Taller de Narrativa 2012 Programa
March 27, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Taller de Narrativa 2012 Programa...
Description
CUENTOS EN LA BIBLIOTECA TALLER DE NARRATIVA :
EL TALLER DEL ESCRIBA COORDINADORA :
LEONOR MAUVECIN Licenciada en Letras y escritora LOS MARTES DE 16 HS A 18 HS- BIBLIOTECA CÓRDOBA- 27 DE ABRIL 375 TE. 4647826 Leonor Mauvecin http://leomauvecin.blogspot.com/ http://leomauvecin.blogspot.com/ http://eltallerdelescriba.blogspot.com/ http://eltallerdelescriba.blogspot.com/
CONOCER -CREAR- CORREGIR Espacio de búsqueda, de creatividad a partir del lenguaje, orientado a la escritura de cuentos. Los invito a trabajar sobre la teoría y la técnica del cuento, reflexionar a cerca de: la perspectiva del narrador, la construcción de personajes ,los diálogos, el manejo del tiempo en el relato, los momentos básicos en la estructura del texto narrativo. ¿Cuáles son los objetivos del taller? Estimular la creatividad. Lograr un mejor manejo del lenguaje a través del conocimiento de normas y técnicas. Corregir la producción propia. Promover la lectura de autores relevantes. MÉTODO DE TRABAJO
Nos reunimos una vez por semana , en una jornada de dos horas
La coordinadora presenta el tema y entrega el material pertinente a cada reunión elaborado por la coordinadora, que consiste en textos sobre teoría y técnicas de la narrativa , además de cuentos de autores relevantes.(fotocopias) Después de la lectura de los autores propuestos y la reflexión de los temas se establecen las consignas motivadoras ( consignas que no son obligatorias) En una segunda instancia los talleristas leen sus trabajos y el coordinador comenta los aciertos y las dificultades de los textos. Se respeta la personalidad de cada integrante y la diversidad de sexo edad, estudios o profesión, en la apertura y la variedad está la riqueza del grupo
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Lograr un sitio donde se ponga en juego la palabra, dónde se trabaje con textos propios y
ajenos, en interacción con el grupo, que permitan construir con ellos otros textos significativos a nivel individual y social Realizar en forma continua prácticas de escritura y puestas en común grupales que
permiten, tanto al profesor como al alumno y desde des de el mismo momento de la confección de los textos, la posibilidad de analizar correcciones cercanas en el tiempo, asumiendo errores y aciertos que permitan la modificación o mejora de la eficacia y capacidad creativas de cada alumno. Internalizar la práctica de la escritura y la lectura como una forma significativa de
conocer el mundo y a sí mismo. Conocer los recursos de la expresión poética Permitir al alumno reflexionar a través de la lectura oral de su trabajo frente al grupo, Transmitir, discutir e interpretar la propuesta personal y colectiva de textos Estimular su curiosidad en la búsqueda de su propio discurso, y que descubra a través de
textos propios y ajenos los complementos necesarios para la formación de su propio discurso. Producir textos creativos coherentes, bien conectados, con precisión y variedad léxica y
reflexionar sobre las prácticas de escritura personales a partir de la interacción grupal
Temas a desarrollar durante el ciclo 2012 *Consignas para escritores. *Los géneros literarios. *La esencia del hecho narrativo. *Realidad y ficción. *Verdadero o verosímil. *De la lectura a la escritura. *La intertextualidad. *La estructura narrativa: los cuatro momentos básicos: Introducción , nudo , clímax, desenlace
*La exposición forzada. * La persuasión a través del lenguaje. *Los lugares comunes *El tiempo: El tiempo de la historia. El tiempo del relato
*El tiempo y la estructura narrativa: El encadenamiento, la intercalación, la alternancia
*Volver al pasado: el flash back *Viajar al futuro: flash flash foward o anticipación * El racontto. *Monólogo interior. *Metalepsis *El suspenso *Pintar con palabras: la descripción *La construcción del escenario. *Mostrar y sugerir *Claridad y naturalidad y concisión *Si no da vida mata: el adjetivo *El argumento. * La voz narrativa. ¿Quién cuenta? *Los puntos de vista: La primera persona en el relato. La segunda persona, una perspectiva p erspectiva diferente. La tercera persona y sus posibilidades.
Un testigo cuenta la historia.
*La distancia narrativa: La focalización según Gérard Genette.
*El tono narrativo. *El ritmo de la narración: Duración- elipsis-pausa descriptiva- escena dialogada -relato sumario
Datos de la coordinadora : Leonor Mauvecin:(1950) Nació en Córdoba., vivió su infancia y juventud en Río Ceballos Es Licenciada en Letras, Universidad Nacional de Córdoba . Profesora de Lengua y Literatura. Especialista en gestión educativa Universidad de Playa Ancha Chile .Coordinó El Caldero de los Cuenteros. De puño y Letra, y el Ciclo de poetas y narradores 2006 de la Municipalidad de Córdoba. Dicta talleres literarios en la Biblioteca Córdoba. Cursos y talleres en el CEPRAM. Cursos y talleres por Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba. Premios y distinciones: Obtuvo el Fondo de la Municipalidad de Córdoba años: 1998, 2000,2005. Obtuvo menciones en: Premio Provincial de Literatura de Córdoba 1996 Premio Luis de Tejeda 2006 de la Municipalidad de Córdoba. Premio de la Fundación Argentina para la Poesía 2007. Participó en como panelista en congresos de literatura. Invitada al encuentro de poetas del País de las Nubes Oaxaca México. Invitada encuentro internacional de poesía de la feria del Libro de Bs As. Invitada al al VI festival internacional de la Habana Cuba.
Publicaciones : La Casa del Aire, 1996 (ed del Boulevard) La Huella de la Tarde1998 Ed del Boulevard) La piel de la serpiente 2000( Ed del Boulevard) La caja de madera. 2005 ( Ed Argos) La casa del amor y de la muerte. 2008 (Ed Argos).El libro de Elena 2010 (Ed.Argos) Antologías :
El Caldero de los Cuenteros (1994, 1996, 1997 y1998), Ciclo de poetas Municipalidad de Córdoba 1998 Córdoba poética Siglo XX 1999 (Ed del Fundador) La tierra del conjuro 2005.(Ed de la Provincia de Cba) Heptagonal 2008 (Ed Argos) Mujeres Poetas en el Pais de las Nubes ( Ed Mixteca México) 2008 Plaqueta Tema Libre ( Ed Argos). Inéditas : El libro de las Cacerías , El Último Patio, Vestida de palabras, Almanaque , Jardín Salvaje, Diálogos interiores, Novela inédita: Los Caprichos del Tiempo.
foto del taller 2009 Me gusta gusta · · Dejar de seguir seguir esta publ publ
View more...
Comments