Taxonomía de Objetivos de La Educación
April 8, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Taxonomía de Objetivos de La Educación...
Description
Taxonomía de objetivos de la educación - Taxonomía de Bloom
Hay tres dimensiones en la taxonomía de objetivos de la educación propuesta por Benjamín Bloom: Dimensión afectiva Dimensión psicomotora Dimensión cognitiva
En este artículo se desarrollarán cada una de estas dimensiones .
NIVELES DE OBJETIVOS EN EL DOMINIO AFECTIVO NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V NIVEL I Caracterización por TOMA DE RESPONDER VALORAR ORGANIZACIÓN medio de un CONCIENCA complejo de valores
Preguntar Describir dar Seleccionar usar Elegir seguir, Retener Replicar Señalar
Contestar Cumplir Discutir Actuar Informar Ayudar, Conformar Leer Investigar
Explicar Invitar Justificar Adherir Iniciar Proponer Compartir Defender
Adherir Defender Elaborar Jerarquizar Integrar Combinar Ordenar Relacionar
Actuar Asumir Comprometerse Identificarse Cuestionar proponer
VERBOS PARA CONSTRUIR OBJETIVOS, SEGÚN LA TAXONOMÍA DE BLOOM Primer Nivel: CONOCIMIENTO Recordar material aprendido con anterioridad como hechos, términos, conceptos conce ptos básicos y respuestas. c uál, escoger, encontrar, como, definir, rotular, mostrar, Palabras Claves: quién, qué, porqué, cuándo, omitir, donde, cuál, deletrear, listar, parear, nombrar, relatar, contar, recordar, seleccionar.
Segundo Nivel: COMPRENSIÓN Demostrar el entendimiento de hechos e ideas organizando, comparando, traduciendo, interpretando, haciendo descripciones y exponiendo las ideas principales. Palabras Claves: Comparar , contrastar, demostrar, interpretar, explicar, extender, ilustrar, inferir, extractar, relatar, traducir, resumir, demostrar, clasificar.
Tercer Nivel: APLICACIÓN Resolver o solucionar problemas aplicando el conocimiento adquirido, hechos, técnicas y reglas, de manera diferente. Palabras Claves: Aplicar, construir, escoger, realizar, desarrollar, entrevistar, hacer uso de, organizar, experimentar con, planear, seleccionar, resolver, utilizar, modelar, identificar.
Cuarto Nivel: ANÁLISIS Examinar y fragmentar la información en diferentes partes mediante la identificación de causas y motivos; realizar inferencias y encontrar evidencias que apoyen generalizaciones. Palabras Claves: Analizar, categorizar, clasificar, comparar, contrastar, descubrir, disecar, dividir, examinar, inspeccionar, simplificar, tomar parte en, examinar para, encuestar, e ncuestar, distinguir, listar, relacionar, funcionar, motivar, diferenciar, inferir, asumir, concluir, componer.
Quinto Nivel: SÍNTESIS Compilar información y relacionarla de diferente manera combinando elementos con un nuevo patrón o proponiendo distintas alternativas de solución.
Palabras Claves: Construir, escoger, combinar, compilar, componer, crear, fabricar, diseñar, desarrollar, estimar, formular, imaginar, inventar, originar, planear, predecir, decidir, proponer, resolver, r esolver, solucionar, suponer, discutir, modificar, cambiar, originar, implementar, adaptar, minimizar, maximizar, teorizar, elaborar, examinar, eliminar, implementar, suceder, cambiar.
Sexto Nivel: EVALUACIÓN Exponer y sustentar opiniones realizando juicios sobre información, validar ideas sobre trabajo de calidad c alidad en base a criterios establecidos. Palabras Claves: Premiar, escoger, concluir, criticar, decidir, defender, determinar, disputar, evaluar, juzgar, justificar, medir, comparar, marcar, categorizar, recomendar, reglamentar, seleccionar, aceptar, interpretar, explicar, avaluar, priorizar, opinar, dar importancia, establecer criterios, aprobar, reprobar, valorar, influenciar, percibir, significar, estimar, influenciar, deducir.
OTRO LISTADO DE PALABRAS (VERBOS) (VERBOS) INDICADORAS TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGORÍA Conocimiento
Confirmación
Hacer uso del
Aplicación
Conocimiento
(Orden superior) (Orden Superior) (orden Superior) pedir, Reunir, Incorporar Juzgar el resultado Desglosar
Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos
Encontrar
materia
Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias
El estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en misma forma en que los aprendió
El estudiante esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo
El estudiante selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema
El estudiante diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración
El estudiante
El estudiante
genera, integra
valora, evalúa o
Descripción: Observación y Las
recordación de
habilidades
información;
que se
conocimiento de
deben
fechas, eventos,
demostrar
lugares;
en este nivel conocimiento de las ideas principales; dominio de la
Que Hace el Estudiante
EVALUAR
ANÁLISIS
recoger información
son:
SINTETIZAR
COMPRENSIÓN APLICACIÓN
Utilizar ideas viejas para crear patrones; organizar las otras nuevas; generalizar a partes; partir de datos reconocer suministrados; significados relacionar ocultos; conocimiento de áreas persas; identificar componentes predecir conclusiones derivadas
Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la evidencia; reconocer la subjetividad
y combina ideas critica en base a en un producto, estándares y plan o
criterios
propuesta
específicos.
nuevos para él o ella.
Ejemplos de - define
- predice
- aplica
- separa
- combina
- decide
- lista Palabras Indicadoras - rotula - nombra [1]
- asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - ilustra - compara
- demuestra - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula
- ordena - explica - conecta - pide - compara - selecciona - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza - compara - contrasta - separa
- integra - reordena - substituye - planea - crea - diseña - inventa - que pasa si - prepara - generaliza - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis - inventa - desarrolla - formula
- establece gradación - prueba - mide - recomienda - juzga - explica - compara - suma - valora - critica - justifica - discrimina - apoya - convence - concluye - selecciona
- reescribe
- establece rangos - predice - argumenta
- identifica - repite - quién - qué - cuando - donde - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita
CÓMO SE USAN LAS PALABRAS INDICADORAS: Si la palabra es “define” el verbo es “definir”. Si la palabra es “lista” el verbo es “listar” “listar” Si la palabra palabra es “predice” el verbo es “predecir” “predecir” y así así sucesivamente sucesivamente
(MÁS VERBOS) VERBOS OBSERVABLES PARA OBJETIVOS DE INSTRUCCIÓN DEL DOMINIO COGNITIVO *dependiendo de las acepciones (distintos significados según el contexto) con el que se use, algunos verbos se pueden aplicar a más de un nivel.
Conocimiento:
Comprensión:
Recordar información
Interpretar información poniéndola en sus propias palabras
Aplicación: Usar el conocimiento o la generalización en una nueva situación
Organizar Definir Duplicar Rotular
Nombrar Ordenar Reconocer Relacionar
Clasificar Describir Discutir Explicar
Reconocer Reportar Re-enunciar Revisar
Aplicar Escoger Demostrar Dramatizar
Operar Preparar Practicar Programar
Enumerar Parear Memorizar
Recordar Repetir Reproducir
Expresar Identificar Indicar Ubicar
Seleccionar Ordenar Decir Traducir
Emplear Ilustrar Interpretar
Esbozar Solucionar Utilizar
Evaluación:
Análisis:
Síntesis:
Dividir el conocimiento en partes y mostrar relaciones entre ellas
Hacer juicios en base a criterios Juntar o unir, partes o fragmentos de dados conocimiento para formar un todo y construir relaciones para situaciones nuevas.
Analizar Valorar Calcular Categorizar Comparar Contrastar
Diferenciar Discriminar Distinguir Examinar Experimentar Inventariar
Organizar Ensamblar Recopilar Componer Construir Crear
Administrar Organizar Planear Preparar Proponer Trazar
Valorar Argumentar Evaluar Atacar Elegir Comparar
Evaluar Juzgar Predecir Calificar Otorgar puntaje Seleccionar
Criticar Diagramar
Cuestionar Examinar
Diseñar Formular
Sintetizar redactar
Defender Estimar
Apoyar Valorar
View more...
Comments