Tarea 4 Gestión de Calidad
July 21, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Tarea 4 Gestión de Calidad...
Description
Asesoría ISO 9001:2015 Gestión de Calidad Instituto IACC 17-12-2018
Desarrollo
La empresa Salfa-Montes, ubicada en la X región, es una empresa pionera en cultivo de pez trucha. Es una empresa que nació como un emprendimiento familiar, y que en el corto corto plazo plazo ha tenido tenido una una cons conside idera rable ble expans expansión ión,, al nivel nivel que que le han han ofrec ofrecido ido postular a una licitación para trabajar con un gran cliente canadiense.
Para esto cumple con todos los requisitos, de infraestructura, precios, capital humano, tecnología, entre otras cosas, solo le falta ser una empresa certificada en ISO 9001.
Usted ha sido contratado como asesor en prevención de riesgos y principal gestor de lograr la certificación que se necesita:
1.- Identifique la normativa que regula y estandarizar un Sistema de Gestión de Calidad.
Como Asesor de Prevención de Riesgo de la empresa Santa-Montes, es mi deber informar sobre la normativa que regulariza y estandariza el sistema de gestión de calidad que debemos implementar para obtener la certificación. La normativa que se debe utilizar es ISO 9001:2015. Esta es la ultima actualización de esta norma, la cual tiene un estándar universal sobre la calidad aplicable a las empresas, donde regulariza y estandariza un sistema de gestión de calidad. Esta normativa nos permitirá tener los obje ob jeti tivo vos s clar claros os con con lo que que nos nos permi ermiti tirá rá rea realiza lizarr los los proc proced edim imie ient ntos os como como corresponden corresp onden y poder lograr el éxito de la empresa. Dentro de los cambios efectuados en es esta ta ac actua tualiz lizaci ación ón y que que debemo debemos s respe respetar tar para para poder poder logra lograrr la certif certifica icaci ción ón tenemos:
Enfoque en los procesos
Pensamiento basado en el riesgo
Mejora de ciclo
En comparación con ISO 9001:2008 la cual tenía 08 puntos de normativas en la que debemos implementar implementar como empresa (ISO 9001:2015), se tienen 10 puntos los cuales son: 1. Objetivo Objetivo y camp campo o de de aplic aplicació ación. n. 2. Refer Referen encia cias s norma normativ tivas as.. 3. Térmi Término no y defini definicio ciones nes.. 4. Context Contexto o de de la organiz organizació ación. n. 5. Lid ide era raz zgo. 6. Pl Plan anif ific icac ació ión. n. 7. Soporte. 8. Opera rac ción. ón. 9. Evalu Evaluac ación ión del del dese desempe mpeño ño.. 10.Mejora 10. Mejora continua. continua.
Con esta normativa se debe estandarizar el sistema de gestión de calidad que se debe implementar en Empresa Salfa-Montes.
2.- Cl Clasi asifiq fique ue y descri describa ba tres de los requisi requisitos tos normat normativo ivos s fundam fundamenta entall para confeccionar el Sistema de Gestión de Calidad que permite lograr la certificación de la empresa.
El primer punto es Contexto de la Organización , en la cual se engloban en 4 puntos simultáneos dentro de la norma internacional ISO y son:
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto. 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad. 4.4 Sistema de gestión de calidad y sus procesos.
En estos puntos se puede notar la importancia de la organización, en este caso de la parte pa rte admin administ istrat rativa iva de empre empresa sa SalfaSalfa-Mon Monte tes. s. Con es este te prime primerr punt punto o podr podremo emos s
establecer objetivos claros de la empresa dentro de sus organizaciones y cuáles son las metas estableci establecidas das para cumplir cumplir con los objetiv objetivos os dispuestos dispuestos.. Además, Además, para el cumplimiento cumplimie nto de certificación certificación nos da la pauta de cuales son verdaderas necesidades necesidades y expectat expe ctativa ivas s que nuestros nuestros clientes clientes deben tener tener hacia hacia nosotro nosotros s para para poder poder dar el cumpl cumplimi imien ento to de esto. esto. Todo Todos s estos estos alcanc alcances es que que nos nos entre entrega ga la norma normativ tiva a ISO ISO 9001:2015 deben quedar de forma documental registrada. Y el último punto podemos determinar las entradas requeridas y salidas esperadas en todos nuestros procesos, nos permite determinar la secuencia adecuada para los procesos, nos permite aplicar los criterios necesarios necesarios para que como empresa aseguremos aseguremos la operación operación eficaz y el control de todos los procesos que determinarán un buen servicio, nos permite además determinar los recursos necesarios que debemos utilizar y de esta forma asegurar siempre siem pre la disponib disponibilid ilidad ad de estos, estos, nos permite permite también también asignar asignar responsa responsabili bilidad dades es especificas para que los procesos se puedan llevar a cabo de manera eficiente y eficaz. Con este primer punto podemos mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad.
Como segundo punto para requisitos normativos para un SGC podemos implementar el Liderazgo, el cual se enfoca primeramente en la alta dirección de la empresa Salfa-
Montes, la cual debe asumir la responsabilidad y obligación de ser los responsables o rendir cuentas con relación a la eficacia del SGC. Se debe asegurar además que se establezcan y respeten las políticas de calidad y que se cumplan con los objetivos establecidos. Con este liderazgo, los altos ejecutivos de la empresa, deben asegurar la integración de los requisitos de este SGC a todos los procesos que lo requieran y el cumplimiento cumplimie nto de esto. Deben asegurar los recursos necesarios para poder atestar que el SGC esté disponible. Además dentro de este liderazgo basado primeramente en la al alta ta dire direcc cció ión, n, se debe debe aseg asegur urar ar que que este este SGC SGC logr logre e los los resu result ltad ados os prev previs isto tos s Contexto to de la Organización” Organización” , para llegar a esto analizados en con anterioridad en el “ Contex
se debe establecer el compromiso con la empresa para el cumplimiento de esto y apoy ap oyand ando o a las perso persona nas s para para que todo todo un conju conjunt nto o pued pueda a logra lograrr los objet objetivo ivos s y siempre esperando y buscando la mejora continua.
Además, en el liderazgo de la alta dirección dirección de la empresa, se debe enfocar al cliente. Esto se logra determinando, comprendiendo y cumplir siempre con el cliente y sus necesidades. Se debe realizar un estudio, mediante una encuesta con los clientes buscando cuáles son sus necesidades expectativas y servicios que buscan dentro de la empresa empr esa y cómo podemos podemos mejo mejorar rar nosotro nosotros, s, bajo bajo los término términos s de la certific certificació ación, n, nuest nu estros ros serv servici icios os para para lleva llevarr la vangu vanguar ardia dia de nues nuestro tro produ producto cto a lo mejor mejor del del mercado. Esto lo marca directamente los clientes.
En el liderazgo además, se establecen las políticas de calidad que debemos cumplir como altos mandos los cuales principalmente son:
Que sean apropiadas a nuestros propósitos y contextos de la organización.
Deben proporcionar un marco de referencia para establecer los objetivos de calidad.
Debe incluir un compromiso de cumplir los requisitos que nos aplican.
Debe incluir un compromiso que la mejora continua debe estar dentro del SGC.
La política debe estar disponible y mantenerse como documento.
La política además se debe comunicar y especificar que se tenga claro por toda la empresa.
Debe estar disponible para las partes interesadas.
Los roles son parte importante también en el liderazgo, liderazgo, ya que se deben asignar, debe exis existi tirr una una co comu muni nica caci ción ón co cons nsta tant nte e entr entre e ello ellos s y qu que e se enti entien enda dan n en toda toda la organización.
Como tercer punto para requisitos normativos para un SGC podemos implementar el Planificación, la cal busca claramente asegurar el SGC pueda lograr sus objetivos
es estab tablec lecid idos, os, aumen aumentar tar los los efect efectos os desea deseable bles s que que poda podamos mos tener tener dentr dentro o de la empresa, prevenir o reducir efectos no deseados que nos podamos encontrar y lograr siempre la mejora continua. En la planificación la organización debe implementar las acciones a tomar para abordar los riesgos y también las oportunidades; evaluar la
eficiencia de las acciones que se toman para que todo sea para mejorar la calidad de nuestro servicio. Dentro de la planificación se debe analizar lo siguiente:
¿Qué se va a hacer?
¿Quién será el responsable?
¿Qué recursos se requerirán?
¿Cuándo se finalizará?
¿Cómo se evaluaran los resultados?
3.- Con lo anterior deberá generar un esquema explicativo para capacitar a la dirección de estas empresas en los cambios que experimento la normativa en su versión 2015.
Bibliografía
IACC 2018. Sistema de Gestión de Calidad II. Gestión de Calidad. Semana 4.
IACC 2018. Recursos Adicionales. Gestión de Calidad. Semana 4.
View more...
Comments