Teoría de La Administración Científica
March 2, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Teoría de La Administración Científica...
Description
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Teoría de la
Administración científica Materia: Administración Bernal Velazquez Velazquez Jessica Daniela Casas Reyes Erick Daniel Hernández Utrera Marlenne Jacinto Jacinto Maricruz Zavala Gutiérrez Claudia Isel Zúñiga Rocandio Sandra Daniela
Frederick Taylor Winslow
Frederick Winslow Taylor Taylor nació en Filadelfia, Estados Unidos. En 1879 inicio su vida profesional como capataz, jefe de taller e ingeniero. En esa época imperaba el pago por pieza o por tarea. Los patronos buscaban ganar el máximo al fijar el precio de la tarea mientras que lo operarios reducían el ritmo de producción para equilibrio el pago por pieza determinado
ANTECEDENTES
PRIMER PERIODO DE TAYLOR: SHOP MANAGEMENT
Shop management se refiere a la administración de talleres y sobre la racionalización del trabajo mediante el estudio de tiempos y movimientos (Motion Time Study ). ).
Taylor llego a la conclusión de que un trabajador mas productivo que percibe la misma remuneración que su colega menos productivo acaba por acomodarse, pierde el interés y deja de producir según su capacidad. De aquí nace la necesidad de crear condiciones para pagar mas al trabajador con mayor productividad.
Shop Management Salarios altos, bajos costos unitarios de producción
Administración con métodos científicos y experimentación
Atmosfera intima y cordial, cooperación con los trabajador trabajadores es
Empleados seleccionados científicamente
Empleados entrenados en una tarea para la ejecución perfecta de esta.
TEORÍA
Principios de la administración científica
A partir de ahí desarrollo los estudios sobre la administración general, a la cual denomino administración científica. Taylor identifico 3 males en las empresas: Holgazanería sistemática de los operarios: Disminuye la producción a casi un tercio del normal . Existen 3 causas del ocio:
1. •
El error difundido entre los trabajadores.
•
El sistema deficiente de administración
•
Los ineficientes métodos empíricos utilizados por las empresas
2. Desconocimiento de la gerencia en cuanto a las rutinas de trabajo y el tiempo para realizarlas 3. Falta de uniformidad en las técnicas de trabajo
Para resolver estos problemas, Taylor creo el scientific management o administración científic científica. a.
Para Taylor la administración y la organización deben estudiarse y tratarse como ciencia. La improvisación debe dar lugar a la planeación; el empirismo a la ciencia: la ciencia de la administración.
Organización racional racional del trabajo Taylor comprobó que los operarios aprendían a ejecutar las tareas observando a los compañeros vecinos. Fue así como Taylor intento sustituir los métodos empíricos y rudimentarios por métodos científicos en todos los oficios. Y recibió el nombre de Organización Organiz ación racional del trabajo (ORT)
Organización racional racional del Análisis del trabajo y estudio de tiempos y movimientos para economizar tiempos y esfuerzos
Estudio de la fatiga humana para evitar movimientos inútiles, ejecutarlos con eficiencia y dar una
trabajo
Homo Economicus, toda persona esta motivada únicamente por las recompensas salariales
Incentivos salariales y premios por producción (remuneración basada en la producción)
secuencia apropiada
División del trabajo y especialización del operario en la ejecución de una sola tarea.
Condiciones de trabajo que garanticen el bienestar físico del trabajador y disminuyan la fatiga
Estandarización de métodos y procesos de trabajo, la estandarización de maquinas, equipos y herramientas.
Diseño de cargos y tareas, el proceso de crearlos, proyectarlos y combinarlos con otros cargos para ejecución de las tareas.
Supervisión funcional de diversos supervisores especializados en determinada área.
Principios de administración científica según Taylor Principio de planeación: sustituir el criterio individual, la improvisación y la actuación empírico- practica del operario en el trabajo por los métodos basados en métodos científicos
Principio de preparación: seleccionar científicamente los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos y entrenarlos para producir más y mejor
Principio de control: controlar el trabajo para cerciorarse de que esta ejecutándose de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. La
gerencia debe cooperar con los empleados
Principio de ejecución: asignar atribuciones y responsabilidades para que el trabajo se realice con disciplina
EJEMPLOS
Administración científica hoy en día ¿Las empresas utilizan método de Taylor en actualidad?
el la
KFC administración ción científica para mejorar la calidad. KFC utiliza los principios de la administra Para hacer mas eficiente su modalidad de "autoservicio" , se entrenó a los empleados en el uso de los estudios de" tiempos y movimientos" se analizó el tiempo que los clientes tardan desde que llegan con su carro a revisar el menú, hasta que salen del autoservicio con su orden, (el total del servicio no debe ser mayor a 90 segundos).
El fordismo La racionalización de la producción permitió crear la línea de montaje que posibilitó la producción en serie o en masa. En esta se estandarizan el producto, la maquinaria, los materiales, la fuerza laboral y el diseño del producto, lo cual reduce el costo al mínimo. Esto permite producir en grandes cantidades, a condición de que haya capacidad de consumo (real o potencial) en masa en el otro extremo de la cadena
CONCLUSIONES
FUENTES •
•
•
Stoner, J.(1996) Administracion. 6º ed.Mèxico: Pearson Educaciòn. Chiavenato, I. (2006) Introducciòn a la Teorìa General de la Administraciòn. 7ª ed. Corea: McGrawHill Casos (s.f). Recuperado el 22/02/2014 de http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/pad m/enfadm/casos_ead.htm
View more...
Comments