1.Se está estudiando Los siguientes datos son el numero de botellas de aceite en las l as diferentes tiendas del distrito de Jesús María(n=30)
10 11 13
10 12 12
13 15 14
10 12 12
13 15 14
10 11 13
10 12 12
13 15 14
10 11 13
10 12 12
Realizar el cuadro de distribución de frecuencias e interpretar f1, h3, F3, H2
N° Botellas de aceite fi hi% Fi Hi% 10 7 23% 7 23% 11 3 10% 10 33% 12 8 27% 18 60% 13 6 20% 24 80% 14 3 10% 27 90% 15 3 10% 30 100% Total 30 100% f1= 7 tiendas tienen 10 botellas de aceite. h3= La posibilidad de que tengan 12 botellas de aceites en e n las tiendas es de 27%. F3= Hay 18 tiendas que tienen a lo mucho 12 botellas de aceite. ace ite en las tiendas es de 33%. H2= La probabilidad de que haya como máximo 11 botellas de aceite
2. Se hizo una encuesta donde se pregunto a una muestra de 20 taxistas la cantidad de dinero (en S/.) que ganaron el día 3 del presente mes y se obtuvo la siguiente información: 55.8 65
62.8 67.7
64 78
78.3 124
90 76
102 68.7
53 76
121 77
a) Elabore la tabla de distribución de frecuencias e interprete f2, F4, h1, H3 b) Presente el cuadro estadístico. c) Construya un grafico adecuado para la variable. R= valor máximo – valor valor mínimo = 124-53 = 71 K= 1+3.322log(n) -> K= 1+3.322log (20) -> K= 5.322 =5 (Redondeo (Re dondeo simple) C= R = 71 =14.2 K 5
f 2= 2= 8 taxistas han ganado entre S/.67.2 a S/.81.4, el día 3 del presente mes. F4= 18 taxistas han ganado entre S/.95.6 a S/.109.8, el día 3 del presente mes. h1= La probabilidad de que hayan ganado entre S/.53 a S/.67.2 S /.67.2 es del 30%. H3= La probabilidad de que hayan ganado entre S/.81.4 a S/.95.6 es del 75%.
Histograma 9
8
8 7 6
6
5 4
3
3
2
2
1
1 0 [53 - 67.2>
[67.2 - 81.4>
[81.4 - 95.6>
3. La siguiente muestra corresponde a los 44 45 50 56 53 68 53 55 62 49 65 56 51 45 40 57 46 51 49 60
[95.6 - 109.8>
[109.8 - 124>
pesos (kg) de un grupo de 50 estudiantes. 47 41 65 46 51 54 46 67 61 51 45 63 62 57 50 50 53 42 49 53 62 67 54 58 44
a) Elabore la tablada de distribución de frecuencias e interprete interpret e f1, F2, h3, H1 b) Presente el cuadro estadístico. e stadístico. c) Construya un grafico adecuado para la variable. d) ¿Cuántos estudiantes pesan como mínimo 52 kg? e) ¿Qué porcentaje de estudiantes pesan como mínimo 56 kg? kg ? f) ¿Cuántos estudiantes pesan 52 kg a menos de 64 kg?
64 47 63 49 59
R= valor máximo – valor valor mínimo = 68-40 = 28 K= 1+3.322log(n) -> K= 1+3.322log (50) -> K= 6.643=7 (Redondeo simple) C= R = 28 =4 K 7
f1= 3 estudiantes del grupo pesan entre 40kg a 44kg. F2= 13 estudiantes del grupo pesan entre 44kg a48kg. h3= La probabilidad de que el peso sea de 48kg a 52kg es de 22%. H1= La probabilidad de que el peso sea de 48kg a 52kg es de 6%. d) ¿Cuántos estudiantes pesan como mínimo 52 kg? 26 estudiantes. e) ¿Qué porcentaje de estudiantes pesan como mínimo 56 kg? kg ? el 38% de estudiantes un mínimo de 56 kg. f) ¿Cuántos estudiantes pesan 52 kg a menos de 64 kg? 20 estudiantes.
Histograma 12
11 10
10 8
7
7 6
6
6 4
3
2 0 [40 - 44>
[44 - 48>
[48 - 52>
[52 - 56>
[56 - 60>
[60- 64>
[64 - 68>
voluntario de la fuerza 4. 98 estudiantes han sido admitidos al programa de servicio militar voluntario armada del Perú, el departamento de recursos humanos ha registrado la estatura de los nuevos estudiantes y los ha organizado en una tabla de frecuencias que se puede visualizar a continuación
a) Completar el cuadro, especificar la variable de interés y el tipo de variable para el problema, realizar un gráfico pertinente para la variable. b) ¿Qué porcentaje de estudiantes tienen una talla de por lo menos de 1,7 1 ,7 y cuánto son? valor mínimo = 2-1.5 = 0.5 R= valor máximo – valor K= 1+3.322log(n) -> K= 1+3.322log (98) -> K= 7.614=8 (Redondeo simple)
b) ¿Qué porcentaje de estudiantes tienen una talla de por lo menos de 1,7 1 ,7 y cuánto son? El 60% de los nuevos estudiantes tienen una estatura estat ura de por lo menos 1,7 y son 59 .
selecc ionar personal entre los estudiantes 5. La empresa “Lideres Soluciones” esta interesada en seleccionar de la Universidad Tecnológica del Perú, para lograrlo recogió información respecto a las habilidades de liderazgo del estudiante, los resultados se muestran a continuación. Muy Bueno Muy Bueno Regular Bueno Bueno
Regular Malo Muy Malo Bueno Muy Bueno
Regular Bueno Regular Muy Bueno Muy Bueno
Bueno Bueno Regular Bueno Bueno
Se pide: a) Elabore una tabla de distribución de frecuencias. b) Determinar: . El porcentaje de estudiantes que tienen habilidades de liderazgo de Muy bueno. . El porcentaje de estudiantes que tienen habilidades de liderazgo de inferior a regular. . Construir un gráfico estadístico que permita una mejor lectura de los resultados obtenidos.
Habilidades de liderazgo Muy Bueno Bueno Regular Malo Muy Malo Total
fi
hi%
Fi
Hi%
5 8 5 1 1 20
25% 40% 25% 5% 5% 100%
5 13 18 19 20
25% 65% 90% 95% 100%
El 25% de los estudiantes tienen habilidades de liderazgo Muy Bueno. El 10% de los estudiantes estudiantes tienen habilidades d de e liderazgo inferior a regular.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.