Tarea Semana 10 Derecho Internacional Publico

March 4, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Tarea Semana 10 Derecho Internacional Publico...

Description

 

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO

 Escuela de ciencias Jurídicas y Polítcas Asignaura……...Derecho Asignaura……. ..Derecho Inernacional público. Tema:……………..Tarea Tema:…………….. Tarea semana 10.   Faciliador:………Julio Faciliador:………Ju lio Maos.   Partcipane……..Ricardo Partcipane… …..Ricardo Valdez.

Carrera:……..........Lic. Derecho.

Marícula:………...ID Marícula:……….. .ID 100030492.

Fecha:…………......28/02/2022. Inroducción

 

En esta tarea presentaremos un cuadro comparavo sobre los Hechos Internacionales atribuibl atri buibles es al Estado Estado.. Se refer referee a la acció acción n por la cual se órmu órmula la una regla gene general ral impersonal, abstracta y general ya sea que emane del Poder Ejecuvo o del H. Congreso de la Unión o de alguna autoridad con acultades para hacerlo. En el contexto del derecho parlamentario es la acultad para crear, modifcar o exnguir relaciones de derecho, otorgada otorgada a un organismo o representante de la sociedad. En los estados donde impera una orma de gobierno con división de poderes, esta acultad corresponde al denominado Poder Legislavo. Históricamente, con la aparición del Estado de derecho, que conlleva la división de pode po dere res, s, la po pote test stad ad de hace hacerr le leye yess se cedi cedió ó a un orga organi nism smo o o orm rmad ado o po porr representantes del pueblo, al que corresponde el ejercicio del Poder Legislavo. Esto no signifca, sin embargo, que el Poder Ejecuvo haya sido excluido del ejercicio del acto legislavo, ya que es parte de sus acultades reglamentarias y administravas. En el ámbito de nuestro país por acto legislavo se enende la acultad de dictar las leyes y que corresponde al Congreso de la Unión su ejercicio. Para que la resolución llegue a tener existencia como ley o decreto, debe cumplirse el procedimiento previsto en la Constución en su arculo 72.

 

Un cuadro comparatvo sobre los Hechos Inernacionales aribuibles al Esado.

Por acos de su órgano legislatvo.

Nuestro sistema de gobierno es un régimen pr preesi side den ncial ial co con n maces parlament ntar ario ios. s. En el sistema presidencial ial, el pr preesi side dent ntee de la Repú Re públ blic icaa es jee jee de gobierno sin depender de las cámaras del Congreso de la Unión. Esto ha origin ori ginado ado exc exces esos os en el ej ejer erci cici cio o de dell poder público. Según los arculos 71 y 122 base primera, racción V, inciso ñ, de la Constución Políca, el derecho de inic inicia iarr le leye yess o decre decretos tos com compet petee al presidente de la Repú Re públ blic icaa- a lo loss diputados y senadores al Congreso de la Unión, las Legislaturass locales Legislatura y la Asamblea Legislava del Distrito Dist rito Fede Federal ral en materias exclusivas del mismo.

Por acos de sus órganos ejecutvos y adminisratvos.

La problemáca de la re respo sponsa nsabil bilida idad d del Estado y de sus uncionarios públicos, Conjuntamente con la protección adm dmin inis isttra rav vaa y  jurisdiccional de los administrados, const con stuy uyee uno de los puntos esenciales del derecho administravo. Cuan Cu ando do el Esta Estado do dicta un acto anjurídico, exisrá la posib osibil ilid idaad de impugnarlo en sede administrava procedimiento admi admini nist stra rav vo, o, o  judicial derecho procesal administravo. pero, además, será necesario indemnizar el perjuicio ocasionado, haciendo eecva la responsabilidad pecuniaria del unc uncio iona nari rio o au auto torr del daño y del Estado.

Por acos de sus órganos judiciales.

La exte extens nsió ión n a lo loss act ctos os jud udic icia iale less. debilidades del régimen de respon res ponsab sabili ilidad dad de los estados en derecho comu comun nita itario rio y su parcular incidencia en la responsabilidad por actos act os jud judici icial ales. es. 1. no existe una verdadera conc conceepció pción n de la respon res ponsab sabili ilidad dad de los estados que permit per mitaa afrma afrmarr su carác car ácter ter inh inhere erente nte al sistema del tratado. 2. la instrumentación  jurídica de la responsa resp onsabilida bilidad d del estad estado o no per permit mitee asegurar el cumplimiento de las unciones asignadas. 3. El régimen de responsa resp onsabilida bilidad d del estado tado care arece de una naturaleza clara y manene una al alsa sa apa aparie rienci nciaa de objevidad.

 

Conclusión

En la con conclu clusió sión n de este trab trabajo ajo nos re reer erimo imoss alg alguno unoss temas temas sob sobre re los Hec Hechos hos Internacionaless atribuibles al Estado. . A los órganos que ejercen unción o acvidad de Internacionale naturaleza administrava administrava en los Poderes Legislavo y Judicial, así como en los órganos y entes de rango constucional, se aplicarán los principios y reglas de la presente ley, siempre que resulten compables con su normava específca, no desvirtúen las unciones que la Constución les otorga y garancen el principio de separación de los podere pod eres. s. En cuy cuyaa vir virtud tud la Adm Admini inistr straci ación ón Púb Públic licaa eje ejerce rcerá rá sus com compe peten tencia ciass y potestades dentro del marco de lo que la ley les haya atribuido, y de acuerdo con la fnalidad para la que se otorga esa competencia o potestad, sin incurrir en abuso o desviación de poder, con respeto y observancia objeva de los intereses generale generales. s. Arculo 9. Requisitos de validez. Sólo se considerarán válidos los actos administravos dictados por órgano competente, siguiendo el procedimiento establecido y respetando los fnes previstos por el ordenamiento jurídico para su dictado. Se conservarán los elementos de los los actos no aectad aectados os por vicios de invalidez. La invalidez de un act acto o no se tras trasmi mir ráá nece necesa sari riam amen ente te a lo loss suce sucessivos ivos de dell proc proced edim imie ient nto o qu quee sean sean independientes del nulo o anulable. Los actos inválidos que contengan elementos constuvos de otro válido producirán los eectos de éste. Los actos anulables podrán ser conva convalidad lidados os subs subsanan anando do sus dee deectos ctos de comp competen etencia cia o proc procedim edimient iento, o, con eectos desde su echa o retroacvidad para el caso de ser avorables y cumplir los requisitos del Arculo 9 de esta ley.

 

Bibliografa

ATHENAICA EDICIONES UNIVERSITA UNIVERSITARIAS RIAS Esta edición se ha realizado gracias al apoyo de la Facultad de Derecho a través de la I Convocatoria de Ayudas a la Publicación, Universidad de Sevilla 2014 Este ebook es la primera edición como libro del manuscrito tulado Derecho interna cional público. Contestaciones al programa ofcial de dicha asignatura de conormidad con las explicaciones del Proesor Dr. Raael Conde y Luque, Madrid, Litograa de J. Corrales, 1893, manuscrito depositado en la Biblioteca Nacional de España con la signatura 1/75106. Está disponible una copia digital del documento original en la Biblioteca Digital Hispánica. Primera edición: julio de 2015 Úlma revisión: 4 de abril de 2016 Jesús del Gran Poder, 108 B, 1º 41002 Sevilla (España) www.athenaica.com [email protected] Transcripción del manuscrito: Carmen Manaute Edición del manuscrito y notas: Sebasán Marn

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF