Teorías de La Motivación y La Emoción - Semana 2 - P
March 21, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Teorías de La Motivación y La Emoción - Semana 2 - P...
Description
Unidad 2. Teorías de la motivación. Teorías de la motivación y emoción.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN Y LA EMOCIÓN Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus recursos, hemos preparado esta evidencia de aprendizaje que pretende apoyarlos, en qué forma las teorías de la motivación explican la automotivación de las personas.
Instrucciones: Consulte los recursos correspondientes a la unidad II “Introducción a la psicología” de de Zepeda (2007), consulta las páginas 266-283 del capítulo 16 “Motivación” y las páginas 328-332 del capítulo 19 “Los factores sociales y culturales y su influencia en la conducta individual y grupal”. Comportamiento organizacional. l. En busca busca del desarr desarroll ollo o de ventaj ventajas as compet competiti itivas vas Comportamiento organizaciona (Eduardo Amorós, 2007). Lee el apartado: Teoría de la atribución, páginas 52-55. Vídeo Albert Albert Bandura, Bandura, Aprendizaje social de la agresión (exposición a modelos) modelos) y responda las siguientes preguntas.
1. Regist Registra ra los tip tipos os de nece necesidades sidades de M Maslow aslow en ssu u orden je jerárquic rárquico, o, con dos ejemplos de cada una (utiliza el esquema).
AUTOREALIZACION
ESTIMA SOCIALES
SEGURIDAD
FISIOLOGICAS
Unidad 2. Teorías de la motivación. Teorías de la motivación y emoción.
2. Relaci Relaciona ona las sigu siguientes ientes co columnas, lumnas, rregistr egistrando ando el númer número o que corre corresponde sponde en el paréntesis. 1. Post Postura ura en la cual cual la tendenc tendencia ia a la heterosta heterostasis sis y
( 2 )
De la Atrib tribuc ució ión n
la homeostasis son las bases de la motivación. 2. Para Para Cla Clark rk Leona Leonard rd Hull Hull la de defi fine ne como como una
(3 )
Cognitiva
(5 )
Apre Aprend ndiz izaj aje e Soci Social al
tensió ten sión n motiva motivacio cional nal,, siendo siendo eje cen centra trall de su teoría. 3. Teoría Teoría que que destac destaca a el papel que que desempe desempeñan ñan en la conducta nuestros pensamientos, expectativas y la comprensión que tenemos del mundo. 4. En es esta ta teoría teoría se se determin determina a si el el comporta comportamient miento o
( 4 )
Pulsión
observado fue causado interna o externamente. 5. Teoría Teoría que que conside considera ra que el aprendi aprendizaj zaje e puede
(1 )
Biológica
ser directo o vicario.
3. Res Respond ponde e lo sig siguie uiente nte.. a) Defin Define e la conduc conducta ta social social y da un ejemplo ejemplo de ella ella Es la que resulta de la interacción de dos o más integrantes del grupo y se rige por las reglas determinadas por el mismo. Este tipo de conducta se presenta si varias personas se detienen bajo el mismo árbol, unos a otros se ayudan a trepar por las ramas y mientras unos cortan las manzanas y las lanzan hacia abajo, otros las atrapan, las apilan y las cuidan, y al final todos se reparten el
resultado
de
la
cosecha
y
lo
consumen.
b) Defin Define e la conduct conducta a cultural cultural y da un un ejemplo ejemplo de ella Es la que representa la manera específica como un grupo determinado se manifiesta a sí mismo de manera distintiva. Supongamos que el mismo grupo de personas llega hasta el manzano a recoger la fruta. Para Pa ra ese gru grupo po en lo pa parti rticu cular lar,, ima imagin ginemo emos, s, est este e tra trabaj bajo o sól sólo o lo rea realiz lizan an las mujeres, pues los hombres tienen otras tareas asignadas; las encargadas de trepar son las más jóvenes, quienes han aprendido a llevar unos pequeños costales
Unidad 2. Teorías de la motivación. Teorías de la motivación y emoción.
colgados del hombro
4. Com Comple pleta ta lla a si sigui guient ente e ta tabla. bla. Comportamiento individual Concepto Inclusión
Definición Se
relaciona
con
Comportamiento social
ejemplo la
pertenencia del individuo a los grupos
ejemplo
La pers person ona a se reco recono noce ce a si
suele
haber
mismo como parte de un grupo
sentimiento
un
de poseer al grupo y ser poseído por el mismo Control
El
control
tiene
Ser un líder o un
en
que ver con las
ser
seguidor
está
normas nor mas que rigen rigen
relacionado con esta dimensión
al grupo
una
sociedad,
los
llamados símbolos patrios o los religiosos pueden llegar
a
controlar
comportamiento
el de
millones de personas Apertura
está v viinculada co con
Se refiere al nivel en que se
Mien Mi enttras ras mayor ayor es la
el
muestran unos con otros, qué
aper ap erttura,
grado
de
in inti timi mida dad d que que se tanto muestra entre
integrantes de una
una
mayo ma yorr in inti timi mida dad d en entr tre e
comparten sus pensamiento los
existe
lo loss miembros de una sociedad
sociedad
5. Subraya la re respues spuesta ta cor correcta recta a cada pregunt pregunta. a. ¿Qué estructura del sistema nervioso central al ser estimulada es la encargada de generar las emociones? a) Hipófisis
b) Hi H ipocampo
c) Amígdala
En México no se asignan papeles protagónicos a las actrices de piel morena y rasgos nativoamericanos, porque las televisoras consideran que este tipo de rostros no son hermosos. ¿Qué error de percepción está utilizando?
Unidad 2. Teorías de la motivación. Teorías de la motivación y emoción.
a) Efecto de halo
b) Estereotipo
c) Efecto de contraste
En un viaje de Jorge a la India observó que la gente comía sus alimentos con la mano izquierda en vez de utilizar cubiertos, así que cuando comía en la calle también lo hacía. ¿Qué ¿Qu é factor factor influy influye e en determ determina inarr ese comporta comportamie miento nto de acuerd acuerdo o con la teoría teoría de la atribución?
a) Distintividad/interna
b) Consenso/externo
c) Consistencia/interna
6. Identif Identifica ica qué im imagen agen rep represen resenta ta cada te teoría oría de la mot motivación ivación ●
Sesgo de autobeneficio
●
Distintividad externa
●
Consistencia interna
●
Aprendizaje vicario
Unidad 2. Teorías de la motivación. Teorías de la motivación y emoción.
Aprendizaje vicario
●
Distintividad externa
Consistencia interna
_ Sesgo de autobeneficio_____________
7. Com Comple pleta ta el ssigu iguien iente te es esquem quema. a. Son los elementos fundamentales para que una persona posea inteligencia emocional.
Unidad 2. Teorías de la motivación. Teorías de la motivación y emoción.
Conocimie nto de las propias emociones Manejo de relaciones interperso nales.
Manejo de las emociones Inteligencia emocional Gadner
Reconocim iento de las emociones en otros
Automotiv acion
8. Coloca un una a imagen que re represe presente nte cada una de las ssiguient iguientes es motiv motivacione acioness 1. Social
2. Cultural
3. Psi sico coló lógi gic ca
Unidad 2. Teorías de la motivación. Teorías de la motivación y emoción.
4. Básica
View more...
Comments