T29 - Modelo a - Organización Del RC

January 23, 2018 | Author: Marta Quiñones | Category: Virtue, Public Sphere, Public Law, Government Information
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: 29...

Description

Modelo – A TEMA 29 – Organización del Registro Civil

1.

¿De cuántas secciones se compone el Registro Civil? a) De dos. b) De tres. c) De cuatro. d) De cinco.

2.

La vigente Ley del Registro Civil es de fecha: a) 8 de junio de 1967. b) 8 de julio de 1977. c) 8 de junio de 1957. d) 8 de junio de 1977.

3.

Son órganos de gestión registral: a) Los Jueces de Primera Instancia y los Registros Consulares. b) El Ministerio Fiscal. c) El Ministerio de Justicia. d) La Dirección General de los Registros y del Notariado.

4.

Los Registros Civiles a cargo de los Jueces de Paz actúan:

a) Con competencia propia. b) Por delegación del Juez Decano del Partido Judicial. c) Por delegación del Juez de Primera Instancia. d) No existen Registros Civiles en los Juzgados de Paz.

5.

La Sección Primera del Registro Civil se denomina: a) De defunciones. b) De matrimonios. c) De nacimientos y general. d) De tutelas y representaciones legales.

6.

La Sección Tercera del Registro Civil se denomina: a) De defunciones. b) De nacimientos y general. c) De tutelas y representaciones legales. d) De matrimonios.

7.

En cada Registro Civil se llevarán: a) Los libros que cada encargado juzgue conveniente. b) Los libros correspondientes a las Secciones que comprende; el Diario, que en los Registros Consulares puede ser sustituido por el Libro Registro General; y el de Personal y Oficina. c) Los libros de las Secciones que comprende.

d) Los libros de las Secciones que comprende y el Diario.

8.

Son libros auxiliares: a) El de nacimientos. b) El de Personal y Oficina. c)

El de Inspecciones.

d) El de nacimientos.

9.

La inspección ordinaria de los Registros Civiles la ejerce: a) El Juzgado de Primera Instancia. b) El Presidente del Tribunal Superior de Justicia. c) La Dirección General de los Registros y del Notariado. d) El Ministerio Fiscal.

10.

¿A quién corresponde ilustrar y dirigir a los Jueces de Paz, aclarando sus dudas, corrigiendo sus errores, dándoles las instrucciones necesarias para el desempeño de su cometido y encareciéndoles la máxima diligencia y la consulta en los casos dudosos? a) A la Dirección General de los Registros y del Notariado. b) Al Presidente del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.

c) A los Jueces de Primera Instancia. d) Al Ministerio Fiscal.

11.

En los Registros Consulares, actuará como Secretario: a) El Vicecónsul. b) El Canciller. c) El Secretario del Consulado. d) Estos registros carecen de Secretario.

12.

El Registro Civil Central estará a cargo de: a) Un Juez de Primera Instancia de entre los destinados en Madrid. b) Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. c) El Director General de los Registros y del Notariado. d) Dos Magistrados.

13.

Extendida la inscripción principal en el último folio registral útil del libro de inscripciones, se pondrá diligencia de cierre expresiva: a) Del motivo de clausura. b) Del número total de inscripciones principales.

c) Del número de páginas inutilizadas. d) De todas las circunstancias anteriores.

14.

La fecha de entrada de todo documento, con indicación de procedencia y legajo en que se archiva, se consignará: a) En el Libro de inscripciones que corresponda.

b) En el Libro Diario. c) En el Libro de Personal y Oficina, en la parte dedicada a tal fin. d) En el Libro Registro General.

15.

Los Registros Consulares y el Central se remitirán entre sí los duplicados del mes anterior y los partes literales de los asientos marginales extendidos en este tiempo, acusando recibo de las recepciones: a) En la primera quincena de cada mes. b) En la última quincena de cada mes.

c) En la primera decena de cada mes. d) En la última decena de cada mes.

1. C

2. C 3. A 4. C 5. C 6. A 7. B 8. D 9. A 10. C 11. D 12. D 13. D 14. B 15. C

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF