La auditoría es verificar que un determinado hecho o circunstancia ocurra de acuerdo a lo planeado. La auditoría es la comprobación de la correcta aplicación y seguimiento de las obligaciones a las que está sujeta una organización. Está auditoría puede ser a sus estados financieros, a su operación, a su administración o conjunto de ellas.
Desde los inicios de la actividad comercial, los empresarios han querido asegurarse de la honradez y adecuado cumplimiento de sus subordinados o ayudantes, lo que se ha traducido en la deliberada revisión y evaluación de los registros y controles de los
recursos manejados manejados por ellos. Estas actividades fueron fueron y siguen siendo funciones de Auditoría.
JUSTIFICACION
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Determinar las características e implicaciones éticas como actividad profesional del auditor.
Revisar y evaluar el grado de razonabilidad y aplicación de los controles contables Asegurarse del grado de cumplimiento con las políticas, planes y procedimientos establecidos. Cerciorarse del grado en el que los activos de la empresa se encuentran controlados
Asegurarse de la confiabilidad de la información producida en la organización.
A través de la historia de la humanidad, se ha hecho patente la necesidad de los servicios de Auditoría con le propósito de determinar el ingreso proveniente de los impuestos, así como para evaluar lo adecuado de los egresos efectuados por aquellos en quienes se había confiado su manejo y protección.
Concepto universal de auditoría
2 clases: Clasificación de la auditoría desde el punto de vista de la contaduría pública
auditoría interna auditoría externa.
Tomando como base la fecha en que son aplicadas las auditorías externas éstas se clasifican en: Auditoría detallada. Auditoría preliminar. Auditoría final.
- Auditoria de Gestión y resultados - Auditoria Administrativa - Auditoria Operativa - Auditoria de gestión ambiental - Auditoria informática de sistemas - Sistemas Operativos
El licenciado en Contaduría como auditor externo
Es el Contador Público Colegiado, dedicado en forma profesional y exclusiva a la realización de las Auditorías, Exámenes Especiales, Certificación de Estados Financieros ydel Otros que le permita Ley de Profesionalización Contador Público, la y otras disposiciones legales vigentes.
El objetivo de la Auditoría es prestar servicio a todos los miembros de la organización en el efectivo desempeño de sus responsabilidades,
•
Auditoría
•
Actividad
•
Ética
•
Implicación
•
Profesional
•
Empresa
•
Financiero
•
Contaduría
Variable Dependiente
La auditoria
Características e implicaciones éticas
Método Inductivo:
Métodos Método Deductivo:
Técnicas Observación directa
nstrumentos Bibliográficos
Redacción
Observación
Toma de apuntes
•
•
En este trabajo se recalcan muy a fondo normas éticas que un auditor tiene que las reflejar en su desenvolvimiento profesional.
Es un proyecto interesante y muy educativo el cual servirá de gran ayuda para aquellos que estén interesados en saber lo que es la vida profesional de un auditor
•
Es recomendable auditores también llevarlo profesionales para quea los mejoren sus técnicas en la auditoria.
•
Asegurarse del grado de cumplimiento con las políticas, planes y procedimientos según la ética del auditor.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.