El Laud renacentista solía tener seis órdenes. Cinco de ellos con cuerdas dobles a excepción del más agudo que sólo tenía una cuerda (chanterelle). Las cuerdas de los tres órdenes graes estaban a!inadas entre sí a la "#$ los dos siguientes% al unísono. &u a!inación era (como se muestra en el primer tramo del e'emplo de un laud tenor en &ol) por cuartas salo en la ona central con una tercera. Las !uentes más antiguas que ho conocemos de tablatura !rancesa son dos libros de *ierre +ttaignant publicados en *arís en ,-/0 1
Dixhuit basse dances garnies de Recoupes et Tordions ..., le tout reduyt en la tabulature du Lutz…
1
Tres breve et familière introduccin pour entendre et apprendre par soy mesme a iouer iou er toutes toutes chanso chansons ns reduic reduictes tes en la tabula tabulatur ture e du Lutz Lutz avec avec la manier maniere e daccorder le dict Lutz…
En este 2ltimo libro podemos destacar0 1
3na 3na serie serie de letras letras que indica indican n lo loss trastes trastes en la tabla tablatu tura0 ra0 el prime primerr traste traste está está marcado con una 4b4% el segundo con una 4c4% etc hasta el octao traste 4i4. El noeno traste% en la ca'a de resonancia del la2d% está marcado con una 454. +ttaingnant utilia letras min2sculas aquí% pero en la propia tablatura utilia ma2sculas. 6o menciona que una 7a8 indique una cuerda al aire.
1
Las líneas líneas del del pautad pautado o en tablatu tablatura ra son cinc cinco o e indican indican las las cuerdas cuerdas (19 (19 órden órdenes) es) del instrumento coinciden con las líneas del pentagrama% pero !alta el orden más grae que se sit2a por deba'o de la primera linea con adicionales. +sí pues% el prim primer er or orde den n 1l 1laa cuer cuerda da más más gr gra aee (4la (4la co cord rdee gr gros osse se pr prem emie iere re4) 4) su compa:era (a!inada una octaa alta)1 se indica en una línea adicional deba'o del pentagrama.
1
+ di!e di!erenc rencia ia de las tablat tablaturas uras !ranc !rancesas esas poster posterior iores% es% +ttai +ttaingn ngnant ant coloc colocaa la letra directamente en la línea no en los espacios
1
;os o tres letra letrass coloca colocadas das una una encim encimaa de la otra otra debe deben n ser toca tocadas das 'unt 'untas as (modo (modo acorde).
1
Las se:al se:ales es de ritmo ritmo se se coloca colocan n por encim encimaa de la tablat tablatura ura.. Enume Enumera ra cinco cinco tipos tipos de sign signos os00 4s 4sem emib ibre ree e44 ( < plic plicaa sola sola)% )% 4min 4minim imes es44 ( pl plic icaa co corc rche hete te)% )% 4semimin 4sem imines4 es4 (plica (plica dos corche corchetes) tes)%% 4croch 4crochues ues44 (plica (plica tres corche corchetes tes)% )% 4!redons4 (plica cuatro corchetes).
1
3n punt puntill illo o sumar sumaráá la mitad mitad del alor alor de de la nota nota que preced precede. e.
1
+tta +ttain ingn gnan antt contin contin2a 2a con la bree bree (indi (indicad cadaa con un símbol símbolo o mu simila similarr a un Fermata) con una discusión de los diersos restos sus alores.
1
Tambi ambi=n =n ha unas instr instruc ucci cion ones es de deta talla llada dass pa para ra a! a!in inar ar el la la2d 2d inclu incluen endo do un e'emplo de tablatura para mostrar dónde pueden haber octaas.
1
Los órde órdenes nes están están nume numerad rados os desde desde el prime primero ro (cuerd (cuerdaa más grae grae su octa octaa) a) al sexto sexto (s (sol olaa cu cuer erda da). ). La Lass cu cuerd erdas as de lo loss tres tres ór órde dene ness más más gr gra aes es están están octaadas% en los dos siguientes están al unísono% el orden más agudo tiene una sóla cuerda (chanterelle).
Il me suffit by by
Attaingnant (1529)
6o ha separación de compases ni signos que los indiquen. indiquen.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.