Tarea S1 Felipe Diaz C.

August 22, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Tarea S1 Felipe Diaz C....

Description

 

 

Introducción a Procesos Industriales Felipe Diaz Contardo Procesos Extractivos, Químicos y de la Construcción Instituto IACC 15 de abril de 2019

 

Desarrollo Usted es contratado para el cargo de Gerente de Operaciones en Gas Sur, una compañía extranjera dedicada a la obtención de gas natural en la zona sur de nuestro país. Esta empresa, es nueva en Chile por lo que no tiene bien definidos sus procesos ni está interiorizada en las normas legales de nuestro país en cuanto al medio ambiente y prevención de riesgos. Sin embargo, cuenta con herramientas de apoyo a la calidad de la casa matriz tales como gráficos de control y dispersión y hoja de control, en donde lleva un registro detallado de las emisiones contaminantes. 1)  ¿Qué tipo de proceso industrial es el que posee esta empresa? Mencione tres características que

 justifiquen la clasificación clasificación de esta empr empresa. esa. Esta empresa en base a sus procesos industriales se define como una Empresa de procesoextractivo  no renovable, esto es, una serie de tareas y métodos para extraer de forma industrial recursos

naturales limitados previa planeación, ejecución y calidad, para este caso en particular dentro de la planeación se deben tomar medidas de cuidado y seguridad para la extracción de este recurso, por lo volátil, inestable y peligroso. Alguna de sus características que definen el tipo de Empresa y sus procesos Industriales son: 

Un proceso de extracción de materia prima de la naturaleza.



Realiza sus actividades de extracción de los recursos naturales del tterritorio. erritorio.



Su explotación es de primera orden, es a beneficio directo del país.



Debe existir un plan de cuidado y regeneración, regeneración, por el gran impacto al medio ambiente.



Es una serie de actividades realizadas de forma organizada y eficaz que está definida por el

         

producto final.

2)  Explique la importancia de que Gas Sur   cuente con un sistema de gestión en su proceso industrial.

Argumente adecuadamente. La importancia de contar con un Sistema de Gestión en sus procesos de extracción de Gas Natural y su distribución por medio de redes de cañerías hacia sectores residencial residenciales es e industriales esta enfocado en la satisfacción del cliente, ya sea en la calidad y cantidad del suministro, como también en la garantía de que en caso de alguna eventualidad, el gas por su concentración y tratamiento es mas liviano que el aire permitiendo su disipación mas rápida, minimizando m inimizando el peligro de explosiones o sobre exposición a este elemento. Gas sur cuenta con un Sistema de Gestión de Redes, lo que lo hace más seguro en la distribución a sectores residenciales residenciales y comerciales, esto minimiza la probabilidad de accidentes y de atenuar en caso de que ocurran, el compromiso de las normativas vigentes, los recursos humanos comprometidos con el cumplimiento del Sistema de Gestión implementado por la empresa para la satisfacción de los clientes y los impactos ambientales que pudiesen afectar a la naturaleza y su normal desempeño como empresa de extracción y suministro de gas natural. 

 

  3)  ¿Se puede afirmar que Gas Sur   utiliza alguna herramienta de gestión que le permita resolver

problemáticas asociadas con la calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo? Argumente indicando con qué herramientas cuenta en la actualidad.

Esta empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Redes,  gráficos de control y dispersión y hoja de control, la cual se usa para el registro detallado y control de las emisiones y contaminantes. Además, las normativas vigentes en nuestro país, el desarrollo de la capacidad preventiva, las gestiones de riesgos, D.S. N|76 de 2007, gestión de riesgos sistemática y certificable, propuesta de gestión de prevención flexible, mejoramiento continuo, OHSAS 18001 y un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional a cargo de organismos de seguridad laboral. 

 

Bibliografía

  Contenidos semana 1



View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF