Taller 09 y 10

December 23, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Taller 09 y 10...

Description

 

CONTA PRACTICA – AUDITORIA I 

NORMAS DE ACEPTADAS

AUDITORIA

GENERALMENTE

TALLER DE APLICACIÓN 09 Parte  I  -  C omp Parte rollada en  ases: omplete  el  sig UI  UI en ente ESQUEM a, de ac UERDO  UERDO  con la sesión d esar  esar rolla en cl ases

GRUPO 01

NORMAS

1

Entrenamiento y capacidad profesional

  La auditoría debe ser efectuada por personal q que ue tiene el entrenamiento técnico adecuado y pericia como auditores.

GENERALES O PERSONALES

2

Independencia

  En todos los asuntos relacionados con la auditoria, el auditor debe mantener    independencia de criterio. 3

Cuidado o Esmero Profesional

  Debe ejercerse el esmero profesional en la ejecución de la auditoria y en la   preparación del dictamen. GRUPO 02

NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION

4

Planeamiento y supervisión adecuadas

  La auditoría debe ser planificada apropiadamente y el trabajo de los asistentes   del auditor, si los hay, debe ser debidamente supervisado.

DEL TRABAJO

5

Estudio y Evaluación del Control Interno

  Debe estudiarse y evaluarse apropiadamente la estructura del control interno   de la empresa como base. 6

Evidencia suficiente y Relevante

  Debe obtenerse evidencia competente y relevante mediante la inspección,   observación, indagación y confirmación para proveer una base razonable. GRUPO 03

7

Aplicación de los PCGA

  El dictamen debe expresar si los e estados stados financieros están presentados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados. acuerdoaprincipiosde

NORMAS DE

8

PREPARACION DEL

acuerdo

Contabilidad generalmente aceptados

INFORME

  El dictamen debe identific identificar ar aquellas circunstancias en las cuales tales principios no han sido observados uniformemente en los estados financieros Examinados.  

principios no han s

principiosnohansido observadosunif ormementeenlosestadosfinancieros financieros ido observadosunif ormementeenlosestados financieros

Revelación suficiente   se entenderá que los estados financieros presentan en forma razonablemente   apropiada toda la información necesaria para presentarlos e interpretarlos   correctamente. correctamente. 9

1

Opinión del Auditor    El dictamen debe contener la expresión de una opinión sobre los estados financieros tomados en su integridad, o la aseveración de que no puede expresarse una opinión. 0

tomados

.P.C . Ronald  H U Docente: C .P. U acca  a  cca I .

1

 

CONTA PRACTICA – AUDITORIA I 

NORMAS DE PRE NORMAS PREPAR PARACIO ACION N DEL INFO INFORME  RME   NORMAS DE PREPAR PREPARACION ACION DEL INFORME INFORMEParte Parte   II   -  ResUELva  el  SIGUI en ente caso d e an análi  áli ssis is: Marta Casa Bianca es gerente general de Nutricia SRL, SRL, una compañía dedicada a la fabricación de alimento alimentoss balanceados para aves. Marta pide a su amiga, la contadora pública Gloria Smith,, que haga una auditoría de los estados financieros de Smith financieros de la Compañía al 31/12/18 en dos semanas pues debe entregar esos estados financieros auditados al Banco Scotiabank, quién los requiere para evaluar el otorgamiento de un  un   préstamo a Nutricia SRL. Marta Marta convino  convino en pagarle a Gloria un honorario fijo más más una bonificación si el Banco otorga otorgaba ba el préstamo. Gloria aceptó el compromiso en los términos propuestos. Seguidamente Gloria contrató dos estudiantes de estudiantes de la carrera de contabilidad de alguna de las instituciones de la localidad y dedicó varias horas a explicarles lo que deberían hacer. Concretamente les pidió que revisaran la precisión matemática de los registros contables, los pases al libro mayor y su concordancia con el balance de comprobación que le había suministrado Marta y finalmente que preparan un borrador de los estados financieros auditados. Dos semanas después, los estudiantes entregaron a Gloria los estados financieros finales sin las notas complementarias correspondientes. Gloria revisó esos estados financieros y preparó un informe de auditoría con una opinión favorable sin salvedades. No hizo ninguna referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera ni a su aplicación uniforme con respecto al año precedente

Se pide: Con base en los conocimientos de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas que usted pudo obtene obtenerr de la lectura obligatoria, evalúe qué acciones de Gloria Smith contradicen las NAGA en forma detallada.

Como sabemos la Naga son s on los principios fundamentales de auditoría a los que debe enmarcar  su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoría, en este caso la Contadora Gloria Smith no está cumpliendo con la Normas generales que se relaciona básicamente con la conducta funcional del auditor como persona humana, así mismo en la norma relativa a la ejecución Estudio y Evaluación del Control Interno lo cual no se hizo correctamente con dicha empresa, en este caso debe estudiarse y evaluarse apropiadamente la estructura del control interno de la empresa . También no se realizó la Evidencia suficiente y Relevante trata de obtenerse evidencia competente y relevante mediante la inspección,  y confirmación para proveer una Otro basepunto razonable que permita la expresión deaplicación una opinión financieros. importante la Consistencia en la delsobre PCGAlos lo estados cual identifica circunstancias en las cuales tales principios no han sido observados en los estados financieros, f inancieros, por ello La Contadora Gloria no hizo correctamente ciertos puntos correspondiente a dicha empresa.

.P.C . Ronald  H U Docente: C .P. U acca  a  cca I .

2

 

CONTA PRACTICA – AUDITORIA I 

NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS TALLER DE APLICACIÓN 10 PARTE I:  A pli QUE  QUE  las normas de  A AUDI tor  ía Gener alm almente  A Ace ptadas en  ez ca  ca la tor ía en los SIGUI en entes enUNCI ados, ados, y  est abl  abl ez  contr avenci  avenci óónn de est aas: s: 1.

Usted ha intervenido como auditor (encargado) de la SA “D” en el examen de auditoría de la Compañía  ABC S.A., en dicha Compañía se ha producido la vacante de Contador General, cargo que le han propuesto a usted, pudiéndose incorporar después de presentado su informe en borrador al gerente encargado de la SA “D”. ¿Qué respondería usted?

 

En este caso dado lo rechazo, porque no podría aceptar por nada del mundo el puesto de Contador Ya que cumplo la función como Auditor, sería una gran responsabilidad ante la empresa, y muy  Aparte de ello me estaría estaría yendo en en contra la objetividad objetividad e independencia independencia de todo todo profesional. profesional.

2.

Usted está efectuando la auditoría a la Empresa XYZ S.A., en el transcurso de su trabajo se produce una vacante, de la secretaria del gerente general. ¿Considera ético de su parte recomendar a su hermana para este puesto, que es una excelente secretaria y no tiene trabajo en ese momento? Dado este caso no lo haría porque, un Auditor no puede tener ningún tipo de relación familiar dentro del trabajo que labora, ya que durante el transcurso puede suceder muchas cosas y por ello no es conveniente un vínculo familiar.

3.

Usted se encuentra auditando una empresa pública que abastece a la ciudad en donde vive, con alimento de primera necesidad, ofreciéndolo a usted a precio de costo y puesto a su domicilio.

¿Aceptaría usted? No, sería adecuado en estos casos, ya que un Auditor no debe tener ninguna relación con el cliente

que haga a los usuarios externos o entidades que soliciten información en el  dictamen, como Auditor para dar mi criterio deberé estar libre de presiones en lo general. 4.

Reynoso, un auditor independiente, ha llevado la auditoría de la Cía. “X”, S.A., durante varios años. Reynoso, Este año, debido a la presión de actividades, podrá invertir únicamente el tiempo indispensable para leer  los estados financieros preparado preparado por el contador de la Compañía. En vista de que, durante los numerosos años de trabajo, para este cliente, no ha localizado fraudes o desfalco, él piensa que ello es suficiente para poder emitir un dictamen sin excepciones acerca de los estados financieros del año. ¿Es factible? En esta situación el Auditor deberá estar totalmente centrado en su labor a parte ello tratar de acomodar su horario, su tiempo, para sí pueda realizar debidamente su labor correctamente, para no tener dificultades con la empresa.

.P.C . Ronald  H U Docente: C .P. U acca  a  cca I .

3

 

CONTA PRACTICA – AUDITORIA I 

5.

 

Frecuentemente el auditor efectúa labores de teneduría de libros, ajustes y preparación de estados financieros. Se pregunta: ¿Qué efecto tienen estas circunstancias en el informe y opinión del auditor, en el caso de que el cliente solicite la dictaminarían de sus estados financieros? ¿Qué información, en su caso, se tendrá que proporcionar al respecto?

Creo que en si la finalidad del análisis de los estados financieros, es expresar una opinión profesional Independiente del Auditor y verifica los cambios en la situación financiera de la empresa. Toda la documentación de los estados financieros que la empresa tenga y que el Auditor lo necesite para expresar o dictar su opinión para evaluar lo estados Financieros que permitirán dar su opinión basándose en toda la documentación necesaria para el dictamen.

6.  Al acercarse acerca rse la fecha fech a para culminar c ulminar la auditoría realizada r ealizada a la Empresa Empr esa “EI Sol” So l” S.A.A. por el el

auditor Pepe Díaz, el supervisor del equipo de auditoría comprobó que no se había evaluado el sistema de control interno. ¿Es correcto?

Efectivamente no es correcto, porque debe estudiarse y evaluarse apropiadamente la estructura del control interno de la empresa correspondiente.

7.

Costa, auditor independiente al culminar la auditoría, se encuentra con la sorpresa que no contaba con los documentos que respalden el informe de auditoría a emitir. ¿Es correcto?

No, es correcto y tampoco es factible, lo cual se encuentra en contra de la norma, es recomendable que el Auditor debe tener evidencia física e concretas para que le avale la existencia correspondiente y otro punto importante expuesto por el contador de dicha empresa que corresponde.

.P.C . Ronald  H U Docente: C .P. U acca  a  cca I .

4

 

PARTE II: iormente desar rolle rolle: Revi ssee l a leCTU rraa c ompl emen ementaria de las NA GA  en  en el   AULa v IRTUAL IRTUAL y   poster iorme 1.

Explique la diferencia entre normas de auditoría generalmente aceptadas y las normas de información financiera. Presente dos ejemplos de cada uno. La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas  son los principios fundamentales de auditoría a los Que deben enmarcarse su desempeño los Auditores durante el proceso de la auditoria. Las normas de

 

información Financiera son un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contable de los estados financieros.

2.

La primera norma en el trabajo de campo requiere de la realización de la auditoría por una person per sona a o personas que cuenten con una capacitación técnica adecuada y competente como auditor. ¿Cuáles son las formas en que los auditores pueden cumplir con estos requisitos? Para ello el Auditor debe tener una educación formal en Auditoria y contabilidad, sobre todo mucha experiencia En su profesión como auditor o contador, el requisito más importante seria

 

o o o

o o

3.

Las revelaciones en normativas de los estados financieros deben ser razonablemente adecuados El auditor debe ejercer con debido cuidado profesional. El informe del auditor debe precisar si los estados financieros afectados o no con las normas de información Financiera aplicable

El trabajo o de campo debe ser planeado de forma adecuado y supervisado

Las siguientes preguntas tratan acerca de las normas de auditoría generalmente aceptadas. Escoja la mejor respuesta. a. La primera norma general declara QUe la AUditoría se debe realizar por Una persona o personas QUE cUenten con Una capacitación técnica adecUada significa QUe el AUditor debe contar con: (1) Educación y experiencia en el área de auditoría. (2) Habilidad para planear y supervisar el servicio de auditoría. auditoría . (3) Competencia en el negocio y en asuntos financieros. (4) Conocimiento del área de contabilidad financiera. b. ¿CUÁl de las SIGUientes respUestas describe mejor lo QUe son las normas de AUditoría generalmente aceptadas? (1) (1) Actos  Actos que realiza realiza el audit auditor. or. (2) Medidas de calidad del desempeño del auditor. (3) Procedimientos utilizados utilizados para recopilar evidencia como apoyo de los estados financieros. (4) Objetivos de auditoría que en general determinan los contratos de auditoría. c.

El GRUpo general de las normas de AUditoría generalmente aceptadas inclUye el SIGUiente reQUisito: (1) El trabajo de campo debe ser planeado de forma adecuada y supervisado. (2) El informe del auditor debe precisar si los estados financieros cumplen o no con las normas de información financiera aplicables. (3) El auditor debe ejercer con debido cuidado profesional. (4) Las revelaciones informativas de los estados financieros deben ser razonablemente adecuadas.

d. ¿CUÁl es el carácter general de las tres normas de AUditoría generalmente aceptadas clasificadas como normas de trabajo? pe rsonas que realizan la auditoría. (1) La competencia, independencia y cuidado profesional de personas (2) Criteri Criterios os para el contenido del informe del auditor sobre estados financieros y declaraciones relacionadas.

 

(3) Los criterios de planeación de la auditoría y la recopilación de datos. (4) La necesidad de mantener una actitud mental independiente en todos los asuntos relacionados con la auditoría.

Medio de entrega: 1. Buzón de de Entrega Entrega en Aulas Aulas 24 Auditoría Auditoría I. Fecha: Fecha: 21.04.2020 21.04.2020 Hora: Hora: hasta hasta las 05:30 05:30 pm 2. Puede ser desarrollado en computadora en documento Word (junto con el desarrollo del taller 09), o en forma manual debiéndose enviar la fotografía respectiva.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF