Tarea 4 - Modelo Estilos de Aprendizaje-1

January 25, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Tarea 4 - Modelo Estilos de Aprendizaje-1...

Description

 

HTTPS://WWW HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/W .YOUTUBE.COM/WATCH?V=NQRF7EJHDHC ATCH?V=NQRF7EJHDHC

 

No todas las personas aprenden igual ya que existen diferentes estilos de aprendizaje

Dos investig i nvestigadores adores y autores del modelo FelderSilverman comenzaron en 1988 y concluy concluyeron eron en 1993.

Este modelo se basa en la premisa de que el profesor debe reconocer  que ex que exis iste tenn di differ eren enci cias as la lass form formas as de ap apre rend nder er se seggún lo loss es esttudi udiantes ntes,, ya que que alguno gunoss indi ndivi vidu duos os trab trabaj ajaan mej mejor co conn he hecchos hos que co conn te teor oría íass, unos captan mejor la información de manera visual y otros de modo verbal; algunos aprenden mejor interactuando y otros de forma independiente.

 

Activo/  reflexivo

La forma en como se procesa la información

Sensitivo/  intuitivo

E l t i po de informació n que se prefiere percibir.

Visual/ verbal

El canal sensoria l más eficaz para percibir  la informac ión.

Secuencial  /global

Inductivo/ deductivo

La forma como se

Tipo de organizaci ón o form orma en que trabaja la informació n que recibe y usa el estudiante

progresa al conocimi ento.

 

Convergente: Son personas que disfrutan poniendo en prácticas sus ideas. Cuando se enfrentan enfren tan a un problema problema tratan tratan de buscar una solución única y concreta, no buscan muchas soluciones. Divergente : Divergente: Son muy imaginativos, su punto fuerte es la creatividad, son personas que tienen constantemente muchas ideas, llegando a enfrentarse

Estilos de aprendizaje según Kolb

Asimilador: Son personas que actúan sobretodo bajo situaciones abstractas. Son ideales para crear modelos teóricos, actúan bajo la observación reflexiva. Son capaces de crear un razonamiento inductivo y de conceptualizar observaciones diferentes en una sola.

a undeproblema con decenas formas diferentes. Acomodador: la persona destaca en situaciones donde hay que adaptarse a diferentes problemas. Sonexperimentación personas pragmáticas activa. Les y le gusta la adentrarse en nuevas experiencias.

 

Experiencia concreta (sentir) Los pragmáticos

Los Activos

1

2

 Acomodador

Divergente

Experimentación activa (hacer)

Observación reflexiva(ver)

3 Los Reflexivos

Convergente

4  Asimilador

Conceptualización Conceptualiza ción abstracta(pensar) abstracta(pensar)

Los Teóricos

 

Costa de cuatro pilares: pilares: resultados, agudeza sensorial, flexibilidad en el comportamiento y compenetración que permite “seleccionar y representar la información

Utilizamos el sistema de representación visual siempre que recordamos imágenes abstractas y concretas.

Cuando la persona aprende mediante las explicaciones orales y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona.

VISUAL Ayuda al estudiante a pensar y aprender mas efectivamente. Permite identificar ideas erróneas. Permite visualizar patrones e interrelaciones en la información. AUDITIVO Permite recordar en nuestra mente: voces, sonidos y música. Se emplea a menudo como un medio secundario de absorber conocimientos. El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar conceptos abstractos

Lo utilizamos cuando procesamos la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo. cue rpo. KINESTÉSICO

KINESTÉSICO Este es un sistema mas lento que los otros sistemas. Es profundo.

 







VISUAL Cuando la docente escribe en la pizarra lo que está explicando oralmente. Cuando utiliza soporte visual para información oral (cinta y fotos). Acompaña los textos de fotos.



.







AUDITIVO Cuando la docente da instrucciones verbales. Repite sonidos parecidos. Dicta. Lee el mismo texto con distinta inflexión.

KINESTÉSICO Utilización de gestos para acompañar las instrucciones orales. Corregir mediante gestos. Intercambiar escrito. Leer un texto expresando las emociones. •







Utilizar plastilinas.

 

Organiza el lado derecho del cuerpo Se identifica con el estilo de pensamiento secuencial y temporal opera con el “paso a paso” con la secuenciación del estimulo uno después del otro, en el aprendizaje

prefiere la selección y organización de la información, potenciando la capacidad analítica guiada por la lógica.

Hemisferio Izquierdo (Lengua

Esta vinculado con el lenguaje, con la habilidad verbal, con el razonamiento lógico y numérico, con el pensamiento analítico.

Verbal)

Sigue un estilo de trabajo analítico, teórico, casual, simbólico, abstracto, verbal, secuencial, sistemático, lineal y objetivo, necesita ambientes de trabajo organizados, sin que haya elemento de distracción. Se caracteriza por actuar de manera detallista, precavida, proveniente de una cierta mentalidad y formal, vinculado con las capacidades verbales e ideativas, semánticas,cerrada sintácticas, lógicas y numéricas.

 

Maneja el lado izquierdo del cuerpo. Encargado de desarrollar la capacidad del razonamiento espacial, la visualización y la creatividad.

Hemisferio Derecho (Lenguaje no Verbal)

Prioriza la integración y síntesis de la información. Se caracteriza al proceso visual de la información, así como el procesamiento musical y rítmico, también es el oyente, es decir, la parte del cuerpo que escucha el constante dialogo del hablante. Prefiere contextos mas informales y sociales, tiende a la reflexión creativa, receptividad y la innovación, así como la expresión abierta y con predominio al color, la forma, imagen. Siente gusto por experiencias concretas y emotivas, predomina la toma de decisiones por intuición mas por la lógica, su modo de trabajar sigue la modalidad intuitiva y metafórica, estilo subjetiva, de pensamiento relacional y expresividad divergente, creando espontanea, variedad holística y cantidad e independiente de ideas nuevas, del tiempo, mas emplea allá de los un patrones convencionales.

 

Lóbulo superior izquierdo (Cuadrante A) el alumno se especializa en el pensamiento lógico, cualitativo, analítico, crítico, matemático y basado en hechos concretos.

Medico

Procesamiento cerebral

 A 

Lóbulo inferior izquierdo (Cuadrante B) se caracteriza por un estilo de pensamiento secuencial, organizado planificado, detallado y controlado.

Gerente

Lóbulo inferior derecho (Cuadrante C) se caracteriza por un estilo de pensamiento

Procesamiento Izquierdo

emocional, simbólico y sensorial, espiritual. humanístico, musical,

D Lógico Analítico Basado en Hechos Cuantitativo

Organizado Secuencial Planeador  Detallado

Trabajo social

Lóbulo superior derecho (Cuadrante D), D), se destaca por su estilo de pensamiento conceptual, holístico, integrador, global, sintético, creativo. Pintor 

Superior  Derecho

Superior  Izquierdo

Inferior Izquierdo

B

Holístico Intuitivo Integrador  Sintetizador 

Procesamiento Derecho

Interpersonal Basado en sentimientos Estético Emocional Inferior C Derecho

Procesamiento Limbico  





Actividades de clase según los estilos de aprendizaje de Herrmann Derecho Izquierdo Idealista Idea lista-- Inno Innovado vador r  D Realistaista- Radi Radical cal  A  Real

Los profesores: si haces un

estudio previo de estos estilos al comenzar el ciclo escolar, así como hacer un diagnóstico de ideas previas relacionadas con los contenidos de la materia, te permitirá planificar estrategias metodológicas que respondan a las características de tu alumnado y de esta manera facilitar mejor su aprendizaje. Los alumnos: Conocer tu estilo de aprendizaje te ayuda a comprender por qué te sientes más a gusto con determinado tipo de estrategias formativas.

S u p e r  i o r 

Conferencias Seminarios Resolución de problemas exactos Manejo de base de datos Enseñanza programa

Practicas Laboratorios Estrategias muy estructuradas

B Realista-

Juegos y vivencias Búsqueda y exploración Empleo de recursos audiovisuales Estudio y actividades poco Estructuradas (pautadas e individuales)

Trabajo en equipo Talleres vivenciales Experiencias educativas emotivas Empleo de la música

Idealist Idea listaa- Sentimen Sentimental tal C

I n f  e r  i o r 

Administrativo

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF