September 22, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
INSRUCTOR: HERNANDO VOLVERAS QUINTERO
REGISTRO DE MANO DE OBRA
CORTE II COSTOS –PRESUPUESTOS PARA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS, AUXILIAR CONTABLE, SECRETARIADO GERENCIAL AMINISTRACION HOTELERA Y TURISTICA (Diurno, Nocturno, Sábado)
CONTROL Y REGISTRO DE LA MANO DE OBRA La mano de obra (M.O), obra (M.O), es el elemento del costo sobre el cual se puede ejercer el mayor control. El control de la entrada y salida de los trabajadores, el pago y distribución de la nómina, el manejo contable de las prestaciones sociales y los aportes parafiscales son los principales temas del Segundo Corte. CLASIFICACION DE LA MANO DE OBRA 1. Trabajadores Directos o Labor Directa: encargados de transformar las materias primas en productos
terminados; ejemplo: torneros, ebanistas, guarnecedores 2. Trabajadores Indirectos: personal de la planta que no interviene directamente directamente en la fabricación de los los
productos; ejemplo: Jefe de Planta, el personal de oficina, supervisores, aseadores y vigilantes. CONTROL DE LA MANO DE OBRA El primer instrumento utilizado para el control de la mano de obra y del personal en general lo constituye en muchas empresas industriales la Tarjeta de Reloj electrónica. Con la tarjeta de reloj se logra controlar la entrada y salida de los trabajadores y el número de horas trabajadas tanto normales cm extras y festivas. Se considera como Labor Directa o MANO DE OBRA DIRECTA (MOD) todo (MOD) todo lo devengado por salarios y prestaciones, siempre que sean labores productivas. En caso contrario, se consideran CIF, por concepto de Labores No Productivas. (MOI), todo lo devengado por los trabajadores Se considera como Labor Indirecta o MANO DE OBRA INDIRECTA INDIRECTA (MOI), indirectos, por los conceptos de salarios y prestaciones sociales, más los Aportes a la Seguridad Social y Parafiscales, tanto de Labor Directa, como de Labor Indirecta y adicionalmente, por lo devengado por Trabajadores Directos, en Labores No Productivas. P roductivas. TRATAMIENTO CONTABLE DE LA NOMINA El registro de la mano de obra cubre tres momentos: el pago periódico de la nómina de planta, la distribución de esta nómina en Mano de Obra Directa (MOD) (MOD) y y Mano de Obra Indirecta (MOI) y la causación de las l as Prestaciones Sociales y los Aportes Parafiscales.
A. A. REGISTRO DEL PAGO DE LA NOMINA DE FABRICA La Nómina de Fábrica, comprende los conceptos de Sueldos (Quincena, Semana, Década, Mes), el auxilio de Transporte, el recargo Nocturno, las horas extras y las festivas. El siguiente es el asiento contable, en forma de diario, que se debe realizar para la liquidación y pago de la nómina de planta: DEBE FECHA
Nómina de Fábrica (Vr. Bruto) Aportes (4%) Aportes aa EPS AFP (4%)
BLOG: www.aprendercontables.blogspot.com BLOG: www.aprendercontables.blogspot.com
HABER $XXX $XXX $XXX email:
[email protected] [email protected]
INSRUCTOR: HERNANDO VOLVERAS QUINTERO
REGISTRO DE MANO DE OBRA
Fondo de Empleados Embargos Libranzas BANCOS (Vr. Neto)
$XXX $XXX $XXX $XXX (Vr. De Nómina de Fábrica – Deducciones )
El pago de la Nómina de los departamentos ajenos a Producción, debe debitarse la respectiva cuenta de gastos de personal y acreditarse las diferentes deducciones hechas a este personal. Ejercicio 2.1. CALZADO ALTMIRA S.A.S S.A.S paga a todo el personal cada quince días. La siguiente información corresponde a la primera quincena del mes de septiembre: MODELO DE REGISTRO DE NOMINA DE FABRICA, VENTAS Y ADMINISTRACION Nómina de fábrica $4.860.000 Sueldos Departamento de Ventas $3.810.000 Sueldos Departamento de Administración $2.460.000 Deducciones: Aportes EPS, AFP $465.000(1) Fondo de Empleados $121.500 Libranzas $641.200 Sindicato $741.800 (1) Planta $180.400; Ventas $184.700 y Administración Administrac ión $100.000 El registro en forma de diario es el siguiente: Septiembre 15 Nómina de Fábrica 4.680.000 Gastos personal Administración 3.810.000 Gastos personal Ventas 2.460.000 Retenciones y Aportes de Nómina 465.000 Fondo de Empleados 121.500 Libranzas 641.200 Sindicato 741.800 Bancos 8.980.400 EJERCICIO 2.2 (Para entregar) Industria CAUCHOPEL CAUCHOPEL LTDA, paga a sus empleados de fábrica semanalmente. A continuación se presenta la nomina del 16 al 21 de d e septiembre de 201x. Realice los registros en forma de diario para el pago de esta Nómina: INDUSTRIA CAUCHOPEL
PERIODO
LIQUIDACION DE NOMINA DE FABRICA
$ 70.500
SUELDO
DIAS
DESCRIPCION
MENSUAL
Operario 1
$ 720.000
Vigilante
16 A 21 SEPTIEMBRE 201x 30
4%
4%
2%
1%
VALOR
AUXILIO DE
TOTAL
TRABAJ.
SEMANA
TRANSPORTE
SEMANA
SINDICATO
FONDO EMPL
LIBRANZA DEDUCCIONES
PAGAR
7
$ 168.000
$
16.450
184.450
$
6.720
$
6.720
$
3.360
$
1.680
$
18.480
$ 165.970
680000
7
$ 158.667
$
16.450
175.117
$
6.347
$
6.347
$
3.173
$
1.587
$
17.453
$ 157.663
Supervisor
1200000
7
$ 280.000
$
16.450
296.450
$ 11.200
$ 11.200
$
5.600
$
2.800
36.000
$
66.800
$ 229.650
Jefe de Planta
1800000
7
$ 420.000
420.000
$ 16.800
$
6.800
$
8.400
$
4.200
84.000
$
130.200
$ 289.800
1.076.017
$ 41.067
$ 41.067
$
20.533
$
10.267
120.000
TOTALES
$ 1.026.667
$
49.350
DEDUCCIONES DE NOMINA EPS
AFP
TOTAL
$ 232.933
NETO A
$ 843.083
B. REGISTRO DE LA DISTRIBUCION DE LA NÓMINA DE FABRICA B. Como se mencionó anteriormente, la MANO DE OBRA DIRECTA, comprende todo lo devengado por los trabajadores de Labor Directa, por los conceptos de salarios y prestaciones sociales. NOTA 1: los aportes a seguridad social y parafiscales, de la Labor Directa, se consideran como MOI (MANO DE OBRA INDIRECTA). BLOG: www.aprendercontables.blogspot.com BLOG: www.aprendercontables.blogspot.com
email:
[email protected] [email protected]
INSRUCTOR: HERNANDO VOLVERAS QUINTERO
REGISTRO DE MANO DE OBRA
NOTA 2: La labor no productiva realizada por los trabajadores clasificados como MOD, se considera como CIF. El registro en forma de diario, para la distribución de la nómina es el siguiente: CUENTA DEBE HABER FECHA Productos en Proceso $XXX Costos Indirecto (CIF) $XXX Nómina de Fábrica $XXX Sumas Iguales $XXX $XXX Ejercicio 2.3. 2.3. incurrió durante segundadequincena del mescorresponden primera quincena septiembre de Calzado 201X, enAltamira una nómina de planta de $ la 4.680.000, ésta, $3.100.000 a MODdel y elmes restode a MOI. El registro contable para la distribución de esta nómina es el siguiente: CUENTA DEBE HABER SEPBRE 15 Inventario de Productos en Proceso $3.100.000 C.I.F $1.580.000 Nómina de Fábrica $4.680.000 Sumas Iguales………………. $4.680.000 $4.680.000 EJERCICIO 2.4. (Para entregar) Registre en forma de diario la Distribución de la Nómina de Fábrica, de Industrias Cauchopel Ltda, tal como se presentó en la Planilla de Pagos del Ejercicio 2.2, con 2.2, con los siguientes datos suministrados por Producción: a. Lo devengado por el Operario 1, $ 480.000, corresponden concepto de reparaciones, mantenimiento y tiempo ocioso . a labores productivas, el resto corresponde a ocioso. b. b. Sugerencia: realice la planilla de pagos en Excel. C. C. REGISTRO PARA LA CAUSACION DE LAS PRESTACIONES SOCIALES Y APORTES PARAFISCALES a. a. Las prestaciones sociales liquidadas sociales liquidadas sobre la MOD MOD se se consideran parte de la MOD y por lo tanto deben aumentar la cuenta Productos Productos en Proceso, mientras mientras que las prestaciones prestaciones sociales de la mano mano de obra indirecta aumentan la cuenta de CIF. CIF. El siguiente es el asiento contable para registrar el costo la apro apropiación piación o Provisión de las Prestaciones Sociales: DEBE HABER CUENTA FECHA FECHA Inventario de Producto en Proceso $XXX CIF $XXX Obligaciones Laborales $XXX (Cesantías, Intereses, Prima, Vacaciones) Sumas Iguales………………
1- 1- 2- 2- 3- 3- 4- 4-
Cesantías Prima de Servicios Intereses de Servicios Vacaciones TOTAL
$XXX
$XXX
NOTA: PROVISIONES DE PRESTACIONES SOCIALES % BASE DE CÁLCULO CÁLCULO 8,33 Salarios, H.E, Festivas, Recargo Nocturno, Aux Transp. 8,33 Salarios, H.E, Festivas, Recargo Nocturno, Aux Transp. 1,00 Salarios, H.E, Festivas, Recargo Nocturno, Aux Transp. 4,16 Salarios y Recargo Nocturno 21,82
NOTA: En la industria generalmente se realiza una provisión mayor, considerando otras prestaciones sociales y extralegales, como Dotación, prima de Vacaciones, auxilio educativo.
BLOG: www.aprendercontables.blogspot.com BLOG: www.aprendercontables.blogspot.com
email:
[email protected] [email protected]
INSRUCTOR: HERNANDO VOLVERAS QUINTERO
REGISTRO DE MANO DE OBRA
b. b. Registro de los Aportes Parafiscales: a partir de 2014, las empresas se pueden beneficiar de EXENCIÓN de Aportes Parafiscales, creando nuevos empleos, y sólo pagarán aportes a CAJA, AFP Y ARL. Estos aportes se consideran como CIF y aumentan esta cuenta, tanto lo pagado para MOD como MOI. MOI. NOTA: PROVISIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES AP ORTES PARAFISCALES
11- Aportes a AFP
% 12.0
BASE DE CÁLCULO Salarios, H.E, Festivas, Recargo Nocturno Nocturno
a ARL de este costo 0,522, 1,014, 2,014 ade4,014 Salarios, H.E,que Festivas, Recargo Nocturno Aportescontable El2-registro como provisión la seguridad social, debe pagar la Nocturno empresa por todos los trabajadores de planta es: CUENTA DEBE HABER FECHA CIF $XXX Retenciones y Aportes de Nómina $XXX Sumas Iguales……………………. Iguales……………………. $XXX $XXX EJERCICIO 2.5 (Para entregar) Calcular las provisiones de Prestaciones Sociales, Aportes de Seguridad y Aporte Parafiscales de la Nomina liquidada por INDUSTRIAS CAUCHOPEL LTDA para la semana del 16 al 21 de septiembre de 201X. 201X. Recuerde: a. La Base de Cálculo para Prestaciones Sociales la constituye el valor del Salario + Auxilio de Transporte, devengados en la semana del 16 al 21 de septiembre de 2014.
BLOG: www.aprendercontables.blogspot.com BLOG: www.aprendercontables.blogspot.com
email:
[email protected] [email protected]