Teoria de Estratificacion Social de Max Weber

July 27, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Teoria de Estratificacion Social de Max Weber...

Description

 

TEORIA DE ESTRATIFICACION SOCIAL DE MAX WEBER

La estratificación social es la forma en que la sociedad se agrupa en estratos sociales reconocibles de acuerdo a diferentes criterios de categorización. Se tiene en cuen cuenta ta la confor conforma mació ción n de grup grupos os de ac acue uerdo rdo a crite criteri rios os estab establec lecido idos s y reconocidos, como ser la ocupación e ingreso, riqueza y estatus, poder  social,  social, ec econó onómic mico o o polít político ico.. La estra estratif tifica icació ción n socia sociall da cuenta cuenta o es un medio medio para para representar represen tar la desigualdad social de social de una sociedad en la distribución de los bienes materiales o simbólicos, económicos o culturales. Con base en esto se suele clasificar según su expresión coloquial coloquial en clase alta, alta, clase media y media y clase baja, baja, que te tend nder ería ía

a

desc descri ribi birr

polo polos s

cu cual alit itat ativ ivam amen ente te

dist distin into tos s

cu cuya ya

dema demarc rcac ació ión n

co conv nven enci cion onal al en func funció ión n del del nive nivell de ingr ingres eso o o de atri atribu buto tos s cult cultur ural alme ment nte e valorados puede estar relacionada, aunque no directamente, con criterios más objetivos como el tipo de fuente de ingreso o la posición de estatus. Las “clases” no son desde la perspectiva weberiana la única forma de abordar la divi divisi sión ón de la soci socied edad ad.. Ju Junt nto o a la divi divisi sión ón en clas clases es pued puede e post postul ular arse se,, para pa rale lela lame ment nte, e, la divi divisi sión ón en esta estame ment ntos os y part partid idos os,, se segú gún n se trat trate e de la dist distri ribu buci ción ón del del pode poderr econ económ ómic ico, o, soci social al o polí políti tico co.. Con Con este este mode modelo lo de estratificación estratific ación tridimensional, tridimensional, Weber “autonomiza” las esferas económica, económica, social y política y rechaza la posibilidad de adjudicar a una de ellas la determinación en última instancia, relativizando así la importancia primordial otorgada por la teoría marxista a la división de la sociedad en clases. Esta concepción de Weber, resta agregar, influye directamente en muchos de los más destacados representantes de la sociología académica del siglo XX. La estratificación es finalmente un producto del proceso de selección, que designa para Weber la lucha latente por la existencia que tiene lugar “tanto entre individuos como entre tipos de los mismos”. El resultado a largo plazo de la competencia competencia por  las probabilidades de vida es el éxito de los que tienen determinados tipos de conducta y determinadas cualidades personales requeridos para triunfar en esa lucha, y el fracaso o menor éxito de los que no los tienen o los poseen en menor 

 

medid med ida. a. Las Las es esca calas las de es estra tratif tifica icaci ción ón ec econ onóm ómica ica,, socia sociall y polít política ica,, con con sus sus posic po sicion iones es supe superio riore res s e infer inferior iores es,, privi privileg legiad iadas as y no privi privile legia giadas das,, son son la manifestación concreta de este resultado.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF