Taller de Estadística Descriptiva - 2021-2
September 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Taller de Estadística Descriptiva - 2021-2...
Description
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRAL
ESTADÍSTICA I DOCENTE LINA MAYERLY LOZANO SUAREZ
Taller de Estadística Descriptiva El propósito del taller es para que puedan reforzar lo aprendido en clase y a su vez estudiar para el parcial, NO lo deben entregar.
1. Considérense los datos en la hoja “Resistencia botellasvid_Montgom” del Excel denominado “Datos_taller_primer_corte”. Estos datos son las resistencias en libras por pulgada cuadrada (psi) de 100 botellas de vidrio no retornables de un litro de refresco. Estas observaciones se obtuvieron probando cada botella hasta romperla. Los datos se registraron en el orden en el cual se probaron las botellas, y en este formato no brindan suficiente información acerca de la resistencia al rompimiento de las botellas. A partir de d e los datos realizar lo siguiente:
a. Elabore la tabla de frecuencias determinando el número de intervalos mediante dos métodos: (1) Regla de Sturges y (2) √ utilizando Microsoft Excel y realice una descripción de las diferencias. b. Construya e interprete los siguientes histogramas: H de frecuencia absoluta, H de frecuencia acumulada, H de frecuencia absoluta en %, H de frecuencia acumulada en %. c. Determine la media, mediana y moda, Q1, Q Q3, 3, D3, D9. d. ¿qué porcentaje de las botellas se rompe debajo de230 psi? Nota: Todo realizarlo en Microsoft Excel Tomado de: MONTGOMERY, Douglas C; RUNGER, George c. Probabilidad y estadística aplicadas a la ingeniería. Editorial L imusa Wiley, 2002
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRAL
ESTADÍSTICA I DOCENTE LINA MAYERLY LOZANO SUAREZ
2. Considérense los datos en la hoja “gastosbarrotes_hogares” del Excel denominado “Datos_taller_primer_corte”. Estos datos proporcionan las cantidades semanales que gasta en abarrotes (en dólares) una muestra de hogares a) ¿Cuántas clases recomendaría? b) ¿Qué intervalo de clase sugeriría? [amplitud] c) ¿Cuál recomendaría como límite inferior de la primera clase? d) Organice los datos en una distribución de frecuencias e) Determine la media, mediana y moda, Q1, Q3, D4, D8.
Tomado de: L IND Dougl as A., MARCHAL MARCHAL Wil liam. G., y WATHEN, WATHEN, Samuel. Samuel. A . Estadístic a aplicada a los negocios y la economía (17th ed.). McGraw-Hill, 2019 http: // //bibli bibli otecavirtual.uis.edu.co:21 otecavirtual.uis.edu.co:2168 68/?il=92 /?il=9246 46
3. El siguiente histograma muestra los resultados en el prim primer er examen de una clase de de estadística
a) ¿Cuántos estudiantes presentaron el examen? b) ¿Cuál es el intervalo de clase? [amplitud] c) ¿Cuál es el punto medio de la primera clase? d) ¿Cuántos estudiantes obtuvieron un resultado inferior a 70?
Tomado de: L IND Dougl as A., MARCHAL MARCHAL Wil liam. G., y WATHEN, WATHEN, Samuel. Samuel. A . Estadístic a aplicada a los negocios y la economía (17th ed.). McGraw-Hill, 2019 http://bibliotecavirtual.uis.edu.co:2168/?il=9246
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRAL
ESTADÍSTICA I DOCENTE LINA MAYERLY LOZANO SUAREZ
4. Los gastos en publicidad constituyen un elemento significativo del costo de los artículos vendidos. En seguida aparece una distribución de frecuencias que muestra los gastos en publicidad de 60 compañías manufactureras ubicadas en el suroeste de Estados Unidos. Calcule la media y la mediana de los gastos en publicidad
Tomado de: L IND Dougl as A., MARCHAL MARCHAL Wil liam. G., y WATHEN, WATHEN, Samuel. Samuel. A . Estadístic a aplicada a los negocios y la economía (17th ed.). McGraw-Hill, 2019 //bibli bibli otecavirtual.uis.edu.co:21 otecavirtual.uis.edu.co:2168 68/?il=92 /?il=9246 46 http: //
5. Una muestra de personas solteras, residentes en Towson, Texas, que reciben pagos por seguridad social reveló los siguientes subsidios mensuales: $852, $598, $580, $1 374, $960, $878 y $1 130. a) ¿Cuál es la mediana del subsidio mensual? b) ¿Cuántas observaciones se encuentran debajo de la mediana? ¿Por encima de ella? b) ¿Cuántas observaciones se encuentran debajo del cuartil 3? ¿Por encima de ella? c) Determine D4, D8. Tomado de: L IND Dougl as A., MARCHAL MARCHAL Wil liam. G., y WATHEN, WATHEN, Samuel. Samuel. A . Estadístic a aplicada a los negocios y la economía (17th ed.). McGraw-Hill, 2019 http: // //bibli bibli otecavirtual.uis.edu.co:21 otecavirtual.uis.edu.co:2168 68/?il=92 /?il=9246 46
6. El número de interrupciones de trabajo en la industria del automóvil en meses muestreados son de 6, 0, 10, 14, 8 y 0. a) ¿Cuál es la mediana del número de interrupciones? b) ¿Cuántas observaciones se encuentran por debajo de la mediana? ¿Por encima de ella?
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES INGENIERÍA INDUSTRAL
ESTADÍSTICA I DOCENTE LINA MAYERLY LOZANO SUAREZ
c) ¿Cuál es el número modal de interrupciones de trabajo? d) Determine D4, D8. Tomado y modificado de: LIND Douglas A., MARCHAL William. G., y WATHEN, Samuel. A. Estadística aplicada a los negocios y la economía (17th ed.). McGraw-Hill, 2019 http: // //bibli bibli otecavirtual.uis.edu.co:21 otecavirtual.uis.edu.co:2168 68/?il=92 /?il=9246 46
7. En una investigación realizada entre los suscriptores de la revista Fortune se hizo la pregunta siguiente: “De los últimos números ¿cuántos ha leído?” Suponga que en la distribución de frecuencia siguiente se resumen las 500 respuestas Número de leídos 0 1 2 3 4
Frecuencia 15 10 40 85 350
a. ¿Cuál es la cantidad media de los últimos números que han leído los suscriptores? b. Determine Q1, Q3, D4, D8.
Tomado y modificado de: ANDERSON, de: ANDERSON, Davi David d R. R.,, SWEENEY, Den ni s J ., WIL LIA MS, Thomas. A., CAMM, Jeffrey D., y COCHRAN, James J. Estadística para negocios y economía //bibli bibli otecavirtual.uis.edu.co:21 otecavirtual.uis.edu.co:2168 68/?il=94 /?il=9468 68 (13a ed.). Cengag e. 2019. http: //
View more...
Comments