural recursiva del respeto y el amor por sí mismo, pueden desaparecer si se recuperan el respeto y el amor por sí mismo. • El camino para la recuperación del respeto y el amor por sí mismo es el de la recuperación de la conciencia emocional de que se es biológicamente un ser amoroso que existe en la dinámica entrelazada de la biología del conocer y la biología del amar. El quehacer evocado por estos cuatro aforismos ante una petición de ayuda por un dolor relacional, surge desde el entendimiento de la naturaleza biológica del ser humano fuera de la cultura patriarcalmatriarcal. Por esto el conversar reflexivo en el entendimiento de la biología del conocer y la biología del amar con que Ximena Dávila responde ante una petición de ayuda no tiene intención terapéutica, y su orientación, como ella siempre dice, es crear un conversar relacional acogedor que permita a la persona que pide ayuda encontrarse con su fundamento humano amoroso en su presente relacional.

32

1

parte UNO

Este conversar, que resulta liberador del dolor y del sufrimiento, cuando a través de él se recuperan el respeto y el amor por sí mismo desde el bien-estar relacional que trae consigo la conciencia emocional de que se es un ser biológicamente amoroso y se ve el presente del propio vivir desde el entendimiento poético de la dinámica entrelazada de la biología del conocer y la biología del amar, es lo que ella llama conversaciones liberadoras. El trasfondo reflexivo de las conversaciones liberadoras es sin duda de carácter occidental, pues surgen desde el entendimiento biológico, antropológico y poético, de que los seres humanos somos, en nuestra biología, seres primariamente amorosos que se enferman en cuerpo y alma si se hallan en un convivir que les niega o restringe su vivir en el amar, pero su intención no es terapéutica sino que reflexiva. Es posible que se diga que sabemos todo esto desde hace mucho tiempo. Sí, lo sabemos en la dinámica emocional de nuestro vivir, pero lo olvidamos o lo negamos al vivir en el sometimiento del desamor fundamental de la cultura patriarcal-matriarcal que vivimos, y nos atrapamos en la búsqueda de una efectividad operacional que inevitablemente nos ciega ante nosotros mismos, el otro, la otra o lo otro, en la tentación inconsciente de la certidumbre del saber. Por esto, para no enajenarnos o liberarnos de esta enajenación, tenemos que entender la trama relacional en que se da nuestra existencia humana como seres emocional y racionalmente conscientes de nuestro hacer en los mundos que generamos en nuestro vivir y convivir. Y para hacer esto es necesario que entendamos la matriz biológica relacional en que se da nuestra existencia como seres conscientes capaces de comprender su propio existir, entendimiento que Ximena Dávila y yo connotamos al hablar de la matriz biológica de la existencia humana. Al hablar de la matriz biológica de la existencia humana evocamos también el carácter poético de nuestro ser seres humanos, seres que en tanto somos continuos creadores de los mundos que vivimos, vivimos en un cosmos que surge también en la poética de nuestro vivir y convivir. Los seres humanos somos seres poéticos: existimos en un espacio molecular pero vivimos en un mundo relacional; somos sistemas determinados en nuestra estructura, pero existimos en un espacio poético relacional en el que lo que nos guía en último término es el amar o la negación del amar. Lo que admiro del quehacer y entendimiento de Ximena Dávila es cómo responde ella a quienes le piden ayuda con una conversación que resulta liberadora del dolor y el sufrimiento cultural en la poética del amar. Al hacerse cargo de que el dolor y el sufrimiento por el cual se pide ayuda desde la negación cultural, Ximena Dávila hace algo que yo intuía y no había podido hacer: muestra la dinámica relacional de la biología del conocer y la biología del amar en el convivir, amplía mi entendimiento de esta dinámica, revela que el efecto liberador del dolor y sufrimiento cultural ocurre cuando se recuperan el respeto y amor por sí mismo, desde el silencio reflexivo íntimo del operar relacional de la biología del conocer y la biología del amar, y muestra también que este operar se puede guiar de manera emocional consciente si no se usa como un método para obtener un resultado.

Epílogo LA

GRAN DIFICULTAD

La cultura patriarcal-matriarcal que vivimos ha estado desde sus inicios, unos doce mil años atrás, orientada a la búsqueda de procedimientos efectivos para lograr doblegar el curso de los sucesos del mundo que se vive, en el supuesto implícito creciente de que éste es externo al ser humano y, por lo tanto, manipulable. Así, desde esa actitud cultural, cuando uno aplica un procedimiento o un método, lo hace en la confianza de que éste tiene la capacidad de producir o asegurar el resultado que se desea obtener. Por lo mismo, la búsqueda de una metodología de acción terapéutica efectiva, trae consigo la creencia implícita inconsciente de que es posible especificar a través de ella lo que ocurrirá en el pensar y el sentir de la persona que pide ayuda. Sin embargo, la efectividad de cualquier método o procedimiento requiere que el espacio operacional donde se aplica, cumpla con ciertas características fijas o constantes, y eso nunca se puede asegurar en el ámbito del vivir y convivir humano. Y es así porque las personas siempre pueden cambiar de parecer o sentir sobre lo que está ocurriendo con ellas o lo que están haciendo o pensando, y cualquier intento de hacer efectiva la aplicación de un método o técnica relacional para obtener un cambio conductual sin hacerse cargo de esto, genera cegueras que restringen la reflexión. Es

33

terapia familiar y de pareja

por esto que Ximena Dávila y yo pensamos que lo fundamental ante una petición de ayuda relacional es escuchar y actuar desde el entendimiento de la dinámica que entrelaza la biología del conocer y la biología del amar de modo que sea este entendimiento lo que guía la conversación reflexiva sin tener la atención puesta en un resultado terapéutico. Pensamos que es sólo desde la libertad de reflexión que esa actitud trae, que es posible contribuir a que se abra el espacio relacional que permitirá a la persona que solicita ayuda, hacerse consciente de que ella misma es el origen de su bien-estar o de su mal-estar, y así redescubrirse a sí misma encontrando que ella en su presente, y desde su presente como ser biológicamente amoroso, es la fuente y realización de su salida de la trampa cultural de sufrimiento psíquico y fisiológico en que se encuentra. Y es por esto mismo que en el Instituto Matríztico procuramos entregar autonomía reflexiva a nuestros alumnos con la formación en el entendimiento de la matriz biológica de la existencia humana a través de la biología del conocer y la biología del amar, enseñando lo que llamamos el pensar ontológico constitutivo desde la conciencia, entendimiento biológico de que el mundo que vivimos surge con nuestro hacer en nuestro vivir y convivir cotidianos.

34

1

c a p í t u l o

Diálogos reflexivos.

Recibiendo y respondiendo a las expresiones del Otro para así expandir las posibilidades del Otro de continuar

2

Tom Andersen*

“...Y no debemos proponer ninguna teoría. No debe haber nada hipotético en nuestras consideraciones. Toda explicación tiene que desaparecer y sólo la descripción ha de ocupar su lugar. Y esta descripción recibe su luz, esto es, su finalidad, de los problemas filosóficos. Éstos no son ciertamente empíricos, sino que se resuelven observando el funcionamiento de nuestro lenguaje, y justamente de manera que éste se reconozca, a pesar de una inclinación a mal entenderlo. Los problemas no se resuelven mediante la entrega de nueva información sino que ordenando lo que siempre hemos sabido. La filosofía es una lucha contra el embrujo de nuestro entendimiento por medio de nuestro lenguaje”. Ludwig Wittgenstein. Investigaciones filosóficas, N° 109.

“Una figura nos tuvo cautivos. Y no podíamos salir, pues reside en nuestro lenguaje y éste parece repetírnosla inexorablemente”. Ludwig Wittgenstein. Investigaciones filosóficas, N° 115.

Dos situaciones en el lapso de seis meses con los mismos actores LA

PRIMERA

Se encuentran tres personas conversando (la esposa Amanda, su marido Peter, y la terapeuta Anna), además de otras dos, que escuchan sentadas más lejos (en adelante ella y él). Éstas son transcripciones del encuentro en el que tanto Amanda como Peter se conmovieron al hablar. Amanda dijo estar enojada casi todo el tiempo, y su enojo la invadía casi totalmente en ese momento. Estaba particularmente enojada con su marido, que no les prestaba ni a ella ni a sus hijos la atención que necesitaban: “¡No nos ves! ¡Quiero que me veas!”. Se sentía herida cuando él prefería leer el diario o mirar la televisión con un vaso de vino en lugar de hablar con ella. Se notaba herida cuando hablaba, lo que se manifestó cuando dijo: “Me siento como una extraña en mi propio hogar”. Hablaba con intensidad y al hablar aumentaba su compromiso: “Cuando era joven sonreía todo el tiempo. Era una niña muy, muy buena. Pero eso en parte era un juego”, dijo y empezó a hablar más despacio aunque mantuvo su compromiso, si bien un poco más suavizado. Peter se disculpó y dijo que podía entender * Tom Andersen dice: “Siento que todos los lugares en que me toca trabajar, es en Sudamérica donde me siento más a gusto. Creo que se debe al evidente interés, gran compromiso y asistencia significativa de los sudamericanos a mis charlas. Este genuino compromiso se manifiesta en sus deseos positivos hacia el Otro, lo cual me hace sentir bien partícipe de una conexión de solidaridad”.

35

terapia familiar y de pareja

fácilmente que ella estuviera disgustada y que comprendía que debía comportarse en forma diferente. Sin embargo, no era capaz de hacerlo. No podía concentrarse bien y se olvidaba fácilmente de las cosas. Ni siquiera podía recordar mucho acerca de su infancia. Había muchos agujeros negros en su memoria, y dijo con una mirada triste: “Siento que he perdido mi historia”. Había ido a ver a un médico que le había dicho que tenía trastorno de déficit de atención con hiperactividad (ADHD) y que le recetó una pastilla, y dijo Peter con creciente ansiedad en su voz: “Espero que la pastilla mágica destrabe mi cerebro”. Repitió tres veces la palabra “destrabar”, mostrando en su rostro la esperanza que parecía seguir a la palabra. Amanda trató de escucharlo con atención, pero era obvio que ella también pensaba en otra cosa, y se preguntó si su enojo sería heredado, ya que su padre también solía estar muy enojado. Anna, la terapeuta, quería que le contara más acerca de su padre y Amanda dijo: “Tenía un gran frasco lleno de pepinillos. Le encantaba comer pepinillos cuando llegaba a casa después del trabajo. Pero un día, cuando tenía trece años, alguien empujó el frasco y éste se cayó y se rompió. Mi madre salió a recorrer las calles en busca de un nuevo frasco. Y encontró uno, llegó a casa y lo llenó de pepinillos antes de que él llegara. Pero, cuando vio que el frasco no era el suyo, lo tiró al suelo y lo destrozó”. Se rio al contar esto, y si bien esto había ocurrido veinte años atrás, todo su cuerpo participaba en los movimientos de la risa. Peter hizo un comentario acerca de lo que se comentaba del enojo, diciendo que había visto mucho enojo en su vida, en su padrastro, pero que había aprendido a protegerse de éste. En realidad había aprendido a protegerse de los sentimientos en general. Anna, la terapeuta, preguntó si las dos personas que estaban en la habitación y que habían escuchado querían decir algo. Ella dijo suavemente, volviéndose a él, la había conmovido mucho escuchar a Amanda diciendo que se sentía como una extraña en su propio hogar, y agregó: “Cuando Peter habló de no poder recordar mucho de su infancia, tuve una imagen de Peter viajando por un camino y deteniéndose de vez en cuando para mirar a su alrededor y diciendo: ¡Esto es mío! Puede ser que lo que he dicho suene extraño, pero ésa fue mi imagen”. Él le dijo a ella que había escuchado dos palabras importantes, una era “destrabar”, y la otra era “enojo”. “Cuando Amanda habló del enojo entre ella y Peter, me pregunté si habría más sentimientos en el enojo que sólo enojo. En realidad, cuando su discurso se fue desarrollando, yo tenía respuestas para esa pregunta, cuando ella dijo que sonreía todo el tiempo cuando era niña, pero que en parte era un juego, entonces, pensé que había más sentimientos en sus sonrisas que sólo felicidad. Y cuando habló de su padre destruyendo el frasco, me pregunté si su padre estaría tan enceguecido por el enojo que no podía ver el esfuerzo que habían hecho los otros miembros de la familia para reponer el primer frasco”. Él le habló luego a ella acerca de la palabra de Peter, “destrabar”: “Entendí por la forma en que hablaba, que destrabar es una palabra importante, sin embargo me pregunté si era adecuada. ¿Con quién podía hablar para averiguarlo? Y si la palabra destrabar resulta ser una buena idea, ¿quién debería estar allí para prestarle atención cuando ‘destrabe’ la palabra?”. Amanda, Peter y Anna escuchan con atención, como si estuvieran capturados por las palabras que oyeron. Amanda empezó a decir: “Me olvido tan fácilmente de cuán importantes son estas retroalimentaciones”. Luego se puso muy pensativa y miró para otro lado, y las cuatro personas restantes en la habitación la miraron con discreción. Luego, después de veinte segundos, murmuró: “¡No puedo hablar!”. Anna le respondió con mucha suavidad: “No es necesario que hables”. Amanda se apartó pensativa, “llorando a mares”. Luego de más de un minuto de silencio le dijo a Peter: “Tal vez destrabar sea bueno para otros... pero tal vez te encuentres con más dolor... más silencio... y enojo y ceguera... más silencio... sí, porque cuando estoy enojada no te veo, Peter... ¡no te veo!”. Peter dijo: “Es un gran privilegio que alguien escuche lo que digo y que me devuelva algunas ideas. Me escudo de los sentimientos, pero me impactó mucho que lo que dije hiciera que me devuelvan en forma tan coherente lo que pensaba y lo que sentía... –volviéndose a Amanda– ¿Qué te ha hecho pensar que no debería destrabar?”. Ella: “Podrías abrir más puertas, no podemos saber si estás listo para eso...”. Anna, la terapeuta, se enteró que hubo menos tensión en el matrimonio luego de la reunión, pero estaban esforzándose por abrir puertas y habían retomado su relación íntima, la que había estado “muerta” por algún tiempo.

36

2

parte UNO

LA

SEGUNDA

Seis meses después Amanda, Peter, Anna y él volvieron a reunirse. Amanda dijo que en su relación había más conciencia, más apertura. Pero que aún seguía insatisfecha: “Espero y espero... pero... (eleva la voz, sacude las manos y habla con más rapidez) ¡quiero más!, ¡quiero que me digas más!, ¡que me hables más!”. Peter levanta los brazos y se pone las manos detrás del cuello. Parece sentirse incómodo, y espera a que ella termine antes de decir: “A menudo siento que muchas cosas me caen encima... y no puedo seguirlas tan rápido... necesito almacenar lo que escucho por un tiempo antes de poder procesarlo... necesito conservar lo que he escuchado antes de poder procesar mis pensamientos... y entonces no me siento preparado para recibir más...”. Amanda interrumpe haciendo referencia al día anterior cuando Peter no le había contestado: “¡Tal vez ni siquiera me oíste!”. Peter la interrumpe, mientras ella sigue hablando; es obvio que ninguno escucha al otro. Cada uno quiere que el otro oiga, en vez de escucharse. Anna se vuelve a él y le pregunta lo que piensa, él responde: “Oí que Amanda afirmó que había más conciencia y más apertura en su relación, lo cual hizo que me preguntara ¿cuán grande es la apertura y a dónde apunta? ¿es una apertura significativa o pequeña? Y luego le oí decir a Peter que tenía que retener por un tiempo lo que escuchaba (él hace un gesto como de retener con las manos las palabras) para procesar sus ideas. Este procesar sus ideas es lo que yo entiendo que Amanda espera. Espera que Peter pronto esté listo para oír las palabras que ella quiere que oiga. Después pensé en la apertura, ¿puede ser usada para comunicarse con algo más que palabras? ¿podría ser utilizada también para que se tomen de las manos? Amanda podría posar su mano sobre la de Peter y comunicar con esto: ‘Estoy a la espera de lo que quieras decir’, mientras Peter podría acariciar la mano de Amanda comunicándole: ‘Entiendo que necesitas tiempo para procesar tus ideas’”. Mientras él habla, Peter busca la mano de Amanda, y cuando termina de hablar las manos de ambos se encuentran entrelazadas. Poco después, Peter habló extensamente, mientras Amanda lo escuchaba con atención. Dijo cuán abrumado se sientía al ver una relación tierna entre un padre y sus hijos, y a medida que la reunión proseguía, se fue acercando cada vez más a los agujeros negros de su infancia, que no había podido recordar. Fueron momentos de grandes dificultades entre él y su padre, quien tempranamente lo abandonó junto y a su madre. Aunque la vida había sido muy difícil antes de que el padre los abandonara, la incertidumbre que se creó con su partida aún los perturba.

Reflexionando Ella y él reflexionaron sólo acerca de lo que oyeron. Las palabras acerca de las cuales ambos reflexionaron eran aquéllas que en opinión de ambos tenían un fuerte sentido personal para la pareja. En el primer encuentro: “Peter no podía recordar su pasado”, “el enojo de Amanda”, “el enojo del padre de Amanda”, “destrabar”; y en el segundo encuentro: “apertura”, “conciencia”, “retener”, “almacenar y procesar los pensamientos”. Ambos empezaron por repetir con cuidado las palabras de Peter y Amanda antes de ofrecer sus reflexiones. El que se repitieran sus palabras hizo que Amanda y Peter comprendieran que habían sido escuchados y que había testigos de lo que habían dicho. Las reflexiones de él y ella ampliaron y agregaron nuevas ideas al significado que las palabras tenían previamente.

Esquema de una conversación La persona a la izquierda habla y la persona a la derecha escucha. Quien oye no sólo escucha cada palabra, sino que también observa de qué forma el que habla recibe sus propias palabras (Figura 2-1). Quien escucha observa que algunas de las palabras emitidas por el que habla no sólo son recibidas y oídas por el mismo hablante, sino que también lo conmueven. Estos movimientos del hablante pueden verse y hablan por sí mismos. Algunas veces se ensombrece el rostro del hablante, sus manos pueden estar cerradas o abiertas, puede toser, puede deslizarse alguna lágrima, o bien puede hacer una pausa,

37

terapia familiar y de pareja

etc. Quien escucha comprende que las palabras dichas conllevan un significado que hace que el hablante vuelva a experimentar algo que ha vivenciado antes, sin comprender qué es. No es infrecuente que el que escucha se conmueva al notar que el que habla se ha emocionado. Aquellos momentos en los que ambos están conmovidos son buenos para formular una pregunta o un comentario, que a su vez mantienen en movimiento al hablante y a la situación en general. Un cambio o la expansión de las expresiones en movimiento pueden causar una comprensión nueva de una situación difícil, o una nueva idea acerca de cómo se sorteará el paso de este momento, que tal vez es problemático, a otro, esperando que sea menos difícil.

Figura 2-1 Esquema de una conversación.

Algunas pautas prácticas La persona que habla con la familia puede beneficiarse con esto; es importante que quienes deseen hablar puedan hacerlo, pero más importante aún es que aquéllos que no lo deseen tengan también esa posibilidad. Es importante que aquéllos que deseen hablar, hablen acerca de lo que prefieran, pero es mucho más importante que no hablen de lo que no quieren hablar. Nadie habla con cualquier otro, acerca de cualquier tema, en cualquier momento, del modo que sea; cada uno selecciona cuidadosamente a quien le habla, de qué tema, de qué forma y en qué momento. Es importante que aquéllos que desean hablar seleccionen un tema, y empleen las palabras y expresiones que prefieran y que se les dé el tiempo necesario para expresarlo. Es importante también que no se interrumpa al hablante. Es importante que el hablante diga lo que quiere que sea escuchado, y no necesariamente lo que el terapeuta o el investigador quieren escuchar. Aquéllos que sólo escuchan y que van a reflexionar, sólo lo harán acerca de lo que escucharon.

Diez supuestos acerca del lenguaje y sus significados Dado que se le ha prestado tanta atención a las conversaciones, tanto a lo que se dijo originariamente, como a las reflexiones al respecto, debo decir algo más acerca de las palabras, su expresión, y otras manifestaciones.

38

2

parte UNO

Lo que aquí escribo está muy condensado al compararlo con las fuentes a las que hace referencia. Las fuentes escritas fueron: Ludwig Wittgenstein (Wittgenstein, 1953, 1980; Von Wright, 1990, 1994; Grayling, 1988; Gergen, 1994; Shottter, 1996); Lev Vygotsky (Vygotsky, 1988; Morson, 1986; Shotter, 1993, 1996); Jacques Derrida (Sampson, 1989); Michael Bakhtin (Bakhtin, 1993; Morson, 1986; Shotter, 1993, 1996); y Harold Goolishian (Anderson, 1995). La colaboración que he prestado a otros psicoterapeutas a lo largo de los años, en especial a Aadel Bülow-Hansen y Gudrun Ovreberg, ha sido una importante influencia en el desarrollo de estas ideas (Ovreberg, 1986; Ianssen, 1997). Otras fuentes también han sido mis propias experiencias al poner estos supuestos en práctica. Haber participado en muchos procesos reflexivos en circunstancias muy diferentes no ha sido menos significativo para poder formular estas ideas. Estos procesos son conversaciones abiertas, donde las preguntas y las respuestas provienen de todas las perspectivas presentes (Andersen, 1995). • El lenguaje se define aquí como todas las expresiones que se consideran de gran importancia en la perspectiva común mencionada. Éstas son variadas, por ejemplo: hablar, escribir, pintar, bailar, cantar, señalar, llorar, reír, gritar, golpear, todas ellas son actividades corporales. Cuando estas expresiones, que son corporales, tienen lugar en presencia de otros, el lenguaje se convierte en una actividad social. Nuestras expresiones son ofrecimientos sociales para participar en el vínculo con los otros. • Necesitamos las expresiones para crear significados. Si un tipo de expresión no es posible, como las palabras o el hablar, otro tipo de expresión, como el pintar, podría perfectamente hacer posible la creación de sentido. • Las expresiones vienen primero, luego siguen los significados. Los significados se crean. Harry Goolishian solía decir: “No sabemos lo que pensamos antes de haberlo dicho”. • El significado está en la expresión, ni debajo, ni detrás de ésta. Los significados en las expresiones, como por ejemplo en las palabras, son muy personales y, el escuchar algunas palabras, nos retrotraerá y nos hará volver a experimentar algo que ya habíamos experimentado. • Las expresiones son informativas, es decir, cuentan algo acerca de nosotros a los demás y también a nosotros mismos. Ahora pienso que, cuando hablo en voz alta, ante todo me hablo a mí mismo, dado que las palabras que expreso están muy fuertemente conectadas a mi propio entendimiento. Al escuchar cuidadosamente lo que yo mismo digo, puedo investigar mi propio entendimiento. Las expresiones también son formativas, nos convertimos en aquello que somos cuando nos expresamos en la forma en que lo hacemos. Sería más apropiado decir: “El abuelo siempre hacía algo bondadoso, y entonces siempre era bueno”, en lugar de decir, “El abuelo era bueno” o “El abuelo tenía tanta bondad”. Al emplear los verbos ser y tener “sin” incluir el tiempo y el contexto, uno fácilmente puede quedarse embrujado por las propias palabras, creyendo que lo que describió es algo estático: “El abuelo es bueno”; tiene ese carácter, o, “El abuelo tiene mucha bondad”; tiene una personalidad buena. Cuando nos decimos eso a nosotros mismos, fácilmente podemos proveernos de la idea que un ser humano tiene tanto carácter como personalidad. • Las expresiones, tanto en las conversaciones internas y personales, como en aquéllas externas y sociales, están acompañadas de movimientos. Aquéllos que siguen a las conversaciones interiores son ligeros y leves, mientras que los que acompañan a las conversaciones externas son más notorios, por ejemplo, mover las manos. En ocasiones, tanto los terapeutas como los investigadores se equivocan cuando dicen que: “La palabra hablada no se corresponde con el lenguaje corporal”, por ejemplo, cuando una persona dice con una expresión de tristeza en el rostro: “Estoy tan contenta”. Considero que las palabras “Estoy tan contenta” constituyen el ofrecimiento social al vínculo con el otro, mientras que la expresión de tristeza en el rostro corresponde a un diálogo interior, muy probablemente triste, que seguramente la persona no quiere contarle al otro. Por lo tanto, siempre que el otro no desee hablar acerca de su diálogo interior, considero que es una cuestión de cortesía común no ver cómo se manifiesta el diálogo interior en las expresiones corporales. De acuerdo con esto, sería un constante desafío para el terapeuta y el investigador evaluar cuáles de las expresiones de la persona

39

terapia familiar y de pareja

son ofrecimientos para participar en lazos sociales y cuáles no. Lawrence Singh, un psicoterapeuta y participante de un taller que ofrecí en Johannesburgo en marzo de 2001, me ofreció esta frase: Un ofrecimiento social, para describir aquellas expresiones que contribuyen a formar un lazo social, diferente de las expresiones que son personales y que no intentan constituir un lazo social. • Los movimientos que acompañan a las expresiones, sin olvidar los movimientos respiratorios, que constituyen y manifiestan las voces internas y externas, son personales. Los movimientos respiratorios son tan personales como las huellas digitales. Lev Vygotsky dijo: “Somos las voces que nos han habitado” (Morson, 1986). Tal vez podríamos modificarlo ligeramente a: “Somos los movimientos que forman y manifiestan las voces que nos han habitado”. -

En su época, Heráclito dijo: “Todo cambia pero el cambio tiene lugar de acuerdo a una ley inmodificable (logos), y esta ley incluye un interjuego mutuo entre los opuestos, pero en forma tal que el interjuego entre las diversas fuerzas produce armonía” (Skirbekk, 1980). Tal vez podríamos atrevernos a modificarlo ligeramente a: “Una persona está en movimiento (o en sus movimientos) pero los movimientos ocurren...”. O incluso a: “Una persona es movimientos, pero...”. Cuando estamos de pie, y estamos en equilibrio, los músculos que flexionan las rodillas y las caderas están activos al mismo tiempo que aquellos músculos que las extienden.

• Cuando uno habla en voz alta, dice algo tanto para los otros como para sí mismo. En la actualidad pienso que la persona más importante a la que le hablo soy yo mismo. Como se mencionó, las expresiones son formadoras y también forman nuestro entendimiento. Ludwig Wittgenstein y George Henrick von Wright escribieron que nuestro lenguaje embruja nuestro entendimiento. No podemos no ser embrujados por nuestro lenguaje. Cuando pertenecemos a una comunidad, por ejemplo a una comunidad profesional, ciertamente tenemos que hablar el lenguaje de esa comunidad. Uno debe estar dispuesto a permitir ser habitado por ese lenguaje si quiere quedarse allí. Si este lenguaje emplea los verbos ser y tener sin indicar simultáneamente el contexto y el tiempo, uno puede fácilmente creer que los seres humanos son estáticos, tal como se dijo anteriormente. Los diferentes tipos de lenguaje, el lenguaje de la competencia, el de la dirección estratégica, el de la patología, etc., todos tienen consecuencias, tanto para aquéllos que son descritos con ellos como para los que describen. • En 1985, Harry (Harold) Goolishian formuló el concepto del sistema del problema creado. Dijo que una situación problemática rápidamente atrae la atención de varias personas. Las personas en cuestión, por lo general construyen el significado al preguntarse: “¿Cómo puedo entender esto?” y “¿Qué haré?”. Si dos o más personas construyen el mismo significado, el diálogo entre ellos fácilmente los hará repetir y confirmar sus significados, aportando muy poco o nada a la resolución del problema. Si dos o más personas construyen significados algo diferentes y son capaces de escucharse unos a otros, el diálogo entre ellos fácilmente creará sentidos nuevos y útiles. Es más, si dos o más personas construyen significados muy distintos se podría dificultar al diálogo llenándolo de interrupciones y correcciones entre sí. Cuando esto sucede, muchas veces se suspende el diálogo y se crea así un serio problema.

Supuestos básicos acerca del “núcleo” interior y los vínculos externos “Los aspectos de las cosas que para nosotros son más importantes se encuentran ocultos debido a su familiaridad y simplicidad (no se ven porque siempre están delante de nuestros ojos”. Ludwig Wittgenstein. Investigaciones filosóficas, N° 129.

Cuando comenzamos un encuentro terapéutico, en realidad ya lo hemos empezado hace mucho tiempo. Es decir, traemos con nosotros algunas ideas respecto de lo que es un encuentro terapéutico y tenemos algunas nociones básicas acerca de cómo entenderemos los problemas humanos que se trabajan en los encuentros terapéuticos.

40

2

parte UNO

Me referiré a dos supuestos básicos diferentes. El primero, que es el más común y que por lo general se cumple en el ámbito de la terapia psicodinámica, puede decirse que pertenece a una perspectiva individualista. El otro, que en el que anima a pensar este capítulo, y que por lo general se cumple en la terapia familiar, pertenece al ámbito de la perspectiva en común. Dentro del primer supuesto, uno cree que lo que una persona dice o hace está “impulsado” desde un “núcleo interior”. Si bien nadie ha visto ni tocado este “núcleo interior”, existen muchos significados posibles acerca de su composición. Las formulaciones acerca de lo que puede ser, son por ejemplo, estructuras yoicas, mecanismos de defensa, conflictos, lo inconsciente, la motivación, el carácter, los rasgos de personalidad, etc. El terapeuta o investigador que basa su trabajo en dichos supuestos observará los signos externos, es decir, lo que la persona dice y hace y, basado en estas observaciones, interpreta lo que es el “carácter” del “núcleo interior”. Los terapeutas e investigadores fácilmente se convertirán en expertos y fácilmente crearán diálogos monológicos donde el experto pregunta y la persona observada responde. La conversación se compone así fácilmente de pequeños diálogos, a una pregunta sigue una respuesta. Dicho diálogo monológico será llevado a cabo en su totalidad desde la perspectiva del experto. La otra persona sólo está allí para responder (Seikkula, 1995). El experto a menudo se ha acostumbrado a pensar que sabe lo que hace falta para resolver el problema humano que se está trabajando, y también cómo hacerlo. De acuerdo con el otro supuesto, el ser humano está conectado con los otros con la ayuda de varios vínculos. Estos últimos, incluyen diferentes tipos de expresiones, por ejemplo, contactos, miradas o diálogos. Los individuos participan de éstas por medio de sus propias expresiones. Lo que uno dice es trasmitido por una voz social. Esta voz ansía ser recibida, y es crucial que se reciba, se responda y se devuelva. Pensamos que tenemos muchas voces sociales para ser empleadas con diferentes personas en contextos diferentes. Estas voces sociales que se desarrollan tempranamente en la vida, están íntimamente relacionadas con todas las voces internas que poseemos y que participan en nuestros diálogos personales. Estas voces internas, que se desarrollan desde las voces sociales, externas, “nacen” más tarde en la vida que las sociales y están constantemente activas en los diálogos internos. Los diálogos internos en mi opinión constituyen lo mismo que pensar.

Algunos comentarios para reflexionar ¿Qué seleccionaremos para empezar? Por lo general, cuando todos están presentes al comienzo, es útil preguntarles qué uso quieren darle al encuentro. Todos tienen la oportunidad de responder, y todas las respuestas se recuerdan de la forma más fiel posible. Cuando todos han respondido, uno por vez, se vuelve a la persona que respondió por primera vez y se le permite hablar acerca de lo que quiera que sea escuchado. Luego se habla con la segunda persona que respondió, y así sucesivamente. Es importante primero averiguar con los presentes cómo deberíamos colaborar antes de empezar la colaboración. Pensar acerca del Otro debe venir antes que pensar en quién es. Ésta es una idea un poco “levinasiana”. Las ideas de Emmanuel Levinas fueron incluidas en forma fascinante en un ensayo noruego (Kolstad, 1995). Cuando Levinas le abrió la puerta al Otro, dijo: “Aprez vous!” y después hizo un comentario acerca de su gesto, diciendo: “Ésta es mi filosofía”. Prefería poner la filosofía de la ética antes que la filosofía de la ontología. Cuando Amanda y Peter hablaban, era muy importante escuchar cada palabra que decían y también ver cómo sus expresiones los afectaban y conmovían. Luego buscaron y encontraron esas expresiones que los ayudaron a encontrar un paso significativo de un momento al siguiente. Harry Goolishian nos recordaba constantemente: “Escuchen lo que realmente dicen, y no lo que en realidad quieren decir”. Desde el momento en que escuchamos lo que en realidad quieren decir, estamos interpretando lo que dicen desde nuestra propia perspectiva, es decir, que construimos nuestro significado de lo que dicen. Para el que escucha, sea el terapeuta o investigador, es importante deshacerse de la voz interior que dice: “¿Qué es lo que quiere decir realmente?” o “¿Qué es lo que trata de decir?”. No hay nada más que lo que dicen, entonces, tenemos que escuchar atentamente lo que dicen. Mi deseo en este momento es que dejemos de hablar de la terapia y la investigación como técnicas humanas, y que mejor hablemos de éstas como de un arte humano: el arte de participar en los vínculos

41

terapia familiar y de pareja

con los otros. Si comenzáramos a usar el término arte humano, ¿cómo podría ello embrujar nuestra comprensión y nuestras vidas? Ha sido de la mayor importancia para mí pensar en el trabajo que se esboza en este capítulo, queda claro, basado en su totalidad en experiencias prácticas (empiri), donde lo más importante ha sido encontrar una forma de colaboración que proteja a los participantes de la humillación de su integridad e identidad. Cuando se ha logrado esa clase de colaboración, llega el momento de las “teorías”, que en este capítulo he preferido mencionar como supuestos.

Con anterioridad Sabemos con anterioridad cómo pensaremos, hablaremos, caminaremos, etc. Actuamos respecto del momento siguiente en las formas en que hemos actuado hasta ese momento, que también incluye hacer descripciones. No nos relacionamos directamente con los pacientes o con las familias, sino con la ayuda de las descripciones que hacemos de ellos. Lo mismo se aplica para la forma en que los pacientes y las familias se relacionan con su realidad; también ellos se relacionan con ésta por medio de las descripciones que hacen de ella. Las descripciones comprenden muchas cosas, por ejemplo, historias, diagnósticos y categorías, conclusiones, planes de tratamiento, tesis, notas, temas, comentarios, significados, etcétera. Algunos, también en la academia, han tenido la ambición de hacer descripciones más precisas, descripciones “representativas”. Sin embargo, muchos han comprendido que toda descripción de otro, ya sea un paciente o una familia, sólo puede ser una entre muchas descripciones posibles. Las descripciones se “construyen” en unos pocos pasos. Primero observamos algo del otro, organizamos ese algo, es decir, hacemos una distinción, le prestamos atención a algo de todo lo que la persona expresa. Desde el momento en que prestamos atención a algo, no prestamos atención a todas las otras cosas que la persona dice y hace. Si lo que el otro dice o hace es una respuesta a esas distinciones que ha hecho el terapeuta o el investigador, esa pregunta o ese cuestionario será sólo una de muchas posibles. Lo que vemos y escuchamos será convertido en un “cuadro”. Pongo cuadro entre comillas para indicar que éste incluye elementos de todos nuestros sentidos; un “cuadro” posee aromas y sabores, movimientos y sonidos. El “cuadro” gana en significado al contrastarlo con un marco de fondo. Por lo general, este marco de fondo, que contiene todo lo que hemos experimentado antes, emerge en forma inmediata y sin censuras. Cuando el “cuadro” se compara con el marco de fondo, será entendido por la semejanza que guarda con ese fondo. Las diferentes personas, por ejemplo, distintos terapeutas e investigadores, traen consigo diversos marcos de fondo. Algunas veces, tal vez no muy a menudo, los terapeutas e investigadores tratan de formar un marco común, dominante, un marco consensuado. Se considera que éste brindará un conocimiento cierto y objetivo, basado en los hechos, ya que los terapeutas e investigadores intentan dejar afuera todos los elementos personales del marco desde el cual comprenden las cosas. El autor de este capítulo no sólo piensa que esto es imposible y por lo tanto, un equívoco, sino que es un error desafortunado. Esto fácilmente creará tensiones y brechas entre los terapeutas y los académicos, cuando se encuentran para compartir sus ideas. El entendimiento o significado que será compartido con otros, puede formularse por escrito o bien, en forma verbal. Dichas formulaciones pueden hacerse en forma diferente, por ejemplo, con la ayuda de un lenguaje matemático que no evoca emociones o con la ayuda de un lenguaje metafórico que conmueve muchas emociones. Las formulaciones en sí mismas reducen la complejidad de la realidad que describen. Tanto los investigadores como los terapeutas, como todos los seres humanos, deben reducir todas las impresiones que les llegan, si no, sería el caos. Por lo tanto, deben reducirlo todo, centrándose en relativamente pocos elementos, haciendo distinciones y dejando de lado el resto. Sin embargo, para los terapeutas e investigadores es importante que recuerden que ellos, con la ayuda de sus preguntas, sus métodos y sus formulaciones, contribuyen a reducir y simplificar la realidad –de una forma o de otra–.

42

2

parte UNO

Bibliografía Andersen T. Acts of forming and informing. En: Friedman S. The reflecting team in action. Nueva York: The Guildford Press, 1995. Anderson H. Från påverkan till medverkan. Stockholm: Mareld Forlag, 1995. Bakhtin M. Toward a philosophy of the act. Austin: University of Texas Press, 1993. Gergen KJ. Toward transformation in social knowledge. 2da ed. Londres: Sage Publ, 1994. Grayling AC. Wittgenstein. Nueva York: Oxford University Press, 1988. Ianssen B. Bevegelse, liv og forandring. Oslo: Cappelen Akademiske Forlag, 1997. Kolstad A. I sporet av det uendelige. En: Levinas E. Debattbok om. Oslo: H Aschehougs Forlag, 1995. Morson AC. Bakhtin. Essays and dialogues on his work. Chicago, Londres: The University of Chicago Press, 1986. Penn P. Creating a participant text: Writing, multiple voices, narrative multiplicity. Fam Process 1994; 33(3):21732. Penn P. Chronic Illness. Trauma, language and writing: Breaking the silence. Fam Process 2001; 40(1):33-52. Sampson EE. The deconstruction of the self. En: Shotter J. Texts of Identity. Londres: Sage Publ, 1989. Seikkula J. Treating psychosis by means of open dialogue. En: Friedman S. The reflecting team in action. New York: The Guildford Press, 1995. Seikkula J, Alakare B, Aaltonen J. Open dialogue in psychosis I: An introduction and case illustration. Constructivist Psychol 2001a; 14:247-66. Seikkula J, Alakare B, Aaltonen J. Open dialogue in psychosis II: A comparison of good and poor outcome. Constructivist Psychol 2001b; 14:267-84. Seikkula J, Alakare B, Aaltonen J. El enfoque del diálogo abierto. Principios y resultados de investigación sobre un primer episodio psicótico. Sistemas Familiares 2001c; 17:75-87. Seikkula J, Alakare B, Haarakangas K. When clients are diagnosed “schizophrenic”. En: Duncan B, Sparks J. Heroic clients, heroic agencies: Partnership for change. Ft Lauerdale: Nova Southern University Press, 2001d. Shotter J. Conversational realities. Londres, Nueva York: Sage Publ, 1993. Shotter J. Some useful quotations from Wittgenstein, Vygotsky, Bakhtin and Volosinov. Presentado en la Conferencia Sulitjelma en Noruega del Norte, junio 1996; 13-15. Skirbekk G. Filosofihistorie I. Oslo: Universitetsforlaget, 1980. Tranströmer T. Dikter. Stockholm: Albert Bonniers Forlag, 1997. Von Wright GH. Wittgenstein and the twentieth century. En: Haaparanta L et al. Language, knowledge and intentionality. Helsingfors: Acta Philosophica Fennica 1990; 49. Von Wright GH. Myten om fremskrittet. Oslo: Cappelen’s Forlag, 1994. Vygotsky L. Thought and language. Cambridge, MA: MIT Press, 1988. Wittgenstein L. Philosophical investigations. Oxford: Blackwell, 1953. Norsk utg. Filosofiske undersøkelser. Oslo: Pax Forlag, 1997. Wittgenstein L. Culture and value. Oxford: Blackwell, 1980. Øvreberg G. Aadel Bülow-Hansen’s fysioterapi. Tromsø, Oslo: I kommisjon med Norli Forlag, 1986.

43

c a p í t u l o

Terapia sistémica con parejas y familias: Una visión europeo-alemana*

3

Kurt Ludewig

A fines de los años ’60 denominábamos como terapia familiar sistémica a un determinado método de la psicoterapia, el así llamado enfoque milanés. Con la noción sistémico(a) se hacía alusión a una implementación de proposiciones teóricas en el campo de la práctica que provenían de la teoría de sistemas y de la cibernética. El calificativo sistémico que había sido propuesto por, entre otros, Gregory Bateson, se usaba para distinguir a este enfoque terapéutico de otras terapias de familia y pareja provenientes de otros marcos teóricos (psicoanálisis, behaviorismo). Posteriormente, en los años ’80, se amplió el enfoque sistémico considerablemente, al introducirse en él pautas teóricas que provenían de una epistemología neurobiológica y constructivista. Esto condujo finalmente a la ampliación y consolidación de la terapia sistémica como un enfoque general de la psicoterapia. Poco después empezaron las diferenciaciones en subgrupos por lo que la denominación sistémico(a) ha podido mantener su función denominativa sólo a un nivel de alta abstracción. A este nivel, la denominación sistémico(a) incluye a todas aquellas concepciones terapéuticas que ven al ser humano como un ente constituido socialmente y que, por lo tanto, como tal sólo puede existir en el campo de los sistemas sociales. La práctica derivada de este marco teórico hace uso de distintas recepciones del pensamiento científico sistémico, el que fuera elaborado en distintas disciplinas de las ciencias naturales, humanísticas y sociales y que encuentra su aplicación concreta en el trabajo con sistemas psíquicos y sociales. Como adaptación a la práctica de un pensamiento teórico, la terapia sistémica no se define por determinados settings de su implementación. En cambio, en las terapias tradicionales el setting se define según el entendimiento de los problemas. Eso podía ser un conflicto, un disturbio (disorder), un déficit o una disfuncionalidad en algún “sistema natural”, como una pareja o una familia. Según donde se localizara el problema se elegía el setting en forma correspondiente, es decir, como terapia individual, de parejas o familiar. Por otra parte, la terapia sistémica apunta pragmáticamente a cualquier sistema, sea psíquico o social, cuya operacionalidad determina la generación y conservación de un “problema”. Para tratar la terapia sistémica como un enfoque general de la (psico)terapia, será indispensable introducir algunos de los aspectos teóricos y prácticos que tienen gran importancia en la elaboración de los conceptos básicos de este enfoque. Luego de ocuparnos de las nociones básicas volveremos a la terapia con parejas y familias y las describiremos en forma más precisa. A esto se agregará una viñeta clínica que servirá de ejemplo para ilustrar el proceso intersistémico de una terapia.

De la terapia familiar a la terapia sistémica La aparición de la terapia familiar se remonta a los años ’50 y tuvo lugar principalmente en el ámbito anglosajón. En los EE.UU. a principios de los años ’60, la terapia familiar ya había sobrepasado su fase de primera experimentación pragmática y se había convertido en un “movimiento” distinguible (Hoff* Una versión anterior de este ensayo fue publicada en: Wirsching M, Scheib P. Paar-und familientherapie. Berlín: Springer, 2002; 59-79. Las citas bibliográficas en esta versión castellana han sido reducidas a obras de índole internacional.

44

3

parte UNO

man, 1981). En el ámbito psicoterapéutico germano hubo en los años ’60 una adhesión paulatina a este desarrollo que recién en los años ’70 hizo un vuelco notable hacia la práctica de la terapia familiar (Stierlin, 1994). En esos momentos los primeros congresos de cierta magnitud tienen lugar y, al mismo tiempo, aparecen las primeras asociaciones profesionales. Este desarrollo culmina a fines de los años ’70 con la aparición de la traducción al alemán del primer método psicoterapéutico genuinamente europeo occidental después de la Segunda Guerra Mundial: el enfoque milanés (Selvini Palazzoli y cols., 1975). La influencia de esta así llamada terapia familiar sistémica adhirió al ya existente interés por las teorías de sistemas y de la comunicación, un interés particular por las ideas de la epistemología que en esa época emergían y de la nueva cibernética de segundo orden (Boscolo y cols., 1987; Jones, 1993). Poco después se da el próximo paso en este desarrollo. Apoyándose en la epistemología neurobiológica y en el concepto de autopoyesis de Humberto Maturana (Maturana y Varela, 1984) el terapeuta familiar tejano Paul Dell gatilló con su ponencia en el Congreso de Zürich del año 1981 una discusión en el plano teórico que habría de tener una influencia decisiva en el desarrollo posterior de la terapia sistémica (Ludewig, 1983; Hoffman, 1990). Se había dado el primer paso hacia la elaboración de una nueva concepción de la psicoterapia enmarcada en un planeamiento teórico propio, tanto desde el punto de vista metateórico de la teoría básica como también de la teoría clínica. Desde principios de los años ’80 ese marco se fue ampliando con ideas y conceptos provenientes de la cibernética de segundo orden (von Foerster, 1985), del constructivismo radical (von Glasersfeld, 1987) y de la teoría de sistemas sociales (Luhmann, 1984). A fines de los años ’80 y a principios de los ’90 se asimilan influencias del así llamado construccionismo social (Gergen, 1999) de las teorías narrativas (White y Epston, 1989). A nivel científico tienen importancia en Alemania la teoría de sistemas dinámicos y no-lineales y de la teoría de la autoorganización o sinergética de Hermann Haken (1981; Schiepek y Strunk, 1994). Finalmente, en los años ’90 se añaden influencias de las nuevas teorías de la emoción (Ciompi, 1997), de la psicología evolutiva (Stern, 1985; Fivaz-Depeursinge y Corboz-Warnery, 1999) y de la lingüística (Lakoff y Johnson, 1980). La elaboración de teorías clínicas adaptadas a estas nuevas influencias fue llevada adelante en los años ’80, especialmente por Harry Goolishian (Anderson, Goolishian y Winderman, 1986; Goolishian y Anderson, 1988) y Steve de Shazer (1982, 1986 y 1988). A fines de los años ’80 se puede ya hablar de una nueva terapia sistémica de segundo orden que se caracteriza por distanciarse de un intervencionismo unilateral, por concebir la psicoterapia como un proceso de cocreación llevado a cabo conjuntamente por pacientes y terapeutas y por percibir la comunicación de ambos como un proceso recursivo y reflexivo. Los elementos centrales de este enfoque son: una actitud de cooperación y de orientación en recursos y en soluciones, transparencia (Andersen, 1990), impavidez frente a los problemas y curiosidad por lo beneficial (Cecchin, 1987) y un procedimiento variable con narrativas (White y Epston, 1990). Como en todos los métodos psicoterapéuticos también en el campo sistémico ha dado lugar a diferenciaciones internas. Esto podría verse como una consecuencia “natural” del pensamiento sistémico ya que éste prescinde de verdades absolutas y por eso no puede exigir o esperar una lealtad indiscutible. A las distintas corrientes que confluyen en la terapia sistémica se suman, entre otros, los enfoques directivos e interventivos, los enfoques que acentúan una actitud de cooperación o que, apoyándose en ideas del construccionismo social, acentúan el lenguage (Anderson, 1997), los enfoques de terapias cortas y orientadas a soluciones, los enfoques narrativos o que acentúan el encuentro social, los enfoques integrativos y aquéllos de una orientación que podría denominarse intersistémica. Una apreciación tan versada como personal sobre este desarrollo lo otorga Lynn Hoffman (2000). A pesar de estas distinciones, todos estos enfoques tienen en común que se basan en el mismo marco metateórico del constructivismo (incluyendo el construccionismo social y otras posiciones no-realistas) y que se apoyan, asimismo, en el programa interdisciplinario de las ciencias sistémicas, es decir, en las teorías de la autoorganización, de sistemas y de la comunicación.

Pensamiento sistémico: Bases teóricas La posición epistemológica que sirve aquí de partida puede resumirse en la siguiente aseveración: Todo aquello que tiene consecuencias reales es, por lo tanto, real. Visto así es necesario aclarar un mal-

45

terapia familiar y de pareja

entendido bastante habitual cuando se trata del pensamiento sistémico como posición epistemológica constructivista. El pensamiento sistémico no abre camino a “construcciones” arbitrarias sino que sólo se distancia de una concepción realista del mundo que aprecia lo existente como una realidad independiente del observador. Esta posición, sin embargo, no conduce en absoluto a una creencia de que las realidades se configuran a gusto. ¡Todo lo contrario! La renuncia a suponer la existencia del mundo en-sí y a usar esta creencia como criterio de veracidad se compensa en el pensamiento sistémico por la exigencia de mantener estrictamente una coherencia argumentativa interna. De ahí la aspiración científica del pensamiento sistémico. El acceso a una realidad independiente del observar es descartada por ilusoria. Por lo tanto, el pensamiento sistémico no valida sus argumentos recurriendo a criterios de veracidad basados en una apreciación objetiva del mundo o en cualquier otra definición de una verdad absoluta. En cambio, el discurso del pensar sistémico se restringe modestamente a aseveraciones sobre aquello a lo cual los observadores tienen acceso, es decir, a nuestras construcciones del mundo. Y éstas no provienen de creaciones arbitrarias sino de la operacionalidad de sistemas nerviosos interrelacionados, es decir, de seres humanos en comunicación. Las realidades que surgen en estos procesos constituyen por falta de alternativa, aquella realidad que percibimos como ineludible y comprometedora. Estas realidades son para todos los efectos reales, especialmente si sirven para subsistir en adaptación al entorno. El pensamiento sistémico no hace declaración alguna sobre un supuesto en-sí de un mundo independiente del observador. Mas aún, el pensamiento sistémico se resiste a la “tentación de certidumbre” y se abstiene de afirmar o negar la existencia de una realidad que trascienda al ser humano o que postule una realidad subyacente inaccesible. Apoyándose en Humberto Maturana y otros, el pensar sistémico se conforma con la aseveración pragmática que nosotros vivimos los mundos que constituimos en el (con)vivir. En el campo de la psicoterapia se revela la pregunta sobre si existen realidades independientes del observador fundamentalmente irrelevantes. Por decirlo así: en cuanto al sufrimiento implicado da exactamente lo mismo si se sufre por un problema real o inventado. De mayor relevancia son aquellas preguntas que se refieren a cómo nosotros, los seres humanos, llegamos a generar realidades determinadas –ej. “problemas”– y qué consecuencias nos plantean. Además interesa la pregunta de cómo ciertas realidades –ej. “problemas”– que una vez que han sido generadas, siguen siendo reproducidas aunque produzcan dolor y desconsuelo. También interesa la pregunta pragmática de cómo estas realidades una vez generadas puedan ser influenciadas –ej. por una terapia–. Las respuestas a estas preguntas constituyen en la psicoterapia el dominio de la teoría clínica. Pero antes de entrar a la exposición de la teoría clínica de la terapia sistémica elaboraré a grandes rasgos el marco metateórico que le sirve a esta teoría como contexto. Sistémicamente –en el sentido estricto de la palabra– se piensa en la psicoterapia a partir de Gregory Bateson y cols., (1969, 1980 y 1982). Sus ideas dieron un impulso immenso al pensamiento psicoterapéutico trasladando el foco de observación de nociones concretas de índole ontológica (etiologías, enfermedades, disturbios, diagnosis, etc.) a padrones (patterns) de conexión. Desde entonces han transcurrido más de dos decenios y, sin embargo, no hay aún una respuesta definitiva a la pregunta: ¿Qué significa sistémico? El espectro de las respuestas dadas a esta pregunta se extiende desde una referencia difusa a conceptos poco diferenciados de totalidad y sistema a programas científicos muy sofisticados. Esta situación ha desconcertado a más de un crítico de los planteamientos sistémicos, conduciendo a aseveraciones inadecuadas. Para evitar seguir alimentando este desconcierto explicaré a continuación la posición que adopto en este texto. El concepto “Sistémico”. Caracteriza aquí a una forma del conocer (observar) que asume el problema de la complejidad, evitando reduccionismos innecesarios. En este sentido el pensamiento sistémico designa una forma general de pensamiento que procura tratar la complejidad en forma adecuadamente compleja. El pensamiento sistémico designa, por lo tanto, una cultura o posición del pensamiento basada en presuposiciones, derivaciones y conclusiones propias aptas para el uso universal. El ser humano es visto como una unidad compleja de constitución intersistémica que anuda a distintos tipos de sistemas: los sistemas biológicos, psíquicos y sociales. La limitación del ser humano a sólo uno de estos tipos de componentes es considerado como un reduccionismo innecesario (biologismo, psicologismo, sociologismo) y, por lo tanto, rechazado.

46

3

parte UNO

Desde una perspectiva neurobiológica se puede aseverar que todo conocimiento, es decir, toda afirmación de existencia proviene del proceso de observar (o distinguir). El observar humano posee por naturaleza un sistema cognoscitivo capaz de hacer distinciones y de transformar estas distinciones lingüísticamente en ser unidades de la comunicación (descripciones, explicaciones). Una vez generadas y mientras no haya una alternativa más adecuada que las reemplace, las distinciones adoptan, para todos los fines prácticos, el carácter de realidad. El criterio tradicional de veracidad –la objetividad– como congruencia entre el conocimiento y el objeto es reemplazado por una ponderación –comunicativa– de la utilidad de un determinado conocimiento. Un conocimiento (descripción, explicación) se revela como comunicativamente útil si le sirve a distintos usuarios para llegar a fines comparables. El pensamiento sistémico considera junto a la constitución biológica del ser humano su “lenguajear” como constitutivo y evalúa, así, toda aseveración de existencia como algo comunicativo. La contraposición impeditiva entre individuo y colectivo es abandonada y reemplazada por el postulado de que los seres humanos son indisolublemente tanto biológicamente individuales como comunicativamente sociales (zoon politikon). Como seres en lenguaje –más exacto: “lenguajeantes” (Maturana y Varela, 1984)– pueden solamente existir enmarcados en una comunidad humana. El observar entendido como un distinguir en lenguaje constituye un proceso social que precisa esencialmente de una comunidad o cultura en la cual se puedan establecer condiciones duraderas para un entendimiento y una consensualización exitosa que permita generar los significados, normas, usos, etc., que van constituyendo las tradiciones. Con respecto al ser humano el pensamiento sistémico tematiza su característica complejidad intersistémica –su identidad biopsicosocial– desde el punto de vista de la teoría de sistemas. Siguiendo el pensamiento de Niklas Luhmann (1984 y 1996), un sociólogo alemán que ha creado una teoría sistémica del fenómeno social y haciendo uso del esquema teórico diferencial (differenztheoretisch) se puede precisar una definición de lo humano de acuerdo a la relación constitutiva recíproca entre individuo y comunidad, vale decir, a la relación recursiva de Yo/Tú ⇔ Nosotros. Nosotros denota aquí la unidad de la diferencia entre Yo y Tú. Yo resulta de la comparación diferencial con algún otro Yo (Tú) al cual se le adscribe homogeneidad (es decir, ser también un Yo). Yo y Tú se generan mutuamente por medio de operaciones del observar en el transcurso de encuentros sociales (comunicación) y son, por lo tanto, para cada cual condiciones recíprocas para la existencia del otro. El Nosotros, o sea, el sistema social, es igualmente condición y resultado de estas distinciones recíprocas. Es por eso que el Nosotros, como comunidad, abre la posibilidad de lo individual y, por lo tanto, también de la forma de ser y de existir del ser humano. El ser humano recién puede existir, a lo menos, de a dos. Allí se demuestra lo sistémico del pensamiento sistémico; a este principio lo denomino el principio sistémico.

Teoría clínica El pensamiento sistémico conduce a redeterminar el objetivo y la metodología de la psicoterapia de acuerdo a sus propios criterios. En congruencia con su propia fenomenología y manteniendo una “contabilidad lógica” clara (Maturana y Varela, 1987) debe decirse que el fenómeno psicoterapéutico tiene lugar en el campo de la comunicación. En la psicoterapia no hay nada substancial que fuera comparable al organismo o, mucho menos, a algún mecanismo. Por lo tanto, no hay necesidad alguna de usar medidas clasificatorias comparables a lo que es útil en el ámbito de lo físico. En la transición de lo substancial a lo comunicativo se revela muy expresamente el aspecto revolucionario del proyecto terapia sistémica. El observador comunicante (o como se le quiera llamar a esta figura teórica) es considerado epistemológicamente como punto central de partida a todo entendimiento; los fenómenos que dan origen a una terapia –aquí: los “problemas”– son conceptualizados en el marco de las teorías de la comunicación y la (psico)terapia es comprendida como un proceso comunicativo. Ante este trasfondo programático se tratarán a continuación algunos de los temas y problemas que surgen al elaborarse una concepción sistémica de la teoría clínica.

47

terapia familiar y de pareja

EL

PUNTO DE PARTIDA:

EL

DILEMA DEL TERAPEUTA

Los psicoterapeutas se enfrentan en su campo profesional con una demanda aparentemente contradictoria: ¡Opera en forma eficiente sin saber de antemano ni cómo hacerlo ni qué consecuencias tendrá! Este dilema proviene de la comprensión sistémica del ser humano como fundamentalmente autónomo, es decir, indeterminable en forma heterogénica lo que rige, también, para toda forma de intervención en sistemas psíquicos y sociales. Los psicoterapeutas profesionales conocen, por lo general, tal dilema y se comportan conforme a ello. La investigación científica tradicionalista de la psicoterapia (el mainstream) se guía, sin embargo, por el discurso causalista y considera los efectos pragmáticos de este dilema como un factor estorbante y desechable. Visto así, no asombra en absoluto que el muy lamentado abismo entre la investigación y la práctica permanezca insuperable (Margison y cols., 2000). La terapia sistémica asume este dilema y lo usa como punto de partida para toda reflexión sobre la práctica. El dilema nace de la noción sistémica de que todos los sistemas psíquicos y sociales son fundamentalmente intransparentes, no-instruibles y autorreferenciales. Como consecuencia de este entendimiento es necesario prescindir de diagnósticos exactos, intervenciones causales y predicciones seguras. En vez de guiarse por diagnósticos “objetivos” se aceptan las definiciones subjetivas de los participantes y se les considera capaces de describir sus problemas a su manera; en vez de aspirar a cambios causales se buscan intervenciones “encajantes” (fit); en vez de usar estrategias comunicativas con finalidad determinante se confía en que los diálogos terapéuticos puedan ser beneficiosos y saludables si se desarrollan en forma respetuosa. Crear condiciones que permitan y fomenten la realización de estos objetivos en la práctica es la meta principal de la teoría clínica. EL

OBJETIVO DE LA TEORÍA CLÍNICA:

UN

PROCESO SISTÉMICO

El objetivo de cualquier teoría de la práctica se refiere a aquellos aspectos que sirven de motivo para poner en marcha a aquella práctica. En la psicoterapia se trata de aquellas situaciones humanas que motivan la búsqueda y la realización de un proceso psicoterapéutico. En vez de reducirse a conceptos médico-biológicos como enfermedad o disturbio aquí se propone conceptualizar el objetivo de la teoría clínica como una secuencia de sistemas sociales o comunicativos con temas propios y distinguibles que se van relevando en el trascurso de un proceso social llamado psicoterapia. Ni los sufrimientos corporales ni las experiencias dolorosas ni las relaciones fracasadas conducen de por sí a iniciar una psicoterapia sino más bien una comunicación a nivel profesional que tematiza estos problemas y que constata, al mismo tiempo, que es necesario dar ayuda. El comienzo de esta secuencia lo marca un “problema”, es decir, un comportamiento, una forma de ser o una interacción que es evaluada por los afectados mismos o por otros como en necesidad de cambio. A aquellos problemas que producen sufrimiento o una preocupación alarmada en un individuo los llamo problemas-de-la-vida. Aquellos problemas-de-la-vida que sobrepasan lo individual y llegan a ser comunicación, creando un proceso comunicativo autorreproductivo constituyen un sistema-problema1. Las personas que contribuyen al sistema-problema y que no encuentran forma de disolverlo por sí mismos pueden comenzar otra comunicación constatando que necesitan de ayuda profesional. Esta nueva comunicación con el tema “búsqueda de ayuda” constituye un nuevo sistema social al que llamo un sistema en búsqueda de ayuda (help-seeking system). En el encuentro con un profesional se buscará la forma de coordinar a aquéllos que requieren ayuda con auxiliares adecuados (clearing process); así se constituye en sistema de ayuda no-específico. El próximo y generalmente último sistema de esta secuencia es un sistema de ayuda específico. Según el tipo de problema y de actividad de ayuda prestada, éste puede tener el carácter de instrucción, consejo, acompañamiento o terapia.

1

48

El concepto sistema-problema es un desarrollo posterior al concepto ideado por Harry Goolishian del sistema determinado por un problema o problem-determined system (Anderson, Goolishian y Winderman, 1986). La denominación usada en 1996 en la traducción de mi libro “Terapia sistémica” al castellano “sistema problemático” implica erróneamente que se trataría de un sistema con problemas. Lo esencial del concepto sistema-problema es que se trata de un sistema social como cualquier otro que sólo se diferencia de otros por su temática específica: un problema.

3

parte UNO

PROBLEMAS

CLÍNICOS:

PROBLEMAS-DE-LA-VIDA

Y SISTEMA-PROBLEMA

Siguiendo el pensamiento sistémico podemos concebir tanto a aquellos procesos que los seres humanos producen y reproducen como problemas como asimismo a los procesos que sirven para superarlos2 como procesos comunicativos. En coherencia con la teoría moderna de sistemas Niklas Luhmann constata que todos los sistemas procesan solamente sus propios estados y que esto también debe regir para los sistemas psíquicos y sociales. Los cambios en un sistema no pueden ser, por lo tanto, causados desde el exterior ya que los sistemas se organizan internamente en clausura operacional. Los sistemas psíquicos y sociales pueden ser considerados como sistemas de sentido ya que emergen al generar y mantener un sentido (alemán: Sinn). De ahí que los límites de un sistema de sentido sean límites de sentido. El sentido de un sistema comunicativo o, en un nivel más concreto, el tema reproducido en la comunicación es lo que le permite al sistema discriminar entre los sucesos que pertenecen o no al sistema. Los sistemas sociales están constituidos por sucesos (comunicaciones) que sólo tienen existencia en el tiempo y no en el espacio. Debido a su existencia únicamente temporal, las comunicaciones y las conexiones que las van uniendo y generando así un proceso comunicativo, se diferencian fundamentalmente del mundo de lo espacial. Por ser sólo temporales las comunicaciones no están sujetas a las leyes de la causalidad física sino que, por el contrario, pueden cambiar inusitadamente en cualquier momento. Por otro lado y debido tanto a la intransparencia mutua entre los participantes en una comunicación como a la variabilidad inmanente de estos procesos resulta toda contribución a una comunicación como algo ineludiblemente arriesgado. Estos riesgos pueden sólo ser superados si son afrontados. Para poder entablar una comunicación es necesario que alguien dé un primer paso y, para ello se requiere confianza. Sin tener la confianza de que el otro, a quien se le atribuye la misma condición de incertidumbre de uno mismo, esté dispuesto a aceptar la invitación a una comunicación, todo proceso comunicativo sería, según Luhmann, un proceso altamente improbable. En la comunicación humana no existe alternativa alguna que reemplace la confianza. Quien por desconfianza desee evitar el ineludible riesgo inherente a toda comunicación no está en condiciones de sobrevivir. Siguiendo esta línea del pensamiento sistémico –que aquí sólo puede esbozarse– se pueden definir los problemas humanos de relevancia clínica como tentativas fracasadas de superar una alteración (perturbación, irritación) alarmante o dolorosa. La alteración ha sobrepasado la capacidad de reacción del sistema y éste no puede ni retraerse ni reaccionar adecuadamente a la situación molesta, sino que la soporta o trata de evitarla. De esta manera puede surgir un “problema” que según su intensidad y extensión puede establecerse como un problema-de-la-vida subjetivo o pasar a ser un sistema-problema comunicativo. Durante el transcurso de cualquier proceso comunicativo van creándose estructuras que pueden ser consideradas como estructuras de expectativa que sirven de orientación para continuar la comunicación. Lo mismo ocurre con las comunicaciones que han producido un problema y lo siguen reproduciendo. Las estructuras de este tipo de comunicación se van creando en base a estrategias de evitación individual y colectiva y van siendo cada vez más redundantes, desarrollando una estructura repetitiva muy estable. Esta estructura repetitiva refleja una lógica emocional específica. El deseo de efectuar un cambio que sirviera para contrarrestar el sufrimiento producido por el problema, al ser obstaculizado por la incertidumbre sobre el cambio, podría desencadenar algo aún peor. Se puede aseverar que los participantes en un sistema-problema se guían prácticamente por el refrán que dice: “Más vale diablo conocido que ángel por conocer”, o sea, más vale continuar el problema y aceptar el sufrimiento que arriesgar un cambio con salida insegura. Por otro lado, cualquier tentativa a cambiar el proceso de autorreproducción del problema desde su propia estructura se enfrenta a la dificultad de que el problema no es de por sí variable, ya que es nada menos que el tema de las conversaciones internas o interactivas que lo mantienen y no algo adyacente o accidental al sistema. Para efectuar un cambio en este proceso se precisa abandonar la dinámica comunicativa que mantiene el problema. Y esto precisa, a su vez, de una ampliación de la perspectiva, es decir, de una metacomunicación o de una solución de segundo or-

2

A diferencia de los conceptos “curar” o “sanar” que sugieren una solución definitiva optamos por usar el concepto de “superar”, queriendo decir que los problemas humanos pueden ser abandonados o pasados a segundo plano sin que esto signifique que hayan sido extinguidos para siempre y no puedan volver a reincidir.

49

terapia familiar y de pareja

den que reintroduzca grados de libertad (Watzlawick y cols., 1974). La dinámica emocional de evitación que conduce a evitar el riesgo involucrado en un cambio es aún más intensa si se trata de relaciones significativas entre los participantes. En parejas, familias, clases escolares y equipos de trabajo, los miembros integrantes están tan intensamente ligados el uno al otro que una maniobra arriesgada podría tener resultados nefastos y dolorosos. La revelación de un secreto, por ejemplo, puede conducir a un cambio duradero o hasta el término de la relación. Sistema-problema. La búsqueda de una conceptualización sistémica de los motivos que ponen en marcha una psicoterapia condujo a Harry Goolishian a formular un concepto realmente revolucionario: el sistema determinado por un problema (Anderson, Goolishian y Winderman, 1986; Goolishian y Anderson, 1988). Harry Goolishian no hizo más, por decirlo así, que darle una vuelta de 90 grados a la manivela y manifestó que no son las estructuras (sistemas) sociales las que tienen problemas sino los problemas los que tienen-generan estructuras sociales. Este concepto netamente sistémico –el sistemaproblema– fue decisivo para que la terapia sistémica pudiera transcender el ámbito de una metafórica cosificante, abandonando conceptos inadecuados como enfermedad y disturbio mental avanzando hacia el dominio propio de lo social: la comunicación. En mi propia elaboración de este concepto lo amplié complementándolo con aspectos de la teoría de las emociones de Maturana, Ciompi y otros y de la teoría de la comunicación de Luhmann. Así surgió paulatinamente un concepto que, por una parte, es genuinamente sistémico y, por otra, legítimamente social (Ludewig, 1992). El uso del concepto de sistema-problema permite descartar hipótesis normativas y patologizantes. Un sistema-problema no se diferencia estructuralmente de otros sistemas sociales. Los temas que aparecen como problema pueden referirse a cualquiera situación del quehacer interrelacional humano. Para la teoría clínica son aquellas situaciones relevantes que evalúan ya sea una conducta o una forma de ser de una persona o, en general, todo el comportamiento o toda la forma de ser de una persona en forma negativa y que, como consecuencia, provocan en esta persona sufrimiento. La estabilización de una estructura repetitiva es un aspecto característico de un sistema-problema. El campo de acción posible se va reduciendo cada vez, más impidiendo que puedan efectuarse comunicaciones que eventualmente podrían servir o como distracción o ampliación o superación de la situación problemática. Cada cual desea el fin de la situación problemática, pero nadie se atreve a dar el primer paso. Todos esperan que sea el otro quien haga el primer cambio. Después de todo, el status quo asegura que, a pesar de todo el sufrir, nada cambiará y, por lo tanto, tampoco empeorará. Las condiciones esenciales de toda relación social –el amor y la confianza– no llegan a ser cumplidas; el diálogo que requiere fundamentalmente de una disposición al riesgo está bloqueado. Por este motivo aquellos sistemas desarrollan una gran estabilidad. La comunicación resulta cada vez más ritualizada y “trivializada” (monótona, predecible), y el “más de lo mismo” de Paul Watzlawick agudiza la situación a niveles insoportables. El potencial creativo de los imprevistos y los malentendidos no tienen entrada; la disposición al riesgo y la confianza no pueden desenvolverse. Debido a la fuerte emocionalidad implicada en un problema, las posibles alternativas tienden a desaparecer del presente. Y, sin embargo, los participantes disponen en cada momento y aunque sea sólo en forma latente, de recursos y posibilidades que les permitirían convivir independientemente del problema. De no ser así ningún tipo de ayuda podría ser eficaz. Problemas-de-la-vida. El concepto de sistema-problema tuvo a nivel teórico un fuerte impacto en la terapia sistémica. Luego de ser adoptado como aspecto central de la teoría clínica este concepto ha sido últimamente objeto de crítica por su concentración muy exclusiva en el lenguaje. El autor alemán Tom Levold (1997) propuso integrar al discurso de la terapia sistémica el aspecto de vivencia emocional intrasubjetiva de los problemas, es decir, distinguir más claramente entre la narración y la percepción de un problema. Con el objeto de distinguir la experiencia subjetiva del aspecto comunicativo de un problema hago uso del concepto de problema-de-la-vida (Ludewig, 1992 y 2002). Este concepto busca integrar los resultados recientes de la investigación de las emociones que confirman la gran influencia de las disposiciones emocionales en todos los procesos de la vida humana incluyendo a aquéllos que crean sentido tanto en el campo cognoscitivo como en la comunicación (Ciompi, 1997; Panksepp, 1998). Un agravio emocional o una ofensa que aflija a uno o más individuos que constituyen un sistema social de importancia emocional es una condición imprescindible para que pueda emerger un sistema-problema.

50

3

parte UNO

La interrelación entre problemas-de-la-vida y sistemas-problema ocupa un lugar importante en toda reflexión clínica constituyendo así una diferencia-guía para la teoría clínica. Esta diferencia permite comprender a los problemas individuales y sociales como unidades entrelazadas de actuación recursiva pero con operacionalidad propia, es decir, con acoplamiento estructural. Los problemas-de-la-vida son fenómenos que producen sufrimiento individual y que son evaluados por el individuo que los vivencia subjetivamente como en necesidad de cambio. A los problemas-de-la-vida les subyace igual que a los sistemas-problema una dinámica emocional proveniente de engaños, ofensas, maltrato, etc. que, por lo general, conducen a establecer estrategias de evitación. Las disposiciones biopsicosociales de los seres humanos nos permiten sobrellevar algunas irritaciones y otros disturbios sin mayores consecuencias. Sin embargo, todo ser humano tiene límites natos o adquiridos que al ser sobrepasados producen un estrés agobiador, para el cual no hay reacción adecuada. El estrés junto a otras condiciones propiciantes puede llevar a producir un problema-de-la-vida que al ir creando una dinámica propia se va estableciendo cada vez más intensamente. Estas disposiciones individuales constituyen las condiciones marginales o del entorno que son necesarias para que surja un problema pero sin pertenecer a la operacionalidad del sistema mismo. La integración del concepto de problema-de-la-vida otorga ventajas teóricas de importancia, especialmente para la conceptualización de la terapia individual sistémica. Sin embargo, esto tiene su precio ya que conduce directamente a otro dilema concepcional y práctico. Mientras que los sistemas-problema pueden ser reconstruidos por medio de la observación, los problemas-de-la-vida son sólo inferibles a través de la intuición, la empatía, la introspección y la interafectividad (ej. los así llamados fenómenos de la transferencia y contratransferencia). La ampliación de la teoría clínica de orientación sistémica incluyendo los fenómenos intrapsíquicos se revela como una maniobra arriesgada ya que se hace necesario reactualizar conceptos individuales que habían sido descartados por principio. Por otro lado, el ignorar estos fenómenos es aún peor ya que imposibilita el discurso sobre los sistemas psíquicos y confina a la terapia sistémica exclusivamente al medio socio-comunicativo. Al tener que incluir aspectos intrapsíquicos y sin contar con alternativas viables aparece como indispensable efectuar un manejo cauteloso de los problemas-de-la-vida, de su emergencia y disolución. Para este efecto se requiere de una comunicación que tematice la vida interior de los participantes buscando darle un sentido adecuado y evitando caer en la “tentación de la certidumbre”. Por otra parte, la conceptualización de los problemas-de-la-vida a nivel individual abre la terapia sistémica para aquellas personas que viven o aisladas o condenadas al silencio para que puedan entablar una comunicación beneficiosa. FORMAS

BÁSICAS DE LA PRÁCTICA SISTÉMICA

La asistencia psicosocial3 a nivel profesional tiene lugar en comunicación y constituye, por lo tanto, sistemas sociales. Los procesos involucrados pueden ser analizados según los aspectos que constituyen el sistema, es decir, según sus elementos, relaciones y su borde de sentido. Los elementos de un sistema social son –en mi dicción– miembros, vale decir, operadores sociales que emergen y se disuelven con el emerger y disolverse de un sistema social y que, en el caso de la asistencia social, son encarnados por los asistentes y sus pacientes (Ludewig, 1992). Visto así, se puede decir que los participantes en un proceso de asistencia social tanto como recipiente (paciente) o como auxiliar (terapeuta, ayudante, protector) recién emergen como miembros de un sistema común de asistencia por medio de sus actividades comunicativas. Los recipientes emergen como miembros del sistema como resultado de su demanda de recibir asistencia; los proveedores de ayuda emergen en base de su legitimación como profesionales. En cuanto a los temas que se dan en el campo de la asistencia psicosocial propongo distinguir entre ayuda y tutela (Ludewig, 2002). La ayuda surge como reacción a una demanda de ayuda mientras que la tutela se otorga por asignación de un tercero autorizado, por ejemplo, de una institución de auxilio social. La ayuda se rige por un encargo negociado libremente entre los involucrados mientras que la tutela se

3

Uso el término “asistencia psicosocial” como común denominador de todo tipo de actividad destinada a asistir al necesitado, trátese de terapia, consejo, tutela u otros, al operador en esta asistencia le llamaré “auxiliar”.

51

terapia familiar y de pareja

otorga de acuerdo a una disposición de terceros. Esta distinción es central en el sentido que le permite al profesional mantener en todo momento una “contabilidad lógica” adecuada. En la ayuda se pueden distinguir con respecto a las demandas de auxilio cuatro tipos de procesos, los cuales pueden ser ilustrados por medio de un esquema bidimensional. Una de las dimensiones se refiere al objetivo de la asistencia (la demanda o petición de ayuda), la otra simboliza el tipo de reacción profesional. La demanda puede consistir de una solicitud tanto de una ampliación como de una disminución, vale decir, de un más o un menos de algo. La reacción de los profesionales puede aspirar a una convergencia entre las estructuras de los que piden y los que dan ayuda, es decir, que lleguen a asemejarse con respecto a un criterio pertinente. Esta reacción puede también aspirar a mantener la diferencia estructural entre los participantes haciendo uso de ella para los fines del proceso de ayuda. La ayuda puede adoptar distintas formas. Si se desea una ampliación, los procesos resultantes serán o instrucción o consulta. Instrucción. Provee en un sentido amplio destrezas y conocimiento, la consulta ayuda a que los pacientes puedan reactivar sus posibilidades ya existentes pero inactivas. Si por otra parte se solicita una disminución, por ejemplo, de un sufrimiento o un disturbio, lo que ocurre es acompañamiento o terapia. Acompañamiento. Provee una estructura ajena (del ayudante) que sirve para estabilizar al paciente y así ayudarlo a sobrellevar una situación problemática inalterable. De terapia hablo en un sentido estricto solamente cuando se trata de finalizar lo antes posible un sufrimiento. Esta restricción del concepto de terapia tiene como objetivo llamar la atención al uso demasiado inflacionario que se le da actualmente a este fenómeno. Las distinciones propuestas aquí permiten mantener una semántica clara a pesar de toda la complejidad involucrada en los procesos de asistencia psicosocial. Esto es de gran relevancia en este campo ya que los actores se encuentra allí en gran peligro de ser arrebatados por comunicaciones perturbadoras que les hacen perder la orientación. Por medio de estas distinciones se puede examinar todo tipo de procesos de actividad profesional psicosocial y así estimar más claramente si los aspectos de demanda de ayuda, de encargo, de procedimiento y de finalidad de un proceso han continuado en lo que deben ser o han cambiado de rumbo sin que los actores lo hayan percibido. Especialmente con respecto a la complejidad al trabajo con sistemas multipersonales, por ejemplo, con parejas y familias, resulta esta distinción bastante útil.

Marco metodológico y técnico La investigación científica de la psicoterapia que se ha guiado tradicionalmente por la eficacia empírica y la impecabilidad metodológica (efficacy) se encuentra actualmente sometida a críticas cada vez más perceptibles. La exclusidad que se le da a la validez interna en estos diseños investigativos adoptados de las ciencias naturales pretende procurar resultados estériles e incontaminados por efectos inconmesurables (evidence-based practice). Sin embargo, es justamente esta esterilidad e incontaminación la que los separa de la práctica cotidiana restándoles utilidad pragmática (Margison y cols., 2000). Aparte de este enfoque científico ha existido desde siempre una forma de investigación alternativa que aspira a obtener utilidad clínica y mayor practicabilidad (effectiveness). Esta investigación parte de experiencias prácticas y aspira a generalizarlas (practice-based evidence). Por otra parte, esta investigación debe aceptar el hecho de que una mayor generalizabilidad de los resultados lleva generalmente consigo pérdidas en cuanto a validez interna. La meta de una investigación seria en psicoterapia debería, por lo tanto, conciliar ambos aspectos sin hacerlo a costa del uno o del otro. Una posible solución es la creación en el ámbito anglosajón de los así llamados Practice Research Networks (PRN), que tienen como fin crear una infraestructura tal que permita complementar la investigación académica con el conocimiento práctico. A pesar de todo el disenso existente entre investigadores y prácticos hay un consenso sobre el hecho de que las características de la relación terapéutica son de central importancia para el resultado de una psicoterapia (Hubble y cols., 1999; Wanpold, 2001). De estos temas tratarán los párrafos siguientes desde un punto de vista sistémico.

52

3

parte UNO

LA

ACTITUD SISTÉMICA

El pensamiento sistémico parte de la noción de autorreferencialidad de los fenómenos humanos y excluye así una determinación causal de los seres humanos por factores externos o por otros seres humanos. En concordancia con este enunciado, los conceptos sistémicos puestos en práctica no apuntan a cambiar causalmente la vivencia o el comportamiento de los pacientes sino a la cocreación de una comunicación que sea apta para crearles condiciones favorables para el cambio, según sus propios deseos y posibilidades. En cuanto a la cocreación del proceso terapéutico me parece propicio orientarse por tres criterios: utilidad con respecto a la meta, belleza con respecto a la elección de las intervenciones y respeto con respecto a la interacción con los pacientes (Ludewig, 1992). Estos criterios parten de la base de que todo proceso de ayuda profesional debe ser necesariamente efectivo y considera, al mismo tiempo, el hecho de que esta exigencia de utilidad es bastante más difícil de evaluar de como aparece en un primer momento: ¿Para quién es qué intervención y bajo cuáles condiciones es útil? Para resolver este problema resulta adecuado reconsiderar el dilema del terapeuta expuesto anteriormente y recordar que en el caso individual es imposible predecir con exactitud la utilidad que una actuación tendrá. Con ánimo de evitar la “tentación de la certidumbre” (Maturana y Varela, 1984) parece conveniente complementar la ponderación de la utilidad con dos criterios que se refieren exclusivamente a la persona y la responsabilidad del profesional involucrado. El criterio de belleza (o de estética) es cumplido cuando el auxiliar elige sus intervenciones de acuerdo al anhelo de crear el mejor encaje posible entre la intervención y el problema (best fit). El criterio de respeto se cumple cuando el asistente procura valorar y tratar a sus pacientes como seres humanos autónomos y en sí legítimos. Estos últimos dos criterios –belleza y respeto– son a diferencia de la utilidad, no aptos para ser normados. Se refieren siempre y solamente a la responsabilidad personal del auxiliar. Todo aquello que tratara de precisar estos criterios caería rápidamente en la trampa de la “trivialización”, lo cual no sería compatible con el entendimiento sistémico de que toda comunicación es siempre un proceso único e irrepetible. LA

RELACIÓN TERAPÉUTICA

La calidad de la relación terapéutica es un indicador importante para el éxito de una terapia (Grawe y cols., 1994; Orlinsky y cols., 1994; Hubble y cols., 1999). Se sabe, por ejemplo, que si el terapeuta es visto por sus pacientes como competente y empático esto ayuda a establecer una relación terapéutica emocionalmente clara, segura y apoyadora. Para ayudar a cocrear condiciones marginales que les sean útiles al paciente para que pueda efectuar sus cambios en forma autoorganizada, el terapeuta hace uso de dos medidas metódicas de central importancia. Por un lado, él sirve de ayuda para que los pacientes puedan formular su deseo-anhelo de tal manera que se pueda acordar un encargo practicable. Por otro lado, el terapeuta apunta con sus preguntas a encontrar aspectos en la vida de sus pacientes que sirvan para poderlos apreciar positivamente y, asimismo, para otorgarle un reconocimiento adecuado a sus recursos. Estas dos medidas metódicas tienen como fin el ayudar a cocrear un ambiente de aceptación empática y, asimismo, de clara direccionalidad a la finalidad de la terapia para que pueda producir confianza. En un clima emocional adecuado orientado a crear condiciones de cooperación con los pacientes, ellos se sienten lo suficientemente seguros como para permitirse correr los riesgos necesarios para superar la estructura repetitiva del problema. DEL

PROBLEMA AL ANHELO-DESEO Y AL ENCARGO

La pregunta sobre los motivos –problemas– que conducen a iniciar una terapia, conlleva desde un punto de vista sistémico alguna peligrosidad ya que su respuesta seduce fácilmente a una recaída en categorías del pensamiento físico y orgánico: inevitabilidad, causalidad, linealidad, etc. Sin embargo, si se ve a los fenómenos psíquicos y sociales como fenómenos temporales y autorreferenciales no puede haber más inevitabilidad y causalidad que aquélla que nosotros, los seres humanos, generamos cognoscitiva y comunicativamente como invariantes para darle sentido a nuestras actuaciones y, en general, a la vida. Estos conceptos se rigen por la lógica recursiva y variable del observar y de la creación de sentido y esto no incluye constantes e invariables. Por otro lado, la exploración de los problemas presentados en la terapia familiar ha sido denunciada por terapeutas orientados en soluciones (Steve de Shazer, 1988)

53

terapia familiar y de pareja

de servir fácilmente de seducción para producir un problem-talk (conversación problemática). Estos terapeutas aseveran que no hay necesidad de explorar los problemas presentados, ya que la solución de un problema no proviene necesariamente de la estructura del problema. La recomendación dada comúnmente en terapias orientadas a soluciones consiste en probar comportamientos alternativos al problema y esto, que puede bastar como intervención terapéutica, no requiere de un conocimiento explícito del problema. De este modo, la terapia sistémica de esta orientación pudo –por lo menos en la teoría– renunciar radicalmente a entender o explorar los problemas. Bastante más es concentrarse en el anhelo-deseo de los pacientes, ya que esto implica una anticipación visionaria de aquellos estados en los cuales el problema ya habría sido superado. En la actualidad ha prevalecido un procedimiento menos dogmático y más flexible. Dependiendo del estado de las cosas o se explora primero el problema y luego se ayuda a formular el anhelo-deseo o se interviene ya de partida evitando tematizar el problema. La siguiente secuencia de actos puede servir como orientación generalizada: del problema al anhelo-deseo4 y al acuerdo de un encargo. La diferencia entre anhelo-deseo y encargo es de fundamental importancia y se usará en este esquema como diferencia-guía para la práctica. Esta diferencia sirve para distinguir entre lo que los pacientes anhelan-desean y aquello que acuerdan conjuntamente con el terapeuta como tema de la interacción profesional (encargo). La confusión de estas nociones es frecuentemente el tema de supervisiones clínicas. A diferencia del anhelo-deseo que puede ser formulado en forma totalmente libre por los pacientes, el encargo acordado implica implícita o explícitamente el resultado de una negociación entre terapeuta y sus pacientes para determinar operacionalmente el tema de la asistencia. El encargo, como tema del sistema terapéutico formado por terapeuta y pacientes, define el borde de sentido de ese sistema y limita así el dominio en el cual los terapeutas han sido autorizados para entremezclarse en la vida de sus pacientes, o sea, para intervenir. De ahí que el encargo sirva de base para el contrato terapéutico. LAS

TAREAS DEL TERAPEUTA:

APRECIAR

Y ESTIMULAR

Una tarea central del terapeuta sistémico consiste en participar activa y empáticamente en generar un medio social soportante en el cual los pacientes se puedan sentir lo suficientemente seguros como para atreverse a correr riesgos. El terapeuta ejecuta frente a sus pacientes un balanceo “artístico” entre una actitud de confirmación y apreciación por una parte y otra de promoción y estimulación. El terapeuta se preocupa de darle aprecio a los recursos y capacidades de sus pacientes, demostrándoles así interés y “curiosidad” (sana) y, al mismo tiempo, brindándoles tranquilidad y seguridad. Recién cuando se ha cumplido este objetivo se puede tratar de promover y estimular con cautela a aquellos actos y situaciones que podrían servir de alternativa contra el problema. El auxiliador (operador) sistémico ejecuta por este efecto básicamente dos tareas: • Le sirve de ayuda a sus pacientes para que puedan formular un anhelo-deseo prácticamente realizable y localizado en el futuro y usa esto posteriormente para la formulación y acuerdo de un encargo. • Trata de integrar por medio de conversaciones valoradoras lo actualmente existente en la vida de sus pacientes con una estimulación adecuada que facilite el cambio. El primer aspecto –la apreciación– promueve la confianza y la cooperación y, por lo tanto, en los pacientes la disposición a abandonar la estructura repetitiva y ritualizada de la comunicación problemática y dolorosa y así atreverse a probar algo nuevo o distinto. Esto constituye una condición indispensable para que la operación de auxilio pueda resultar, ya que se trata de superar las estrategias de inhibición y evitación que los pacientes efectúan para mantener el problema vigente. El segundo aspecto –la estimulación (antes: perturbación) (Ludewig, 1983)– apunta a facilitar la realización del cambio por medio de alternativas de apertura. Los elementos emocionales, cognoscitivos y/o interaccionales que actúan en la

4

54

Los pacientes que van en busca de un terapeuta tienen, por lo general, un anhelo o deseo más o menos explícito de alcanzar un estado en el cual el problema ha sido superado. Ya que la palabra alemana Anliegen no tiene traducción exacta al castellano he decidido reemplazarla aquí por la combinación anhelo-deseo.

3

parte UNO

reproducción y mantención del problema, proporcionándole así estabilidad, necesitan ser estabilizados en forma adecuada. Este fin puede alcanzarse de distintas maneras, por ejemplo, a través de una reflexión conjunta en el transcurso de una conversación abierta, o por medio de descripciones y explicaciones (interpretaciones, metáforas, narrativas, etc.) que son incompatibles con los procesos que sostienen el problema, o por medio de “recetas” que promueven actividades (tareas para la casa, rituales, etc.) y cuyo cumplimiento promete ablandar la estructura cerrada del problema. Estas dos tareas del terapeuta –apreciación y estímulo– requieren generar conjuntamente, condiciones marginales adecuadas para que ocurra un “cambio de preferencias” beneficioso en los pacientes, es decir, sustituir aquellas actividades que producen sufrimiento por otras más amenas y así lograr sobreponerse del problema gracias a la disolución de la comunicación problemática. PROCEDIMIENTO

TÉCNICO

La terapia sistémica no se entiende como una tecnología más para el trabajo terapéutico. Ahora bien, cuidándose de no caer en eclecticismos primitivos la terapia sistémica puede servirse sin contradicción alguna del sinnúmero de técnicas que las escuelas de psicoterapia han elaborado en los últimos cien años –siempre y cuando ellas encajen bien en el caso o puedan ser adaptadas–. Aparte de esta libertad muy propia de un modelo que está ideado para transcender los límites únicamente técnicos de algunas psicoterapias tradicionales la terapia sistémica ha elaborado o desarrollado también algunas técnicas especiales que son coherentes con sus metas específicas5. Se trata básicamente de técnicas que ayudan a configurar un proceso conversacional a través de producir “diferencias que hacen una diferencia”, como dijera en su tiempo Gergory Bateson: • Preguntas exploradoras (incluyendo a todas aquellas preguntas que apuntan a la forma, historia y existencia de un sistema). • Preguntas circulares (incluyendo a todas aquellas preguntas que se refieren a la comunicación en el sistema y sobre el sistema). • Preguntas constructivas (incluyendo a todas aquellas preguntas que hacen referencia al futuro y a soluciones). • Preguntas comparativas (incluyendo a las preguntas escala y todas aquéllas que promueven autovaloración y heteroapreciación). • Reflexiones (incluyendo al equipo reflectante en todas sus variaciones). • Comentarios (incluyendo toda clase de comentarios finales e interpretaciones). • Recomendaciones (incluyendo las tareas para la casa y todo tipo de medidas destinadas a efectuarse durante el intervalo entre las sesiones). • Externalizaciones (incluyendo las preguntas y otras alusiones que distraen de la persona del aproblemado y diluyen así las atribuciones de culpa). • Deconstrucciones (incluyendo todas aquellas técnicas derivadas de la linguística y destinadas a diluir planteamientos demasiado fijos). • Metáforas (incluyendo toda indicación a la multidimensionalidad de los procesos cognoscitivos). METODOLOGÍA: GUÍAS

Y PREGUNTAS-GUÍA

En búsqueda de un esquema que permitiera darle orientación a la práctica guardando una actitud sistémica formulamos en el año 1984 algunas sentencias muy sucintas y sencillas que puedan servirle al práctico como ayuda-memoria; desde entonces estas sentencias han sido constantemente revisadas

5

En forma más precisa pueden encontrarse estos aspectos en libros básicos y de estudio (en alemán por ej. en Ludewig 1992, von Schlippe und Schweitzer 1995, Schiepek 1999).

55

terapia familiar y de pareja

(Ludewig, 1987 y 1992). Se trata de 10 guías o preguntas-guía (más una pregunta generalizada) que le ofrecen al auxiliar un horizonte de reflexión que puede servirle para comprobar en cada momento si está actuando en forma congruente con los fines de este proceso y en forma socialmente aceptable. Al formular estas pautas se procuró cumplir con los tres criterios expuestos anteriormente: utilidad, belleza y respeto. Aparte de su función orientadora para la práctica estas sentencias sirven para prevenir al terapeuta de caer en la tentación de tratar a sus pacientes según sus propios intereses o de “colonizarlos” (McCarthy, 1995) (Tabla 3-1). Tabla 3-1 Diez guías o preguntas guías, más pregunta generalizada •

¡Defínete como... (auxiliar)!

¿Asumo responsabilidad como...?



¡Respétate!

¿Respondo por mis posibilidades?



¡Oriéntate por tus pacientes!

¿A las pautas de quién me atengo?



¡Valora favorablemente!

¿Busco sendas de apertura?



¡Limítate!

¿Me limito a lo más necesario?



¡Sé modesto!

¿Me veo como causa?



¡Permanece flexible!

¿Cambio mis perspectivas?



¡Pregunta de forma constructiva!

¿Hago preguntas que llevan hacia adelante?



¡Intervén con mesura!

¿Estimulo con cautela?



¡Termina a tiempo!

¿Puedo terminar ya?



¡No te atengas ciegamente a guías!

¿Las aplico de manera flexible y de acuerdo al contexto?

Terapia sistémica con sistemas multipersonales Para finalizar esta exposición de la terapia sistémica en general y en particular de la terapia sistémica con parejas y familias me referiré a continuación exclusivamente a las particularidades del trabajo sistémico con parejas y familias. Este trabajo constituye tradicionalmente un aspecto central de la terapia sistémica y es el que ha sido más estudiado y ha proporcionado los mejores resultados empíricos (Schiepek, 1999; Carr, 2000a/b). Por otra parte, me parece necesario establecer ya de partida que las nociones “terapia de parejas” y “terapia familiar” son algo desconcertantes, ya que sugieren que se tratará de parejas o familias con enfermedades o disturbios que precisarán de una terapia. Desde una perspectiva más estricta las parejas y familias sólo podrían ser individualizadas como pacientes de una terapia si se lleva el discurso a un plano bastante metafórico. Las parejas y las familias son forma de vida en conjunto o, a lo más, instituciones que no pueden ni enfermarse ni tener disturbios como tales. Las parejas y familias pueden, entre todas las comunicaciones que producen y reproducen, también generar problemas. Las personas que son miembros de una pareja o de una familia pueden sufrir de problemasde-la-vida individuales o generar en conjunto un problema-sistema pero sin que ni el problema-de-lavida ni el problema-sistema puedan jamás llegar a ser estructural u operacionalmente iguales a la pareja o la familia. Los problemas individuales o comunicacionales de miembros de una pareja o familia no entran en la descripción de la pareja o familia a la cual ellos pertenecen. Por el contrario, aunque las personas que componen un sistema-problema sean las mismas que componen una familia se trata de sistemas distinguibles tanto por su estructura como por su operacionalidad. Es por eso que en el trabajo con sistemas multipersonales es preferible concentrarse en nociones generales que se refieren a los anhelos-deseos expresados por quienes buscan ayuda y a la forma de trabajo elegida en vez de reducirse a considerar las peculiaridades específicas que servirían únicamente para el trabajo con parejas y familias. Desde esta perspectiva el trabajo con un sistema multipersonal puede

56

3

parte UNO

consistir tanto en instrucción o consejo como en compañía o terapia, en un sentido más amplio, también en coaching, supervisión o mediación. Tampoco el trabajo con parejas y familias en forma de tutelaje es excepcional. En mi experiencia profesional he visto que se trata pocas veces de un anhelo-deseo el que motivaría el comienzo de una terapia, es decir: “Ayúdenos a terminar nuestro sufrimiento lo antes posible”. A menudo se trata de situaciones en las cuales se busca un consejo para reactivar recursos existentes pero inactivos que sirvan para reemplazar al sistema-problema estabilizado por alternativas adecuadas. En el trabajo con familias con niños pequeños que demuestran déficit en su desarrollo o con ancianos enfermos crónicos, se trata generalmente más bien de ofrecerles acompañamiento profesional para que puedan sobrellevar sus dificultades con menor sufrimiento o esperar tiempos mejores. Una instrucción como tema de la ayuda profesional tiene lugar cuando el motivo de búsqueda de ayuda es una falta de conocimientos o un desconcierto debido a incertidumbres. En muchos de estos casos basta ofrecerles una perspectiva profesional externa para que puedan observar sus interacciones con su entorno desde un punto de vista más amplio y puedan así descubrir otros sentidos. El objeto de una terapia sistémica no es curar enfermedades, disturbios o déficit de un sistema social sino reactivar recursos ya existentes para ponerlos al servicio de la superación del problema. Pero, como las denominaciones “terapia de parejas” y “terapia familiar” están ya tan inmersas en el discurso de la psicoterapia, me atengo a continuación a esta semántica acostumbrada y desisto –no a gusto– a seguir problematizándola. TERAPIA

SISTÉMICA CON FAMILIAS

La terapia sistémica con familias es junto al trabajo terapéutico con individuos, parejas, grupos y otros sistemas sociales una aplicación más de enfoque. El vuelco desde la terapia familiar de los años ’50 a los ’70 a una perspectiva sistémica más amplia resultó, entre otras cosas, de un escepticismo cada vez más grande frente a las terapias familiares de la época. Ni los planteamientos teóricos ad hoc ni la patologización de parejas y familias ni los acostumbrados métodos como la reestructuración normativa, las intervenciones paradójicas o las instrucciones psicoeducativas parecían realmente convincentes. Algunos de los representantes de la terapia sistémica de entonces fueron motivados por este escepticismo a un cambio en los planos teóricos y prácticos con grandes consecuencias. La famila dejó de ser inculpada de producir trastornos psíquicos y fue más bien vista como una red muy intensa y densa de relaciones humanas existenciales que, justamente por esta razón, son aptas para consolidar problemas y seguir reproduciéndolos por largos períodos. Insultos, humillaciones, ofensas, etc. que ocurren en el ámbito familiar pueden surtir efectos bastante más intensos que en otros sistemas sociales de vínculo menos fuerte. Por esta razón están también más sujetos a desarrollar y mantener aquel circuito cerrado de repeticiones y evitaciones que es tan característico para los sistemas-problema. Por otra parte, se puede asumir desde el punto de vista terapéutico que las familias de igual manera como pueden estabilizar y reproducir problemas, también poseen los recursos necesarios para reemplazar el problema por alternativas convenientes. Es ahí donde reside la ventaja de las familias como setting útil para la terapia (Ludewig, 1986). Aspectos metodológicos específicos que sólo encuentren aplicación en la terapia con familias probablemente no los hay. Todos los elementos metodológicos que se aplican en el trabajo con familias pertenecen al inventario técnico general de la terapia sistémica. La elección de la familia como setting se debe bastante menos a elucubraciones de índole técnica o teórica, se relacionan más bien, con las ventajas prácticas que ofrecen las familias. Como en ellas los pacientes –especialmente los niños y jóvenes– se encuentran enmarcados de manera “natural” esto invita a utilizar estas interrelaciones “naturales” con intención terapéutica. Allí reside un gran potencial de recursos útiles. Los tiempos, sin embargo, en los cuales se sustentaba la creencia causal de que los niños se enferman psíquicamente al tratar de influenciar a sus padres aproblemados o de estabilizar la homeostasis de la familia por medio de lazos de retroalimentación negativa han pasado ya a la historia. Esto no significa, eso sí, en absoluto que estas interpretaciones no sean útiles o que estén “prohibidas”, sobre todo si una interpretación tal hace referencia al amor y la abnegación en la familia y esto les puede servir para ampliar la perspectiva sin avergonzarse y así poder descubrir alternativas que yacen inexplotadas y son aptas para ser reactivadas.

57

terapia familiar y de pareja

TERAPIA

SISTÉMICA CON PAREJAS

Los temas de la “terapia de pareja” –comúnmente: consejo de parejas– son por lo general crisis de su diario vivir. En el primer plano se encuentra un “sufrir relacional” o un sufrimiento de uno o ambos miembros de la pareja bajo las condiciones de su relación. Las relaciones diádicas son de por sí poco estables por faltarles un tercero relativizante. Es por eso que no resulta extraño que frente a los riesgos propios del vivir en conjunto se tienda a adoptar una estrategia de evitación. Esto lleva consigo una dificultad específica para la terapia: el auxiliar tiene la difícil tarea de mantener el equilibrio como lengüeta de balanza en un sistema desequilibrado sin caer en la tentación de atenerse a sus propios intereses. Al terapeuta le puede suceder fácilmente que refuerce a uno de los miembros sin darse cuenta o que promueva involuntariamente la separación o que afirme la relación de pareja atribuyéndose sus conflictos y actuando, sin quererlo, como un tercero que como “enemigo común” promueva solidaridad en la pareja en contra de él. No es poco frecuente que al terapeuta se le adjudique implícita o, a veces, explícitamente la función de un juez de actuación imparcial pero que, al mismo tiempo, debe representar los intereses de uno de los miembros de la pareja y culpe o disculpe selectivamente al otro. Lo más difícil en este tipo de trabajo es mantener una neutralidad adecuada; adecuada en el sentido que a veces es totalmente legítimo ponerse al lado del más frágil, por ejemplo en casos de relaciones violentas. El terapeuta tiene, más encima, la difícil responsabilidad de ni identificarse indebidamente con su propio sexo ni de resisitir a esta tendencia poniéndose demasiado de parte del otro sexo. Terapeutas que trabajan apareados por sexo tienen mejores posibilidades de contrarrestar estas dificultades y mantener el balance siempre y cuando no se “contagien” con el problema de la pareja. En este último caso es conveniente emplear a un supervisor, sin descuidar que éste tampoco es un neutro. Para mantener una clara “contabilidad lógica” es recomendable trabajar la elaboración de los anhelos-deseos de cada uno de los miembros de la pareja con mucha paciencia y formularlos en forma muy precisa para que puedan tener vigencia en la negociación del encargo. La elaboración de los anhelos-deseos puede convertirse en algo bastante engorroso ya que sólo nombrarlos puede ser el motivo de gran enfado y otros efectos negativos. De ahí que en el trabajo con parejas sea muy importante el ganarse la confianza de los pacientes, eso sí, sin perder la autonomía y la posición extrema frente a ellos. Los motivos que conducen a poner en marcha una “terapia de parejas” pueden ser ilustrados esquemáticamente como aparece en la Tabla 3-2.

Una viñeta clínica: Distintos settings en un solo proceso Sebastián –llamémoslo así– tenía 15 años cuando fue admitido en un departamento hospitalario de psiquiatría juvenil. Asistía al colegio y tenía buen rendimiento, en el campo social era considerado popular, amigable y servicial. Su padre es un dentista exitoso, de temperamento algo introvertido, su madre, una mujer de fuerte temperamento, es dueña de casa y realiza obras de caridad. Su hermana es cuatro años mayor; ella estudia sinología e historia del arte. En un tiempo de consumo excesivo de cannabis y otras drogas sintéticas comenzó en el adolescente un proceso paulatino de cambio en su percepción y comportamiento. Terminó en un estado de excepción que debido a disturbios formales del pensamiento tenía el carácter de psicótico. Los cambios en su pensamiento lo vivió en forma profundamente desconcertante; sentía haber perdido el sentido de lo autoevidente, todo se había puesto muy complicado e incomprensible. En el transcurso de la hospitalización fue tratado rápidamente con un neuroléptico atípico. Además de otras actividades de terapia social propias de un departamento de psiquiatría juvenil, el joven tuvo sesiones de terapia individual con una terapeuta y con otra de terapia artística. A una semana de la admisión tuvo lugar una primera sesión de terapia familiar. Primera sesión con la familia. De acuerdo al estilo de trabajo de nuestra clínica tomaron parte en las conversaciones con la familia todos los participantes en el proceso terapéutico: el joven, sus padres, la terapeuta individual, su enfermera asignada y el jefe de terapeutas del departamento como terapeuta familiar. La madre se mostró de partida bastante angustiada por lo que hubo que dedicar gran parte del principio de la primera sesión para ayudarla a serenarse. En un paso siguiente, se tematizó el genograma de la familia. La madre escuchó por primera vez que su hijo la veía como una mujer llena de preocu-

58

3

parte UNO

Tabla 3-2 Motivos para iniciar una “terapia de pareja” •

Ambos miembros desean la relación, pero sin conseguir hacerlo de forma agradable, porque: a) Les falta conocimientos o informaciones. b) No utilizan sus recursos existentes. c) No reconocen que sus dificultades son de índole permanente e incambiable. En los casos a) y b) se trata de instrucción o consejo, en el caso c) de instrucción o acompañamiento.



Ambos desean la relación, pero no consiguen alcanzar un grado de cercanía emocional satisfactorio, porque: a) No saben hacerlo. b) Uno o ambos tienen problemas emocionales. c) Se han inferido heridas y ahora sólo tratan de evitar daños aún peores. En el caso a) la medida profesional de auxilio sería la instrucción, en el caso b) se trataría de una terapia individual, posiblemente dentro del marco de una terapia de parejas o paralela a ella, y en el caso c) se trataría realmente de una terapia de pareja que les permita atreverse a recurrir a actividades distintas de la evitación.



Uno de los miembros de la pareja desea terminar la relación, el otro, no. El auxiliar, ateniéndose a los encargos expresados, deberá serles a ambos de ayuda para separarse dignamente o prestarle ayuda al abandonado, dándole compañía y consuelo.



Ambos desean la separación. El auxiliar les ayuda a encontra una forma aceptable de separarse y puede recomendar, por ejemplo, una mediación, especialmente si hay niños de por medio. Sin embargo, en el caso que detrás del deseo de separarse –un tema, por lo demás, bastante estabilizador de sistemas diádicos– haya un deseo secreto de mejorar la relación podría tratarse de una “terapia de pareja” en la cual se trataría de disolver un sistema-problema que les impide vivir mejor.



Ninguno tiene bien claro lo que desea. La ayuda puede limitarse en este caso a la formulación de un anhelo-deseo común y la elaboración de un encargo vigente para los dos. Esta intervención podría ser una intervención suficiente.



En el caso en que uno de los miembros sufra a raíz del sufrimiento del otro no se trataría de un trabajo de pareja sino, más bien, de una terapia individual que pudiera incluir al miembro sano como recurso ayudante.



Un caso especial del trabajo con parejas ocurre con personas que educan a un hijo único solas. El padre o la madre viven con el hijo en forma prácticamente aparejada y pueden desarrollar cualquiera de los conflictos vistos más arriba. En este caso conviene mantener claro que se trata de una pareja dispar.

paciones. Respondiendo a esto ella empezó a explicar detalladamente la razón de sus preocupaciones. Así narró que hace algunos años vivió tiempos difíciles en los cuales sufrió de angustias y fobias; de ahí que supiera lo que significa sentirse psíquicamente mal. Para tranquilizarla le pedimos que nos hiciera un recuento detallado de la biografía de su hijo lo cual efectuó con gran destreza demostrando su sensibilidad y sus conocimientos. Al girar hacia las relaciones familiares supimos de fuertes controversias en los últimos años entre la madre y su hija mayor. Estas quejas que aparecieron como resultado del proceso natural de separación de la hija de su familia tuvieron lugar especialmente a costas de la madre. Su marido se dedicaba a su trabajo y se abstenía de entrometerse en cuestiones familiares. Durante este período difícil para la madre, fue su hijo Sebastián quien le dio sustento emocional. Ambos, madre e hijo, habían vivido desde siempre una relación muy intensa y exclusiva de cercanía y comprensión. Esto pudo observarse claramente en el transcurso de la primera sesión por su forma de tomar contacto con miradas y gestos. Es ahí donde el padre toma la palabra y cuenta que su mujer es muy emocional y en sus expectativas, a veces, sobreexigente. La hija no podría mantener la calma frente a las expectativas de su madre y debido a eso se porta, a veces, más peleadora de lo necesario. El hijo, sin embargo, yace

59

terapia familiar y de pareja

prácticamente a los pies de su madre y se deja influenciar en demasía. Tomando en consideración que la familia acepta que para los niños puede ser demasiado agotador y difícil adoptar la función de “compañero” de un padre, le preguntamos a su padre cómo él veía su propia participación en este proceso. Esto lo retomó la madre inmediatamente y dijo que desde hace años venía expresando el deseo de que su marido estuviera dispuesto a participar en una “terapia matrimonial”. Hasta entonces sólo habían alcanzado el nivel de participar juntos en un curso de baile. Les ofrecimos como parte integral de la terapia hospitalaria de su hijo sesiones paralelas de “terapia matrimonial”. Primera sesión con el matrimonio. El anhelo-deseo de la esposa es poder percibir reacciones claras y comprensibles de su marido; ella desea tener claro en qué está con él. Desde que dejó de trabajar para dedicarse al hogar ha estado cada vez más insatisfecha con su vida. Extraña una vida activa con otros y desearía que, por lo menos, la escucharan activamente. El marido manifiesta con mucha cautela que él desearía más actividades conjuntas con su esposa. Una reconstrucción biográfica de la vida del marido dio por resultado que él nunca habría necesitado mucha vida social. Siendo hijo único tuvo un vínculo muy fuerte con su madre que nunca lo apremió sino que lo trató con distancia y respeto. Su madre habría estado siempre a su disposición sin pedir nada a cambio. En cambio, su padre permaneció para él siempre como un desconocido ya que falleció también bastante temprano. Aquí toma la esposa la palabra y dice notablemente emocionada que nunca tuvo la sensación segura de que su marido le perteneciera a ella. Hace recuento de un sueño que ha tenido muchas veces en el cual su marido en una situación de grave peligro salva a su madre abandonando a su esposa a su propia suerte. Sus angustias y fobias que han durado muchos años han tenido siempre alguna conexión con su inseguridad frente a su suegra. La esposa relata que ella desde su infancia siempre dudó de ser querida por alguien. A pesar de que cuando niña fue una persona muy mimada, ella nunca se ha sentido acogida integralmente como persona. En cuanto a las razones que los llevaron a casarse, ellos recuerdan haberse atraído mutuamente por ser complementarios: ella, una mujer temperamental que, a veces, se desbordaba y buscaba, por lo tanto, un polo de tranquilidad; él, un hombre tranquilo y recatado que se sintió atraído por su vivacidad. Y ahora sufren justamente de las consecuencias de esta diferencia –algo, por lo demás, bastante habitual en parejas–. Desde hace años no tienen relaciones sexuales. Se les despidió hasta la próxima sesión con la “tarea” para el marido de formular tres deseos que su esposa debiera cumplir; la esposa, en cambio, debía formular tres deseos que ella quisiera experienciar. Segunda sesión con la familia. En esta segunda sesión la pareja se mostró más vivaz y el hijo, mejor estructurado. En la sala había, eso sí, mucha tensión. Todos los participantes estimaron el estado del adolescente en una escala de 0 a 10 como con poca mejoría. Luego de una primera fase de reencuentro se le pidió a la familia que cambiara su posición en la sala tantas veces como fuera necesario hasta sentirse cómodos en algún lugar. Sebastián aprovechó esto para sentar a sus padres muy juntos mientras que él se sentó en una esquina lejana del cuarto, pero con la mirada fija en su madre. La hermana ausente fue sentada en otra de las esquinas a espaldas de sus padres. Estas posiciones sirvieron entonces de metáfora para hablar de las relaciones en la familia. Como terapeutas nos limitamos a preguntarle al joven cómo se sentía, y él se mostró vivo y claro. Tercera sesión con la familia. Al tercer encuentro con la familia vino también la hermana, ya que Sebastián se lo había pedido expresamente. Ella demostró ser una joven dinámica, llena de vida, conversadora y luchadora que aprovechó toda ocasión para darle la contra a su madre. En esta conversación se mostraron varios aspectos que parecieron aptos para ser resumidos como elementos de una “hipótesis sistémica”: ambos hijos se esmeran en darle trabajo a su madre que les parece emocionalmente abandonada; la hija lo hace por medio de peleas sin sentido, el hijo al conectarse con ella emocionalmente en forma más directa. Resumimos estas descripciones y les ofrecimos una visión de la familia en la cual parecía haber dos coaliciones, una entre padre e hija, otra entre madre e hijo. Esta idea fue corregida por la familia: existiría una alianza positiva entre madre e hijo, pero aquélla entre madre e hija sería negativa. El padre se mantendría ausente del quehacer familiar y estaría liberado por todos de obligaciones familiares. Por otra parte, la madre explica que ella se ha sentido siempre culpable de no ser como debiera ser; de ahí que se contenga y no exprese sus deseos en forma abierta; como resultado de esta actitud ella se siente malentendida e insatisfecha pero no se atreve a exigir o pedir algo.

60

3

parte UNO

Segunda sesión con el matrimonio. Ambos tomaron nuestra “tarea” muy en serio y estuvieron dispuestos a expresar sus deseos abiertamente. El marido deseó de su esposa que ella le dijera immediata y directamente lo que la resiente de él, además expresó el deseo de hacer con ella cosas juntos. La esposa expresó el deseo para sí misma de captar más fácilmente cuando se siente herida y de poder desarrollar más capacidad de superar adversidades como, asimismo, de tener la temeridad de arriesgarse a cambios. Con respecto a la sexualidad dormida se escuchó que el marido no lo resiente ya que tiene poco deseo sexual. La esposa da a entender que necesita ternura y consuelo pero que no se atreve a pedirlo. Además, hasta ahora ella había pensado que el poco interés de su marido en lo sexual habría sido por su culpa por ser poco atractiva. En esta conversación estas personas, que llevaban más de un cuarto de siglo casados, hablaron recién por primera vez sobre su sexualidad. Cuarta sesión con la familia. Esta conversación con toda la familia estuvo especialmente a la disposición de Sebastián. Él se tomó su tiempo y espacio para comentar sobre sus propios problemas; la familia y los terapeutas lo asistieron dándole compañía –desde el punto de vista clínico ya no mostraba ningún síntoma que aludiera a una crisis psicótica–. Tercera sesión con el matrimonio. El marido relata que se siente desde hace bastante tiempo vacío y sin perspectivas –da la impresión de encontrarse en un estado depresivo–. La esposa expresa sus miedos con respecto a la próxima dada de alta de su hijo. Ambos prácticamente exigen más sesiones matrimoniales y sesiones familiares más frecuentes. Durante la sesión se discuten posibilidades sobre cómo el marido podría tratarse a sí mismo en forma antidepresiva y cómo su esposa lo podría acompañar en este proyecto. Quinta sesión con la familia. Sebastián trata nuevamente de monopolizar la conversación en su persona, pero se demuestra evitador de conflictos y, emocionalmente, poco accesible. Todos los participantes incluyendo a los terapeutas hacen lo posible por llegar hasta él. Recién al nombrar claramente este esfuerzo y evaluarlo como poco útil se instala una atmósfera más liviana e incluso jocosa a la cual el joven también divertido se adhiere activamente. Pocos días después de esta sesión el joven es dado de alta. Le va impresionantemente bien. Ha estado yendo al colegio externo desde la clínica y no ha tenido mayores dificultades en reintegrarse a la vida normal. Con la familia se acuerda que Sebastián será tratado ambulatoriamente tanto con medicamentos como con terapia individual en nuestra clínica. Luego de dar de alta al hijo, se efectúan tres sesiones más con los padres. Las siguientes tres sesiones con el matrimonio. Los temas circulan alrededor de las diferencias entre ambos en cuanto a temperamento y estilos de vida. La esposa expresa que en estas conversaciones por primera vez ha podido percibir que su marido “es como es” y que eso no es culpa de ella. Eso le habría proporcionado un gran alivio. Él explica que para él, a pesar de todas las diferencias, es muy importante seguir conviviendo con su esposa. Ahora que los niños han empezado a abandonar el hogar familiar piensa reducir sus horas de trabajo y así tener más tiempo para hacer cosas junto a su esposa. Sebastián ha empezado a vivir su vida propia y ya no es tan necesario preocuparse por él. Además, el hijo pasa gran parte del tiempo fuera de casa y ya no se entromete en la vida de sus padres. La hija se ha mudado y vive ahora con su compañero. Viene de vez en cuando a visitar a sus padres y se entiende, ahora, muy bien con su madre. Además de todos estos relatos escuchamos, también, que los esposos han vuelto a acercarse tratándose en forma bastante más cariñosa que antes. Ambos declaran al fin de la sexta sesión que el resto lo tienen que hacer ellos solos sin ayuda externa, sobre todo, sin la ayuda de sus hijos. Resumen. La terapia de un joven con una crisis psicótica que fue efectuada en forma “multimodal” bajo condiciones de hospitalización incluyendo a distintos settings con temas distinguibles. Esta forma de trabajo hace correspondencia con la complejidad intersistémica de un sistema familiar que incluye distintos sistemas-problema que son constituidos por las mismas personas, pero son sustentados por comunicaciones distintas. La consideración de los distintos problemas, manteniendo una distinción lógica clara entre ellos, sirvió de alivio a los involucrados. Sin embargo, queda poco claro cuál proporción de

61

terapia familiar y de pareja

la mejoría se debe a qué medida. Desde el punto de vista clínico esto es de menor interés que el hecho de que los participantes hayan recibido apoyos distintos y se hayan sentido lo suficientemente seguros como para probar cambios y así ir encontrando salida de las dinámicas estrechas y asfixiantes de los problemas. Quizás podría haber bastado cualquiera de estas medidas para superar el problema pero esto no es aclarable post facto y es solamente de interés académico. Más importante es tener en cuenta que un neuroléptico atípico no resuelve problemas matrimoniales y que una terapia matrimonial no puede curar una crisis psicótica. Los distintos subsistemas involucrados en una familia (coaliciones, situación matrimonial, situación de padres, problemas infantiles y juveniles, etc.) constituyen el contexto que le otorga un significado (sentido) especial a aquella fase en el transcurso de una vida familiar en la cual los niños empiezan a individualizarse. Este proceso hace necesario un reajuste cognoscitivo, emocional e interaccional en toda la familia, especialmente, en los cónyuges.

A modo de punto final: Una mirada al futuro La terapia sistémica se ha establecido en el mundo entero como un método psicoterapéutico ampliamente reconocido. Habiendo ya pasado la edad de la infancia es hora de exigirle que investigue y compruebe científicamente los efectos de su práctica en forma más estricta que hasta ahora. En este quehacer será, eso sí, necesario respetar las posiciones conceptuales y pragmáticas que caracterizan a la terapia sistémica sin traicionarlas al adaptarse en forma demasiado rápida y oportunista a las expectativas del discurso objetivista del mainstream de la comunidad científica. Entre los elementos esenciales de este enfoque se encuentran inseparablemente los siguientes: la contextualización, la reflexividad, la curiosidad, la temeridad antiproblemas, la apertura dialógica, la creatividad, la sensibilidad social y la orientación en soluciones como, asimismo, la co(i)nspiración y la cooperación con y la orientación en los pacientes. Estos elementos sirven para reemplazar aquellas visiones de la psicoterapia que adoptarán analogías de la medicina y de las ciencias naturales que tienden a individualizar al ser humano en demasía y a poner la causalidad, la certeza determinante y los esquemas de orden normativo en la base de la interacción profesional. El eventual fracaso de una terapia es enfrentado muchas veces con una resignación patologizante que se justifica al adoptar aquella actitud “condescendiente” tan típica de modalidades de tratamiento unilaterales. La terapia sistémica intenta no permanecer en este sendero sino que considera el encargo de una terapia como el resultado de una negociación cooperativa entre “expertos” (Goolishian y Goolishian, 1992). El paciente opera como el experto de sí mismo y de su vida, mientras que el terapeuta se limita a ser sólo un experto en conducir procesos terapéuticos. La terapia sistémica ha logrado, además, liberarse de aquel concepto de inevitabilidad determinística que fuera traspasado sin más de las ciencias naturales a la psicoterapia y lo ha reemplazado por una actitud de adhesión profunda a lo inestable, casual e inesperado y, de esa manera, por una actitud de esperanza de cambio y mejoría. Todo esto es demasiado valioso para ponerlo a disposición. Por otro lado, la terapia sistémica debiera cuidarse de no caer en la tentación híbrida de arrojar todo lo anterior por la borda, es decir, todos los conocimientos y resultados de cien años de psicoterapia. El enfoque sistémico debería ya contar con la madurez y la consistencia interna necesaria para permitirse una apertura no sólo a una investigación científica seria sino también a una discusión mutuamente útil, respetuosa y reconfortante con otros enfoques de la psicoterapia.

Bibliografía Andersen T. The reflecting team: Dialogue and meta-dialogue in clinical work. Fam Process 1987; 26:415-28. Anderson H. Conversation, language, and possibilities. A postmodern approach to therapy. New York: Basic Books, 1997. Anderson H, Goolishian HA. Der Klient ist Experte. Ein therapeutischer Ansatz des Nicht-Wissens. Z Systemische Therapie 1992; 10:176-89. Anderson H, Goolishian HA, Winderman L. Problem determined systems: Towards transformation in family therapy. J Strategic Systemic Therapies 1986; 5:1-13. Bateson G. Steps to an ecology of mind. New York: Ballantine, 1972. Bateson G. Mind and nature. A necessary unit. New York: Dutton, 1979.

62

3

parte UNO

Bateson G et al. Schizophrenie und Familie. Frankfurt aM: Suhrkamp, 1969. Boscolo L, Cecchin G, Hoffman L, Penn P. Milan systemic family therapy, Conversations in theory and practice. New York: Basic Books, 1987. Carr A. Evidence-based practice in family therapy and systemic consultation. I. Child-focused problems. J Fam Therapy 2000a; 22:29-60. Carr A. Evidence-based practice in family therapy and systemic consultation. II. Adult-focused problems. J Fam Therapy 2000b; 22:273-95. Cecchin G. Hypothesizing, circularity, and neutraliy revisited: An invitation to curiosity. Fam Process 1987; 26:40513. Ciompi L. Die emotionalen Grundlagen des Denkens. Goettingen: Vandenhoeck & Ruprecht, 1997. Dell PF. Understanding Bateson and Maturana: Toward a biological foundation for the social sciences. J Marital & Fam Therapy 1985; 11:1-20. de Shazer S. Patterns of brief family therapy. New York: Guilford, 1982. de Shazer S. Keys to solution in brief therapy. New York: Norton, 1985. de Shazer S. Clues. Investigating solutions in brief therapy. New York: Norton, 1988. Fivaz-Depeursinge E, Corboz-Warnery A. The primary triangle. New York: Basic Books, 1999. Gergen KJ. An invitation to social construction. London: Sage, 1999. Goolishian HA, Anderson H. Menschliche Systeme. Vor welche Probleme sie uns stellen und wie wir mit ihnen arbeiten. En: Reiter L et al. Von der Familientherapie zur systemischen Perspektive. Berlin, Wien: Springer, 1988. Grawe K, Donati R, Bernauer F. Psychotherapie im Wandel. Von der Konfession zur Profession. Goettingen: Hogrefe, 1994. Haken H. Erfolgsgeheimnisse der Natur. Synergetik: Die Lehre vom Zusammenwirken. Stuttgart: Deutsche VerlagsAnstalt, 1981. Hoffman L. Foundations of family therapy. New York: Basic Books, 1981. Hoffman L. Constructing realities: An art of lenses. Family Process 1990; 29:1-12. Hoffman L. Eine gemeinschaftsorientierte Perspektive der Therapie. Z systemische Therapie 2000; 18:152-60. Hubble MA, Duncan BL, Miller SD. The heart and soul of change. What works in therapy. Washington DC: American Psychological Ass, 1999. Jones E. Family systems therapy. Developments in the Milan-Systemic Therapies. Chichester: Wiley, 1993. Lakoff G, Johnson M. Metaphors we live by. Chicago: Univ Press, 1980. Levold T. Problemsystem und Problembesitz: die Diskurse der sexuellen Gewalt und die institutionelle Praxis des Kinderschutzes. Teil I. System Familie 1997; 10:21-31. Ludewig K. Die therapeutische Intervention - Eine signifikante Verstoerung der Familienkohaerenz im therapeutischen System. En: Schneider K. Familientherapie in der Sicht psychotherapeutischer Schulen. Paderborn: Junfermann, 1983. Ludewig K. Von Familien, Therapeuten und Beschreibungen. Vorschläge zur Einhaltung der “logischen Buchhaltung”. Familiendynamik 1986; 11:16-28. Ludewig K. 10 + 1 Leitsaetze bzw. Leitfragen. Grundzüge einer systemisch begründeten Klinischen Theorie im psychosozialen Bereich. Z systemische Therapie 1987; 5:178-91; span. 10+1 guías o preguntas-guía. Lineamientos de una teoría clínica en el ámbito psicosocial con fundamento sistémico. Sistemas familiares 1989; 5(2):21-36. Ludewig K. Systemische therapie. Grundlagen klinischer Theorie und Praxis. Stuttgart (Klett-Cotta), span. (1996, 1998). Terapia sistémica. Bases de teoría y práctica clínicas. Barcelona: Herder, 1992. Ludewig K. Leitmotive systemischer therapie. Stuttgart: Klett-Cotta, 2002. Luhmann N. Soziale systeme. Grundriss einer allgemeinen theorie. Frankfurt aM: Suhrkamp, 1984. Luhmann N. Die Gesellschaft der Gesellschaft. Frankfurt aM: Suhrkamp, 1997. Margison FR, Barkham M, Evans C, McGrath G, Mellor-Clark J, Audin K et al. Measurement and psychotherapy. Evidence-based practice and practice-based evidence. Br J Psychiatry 2000; 177:123-30. Maturana HR, Varela FJ. El árbol del conocimiento. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1984. McCarthy IC. Abusing norms: Welfare families and a fifth province stance. En: McCarthy IC. Poverty and Social Exclusion. Human Systems 5 (special issue), 1994. Orlinsky DE, Grawe K, Parks BK. Process and Outcome in Psychotherapy - noch einmal. En: Bergin AE, Garfield SL. Handbook of psychotherapy an behavior change. New York: Wiley, 1994. Palazzoli S, Boscolo ML, Cecchin G, Prata G. Paradosso e controparadosso. Milano: Fetrinelli, 1975. Panksepp J. Affective neuroscience. The foundations of human and animal emotions. Oxford: Univ Press, 1998.

63

terapia familiar y de pareja

Schiepek G. Die Grundlagen der Systemischen Therapie. Theorie - Praxis - Forschung. Goettingen: Vandenhoeck & Ruprecht, 1999. Schiepek G, Strunk G. Dynamische Systeme. Grundlagen und Analysemethoden für Psychologen und Psychiater. Heidelberg: Asanger, 1994. Stern DN. The interpersonal world of the infant. New York: Basic Books, 1985. Stierlin H. Ich und die anderen. Psychotherapie in einer sich wandelnden Gesellschaft. Stuttgart: Klett-Cotta, 1994. von Foerster H. Sicht und Einsicht. Braunschweig: Vieweg, 1985. von Glasersfeld E. Wissen, Sprache und Wirklichkeit. Braunschweig: Vieweg, 1987. von Schlippe A, Schweitzer J. Lehrbuch der systemischen Therapie und Beratung. Goettingen: Vandenhoeck & Ruprecht, 1995. Wampold BE. The great psychotherapy debate: Models, methods, and findings. Mahwah NJ & London: L. Erlbaum Ass, 2001. Watzlawick P, Weakland JH, Fisch R. Change. Principles of problem formation and problem resolution. New York: Norton, 1974. White M, Epston D. Literate means to therapeutic ends. Adelaide: Dulwich Centre Publ, 1989.

64

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF