teoria Politica II Resumen
Short Description
Descripción: resumen de materia teoria politica 2 de la unrc...
Description
De la Movilización de masas a los Nuevos Movimientos Sociales (García Delgado) En la Argentina, el Estado social fomentó la movilización de la clase trabajadora como mecanismo de transmisión de preferencias y demandas. El momento emblemático de este estado social fue el 17 de octubre de 1945. Su surgimiento estuvo vinculado a la industrialización y a las migraciones internas de sectores rurales hacia los centros fabriles del litoral, promoviendo una particular integración de la clase trabajadora al sistema político. A partir de entonces, la movilización de masas contó con capacidad de veto de las políticas desfavorables q se intentaron implementar, fundamentando un poder de los sectores populares urbanos basado en la organización sindical y en su capacidad de alianza con estudiantes y burguesía nacional. Las demandas comenzaron a orientarse x “patrones de clase” y se apuntaba desde el Estado a resolver de una forma particular la conflictividad derivada del conflicto “capital-trabajo”. El movimiento obrero aparecía como el sujeto q hegemonizaba la relación Estado-Sociedad desarrollando luchas x la inclusión y la autonomía nacional. Peeero en el 76 se da el golpe. La dictadura comienza a promover una relación distinta entre Estado y sectores populares, buscando debilitar el poder que estos últimos disponían y q impedía una reestructuración del capitalismo y la consolidación de los regimenes autoritarios, a partir de la combinación de diversos factores como: la modificación del modelo de acción colectiva a partir de la represión; el desmantelamiento de la estructura de representación gremial, partidaria y estudiantil; el disciplinamiento generalizado de la vida cotidiana; fomentación de la opción x lo individual y el encierro en lo privado, etc. Asi se produce el quiebre de este modelo de movilización de masas alta// agregado, y su desplazamiento x otro constituido x movimientos sociales de segmentos múltiples y constituido x temas puntuales. Este es el cambio fundamental en los últimos 15 años en términos de acción colectiva. A partir de la reestructuración del régimen democrático con el gobierno radical (83-89), se empieza a registrar una intensa movilización política, + relacionada con el régimen político democrático q con cuestiones ideológicas como en el modelo anterior. Adquieren importancia los aspectos culturales y políticos y se produce un traslado del activismo, q se había refugiado en las vecinales, parroquias y barrios, a los partidos. Esto está vinculado el entusiasmo x la idea democrática y participativa q se despierta luego de varios años de dictadura. Sin embargo, este gobierno terminó fortaleciendo la pauta representativa x sobre la participativa. Se empezó a dar la ruptura con el modelo de movilización asociado a los sindicatos y se empezó a apoyar todo en lo partidario. Comienza a perderse esa soldadura de los intereses de la clase trabajadora como asociados a los intereses nacionales. Con la llegada del menemismo al poder se termina de dar el último golpe a ese modelo de acción colectiva ya muy debilitado. Se produce el quiebre de la vinculación de la clase obrera con el peronismo. El ala política del oficialismo se fortalece en la media en q se debilitan sus vínculos con el sindicalismo. La presión directa de las masas carece tanto de capacidad de bloqueo productivo como de interpelación ética. El potencial cuestionamiento del rumbo económico de las políticas neoliberales x parte de los sindicatos disminuye en una sociedad donde la huelga general ya no aparece como el hecho central del día y donde la reivindicación
de los derechos humanos se debilita frente a la creciente preocupación x el presente y la supervivencia. La nueva situación recrea un contexto muy dificultoso o casi imposible p/ la acción basada en una comunidad de intereses amplios como las de tipo clasista del 45. Con la desindustrialización y los ajustes, sectores anterior// integrados aparecen como una colección de individuos aislados, excluidos o débil// integrados al mercado de trabajo. Es la ruptura de las solidaridades q caracterizaron la anterior sociedad: la desocupación masiva y prolongada es un fenómeno q x una parte trastoca el sistema de estratificación y x otra desocializa y aísla al individuo, recluyéndolo en sus grupos + próximos. Además, la condición del excluido supone una carencia de los medios necesarios p/ la constitución de la ciudadanía y la participación organizada en el escenario político. La declinación de los compromisos colectivos se explica tamb x una creciente valoración del tiempo personal y la conciencia de los costos de participar sin plata y x convicciones (fin de la cultura del compromiso). Es el surgimiento de “nuevos movimientos sociales” como formas de protesta y movilización no partidarias ni sindicales. Son acciones q parten de un conflicto específico q no pretenden tomar el poder, q son monotemáticas y q muestran bajo nivel de desarrollo institucional. Tamb se da un cambio en las formas de lucha: si en el anterior modelo, éstas se vinculaban a la huelga, movilización y agitación, en el nuevo se produce una vinculación entre petitorio, los medios de comunicación y la justicia. Clasificación de estos nuevos movimientos:
Movimientos de supervivencia: se estructuran en relación con necesidades básicas insatisfechas como viviendas, trabajo, salud, educación. No parten de una perspectiva de cambio global ni tampoco aspiran a tomar el poder o a movilizar mayorías, sino a ejercer una presión justa en el momento oportuno. Se vinculan a la sociedad civil desde principios de autoorganización y autonomía. Ej: movimientos nucleados alrededor del problema de la tierra urbana, los vinculados en torno del trabajo, los movimientos sanitarios y las orga de mujeres. Hay un abandono de jerarquías, q aparecen ahora + planas y reducidas. Movimientos de protesta contra el ajuste: son movimientos como los encarados x la lucha de los docentes, jubilados, empleados públicos en diversas provincias q, si bien tienen una base asociativa de carácter gremial, la trascienden. Provienen de la situación de los “denominados nuevos pobres”, q a diferencia de los pobres estructurales, son grupos medios en declinación, incluidos en el sistema formal y q tienen capacidad p/ inscribir sus reclamos en los medios de comunicación. No son contenidos x el modelo ni material ni simbólica// como tampoco x el sistema de partidos tradicionales. Movimientos de calidad de vida: son los típicos movimientos de la fase posindustrial o posmoderna. En algunos casos surgen como reacciones puntuales sobre algún impacto ambiental o urbanístico sin una estructura organizativa sólida.
Son formas de participación con un significativo componente de protesta colectiva y de vocación de influencia sobre las decisiones públicas. Son reivindicaciones no ligadas a la producción, no identificadas con un consumo, sino explicitadas en términos de calidad de los consumos. Los nuevos movimientos religiosos: operan sobre un montaje de una religiosidad + individual y expresiva. Una religiosidad menos adscriptiva y vinculada a la libre elección. No aparecen solo en las sectas sino tamb en la misma iglesia católica. Aparecen tamb las orga no gubernamentales (ong’s), como una nueva mediación entre el individuo y el Estado. Son organizaciones fundadas en la cooperación internacional p/ la promoción de los sectores populares bajo el principio de la autoayuda. Proporcionan apoyo a las organizaciones de base desde una perspectiva no asistencial y procuran activar la movilización de los sectores populares como religiosos. Promueven estilos de desarrollo y resolución de necesidades básicas a partir de las propias capacidades. Estas ong’s portan valores contra la rigidez, el centralismo, la burocratización y a favor de la autonomía, la alternativa experimental, etc. Son constructoras de una matriz de interacción diferente de la de partidos y sindicatos, un medio de coordinación horizontal + q de organización y delegación hacia arriba, pero sin quedar subordinadas a una instancia superior. En cuanto a la relación de los movimientos sociales con las políticas publicas, se produce el pasaje de las políticas universales del Estado de Bienestar hacia políticas focalizadas, asistenciales. El Estado se ha reducido al asistencialismo. Se produce el pasaje de una situación donde el Estado nacional monopolizaba la acción social hacia su municipalización, donde programas y recursos son transferidos a municipios, a ong’s e instituciones de la iglesia. Para cerrar, se puede observar q esta constitución de redes y organizaciones comunitarias muestra el pasaje de la sociedad de masas a la sociedad de redes.
RESUMEN DE TEORÍA POLÍTICA II UNIDAD I Texto 1: SARTORI – “La Política” LA IDEA DE POLÍTICA Sartori comienza a estudiar la política desde el uso que le daban los griegos. En esa época lo político incluía lo social. (Hoy en día parece que es al revés) Lo político se refiere a lo que tiene que ver con la polis. El Hombre es político (Zoon Politikon) porque el vive en simbiosis con la polis, no puede existir fuera de ella, si lo fuera sería una bestia o un Dios. La política es la esencia del hombre, y es gracias a esa esencia política, que el hombre puede vivir en comunidad. NO HAY SOCIEDAD SI NO HAY ZOON POLITIKON. El término sociedad y el término política van tan de la mano que son casi inseparables e indistinguibles.
Cuando cae la civilización griega, la POLIS es reemplazada por la CIVITAS romana. Lo político se había diluido demasiado, por lo que la base de esta CIVITAS es lo jurídico básicamente, el estar regido por leyes. Séneca propone concebir al hombre, ya no como una “zoon politikon” por el de “sociale animal” (animal social). Sin embargo esto no quiere decir que sean dos conceptos opuestos o que estén distinguiendo lo político de lo social, simplemente es otra terminología propia de otra antropología. Sartori también habla de la Horizontalidad y la Verticalidad de la Política. La POLITEIA de Platón, es traducida a RES PUBLICA (Latín), que significa COSA COMÚN. Esta cosa común es algo HORIZONTAL, porque asi concebían la política los griegos. Todo lo que refiera a la VERTICALIDAD, a la estructuración jerárquica y la subordinación tenía otros términos como regunum, dominum, pero no estaba relacionado con la Politeia. Hoy en día la política si está fuertemente relacionada con la verticalidad, cuando para los griegos lo vertical estaba más relacionado al despotismo, a la realeza, al príncipe. Cuando cae la Polis, la Política deja de estar asociada a ella y se diluye en varias formas. A partir de ahí la política empezó a estar muy relacionada con lo jurídico, con lo teológico, con lo ético, con lo justo, etc. LA AUTONOMÍA DE LA POLÍTICA Cuando se habla de autonomía, es porque la política es: Independiente: Sigue sus propias leyes Autosuficiente: sirve para explicarse a si misma Causa Primera: Es una causa que no sólo genera a la política, sino a todo el resto DISTINTA: Es distinta de la moral, de la religión, las cuales son instrumentos, ingredientes de la política. Es Maquiavelo quien visualiza a la autonomía de la Política y la separa de la moral. Por eso se dice que es este autor quien DESCUBRE realmente la Política, y no Aristóteles. DESCUBRIMIENTO DE LA SOCIEDAD Cuando hablamos de Sociedad, vemos que hasta la Edad Media aún no se había separado el concepto de Sociedad respecto al de Política. Locke fue uno de los primeros en formular una idea de Sociedad a través de la doctrina contractualista (es la Sociedad la que firma el contrato). Sin embargo, lo que produjo que se separe de manera más determinante, fue al separación entre Economía y Política. Smith, Ricardo y los liberales propiciaban a que la sociedad se separe del Estado, de sus leyes y de la política de intervención para que la vida prospere y se desarrolle según sus propios principios y según las leyes del mercado. Este desprendimiento produce que la sociedad sea abordada como una ciencia por si misma, creándose la Sociología con autores como Comte y se comience a pensar que el sistema social es quien genera el sistema político. LA IDENTIDAD DE LA POLÍTICA Después de muchos siglos de idas y vueltas, a la política se la separa de la Economía, de la moral, del sistema jurídico, del sistema social. La palabra “política” se dejó de usar mucho tiempo, pero siempre se siguió pensando en que era necesario regular el dominio del hombre por el hombre. Hoy la palabra se malgasta, todos hablan de ella pero nadie sabe a ciencia cierta que es. La política sufre una “crisis de identidad”. Se sabe que la Economía busca la utilidad, que la moral busca el bien ¿qué busca entonces la Política? Cuando se asoció la sociedad y la sociología a lo horizontal, se asoció lo político, el gobierno y el Estado a lo vertical.
Sin embargo, cuando se democratiza y masifica la política, se vio que los procesos políticos EXCEDIAN al Estado y sus instituciones. La Política ya no responde solo al Estado, sino a algo más amplio. Se amplia efectivamente a todo lo llamado SISTEMA POLÍTICO. Acá cabe distinguir entre la INFLUENCIA SOBRE EL PODER, que es este aspecto horizontal (procesos electorales, por ejemplo) y el TENER PODER, el cual representa el aspecto vertical (quien ejerce los cargos públicos). La Sociología aprovecha esta democratización, ese “aplanamiento de la política” (teniendo en cuenta que con la democratización, ya no hay tanto verticalismo desde quienes mandan hacia los que obedecen, sino que hay una verticalidad ascendente entre quienes votan y quienes deben cumplir con sus propuestas) para absorber la política. Para los sociólogos, la política depende del sistema social y las estructuras socio-económicas. NEGACIÓN DE LA POLÍTICA La filosofía marxiana considera a la Política como un reflejo de la estructura (económica fundamentalmente) y además como algo destinado a extinguirse junto al Estado. Hoy en día hay 3 tesis fundamentales respecto de la Política: Heteronomía: La política responde a otros factores (sistema social y económico, por ejemplo) e incluso algunos dicen que se extinguirá. Autonomía: La Política tiene primacía por sobre los demás factores. Difuminación: ausencia de potenciación, un eclipse en lo político. SHMITT Y LAS MODALIDADES DE LO POLÍTICO Así como lo ético puede basarse en la contraposición de bien / mal, o lo estético en la contraposición bello / feo, Shmitt basa la política en la contraposición amigos / enemigos. Para él la política es el grado de intensidad de una asociación o disociación entre amigos y enemigos. Esta asociación o disociación es un contraste decisivo que va más allá de la religión, de la moral y refiere al “enemigo público”. Toma muchos conceptos de Hobbes, sin embargo se contrapone a este, ya que Hobbes busca el orden como solución (Shmitt lo consideraría anti-político), mientras que Shmitt prefiere la política, el conflicto, el Estado de Naturaleza antes que el orden despolitizado. Hay que entender que Shmitt con esto no define la esencia de lo político, sino que describe una de las modalidades de lo político.
Texto 2: LÓPEZ – “Realidad Política” La palabra POLÍTICA tiene diferentes significados. Sin embargo la realidad política es una realidad múltimple, polifacética, variable, simbólica y multirrelacionada. REALIDAD MÚLTIPLE Tiene como origen el término Polis (griego) y refería al tipo de sistema al que corresponde este tipo de organización. Después obviamente se extendió a otras clases de sistemas políticos. Aristóteles decía que no existe el Hombre fuera de la realidad política, pero tampoco (obviamente) existe la política sin los hombres. El plantea un concepto limitado de política como: Un grupo humano superior a todos y que incluye a los demás... ...con una autoridad que se ejerce en el... ...y que persigue el más alto de los bienes.
SI tomamos este concepto podríamos considerar políticas a las actividades del Estado, de sus órganos y a la lucha por ocupar los espacios de decisión. Sin embargo vamos a utilizar otra conceptualización basada en el Aspecto Formal y Material de la política. ASPECTO FORMAL: es la actividad política. Actividad de unos seres humanos en relación a otros seres humanos que busca que el comportamiento de los segundos sea como el que proponen los primeros. Es una técnica para inclinar voluntades ajenas y regir comportamientos. Existen MODOS DE ACCIÓN (medios), naturaleza de la empresa (fines) y provoca distintos grados de convivencia. Este aspecto formal contempla un gran marco de acciones, por ejemplo inducir a un compañero a tomar una birrita, o comandar un asalto a un banco o cualquier otra cosa. ASPECTO MATERIAL: es cuando aparece un grado de convivencia en función de determinado fin. Se consolida, construye, conserva, el agregado humano del que se trata. Subsiste la relación por la cual la acción de unos determina la de otros. (Un sistema político, por ende, se compone mínimamente de: ACTIVIDAD POLÍTICA + RELACIÓN POLÍTICA) El aspecto material puede ser : AMPLIO: cuando tiene objetivos particulares (Por ejemplo una Sociedad Comercial, beneficios sectoriales, etc) LIMITADO: tiene fines generales (como la formación y subsistencia del Estado, lograr el Bien Común). Puede ser Inmediato, obteniéndose beneficios directos, o Mediato, obteniéndose beneficios indirectos. REALIDAD POLIFACÉTICA López sostiene que la política tiene una faz estructural y una faz dinámica y además tiene una faz agonal y una arquitectónica. FAZ ESTRUCTURAL: es la relación estática, estructurada interhumana que se traduce en instituciones políticas en pos de orden y estabilidad. Compuesto de cargos y roles diferenciados. FAZ DINÁMICA: actividad que dinamiza y alimenta la estructura y tiene como objetivo ocupar esos cargos y roles y ejercer sus funciones, interpretando y poniendo en vigor las normas que regulan los comportamientos, FAZ AGONAL: es la competencia, la lucha por la conquista y la conservación de cargos y roles, sumado a la influencia de diferentes sujetos sobre estos las decisiones de estos cargos y la resistencia de otros sujetos frente a las decisiones de estos cargos. FAZ ARQUITECTÓNICA: es el ejercicio del poder, la actividad desplegada por los ocupantes los cargos o roles para regular el comportamiento de los miembros del sistema político. POLITICA PLENARIA: se habla de política plenaria ya que estas cuatro fases de la política se encuentran entrelazadas recíprocamente. Si existiera solo la agonal, la política se destruiría por su propia fuerza. Si existiera solo la arquitectónica, el sistema político se fosilizaría y se estancaría. Si existiera sólo la dinámica, todo sería un caos, y si existiese sólo la estructural, sería la misma muerte de la política. La política es un constante acomodamiento y ajuste, de conflicto y consenso. REALIDAD VARIABLE La realidad política varía contingencialmente, no sólo en función de la época histórica, sino también en función del territorio geográfico. Es distinto un sistema político en Argentina que en Siria y dentro de la misma argentina en el Siglo XVII y en el Siglo XXI. Las distintas faces de la política se modifican, así como también las fuerzas, los comportamientos, las actitudes, etc.
REALIDAD SIMBÓLICA La realidad política no es una realidad objetiva. Es una realidad cambiante, simbólica, es un tejido de apariencias. Es un universo de creencias, representaciones y apariencias. Una realidad simbólica. ¿Por qué se dice esto? No se obedece a una autoridad por el simple hecho de tener el título de Presidente. La persona que ocupa ese rol, objetivamente es igual a los demás y nada nos lleva a obedecerlo, más que el simple hecho de que todos, de manera voluntaria, coincidamos en que esa persona nos representa. Por eso se dice que el mundo de la política es un mundo artificial, creado e interpretado por los hombres, por sus pensamientos y deseos, REALIDAD MULTIRRELACIONADA La política siempre se relaciona con diversas áreas del conocimiento: Su vinculación con la sociedad es innegables, ya que no puede existir política si no hay hombres. La política también es una actividad, una interacción humana, lo que traduce su relación con la moral y el derecho. Se relaciona con la historia, ya que la política es variable e históricamente condicionada. Los hombres también tienen necesidad materiales que deben ser satisfechas (se relaciona con la economía) y también tienen una determinada complejidad espiritual (relacionándose con lo psíquico). PODER, ESTADO Y POLÍTICA Cuando hablamos de “poder” podemos referirnos a: “Poder hacer algo”, una aptitud para hacer algo. El puede comer mucho (Refiere al TENER PODER) “Tener poder”, refiere a una cualidad de la persona El es poderoso (Refiere al SER PODER) En la actualidad, lo que importa, es si existe una RELACIÓN DE PODER. De nada sirve tener poder o ser poder, si esa persona es desobedecida. Un gobernante ES PODER o TIENE PODER, cuando es OBEDECIDO. Acepción amplia del poder: refiere al poder teniendo en cuenta el sentido Material Amplio de la realidad política. Es el complejo de relaciones políticas, ya sea si hablamos del poder del Estado para con sus ciudadanos, o del vecino con el otro para invitarlo a tomar una birrita. Acepción limitada del poder: refiere básicamente al poder que toma como figura central al Estado, La relación entre quienes cumplen sus funciones en el Estado y sus súbditos, sumando también a la influencia que buscan ejercer distintos sectores sobre las personas que ocupan los cargos o roles del Estado (influencia). PODER E INFLUENCIA Hay poder cuando la relación política opera de arriba abajo, de los ocupantes de los cargos o roles a los no ocupantes. Hay influencia cuando opera de abajo para arriba. PODER POLÍTICO Y ACTIVIDAD POLÍTICA Hay una relación estrecha entre ambas, ya que en la “faz agonal”, los grupos o individuos buscan, a través del poder político no estatal, acceder a la ocupación de cargos y roles para poder desarrollar el poder político estatal. Sino pueden ejercer influencia sobre estos cargos.
Si lo vemos desde la “faz arquitectónica”, hay actividad política ya que los ocupantes de los cargos o roles del Estado procuran conducir a los no ocupantes a través del llamado “ejercicio del poder” . ESTADO Y ACEPCIÓN LIMITADA DE LA POLÍTICA La Política (desde su acepción limitada), como actividad y relación cobra sentido en y por su vinculación con el Estado y este se realiza en tanto y en cuanto la política es una realidad. La vinculación de la política con el Estado ofrece numerosas manifestaciones, tanto en faz agonal como en faz arquitectónica. RELACIÓN ENTRE PODER, ESTADO Y POLÍTICA
Poder objetivo del Estado: es el poder del Estado, el poder político estatal Poder subjetivo en el Estado: es el poder de los ocupantes de los cargos o roles del Estado. Refiere al efectivo ejercicio del poder por parte de los seres humanos Poder subjetivo sobre el Estado: no se va a tomar mucho en cuenta por ahora. Es el PODER CONSTITUYENTE:
Además del Poder político estatal, también hay poder político no estatal y hay influencia, y lo que hace que se realicen tanto el uno como el otro es la ACTIVIDAD POLÍTICA: POLÍTICA Y MORAL Teniendo en cuenta que la Moral comprende las normas fundadas en el bien, la virtud, la justicia y el Derecho Natural, debe preguntarse: ¿La actividad política se rige por normas morales? Algunos afirman que si, otros que no y otros plantean que algunas manifestaciones de la política se rigen. ¿Debe la moral regir la actividad política? Como antes, algunos afirman que si, otros que no y otros que en algunas manifestaciones de la política. A estos interrogantes se han planteado muchas respuestas a lo largo de la historia.
El planteo en Grecia. Platón y Aristóteles: Platón afirma que los gobernantes pueden valerse de medios inmorales por la felicidad de la Polis, la cual constituye en Bien Supremo. Sin embargo, los demás ciudadanos no deben producir actos inmorales y tampoco quienes disputan la autoridad. Es decir, termina menospreciando la faz agonal y permitiendo inmoralidades a la faz arquitectónica. Aristóteles dice que la conducta política tiene su propia normatividad. Es distinto ser un buen ciudadano a ser un buen hombre; y el que gobierna o participa en política y tiene en la cabeza el bienestar de la polis más allá del bienestar particular, tiene una moral distinta al que es gobernado. Una moral distinta a la ética personal y a la ética económica. Una moral que busca el Bien Común y por ende el Bien del ciudadano. El planteo en Roma y en la Edad Media: se considera que la moral (inseparable de la religión) debe regir la actividad política y que se debe buscar el Bien Común y no el bien del gobernante. Los magistrados deben ser justos y no deben usar la violencia, deben llegar a la perfección a través de las virtudes morales, subordinando todo al Bien Común. Maquiavelo: este autor NO JUZGA, sino que describe la política, desvinculándola de la moral. Afirma que no siempre se puede o se debe ser bueno, que hay que aprender a ser no-ser bueno para cuando las circunstancias lo requiera. También dice que hay que afirmar las acciones por sus resultados y que el principal objetivo es lograr la integridad del Estado.
Planteos relativos a las relaciones entre política y moral
Realismo político: La moral no debe interferir en la política. La política debe ser moralmente neutra. Repulsa de la política: La política no va de la mano con la moral. Es sucia, es mala. (Repulsa anarquista la política es burguesa e incompatible con la sociedad libre y justa / Repulsa burguesa lo económico debe primar sobre lo político, y lo político es engañoso e incompatible con la moral puritana) Moral en la política vivida como imposibilidad trágica: No hay conciliación posible entre moral y política. Moral en la política vivida dramáticamente: la moralización de la política ha de ser dramática.
Síntesis de la cuestión Los fines propios de la política, ya sea mediatos (consolidación y conservación del agregado humano superior) o inmediatos (ocupación y ejercicio de cargos y roles) no requieren justificación moral. La moral política puede justificar el empleo de medios inmorales si las circunstancias lo exigen. Moral política y democracia constitucional La democracia constitucional es un movimiento político que se ha extendido en distintas regiones del planeta, la cual requiere fundamentalmente cumplir las reglas del juego, que los cargos o roles tengan facultades y duraciones limitadas y que se admita una oposición institucionalizada. Busca que no se quiebre el consenso fundamental. Esta democracia constitucional, evidentemente, requiere que los hombres actúen de acuerdo a las normas morales requeridas. POLÍTICA Y DERECHO Cuando hablamos de Derecho, nos referimos a las normas jurídicas, al Derecho positivo. Para eso López analiza la relación entre las normas jurídicas y la actividad política en la faz agonal y arquitectónica.
Regulación jurídica de la actividad política en su faz agonal – Normas para la designación de gobernantes: existen normas jurídicas que regulan el acceso a los cargos o roles de gobierno, pueden estar mezcladas con cuestiones religiosos, de herencia, sorteo o elección. Más allá de la existencia de estas normas, las mismas pueden ser violadas con mayor o menor frecuencia, contemplando incluso casos como golpes de estado y revolución. Regulación jurídica de la actividad política en su faz arquitectónica – Limitación de los gobernantes: respecto a la regulación jurídica de la actividad realizada por los gobernantes, se puede decir que a lo largo de la historia, por lo general, los gobernantes han creado leyes para sus súbditos pero no han estado sometidos a ella. En casos menos numerosos, los gobernantes si se han ajustado a normas establecidas de un Estado de Derecho. El Constitucionalismo contemporáneo busca limitar la actividad de quienes ocupan cargos de gobierno para salvaguardar así los derechos humanos y para lograr la estabilidad y la continuidad de actividades propias de los órganos de gobierno.
La intervinculación de política, moral y derecho La política está inexorablemente vinculada a la moral y al Derecho. Se puede negar que la política esté regida por alguna de las dos, pero eso implica afirmar la existencia y la potencial relación entre ellas. La actividad política se encuentra, en cada paso y en cada momento, inmediata o mediatamente, frente a toda normatividad jurídica o moral. No se encuentra solo pasivamente sino también activamente. No sólo la acepta o rechaza, sino también la mantiene o modifica. Es ahí donde se produce la tensión entre el derecho que es (idea del derecho) y el derecho que debe ser (regla del derecho). Esta tensión es la que determina la posición transformadora o
conservadora de la actividad política. En esta actitud transformadora o conservadora se entrelazan la Política, el Derecho y la Moral. RELACIONES INTERNACIONALES Y POLÍTICA La realidad política no tiene límites espaciales. La forma en que se comporta un sistema político está influido, además, por la existencia de otros sistemas políticos, por lo que los gobiernos nacionales deben adaptar sus acciones al hecho real de que también existen otros gobiernos nacionales, alianzas, coaliciones y organizaciones internacionales. La política interior y las relaciones internacionales poseen los mismos rasgos característicos. Son relaciones interhumanas, hay promotores, proyectos de empresa, y acción para inclinar voluntades ajenas. Puede ser formal o material, tiene su faz agonal y faz arquitectónica, se expresan simbólicamente y se regulan o no, según los casos, por la moral y el derecho. Los factores determinantes de las vinculaciones entre la política interna y externa son en gran medida, las comunicaciones y también influyen los factores geográficos (el mapa dicta la política exterior – geopolítica), militares, económicos (por posesión de materias primas o mercados mundiales, por ejemplo) e ideológicos (la ideología sobre la que se asienta cada régimen político).
Texto 3: DAHL - ¿Qué es la Política? Un sistema político es un modelo de relaciones políticas y es sobre este tipo de relaciones sobre las que hay que tratar: Aristóteles diferencia la autoridad de los líderes políticos de la autoridad de los otros tipos de relaciones (como el amo y esclavos). Él define a la Polis como a la asociación más soberana e inclusiva. Además supone la existencia de una autoridad o gobierno. Lo que destaca Aristóteles es la autosuficiencia del sistema político, es decir que es una asociación capaz de bastarse a si misma. Weber también supone la existencia de una autoridad o gobierno, cuando se habla de relaciones políticas. A la vez incluye el territorio delimitado para la aplicación de la autoridad y la amenaza de la fuerza física para que se cumplan sus decisiones. Laswell define la política siempre observando la perspectiva del poder, de su formación y de la participación en el. Por lo tanto también considera relevante la existencia de una autoridad. Si tomamos la postura de Laswell, a diferencia de los otros dos, podríamos ver que este consideraría política a una firma comercial o un gremio. Definición según el autor: Sistema político: Todo modelo persistente de relaciones humanas que involucran, en un grado significativo, control, influencias, poder o autoridad. Esta definición parece muy amplia y en realidad la política está inserta en muchos aspectos de la vida: Siempre utilizamos el término gobierno cuando hablamos de conducción de asociaciones, clubes. Ninguna asociación humana es exclusivamente política en todos sus aspectos, también se cruzan, además del poder y autoridad, relaciones de amor, compañerismo, respeto y demas. Puede que las relaciones de autoridad existan, más allá de que las personas no quieran o no deseen fervientemente el poder. Cuando se define algo como político hay una variedad grande de motivos humanos que puedan suponer la existencia de autoridad. La política y la economía La política es un aspecto de una gran variedad de instituciones humanas y la economía es otro aspecto. Lo primero versa mas que nada sobre el poder, gobierno y autoridad, lo económico sobre los recursos escasos o la producción y distribución de bienes y servicios.
Sin embargo suelen confundirse, por ignorancia o por motivos intencionales, términos políticos y económicos como dictadura, democracia, socialismo o capitalismo. Además no siempre la dicotomía es TAJANTE, a veces un sistema político no es del todo democrático ni dictador, ni un sistema económico es totalmente socialista o comunista. Sistemas y subsistemas Existen 4 puntos que se aplican a cualquier sistema: El sistema es una forma abstracta de considerar casos concretos con el propósito de análisis Generalmente se busca establecer los límites de los sistemas, de forma arbitraria si es necesario Un sistema puede ser también un elemento, un subsistema. Un sistema puede ser también un subsistema de uno o más sistemas que se superponen parcialmente. Sistemas políticos y sistemas sociales El sistema social es un concepto amplio, por lo general definido por tres características, según Parsons: Dos o más personas interactúan En sus actos toman en cuenta los probables actos de las demás A veces actúan conjuntamente en consecución de metas comunes Tanto el sistema político como el sistema económico son subsistemas de un sistema social. Tanto la sociedad democrática o la autoritaria, por ejemplo, tienen ciertos subsistemas que permiten la conservación de dicho sistema. Una autoritaria por ejemplo posee familias, escuelas, iglesias, negocios como también relaciones sociales (laborales, familiares, etc.) de sumisión que tienden a conservar el status quo autoritario. Gobierno y Estado En la sociedad, el pueblo asume distintas funciones y desarrolla conductas sociales más o menos estandarizadas, estos son los papeles. Algunos suelen tener el papel de simple ciudadano y otros tienen CARGOS; es decir son quienes crean, interpretan y ponen en vigor las distintas normas obligatorias para el sistema público. El conjunto de cargos constituye un GOBIERNO. ¿Como se diferencia el Gobierno de los otros gobiernos de asociaciones? El Gobierno persigue fines más elevados o más nobles: sin embargo aún se discute mucho sobre si los fines que se persiguen tienen esta cualidad o no. ¿Y si no se persiguen fines nobles, por ejemplo en una dictadura? ¿No sería un gobierno? Aristóteles dice que el Gobierno se distingue por ser una asociación autosuficiente. Evidentemente el vivía en la Polis, que dista muchísimo de la realidad actual. El Gobierno es todo gobierno que sostiene con éxito una reivindicación de reglamentación exclusiva del uso legítimo de la fuerza física al poner en vigor sus normas dentro de un área territorial determinado. El sistema político que integran los residentes de esa área territorial y el Gobierno de dicho área forman un Estado.
Texto 4: SAMPAY – Introducción a la Teoría del Estado Cualidades que debe poseer la persona que pertenece a la clase política La clase política está constituida por los hombres que se preocupan, habitual y activamente, de la dirección del Estado, y a quienes siguen pasivamente los integrantes de un grueso sector de la multitud ciudadana. Cuando se habla de la existencia natural de un estamento dirigente de la vida política se habla de tres características fundamentales: La vocación, es decir el “llamado de Dios” para que los hombres cumplan una determinada función a través de la asignación de aptitudes, de dones naturales como
la libido dominandi, (Voluntad de dominio a través de aptitudes de organizador, de guía de combativo) y la solercia (sagacidad, aptitud para elegir con rapidez el medio más apropiado para lograr el fin que se persigue). El aprendizaje intelectual de la Prudencia arquitectónica (aplicación de los principios generales de la Ciencia Política a la circunstancia política presente), la Ciencia Política (brinda los principios generales), la Psicología Racional, la Antropología sobrenatural. Además tener presente la memoria del pasado (Historia, reglas de comportamiento humano) y la inteligencia del presente (Teoría del Estado o Sociología Política). Las cualidades morales, el político debe ser un amador de la comunidad, debe ser un servidor y obrar en pos de la comunidad, buscando la beatitud y la perfecta felicidad. Debe relegar sus intereses particulares para ocuparse de los públicos. Es más importantes, según Santo Tomás, son más dignos de alabanzas quienes dirigen acertadamente a los demás que quienes se comportan según la dirección ajena.
Teoría del Estado como conocimiento intelectual necesario para el político La Teoría del Estado comprende la visión entera de la realidad política actual, integrada con el conocimiento de la estructura histórica de la civilización y el entramado de instituciones y organizaciones en la sociedad. Es fundamental que el político aborde esta Teoría, y no solamente viendo el AHORA riguroso, sino también el pasado inmediato y el futuro inmediato. La Prudencia arquitectónica debe complementarse innegablemente con el conocimiento de la realidad política presente, es decir con la Teoría del Estado o Sociología Política. La Teoría del Estado es el conocimiento sociológico necesario para el estudio del Derecho Constitucional El estudio del Derecho Constitucional (a saber, el estudio de la Constitución jurídica positiva del Estado) es necesario utilizar la Teoría del Estado, presente en el estudio de la politicidad del legislador a la hora de redactar las leyes. El legislador constituyente obra mediante la Prudencia arquitectónica, y para ellos debe conocer los principios políticos universales y aplicarlos a una concreta realidad política. (Kelsen niega esta nota de politicidad y atribuye el acto del legislador como un acto irracional sin matices políticas ni sociológicas). Para comprenderse la Constitución debe entenderse la concepción política que lo anima, por lo tanto debemos considerar a las leyes como emanadas de la Prud. Arq. del legislador y debemos tener en vista la concepción del Bien Común que el mismo tenía y hacia la cual quiso orientar la ordenación. También debe observarse la realidad política en el momento de ser redactada. El objetivo es analizar la adecuación entre los efectos de las normas sancionadas y el fin perseguido por los principios políticos informadores de esas normas. La Teoría del Estado es una de las partes cognoscitivas de la prudencia política arquitectónica, y esta última es la aplicación concreta de la Ciencia Política. La Teoría del Estado o Sociología Política es, por lo tanto, una instrumento de la Ciencia Política.
Texto 5: BOBBIO – La gran Dicotomía Público / Privado Una DICOTOMÍA es una distinción que tiene la capacidad de: dividir al universo en dos esferas, quedando absolutamente todos los entes del mundo incluidos en ellos, perteneciendo solamente a uno y no a los dos. Establecer una división total, en cuanto a que todos los entes están comprendidos por ella y principal, ya que otras dicotomías pueden coincidir y volverse secundarias respecto a la primera.
Los dos términos de la dicotomía se pueden definir uno independientemente del otro, o definirse uno positivamente y uno negativamente (para ello se usa un término fuerte y uno débil por ejemplo “Lo Privado = Lo NO publico” Publico es el termino fuerte y privado es el debil). Los dos términos siempre se condicionan mutuamente, si uno se expande el otro se achica y viceversa. Ya el Derecho Romano diferenciaba entre el Derecho que refiere a la condición del Estado Romano y el Derecho que atañe a la utilidad del individuo. Esta distinción ingresa en la historia a través del pensamiento político y social de Occidente y se vuelve una gran dicotomía que utilizarán otras disciplinas para delimitar, representar y ordenar su campo de investigación. Cuando hablamos de Derecho Público nos referimos a la colectividad, al grupo social. Cuando hablamos de Derecho Privado, nos referimos a los miembros particulares o a los grupos menores, como la familia. Dicotomías correspondientes En la dicotomía público/privado convergen otras dicotomías tradicionales y recurrentes en las ciencias sociales. Sociedad de iguales y desiguales El Estado se caracteriza por mantener relaciones desiguales o de subordinación entre gobernantes y gobernados, en cambio la sociedad natural (como la describen los iusnaturalistas) o la sociedad de mercado (definida por la economía clásica) esta caracterizada por relaciones de iguales o de coordinación. Otros ejemplos de relaciones de iguales pueden ser los hermanos, los ciudadanos, los amigos. Otros ejemplos de relaciones de desiguales pueden ser la familia, el trabajo, Dios y los hombres. Acá no se produce una contraposición total entre la dicotomía principal y la secundaria, ya que la familia, por ejemplo, pertenece a la esfera privada, sin embargo mantiene relaciones desiguales, por lo que se identificaría también con el Estado, con la esfera pública. Con la economía clásica se produce la distinción fundamental entre la sociedad política, donde hay relaciones de desiguales y el ciudadano observa el interés público y la sociedad económica, donde hay relaciones de iguales (en el mercado, obviamente no en el trabajo) y el burgués observa su interés privado. Muchas dicotomías secundarias se han formulado desde este punto de vista: Estado de Naturaleza Vs. Estado Civil; Sociedad Económica Vs. Sociedad Política; Sociedad Civil (entendida hegelianamente como sistema de las necesidades) Vs. Estado político. Ley y contrato Refiere a las fuentes del Derecho Público y del Derecho Privado. Para Cicerón, el D. Pú. consiste en leyes, decretos del Senado, tratados internacionales y el D. Pr. en códigos, pactos o acuerdos y estipulaciones. El Derecho Público, las leyes, es la expresión más alta del poder soberano. Es impuesta por él y está reforzado por la coacción. Evidencia las relaciones desiguales entre el Estado y los súbditos. El Derecho Privado, los códigos, pactos, contratos, son normas para regular relaciones, mediante acuerdos bilaterales basados en el principio de reciprocidad (si uno no cumple el otro puede no hacerlo también). Son exclusivos en el Estado de Naturaleza. Kant convalida esta superposición dicotómica, afirman que el Derecho Privado es propio del Estado de Naturaleza, del Derecho natural y el Derecho Público es Derecho Positivo y estricto, propio de la sociedad civil.
Justicia conmutativa y distributiva La justicia conmutativa regula los intercambios, a fines de que los mismos sean justos, tomando a todos los individuos como iguales. La justicia distributiva se encarga de distribuir honores y gravámenes, según corresponda, en base a determinados criterios que pueden cambiar. Tiene lugar entre el todo y las partes, diferenciando a los individuos. Como en casos anteriores, no se contrapone totalmente con la dicotomía Publico/Privado, ya que por ejemplo, una familia pertenece al ámbito de lo privado, pero mantiene relaciones de desiguales y existe justicia distributiva. Una sociedad internacional pertenece a la esfera pública, sin embargo mantiene relaciones de iguales y justicia conmutativa. El uso axiológico de la dicotomía De la dicotomía público/privado podemos obtener dos posturas: Primacía de lo privado por sobre lo público: Si bien en un principio el D. Romano fue un Derecho Privado (positivo), se transforma en Derecho Natural para transformarse luego, nuevamente, en un Derecho Privado positivo con las grandes codificaciones de principios del siglo XIX, especialmente con la recopilación napoleónica Históricamente el Derecho Privado tuvo supremacía por sobre el Público, debido a que recién con la formación del Estado Moderno se puede crear un cuerpo sistemático de normas del mismo. El liberalismo sostenía que los bienes del D. Privado como la propiedad, la vida, la libertad, deben ser invulnerables a las decisiones tomadas por el Estado, por lo tanto deben ser superiores a los intereses del D. Público. Primacía de lo público sobre lo privado: está sostenido por la irreductibilidad del Bien común a la suma de los bienes individuales y en la contraposición del bien individual al bien colectivo. El Bien del total se transforma en el bien de sus partes, por lo tanto los individuos deben renunciar a su autonomía en favor del Bien Común. Esta primacía se puede visualizar en la intervención estatal en la regulación del comportamiento de los individuos tras el nacimiento, desarrollo y hegemonía de la burguesía, la cual había intentado emancipar a la sociedad civil del Estado. Dos procesos paralelos La publicitación de lo privado (subordinación de los intereses privados al interés de la comunidad, representada por el Estado que invade y engloba la sociedad civil) y la privatización de lo pública (reivindicación de intereses privados mediante la formación de grandes grupos organizados) son dos proceso compatibles y se compenetran el uno con el otro.
Texto 6: BIDART CAMPOS – El mando y la obediencia El “acto” de mando es un acto unilateral de un sujeto que manda a otro. La “relación” de mando implica que el sujeto mandado responda favorablemente a lo que se manda. Quien manda siempre tiene en cuenta a quien manda y busca que lo que se manda se cumpla. Si lo que se manda no es obedecido, la relación de mando perece y queda el acto unilateral de mando sin eficacia e impotente. El sujeto mandado Es quien decide si presta obediencia o no, definiendo la existencia o mando. Si tiene una respuesta favorable a la orden, es decir, obedece, subsiste. Si desobedece, quien manda puede insistir a través de coacción, permitiendo la subsistencia de la relación de mando, pero relación de mando se frustra por la desobediencia.
no de la relación de la relación de mando amenazas, coerción, si deja de insistir la
Formas de obediencia Se suele obedecer por los gimientes motivos: Por convencerse de que es bueno y justo lo que se le manda Porque reconoce la legitimidad del sujeto que manda Por hábito Por conveniencia Por temor, por estar bajo amenaza Por la fuerza o la violencia (ya no amenaza, sino aplicación directa de violencia) En las primeras dos, el sujeto mandado participa de los ideales o propósitos del sujeto que manda, mientras que en las demás hay una predisposición a no obedecer, pero lo hace por diferentes cuestiones. Siempre la obediencia de las primeras formas permite un fortalecimiento de la relación de mando, con mayor perfección y justicia, brindando mayor autoridad al que manda y mayor eficacia a lo mandado. Si obedecen por el temor y la fuerza, la relación de mando es muy débil y puede generar un levantamiento contra quien manda. El mando en el Estado. La obediencia política Para comenzar es necesario decir dos aclaraciones que se deducen de la realidad: Es poco probable que la mayor parte de gobernados obedezca espontáneamente a la totalidad de las decisiones políticas de los gobernantes. Es poco probable que la obediencia política pueda obtenerse y mantenerse exclusiva o preponderantemente a través de la fuerza. El Mando en el Estado: El acto de mando se exterioriza en el grupo gobernante que desarrolla la política arquitectónica Hay una adhesión voluntaria al grupo gobernante por parte de un sector de los gobernados (altos funcionarios estatales, fuerzas sindicales, partido político, fuerzas armadas, etc.) que comparte el plan, las valoraciones y la política de poder. Hay una obediencia en gran parte del resto de la comunidad gobernada cuyas motivaciones pueden ser múltiples (por conveniencia, por temor, por coacción). Si faltasen la 2º o 3º característica, el poder fracasaría y la relación de mando se extinguiría. La obediencia política es plena, porque alcanza a todos, y es inexcusable, porque el Estado la exige y si es necesario, la provoca con la fuerza.
Texto 7: DAHL – El hombre político Se sabe que los hombres son sociales por naturaleza, viven en comunidad, no viven en aislamiento. Inevitablemente, al estar rodeado de relaciones de influencia estables y reiteradas, conviven dentro de sistemas políticos, por lo que se considera que son animales políticos. Sin embargo a todos los hombres no les interesa la política de la misma manera: algunos no se interesan, otros se preocupan más, algunos de ellos buscan llegar al poder, y algunos lo logran de mejor manera que otros. El estrato apolítico Existe una gran proporción de adultos que se muestran interés en cuestiones políticas, que se preocupan e informan poco y no participan activamente en asuntos públicos, a pesar de que exista educación, sufragio universal y sistemas democráticos. Esto es algo que se produjo a lo largo de la historia y en la mayoría de los países. ¿Por qué este desinterés? Dahl da las siguientes maneras de pensar: Consideran que intervenir en política no les brindará la recompensa (Gratificaciones como afecto, ingresos, respeto, seguridad o Beneficios personales, familiares o sectoriales) que si podrá brindarle otra actividad. Cuando se piensan que las distintas opciones o alternativas a elegir son demasiado similares. Cuando se piensan que intervenir no va a modificar ningún resultado, que un voto o un esfuerzo no puede cambiar nada. Cuando piensan que el resultado será positivo más allá de que no participen. Cuando piensan que no deben participar porque no entienden de política. Piensan que son mayores los obstáculos que los beneficios a recibir. El estrato político Es probable que uno intervenga en política si: Valora las recompensas a obtener Piensa que las alternativas son importantes Confía en que puede ayudar a modificar el resultado Cree que el resultado será insatisfactorio si no actúa Tiene conocimientos sobre política Considera a los obstáculos menores que las recompensas. Entre los que participan hay diferencias entre ellos. Por lo general mientras más costosa, exigente o difíciles sean la participación y las actividades, menos personas intervendrán. Hay quienes desarrollan actividades propagandistas de candidatos, otros realizan labores comunitarias, otros, ambas cosas, otros solamente se acercan a funcionarios para obtener beneficios. El conjunto no es para nada homogéneo. Los buscadores de poder Dentro del estrato político hay personas que buscan el poder, buscan influenciar sobre las políticas, normas y decisiones del gobierno. Dentro de ese grupo de buscadores del poder hay personas que lo logran con mayor facilidad que otras. (Incluso hay personas que no buscan el poder y sin embargo lo obtienen, por ejemplo, por herencia) Se suele afirmar que las condiciones socio-económicas condicionan mucho la búsqueda del poder, por lo general quien mejor posicionado está, mayor interés por la política puede llegar a expresar. Sin embargo hay motivos que impulsan a personas con condiciones similares a buscar el poder o no:
La búsqueda del bien colectivo: lograr la justicia, la paz, la felicidad, beneficiar el Estado, etc. La búsqueda de los propios intereses. La búsqueda del poder por motivos inconscientes: como medio de compensar privaciones psicológicas sufridas durante la niñez, por ejemplo.
Laswell dice que el poder se puede utilizar para obtener fama, respeto, veneración, seguridad, etc. El poder es como el dinero, hay quienes lo buscan y otros que sencillamente no lo hacen. La búsqueda del poder puede ser por motivos conscientes o inconscientes y puede depender de la cultura, la sociedad, la economía y el sistema político. Los Poderosos ¿Por qué algunos tienen mayor facilidad para obtener el poder? Por la cantidad de recursos empleados: alguien que posea muchos recursos puede dedicar mucho más de ello que alguien que posea escasos recursos. Porque algunos tienen más habilidad que otros en política: ya sea por diferencias genéticas, por diferencias de oportunidad de aprender o por diferencias de incentivos para aprender.
Texto 8: MELO – El conocimiento de lo político El conocimiento es la captación del objeto por parte del sujeto. Es una relación entre el sujeto cognoscente y el objeto por conocer. El sujeto busca aprehender el objeto sin modificarlo ni confundirse con el. Conocimiento político: el objeto de conocimiento es la realidad política. La aprehensión de la realidad política por parte del sujeto cognoscente es el saber teórico, la teoría política. La teoría política es un saber objetivo que se adquiere a través de un método científico y posee las siguientes características:
Objetividad: busca aprehender el objeto en su manifestación existencial, LO QUE ES, y no lo que debe ser. Método científico: sigue los pasos del método científico: 1. Observación: capta la realidad política o un sector de ella (el objeto por conocer) 2. Descripción: el sujeto expresa mediante signos o símbolos los datos obtenidos en la observación. 3. Clasificación y medición: clasifican y miden los hechos y fenómenos observados y descriptos. 4. Aceptación o recusación: chequea los resultados obtenidos como datos que configuran la realidad política. 5. Generalización inductiva: Realiza una hipótesis fáctica basada en los hechos y fenómenos observados. 6. Intento de explicación: procura explicar, mediante determinadas causas los hechos y fenómenos particulares y las generalizaciones inductivas a través de hipótesis teoréticas. 7. Deducción lógica: se aplica la deducción lógica basada en la generalización inductiva y en la hipótesis teorética 8. Comprobación: Las generalizaciones y las deducciones se contrastan mediante nuevas observaciones para verificar la validez de la generalización teórica 9. Corrección: se ajusta o corrige la teoría si no ha podido ser comprobada 10. Previsión: se predicen fenómenos o hechos como consecuencias de ciertas conexiones causales 11. Recusación: se confirman o se descartan las afirmaciones obtenidas anteriormente. Transmisibilidad intersubjetiva: los datos obtenidos pueden ser comunicables por el sujeto cognoscente, debido a que es un conocimiento empírico adquirido conforme a
las reglas del método científico. Los sujetos cognoscentes que reciban estos datos pueden verificarlos, también, a través del método científico. Niveles de teorización
Nivel inferior: descriptivo. Los primeros pasos del método científico (Observación, descripción, clasificación). La mayor parte del conocimiento científico de lo político se encuentra en este nivel Segundo nivel: explicativo. Pasos del M.C. nº 5, 6, 7. Busca establecer un núcleo teórico sólido. Tercer nivel: predictivo. El nivel de mayor desarrollo teórico. En el conocimiento científico de lo político, prácticamente no se ha logrado el nivel predictivo.
Papel de la teoría en la ciencia política La teoría política tradicional data del pensamiento filosófico de Platón y Aristóteles, en el que se mezclan conceptos políticos con la ética, las instituciones, el derecho, la historia. La teoría política moderna surge hacia fines del siglo XIX y se afianza después de la 2º Guerra Mundial. Analiza la realidad política (el Estado, los partidos, las asociaciones, los medios de comunicación masiva, la autoridad, el poder, la influencia), de manera empírica (no valorativa) con la rigurosidad del método científico y a través de un enfoque teórico. La Teoría política desempeña un papel fundamental en la Ciencia Política, ya que constituye el instrumento analítico más importante para el desarrollo científico del conocimiento político. No hay ciencia política si no hay teoría política. Importancia de los valores en la teoría política El objeto del conocimiento de la teoría política no se agota en lo fáctico, también incluye valores como el orden, la libertad, el poder, la justicia, el desarrollo. Teniendo en cuenta el rol protagónico del hombre, y los valores que este experimenta, es necesario contemplar a estos valores como hechos. Es necesario observar los valores desde su naturaleza política, considerándolos hechos o fenómenos experimentales, y por ende, cambiantes. Relativismo axiológico científico La aplicación rigurosa del método científico al análisis de los hechos y fenómenos que conforman la realidad política, requiere que el análisis de la realidad ser eminentemente objetivo y se base en juicios existenciales (sobre lo que realmente existe). Debe separarse lo que es, de lo que debe ser. Concepto de Teoría Política “Conjunto sistemático de proposiciones o generalizaciones basadas en el análisis riguroso de los hechos y fenómenos que conforman la realidad política” Diferencia entre doctrina política y teoría política Melo cita a Mario Justo López, diferenciando a ambas. La TP busca el conocimiento de la realidad política tal cual es, mientras que la D también aprecia los hechos y fenómenos pero a la vez los acepta o los rechaza en función de un ideal, de una motivación o una finalidad, produciéndose la confusión entre el sujeto y el objeto. La Doctrina política queda involucrada en la realidad política misma, mientras que la teoría Política, como habíamos visto, busca no modificar ni confundir la realidad observada. Diferencia entre ideología y teoría política
Ambas son sistemas de ideas, sin embargo la teoría política es un sistema abierto o redefinibile, mientras que la teoría política es predominantemente cerrado, es decir, no está sujeto a recusación. Son afirmaciones cuasi dogmáticas. Además la ideología es un conocimiento práctico que conduce a la acción, a la defensa o la modificación del orden político y social vigente. Diferencia entre filosofía política y teoría política Mientras que a teoría política es esencialmente descriptiva y explicativa, por lo que se ubica en el plano existencial, en el plano del ser, la filosofía política busca descubrir como deberían ser las relaciones entre los hombres que conforman una comunidad política. Se ubica dentro del deber ser. Relación entre ciencia política y teoría política La ciencia política como disciplina autónoma y con objeto propio (el conocimiento científico) tiene como núcleo a la teoría política, la cual describe la realidad política y explica sus relaciones fácticas o regularidades. Aspectos de la teoría política Luis Sanchez Agesta distingue tres aspectos a los cuales responde la teoría política: Una fase estática que se relaciona con la constitución de la comunidad política (Estructura) Una fase dinámica que examina como se desenvuelve el proceso político. (Funciones y procesos) Una fase de crítica que se refiere a como debe ordenarse la sociedad. Melo dice que el 3º aspecto es terreno propio de la Filosofía político, por lo tanto limita a la teoría política a los dos primeros aspectos. EL CAPÍTULO II (SISTEMATIZACIÓN TEÓRICA) DE ESTE LIBRO DE MELO, SE ENCUENTRA EN LA BIBLIOGRAFÍA, PERO NO LO CONSIDERÉ IMPORTANTE PARA SER RESUMIDO.
Texto 9: BATLLE – “Diez textos básicos de Ciencia Política” La Ciencia Política como disciplina académica autónoma tiene un origen muy reciente. Desde la Antigüedad hasta finales del siglo XIX el estudio de los fenómenos políticos se encontraba estrechamente relacionado con la filosofía moral y estudiaba a la sociedad en general. En 1903 se crea la Asociación Americana de Ciencia Política, y la política se constituye en una disciplina académica diferenciada, buscando avanzar en el conocimiento científico de lo político. La primitiva Ciencia Política interpretaba el sentido de los textos clásicos del pensamiento político occidental, argumentando normativamente cuales eran los elementos necesarios para el “mejor de los gobiernos” y a la vez realizaba descripciones comparadas de los mecanismos legales y procesos políticos de las distintas formas de gobierno. En los años ´20 se buscó asociar de manera efectiva las palabras “ciencia” y “política”, desechando de dicho estudio todo carácter metafísico o cargas valorativas, normativas o ideológicas. En los ´40 se acentúa la discusión metodológica entre la perspectiva lógica, empírica y explicativa y la perspectiva filosófica, legalista y teleológica. En los años ´50 la Ciencia Política adopta la metodología de otras ciencias sociales (como la Sociología) y naturales, produciéndose la revolución conductista, la cual analizaría los comportamientos reales de los diferentes actores políticos con instrumentos tomados
directamente de la psicología y usando nuevas técnicas estadísticas e informáticas, posibilitando un estudio cuantitativo y el descubrimiento de regularidades explicativas. Se buscaba el paso del “deber ser” al “ser”. A partir de los años ´70, fue la Economía la ciencia que aportó metodológicamente para el desarrollo de la Ciencia Política a través de un enfoque alternativo a la escuela conductista. A través de la aplicación de criterios de carácter económicos, como la racionalidad individual (en la elección entre diversas alternativas para lograr la maximización de utilidades) y el individualismo metodológico (explicación de los fenómenos colectivos a través de las acciones individuales), se buscaba realizar un tratamiento matemático bastante sofisticado sobre al realidad observada. De esta manera se buscará explicar la existencia de “equilibrios políticos” y el determinismo que cumplen las instituciones políticas para el logro de los mismos. En la actualidad la Ciencia Política no presenta una identidad absolutamente determinada por un de estos 3 enfoques alternativos: existe un pluralismo de temas y de intereses que se analizan siguiendo distintas aproximaciones o enfoques, permitiendo un avance progresivo y complementario de los análisis de la Ciencia Política.
Texto 10: LECHNER – “Los desafíos de la Ciencia Política” La concepción de la política como la “construcción deliberada del orden” nos permite visualizar dos tradiciones propias de las ciencias sociales: la orientación práctica que apunta a los desafíos pendientes que plantea el desarrollo de nuestras sociedades y la orientación crítica que desmitifica los intereses y discursos predominantes, interroga el status quo y cuestiona los poderes establecidos. Sin embargo, ¿es real, en los países de Latinoamérica, esta construcción DELIBERADA del orden? Lechner sostiene que el desarrollo de la ciencia política en América Latina depende más de los condicionantes externos que de las dinámicas internas de la disciplina. Dicho desarrollo no se basa en la influencia de la acumulación sistemática de conocimientos ni en la discusión estrictamente disciplinaria, sino en las variaciones del contexto socio-político, como el desarrollo del Estado, la expansión del sistema universitario entre los ´50 y los ´60, la congelación como disciplina durante las dictaduras. No debemos olvidar el condicionamiento externo a través del financiamiento, por ejemplo la Fundación Ford apoyando instituciones de ciencia política. Cuando se produce el achicamiento del Estado en el período neoliberal, fueron los fundaciones extranjeras las que permitieron que se sigan desarrollando ciertas ciencias sociales, pero condicionando a la vez los temas y los enfoques a ser investigados prioritariamente. Vemos claramente como se forma un círculo vicioso en que los determinantes externos dificultan la institucionalización de la disciplina y esta fragilidad institucional impide una mayor autonomía frente a los factores exógenos. Nuevo contexto Hoy en día debemos destacar cuatro tendencias que configuran el marco de referencia en el que la Ciencia Política se desarrolla:
El desplazamiento del Estado por el Mercado: en la Ciencia Política se privilegian los estudios focalizados y de corto plazo al estilo de las consultorías. A la vez se produce un proceso de privatización de las normas, conductas y actitudes de los cuentistas sociales, sin considerar el carácter colectivo de la producción y dilución del conocimiento social.
La democracia: el análisis de la democracia no debe centrarse en un análisis en oposición de la dictadura. Debe entenderse que nos encontramos en un nuevo contexto, con un nuevo tipo de democracia, una transformación de la política producto de las transformaciones globales económicas y culturales. Es necesario que la ciencia política explore las tendencias emergentes y actualice la pregunta sobe el sentido de la política. Redimensionamiento del Estado Nacional: nos reencontramos frente a una reestructuración de las fronteras nacionales y de los límites sociales, producto de un proceso de globalización. Esto requiere un gran esfuerzo de reconceptualización. Desvanecimiento de los límites de la disciplina: producido por el cambio en al relación entre sociedad y conocimiento, por la ampliación del sistema educativo y cultural, por el proceso de privatización que disgrega la “comunidad de pares” lo que provoca que no exisa un consenso respecto de cómo debe realizarse una investigación.
Texto 11: NOHLEN – “Instituciones políticas en su contexto” La Ciencia política tiene una gran historia marcada por grandes convulsiones e íntimas vinculaciones con el desarrollo político mismo, o sea, por factores internos y externos a la disciplina. Cada Ciencia Política tiene características propias influidas por el propio desarrollo político del país o región. En América Latina, el estado de la Ciencia Política difiere según los países, lo que restringe fuertemente las generalizaciones.
El factor político es la variable de mayor impacto. El desarrollo tardío y frágil de la democracia trajo consigo un desarrollo análogo de la Ciencia Política. El desarrollo de otras ciencias sociales y el estudio de las mismas sobre fenómenos política impiden la determinación del momento fundacional de la Ciencia Política. El desarrollo de la Sociología, ciencia que opacó mucho tiempo a la C.P. es un claro ejemplo de un obstáculo para el establecimiento de dicha disciplina La politización de muchos politólogos produjo una pérdida de recursos intelectuales ya que muchos de ellos abandonaron el campo académico, influyendo a la Ciencia Política con posiciones ideológicas y enfrentamientos políticos. Los regímenes militares supusieron una suerte de paréntesis en el desarrollo de la Ciencia Política. El temario de la Ciencia Política ha seguido la agenda política respectiva de cada país, impidiéndose investigaciones comparativas entre distintas realidades de distinas sociedades. La metodología de investigación en América Latina se basó preferentemente en el método histórico, en las explicaciones de la evolución histórica a través de la lectura de la monografía nacional, impidiendo nuevamente el análisis político comparado. A partir de los años ´90, se ha producido una despolitización de la Ciencia Política, aumentando el cientificismo de los politólogos, a la vez que se produjo una orientación hacia métodos formales y métodos empírico-estadísticos.
Hoy en día se busca consolidar el establecimiento de la disciplina y fomentar su profesionalidad, a través de un pluralismo temático, de la aplicación del método comparativo y la superación de tendencias endogámicas para poder así desarrollar una comunidad científica, como comunidad de debate y crítica. La Ciencia Política, su cuerpo material y la manera de estudiarlo Lechner distribuye sus consideraciones en 4 dimensiones: 1º Dimensión: la Ciencia Política está comprendida por 3 áreas de conocimiento: o La filosofía política + La teoría política moderna + La metodología en Cs. Sociales
o La política comparada o Las relaciones internacionales 2º Dimensión: sobre la lógica y el método de la enseñanza de la Ciencia Política. Hay que aprender a pensar lógica y sistemáticamente, diferenciando conceptualmente entre distintos niveles de abstracción, categorías, etc. 3º Dimensión: el método comparativo, como un instrumento de comprobación o falsificación de teorías en el estudio de casos empíricos. 4º Dimensión: es necesario remarcar la distancia entre la reflexión científica y el quehacer político cotidiano, para poder entender que la política y la Ciencia Política son dos cosas diferentes.
RESUMEN DE TEORÍA POLÍTICA II UNIDAD II Texto 1: HELLER – “Teoría del Estado” El Estado, como realidad es algo históricamente peculiar y su moderna individualidad no puede ser trasladada a tiempos pasados. SI hacemos una búsqueda retrospectiva de los orígenes del Estado, sin tener en cuenta que nuestros conceptos políticos son inadecuados para un pasado lejano, terminamos desnaturalizándolo por completo. De hecho, el Estado medieval careció de una unidad de dominación que actuara de modo continuo con medios de poder propios y delimitada en lo personal y territorial. Las funciones del hoy Estado Moderno se encontraban repartidas entre la Iglesia, los nobles propietarios de tierras, los caballeros. Los derechos de superioridad del poder central se habían trasladado a depositarios de carácter privado, quienes limitaban el poder estatal. La Iglesia limitaba el poder central basándose en su fuerza como única organización monista de autoridad. se desconocía la idea de Estados soberanos coexistiendo con una misma consideración jurídica, subsiste la idea de Imperios y Emperadores. El poder estatal independiente y la organización política firme se vieron perjudicadas por el señorío feudal de los nobles, caballeros y eclesiásticos y por las ciudades. Cada una de estas unidades minúsculas de dominación formaba, por así decirlo, un “Estado aparte”, independientes unos de otros. La disgregación del poder se vio superada a través de un nuevo tipo de Estado. El Estado estamental reunió a los caballeros y a la burguesía de las ciudades, los cuales se opusieron al príncipe, disputándole la facultad impositiva, la composición de tribunales y el ejército y todo aquello que represente poder. Esto, sin embargo, continúa impidiendo un verdadero poder estatal, ya que las constantes luchas entre los estamentos y entre estos y el príncipe provocaron intranquilidad y una terrible ausencia de Derecho. La aparición del poder estatal monista se produjo de manera distinta en las naciones, por lo general sustrayéndole al sistema feudal el ejército, la justicia, la policía y la administración financiera. Es aquí donde se produce la disputa entre el derecho del feudatario sobre feudo, (en una clara concepción de propiedad privada) y el derecho del Estado sobre los medios reales de autoridad y administración de la propiedad pública.
El Estado es una cosa totalmente nueva en Europa a partir del Renacimiento, convirtiendo a las poliarquías en unidades de poder continuas y reciamente organizadas, con un solo ejército, una única jerarquía de funcionarios y un orden jurídico unitario. A partir de ahí se produce una centralización y mejoramiento de los ejércitos, para lo cual era necesario, también una centralización de las finanzas. También se centralizaron responsabilidades respecto a las comunicaciones, la administración de justicia y lo cultural. Se produce un perfeccionamiento de la técnica administrativa a través de la división del trabajo y de la jerarquía de autoridades, competentes, especializadas, nombradas por el superior y económicamente dependientes. La burocracia disciplinada y controlada y el ejército permanente permitieron una organización de todo el territorio (ya no importa si el territorio es extenso o no), logrando la noción de súbdito un carácter general y unitario. Se reglamenta y perfecciona el sistema impositivo, aplicado a TODOS los súbditos (recordemos que ciertos estamentos no debían pagar impuestos) para sostener al ejército y a la burocracia. Se produce la emancipación económica del poder estatal, en las que los ingresos de la Administración ya no pertenecen a los funcionarios ni al soberano, sino al Estado. La Economía política monetaria y el Mercantilismo permitieron el fortalecimiento del poder político. La circulación de dinero se veía estimulada por el establecimiento regular de tributos y el desarrollo de los ejércitos en masa y la utilización de armas cada vez más sofisticadas permitían enormes ventas en masa. De esta manera, mientras más creciera la población, mientras más favorable fuera la diferencia entre importaciones y exportaciones y mientras más dinero guardara el país, mas fuerte sería el poder central. Así se fortalece el “proteccionismo” y aparecen las concentraciones urbanas a través del auge comercial e industrial. La unificación general de toda actividad relevante para el poder del Estado requería también un Derecho sistematizado válido para todo el territorio del Estado y la formación de una clase especial de juristas que pudieran sentencias basándose en normas racionales, lográndose, en cierta manera, una seguridad jurídica y una paz territorial. La concentración de los medios de dominación, en este caso de la legislación y la justicia, permitió crear una igualdad jurídica formal que permitió que los poderes económicos privados se vieran subordinados al poder político del rey. Sin embargo, a pesar de que el Estado fuera el sujeto capitalista más fuerte, se dejó una libertad de acción a los señores feudales, quienes poseían el capital agrario, y especialmente a la burguesía, cada vez económicamente más potente, la cual poseía el capital financiero, comercial e industrial. Esto permitirá que los dirigentes de la economía puedan influir en gran manera en la política, dirigiendo la opinión pública a través de los medios de comunicación o financiando fuerzas de choque político-militares. La tensión entre las masas que quieren someter políticamente a los dirigentes económicos a través de procesos legales y democráticos; y los dirigentes económicos que quieren someter políticamente a las masas valiéndose de su poder económico es una de las características más presentes en la democracia capitalista.
Texto 2: WEBER – “Economía y Sociedad” La concurrencia de cada Estado por el capital, como un modo de adquirir poder, permitió que el capitalismo occidental progresara, y con él, la clase burguesa nacional. El Estado racional, está basado en la burocracia profesional y en el Derecho racional. Este derecho racional proviene del Derecho Romano y comprende un derecho sistematizado adaptado a las necesidades de los tiempos que permitió instaurar un pensamiento jurídico formal erradicando el anterior pensamiento material en incluso religioso, mágico y hasta ritualista.
La alianza del Estado Moderno con los juristas permitió conseguir un Derecho que favorezca al capitalismo, dando paso a una política económica estatal mercantilista Esta política económica consistía en fomentar el aumento de la población, aumentar la venta de productos elaborados al exterior a un precio alto y comprar lo más barato posible al exterior y aumentar los impuestos para lograr acrecentar la riqueza de un país. El mercantilismo, como alianza del estado con los capitalistas, apareció en un doble aspecto: Mercantilismo monopolístico estatal: buscaba una articulación estamental de toda la población en un sentido cristiano-social y un fomento de la industria apoyado en monopolios (por lo general otorgados a extranjeros o favoritos del rey). Fueron los puritanos que en esa época comprendía un sector dentro del estamento empresario en crecimiento, quienes se opusieron a estos monopolios. Mercantilismo nacional: se limitaba a proteger las industrias realmente existentes, pero no creadas por monopolios. El Mercantilismo deja de ser operante con la introducción del libre cambio. El estado racional como asociación de dominio institucional con el monopolio del poder legítimo “El ESTADO es aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio reclama para sí (con éxito) el monopolio de la coacción física legítima.” Para que el Estado subsista es necesario que los hombres dominados se sometan a la autoridad de los que dominan en cada caso. La tres tipos de dominaciones según Weber, y en función de ellas se desprende la legitimidad: Dominación tradicional: es una costumbre consagrada por una validez inmemorial, se basa en la “autoridad del pasado”. (Por ejemplo autoridades hereditarias) Dominación carismática: se basa en el don de gracia personal extraordinario (carisma) y en la devoción totalmente personal de los seguidores de quien domine. (Por ejemplo un jefe guerrero, un brujo, el jefe de un partido político, Perón) Dominación legal: se basa en reglas racionalmente creadas, en la validez de un estatuto legal. (Esto es el caso de un Estado moderno) Toda empresa de dominio que requiere una administración continua necesita: Actitud de obediencia de los dominados Disposición de los elementos necesarios para el empleo físico de la coacción: o Cuerpo administrativo personal: el cual obedece al detentador del poder no solo por la actitud de obediencia ya mencionada, sino también por honor social y por retribución material. o Medios materiales de administración: dinero, edificios, material bélico, medios de transportes, los cuales son expropiados por parte del príncipe a aquellos portadores del poder administrativo que los posean. De este modo, el príncipe, se ubica en la cima suprema.
Texto 3: MELO – “Compendio de Ciencia Política” EL ESTADO El Estado como forma política institucionalizada Es la forma más perfecta de la comunidad política y su estructura está conformada por un sistema articulado de instituciones. Esta institucionalización de la política se perfecciona en el plano normativo con su Constitución, consuetudinaria o formal. La realidad entitativa del Estado Es una “realidad del orden”, una realidad social que busca despersonalizar el poder.
Origen del Estado Algunos autores han aplicado el método científico para descubrir empíricamente el origen del Estado, extendiendo este concepto hacia formas de organización política prehistóricas. Ya hemos visto que realmente el origen del Estado se da en la Modernidad, fruto de la acción creadora incubada en el Renacimiento y que perdura hasta nuestros días. Procedencia y alcance de la denominación Estado aplicada a la forma política institucionalizada El Estado como forma política se diferencia de otros tipos históricos que la antecedieron: los imperios orientales, la polis griega, la civitas romana, el imperio y la Cristiandad medieval. Se define como: “una comunidad firmemente establecida en el orden jurídico y en el ejercicio del poder, que considera a todos los habitantes como asociados jurídicos”. La consolidación del derecho estatal e internacional, así como de la soberanía interior y exterior es condición previa de la formación del Estado. (Excluye así a las comunidades dependientes como colonias, protectorados, provincias con administración autónoma, etc.) La Teoría del Estado Como modo de conocimiento permitió la identificación de lo político con el Estado. Sin embargo, la diversidad de concepciones respecto al Estado, provoco que se perdiese la legitimidad respecto a una verdadera teoría del Estado. La teoría del Estado ha sido reemplazada por el autor por la Teoría Política, integrando a la Teoría del Estado con la realidad política no estatal, buscando abarcar toda la realidad política. Concepto del Estado La forma política más amplia y consolidada del proceso de institucionalización Fruto de una acción humana específica: la acción política creadora. Se encuentra dentro de un orden causado en el Derecho Ubicado en el tiempo y en el espacio Persigue como finalidad el Bien Común Considera a los hombres que integra como asociados jurídicos. Valor de la categoría Estado en análisis político El Estado es de relativa utilidad para el análisis empírico del objeto de conocimiento de lo político. Algunos los consideran de gran utilidad, mientras que otros lo consideran una derivación ideológica que oculta la realidad. El Estado es la principal institución política, sin embargo, por su carácter formal (y no real) carece de capacidad explicativa de los hechos o fenómenos políticos. Forma de Estado y forma de gobierno Si bien están relacionados, son cuestiones diferentes. La forma de Estado refiere a la soberanía en función del territorio y tiene que ver con los tres elementos que lo componen: territorio, pueblo y poder. La forma de gobierno es la distribución y relación de los órganos políticos que expresan la voluntad del Estado. Tiene que ver con uno de los elementos del Estado: el poder. Formas de Estado La forma de Estado se expresa en la síntesis de sus tres elementos componentes: territorio, pueblo y poder. Sin embargo es la relación del poder con los otros elementos la que diferencia realmente las formas de Estado. Clasificación de las formas de Estado Estado simple o unitario: unidad de poder en su fundamento, en su estructura y en su funcionamiento. Estructura política centralizada, la cual debe compatibilizarse con los requerimientos de la organización plural de la sociedad, dado que en ello reside el fundamento de su legitimidad.
Estado compuesto: unión o federación de varias entidades de naturaleza estatal unidas entre sí por un vínculo social. Su estructura se diversifica en distintos centros de poder. o Uniones: puede ser de tres formas Unión personal: la soberanía de cada estado miembro se confunde en la persona de un mismo gobernante. La unión se da en la posesión del poder, pero no en el ejercicio. (Ej: Inglaterra y Hannover entre 1714 y 1837). Unión real: Unión en la posesión del poder y en el ejercicio de ciertas funciones como la guerra, la hacienda, las relaciones exteriores, pero conservando por separado ciertas cuestiones como la legislación y la administración. (Ej: Austria y Hungría entre 1865 y 1918) Confederación: unión permanente de Estados independientes resultante de un pacto o acuerdo internacional para asegurar la protección exterior y la paz interior. Por lo general los órganos de la confederación tienen como competencia las relaciones internacionales. Los estados confederados conservan su soberanía, pueden nulificar las decisiones de la confederación y pueden separarse de la misma. o Estado Federal: se descentraliza el poder sobre la base territorial, formalizado en una Constitución. La relación entre sus partes (estados particulares, provincias) son de naturaleza constitucional y pertenecen al D. Público Interno. Entre los Estados particulares y el Estado federal se producen relaciones complejas basadas en la negociación y regidas por el principio de subsidiaridad. Estas relaciones oscilan entre la convergencia (el gobierno federal ejerce razonablemente sus poderes expresos e implícitos) y la dependencia (se vulnera el principio de subsidiariedad del gobierno central, ya sea políticamente relacionado a la libertad de los poderes locales; económicamente cuando hay una distribución escasa de recursos e ingresos) o socialmente la presión del centro hegemónico impide la operación de los grupos locales). El Derecho de intervención del gobierno federal se basa, justamente, en que se produzcan relaciones de convergencia y no de dependencia. La negociación para lograr la convergencia se logra a través del bicameralismo, en que los Estados miembros se hallan representados en igualdad de condiciones. Cada estado miembro tiene a su vez su propia Constitución, dicta sus leyes y organiza su propia administración de justicia, si embargo la legislación nacional y la justicia federal tienen supremacía sobre ellas. o Estado Regional: cuando se configura una forma de descentralización sobre base territorial, revelando cierto grado de autonomía en el ejercicio de determinadas competencias. Algunos lo consideran una especie de Estado Unitario mientras que otros afirman que es una posición intermedia entre un estado federal y uno unitario.
ELEMENTOS DEL ESTADO Elementos que conforman la estructura estatal A estos elementos se los considera esenciales porque son constitutivos de la forma política estatal.. Solamente a través de la abstracción teórica se los puede aislar para considerarlos separadamente. TERRITORIO Noción: Espacio físico habitado o susceptible de serlo Propiedades Es parte constitutiva del Estado y pertenece exclusivamente solamente a un Estado.
Constituye el ámbito espacial en donde viven los habitantes sobre los cuales el Estado ejerce el poder de imperio. Es el “territorio de competencia” del Estado. Burdeau agrega una tercera: ser un medio de acción del Estado para la defensa nacional, la explotación de los recursos naturales, etc.
Relación jurídica entre Estado y territorio: existen distintas concepciones acerca de dicha relación jurídica: Doctrina del territorio-sujeto: el territorio es un elemento constitutivo de la personalidad del Estado, y no un objeto que le pertenezca. Por lo tanto una violación al territorio es una violación a la personalidad misma del Estado. Doctrina del territorio-objeto: el territorio es una posesión del Estado. El Estado es una persona jurídica la cual posee derechos reales como la posesión del territorio. Doctrina del territorio-limite: el territorio es el espacio limitado dentro del cual se ejerce autoridad. Doctrina de la competencia: el territorio es el ámbito de validez espacial de un orden jurídico estatal. Doctrina funcional: es el territorio donde el Estado debe ejercer sus funciones y poderes. Si deja de hacerlo el territorio deja de pertenecerle. Alcance del territorio Tierra y aguas interiores: superficie terrestre y aguas interiores (ríos, lagos, mares interiores) Mar territorial: franja costera que el derecho internacional reconoce a los Estados que poseen un litoral marítimo, en el cual dichos Estados ejercen la soberanía exclusiva, pero sus aguas deben permanecer abierta a la navegación inofensiva y pacífica de los buques de todas las naciones. Algunos países dicen que el mar territorial abarca 200 millas a partir de la línea de las mareas más bajas, pero el consenso más o menos instalado es que solamente son 12 millas, mientras que las otras 188 corresponden a la zona económica exclusiva, en cual la competencia de los Estados aún no está muy definida. Zona contigua: Es un término que ha perdido vigencia en las ultimas décadas. Correspondía una zona de altamar donde el estado ribereño fiscaliza cuestiones respecto a sus leyes de policía aduanera, fiscal, de inmigración y sanitaria. Plataforma continental: es la prolongación submarina del territorio continental o insular. La delimitación pude basarse en dos criterios: o Criterio geomorfológico: el Estado extiende su soberanía sobre el lecho y el subsuelo marino hacia el borde inferior de la emersión continental. o Criterio de la distancia: extiende su soberanía sobre el lecho y el subsuelo marino hasta la extensión máxima de 200 millas, si el borde exterior de la emersión continental se halla a distancia menor. Límites: La soberanía territorial queda comprendida entre los límites del Estado. Hay que diferenciar límites con frontera: o Límites: linea ideal de separación entre Estados. Pueden ser: Naturales: apoyados en accidentes geográficos (Montañas, ríos) Artificiales: se apoyan sobre líneas trazadas en función de la latitud y la longitud (matemáticos) o según líneas geodésicas (arcos, círculos), que son los geométricos. o Fronteras: zonas de contacto de dos o más Estados en la extensión de sus límites comunes
Cuando un límite es decidido a través del Derecho Internacional, a través de un tratado, de una mediación, el mismo es materializado a través de la demarcación con la cual se labran las respectivas actas y se colocan hitos, boyas, balizas, etc. Espacio aéreo: masa de aire o espacio atmosférico que se extiende en líneas perpendiculares por encima de la jurisdicción territorial y marítima del Estado subyacente. El Estado puede admitir el paso inofensivo de aeronaves en tiempos de paz pero también tiene la competencia de:
Prohibir el sobrevuelo de ciertas zonas de su territorio, por razones militares o de seguridad. o El establecimiento y explotación de líneas y rutas aéreas regulares queda sometido al consentimiento del Estado. o Puede prohibir el paso de aviones militares, salvo que el propio estado lo autorice. Espacio ultraterrestre: se extiende por encima del espacio aéreo. No puede ser objeto de apropiación nacional ni tampoco goza de un régimen de libertad absoluta. Puede ser utilizado y explorado con fines pacíficos. Es res communis humanitatis. o
Alcances de la soberanía territorial La soberanía territorial se ejerce sobre las personas que se hallan en el territorio con carácter permanente o con carácter transitorio (turistas y extranjeros). Comprende también las cosas y las consecuencias jurídicas acaecidas en el territorio del Estado. Es necesario aclarar que esta soberanía puede estar limitada por el Derecho Internacional Privado y el Derecho Internacional Público, por ejemplo las inmunidades diplomáticas.
EL PUEBLO Diferencia entre pueblo y población o Población: término sociológico que comprende al conjunto de hombres que habita un espacio geográfico. o Pueblo: concepto político jurídico que representa un conjunto de hombres que participan de una comunidad política, constituyendo una unidad cultural e histórica. La población (“pueblo en el Estado”) se convierte en pueblo cuando reviste el carácter de comunidad política (“pueblo del Estado”). Pueblo desde el punto de vista subjetivo y objetivo: o Subjetivo: el pueblo es parte constitutiva del Estado, por lo cual es sujeto activo y pasivo de derechos. Al ser parte del Estado, se es reconocida la condición de persona y la posibilidad de participar en la formación de la voluntad estatal. o Objetivo: el pueblo es una posesión de Estado, por lo tanto es sujeto de deberes, es simplemente un objeto de dominación del Estado soberano. Nación: muchas veces confundido con el concepto de pueblo. La Nación es un grupo social diferenciado cuyos miembros se sienten unidos por un “parentesco espiritual”, pero que carece de subjetividad jurídica y de personalidad. A la nación le falta el poder, la organización formal y específica. Población: la población requiere un tratamiento inter-disciplinario que trasciende los alcances de la ciencia política. Es necesario tener siempre en cuenta factores como la cantidad, la densidad, la distribución geográfica, la distribución por edades, la edad promedio, la tasa de natalidad, de mortalidad, de crecimiento, la diversidad racial. EL PODER Es una especie del género del poder político que se distingue por una cualidad esencial: la soberanía, además de otras características: Poder institucionalizado: es un poder estabilizado y estructurado en relación a un orden jurídico, que regula la sucesión y participación en el poder y delimita la esfera y el orden del mismo. La institucionalización busca orientar el poder al bien público. Poder de dominación: ya que cuenta con los medios de coacción para el cumplimiento de sus mandatos, por lo cual el poder es ejercido de modo incondicionado. Poder de coacción: posee el monopolio del uso legítimo de la fuerza. Puede distinguirse entre: o Poder del Estado: como dominación suprema o Poder en el Estado: comprende al poder originario como al poder derivado.
Poder del órgano: poder derivado cuya competencia lo determina el ordenamiento jurídico de la organización que indica la actividad y funciones que cumplen los órganos e individuos dentro de una estructura de autoridad. Poder de imperio y su finalidad: el propósito y la finalidad del Estado es el bien común, que es la meta específica de la acción política. Autonomía: consiste en darse sus propias leyes y obrar de conformidad con ellas respecto a los límites fijados. No reconoce la existencia de un poder más alto. o
Texto 4: ROSSETTI – “Introducción al estudio de la realidad estatal” “El Estado es la unidad organizada de decisión y acción, de base territorial y soberana que por medio de una ordenación normativa (el derecho) aspira al bien común” Unidad organizada: el Estado surge con la organización de comunidades ya sea multiétnicas o monoétnicas. Esto implica que el Estado no requiere de una unidad previa. Cuando se dice ORGANIZACIÓN, el Estado lo que organiza son actividades y en escasos casos, organiza también las opiniones. De decisión y acción: la importancia de la decisión en la organización estatal es mucho mayor que en otras, pero no se puede reducir todo el quehacer político solamente a la decisión: a través de la acción el Estado logra el cumplimiento de sus fines específicos. De bate territorial y soberana: cuando decimos territorial decimos que el poder del Estado no tiene límites dentro de su territorio, alcanza por igual a ciudadanos y extranjeros, a residentes permanentes y transitorios. Cuando hacemos referencia a la soberanía, nos referimos a que el Estado es la organización más fuerte dentro del ámbito territorial. Que por medio de una ordenación normativa: la mayor o menor eficacia de cada Estado depende en gran medida de tal ordenación que no es otra sino el Derecho. Este Derecho, este sistema jurídico, el conjunto de las leyes (de las más generales a las menos abarcativas) deben estar ensambladas de manera perfectas para que su eficacia sea mayor. Aspira al bien común: el Bien Común se ha definido como “la buena vida humana de la multitud”, como “felicidad”, significando esta la libertad individual, la seguridad y el progreso. Platón lo relacionó con la “justicia”: “dar a cada uno lo suyo”. El autor sostiene que el valor que debe lograrse, efectivamente, es la Justicia, ya que este implica, y es necesario, para lograr el bienestar, el progreso y la felicidad.
Texto 5: BOBBIO – “El Estado y el Poder” Teorías del poder Una de las principales cosas que la Política y el Estado tienen en común es la referencia al fenómeno del poder. No hay teoría política que no parta de alguna manera directa o indirectamente de una definición del poder. A la vez, el Estado es definido tradicionalmente como el portador del poder supremo. Si la Teoría del Estado puede ser definida como una parte de la Teoría política, esta última a la vez puede ser considerada como una parte de la teoría del poder. Se pueden distinguir tres teorías fundamentales del poder: Sustancialista (expuesta por Hobbes): El PODER es algo que sirve para alcanzar algo que deseamos. Son los MEDIOS para alcanzar algo
Subjetivista (expuesta por Locke): El PODER no son los medios para alcanzar algo, sino la CAPACIDAD de obtener ciertos efectos. “El soberano tiene el poder de hacer leyes para influir en la conducta de los súbditos”. Relacional (expuesta por Dahl): Hay PODER cuando un sujeto obtiene de otro un comportamiento que de otra manera no habría realizado.
Formas de poder y poder político Aristóteles en la Política distingue tres tipos de poder: El poder del padre sobre el hijo, ejercido en beneficio del hijo. Poder Paternal. El poder del amo sobre el esclavo, ejercido en beneficio del amo. Poder Despótico. El poder del gobernante sobre los gobernados, ejercido en beneficio de todos. Poder Político o Civil. De las primeras dos formas de poder, Aristóteles extrae las formas corruptas de gobierno: el gobierno paternalista, en el cual los súbditos son tomados como menores de edad y el soberano como un padre; el gobierno despótico: los súbditos son esclavos a los que no se reconocen derecho. Hobbes y Locke toman esta tripartición también para sus teorías, aunque con algunos matices. Locke por ejemplo basa la división en la fundamentación de los poderes, en su legitimidad. (el primero basado en un orden natural, el segundo basado en el derecho de castigar al culpable de un delito y el tercero en el consenso manifiesto y tácito de los destinatarios) En la sociedad medieval se produce la disputa entre la Iglesia y el Estado, sobre la preeminencia de uno y otro. Es así que quienes defienden el poder temporal (al Estado) le atribuyen a este el derecho y el poder exclusivo de ejercer sobre un determinado territorio y en referencia a los habitantes del mismo, la fuerza física. La Iglesia es quien deberá encargarse de enseñar la religión verdadera y los preceptos de la moral, de conducir a los habitantes hacia el logro de los bienes espirituales. El derecho a usar la fuerza física, y fundamentalmente el derecho EXLUSIVO a usarla son las condiciones suficientes para definir el poder político. Un poder absoluto, es decir que no está sometido a otras leyes más que las divinas y perpetuo, ya que puede exigir la obediencia de sus mandatos a través del poder coactivo. Las tres formas de poder
Poder político: es el poder que está en posibilidad de recurrir en última instancia a la fuerza. Poder económico: es el que se vale de la posesión de ciertos bienes para inducir a quienes no los poseen a adoptar una cierta conducta. Poder ideológico: es el que se sirve de la posesión de ciertas formas de saber, doctrinas, conocimientos, información para ejercer influencia en el comportamiento ajeno. (Por ejemplo los sacerdotes, los literatos, científicos, técnicos)
Quien posea el poder político, dentro de una sociedad, es quien pertenecerá al grupo dominante, ya que la utilización de la fuerza física es la única manera de impedir la insubordinación y apaciguar toda forma de desobediencia. La primacía del poder político La primacía del poder político, que distingue al pensamiento político moderno, se contrapone a la primacía del poder espiritual, que distingue a la época medieval, como a la primacía del poder económico, cuyo descubrimiento coincide con el nacimiento del mundo burgués.
Una de las claras muestras de la primacía de lo político sobre lo espiritual se manifiesta en la independencia del juicio político frente al juicio moral y en la doctrina de la necesaria inmoralidad o amoralidad. EL FUNDAMENTO DEL PODER: el problema de la legitimidad Cuando se habla de la aplicación de la fuerza como forma de manifestar el poder, la efectividad de dicha fuerza siempre es algo que se analiza. Sin embargo, algo que también se ha analizado es sobre la justificación de esa fuerza, sobre su legitimidad. “¿Si nos limitamos a fundar el poder exclusivamente en la fuerza, como se logra distinguir el poder político del de una banda de ladrones?” (San Agustín) Para resolver estas inquietudes han surgido distintos principios de legitimidad que se pueden agrupar en 3 pero constituyen 6 en realidad.
La Voluntad: La fuente última de autoridad es una voluntad superior. Esta voluntad puede ser la de Dios o la del pueblo. (Ahí hay dos) La Naturaleza: o el derecho de mandar de unos y el deber de obedecer de otros deriva del hecho innegable que hay naturalmente, e independientemente de la voluntad de los hombres: fuertes y débiles, sapientes e ignorantes, individuos aptos para mandar y otros capaces de obedecer. o A la vez, fundar el poder desde el orden racional significa reconocer la capacidad del soberano de identificar y aplicar las leyes naturales, que son las leyes de la razón. La Historia: o por un lado el poder se fundamenta desde la historia pasada: la fuerza de la tradición, el derecho de un soberano de ejercer el poder por haberlo hecho desde tiempos inmemoriales. o También se puede justificar desde la historia futura: cuando un poder que está en vías de constituirse se justifica alegando representar una etapa necesaria, inevitable y más avanzada en referencia a la anterior.
Es fundamenta prestar atención a la legitimidad de un gobierno, ya que es una variable muy influyente en el límite de la obediencia y en la validez de la resistencia. Está claro que mientras más ilegítimo sea considerado un gobierno, mayor será la resistencia y la desobediencia que generará. Legitimidad y efectividad Las teorías positivistas afirman que la legitimidad es un simple estado de hecho. Un ordenamiento es legítimo cuando es reconocido como tal por el ordenamiento internacional. Es decir, un ordenamiento es legítimo cuando es efectivo. (Más allá de que puede ser sometido a juicios axiológicos respecto a la legitimidad).
Texto 6: MELO – “Compendio de Ciencia Política” LA DOMINACIÓN POLÍTICA Concepto Es la probabilidad que tiene un actor político en encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos. Esta dominación se apoya en un cuadro administrativo en el cual se confíe la ejecución de las decisiones y a la vez, esta dominación requiere un título para mandar, necesita legitimidad. La forma más perfecta de dominación es el Estado, el cual mantiene efectivamente el monopolio del uso legítimo de la fuerza.
Tipos de dominación Weber dice que no todo tipo de dominación se sirve del medio económico (recordemos el pensamiento marxista y su concepción de dominación en manos de quien posea los medios de producción). Weber afirma que lo que le otorga estabilidad a la dominación, es la existencia de un cuadro administrativo y la creencia en la legitimidad del título para gobernar con autoridad. Distingue tres tipos de dominación: Dominación racional: basada en la creencia de la legalidad de las ordenaciones establecidas y del derecho de mandar de quienes ejercen su autoridad legal conforme a dichas ordenaciones. En este tipo de dominación la obediencia se presta en función a un orden legal, no como una obligación al señor. La estructura de autoridad está dada por uno o varios que deciden, un cuerpo administrativo de funcionarios que ejecutan las decisiones y la mayoría que obedecen. Un claro ejemplo de esta forma de dominación burocrática es el Estado Moderno. Dominación tradicional: radica en la creencia mantenida en los usos y costumbres trasmitidos de generación en generación, como fuente para el ejercicio de la autoridad. La estructura de autoridad está compuesta por un “señor”, cuyas decisiones las ejecutan los “servidores” (no son funcionarios técnicos, sino que son elegidos por el señor por parentesco, favoritismo, vasallaje) y las obedecen los “súbditos” Dominación carismática: basada en el reconocimiento de la persona que lo posee como un héroe, un santo, alguien extraordinario o fuera de lo común y en las ordenaciones que ella establece. El cuerpo administrativo es reclutado en función de la adhesión incondicional al líder carismático Estabilidad en relación con las formas de dominación Está claro que los 3 tipos de dominación presentan cierto nivel de estabilidad, sin embargo, esta estabilidad varía en menor o mayor grado en función de cada tipo de dominación. La dominación tradicional presenta un alto grado de estabilidad política, por estar basada en la costumbre arraigada de los miembros de una comunidad política. La dominación racional-legal es estable a largo plazo por expresar una forma impersonal e institucionalizada de relación de poder. La dominación carismática es sumamente estable en el corto plazo, es decir durante el efectivo ejercicio del liderazgo carismático.
LAS BASES DE LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO La legitimidad refiere explícitamente al título para mandar. ¿Cuál es la razón para que algunos manden y otros obedezcan? ¿Qué es lo que confiere el justo título de mando? ¿Hay una sola fuente de legitimidad o son varias? ¿Algún régimen político puede prescindir de la legitimidad? Es sabido que el que tiene poder tiene la aptitud para mandar, pero no necesariamente esa aptitud se reviste de legitimidad. Fuentes fundamentales de legitimidad Ya hemos hablado de que la religión ha sido considerada durante muchos siglos una fuente de legitimidad. Otros tipos de legitimidad se basan en métodos pragmáticos para asegurar la sucesión pacífica e ininterrumpida en el mando. Estos pueden ser la herencia dinástica o la elección por votación. Francisco Suárez, por ejemplo, dice que la legitimidad proviene de Dios, pero que reside en el gobernante por donación de la república. La secularización de la legitimidad se produce con las ideas contractualistas y del pacto social originador del Estado, donde ya se habla de una fuente jurídica-filosófica de la legitimidad. Rousseau democratiza la legitimidad basándola en el voto de la mayoría, trasladando la legitimidad del monarca soberano al pueblo soberano.
Todos estos tipos de legitimaciones son legitimaciones de carácter racional. No así la legitimidad que recepta el líder carismático que Weber propone en la dominación carismática, ya que la legitimidad se basa puramente en el afecto, por lo que no es contemplada por Melo. Queda claro, entonces, que la legitimidad no tiene un único fundamento, sino una pluralidad de fuentes. Concepto de legitimidad Es la creencia predominante de que quienes mandan tienen justo título para hacerlo y, por tanto, genera la convicción del deber moral de obediencia mientras se respetan las bases que la fundamentan. (Estas bases son las opiniones, valores, creencias, intereses y necesidades de una comunidad determinada). Esto supone un acuerdo básico sobre lo fundamental en cuanto a la forma de gobierno justa y la clase de gobernante con título válido para mandar. Dicho acuerdo se plasma, en la generalidad de los gobiernos, en la Constitución. Sin embargo hay que diferenciar entre legalidad y legitimidad. Diferencia entre Legalidad y Legitimidad Mientras la legitimidad relaciona al poder con cierto sistema de valores, la legalidad relaciona al poder con determinado ordenamiento legal. Es factible entonces que un poder cuente con legitimidad a pesar de carecer de legalidad, por ejemplo un golpe de estado (revolución) que se produce contra alguien que si bien contaba con la aprobación de las leyes, realizaba aberraciones políticas en contra del pueblo. Legitimidad y eficacia En la medida que el poder es legítimo, es virtualmente más efectivo, ya que provoca consenso a la par que autoridad y, por consiguiente, facilita la obediencia. La eficacia consiste en una actuación del poder que es real y efectiva. No hay legitimidad que se sostenga si no hay eficacia. La legitimidad unida a la eficacia consolida la estabilidad de la dominación. Si la Legitimidad y la Eficacia son bajas, el régimen político es sumamente inestable. SI la Legitimidad es alta y la Eficacia es baja, se demuestra un estado de transición donde el poder no se ejerce plenamente. Si esta situación se extiende puede peligrar la estabilidad de la del sistema legítimo. Alcances de la legitimidad El autor plantea los límites de la legitimidad, es decir, cuando nace, se modifica o extingue la legitimación del poder. Para ello, además de distinguir entre legitimidad e ilegitimidad, observa situaciones intermedias: A-legitimidad: cuando un poder de facto se instala en un gobierno o cuando un Estado impone su dominación sobre otro, el poder no se legitima. Prelegitimidad: hay una especie de aprobación respecto al poder recientemente instalado. El gobierno emprende la tarea de lograr un principio de legitimidad que sea aceptado como tal. Cuasilegitimidad: se reconoce la legitimidad del régimen pero no la de quien gobierna. La legitimidad plena se manifiesta bajo los tres aspectos que corresponden a su origen, su ejercicio, y a su intención. El poder revolucionario, por ejemplo, no tiene legitimidad de origen ni de ejercicio, solo puede invocar una legitimidad de intención. No constituye una ilegitimidad, sino una “a-legitimidad”. El gobierno legal tiene legitimidad de origen, y a través de la satisfacción concreta de opiniones, valores, intereses y necesidades puede ampliar su legitimidad de ejercicio.
Ilegitimidad del poder: sus formas La ilegitimidad del poder se da como la consecuencia de la falta de alguno de los requisitos que configuran la legitimidad. El principio invocado como su base de justificación: aristocrático-monárquico o democrático. (Su violación sería una revolución o una usurpación) El procedimiento de validación del principio de justificación: electivo o hereditario. (Regicidio o fraude electoral) Condiciones de tiempo, lugar y ejercicio: consolidación y tradición del derecho prescriptivo en virtud del respeto a las normas y cierto grado de eficacia. (Su violación serían los gobiernos de facto, la tiranía, la oligarquía, la demagogia, los regímenes totalitarios y autoritarios) Sin alguno de estos aparece el poder sin autoridad ni legitimidad, expresión de la fuerza materia y coactiva. (El capítulo XIII: La teoría de la clase política o dirigente, no lo resumí)
Texto 7: MUÑOZ–“Reflexiones sobre el concepto de soberanía y su crisis” Introducción Los procesos políticos son en el mundo cada día más interdependientes. Los cambios en las estructuras políticas e institucionales de un Estado ya no solo se deben a impulsos internos, sino también a fenómenos internacionales (como es el ejemplo del “efecto tequila”). La globalización genera consecuencias en los países, no sólo de índole económicas, , sino jurídicas, sociales, educativas y fundamentalmente políticas. Es necesario entonces plantear el papel que juega la soberanía dentro de este mundo globalizado, teniendo en cuenta que no puede ser invocada para evadir el cumplimiento a compromisos internacionales asumidos. Soberanía. Concepto y caracteres en la historia de las ideas políticas. Cuando surge la pluralidad de naciones y de poderes territoriales y se desarrolla el conflicto entre esos poderes con la Iglesia y el Imperio (Siglo XIII al XV Acercándose al surgimiento del Estado Moderno) surge el concepto de soberanía, el cual le permitió al rey asentarse sobre la organización medieval del poder asentada en los estamentos y también frente a los centros de poder externos titularizados en el Papa y el Emperador. Bodín, jurista que buscaba encontrar una salida pacífica a la guerra entre católicos y hugonotes en Francia que fortaleciera el poder real y lograra la integración y la unidad, definió a la soberanía en función de las siguientes variables: Perpetua: para lograr la permanencia y estabilidad del Estado, evitando la desintegración. Absoluta e ilimitada: poder incondicionado. (Salvo las leyes de Dios, las leyes naturales y muchas leyes comunes a todos los pueblos) Indivisible o exclusivo: no comparte el poder. (Poder unipersonal) Incesionable, indelegable, imprescriptible Hobbes escribe antes de la guerra civil y sirvió para justificar la intolerancia religiosa del rey (Jefe de la Iglesia Anglicana). Para Hobbes, el Rey no está obligado por el Derecho, la autoridad es absoluta e ilimitada, puede disponer del derecho, violarlo y asumir cualquier competencia. La soberanía se basa en un contrato entre individuos que se someten a una voluntad, renunciando a sus derechos y transfiriéndolo al soberano.
Rousseau dice que la soberanía es un atributo de la voluntad general la cual es dirigida por la persona en quien se deposita el poder en el Contrato Social. Inalienable: no puede transferirse ni enajenarse. (En contra del sistema representativo) Indivisible: la voluntad es general e indivisible. (Es contrario a la división de poderes, los cuerpos intermedios o facciones dentro del Estado porque representan intereses particulares y no la voluntad general. Infalible: la voluntad es siempre recta y tiene a la utilidad pública, no puede tener intereses contrarios a los suyos. Absoluta: el pacto social otorga al cuerpo político un poder absoluto sobre todos los suyos. (Aunque aclara que el soberano no puede infringir más cargas a un súbdito que a otro). Titularidad Siempre se ha discutido sobre la titularidad de la soberanía. Hobbes por ejemplo decía que el titular era el rey, Rousseau decía que era el pueblo reunido. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 afirmaba que el titular de la soberanía es la nación. Otros sostienen que la soberanía no tiene titular ya que se trata de algo inherente e intrínseco al Estado. Otros dicen que el soberano es el poder del Estado-Nación, otros que el poder soberano coincide con el poder constituyente. (Limites de soberanía y Soberanía en la teoría del Estado no los resumí) Soberanía externa – Crisis y conclusiones La soberanía es una cualidad del poder, un atributo del Estado y afirma la individualidad, independencia e igualdad de este frente a otros estados, no teniendo por lo tanto el carácter de superioridad o supremacía, sino de equivalencia. Sin embargo, el sometimiento al Derecho Internacional, ya sea por el objetivo de lograr la Protección Internacional de los Derechos Humanos o en pos de desarrollar un Proceso de Integración (que solucione pacífica y racionalmente el problema del desarrollo inequitativo en muchos países), ha requerido que los Estados miembros transfieran competencias a los organismos supranacionales. ¿Esto significa que la soberanía no es intransferible o indelegable, o será que el concepto de soberanía se ha relativizado)? Contribuir con los organismos supranacionales, constituye una decisión adoptada por los Estados de manera soberana, resolviendo atribuir parte de sus competencias en materias específicas a favor de organismos supranacionales que tengan el poder suficiente par alcanzar los objetivos superiores que en forma aislada no pueden lograrlo. Muñoz cierra el texto aclarando que es preferible hablar de atribución de competencias funcionales a entidades supranacionales, en vez de decir transferencia de competencias soberanas.
Texto 8: SAMPAY – “Introducción a la Teoría del Estado” Sampay estudia las causas del ser estatal y distingue 4 causas:
Causa eficiente: según el autor la causa eficiente remota, la que le da origen al Estado, es Dios, ya que él es el autor de la naturaleza social del hombre que lo lleva a amar a los otros hombres, a entablar relaciones con ellos, a comunicarse para sobrevivir. La causa eficiente próxima es justamente el obrar social de un conjunto humano, en un concreto coexistir estable, para obtener los fines que los agentes se proponen.
Causa material: es de lo que está hecho el Estado. Como el Estado es una multitud humana, tiene como sustrato material a los hombres, la población que vive en una
comunidad estable dentro de una superficie. Por lo tanto también el territorio es un elemento material del Estado.
Causa formal: lo que le da forma a estos elementos materiales del Estado es el orden o unión que establecen los agentes, de donde emanan la autoridad (poder político) y el ordenamiento jurídico-positivo.
Causa final: ¿Cuál es la razón de ser del territorio, el pueblo y de la forma que el Estado se da? El fin de los mismos es lograr el Bien Común, un bien que debe alcanzar a todo el pueblo removiendo los obstáculos que impidan alcanzar la propia dignidad y un mejor rendimiento de vida.
RESUMEN DE TEORÍA POLÍTICA II UNIDAD III Texto 1: GABRIEL – “La formación del Estado Moderno” El Estado, en su doble faceta de escenario y de actor de la política es tal vez el único común denominador de la política a finales del siglo XX. Los otros ámbitos de la política (local, regional, etc) ocupan un lugar secundario en el estudio de la política. El Estado, definido como un poder político y complejo institucional organizado sobre un territorio determinado, en el que es capaz de ejercer con una eficacia razonable el monopolio de la legislación y del uso público de la fuerza sobre la sociedad o las personas bajo su jurisdicción, no es un invento moderno ni europeo. Si lo es, sin embargo, un tipo concreto de Estado, el Estado europeo moderno, que triunfa en algunos reinos europeos en los siglos XVI y XVII. Él es el origen de los Estados nacionales contemporáneos en los que hoy está dividido todo el mundo habitado. El estado europeo moderno se forma en un proceso lento de superación de poderes en el interior de los reinos que caracteriza a la Europa feudal. El rey aglutina apoyos de distintos sectores de la sociedad estamental para financiar una máquina militar que le permita actuar en un contexto de guerra casi continua entre los distintos reinos. Esos apoyos los recibe en gran medida mediante la integración y articulación de los estamentos en el aparato y en los intereses del Estado. Como resultado, consigue asociar a una empresa común de carácter estatal, y por procedimientos no despóticos, buena parte de la energía y de los recursos de su reino. Al ponerlos bajo un único mando, el Estado moderno adquiere un fabuloso poder y terminará imponiéndose a cualquier otra forma de organización política. El estado europeo moderno, fundamentalmente para satisfacer las necesidades de recaudación y gestión que generan los grandes ejércitos permanente, pero también para atender una competencias cada vez mayores y el ejercicio de un poder real más y más efectivo, desarrolla, con criterios racionales, una serie de instrumentos de gobierno y administración a gran escala: la administración burocrática, el aparato fiscal y la diplomacia permanente. Con la consolidación de los Estados aparece el sistema europeo de Estados. Es el germen, con su principio de soberanía e integridad territorial de la sociedad internacional contemporánea. Con el Estado se desarrolla su teoría política. Bodino formula el concepto de soberanía, por la que el rey ostenta el poder supremo dentro de su reino, pero sometido a ciertos límites: el derecho divino, la costumbre, ciertos derechos de sus súbditos. El iusracionalismo insiste en estos últimos y recupera la noción de pacto social: el rey gobierna por un pacto con sus
súbditos por el que éstos ofrecen su obediencia siempre que el rey respete sus derechos naturales. (Para Locke: libertad, seguridad, propiedad). Hobbes realiza otra interpretación del pacto con el soberano a partir de un profundo pesimismo sobre la condición del hombre en sociedad: puesto que nada hay tan peligroso para la vida humana en sociedad como el propio hombre actuando según sus instintos, sólo si todos los hombres ceden su libertad a un único gobernante con carácter irrevocable es posible la paz en el Estado. Maquiavelo, dejando a un lado las consideraciones normativas sobre la política (esto es, sobre como debería ser para ser buena, o justa, o cristiana) trata de analizarla como técnica, como fenómeno humano que es posible comprender mediante la observación del presente y el estudio de la historia. Su obra supone de este modo el renacimiento de los objetivos y los métodos de la ciencia política.
Texto 2: KRIELE – “Introducción a la Teoría del Estado” Paz interna La guerra civil es uno de los sucesos políticos más temidos y escapados por parte de todas las sociedades. La desesperación, la violencia, el miedo, el odio y todo lo que la guerra conlleva es fatal por donde se lo vea. No sólo la guerra es temida, sino también la finalización de esta en manos de algún bando. El Terror generado por el vencedor sobre el vencido puede ser aún más horrible que el período anterior. Es por ello que en una etapa de violencia interna, cada facción en disputa buscará todos los métodos posibles para resultar victorioso, llegando incluso al fanatismo. Es por ello que la paz interna es un presupuesto fundamental para la imposición del derecho, para proteger la libertad y crear la justicia. Para lograr esta paz pueden usarse distintas formas: Paz por medio del terror: A somete a B. A ya no necesita guerrear y B no puede guerrear. A mantiene impotente a B a través de métodos policiales. Paz en virtud del compromiso: A y B entran en razón y se dan cuenta de que es mejor dejar de lado sus propios fines y mantener la paz Paz mediante el arbitraje: A y B se someten voluntariamente a la decisión de un tercero. Paz por medio de la soberanía: Un tercero, C, someta tanto a A como a B y fuerza a ambos, mediante su poderío superior, a renunciar a la victoria y a ejercer tolerancia respecto al otro. La soberanía del Estado es la condición para la paz interna. Su formación como Estado constitucional democrático permite que la paz se logre a través de la soberanía. La guerra civil religiosa – El tercer partido – El riesgo Situémonos a mediados del siglo XVI en Francia, donde los Guise católicos estaban en plena guerra civil contra los estamentos y ciudades hugonotes. Los reyes de Francia vacilaban entre participar de la guerra y buscar la uniformidad católica dentro de su territorio o buscar la tolerancia religiosa. (Aunque después demostraron inclinarse por el primer camino a través de la matanza de miles de hugonotes en toda Francia). Los hugonotes buscaban seguir resistiendo, buscando ser libres para ejercer su religión. Los católicos querían exterminar los herejes y por lo visto los reyes los iban acompañar. Como salidas existían el exterminio de los protestantes hugonotes o el desmembramiento de Francia en territorios en función de la religión (aunque la 2º opción nunca fue tomada en serio). Fueron los politiques, juristas e intelectuales franceses, los que buscaron una salida pacífica, una salida política. Consistía en que el ejército real se impusiese sobre los dos ejércitos en lucha para obligarlos a lograr la paz y la tolerancia religiosa. El argumento era simple: no podemos defender el “valor superior”, en este caso la religión, si ni siquiera poder conservar nuestra propia vida.
Uno de estos intelectuales, Bodin, sentó las bases de la soberanía, la cual se expresó por ejemplo en suprimir el derecho de hacer guerras a los señores feudales tradicionales. Fue esta soberanía la que logró la paz religiosa en Francia a fines del siglo XVI. Pero, ¿Qué pasa si el rey soberano, este tercero en la disputa religiosa, toma partido por alguna facción y aprovecha su poder ilimitado para someter al bando enemigo? Los politiques eran conscientes del riesgo de cargar con tanto poder a una persona, pero claramente preferían una tiranía, antes que otra guerra civil. De hecho, casi un siglo después, el Estado francés se hizo efectivamente un instrumento del partido católico, persiguiendo, torturando y asesinando a quien no se declare católico. De pasar a ser un tercero en la disputa entre dos facciones violentas, el gobierno de un Estado puede conducir nuevamente a otra guerra civil, producto de la utilización de métodos policiales, de la intolerancia y del Terror. Kreile desarrolla de manera más profunda la Teoría de la soberanía, distinguiendo la Soberanía de un Estado como la totalidad de los órganos estatales, de la Soberanía del soberano (siendo ésta última la soberanía de la dictadura. Ciertamente ambas soberanías se confunden en la época de los politiques, ya que ambas eran lo mismo, sin embargo en Inglaterra si se diferenciaba entre una gobierno absolutista y uno que no lo era. Además de explicar las características del soberano absoluto (posibilidad de disponer y modificar el derecho, habilitación para violarlo, capacidad de realizar cualquier competencia, irrevocabilidad e inenanejabilidad de su poder e ilimitaciones del mismo Hobbes) analiza las condiciones de legitimidad del poder, tomando en cuenta las limitaciones que los distintos autores asignaron a la soberanía (el Derecho Natural, el Derecho divino, las leyes de sucesión, los tratados, el consentimiento para imponer impuestos, la aceptación por parte de sus gobernados, etc. Bodin). No analiza la legitimidad solamente en función del “gobierno justo”, sino también en función del gobierno eficiente y que puede desarrollarse sin que se le instale una resistencia aguerrida producto del incumplimiento de estas condiciones. Justamente lo que provocó la caída del absolutismo en Francia fue que su base de legitimidad, no fue instalada correctamente en todos los rincones del territorio en el momento en que fue necesario. Explico: la legitimidad de los reyes se basaba en el derecho y la tradición, en el “viejo derecho” aceptado universalmente. Cuando buscan asentar su poder basándose en la “Teoría de la Soberanía”, los sectores nobles obviamente lo rechazaron, por lo que los reyes debieron acudir a la fuerza (Si el derecho no legitima el poder, el poder sólo puede legitimar el poder). La base de legitimidad debía ser suplantada paulatinamente a través de un proceso que duraba siglos, hecho que no se dio de manera correcta, generándose un manto de duda y desconfianza sobre la figura del rey, por lo que la monarquía resulta siendo reemplazada por la república. El caso inglés La guerra civil inglesa (1642-1649) fue el resultado de querer imponer la doctrina de la soberanía francesa a las condiciones inglesas. El accionar de los Estuardo (Jacobo I, Carlos I) regido por un principio absolutista, no convocando al parlamento, aumentando los impuestos unilateralmente, deteniendo personas arbitrariamente, chocó fuertemente con las costumbres constitucionalistas de los ingleses, dividiendo al país en dos bandos. Uno de ellos estaba representado por quienes defendían su libertad, basando la misma en la libertad jurídica, en el apego a la ley; el otro por quienes pensaban ( Hobbes como principal referente entre ellos) que el absolutismo del rey podía llevar a un estado de paz similar al de Francia, evitando la guerra civil que estos habían tenido. Sin embargo hay que entender que son dos realidades diferentes: la teoría de la Soberanía surge en Francia en plena guerra civil por cuestiones religiosas, y permitió lograr la paz y la tolerancia religiosa. En Inglaterra la soberanía absolutista se busca justamente para evitar esa
guerra que ellos creían inevitables (basada en la religión o en alguna disputa social), y sin conduce a una guerra civil REAL debido a la pretensiones reales que molestaban a la población. Además, en Francia la soberanía sirvió para permitir la tolerancia religiosa. En Inglaterra, en cambio, buscó la uniformidad y la intolerancia religiosa, teniendo en cuenta que los Estuardo eran los Jefes de la Iglesia Anglicana (no era posible encontrar una solución por medio de la soberanía, si o si la solución del conflicto sería a través del sometimiento mediante medios policiales). Los puritanos, opositores al anglicanismo, tenían dos salidas, o someterse o resistir ante un enemigo agresor. La violación a la Constitución, la persecución religiosa, sumado a la intransigencia de los reyes llevaron a un caos sangriento que terminaría con la ejecución del rey.
Texto 3: BONETTO – PIÑERO – “Las transformaciones del Estado” Concepto de Estado de Derecho El Estado de derecho hace referencia a un Estado cuya actividad y poder son controlados por la ley, oponiéndose al Estado absoluto. Surge como una oposición al absolutismo monárquico, a través de un ordenamiento jurídico eficaz, buscando reconocer los derechos fundamentales del hombre. Este proceso de afianzamiento de la concepción jurídica del Estado se denomina constitucionalismo (Siglo 18 y 19) y busca establecer las relaciones entre los hombres y el Estado, sus derechos y obligaciones. Dentro del Estado de Derecho, su fase inicial es el llamado Estado de Derecho Liberal y es el que vamos a analizar. Estado de Derecho Liberal Cabe distinguir los tres momentos dentro del Estado de Derecho: Estado Liberal: Estado constitucional que aprisiona al poder absoluto. Estado Liberal-democrático: es más constitucional que democrático. Estado democrático-liberal: el poder popular prevalece sobre el poder limitado. El Estado de Derecho es un triunfo del mundo moderno (básicamente después de la Rev. Francesa). Acompañado de la exaltación de la razón, del avance de la ciencia, la física, la matemática, el Derecho vino a restringir el poder despótico de los gobernantes, ya no basándose en limitaciones ético-religiosos o iusnaturalistas, sino en ordenamientos jurídicos positivos, claros y tajantes. El racionalismo Ilustrado, el liberalismo económico y el liberalismo político propios de este Estado liberal, nos permiten ver claramente cual es la clase social que se encuentra en su apogeo y que desarrollaría este tipo de Estado: la burguesía. La educación política de Europa proviene, en el siglo XIX, básicamente de 3 países: Francia, el cual aporta las ideas revolucionarias de la soberanía popular (Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano); Inglaterra, que aporta las ideas del Parlamentarismo, las limitaciones al poder, la división de poderes; y Alemania, como cuna del marxismo y eje de las reformas sociales estatales. Supuestos político-ideológicos Derechos del hombre: Los derechos del hombre son aquellos que tienen por naturaleza y que toda persona debe respetar. Son leyes cognoscibles por la razón (iusnaturalismo racionalista).y permiten limitar al poder absoluto.
El aseguramiento de estos derechos nos lleva también al contractualismo social, como método eficaz de limitar el poder y garantizar el aseguramiento de los derechos. El poder político es legítimo solamente si existe consenso entre las personas que son gobernadas. División de poderes Consiste en la organización de división del trabajo estatal, otorgándole una función a cada órgano (Ejecutivo Monarca, Legislativo dos cámaras, una representa la Nobleza y otra la Burguesía, Judicial investido por el estamento de toga). Proviene de autores como Locke y Montesquieu, justificando un sistema de frenos y contrapesos. Valores fundamentales del modelo Los valores fundamentales del modelo son: Derechos individuales Seguridad jurídica Igualdad de los hombres frente a la ley Libertad Propiedad privada Participación de los ciudadanos en la formación de la voluntad estatal. Supuestos económicos Liberalismo económico Con la influencia de Adam Smith, el libre cambio se superpone al mercantilismo afianzado en las distintas naciones. El interés individual y privado es el que conduciría al máximo bien público y la competencia puede garantizar el mejor funcionamiento posible de la economía. El mercado permite autorregular y equilibrar la sociedad, por lo que el Estado no debe inmiscuirse en este orden autorregulado, ya que destruyen la armonía. El sujeto nada debe a la sociedad y la propiedad es el derecho fundamental del hombre. Lo político y lo económico se retroalimentan: el Estado de derecho constitucional, a través del liberalismo político (división de poderes, por ej.), permite que se resguarden los derechos humanos fundamentales que permitirán al hombre desenvolverse con plenitud de derechos y garantías en una economía de mercado, sin ver violados su seguridad jurídica, su libertad, etc. (Claramente podemos observar como el Estado de derecho constitucional termina protegiendo la libertad personal en nombre de la economía de mercado y no en nombre de la dignidad humana, conduciendo a que el poder económico se haya hecho más poderoso que el poder estatal). Estructura de funcionamiento de derecho liberal La sociedad civil según el liberalismo La sociedad ya no es un hecho natural, sino un cuerpo artificial creado por los sujetos para la satisfacción de intereses. Se distinguen las estructuras normativas y burocráticas del Estado y la “sociedad civil” que, en su comienzo, es solamente la burguesía. La lucha contra el poder despótico y el absolutismo del monarca, los lleva a liberarse de estos, pero a la vez, la burguesía también se libera de la política, en pos de asegurar los goces privados. La libertad buscada era en todos los aspectos: económica, social, política. Se crea así una ideología consistente en la existencia de una sociedad armónica, equilibrada por las fuerzas naturales de un mercado. Esta ideología buscaba la igualdad y libertad jurídica, pero a la vez, en lo concreto, no hacía más que justificar como natural la dominación de clase de la burguesía sobre las demás. Estado. Sus funciones en relación a la sociedad civil Se buscaba un estado no interventor, un Estado que asegurase las mínimas condiciones para que la sociedad y la economía actuaran de acuerdo a su propio orden, el orden de la autorregulación, el orden del mercado.
Un Estado mínimo, con funciones y poderes limitados, impediría que el mismo intervenga negativamente en la esfera de la burguesía. Sin embargo, dejaba desprotegidos a los sectores que no eran burgueses. Los límites ya no se fijaban en función de la libertad moral y política, sino ahora en función de la economía. Los órganos del Estado estaban ocupados en ese entonces, en su mayoría, por miembros de la burguesía, con sus competencias y diferentes intereses. Si bien venimos hablando de un Estado mínimo, esta cualidad refiere a su cantidad de funciones, sin embargo, continuaba representando un Estado fuerte y centralizado por ejemplo en su función de monopolizador del uso legítimo de la fuerza. Comprendía un estado fuerte y centralizado. Las discusiones públicas y las instituciones representativas El Estado de derecho liberal exige el debate público y la confrontación de opiniones a través de ciertas instituciones representativas, como es el caso del Parlamento, donde se discuten y sancionan leyes, más allá de que en el mismo no participen ni tengan opinión la gran mayoría de la población. La cuestión del sufragio universal La aceptación del sufragio fue precedida de una larga resistencia de la parte del pueblo (burguesía) que perdía con esta extensión sus privilegios. Fundamentaban su postura en que los propietarios y contribuyentes tenían más derecho de legislar que los no propietarios o no contribuyentes. Se desconfiaba del juicio político de aquellos que no eran económicamente libres o independientes. Sin embargo, era sabido que el negar este derecho natural (sufragio) a una persona implicaría que el derecho positivo se vea afectado y apartado del camino del progreso a la justicia. La instrucción obligatoria (alfabetización de los asalariados), la revolución industrial (la formación de opiniones políticas por parte de los asalariados) y la Revolución Francesa (con sus ideales de libertad e igualdad), fueron tres condiciones fundamentales para que el voto universal y obligatorio (aunque en realidad comenzó por una ampliación del sufragio masculino) se instalara en las sociedades. Presupuestos jurídicos-institucionales Ley La ley es una manifestación de la voluntad popular que permitía despersonalizar el poder y limitarlo para que no sea utilizado arbitrariamente. La voluntad de Dios o los dictados de la naturaleza fueron reemplazados por un Estado de Derecho constituido por un conjunto de leyes con validez y vigencia, las cuales permiten orientar y ordenar de manera precisa y efectiva la actividad política, impidiendo que los órganos estatales atenten y modifiquen ciertos derechos (en función de la posición legal de los mismos: si son constitucionales es mucho más complicado que sea alterado por un gobernante). Constitucionalismo liberal Es el movimiento filosófico-histórico y político de los siglos 18 y 19 tendiente a delimitar claramente las relaciones entre el hombre y el Estado, sus derechos y obligaciones recíprocas y a fijarlas en un documento escrito. Tiene varias etapas: Constituciones liberales censitarias: o Génesis: sus orígenes son las cartas o fueros de la Edad Media, emanadas unilateralmente de la voluntad de los monarcas sin que haya interacción legislativa del pueblo. Las declaraciones de derechos posteriores a este período, ya en la Edad Moderna, si eran sancionadas por los representantes del pueblo. o Afirmación: constituciones de los Estados norteamericanos de los siglos 17 y 18, formulada y aprobada por los representantes del pueblo reunidos en asamblea, dando pie al inicio de discusiones constitucionales en otros estados. En esta Constitución se establece un sistema bicameral, un poder ejecutivo
unipersonal con periodicidad del mandato y elegido por los representantes del pueblo, un sistema federal en el que las provincias conservan todos los poderes no delegados al gobierno central y el control judicial de la constitucionalidad de las normas. o Difusión: (a partir de la Rev. Francesa) se afianza el constitucionalismo en Europa. La revolución burguesa marca el fin de del ciclo absolutista y el principio de los regímenes liberales. Se asientan principios como la división de poderes, la garantía de los derechos fundamentales (libertad, libertad de expresión y conciencia, debido proceso legal, defensa de la propiedad privada), el imperio de la ley, la soberanía popular. Este proceso permitió el fortalecimiento de la burguesía, ya que se reconocen derechos naturales como la libertad y la propiedad privada y porque el Parlamento, al menos en una de sus cámaras, se configura como representación directa de esta clase social.
Constituciones pactadas: se proclama una vuelta a las tradiciones y se acuerda con el Parlamento un reforzamiento al poder del rey. Constituciones que inauguran la democracia y el parlamentarismo: surgen con el fortalecimiento del movimiento obrero y refiere a manifestaciones jurídicas como la extensión del sufragio y otros derechos sindicales y laborales que se dan en forma generalizada en la segunda mitad del siglo 19. Se cuestionan los poderes del rey y se aumenta el del Parlamento. Se contemplan derechos como la libertad de expresión, de asociación, de opinión; derechos políticos como los electorales y derechos de petición; inviolabilidad de residencia y de correspondencia, protección de la propiedad privada, de los derechos de herencia, etc.
Contradicciones del funcionamiento del Estado de derecho liberal Los derechos y garantías esgrimidos por la burguesía como la inviolabilidad de la propiedad y la limitación de los derechos civiles (como los derechos electorales) en función de la propiedad comenzaron a chocar con otros sectores que buscaban la extensión del sufragio, así como también el reconocimiento de otros derechos como la reducción de la jornada laboral. La aparición de movimientos obreros tras el auge de la Revolución Industrial, generó discusiones en torno a los salarios y los horarios laborales, así como también un rechazo a la utilización de la máquina en la industria. Una mano de obra abundante, producto del abandono de los campos, sumado a la explotación producto de la desregulación estatal de las condiciones de trabajo llevarán al desarrollo de la conciencia proletaria y al desarrollo de sus propias instituciones. Desde las luchas económicas, caracterizadas por revueltas espontáneas por aumentos de salarios, se profundizó hacia luchas políticas como la extensión del sufragio y la libertad al derecho de asociación. A la par que la industrialización y el mercado mundial avanzaban, así también lo hacía la ola revolucionaria en toda Europa, a través de la creación de partidos políticos de la clase obrera (en Alemania, Inglaterra y Francia por ejemplo, influenciados por los intelectuales europeos de izquierda) que pasaron de realizar simples manifestaciones a acciones organizadas (como huelgas generales). De esta manera se logran leyes de reducción de horas de trabajo, leyes de seguridad social, leyes de protección contra accidentes. Se genera entonces la necesidad de que el Estado deje se asegurar solamente la propiedad privada y comience a abarcar cuestiones referidas directamente al bienestar de los individuos, mediante políticas monetarias, fiscales, educativas, etc. Las ideas del libre cambio, del laissez faire, comienzan a ser reemplazadas por medidas paternalistas, tendientes a mejorar la calidad de vida de la población a través de la intervención política social de los gobiernos. “Los postulados liberales son puestos en duda por otras ideologías que plantearon otra forma de entender al hombre y su interrelación con el Estado”
“Bajo la presión de los movimientos sociales y de los partidos políticos de izquierda ya organizados contra las condiciones sociales de la era industrial, los liberales se vieron obligados a cambiar el concepto ortodoxo que tenían del papel del Estado y aceptar la intervención de los gobiernos en la vida social y económica, en una medida en que cincuenta años atrás habría resultado inimaginable.”
Texto 4: FAYT – “La era de las revoluciones” La era de la revolución El Estado Liberal surge influido por el desarrollo de la Revolución Industrial (1760) y por la revolución intelectual cuya culminación se conoce con el nombre de Ilustración. Se caracteriza por: Reducir las funciones del Estado a las de seguridad y protección de los derechos individuales, vida, libertad y propiedad privada Afirmar un régimen de garantías para los derechos individuales reconocidos como inviolables y sagrados División, separación y equilibrio de los poderes Concepción del Estado como un mal necesario producto del contractualismo, legitimado por el consenso del pueblo Radicación de la soberanía en el pueblo o la nación Relación entre gobernantes y gobernados proveniente de la idea de participación política a través del sufragio Orden social jerarquizado y desigual basado en las diferencias económicas Imperio de la ley, reconociendo la dominación legal como la única valida racionalmente y un orden jurídico para gobernantes y gobernados Evidentemente, esta lucha por “la libertad”, en la que el Estado no intervenía en los intereses individuales y menos aún en los económicos, en la realidad representó la justificación de una posición social desigual entre las personas de las distintas clases sociales. El Parlamento inglés y sus luchas El Parlamento inglés tiene sus inicios en el siglo 13 e históricamente era convocado para recibir consejo y asentimiento sobre asuntos graves, para legislar o establecer impuestos. Conformado, en su momento por vecinos, por feudales, por los grandes terratenientes, según fuera la época, acabó por ser conformada por la Cámara de los Lores (grandes señores espirituales y temporales) y por la Cámara de los Comunes (el resto de la Nación), teniendo el poder de legislar, pero siempre sujeto al derecho de veto del Rey. Durante el reinado de los Tudor (absolutistas monárquicos de Inglaterra), tanto Enrique VIII como Isabel pudieron convertir al Parlamento en un instrumento de su voluntad, sin embargo, sus sucesores, los Estuardo comenzaron a disputarse el poder con el Parlamento. Jacobo I, hijo de Isabel, convertido al anglicanismo, quería fundar su poder en el derecho divino generando discordias y persecuciones con los católicos y los puritanos y generando el rechazo del Parlamento a su afán convertirse en monarca absolutista. Carlos I, el hijo de Jacobo, buscó gobernar con el apoyo del Parlamento, al no recibir el apoyo busco prescindir de él y en los últimos años comenzaron a luchar tenazmente, siendo derrocado y guillotinado en 1649. Oliver Cromwell, Jefe del Ejército del Parlamento asume de hecho el poder de Inglaterra imponiendo su voluntad sobre el Parlamento y actuando de manera dictatorial. Muere Oliver y su hijo Ricardo renuncia, por lo que el Parlamento llama a los Estuardo a reasumir el trono. Carlos II actuó en su gobierno de acuerdo a los designios del Parlamento (claramente no quería que le rebanaran el cogote como al padre). Triunfo del gobierno parlamentario – Partidos políticos – Gabinete – Primer Ministro La restauración de los Estuardo genera la revolución de 1688, significando esto el triunfo del gobierno parlamentario en Inglaterra. Guillermo III accede al trono, aceptando una Declaración de Derechos (“Bill de Derechos”) que lo coloca a él por debajo de las leyes. No puede suspender leyes ni prescindir de ellas No podía crear delitos, ni imponer tributos, ni mantener ejércitos permanentes sin consentimiento del Parlamento
No puede interferir en los debates del parlamento Deja de tener valor la teoría del “derecho divino” de los reyes u otras sobrenaturales. El rey gobierna por la voluntad del pueblo.
El gobierno parlamentario se desarrolla a través de dos pilares fundamentales: Los partidos políticos: cobran existencia en el reinado de Carlos II y se dividen en los tories (adictos a la monarquía absoluta, por lo general anglicanos y nobles) y los whigs (liberales, burgueses y de religiones disidentes). El Gabinete: ministros del rey, encargados de la autoridad ejecutiva, miembros del Parlamento que deben ser aprobados por el partido que tenga mayoría en la Cámara de los Comunes. (El Primer Ministro aparece como figura cuando el Rey deja de asistir a las discusiones del Gabinete y fue necesario, también, un portavoz del gobierno) Importancia de la revolución de 1688 Las luchas libradas en Inglaterra durante esa época pueden destacarse por la primera aparición de la opinión pública como factor importante de la vida política. Diversos grupos (como los levellers –niveladores- propiciaban un liberalismo radicalizado o los diggers -cavadores- socialistas utópicos que identificaban a la miseria como la causa de toda opresión y esclavitud) comenzaron a discutir cotidianamente temas como la tolerancia religiosa, el gobierno de la Iglesia, las bases de autoridad, la constitución del reino. A la vez, contribuyó a que se originaran las revoluciones norteamericanas y francesas, deslegitimando al absolutismo monárquico, permitiendo la participación creciente del pueblo en el manejo de los negocios públicos, consagrando derechos inalienables y sagrados. Revolución Norteamericana Al este de Norteamérica, puritanos, cuáqueros y católicos se instalaron en 13 colonias a través de concesiones hechas a compañías o a personas determinadas. Con el auge del mercantilismo, Inglaterra busca subordinar las colonias a las leyes y reglamentos que el Parlamento decidía, inmiscuyéndose en asuntos comerciales y políticos. Las colonias se veían obligadas a ser productoras de materia prima y consumidoras de manufacturas inglesas. El monopolio que estaba desarrollando Inglaterra era totalmente contraproducente para las economías locales. Luego de la guerra entre Inglaterra y Francia por los territorios norteamericanos, el Parlamento busca colocar un impuesto sobre el azúcar que luego es reemplazado por uno sobre el papel timbrado. De esta manera buscaba que las colonias recompusieran la situación financiera de la metrópoli y permitieran mantener un ejército colonial. Como las colonias no tenían representación en el Parlamento inglés, estos se negaban a pagar un impuesto que había sido establecido sin su consentimiento. Esta falta de respeto a la libertad y la propiedad puede generar, si los colonos lo deseasen, la ruptura de vínculos entre los gobernantes y los gobernados. Luego de una serie de conflictos armados entre los colonos y los ingleses, tras la imposición de ciertos impuestos y tras la continua represión hacia los americanos, se produjeron asambleas entre representantes de las distintas colonias y fueron justamente la Asamblea de Filadelfia de 1774 y el Congreso Continental de 1775 los que dieron los pasos definitivos hacia de independencia en defensa de las libertades y los derechos naturales de los colonos. También se iba gestando lo que luego se plasmaría en la forma de gobierno de los EEUU, el cual iba a ser explicitado en la Constitución. El Congreso organizó un ejército bajo el mando de Washington y el 4 de Julio de 1776 se declara efectivamente la Independencia de los Estados Unidos de América.
(Las teorías políticas de la revolución americana y la organización constitucional de América no lo resumí)Revolución Francesa Las causas políticas de la Revolución Francesa pueden resumirse en el despotismo de los Borbones, la prescindencia de los Estados Generales, la incompetencia y la corrupción del gobierno, los desastres militares y los cuantiosos gastos militares que estos acarrearon. Entre las causas económicas podemos ver la aparición de las clases medias, estas clases dominantes con un gran poder económico y conciencia de su fuerza. El déficit financiero, resultado del desorden y de la imposibilidad de imponer impuestos (impuesto sobre la propiedad, impuesto por cabeza y sobre los ingresos) a las clases privilegiadas; la oposición al mercantilismo; el mantenimiento de relaciones sociales de producción como la servidumbre; el pago de tributos a algunos nobles. Todo esto llevó a que esta clase media poderosa (la burguesía comerciantes, industriales, financistas y artesanos) buscara asumir un rol mucho más importante en la escena política. Entre las causas intelectuales podemos encontrar la poderosa influencia de la teoría liberal de Locke, Montesquieu y Voltaire y fundamentalmente la teoría democrática de Rousseau. Las obras de estos autores permitieron que se empezara a discutir sobre la legitimidad y las funciones del gobierno, sobre su estructura, etc. Fisiocracia y liberalismo económico Los fisiócratas se oponían a la política mercantilista y a la intervención gubernamental en la producción y distribución de la riqueza, ya que concebían al universo económico como un mecanismo regulado por leyes naturales y universales. Fundaban su reclamo de libertad para comerciar, contratar y competir en la creencia de la santidad de la propiedad privada. El liberalismo económico, enraizado fuertemente por el individualismo económico, fue expuesto fundamentalmente por Adam Smith, impulsando el libre juego de las fuerzas económicas, el laissez faire (dejar hacer) excluyendo la regulación del Estado, cuya función debe limitarse a la seguridad y la defensa de la libertad. Para el liberalismo económico el interés individual coincide con el de la sociedad, teniendo por guía una “mano invisible”. Sostenía que las leyes eternas de la economía son las DEL MERCADO, y era este el que brindaba equilibrio y autorregulación. Toda regulación institucional o legal de la vida económica deformaba el orden natural. Claramente, el drama del liberalismo económico fue que consideró verdadero lo que era sólo supuesto.
Texto 5: GARCÍA-PELAYO – “El Estado social y sus implicaciones” Como se ha visto, el siglo XX fue un siglo de transformaciones culturales, económicas, sociales, internacionales, etc. El Estado no puede escapar a esta fundamental transformación. El Estado Social comprende el “intento de adaptación del Estado tradicional a las condiciones sociales de la civilización industrial y postindustrial con sus nuevos y complejos problemas, pero también con sus grandes posibilidades técnicas, económicas y organizativas para enfrentarlos.” No solamente incluye los aspectos del bienestar, sino también los problemas generales del sistema estatal, a través de un Estado fuerte, eficaz y socialmente orientado. No sólo incluye mejoras en las condiciones de vida de la clase obrera, sino que las clases medias también fueron muy beneficiadas. Las dos guerras mundiales produjeron profundas crisis económicas, extensos paros obreros y la profundización, tensión y politización de la lucha de clases, fenómeno que repercutía en la estabilidad de las instituciones políticas y que trajeron como consecuencia la instauración de los Estados totalitarios fascistas y la consecuente guerra mundial. Terminada esta, las potencias occidentales debían evitar la caída en un socialismo de inspiración soviético como la vuelta al período anterior.
Se buscaba contrarrestar la irracionalidad del sistema capitalista con su anarquía económica, como así también los avances de la dictadura fascista o del socialismo, y para ello el Estado debía modificar ciertas funciones, orientándose hacia una política social generalizada, abarcando el bienestar general, la educación, la cultura, el esparcimiento, la promoción de regiones atrasadas. La teoría económica formulada por Keynes, según la cual era preciso y posible llegar por métodos democráticos y sin alterar la economía capitalista, a la cancelación del paro mediante un aumento de la capacidad adquisitiva de las masas, aumentando también la producción y de esta manera incrementando la oferta de trabajo. El Estado social ya no se encuentra limitado y a los pies del sistema económico, sino que puede controlarlo y modificarlo a través de una planificación y de una política que englobe no solo al campo económico, sino también a otros aspectos de la realidad. ESTADO Y SOCIEDAD Sabíamos que la teoría liberal afirmaba que el Estado era una organización artificial, creada para proteger los derechos fundamentales de los individuos, mientras que la sociedad representaba al orden natural de las cosas, asimilándose al mercado, donde la libre concurrencia de las personas podía orientar los intereses individuales hacia el bien común. Es por esto que el Estado no debe alterar a la sociedad, al orden natural, sino a limitarse a las funciones que esta le asignó. El Estado social, en cambio, rompe con esta concepción y se propone no solo controlar las desviaciones del “orden natural” sino también regular y estructurar a la sociedad. Se genera uns simbiosis, ya que la sociedad necesita que el Estado intervenga para calmar el malestar social y retornar el equilibrio; y a la vez, el Estado necesitaba reestructurar la sociedad para no caer en una anarquía o un “Estado de Naturaleza” que lo destruyese por completo. El Estado y la Sociedad ya no son sistemas autónomos, sino dos sistemas íntimamente relacionados entre sí a través de funciones complementarias que hasta llegan a confundirse entre uno y otro. LA PROCURA EXISTENCIAL Una de las principales misiones del Estado es la procura existencial, es decir, crear las condiciones para el despliegue de las potencialidades de la personalidad a través de la iniciativa y la capacidad creadora y creadora en las que se patentiza la autodeterminación del hombre. Esto se logra a través del desarrollo de sistemas o el control de sistemas necesarios para el despliegue de la vida humana, a través de la seguridad de los distintos aspectos vitales de la sociedad (sus recursos naturales, el posicionamiento de la misma a nivel internacional, los conflictos internos, etc) y la realización de una serie de prestaciones sociales, reconocidas legalmente (como la fijación de una salario mínimo y vital, la procura de un puesto de trabajo, la atención de los incapacitados y el acrecentamiento de las posibilidades vitales de la población. Ya no solo apunta a garantizar la seguridad y la libertad formal, sino también a garantizar la seguridad y la libertad material. Ya no es sólo un estado legislador, sino también un estado gestor. No solamente apunta a la justicia conmutativa (justicia entre las partes), sino también a la justicia distributiva. No se preocupa en la titularidad de los medios de producción, sino de la distribución de lo producido. Para ello también debe asegurar la producción y reproducción, y es ahí donde el Estado cumple su función de director general del proceso económico. El Estado Social, en su función de gestor, de manager, debe planificar de manera generalizada, seleccionando y jerarquizando objetivos, los cuales buscará cumplir a través de políticas estatales en interacción con organizaciones extraestatales, guiándose por una racionalidad política, administrativa y socio-económica.
Una última cuestión a destacar es el rol que juegan los partidos políticos y demás organizaciones en las disputas políticas del Estado. La política se convierte en un conflicto de intereses que busca influir en las políticas estatales, no para buscar soluciones generales, sino para satisfacer intereses sectoriales. Así como se busca la distribución de bienes y servicios en el Estado Social, también se busca la participación en la formación de la voluntad estatal. Para ello es imprescindible, no solo el papel que juegan los partidos políticos en estas disputas, sino también el de las organizaciones sociales, que pueden influir en gran manera sobre estos partido y viceversa. Para el autor, los objetivos y requisitos de este sistema neocapitalista son: El crecimiento del consumo y el bienestar social: según la teoría keynesiana, es necesario aumentar la capacidad adquisitiva de la clase obrera, para aumentar así la demanda de productos, aumentando a la vez la producción y así la oferta laboral. De esta manera, a través de las prestaciones sociales y del mejoramiento de la calidad de vida y del consumo de la clase obrera, se llegaría a uno de los fines del Estado Social, que es el bienestar social. El pleno empleo: en contraposición a la época de las guerras mundiales, donde había una numerosa cantidad de empleados desocupados (el paro obrero, el ejército de reservas), el neocapitalismo busca llegar al pleno empleo, aumentando así la demanda de productos y elevando al máximo la producción. Crecimiento constante: un mejoramiento de la economía buscando reducir al mínimo los costos existenciales, sociales, políticos y económicos posibles. (como el desarraigo, la erosión de las ciudades, la discriminación al cambiar el lugar de trabajo, etc) (EL TEXTO DE PORTANTIERO: “La múltiple transformación del Estado Latinoamericano”, NO LO RESUMÍ)
Texto 7: GARCÍA DELGADO – “Estado-Nación y Globalización” El Estado de Bienestar o Estado Social, constituido desde los años 40 y con su peculiares relaciones con la sociedad ha sido sustituido por el Estado neoliberal. Esta crisis del Estado de Bienestar, acaecida en los años 70, se da en simultáneo a la crisis del Estado-Nación en la era de la globalización. La crisis del petróleo de 1973 es el puntapié inicial para que empiecen a detectarse las fallas del Estado de Bienestar. La burocratización innecesaria, la presión fiscal, la emisión abultada de monedas, la inflación galopante, el estancamiento económico llevan a pensar que el Estado de Bienestar estuvo errado desde un principio, y que las teorías keynesianas resultaban insuficientes a la realidad actual. Comienza a disminuir la protección del trabajo, generando flexibilización laboral; se genera un proceso de privatización de empresas que pertenecían al Estado; surgen los derechos de tercera generación, protegiendo a los consumidores o usuarios, etc. Los límites del Estado El Estado-Nación cono actor soberano o autónomo por excelencia en las relaciones internacionales se ha venido transformando debido a presiones “desde abajo” (los localismos) y “desde arriba” (organizaciones supranacionales). La globalización no es solamente el acrecentamiento de relaciones económicas, financieras, culturales, entre Estados, implica también una reconsideración sobre el Estado moderno soberano. Hoy en día, en la posmodernidad, el Estado-Nación deja de cobrar la relevancia fundamental de la Modernidad, para cedérsela a los Estados-región, a los bloques, esta unidad territorial y poblacional más amplia y de carácter supranacional. Esto se debe a que las decisiones del Estado ya no están orientadas fundamentalmente al orden interno, como en el Estado Social, sino que el condicionamiento deriva del ambiente internacional, el cual influye de manera notoria condicionando la autonomía política de los países. Limitaciones de la soberanía
En el contexto actual, donde la inversión externa cumple un papel fundamental, los países compiten por atraer capitales para poder equilibrar sus cuentas. Rivalizan entre ellos para parecer “más atractivos” a los ojos de los países exportadores de capital. De este modo los capitales se hacen cada vez más exigentes y sacan provecho cada vez más de los países periféricos, generando una asimetría que permite que los primeros ejerzan un control, una regulación y una dirección de las políticas de gobierno de los primeros. La autoridad de los Estados se ve relativizada, la noción de frontera ya no tiene sentido. Ahora son las empresas-red internacional y los organismos supranacionales los que delimitan el destino de cada país, especialmente de los más endeudados. Si bien la democracia (formal) ha sido naturalizada en la mayoría de los países gracias a la globalización, la misma debe lidiar con la concentración económica de las firmas más poderosas en el país, en la región y en el mundo, la cual desemboca también en capacidad de monitorear la política de un Estado. Debilitamiento de la capacidad integradora del Estado en lo social EL capitalismo desregulado o desorganizado favorece la concentración económica y el crecimiento de las desigualdades. Una parte de la sociedad queda marginada por no tener las capacidades para insertarse en el ámbito laboral, profesional y económico, destruyendo la cohesión social interna que se buscó consolidar en el Estado Social a través del pleno empleo. Reducción de la capacidad de identificación político cultural Hay una menor influencia de lo estatal en la cultura y una pérdida de enraizamiento en los propios valores e identidad nacional. La “estandarización” y uniformación de muchas pautas culturales a nivel supranacional va acompañada del refuerzo de las identidades locales que pueden provocar, en su exceso, xenofobia y fundamentalismo. Se produce una disolución de la comunidad homogénea, nacional o patriótica. Se produce “la pérdida del nosotros”.
GLOBALIZACIÓN COMO FENÓMENO MULTIDIMENSIONAL La crisis del Estado-Nación se vincula a un proceso universal de características multidimensionales denominado globalización, que se origina en cambios de orden tecnológico y económico que tienen como puntos de referencia la crisis del dólar de 1971 y la crisis del petróleo del 1973. El resultado fue que las nuevas formas de producción requerían más información y menos contenido de energía, materiales y mano de obra. Se produce una nueva fase del sistema capitalista en la que se abren los sistemas económicos nacionales, aumenta el comercio internacional, se expanden los mercados financieros, se reorganiza la producción de manera espacial, aparecen elevadas tasas de desempleo, etc. Hay 3 tendencias simultáneas: Interdependencia creciente de todos los países: reflejada en la naturalización mundial del régimen democrático, el cual legitima al Estado y la economía de mercado. También se refleja en los organismos que se mueven a escala transnacional que adquieren gran relevancia (Greenpeace, Amnesty Internacional, ONU, OMC, etc). El sistema global subordina completamente al Estado. Pasaje de la forma de producción taylorista-fordista a la posfordista: las empresas se vuelven globales, la producción se deslocaliza y comienza a realizarse en muchos países al mismo tiempo. Las empresas se orientan a fabricar unidades más pequeñas y flexibles, incorporando tecnología de avanzada (revolución electrónica) y buscando la polifuncionalidad de los recursos humanos. La cantidad de producción ya no depende de mucho empleo ni de mucha materia prima, sino de la utilización de mejores tecnologías y avanzados conocimientos técnicos. (Industrias de alta tecnología).
Doble emancipación del capital financiero: con los avances de la revolución electrónica, el capital financiero se independiza de la economía “real” o productora de bienes, como del territorio nacional. Ahora se puede invertir en cualquier parte del mundo y en tiempo real. Los más ricos pueden enriquecerse más a costa de empobrecer a quienes ya son pobres.
Las políticas aperturistas hacen olvidar a los ciudadanos a comprar los productos de sus propios países. La configuración de valores ya no proviene de la familia, el Estado, la Iglesia, la escuela, sino de los medios masivos de comunicación. La tasa de interés comenzó a ser el concepto más importante de la economía. La competitividad y la conquista de los territorios económicos de los demás son los principales factores de esta guerra comercial de todos los países entre sí El Estado vuelve a cobrar un rol mínimo, ya no empresario o interventor. La globalización es tomada como ideología cuando los sujetos y los actores principalmente beneficiados la impulsan y la asocian con la interpretación que racionaliza sus propios intereses como universales y válidos para todos los sectores.
UNIDAD 4 LEONARDO MORLINO – REGÍMENES POLÍTICOS Cuando hablamos de “cambio político” podemos estar hablando de un cambio en el sistema político o un cambio del sistema político. Sin embargo para analizar y reconocer los cambios en el sistema político (hablando en lo general), es necesario reducir la abstracción del concepto y tomar en cuenta una serie de variables, es decir, tomar al sistema político como una suma de partes. MITCHELL es el primer autor que considera los elementos del sistema y sus transformaciones., dividiéndolo en cultura política, estructura política, sujetos de los roles políticos, inputs y uotputs. HUNTINGTON retoma la idea de Mitchell, llamándola “cambio de los componentes”. Los cinco elementos principales del sistema político son:
LA CULTURA (valores, actitudes, orientaciones, mitos y creencias relevantes para la política y dominantes en la sociedad). LA ESTRUCTURA (las organizaciones formales por medio de las cuales se toman las decisiones de autoridad). LOS GRUPOS (las formaciones sociales y económicas que participan en la política y plantean las demandas a las estructuras políticas). EL LEADERSHIP (los individuos y grupos que ejercen más influencia que los otros en la distribución de los valores). LAS ORIENTACIONES POLÍTICAS (Modelos de actividad gubernamental)
ALMOND plantea que los componentes principales de un sistema político son la cultura política y estructura política.
La cultura está constituida por un conjunto de actitudes y orientaciones de orden cognoscitivo, efectivo y evaluativo de los miembros del sistema frente al sistema político mismo. Las estructuras políticas corresponden a las 7 funciones que desempeña todo sistema político: Socialización y reclutamiento Articulación de los intereses Agregación de los intereses Comunicación Formación de las normas Aplicación de las normas Administración judicial de las normas Este autor es criticado por la unidireccionalidad del desarrollo sostenido por su teoría, las limitaciones de la utilidad de la teoría debido a su carácter etnocéntrico, y la escasa funcionalidad de los conceptos formulados por exceso de generalidad o ausencia de precisión. David Easton plantea que el régimen político está compuesto de 3 elementos LOS VALORES o principios (en la gran mayoría de los sistemas hay algunos valores que se convierten en dominantes, son definidos por los miembros políticamente eficaces y no son rechazados abiertamente por los otros. Estos valores acaban imponiendo límites a la praxis política del régimen y condicionan de algún modo a los otros 2 elementos, las normas y las estructuras de autoridad). LAS NORMAS: son las reglas operativas o reglas del juego que especifican los modos en que los miembros del sistema pueden participar en el proceso político y resolver los conflictos. Las normas pueden ser formalizadas, en constituciones escritas o códigos, o no formalizadas y consuetudinarias, aunque no por esto menos provistas de sanciones dentro del sistema. LAS ESTRUCTURAS DE AUTORIDAD: son el conjunto de los roles y de expectativas acerca del modo en que habrán de comportarse los que ocupan posiciones especiales en la sociedad y el modo en que los demás deben obrar frente a ellos. Estructuras que se dividen el trabajo político:
Las estructuras que toman las decisiones Las estructuras de ejecución de las decisiones Las estructuras que tratan de obtener al menos el apoyo y la obediencia de los actores relevantes del sistema o de neutralizar a los oponentes para alcanzar los objetivos propuestos. Las estructuras de extracción de los recursos necesarios para la ejecución de las decisiones.
En regimenes con un discreto nivel de diferenciación estructural, al primer tipo corresponde el aparato gubernativo, al segundo el administrativo, al tercero el coercitivo y al cuarto el aparato fiscal. En regímenes con escasa diferenciación los distintos tipos de estructuras pueden coincidir de distintos modos, pero los roles respectivos son fácilmente distinguibles.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA POLÍTICO: los elementos del sistema deberían ser visibles y concretos para poder observar mejor, en momentos sucesivos, el cambio de los mismos. En primer lugar, parece plenamente válida la división general en 3 partes: Comunidad política: es preciso considerar las personas o los grupos que son activos y pueden llegar a incidir en el sistema. También en este nivel tienen relieve las doctrinas, las ideologías, las creencias dominantes en la comunidad o capaces de concitar grupos en torno a ellas. De la comunidad política también pueden emerger estructuras de conversión de las demandas (los partidos, sindicatos, etc). En el régimen tienen relieve también las ideologías, los valores, los principios o las creencias, dominantes o en competencia, que influyen más específicamente en las reglas del juego o en los procedimientos y en las estructuras de autoridad. No siempre las creencias dominantes de la comunidad política son las mismas o tienen la misma intensidad y amplitud de aceptación que las que dominan a nivel de régimen. Otro elemento importante son las normas o procedimientos (reglas formalizadas para solucionar conflictos) y las reglas del juego no formalizadas y admitidas tácitamente. El tercer elemento del régimen son las estructuras de autoridad. Hay que distinguir las estructuras de decisión de las estructuras de enforcement (que ejecutan las decisiones, fuerzan a la obediencia y extraen los recursos de la sociedad. Las autoridades: ocupan y dan vida a las estructuras. A una transformación producida en un componente del sistema puede no corresponder ningún cambio o corresponder algún cambio del mismo tipo o de tipo diferente e incluso opuesto en otro, en otros o en todos los demás componentes del sistema.
GERARDO L. MUNCK Régimen político como concepto bidimensional: es posible identificar 5 atributos que se repiten en las definiciones de régimen político propuestas por sus analistas. Más aún, es posible ir más allá de la simple enumeración de atributos y mostrar que en realidad los atributos forman 2 grupos distintos. El resultado de la recolección y organización de las definiciones es un concepto bidimensional que cuenta con una dimensión procedimental y otra conductual. Dimensión procedimental: consta de una serie de reglas o procedimientos. Parte de lo que define a un régimen político son las reglas de procedimiento que determinan:
La cantidad y el tipo de actores a los que les está permitido acceder a las principales posiciones de gobierno Los métodos de acceso a esas posiciones Las reglas que se observan en la toma de decisiones públicamente vinculantes.
Estas reglas procedimentales pueden ser formales e informales, y explícitas o implícitas. Las reglas de procedimiento no excluyen los modos informales en que, en realidad, a veces se accede al poder político y se lo ejerce, en algunos casos a pesar de procedimientos legales, y en otros en virtud de brechas entre ellos.
La inclusión de reglas informales en la definición del régimen político permite una conceptualización que no se limita al análisis formal-legal, sino que intenta prestar atención a prácticas reales, estén o no legalmente sancionadas, y correspondan o no a instituciones políticas formales. Existe también un componente conductual del concepto de régimen político. Se centra en la importancia de los actores y en que las reglas de procedimiento estructuran y dan forma a la conducta política sólo en la medida en que los actores aceptan un obedecen estas reglas. En resumen, el concepto de régimen político se define, por un lado, por las reglas procedimentales –formales o informales- que determinan la cantidad y el tipo de actores que tienen permitido acceder a las principales posiciones de gobierno, los métodos de acceso a tales posiciones y las reglas que se observan en la elaboración de decisiones públicamente vinculantes, y, por otro lado, a través de la aceptación estratégica de estas reglas por todos los actores políticos importantes y de la ausencia de actores políticos relevantes que las rechacen normativamente.
Tipos de régimen políticos Atributos
Régimen Democrático
Autoritario
Totalitario
Cantidad y tipos de actores que pueden acceder al poder Varios actores: líderes de múltiples partidos políticos Pocos actores: líderes de las elites militares y empresariales Un actor: líderes del partido único
Métodos de acceso al poder
Reglas para la elaboración de decisiones públicamente vinculantes
Elecciones competitivas regulares con participación Popular
Sistema de frenos y contrapesos.
Decisiones elaboradas dentro de las FFAA
Arbitrariedad limitada
Decisiones elaboradas dentro del partido único
Arbitrariedad ilimitada
Los subtipos de regímenes (por ejemplo la democracia presidencialista y la parlamentaria pueden elaborarse a través de un proceso de especificación neutral, es decir introduciendo un nuevo atributo que se diferencie en los dos subtipos. También puede darse por un proceso de hibridación, en el cual el nuevo atributo de un subtipo de régimen puede pertenecer a otro régimen, desplazando algunas características del régimen propio u oponiéndose a ella. Ej de Especificación : RÉGIMEN 1: A1+A2+A3 Atributos generales 1º Subtipo Régimen 1: A1+A2+A3(+A4) 2º Subtipo Régimen 1: A1+A2+A3(+A5) Ej de Hibridación: RÉGIMEN 1: A1+A2+A3 /RÉGIMEN 2: B1+B2+B3 1º Subtipo Régimen 1: A1+A2+A3+B4 2º Subtipo Régimen 1: A1+B2+A3 3º Subtipo Régimen 1: A1+A2+A3/B3
Etc...
CARLOS STRASSER La palabra democracia es algo que tiene etimología y que tiene origen. No se puede discutir sobre que la democracia refiere al gobierno o autogobierno de un pueblo. Lo que Strasser busca es analizar qué es, cómo es, como se da. Su funcionamiento, su mecanismo, etc. LOS MODELOS: Strasser sostiene que hay dos modelos principales de democracia que pueden ser reconocidos en el marco histórico y en el teórico. Histórico En el siglo V antes de Cristo surge en Atenas un tipo de democracia, llamada democracia directa, logrando una mayor conexión entre la teoría democrática y la práctica democrática. Hacia el siglo XVIII y XIX surge un segundo gran modelo: el representativo, el indirecto, “la democracia liberal”. Este modelo que consagraba los derechos, libertades y garantías individuales asumía el principio de soberanía popular. A lo largo de los años se han producido avances democratizantes en los distintos países, extendiendo los derechos ciudadanos a toda o gran parte de la población, pero siempre dentro de los límites de la democracia liberal. Teórico El primer modelo consiste en la soberanía popular irrestricta y suprema. Las decisiones se toman por unanimidad o por mayoría. Y la voluntad popular es libre y no reconoce límites. El sujeto es el demos, el conjunto orgánico de la población, un conjunto geográficamente integrado, donde todos son relativamente parejos. El objeto de este modelo es la participación directa del demos en el gobierno de si mismo. El segundo modelo fusiona la soberanía popular con el constitucionalismo (al garantizar derechos, libertades y garantías), limitándose mutuamente. El sujeto es el ciudadano individual, con libertades, derechos y garantías, admitiendo la existencia de una sociedad heterogénea, con diferencias sociales e intereses dispares. El objeto no es la participación de la ciudadanía sino la representación en el gobierno del Estado. El primer modelo no llegó nunca a constituirse plenamente debido al crecimiento y complejización de la sociedad, por lo que debió adaptarse a través de la representación, que es el segundo modelo. Hoy en día vemos la existencia de una tercera democracia, mas extendida pero menos intensa que las otras dos. Una tercera democracia representada por una forma de gobierno mixto entre la democracia y otras formas de gobierno (oligarquía, burocracia, tecnocracia, partidocracia, corporativismo) Oligarquía representa el gobierno de y para unos pocos, que pueden ser cúpulas de partidos, corporaciones, empresas, etc. Burocracia es el poder de los funcionarios, es decir del aparato y el personal burócrata, los cuales pueden llegar a tener más poder que el ejecutivo o el legislativo. La tecnocracia es el gobierno de los expertos, de los científicos, de “los que saben”. La partidocracia que es el gobierno monopolizado por uno o más
partidos políticos, que tiene a excluir a otros actores. El corporativismo es la defensa de los intereses y los puntos de vista sectoriales de diferentes grupos El gobierno mixto contemporáneo no responde a un equilibrio de los poderes ni a una manera de asegurar las libertades (como concebía Maquiavelo al gobierno mixto clásico), sino que es un resultado de la historia de la democracia que ahora nos demuestra un régimen impuro. Esta es, según Strasser, la tercera democracia. EL DEMOCRATISMO: el democratismo es la inclinación por el principio de la soberanía popular y por el mayor ejercicio directo posible. Busca que el demos participe inmediatamente del poder político, ya que le juicio colectivo es más racional y moral que el de una minoría. La virtud cívica lleva a que el demos se preocupe por la participación en el gobierno y la defensa de la comunidad. Sumemos la educación política del ciudadano y del demos, la capacitación para ejercer dicha virtud. Ambos utilizados para la realización de la voluntad y el interés políticos del mismo demos y el mismo ciudadano, es decir, el autogobierno. Estos son los 3 principios del Democratismo. Critica: el apelar a la voluntad de las masas puede llevar al populismo y a la demagogia, teniendo en cuenta que la mayoría de las sociedades son pobres y son altamente manipulables. Además las mayorías pueden errar su juicio y ocurrir tragedias, ya que los gobiernos populares generan inestabilidad, injusticias, confusión, y las mayorías aplastan los derechos privados de las minorías. EL DEMOLIBERALISMO: plantea que la democracia y la soberanía popular no deben sobrepasar las libertades individuales ni los derechos naturales. Buscan evitar la “tiranía del pueblo”. La historia demuestra que la democracia liberal le ganó terreno a la democracia popular a través de las revoluciones llevadas a cabo por la burguesía las cuales fueron desembocando en el constitucionalismo. EL PLURALISMO: busca demostrar que el régimen democrático vigente se encuadra en una “poliarquía”, es decir el reparto de poder entre distintos actores y agentes políticos que se ven obligados a negociar, a consensuar; siendo que de hecho esconde otra realidad: el régimen supuestamente democrático, no es como parece, sino que está entreverado con otras formas de gobierno antes mencionadas TENSIÓN DIRECTA / INDIRECTA: la primera oposición que surgió respecto a la democracia por la dificultad de desarrollar un autogobierno inmediato. La democracia indirecta puede generar una independencia de quienes gobiernan respecto a la voluntad del pueblo, es cual solamente se expresa en los comicios para decidir quien será su “patrón político” durante algunos años. TENSIÓN PARTICIPATIVA / DEFENSIVA: la democracia que surge para que el demos pueda expresarse y participar de las decisiones políticas, hoy en día es una garantía para defender sus derechos y sus libertades del Estado, de la política, de la misma democracia. TENSIÓN REPRESENTATIVA / REPRESENTADA: el político sólo busca ganar el voto del electorado, lo que no signifique que el electorado deposite su voluntad e interés en él. La figura que representa ya no es REPRESENTATIVA, porque los representa de manera meramente formal.
LEONARDO MORLINO Las condiciones sociales, económicas, culturales ¿Es posible identificar algunas condiciones no políticas que resultan importantes para el nacimiento de las democracias del pasado y para las de formación más reciente? Algunos sostienen que el desarrollo de la democracia se relaciona con los valores judeocristianos, otros dicen que depende de la existencia de valores y actitudes precisas, como la creencia en la libertad, etc. Dahl enumera algunos valores y actitudes que, si están presentes en los estratos políticamente más activos, favorecen una democracia: La creencia en la legitimidad de las instituciones La creencia en la capacidad del régimen de resolver los problemas que tiene que afrontar (efectividad) La confianza recíproca entre los actores de un sistema político La disponibilidad para cooperar, sin excluir la posibilidad de competir La disponibilidad para el acuerdo, el compromiso. Para Almond y Verba la cultura que mejor sostiene un sistema de este tipo es la cultura cívica, la cual se caracteriza por participación, por una actividad política viva, por un compromiso civil moderado, por la ausencia de disensos profundos, por la confianza en el propio ambiente social, por el respeto a la autoridad, pero también por un sentido de independencia, y actitudes favorables hacia las estructuras políticas. Eckstein aclara que la existencia de una democracia reside en la congruencia entre modelos de autoridad, la similitud entre la autoridad gubernamental y la autoridad civil. El pluralismo social, la alfabetización y la distribución de la riqueza también son factores que favorecen la instauración y el mantenimiento de la democracia. No están realmente sujetas al DESARROLLO económico de un país. Moore considera factores importantes para instaurar y mantener la democracia los siguientes: Equilibrio social y político para evitar que se asiente de manera fuerte la monarquía o la nobleza Pasaje de la agricultura a la agricultura mercantil o al industrialismo Debilitamiento de la aristocracia terrateniente Disputa entre los capitales industriales y mercantiles para aumentar la participación de campesinos y trabajadores Ruptura revolucionaria con el pasado LA PRIMERA DEMOCRATIZACIÓN ¿Cómo se llega por primera vez al régimen político definido como liberaldemocracia de masas: mediante que etapas, puntos de inflexión o fases? Dahl distingue 2 procesos fundamentales en el centro del cambio:
Se trata de la liberalización o grado en que se admite el disenso, la oposición, la competencia entre las distintas fuerzas políticas, y de la inclusividad, es decir, la proporción de la población que tiene derecho de participar, de controlar y oponerse a la conducta gubernativa. La primera dimensión está ligada al nacimiento de los derechos civiles. De esa dimensión conviene señalar precisamente los derechos civiles y sólo como consecuencia la posibilidad del disenso, oposición y competición. La segunda dimensión se refiere sobre todo a la expansión de los derechos políticos (electorado activo y pasivo). Estas 2 dimensiones configuran un espacio en cuyo interior se pueden colocar todos los sistemas políticos. Tenemos así la llamada “caja de Dahl”, donde de forma simplificada se encuentran Las hegemonías cerradas, o sea los regímenes políticos en que la liberalización y la participación son escasas o nulas Las oligarquías competitivas en las que existe competición, puede incluso ser muy alta, pero permanece limitada a grupos políticos reducidos que tienen interrelaciones directas, cara a cara Las hegemonías incluyentes, caracterizadas por una amplia participación inducida, no espontánea, y por la ausencia o la escasa presencia de competición Las poliarquías (o liberaldemocracias de masas) que tienen alta liberalización y, al mismo tiempo, alta participación. La política de masas impone transformaciones tales que resulta extremadamente difícil volver a hegemonías cerradas cuando los distintos grupos sociales han hecho ya su entrada en la política. Marshall, ve la democratización como un proceso de estructuración y expansión de la ciudadanía en sus 3 elementos principales: El elemento Civil de la ciudadanía, que está constituido por los derechos necesarios para la libertad individual El elemento Político se refiere a la adquisición del derecho de voto o de participar en el ejercicio del poder político El elemento Social se refiere a toda la gama que va desde un mínimo de bienestar y de seguridad económicos hasta el derecho a participar plenamente en el patrimonio social y vivir la vida de persona civil, según los cánones vigentes en la sociedad. En el paso de las oligarquías competitivas a las democracias de masas, además del ingreso de las clases inferiores en la política, se da la organización de los intereses intermedios, caracterizada precisamente por el nacimiento y la organización, en tiempos distintos y con modalidades específicas y diversas, de los partidos y sindicatos. Rokkan identifica 4 umbrales que hay que superar para llegar al régimen de democracia de masas: El umbral de legitimación (referido al reconocimiento efectivo de los diversos derechos civiles) El umbral de incorporación (perteneciente a la ampliación del sufragio, hasta el voto paritariamente reconocido a todos los ciudadanos; y que se refiere, pues, a la expansión de la ciudadanía política.
El umbral de representación (referente a la reducción de los obstáculos interpuestos a la representación de nuevos partidos, y al paso de sistemas electorales mayoritarios a sistemas proporcionales) El umbral del poder ejecutivo (que se refiere a la aprobación de normas por las que se reconoce la responsabilidad política del gobierno ante el parlamento y se establece una relación orgánica entre mayoría parlamentaria y gobierno control parlamentario del ejecutivo)
LAS INSTAURACIONES Se han distinguido 4 procesos posibles de un régimen democrático: instauración, consolidación, persistencia y crisis.
En su fase inicial el proceso de instauración se superpone a la transición. Con este término se entiende el período ambiguo en intermedio en el que el régimen ha abandonado algunas de las características determinantes del anterior ordenamiento institucional sin haber adquirido todas las características del nuevo régimen que se instaurará. Se configura así un período de fluidez institucional en el que aún se enfrentan las diferentes soluciones políticas apoyadas por los actores presentes en la lucha. La transición se inicia cuando empiezan a reconocerse los derechos civiles y políticos que están en la base de todo ordenamiento democrático. Puede considerarse concluida cuando resulta evidente la dirección democrática tomada por la transición, cuando surge claramente la posibilidad concreta de instaurar una democracia.
A propósito de la instauración, conviene distinguir entre liberalización y democratización. Con el primer término se entiende el proceso de concesión desde arriba de mayores derechos políticos y civiles, más amplios y completos, pero de tal manera que permitan la organización controlada de la sociedad civil, tanto a nivel de elite como de masa. Por democratización o instauración democrática auténtica se entiende una ampliación completa y un reconocimiento real de los derechos civiles y políticos; donde sea necesaria, la completa civilización de la sociedad; la aparición de más partidos y de un sistema de partidos, pero también de organizaciones colectivas de intereses, como sindicatos y otros grupos. La instauración democrática se completa cuando termina la construcción de las principales estructuras del régimen. Podemos considerar como elemento central de la instauración el que se refiere a los actores. o Es posible que la transición esté provocada por actores externos, pero que la instauración tenga como protagonistas actores internos (ejército, élite, gobierno, burocracia, etc). o Resulta útil distinguir entre las transiciones e instauraciones dirigidas por actores institucionales gubernamentales y las dirigidas por actores institucionales no gubernamentales (ejércitos, otras fuerzas políticas no gubernamentales). o También es bastante frecuente el caso en que los actores moderados, gubernamentales o no, del régimen autoritario y una parte de la oposición compartan un interés efectivo por el cambio. La formación de esta alianza puede plantear las condiciones de la transición, primero, y de la instauración, después.
o o
o
o
Posteriormente iniciada la instauración y tras las primeras elecciones, la componente que viene del régimen autoritario también deberá entrar en la lógica democrática y conseguir representación mediante los mecanismos electorales propios del nuevo régimen. Otra manera de transición es que la oposición del período autoritario se convierta en protagonista del cambio. Por lo general esto se produce cuando la transición la llevan a cabo agentes externos o agentes internos institucionales. La posición de los militares es importante en este proceso por que mantienen el monopolio del escenario coercitivo. La posible neutralidad inicial puede convertirse en politización aunque solo parcial, en función contraria al régimen democrático. Aunque los militares apoyen el régimen democrático, siguen siendo potencialmente peligrosos. La coalición fundante del régimen es otro aspecto importante, ya que la instauración tendrá tantas más probabilidades de éxito, y paralelamente crecen las posibilidades de consolidación, cuanto más amplia sea la coalición fundante, es decir, cuanto más participen en ella todas las fuerzas presentes y políticamente activas en el país. Para ello, las élites acuerdan ciertos aspectos políticos como normas electorales, proyectos de Constitución, etc. Las elites juegan el papel central: las del viejo régimen, las que estaban antes en la oposición y las nuevas elites que entran en el escenario político. Muchas veces, sin embargo, en la fase de transición y en la inicial de la instauración, o en la siguiente fase se da un grupo, más o – amplio o intenso, de participación de masas. El último aspecto que caracteriza a la instauración es la continuidad / discontinuidad, desde el punto de vista normativo y del personal, de las estructuras administrativas y judiciales del nuevo régimen (jueces, policías, militares). La existencia y el grado de afirmación de una anterior política de masas son factores muy importantes. Donde esa experiencia anterior fuera consistente y relativamente duradera, la nueva instauración debería llamarse “redemocratización”. Otros factores influyentes en la instauración y la transición: o Tradiciones: Una de ellas es la existencia o no de una monarquía en el país donde se produce la instauración. La otra es la tradición política, que refiere a la existencia pasada de conflictividad que permanecen en la memoria colectiva y pueden configurar el papel a asumir tanto en las élites como en las masas. o La participación de las masas en la disputa política anterior a la fase autoritaria contribuye al pasaje de una memoria histórica particular en el proceso de instauración. o La duración y el tipo de experiencia autoritaria. El tiempo transcurrido desde la anterior experiencia democrática y el tipo de autoritarismo que le sucede en el intervalo también configura el tipo de instauración o La vuelta o el rechazo hacia las nuevas instituciones, así como también el resurgimiento de los partidos políticos históricos (previos al autoritarismo) son variables a tener en cuenta también en este período. o La influencia y la importancia del régimen no democrático (grados de movilización, organización, control, manipulación, destrucción de las de las
identificaciones políticas y sociales, represión y destrucción de la oposición, etc) o Las razones de la caída o del cambio del régimen autoritario (derrota militar, fracasos económicos, transformaciones socio-económicas, ruptura de la coalición que sostiene el régimen, etc). o El grado preexistente de organización de la oposición puede condicionar toda la dinámica de la instauración: desde los actores que serán sus protagonistas hasta los acuerdos que se alcancen, al espectro de las fuerzas políticas que surgen, a las demandas de una mayor o menor participación. CONSOLIDACIÓN, PERSISTENCIA, ESTABILIDAD La instauración puede desembocar en la consolidación, pero también en un cambio de dirección dentro del proceso de instauración o en una nueva crisis del sistema político. La consolidación comienza cuando cada una de las nuevas instituciones y normas del sistema están ya creadas, o restauradas, y empiezan a funcionar. La consolidación democrática se puede definir como el proceso de cristalización en sus caracteres esenciales y de adaptación en los secundarios de las distintas estructuras y normas democráticas, provocado por el transcurso del tiempo. El proceso presenta algunas características comunes y recurrentes en los diversos países. Realización y mantenimiento del compromiso democrático, o el modo en que se acrecienta o se mantiene y recrea la legitimación democrática. El segundo elemento común es el respeto de la legalidad como capacidad de la elite de gobierno y de los propios aparatos de colocarse sencillamente como garantes del respeto a las leyes. El tercer factor es la neutralidad o neutralización de los militares. El cuarto elemento son los grupos empresariales privados, más o menos organizados, los cuales ven garantizados plenamente sus intereses o, mejor dicho, tienen una amplia oportunidad de proteger esos intereses, bien directamente respecto de los organismos ejecutivos o legislativos, en algunos casos ampliamente penetrados por tales grupos, o bien indirectamente a través de algunos partidos o líderes de partidos. Los partidos (junto normalmente a los sindicatos) pueden ser los principales agentes de consolidación, en cuanto que representan la única estructura que por necesidad tiene intereses vitales en el mantenimiento de los sistemas democráticos. En casi todos los casos de consolidación se ha formado o mantenido un sector económico público. Su importancia para el objetivo de la consolidación es evidente en cuanto que permite a los gobernantes y a los propios partidos controlar y distribuir recursos a los grupos más o – organizados o a la población. Igualmente, y en superposición con estos aspectos, están desde las políticas clientelistas a la creación o ampliación de las formas e instituciones propias del estado social, a algunas políticas sustantivas que mantienen el apoyo al régimen tanto de instituciones sociales como la iglesia, como distintos grupos de intereses. La consolidación, si tiene éxito, se hace fuerte y el régimen democrático pasa a la persistencia estable. PERSISTENCIA: se entiende la capacidad de duración del sistema político.
ESTABILIDAD: la razonablemente previsible capacidad de duración del sistema político.
RAFAEL DEL ÁGUILA Los significados de la democracia En toda la historia de la teoría política es difícil encontrar argumentos favorables a la democracia hasta que las luchas por el sufragio universal aparecen durante el siglo XIX y se desarrollan en el XX. Esto demuestra que el uso del termino democracia como termino positivo es muy reciente. La extensión de la democracia liberal ha sido, según Samuel Huntington en un esquema de 3 olas democratizadoras La primera (1828 a 1936) La segunda (1943 a 1964) La tercera que comenzó en 1974 y parece todavía estar en movimiento. El propio concepto de democracia es poco claro y difícil de determinar con precisión. En la teoría democrática existen 2 grandes formas de abordar el problema del significado: la empírica (lo que es la democracia: funcionamiento, instituciones, sujetos, actores)) y la normativa (lo que la democracia debe ser: principios normativos a los que la democracia debe ajustarse) . Estas 2 dimensiones se entremezclan continuamente en todas y cada una de las teorías sobre la democracia. Esta es la razón por la que existen una pluralidad de conceptos de la misma. MODELOS DE DEMOCRACIA Modelo Liberal-protector: el principio básico de este modelo de democracia consiste en definir a esta como un régimen político que permite la protección de cada ciudadano respecto de la acción de otros individuos y de todos ellos respecto de la acción del Estado, con lo que se conseguiría el máximo de libertad para cada uno. El modelo liberal protector de la democracia se asocia a una serie de instituciones tales como: Los derechos civiles La división de poderes (equilibrio en contra de concentración y abusos) Las divisiones territoriales del poder El control de la legalidad de los actos del gobierno o de la administración El consentimiento de los gobernados El control de los representantes La representación en el Estado de los intereses de los ciudadanos Todos estos y otros instrumentos están inspirados por un idéntico motivo: hay que controlar el poder, por que si bien este es necesario, es también extremadamente peligroso. El ideal liberal protector de la democracia se configuró según la imagen de un conjunto de individuos que se desarrollan e interactúan en la sociedad civil o el mercado estando sometidos a las mínimas interferencias del Estado, para no socavar las libertades individuales (“Libertad de los modernos”), evitar la concentración del poder en pocas
manos, forzar a los representantes a la responsabilidad política, sujetar la acción estatal mediante reglas, etc. El principio liberal de separación de Estado y sociedad civil se ha convertido contemporáneamente en la exigencia de “menos Estado y más mercado”. Dado que se supone que el mercado económico es un mecanismo de distribución justo y que recompensa a cada uno según sus méritos, dado que el mercado se define por la libertad inherente de los sujetos que la componen, dado que los seres humanos, en definitiva, encuentran su autorrealización en él, hay que restringir la acción del Estado al mínimo indispensable, pues ello contribuirá a un aumento de nuestra libertad. Según los neoliberalismos (en lo referido a la participación política), la apatía política y el desinterés por la misma deben ser bienvenidos, pues en realidad nuestra libertad no se encuentra en esas actividades, sino en la profesión, la vida privada, etc. Modelo Democrático- participativo Este modelo hunde sus raíces en la democracia ateniense. Lo esencial de esta forma de democracia directa era la participación activa del cuerpo de ciudadanos, que se autogobernaba por turnos por los principios de igualdad política y libertad para tomar la palabra en la asamblea. Los partidarios del modelo liberal protector rechazan esta forma de democracia por desequilibrada y peligrosa, además de “poco respetuosa de los derechos individuales”. El principio básico de la relectura moderna del modelo democrático participativo es que resulta insuficiente hacer girar la definición de democracia alrededor de la idea de protección de los intereses individuales y que tal idea debe ser contrapesada con la exigencia de participación política ciudadana. Tal participación sirve al mismo tiempo para garantizar el autogobierno colectivo y lograr crear una ciudadanía informada y comprometida con el bien público. La comunidad democrática no debe ser definida en términos de individualismo competitivo, conflictivo y egoísta, sino como una comunidad de personas que comparten decisivamente ciertos objetivos y aspiran a ejercitar y desarrollar en comunidad sus capacidades humanas. Rasgos principales Deliberación conjunta de las esferas públicas Autodesarrollo individual a través de la participación Sufragio universal y uso ciudadano de las instituciones mediadoras de participación Participación ciudadana en una sociedad civil densa y poblada de instituciones mediadoras Democracia considerada como una forma de vida, no sólo como un conjunto de instituciones Para conseguir generar ese sentido público de comunidad es necesario promover la atenuación o eliminación de ciertas desigualdades sociales o económicas. Este modelo vería con simpatía los instrumentos redistribuidores del Estado social. El objetivo sería acercar a los ciudadanos los organismos de toma de decisiones a todos los niveles, lo que contribuiría a aumentar el control sobre los representantes elegidos como el autogobierno directo de los ciudadanos en todos los lugares donde esto sea factible y razonable. Modelo Pluralista-competitivo
Surge de la reacción a la crítica del modelo participativo, la cual considera que ideales de autogobierno y control de los representantes por parte de los representados son ideales absurdos. La dirección real de la política en cualquier régimen está en manos de minorías y élites selectas, de modo que la división entre gobernantes y gobernados es permanente e ineludible, y la palabrería democrática al respecto solo encubre una fórmula para legitimar lo que de hecho no es más que dominio. Para que existiera democracia, según este modelo, no sería necesario que los ciudadanos participaran directamente en el gobierno, tomaran decisiones fundamentales, etc, sólo se requeriría que tuvieran al menos la posibilidad de hacer sentir sus aspiraciones e intereses a ciertos intervalos y contribuir a la selección de las minorías (plurales) que les gobernarían. La democracia sería aquel régimen político en el cual se adquiere poder de posición a través de la lucha competitiva de élites plurales para conseguir el apoyo de la población.
Rasgos principales: Ser un sistema para elegir élites adecuadamente preparadas y autorizar gobiernos El sistema de selección de elites consiste en la competencia entre 2 o más grupos autoelegidos de políticos (partidos políticos) que se disputan el voto de los ciudadanos El papel de los votantes no es el de deliberar y decidir sobre cuestiones políticas y después elegir representantes que las pongan en práctica, sino que se trata de elegir a las personas que adoptarán de hecho esas decisiones Según Dahl, el término más adecuado para describir estos sistemas políticos ya no sería el de democracia sino el de poliarquía. En fin, este modelo dependería en último término, no de la protección de la libertad del individuo o de la participación en el gobierno colectivo, sino del pluralismo de grupos de poder que conduce al equilibrio. Los individuos son seres básicamente racionales y egoístas que buscarían maximizar sus beneficios y disminuir sus pérdidas en toda elección. CONDICIONES DE LA DEMOCRACIA Condiciones Económicas Algunos autores suponían que la democracia estaba ligada al desarrollo económico, de manera que cuanto más rica era una nación más probabilidades tenía de instaurar un régimen democrático. Lo que parece ocurrir es que ciertas cosas tales como la alfabetización, la ausencia de desigualdades extremas o el surgimiento del pluralismo social e ideológico parecen conducir a sistemas democráticos. Con todo, estos elementos a veces son efectos laterales del desarrollo económico y a veces no. De todos modos ciertos mínimos económicos parecen necesarios (unidos a otros factores sociales, culturales y políticos) para poder desarrollar un régimen democrático, pero no se ha verificado teórica y empíricamente que el desarrollo económico sea la condición indispensables para la instauración. Condiciones Sociales
Son favorecedores de la democracia todos aquellos procesos sociales que colaboren a la participación del pluralismo y del equilibrio de poderes (sociales, económicos, políticos), al tiempo que evitan la concentración del poder en un solo punto (social, económico, político). Condiciones Culturales Dahl propone un pequeño grupo de valores y actitudes que razonablemente podrían ser consideradas como condiciones político-culturales de la democracia:
Creencia de la población en la legitimidad de las intituciones Mínima creencia en la eficacia del sistema para resolver los problemas Confianza recíproca entre los actores del sistema político Disponibilidad para la cooperación, el acuerdo y la negociación, sin excluir por ello la competencia y el conflicto.
CONCEPTOS CLAVE Y MÍNIMOS DE LA DEMOCRACIA La democracia es una solución particular y específica cuya aspiración es resolver el problema que surge cuando apreciamos que vivimos juntos y sin embargo somos diferentes. Es una forma política para resolver el hecho de la pluralidad humana. Partiendo del hecho de la pluralidad vemos que la solución que ofrece la democracia liberal en este punto se articula a través de la idea de Tolerancia. Lo que resulta crucial para la democracia es no considerar al adversario político como un enemigo al que es necesario destruir. Estamos ante un mínimo de los mínimos, pues sin la tolerancia política ninguna de las instituciones o procedimientos o reglas democráticas puede funcionar. La democracia exige que la pluralidad de opciones, pese a todas las diferencias que las operan, mantenga ciertos puntos de acuerdo mínimo. “un espacio de acuerdo que sirva para ordenar los desacuerdos”. Según Dahl estos serían los requisitos indispensables para la existencia de la democracia:
El control sobre las decisiones gubernamentales ha de estar constitucionalmente conferido a cargos públicos elegidos Los cargos públicos han de ser elegidos en elecciones frecuentes y conducidas con ecuanimidad, siendo la coerción en estos procesos inexistente o mínima Prácticamente todos los adultos han de tener derecho a voto Prácticamente todos los adultos han de tener derecho a concurrir como candidatos a los cargos Los ciudadanos han de tener derecho a expresar sus opiniones políticas sin peligro a represalia Los ciudadanos han de tener acceso a fuentes alternativas y plurales de información Los ciudadanos han de tener derecho ha formar asociaciones, partidos o grupos de presión independientes Los cargos públicos elegidos deben ejercer sus poderes constitucionales sin interferencia u oposición invalidante por parte de otros cargos públicos no elegidos (militares, burocracias, etc.) La politeia democrática ha de poder autogobernarse y ser capaz de actuar con una cierta independencia respecto de los constreñimientos impuestos desde el exterior, es decir debe ser una politeia soberana.
CASADO YOLANDA TEORÍAS DEL ELITISMO COMPETITIVO Para los demócratas realistas, a la vista del funcionamiento de las democracias occidentales, resulta una ficción pretender que el pueblo posea el poder de decidir en los asuntos políticos directamente. En la práctica, la democracia representativa es un arreglo por el cual las élites adquieren el poder de decidir a través de una lucha competitiva por el voto del pueblo. M. Weber dudaba abiertamente del valor de la participación de las masas en el proceso democrático y apoyó el llamado “principio de los números pequeños” con referencia a la acción política, esto es, la superior capacidad de maniobra política de los pequeños grupos. Los partidos políticos, como organizadores de la representación de los grupos, se transforman paulatinamente en potentes organizaciones burocráticas, dominadas por los líderes, que a su vez, controlan a los parlamentarios. Por tanto, la gran mayoría del pueblo, políticamente pasiva, se limita a elegir entre los líderes que compiten durante las elecciones periódicas por los votos. La concepción weberiana de la democracia en la era política de las masas, como democracia representativa, se centra en considerarla como un mecanismo indispensable y eficaz para dar expresión a una pluralidad de valores y, esencialmente, como el mejor procedimiento para producir liderazgo político. Schumpeter aplica el pensamiento económico a la política: los votantes representan la demanda del mercado político, y los políticos y la burocracia representan la oferta. Las élites políticas de los partidos y los cargos públicos son los vendedores de bienes políticos, y el electorado, la masa, ni plantea ni decide cuestiones que determinen su destino. Las élites plantean y deciden normalmente para el pueblo las cuestiones que determinan su futuro. La descripción de la democracia shumpeteriana consiste en considerarla únicamente como un método político, como el sistema institucional para llegar a las decisiones políticas por el cual el electorado elige periódicamente entre equipos de líderes. TEORÍAS DEL PLURALISMO El pluralismo describe como funcionan los sistemas políticos clasificados como democracias y, además, defiende la libre competencia entre los grupos como el acuerdo político mejor que puede lograrse. El poder está disperso entre varios grupos de la sociedad, con fuerza diferente, representando intereses diversos, y el proceso de intercambio de esos intereses se realiza a través de los organismos gubernamentales. Dahl reserva el término democracia para referirse al sistema ideal, y emplea poliarquías para referirse a regímenes políticos relativamente democratizados, a las democracias reales. Para que un orden político pueda clasificarse como poliárquico deben estar presentes las siguientes instituciones de manera efectiva:
Cargos electivos para el control de las decisiones políticas Elecciones libres, periódicas e imparciales Sufragio inclusivo Derecho a ocupar cargos públicos en el gobierno
Libertad de expresión Existencia y protección por ley de variedad de fuentes de información Derecho a constituir asociaciones u organizaciones autónomas, partidos políticos y grupos de intereses. Dahl define la democracia moderna como el resultado del paso de un sistema oligárquico competitivo a un sistema poliárquico inclusivo. TEORÍAS CORPORATIVAS Algunos autores definen el corporativismo como un sistema en el que el gobierno concede reconocimiento oficial a un número limitado de asociaciones de intereses, que se traduce en un virtual monopolio en la representación de un sector de la economía ante las autoridades públicas. La idea central de la teoría corporativa es la necesidad de cooperación y de coordinación entre el Estado, el gran capital, los grandes propietarios y los sindicatos más importantes. La finalidad de tal sistema sería la consecución de los intereses nacionales. Schmitter caracteriza el corporativismo como una forma de mediación de intereses llevado a cabo por un pequeño número de organizaciones monopolistas ordenadas jerárquicamente, que representan los intereses de sus propios miembros en las negociaciones con el Estado. En las sociedades capitalistas avanzadas, la relación entre el poder económico privado y el poder económico del Estado ha sufrido modificaciones de tal envergadura que están produciendo cambios en el funcionamiento de las democracias. Entre los cambios más significativos, D. Held subraya la progresiva disminución del papel de las cámaras legislativas en su función de articulación de las políticas y búsqueda de consenso, y el incremento del proceso de toma de decisiones por los ejecutivos de las corporaciones, delegados sindicales y los altos cargos de la administración del Estado. TEORÍAS DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Se trata de una manera alternativa de entender la democracia que consiste en primar la búsqueda del bien común sobre la persecución de los fines privados de los individuos. La democracia no consiste solo en un proceso para autorizar el gobierno de las mayorías o un conjunto de procedimientos para agregar las preferencias y los intereses individuales. Debe ser un proceso de deliberación, de persuasión y de decisión, a través del cual se busque crear y mantener una vida buena en común. Sin la oportunidad de participar directamente en los asuntos públicos, la ciudadanía no es más que un ejercicio limitado y pasivo. La participación plena del individuo en la política local y nacional se entiende como un bien en sí mismo, como una actividad virtuosa que conduce al desarrollo de sentimientos altruistas y actitudes cooperadoras. Algunos cambios institucionales que se proponen son:
Potenciar el uso del referéndum para la toma de decisiones en los distintos niveles de la política Nombramiento por parte del gobierno de jurados políticos, formados por individuos afectados por las políticas específicas Extender la esfera de la participación democrática a otros ámbitos de la vida como el lugar de trabajo
Reforma del proceso de selección de los líderes de los partidos políticos y mecanismos de control que eviten la tendencia al predominio de las oligarquías en la vida partidaria. Modificación de las normativa electorales
NORBERTO BOBBIO DEMOCRACIA: se caracteriza por quién está autorizado para tomar las decisiones colectivas y bajo que procedimientos. Los encargados de definir quienes tomaran las decisiones que obligarán al conjunto de la sociedad, representan un número muy elevado del grupo. Las decisiones colectivas de definen en función de la mayoría de quienes deben de tomar la decisión. Aquellos que deben elegir a quienes decidirán en el futuro deben estar en condiciones de seleccionar entre distintas alternativas y deben tener derechos de expresión, de opinión, de asociación. Bobbio nos presenta 6 falsas promesas de la democracia: Existencia de una sociedad pluralista, es decir, compuesta por diversos grupos que entran en pugna para resolver sus intereses y no centrada de manera monista en una voluntad general. La representación política, es decir, de los intereses de la Nación, siempre se ve sobrepasada por los intereses individuales. Persistencia de las oligarquías, visibles en la competencia de las élites por la conquista del voto popular. La democracia no ha ocupado espacios donde se ejerce poder sobre un grupo social, como por ejemplo la empresa y el aparato administrativo. No se ha eliminado el poder invisible, entendiendo a este como las mafias, las logias, los servicios secretos no controlados, el cual produce desviaciones del accionar público. No se ha profundizado la educación cívica de la ciudadanía. Los obstáculos que han impedido que la Democracia cumpla con estas promesas son: El avance de la tecnocracia El aumento del aparato burocrático El escaso rendimiento del sistema democrático, respecto al nivel de demandas cada vez mayor IDEALES PARA TENER CIUDADANOS ACTIVOS: Tolerancia, No violencia, Renovación gradual de la sociedad a través del libre debate de ideas, Fraternidad.
RAMÓN COTARELO
TRANCISIÓN DEMOCRÁTICA ESPAÑOLA No lo considero relevante.
MARIANO GRONDONA
Huntington habla que la difusión de la democracia no fue lineal, ni de progreso constante, sino un ir y venir de “olas” democráticas y de “contraolas” autoritarias. 1º OLA: a partir de 1828 con la elección de Jackson en los EEUU, extendiéndose hasta comienzos del siglo XX más de 30 estados. 1º CONTRAOLA: A partir de 1922 con avance del fascismo, nazismo y comunismo, tras el vacío político generado en Europa con el desmembramiento de los imperios alemán, austríaco y turco tras la 1º GM. 22 de los 33 estados volvieron al autoritarismo. 2º OLA: Luego de la derrota de Hitler en la 2º GM. Ahora los países democráticos serían 51, sumando a Alemania, Japón, Italia, Venezuela, Colombia, India, etc. 2º CONTRAOLA: surge a fines del 60 y durante los 70. De 51 países democráticos se reduce a 29. Se produce con mucha profundidad en los países latinoamericanos. 3º OLA: a partir de 1974 con Sanguinetti en Uruguay, Aylwin en Chile, Alfonsín en Argentina, Sarney en Brasil y todos los demás. 77 países se configuraban como democráticos.
UNIDAD 5 SARTORI DICTADURAS El término dictadura refiere a distintas concepciones acerca de las formas de gobierno a lo largo de la historia, desde una magistratura romana para resolver situaciones de emergencia hasta los gobiernos del siglo XX en Latinoamérica. Su significado negativo ha tomado relevancia en el período de las guerras mundiales, impulsado por los países de la democracia clásica (Francia, EEUU, Inglaterra). Así como la tiranía era la enfermedad de las monarquías, la dictadura era la enfermedad de las repúblicas. Sin embargo resulta muy complicado para los autores definir que gobiernos en la historia han sido dictatoriales y cuales no. Dictadura romana (500 a.C.) Institución romana en la que le dictador gozaba de la totalidad de los poderes civiles y militares. Se confiere el poder a un órgano extraordinario, mientras que las magistraturas ordinarias reposaban y esperaban a reasumir sus funciones. El dictador era nombrado por los cónsules, a requerimiento del Senado. No podía gobernar más de 6 meses ni podía abolir la constitución. Era una magistratura prevista y disciplinada por el derecho público para casos de emergencia. Una “dictadura constitucional”, un “gobierno de crisis”. Esta institución desapareció tras el avance democrático de los plebeyos, quienes ya podían “elegir dictadores”. Además el avance territorial de Roma implicaba que el dictador pudiera gobernar por más años, lo cual también era peligroso. Sila se hizo nombrar dictador romano en el año 82 a.C., César se nombró dictador por tiempo indeterminado, pareciéndose más a una dictadura moderna que a la anituga magistratura Dictadura, tiranía y absolutismo Dictadura y Tiranía:
En términos históricos Dictadura era un órgano extraordinario mientras que Tiranía es una forma de gobierno (Aunque ambos conceptos históricos no responden a los conceptos actuales, la principal diferencia es esa: el origen y el significado histórico de cada palabra) Tiranía se aplica a las monarquías y Dictadura a las repúblicas, Tiranía se ve como un concepto anticuado, mientras que Dictadura es más moderno
Dictadura y Despotismo: El término despotismo no añade nada a la dictadura Despotismo es una palabra que utilizaban las civilizaciones occidentales para calificar a las dictaduras de las civilizaciones no occidentales. Dictadura y Absolutismo: El término absolutismo refiere a un poder sin límites. El absolutismo puede ser de hecho o de derechos. El absolutismo es una característica de la dictadura, sólo que la dictadura es una deformación de la república y no de la monarquía. Dictadura del Proletariado Cuando lo utilizó Marx no tenía una connotación negativa, no era muy conocida la palabra dictadura y Marx lo utilizó para remarcar el uso de la fuerza del proletariado para destruir el Estado burgués y asentarse como clase dominante. Esta dictadura transitoria refiere a un estallido revolucionario. Esta dictadura no existe ni ha existido jamás, está en el mundo de las ideas y no en la tipología de los sistemas políticos reales. Dictadura, democracia y constitucionalismo La dictadura puede ser definida como: Gobierno no democrático Gobierno no constitucional Gobierno por la fuerza, o violento Dictadura y Democracia Son opuestos, pero eso no quiere decir que todo régimen no democrático sea una dictadura. Además existe una serie de gobiernos intermedios entre ambos. Dictadura y Régimen Constitucional La dictadura es un gobierno no constitucional en dos sentidos: Infringe el orden constitucional en el momento en el que se hace con el poder El dictador ejerce un poder no frenado ni controlado por límites constitucionales Dictadura y violencia Hay violencia en el momento de ejercer como en el momento de mandar, sin embargo que haya violencia no significa que no existen leyes, pueden que existan las leyes del dictador. Dictaduras convencionales Hauriou llama de esta manera a los gobiernos ejercidos por muchas personas (como una asamblea) la cual tiene poder constituyente, asumiendo funciones legislativas y ejecutivas y no reconocer límites legales de ningún tipo. Bobbio rechaza esta idea ya que no una Asamblea no puede significar una dictadura, sino la Asamblea del XIII sería una dictadura, cuando en realidad era el proceso de la
construcción del Estado. Además el poder si se encuentra limitado por el hecho de que haya tanta cantidad de personas discutiendo y decidiendo. Personalización del poder – Dictaduras colegiadas La personalización del poder es la característica determinante de un sistema dictatorial. El dictador no es un órgano o una persona jurídica, es una persona física. Sin embargo puede darse el caso de que exista una dictadura policéfala, que exista el dictador múltiple a través de un aparato burocrático, de partido o militar. Estas son las dictaduras colegiadas. Dictadura y sucesión El modo de adquisición del poder no tiene que ser necesariamente violento. Respecto a la duración del régimen y la transmisión del poder, la dictadura carece de la capacidad para disciplinar la sucesión en el poder de manera ordenada y normada. Por lo tanto el régimen dictatorial siempre se ve rodeado de incertidumbre y no existe ninguna garantía de continuidad del mismo. TIPOLOGÍAS Las dictaduras se puede clasificar por su:
Intensidad: Hermens distingue entre dictaduras autoritarias y las totalitarias, pero Neumann las divide en 3: o Dictadura simple: se intensifican los instrumentos normales de coerción o Dictadura cesarista: el poder se apoya también en el apoyo de las masas o Dictadura totalitaria: al manejo de los instrumentos coercitivos y al poyo de las masas se le suma el control de la educación, de los medios de comunicación Finalidad: o Dictaduras revolucionarias: cambian el orden de la sociedad o Dictaduras de orden, paternalistas, reaccionarias o conservadorasrestauradoras Origen: o Dictaduras políticas cuyo personal proviene de una fracción de la clase política o Dictaduras militares o Dictaduras burocráticas o de aparato Ideología: o Las que no poseen fundamento ideológico: las simples o las conservadoras o Las que poseen contenido ideológico
LEONARDO MORLINO AUTORITARISMOS Los regímenes autoritarios forman parte de los regímenes no-democráticos, pero no son los únicos que existen DEFINICIÓN Linz define al autoritarismo a través de 5 características:
Pluralismo limitado: se refiere a la comunidad política y a los actores determinantes para el régimen y sus políticas. Existen actores institucionales como el ejército, la burocracia, etc y actores sociales como los grupos industriales, financieros, los sindicatos o las estructuras transnacionales. Los gobernantes (quienes no son políticamente responsables ya que no fueron elegidos por elecciones) controla y reprime la existencia de pluralismos y competitividad entre diferentes partidos por ejemplo o busca limitar los espacios políticos de la oposición (ya que si permite la existencia de una oposición mínima o una pseudoposición le da un tono más liberal) Mentalidades peculiares: modalidad de la justificación ideológica del régimen. La misma no es muy compleja ni articulada y se basa en patria, nación, orden, jerarquía, autoridad y otros. Ausencia de la movilización política: concierne también a la comunidad política. Se busca mantener la sociedad civil fuera de la arena política, ya sea a través de la represión, la anulación de derechos políticos o la debilidad de estructuras de movilización como los partidos. Líder o grupo reducido que ejerce el poder: personalización del poder, visibilidad del líder. También pude ser un pequeño grupo de personas. Límites formalmente mal definidos: permite a los gobernantes ejercer su propio poder a su manera. La ley es muy difusa y el ciudadano se ve desprotegido.
REGÍMENES NO-DEMOCRÁTICOS Totalitarismo (Ejemplos: el nazismo alemán y el stalinismo ruso) Ausencia de pluralismo y papel predominante del partido único, el cual subordina a todos los demás posibles actores. Ideología articulada y rígida orientada a la legitimación y al mantenimiento del régimen Movilización alta y continua, sostenida por la ideología y por el partido o los sindicatos Pequeño grupo o un líder en el vértice Límites no previsibles al poder del líder Se ejerce terror totalitario contra los enemigos objetivos y también contra los potenciales. Hay un alto grado de movilización, buscando la transformación. REGÍMENES TRADICIONALES Regímenes sultanistas: No se limita por normas ni se justifica con una ideología. El soberano tiene atados a sus colaboradores por miedos y recompensas. Oligarquías competitivas: Basado en alianzas políticas de las élites con las bases sociales y sustentadas en los valores y la religión REGÍMENES HÍBRIDOS-INSTITUCIONALES (Regímenes de transición) Aquellos precedidos por una experiencia autoritaria que emprenden un comienzo de apertura, liberalización y ruptura parcial de la limitación del pluralismo. REGÍMENES MILITARES (O PRETORIANO) Militares, sector de las fuerzas armadas, grupo de oficiales = actores más importantes Ideología: racionalizaciones articuladas y complejas. Valores como la seguridad, el orden, el interés nacional Despolitización (no movilización)
Por lo general las intervenciones militares son de carácter provisional Puede haber o no un líder militar. En caso de haberlo se trata de una tiranía militar. En cuanto al papel efectivo político de los militares, se puede diferenciar en: o Militares moderadores: tienen el poder de veto. Buscan mantener el status quo y el orden. o Militares guardianes: controlan directamente al gobierno, ocupando los puestos de decisión más importantes. o Militares gobernantes: Control y penetración militar en todas las estructuras políticas, burocráticas, económicas. La represión es mayor.
Analizando el pretorianismo, Huntington afirma que las razones más importantes de intervención son razones políticas (crisis política, baja legitimidad del régimen vigente, desorden, violencia, corrupción, inestabilidad en el Estado, en los partidos y los sindicatos, movilización social) y son los militares los principales actores, porque son quienes tienen el monopolio de la fuerza, poseen armas, organización, jerarquización. Otras causantes derivan del espíritu corporativo de los militares y son: las interferencias civiles en la autonomía militar, la amenaza de los intereses nacionales, la creación de milicias que quiten protagonismo a las fuerzas armadas, etc. No hay que descartar los intereses de clase (generalmente asociados a las clases medias o altas) o los intereses personales. No necesariamente el régimen militar tiene mayor facilidad para resolver o sortear problemas socio-económicos en la sociedad, nunca se comprobó empíricamente. Y si, los regímenes militares suelen ser mas cortos e inestables que un régimen civilmilitar. REGÍMENES CIVILES-MILITARES Tras la profesionalización del aparato militar, se logra una mayor seguridad en sus capacidades de gobierno, por lo que, en busca de legitimación, está dispuesto a dejar el poder a los civiles. Los regímenes civiles-militares se producen por lo general en sociedades más complejas y heterogéneas y se basan en una alianza entre militares, más o menos profesionalizados, y civiles (burócratas, tecnócratas, profesionales, burguesía industrial o financiera, etc.). Ojo, puede ocurrir que exista tensión entre ambas partes. Tipos de regímenes civiles militares: Burocrático-militar: no existe un partido con papel dominante, salvo que el gobierno lo decida para fomentar la participación y la movilización. Instituciones tradicionales (Iglesia, monarquía) y estructuras sociales premodernas (grandes propietarios agrícolas, aristocracia) ocupan un papel importante. Por lo general surgen en sociedades donde los partidos no se han asentado y no han producido gobiernos estables, a la vez que no han salido de la ciudad. Del otro lado, en el campo, los propietarios poderosos pueden movilizar las masas rurales sin educación. Burocrático-autoritario: La base social del régimen es la burguesía oligopolista y transnacional. La coalición de militares y tecnócratas que buscan normalizar la economía, excluyen las masas populares a través de la represión y se favorece sólo al capital privado a través de la transnacionalización.
Corporativo: Participación controlada y movilización de la comunidad política a través de estructuras orgánicas, divididas en función de las actividades y responsabilidad y sumamente jerarquizada. Puede ser incluyente, cuando se incluye los grupos obreros en el sistema político, económico, o excluyente, cuando se excluye, a través de la coerción y la desmovilización a los grupos obreros. Populistas: Basados en las masas urbanas, grupos de clase media, clase alta, el clero e incluso militares. Existe un líder que tiene contacto directo con las masas y enaltece criterios de justicia e igualdad. La participación es organizada y la ideología puede variar en función del país, pero por lo general se asocia al progreso, el desarrollo, la industrialización y la nacionalización. Ejército-partido: Los líderes cumplen papeles en ambas estructuras. El ejército controla el partido (único), el cual moviliza, integra y controla a la población. La orientación de los mismos esta asociada al nacional-socialismo o al marxismoleninismo.
REGÍMENES CIVILES Basados en un partido único o hegemónico (es decir, que existen otros pero no compiten) pueden tener diferencias en función de los orígenes, los contextos culturales y socioeconómicos, en las ideologías.
Regímenes nacionalistas de movilización: nacen de la lucha de la independencia nacional, liderados por alguien carismático y sostienen el régimen una vez instaurado con poca participación de los militares. Con el paso de los años puede perder su ideología nacionalista y movilizatoria. (Ejemplo de este régimen son los africanos que buscan la descolonización). Régimen comunista de movilización: el partido tiene mucha articulación y control en la sociedad y otros actores como los sectores burocráticos e industriales entran en juego. Los militares se ocupan más que nada de garantizar la estabilidad del régimen. La ideología marxista-leninista se adapta a los diferentes contextos y se produce la penetración política partidaria a todos los niveles de la sociedad. No surgen al momento de la independencia, sino cuando ya están desarrollados socioeconómicamente. Régimen fascista de movilización: el actor principal es un líder carismático, principal protagonista del régimen y del partido con tendencia totalitaria el cual se autonomizará de los grupos socio-económicos que lo apoyaron. Su ideología es nacionalista, antiliberal, anticomunista, antiparlamentaria y a veces anticlerical y anticapitalista. Busca el orden, la autoridad y supremacía del estado a través de la violencia. Se crea un gran movilización, la cual es mantenida por el régimen pero controlada totalmente. Neo-totalitarismo religioso: el clero es quien moviliza, disciplina y controla. Se expresa a través de un líder carismático. Por lo general asociada a la religión musulmana.
TRANCISIONES E INSTAURACIONES La transición refiere a una fase en la cual dos coaliciones políticas (conjunto de grupos sociales que sostienen un régimen que buscan participar de la gestión gubernamental, lograda a través de acuerdos explícitos o implícitos entre dichos grupos para rechazar el régimen anterior y buscar resolver los conflictos a través de las soluciones propuestas)
contrapuestas buscan imponerse sobre la comunidad política y a la vez se desarticulan las viejas estructuras. Después de la crisis y caída de un régimen, se produce una transición discontinua (ruptura con las reglas y estructuras del régimen anterior), después de la crisis y transformación de un régimen, se produce una transición continua (lenta, gradual y menos violenta, manteniendo las estructuras y las normas anteriores). Son factores influyentes en la transición: La identidad política y social de los miembros de la transición (si pertenecen al régimen anterior manejan más información, influencia y coerción, además influye la posición que hayan tomado frente a los problemas conflictivos que llevan a la crisis del régimen) La existencia o ausencia de intervención exterior (por lo general buscada para acelerar el proceso de transición y para que una colación supere a la otra) La instauración se logra cuando una coalición se impone sobre la otra y logra el control de los recursos coercitivos y entran en vigencia las normas y estructuras del régimen que representan. Hay dos momentos: Mantenimiento de las viejas instituciones o la eliminación de estas y construcción de las nuevas. Desarrollo de la dinámica interna de la coalición dominante en función de los problemas básicos existentes. Una vez instaurado un régimen, la coalición puede modificarse (excluyendo algunos sectores o modificando la correlación de fuerzas entre ellos los actores institucionales (burocracia, ejército) buscan imponerse sobre los actores sociales políticamente relevantes) y sus miembros pueden tomar también otra posición ideológica, otra posición política o realizar otro tipo de demandas. DE LA INSTAURACIÓN A LA CONSOLIDACIÓN Cuando una coalición de actores políticos logra el monopolio del territorio coercitivo, ocupo los principales puestos de autoridad y construyó las instituciones del nuevo régimen, es decir TOMO EL PODER, se comienza a producir la Consolidación. La consolidación hará uso de la violencia en mayor o menor grado, dependiendo de la continuidad o no del régimen anterior. Más violencia generará más oposición y por ende menor legitimidad y menor persuasión a los otros grupos políticos. La consolidación exitosa dependerá de: La fuerza organizativa y unidad ideológica de los actores que buscan la consolidación (Tengamos en cuenta que un desacuerdo entre los actores de la coalición, respecto a las decisiones a tomar puede generar un proceso inverso a la consolidación) El bajo desarrollo de las estructuras y grupos de interés del régimen anterior (las cuales serán destruidas o adaptadas al nuevo régimen) La polarización y la movilización política Dominio de los recursos coercitivos, económicos y simbólicos. Perfeccionamiento de los aparatos represivos del régimen Efectividad de las decisiones de los gobernantes
Legitimación interna (buscando reducir la represión, apoyándose en los medios de comunicación y en la educación para la sociedad adopte las creencias y valores del nuevo régimen y también en instituciones como la Iglesia, los partidos y los sindicatos o de grupos sociales neutrales que serán cooptados por la coalición dominante) e internacional (que servirá para lograr mayor legitimidad hacia los indiferentes(Segunda fase de la consolidación) Participación controlada y administrada a través de un partido único, generalmente; o, en caso de haberse producido mucha movilización y polarización durante la transición, desmovilización para neutralizar la oposición.
PERSISTENCIA Y CRISIS La persistencia es: Inestable: cuando la consolidación es débil, producto de desórdenes civiles, oposiciones fuertes, problemas cruciales sin resolver y poca disponibilidad de recursos coercitivos. Estable: cuando la consolidación es fuerte. La crisis autoritaria puede producirse por: Cuando la consolidación es fuerte los factores a largo plazo serán: o Transformaciones en la estructura y en las preferencias de los grupos sociales, lo que generará una modificación en la coalición. o Esa modificación puede producir la salida de algún componente de la coalición que pueden ser opositores activos o pasivos del régimen o Las transformaciones socio-económicas pueden dar mayores recursos de influencia a los actores excluidos de la coalición dominante que pueden movilizarse contra el régimen Los factores a corto y mediano plazo pueden ser: o Divisiones en el interior de las fuerzas armadas, por la búsqueda del poder o por diferencias ideológicas o Divisiones entre el conjunto de las fuerzas armadas y los actores civiles de la coalición, ya sea porque las primeras quieren afirmar su dominio sobre las segundas; porque los militares no aceptan las medidas tomadas por los civiles; porque los militares consideran alcanzados los objetivos y no quieren seguir derrochando recursos económicos y humanos, etc. o Separación de élites civiles de la coalición dominante, ya sea por el rechazo de políticas económicas, por rechazo al condicionamiento militar dentro de la estructura, etc. o Guerra perdida, generando divisiones en las FFAA, separación de élites civiles. Por lo general otros militares buscan la unidad y la cohesión llamando a civiles a gobernar. Por lo general, en los hechos, más de una causa entra en juego. Por lo general, el factor internacional es muy influyente en la crisis y en la caída. Ante estos casos de crisis, el régimen:
Continúa con la represión de la sociedad civil, reprimiendo huelgas, manifestaciones, partidos y sindicatos, declarando estado de emergencia, censurando, apresando, despidiendo, dictando leyes represivas. Aprueba una legislación liberalizadora que sólo sirve de fachada y no modifica sustancialmente el régimen.
Esta situación genera que se pierda legitimidad entre las élites (la legitimidad entre las masas siempre fue escasa); que se pierda capacidad represiva lo que generará un mayor costo a la hora de reprimir; que surjan y se instalen ideologías anti-autoritarias que el régimen no puede controlar; que los grupos sociales de la coalición, así como también los indiferentes e indecisos se vuelquen a la oposición. Esta oposición debe crecer y modificar las correlaciones de fuerza existentes y no debe asustar a los militares, ya que si estos se alarman, podrían generar la reagrupación de la coalición en decadencia. El régimen cae cuando un grupo de actores, o un solo actor, cuenta con los recursos para superar las defensas del régimen anterior. La nueva transición puede producirse incluso de un régimen militar o civil-militar a uno civil pero autoritario: esto se produce cuando el régimen se institucionaliza y ya no necesita el respaldo de la represión, o porque la coalición considera opresiva y exigente la protección militar. También puede pasarse de uno civil-militar o militar a otro régimen de la misma característica: esto es cuando se produce un golpe de estado en el mismo régimen, modificando la correlación de fuerzas dentro de la coalición.
MARIO STOPPINO TOTALITARISMO La palabra totalitarismo cobra importancia después de la 2º GM, relacionada al fascismo y al comunismo como dictaduras monopartidistas. Según Arendt el T aísla al hombre tanto de la política como de todas las relaciones privadas, a través de una ideología lógicamente coherente pero empíricamente ficticia y el terror. El partido único de características elitistas se articula con una policía secreta y politiza todas las áreas de la sociedad (incluido el deporte, por ejemplo). El movimiento y la imprevisibilidad del régimen están encabezados por la voluntad absoluta del dictador. El régimen totalitario resulta de la unión de las seis características siguientes: Ideología oficial que se refiere a todos los aspectos de la actividad y de la existencia del hombre. Un partido único de masa guiado por un dictador, que se mezcla y subordina al aparato burocrático Sistema de terrorismo policiaco que se apoya y controla al partido Un monopolio de los medios de comunicación masiva (prensa, radio, cine) Monopolio de todos los instrumentos de la lucha armada Control y dirección central de toda la economía
DIFERENCIAS ENTRE COMUNISMO Y FASCISMO Ideología: Com: transformación total de la estructura economico-social de la comunidad Fas: no se orienta a dicha transformación. Com: humanista, racionalista, universalista. Fas: organicista, irracionalista y antiuniversalista Com: propone la bondad y la perfectibilidad del hombre Fas: presupone la corrupción del hombre y se propone la instauración del dominio absoluto de una raza sobre todas las demás. Com: ideología revolucionaria, heredera de los ideales del Iluminismo y la Rev. Francesa. Fas: ideología reaccionaria. Diferencias sociales: Com: se establece en una sociedad poco industrializada y poco modernizada Fas: la industrialización y la modernización ya están adelantados Com: Base de apoyo del régimen Clase obrera Fas: Base de apoyo al régimen Clase pequeño-burguesa Com: menos vulnerables porque destruyen la antigua clase dirigente y plasman totalmente de nuevo la estructura social. Fas: más vulnerables porque dejan intactas la clase dirigente y la estructura económicosocial MILITARISMO Vasto conjunto de costumbres, intereses, acciones y pensamientos asociados con la utilización de las armas y con la guerra y que sin embargo trascienden los objetivos puramente militares. Militarismo ha terminado por significar, concretamente, control de los militares sobre los civiles. Con una tradición histórica desde la época de los romanos, los militares buscan representar los intereses de la sociedad, de la nación y los ciudadanos, y el logro de los objetivos políticos elaborados por los civiles. Las causas principales de intervención militar son: caos y anarquía social, competencia entre dos grupos que tiene a fragmentar y resquebrajar la sociedad. MILITARISMO LATINOAMERICANO A partir de la década del 60, en Latinoamérica se produjo una desmedida intervención de los militares en política, que se caracterizó, básicamente por ser frecuente y lesiva de una legalidad vigente. La inestabilidad política y la insuficiencia hegemónica, la dependencia y la ligazón de los ejércitos locales a los dictámenes de Washington y la constitución de los militares como epicentro del dispositivo represivo del estado burgués.
Se produjo a través de una intromisión directa o indirecta de los militares, buscando reconstruir un sistema hegemónico afectado cumpliendo el ejército con funciones estatales. La dependencia y la asistencia externa, tanto en armamento, como en adiestramiento y adoctrinamiento, amarraron a los ejércitos locales a los designios de los Estados Unidos.
UNIDAD VI Texto 1: LLEIXA – “El Gobierno” Definición En el pensamiento clásico, gobierno es identificado con el régimen político, es decir, el gobierno y el ordenamiento de los cargos públicos, quienes los ejercen y con qué finalidad. (Aristóteles entonces los distingue entre monarquía, aristocracia, república, tiranía, oligarquía y demagogia) La tradición anglosajona lo relaciona con los poderes públicos. Otra raíz semántica habla del gobierno como la clase política, ese conjunto especial de personas que realizan las funcionas públicas. La definición que asume el autor es la que predomina en Europa continental y se relaciona con el poder ejecutivo. Refiere al gobierno como al equipo formado por el presidente de la república o corona (Jefe de Estado, si es que tiene poderes de gobierno), el presidente de gobierno, los posibles vicepresidentes y todos los ministros del gabinete. (Es necesario aclarar que en función del tipo de gobierno, monarquía constitucional, presidencialismo, parlamentarismo, la existencia o inexistencia de estos sujetos puede variar) El gobierno como dirección del poder ejecutivo La configuración del gobierno como poder ejecutivo proviene del asentamiento de los Estados nacionales, de la centralización del poder (en la monarquía o en la república) que en la Edad Media se encontraba repartida entre los estamentos, familias y profesiones. Desde la creación del Estado moderno, la responsabilidad de las tareas administrativas, de coordinación, de planificación, etc, está en manos de una estructura burocrática, representada en el gobierno. Función del gobierno La actividad del gobierno tiene que ver con la dirección política general de la sociedad y el Estado. Para ello elige a los ministros, realiza proyectos, toma decisiones políticas generales, tienen como objetivo ejecutar las leyes que el Poder Legislativo de indique Morfología de las formas de gobierno NOTA: EN EL TEXTO 3 SE EXPLICAN DE MANERA MÁS COMPLETA. Lo que se estudiará a continuación responde a las formas de gobierno contemplados en los regímenes liberal-democráticos consolidados.
PARLAMENTARISMO: es la forma de gobierno dominante en Europa y permite visualizar la transición entre la monarquía (absoluta o constitucional) a los regimenes liberal-democráticos que en su mayoría se conformaron en gobiernos parlamentarios. El gobierno monárquico (Jefe de Estado) mantiene su autonomía respecto al parlamento y no es responsable por sus actos políticos. (Por lo general lo asume el Jefe de Gobierno) Es nombrado por sucesión hereditaria o elegido por un cuerpo electoral. El gobierno (conjunto de ministros y el Primer Ministro, elegidos por la Corona, que
con el tiempo irán cobrando autonomía práctica respecto a ella) es políticamente responsable y debe responder y contar con la aprobación de la mayoría del Parlamento para gobernar. Por lo tanto, está conformado por un Jefe de Estado (el rey, no gobierna) y un Jefe de Gobierno (el Primer Ministro), un conjunto de ministros de gobierno (Gabinete) y un Parlamento que debe aprobar al PM y a los ministros. PRESIDENCIALISMO: su ejemplo más puro es el gobierno de los EEUU. Su presidente es elegido por sufragio popular por un tiempo establecido y no es políticamente responsable ante las Cámaras del Congreso. El presidente (Jefe de Estado + Jefe de Gobierno) no puede disolver el Parlamento, ni este tampoco puede cesar el mandato del presidente. Se crean así dos centros de poder institucional. OTRAS FORMAS: ejemplos de otras formas de gobierno existen en Austria, Finlandia, Irlanda, Islandia y Portugal. En los semipresidencialismos republicanos del siglo XX, el presidente y el parlamento son elegidos directa y democráticamente por la ciudadanía. El presidente de la republica crea su propio gobierno, pero está sujeto a la confianza del Parlamento. Dependiendo de las situaciones de hecho de cada uno de países podemos advertir formas de gobierno más presidencialistas o más parlamentaristas. (Se extiende en el texto 3)
Modos de organización interna La organización interna de los gobiernos puede diferenciarse en función de sus órganos principales o del carácter unipersonal o pluripersonal de los órganos.
Monista: la organización gira en torno a un órgano. o Monocrático: el órgano tiene carácter unipersonal. (Ej: EEUU o países presidencialistas iberoamericanos cuyo gobierno es influido por el de EEUU) o Colegiado: el órgano tiene carácter pluripersonal. (Ej: Suiza posee un Consejo Federal compuesto de 7 miembros) Dualista: la organización gira en torno de dos órganos. (Ej: Parlamentarismos, ya que existe un Jefe de Estado y un Jefe de Gobierno o los gobiernos de tinte semipresidencialistas donde existe un Jefe de Estado con funciones de gobierno a la par de un gobierno representado por el Jefe de Gobierno y el gabinete de ministros)
La dirección, coordinación y control de la administración pública es realizada, a grandes rasgos, por el Jefe de Gobierno. Sin embargo todas las ramas de esta administración y los organismos ligados a ellas están en manos de ministros o secretarios, que, al fin de realizar de manera organizada su función, crea un equipo se subsecretarios, viceministros, directores generales, etc. El gobierno mediante partidos políticos Hoy en día vivimos una época en que los partidos políticos han copado la escena política. La contienda electoral entre ellos es la que define la composición del gobierno y del parlamento. Incluso la autonomía y hasta contraposición que existía entre el parlamento y el gobierno se disuelve, ya que por lo general ambos son elegidos por sufragio universal y el acceso al gobierno suele venir de la mano con la mayoría en el parlamento, no sirviendo entonces este como un contrapeso efectivo. Los partidos políticos, y las relaciones entre ellos, cobran una significancia aún mayor que la vieja relación entre Parlamento y gobierno. (Es necesario aclarar que el gobierno a través de partidos no siempre tiene estas consecuencias. Es decir, en EEUU, por ejemplo no hace falta el consentimiento del Parlamento para que el gobierno actúe, en cambio en países semipresidencialistas, si existe una pluralidad de partidos, el gobierno debe encontrar la manera de lograr la aprobación de la mayoría del Congreso, de otra manera se generará un conflicto y un estancamiento de la política en general.)
Texto 2: CAMINAL – “La representación y el parlamento” La base del Estado representativo es que justifica su poder soberano en la sociedad, y no en la divinidad. Desde el contrato social hobbesiano hasta nuestros días, la representación es una cualidad fundamental de la mayoría de los Estados. Los parlamentos modernos, herederos de aquellas asambleas medievales donde se encontraban representados los distintos estamentos (En Inglaterra eran dos: la alta nobleza + alto clero y la baja nobleza + burguesía. En Francia eran tres: la nobleza, el clero y la burguesía), buscan representar al conjunto de los ciudadanos, libres e iguales en derechos. Los autores que propugnaron el representativismo consideraban que una ley verdaderamente justa procede de un Parlamente que sea realmente depositario de la confianza de la comunidad, ya que solamente el pueblo puede disponer de sus derechos y solo el puede revocarlos a través de sus representantes electos. Muchos autores criticaban al Parlamentarismo, insinuando que este atentaba contra la continuidad y la unidad del régimen actual, sin embargo con la figura del Jefe de Estado, podían simbolizar la estabilidad y la continuidad del sistema. La monarquía parlamentaria llega cuando logran eliminarse las atribuciones del monarca para elegir al presidente del gobierno como así también para vetar las leyes sancionadas por el parlamento. El mandato representativo de los diputados y senadores electos debe defender el bienestar general, el interés de toda la nación, no solamente los intereses comunes. Autores como Rousseau y Kelsen sostiene que la representación liberal-burguesa en realidad es una ficción, ya que lo que los diputados y senadores deciden, no proviene de la voluntad de la nación sino de su voluntad particular. La diferencia sustancial entre la representación democrática en comparación con la liberal consiste en: El derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a la participación política sin que exista ninguna discriminación La libertad de expresión y la existencia de fuentes alternativas de información La libertad para constituir e integrar una formación política Derecho universal al voto libre, directo, igual y secreto. El parlamento es la institución estatal que refleja de forma más transparente los cambios que se producen en el sistema político puesto que refleja el pluralismo electoral y todos los sectores pueden participar de él si alcanzan el número de votos necesarios. Aquí confluyen el pluralismo y la representatividad. FUNCIONES DE LOS PARLAMENTOS Si bien las funciones de los parlamentos varían en función de los ordenamientos políticos y constitucionales, podemos distinguir 4 funciones genéricas:
Función representativa: el Parlamento es receptor y canalizador de demandas, opiniones, peticiones e iniciativas políticas o legislativas de los ciudadanos. Para ello debe concretarse una comunicación permanente, real y cotidiana entre representantes y representados. Función legitimadora: la elección legítima del Parlamento sirve para intervenir en la elección y legitimación de otros órganos del Estado. (Hay que recordar que en los sistemas presidencialistas, sin embargo, el presidente no debe ser ratificado por el Parlamento, mientras que en el sistema parlamentarista si) Función de control legislativo: el Parlamento comparte la función legislativa con el gobierno (la mayoría de las iniciativas legislativas provienen de este ultimo), sin embargo, tiene exclusividad en la potestad legislativa en el sentido que tiene la decisión última sobre las LEYES, normas con rango de leyes, que son objeto de
elaboración y aprobación. No se puede aprobar ninguna LEY al margen del control del Parlamento. Función de control político: el Parlamento, en representación de los ciudadanos, puede preguntar, informar, proponer, interpelar o presentar mociones ante el gobierno. El control sobre el gobierno y la administración exige que haya plena libertad de los diputados y senadores en el ejercicio de su actividad, que se publiquen la opinión y la actuación de los gobernantes y que se cumpla la obligación del gobierno de rendir cuentas al parlamento siempre que este lo solicite.
Texto 3: DUVERGER – “Instituciones políticas y D. Constitucional” La separación de poderes proviene de la democracia liberal (Locke, Montesquieu), con el fin de lograr una división de trabajo eficiente y un nivel de independencia tal que el gobierno sea controlado por el poder Legislativo y el Judicial. El Parlamento es una institución política formada por una o varias asambleas, o cámaras, con un número bastante elevado de miembros, cuyo conjunto dispone de poderes de decisión más o menos importantes. La autonomía del Parlamento permite realizar un contrapeso eficaz en relación al gobierno. A la vez la inviolabilidad de los mismos, reflejada en las inmunidades diplomáticas, permite que no se utilicen mecanismos legales que puedan resultar falsos para impedir el ejercicio de sus funciones. La representatividad del Parlamento es una de sus características fundamentales, permitiendo que la población participe y decida sobre la ocupación de los escaños. El respeto a las minorías permite que los partidos minoritarios participen de los debates, comisiones, convirtiendo en una realidad el pluralismo. La independencia del funcionamiento del Parlamento sirve para que no deba depender del Gobierno para sesionar, para que puedan conformar de manera interna sus comisiones y crear los reglamentos de los mismos, para que se respete el derecho de iniciativa y de reforma de los textos, para que los votos sean libres y el orden del día no pueda ser alterado por el gobierno El poder de delimitación se basa en el poder legislativo, es decir, en la sanción de leyes y reglas que debe observar el Ejecutivo y las cuales debe hacer cumplir a través de su intervención. A la vez consiste en el poder presupuestario, es decir, fijar los límites financieros a la actuación del gobierno. También contempla la ratificación de tratados con otros gobiernos, por ejemplo alianzas o tratados de comercio. El poder de control es lo que vimos en el autor anterior. El poder de reivindicación y oposición tiene que ver con el Parlamento considerado un instrumento de conexión y mediación entre la sociedad y el gobierno, recibiendo sus quejas, percibiendo el estado de ánimo de las mismas, enmendando injusticias, haciendo escuchar a la oposición, etc. Respecto al unicameralismo o el bicameralismo se pueden distinguir ciertos tipos de segundas cámaras: Segundas cámaras políticas: por lo general tienen la misma competencia que las primeras, aunque a veces sus poderes son más reducidos. Pueden distinguirse: o Segundas cámaras aristocráticas: existe una representación separada de la aristocracia dentro del Parlamento. Se visualiza como un momento de transición entre los Estados aristocráticos y los democráticos modernos. Por ejemplo la Cámara de los Lores que aún subsiste en Inglaterra. o Segundas cámaras federales: hay una igualdad de senadores por cada Estado miembro del Estado federal. Por ejemplo en Argentina, EEUU.
Segundas cámaras “democráticas”: fue exigida por los monárquicos moderados como precio de su adhesión a la republica francesa. Hay una elevada representación del campo (conservador) por sobre la ciudad (más avanzados) Segundas cámaras económicas: los electores y los senadores se agrupan según su profesión o su categoría social. Los regímenes socialistas, por ejemplo, buscaban asegurar la representación de los productores y de los sindicatos para elaborar el programa económico del país. En las democracias occidentales prácticamente no existen, sino que figuran como asambleas consultivas que representan las grandes organizaciones profesionales y los sindicatos. o
REGIMENES PARLAMENTARIOS Existe un Jefe de Estado, que tiene un papel esencialmente honorífico. Representa a la nación, promulga las leyes y firma los decretos, ratifica los tratados, nombra al Primer Ministro y a los ministros. Sin embargo, el no toma las decisiones (las toma el Gabinete) y no puede negar su firma. No tiene capacidad de decisión. Puede ser un monarca hereditario o un Presidente de la República elegido por el parlamento. Esto sirvió para conciliar a los monárquicos y los republicanos, a los liberales y conservadores. Hay un gabinete que cumple con las funciones gubernamentales. A la cabeza del mismo se encuentra el Primer ministro, Jefe de Gobierno que escoge los miembros del mismo y preside las reuniones. El Parlamento puede obligar al Gabinete a dimitir por un voto de desconfianza, lo que significa que este último debe responder políticamente ante el Parlamento. (Si es bicameral, la cámara que tiene esta potestad es la elegida por voto directo.) El Gabinete puede disolver el Parlamento, como un contrapeso a la atribución de este de disolver el Gabinete. Si bien ya ha caído en desuso, esto permitía que los electores arbitren la situación y decidan sobre el conflicto. El proceso histórico del mismo proviene de una serie de momentos históricos: La monarquía limitada por el parlamento, simplemente a través de acusaciones. El rey podía disolver el Parlamento y no respondía políticamente a este, ni el ni los ministros elegido por él. Todavía el gobierno no estaba equilibrado. La monarquía orleanista en el que los ministros ahora si deben contar con la aprobación del Parlamento o deben dimitir. Es decir, los ministros no solamente deben contar con la aprobación del Jefe de Estado, sino también del Parlamento. El Parlamentarismo moderno prácticamente ha desligado al Jefe de Estado de funciones gubernamentales. La legitimidad popular se vuelve mucho más reconocida que la legitimidad tradicional. LA INFLUENCIA PARLAMENTARIO
DE
LOS
SISTEMAS
DE
PARTIDOS
SOBRE
EL
RÉGIMEN
Regímenes parlamentarios con bipartidismo – “Parlamentarismo mayoritario” Hay dos grandes partidos donde uno puede disponer de la mayoría parlamentaria con una disciplina de voto rigurosa, especialmente en los votos de confianza. Los miembros del partido mayoritario se encuentran sometidos, por lo tanto, al Gabinete. Este ultimo cuenta entonces, con la confianza del Parlamento durante toda su gestión, generando estabilidad. (más allá de que puedan generarse resistencias y tensiones fuertes dentro del mismo partido. El Parlamento deja de servir como contrapeso al Gobierno y hay una gran concentración de poder en las manos del Primer Ministro. Ejemplos de este régimen son Gran Bretaña y Nueva Zelanda. Regímenes parlamentarios con multipartidismo – “Parlamentarismo no mayoritario”
Ningún partido detenta la mayoría absoluta de los escaños parlamentarios, por lo que el Gobierno debe asentarse sobre una coalición de partidos. La estabilidad ministerial es menor y los movimientos son más sutiles y controlados. Es necesario entonces la negociación entre los distintos partidos para lograr el voto de confianza, y si es necesario, negociar la composición del Gabinete. Ejemplos de este régimen son algunos países de Europa del Este. Regímenes parlamentarios con partido dominante Son situaciones intermedias entre el pluralismo y el partido único, donde una gran desproporción separa al partido gubernamental, que es muy fuerte, de partidos pequeños, débiles y condenados a la oposición. Permite que el partido dominante permanezca estable muchos años en el poder pero sometido al control y a la crítica de los partidos de la oposición. REGÍMENES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIOS Régimen presidencial clásico Es el sistema político de Estados Unidos. Se distingue del parlamentarismo en tres puntos esenciales:
El ejecutivo es el presidente, el cual comprende en su persona al Jefe de Estado y al Jefe de Gobierno y los ministros electos por el Presidente. Los ministros no tienen autoridad propia, son los dirigentes administrativos de los distintos departamentos ministeriales. La decisión le corresponde al Presidente. El Presidente es elegido por toda la nación, por medio del sufragio universal directo, lo que le confiere una gran autoridad. El Presidente y el Parlamento son independientes uno de otro, de manera muy rigurosa. El Parlamento no puede derribar al gobierno presidencial con un voto de desconfianza, brindándole cierta estabilidad segura. El Presidente tampoco puede disolver el Parlamento. El Presidente entonces solamente puede tener cierto control sobre el Parlamento a través de la disciplina de voto de su propio partido, si este tiene mucha cantidad de escaños. En caso de que la disciplina de voto no se respete o si el partido del presidente no es el mayoritario, el Presidente tiene grandes dificultades para aprobar sus proyectos en el Congreso.
Presidencialismo Es una aplicación deformada del régimen presidencial clásico en la que el presidente asume más poderes y el Parlamento se ve más debilitado. La base esencial del poder continúan siendo las elecciones (es mucho más democrático que algunas semidictaduras propias de algunos países latinoamericanos, si bien hay límites muy difusos entre la semidictadura y el presidencialismo). La semidictadura se produce cuando el ejército tiende a intervenir cuando el ejercicio del poder no le agrada, siendo el presidencialismo solo una fachada institucional. El presidente es mucho más poderoso que el Parlamento. Regímenes semipresidenciales Tiene más características del Parlamentario que del Presidencial. El Ejecutivo se divide entre un Gabinete, responsables políticamente ante el Parlamento (es decir que el Parlamento puede obligar al Jefe de Gobierno y a los ministros a dimitir) y el Jefe de Estado. El Ejecutivo puede disolver el Parlamento. La diferencia es que el Jefe de Estado, el Presidente, no es un monarca hereditario ni un presidente elegido por parlamentarios o un número restringido de notables, sino que es elegido por sufragio universal. Por lo tanto si tiene poderes de gobierno y, al ser un representante elegido por el pueblo se encuentra al mismo nivel del Parlamento y por encima del Primer Ministro y de los ministros. RECORDAR QUE TODOS LOS REGÍMENES SON TIPOS DE SISTEMAS POLÍTICOS
Texto 4: SARTORI – “Ingeniería Constitucional Comparada” Este texto redunda y se adentra más en el Parlamentarismo, Presidencialismo y Semipresidencialismo. No veo sentido resumirlo.
Texto 5: MAINWARING – “Presidencialismo y democracia en A. Latina” Para explicarlo brevemente, los autores exponen en este texto las ideas que permiten decir que el parlamentarismo genera más estabilidad en los gobiernos y en las democracias que el presidencialismo. En lo primero que se basan es que en América Latina predominan los presidencialismos (fruto de la relación que existe con la institucionalidad de EEUU) y es en América Latina donde más golpes hubo en las últimas décadas. Sin embargo, existen también países de carácter parlamentario en que se han producido golpes por ejemplo Italia, Portugal y España. (En mi opinión esto es una estupidez: todos sabemos las causas que llevaron a los distintos golpes en América Latina, la influencia del Plan Cóndor y demás. Más allá de si había un régimen parlamentario o presidencialista, tarde o temprano iba a ocurrir) Luego relacionan a la estabilidad de la democracia no solo con los regímenes existentes sino también con otros 3 factores: La cantidad de población: los estados pequeños, más homogéneos, poseen más estabilidad derivada de su propia homogeneidad. El nivel de ingresos: mientras mejor estén socio-económicamente los habitantes, hay más posibilidad de mantenimiento de las instituciones Relación con la herencia colonial británica: los países que tuvieron relación con la corona británica o que fueron colonias suyas, en su gran mayoría son parlamentaristas y estables. Los principales argumentos en contra del presidencialismo (Lins, Lowenstein, Riggs, Suárez y otros) son: Rigidez: el mandato fijo del régimen presidencial impide que los presidentes puedan ser volteados por el Congreso (salvo puntillosas excepciones), por lo tanto, si un presidente no tiene popularidad o es incompetente, es difícil sacarlo del poder salvo por un golpe. Inmovilismo: el sistema presidencialista propugna la existencia de una variedad de partidos, los cuales, aglutinándose en la oposición pueden impedir que los proyectos del Presidente sean viabilizados en el Parlamento. La falta de apoyo en el Congreso genera que la política se estanque. “Ganador se lleva todo”: a diferencia del sistema parlamentario, donde el Ejecutivo tiene que negociar con algunos partidos para obtener una mayoría absoluta en el Parlamento que le brinde el voto de confianza para gobernar, en el sistema presidencial, el Ejecutivo puede gobernar sin tener en cuenta la oposición o sin construir coaliciones. (Posición muy criticada por autores) Elegibilidad de personas con poca experiencia política: las elecciones populares directas pueden llevar a que sean elegidas personas destacadas en otros ámbitos extra políticos. Los argumentos a favor del presidencialismo son: Mayor cantidad de opciones para los votantes: pueden participar en elecciones Legislativas y Ejecutivas (no solo legislativas como en el parlamentarismo), por lo tanto tiene un abanico más grande de posibilidades de efectuar el voto. Responsabilidad e identificabilidad electoral: a través de la accountability (rendición de cuentas que el Ejecutivo debe realizar) y la identificabilidad (posibilidad de identificar
a los candidatos para realizar la elección más óptima) permite que los candidatos o partidos puedan ser juzgados por los votantes en las elecciones siguientes. Independencia del Congreso en cuestiones legislativas: genera mayor independencia de los legisladores respecto al Gobierno. Es decir, en el sistema parlamentario, los legisladores pueden ser más fieles su propio partido o pueden votar de cierta forma para lograr la estabilidad del Ejecutivo (por ejemplo en el voto de confianza). En el presidencialismo, los legisladores son más independientes. Estabilidad del gabinete: en los sistemas parlamentarios los miembros del gabinete dependen del voto de confianza del Parlamento, por lo tanto pueden ser removidos cuantas veces sea necesario. Para algunos autores, esto genera cierta inestabilidad en el gobierno. En cambio en el sistema presidencialista, con los mandatos fijos y con la independencia del Ejecutivo respecto al Parlamento, puede generarse una mayor estabilidad y predecibilidad en la toma de decisiones, repercutiendo en estabilidad del gobierno. Impide que el “ganador se lleve todo”; a diferencia de lo sostenido en los argumentos en contra, se plantea que el régimen presidencialista, al fomentar la existencia de partidos más pequeños, se ve más impedido de tener un total control del Parlamento, funcionando realmente el sistema presidencialista como un sistema de peso y contrapeso entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Otras de las características que permiten analizar los presidencialismos en América Latina, son los poderes constitucionales del Presidente, entre ellos la capacidad de veto, el poder de realizar decretos y el poder exclusivo de iniciativa.
UNIDAD VII Texto 1: LÓPEZ – “PODER Y DERECHO” Lo que Mario hace en este texto es relacionar al Derecho con el Poder del Estado, es decir la limitación que tienen los gobernantes a través de las normas jurídicas. Para Kelsen, por ejemplo, la relación entre ambos conceptos es algo que no tiene sentido estudiarse, ya que el Estado es el derecho mismo. No hay que buscar relaciones entre ambos conceptos ya que los dos se identifican mutuamente, el Estado es un orden jurídico, el Estado es Derecho. En cuanto a la relación cronológica (de tiempo) entre Estado y Derecho, hay ciertas posturas: El Estado existe antes que el Derecho: si tenemos en cuenta al Estado antiguo (no al moderno), Jellinek dice que claramente el Derecho, las normas, surgen después de la organización de un Estado. El Estado existe después del Derecho: el derecho es universal, eterno e inherente al Estado, no puede ser anterior que él. Son simultáneos: ambos surgen en el mismo momento y se condicionan mutuamente en una relación dialéctica. Respecto a la relación histórica es necesario distinguir dos maneras de poder: Los regímenes políticos en que los gobernantes han creado los derechos, sin someterse a ellos (Absolutismo modernos, totalitarismos contemporáneos). Los regímenes políticos en que los gobernantes si se sujetaron a normas jurídicas no creadas por ellos (Atenas democrática, Roma republicana, democracias constitucionales actuales) Respecto a la relación axiológica, a la sujeción entre un concepto y otro, hay 3 posturas: El Derecho debe subordinarse al Estado: los que ejercen el poder no deben estar sujetos al Derecho, sino a su propia voluntad. Esta idea parte de Hobbes y justifica el poder de Hitler, por ejemplo. El Estado debe subordinarse al Derecho: son las bases del Constitucionalismo y el Estado de Derecho.
El Estado y el Derecho son lo mismo, no pueden subordinarse uno a otro, nacen al mismo tiempo y se condicionan mutuamente.
El Estatuto Jurídico del Poder: Estado de Derecho En el Estado de Derecho, la actividad de los ocupantes de los cargos está jurídicamente regulada. No hay Estado de Derecho sin Constitución en que se regule la actividad de los gobernantes y se propenda al bien común y la dignidad de las personas. Este Estado de Derecho se afianza en el movimiento histórico-filosófico llamado Constitucionalismo, a partir del Siglo XIX, estableciendo el imperio de la ley, la sujeción del poder estatal al Derecho. Este Estado de derecho puede ser formal o material. Formal significa que se base en un orden jurídico, en una cantidad determinada de normas. Material se refiere a un concepto mas restringido, basado en la existencia de un contenido específico en el orden estatal, como la legislación democrática, la libertad política y civil de los ciudadanos, la independencia del orden judicial, etc. Las características de este Estado de Derecho (en sentido material) son: Finalidad “personalista”: la dignidad de la persona humana como supremo valor terrenal. Medios genéricos y principistas: o Político: “soberanía del pueblo” (ningún individuo o grupo de individuos tiene por derecho propio, la facultad de regir la comunidad). o Jurídico: “imperio de la ley” (los ocupantes de los cargos deben sujetarse a normas y no actuar en función de su plena voluntad, asegurando así el desenvolvimiento regular del Estado y de sus órganos) Técnicas jurídicas: o Supremacía de normas jurídicas fundamentales (Constitución). o Distinción entre poder constituyente y poderes constituidos o División orgánica y funcional de los poderes establecidos o Independencia del poder judicial o Designación por elección pacífica y normativamente regulada de los titulares del poder constituyente y los poderes constituidos o Legalidad administrativa o Control de la actividad de los órganos estatales e institucionalización de la oposición A través de las técnicas jurídicas, se ponen en ejercicio los medios genéricos y principistas para alcanzar la finalidad propuesta. El Estado de Derecho surge con la destrucción del Estado Absolutista, a través del Estado de Derecho Liberal, basado más en derechos individuales y liberales que impulsaba la burguesía, para luego integrar dentro de sus cometidos fines más sociales y transformarse en un Estado de Derecho Social. DOCTRINAS PARA FUNDAMENTAR AL ESTADO DE DERECHO Es necesario primeramente distinguir que acá hablamos de fundamentación (es decir, el por qué y el para qué, el Poder debe subordinarse al Derecho) y no analizamos su efectividad, es decir, como debe realizarse y en que forma. Doctrina del Derecho Natural Afirma que el Estado está limitado por un Derecho Natural objetivo, normas universales y eternas, inherentes a la naturaleza humana, discernibles por la razón y superiores a las normas del Derecho positivo. Ya en Grecia y Roma se reconocía la existencia de leyes eternas que no podía ser violada por ningún hombre, ni siquiera los gobernantes. En la Edad Media, autores como San Agustín y
Santo Tomás hablaban de un orden natural y racional, proveniente de Dios, que limitaba a los gobernantes. En la Edad Moderna, autores como Locke, Hobbes, Rousseau y Kant también reconocen un derecho universal del que surgen todas las leyes positivas. En el siglo XX, el derecho natural resurge en la escena política más que nada para limitar al Derecho positivo que algunos regímenes habían creado y que habían sido devastadores para la sociedad, por ejemplo el régimen nazi. Lo que hay que entender del Derecho Natural, es que nadie niegue de que sea un enorme fundamento del Estado de Derecho, sin embargo, esto no significa que garantice la vigencia y el cumplimiento del mismo, al menos hasta que no sea institucionalizado. Si nos quedamos solamente en el Derecho Natural, no podemos establecer una regularidad de comportamientos deseables, sino que debemos apelar a la conciencia y la voluntad de quienes sean jueces. (Ya que las leyes no están escritas) Doctrina de los Derechos Individuales Es una rama del Derecho Natural, en la que se limita a los gobernantes y a todas las personas en general a no atentar contra la libertad, la igualdad, la independencia y la propiedad de las personas individuales. Uno de sus mayores exponentes fue Locke. Estos Derechos Individuales tienen su máxima expresión en la Declaración de Derechos de Virginia (1776) y en la Declaración de los derechos del Hombre y el Ciudadano (1789). Doctrina de la autolimitación Refiere fundamentalmente al Derecho positivo. Jellinek dice que el Estado no tiene un poder absoluto o ilimitado, porque si así fuera, el mismo Estado podría tener la potestad de autodestruirse a si mismo y sembrar la anarquía. Por lo tanto, desde el momento de su nacimiento, el Estado se ve limitado por leyes propias, inherentes a su esencia, que no solo obligan a los ciudadanos, sino al mismo Estado, también. ESTADO DERECHO Y CONSTITUCIONALISMO El Constitucionalismo es un movimiento histórico-político, de carácter doctrinario, que en razón de sus principios y de sus finalidades postula que el Estado debe ser “Estado de Derecho”. Hay que fijar el concepto de Constitución: Constitución Natural: conjunto de factores o elementos físicos y humanos con los cuales se forma una comunidad. (Factores geográfico, demográfico, cultural) Constitución Real: Son las relaciones de poder que se dan en una comunidad política. Constitución Jurídica: ley suprema que fundamenta todas las demás normas jurídicas. Constitución según el Constitucionalismo: tipo especial de Constitución jurídica, que se caracteriza por otorgar a esta un particular contenido (finalidad personalista y medios principistas y genéricos y técnicas jurídicas) Antecedentes del Constitucionalismo Ya desde la Grecia y Roma antigua se buscó limitar la actividad de los magistrados a través de la ley. En España podemos observar las cartas y fueros y demás instituciones que buscaban proteger los derechos de los súbditos frente a las arbitrariedades del rey. En Inglaterra también se pueden encontrar antecedentes históricos del Constitucionalismo, como la Carta Magna de 1214, la Petition of rights (1628), el Agreement of the people (1647), el Instrument of government (1653), el Habeas corpus act (1679) y el Bill of rights (1689), en las que se consagra la superioridad de la ley por encima de la voluntad del rey. Comienzo del Constitucionalismo Las primeras manifestaciones de este movimiento corresponden a:
Declaración de Derechos de Virginia (1776): fue dictada con anterioridad a la Declaración de la Independencia de los EEUU y consta de 16 artículos, en los que contempla derechos fundamentales como la igualdad, la libertad, la vida, la propiedad, la felicidad. A la vez afirma, entre estos artículos, que el poder reside en el pueblo. (Luego de esta Declaración de Virginia, también se realizaron en otros estados como Maryland, Carolina del Norte, Pensilvania, etc). Estas declaraciones de los EEUU ejercieron una gran influencia sobre las declaraciones en Europa. Constitución de los Estados Unidos (1787), cuyas 10 primeras enmiendas contemplaban también declaraciones de derechos. Declaraciones de los derechos del hombre y del ciudadano (1789): sancionada en Francia, expone a través de 17 artículos los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, como la libertad, igualdad, propiedad, seguridad, resistencia a la opresión. También expone que la soberanía reside en la nación. Esta declaración fue criticada por muchos autores que desprestigian a la Revolución Francesa por su relación con el terror que se desenvolvió después. Constituciones Francesas de 1791, 1793, 1795 y 1799
Declaraciones Internacionales de Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos: sancionado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, no solo expone los derechos individuales expuestos en las Declaraciones anteriores, sino también Derechos sociales, políticos, económicos y culturales, indispensables para la dignidad de la persona. Esta declaración demuestra como los derechos han sobrepasado las fronteras estatales, adquiriendo un carácter internacional. Declaración americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) y la Convención Europea (1950)
Desarrollo del Constitucionalismo Durante todo el siglo XIX y hasta el comienzo de la 1º Guerra Mundial, el desarrollo del Constitucionalismo fue cada vez mayor. A partir de la terminación de la primera guerra, el Constitucionalismo sufre las consecuencias de un doble proceso: Uno de avance, el Constitucionalismo social, agregando a los derechos individuales, los llamados Derechos Sociales, como por ejemplo la protección del hombre contra la opresión política, económica, social. Uno de retroceso, la desconstitucionalización, que encontró su mayor expresión en los Estados totalitarios, como Rusia, Alemania e Italia, anulando derechos individuales y suprimiendo el control y limitación de los gobernantes.
Texto 2: FAYT – “DERECHO POLÍTICO” El texto de Fayt abarca la mayoría de los conceptos que se ven con Mario Justo López pero de manera mucho más profunda y extensa. Para no redundar ni repetir conceptos o teorías solamente expongo algunas cuestiones generales que pueden llegar a preguntar en el examen. Es sabido que el Estado actual se basa en el imperio de la ley y esto es porque el Derecho es un elemento del Estado. El Estado es la organización jurídica y política de una comunidad nacional. Si bien el Derecho tiende por lo general a superponerse al poder mediante dispositivos inhibitorios, con fines de integración y control; el poder, la política, pueden modificar el Derecho cuando este se vuelve injusto o no satisface ni corresponde a las exigencias y requerimientos sociales.
La relación entre Derecho y Poder no es ni de identidad ni de oposición, sino de recíproca correlación. El poder formula y sanciona el Derecho mediante sus órganos específicos; el Derecho lo justifica y legitima (dominación legal), incluso le confiere poder. El Estado de Derecho es la forma política moralmente determinada por el principio de imperio de la ley y se caracteriza por la vigencia real o formal de las normas jurídicas y la creencia en la santidad del ordenamiento jurídico. Sus condiciones formales son la existencia de una Constitución, la declaración de derechos, la división de poderes y la actividad estatal fundada en leyes y reglamentos. El constitucionalismo es el proceso de institucionalización del poder mediante una Constitución escrita, a cuyas normas se somete el poder. La constitución es la ley primera, fundamental y suprema de la organización política. Reúne tres elementos: derechos individuales y sociales y sus garantías; un gobierno y su organización; los fines y los medios del gobierno instituido. Por lo general es escrita (aunque puede ser no escrita también, por ejemplo Israel) y es sancionada por un órgano constituyente. Según la modalidad de reforma, pueden ser rígidas (procedimiento especial y solemne a cargo de una asamblea extraordinaria) o flexibles (puede ser modificada por un órgano legislativo ordinario). El Poder constituyente es aquel órgano del Estado que brinda una organización jurídica al mismo. Es extraordinario porque solo se reúne para dictar o reformar una Constitución. Es supremo, porque es superior a todo tipo de autoridad. Puede ser originario o constituido en función a si deben dictar una Constitución originaria del orden jurídico de un Estado o si deben reformarla parcial o totalmente
Los grupos de presión (Miguel Jerez) Introducción: su génesis aparece ligada a los procesos de industrialización, así como al reconocimiento del derecho de libre asociación y a la regulación x vía parlamentaria de las + diversas actividades económicas. El primer caso conocido de lobbying – modalidad de presión + común en los grupos- se produjo en pleno período fundacional del país norteamericano (1979), siendo su objetivo influir en el congreso p/ la aprobación de la primera ley aduanera. Los primeros estudios sobre grupos de presión se encuentran ligados al despegue y proceso de consolidación de la Ciencia Política como disciplina autónoma. Mientras el sociólogo tiende a hablar en términos de valores y sistemas de valores, el estudioso de la política habla de intereses. Este elemento se convierte en central x q la cuestión del poder político es una cuestión de intereses, no de valores. Entrando en el tema, y teniendo en cuenta los subsistemas económico y cultural, puede haber grupos q se muevan en el primer ámbito, persiguiendo de modo exclusivo o primordial objetivos materiales, y grupos q promuevan valores. En el 1º caso estaríamos ante grupos de intereses propia// dichos. En el 2º caso serían grupos de promoción o de causa, cuya razón de existencia es ante todo, alcanzar unos objetivos q no benefician necesaria// a sus propios miembros, sino al conjunto de la población. Sin embargo, esta diferenciación no siempre resulta nítida, x q algunos de estos grupos se encuentran entre los 2 tipos señalados: las iglesias, x ejemp, pueden buscar ventajas
materiales p/ su propia organización, e inculcar un determinado ideario al conjunto de la sociedad. El marco + propicio p/ la existencia y acción tanto de los grupos de intereses económicos como de los promocionales es aquel caracterizado x la autonomía del sistema social. No obstante, con frecuencia a los grupos de intereses les resulta insuficiente el ámbito del sistema social, necesitando descender a la arena política p/ difundir y defender sus demandas y reivindicaciones con unas mínimas perspectivas de éxito. Éste es el paso q hace q un grupo de interés se convierta en uno de presión (cuando entra en la escena política operando como actor político). Definición: un grupo de presión es una organización o colectivo de personas –físicas o jurídicas- q busca influir en política o promover sus ideas dentro de un contexto económico y político determinado, incidiendo en el proceso de toma de decisiones mediante su actuación sobre los poderes ejecutivo, legislativo o judicial, de forma directa o indirecta// a través de la opinión pública, p/ intentar moldear la formulación de políticas públicas y condicionar su implementación. El grupo de interés, en principio, podría limitarse a defender sus intereses en el ámbito social, económico o cultural, en la medida en q la dimensión política respete la autonomía de la dimensión no política, siendo así menos los grupos q se vean inducidos a actuar sobre los centros de decisión política. Pero en la media en q aumente el intervencionismo público en todos los sectores y niveles de la vida individual y social, los grupos se verán inducidos a jugar un papel político con objeto de obtener ciertas decisiones de los poderes institucionales.
Elementos q se consideran esenciales p/ la definición de grupos de presión: Debe existir una organización q busca o pretende representar a individuos u organizaciones q comparten uno o + intereses o ideales comunes Un grupo de esta naturaleza puede ser facil// distinguido del interés q representa x q es una orga q cuenta con una lista de afiliados en la q solo figura una parte de sus miembros potenciales: la gente q comparte ese interés o intereses comunes. Criterios diferenciadores entre grupos de presión y partidos políticos: se suele argumentar q, a diferencia de los partidos políticos, los grupos de presión no se proponen dominar el gobierno entero mediante el control de sus miembros, sino ejercer influencia sobre el mismo p/ q adopte una política favorable a los objetivos q defienden o aspiran conseguir. Así, los grupos de presión no pretenderían reemplazar ellos mismos al grupo q está en el poder, sino q, x lo gral, aceptan al gobierno y a sus miembros como un hecho dado e intentan influir en su política, obteniendo las máximas ventajas posibles. Sin embargo, es bastante + complejo: el grupo de presión puede presentar su apoyo a una política determinada q favorezca sus intereses, de modo q la línea divisoria entre dónde esté el grupo político y dónde el grupo de presión es muy difícil de precisar. Además, en la práctica, un grupo de presión puede terminar haciéndose con el poder político, como pasó en Polonia con el sindicato Solidaridad, q en el período de
transición a la democracia presentó sus propios candidatos a la cámara baja y al Senado con un éxito espectacular y consiguió q su líder se convierta en primer ministro. Intereses defendidos: se dice q los partidos políticos defienden intereses generales, mientras q los grupos de presión defenderían única// intereses propios, planteando exclusiva// aquellas cuestiones q afectan a sus intereses y ofreciendo las oportunas soluciones. Sin embargo, los grupos de presión (P) tienden a presentar sus intereses como generales y, en segundo lugar, hay una larga tradición de lo q se llama grupos de interés público, los cuales buscan promover su concepción del interés gral o del bien común, antes q la ventaja material de sus miembros. Los partidos son responsables política// del poder q pueden ejercer a cualquier nivel (nacional, local, regional) mientras q los grupos de P no asumen en ningún caso la responsabilidad política q pudiera derivarse de sus acciones. Sin embargo, esto no salva el problema de q frecuente// los partidos políticos agrarios, al igual q los confesionales y regionales, en su práctica política, actúen como auténticos grupos de P. Quizá todo lo q podamos hacer p/ distinguir a los partidos políticos de los grupos de P es ver q el propósito q puede manifestarse de estos últimos es siempre + concreto. Tipologías de los grupos de P: Von Beyme parte de la contraposición entre grupos de interés económico especializado y grupos de interés público. Acá, los grupos de interés público tamb pueden tener intereses económicos. La diferencia estriba en q quienes se incorporan a un grupo de interés económico buscan ante todo su propio beneficio,
mientras q quienes entran en los grupos de interés público están motivados primordial// x su afán de hacerse cargo del déficit de los intereses de los demás. A partir de aquella contraposición se establece una diferenciación entre 5 grupos principales: 1. Organizaciones de empresarios e inversores: las orga + influyentes en los sistemas de economía de mercado son aquellas constituidas x los grupos industriales y de negocios. 2. sindicatos: en los países capitalistas pueden agruparse en 3 tipos ideales en función de criterios ideológicos y de organización: a) el modelo pluralista, formado x asociaciones muy fragmentadas con muchas organizaciones de prestigio dentro de las orga cúpula y con escasa disposición de los sindicatos a una cooperación organizada y a la cogestión empresarial; b) el modelo corporativo, integrado x sindicatos unitarios cuyas asociaciones miembros están organizadas preponderante// según el modelo industrial y q se consideran fundamental// de orientación socialdemócrata, desarrollando una predisposición a la cogestión en el plano empresarial y a la cooperación con órganos estatales; c) el modelo sindicalista, tamb llamado latino, hoy en regresión, compuesto x centrales organizativa// separadas y unidas x una misma ideología, gral// de orientación comunista, q han venido rechazando programática// cualquier intento de participación empresarial.
3. Grupos profesionales y corporativos de la clase media: los + influyentes suelen ser las orga de agricultores y ganaderos o granjeros, y las q agrupan a médicos, abogados y arquitectos. Podríamos incluir tamb los burócratas, q a menudo operan como auténticos grupos de presión en el seno del aparato del Estado. Lo mismo con los militares, sobre todo en EEUU y el mundo latino. 4. Grupos de promoción y asociaciones cívicas, de iniciativa privada y asociaciones políticas: entre los grupos al servicio de intereses públicos suelen incluirse las iglesias, q en los EEUU constituyen la modalidad de grupo numérica// + importante. En los países latinos hay una larga tradición de actuación de la iglesia católica en el proceso político intentando ejercer su influencia en una serie de decisiones. Dentro de las asociaciones políticas quedarían incluidas ante todo las regiones y los municipios. La federación española de municipios y provincias constituye un ejemplo claro de asociación de corporaciones públicas, q en este caso trata de influir sobre Gobierno y Parlamento p/ conseguir una modificación presupuestaria de la estructura de gasto de las administraciones públicas q les sea menos desfavorable q la actual. Junto a estas instancias hay q incluir tamb determinadas asociaciones semiestatales, como las asociaciones científicas, academias, Cruz Roja, asociaciones de funcionarios públicos y asociaciones ciudadanas, etc.
Opinión pública (Mario López) Concepto, historia: la opinión pública es un estado de conciencia colectivo acerca de cuestiones de interés público, q se caracteriza x ser racional e irracional a la vez, calificada, móvil, social// condicionada y sujeta a estímulos externos. Es una fuerza política inorgánica (carece de órganos propios), lo q implica: q se trata de un poder político no estatal; q puede obrar tanto en el sentido del orden como en el del movimiento; q presupone la existencia de un conjunto humano, y q ese conjunto es inorgánico o no institucionalizado. El uso de la expresión se generalizó a fines del siglo XVIII, especial// en Francia, en relación con el desarrollo del liberalismo y del racionalismo. Pero el concepto de opinión pública reconoce + lejanos antecedentes (Aristóteles, Cicerón, Tito Livio, Maquiavelo, Hoobes, Locke, etc). Según algunos, la primera formulación clara del concepto se debe a Kant, a fines del siglo XVIII. Diversidad de enfoques (metodología): la Sociología tiene en cuenta principal// los distintos estratos sociales en el proceso de gestación de opinión pública. La psicología social fija la atención en la relación entre esta última y las actitudes, y en particular las motivaciones inconscientes, las imágenes y las representaciones. La Ciencia Política particulariza el enfoque – solo lo político- y se centra en su relación con el régimen político y en su gravitación sobre la vida, instituciones e ideas políticas y, particular//, sobre las decisiones políticas. Titularidad, contenido, caracteres: el titular o sujeto de la opinión pública no es cuantitativo y no está formado x una adición de individuos, en un determinado momento. En realidad, ese titular o sujeto está constituido x una serie de conjuntos humanos, c/ uno de ellos de composición indefinida y cambiante, y unidos solamente x su condición de protagonistas de un mismo proceso. X esta característica propia de su sujeto, la opinión pública carece de límites precisos: puede ser nacional, vecinal o mundial.
En cuanto al contenido, hay 2 elementos fundamentales: la opinión (es un saber intermedio entre la certidumbre y la ignorancia, y en rigor + q un saber propia// dicho es una probabilidad de saber) y su carácter público (significa varias cosas: en primer lugar q no es individual, en segundo q no es secreta, en tercero q se refiere a una cuestión de interés general). Además de estos datos, se presentan otros: naturaleza del hecho o cuestión sobre el q recae; hecho o cuestión controvertible q suscita actitudes; hecho o cuestión de interés gral y, hecho o cuestión de actualidad. Caracteres: a) es racional y no racional a la vez; b) es calificada; c) es móvil; d) obedece a estímulos externos; e) está condicionada social//. Opinión pública y régimen político: el fenómeno de la opinión P ha surgido y se ha desarrollado en directa vinculación con el régimen político de democracia constitucional. Este régimen proporciona las condiciones institucionales (libertad de expresión, etc) q posibilitan y favorecen la formación de la OP. X otra parte, la existencia de OP resulta a su vez necesaria p/ el buen funcionamiento de este régimen.
La OP como fuerza política: formación, fuentes: (primer modelo): la noticia del hecho o de la cuestión llega a conocimiento de los ciudadanos a través de los periódicos de la mañana y suscita en ellos vagos sentimientos de aprobación o desaprobación. Luego, durante el día, se vuelve a tomar contacto con la noticia mediante otros periódicos o conversaciones y aparecen tamb los primeros comentarios. c/ uno empieza a perfilar su posición. Sigue luego una segunda etapa cuyo centro lo ocupan las discusiones. En esta fase las posiciones se “cristalizan”. En una 3º etapa, las posiciones se enfrentan entre sí, y en la posterior se proyectan en la acción de c/ uno. (Segundo Modelo): según él, el proceso de formación de la opinión pública sigue 4 etapas q corresponden a otros estratos: a) la creación original, b) la vocación intelectualizada, c) la comprensión objetiva, d) la comprensión subjetiva. Diversas FUENTES de la OP: Los promotores del proceso formativo de la OP son las fuerzas políticas orgánicas (tanto las específicas –partidos políticos- como las politizadas). Los ámbitos en q tiene lugar el proceso y en particular el diálogo o el debate son o pueden ser los + diversos y están directa// vinculados con los medios y los modos. Los medios, instrumentos o vehículos q son utilizados en el proceso formativo de la OP han sido los q se han valido de la imprenta (prensa escrita, libro, folleto, volante, etc), si bien en las últimas décadas se han utilizado otros medios orales y visuales (cine, radio, tv) con éxito y han hecho perder su hegemonía a la prensa escrita. Los modos pueden ser la información pura o x otro lado la propaganda.
La propaganda política
Concepto de propaganda y de propaganda política: no hay definición debido a la dificultad de la misma y la cantidad de definiciones q hay. Lo q establece la diferencia entre las diversas especies de propagandas (comercial, religiosa, política) son los objetos (diversidad de comportamientos del comprador, del creyente, del ciudadano). X lo tanto, la diferencia entre la propaganda política y las otras especies radica en la especificidad de comportamientos humanos a la q está dirigida. Elementos esenciales de toda propaganda: 1. El sujeto activo, q es el promotor de la actividad. En el caso de la propaganda política no se encuentra predeterminado. Puede ser el gobierno, o los buscadores de poder o grupos de presión. 2. El sujeto pasivo, el cual está constituido x quien o quienes están destinados a recibir el influjo q la actividad de la propaganda se propone ejercer. 3. El objetivo, es el efecto buscado x el sujeto activo y consiste en conseguir q ciertas personas o grupos realicen determinados comportamientos sin habérselo propuesto x sí mismos. 4. Los medios, cabe distinguir entre medios y modos. Los medios de la propaganda no se distinguen de los de la formación de OP (prensa, cine, radio, tv). Los modos son las diversas técnicas psicológicas de persuasión utilizables.
5. El objeto, está constituido x los comportamientos q requiere la actividad política, especial// en su faz agonal y arquitectónica. Propaganda, publicidad e información: mientras en el caso de la propaganda se busca convencer p/ suscitar adhesión e inducir al comportamiento, en el de la publicidad y la información sólo se busca hacer saber. Así, mientras la publicidad y la info se limitan a presentar los hechos tales como son, la propaganda los prepara en función de su objetivo esencial. En el lenguaje político, conviene reservar la palabra “publicidad” p/ designar los procedimientos mediante los cuales el gobierno da a conocer oficial// sus actos. Los medios o instrumentos técnicos de comunicación utilizados x la propaganda en el siglo XX son: Material impreso: libro, folleto, diario, revistas, carteles, etc. Palabra hablada: radio, altavoces, etc. Imágenes: cine, retratos, pintura, escultura, etc. Espectáculos: reuniones públicas, manifestaciones, teatro, desfiles, etc. Reglas principales del funcionamiento de la propaganda política en el siglo XX:
Regla de simplificación y del enemigo único: consiste en reducir los problemas y aún los propositos en fórmulas simples, sugestivas y contundentes, e imputar las causas y las culpas a determinado enemigo Regla de exageración y desfiguración: un hecho, exagerado o desfigurado, al convertirlo en noticia suele influir + en los individuos q un argumento racional.
Regla de orquestación: consiste en coordinar todos los elementos propagandísticos de q se dispone. Forman parte de la orquestación los “globos de ensayo”, las campañas de diversión, y en especial de repetición. Regla de transfusión: consiste en responder a los gustos del sujeto pasivo, es decir, en dar razón al cliente. Regla de la unanimidad y el contagio: la función del propagandista consiste en crear la sensación no de q existe unanimidad sino de q los individuos q no participan de la empresa o grupo de adherentes, son algo insignificante y despreciable.
La propaganda Comunista: Lenin ha sido el primer gran teórico de la propaganda política tal como se ha desarrollado en el siglo XX. En el poder, y en la etapa de la “dictadura del proletariado” y de la edificación del socialismo, lo esencial en materia de propaganda no cambia. La dirección de ésta no es tarea oficial, no compete a los órganos estatales, sino al “Departamento de agitación y Propaganda”, dependiente del Comité Central del Partido Comunista. Tanto Lenin como Stalin creían q un propagandista presenta muchas ideas a una o + personas; mientras q un agitador presenta solamente una o muy pocas ideas, pues las presenta a las masas del pueblo. Lenin ha señalado tamb como distinción q, mientras la propaganda utiliza como medio la palabra impresa, la agitación se vale de la palabra hablada.
La URSS ha levantado una poderosa maquinaria de propaganda, utilizando al máximo todos los medios y modos disponibles. P/ ello ha empleado al máximo el principio o regla de orquestación, suprimiendo toda posibilidad de libertad. La propaganda Nazi: Hitler asignó un extraordinario valor a la propaganda, sostenía q era + importante q la organización, y marcaba q lo q tiene + importancia es lo q los comunistas llaman “agitación”. Al igual q éstos, los nazis consideraron q la propaganda debía acrecentarse luego de la conquista del poder. Pero una diferencia importante entre la propaganda nazi y la rusa es q una vez conquistado el poder, el manejo central de la primera pasó al Estado, mientras q el de la segunda pasó al Partido. La propaganda nazi no tuvo ningún límite de racionalidad.
View more...
Comments