Taller de Mapeo de Procesos
February 18, 2021 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Taller de Mapeo de Procesos...
Description
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
1
Bienvenida y Organización del Curso
Descansos Comunicaciones Dinámicas durante el curso
Evaluaciones
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
2
ITINERARIO Y REGLAS BÁSICAS
• • • • • •
Duración: 2 horas Horario del Curso: 16:00 - 18:00 Recesos: 17:00 - 17:10 Puntualidad Celulares Dudas al final de cada tema
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
3
OBJETIVOS Al finalizar la sesión, los participantes serán capaces de comprender: Los 8 principios de gestión de la calidad. La función del SGC enfocado a procesos. La metodología para la identificación de los procesos del SGC.
La metodología para identificar las interacciones y secuencia de los procesos de la organización.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
4
CONTENIDO 1. LOS
8
PRINCIPIOS
DE
GESTIÓN
DE
LA
CALIDAD 2. INTRODUCCIÓN AL MAPEO DE PROCESOS 3. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL NEGOCIO
4. ESTRUCTURA DE LOS PROCESOS 5. MEDICIÓN Y MONITOREO DE PROCESOS TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
5
LOS 8 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
6
1.6 Si los laboratorios de ensayos y de calibración cumplen con los requisitos de esta norma mexicana (17025), actuarán bajo un sistema de gestión de la calidad para sus actividades de ensayo y de calibración que también cumplirá los principios de la norma NMX-CC-9001-IMNC.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
7
PRINCIPIO 1 ENFOQUE AL CLIENTE
Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían: • comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes • Satisfacer los requisitos de los clientes y • Esforzarse en exceder las expectativas de los clientes
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
8
PRINCIPIO 2 LIDERAZGO
Los líderes establecen la unidad de propósito y la unidad de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cuál el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
9
PRINCIPIO 3 PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL
El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas en beneficio de la organización.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
10
PRINCIPIO 4 ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
11
¿QUE ES UN PROCESO? Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados (ISO 9000:2005).
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
12
EL ENFOQUE PROCESOS Procesos Estratégicos (Alta Dirección)
Clientes/ Partes interesadas
ENTRADAS
Procesos Clave (de Realización)
SALIDAS
Clientes/ Partes interesadas
Procesos de Soporte (de Apoyo)
Procesos Estratégicos incluyen, por ejemplo: Planificación Estratégica, Asignación de Recursos, Revisión por la Dirección, etc. Procesos Clave incluyen por ejemplo: Ventas, Servicio al Cliente, Diseño y Desarrollo, Producción, Entrega del Servicio, Compras, Distribución, etc. Procesos de Soporte incluyen, por ejemplo : Entrenamiento, Mantenimiento, Sistemas, Mediciones, etc. TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
13
ACTIVIDAD
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
14
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN MACROPROCESOS DE GAMMA CONSULTORES S.A. DE C.V PROCESOS ESTRATÉGICOS
REQUISITOS
PROCESOS CLAVE
PRODUCTOS INFORMES DE RESULTADOS
PROCESOS DE SOPORTE
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
15
EL CICLO P-H-V-A Y EL ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
ACTUAR
PLANIFICAR
¿Cómo Mejorar la
• ¿Qué hacer?
próxima vez?
• ¿Cómo hacerlo?
• ¿Cómo medirlo?
VERIFICAR
HACER
¿Las cosas se
Hacer lo
hicieron según lo
planificado
planificado?
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
16
PRINCIPIO 5 ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓN
Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
17
PRINCIPIO 6 MEJORA CONTINUA
La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
18
PRINCIPIO 7 ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIÓN
Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
19
PRINCIPIO 8 RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON EL PROVEEDOR
Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
20
1.INTRODUCCIÓN AL MAPEO DE PROCESOS
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
21
INTRODUCCIÓN
CONSIDERACIONES(1) La ausencia de un proceso definido con claridad hace que cualquier actividad quede sujeta a una forma de ejecución arbitraria, y que el desempeño del producto o resultado esté sujeto a variaciones imprevisibles. Si lo analizamos con detenimiento, una organización es un conjunto de procesos que tienen una relación básica “proveedor – cliente”. Esto es, cada cliente está afectado por uno o varios procesos en un momento cualquiera. TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
22
INTRODUCCIÓN
CONSIDERACIONES(2) Antes de preguntarnos “Cómo podemos hacer más rápidamente lo que hacemos?, ¿Cómo podemos hacer mejor lo que hacemos?, ¿Cómo podemos hacer a menor costo lo que hacemos?, debemos preguntarnos:
¿Por qué estamos haciendo esto?
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
23
INTRODUCCIÓN
IMPORTANCIA DEL MAPEO DE PROCESOS Permite la identificación de los procesos del negocio. Permite la identificación de las interrelaciones entre
procesos. Es la base para la determinación de la documentación del SGC. Facilita la medición y monitoreo del SGC.
Permite la mejora continua y agrega valor al negocio de la organización, con la medición de procesos a partir de indicadores. TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
24
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES(1)
PROCESO: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados (ISO 9000:2005).
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
25
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES(2)
PROVEEDOR:
Organización o persona que proveen un producto. (ISO 9000:2005). Nota 1: Un proveedor puede ser interno o externo a la organización. Nota 2: En una situación contractual un proveedor puede denominarse "contratista".
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
26
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES(3)
CLIENTE:
Organización o persona que reciben un producto. (ISO 9000:2005). Nota: Un cliente puede ser interno o externo a la organización.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
27
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES(4)
PRODUCTO: Resultado de un proceso (ISO 9000:2005).
Nota: En la Norma ISO 9001:2008 el término “producto” se aplica al producto intencionado para, o requerido por un cliente y cualquier producto intencionado que resulta de los procesos de realización de producto. TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
28
INTRODUCCIÓN
NORMA ISO 9001:2008(1)
0.1 GENERAL El diseño e implantación del SGC está influenciado por necesidades cambiantes, objetivos particulares, productos suministrados, “procesos empleados” así como por el tamaño y estructura de la organización.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
29
INTRODUCCIÓN
NORMA ISO 9001:2008(2)
0.2 ENFOQUE DE PROCESO: Un resultado deseado se alcanza más fácilmente cuando los recursos y las actividades relacionadas se gestionan como un proceso.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
30
INTRODUCCIÓN
NORMA ISO 9001:2008(3)
0.2 ENFOQUE DE PROCESO:
• Es necesario identificar y administrar numerosas actividades interrelacionadas. • El enfoque de procesos enfatiza: El entendimiento y cumplimiento de requisitos. La necesidad de considerar a los procesos en términos de un valor agregado. La obtención de resultados del desempeño y efectividad de los procesos. El mejoramiento continuo de los procesos basado en mediciones objetivas. • Se puede aplicar la metodología P-H-V-A. TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
31
INTRODUCCIÓN
MODELO DE UN SGC BASADO EN PROCESOS Mejoramiento Continuo del Sistema de Gestión de Calidad
C L I E N T E
R E Q U E R I M I E T O S
S A T I S F A C C I O N
5.- Responsabilidad de la Dirección
6.- Gestión de Recursos
8.- Medición, análisis y mejora
7.- Realización del Producto Entrada
C L I E N T E
Producto Salida
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
32
2. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL NEGOCIO
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
33
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL NEGOCIO
Es importante saber que:
• Un cliente recibe el resultado de una secuencia de actividades y/o servicios generados por la empresa durante la prestación del servicio / entrega del producto.
• El resultado de un proceso pasa a uno o varios de los procesos que identificados en la organización.
han
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
sido
34
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL NEGOCIO
Diversos procesos pueden interactuar, siendo la salida de uno la entrada del otro…
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
35
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL NEGOCIO
…formando una cadena de proveedores.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
36
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL NEGOCIO
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
37
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL NEGOCIO
Para cada proceso se debe considerar:
Proveedor(es)
Cliente(s)
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
38
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL NEGOCIO
Los procesos pueden estar conformados en varios niveles, considerando la definición de su objetivo y responsable.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
39
ACTIVIDAD
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
40
Propósito del “Proceso de Dirección”
Dueño del Proceso
Proveedor(es) del proceso
Cliente(s) del proceso
Diagrama secuencial de Actividades
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
41
3. ESTRUCTURA DE LOS PROCESOS
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
42
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
43
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Etapa 1: Determinación del alcance del proceso.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
44
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Insumos: En este campo se identifican las entidades, procesos o departamentos que proporcionan entradas al proceso tales como materiales, componentes, información, gente, etc., que se requieren para ser integrados al producto. Para cada insumo se deben indicar las especificaciones o requisitos que deben satisfacer y deben ser medibles.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
45
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Producto: Corresponden a un resultado de un proceso Cada salida debe indicar las especificaciones o requisitos que debe satisfacer.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
46
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Etapa 2: Establecimiento de las actividades del proceso.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
47
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Las actividades pueden estar representadas con diagramas de flujo se elaboran con símbolos fácilmente reconocibles. Los símbolos comúnmente utilizados son:
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
48
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
49
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
La definición de las actividades del proceso permiten identificar: Los elementos de verificación, inspección y ensayo / pruebas específicas para el producto. Dispositivos de seguimiento y medición. Los registros que sea necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de realización y el producto cumplen con los requisitos.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
50
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
MEDICIÓN: Corresponde a determinar la magnitud espacial o cantidad (de algo) mediante la aplicación de algún objeto de tamaño conocido por medio de comparación con alguna unidad fija.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
51
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
MONITOREO: Acción realizada a intervalos definidos, relacionada con observar, supervisar, mantener bajo revisión o verificación (una actividad o entidad), especialmente para regulación o control.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
52
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Etapa 3: Establecimiento de los recursos necesarios
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
53
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Para cada proceso es necesario determinar: El personal que interviene en las actividades del proceso. Equipo para los procesos (tanto hardware como software). Servicios de apoyo (como transporte, comunicación o sistemas de información).
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
54
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Etapa 4: Establecimiento de los documentos necesarios
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
55
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Determinar los considerando:
documentos
necesarios
El tipo de actividades. La complejidad del proceso y sus interacciones. La competencia del personal.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
56
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Etapa 5: Establecimiento de indicadores
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
57
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
La determinación de los indicadores debe estar en función del propósito del proceso.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
58
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Indicadores Uno de los principios fundamentales para la toma adecuada de decisiones es basarse en hechos y datos que brinden información precisa para la toma de acciones.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
59
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Suponiendo que existe un proceso que ha de ser controlado, igualmente se presuponen una serie de variables clave o vitales, para las cuales se han establecido previamente unos valores deseados. P.C
P.C
SALIDA ENTRADAS
PROCESO
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
60
ESTRUCTURA DE UN PROCESO
Los indicadores se convierten en los “signos vitales” de una organización, y su continuo monitoreo permite establecer las condiciones e identificar los diversos síntomas que se derivan del desarrollo normal de las actividades.
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
61
4. MEDICION Y MONITOREO DE PROCESOS
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
62
ELEMENTOS DE MEDICIÓN
Gastos de comercialización Asertividad en cumplimiento de pronósticos en tiempo
VENTAS
Asertividad en cumplimiento de pronósticos en costo
Asertividad en cumplimiento de pronósticos en cantidad % satisfacción al cliente TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
63
ELEMENTOS DE MEDICIÓN
# Solicitudes atendidas
Costos de entrega COMPRAS
Tiempos de entrega
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
64
ELEMENTOS DE MEDICIÓN
# Materiales ocupados
Horas hombre
% de cumplimiento Con ordenes de producción
PRODUCCIÓN
Tiempos muertos
Mermas
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
65
ELEMENTOS DE MEDICIÓN
% de rotación
ALMACENAJE
% de productos caducos
% de desperdicios
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
66
ELEMENTOS DE MEDICIÓN
# de Notas de crédito
FACTURACIÓN
Tiempos de Cobro
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
67
ELEMENTOS DE MEDICIÓN
Una ves identificados los:
PROCESOS del Sistema de Gestión de GAMMA y los RESPONSABLES O DUEÑOS DE LOS PROCESOS se les hará entrega del formato para su llenado.
siguiente
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
68
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
TALLER DE MAPEO DE PROCESOS / GESTIÓN DE CALIDAD
69
View more...
Comments