Sustentabilidad y psicología positiva Una visión optimista de las conductas proambientales y prosociales...
Sustentabilidad y psicología positiva Una visión optimista de las conductas proambientales y prosociales
I
Sustentabilidad y psicología positiva Una visión optimista de las conductas proambientales y prosociales
Dr. Víctor Corral Verdugo Profesor Titular C, Universidad de Sonora; Investigador Nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de México
ERRNVPHGLFRVRUJ Revisión técnica: Juan Ignacio Aragonés Universidad Complutense de Madrid Bernardo Hernández Universidad de La Laguna, Tenerife
Editores responsables: M.C. Marianna Lyubarets Universidad de Sonora Lic. Santiago Viveros Fuentes Editorial El Manual Moderno
III
Nos interesa su opinión, comuníquese con nosotros: Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., Av. Sonora núm. 206, Col. Hipódromo, Deleg. Cuauhtémoc, 06100 México, D.F.
Para mayor información sobre: t$BUÈMPHPEFQSPEVDUP t/PWFEBEFT t1SVFCBTQTJDPMØHJDBTFOMÓOFBZNÈT www.manualmoderno.com
(52-55)52-65-11-00
@
[email protected] [email protected]
Sustentabilidad y psicología positiva Una visión optimista de las conductas proambientales y prosociales D.R. © 2012 por Universidad de Sonora ISBN: 978-607-8158-81-2 ISBN: 978-607-8158-82-9 Versión electrónica Blvd. Luis Encinas y Rosales s/n Col. Centro, C.P. 83000 Hermosillo, Sonora, México www.uson.mx En coedición con: Editorial El Manual Moderno S.A de C.V. ISBN: 978-607-448-267-6 ISBN: 978-607-448-268-3 Versión electrónica Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Núm. 39 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema alguno o transmitida por otro medio —electrónico, mecánico, fotocopiador, etcétera— sin permiso previo por escrito de los coeditores. “Este libro se publicó con el apoyo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional P/PIFI 2011-26MSU0015Z- 10” .
Corral Verdugo, Víctor Sustentabilidad y psicología positiva : una visión optimista de las conductas proambientales y prosociales / Víctor Corral Verdugo. -- Hermosillo, Sonora : Universidad de Sonora ; México : Editorial El Manual Moderno, 2012. xiv, 158 páginas : ilustraciones ; 23 cm. Incluye índice ISBN 978-607-8158-81-2 (Universidad de Sonora) ISBN 978-607-8158-82-9 (Universidad de Sonora, versión electrónica) ISBN 978-607-448-267-6 (Editorial El Manual Moderno) ISBN 978-607-448-268-3 (Editorial El Manual Moderno, versión electrónica) 1. Psicología ambiental. 2. Protección ambiental – Aspectos psicológicos. 3. Conservación de la energía – Aspectos psicológicos. 4. Desarrollo sustentable – Aspectos psicológicos. I. Universidad de Sonora. II. título. 155.91-scdd21
Biblioteca Nacional de México
Director editorial y producción: Dr. José Luis Morales Saavedra Editora asociada: LCC Tania Uriza Gómez Diseño de portada: LDG Adriana Durán Arce
Dedicatoria
A Víctor Feliz. El más feliz de los hombres
V
Contenido Prólogo ............................................................................................................ IX Agradecimientos............................................................................................ XII Introducción ...................................................................................................
1
SECCIÓN I CONDUCTA SUSTENTABLE Y PSICOLOGÍA POSITIVA
Capítulo 1. Introducción a las conductas sustentables ................................. 9 Origen conductual de los problemas ambientales ................................... 9 Definición y clasificación de conductas sustentables ................................ 10 Conducta proecológica .............................................................................. 11 Conducta frugal ........................................................................................... 14 Conducta altruista....................................................................................... 16 Conducta equitativa .................................................................................... 18
Capítulo 2. Introducción a la psicología positiva ........................................... 21 El lado oscuro de la psicología .................................................................... 21 Psicología negativa de la sustentabilidad ................................................... 22 Surgimiento del enfoque positivo sistemático .......................................... 24 Psicología positiva para la educación y la convivencia ............................. 26 Lo positivo de la adversidad ....................................................................... 28 Críticas a la psicología positiva ................................................................... 30 Pero al final................................................................................................... 32
SECCIÓN II ANTECEDENTES POSITIVOS DE LA CONDUCTA SUSTENTABLE
Capítulo 3. Virtudes, fortalezas psicológicas y sustentabilidad ................. 33 Estudio científico de las virtudes ............................................................... 33 Fortalezas de la sabiduría ........................................................................... 37
VI
Contenido
VII
Fortalezas del valor..................................................................................... 38 Fortalezas de la humanidad ...................................................................... 40 Fortalezas de la justicia............................................................................... 41 Fortalezas de la moderación ...................................................................... 42 Fortalezas de la trascendencia ................................................................... 43
Capítulo 4. Capacidades psicológicas para la sustentabilidad .................... 47 Capacidades humanas y efectividad .......................................................... 47 Conocimientos y habilidades ambientales. ............................................... 48 Competencia proambiental........................................................................ 50 Competencia sustentable........................................................................... 53 Autorregulación .......................................................................................... 54 Autodeterminación..................................................................................... 56
Capítulo 5. Emociones positivas por el ambiente........................................ 59 Importancia de las emociones ................................................................... 59 Emociones y afectos ................................................................................... 60 Lo malo es más fuerte que lo bueno ......................................................... 61 Emociones positivas, relaciones y trascendencia ..................................... 63 Emociones positivas en favor del ambiente .............................................. 66
SECCIÓN III CONSECUENCIAS POSITIVAS DE LA CONDUCTA SUSTENTABLE
Capítulo 6. Motivación intrínseca .................................................................. 71 Motivación para el cambio sostenido ........................................................ 71 Consecuencias positivas extrínsecas ......................................................... 73 Consecuencias positivas intrínsecas .......................................................... 74 Satisfación ................................................................................................... 76 Sensación de autoeficacia .......................................................................... 77 Sensación de autonomía ............................................................................ 78 Competencia sustentable y autodeterminación ....................................... 79
Capítulo 7. Restauración psicológica y sustentabilidad .............................. 83 Estrés y funciones psicológicas exhaustas ................................................ 83 Restauración psicológica........................................................................... 84 Dimensiones de la restauración psicológica.............................................. 85 Evasión ........................................................................................................ 86 Fascinación .................................................................................................. 86
VIII
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Contenido
Extensión..................................................................................................... 87 Compatibilidad ............................................................................................ 87 Prácticas restaurativas ............................................................................... 88 Conducta sustentable y restauración psicológica..................................... 89
Capítulo 8. Bienestar psicológico y sustentabilidad ................................... 93 La visión positiva del bienestar .................................................................. 93 Autoaceptación.......................................................................................... 94 Propósito en la vida .................................................................................... 95 Dominio ambiental ..................................................................................... 95 Crecimiento personal ................................................................................. 96 Autonomía .................................................................................................. 97 Relaciones positivas ................................................................................... 98 Correlatos del bienestar psicológico ......................................................... 98 Bienestar psicológico y conductas sustentables.......................................101
Capítulo 9. Felicidad y conducta sustentable............................................. 105 Búsqueda (y encuentro) de la felicidad ................................................... 105 Causas de la felicidad ................................................................................ 106 Rutas hacia la felicidad ............................................................................. 109 Las “rutas felices” más efectivas hacia la sustentabilidad ...................... 113 Altruismo y felicidad .................................................................................. 114 Equidad y bienestar subjetivo ................................................................... 115 Felicidad y conducta proecológica............................................................ 116 Frugalidad y bienestar subjetivo ............................................................... 117 SECCIÓN IV CONCLUSIONES
Capítulo 10. Prospectiva y conclusiones........................................................ 119 Incorporando el nuevo enfoque positivo ................................................. 119 Equivalencias entre la PP y la psicología conservacionista ..................... 120 Balanceando lo negativo con lo positivo .................................................. 123 Venciendo la tentación del dualismo ....................................................... 124 El valor del cambio .................................................................................... 126 ¿Qué hay que hacer? ................................................................................. 126
Referencias.................................................................................................... 133 Índice ............................................................................................................. 151
Prólogo Antes que nada, agradezco la invitación de Víctor Corral para escribir el prólogo de su nuevo libro. Considero este manual como una audacia, pero una audacia oportuna y muy bienvenida. Bienvenida, porque nos la ofrece con una mezcla de cariño y sabiduría por las razones que presento abajo. Víctor nos provoca con la idea de que las prácticas proecológicas y sustentables son consecuencia de fuerzas propulsoras constructivas, y contienen un componente psicológico positivo. El mundo cambió desde que las ideas de los ecologistas se volvieron populares a partir del final de la década de 1950. Como un ejemplo de esos cambios, vemos hoy a importantes países abdicando la energía nuclear como fuente de generación de electricidad. Después de accidentes como los de las plantas de Three Mile Island (EUA, 1979), Chernobil (Ucrania, 1986) y Fukushima (Japón, 2011), el discurso sobre lo nuclear cambió. Si antes era suficiente que los gobiernos garantizasen que su uso era “sólo para fines pacíficos”, actualmente eso ya no satisface ni a gobernantes, ni a la población. Algunas cuestiones ambientales permanecen, pero ahora incrementadas, como en el caso de la sobrepoblación; los debates al respecto se retomaron recientemente cuando rebasamos la marca de los siete mil millones de habitantes en el planeta, y este aspecto adquiere nuevos matices con la relativización de la forma en que se distribuyen los recursos (riqueza/pobreza). Al mismo tiempo, nuevas cuestiones se presentan —como es el caso de los cambios climáticos— que sacan a flote aspectos psicológicos importantes, como la escala ambiental y la dimensión temporal. Sería, por lo tanto, esperable (y deseable) que también cambiase la psicología de la proambientalidad. Víctor publicó su primer manual en 2001 con un título que empezaba con la palabra “comportamiento” (Comportamiento proambiental); el segundo, en 2010, tenía un título que iniciaba con el término psicología (Psicología de la sustentabilidad). En el libro que nos ofrece ahora, la palabra “sustentabilidad” resalta al frente definiendo el punto de vista de los contenidos presentados y justificando la acogida de lo positivo como parte de lo proecológico y lo prosustentable. Eso me recuerda a Roger Barker —por su pionerismo (y audacia)— y, además, me recuerda el concepto
IX
X
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Prólogo
de orientación vocacional, ya que lo psicoambiental también constituye una área de “positividad” en el quehacer psicológico. Muchos consideran a Roger Barker como uno de los principales precursores de la psicología ambiental por su teoría construida en torno del concepto central de behavior setting. Los pasos de Barker fueron orientados por la búsqueda de una “ciencia ecocomportamental”, término que este autor prefería sobre el más conocido de “psicología ecológica”, pues identificaba mejor a “una ciencia de cosas y ocurrencias, con atributos tanto físicos como conductuales”. En otras palabras, y usando un dicho bastante conocido en el medio académico: “no fue investigando la llama de la vela como se inventó la luz eléctrica”. Otra relación que se me ocurrió al leer los capítulos del libro que ahora prologo fue con el proceso de la orientación vocacional, como menciono arriba. En él también la aproximación es preventiva, orientada hacia la construcción de una forma armónica de relación entre la persona y su profesión. En la orientación vocacional se pierde el énfasis en la “preocupación” (como lo pierde la psicología positiva de la sustentabilidad) para enfatizar el “cuidado” y el “interés” en conjunto con las habilidades y las competencias, lo cual ocurre igualmente en la competencia sustentable de la que nos habla el autor de este libro. A propósito, el término “preocupación ambiental” es ampliamente empleado en la literatura del área psico-ambiental, tanto en español como en portugués. Creo que, por default, lo utilizamos de modo habitual sin incomodarnos, pues nosotros, los psicólogos, ya incorporamos la anormalidad, el desajuste, la crisis y los problemas a nuestros objetos de estudio e intervención. “Preocupación ambiental” es el término típicamente utilizado, por ejemplo, cuando se traduce la expresión de lengua inglesa “environmental concern”, aunque los diccionarios nos muestren que “interés ambiental” también sería una buena posibilidad de traducción. Conviene hacer notar que el término “preocupación” tiene una connotación negativa, tanto que en las definiciones de bienestar psicológico y calidad de vida siempre se hace mención a la necesidad de reducir o eliminar las preocupaciones. Suena paradójico, entonces, que los psicólogos estemos interesados en promover algo de lo que las personas se quieren liberar. La terminología empleada puede ser un importante elemento en la comunicación humana. Las personas que ya emprendieron cambios substanciales en su modo de actuar y en su manera de ver el mundo posiblemente experimenten cambios en el lenguaje para expresar adecuadamente lo que “llevan por dentro”; y eso no siempre es fácil de poner en práctica. Grandes figuras de la historia humana, reciente o antigua, supieron ver en las crisis oportunidades; en las dificultades del camino, formas de superación. El enfoque y los muchos tipos de investigación que Víctor Corral propone en este libro quizá nos puedan ayudar a entender la fuerza del compromiso demostrado por reconocidos ambientalistas. Nombres como Wangari Maathai y José Lutzenberger, entre tantos otros, merecen nuestra atención para aprender con ellos la motivación para la práctica de iniciativas de
Prólogo
XI
solidaridad y conservación ambiental. La bióloga y ambientalista de Kenia fue la responsable del movimiento Cinturón Verde y de otras tantas iniciativas que, al mismo tiempo que le concedieron el Premio Nobel de la Paz en 2004, le garantizaron una feroz oposición de los líderes políticos tradicionales. Lutzenberger, un agrónomo brasileño, fue un alto ejecutivo en el ámbito internacional de una multinacional fabricante de agrotóxicos (también conocidos como “defensas agrícolas”). Abandonó esa carrera para convertirse en uno de los mayores ecologistas de Brasil, dando, así, un viraje semejante al que Víctor describe en su libro al hablar de Seligman, uno de los padres de la psicología positiva. Lutzenberger se había se dado cuenta de que los plantadores de manzana a quienes vendía sus químicos evitaban comer la fruta para no envenenarse con el producto de su propio trabajo. Mi esperanza es que este libro incomode y sorprenda a sus lectores, y genere nuevas investigaciones que exploren más a fondo y expliciten esa liga tan importante entre las prácticas de conservación ambiental y el bienestar psicológico, de la cual quizá dependa la continuación de la historia de nuestra civilización. Parafraseando a Carl Sagan, debemos celebrar la vida con la que fue agraciado este pequeño planeta azul. Concluyo el prólogo de este libro con una pregunta amiga que expresa una curiosidad de parte de uno de sus lectores y, al mismo tiempo, constituye un gran reto para el autor. El primer manual, de 2001, presentó el comportamiento proambiental de manera didáctica en una revisión sobre aspectos relevantes disponibles en la literatura, que ciertamente ha contribuido mucho a la formación de estudiantes e investigadores. El segundo, en 2010, situó los aspectos técnicos psicológicos del comportamiento proecológico en el ámbito estratégico de la sustentabilidad. En este nuevo manual, se apuntó un camino –filosófico, científico y político– que, creo yo, vendrá a abastecer (y a desafiar) a la investigación empírica durante los años venideros. Maduró el autor, maduraron los contenidos. Establecido esto, la pregunta amiga es: ¿cuándo será publicado el segundo episodio de esta nueva serie? José Q. Pinheiro Universidade Federal do Rio Grande do Norte Natal, Brasil
Agradecimientos Muchas personas, a las que guardo un gran aprecio y cariño, fueron fuente de inspiración y ánimo para generar este texto. A diferencia del tiempo en el que escribí Psicología de la Sustentabilidad (Editorial Trillas, 2010) y otro libro gemelo relacionado, en el que fungí como editor (Psychological Approaches to Sustainability, Nova Science Publishers, 2010), cuando redacté la obra que los lectores tienen en sus manos, no gocé de la generosa prestación del año sabático para elaborarla, lo cual, sin embargo, pudo representar también algunas ventajas. Por ejemplo, tenía cerca a mis estudiantes en todos los niveles —licenciatura, maestría y doctorado— y podía discutir con ellos muchas de las ideas desarrolladas en el texto; con varios de ellos y ellas también desarrollé proyectos de investigación dentro del campo de la psicología positiva de la sustentabilidad. En especial reconozco la colaboración y el empuje de Fernanda García, Adriana Cuen, Marisol Barrón, Leticia Domínguez, José Mireles, Candelaria Yáñez, Jorge Flores, Marisol Rascón, Juan Manuel Andrade, Ivan Lohr, Lorenia Torres, Arturo Acuña, Dora Ayala, Carlos Peña, Sheila Velárdez y Mariana Milán, por sólo mencionar a los más conspicuos. Estando a diario en la actividad académica también podía trabajar en grupo con colegas del departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora. Tuve un apoyo especial de mis compañeros César Tapia, Blanca Fraijo, César Varela, Daniel González, Martha Montiel y Marcela Sotomayor, Federico Zayas, Ena Nieblas, entre otras y otros. Ellos, junto con mi colega de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Cirilo García, y sus estudiantes, fungieron como entusiastas coautores de varios proyectos y discutieron muchas ideas centrales de este texto. Otra actividad que me permitió enriquecer —hasta donde pude— el libro que aquí introduzco fue la impartición de cursos y talleres fuera de mi universidad y país. Recuerdo con especial cariño y agradecimiento aquel al que fui invitado para el Magister en Gestión Psicosocial de la Universidad de Málaga, España, en junio de 2010; también recuerdo el que impartí en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Psicología Ambiental, que se desarrolló en Iztacala, México, en noviembre de 2011. Los participantes en esos cursos me proveyeron ideas frescas para algunas de las secciones del presente texto.
XII
Agradecimientos
XIII
Con Martha Frías, mi esposa, compañera de vida y frecuente colaboradora en proyectos de investigación, me nutrí no sólo de la experiencia académica de estudiar los aspectos positivos de la sustentabilidad, sino también la de vivir en carne propia cómo la positividad puede transformar, para bien, el espíritu humano y hacernos mejores y más felices personas. Mis hijos, Martha Paola, Víctor Omar y Nadia Saraí, así como mi yerno Marc Yancy, fueron copartícipes de esa nueva visión que nos engrandeció como familia. En los momentos difíciles, un selecto grupo de familiares estuvo para apoyarme emocional e instrumentalmente en la escritura de este libro, y también para enfrentar vicisitudes especiales que todo ser humano experimenta. Pido perdón si no los menciono a todos, porque son muy importantes: Mi padre Víctor F. (†), mi madre Trinita, mis hermanos Juan Manuel, Bertha Alicia, Miriam del Carmen, Marco Antonio, Jesús Rafael y Mari Trini (sí, son muchos); mis suegros Cuquita y Eduardo; mis cuñados José Alfredo, Rigoberto, Amelia, Marilú, Enedina, Leonardo, Leonor, Rosa, Jovita, Sandra y Eduardo (muchos también). Mis primos Rocío, Francisco y Miroslava, así como mis concuños Lope, Ramón, José Luis, Ángel y Darwel. Una tarea semejante emprendieron mis buenos amigos de Hermosillo, cobijados en las familias Petterson, Rodríguez, Tapia, Meléndrez, Kossio y Aguirre; así como los de Monterrey: Guerrero, Hernández, Castro, Palacios, Ledezma, García, González, Cantú, entre muchos otros. Mis amigos y colegas de otras latitudes participaron en muchos aspectos en este apoyo colectivo al que hago referencia, en especial Juan Ignacio Aragonés y Bernardo Hernández, quienes además se encargaron de la revisión técnica de este libro; también Ana Martín, Esther Wiesenfeld, Euclides Sánchez, Aurelio Figueredo, Maricarmen Hidalgo, Giuseppe Carrus, Ernesto Suárez, Juan Martínez Torvisco, Cristina Ruiz, Stephy Hess, Claudia Pato, Estefanía Fernaud, Zé Palma y Rui Carvalho. De manera particular, recuerdo y agradezco el soporte y afecto de Gabriel Moser, recientemente finado. Muy especialmente reconozco y aprecio el esfuerzo de mi gran amigo de muchos años, José Q. Pinheiro, por el tiempo invertido en la lectura del borrador final de este texto y sus recomendaciones para mejorar su calidad, así como por la elaboración del prólogo. Sé que, cuando me dijo que no tenía nada que agradecerle por emprender esas labores, lo hizo más por la amistad que nos une que por cualquier otra razón implicada. La Universidad de Sonora, a través de su Dirección de Vinculación y Difusión y la División de Ciencias Sociales, contribuyó con apoyo económico y una importante labor de gestión para la edición y publicación de esta obra. Mi agradecimiento se dirige a sus titulares Manuel I. Guerra y Dora Elvia Enríquez, así como a Marianna Lyubarets, quien siguió la producción del libro desde su concepción y gestación hasta que —como buen hijo— vio la primera luz. Un grupo de compañeras que creen firmemente que uno se desarrolla aprendiendo a vivir y a disfrutar una experiencia a la vez fue fuente de inspiración especial para muchas de las ideas plasmadas en este libro. Con ellas he aprendido más psicología positiva
XIV
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . . Agradecimientos
aplicada que la que me ha dado mi experiencia profesional, y más también que la que nunca pude haber imaginado. También debo agradecer a Editorial El Manual Moderno y sus editores –especialmente el Lic. Santiago Viveros– y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, que apoyó uno de mis proyectos de investigación (179886) con el tema de los correlatos psicológicos de la sustentabilidad. A todos ellos y ellas, mi gratitud y reconocimiento, porque ennoblecen los conceptos de humanidad y hermandad, y también porque animan a pensar que la vida, aun con sus pruebas más difíciles, ofrece más oportunidades para crecer y disfrutar de lo que muchas veces pensamos.
Introducción
Hace algunos años, me encontré a dos queridas amigas en un campus universitario de la ciudad de Monterrey, México, y tras los saludos consabidos y ante tazas humeantes de café, entramos a uno de nuestros temas preferidos: la conducta sustentable. Una de ellas, esposa de un dirigente del movimiento ambientalista —y ambientalista convencida ella también— llevó la charla a un asunto que yo no anticipaba: las dificultades implicadas en el desarrollo del comportamiento proambiental. Su pregunta era: ¿por qué hay molestias asociadas a ese tipo de conducta? Esto lo hacía al meditar que muchas personas, incluso las más activas en la defensa del medio, experimentaban emociones negativas como el sacrificio, la culpa, la angustia, o la vergüenza por no involucrarse en acciones de cuidado ambiental, o por no practicar más de esas acciones, lo cual las llevaba a movilizarse para evitar dichas emociones. Su conclusión era, entonces, que el ambientalismo estaba motivado fundamentalmente por esos estados negativos, lo cual no dejaba de ser triste y poco alentador, ya que, si los mismos ambientalistas se veían presas de emociones tan poco placenteras al practicar comportamientos responsables —o al sentir que esos comportamientos no eran suficientes—, poco habría de esperar del resto de las personas si las motivaciones directoras de la conducta sustentable eran tan poco llamativas (yo, hasta la fecha, no conozco a nadie que reconozca abiertamente que le gusta ser movido por la culpa, la preocupación y la angustia, si bien no dudo que existan personas así). Por si fuera poco, la investigación relevante confirma con datos empíricos que esas emociones negativas son motoras de acciones proambientales, como lo reportan algunos autores que revisaremos más adelante. Dichos da-
11
2
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Introducción
tos encaminan a muchos a prestar atención al “lado oscuro” de la naturaleza humana y a su relación con la conducta que tiene implicaciones ambientales. Aún hay más: la conducta sustentable, tal y como la conciben los psicólogos ambientales, implica comportamientos que trascienden la protección del ambiente físico, incluyendo las conductas de cuidado de otras personas. Esto significa que acciones prosociales, como las altruistas y las equitativas, también entran en la categoría de “sustentables” (Corral, Frías y García, 2010). Lo anterior obedece al hecho de que es sumamente difícil desligar la protección del entorno natural del cuidado del ambiente social (Bonnes y Bonaiuto, 2002); es decir, no es posible mantener la integridad del entorno físico si no se atienden las necesidades de todas las personas. Pues bien, lo que se aplica a las consecuencias de las conductas proecológicas (o sea, aquellas encaminadas al cuidado de los recursos naturales) también se aplica a los comportamientos altruistas y equitativos. Los psicólogos evolucionistas y sociales, desde hace tiempo, se preguntan qué es lo bueno que obtienen los individuos prosociales, aparte de la molestia y el sacrificio que implica donar tiempo y recursos materiales en beneficio de otros (p. ej., Wilson, 1975). En resumidas cuentas, todo parecía indicar que son mayores las repercusiones negativas que las positivas de los comportamientos desinteresados a favor de otras personas y del ambiente, lo cual los transformaba en un verdadero enigma, ya que es difícil entender cómo algún individuo —u organismo— es capaz de sacrificarse por otros sin recibir nada a cambio, especialmente si esos otros no tienen relación genética con el practicante de actos altruistas o equitativos y, mucho menos aún, si el destinatario de los actos desinteresados es el ambiente físico. Confieso que en ese momento en el que mi amiga desahogaba sus impresiones no pude responder nada; ni a su cuestionamiento, menos a sus conclusiones. Tuvieron que pasar años para que este episodio volviera a mis pensamientos y dirigiera mi atención hacia la escritura de este libro y el desarrollo de una línea de investigación de la que estoy más convencido que nunca: la psicología positiva de la sustentabilidad. Pero la liga de la conducta sustentable con esta corriente emergente de la psicología no fue automática: tuve que verme inmerso en una revisión de literatura para escribir otro libro, antecedente al que la el lector tiene en sus manos. Ese libro (Psicología de la Sustentabilidad), publicado en 2010, desde sus capítulos iniciales parece dar con los indicios y una clave que conducen, por lo menos parcialmente, a la respuesta: casi todas las conductas sustentables culminan en estados psicológicos positivos, y el propósito del presente texto es hacer un recuento de esos estados y los procesos que desembocan en ellos. Yo me imagino que algo bueno debe salir de esto, ya que, si somos capaces de identificar las repercusiones positivas de las conductas prosociales y proecológicas, y las condiciones que favorecen que esas repercusiones ocurran, tendremos entonces en nuestras manos (y quizá en nuestras cabezas también) la posibilidad de sugerir acciones efectivas de intervención encaminadas al desarrollo de conductas sustentables en las personas. La naturaleza humana y su evolución nos determinan como organismos susceptibles a las contingencias de la conducta (es decir, a sus repercusiones), como bien
Introducción
3
lo señalaron los conductistas desde tiempo atrás. Por lo tanto, si hay cosas buenas que obtener de las conductas sustentables, vale más que sepamos cuáles son esas cosas para basarnos en ellas como promotoras del cuidado ambiental. Por supuesto, no toda la conducta se basa en sus consecuencias. También hay eventos antecedentes al comportamiento que lo incitan o motivan. Existen factores psicológicos positivos, como los valores, las creencias, las capacidades humanas, las emociones, las actitudes y otras predisposiciones comportamentales que llevan a las personas a involucrarse en actos de cuidado ambiental y social. Es muy probable que esos factores y otros estados psicológicos positivos contrarresten la influencia que tienen otras variables negativas —como la depresión, la apatía, la ansiedad y la antisocialidad— en el comportamiento sustentable de las personas. Es necesario comprender cómo operan estos factores antecedentes, lo mismo que los consecuentes, en la decisión de actuar como personas proambientales. Con todo esto en mente, se me ocurrió que tratar de fusionar de alguna manera la psicología de la conservación ambiental (Saunders, 2003) con el movimiento emergente de la psicología positiva (PP, Seligman, 2002a) no sería una mala idea. La PP trata de rescatar los aspectos de la conducta y la experiencia humanas que nos hacen virtuosos, capaces, autodeterminados y que conducen y mantienen a las personas en estados de bienestar psicológico. Dado que la psicología de la conservación —también llamada psicología de la sustentabilidad— coincide con muchos de los objetivos de la PP, la pregunta es si el enfoque positivo de la psicología puede potenciar el esfuerzo de la psicología conservacionista en aras de instaurar conductas sustentables. El presente libro trata de responder, por lo menos parcialmente, a esa pregunta y, aunque suene adelantado expresarlo, considero que la respuesta es que la visión psicológica positiva puede hacer mucho por el desarrollo de la psicología de la conservación. Aunque en el texto precedente, Psicología de la Sustentabilidad, se percibe desde el principio una buena dosis de enfoque psicopositivo, su objetivo central no era enfatizar las características positivas de la conducta sustentable ni la de sus determinantes. Ese texto perseguía la meta de presentar un estado del arte de la investigación en psicología de la sustentabilidad, incluyendo los aspectos negativos, o los que podrían juzgarse como tales (individualismo, egoísmo, emociones negativas), aparte de los aspectos positivos, con el fin de sugerir un modelo más o menos integrador que explicara los determinantes de la conducta sustentable. La evidencia de aspectos positivos ligados a las conductas sustentables —y quizá también la necesidad del optimismo ante tantos problemas en el entorno sociofísico— llevaron al libro a ofrecer conclusiones alentadoras respecto a las tendencias futuras en la investigación en la psicología de la conservación. Eso implicó el inicio de un esquema que ahora se desarrolla con mayor amplitud y énfasis en el presente texto, por lo que podría considerarse a Psicología de la Sustentabilidad como un libro introductorio al que ahora les ofrezco a los lectores. En este nuevo esquema, retomo la idea de clasificar las dimensiones psicológicas de la sustentabilidad en tres niveles: antecedentes, conductas y consecuencias. El es-
4
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Introducción
quema no es del todo original, pues los conductistas ya han planteado una versión semejante para explicar el problema del desarrollo y mantenimiento de la conducta en general, y también el de la conducta proambiental (Cone & Hayes, 1980; Lehman & Geller, 2007). No obstante, hay aspectos característicos y especiales en la propuesta que ahora planteo, ya que en ella se incluyen no sólo los estímulos discriminativos —como los llamaba Skinner (1953) — como eventos antecedentes de la conducta sustentable, sino también todos aquellos factores históricos personales que se manifiestan como variables latentes disposicionales (propensión temporal, deliberación, emociones por el ambiente, normas personales, habilidades y competencias, etcétera). Las conductas sustentables las clasifico, junto con mis colaboradores, como proecológicas, frugales, altruistas y equitativas; los factores consecuentes son aquí no sólo repercusiones extrínsecas (reforzadores materiales y sociales) de las acciones sustentables, sino también consecuencias intrínsecas y estados psicológicos positivos (satisfacción, bienestar psicológico, felicidad, restauración psicológica, etcétera). Además, traté de adecuar, en el presente libro, el enfoque psicopositivo al esquema arriba propuesto. En este sentido, muchas de las variables antecedentes son asumidas como virtudes y fortalezas a la manera de Peterson y Seligman (2004), lo que implica encontrar una correspondencia entre la clasificación que hacen estos autores de las virtudes (sabiduría, valor, humanidad, justicia, moderación y trascendencia) y sus correspondientes fortalezas con muchos de los factores disposicionales hacia la sustentabilidad señalados en la literatura psicoambiental. Por ejemplo, la justicia está fuertemente implicada en las tendencias a la equidad; la humanidad lleva implícita la predisposición hacia el altruismo, así como la moderación se considera un requisito para la frugalidad. La trascendencia tiene un componente temporal —la propensión al futuro— que también es evidente en la conducta sustentable; la sabiduría requiere de un uso juicioso de conocimientos y habilidades para resolver problemas ambientales, mientras que sin duda se necesita de mucho valor y determinación para encarar el reto de la conservación ambiental. En ese esquema, también considero que, junto con las fortalezas y virtudes, es necesario desarrollar capacidades psicológicas como el conocimiento ambiental, las habilidades y, fundamentalmente, la competencia sustentable. Las capacidades complementan a las virtudes en tanto que se requiere, además de la predisposición para actuar juiciosa, justa y humanamente, de destrezas y habilidad para afrontar de manera eficaz, eficiente y versátil los problemas sociales y ecológicos que nos aquejan. Estas capacidades pueden asumirse, asimismo, como fortalezas encaminadas a encarar los retos ambientales. Retomo aquí también el tema del rol que juegan las emociones y los estados psicológicos positivos —especialmente la afinidad con la naturaleza, la empatía, la sensación de autoeficacia, el aprecio por la diversidad sociobiológica, la felicidad y la restauración psicológica— en la determinación para actuar a favor del ambiente, ya que sin el componente afectivo de la psicología humana difícilmente pueden explicarse las motivaciones que empujan a las personas hacia el cuidado del entorno sociofísico (Vining y Ebreo, 2002; Sevillano, Aragonés & Schultz, 2010).
Introducción
5
La primera sección del texto constituye la parte introductoria en la que se presentan conceptos centrales para la psicología de la conservación ambiental y la psicología positiva. El capítulo 1 define el concepto de conducta sustentable y propone una clasificación de ésta en cuatro tipos de comportamientos ―proecológicos, frugales, altruistas y equitativos― que, si bien diferenciados entre sí, guardan una estrecha interrelación, ya que permiten la conservación del ambiente físico y social. Aquí mismo se plantea la idea de que la conducta sustentable y sus cuatro facetas constituyen comportamientos positivos, lo que los haría objeto de estudio tanto de la psicología de la conservación como de la PP. El capítulo 2 constituye una introducción a la psicología positiva. El recuento plantea que, a pesar de contar con antecedentes tan antiguos como los conceptos de virtud y eudemonia, desarrollados en la antigua Grecia, la PP se inaugura formalmente apenas a finales de 1999. La PP trata de suplementar lo que se conoce acerca del sufrimiento, la incapacidad y el malestar humano, interesándose fundamentalmente en lo que posibilita el crecimiento personal, el empoderamiento y la felicidad. Su enfoque puede permear a otras disciplinas, como la educación y el derecho, tradicionalmente centradas también en lo negativo del comportamiento. El capítulo plantea que la PP facilita descubrir las fortalezas humanas incluso en la adversidad y que su enfoque permitiría complementar la visión negativa que parece prevalecer al explicar las conductas con impacto ambiental. El capítulo 3 inicia la sección II del libro, la cual trata acerca de los antecedentes psicológicos positivos de la conducta sustentable. En este capítulo elaboro un ensayo de la manera en la que el esquema de virtudes y fortalezas psicológicas de Peterson y Seligman (2004) podría servir como base para estudiar las conductas conservacionistas. Tras definir cada fortaleza y virtud, justifico la posible correspondencia entre estos conceptos positivos y los intereses de la psicología de la sustentabilidad señalando que las conductas sustentables son actos virtuosos que requieren de fortalezas especiales para su ejecución. Para reforzar la correspondencia, presento una revisión de la literatura en la que, en muchos de los casos, se demuestran ligas significativas entre las fortalezas psicológicas y la práctica de actos prosociales y proambientales. En donde la evidencia no existe o se encuentra pobremente documentada, planteo posibles direcciones a seguir en la investigación de conexiones entre estas variables antecedentes positivas y la conducta sustentable. El capítulo 4 se aboca a discutir la importancia que tienen las capacidades humanas en el despliegue de conductas sustentables. Esta importancia está justificada por el hecho de que los actos conservacionistas son comportamientos efectivos desplegados para la solución de problemas ambientales. Los conocimientos y las habilidades conservacionistas son elementos de gran relevancia en este esquema, especialmente cuando se combinan con factores motivacionales, tanto de tipo personal como situacional, para constituir competencias sustentables, que se refieren a la capacidad para actuar de manera hábil y efectiva en respuesta a requerimientos de conservación ambiental. La
6
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Introducción
autodeterminación, la autorregulación y la tendencia a la realización son factores psicológicos positivos muy ligados al desarrollo de capacidades humanas, por lo que se revisa el rol que juegan para estimular la competencia sustentable. Las emociones positivas son un componente esencial a considerar en el estudio de los determinantes del comportamiento sustentable, por lo que se revisan en el capítulo 5. Tras comentar que la psicología ha descuidado el rol que las emociones y los afectos juegan en las tomas de decisiones de las personas —incluidas las que tienen un impacto ambiental—, se concluye que lo poco que se ha estudiado acerca de las emociones se carga hacia lo negativo de esos estados psicológicos. Las emociones positivas son fundamentales para promover el crecimiento personal, el bienestar y las fortalezas individuales; amplían, además, el espectro de la conciencia, el pensamiento y la acción; estimulan la sensación de conectividad con la naturaleza; ayudan al establecimiento de relaciones positivas con otras personas, y —de acuerdo con la revisión emprendida— fomentan la conservación del ambiente. Por todo lo anterior, se concluye, es necesario fortalecer el estudio de los estados emocionales positivos promotores de la sustentabilidad. Entrando en la sección III del libro, que incluye información sobre las consecuencias psicológicas positivas de la conducta sustentable, el capítulo 6 detalla el papel que juegan las repercusiones positivas intrínsecas en el mantenimiento de la conducta sustentable. Los motivos intrínsecos se identifican cuando una persona ejercita una actividad por las satisfacciones inherentes que ésta le proporciona más que por las consecuencias externas que resultan de esa conducta (motivos extrínsecos). El estudio de las consecuencias positivas intrínsecas es de enorme interés para la psicología de la sustentabilidad, ya que ellas pueden garantizar que la conducta proambiental y prosocial se mantenga de manera automática sin necesidad de recurrir a consecuencias externas o ajenas al individuo. En este capítulo se revisan tres fuentes de motivación, en tanto consecuencias intrínsecas de la conducta sustentable: la satisfacción, el sentido de autoeficacia y la sensación de autonomía; se perfilan también otras consecuencias positivas intrínsecas como la felicidad, el bienestar psicológico y la restauración psicológica, que se revisan más adelante. El capítulo 7 revisa un correlato psicológico positivo de la sustentabilidad que no ha sido muy estudiado (en la psicología de la conservación) hasta la fecha: la restauración psicológica (RP). Definida como la capacidad de recuperación de funciones psicológicas perdidas por el estrés, el cansancio y algunos estados psicológicos negativos, la RP resulta necesaria para el funcionamiento sano en los ambientes urbanos del presente. Si bien es cierto que desde hace tiempo se sabe que la RP es producida por la exposición a ambientes naturales, el ejercicio físico, la meditación y la recreación, este capítulo discute la posibilidad de que la práctica de conductas sustentables sea una inductora más de restauración psicológica, elevando con ello el número de consecuencias psicológicas positivas que resultan de las acciones conservacionistas. El capítulo 8 trata acerca de la relación entre comportamientos sustentables y el bienestar psicológico (BP). El BP a veces se concibe como el equivalente positivo de
Introducción
7
“salud mental”; sin embargo, para los psicólogos positivos, la “salud de la mente” no se define como la ausencia de afecciones psicológicas, sino como un estado de realización, bienestar subjetivo, crecimiento y plenitud. Las dimensiones comúnmente aceptadas del BP incluyen autoaceptación, propósito en la vida, dominio ambiental, crecimiento personal, autonomía y relaciones positivas. Se revisan las ligas, tanto conceptuales como empíricas, entre esas dimensiones y las facetas que integran un estilo de vida sustentable. La revisión de literatura parece mostrar que las personas con una orientación sustentable exhiben niveles mayores de bienestar psicológico. La felicidad, uno de los estados positivos a los que aspira prácticamente cualquier ser humano, es el objeto de revisión del capítulo 9. El interés de éste es analizar si los comportamientos conservacionistas inducen estados de felicidad. La literatura relevante concluye que este estado psicológico posee una significativa carga genética pero no total, lo que implica que las personas podemos generar felicidad para nuestras vidas acercándonos a situaciones propiciatorias, pero también involucrándonos en ciertos tipos de acciones. Algunas de ellas, de manera interesante, son de naturaleza prosocial, como el altruismo y las conductas equitativas. Pero aún más: es posible recibir pequeñas pero significativas dosis de felicidad a partir de la práctica de conductas protectoras del ambiente natural y también del involucramiento en estilos de vida frugales, lo cual contradice la noción popular de que el consumismo y el derroche de recursos produce bienestar subjetivo. Finalmente, el capítulo 10, único en la sección IV del libro, procura integrar la información y los análisis particulares vertidos en las secciones previas. Para lograrlo, se presenta una propuesta de tabla de equivalencias entre conceptos relevantes de la psicología positiva y los propios de la psicología de la conservación. Varios de esos conceptos son idénticos y otros resultan bastante aproximados, lo que parece reflejar intereses compartidos entre las dos aproximaciones psicológicas. De hecho, los objetivos centrales de éstas son similares y apuntan hacia la misma dirección. El capítulo revisa la idea de que la PP, aparte de rescatar lo bueno que nos caracteriza como personas, procura balancear los aspectos positivos con los negativos; además, al hacerlo, es posible vencer la tentación de los dualismos que limitan el entendimiento cabal de la conducta humana. Al igual que lo hacen los psicólogos positivos con el tratamiento conceptual de la experiencia y la conducta humana general, no pretendo con el esquema explicativo desarrollado en este libro “borrar” los componentes “oscuros” o negativos de la conducta sustentable. Tampoco trato de ocultar el hecho de que, para una gran parte de la humanidad, la supervivencia diaria y la lucha contra riesgos ambientales, el hambre, la enfermedad, la escasez de recursos, la violencia interpersonal y comunitaria, y —para acabar pronto— la pobreza hacen difícil plantearse la posibilidad de buscar más aspectos positivos que negativos en su cotidiana interacción con el ambiente. Pero también pienso que, si sólo nos enfocamos en la negatividad, será más difícil (más de lo que ya es ahora) buscar soluciones para sus problemas, que también son nuestros, ya que si no los resolvemos, todos pagaremos las consecuencias. Asumir un enfoque psicológico
8
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Introducción
positivo, que complemente al que ya tenemos hasta ahora, no sólo nos servirá como motivación para enfrentar la crisis ecológica, sino también como orientación efectiva que nos dirija a las respuestas de solución a esa crisis. Con esas emociones positivas va también mi esperanza de que este libro proporcione algunas ideas, herramientas y, sobre todo, un enfoque que sea útil para la intervención en la creciente problemática de la degradación ambiental proponiendo y logrando algunas soluciones a la misma. Víctor Corral Verdugo Hermosillo, Sonora, México, marzo de 2012
Sección I CONDUCTA SUSTENTABLE Y PSICOLOGÍA POSITIVA
Capítulo 1 Introducción a las conductas sustentables Nunca tendrás un impacto en la sociedad si no cambias tú mismo Nelson Mandela
ORIGEN CONDUCTUAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Sin negar que hay una buena fuente de “problemas” ambientales suscitados por causas naturales (los recientes macrosismos y maremotos son un ejemplo), no cabe duda de la presencia de causas humanas en los disturbios en la biosfera. Esas causas pueden implicar factores económicos como la creciente explotación y comercialización de bienes; aspectos culturales como las creencias en el dominio humano de la naturaleza; situaciones sociológicas como la implantación de estilos colectivos basados en el consumismo; también hay un trasfondo psicológico que se manifiesta en los apetitos individuales por extraer y acumular recursos. Sean económicas, culturales, sociológicas o psicológicas (o todas juntas) las bases de la depredación ambiental, innegablemente éstas se manifiestan como conductas. Cada vez que escuchamos acerca de un problema ecológico causado por los seres humanos, sabemos que, en última instancia, estuvo involucrado por lo menos un comportamiento o acción instrumental de hombres y mujeres que afectó de manera negativa el entorno. El calentamiento global obedece al uso generalizado de la combustión de energéticos fósiles en automóviles, fábricas y la producción de electricidad (Thompson, 2010). Otros contribuyentes al cambio climático incluyen la liberación de metano por los sistemas digestivos de los animales de pastoreo y los procesos de la agricultura, el óxido nitroso en los fertilizantes, los gases
9
9
10
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 1
utilizados en refrigeración y procesos industriales, y la pérdida de los bosques que, de otra manera, almacenarían CO2 (Milfont, 2010; Starke, 2008). Las pérdidas en la biodiversidad se deben a la explotación de recursos en todos los ecosistemas (European Communities, 2008). La sobrepoblación humana es otra causa fundamental, ya que ésta impone una presión excesiva a los ecosistemas al extraer más satisfactores (alimento, vestido, material para construcción, etcétera) de los que pueden reponerse (Pimentel y Pimentel, 2006). En el plano social, la pobreza, la distribución inequitativa de recursos, la discriminación de género, edad, racial y de otros tipos, y la violencia interpersonal y comunitaria obedecen también a comportamientos de personas, o a su inacción (Renner, 2005; Talbert, 2008). Lo anterior significa que debemos prestar atención a los comportamientos antiambientales estudiando sus determinantes y buscando alternativas conductuales que contrarresten o, por lo menos, minimicen el impacto humano en la naturaleza. Esas alternativas también debieran considerar que hay efectos nocivos de muchas conductas en otros seres humanos, por lo que tendrían que promoverse comportamientos prosociales, junto con los proecológicos. Las alternativas, por supuesto, serían las conductas proambientales, pero necesitamos de marcos de referencia que guíen la “selección” de esas conductas. Uno de esos marcos está previsto en la idea de sustentabilidad, una opción de vida que permitiría —por lo menos en teoría— gozar de un desarrollo humano equilibrado con la integridad del medio natural. La sustentabilidad fue definida por la World Commission on Environment & Development (WCED, 1987) como un estilo de vida que satisface las necesidades de las personas en el presente sin comprometer a las generaciones del futuro; esto obliga a conservar los recursos naturales, ya que con ellos se satisfacen las necesidades aludidas. La sustentabilidad debe traducirse en comportamientos o acciones para poder cumplir con sus cometidos. Esas acciones son las conductas sustentables.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE CONDUCTAS SUSTENTABLES Se puede definir la Conducta Sustentable (CS) como “el conjunto de acciones deliberadas y efectivas que resultan en la protección de los recursos naturales y socioculturales del planeta” (Corral, 2010, p. 33). A partir de esta definición sería posible determinar qué tipo de conductas son sustentables: la CS, por supuesto, incluye acciones que llevan a la conservación del ambiente físico, pero también comportamientos encaminados a proteger a otros individuos y grupos sociales, especialmente los más vulnerables. Al involucrarse en estas acciones, las personas con orientación a la sustentabilidad generan condiciones que permiten un acceso más equitativo al uso de recursos naturales, económicos y sociales (Ehrilch & Ehrilch, 2004); y consumen estos recursos con moderación, de manera que todos puedan tener acceso a ellos (De Young, 1996; Iwata, 2001).
Introducción a las conductas sustentables
11
La gente orientada a la sustentabilidad es también cooperativa y ayuda a otros que se encuentran en necesidad (Pol, 2002), lo que implica que esta gente posee motivación altruista (Schultz, 2001); asimismo, ellas y ellos practican constantemente acciones de cuidado de los recursos naturales (Kaiser, 1998). Todo lo anterior significa que una persona orientada a la sustentabilidad tiene el propósito de conservar los recursos naturales y, a la vez, el de cuidar a sus semejantes (Corral & Pinheiro, 2004). La protección de los recursos naturales implica que las personas se involucren en comportamientos de cuidado del ambiente físico en el sentido de propiciar el balance de la biosfera (agua, aire, suelo, recursos energéticos y la vida que sustentan), así como en acciones que hagan un uso eficiente de los productos que los individuos consumen. La conservación del entorno sociocultural implica proteger a otros seres humanos —especialmente los más vulnerables— siendo altruistas, solidarios, cuidando la diversidad social y cultural, y distribuyendo de manera justa los recursos naturales entre todas las personas independientemente de sus características personales. Considerando lo anterior, Corral, Frías y García (2010) proponen que la conducta sustentable está integrada, al menos, por cuatro grandes categorías de comportamientos proambientales y prosociales: 1) la conducta proecológica, 2) el comportamiento frugal, 3) la conducta altruista y 4) el comportamiento equitativo. Las dos primeras categorías de conducta sustentable se enfocan más en el cuidado del ambiente físico o natural, mientras que las siguientes dos están más interesadas en la protección del entorno sociocultural o humano. De acuerdo con este esquema, resulta claro que existe una interrelación significativa entre estas cuatro dimensiones y que, en última instancia, todas ellas tienen como resultado la conservación del ambiente global sociofísico. Aunque en el libro precedente (Corral, 2010) hago una descripción detallada de estas cuatro categorías comportamentales, para dar congruencia a las ideas centrales del presente texto realizaré a continuación una breve exposición de ellas. Además de hacer eso, y dado que en el presente libro trato de enfocar las acciones sustentables dentro de la perspectiva de la psicología positiva, al final de cada exposición procuraré comentar de qué manera los psicólogos positivos abordan (o abordarían) cada una de las dimensiones que constituyen el comportamiento sustentable.
CONDUCTA PROECOLÓGICA Este tipo de comportamiento sustentable puede definirse como “el conjunto de acciones deliberadas y efectivas que responden a requerimientos sociales e individuales y que resultan en la protección del medio” (Corral, 2001, p. 36). En un escrito posterior, Corral (2010) aclara que el “medio” que pretende ser conservado por la conducta proecológica es el entorno físico o natural. Este es el tipo de conducta sustentable más estudiado en el campo de la psicología ambiental e incluye, como instancias particulares de comportamientos, el reciclaje, las acciones de estética ambiental (Oskamp y Schultz, 2006),
12
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 1
la compra de productos amigables para el ambiente (Thøgersen, 2005), la elaboración de composta (Taylor y Todd, 1997), el ahorro de agua (Moser, Ratiu & de Vanssay, 2004), el ahorro de energía eléctrica (Gatersleben, Steg & Vlek, 2002), la disminución del uso de auomóviles (Joreiman, Van Lange & Van Vugt, 2004), el ahorro de combustible (Kaiser, 1998), la lectura de temas ambientales (Hsu, 2004), la persuasión proecológica a otros (Corral, Hess, Hernández & Suárez, 2002), el cabildeo proambiental con políticos (Suárez, 2000), el diseño y la construcción proecológicos (Kellert, Heerwagen & Mador, 2008), el cuidado de ecosistemas (Baasell-Tillis & Tucker-Carver, 1998) y la planificación familiar (Bandura 2002), entre otras. Se ha discutido, durante un buen tiempo, que este tipo de conducta es multidimensional, es decir, el hecho de que una persona se involucre frecuentemente en un tipo de acciones de cuidado de la naturaleza no la lleva a inmiscuirse en otras, por lo que, de ser cierto esto, tendría poco sentido hablar de un comportamiento proecológico integral (Hidalgo, Hernández, Lambistos & Pisano, 2011). Asumiendo lo anterior, Hess, Suárez y Martínez-Torvisco (1997) proponen una clasificación de conductas proecológicas basándose en una concepción multidimensional de éstas que asume tres facetas: economía personal, tipo de consecuencias y nivel de implicación. La faceta economía personal se refiere a aquellos ahorros o ganancias que impactan la economía personal y familiar, y que resultan de la práctica de conductas de protección ambiental. Algunos ejemplos de esta faceta incluyen los comportamientos de ahorro de energía, caminar y usar bicicleta como medios de transportación, el cuidado del agua y las conductas de reducción del consumo de productos en el hogar. Todas ellas, además de ayudar al ambiente, generan beneficios económicos a las personas. Aunque esta faceta tiene un claro impacto en el cuidado de recursos naturales, se practica a partir de la reducción del consumo, por lo que probablemente sería más adecuado incluirla en la dimensión de frugalidad de la conducta sustentable, que revisaremos en la siguiente sección de este capítulo. La faceta tipo de consecuencias toma en cuenta el hecho de que los comportamientos pueden producir (o no) un impacto en la conservación de los recursos naturales. Podría considerarse aquí también la magnitud del impacto. Las acciones de conservación de ecosistemas y las campañas de planificación familiar, de acuerdo con la clasificación de esta faceta, generan un impacto significativo y positivo en el ambiente, mientras que otras, como el reciclaje, tienen un menor impacto. Por último, el nivel de implicación establece una diferencia entre las conductas que requieren un involucramiento bajo (p. ej., apagar interruptores de la iluminación para ahorrar energía) y las que requieren niveles intermedios (elaboración de composta) o altos (cuidado de ecosistemas) de implicación. Por lo general, a mayor la implicación, mayor es también la consecuencia en la conservación del ambiente. Las tres facetas ayudarían a explicar las diferencias entre las conductas proecológicas. Por ejemplo, si una acción produce un mayor beneficio económico y requiere menor esfuerzo (implicación), es más probable que sea practicada. Las consecuencias
Introducción a las conductas sustentables
13
del comportamiento en el ambiente podrían también sesgar la práctica de algunas acciones, en contraposición con otras (Hidalgo et al., 2011). A pesar de que los argumentos de la multidimensionalidad de la conducta proecológica tienen su peso, también es verdad que muchas de las acciones proecológicas que han estudiado los psicólogos ambientales no revelan necesariamente el componente deliberativo-proambiental que una conducta sustentable requiere para ser considerada como tal. Por ejemplo, la faceta de economía personal o familiar arriba señalada revela comportamientos que están orientados a una ganancia material, independientemente de la consecuencia positiva que éstos produzcan en el ambiente. Estrictamente hablando, se podría dudar de la naturaleza “proecológica” de las acciones englobadas en esta faceta, ya que ellas tienen un fin económico y no necesariamente proambiental. Es decir, para que un acto sea considerado como “proecológico”, es necesario que la persona lo emprenda específicamente para cuidar el entorno y no por otras razones. Es probable que, cuando esto suceda así, la conducta proecológica se manifieste de manera unidimensional. Por otro lado, como lo señala Kaiser (1998), es necesario considerar que existen diferencias en los grados de dificultad que implican los diferentes tipos de acciones proecológicas, los cuales explicarían por qué algunas son más practicadas que otras (facilitando la multidimensionalidad). Por ejemplo, no es lo mismo apagar la luz cuando se sale de una habitación que cuidar un ecosistema (o incluso una parte pequeña del mismo). De hecho, esta circunstancia está considerada en la faceta de nivel de implicación arriba descrita. Como lo demuestra Kaiser, cuando se controla el grado de dificultad de las conductas de protección del entorno, se incrementa la congruencia entre las distintas instancias del comportamiento proecológico y éstas se convierten entonces en un factor unidimensional. En última instancia, el desarrollo de una conducta deliberadamente orientada a la protección de los recursos naturales constituye el interés central de los educadores ambientales. Por lo anterior, instigar acciones proecológicas que tengan el propósito de conservar esos recursos y eliminar (o disminuir) las barreras o situaciones que hacen difícil su ejecución constituyen tareas fundamentales de esos educadores. La conducta proecológica constituye una práctica que podría catalogarse como “positiva” o “virtuosa”. Las virtudes, como veremos, son objeto de enorme interés para la psicología positiva, pues en ellas se basa una buena parte del crecimiento personal, la convivencia positiva con otros y otras, el bienestar psicológico y la adaptación a un entorno (Peterson & Seligman, 2004). Algunas virtudes, como la trascendencia, hacen referencia —directa o indirecta— al interés humano por la naturaleza; por ejemplo, el sentido de trascendencia (la idea de que hay que pensar más allá del presente inmediato) incluye la necesidad de heredar un ambiente apropiado para quienes nos procederán en el paso por la Tierra; dentro de la virtud de la trascendencia también encontramos una faceta de aprecio por la belleza, como la que nos da un ambiente natural conservado. La conservación de los recursos naturales o conducta proecológica también puede considerarse virtuosa porque es una práctica benéfica que es reconoci-
14
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 1
da y estimulada de manera universal, y el bien colectivo resultante de una práctica y su universalidad son elementos esperados en cualquier virtud. En los capítulos subsecuentes, veremos, además, que la ejecución de conductas proecológicas es inductora de estados psicológicos positivos (sensaciones gratificantes y de bienestar), de tal manera que algunos autores empiezan a recomendar la práctica de esas acciones como ejercicios para lograr no sólo beneficios a favor del ambiente y de otras personas, sino también el bienestar psicológico individual. Para completar el cuadro, ahora sabemos que mucho de lo que nos estimula para ser proecológicos viene de inclinaciones, tendencias, capacidades y estados emocionales (todos) positivos. Es decir, quienes se preocupan por la integridad del medio natural lo hacen, en buena medida, porque son personas positivas.
CONDUCTA FRUGAL El comportamiento frugal o austero tiene que ver con el consumo mesurado de productos y forma parte de la conducta sustentable porque sólo reduciendo la adquisición y el uso de recursos naturales —a partir de los niveles actuales de la sociedad consumista— podemos garantizar la reposición de éstos y, por ende, su conservación (Oskamp, 2000). Cuando hablamos de conducta frugal sustentable nos referimos a las acciones de reducción voluntaria del consumo y a la evitación del desperdicio (Corral, 2010). Esto significa que la frugalidad, para considerarse sustentable, no sólo implica ser eficientes y mesurados en el uso de recursos, sino que, además, ese comportamiento surge de la decisión personal y no de presiones externas o motivaciones cicateras. Es difícil, por ejemplo, considerar que una persona sea sustentable al mantenerse ella y a su familia a pan y agua para no gastar dinero; de la misma manera, sería inapropiado pedirle a un individuo con restricciones económicas que reduzca (más) su consumo de productos en el ánimo de convertirlo en alguien “sustentable”. La sustentabilidad, de hecho, clama por la satisfacción de las necesidades humanas de todo tipo, entre ellas, el consumo de recursos naturales para lograr una adecuada nutrición, seguridad, vestido y esparcimiento; de manera que frugalidad no es sinónimo de privación, mucho menos de miseria. Un consumo frugal de productos, por lo tanto, significa utilizar recursos satisfaciendo todas aquellas condiciones que garantizan el sano desarrollo humano, pero haciendo de lado el lujo, la ostentación, la acumulación y el desperdicio (Corral, 2010). Al hacerlo así, no sólo se posibilita que un individuo en particular alcance niveles de bienestar en su vida, sino también se probabiliza que otras personas puedan tener acceso a los satisfactores conservados. La frugalidad, en este sentido, es una condición para la equidad (aunque, debe aclararse, no una garantía total para la misma). Una manera de medir la conducta frugal es mediante el autorreporte de prácticas de reducción del consumo individual. Corral, Tapia, Fraijo, Mireles y Márquez (2008),
Introducción a las conductas sustentables
15
por ejemplo, elaboraron una escala que contempla comportamientos como comprar mesuradamente accesorios de vestir, conservar un auto de modelo pasado que aún funciona adecuadamente en lugar de adquirir uno nuevo, comer en casa en lugar de salir frecuentemente a restaurantes, comprar sólo la comida que se consumirá, caminar en lugar de utilizar el auto, vivir sin lujos y practicar el reuso de objetos, entre otros. A estas acciones pueden agregarse los comportamientos de evitar el desperdicio de comida (guardar los sobrantes), ahorrar energía eléctrica, construir viviendas que no posean volúmenes excesivos, y muchos más que generen una disminución del consumo y el desperdicio. Las bases de la conducta frugal se hallan en el concepto de eficiencia: la posibilidad de generar el mismo producto o resultado, pero produciendo menos desperdicio y/o consumiendo menos recursos (Hardin, 1993). De Young (1991) asegura que la conducta prudente y conservadora —que se manifiesta en la frugalidad y en otras acciones relacionadas— es una característica exitosa de los organismos que viven en un mundo incierto, esto es, un mundo en donde no existe la seguridad de acceso ilimitado a estos recursos. La austeridad —como también se le llama a la frugalidad— implica evitar de manera deliberada el consumo personal de recursos y también su desperdicio, lo que hace que la conducta frugal sea también un comportamiento eficiente. La eficiencia ha sido siempre importante para la humanidad y muchas otras especies, pues impide pérdidas de recursos fundamentales para la supervivencia y garantiza su disponibilidad para el futuro; esta situación convierte a la frugalidad y su componente de eficiencia en constituyentes de las prácticas sustentables. Sin embargo, hay diferencias entre la frugalidad y la eficiencia. En las comunidades humanas, la eficiencia es relevante tanto para los productores (o extractores de productos) como para los consumidores, pues reduce gastos y desperdicio, mientras que la frugalidad se limita a la conducta del consumidor. Por otro lado, la eficiencia se define objetivamente en términos técnicos, como lo plasmamos arriba, mientras que la frugalidad es una dimensión psicológica que depende de la satisfacción personal, de aspectos motivacionales y de normas culturales (Duncan, 1999). Lo anterior no significa que no podamos medir objetivamente la frugalidad, especialmente cuando lo hacemos en términos de comportamientos austeros. La eficiencia, manifestada en las conductas conservadoras de consumo, evolucionó en el comportamiento humano por las ventajas competitivas que ofrecía salvaguardar recursos para tiempos difíciles: la frugalidad resultante es una característica comportamental de individuos y de grupos que les permite adaptarse a condiciones variantes del entorno. A la actitud depredadora que evolucionó en respuesta a la necesidad de acaparar y utilizar recursos del ambiente le correspondió una antítesis, también evolucionada, en la conducta eficiente que se manifiesta en la frugalidad. En ella se encuentra una de las respuestas a los problemas ambientales y sociales que ahora enfrentamos. La frugalidad se manifiesta en un estilo de vida de simplicidad voluntaria, ensalzado desde hace mucho por pensamientos espirituales y religiosos, y también por movimien-
16
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 1
tos cívicos. La simplicidad se basa en la idea de vivir —voluntariamente— sin lujos, con lo justamente necesario, en contacto con la naturaleza, y sin preocupaciones que no sean las que se derivan de la supervivencia, el bienestar propio y el de otros. Etzioni (1998) cataloga a los individuos que practican la simplicidad voluntaria en tres tipos: “reductores”, “fuertemente simplificadores” y “simplificadores dedicados y holísticos”. Los “reductores” son personas que, tras haber alcanzado un cierto nivel de riqueza, deciden disminuir su ingreso, cambian su estilo de vida (en el trabajo y obligaciones relacionadas) para estar más tiempo con la familia y para participar en actividades comunitarias o personales; los “fuertemente simplificadores” renuncian a empleos altamente pagados y de status elevados y optan por estilos de vida muy simples; finalmente, los “simplificadores dedicados y holísticos” son más radicales, ya que ajustan sus vidas a una visión ética de la simplicidad, lo que los hace vivir de una manera simple persiguiendo una convicción profundamente enraizada. Jackson (2008) ofrece ejemplos de comunidades que practican alguna de estas formas alternativas de vida practicando la simplicidad. En la comunidad de Findhorn, Escocia, por ejemplo, la población centra su atención en la dimensión contemplativa y religiosa de la vida, y en el respeto por la naturaleza manifestado en su diseño ecológico de construcción. Otro ejemplo es el de la Villa Plum, en Dordogne, Francia, que aloja dos mil personas viviendo bajo el principio de despreocupación por las comodidades modernas. También existen asociaciones como el Foro de la Simplicidad, en Norteamérica y “Downshifting Downunder”, que promueven la reducción del consumo en Australia. Aunque pudiera parecer contraintuitivo, hay muchas facetas psicológicas positivas que se desprenden de las acciones frugales. Digo que podría parecer extraño, porque usualmente uno piensa que la reducción del consumo debe asociarse a privaciones y molestias, lo cual no es nada positivo, ni agradable. Pero esto no necesariamente es así. Una persona puede ganar mucho de una vida simple y reductora del consumo. Ella obtiene satisfacción por saber que se comporta de manera responsable (De Young, 1991); además, liberarse del yugo de muchas posesiones (que más bien parecen poseernos a nosotros) nos ofrece sensaciones de libertad y tranquilidad, y dejar la búsqueda frenética de ganancias materiales nos da más tiempo con las personas que queremos, familiares y amigos. Por si fuera poco, la frugalidad nos lleva a ganar el respeto y la admiración de quienes nos rodean, pues su práctica se considera virtuosa. La frugalidad forma parte de la moderación, una virtud que nos protege a nosotros y a los demás contra los excesos (Peterson & Seligman, 2004), y, como sabemos, todos los excesos —incluyendo el de la depredación ambiental— son perjudiciales.
CONDUCTA ALTRUISTA Las acciones proecológicas y frugales, aunque impactan parcialmente en el bienestar de la sociedad, están más relacionadas con el cuidado del ambiente físico. No obstante,
Introducción a las conductas sustentables
17
la idea de la sustentabilidad incluye también la imperiosa necesidad de cuidar el medio social, es decir, a otras personas (Bonnes & Bonaiuto, 2002). El altruismo es un claro candidato comportamental que debe incluirse dentro de la dimensión social de la sustentabilidad. Para Van Lange (2000, p. 297), la conducta altruista está constituida por acciones con las que un individuo busca “maximizar los beneficios de otros, con muy poco o ningún interés en los beneficios para sí mismo”. El altruismo, al igual que el resto de las facetas de la conducta sustentable, es deliberado; es decir, la persona que ejecuta un acto altruista lo hace con la intención de ayudar a otros sabiendo que con su actuación se privará a sí misma de algún beneficio (tiempo, dinero, cualquier posesión material e incluso corporal, como en la donación de órganos). Esta última circunstancia —la pérdida de un beneficio— constituía un enigma para los teóricos del altruismo, ya que resulta difícil de entender que un organismo emprenda y mantenga comportamientos en los que no sólo deje de ganar algo, sino que —peor aún— pierda al involucrarse en ellos (Sober & Wilson, 2000). El altruismo, aunque se parece a la cooperación recíproca (hacer algo bueno por otra persona esperando que en el futuro ésta devuelva el favor), implica hacerse a la idea de que el beneficiario de la acción de ayuda no regresará el beneficio, y eso es lo más enigmático del altruismo: accionar para perder. Más adelante veremos que éste, en realidad, no es el caso y que la “pérdida” altruista se convierte posteriormente en un beneficio no sólo para el receptor del acto de ayuda desinteresada, sino también para el donador. Al generar ese beneficio, el acto altruista vuelve a caer en la categoría de conducta reforzada, en la que se encuentra la mayor parte de la conducta mantenida por consecuencias (Geller, 2002). Con lo anterior queda claro que el altruismo es mejor candidato a faceta de la conducta sustentable que la cooperación recíproca. Si nos ponemos a esperar que una persona ayude a otra con la expectativa de la reciprocidad, disminuiremos el rango de acción de los comportamientos de ayuda, ya que los reciprocadores buscan fundamentalmente a quienes conocen (para garantizar lo más que puedan que el favor les será devuelto). La sustentabilidad exige asegurar el mayor beneficio posible para el mayor número de individuos y el altruismo garantiza esa cobertura más que la reciprocidad. No estoy diciendo con esto que la cooperación recíproca sea cualquier cosa o que no sirva en el propósito del desarrollo sustentable; simplemente considero que el altruismo es más efectivo. Dentro de las conductas altruistas investigadas por los psicólogos se encuentran acciones como brindar atención a personas con incapacidades físicas o psicológicas, regalar dinero a gente pobre, visitar a enfermos en hospitales o sus casas, guiar a personas para localizar una dirección, donar sangre, ayudar a compañeros en el trabajo o la escuela, regalar ropa o muebles a quienes los necesitan, colaborar económicamente con la Cruz Roja o instituciones de beneficencia, participar en campañas de recaudación de fondos para víctimas de desastres naturales o de la guerra, etcétera (Corral, Tapia, Fraijo, Mireles & Márquez, 2008).
18
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 1
Hay razones para incluir la conducta altruista dentro de la categoría de conducta sustentable. Además de las expuestas arriba, con las que se demuestra que el altruismo posibilita la conservación del ambiente social, se puede mencionar también el hecho de que existe una asociación significativa entre altruismo, conducta proecológica y frugal. Corral et al. (2008), por ejemplo, encontraron que mientras más actos de cuidado de recursos naturales y más conductas de reducción del consumo practicaban sus participantes en un estudio, mayor era su reporte de comportamientos altruistas. Esta situación la habían reportado también De Young (1993), Iwata (2002) y Schultz (2001); este último correlacionó el altruismo con la conducta proecológica. En un estudio más reciente, Corral, García, Castro, Viramontes y Limones (2010) incluyeron el comportamiento equitativo dentro de la asociación entre altruismo, conducta proecológica y comportamiento frugal. Una asociación significativa entre todas esas facetas parece demostrar, entonces, que el altruismo forma, junto con los otros comportamientos mencionados, parte de un factor conductual de orden superior, al que Corral (2010) cataloga como “conducta sustentable”. El componente psicológico positivo del altruismo es más que evidente. En todas las sociedades del mundo se reconoce y ensalza el valor de la ayuda desinteresada a otras personas. La virtud de la humanidad, como veremos en el capítulo 4, requiere del cuidado y la amistosidad hacia otros. Amabilidad, generosidad, preocupación por los demás e, incluso, el amor pueden constituir facetas de la humanidad (Peterson & Seligman, 2004). Las personas son conscientes de que, mediante la ayuda a sus semejantes, los individuos y sus sociedades pueden encarar y resolver sus problemas por más serios que éstos sean. Una sociedad de personas egoístas no puede siquiera ostentar el mote de “sociedad” y es altamente improbable que sobreviva. El mismo Darwin (1871) reconocía que la capacidad adaptativa de un organismo (su capacidad para sobrevivir y medrar) se prolongaba al grupo y que los grupos más adaptados eran aquellos en los que sus integrantes cooperaban entre sí. Más adelante también veremos que la práctica de acciones altruistas genera beneficios psicológicos indudables, de los que han hablado los psicólogos sociales —y últimamente los ambientales— desde hace varias décadas. Esos beneficios psicológicos incluyen el bienestar psicológico, la felicidad, la satisfacción y probablemente la restauración psicológica. Vivir practicando conductas altruistas es, entonces, vivir de manera positiva.
CONDUCTA EQUITATIVA Ayudar a otros de manera desinteresada no es cualquier cosa en el propósito de lograr un mundo sustentable. Sin embargo, no hay mejor ayuda la que proviene de uno mismo, es decir, del despliegue de las fortalezas y capacidades personales. De esta manera, si una sociedad provee las condiciones para el desarrollo óptimo de las capacidades
Introducción a las conductas sustentables
19
individuales y colectivas, las personas no sólo podrán enfrentar los retos diarios de la vida, sino también satisfarán sus necesidades del hoy y del mañana y podrán cooperar con otras en la construcción de un mundo sostenible. Una manera de lograr esto es mediante la generación de sociedades humanas más equitativas, en donde todos tengan acceso a la posibilidad de crecer como personas. En el libro Psicología de la Sustentabilidad (Corral 2010) se plantea que una de las manifestaciones más nocivas de la ausencia de sustentabilidad es la inequidad, es decir, la injusta distribución de recursos y beneficios, de manera que unos tengan mucho y otros tengan casi nada, y que los riesgos y daños ambientales recaigan en unos más que en otros. El libro también establece que, hasta hace poco, se aceptaba que las dos grandes causas humanas de la degradación ambiental eran la sobrepoblación y el consumismo (Oskamp, 2000). Sin embargo, Ehrilch & Ehrilch (2004), ofreciendo evidencias, nos demuestran que existe una tercera causa, que compite de manera pareja con las anteriores: la inequidad. Estos autores discuten cómo una minoría de la población mundial es causante de la mayor parte de la contaminación, del cambio climático, del agotamiento de recursos y de la pérdida de biodiversidad que experimenta el planeta. Si la mayor explotación de los recursos naturales se ubica en las sociedades ricas del planeta, entonces la inequidad en la concentración del poder económico y tecnológico es responsable en buena medida de la actual crisis ambiental. Pero no sólo hay aspectos económicos en la inequidad actuando como causas de la crisis ecológica y social. La inequidad de género, de edad y otras manifestaciones de desigualdad social, como la discriminación étnica y racial, son también potentes inhibidoras de un desarrollo sustentable. El ideal, por lo tanto, es que la sociedad mundial entera participe en la construcción de un sistema equitativo. Se ha planteado para esto desde la promulgación de leyes dentro de una nación particular (p. ej., para tasar impuestos mucho más altos a quienes ganan más; para garantizar la educación de calidad a mujeres tanto como a hombres, así como a personas en todas las condiciones sociales y económicas; para castigar el trato discriminatorio o abusivo hacia minorías, etcétera) hasta el diseño social con el que se facilita la aparición de conductas equitativas (p. ej., creando comunidades compactas en donde es más fácil el contacto entre conocidos, etcétera) (Dumreicher, Levine & Yanarella, 2000; Jabareen, 2006). La construcción de un sistema mundial más equitativo también consideraría la cooperación internacional, el intercambio de conocimiento y la eliminación de patentes en los desarrollos tecnológicos para los países más pobres (Shiva, 2000; Chokor, 2004). Sin embargo, en cualquiera de los casos, las estrategias deben pasar por la generación de conductas equitativas, es decir, acciones concretas que los individuos deben llevar a cabo. El diccionario define a la equidad como “la justicia que corresponde con los derechos o las leyes naturales; más específicamente como el hecho de liberarse de los sesgos o del favoritismo” (Merriam-Webster Online dictionary, 2011). La conducta equitativa, por lo tanto, se definiría como el trato sin sesgo o favoritismo hacia las personas con las que se interactúa, independientemente de sus características físicas o demográficas,
20
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 1
además de brindar oportunidades de acceso a todos al disfrute de recursos naturales y sociales (Corral, García, Castro, Virmanontes & Limón, 2010). Lo anterior implica que una persona equitativa no discrimina en sus interacciones a los demás en función de su edad, género, origen étnico, preferencia religiosa, sexual o política. La conducta equitativa ha sido muy poco investigada en tanto acción sustentable. Corral et al. (2010) desarrollaron un instrumento para medir el autoinforme de este tipo de conducta, en el que se incluyen reactivos que investigan la frecuencia con la que las personas practican actos como la toma conjunta de decisiones en pareja, brindar oportunidades de estudio parejas a niñas y niños en la familia, tratar de igual manera a jefes y subalternos, trato equitativo a minorías raciales y personas de todas las clases socioeconómicas, involucrar a los niños en tomas de decisiones familiares, entre otros. Los autores de este instrumento reportan que su aplicación produjo correlaciones significativas con medidas de conducta proecológica, altruista y frugal, por lo que consideran que eso evidencia la categoría sustentable de los comportamientos equitativos. En lo que resta del libro, trataré de mostrar que la conducta sustentable está íntimamente ligada con los aspectos positivos de la experiencia psicológica, además de constituir, por sí misma, una práctica virtuosa, como lo constatamos en este capítulo. Cuando hablo de la “experiencia psicológica” me refiero no sólo a la subjetividad de las emociones, los estados psicológicos y los procesos perceptuales, sino también a lo que conocemos como variables disposicionales: inclinaciones, tendencias y capacidades humanas y sensaciones que experimentamos siempre o casi siempre que nos involucramos en algún comportamiento. Como lo menciono en la introducción del libro, para hacer esto me valdré del esquema de antecedentes-conductas-consecuencias con el que podemos explicar la asociación entre factores psicológicos disposicionales (además de los situacionales) y el comportamiento. De manera especial, trataré de utilizar el conocimiento y las guías que nos ha brindado hasta la fecha el enfoque de la psicología positiva para lograr establecer esa asociación.
Capítulo 2 Introducción a la psicología positiva
En lo más profundo del invierno finalmente entendí que hay en mí un verano invencible Albert Camus
EL LADO OSCURO DE LA PSICOLOGÍA Como psicólogo que soy, muy frecuentemente experimento reacciones precautorias y a veces hasta de alejamiento de parte de algunas de las personas con las que interactúo por primera vez. Al enterarse de mi profesión es muy común que observe en sus rostros un cambio repentino, muchas veces acompañado de una sonrisa nerviosa. Sus expresiones suelen ser las de “Pero ¿no me vas a analizar, verdad?”, “En verdad que no estoy loco”, “Nada más con mirarme sabrás de qué pie cojeo”, o cosas similares. La verdad es que somos nosotros, los psicólogos, los principales responsables de esta reacción negativa, la cual, por cierto, no le hace nada de bien a la promoción de nuestra actividad profesional. Durante prácticamente todo el tiempo de existencia de la psicología como actividad científica y socialmente reconocida, la mayor parte de las acciones aplicadas y de investigación que hemos emprendido la dirigimos a objetos de estudio e intervención que tienen que ver con lo “anormal”, el sufrimiento, la “insanidad mental”, la desadaptación social, el miedo, la violencia, la incapacidad y aspectos de ese tipo. Es decir, nos enfocamos a la parte negativa de la conducta y la experiencia humana. El enfoque dominante de nuestra profesión bien podría catalogarse como “psicología negativa”. En el capítulo introductorio a la más reciente edición del libro Positive Psychology, Snyder, López y Pedrotti (2011, p. 3) plantean la siguiente situación:
21
21
22
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 2
Imagínense que alguien les ofrece ayudarlos a entender a los seres humanos pero, al hacerlo, les habla sólo de sus debilidades y patologías. Por más inverosímil que esto suene, la pregunta “¿Qué cosas malas le pasan a la gente?” guió el pensamiento de la mayoría de los psicólogos aplicados durante los últimos 100 años. Dadas las múltiples formas de falibilidad de las personas, esta pregunta produjo una avalancha de ideas acerca del “lado oscuro” humano. Esa especialización en las facetas negativas de la conducta y la experiencia es la principal responsable de las reacciones que provocamos los psicólogos en la mayoría de las personas; pero lo que más debiera preocuparnos es la poca información que poseemos acerca del lado luminoso de la psicología humana, especialmente si la comparamos con sus aspectos oscuros. Esto impacta el estudio de las conductas sustentables, lo mismo que a todas las áreas de investigación de la psicología. Debido a que necesitamos una buena dosis de conocimiento sobre las capacidades y predisposiciones a la sustentabilidad, y dado que dichas potencialidades constituyen, en su mayoría, facetas positivas psicológicas, pareciera lógico procurar una psicología positiva de la sustentabilidad. Basándonos en ella, podría ser más fácil diseñar estrategias para el cambio conductual, en donde los comportamientos antiambientales sean reemplazados por acciones de conservación del entorno.
PSICOLOGÍA NEGATIVA DE LA SUSTENTABILIDAD La psicología de la sustentabilidad ha retomado mucho del enfoque negativo que caracteriza a la psicología general. Esto se ve reflejado en varios temas que investigan los estudiosos de las conductas protectoras del ambiente. Por ejemplo, algunos autores señalan que la culpa y la vergüenza se asocian a un esfuerzo insuficiente de protección ambiental, lo que impulsa a las personas a involucrarse más en el cuidado ambiental (véase, p. ej., Kaiser, Schultz, Berenguer, Corral-Verdugo & Tankha, 2008; Kals, 1996). Un autor en el campo de la conservación ambiental (Jacob Keller) le confía a dos investigadores (Heward & Chance, 2010) que una de sus motivaciones centrales para involucrarse en la investigación (y la instigación) del reciclaje de productos fue el contemplar las imágenes depresivas de los vastos rellenos sanitarios con sus océanos de basura. Para Malott (2010) el miedo a las peligrosas consecuencias de la degradación ambiental puede funcionar como una emoción negativa que promueve conductas proambientales. Ojala (2008) sugiere que el bajo nivel de involucramiento de los jóvenes (comparado con el de los adultos) en prácticas de reciclaje puede obedecer a los sentimientos de ambivalencia que los primeros experimentan; esto implica que dicha práctica proambiental les ocasiona emociones positivas y negativas, simultáneamente. José Pinheiro, en el prólogo de este libro, también muestra que, a través de la promoción de un concepto negativo como preocupación ambiental, los psicólogos de la conservación —qui-
Introducción a la psicología positiva
23
zá inadvertidamente— tratamos de hacer sentir mal a la gente para inducirla a actuar protegiendo su entorno. Otros investigadores (Dickerson, Thibodeau, Aronson & Miller, 1992) plantean que se pueden generar sentimientos de malestar emocional o la conciencia de hipocresía como efectos de un acto antiambiental, lo que podría interpretarse como una recomendación para practicar con los individuos que no son muy responsables con el medio ambiente. En esta misma línea también se recomienda el uso de consecuencias negativas al incumplimiento de metas proambientales, tales como hacerle saber a los conocidos del incumplido que éste (o ésta) no ha mantenido su compromiso, o perder dinero, el que se destina posteriormente a causas humanitarias (Malott, 2010). De hecho, existe un sitio en la web que ayuda en este proceso. Los interesados pueden visitarlo en http:// www-stickk.com, y verificar su eficacia en carne propia; es totalmente gratuito (si no fallan en la encomienda proambiental, por supuesto). Para rematar, connotados psicólogos ambientales sugieren que pudiera haber más consecuencias negativas que positivas desprendiéndose de las conductas proambientales. De acuerdo con esos autores, habría más malestar y sacrificio que recompensas como consecuencias de las conductas proambientales (Lindenberg & Steg, 2007; Kaplan, 2000). Por si fuera poco, algunos estudiosos de la conducta proambiental sugieren que los sentimientos de culpa y de miedo a menudo nos motivan más que los incentivos de bienestar que se desprenden de la actuación proambiental, porque, como lo sugiere Malott (2010), siempre podemos esperar hasta mañana para sentirnos bien, en tanto que en este mismo momento podemos sentir culpa o miedo, y esos son “buenos” incentivos para movilizarnos rápidamente en pro de acciones responsables con el ambiente. De hecho, el enfoque negativo de la psicología conservacionista es notorio desde el inicio de la investigación en esta área. Cone y Hayes (1980), por ejemplo, al plantear que toda la conducta —incluida la que produce un impacto en el ambiente— es mantenida por eventos reforzantes, reconocen que es más fácil encontrar beneficios significativos a corto plazo en las conductas antiambientales que en las proambientales. Esta visión pesimista, con la que se originó la investigación del comportamiento proambiental, se mantiene hasta la fecha. Pritchard (2010), por ejemplo, habla de los “refuerzos débiles” que surgen de un uso proecológico de automóviles, en contraste con los premios inmediatos de conducir rápido y gastar gasolina: llegar al destino pronto, evitar semáforos en rojo, estar adelante de los embotellamientos, etc. En pocas palabras: hay más incentivos para comportarse en contra del ambiente que para actuar de manera responsable. Los psicólogos evolucionistas, por su parte, a pesar de que incluyeron en su repertorio de investigación al altruismo, la frugalidad y la conducta proecológica, en su mayoría se manifiestan aún pesimistas en su pronóstico para el curso del comportamiento humano presente y futuro. En la visión predominante psicoevolucionista, el egoísmo supera al altruismo y el primero hace que en las personas las conductas depredadoras del medio sean preferidas sobre las acciones proambientales. Richard Dawkins (2001), un renom-
24
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 2
brado evolucionista, llega a plantear que la sustentabilidad no se da “de manera natural” en la humanidad. Además, muchos psicoanalistas, especialmente Freud (1960), son pesimistas acerca de la propensión humana a la sustentabilidad. Freud asegura que la agresión humana surge de un redireccionamiento, hacia otros, de la energía que viene de una urgencia primitiva hacia la muerte (Tanatos). Esta urgencia se manifestaría como violencia interpersonal y degradación ambiental (Ehigie, Ideozu & Ehigie, 2005).
SURGIMIENTO DEL ENFOQUE POSITIVO SISTEMÁTICO Aunque parezca increíble, sólo hasta finales del siglo pasado un grupo de psicólogos, entre quienes se encontraban Seligman, Csikszentmihalyi, Snyder, Fredrickson, Lyubomirsky y Diener se percató, en toda la extensión de la palabra, del predominio negativo en la psicología. Detectaron que no todos los autores en psicología asumían el lado negativo de la experiencia humana, pero que éstos representaban una minoría. Había que corregir ese balance, por lo que nombraron Psicología Positiva (PP) al complemento de la faceta negativa que predominaba de manera tan notoria en la investigación e intervención psicológica. La PP, por lo tanto, se especializaría en el estudio de varios rasgos y procesos psicológicos que estimulan el bienestar, lo que asume que los rasgos y procesos positivos resultan en beneficios para quienes los ostentan o experimentan (McNulty & Finchman, 2011). Por supuesto, la psicología positiva siempre ha existido, aunque su presencia como un cuerpo de conocimiento integrado y holístico no fue reconocida hasta muy recientemente. Harry Harlow (1958), por ejemplo, al pronunciar su discurso presidencial en la APA criticó el hecho de que los psicólogos no mostraban interés en el origen y desarrollo de emociones positivas como el amor y el afecto, sino que, por lo contrario, parecían no darse cuenta de su existencia. Por supuesto, sabemos que Harlow se encontraba entre quienes sí se interesaban en esos estados emocionales, algo que lo convierte en uno de los precursores de la PP; sin embargo, este autor no alcanzó a plantear la investigación sistemática de otras emociones positivas, ni la sistematización de un enfoque positivo al estudio de la experiencia humana. Abraham Maslow (1954), por su parte, hablaba específicamente de una psicología positiva sistemática, aunque él se refería a la gente que caía en los extremos positivos de la distribución normal, es decir, las personas altamente dotadas de características positivas, mientras que la PP actual enfatiza más la continuidad de rasgos o estados “deseables” que se presentan en grados variables en los individuos. Dicho de otra forma, para Maslow la psicología positiva era prácticamente una cuestión de blanco y negro: o tienes o no tienes el rasgo positivo, mientras que en los enfoques más actuales la visión es de muchas tonalidades de grises: la gente puede poseer por lo menos un poco de rasgos o capacidades positivas (aunque también es cierto que algunos individuos pudieran no tener nada de algún rasgo o capacidad). La misma persona, a lo largo de
Introducción a la psicología positiva
25
su existencia, puede variar en los niveles de características positivas psicológicas y esa variación en el continuo es parte del interés de la psicología positiva. Al hacer un recuento de la historia y prehistoria de la PP, también es posible identificar tópicos convergentes entre la psicología humanista tradicional y la psicología positiva, y encontrar temas de psicología positiva en los escritos de William James acerca de la “mente saludable” (Linley, 2009). Los antecedentes históricos más antiguos de la PP que se han identificado son los escritos de Aristóteles acerca de la virtud y lo que ésta significa para experimentar una buena vida. El más famoso de los filósofos helénicos estableció que el “justo medio” —entre una carencia y un exceso— era lo que definía la presencia de una virtud, lo cual muchos pensadores contemporáneos aún aceptan. La psicología positiva fue inaugurada “oficialmente” el 21 de agosto de 1999 por Martin Seligman con su discurso presidencial dirigido a la 107 Convención Anual de la American Psychological Association, en Boston, Massachusetts. Seligman, quien era un reconocido experto en aspectos negativos del comportamiento (depresión, pesimismo y desesperanza aprendida) dio un viraje radical a su orientación y le aseguró a su audiencia que la psicología había olvidado las dos últimas misiones de tres que se había propuesto antes de la Segunda Guerra Mundial: 1) curar la insanidad mental, 2) ayudar a las personas a lograr una vida más productiva y plena, y 3) identificar y promover el talento humano (Linley, 2009). Al reconocer esto y proponer un viraje hacia la positividad, Seligman y los seguidores de la PP no abogaron por la desaparición de la aproximación negativa, la cual consideran necesaria en el intento de comprender las complejidades de la conducta y, por supuesto, en el esfuerzo por aliviar el sufrimiento de las personas (Peterson & Seligman, 2004). Lo que enfatizaron fue la necesidad de entender lo que nos hace capaces, fuertes y adaptables a las condiciones del entorno en el que buscamos sobrevivir y medrar con el fin de buscar las condiciones que permitan vivir una vida más plena, satisfactoria y feliz. Lo anterior puede aplicarse, por supuesto, a las experiencias y comportamientos relacionados con el cuidado ambiental, aunque la PP no ha abordado de manera sobresaliente las relaciones entre los aspectos positivos del funcionamiento psicológico y la conducta sustentable; eso es lo que intento hacer a lo largo de este libro. La extensa difusión de la PP revela el gran interés de la comunidad de psicólogos por sus temas, tanto como el crecimiento que ha experimentado en poco más de una década. Muchas universidades se encuentran ofreciendo cursos de PP, y los encuentros y congresos profesionales incluyen una gran cantidad de conferencias y mesas de trabajo relacionadas con su temática. Un buen número de revistas acogen temas de psicología positiva, entre las que resaltan, por especializarse en el tópico, el Journal of Positive Psychology (http://www.tandf.co.uk/Journals/titles/17439760.asp) y el Journal of Happiness Studies (http://www.springer.com/social+sciences/well-being/Journal/10902). Desde su reciente fundación, la PP también se ha difundido en números especiales de prestigiadas revistas como American Psychologist (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000), Psychological Inquiry, 2003, Vol. 14, No. 2 y Review of General Psychology (Baumeister
26
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 2
& Simonton, 2005). También se han editado manuales especializados (p. ej., Linley & Joseph, 2004; Ong & van Dulmen, 2007; Snyder & Lopez, 2002), libros de texto (p. ej., Carr, 2004; Compton, 2005; Peterson, 2006; Snyder, López & Pedrotti, 2011) y hasta una enciclopedia (López, 2009). La Psicología Positiva, de acuerdo con Seligman y Csikszentmihalyi (2000), es un término que engloba teorías e investigación empírica acerca de lo que hace más satisfactoria la vida. Esto significa que la PP no es una teoría, sino una aproximación o enfoque general al estudio del comportamiento; este enfoque permite el uso de una pluralidad de teorías y métodos, y privilegia aquellas con una base científica (p. ej., se prefieren los modelos teóricos sometidos a pruebas empíricas a las ideas fundadas meramente en la especulación o el sentido común). Seligman (2002a) señala que la PP aborda una gran variedad de temas en diferentes niveles: subjetivo, individual y grupal. En el nivel de la experiencia subjetiva, la psicología positiva estudia el bienestar y la satisfacción como eventos relacionados con el pasado; el flujo, el gozo, los placeres sensuales y la felicidad (presente); así como una serie de procesos cognitivos acerca del futuro: optimismo, esperanza y fe. Esto implica considerar la dimensión temporal como un aspecto de gran importancia en el desarrollo y disfrute de experiencias y procesos psicológicos positivos. En el nivel individual, la PP se interesa en rasgos positivos personales como la capacidad para el amor y la vocación, la valentía, la habilidad interpersonal, la sensibilidad estética, la perseverancia, el perdón, la originalidad, la orientación al futuro, el talento superior y la sabiduría. En el nivel grupal, esta aproximación investiga las virtudes cívicas y las instituciones que encaminan a las personas a ser mejores ciudadanos: responsabilidad, cuidado, altruismo, civilidad, moderación, tolerancia y ética en el trabajo.
PSICOLOGÍA POSITIVA PARA LA EDUCACIÓN Y LA CONVIVENCIA Una potencial contribución de la PP a la realización plena de las capacidades humanas y al bienestar personal se encuentra en la propuesta de una educación positiva. Para Seligman, Ernst, Gillham, Reivich y Linkins (2009), la educación tradicional se ha enfocado en la enseñanza-aprendizaje de habilidades de logro. Por otro lado, Gordon y Crabtree (2006) critican el hecho de que los sistemas educativos normalmente se centran en la identificación y el remedio de las debilidades estudiantiles (deserción, retraso y reprobación, dificultades de aprendizaje) descuidando las posibilidades de maximizar el potencial de los jóvenes y niños. A pesar de que esto no es nada despreciable, los autores sugieren que la educación debiera incluir, además de la atención a las debilidades estudiantiles y al desarrollo de las destrezas académicas requeridas, las habilidades para el bienestar, es decir, el aprendizaje de lo que todos debemos y podemos hacer para ser felices y realizarnos como personas.
Introducción a la psicología positiva
27
La propuesta de Seligman et al. (2009) encuentra un gran eco en la publicación del Handbook of Positive Psychology in Schools, editado por Gilman, Huebner y Furlong (2009). En el prólogo de esta obra, Diener y Diener (2009) establecen que el optimismo, la creatividad, la autoeficacia, muchos tipos de virtudes y el bienestar psicológico inician muy probablemente en la niñez, por lo que las instituciones que se involucran en el desarrollo del niño —la familia y la escuela, principalmente— debieran interesarles a los psicólogos positivos. Los Diener también señalan que uno de los objetivos centrales de la educación, además de la dotación de habilidades intelectuales, es la provisión de orgullo cívico, responsabilidad y el juego de roles (prosociales) en la comunidad, aspectos abordados por la PP. Además, la justificación que plantean Seligman et al. (2009) para una educación positiva es que no sólo los niveles de depresión se han incrementado entre los jóvenes y los de felicidad se han mantenido (a pesar del “progreso” de la modernidad y postmodernidad), también argumentan que el aprendizaje y el bienestar actúan de manera sinérgica, de modo que los y las niños y jóvenes con niveles más altos de bienestar tenderán a aprender más y mejor, lo que repercutiría en la adquisición de conocimiento y su aplicación. Se me ocurre pensar que esto encaja perfectamente en la propuesta de una educación para la sustentabilidad (Scheunpflug & Asbrand, 2006) en la que podría hacerse compatible el desarrollo de competencias proambientales con la adquisición de competencias para ser felices. Seligman et al. (2009) resumen que la contribución de la educación positiva sería triple: 1) como un antídoto para la depresión, 2) como un medio para aumentar la satisfacción con la vida y 3) como una ayuda para un mejor aprendizaje y más pensamiento creativo. No veo nada aventurado predecir que la educación positiva produciría un beneficio adicional: la conformación de sociedades sustentables. La postulación de una psicología positiva puede también estimular un cambio de enfoque en otras disciplinas sociales en las que predomina la visión negativa. El Derecho destaca en la lista de las ciencias humanas que enfatizan lo negativo de la conducta humana. Como consecuencia de su visión sesgada, la ciencia jurídica se aboca preferentemente al estudio del crimen, la corrupción, la disrupción del orden comunitario y sus efectos nocivos en la sociedad. Así, deja de lado o minimiza el interés en la convivencia pacífica, la cooperación entre ciudadanos, y entre éstos y el gobierno, la honestidad, la confianza en las instituciones y el despliegue de conductas virtuosas y morales, las cuales debieran constituir objetos muy importantes de estudio del Derecho. Además, en correspondencia con ese sesgo, la ciencia y la práctica jurídica responden a la conducta desviada fundamentalmente con consecuencias punitivas, es decir, negativas. Dicho de otra manera, el Derecho —para fines prácticos— concibe principalmente el tratamiento de la incivilidad con el castigo, y la amenaza de su aplicación se considera como la manera óptima de prevenir actos antisociales y delictivos. Aunque se da por descontado que los actos criminales deben perseguirse y, en muchas ocasiones, castigarse, y que el castigo puede disuadir de futuras conductas antisociales (Wright, 2010), muchos años de recopilación de datos han demostrado que ni el castigo como
28
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 2
tratamiento, ni como prevención, demuestra ser muy eficaz para combatir el crimen y la desviación de las normas sociales. La condena a muerte, la máxima de las penalidades, no ha conseguido disuadir a una gran cantidad de personas de cometer sus crímenes (Tonry, 2008), y muchos de los lugares en donde se practica este castigo atroz se caracterizan por poseer altas tasas de homicidio. Por otro lado, a pesar de que la cárcel y las multas disuaden del incumplimiento del pago de impuestos, del robo, de la la corrupción, de la violencia interpersonal y del daño a la propiedad, su efecto inhibitorio dista mucho de ser perfecto. Para complicar esto más, los psicólogos conductistas, no obstante confirmar la efectividad del castigo en el corto plazo, alertaron desde hace muchos años que en el largo término éste resulta contraproducente, por lo que recomiendan evitarlo en la medida de lo posible en tratamientos de toda índole (práctica clínica, educativa, social, jurídica, entre otros) (véase Newsom, Favell & Rincover, 1983). Hace falta, entonces, un enfoque positivo que complemente la aproximación negativa de las ciencias jurídicas. Un derecho positivo buscaría promover las prácticas prosociales (y, por ende, las sustentables) y no sólo castigar las antisociales. Así como en la ley se estipulan las consecuencias castigantes de los comportamientos desviados, deberían contemplarse las recompensas a los actos prosociales. El reforzamiento social a las acciones cívicas positivas, los comentarios que eleven la reputación de ciudadanos comprometidos con sus semejantes y la deducción de impuestos al cumplimiento de obligaciones ciudadanas, entre otras, se encontrarían entre esas recompensas. Adicionalmente, la ley podría asumir un enfoque restaurador, más que punitivo, al procurar —y asegurar— la reparación del daño a las víctimas por parte de sus victimarios, una efectiva rehabilitación y reinserción social del delincuente y la participación de la comunidad —no sólo del sistema judicial— en los procesos de reparación del daño causado por los actos delictivos, como lo sugiere Frías (2011) al hablar de justicia restaurativa como promotora de la sustentabilidad. Estos son sólo dos ejemplos acerca de cómo la PP es capaz de influir en los enfoques positivos de otras disciplinas en donde el comportamiento humano constituye el objeto de estudio y de intervención.
LO POSITIVO DE LA ADVERSIDAD La psicología positiva considera que incluso los eventos negativos pueden fortalecer a las personas y brindarles perspectivas de crecimiento y bienestar. Esto contrasta con la visión tradicional psicológica que sólo busca los déficit, el sufrimiento y el malestar como consecuencia de eventos traumáticos o negativos en la vida de los individuos. Dos ejemplos de la visión positiva de los sucesos adversos son las teorías que abordan la resiliencia y el crecimiento postraumático.
Introducción a la psicología positiva
29
La resiliencia se refiere a la capacidad que poseen muchos individuos de funcionar adecuadamente ante la presencia de adversidad; la resiliencia se entiende más como un proceso que como un rasgo personal (Rutter, 2008). Los eventos en los que se ha enfocado el estudio de la resiliencia se centran en tres situaciones: 1) un buen funcionamiento durante tiempos de adversidad significativa (resistencia al estrés), 2) el retorno a un nivel previo de funcionamiento adecuado tras una experiencia traumática o perturbadora (retorno) y 3) el logro de nuevos niveles de adaptación positiva o normal después de que las condiciones adversas mejoran (normalización) (Cutuli & Masten, 2009). Muchas personas son capaces de adaptarse a ambientes negativos (pobreza, violencia, guerra, riesgos ambientales), sin desarrollar signos de deterioro, angustia o incivilidad. Llama la atención el hecho de que son más las personas que no son negativamente afectadas por la adversidad que las que sufren las consecuencias adversas; por supuesto, es necesario investigar y aliviar esas consecuencias, pero también debemos profundizar en las fortalezas que constituyen la resiliencia. Dado que la resiliencia es una capacidad psicológica y que se requiere de las potencialidades humanas para desplegar conductas sustentables, también sería interesante estudiar la posible influencia que tendría la resiliencia en el desarrollo de esas conductas. El crecimiento postraumático, por otro lado, es un fenómeno muy interesante que sólo empezó a teorizarse e investigarse a mediados de la década de 1990. Éste implica un cambio positivo en el funcionamiento de las personas como consecuencia de experimentar eventos traumáticos o especialmente adversos (Linley & Joseph, 2009). Esos eventos pueden incluir enfermedades graves, accidentes, la ruptura de relaciones emocionales, catástrofes ambientales, entre otras. Los cambios abarcan una mejoría y valoración de las relaciones personales (familia, amigos, sociedad), una mejor concepción de las propias capacidades (resiliencia, fortalezas) y también la aceptación de las vulnerabilidades y limitaciones, y un aprecio incrementado por la vida. Muchos hemos observado a personas salir de crisis, especialmente graves, fortalecidas como personas y “convertidas” en mejores seres humanos. La idea de investigar si una persona fortalecida por una crisis significativa la convierte en alguien más sustentable es muy atractiva. Por supuesto, conocer los efectos positivos que pueden acarrear las experiencias negativas no nos llevará a procurar eventos traumáticos a las personas para que cambien su orientación hacia patrones más sustentables (saludables, proecológicos y prosociales) de vida aunque —dicho sea de paso— las personas enfrentan eventos especialmente adversos por lo menos una vez en la vida y muchísimas viven en ambientes deplorables; recoger sus experiencias en estudios cuidadosamente desarrollados es perfectamente posible, así como ayudarlas a enfrentar su adversidad. A final de cuentas lo que debiera interesarnos, por un lado, es realzar la capacidad que tenemos todos de cambiar para bien y, por el otro, reconocer el potencial que existe en las personas para sobrellevar la existencia, no importa que ésta sea difícil, con múltiples obstáculos y dolorosa. En todo caso, la lección más importante que nos arrojan las teorías y las in-
30
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 2
vestigaciones en resiliencia y crecimiento postraumático es que los seres humanos tenemos un mayor potencial positivo para el cambio conductual que el que la aproximación negativa nos acostumbró a aceptar durante tantos años. Para esa aproximación (negativa), la naturaleza humana se carga bastante hacia la flaqueza, el egoísmo y el hedonismo; estos rasgos tienen mucho que ver con el origen de la actual crisis ambiental y los problemas sociales (Corral, 2010). Por si fuera poco, en el enfoque negativo, la voluntad —o la autodeterminación— no juega un papel muy relevante en las tomas de decisiones, ya que —de acuerdo con ese enfoque— las personas somos presas de distintos tipos de determinismo: genético (en el caso de las teorías psicoevolucionistas), psicodinámico (en mucho del psicoanálisis) o ambiental (en la teoría conductista y muchos de los modelos de la psicología social). Con lo anterior, no quiero a dar entender que la mayoría de las más importantes escuelas psicológicas son negativas. En honor a la verdad, todas las corrientes de la ciencia del comportamiento y la experiencia humana tienen tanto componentes negativos como positivos en sus postulados centrales y objetos de estudio. En el psicoevolucionismo, si bien es cierto que se vislumbra la fatalidad genética del egoísmo y de los afectos negativos, también se advierte la determinación biológica del altruismo, las emociones positivas y las capacidades psicológicas. En el psicoanálisis, Freud es más bien negativo al vislumbrar el futuro de nuestra especie, pero Jung, Fromm y Adler plantean que hay mucha positividad en la mente humana. Los conductistas advierten de la dependencia a las consecuencias gratificantes de la depredación ambiental y los actos egoístas, pero también incluyen el reforzamiento tanto extrínseco como intrínseco de los actos sustentables, lo cual es esperanzador. Hay que reconocer, sin embargo, que en prácticamente todas las corrientes psicológicas predomina la visión negativa de la conducta, pues conciben las condiciones adversas del ambiente y las predisposiciones humanas como determinantes de la miseria, el sufrimiento y la incapacidad. En cambio, en el enfoque positivo, las personas son visualizadas como entidades que pueden sobreponerse e, incluso, hacerse más fuertes ante la adversidad para convertirse en agentes de su propio destino. Con esto, al valorar la belleza y el significado de la vida pueden decidir protegerla empezando por la suya para, posteriormente, enfocarse en la gente que las rodea y el ambiente que las sustenta.
CRÍTICAS A LA PSICOLOGÍA POSITIVA Al igual que como ocurre en el análisis de otros enfoques y corrientes de la psicología, la PP ha recibido críticas; la mayor parte de ellas le han servido para orientar sus postulados y afanes de investigación, pues no hay que olvidar que este enfoque se encuentra en construcción. Una de las críticas que se le hacen al movimiento de la PP es su énfasis en los aspectos positivos de la experiencia humana, lo que ha llevado a preguntar —a los críticos— cómo este movimiento podría servir a la psicología como una fuerza integra-
Introducción a la psicología positiva
31
dora si aparenta más bien un impulso divisionista. Otra crítica se dirige a la supuesta inhabilidad de los psicólogos para medir aspectos como la felicidad y otros rasgos —entre ellos las fortalezas— de una manera coherente y científica; a esto se suma la consideración de que dichos rasgos son epifenómenos irrelevantes (Linley, 2009). Las críticas han producido respuestas: los psicólogos positivos no claman por abordar exclusivamente aspectos placenteros, capacidades, virtudes y fortalezas sino por la incorporación de estas facetas de la conducta y la experiencia al estudio integral del comportamiento y sus determinantes, incluyendo los factores negativos que determinan y que son parte de la psicología humana (Peterson & Seligman, 2004). La investigación en PP ha demostrado también que es posible medir de manera confiable y válida la felicidad y las fortalezas de carácter, además de articular sus roles y su importancia dentro del funcionamiento humano óptimo (Linley, 2009). Con esto se responde a las observaciones acerca del aparente divisionismo que promovería la PP en la psicología general y la poca cientificidad que —también aparentemente— representaría el estudio de muchos de los procesos de interés para este enfoque. También son de notarse las observaciones críticas de que la PP no ha prestado suficiente atención al contexto interpersonal en el que transcurre la mayor parte de la vida de las personas (Fincham & Beach, 2010; Maniaci & Reis, 2010). De tener fundamento, estas observaciones indicarían que los rasgos y procesos psicológicos no son inherentemente positivos o negativos; en lugar de eso, se aceptaría que las características psicológicas promueven el bienestar dependiendo del contexto en el que operan (McNulty & Finchman, 2011). Por ejemplo, de acuerdo con McNulty y Finchman, aunque el perdón, el optimismo y el recuerdo de sucesos positivos en el pasado incrementan el bienestar en personas con una buena relación marital, esos mismos procesos serían negativos para una mujer que recibe abuso físico de parte de su pareja: perdonar a la pareja abusiva, pensar que el maltrato no ocurrirá en el futuro (optimismo) y centrarse en lo positivo de las experiencias pasadas con esa pareja agravarían la situación para la mujer en lugar de mejorarla. Las críticas que estos autores elaboran tendrían un buen fundamento si la PP asumiera una visión categórica o dualista de rasgos y procesos inherentemente positivos o negativos, lo cual no ocurre. De hecho, se podría ir más allá de las observaciones de esos críticos para señalar que la mayoría de los procesos, estados y rasgos psicológicos —tanto positivos como negativos— son benéficos, ya que fueron seleccionados en la evolución humana para evitar el daño y para procurar el bienestar. No obstante, es importante que su crítica sea tomada en cuenta, ya que un practicante de la PP bien intencionado, pero a la vez no suficientemente entrenado, al no considerar el contexto de los problemas abordados, puede encaminar a sus clientes a experimentar experiencias nocivas a partir del refuerzo de sus rasgos y estados positivos. Por supuesto, esto también aplicaría a un psicólogo ambiental positivo, que inadvertidamente podría “nutrir” a los recipientes de sus programas de intervención con una positividad (p. ej., optimismo
32
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 2
desmedido o sentido de autoeficacia) que no corresponda a la complejidad o gravedad de un problema ecológico o social.
AL FINAL Las ventajas de un enfoque positivo al estudio de la conducta humana parecen predominar sobre las de una aproximación negativa tradicional. Rescatar dos encomiendas positivas de las tres que originalmente se planteó la ciencia del comportamiento, poseer el potencial de influir positivamente en la manera de educar ciudadanos y promover comportamientos de convivencia armónica, vislumbrar resultados benéficos de las experiencias críticas y traumáticas y, en fin, perseguir el bienestar psicológico y no sólo la ausencia de padecimientos constituyen beneficios que sobrepasan las metas tradicionales enfocadas en el alivio de lo que hace daño a las personas. Entre estos beneficios se vislumbran algunos que pueden auxiliarnos en el propósito de generar un mundo más sustentable. Los siguientes capítulos se encaminan a bosquejar áreas en las que la interacción entre la psicología positiva y la psicología de la conservación pueden posibilitar el desarrollo de conductas y tendencias que propicien bienestar para los individuos y su entorno. Éste es el propósito central del desarrollo sustentable y, de acuerdo con los argumentos y la evidencia que se presentan a continuación, la “alianza” entre la PP y la psicología de la conservación sería idónea para alcanzar dicha encomienda.
Sección II ANTECEDENTES POSITIVOS DE LA CONDUCTA SUSTENTABLE
Capítulo 3 Virtudes, fortalezas psicológicas y sustentabilidad La mayor prueba de la virtud es poseer un poder ilimitado sin abusar de él Thomas B. Macaulay
ESTUDIO CIENTÍFICO DE LAS VIRTUDES Hasta hace muy poco tiempo, concebir que las virtudes humanas fueran antecedentes o motivos de la conducta sustentable podría haberse considerado, por lo menos, poco científico y difícil de demostrar. Las virtudes, para muchos, eran objetos de estudio de la Ética, la Filosofía y la Teología, y no tanto de la Psicología. Pero el advenimiento de la psicología positiva vino a cambiar esta impresión, lo que nos da margen para sugerir el estudio de la relación entre virtudes psicológicas y los comportamientos de conservación del ambiente sociofísico. Dicho de manera simple, las virtudes son manifestaciones de “excelencia o fortalezas de carácter que hacen posible a los individuos florecer como seres humanos” (Fowers, 2005, p. 4). Las nociones de lo que es virtuoso pueden variar de un lugar a otro y de una época a otra. Las sociedades militaristas enfatizaban las virtudes guerreras, mientras que las religiosas se centraban —y se centran aún— en aquellas fortalezas de carácter relacionadas con el reconocimiento y la comunicación con la divinidad. Aunque no hay un acuerdo total (y quizá nunca lo haya) acerca de lo que constituye una virtud, en general se acepta que la posesión de virtudes involucra el conocimiento de lo que es “bueno” y lo que cuenta como loable (Fowers, 2009), diferenciándolo, por supuesto, de lo “malo” y reprobable. Para los psicólogos positivos también es fundamental el carácter universal de la potencial virtud, por lo que sólo aceptan aquellos conjuntos de fortalezas de carácter que son reconocidas en todas las culturas.
33
33
34
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 3
Estas dos peculiaridades (el entendimiento de lo que es bueno y la universalidad de muchas virtudes) hacen candidatas idóneas a las virtudes como antecedentes de la conducta sustentable. ¿Por qué? Porque la solución de la crisis ambiental en los niveles social y físico representa un imperativo moral en todas las sociedades del planeta, tal y como parece revelarlo la investigación relevante. La idea de virtudes psicológicas es central en el esquema de la PP. Estas virtudes representan constructos de orden superior, es decir, conceptos positivos que agrupan factores de primer orden relacionados entre sí, y a esos factores se les reconoce como fortalezas psicológicas. Un factor de primer orden surge de manifestaciones comportamentales que pueden observarse a simple vista. Por ejemplo, la fortaleza de la prudencia se constituye de comportamientos como vivir frugalmente, escuchar más que hablar y, en general, mostrar mesura en las decisiones diarias. Cuando a la prudencia se le aúnan la modestia, el perdón y la autorregulación, este conjunto de factores de primer orden (en tanto fortalezas) forman un factor de segundo orden que constituye la virtud de la moderación. Lo mismo se aplica para el resto de fortalezas y virtudes, como veremos. De acuerdo con Dahlsgaard, Peterson y Seligman (2005), el esquema general en el que se basa el Compendio de Fortalezas y Virtudes descansa en seis virtudes que prácticamente todas las culturas del mundo reconocen y apoyan: sabiduría, valor, humanidad, justicia, moderación y trascendencia. Los autores reconocen fortalezas particulares (también denominadas fortalezas de carácter) asociadas a cada virtud, las cuales se definen como rasgos positivos que se identifican en pensamientos, sentimientos y conductas. Las fortalezas se manifiestan en grados variables —esto es, no implican ausencia o presencia total del rasgo— y se pueden medir como diferencias individuales. Park et al. (2004) consideran que las fortalezas de carácter tienen una base biológica, y que surgieron de un proceso evolucionista que seleccionó dichas predisposiciones hacia la excelencia moral, como una manera de resolver la importante tarea de la supervivencia de la especie. No obstante, muchos psicólogos positivos también resaltan el componente aprendido de las virtudes y fortalezas; esto significa que es posible desarrollar, ampliar (y también, por desgracia, disminuir o eliminar) estas tendencias morales (véase p. ej., Sarinopoulos, 2000; Snyder, 1996). No era nada raro que, hasta hace poco, buena parte de la especulación e investigación psicoevolucionista acerca de los rasgos característicamente psicológicos y universales de la especie humana se haya enfocado en la negatividad. Por ejemplo, los psicólogos evolucionistas argumentan que la vergüenza y la culpa se encuentran en la estructura psicológica humana, porque ayudan a evitar la tentación de hacer trampa o engañar a otros; sin esos rasgos la tentación sería mucho mayor y, aunque en el corto plazo el engaño produce beneficios, los riesgos a largo plazo de ser atrapado no compensan los beneficios (Trivers, 1985). Los celos, otro rasgo negativo, tienen una similar explicación psicoevolucionista; se supone que existen, porque ayudan en la adaptación y supervivencia a los individuos. Los celos son mecanismos de detección del engaño y
Virtudes, fortalezas psicológicas y sustentabilidad
35
reflejan la desconfianza de que el otro miembro de la pareja pueda colocar sus recursos materiales y afectivos al servicio de otro amante o de que la pareja llegue a concebir el hijo de otro (Crawford & Salmon, 2004). El autoengaño, un rasgo que ayuda a deformar la realidad de las personas para hacerla más tolerable, es una característica universal que sirve para un propósito adaptativo, pero no deja de ser negativo, al menos en lo que se refiere a su principio básico: la tendencia a deformar lo que perciben los sentidos (Von Hippel & Trivers, 2011). Éstos son sólo algunos ejemplos de rasgos o tendencias negativas que evolucionaron para ayudar a los humanos a adaptarse a su entorno sociofísico. Además de los rasgos negativos, hay infinidad de características positivas de carácter universal que deberían ser estudiadas por los psicólogos. La PP considera entre ellas a las fortalezas de carácter, es decir, a los constructos positivos de primer orden que se agrupan en las virtudes que todas las culturas reconocen. Según Peterson y Seligman (2004), las virtudes y fortalezas de carácter, para ser catalogadas como tales, deben cumplir con los siguientes criterios: Ubicuidad; es decir, la virtud o fortaleza es ampliamente reconocida en todas las culturas. Realización; proporciona plenitud y satisfacción individual. Valoración moral; es valorada por derecho propio y no como un medio o un fin. No minimiza a otros; eleva a quienes la atestiguan produciendo admiración, no celos. Opuesta a lo infeliz; posee antónimos obvios que son negativos. Tipo rasgo; es una diferencia individual con generalizabilidad y estabilidad demostrables. Medible; ha sido registrada de manera exitosa por investigadores como diferencia individual. Distintividad; no es redundante (ni conceptual, ni empíricamente) con otras fortalezas de carácter. Presencia de dechados; se encuentra notoriamente encarnada en algunos individuos. Presencia de prodigios; es exhibida precozmente por algunos niños o jóvenes. Ausencia selectiva; se encuentra ausente en algunos individuos. Instituciones; es el blanco deliberado de rituales y prácticas sociales que procuran cultivarla. El cuadro 3-1 presenta la clasificación de las seis virtudes y sus correspondientes fortalezas, junto con una breve descripción de cada una de ellas. En ese cuadro se provee una definición breve de cada virtud y fortaleza. Dado que el propósito central de este texto es enfatizar los aspectos positivos de las acciones prosociales y proecológicas, a continuación voy a procurar ampliar las definiciones y ofrecer posibles ligas de cada
36
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 3
Cuadro 3-1. Clasificación de 6 virtudes y sus 24 fortalezas de carácter Virtud y fortalezas 1. Sabiduría y conocimiento Creatividad Curiosidad Mente abierta Amor por aprender Perspectiva 2. Valor Autenticidad Valentía Persistencia Entusiasmo 3. Humanidad Amabilidad Amor Inteligencia social 4. Justicia Equidad Liderazgo Trabajo en equipo 5. Moderación Perdón Modestia Prudencia Autorregulación 6. Trascendencia Aprecio por la belleza y la excelencia Gratitud Esperanza Humor Religiosidad
Definición Fortalezas cognitivas que permiten adquirir y usar el conocimiento. Pensar en nuevas y productivas formas de hacer las cosas. Interesarse en todo lo que viene de una experiencia. Pensar detenidamente las cosas, examinándolas desde todas las perspectivas. Dominio de nuevas habilidades, temas y cuerpos de conocimiento. Capacidad de proveer consejos sabios a otros. Fortaleza emocional que involucra el ejercicio de la voluntad para cumplir objetivos encarando la oposición externa o interna. Hablar con la verdad presentándose uno mismo de manera genuina. No acobardarse ante amenazas, retos, dificultades o dolor. Terminar lo que se inicia. Enfocar la vida con emoción y energía. Fortalezas interpersonales que involucran el cuidado y la amistosidad hacia otros. Hacer favores y buenas obras a otros. Valorar las relaciones cercanas con otros. Darse cuenta de los motivos y sentimientos de uno mismo y de otros. Fortalezas cívicas que subyacen a la vida comunitaria saludable. Tratar con igualdad a todas las personas de acuerdo con las nociones de equidad y justicia. Organizar actividades grupales y verificar que se cumplan. Trabajar bien como miembro de un grupo o equipo. Fortalezas que protegen contra excesos. Perdonar a quienes han hecho mal. Dejar que los logros propios hablen por sí mismos. Ser cuidadosos con las decisiones propias; no decir o hacer cosas de las que uno pueda después arrepentirse. Regular lo que uno siente y hace. Fortalezas que forjan conexiones con el universo más amplio y que proveen significado. Darse cuenta de y apreciar la belleza, excelencia y la ejecución diestra en todos los dominios de la vida. Percibir y dar gracias por las cosas buenas que suceden. Esperar lo mejor y trabajar para lograrlo. Gusto por reír, bromear y ocasionar sonrisas en otras personas. Poseer creencias coherentes acerca del propósito superior y significado de la vida
* Reproducido con autorización de Peterson, C. & Seligman, M. (2004). Character strengths and virtues: a handbook and classification. EUA: Oxford University Press, Inc., Table 1.1, pp. 29-30.
Virtudes, fortalezas psicológicas y sustentabilidad
37
virtud y fortaleza con los comportamientos sustentables de acuerdo con lo que la literatura pertinente reporta al respecto. En algunos casos, esas ligas son evidentes y tienen respaldo empírico; en otros, es necesario producir investigación para probar que existe una asociación entre esa virtud/fortaleza particular y la conducta sustentable.
FORTALEZAS DE LA SABIDURÍA La virtud de la sabiduría, entendida por Peterson y Seligman (2004) como el conjunto de fortalezas cognitivas que permiten adquirir y usar el conocimiento, incluye creatividad, curiosidad, mentalidad abierta, amor por aprender y perspectiva. De acuerdo con la revisión lograda que se presenta a continuación, esta virtud integra una asociación clara con los comportamientos de cuidado del medio sociofísico. La creatividad se concibe como la capacidad para resolver problemas de manera novedosa, produciendo resultados que son también nuevos, los cuales son socialmente apropiados y valorados. Los productos son creativos cuando le otorgan innovación al conocimiento y a la tecnología; proveen nuevos conceptos y experiencias en las artes, o cambios en la dinámica social. Los procesos creativos involucran pensamiento divergente (producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual), ideas múltiples y conexiones nuevas (Kerr, 2009), como las que se requieren al afrontar los problemas ambientales, que cambian de manera continua. La creatividad es un componente esencial de la competencia proambiental, la cual implica soluciones novedosas a problemas cambiantes en el entorno sociofísico (Fraijo, Corral, Tapia y González, 2010), por lo que la conexión entre creatividad y conducta sustentable es más que evidente. Los sentimientos de curiosidad son definidos por Kashdan y Silvia (2009, p. 270) como “el reconocimiento, búsqueda, y el intenso deseo de explorar información novedosa y estimulante”. Estos autores sugieren que las funciones inmediatas de la curiosidad son aprender, explorar y verse inmerso en una actividad que estimuló inicialmente el interés de la persona. Reeve (1989) considera a la curiosidad como una motivación intrínseca (véase capítulo 6). La curiosidad estimula la construcción de conocimiento, la experticia y las habilidades ambientales, lo que, ciertamente, puede desembocar en el desarrollo de capacidades para la depredación ambiental y la explotación de otras personas (Corral, 2010). Pero la curiosidad puede también ser un incentivo para propiciar que esas capacidades se dirijan a la conservación del medio ambiente sociofísico, como lo sugieren He, Greenberg y Huang (2010), al plantear que la curiosidad es una motivación intrínseca que lleva a la conservación de recursos naturales. La mentalidad abierta, de acuerdo con Fowers (2009), es una fortaleza que permite obtener algo de las experiencias nuevas, aprender de los errores e involucrarse productivamente con otras personas que son diferentes de uno mismo. Esta capacidad es fundamental para vivir una vida plena, ya que las personas inevitable y constantemente viven nuevas experiencias, descubren errores y deficiencias en su forma de ser y sus
38
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 3
capacidades e interactúan con individuos que piensan y actúan de manera diferente a ellas. Dado que la rigidez de pensamiento, la costumbre y la negación al cambio son obstáculos que se interponen entre el comportamiento antisustentable de la persona y su voluntad para transformarse en prosustentable, Lourder, Martin y Bérerd (2006) establecen que una mentalidad abierta podría ayudar a romper los obstáculos que impiden que se dé el cambio de los individuos hacia estilos de vida más sustentables. El amor por aprender implica el dominio de nuevas habilidades, temas y cuerpos de conocimiento (Peterson & Seligman, 2004), y se refleja en una actitud positiva hacia el conocimiento y el interés por la ciencia. Aunque no se detectan estudios encaminados a probar una asociación entre el amor por aprender y la conducta sustentable, la literatura reporta que los estudiantes que exhiben una actitud positiva hacia la ciencia muestran también una actitud favorable hacia el ambiente y que esas actitudes se influyen mutuamente (Xin & Bateson 1999). En vista del importante rol que juega la educación ambiental en la promoción de actitudes favorables hacia la ciencia (y especialmente su aplicación a la solución de problemas ambientales), Tan (2004) asegura que la educación ambiental puede mantener vivo el natural amor por aprender que está presente en los niños y niñas. La perspectiva es la capacidad de proveer consejos sabios a otros (Peterson & Seligman, 2004). Es muy probable que exista algo de perspectiva en aquellas conductas sustentables con las que una persona persuade a otra a involucrarse en actividades de protección del medio ambiente. De acuerdo con Corral, Hess, Hernández y Suárez (2002) y Corral (2010), esto puede lograrse por medio del convencimiento, la instrucción, la discusión o enseñanza de procedimientos con los cuales se puede proteger el ambiente; también con el modelamiento de la conducta sustentable o, incluso, llamando la atención a aquellos que contaminan o desperdician recursos naturales.
FORTALEZAS DEL VALOR La virtud del valor es concebida por Peterson y Seligman (2004) como el conjunto de fortalezas emocionales que involucran el ejercicio de la voluntad para cumplir objetivos encarando la oposición externa o interna. Inmersos como estamos en un mundo consumista y en donde prevalece el interés individual sobre el bien común, parece lógico suponer que se requiere de mucho valor (y de la voluntad que lo acompaña) para desembarazarnos de los afanes del despilfarro y el egoísmo que llevan a la degradación ambiental. Esta virtud está compuesta por cuatro fortalezas particulares: la autenticidad, la valentía, la persistencia y el goce. La autenticidad tiene que ver con el ser emocionalmente genuino, la autosintonía y la profundidad psicológica. Ser auténtico implica vivir con entereza en el momento, sin malicia o agendas ocultas. Las perspectivas psicoevolucionistas, conductistas, freudianas, sociológicas, cognitivas y culturales mantienen en duda la posibilidad de ser
Virtudes, fortalezas psicológicas y sustentabilidad
39
completamente auténticos —es decir determinados por el propio self— porque, entre otras cosas, los humanos estamos motivados por fuerzas sociales, intereses egoístas y procesos inconscientes. No obstante, el estudio de la autenticidad empieza a despertar la atención entre los psicólogos (Sheldon, 2009). Sin embargo, ese interés es aún incipiente y no ha generado indicios de una liga entre la autenticidad y la conducta sustentable. La valentía, escriben Pury y Woodard (2009, p. 247), es “la búsqueda intencional de alcanzar una meta que vale la pena, a pesar de la percepción de una amenaza personal y de un resultado incierto”. Según Pury y Woodard, la valentía es valorada en todas las culturas y se demuestra en las acciones arrojadas de combatientes en un conflicto bélico, en un paciente afrontando una enfermedad grave o en las mujeres que abandonan una relación abusiva, así como en los individuos que se arriesgan por salvar las vidas de otros y en los reformadores sociales que se preocupan por el bienestar de los necesitados. Esto y el hecho de que la valentía se manifiesta en la voluntad para arriesgar la seguridad propia en aras de proteger lo que queremos (y eso puede incluir el bienestar de otros) parecen indicar que existe una asociación significativa entre la valentía y el altruismo. Aunque la relación entre valentía y ese tipo de conducta sustentable parece ser clara, habría también que probar que existe una buena dosis de valentía en las acciones de las personas con orientación proecológica, frugal y equitativa. La persistencia o perseverancia se puede definir como “la continuación intencional o la reaplicación de un esfuerzo para lograr una meta, a pesar de la tentación de abandonarlo” (Pury, 2009). Peterson y Seligman (2004) ven la manifestación de la perseverancia en el hecho de terminar con lo que se inicia. La persistencia se mide ya sea como tiempo dedicado a la tarea, lo que se conoce como continuación del esfuerzo (p. ej., mantenerse todo el día estudiando) o como número de intentos: la reaplicación del esfuerzo (p. ej., intentar una y otra vez un ensayo, incluso a pesar de fallar en él) (Pury, 2009). Parecería lógico suponer que las acciones sustentables requieran de buenas dosis de continuación y reaplicación del esfuerzo: los altruistas y los preocupados por el entorno natural deben mantenerse enfocados en sus prácticas conservacionistas e involucrarse una y otra vez en ellas. No obstante, esta suposición debe someterse a prueba para determinar qué tanta perseverancia caracteriza a los orientados a favor de la sustentabilidad. El entusiasmo implica emprender la vida con goce y energía, no hacer las cosas a medias o sin corazón, vivir la vida como una aventura y sentirse vivo y activo (Park, Peterson & Seligman, 2004). Esta fortaleza es esencial para contrarrestar las sensaciones de falta de confort, sacrificio o inconveniencia que algunas personas asocian con la práctica de comportamientos proambientales (Lindenberg & Steg, 2007); de aquí que se procure generar entusiasmo en las actividades de educación ambiental. A este respecto, Ballantyne, Fien y Packer (2001) aseguran que la participación en programas de cuidado ambiental puede estimular el entusiasmo de los estudiantes de educación primaria y su deseo de aprender e involucrarse más en acciones de protección del entorno.
40
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 3
FORTALEZAS DE LA HUMANIDAD La virtud de la humanidad cobija fortalezas interpersonales que involucran el cuidado y la amistosidad hacia otros (Peterson & Seligman, 2004). Su relación con el altruismo, la cooperación y la preocupación por las necesidades de otros la hace aparecer como un correlato lógico de la orientación a la sustentabilidad. Las fortalezas particulares de esta virtud incluyen amabilidad, amor e inteligencia social. La amabilidad es “una motivación con base emocional que promueve conductas prosociales sin la expectativa de un beneficio recíproco” (Campos & Algoe, 2009, p. 551). Esta definición la hace aparecer estrechamente ligada al altruismo, el cual, como lo señalamos en un capítulo previo, constituye una de las bases de la conducta sustentable. Para Cairns (2005), la persistencia de la fábrica social humana, en una era de degradación ecológica, va a depender mucho de la compasión y la amabilidad que brinden las personas hacia sus semejantes, especialmente los más vulnerables. Otros aspectos de la amabilidad, aparte del altruismo, se han estudiado bajo los términos de conducta prosocial, simpatía, amor, gratitud y compasión. La motivación para formar y mantener lazos sociales fuertes constituye el fundamento cognitivo de la amabilidad, mientras que la base afectiva está dada por un buen estado anímico y otras emociones prosociales (Campos & Algoe, 2009). A pesar de la evidente liga entre amabilidad y conducta sustentable, queda mucho por investigar al respecto de esa relación. Existen varias definiciones de amor, cuyo concepto aparece como multidimensional, ya que las personas pueden experimentar amor romántico, filial, por la patria, por la divinidad, por la naturaleza, etc. Para simplificar la definición de esta compleja emoción, podemos utilizar la idea de Peterson y Seligman (2004), quienes conciben el amor como una valoración de las relaciones cercanas con otros, la cual puede manifestarse en una preocupación por el bienestar de aquel en el que se deposita el amor. Milbrath (1996) asegura que, para lograr una sociedad sustentable, es necesario que confirmemos el amor (en tanto preocupación por otros) como un valor primario que debe extenderse no sólo a quienes nos son más cercanos y queridos, sino también a las futuras generaciones, a personas en otras latitudes y a otras especies. No hay estudios, sin embargo (hasta donde he podido detectar), que demuestren que las personas amorosas son más sustentables, lo que representa otra área de investigación a desarrollar. No obstante, hay suficiente investigación acerca de la relación entre la preocupación por otros, la generatividad (preocupación por los hijos) y la conducta sustentable; sobre ella comentaremos en el capítulo 8. La inteligencia social comprende un complejo conjunto de habilidades que implican el desarrollo de conductas sociales efectivas y la conciencia de las normas grupales que afectan la conducta social en diferentes situaciones, así como las habilidades para seleccionar respuestas efectivas, percibir la retroalimentación precisa de otros y modificar la conducta social propia con base en la retroalimentación recibida. Todo esto implica comunicación, asertividad e interacción de grupo y con los pares (Yang, 2009). Para
Virtudes, fortalezas psicológicas y sustentabilidad
41
Peterson y Seligman (2004), la inteligencia social también involucra darse cuenta de los motivos y sentimientos de uno mismo y de otros. Aunque no es fácil encontrar estudios acerca de la relación entre la inteligencia social y la conducta sustentable, esa liga debiera presentarse: es muy difícil, por ejemplo, que una persona despliegue conductas altruistas o equitativas si es incapaz de desarrollar conductas (pro) sociales efectivas o de detectar las necesidades de otras. También es complicado que alguien sea proecológico o frugal si no responde con inteligencia social a las normas grupales que le requieren la conservación del ambiente natural (Corral, 2002; Fraijo et al., 2010).
FORTALEZAS DE LA JUSTICIA La justicia es una virtud que engloba lo que es moralmente correcto; se basa en la ética, la racionalidad, la ley natural, la religión o los principios de equidad en conjunción con el castigo a las transgresiones de lo que se considera correcto (Konow, 2003). Los motivos de justicia, en general, se relacionan de manera negativa con las inclinaciones egoístas (Güth & Tietz, 1990), las cuales, como se sabe, pueden conducir a la ejecución de actos antiambientales (Snelgar, 2006). Puede desprenderse de lo anterior que una persona justa sería capaz de desplegar preocupación por el bienestar de sus semejantes, es decir, manifestar altruismo, trabajo cooperativo y también equidad (Konow, 2003), lo que convertiría a esta virtud en un predictor de conductas sustentables. Las fortalezas que constituyen a la justicia son equidad, liderazgo y trabajo en equipo, y sólo sabemos con cierta certidumbre que la equidad es un componente de la conducta sustentable. La equidad, de acuerdo con el Merriam-Webster Dictionary (2011), puede entenderse como “la justicia que corresponde con los derechos o las leyes naturales; más específicamente, como el hecho de liberarse de los sesgos o del favoritismo”. La equidad constituye una de las facetas esenciales de la conducta sustentable, como vimos en el capítulo 2. Para Corral, García et al. (2010), esta fortaleza se manifestaría en acciones de trato no discriminatorio a las personas, independientemente de sus características físicas, biológicas o demográficas, así como en actos de distribución justa de recursos. Aunque la pertenencia de la equidad a la conducta sustentable parece estar claramente demostrada, son muy pocos los estudios que han incorporado esta fortaleza como objeto de estudio dentro de las dimensiones psicológicas de la sustentabilidad. El liderazgo es una fortaleza que se manifiesta en las acciones de individuos que movilizan a un cierto grupo hacia un objetivo o misión común (Greene-Shortdridge & Britt, 2009). Un líder comprometido con la causa de la conducta sustentable contiene el potencial de inducir el comportamiento en un número variable de personas (en las que tiene influencia) hacia ese fin prosocial y proecológico. No hay muchos estudios dedicados específicamente a investigar el rol que juega el liderazgo en la conducta sustentable; uno de los pocos escritos que menciona este rol es el de Werder (2006), quien
42
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 3
hace aparecer al liderazgo como un elemento definidor del activismo ambiental, el cual, a su vez, constituye un predictor de la conducta sustentable. El trabajo en equipo es visto por Peterson y Seligman (2004) como un rasgo que se manifiesta en “trabajar bien” como miembro de un grupo o equipo. Aunque no es fácil detectar la influencia de esta fortaleza —en tanto rasgo psicológico— en la conducta sustentable, algunos estudios revelan la importancia del esfuerzo compartido y la cooperación entre varios individuos para la conservación ambiental. Hargreaves (2010) ofrece un ejemplo de esto al reportar los resultados positivos del trabajo en equipo en un centro laboral en el Reino Unido. Esos resultados reflejaron disminuciones significativas en el consumo de energía eléctrica y de otros insumos utilizados para el trabajo. Es claro también que algunas de las instancias de mayor impacto de la conducta sustentable, como la conservación de ecosistemas o la puesta en marcha de procesos productivos limpios (no contaminantes) en las empresas, requieren por necesidad el trabajo en equipo y, con esto, la predisposición a la cooperación implícita en dicha fortaleza.
FORTALEZAS DE LA MODERACIÓN La virtud de la moderación está constituida por una serie de fortalezas que protegen contra excesos (Peterson & Seigman, 2004). Una buena parte de la degradación ambiental y de los problemas sociales tiene como base la comisión de excesos: consumismo, sobrepoblación, predominio de tendencias egoístas que desembocan en el despilfarro de recursos, acumulación de bienes materiales, resentimiento, impulsividad y búsqueda del placer inmediato (y a toda costa), entre muchos otros. Ante esos excesos, los psicólogos positivos plantean el despliegue de fortalezas para minimizarlos: perdón, modestia, prudencia y autorregulación. La frugalidad, una manifestación de la moderación que implica evitar el derroche de recursos y el consumismo, se reconoce como constituyente esencial de la conducta sustentable (Corral et al., 2010). El perdón es una fortaleza que permite terminar con la indignación, la rabia o el resentimiento producidos por una ofensa percibida, una diferencia entre personas o un error; el perdón también implica terminar con las demandas de castigo o restitución al daño real o percibido que se recibió (American Psychological Association, 2008). Las personas que perdonan son más felices y saludables que aquellas que viven con resentimientos (Sarinopoulos, 2000). Dudo que a alguien se le haya ocurrido investigar si las personas con mayor capacidad de perdonar sean también individuos con mayor proclividad a la conducta proambiental. Sin embargo, existen buenas razones para plantear una hipótesis de ese tipo. Quienes exhiben el rasgo del perdón tienden a ser prosociales y altruistas, no sólo con quienes los han ofendido, sino también con el resto de las personas (Karremans, Van Lange & Holland, 2005). Esto revela que el perdón se relaciona, por lo menos, con el componente social de la conducta sustentable.
Virtudes, fortalezas psicológicas y sustentabilidad
43
La modestia es valorada en todas las sociedades, aun en aquellas que promueven el individualismo y los logros personales. Esta fortaleza conlleva una buena carga de humildad, ya que implica dejar que los logros propios hablen por sí mismos (Peterson & Seligman, 2004) y evitar la vanagloria o la presunción, pero también la negación abierta e insincera de las capacidades y logros (o falsa modestia). No parecen existir estudios que hayan buscado relaciones entre la modestia y la conducta sustentable, pero es tentador suponer que, por lo menos, podría existir una asociación entre esta fortaleza y la prosocialidad, dado que una persona modesta evita que otros se sientan mal por la ostentación de bienes y capacidades propias. La prudencia lleva a las personas a ser cuidadosas con las decisiones propias y a no decir o hacer cosas de las que puedan después arrepentirse (Peterson y Seligman, 2004). El buen juicio, la precaución y la anticipación o previsión son características que identifican a un individuo prudente. De Young (1991) establece que la conducta prudente y conservadora es una característica exitosa de los organismos que viven en un mundo incierto, es decir, un mundo en el que no existe la seguridad de acceso ilimitado a esos recursos. Por lo anterior, Corral (2010) sugiere que la prudencia es un rasgo asociado a la frugalidad, una de las dimensiones fundamentales de la conducta sustentable. La anticipación o previsión que, como vemos, se ligan a la prudencia parecen predecir la conducta sustentable, ya que las personas proambientales anticipan las consecuencias de sus actos y poseen una orientación hacia el futuro (Joreiman, Van Lange & Van Vugt, 2004). La autorregulación es el autocontrol que se dirige hacia un objetivo valorado, especialmente aquel objetivo que trasciende la situación inmediata (Maddux, 2009). Lo anterior implica que la gente es, en mayor o menor medida, capaz de controlar su conducta en la búsqueda de metas importantes. La autorregulación puede concebirse también como una forma de motivación autónoma, la cual, de acuerdo con Ryan y Deci (2000a), influye positivamente en conductas y emociones saludables y adaptativas. La literatura en psicología ambiental reporta que la autorregulación, medida principalmente con la Escala de Motivación hacia el Ambiente, se relaciona con la ejecución de conductas proambientales (Pelletier, 2002; Villacorta, Koestner & Lekes, 2003). De especial interés es el hallazgo de que esta escala predice el involucramiento en comportamientos proecológicos de difícil ejecución (Pelletier & Bellier, 2003).
FORTALEZAS DE LA TRASCENDENCIA La virtud de la trascendencia comprende un conjunto de fortalezas que forjan en el individuo conexiones con algo que va más allá de él mismo, las cuales le proveen significado (Pargament, 2009). Esas fortalezas incluyen el aprecio por la belleza y la excelencia, la gratitud, la esperanza, el humor y la religiosidad (o espiritualidad).
44
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 3
El aprecio por la belleza y la excelencia puede equipararse con la admiración, la cual se define como una respuesta al hecho de atestiguar belleza, destrezas o habilidades significativas en otro(as) (Beaumont, 2009). Algoe y Haidt (2009) reportan que la admiración produce un sentimiento de “elevación” que, además, genera emoción y energía. La admiración es motivadora, ya que puede conducir a la automejoría: los individuos que ven a otra persona exhibir sus grandes habilidades informan de un deseo de adquirir, hablar de y emular a la persona que admiran. Hay cierta evidencia en la literatura que muestra una liga entre la admiración y la conducta sustentable. Por ejemplo, Luyben (1980) encontró que los individuos que son modelos de civilidad (es decir, personas admiradas) pueden ejercer un efecto significativo en el comportamiento proambiental de otros. La gratitud es definida por Peterson y Seligman (2004) como una predisposición a percibir y dar gracias por las cosas buenas que suceden, incluyendo los beneficios obtenidos de otras personas, así como por el simple hecho de vivir e interactuar con otras personas. En este tenor, Emmons (2009) la concibe como la tendencia a ver la vida como si fuera un regalo. Las personas que puntúan alto en medidas de gratitud tienden a experimentar satisfacción con la vida, felicidad, vitalidad y esperanza; también experimentan bajos niveles de resentimiento, depresión y envidia (McCullough, Emmons & Tsang, 2002). Esta fortaleza puede ser considerada como una emoción moral que, de inicio, genera una amabilidad recíproca hacia aquellos que han sido buenos con nosotros; además, la gratitud parece propiciar comportamientos dirigidos a beneficiar a otros y a la sociedad en general, además de empatía, perdón y espiritualidad (Emmons, 2009; McCullough et al., 2002), lo que podría constituirla en una fortaleza que orienta a la sustentabilidad. Habría que investigar si la gratitud hacia la vida y los beneficios de la naturaleza es un determinante de la conservación del medio ambiente físico. Para Edwards (2009), la esperanza constituye un estado mental acerca de la habilidad que uno posee para alcanzar metas en el futuro. De acuerdo con esta autora, aunque existen definiciones que conciben esta fortaleza como una emoción (p. ej., como un estado afectivo que le permite a la gente mantener creencias durante tiempos difíciles), la mayor parte de la investigación científica se dedica a probar modelos cognitivos de la esperanza. No obstante, un autor de gran importancia en este campo como C. R. Snyder (1994) acepta componentes afectivos en la esperanza. Las difíciles metas del desarrollo sustentable quizá requieran una buena dosis de esperanza en todos los habitantes del planeta. Las y los psicólogos ambientales harían una buena labor, en primera instancia, investigando de qué manera esta fortaleza puede propiciar un mayor involucramiento de las personas en la consecución de esas metas y, posteriormente, ayudando a desarrollar esta virtud en quienes más la necesiten. El humor, de acuerdo con Martin (1998, p. 17), incluye aquellas “…conductas, experiencias, afectos, actitudes y habilidades relacionadas con la diversión, la risa, el humorismo y cosas por el estilo”. Peterson y Seligman (2004), de manera similar, ven esta fortaleza como un gusto por reír y bromear, así como por ocasionar sonrisas en otras
Virtudes, fortalezas psicológicas y sustentabilidad
45
personas. El humor incrementa el bienestar psicológico y promueve la salud (Martin, 2001), lo que lo convierte en uno de los determinantes significativos del bienestar físico y psicológico. Herzog y Strevey (2008), además, reportan que el sentido del humor promueve algunas relaciones sociales positivas y un funcionamiento individual efectivo (solución de problemas). Esto podría constituirlo en un inductor de conductas sustentables, de manera directa (relaciones sociales positivas) o indirecta (promoviendo la efectividad conductual, que puede desembocar en la solución de problemas ambientales). Es necesario, sin embargo, corroborar empíricamente estas últimas ideas que, hasta el momento, no pasan de ser especulativas. La religiosidad es una fortaleza que se muestra en la posesión de creencias coherentes acerca del propósito superior y significado de la vida (Peterson & Seligman, 2004). Aunque se reconocen diferencias entre religiosidad (la práctica o herramienta que permite alcanzar la trascendencia) y espiritualidad (la finalidad o trascendencia a alcanzar), algunos autores ven la religiosidad como uno de los múltiples aspectos de la espiritualidad (McDonald, 2000), lo que los haría conceptos relacionados. Creencias, valores, prácticas, experiencias y relaciones religiosas (o espirituales) sirven frecuentemente como recursos para obtener fuerza, apoyo y satisfacción en la vida. Hay claros indicios de una asociación positiva entre la religiosidad y la conducta sustentable. Los individuos que santifican el ambiente (es decir, aquellos que ven el entorno natural como algo sagrado) tienden a invertir económicamente en causas ambientales (Pargament, 2009), lo que sugiere que este rasgo puede ser un determinante de la conducta proecológica. Por supuesto, la religiosidad también es capaz de llevar a las personas a preocuparse por sus semejantes y a actuar de manera altruista con ellas (Vaillant, 2008). El ejercicio desarrollado en este capítulo no pretende dar por sentado que todas las virtudes y fortalezas aquí expuestas son inductoras de acciones sustentables. A pesar de que la lógica así lo señale, es necesario desarrollar mucha investigación empírica para demostrar el virtuosismo implícito en la conducta conservacionista y descubrir cuáles son las fortalezas que les permiten a las personas alcanzar los ideales de la sustentabilidad. Sin embargo, pensando positivamente, ya que el libro nos lo permite, sí podemos asegurar que hay una enorme ganancia en el ejercicio aquí expuesto: éste nos posibilita contar con un caudal muy grande de ideas para investigar predictores de la conducta sustentable que, hasta hace muy poco, no se nos ocurría utilizar.
46
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 3
Capítulo 4 Capacidades psicológicas para la sustentabilidad
La única manera de descubrir los límites de lo posible es ir más allá de ellos: hacia lo imposible Arthur C. Clark
CAPACIDADES HUMANAS Y EFECTIVIDAD Entre las fortalezas humanas que revisamos en el capítulo previo destacan los atributos cognitivos que permiten adquirir y usar el conocimiento. El conocimiento es esencial en la supervivencia individual y de la especie, particularmente el uso que hacemos de él para adaptarnos a las situaciones diarias, en especial aquellas que nos plantean riesgos y oportunidades. El conocimiento puede convertirse en habilidades y éstas en competencia, lo cual revela la aptitud que tienen las personas para encarar problemas, incluidos los ambientales, y solucionarlos. Todos estos conceptos se engloban bajo el rubro de capacidades psicológicas (Corral, 2002). Las capacidades psicológicas se refieren a aquellas potencialidades mediante las cuales un individuo es capaz de desplegar una conducta efectiva. La efectividad de la conducta tiene que ver con la resolución de problemas, el afrontamiento de riesgos y la detección de oportunidades en el entorno. La conducta sustentable se considera efectiva, porque permite encarar los problemas sociales y la degradación ecológica resolviéndolos o, por lo menos, aminorándolos (Corral & Pinheiro, 2004). Poseer capacidades para enfrentar el dilema ambiental (satisfacer las necesidades humanas a la vez que se cuidan los recursos naturales) será esencial para la tarea de lograr un mundo sustentable. Este capítulo efectúa una revisión del rol que juegan las capacidades humanas en el intento de solucionar el dilema ambiental y cómo la autorregulación de esas capacidades puede permitir a las personas mantener sus estilos de vida sustentable.
47
47
48
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 4
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES AMBIENTALES El conocimiento ambiental se refiere a la cantidad y calidad de información que una persona maneja con respecto a su entorno. Esto incluye la información acerca de problemas ambientales y sus soluciones (Fraijo et al., 2010). Se parte de la idea de que se requieren altos niveles de conocimiento para generar preocupación ambiental e interés (motivación) para la resolución de problemas ecológicos y sociales, especialmente aquellos que involucran la participación colectiva (Laurian, 2003). Meinhold y Malkus (2005) demostraron que el conocimiento es un determinante indirecto de la conducta sustentable y un precursor de las habilidades de solución de problemas ambientales. Corral (1996) y Day (2004) señalan que una persona no puede desarrollar esas habilidades si no cuenta con información acerca de los problemas ambientales y las formas en que puede encararlos de manera efectiva. Dado que los niveles de conocimiento ambiental son notoriamente bajos a nivel internacional (Pooley & O’Connor, 2000), independientemente de que la conciencia ambiental es elevada, es necesario reforzar los programas educativos que provean información ambiental, para balancear el nivel que ésta tiene con el de la conciencia, las actitudes y los motivos proambientales (Cutter-Mackenzie & Smith, 2003). A pesar de que el conocimiento ambiental es importante, es necesario considerar que con el simple hecho de proveer información a las personas no se logrará generar en ellas un cambio significativo en su comportamiento sustentable. Los resultados de la educación ambiental centrada en el desarrollo de conocimiento ambiental no han sido satisfactorios (Frick, Kaiser & Wilson, 2004; Harland & Staats, 2001; Pooley & O’Connor, 2000; Kollmuss & Agyeman, 2002). El metaanálisis de Hines, Hungerford y Tomera (1986) produjo una correlación de r = .29 entre el conocimiento ambiental y una medida que combinaba actitudes, intenciones de actuar y conductas proecológicas. Peor aún, Frick et al. (2004) sólo encontraron un poder predictivo de 6% del conocimiento ambiental en el comportamiento sustentable, y Chu, Lee, Ko, Shin, Lee, Min y Kang (2007) reportan un hallazgo similar en un estudio con niños en Corea. Lo anterior no significa que el conocimiento ambiental es inefectivo. Sólo implica que éste es insuficiente para generar la conducta sustentable. Se requieren otros inductores de la conducta, como los motivos, las actitudes y las habilidades. Esto también significa que la conducta proambiental es inviable si no se provee información respecto de la problemática ambiental y sus soluciones y, después, se entrena a las personas para que apliquen los procedimientos aprendidos de una manera efectiva (Corral, 1996; Frick et al., 2004). Con respecto a las habilidades o destrezas proambientales, se ha reconocido su importancia como determinante de las acciones sustentables desde hace más de un cuarto de siglo. Smith-Sebasto y Fortner (1994), por ejemplo, reportaron que las destrezas proecológicas se relacionan significativamente con la conducta conservacionista, y Boerschig y De Young (1993) proclamaron que el desarrollo de habilidades para la
Capacidades psicológicas para la sustentabilidad
49
acción específica debería incorporarse como objetivo importante en los programas de educación ambiental. Hines et al. (1987), en su ahora famoso metaanálisis, concluyeron que las destrezas proambientales son predictores significativos del comportamiento proecológico. En 1996, Corral desarrolló un estudio en México y encontró que las habilidades para el reuso y el reciclaje constituían determinantes directos, y también indirectos, de esas conductas proambientales. Las habilidades no sólo afectaban el reuso y el reciclaje, sino que también generaban una influencia indirecta a través de los motivos conservacionistas. Las personas más habilidosas en su acción proambiental eran también las más motivadas para conservar el ambiente, y su motivación reforzaba las prácticas de protección ambiental. Martinportugués, Canto y Hombrados (2007), en España, encontraron que el estatus socioeconómico influía en la adquisición de destrezas de separación de desechos sólidos residenciales: las personas más pobres eran más efectivas que las más afluentes económicamente para desplegar esas capacidades. Adicionalmente, Bustos, Flores y Andrade (2004) reportaron que las habilidades de ahorro de agua afectaban de manera positiva y significativa las prácticas de cuidado del líquido en escenarios residenciales, tal y como Corral (2002) lo había encontrado. Las habilidades proambientales son tan importantes en los programas educativos que el desarrollo de estas capacidades es fundamental en la definición de Educación Ambiental (EA) (UNESCO, 1987). A nivel internacional, un buen número de sistemas educativos considera las destrezas proambientales como requisitos en sus esquemas curriculares (Chu et al., 2007; Grodzinska-Jurczak, Bartosiewicz, Twardowska & Ballantyne, 2003). Los reportes de la literatura relevante incluyen experiencias y recomendaciones para el desarrollo de estas destrezas en escenarios diversos, tales como el entrenamiento de ingenieros de minas (Van Berker, 2000), niños en escuelas (Jiménez-Aleixandre, 2002), granjeros (Curry & Winter, 2000) y empleados en diferentes empresas productivas (Ramus, 2002), entre muchos otros. A pesar de la evidente utilidad de estas capacidades, es necesario mencionar que las habilidades proambientales poseen limitaciones. Una de ellas es su invarianza. Una conducta invariante siempre se ejecuta de la misma manera, en cualquier circunstancia; en otras palabras, esta conducta habilidosa no cambia incluso si los estímulos que la instigan (problemas que resolver) cambian (Corral, 2001). Dado que los problemas ambientales se modifican constantemente, las respuestas efectivas de solución de problemas deberían modificarse (adaptarse) también para producir conjuntos versátiles de habilidades en respuesta a los requerimientos de conservación ambiental, es decir, las exigencias para resolver problemas ambientales. Una limitación adicional es que las estrategias de entrenamiento en habilidades se enfocan más en las tareas (ejecuciones) y su naturaleza eficiente que en los requerimientos (es decir, las demandas o retos) que se deben establecer para el logro de la conducta efectiva (Corral, 2002). No es muy común encontrar sistemas para el entrenamiento de habilidades que integren factores motivacionales, demandas normativas, valores y actitudes que faciliten la acción proambiental (Boyatzis, 1982) con esas habilidades. Esta
50
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 4
integración es importante, dado que los individuos requieren incentivos y metas para el despliegue de sus destrezas, además de ser solamente entrenados en la adquisición de las habilidades. Así como el conocimiento es insuficiente para garantizar el desarrollo de habilidades y conductas, las habilidades no son suficientes para el despliegue de conductas efectivas: el individuo debe estar dispuesto y motivado a involucrarse en esas conductas (De Young, 1996). Se requiere de una capacidad de un nivel superior para asegurarse de que la conducta sustentable aparecerá. Dicha capacidad produce respuestas efectivas variantes (es decir, cambiantes) frente a los cambios en las condiciones y los problemas ambientales, e integra factores motivacionales y otras variables disposicionales en tanto requerimientos para la acción sustentable. Esta capacidad se conoce como competencia proambiental.
COMPETENCIA PROAMBIENTAL La competencia ambiental (CA) es la capacidad general para responder efectivamente y de una manera estimulante a las oportunidades que ofrece el ambiente (Steele, 1980). Nótese que estoy hablando de competencia ambiental y no de competencia proambiental. Aunque la primera puede convertirse en la segunda, esto no siempre pasa así; entonces, podemos partir del hecho de que son cosas diferentes. Pedersen (1999), considerando esta definición de CA, señala que tiene que ver con el aprendizaje ambiental, de manera que el individuo competente ambiental consigue adaptarse a su entorno (a veces tan bien que es capaz de explotarlo y hasta degradarlo); sin embargo, el autor también considera que esta competencia puede conducir a la conservación ambiental. White (1959) había definido competencia, en general, como “la capacidad de un organismo para lidiar efectivamente con el ambiente”, lo cual implica que, por necesidad, un individuo competente es hábil al enfrentar problemas u oportunidades en su entorno. Sin embargo, para White, la competencia no era sólo un montón de habilidades que el organismo posee, dado que él reconocía un componente motivacional implícito en esa capacidad. Una persona competente no sólo exhibe destrezas, sino que también se siente predispuesto a desplegarlas en respuesta a demandas o requerimientos. Otros autores están de acuerdo con la idea de que la competencia incluye el despliegue de otras dimensiones psicológicas, además de las habilidades, dentro de situaciones de resolución de problemas (Boyatzis, 1982; De Young, 1996; Corral, 2002; Homburg & Stolberg, 2006). Nuestro propio modelo de competencia proambiental considera esos componentes adicionales. La CA implica reconocer las accedencias situacionales que hacen posible las respuestas adaptativas (Gibson, 1979). Las situaciones se configuran a partir de problemas adaptativos, los que a veces funcionan como demandas y en otras ocasiones, como retos (Hill, Figueredo & Jacobs, 2010). En cualquier caso, para producir una respuesta adaptativa se requiere que el ambiente ofrezca guías o indicios para actuar efectiva-
Capacidades psicológicas para la sustentabilidad
51
mente y que el organismo las reconozca. A partir de ahí, el individuo actuaría para resolver un problema, obtener un beneficio o evitar una situación negativa. Como en otras instancias de la conducta efectiva, estos aspectos indican que la habilidad humana para interactuar con los retos ambientales posee dos facetas: una capaz de producir conductas de destrucción o degradación ambiental y otra que genera acciones sustentables. Hill (2008) sugiere que la clave para entender la diferencia entre estas dos facetas se encuentra en el tipo de problema adaptativo que las personas enfrentan y la manera en la que se perciben esos problemas. Dado que la noción de CA concibe los problemas ambientales como retos o demandas que requieren acciones afectivas para la conservación ambiental, se espera que las habilidades humanas respondan en la dirección de la conservación ambiental y eviten las conductas destructivas o dañinas para sus semejantes. Para ilustrar cómo la competencia ambiental se vuelve proambiental, clarifiquemos qué es la competencia proambiental. Corral (2002, p. 535) define competencia proambiental (CPA) como “…la capacidad para responder de manera efectiva a requerimientos de conservación ambiental”. La CPA consiste en una serie de habilidades que se despliegan ante problemas encarados por el individuo. No obstante, de acuerdo con el autor, al identificar una competencia las habilidades de solución de problemas son tan importantes como las demandas y retos para la conservación ambiental que encuentra ese individuo. En otras palabras, la posesión de habilidades para la conservación no sirve de nada si no se encuentran presentes los requerimientos conservacionistas. Para ilustrar esta situación, Homburg y Stolberg (2006), y Homburg, Stolberg y Wagner (2007) establecen que el remedio y control de los problemas ambientales sólo podrá lograrse al combinar las responsabilidades personales (es decir, los requerimientos) con las potencialidades (proambientales) que el individuo es capaz de desplegar. Las “responsabilidades” incluirían las normas y valores ambientales, así como los estresores percibidos resultantes del deterioro ambiental. Por lo tanto, de acuerdo con Hamburg y sus colaboradores, una competencia proambiental implica la capacidad de responder de manera efectiva ante las responsabilidades ambientales asumidas. Para Corral (2002), los motivos, actitudes y creencias ambientales son factores psicológicos que funcionan como requerimientos personales proambientales (o “responsabilidades”, de acuerdo con la terminología de Hamburg et al.); es decir, una persona se exige a sí misma la ejecución de acciones conservacionistas para generar coherencia con sus convicciones y metas personales. Cuando Steele (1980) hablaba de “responder de manera estimulante y efectiva”, el autor se refería —al igual que White (1959) — al hecho de que la competencia incluye un componente motivacional. Boyatzis (1982) también consideraba un componente motivacional en estas capacidades, al que agregaba rasgos de personalidad, autoimagen, roles sociales, conocimiento social e individual, así como factores situacionales que demandan acciones ambientales; todos como requerimientos para la acción efectiva. Más recientemente, Uzzell (1999) clamaba que, para ser exitosa, una estrategia de educación ambiental encaminada a la provisión de CPA
52
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 4
debería considerar el contexto social, cultural y político para facilitar la participación y el cambio. Todo esto significa que los requerimientos proambientales se van a encontrar tanto en el nivel individual (motivos, creencias, actitudes) como en el social (normas y valores colectivos, acceso a recursos, exigencias educativas). El otro aspecto importante que se debe considerar en el entendimiento de la noción de competencias (incluidas las proambientales) es su carácter versátil: estas capacidades permiten a los individuos adaptar sus acciones efectivas a los cambios en los problemas y demandas ambientales. A diferencia de las habilidades, que son mayoritariamente invariantes, las competencias pueden variar. Una habilidad se manifiesta de la misma manera frente a cualquier circunstancia, en tanto que la competencia adecua (es decir, cambia) sus conductas efectivas en respuesta a los cambios en los problemas ambientales. Esta propiedad hace que las competencias proambientales sean ideales para enfrentar uno de los rasgos distintivos de la crisis ecológica: su naturaleza cambiante. Como lo establecen las Naciones Unidas (UNEP, 2002), las próximas dos décadas serán tan cruciales como los últimos 40 años lo han sido para configurar nuestro futuro ambiental. Los problemas de antaño persistirán, pero se generarán nuevos retos al producirse demandas de recursos naturales (agua, alimento, vivienda) más fuertes. Estas nuevas demandas y retos requerirán soluciones novedosas por parte de ciudadanos proambientalmente competentes. Es necesario proveer a los individuos con un conjunto de habilidades proambientales básicas. También es fundamental enseñarles cómo aplicar esas habilidades ante requerimientos y demandas ambientales cambiantes y cómo producir nuevas habilidades en respuesta a variaciones en los problemas ambientales (Corral, Varela & González, 2004). En un estudio empírico, Corral (2002) encontró que las habilidades de cuidado del agua se correlacionaban significativamente con una serie de factores disposicionales (percepciones, actitudes y motivos ligados al ahorro del líquido) y con factores situacionales como el acceso al agua, ambos identificados como “requerimientos proambientales”. La correlación entre habilidades y requerimientos permitió el modelamiento de un factor de orden superior al que el autor identificó como “competencia proambiental”. Este factor, a su vez, predijo de manera directa y significativa la conducta de ahorro de agua. Por consiguiente, la idea de que la CPA indica una correspondencia entre requerimientos y habilidades proambientales encontró apoyo empírico en esos datos. Incidentalmente, los hallazgos también apoyaron la pertinencia de los objetivos de la educación ambiental definidos por la UNESCO (1987), los cuales establecen que la actividad debería encaminarse a proveer conciencia, conocimiento, actitudes, habilidades y acciones de naturaleza proambiental en los educandos. Por otro lado, un estudio diagnóstico acerca de la competencia proambiental en niños (Fraijo, 2002) reveló niveles bajos de conocimiento y habilidades proambientales, niveles moderados de motivos proecológicos y puntajes más altos de creencias. Las conductas de ahorro de agua medidas en ese estudio no se interrelacionaron ni tampoco las variables disposicionales (conocimiento, habilidades, motivos, creencias).
Capacidades psicológicas para la sustentabilidad
53
Tampoco se encontró correlación entre esas variables disposicionales y las conductas de conservación, por lo que la autora concluyó que no había evidencia de competencia proambiental en los niños y que se requería un programa de intervención para elevar los niveles de las habilidades y los requerimientos proambientales, así como los de las conductas de ahorro de agua. También concluyó que dicho programa, para ser efectivo, debería producir interrelaciones significativas entre todas esas variables para producir la CPA esperada. Al desarrollar un programa de ese tipo (una intervención de tan sólo 40 horas), la autora y sus colaboradores (Fraijo et al., 2010) encontraron que éste cumplía con todas las expectativas.
COMPETENCIA SUSTENTABLE A pesar del éxito en las intervenciones emprendidas, Corral y Domínguez (2012) plantean que éstas presentan limitaciones dado que los programas basados en competencias proambientales se han enfocado en analizar sólo la liga entre requerimientos y habilidades de conservación de recursos naturales. Un paso que falta para la instauración de una competencia sustentable es la incorporación, en esos programas, del elemento de cuidado social, es decir, las conductas altruistas y equitativas. Hacerlo implicaría estudiar (y fomentar) la correspondencia entre requerimientos de cuidado del ambiente sociofísico (no sólo el físico) y las habilidades de cuidado de recursos naturales y otras personas. Esto se debe a que la sustentabilidad por necesidad requiere de los esfuerzos de conservación de los capitales natural y humano de manera simultánea (Bonnes & Bonaiuto, 2002). Por supuesto, como en el caso de la competencia proambiental (Corral, 2002), la competencia sustentable deberá traducirse en conductas conservacionistas del medio sociofísico. En los programas de educación ambiental, prácticamente brilla por su ausencia la práctica de acciones altruistas y equitativas (y, por desgracia, en muchas ocasiones también el ejercicio de conductas proecológicas y frugales). Considerando lo anterior, se puede definir la competencia sustentable como la exhibición de capacidades conductuales en respuesta a requerimientos de conservación de la naturaleza y de cuidado de otras personas. Es decir, un individuo mostrará que es competente para la sustentabilidad en la medida que despliegue destrezas para la solución de problemas ecológicos y sociales que se ajusten a los retos, exigencias y problemas que él mismo o la sociedad le planteen. Las capacidades pueden medirse como habilidades de conservación ambiental y cuidado de otras personas, y los requerimientos incluyen normas, creencias, percepciones y motivos personales que guían el cuidado del entorno sociofísico, así como reglas sociales y criterios de logro que imponen los programas educativos ambientales (Fraijo, Corral, Tapia & González, 2010). Las consideraciones antes vertidas también permiten proponer un esquema de competencia sustentable en el que las variables consideradas como antecedentes del actuar proambiental y prosocial (Corral, 2010) puedan modelarse como requerimientos
54
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 4
y habilidades para la sustentabilidad y actúen en conjunción. Dicha conjunción generaría la capacidad de actuar en favor del ambiente sociofísico (competencia sustentable). Esa capacidad estaría promovida por estrategias educativas en las cuales la práctica diaria de conductas proecológicas, frugales, altruistas y equitativas sería un componente esencial del curriculum, así como el entrenamiento en habilidades de cuidado ambiental (social y físico) y la promoción de variables disposicionales psicológicas y situacionales (requerimientos). Más adelante, en este mismo capítulo y en el capítulo 6, se sugiere que las acciones sustentables se mantengan a través de consecuencias positivas (especialmente intrínsecas, aunque las extrínsecas también se considerarían), las cuales —se espera— reforzarían la capacidad (competencia) sustentable de los educandos y, en general, de todas las personas involucradas en acciones sustentables.
AUTORREGULACIÓN A partir de la revisión emprendida arriba, parece claro que un camino importante que seguir en la solución de la problemática ambiental se encuentra en la promoción de competencias sustentables. Teniendo voluntad política, no sería demasiado complicado para los gobiernos y las organizaciones civiles comprometidas con la sustentabilidad generar esquemas educativos que promuevan este tipo de capacidad en estudiantes y también en la población general (a veces pienso que el verdadero problema es tener la voluntad política). Pero para lograrlo, hay que pensar en una consideración adicional que podría aportar una ganancia significativa en el ideal por alcanzar una ciudadanía sustentablemente competente: la posibilidad de que esa competencia no sólo se origine, sino que se mantenga sin necesidad de intervenciones repetidas. ¿Cómo lograr esto? La respuesta podría encontrarse dentro del individuo mismo y su tendencia a crecer psicológicamente. Como buena parte de ese crecimiento implica el desarrollo de capacidades, habría que considerar las condiciones que propicien dicho crecimiento. Una respuesta parece encontrarse en lo que los teóricos de la motivación y la competencia reconocen como “autorregulación” y sus correlatos conocidos: la tendencia a la realización y la autodeterminación. La autorregulación se refiere al autocontrol que dirige un individuo hacia el logro de un objetivo valorado, especialmente uno que va más allá de la situación inmediata (el logro de un estilo de vida sustentable puede representar uno de esos objetivos). Asumir que las personas pueden ejercer un control de su conducta no significa pensar que el comportamiento humano siempre (o incluso muchas veces) se encuentra bajo el control intencional, sino que la gente puede ser capaz de controlar su propia conducta para alcanzar objetivos valiosos (Maddux, 2009). Una de las ventajas de la autorregulación es que las personas se encuentran más satisfechas con sus vidas y, por lo tanto, más motivadas cuando ellas creen que hacen progresos en la consecución de sus metas personales. No es lo mismo que alguien nos diga qué es lo que tenemos que hacer para
Capacidades psicológicas para la sustentabilidad
55
construir el futuro a que nosotros mismos determinemos hacia dónde nos dirijimos en la consecución de logros personales. Lo último nos favorece con el premio de la satisfacción, además de la sensación de autoeficacia, cuando percibimos que nos acercamos a lo que nosotros mismos nos planteamos como metas. Los “buenos” padres —y también los maestros— saben muy bien esto, por lo que, en el proceso de formación de sus hijos y pupilos, permiten y estimulan que ellos planteen sus propios proyectos de vida. Con eso, no sólo los motivan sino que, además, garantizan en buena medida que la conducta dirigida a sus metas positivas se sostenga en el tiempo. La tendencia a la realización, uno de los correlatos de la autorregulación, se define como un impulso innato a crecer como personas que, se presume, existe en todos los seres humanos (Sheldon, 2009), lo que significa que ésta es una predisposición evolucionada. De acuerdo con este concepto, los individuos poseen una tendencia inherente a volverse más elaborados y coordinados internamente conforme pasa el tiempo, lo que implica crecer y desarrollar sus personalidades. Una persona se autorrealiza, en buena medida, cuando es capaz de autorregular su comportamiento y, por lo tanto, cuando su motivación surge preponderantemente de fuentes internas, es decir, de consecuencias intrínsecas de su propia conducta. De lo antes expuesto puede entenderse que, por desgracia, muchísimas personas se ven privadas de la oportunidad de realizarse dado que se les priva de las oportunidades que brinda la autorregulación. Muchos padres, sistemas educativos y formas totalitarias de gobierno deciden lo que los hijos, estudiantes y ciudadanos deben pensar y hacer. Esto repercute en una incapacidad de crecer plenamente como personas y, por lo tanto, de desplegar un potencial que sea útil para ellas mismas y sus semejantes, por ejemplo, en la forma de individuos capaces de resolver problemas ambientales y sociales. Cuando hablábamos de la formación de competencias proambientales, mencionamos que los individuos en vías de volverse competentes debían no sólo entrenarse en la adquisición de habilidades, sino que, además, debían estar dispuestos y motivados a desplegarlas cuando se presentaran las demandas ambientales correspondientes. La motivación, entonces, juega un papel fundamental en el desarrollo de competencias y también en su mantenimiento y, como veremos con más detalle en el capítulo 6, una persona se mantendrá actuando, en buena medida, si obtiene consecuencias positivas a partir de su actuación. Esas consecuencias pueden ser provistas por alguien externo (en la forma de premios o reconocimientos). También puede darse el caso de que la propia conducta genere consecuencias positivas, de manera natural y automática (como satisfacción o sensaciones de autoeficacia y autonomía); en ese caso, el individuo, por medio de su comportamiento efectivo y las consecuencias positivas de éste, puede lograr autorregularse y, con esto, propiciar la aparición de conductas esperadas (p. ej., las sustentables) en el futuro. La autorregulación tiene mucho en común con la autodeterminación, un concepto que revisaremos a continuación. Se supone que las conductas autorreguladas y autodeterminadas proveen al individuo un mayor potencial para su realización como persona, así como una fuente de motivación “automática” que podría garantizar el mantenimiento de sus comportamientos sustentables.
56
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 4
AUTODETERMINACIÓN Otros modelos psicológicos más recientes acogen el concepto de realización, como la teoría de la autodeterminación (TAD) de Ryan y Deci (2000a). Esta aproximación, que busca explicar lo que mueve a las personas a actuar, se basa en el constructo de motivación intrínseca, el cual considera que las personas se encuentran internamente motivadas a explorar el ambiente y adquirir conocimiento y habilidades en este proceso. La TAD es una visión proactiva (es decir, que tiende a la acción deliberada) que contrasta con las explicaciones reactivas del aprendizaje. La teoría de la autodeterminación establece una diferencia entre tres grandes categorías de motivación para la conducta: motivación intrínseca, motivación extrínseca y amotivación (Deci & Ryan, 1991; Ryan & Deci, 2000a). Hablaremos de los dos primeros tipos con mayor extensión en el capítulo 6; por ahora, sólo mencionaré lo que resulta relevante de esos dos aspectos para el tema de la autodeterminación junto con lo que concierne al rol de la amotivación en ese tema. Los tres tipos de motivos pueden colocarse a lo largo de un continuo que refleja el grado en el cual el individuo los actualiza de manera autónoma. La motivación intrínseca representa la más autodeterminada de todas las conductas; implica realizar actividades por el valor en sí mismo que éstas tienen, porque son naturalmente interesantes y divertidas, es decir, por su atractivo inherente. Comer, beber, cantar, jugar, pasear en un escenario natural son ejemplos de comportamientos motivados intrínsecamente. La motivación extrínseca, por su lado, se refiere a una gran cantidad de acciones instrumentales en las que una persona se involucra como medios para lograr un fin; esos fines usualmente representan refuerzos positivos, estados placenteros o cosas por el estilo. Trabajar, estudiar, reciclar, etc. son ejemplos de conductas motivadas extrínsecamente si se realizan con el propósito de alcanzar una recompensa o lograr un fin socialmente valorado. Finalmente, la amotivación refleja una falta de contingencia entre los comportamientos de la persona y los resultados que estos producen. En pocas palabras, se presenta amotivación cuando un comportamiento no produce una consecuencia psicológica para la persona. Cualquier ejemplo es bueno, pero se me ocurre pensar que en algunos países se nombran autoridades independientemente del voto de las personas; por lo tanto, el acto de votar es amotivante. La amotivación crea sensaciones de incompetencia y falta de control, por lo que es la menos autodeterminada de todos los tipos de motivación, pues no la acompaña un sentimiento de propósito, recompensa o un cambio de curso con respecto a esas conductas. La teoría de la autodeterminación se basa en la presunción de que los humanos son organismos activos con tendencias evolucionadas hacia el crecimiento, el dominio ambiental y la integración de experiencias en un sentido coherente del self. Estas tendencias no se echan a andar de manera automática, sino que requieren alimentación y apoyo social, lo que significa que el contexto social puede fomentar o frustrar las tendencias naturales hacia el compromiso activo y el crecimiento psicológico; también
Capacidades psicológicas para la sustentabilidad
57
puede catalizar la falta de integración, defensa y la satisfacción de necesidades. Por lo tanto, la dialéctica entre el organismo activo y el contexto social constituye la base para las predicciones de la TAD acerca de la conducta, la experiencia y el desarrollo. La TAD, entonces, es una teoría de la motivación humana relacionada con la tendencia al crecimiento que es inherente a las personas y se enfoca en el grado con el que la conducta es automotivada y autodeterminada (Deci & Ryan, 2002). Esta teoría parte del hecho de que dicha automotivación y autodeterminación se fundamenta en la satisfacción de necesidades psicológicas. En la medida en que esas necesidades se satisfacen, las personas se desarrollan y funcionan efectivamente y experimentan bienestar, pero, si esas necesidades se frustran, los individuos tenderán a evidenciar trastornos y un funcionamiento no óptimo. La teoría explica que ciertos tipos de psicopatología, el prejuicio y la agresión son reacciones a la frustración de necesidades básicas, ya sea por vía del desarrollo o de las situaciones. Más adelante veremos que la TAD puede también explicar que la obstrucción de esas necesidades obstaculiza el despliegue de conductas sustentables. Lo anterior significa que la autodeterminación no sólo encamina a las personas hacia conductas que les producen salud y bienestar, sino que, además, facilita el ser cuidadosos del entorno social y físico. De acuerdo con Deci y Ryan (2002), hay tres tipos de necesidades psicológicas que motivan al individuo a generar comportamientos y que, además, especifican los nutrimentos que son esenciales para la salud y el bienestar de una persona. Esas tres necesidades psicológicas son universales e innatas y se clasifican como necesidades de competencia, autonomía y relación. La necesidad de competencia se refiere a la urgencia experimentada por un individuo de requerir ser efectivo (capaz) al interactuar con el ambiente en el que se desenvuelve. Esta necesidad se ve satisfecha al actuar de manera hábil y resolver problemas. En el terreno de la psicología conservacionista, De Young (1996) demostró que la práctica de acciones en favor del medio ambiente favorece la satisfacción de la necesidad de competencia. No obstante, hay muy pocas investigaciones subsecuentes que se enfoquen en la relación entre la satisfacción de necesidades de competencia y el ejercicio de conductas sustentables. La necesidad de relación es el deseo universal de interactuar, conectarse y experimentar preocupación por otros. La manera en que se satisface esta necesidad es por medio del contacto, la comunicación y la ayuda a los demás. El amor, el altruismo, la amabilidad y, en fin, la práctica de todas las fortalezas de la humanidad (Peterson & Seligman, 2004) constituyen la forma instrumental de satisfacer los requerimientos de relación. Es fácil detectar aquí una liga poderosa entre la satisfacción de la necesidad de relación y la práctica de conductas sustentables, especialmente aquellas encaminadas al cuidado del ambiente social. La necesidad de autonomía es la urgencia universal que nos lleva a querer ser los agentes causales de nuestra propia vida, es decir, a controlar lo que hacemos y decimos y a determinar el curso de nuestra existencia. Lo anterior no implica, sin embargo, que
58
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 4
uno deba o quiera ser independiente de los demás (Deci & Vasteeniste, 2004). Como veremos después, la satisfacción de esta necesidad es muy importante para la obtención de bienestar psicológico (capítulo 8) y genera, además, una sensación reforzante intrínseca (capítulo 6), que complementa a la motivación de competencia. Los motivos intrínsecos y el bienestar psicológico son consecuencias significativas de la conducta sustentable; sin embargo, no hay investigación acerca de cómo la práctica de actos proambientales pueda servir para satisfacer la necesidad de autonomía de la gente. Hay muy pocos estudios en los que se ha investigado la relación entre los factores de la autodeterminación y la conducta sustentable. Además de la investigación de De Young (1996), arriba mencionada, Nevin (2010) describe un proyecto comunitario desarrollado en un pueblo danés (y reproducido en Massachusetts) en el que los participantes piensan y actúan localmente para reducir el uso de combustibles fósiles. El autor asegura que estas prácticas ayudan a la gente a identificar y emprender proyectos conservacionistas a pequeña escala y también a celebrar su éxito y sentirse orgullosos del hecho de que su esfuerzo y eficacia contribuyen a desacelerar el calentamiento global. Estos dos estudios parecen mostrar que la sensación de competencia proambiental —una de las facetas de la autodeterminación— es importante para sostener conductas conservacionistas. La mayor parte de la investigación en esta área se ha enfocado en relacionar la práctica de comportamientos prosociales con el sentido de conectividad o relación con otros (p. ej., Buunk & Schaufeli, 1999; Schultz, 2001). Faltan más esfuerzos de investigación que se sumen a los que mencionamos, así como otros que se dirijan a probar la importancia que tiene la sensación de autonomía en la determinación de la conducta sustentable. En resumen, este capítulo planteó la idea de que las potencialidades humanas, manifestadas en la capacidad de resolución de problemas, pueden constituir factores psicológicos positivos para la sustentabilidad. Al desplegar conocimientos y habilidades para responder a demandas (personales y sociales) de conservación del entorno sociofísico, las personas exhiben competencias sustentables. Esas competencias son instigadas por el contexto cultural y la historia individual, pero requieren mantenerse mediante poderosos mecanismos motivacionales. Es muy probable que la teoría de la autodeterminación nos señale cuáles son algunos de esos mecanismos. Si aceptamos que un individuo se autorrealiza y crece como persona por medio de perseguir objetivos por él mismo trazados, quizá también podamos aceptar que una de las mejores maneras de sostener la competencia sustentable se dé formando ciudadanos libres, preocupados por los demás y por su entorno físico, autorregulados y autodeterminados.
Capítulo 5 Emociones positivas Los mayores obstáculos para la paz interior son por el ambiente las emociones inquietantes como la ira, el apego, el miedo y la desconfianza, mientras que el amor, la compasión y el sentido de responsabilidad universal son las fuentes de paz y felicidad. Dalai Lama
IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES Al igual que en el caso de las virtudes, fortalezas y capacidades psicológicas, las emociones positivas juegan un papel de gran importancia en el florecimiento y bienestar personal. La vivencia de una emoción positiva es gratificante, lo que nos lleva a procurar que aparezcan en la experiencia diaria. Pero las emociones positivas no sólo son estados a alcanzar, sino también medios poderosos para lograr otros fines —igualmente positivos— como crecer, ser personas plenas, autónomas y competentes, así como individuos con buenas relaciones con otras personas y con el entorno biofísico. Froh (2009) plantea que las emociones positivas son experiencias de corta duración que se “sienten bien” e incrementan la probabilidad de que uno se sentirá, además, bien en el futuro. De acuerdo con este autor, dichos estados emocionales son ingredientes esenciales para experimentar una buena vida, lo que los hace un objeto de estudio muy importante en la psicología positiva. En este capítulo, planteamos, además, que las emociones positivas son fundamentales para desarrollar y afianzar relaciones buenas con nuestros semejantes, y para guiarnos en los propósitos de conservación del ambiente natural. Se han propuesto funciones explícitas para las emociones: la coordinación de sistemas para respuestas conductuales, el cambio de jerarquías conductuales, la comunicación y los lazos sociales, los atajos en el procesamiento cognoscitivo, así como el almacenamiento y la recuperación de recuerdos (véase Rolls, 1999; Levenson, 2003). Las emociones, a
59
59
60
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 5
pesar de que nos ayudan a sobrevivir y, en muchas ocasiones, nos hacen sentir bien, no siempre son benéficas: por ejemplo, por más que el enojo exista para cumplir una función adaptativa, experimentarlo en medio de un embotellamiento de tráfico no sólo no ayuda a resolver el problema, sino que produce, además, un malestar en el organismo. Esto, como lo veremos, se aplica más a las emociones negativas que a las positivas, lo que le otorga un valor especial al estudio de los estados emocionales positivos. Estudiar ambas facetas es, con todo eso, esencial en el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas.
EMOCIONES Y AFECTOS La emoción es uno de los muchos estados afectivos que experimentamos. El afecto es un concepto que se refiere a los sentimientos que son accesibles a la conciencia y se encuentra presente en las emociones; constituye el componente de la experiencia subjetiva, pero también aparece en muchos otros fenómenos afectivos, como sensaciones físicas, actitudes, estados de ánimo y rasgos afectivos. Así, emociones y afectos son dos cosas diferentes y las maneras en las que se distinguen son varias. En primer lugar, normalmente las emociones se ligan a una circunstancia significativa personal, es decir, tienen un objeto, mientras que los afectos a menudo no tienen objeto o, como lo expresa Fredrickson (2001), “flotan libremente”. Además, las emociones son frecuentemente de corta duración y contienen sistemas de componentes múltiples, en tanto que el afecto es de mayor duración y puede notarse en el nivel de la experiencia subjetiva (Ekman, 1994; Russell & Feldman Barrett, 1999). Por último, las emociones se conceptúan como estados que encajan en categorías discretas (o grupos de emociones), tales como el miedo, la ira, el gozo y el interés. El afecto, alternativamente, se concibe moviéndose entre los polos de dos dimensiones: a) placer y activación (Russell & Feldman Barrett, 1999), o b) activación emocional positiva o negativa (Teilegen, Walson & Clark, 1999). Arbib y Fellous (2004) analizan las emociones en dos sentidos; el primero atiende a los aspectos externos de las emociones y el segundo, a los aspectos internos: 1) la expresión emocional para la comunicación y la coordinación social, es decir, la manifestación de emociones para indicar de qué manera nos sentimos y cómo encajamos en el grupo al que pertenecemos y 2) la emoción para la organización de la conducta, es decir, el “uso” de las emociones para propósitos adaptativos en el nivel individual. De acuerdo con esos autores, los dos aspectos coevolucionaron en los animales para responder a presiones ambientales. Una función clave de las emociones implica la comunicación simplificada, pero de alto impacto (una sonrisa o un grito implican una síntesis de información que, aunque no provee detalles, genera reacciones significativas en otros). El segundo aspecto involucra procesamiento interno de los estímulos emocionales para el uso adaptativo del organismo; este procesamiento implica seleccionar acciones (apropiadas a la fuente estimulante), atención a los estímulos y aprendizaje.
Emociones positivas por el ambiente
61
El afecto positivo, que forma parte de los estados emocionales, facilita la conducta de aproximación. Este estado se manifiesta en aquellas acciones en las que los organismos obtienen consecuencias gratificantes, como en la comida, la bebida, la actividad sexual, la buena compañía y también en los viajes a la naturaleza. El afecto positivo además estimula la acción continua, es decir, los comportamientos sostenidos en el tiempo (que pueden ser cualquiera de los que menciono líneas arriba, pero mantenidos durante buen tiempo). En otras palabras, nos involucramos en conductas gratificantes y sostenidas en buena medida porque experimentamos estados afectivos positivos (Fredrikson, 2001) y éstos estimulan actividades que son adaptativas para el individuo y también para su especie. Hay un sesgo que se genera a partir de dicha estimulación: una tendencia de los individuos a experimentar afecto positivo con frecuencia, incluso en contextos neutrales (Diener & Diener, 1996; Ito & Cacioppo, 1999). Con ese sesgo las personas se muestran motivadas a participar (actuar) en sus entornos, aproximándose a y explorando objetos, gente y situaciones novedosas. Por ejemplo, nos acercamos a personas que nos hacen reir, a entornos relajantes y a situaciones placenteras y llamativas. Como las emociones positivas contienen un componente de afecto positivo, ellas también funcionan como señales internas que llevan a los individuos a acercarse (a objetos, eventos o situaciones) o a continuar involucrados en la acción. Otros estados afectivos positivos, como el placer sensorial, motivan a las personas a aproximarse y continuar usando o “consumiendo” cualquier estímulo útil para ellas en el momento (eso lo saben muy bien los comedores hedonistas y otros que disfrutan de los placeres propiciados por los sentidos). Los estados anímicos positivos incitan también a la gente a continuar en el pensamiento o actividad que han iniciado (Fredrickson, 1998). A partir del recuento previo, cabría suponer que, si una persona se encuentra en un estado emocional positivo o de buen ánimo, tendrá condiciones para iniciar y mantener una conducta sustentable si ésta es interesante o novedosa, o si le proporciona una gratificación. También sería lógico suponer que, si el objeto del estado emocional o afectivo es la integridad de la naturaleza o el bienestar de otras personas, y si la activación que promueve ese objeto es positiva, entonces será más probable que el individuo opte por involucrarse en acciones de cuidado del medio. La experiencia investigativa muestra que todos esos casos son bastante factibles de ocurrir y más adelante los exploraremos con detenimiento.
LO MALO ES MÁS FUERTE QUE LO BUENO A pesar de su importancia, las emociones positivas empezaron a estudiarse apenas recientemente. De hecho, el estudio científico de todas las emociones data de pocas décadas atrás, aunque —para variar— el interés central se acomodó en la investigación de las emociones negativas (Fredrickson, 1998; Isen, 2004). Los teóricos de las emociones
62
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 5
consideran que esto es un reflejo del sesgo que los seres humanos —no sólo los científicos— manifestamos al prestarle más atención a las emociones negativas que a las positivas. Desde una perspectiva evolucionista, esto tiene mucho sentido, ya que, como Froh (2009) lo explica, alguien que se pierde un resultado positivo (p. ej., una emoción agradable) puede experimentar posteriormente pena por no obtener placer o crecimiento personal; sin embargo, él/ella sobrevivirá a esa “pérdida”. En cambio, alguien que no acierte a darse cuenta del peligro y a experimentar el displacer que lo acompaña puede sufrir la consecuencia negativa más grave de todas: la muerte. Esto implica, entonces, que tiene más valor prestar atención a lo malo que nos pasa que a lo bueno, ya que el resultado puede ser de vida o muerte, pues siempre habrá tiempo para experimentar el bienestar y esperar sus consecuencias positivas, mientras que no podemos darle tiempo a experimentar un riesgo o daño, especialmente si éste es fatal. Lo expresado arriba llevó a Baumeister, Bratslavsky, Finkenauer y Vohs (2001) a afirmar que “lo malo es más fuerte que lo bueno”, contradiciendo, así, el sentido popular de que el bien se sobrepone al mal. Estos autores aseguran que el poder superior de lo malo (y, por ende, el efecto superior de las emociones negativas) sobre lo bueno puede encontrarse en los eventos cotidianos, pero también en los sucesos más relevantes de la vida; en los productos de las relaciones cercanas, los patrones de las redes sociales, las interacciones interpersonales y los procesos de aprendizaje. Esto quizá explique en cierta medida por qué los psicólogos ambientales (y todos los demás psicólogos) se han enfocado preferentemente en estudiar las emociones negativas que se asocian a la práctica de conductas sustentables. Baumeister et al. (2001) también concuerdan en que las emociones malas tienen más impacto en la vida y se procesan más rápidamente que las buenas. Los eventos negativos influyen tanto en los estados anímicos malos como en los buenos, en tanto que los eventos buenos sólo influyen en los ánimos positivos. Muchos tipos de trauma con sólo ocurrir una vez (p. ej., una violación sexual) pueden provocar efectos negativos severos y de largo plazo, mientras que un solo evento positivo (incluso ganar la lotería) difícilmente tendrá efectos similares tan fuertes y de larga duración (Froh, 2009). Fredrickson (1998) también cree que el predominio en el interés por las emociones negativas obedece a que éstas son mayores en cantidad que las emociones positivas —nos guste o no hay más de las primeras que de las últimas— y también a que las primeras son más fácilmente reconocibles que las segundas. Nesse (1992) explica que hay más emociones negativas que positivas, porque hay más tipos diferentes de amenazas que de oportunidades. También hay más palabras en nuestro lenguaje para describir los estados negativos que los positivos, y las expresiones faciales de las emociones negativas (p. ej., ira, vergüenza) son más distintivas y reconocibles que las de las emociones positivas (p. ej., es difícil distinguir una cara de gratitud o de perdón). Son tan poco diferenciables las últimas que, de acuerdo con Ekman (1992), no poseen un signo único de valor, sino que todas las emociones positivas comparten la sonrisa Duchenne (las esquinas de los labios levantadas, acompañadas de contracción muscular alrededor de los
Emociones positivas por el ambiente
63
ojos) o sonrisa auténtica. También es más fácil distinguir entre la experiencia subjetiva de emociones negativas que diferenciar entre distintos estados emocionales positivos (Fredrickson, 1998). A pesar de que prácticamente todos los teóricos e investigadores de las emociones aceptan la veracidad de estas situaciones (incluida la idea de que lo malo es más fuerte que lo bueno), muchos de ellos también reconocen el poder de las emociones positivas, especialmente su efecto acumulado —es decir, sumado— y las consecuencias a largo plazo en el bienestar de las personas. En otras palabras, no obstante que, comparados con las emociones negativas, los estados emocionales positivos son de menor duración y con efectos temporales menos sobresalientes, su poder para transformar la vida de una persona es significativo y necesario. Por ejemplo, se sabe que las emociones positivas mejoran el afrontamiento y esto genera resiliencia, la cual, a su vez, predice la manifestación de nuevas emociones positivas (Isen, 2004). Podría entonces pensarse que, así como las emociones negativas nos sirven de manera inmediata y sobresaliente en el propósito de alejarnos del peligro, las emociones positivas nos procuran fortaleza, salud, crecimiento, posibilitan relaciones positivas y nos llevan a cuidar el entorno en el que vivimos. Los dos últimos aspectos, sin desligarlos de los anteriores, son de gran interés para los estudiosos de las conductas sustentables. Al principio se pensaba que las emociones positivas simplemente eran “marcadores” o indicios de bienestar, es decir, los indicadores de un buen funcionamiento positivo. No obstante, la investigación ha llegado a demostrar que esas emociones son productoras —y no sólo indicadoras— de funcionamiento positivo (Fredrickson, 2001). Isen (2004), por ejemplo, ha probado que los estados emocionales positivos incrementan las capacidades cognoscitivas y de pensamiento, y también aumentan el rango de conductas (elecciones, actuación diversificada) en las que se involucran las personas. Al analizar las emociones positivas de gozo, interés, satisfacción y amor, Fredrickson (1998) concluye que éstas contribuyen a construir los recursos personales del individuo: físicos (para una buena salud) intelectuales (que generan conocimiento y competencia) y sociales (que llevan a buenas relaciones). La conclusión que se extrae de esto es que vale la pena cultivar emociones positivas no sólo como objetivos que alcanzar en sí mismos, sino como medios para lograr crecimiento y bienestar psicológico sostenidos. Después, analizaremos cómo la experiencia de emociones positivas podría constituirse, adicionalmente, en un medio para alcanzar estilos de vida sustentables.
EMOCIONES POSITIVAS, RELACIONES Y TRASCENDENCIA Vaillant (2008), un psiquiatra que abraza el enfoque positivo de la conducta humana, plantea una interesante faceta de las emociones que puede ayudarnos a entender más cabalmente su rol en el despliegue de acciones sustentables. De acuerdo con él, las
64
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 5
emociones negativas no son sólo fuentes de conductas de alejamiento/evitación, sino que también son estados que se dedican a la supervivencia individual; es decir, esas emociones son sólo “cosas acerca de mí”. El miedo, la ansiedad, la tristeza, la ira y el resentimiento ayudan a escapar del peligro o de fuentes de daño, pero —de acuerdo con el autor— sólo para mí y en el presente. Todo esto hace aparecer a las emociones negativas como estados “egoístas”. Esto tiene que ser así, dado el papel de supervivencia y cuidado de la integridad individual que asumen esas emociones. Es interesante notar que esta descripción refuerza la idea de que el egoísmo “vive” preferentemente en el tiempo presente; es decir, cuando nos centramos exclusivamente en nuestro provecho personal, sólo nos interesa que las cosas buenas nos ocurran ahora mismo o que las cosas malas se vayan inmediatamente. Los egoístas extremos, como las personas antisociales y las antiambientales, están sesgados por el presente (véase Corral, Frías & González, 2003). En cambio, las emociones positivas involucran a otras personas; cuando alguien se ve inmerso en un estado de amor, esperanza, gozo, perdón, compasión, confianza, gratitud y admiración, lo hace relacionándose positivamente con alguien más. Además, estas emociones funcionan expandiendo el tiempo y nos ayudan a sobrevivir en el futuro de acuerdo con Fredrickson (2001). A diferencia de los estados negativos —que son más cerrados y centrados en la situación y en la persona—, las emociones positivas son más integradoras, flexibles, creativas y eficientes (Lyubomirsky, King & Diener, 2005). Fredrickson (1998) señala que esto ocurre porque las emociones positivas amplían el espectro de la atención, lo que induce a las personas a “ver no sólo los árboles, sino también el bosque”; esto también se debe a que esas emociones facilitan la adquisición de recursos para la interacción social (p. ej., voltear a ver, con compasión, a un semejante necesitado y auxiliarlo). La conclusión a la que lleva todo esto es que las emociones positivas no son egoístas, sino todo lo contrario. Tras discutir el efecto que tienen las emociones positivas en el bienestar personal a largo plazo, Vaillant sugiere que dichos estados son piezas clave para el desarrollo de la espiritualidad. El autor no identifica necesariamente esta experiencia humana con la adoración de una o varias deidades, sino con un sentido de trascendencia y, especialmente, con una conexión con algo más grande que uno mismo. Esto puede ser un grupo, un ideal, la naturaleza o el universo y, por supuesto, un dios o un poder superior particular. Lo importante aquí es que esa experiencia se vive, de acuerdo con este autor, a través de emociones positivas. La cita del Dalai Lama, al principio de este capítulo, hace referencia a la propiedad gratificante de las emociones positivas y, de manera implícita, a su efecto en el bienestar de otras personas. Éstas son implicaciones que vienen juntas en la postulación de las emociones positivas como componentes de la espiritualidad y de la acción sustentable. En otro capítulo, abordamos el papel que juega la espiritualidad en la práctica de acciones en favor de otros y del ambiente natural. En este espacio se trata de realzar el potencial que podrían representar las emociones positivas en la determinación de
Emociones positivas por el ambiente
65
conductas sustentables siguiendo los postulados de Vaillant. Si las emociones positivas son de naturaleza relacional (es decir, si tienen un referente en la relación con otras personas) y si esas emociones son de naturaleza gratificante (si promueven sensaciones de bienestar), entonces las conductas positivas dirigidas a otros, como el altruismo, la equidad y la cooperación, deberían ser fuentes de gratificación psicológica para quienes las practican. Pero, además, las emociones positivas amplían el espectro de la atención, el pensamiento y la acción; permiten ver la globalidad (no son sólo situacionales), y llevan a experimentar una conexión con el mundo en el que estamos inmersos. Si, como Fredrickson (1998) lo propone, las emociones negativas sirven para la adaptación directa e inmediata y las positivas ayudan a construir recursos (físicos, intelectuales, sociales) para el largo plazo, entonces estas últimas emociones serían herramientas de gran utilidad en la construcción de un mundo sustentable. Esta conclusión la baso en la idea de que la conservación del ambiente sociofísico requiere de un enfoque global, un sentido de conexión con la naturaleza, el empleo de una perspectiva ampliada para la acción y el pensamiento, la aplicación de recursos instrumentales (físicos), intelectuales y sociales, y —de manera muy importante— una perspectiva temporal a largo plazo. Todas estas cualidades se encuentran implícitas en las emociones positivas. Lo anterior explicaría el mecanismo por el cual la evolución seleccionó las emociones positivas: dichos estados representan consecuencias positivas de actos en favor de la supervivencia de los grupos humanos. No existe mucha investigación dirigida a probar esta hipótesis, pero la que se ha desarrollado muestra evidencias contundentes. Moll, Krueger, Zahn, Pardini, Oliveira & Grafman (2006), por ejemplo, hallaron que el sistema de recompensa cerebral para las conductas de ayuda a los demás opera en las mismas áreas que participan en los mecanismos del placer ligado a la conducta sexual o la recompensa material (obtener dinero u otros satisfactores tangibles). Esto implicaría que las relaciones positivas con otros, los gestos de solidaridad y de ayuda a los demás fueron seleccionados y “premiados” (con las emociones positivas) para posibilitar la supervivencia del grupo. No hay desperdicio en la operación de los mecanismos psicobiológicos para lograr esto; dichos mecanismos son iguales a los que operan en la gratificación de los actos egoístas. Es necesario investigar si las conductas en favor del ambiente natural y su gratificación correspondiente entran en este mismo esquema de operación, lo que no me sorprendería. La separación que establece Vaillant entre emociones negativas como estados egoístas y emociones positivas como facetas altruistas no es del todo exacta. Algunas sensaciones positivas como el gozo (especialmente el solitario) no son muy altruistas que digamos; mientras que emociones negativas como la culpa o la vergüenza usualmente involucran a otras personas y, definitivamente, sirven para promover lazos con un grupo social (gracias a ellas, la tentación de engañar a otros se ve minimizada y el individuo se dirige a propósitos más cooperativos con sus semejantes). A pesar de esta deficiencia en la clasificación, la propuesta de Vaillant tiene méritos que deben conside-
66
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 5
rarse en la reflexión teórica, la investigación y la intervención psicoambiental. El valor que tiene la mayoría de las emociones positivas para generar y afianzar lazos con otros individuos, las consideraciones de trascendencia y de largo plazo que ellas acarrean en el pensamiento humano, el altruismo que estimulan y las sensaciones de pertenencia al mundo social y natural pueden indudablemente impulsar actos de conservación de los recursos ambientales, tanto físicos como sociales.
EMOCIONES POSITIVAS EN FAVOR DEL AMBIENTE El estudio del papel que juegan las emociones (no sólo las positivas) en el despliegue de conductas sustentables ha sido tradicionalmente relegado a segundo o tercer plano. Varios autores (Kals et al., 1999; Pooley & O’Connor, 2000; Vinning & Ebreo, 2002) critican el hecho de que la investigación psicoambiental tradicionalmente asume que las conductas conservacionistas surgen sólo bajo la influencia de procesos racionales, como la intención a actuar, el conocimiento, la conciencia, las normas ambientales y otros factores de naturaleza cognoscitiva; olvidan, con esto, que las emociones son determinantes fundamentales de cualquier tipo de comportamiento, incluido el proambiental. A este respecto, Carrus, Passafaro y Bonnes (2008) sugieren que la preocupación por el ambiente y la emoción que ésta lleva implícita son características esenciales de las sociedades actuales. Tales características las inducen a generar comportamientos para asegurar la supervivencia humana en el futuro, es decir, conductas sustentables. Sin embargo, a pesar de que muchos autores psicoambientales reconocen la importancia de las emociones como promotoras de acciones sustentables (p. ej., Kals & Maes, 2002; Kals, Schumacher & Montada, 1999; Hinds & Sparks, 2008), su investigación no es una de las más reportadas en la literatura. Además, existe un predominio de estudios acerca de las emociones negativas que inducen a comportamientos sustentables, y menos estudios sobre el rol que juegan las emociones positivas en esos comportamientos. En el capítulo 2, hice mención de la investigación acerca de influencia de las emociones negativas en la conducta proambiental; en esta sección, me enfocaré en las emociones positivas y su efecto en las acciones sustentables. ¿Por qué enfatizar el papel de las emociones positivas en el desarrollo de conductas sustentables? Hay diferentes respuestas a esta pregunta. La primera es muy simple: la investigación en psicología de la conservación ha descuidado el estudio de las emociones positivas y se ha sesgado en las negativas; esto implica que debemos procurar un mayor conocimiento del efecto que tienen las primeras en la acción sustentable. La segunda razón es que, aunque los estudios relevantes muestran que muchas emociones negativas (culpa, vergüenza, sensación de hipocresía) usualmente tienen un efecto benéfico en las conductas conservacionistas, otras de esas emociones producen una influencia negativa o ninguna influencia. Por ejemplo, como mostraremos más
Emociones positivas por el ambiente
67
adelante, la aflicción aleja a las personas de la posibilidad de actuar de manera prosocial (Batson, 1991) y el temor o la intranquilidad debidos a un riesgo ambiental pueden paralizar a un individuo al intentar comportarse proambientalmente (Rochford & Blocker, 1991). De hecho, las emociones negativas, por definición, se ligan a conductas de escape o evitación y, aunque cualquiera de nosotros puede actuar de manera sustentable para evitar daños ambientales, también es cierto que podemos evitar actuar (incluso de manera sustentable) para escapar de una emoción negativa y del evento —también negativo— que la ocasiona. La queja que expresaba mi amiga —a la que hago mención al inicio de la introducción de este libro— ilustra otro efecto indeseable de las emociones negativas que resultan de la conducta sustentable: nadie o casi nadie quiere sentirse mal como consecuencia de “obrar bien” (es decir, de manera sustentable). Por si fuera poco, a pesar de que estas emociones nos ayudan a sobrevivir, representan a final de cuentas estados que a pocos les gusta experimentar y que, si se prolongan o son frecuentes, llevan a las personas a la enfermedad y, en casos extremos, a la muerte. Todo esto implica limitaciones del efecto benéfico que podrían causar las emociones negativas. En tercer lugar, a pesar de que muchas de las emociones positivas no son promotoras directas de la acción (Fredrickson, 1998), es decir, usualmente estas emociones “tranquilizan” o relajan al individuo, ellas pueden inducir pensamientos proactivos que posteriormente se traducen en acciones. Como ya vimos, muchas de esas acciones son de naturaleza prosocial (Vaillant, 2008) y pueden serlo también de naturaleza proecológica. Hay otras razones, pero sólo abundaré en dos adicionales que considero de peso fundamental. 1) De acuerdo con el modelo teórico de Fredrickson (1998), las emociones positivas amplían el alcance de nuestros estados de atención, pensamientos y acciones; es decir, logran que percibamos de manera más global, que consideremos un mayor número de opciones para actuar y que diversifiquemos nuestros comportamientos. Esto es muy conveniente a la hora de encarar retos ambientales, dado que los problemas del entorno no se encuentran aislados, ni se manifiestan en un solo lugar, lo que nos exige una atención más amplia a la percepción de interrelaciones entre los problemas locales, regionales y mundiales. De acuerdo con este modelo, las emociones positivas nos llevan también a experimentar una conexión con el mundo en el que estamos inmersos y que se encuentra en problemas (y nosotros con él), lo que nos haría percibir y ser más concientes de la degradación ambiental y las cosas que podemos hacer para remediar esa situación generalizada. Al ampliar el alcance del pensamiento, como lo sugiere esta autora, las emociones positivas podrían lograr que produjésemos más alternativas de solución a los problemas ambientales y que las acciones resultantes fueran más diversas y efectivas, es decir, competentes. 2) Ese mismo modelo también establece que las emociones positivas fueron seleccionadas en la evolución de la humanidad debido a su capacidad para construir los recursos personales del individuo. Esos recursos involucran las capacidades físicas que determinan la salud y fortaleza de la persona, y las capa-
68
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 5
cidades intelectuales que se manifiestan en conocimientos, competencia y aptitudes esenciales para sobrevivir; por último, incluyen los recursos sociales que se aplican en el establecimiento de buenas relaciones con los demás y promueven la cooperación y el altruismo. Aunque Fredrickson establece que estos “beneficios” de las emociones positivas se aplican a los procesos ancestrales de adaptación (es decir, a la mente humana primitiva en relación con un ambiente que ya no existe), no encuentro razón para no aplicar los beneficios de las emociones positivas a la relación entre los actuales problemas del ambiente y la experiencia/conducta humana. La derivación que aquí sugiero acerca de los postulados de Fredrickson aplicados a la conducta sustentable no ha sido probada empíricamente; también es cierto que falta desarrollar una teoría acerca del rol que juegan las emociones positivas en la conducta sustentable. Ésta es una labor que debemos emprender en el corto plazo, y para ello podríamos recurrir no sólo a los planteamientos conceptuales y a la investigación en psicología positiva, sino, además, a lo que ya sabemos acerca de la influencia de las emociones positivas en los comportamientos conservacionistas y prosociales. A continuación expongo una muestra de ese conocimiento psicoambiental. Las emociones positivas pueden ser efectos –y no sólo causas– de la conducta proambiental. El estudio de Hartmann y Apaolaza-Ibáñez (2008) concluye que es posible generar satisfacción, una emoción positiva, como beneficio de consumir productos amigables para el ambiente. Para Kals et al. (1999), las emociones ambientales se pueden presentar de manera positiva como afinidad emocional con la naturaleza (AEN) o también como un interés por la naturaleza (IPN). La AEN puede entenderse como sentimiento de unidad con el entorno natural, mientras que el IPN se relaciona con el gusto por el contacto directo con escenarios naturales y el conocimiento que se desprende de él, entre otras cosas. En ese estudio de Kals y sus colaboradores, las emociones positivas afectaron positivamente la conducta de conservación ambiental, como el uso de transporte público o el apoyo a organizaciones proecologistas. Hinds y Sparks (2008) también señalan relaciones entre emociones positivas y la conducta proambiental. En su estudio, los autores encuentran que la conexión emocional con el medio ambiente incrementa la deliberación a actuar de manera proambiental, la cual ejerce un efecto positivo en el cuidado ecológico. Por otro lado, Corral, Bonnes, Tapia, Fraijo, Frías y Carrus (2009) introducen un elemento adicional a la lista de emociones positivas por el ambiente: la afinidad por la diversidad (AD). La AD implica un aprecio por la variedad de formas vivientes y de características socioculturales de los entornos sociales y biofísicos en los que viven los individuos. La parte emocional de la AD se encuentra en la preferencia o “gusto” que caracteriza a las respuestas afectivas; es decir, cuando una persona evalúa emocionalmente un objeto, evento o situación, siempre muestra un gusto o disgusto por los mismos (Fridja, 1986), y esto es lo que la AD pone de manifiesto con respecto a la diversidad biológica y social. Lo importante para los propósitos de este capítulo es que Corral et al. (2009) reportan que la AD se relaciona significativamente con la conducta proecológica y el altruismo. Estos resultados fueron replicados por Bonnes, Carrus, Corral y Passafaro (2010).
Emociones positivas por el ambiente
69
Corral, Tapia, Fraijo, Mireles y Márquez (2008), y Tapia, Corral, Gutiérrez, Mireles y Tirado (2010), por otro lado, reportan que la afinidad con la diversidad física y social, en combinación con los sentimientos de interés por la naturaleza, predicen la conducta proecológica general. Un hallazgo interesante en esos estudios fue que esa AD predice también comportamientos en favor del entorno social, aparte del altruismo. La AD y el resto de las emociones ambientales impactaron positivamente en una serie de conductas altruistas y equitativas, lo cual equivale a decir que las personas con emociones en favor de la protección del entorno físico son también individuos que se preocupan por el bienestar de sus semejantes y manifiestan un trato igualitario hacia ellos, independientemente de su género, clase social, edad, raza, religión o cualquier otro rasgo personal. El estudio de Tapia et al. (2010) mostró que las emociones ambientales son predictoras significativas de la intención de actuar en favor del ambiente sociofísico y que la combinación de emociones e intenciones explica más de la mitad de la varianza en la conducta proambiental. Desde hace buen tiempo se sabe que las emociones positivas se relacionan significativamente con el altruismo. Experimentar afecto positivo incrementa la probabilidad de que un individuo ayude a otras personas que se encuentran necesitadas. Fredrickson (1998) señala que ese altruismo, a la vez, engendra gratitud —una emoción positiva— en la persona que recibe la ayuda; esa emoción crea la urgencia de una conducta de reciprocidad y entonces forma la base de una relación cooperativa. La empatía se encuentra dentro de las emociones positivas generadoras de altruismo. Dicho estado emocional implica respuestas que son congruentes con el bienestar que uno percibe en otra persona. Los sentimientos de empatía, como la compasión, la simpatía o la ternura, surgen cuando la otra persona está siendo oprimida o se encuentra en necesidad (Batson, Chang, Orr & Rowland, 2002). La empatía puede contener tanto estados negativos (aflicción por percibir el daño en otro) como positivos (sentimientos); estos últimos, de acuerdo con Batson (1991), se traducen en respuestas altruistas. Según Batson, el afligido por observar a otro(s) que están sufriendo tratará de escapar de la condición de sufrimiento que está percibiendo para evitar el daño emocional propio; esto implica que el componente emocional negativo de la empatía no es de ninguna utilidad para el despliegue de acciones altruistas. Por otro lado, algunos autores (p. ej., Finlay & Stephan, 2000) han comprobado que la manipulación de la empatía —lograr que una persona desarrolle sentimientos de empatía— sirve para mejorar las actitudes hacia minorías raciales y étnicas, enfermos de SIDA y vagabundos; sin embargo, la empatía también puede sentirse por otros seres vivos además de los humanos, como se describe a continuación. La empatía afecta a la conducta proecológica. En los estudios acerca de la relación entre este estado emocional y la conducta sustentable, los investigadores en ocasiones manipulan los niveles de empatía pidiendo a los participantes que se pongan en el lugar de una persona o de un animal que se encuentre en peligro o sufriendo y esto repercute en la conducta de conservación ambiental. Schultz (2000) y Sevillano, Aragonés y
70
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 5
Schultz (2007), tras manipular la empatía hacia los animales, hallaron una relación significativa entre ese estado emocional y las actitudes proambientales de los participantes en sus estudios. Berenguer (2007) posteriormente demuestra que la empatía se liga de manera notoria con la conducta proecológica reportada por los informantes de su investigación. La felicidad es otra emoción positiva que se ha ligado tanto a la práctica de acciones de conservación del medio natural como a las conductas prosociales (Brown & Kasser, 2005; Schroeder et al., 1995). Dada la importancia que tiene este estado emocional en la vida de las personas y su potencial repercusión en el mantenimiento de conductas sustentables, este libro dedica un capítulo especial a dicha manifestación del bienestar subjetivo. En resumen, las emociones positivas son una fuente esencial de motivos para la conducta sustentable; generan bienestar y fortalezas individuales; amplían el espectro de la conciencia, el pensamiento y la acción; estimulan la sensación de conectividad con la naturaleza; ayudan al establecimiento de relaciones positivas con otras personas y promueven el altruismo, la equidad, la frugalidad y la conducta proecológica. El sesgo en los modelos racionales que explican la conducta sustentable ha llevado a un conocimiento limitado del efecto benéfico de las emociones en esa conducta a pesar de que las emociones pueden influir tanto o más que las cogniciones en los comportamientos proambientales (Tapia et al., 2010). Por si fuera poco, cuando se estudia la relación entre emociones y la conducta sustentable, los investigadores prefieren considerar el poder explicativo de las emociones negativas, desdeñando el que tienen los estados emocionales positivos. Es posible que esto obedezca al hecho de que conceptos como felicidad, amor, gratitud, perdón, conexión con la naturaleza y otros que denotan estados positivos se hayan tomado en cuenta, hasta hace poco, con desconfianza, al ser considerados elusivos, subjetivos y poco científicos. Por fortuna, esto ha cambiado con el advenimiento de la psicología positiva, lo que, yo espero, modificará para bien el sentido de la investigación en el campo de estudio de las emociones positivas por el ambiente.
Sección III CONSECUENCIAS POSITIVAS DE LA CONDUCTA SUSTENTABLE
Capítulo 6 Motivación intrínseca No sabemos nada acerca de la motivación. Lo único que podemos hacer es escribir libros acerca de ella. Peter Drucker
MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO SOSTENIDO Al tratar de motivar la conducta sustentable, uno de los objetivos que más se buscan es la durabilidad del cambio conductual (He, Greenberg & Huang, 2010). De poco sirve que las personas practiquen acciones de protección ambiental pocas veces o de manera esporádica cuando lo que se requiere es un involucramiento duradero y sostenido en los comportamientos sustentables. De Young (1993) establece que la durabilidad se refiere a aquel comportamiento que se automantiene sin la necesidad de intervenciones repetidas. Un estilo de vida sustentable (Corral, 2010) cumpliría con ese criterio, ya que éste implica practicar siempre —o casi siempre— acciones de cuidado del ambiente sin necesidad de que otras personas monitoreen, supervisen, instiguen u obliguen el cumplimiento de esas acciones. En este capítulo, sugerimos que, para alcanzar el objetivo de un estilo de vida sustentable, la conducta motivada intrínsecamente es la ideal. A pesar de su importancia, como veremos, hasta hace poco no había muchos estudios acerca del efecto de la motivación intrínseca en el comportamiento sustentable, y la mayor parte de los motivos que se ligaban a la acción protectora del entorno era de naturaleza extrínseca. Aunque ya establecimos en el capítulo previo, por lo menos brevemente, una distinción entre esos dos grandes tipos de variables psicológicas, vamos a explicar aquí con más detalle la diferencia que existe entre motivos intrínsecos y extrínsecos; para ello, nos valdremos de una breve reseña histórica.
71
71
72
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 6
Durante un buen tiempo, los psicólogos ambientales, especialmente los de orientación conductista, enfocaron sus esfuerzos de promoción de la conducta proambiental en las consecuencias de esa conducta. Ellas y ellos se basaron en el conductismo radical, pregonado por Skinner (1953), su principal detentor; de acuerdo con él, era posible explicar casi cualquier tipo de comportamiento si se conocían los estímulos antecedentes (o discriminativos) y las consecuencias de ese comportamiento. Las consecuencias de la conducta recibieron un especial interés, ya que, en teoría —y también en la práctica— si una persona recibe una repercusión positiva (o reforzamiento) de su comportamiento, es muy probable que repita ese comportamiento; por ejemplo, si consume energía eléctrica de manera moderada obtendrá un cobro bajo, lo cual es agradable, y eso la hará repetir su conducta ahorrativa en el futuro. Alternativamente, si la repercusión es negativa (castigo), es casi seguro que evitará involucrarse de nuevo en la acción castigada: en este caso, procurará no consumir excesivamente la energía para no generar un recibo de pago muy elevado que puede menguar su economía. Entonces, para los psicólogos de orientación conductual, la motivación obedece fundamentalmente a las consecuencias que un organismo obtiene a partir de su comportamiento. Si le va bien, lo repite; si le va mal, procurará evitarlo. Desde finales de la década de 1960 hasta bien entrada la de 1990, esos y esas psicólogos emprendieron una adaptación del modelo de la triple relación de contingencias a la explicación de las conductas con impacto ambiental. De acuerdo con ellos y ellas, los comportamientos proambientales se presentan porque existen reforzadores positivos que los mantienen y estímulos discriminativos que incitan las respuestas de protección ambiental. De esta manera, el esquema de la triple relación de contingencias se constituyó en el marco conceptual que mejor reflejaba la relación entre eventos antecedentes, la conducta sustentable y sus eventos consecuentes. Los interesados en este aspecto histórico pueden leer el excelente texto pionero de Cone y Hayes (1980). Basados en los principios de la triple relación de contingencias, las y los conductistas emplearon consecuencias positivas del comportamiento sustentable (Geller, 2002) o castigos a la conducta antiambiental (Van Houten, Nau & Merrigan, 1981) y obtuvieron cambios comportamentales en la dirección deseada (es decir, la conducta proambiental). Como lo mostró una serie de revisiones a la literatura (Geller Winett & Everett, 1982; Dwyer, Leeming, Cobern, Porter & Jackson, 1993; Lehman & Geller, 2004), los reforzadores positivos fueron mucho más empleados que el castigo, lo cual incidentalmente muestra que los conductistas se encontraban entre los pioneros de la psicología positiva de la sustentabilidad. No obstante, ellas y ellos prestaron mucha más atención a un tipo de consecuencias positivas del comportamiento sustentable, y —como suele suceder— la omisión, a la larga, significó un estancamiento del programa de investigación en el área de las repercusiones positivas de ese comportamiento, como veremos más adelante. Hablemos, entonces, de los dos tipos de consecuencias positivas del comportamiento. Esas consecuencias pueden clasificarse en beneficios extrínsecos y beneficios intrínsecos de la conducta. Empecemos por los primeros.
Motivación intrínseca
73
CONSECUENCIAS POSITIVAS EXTRÍNSECAS Los beneficios extrínsecos de la conducta sustentable son provistos por fuentes externas al individuo —por lo general, otras personas, o recursos materiales que obtiene de su conducta— que la refuerzan de manera inmediata y mantienen las acciones proambientales, por lo menos, durante el tiempo en el que se aplican de manera contingente al comportamiento (Geller, 2002; Lehman & Geller, 2004). Por ejemplo, las acciones de conservación de recursos naturales hacen más probable su disponibilidad, de manera que el individuo puede utilizarlos continuamente y disfrutar sus beneficios (Cone & Hayes, 1980). Como ejemplificamos previamente, muchas acciones de cuidado de recursos naturales producen ahorros o ganancias materiales a quienes las practican, los cuales son también reforzadores positivos extrínsecos. En otro ejemplo, el altruismo se refuerza por la reputación obtenida por las personas que participan en la provisión voluntaria de bienes y servicios a grupos desfavorecidos (Carpenter & Myers, 2007); es decir, las personas altruistas reciben reforzamiento social, especialmente cuando sus actos de ayuda a otros no se hacen en el anonimato. Por supuesto, la consideración de esas consecuencias extrínsecas lleva a las personas a involucrarse en futuras conductas sustentables. En una revisión, Geller et al. (1982) encontraron que las intervenciones experimentales con reforzadores extrínsecos para la conducta proambiental involucraron el uso de recompensas monetarias, descuentos, boletos para rifas, juguetes y cupones para bebidas gratis, entre otras. En esa revisión, que comprendió estudios desde la década de 1960 hasta principios de la de 1980, hallaron que 55% de las intervenciones utilizó reforzadores extrínsecos. Ese porcentaje cayó a 27% en el recuento que hicieron Dwyer et al. (1993), el cual comprendía la década de 1980 hasta principios de la de 1990. Lehman y Geller (2004), en la siguiente década, reportan que sólo 13% de las intervenciones empleó consecuencias extrínsecas. ¿Por qué decreció el interés en el uso de motivadores extrínsecos? Aunque las consecuencias extrínsecas son instigadores poderosos de la conducta sustentable, su uso como estrategias para promover las acciones proambientales ha mostrado algunos inconvenientes. Un problema es el hecho de que el individuo depende de fuentes externas para recibir el beneficio; es decir, si no hay ninguna fuente disponible (personas, recursos), la consecuencia no aparece; otro problema es que si la consecuencia extrínseca es removida ocurre la extinción de la conducta sustentable: si no hay premio, no hay conducta (véase Lehman & Geller, 2004). Es decir, se requiere la presencia constante del reforzador positivo extrínseco (y quien lo esté administrando) para que la conducta se sostenga en el tiempo. Por desgracia, en la mayor parte de los casos, no contamos con esas fuentes externas que permitan mantener las conductas sustentables de manera indefinida: dispensadores de incentivos económicos, personas que provean reforzamiento (reconocimiento) social por la actuación proambiental y cosas por el estilo.
74
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 6
Son pocas las excepciones a la observación de que el reforzamiento extrínseco no mantiene en el largo plazo la conducta proambiental. Por ejemplo, los incentivos monetarios para el reciclaje (es decir, recibir dinero a cambio de entregar material reciclable) son capaces de mantener de por vida a una persona seleccionando, almacenando y entregando productos para reciclar, pero esto ocurre porque la consecuencia positiva siempre se presenta. Esto puede aplicarse también a otras conductas que dependen en buena medida del ahorro económico, como el cuidado del agua y de la energía eléctrica. No obstante, a pesar de que en algunas clasificaciones (p. ej., Hess et al., 1997) dichos comportamientos son considerados como proambientales, en otras clasificaciones (Corral & Pinheiro, 2004) esas acciones no aparecen consideradas como tales, ya que no son dirigidas específicamente al cuidado del ambiente, sino a la consecución del reforzador extrínseco. De cualquier manera, son más los casos en los que resulta difícil sostener reforzadores extrínsecos para la conducta proambiental que los casos en los que estos reforzadores se encuentran disponibles continuamente, y éste es quizá el mayor inconveniente de la utilización exclusiva de los reforzadores positivos de la conducta sustentable. Esta sola razón fue quizá la que influyó más para que el interés en el estudio de las consecuencias positivas extrínsecas de la conducta sustentable haya menguado tanto (Lehman & Geller, 2004). Además de lo anterior, hay otras razones que no hacen tan atractiva la idea de emplear (sólo) reforzadores extrínsecos para motivar el comportamiento sustentable. Los eventos que se utilizan como consecuencia extrínseca (remuneraciones económicas, logros en estatus social) se han relacionado en mayor grado con las conductas antiecológicas (Corral, 2010) o antisociales (Gifford, 2007), dado que las personas proclives a esas conductas son más dependientes de refuerzos externos tangibles. Asimismo, se ha encontrado que las personas materialistas —es decir, con proclividad a experimentar consecuencias reforzantes extrínsecas— son menos propensas al cuidado proambiental y más proclives a la ambición y al uso de recursos naturales (Cromptom & Kasser, 2009). Esto constituye otra limitante de su uso como estrategia de intervención en favor del ambiente, lo cual no significa que, en muchas ocasiones, el uso de reforzadores extrínsecos no sólo sea de gran utilidad, sino que, además, puede representar la única opción disponible para incrementar la aparición de algunas conductas proambientales (Lehman & Geller, 2004), como el reciclaje o el ahorro de energía residencial. No obstante, la orientación actual parece inclinarse hacia la promoción de las consecuencias intrínsecas.
CONSECUENCIAS POSITIVAS INTRÍNSECAS Pasemos, entonces, a describir el otro tipo de beneficios. Las consecuencias intrínsecas son las repercusiones “naturales” y automáticas que surgen del comportamiento, las cuales sólo requieren de la aparición de la conducta para surgir. Cuando un pianista
Motivación intrínseca
75
—o para el caso, cualquier ejecutante musical— acciona su instrumento, su conducta se ve gratificada inmediata y automáticamente por el sonido que produce. En esa circunstancia, él o ella no requiere ni del aplauso, ni del pago económico para recibir una consecuencia reforzante (lo cual no significa, por supuesto, que los aplausos y el dinero le caigan para nada mal, pero eso es aparte). El reforzamiento intrínseco repercute en el bienestar subjetivo experimentado por las personas. Sheldon, Ryan y Reis (1996) encontraron que las personas son más felices en aquellos días en los que se involucran en actividades por razones intrínsecas como la diversión y el goce. Como veremos, percatarse de la capacidad personal es otra fuente de bienestar intrínseco. La motivación intrínseca fue reconocida por primera vez en estudios experimentales con animales, al descubrir que muchos de ellos se involucraban en conductas exploratorias, de juego y animadas por la curiosidad, incluso en la ausencia de premios o recompensas (White, 1959). Para Ryan y Deci (2000b), estas conductas espontáneas, aunque claramente le reportan beneficios adaptativos al organismo, no parecen llevarse a cabo por alguna razón instrumental, sino simplemente por experimentar las consecuencias positivas que se asocian con el ejercicio y la ampliación de las capacidades propias. Dicho de otra forma, los motivos intrínsecos surgen del simple ejercicio de una conducta y del crecimiento de las habilidades. La motivación intrínseca se infiere del ejercicio de una actividad por las satisfacciones inherentes que proporciona, más que por las consecuencias separables de esa conducta (Ryan & Deci, 2000b). De manera contraria, la motivación extrínseca implica llevar a cabo una actividad para lograr un resultado separable, como incentivos materiales o reforzamiento social (He et al., 2010). A pesar de que los conductistas sabían bastante acerca de la motivación intrínseca, eran pocos los que le prestaban atención en la época del auge de la investigación conductual de la conducta sustentable (segunda mitad del siglo pasado). No obstante, eso no significaba que no existieran autores interesados en estudiar ese tipo de beneficios del comportamiento proambiental. Las consecuencias positivas intrínsecas de la conducta sustentable se experimentan en la forma de estados psicológicos positivos, tales como satisfacción intrínseca, motivación de competencia, bienestar psicológico y felicidad, que se asocian a la práctica de acciones en beneficio del ambiente social y físico. Estos factores representan una importante área de investigación que se debe considerar dentro del campo de la psicología ambiental tal y como lo muestran una serie de estudios que revisaremos en este capítulo y en los sucesivos. Un cierto número de estudios muestra que las personas con orientación proecológica experimentan estados gratificantes; lo mismo sucede con los individuos altruistas, quienes se ven reforzados positiva e intrínsecamente por sus acciones en favor de sus semejantes. Esto es por demás interesante y útil, ya que posibilita la instauración y el mantenimiento de la conducta proambiental sin necesidad de intervenciones repetidas (como lo plantea De Young, 1993) y sin la participación de consecuencias extrínsecas. El estudio de las consecuencias positivas intrínsecas de las conductas sustentables puede
76
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 6
explicar algunos enigmas planteados en la psicología; por ejemplo: ¿por qué si el altruismo es una tendencia a actuar sacrificando tiempo, esfuerzo y bienes materiales en favor de otros, de manera desinteresada, las personas la mantienen? (Sober & Wilson, 2000). También podría explicar por qué muchos individuos se involucran en las aparentemente desagradables y sacrificantes actividades de cuidado del ambiente (Lindenberg & Steg, 2007). La respuesta a estas interrogantes podría ser que, en última instancia, las personas proambientales y prosociales obtienen bastante más beneficio personal (satisfacción, motivación, sentido de autoeficacia, bienestar psicológico y felicidad) del que se supondría, a partir de su actuación. Existe evidencia de que las consecuencias intrínsecas pueden ser, por lo menos, tan poderosas como el reforzamiento extrínseco al inducir acciones sustentables (Carpenter & Myers, 2007). Por lo tanto, el estudio de esas consecuencias puede proveer maneras de desarrollar incentivos efectivos y automáticos para la actuación proambiental y prosocial.
SATISFACCIÓN Una de las primeras repercusiones intrínsecas de la conducta proambiental que aparecieron mencionadas en la literatura es la sensación de satisfacción que un individuo experimenta al practicar acciones proambientales y prosociales (p. ej., De Young, 1991). Las personas frecuentemente reportan que una de sus motivaciones centrales para llevar a cabo conductas de ayuda a otros o comportamientos protectores del ambiente es la satisfacción que les produce actuar resolviendo problemas ambientales o prestando auxilio a sus semejantes. Las satisfacciones intrínsecas incluyen el interés que proporcionan los comportamientos (Reeve, 1989), la curiosidad (He et al., 2010), la competencia (De Young, 1996) y el gozo (Reeve, 1989). En otras palabras, uno puede sentirse satisfecho por actuar si la conducta es llamativa, despierta el ánimo por explorar nuevas posibilidades y proporciona sensaciones de autoeficacia, placer o felicidad. Corbett (2005), así como Kalinowski, Lynne y Johnson (2006), sugieren que el interés de las personas en la conducta sustentable es crucial para generar ese comportamiento. Las personas obtienen satisfacción con su vida si tienen acceso a un ambiente limpio y con características naturales, es decir, preservado (Vemuri, Grove, Wilson & Burch, 2011), lo que podría motivar sus conductas conservacionistas. Ese interés, sin embargo, no es del todo egoísta, ya que, si bien pudiera pensarse que los individuos mantienen su conducta hasta que ésta satisface sus intereses puramente personales, se ha demostrado que la satisfacción promueve la práctica sostenida de conductas altruistas por periodos largos, incluso más que la de personas cuyas orientaciones no están centradas en valores comunitarios (Clary & Snyder, 1999; Omoto & Snyder, 1995).
Motivación intrínseca
77
De Young (2000) elaboró una revisión de artículos acerca de la satisfacción que experimentan las personas cuando se involucran en conductas proambientales. De acuerdo con esa revisión, los tipos de satisfacción que se asocian a esa conducta son: 1) satisfacción por haber obtenido una competencia para llevar a cabo acciones específicas, 2) satisfacción por practicar conductas proambientales y 3) satisfacción por mantener un sentido de comunidad al ayudar a conservar el ambiente. Con respecto a la primera y segunda fuentes de satisfacción, el autor señala que, cuando una persona se siente capaz de involucrarse en un comportamiento y lo practica, experimenta una satisfacción intrínseca producida por la percepción de su propia capacidad y por el simple hecho de actuar en favor del ambiente. De manera complementaria, la satisfacción por mantener un sentido de comunidad sería más de naturaleza extrínseca, pues, aunque surge de la propia conducta, depende de contingencias sociales (reconocimiento, aceptación social). La satisfacción se ha concebido, asimismo, como una fuente de autorregulación del comportamiento, la cual, junto con el sentido de autoeficacia, generan consecuencias positivas intrínsecas que llevan a las personas a actuar. Hernández, Tabernero y Suárez (2010) analizaron la influencia de tres mecanismos autorregulatorios de la conducta de reciclaje de objetos; encontraron, por ejemplo, que la satisfacción por involucrarse en esas acciones tiene un poder explicativo saliente y significativo en esa conducta proambiental. De Young (1996) también reporta motivación de competencia (una sensación causada por saberse efectivo/a en la solución de problemas ambientales) como consecuencia de involucrarse en conductas de conservación ambiental, la cual sería semejante a la sensación de autoeficacia que detalla Bandura (1994).
SENSACIÓN DE AUTOEFICACIA La sensación de autoeficacia se desprende de la creencia que tiene una persona acerca de su propia competencia o capacidad. Cuando realizamos una tarea de manera eficaz, o cuando logramos alcanzar una meta, experimentamos la agradable sensación de sabernos capaces. De alguna manera, esto es el “premio” inmediato al esfuerzo emprendido, pero, sobre todo, a la habilidad desplegada al resolver un problema. La satisfacción intrínseca de saberse competente fue sugerida inicialmente por White (1959), quien definió el concepto de competencia como un constructo que incluye componentes de habilidad mezclados con elementos de motivación. Para los teóricos de la Teoría de la Autodeterminación, la sensación de competencia, o sentido de autoeficacia, es uno de los dos componentes esenciales de la motivación intrínseca; el otro, como veremos adelante, implica saberse autónomo. Hay una serie de reportes de investigación que parecen mostrar la influencia positiva de la sensación de competencia en la práctica de acciones sustentables. De Young (1996) e Iwata (2001), por ejemplo, encontraron que las personas con orientación pro-
78
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 6
ambiental desarrollan un estado de satisfacción intrínseca de competencia que deriva de la práctica de actos proecológicos y de austeridad. Para De Young (1996), esa motivación de competencia representa un círculo virtuoso, ya que refuerza la conducta conservadora del ambiente, la que, a su vez, repercute en más motivación, con lo cual la espiral de influencia recíproca prosustentable se mantiene. Corral (1996) reporta una asociación positiva y significativa entre la posesión de habilidades proambientales y el reporte de una motivación incrementada de actuar en favor del medio, lo que lleva al autor a plantear que las habilidades y motivos van juntos en la conformación de competencias sustentables y que, muy probablemente, esto genera motivación de competencia. Tabernero y Hernández (2011) discriminan entre motivación intrínseca y sentido de autoeficacia, aunque los encuentran ampliamente relacionados. Los autores estudiaron la relación entre el sentido de autoeficacia y un tipo de conducta proecológica: el reciclaje. Al preguntarse si la motivación intrínseca es un mediador entre esas dos variables, investigaron, adicionalmente, las ligas entre el reciclaje, la motivación extrínseca, la intención de actuar proambientalmente y la satisfacción que se produce al reciclar. Los hallazgos de su investigación revelaron que, a excepción de la motivación extrínseca —que se relacionaba negativamente con el reciclaje—, el resto de las variables mostró una asociación positiva con la conducta proecológica estudiada. Tal y como los autores lo esperaban, la relación entre la autoeficacia y el reciclaje disminuía cuando se agregaba la motivación intrínseca al modelo predictor de esa conducta. Con base en sus resultados, los autores sugieren que la autoeficacia afecta directamente a la motivación y ésta, a su vez, influye positivamente en el reciclaje.
SENSACIÓN DE AUTONOMÍA Sentirse eficaz o motivado por la propia competencia es muy importante para la experiencia de motivos intrínsecos, pero, de acuerdo con los teóricos de la autodeterminación, esto no es suficiente. Estos teóricos aseguran que los sentimientos de competencia no realzarán la motivación intrínseca a menos que estén acompañados por una sensación de autonomía, o como lo denomina de-Charms (1968): un locus percibido interno de causalidad. Esto implica que las personas no sólo deben percibir su propia competencia, sino que también deben experimentar que su conducta es autodeterminada (es decir, dependiente de su voluntad) para lograr un estado de motivación intrínseca sostenida e incrementada. Como lo plantean Ryan y Deci (2000b), para lograr altos niveles de motivación intrínseca, las personas han de experimentar la satisfacción tanto de sus necesidades de competencia como de autonomía. La conducta sustentable es, por definición, conducta autodeterminada, es decir, comportamiento que cae bajo el control de la voluntad del individuo. En este sentido, la autonomía debiera ser parte de los antecedentes de los comportamientos proecoló-
Motivación intrínseca
79
gicos, altruistas, frugales y equitativos (Corral, 2010), ya que, mediante ella, el individuo decide actuar eligiendo un curso de acción proambiental, aun teniendo opciones contrarias a su decisión sustentable. La pregunta que nos hacemos en este capítulo es si la autonomía no es sólo un antecedente, sino también una consecuencia del comportamiento conservacionista. De ser así, la práctica de actos sustentables debiera incrementar el sentido de autonomía de quienes practiquen esos actos. No existe, hasta donde he podido corroborar, investigación empírica que pruebe que éste es el caso y sería muy interesante demostrarlo. En el capítulo siguiente, veremos que la autonomía es también una de las dimensiones que conforman el bienestar psicológico, por lo que retomaremos el papel que juega dentro de las consecuencias psicológicas de la sustentabilidad discutiendo, además, la posibilidad de que la autonomía, como componente del bienestar psicológico, pueda ser una consecuencia adicional de los comportamientos en favor del medio.
COMPETENCIA SUSTENTABLE Y AUTODETERMINACIÓN En el capítulo 4, planteamos que la motivación intrínseca representa la más autodeterminada de todas las conductas y que ésta implica realizar actividades por el valor que dichas conductas tienen en sí mismas. Dado que uno de los ideales a alcanzar en la búsqueda de la conservación ambiental es la competencia sustentable (CS), y dado también que la conducta autodeterminada se mantiene mejor por consecuencias intrínsecas, quizá sería provechoso buscar una liga entre la autodeterminación y ese tipo de competencia. La figura 6-1 es una representación gráfica del modelo que proponen Corral y Domínguez (2011) para la instauración y el mantenimiento de una competencia sustentable y autodeterminada. La idea es que el control y seguimiento de las acciones sustentables efectivas recaiga de manera predominante en el individuo, y una manera de lograrlo —de acuerdo con los autores— es conectando esas acciones con sus consecuencias positivas, especialmente las de naturaleza intrínseca. Con esto podría conseguirse que la práctica de acciones sustentables competentes fuera autorregulada. En la figura se observa que la CS surge de la coherencia (relación significativa) entre requerimientos y habilidades de conservación del entorno sociofísico; esa coherencia puede ser promovida por la educación para la sustentabilidad, la cual no sólo estimula el desarrollo de tendencias psicológicas (requerimientos) y habilidades versátiles para solucionar problemas ambientales cambiantes, sino que también considera el despliegue de acciones proambientales y prosociales (es decir, conducta sustentable). La competencia sustentable facilita también la práctica de esas acciones y la conducta sustentable —muchas veces autodeterminada y, otras, inducida por factores externos— produce repercusiones psicológicas positivas, las cuales refuerzan la competencia. El esquema, entonces, representa un círculo virtuoso en el que las actividades son reforzadas (muchas veces de manera automática) por estados de satisfacción y bienestar que se des-
80
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 6
Consecuencias positivas Habilidades
Requerimientos Competencia sustentable
Conducta sustentable
Educación Sustentable
Figura 6-1. Modelo de competencia sustentable instaurada por programas educativos y mantenida por consecuencias positivas del actuar proambiental y prosocial (tomado de Corral y Domínguez, 2012).
prenden de ellas. El modelo integra elementos conceptuales y empíricos hasta ahora dispersos en la literatura relevante y no asimilados en su totalidad entre los programas educativos. Pienso que la prueba empírica del modelo merece un esfuerzo por parte de los investigadores en este campo de las ciencias sociales y del comportamiento. Por supuesto, a pesar de su aparente simplicidad, el modelo contiene complejidades difíciles de abordar para un grupo aislado de investigación. Por ejemplo, a diferencia de los estudios de Corral (2002) y Fraijo et al. (2010) en los que se investigó un solo tipo de conducta proecológica, el esquema aquí propuesto requiere el estudio simultáneo de los cuatro tipos de comportamientos sustentables (proecológico, frugal, altruista, equitativo), el diseño y desarrollo de programas educativos, la consideración de factores situacionales y el estudio de variables antecedentes y consecuencias psicológicas positivas asociadas a todas las acciones sustentables. Por otro lado, se requiere la instrumentación de programas educativos que prueben de manera sistemática, es decir, en experimentos controlados, la eficacia de las intervenciones. Éstas implicarían el entrenamiento en habilidades prosociales y proecológicas, la dotación de conocimiento ambiental y la provisión de elementos para el cambio actitudinal respecto de los problemas ambientales. De manera muy importante, se requiere la participación de los educandos en la determinación de los objetivos a alcanzar al finalizar su entrenamiento, ya que ésta es la base de la conducta autodeterminada y, por lo tanto, una de las garantías de la consecución de beneficios individuales. Por lo dicho aquí, también es muy impor-
Motivación intrínseca
81
tante que los educandos identifiquen las repercusiones psicológicas positivas que son consecuencia de su desarrollo como personas orientadas a la sustentabilidad. Además, deben ser capaces de describir los cambios —también positivos— en el ambiente que resultaron de su práctica prosocial y proecológica. Puede verse con lo anterior que un simple estudio quizá resulte insuficiente. Sería necesario integrar a los investigadores con los diseñadores de programas educativos, los formuladores de políticas públicas, las autoridades educativas, maestros, familias y, por supuesto, los estudiantes, en el esfuerzo de generación de competencias sustentables autodeterminadas; todo esto debe ocurrir dentro de un sistema general de educación para la sustentabilidad. El reto se ve complicado, pero vale la pena este esfuerzo de integración y prueba empírica en la educación para la sustentabilidad por todos los grupos arriba referidos. El presente capítulo realzó el valor que tiene la motivación para el desarrollo y, sobre todo, para el mantenimiento de la conducta sustentable. Reconociendo que existen dos grandes categorías de motivos, los extrínsecos y los intrínsecos, discutimos de qué manera pueden contribuir ambos al ideal de instaurar y reforzar el comportamiento conservacionista. Los motivos extrínsecos son necesarios —a veces imprescindibles— y útiles, dado que vivimos rodeados tanto de recursos naturales que satisfacen necesidades tangibles (fisiológicas y materiales) como de personas de quienes dependemos en términos de reconocimiento, relación y afecto. El reforzamiento que nos proveen estas fuentes extrínsecas continuará alimentando el deseo de ser más sustentables. No obstante, las limitaciones que exhiben las consecuencias positivas extrínsecas nos llevan a buscar fuentes intrínsecas en las cuales podamos basar una buena parte del esfuerzo de promoción de competencias sustentables. Independientemente del origen de esos motivos, lo que debe animarnos es la investigación de las consecuencias positivas de la conducta sustentable, ya que por medio de ellas podemos garantizar su mantenimiento y contrarrestar los —también poderosos— efectos que tiene el reforzamiento positivo de las prácticas antiambientales y antisociales.
82
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 6
Capítulo 7 Restauración psicológica y sustentabilidad El estrés no es otra cosa más que una forma socialmente aceptable de enfermedad mental. Richard Carlson
ESTRÉS Y FUNCIONES PSICOLÓGICAS EXHAUSTAS Inmersos en un mundo rápido, complicado y sobreestimulante, la vida moderna es una fuente constante de estrés y molestias relacionadas con él para las personas. A las ganancias de una vida relativamente cómoda y más segura que acompañan al progreso humano se les suman los efectos colaterales de un ritmo de vida rápido, la tensión psicológica y la falta de tiempo para la convivencia con quienes amamos. Por si fuera poco, el “progreso” modificó de manera drástica las condiciones ambientales y, por más cómodas y convenientes que éstas sean, no nos hemos adaptado completamente —y ocuparemos mucho, mucho tiempo para lograrlo— a los entornos construidos de las ciudades. Por supuesto, la adaptación a la que me refiero no es la facilidad que hemos mostrado para formar y habitar centros urbanos, sino a la incapacidad para desprendernos de las características naturales de los entornos en que vivimos. Es verdad que las ciudades nos han proveido un sinúmero de comodidades y, como lo plantea Pinker (2011), quizá han facilitado la emergencia de patrones positivos de convivencia humana haciéndonos cada vez menos violentos y más empáticos, pero también es cierto que las ciudades nos han hecho perder contacto con el entorno natural. Nos originamos en la naturaleza y seguimos dependiendo no sólo de sus recursos, sino también de sus escenarios para funcionar de manera saludable y óptima. La psicología ambiental y el psicoevolucionismo nos muestran que los escenarios naturales son contextos apropiados para el funcionamiento
83
83
84
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 7
de los individuos. La interacción con plantas y animales, la exposición a reservorios de agua, el contacto con el suelo y con los componentes del ecosistema que nos rodea son necesarios para nuestro bienestar. Esto explica por qué tendemos a escapar cada fin de semana al campo, el bosque, la playa, la montaña o el desierto (o lo que nos quede más cerca o accesible). La ciudad, con todo y sus comodidades, no es una fuente confiable de recuperación de las funciones psicológicas que quedan exhaustas tras una semana de tráfico, ruido, asfalto, concreto, carteles publicitarios y artefactos tecnológicos urbanos. En las grandes urbes también nos exponemos más a las tentaciones del consumismo, la acumulación de bienes y la inequidad. De Botton (2005) señala que una sociedad inequitativa, en la que unos tienen mucho y otros tienen muy poco, genera en los ciudadanos una “ansiedad de status” debida al miedo a no ser exitoso y a que en esas sociedades hay muchas cosas que envidiar. La persona consumista, al no encontrar la felicidad en los bienes materiales adquiridos, se angustia y tiende a consumir más, lo que también produce más frustración y desdicha en quienes no tienen acceso a niveles altos de uso de recursos (Jackson, 2008). Las ciudades, entonces, a pesar de sus ventajas, nos ofrecen riesgos para el bienestar psicológico, y el estrés y la ansiedad se encuentran entre ellos. Exponernos a los escenarios naturales garantiza en buena medida la recuperación de las funciones psicológicas exhaustas perdidas en los entornos urbanos, como lo muestra la evidencia psicoambiental. La naturaleza sería una fuente de bienestar y de recuperación —o restauración psicológica como se le reconoce en la literatura—, pero es necesario aclarar que, para lograrlo, el entorno natural debe estar conservado, es decir, no contaminado. Pasear por una playa llena de basura, al lado de un arrollo que carga restos de detergentes o por una vereda campirana saturada de tráfico no tiene nada de restaurativo. Habría que buscar, consecuentemente, escenarios naturales sustentables para la restauración psicológica, así como otras actividades, aparte de pasear por esos escenarios. En este capítulo sugerimos que una de esas actividades es la práctica de acciones sustentables.
RESTAURACIÓN PSICOLÓGICA Desde hace años se ha insinuado una liga, por lo menos teórica, entre la restauración psicológica (RP) y la conducta sustentable. La RP involucra una serie de estados psicológicos relacionados con la atención y también con la recuperación de recursos psicológicos que se pierden habitualmente por causa de la fatiga atencional (Hartig, Kaiser & Bowler, 2001). Esos recursos son necesarios para el mantenimiento de los estados homeostáticos requeridos para una vida saludable. La atención, el ánimo positivo y la llamada salud mental se encuentran entre dichos recursos. De probarse la liga entre conducta sustentable y restauración, tendríamos una buena explicación de por
Restauración psicológica y sustentabilidad
85
qué muchos individuos se involucran en comportamientos proecológicos y prosociales; también permitiría proporcionar a las personas buenos incentivos psicológicos, adicionales a la felicidad, la satisfacción, el sentido de autoeficacia y el bienestar personal. Esos incentivos son equivalentes a los estados de bienestar que experimentan quienes hacen ejercicio físico de manera cotidiana, o quienes practican relajación o meditación. Por supuesto, el beneficio sería doble, ya que la práctica de acciones sustentables no sólo afectaría positivamente al individuo que se involucra en ellas, sino también a su medio físico y social. La literatura sugiere que las personas pueden sentirse motivadas a actuar de manera proambiental al anticipar los efectos restaurativos de las acciones proecológicas (Hartig et al., 2001), es decir, la gente podría actuar de manera conservacionista si prevé que obtendrá restauración (después de explicarles en qué consiste esa experiencia), lo que convertiría a la expectativa de efectos restaurativos en antecedentes positivos de la conducta sustentable. Además, como veremos en este capítulo, la práctica de acciones sustentables como tal puede inducir de manera directa efectos restaurativos; antes haremos un breve repaso al concepto de restauración y los mecanismos por los que podrían operar los efectos restauradores de las prácticas sustentables.
DIMENSIONES DE LA RESTAURACIÓN PSICOLÓGICA Existe un marco explicativo en psicología ambiental reconocido como la Teoría de Atención-Restauración (TAR), la cual describe los mecanismos que, se asume, restauran la atención y, de manera subsecuente, permiten la recuperación de los estados psicológicos nocivos provocados por el estrés. De acuerdo con la TAR, mantener una atención enfocada durante un buen tiempo, junto con el procesamiento cotidiano de estímulos en conflicto, puede causar una fatiga atencional dirigida y estrés (Norling, Sibthorp & Ruddell, 2008). La atención juega aquí un papel fundamental, ya que, dependiendo del grado de deliberación y esfuerzo involucrados al atender a los estímulos y situaciones del entorno, el individuo puede llegar a sentirse exhausto y estresado. Se reconocen dos tipos de procesos atentivos; uno de ellos implica la atención voluntaria, esforzada y directa, la cual se relaciona con la fatiga mental. Todos hemos experimentado este tipo de atención estresante en el trabajo, la escuela, las rutinas y exigencias domésticas, o al lidiar con los conflictos diarios de la vida urbana. El otro tipo es una atención involuntaria, sin esfuerzo, y no dirigida a un objetivo en especial. Esta atención la activamos cuando nos quedamos absortos mirando un paisaje que nos cautiva y relaja o cuando nos dejamos llevar por los estímulos del entorno sin ninguna presión de por medio. Este último tipo de atención sería la que nos conduce a la restauración. Ahora bien, en cuanto a los mecanismos, Kaplan (1995) sugiere cuatro dimensiones o experiencias involucradas en la sensación de estados restaurativos: evasión, fascinación, extensión y compatibilidad.
86
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 7
EVASIÓN La evasión ocurre en las experiencias que nos permiten poner una distancia psicológica entre nosotros y los aspectos rutinarios y las demandas que llevan a la atención directa (Hartig et al., 2001). Kaplan (1995) considera que la evasión se produce removiendo mentalmente las distracciones del ambiente inmediato, poniendo un alto a las causas de la fatiga atencional o cesando la búsqueda de ciertos objetivos (especialmente aquellos que nos hacen experimentar estrés). Es fácil identificar la evasión en aquellos momentos de tranquilidad en los que nuestra mirada se pierde en algún punto del campo visual y, al hacerlo, sentimos que “salimos” de la experiencia previa en la que nos encontrábamos, sin percibir ningún esfuerzo, y también cuando percibimos que nuestra atención se escapó de un problema particular que nos mantenía ocupados o de la cotidianeidad de aquellas acciones repetitivas en el trabajo. Otra manera de concebir la evasión es refiriéndola a un escenario o actividad que es capaz de extraernos una experiencia psicológica (o contenido mental) diferente a la que normalmente se produce. En otras palabras, un ambiente o actividad que nos lleva a pensar en algo en lo que no reparamos de manera regular. Por ejemplo, al salir a caminar —una actividad restaurativa— podemos dejarnos llevar por una idea nueva o tener una ocurrencia original; esto es también una forma de escape. Lo anterior significa que la evasión no necesariamente implica una distancia geográfica, sino una remoción psicológica de nuestra experiencia con respecto a las rutinas, los problemas y las distracciones “normales”. Sería muy interesante averiguar si las acciones sustentables son capaces de producir un distanciamiento psicológico restaurativo, ya que con ellas se podría generar lo que las actividades recreativas y el ejercicio producen: un escape a nuestras presiones y rutinas y la producción de ideas frescas y creativas que le dan más sentido a nuestra existencia.
FASCINACIÓN La fascinación se presenta cuando la persona experimenta una atención sin esfuerzo por objetos de su entorno o en el proceso de encontrarle sentido al ambiente (Hartig et al., 2001). En uno de los ejemplos dados arriba acerca de la evasión se mencionaba que en ocasiones perdemos la mirada en el espacio; al componente de evasión de ese suceso (la “pérdida” de la mirada) se aúna el de fascinación cuando el evento ocurre sin esfuerzo. A veces calificamos los eventos fascinantes como “interesantes” o “cautivadores”, lo que nos ayuda a identificarlos como parte de la dimensión fascinante. El proceso de encontrarle sentido al ambiente, por cierto, implica la adquisición de la información que nos permite hacer predicciones correctas acerca de lo que ocurre en nuestro medio. Kaplan (1995) asegura que la fascinación se presenta en un continuo que va de la fascinación dura (que requiere más atención voluntaria) a la fascinación suave (no dirigida y sin esfuerzo). Eso implica que la fascinación suave conducirá a la experiencia restaurativa.
Restauración psicológica y sustentabilidad
87
¿Habrá prácticas prosociales y proambientales que contengan elementos de fascinación para las personas? Esto lo responderíamos positivamente si la gente (o la mayoría de ella) nos reportara que se siente cautivada por el hecho de ayudar a su prójimo o por saber que su esfuerzo de cuidado ambiental hace una diferencia.
EXTENSIÓN La extensión está involucrada en situaciones que facilitan la inmersión de la persona en un ambiente coherente, el cual provee los medios para sostener la exploración (Hartig et al., 2001). Lo anterior propicia que el individuo se vea totalmente absorto en la experiencia y que evoque la imaginación de algo más por venir (Norling et al., 2008). Esto sería algo como dejarse llevar por la experiencia hacia nuevas actividades, es decir, “querer más de eso”. Podemos captar un buen ejemplo de extensión en la sensación de “querer más” que se produce al practicar un ejercicio. Las personas que, de manera regular, trotan o nadan reportan la necesidad o el deseo de continuar involucrados en su actividad física. De acuerdo con Kaplan (1995), la extensión tiene que ver con escenarios (o actividades) que tienen suficiente contenido como para mantener atrapada la actividad mental durante un largo periodo, de manera que se posibilite dirigir la atención hacia el estado restaurativo. Kaplan describe esos escenarios como “mundos completamente nuevos” que poseen la habilidad de apoyar una extensa y nueva exploración. Esos ambientes (y, también podemos decir, actividades) no tienen que ser grandes en tamaño o duración, pero deben poseer un contenido coherente y que capte el interés de la gente. Para quienes estamos involucrados en el estudio de las prácticas sustentables sería de una enorme utilidad descubrir que las acciones de cuidado del ambiente físico, así como aquellas que tienen que ver con ayudar a otros, repercuten en estados de extensión. Esto las haría automantenerse, de la misma manera que el ejercicio físico se automantiene en los individuos que lo practican.
COMPATIBILIDAD La compatibilidad es la dimensión restaurativa que se da por la congruencia entre las predisposiciones/objetivos personales y el apoyo/demandas que el ambiente provee para las acciones que el sujeto emprenda. Un ambiente o actividad que provee un buen ajuste entre lo que el individuo quiere hacer y lo que ese ambiente/actividad le permite es restaurativo o, dicho en términos de esta dimensión, es un ambiente o actividad que otorga compatibilidad. Por ejemplo, un escenario que contiene senderos es compatible con aquellas personas a las que les gusta caminar. Por supuesto, todos buscamos ambientes o actividades compatibles con nuestras inclinaciones o aspiraciones: al regresar
88
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 7
a casa tras un agotador día de labores, nos refugiamos en aquel rincón en el que podemos leer o en la cocina (si nos gusta la preparación de alimentos). Los escenarios naturales brindan compatibilidad, porque nos dan tranquilidad, y es probable que ayudemos a otras personas, porque eso responde a los objetivos de crecimiento individual. Cabría también esperar que un escenario que contenga facilidades para la práctica de conductas proecológicas brinde un buen nivel de compatibilidad, especialmente en aquellas personas en las que existe una orientación en favor de la conservación del ambiente. Norling et al. (2008, p. 185) sugieren que la “compatibilidad puede ser función de los dictados para la actividad y las intenciones personales”. Como veremos más adelante, esta sugerencia encuentra eco en el concepto de competencia sustentable, una noción clave en el desarrollo de acciones prosociales y proecológicas (y que revisamos en un capítulo previo).
PRÁCTICAS RESTAURATIVAS Las cuatro experiencias restaurativas arriba descritas pueden ser propiciadas por la exposición de las personas a los ambientes naturales (Laumann, Gaärling & Stormark, 2001; Herzog, Maguire & Nebel, 2002; Hernández & Hidalgo, 2005). La literatura relevante establece que la preferencia humana por los escenarios naturales está determinada en gran medida por su capacidad restaurativa, la que se manifiesta como bienestar individual (Hartig & Staats, 2006; Herzog & Rector, 2009). Pero hay otras cosas que las personas pueden hacer para obtener restauración además de visitar escenarios naturales. La práctica de ciertas actividades también puede promover restauración psicológica, lo cual es de especial importancia para el autor de este libro, ya que las conductas sustentables son, a final de cuentas, un tipo de actividades en las que se involucran las personas. Se sabe, por ejemplo, que el ejercicio físico promueve efectos restaurativos. En su estudio, Norling et al. (2008) encontraron que los participantes asocian estados de evasión, fascinación, compatibilidad y extensión a la práctica de actividad física como el deporte. Otro tipo de acciones con efectos restaurativos es la meditación. Kaplan (2001) describe con detenimiento las similitudes entre la tradición de la meditación oriental y la teoría de la atención-restauración, y concluye que los individuos que meditan logran manejar de manera efectiva sus mecanismos de atención directa. Siniscalchi (2007) agrega la recreación a la lista de actividades restaurativas. Las personas, en este caso, reportan la recuperación de sus funciones psicológicas al involucrarse en actividades como pasear, leer, jugar o simplemente recostarse en su cama. La pregunta es si otras actividades pueden ser también inductoras de experiencias restaurativas, y tenemos la impresión de que las acciones sustentables son candidatas plausibles. Nuestra suposición se basa tanto en la teoría pertinente como en ciertos antecedentes; a ellos nos dedicaremos a continuación.
Restauración psicológica y sustentabilidad
89
CONDUCTA SUSTENTABLE Y RESTAURACIÓN PSICOLÓGICA Hay un buen número de razones para suponer que existe una relación positiva entre la conducta sustentable y las experiencias restaurativas. Corral, Tapia, Varela, Cuen y Barrón (2012) las describen. Una razón es que los ambientes sustentables que son consecuencia de conductas proambientales son necesariamente más coherentes que los contextos no sustentables, así como los escenarios naturales lo son. Los ambientes sustentables, por lo tanto, podrían proveer situaciones para experiencias de extensión, tal y como lo concibe la literatura acerca de la restauración psicológica, ya que la coherencia estimula la exploración ulterior como consecuencia de la experiencia restaurativa (Hartig et al., 2001). Las conductas proambientales y altruistas también podrían ayudar a establecer distancia psicológica respecto de las demandas diarias —y a veces extenuantes— que enfrentan las personas en su vida. Sin embargo, esas conductas tendrían que ser asumidas no como un sacrificio o privación para el individuo (como lo asimilan Lindenberg & Steg, 2007), sino como una ruptura de la rutina y el estrés diario. Esto propiciaría experiencias restaurativas de evasión. También sería posible producir compatibilidad como experiencia restaurativa estableciendo una congruencia entre objetivos proambientales y las demandas en favor de la sustentabilidad. Es decir, si la persona asume que el medio le pide (y posibilita) respuestas de conservación del entorno sociofísico, y que esas respuestas corresponden a sus ideales personales de cuidado ambiental, es muy probable que se presente compatibilidad como dimensión restaurativa. Por cierto, esa compatibilidad se encuentra presente en el caso de la competencia proambiental, la cual es definida por Corral (2002) como la actuación eficaz y conservacionista en respuesta a requerimientos de cuidado del ambiente. Kaplan (2001), de hecho, considera que la competencia es un aspecto de la compatibilidad, lo que viene a apoyar la idea de que ser competente al resolver problemas ambientales no sólo implica poseer habilidades, sino también una orientación (motivos, ideales, actitudes positivas) prosustentable (Fraijo et al., 2010) y, como vemos, también una consecuencia restaurativa. Resolver dilemas ecológicos propiciaría, según esta idea, un triple beneficio: conservación del medio, sensaciones de autoeficacia y restauración. Además, es probable que las conductas sustentables produzcan sensaciones de fascinación si las personas asumen sus actos protectores como experiencias cautivadoras o si su atención es atraída hacia aspectos interesantes (que los hay) implicados en la conservación ambiental y el cuidado de otras personas. Hay menciones en la literatura psicológica que parecen apoyar esta suposición al establecer que las personas altruistas y las orientadas hacia la conservación ambiental manifiestan esa atención (Post, Underwood, & Hurbut, 2002; Kals & Ittner, 2003). Además, existe evidencia empírica que sugiere una relación entre la conducta sustentable y la restauración psicológica. En un estudio, Van den Berg, Hartig y Staats (2007) asociaron la conducta proecológica con el diseño proambiental y la restauración.
90
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 7
Como conclusión, los autores plantean la necesidad de balancear las características naturales de los paisajes urbanos y otros aspectos construidos de la ciudad. En vista de que los participantes en su estudio reconocían los efectos restauradores del ambiente, los autores concluyen que un diseño sustentable debe conducir a la restauración física y psicológica. En otro estudio, Hartig et al. (2001) relacionaron la actuación sustentable con la restauración hipotetizando que las personas que anticipaban experiencias restaurativas en la naturaleza tendían a protegerla más. Los autores encontraron que la percepción de cualidades restaurativas de la naturaleza predecía 23% de la varianza en la conducta proecológica. Posteriormente, en un estudio relacionado, Hartig, Kaiser y Strumse (2007) replicaron esos hallazgos y reportaron una relación significativa entre el uso de ambientes naturales para obtener restauración y la conducta proambiental. Por lo tanto, de acuerdo con esos resultados, parece lógico suponer que la restauración es una consecuencia de la conducta sustentable. Si un ambiente intacto y natural induce dichas consecuencias, entonces las acciones que hacen posible la conservación de la naturaleza serían, en última instancia, las causas de la restauración. Sin embargo, hasta muy recientemente, esta suposición no se había probado empíricamente, por lo que hacía falta desarrollar estudios en donde se investigara la relación entre la práctica de acciones sustentables (proecológicas, frugales, altruistas, equitativas) y el reporte de experiencias restaurativas producidas por involucrarse en esas actividades. Nuestro grupo de investigación desarrolló uno de esos estudios. En el primer reporte se detallan las evidencias de confiabilidad y validez de un instrumento de restauración psicológica asociada a la práctica de acciones prosociales y proambientales (Corral, Tapia, García, Varela, Cuen y Barrón, 2012). El instrumento consistió en una adecuación de la escala que Norling et al. (2008) desarrollaron para medir los efectos restauradores del ejercicio físico. En esta escala, los autores solicitan a las y los participantes que declaren qué tanto una serie de 16 reactivos, que señalaban efectos restaurativos de actividades físicas, se aplican a ellos. Los reactivos se responden utilizando un formato Likert de cinco opciones de respuesta (de 0 = totalmente de acuerdo a 4 = totalmente en desacuerdo). Dado que la escala adaptada por Corral et al. (2012) también se refiere a actividades (en este caso, sustentables), se decidió tomar el instrumento original como base. Así, en la versión adaptada a las consecuencias de la conducta sustentable, los participantes califican qué tanta restauración obtienen a partir de ayudar a otras personas y de cuidar el ambiente. La escala mide, presumiblemente, las cuatro dimensiones restaurativas ―Evasión, Fascinación, Extensión y Compatibilidad― como experiencias resultantes de cuidar el ambiente y a otras personas. La confiabilidad del instrumento fue adecuada, al menos en lo referente a la consistencia interna. El análisis factorial confirmatorio reveló la presencia de las cuatro dimensiones restaurativas, pero permitió también modelar la presencia de un factor de orden superior (restauración asociada a la conducta sustentable), el cual se correlacionó significativamente con los resultados de instrumentos que medían altruismo y conducta proecológica, lo que permitió inferir la validez de criterio del instrumento de restauración.
Restauración psicológica y sustentabilidad
91
En un segundo reporte (Corral, Tapia, García & Fraijo, en prensa) se extendió la correlación de la escala de restauración a los otros dos indicadores de la conducta sustentable: los comportamientos frugales y equitativos (además de los proecológicos y altruistas). En este reporte se detalla la utilización de una escala extendida a 24 reactivos que miden las mismas cuatro dimensiones restaurativas. Los resultados señalaron que mientras más practica una persona acciones sustentables en los cuatro tipos de conducta, mayor es su experiencia de sensaciones restaurativas. No obstante, de manera curiosa los participantes reportaron experimentar mayor fascinación, extensión y compatibilidad como resultado de sus acciones prosociales y proecológicas, y sólo un poco de sensaciones de evasión. Esto parecería revelar que las prácticas sustentables no son demasiado buenas para ayudar a establecer distancia psicológica entre el individuo y sus acciones cotidianas agobiantes. Lo anterior quizá obedezca a que las prácticas sustentables pudieran percibirse con un cierto grado de molestia. Independientemente de esta discrepancia, el hecho de que la conducta proecológica, frugal, altruista y equitativa posibilite un cierto nivel de evasión y bastante de fascinación, extensión y compatibilidad, estaría señalando que la restauración psicológica es una consecuencia positiva adicional de las acciones sustentables. Éstos son apenas los primeros estudios acerca del posible efecto restaurativo de la conducta sustentable. Como suele ocurrir, en las aproximaciones iniciales a la investigación de cualquier cosa quedan cabos sueltos y es posible identificar deficiencias y limitaciones en los diseños de investigación. En nuestros estudios hay algunas de ellas que es necesario mencionar con el afán de subsanarlas en futuros proyectos. Queda aún mucho por investigar sobre la relación entre la restauración psicológica y las actividades que la posibilitan, incluyendo las acciones prosociales y proecológicas, además de otros estados psicológicos positivos, la exposición a ambientes naturales y sustentables, el ejercicio y la meditación. Existen algunas pistas que pueden señalar direcciones a seguir en la investigación de la liga entre restauración y conducta sustentable y también indicios que sugieren cómo podría encajar la restauración dentro de los estados positivos que resultan de la sustentabilidad. Por ejemplo, si la restauración contrarresta los efectos nocivos del estrés, podría también inhibir las consecuencias negativas de estados relacionados como la ansiedad y la depresión. Se ha sugerido recientemente que el estrés crónico puede conducir a estados de ansiedad (Ardayfio & Kim, 2006) y desde hace tiempo se sabe que la ansiedad y la depresión frecuentemente viajan juntos (Lovibond & Lovibond, 1995). La experiencia restaurativa quizá retarde o inhiba las manifestaciones ansiosas y depresivas. Nadie quiere experimentar esos estados, pues, de manera crónica, afectan negativamente al individuo y también a la sociedad en conjunto, por lo que la búsqueda de condiciones que combatan el estrés, la ansiedad y la depresión constituye una empresa de relevancia. Algunas de esas condiciones involucran a un buen número de factores psicológicos positivos tales como el optimismo, la esperanza y el placer, los cuales contrarrestan los estados negativos arriba señalados. Mi hija mayor desarrolló su tesis doctoral mostrando que la sensibilidad al reforzamiento (un estado psicológico positivo) decrementa el efecto de estímulos estresores (Corral-Frías, 2012). Esto significa que las personas que responden mejor a los premios o consecuencias positivas de la vida se estresan menos;
92
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 7
quizá la sensibilidad al reforzamiento tenga que ver con el optimismo o la esperanza (lo que debe investigarse, por cierto), y esto equivaldría a decir que quienes tienen una mayor confianza de que les irá bien en el futuro tenderán a estresarse menos. La restauración psicológica es una consecuencia positiva intrínseca, lo mismo que el optimismo y la esperanza. Además de la propiedad reforzante, es probable que esos tres factores compartan el beneficio de contrarrestar los estados negativos del estrés, la ansiedad y la depresión; la investigación deberá elucidar esto. El estrés y la ansiedad tienen que ver con la conducta antisustentable más de lo que muchos pudieran imaginar. Un buen número de individuos que viven en ambientes inestables y peligrosos responden de manera antisocial: agresivamente y en ocasiones cometiendo delitos. Algunos de esos delitos pueden ser de naturaleza antiecológica, como lo sugieren algunos estudios que muestran relaciones significativas entre antisocialidad y la comisión de actos en contra del ambiente (Corral, Frías & González, 2003). El estrés parece ser el mecanismo mediador entre la exposición a ambientes negativos y las acciones antisociales. En un estudio con familias mexicanas, encontramos que vivir en casas con condiciones malas de habitabilidad (hacinamiento, mala iluminación, sin regulación térmica, sin privacidad y con ruido) genera estrés en las personas y éste desemboca en episodios de violencia intrafamiliar (Corral, Barrón, Cuén & Tapia, 2011). Se ha llegado a sugerir que la criminalidad —o por lo menos una parte de ella— resulta de la exposición crónica a ambientes estresantes, los cuales incrementan la liberación de la hormona cortisol. Ésta tiene un efecto tóxico en los lóbulos frontales, que participan en la regulación conductual a través de las llamadas funciones ejecutivas. Las funciones ejecutivas posibilitan el autocontrol conductual y la capacidad para autocontenerse y no responder impulsivamente, los cuales parecen estar disminuidos o ausentes en las personas violentas y antisociales y en muchos criminales. Dicho de otra manera: el estrés constante imposibilita el autocontrol y esto puede conducir a la comisión de actos antisociales, lo que implica que es difícil esperar acciones sustentables de una persona estresada. En este sentido, es posible que la restauración psicológica y otros estados psicológicos positivos sean capaces de inhibir predisposiciones a la antisocialidad y a la práctica de actos antiecológicos. Los hallazgos de investigación señalan, por lo tanto, que el estrés, además de producir malestar individual, repercute negativamente en la convivencia social y, por ende, en la posibilidad de generar y mantener un estado de sustentabilidad. Contrarrestar los efectos del estrés beneficiaría a la salud de las personas y a la sociedad en general. Existen diversas formas de enfrentar este fenómeno nocivo tan característico de las comunidades modernas, y una de ellas implica la restauración psicológica. Es probable que el ejercicio de actos de solidaridad con otras personas e involucrarse en el cuidado del ambiente natural contribuyan a la restauración, con lo que este mecanismo podría operar de manera doble en la consecución de formas más sustentables de vida: por una parte, decrementando el estrés que predispone a las personas a comportarse de manera antisocial (lo que es, por definición, antisustentable) y, por otra, haciendo que las personas que practican actos sustentables experimenten los beneficios de la restauración. Estas dos grandes y posibles ventajas de la restauración muy seguramente harán que el interés por ahondar en su investigación se incremente en el futuro próximo.
Capítulo 8 Bienestar psicológico y sustentabilidad El que vive en armonía consigo mismo vive en armonía con el universo. Marco Aurelio
LA VISIÓN POSITIVA DEL BIENESTAR El concepto de bienestar psicológico (BP) constituye una aproximación positiva al estudio del bienestar en comparación con las orientaciones negativas que lo ven como ausencia de angustia emocional (ansiedad o síntomas depresivos) o de enfermedad mental. Podríamos concebir el bienestar psicológico como el equivalente positivo de “salud mental”, pero en este caso la “sanidad” de la mente no se concebiría como la ausencia de “afecciones” psicológicas, sino como la presencia de un estado de realización, bienestar subjetivo, crecimiento y plenitud. El constructo de BP se originó al combinar diversas teorías psicológicas, como las de Rogers, Allport, Erikson, Birren, Jahoda, Jung y Maslow, para convertirse en un concepto multifactorial de seis dimensiones: autoaceptación, propósito en la vida, dominio ambiental, crecimiento personal, autonomía y relaciones positivas (que desarrollaremos un poco más adelante). Su origen filosófico se encuentra en la idea de eudemonia —plenitud del ser—, la cual considera que el objetivo final en la vida es desarrollar el potencial propio y la autorrealización (Ryff, 1989; Ryff & Singer, 2008). El concepto de eudemonia, que literalmente significa “espíritu bueno”, se remonta a la era helénica —con Aristóteles como uno de sus principales proponentes—, pero también a seguidores de las escuelas estoicas (que enfatizaban el valor de las virtudes) y epicúreas (que se enfocaban en el placer que proporciona la vida sencilla). Se ha considerado que el eudemonismo abarca al hedonismo, la doctrina estoi-
93
93
94
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 8
ca y al utilitarismo, así como a otras filosofías y prácticas que basan sus normas morales en la realización plena de la felicidad, la cual, en este caso, se entiende como estado de plenitud y armonía del alma, lo que hace a la eudemonia diferente del placer (Tiberius & Mason, 2009). Dado que el eudemonismo trata acerca de todos estos aspectos e incluye la práctica de virtudes, podría considerarse como un concepto de base que influyó en el origen de las principales áreas de estudio e intervención en psicología positiva, incluyendo el bienestar psicológico, el bienestar subjetivo y las virtudes y fortalezas psicológicas. Según Ryff (1995), la evaluación del bienestar psicológico propio varía de acuerdo con la etapa de la vida; también difiere en función del género y es sensible a diferencias culturales. Las variaciones debidas a la edad dependen de los eventos y las tareas del desarrollo conforme pasa la vida; las variaciones también son influidas por la naturaleza de los eventos, de qué tan típico es un evento en el grupo de referencia del individuo (es decir, si le sucede a muchos o a pocos de sus semejantes y conocidos) y si es algo esperado o inusual en su afectación a otra persona. Cuando hablamos de eventos nos referimos a cosas que les ocurren a las personas que pueden ser juzgadas y/o experimentadas como buenas, malas, intensas o insignificantes. Hay muchos procesos psicológicos que ocurren cuando el individuo evalúa sus experiencias psicológicas: comparaciones sociales, la evaluación de personas importantes para él o ella, las atribuciones al porqué de los eventos y la centralidad psicológica o importancia atribuida al evento. De hecho, estos procesos son capaces de modificar la sensación de bienestar, por lo que los revisaremos con cierto detenimiento más adelante en el capítulo. Lo que es importante recalcar aquí es que todo esto hace, entonces, que la sensación y la evaluación del bienestar psicológico sean experimentadas de maneras diferentes por los individuos. A continuación vamos a desarrollar, de modo breve, las dimensiones del bienestar psicológico tal y como las propone Ryff. Al igual que lo hice para las virtudes y las fortalezas psicológicas, trataré de “acercar” lo que más que pueda esas dimensiones a la prácticas de acciones sustentables. Adelanto que hay muy poca información (y menos investigación) sobre la relación entre estos dos aspectos. Eso, lejos de desanimarnos, lo tomaremos como oportunidad para el desarrollo de investigación, a la cual están atentamente invitados todos las lectoras y lectores que se dedican a esa tarea.
AUTOACEPTACIÓN La autoaceptación implica quererse tal y como uno es a pesar de las deficiencias y debilidades que forman parte de nuestro ser. Uno se puede aceptar también disfrutando las condiciones en las que vive sin que lo anterior implique conformismo o inmovilidad. Los individuos indican su autoaceptación al evaluarse positivamente como personas y evaluar también positivamente su pasado (Ryff & Keyes, 1995).
Bienestar psicológico y sustentabilidad
95
La autoaceptación se correlaciona negativamente con el perfeccionismo y también con la depresión, lo que indica que las personas que se aceptan plenamente tienen una actitud más relajada ante la vida en términos de lo que esperan de sí mismas y de otros, y también muestran estados anímicos positivos (Flett, Besser, Davis & Hweitt, 2003). Una posible liga entre la autoaceptación y la sustentabilidad estaría dada por el hecho de que las personas que se aceptan y están satisfechas con una vida de simplicidad voluntaria (no poseer bienes materiales en exceso) no sólo manifestarían bienestar psicológico, sino también una proclividad al cuidado del ambiente. No obstante, a pesar de lo lógica que puede parecer esta presunción, es necesario probar que las personas con autoaceptación se orientan a estilos de vida sustentables.
PROPÓSITO EN LA VIDA El propósito en la vida tiene que ver con la necesidad que tienen las personas de relacionar sus actividades actuales con los estados positivos o los objetivos que se han trazado para el futuro (Baumeister, 1991). Las personas con este indicador de bienestar conciben que su existencia tiene objetivos y significado (Ryff & Keyes, 1995). De hecho, el propósito en la vida se ha relacionado con el concepto de “significado”, y muchos autores emplean ambos constructos de manera intercambiable (Pisca & Feldman, 2009); sin embargo, el propósito en la vida tiene que ver más con intención, objetivos o función, mientras que el significado se refiere a la coherencia que se busca en la propia vida (Yalom, 1980). Al igual que el constructo de autoaceptación, el propósito en la vida se relaciona negativamente con estados como ansiedad e ideación suicida, así como con el abuso de sustancias, y se relaciona positivamente con la felicidad, la autoestima, la resiliencia y la esperanza (Pisca & Feldman, 2009). Se reconoce muy poca investigación empírica en el campo de la relación entre el propósito en la vida y estados de bienestar, y no he detectado un solo estudio que reporte asociaciones entre esta dimensión y la conducta sustentable. Se me ocurre pensar que las personas podrían establecer el cuidado de su entorno como parte de su propósito en la vida (y, por lo tanto, como su autodeterminación), ya que mediante ese cuidado es posible obtener significado, metas de importancia, coherencia y trascendencia; todos esos aspectos parecen tener que ver con el propósito en la vida.
DOMINIO AMBIENTAL El dominio ambiental se define como la capacidad para manejar de manera efectiva nuestra propia vida y el ambiente que nos rodea (Ryff & Keyes, 1995). Al contestar el instrumento de medición de Ryff (1989), quienes puntúan alto en la dimensión de dominio
96
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 8
ambiental tienden a poseer un sentido de dominio y competencia en el manejo de su entorno, controlan un complejo arreglo de actividades externas, son efectivos en el uso de las oportunidades del ambiente y son capaces de elegir o crear contextos adecuados a sus necesidades personales y valores. El dominio ambiental es importante en todo el curso del desarrollo psicológico, especialmente en la vejez, donde esta dimensión funciona como un importante mediador del funcionamiento físico y psicológico, así como en la adaptación a cambios significativos en la vida (Windle & Woods, 2004). El dominio ambiental es un arma de dos filos. Es claro que una persona que busca experimentar bienestar necesita controlar las vicisitudes de su entorno, es decir, anticipar y dominar las contingencias de su entorno; de otra manera, sería difícil autorrealizarse, sentir autoeficacia (y autoestima), y podría, incluso, en casos extremos, caer en estados de desesperanza aprendida. El dominio del ambiente otorga seguridad, estabilidad y posibilidades de crecimiento a la persona, pero el ejercicio excesivo de ese dominio puede transformarse en depredación ambiental. Esto significa que el dominio ambiental debería ejercerse de manera responsable y haciendo compatibles los objetivos de ese crecimiento con las necesidades de otras personas y con la conservación del entorno natural. Una manera de lograr que el dominio ambiental se manifieste en conductas sustentables es mediante la competencia proambiental, de la que ya hablamos en el capítulo 4. Por medio de esta competencia, los recursos del dominio ambiental se encauzan a la conservación de los entornos sociales y físicos (Fraijo et al., 2010).
CRECIMIENTO PERSONAL De acuerdo con Ryff (1989), el crecimiento personal implica la conciencia de que uno está cambiando y desarrollándose como persona a lo largo del ciclo vital. Se ha propuesto que el invertir recursos atencionales a retos de magnitud creciente (no muy fáciles o muy difíciles) contribuye tanto a disfrutar del momento como a producir oportunidades de crecimiento personal; éste sería un camino hacia el bienestar eudemónico, y no tanto hacia el hedónico (Csikszentmihalyi, 1990; Seligman, 2002b). Si esto fuera cierto y pudiera aplicarse a los retos ambientales, como los de la degradación ecológica y social, implicaría que las personas tienen en esos retos una buena fuente de bienestar psicológico, a la vez que una buena motivación para cuidar del ambiente sociofísico. Sin embargo, también habría que considerar que el crecimiento por esta vía se logra gradualmente, es decir, habría que ir seleccionando tareas conservacionistas y prosociales de dificultad creciente, paso por paso. En el capítulo 2, vimos que la frugalidad es una de las dimensiones de la conducta sustentable; ésta se manifiesta en patrones de reducción voluntaria del consumo de productos, lo cual impacta positivamente en la conservación del ambiente físico, ya que gracias al consumo moderado se extraen menos recursos naturales (Corral, 2010). Pues
Bienestar psicológico y sustentabilidad
97
bien, una de las formas más avanzadas de consumo sustentable se practica entre los autodenominados “simplificadores voluntarios”, personas que renuncian a empleos altamente pagados y de estatus elevado, aceptando estilos de vida muy simples y dejándose llevar por una visión ética de la simplicidad (Etzioni, 1998). El estilo de vida de estas personas se basa en cinco valores, uno de los cuales es el crecimiento personal (los otros cuatro son la simplicidad material, el principio de que lo pequeño es bello, la autodeterminación y la conciencia ecológica) (Craig-Lees & Hill, 2002). Lo anterior implica que, al menos en la dimensión frugal de la conducta proambiental, se manifiesta una relación entre el comportamiento sustentable y el crecimiento personal.
AUTONOMÍA Ser autónomo significa autogobernarse, es decir, no depender de fuerzas ajenas o externas al self (Roth & Deci, 2009). El inicio científico de la exploración del concepto de autonomía se remonta a Heider (1958), quien planteó la diferencia entre causación personal (mi conducta causada por fuentes internas o individuales) y causación impersonal (mi conducta causada por fuerzas externas o ajenas a mi persona). La primera se basa en intenciones, mientras que la segunda se origina en fuerzas que van más allá del control del individuo. DeCharms (1968) retoma esta idea y establece dos tipos de causación personal: la interna, en la cual las acciones emergen de factores internos a la persona, y la externa, en la cual las acciones se originan a partir de fuerzas externas que actúan en el individuo. La investigación moderna de esos dos conceptos la ejemplifican Deci y Ryan (2003) y sus colegas, quienes estudian una gran cantidad de aspectos ligados a la autonomía humana dentro de la llamada Teoría de la Autodeterminación, que revisamos en el capítulo 4. La auto-determinación es un definidor esencial de la autonomía (Ryff & Keyes, 1995). La autonomía es importante para el concepto de conducta sustentable, ya que éste asume que las acciones de protección del entorno sociofísico serán fundamentalmente autodeterminadas, es decir, dependerán de la voluntad del individuo y se encaminarán deliberadamente a producir consecuencias positivas en el ambiente (Corral, 2010). Al depender de la autonomía, las prácticas sustentables no deberían estar tan sujetas a contingencias externas (como el reforzamiento positivo monetario o social, o el reforzamiento negativo que se desprende de evitar el castigo por la actuación antiambiental). Es decir, un individuo autónomo actuaría de manera proambiental motivado por su autodeterminación y por fuerzas intrínsecas, lo cual haría más fácil el mantenimiento de su conducta a lo largo del tiempo. No obstante, lo anteriormente expuesto contiene más de especulación que de evidencia, por lo que es necesario desarrollar investigación empírica que pruebe la liga lógica entre la autonomía y la conducta sustentable.
98
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 8
RELACIONES POSITIVAS Ryff & Keyes (1995) conciben esta dimensión como la posesión de lazos o relaciones de calidad con otras personas. De acuerdo con Ryff (1989), muchas de las teorías que precedieron al establecimiento del concepto de bienestar psicológico enfatizaban la importancia de las relaciones interpersonales cálidas y confiables. En estas teorías se consideraba la habilidad de amar como un componente central de la salud mental que —como mencionamos antes— es el constructo que antecedió al concepto de bienestar psicológico. Hay buenas evidencias de la naturaleza benéfica que poseen las relaciones positivas. Por ejemplo, se sabe que las personas que tienden a la autorrealización —es decir, que poseen el impulso a crecer psicológicamente (Sheldon, 2009)— exhiben fuertes sentimientos de empatía y afecto por todos los seres humanos y son capaces de desarrollar un gran amor, amistad profunda y una completa identificación con otros (Ryff, 1989). La calidez con otros se presume como un criterio de madurez. Las teorías de la etapa de desarrollo adulto prestan mucha atención al logro de uniones cercanas con otras personas (intimidad), así como al establecimiento de conductas de guía y conducción de otros, lo que se reconoce como generatividad (Milfont & Sibley, 2011). Dado que la calidez y el amor expresado a otros son buenos indicadores de preocupación por las personas, y esa preocupación puede extenderse al ambiente del que viven los individuos con los que nos relacionamos, no es nada aventurado suponer que la posesión de relaciones positivas debe ser un predictor significativo de conductas sustentables. Mencionaremos las evidencias que hay a este respecto en una sección posterior.
CORRELATOS DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO Se ha desarrollado un número considerable de estudios acerca del bienestar psicológico que han abordado tópicos diversos como condición socioeconómica, bienestar físico, estatus de identidad, cogniciones de autorrealce, regulación emocional, rasgos de personalidad, objetivos personales, valores, estrategias de afrontamiento, procesos de comparación social y espiritualidad, pero muy pocos acerca de la conducta sustentable (Ryff & Singer, 2008). Suena promisorio investigar la relación entre estos dos factores, dado que los rasgos de personalidad y los atributos psicológicos se reflejan en cómo orienta el individuo su conducta hacia la realización de sus metas personales. También se espera que la naturaleza de esas metas lleve a la autorrealización, la cual se asocia notoriamente al reconocimiento social y al sentido de responsabilidad con el entorno físico y social en el que se desenvuelve el individuo. En términos de variables socioeconómicas, se reporta que el desempleo afecta negativamente el bienestar personal (Clark, 2003), especialmente en hombres y en jóvenes,
Bienestar psicológico y sustentabilidad
99
aunque este efecto disminuye con el tiempo (Shields & Price, 2005). Al parecer el ingreso económico tiene sólo un efecto marginal en el BP, y el crecimiento económico sólo se manifiesta con pequeñas mejorías en satisfacción con la vida (Blanchard & Oswald, 2000). La relación entre BP y la edad parece asumir una forma de U, en la que los individuos entre finales de sus 30 años y principios de sus 40 producen los puntajes menores en mediciones de ese bienestar (Clark, Oswald & Warr, 1996), mientras que a la edad de 50 años es notoria la mejoría a este respecto; y hombres y mujeres muestran un patrón similar de cambios a lo largo de la vida (Stone, Schwartz, Broderick & Deaton, 2010). El matrimonio produce una mejoría en el BP, en tanto que el divorcio produce efectos adversos (Clark, Georgellis & Sanfrey, 2001). Los resultados acerca de la influencia del género no son concluyentes, ya que, aunque se ha encontrado un reporte de mayor bienestar personal en hombres, éste quizá se deba a que las mujeres son más críticas al juzgar los aspectos de calidad de vida (Shields & Price, 2005). Como es de esperarse, los bajos niveles de bienestar personal se correlacionan con una pobre salud o la incapacidad (Kahneman, 1999), pero, al igual que pasa con el desempleo y otras condiciones adversas, las personas se adaptan con el paso del tiempo y sus reportes de BP se equilibran (Shields & Price, 2005). El estatus de identidad se alcanza usualmente al superar las crisis de la adolescencia y alcanzar la resolución que permite obtener la identidad personal, la cual se asocia con habilidades para obtener relaciones íntimas, una flexibilidad psicológica y resistencia a la manipulación de la autoestima (McLean & Pratt, 2006). Waterman (2007) muestra que un estatus de identidad elevado se correlaciona positivamente con diferentes medidas de bienestar personal. Las cogniciones de autorrealce (pensar que uno posee rasgos positivos físicos o intelectuales) también afectan positivamente el bienestar psicológico. Kurman (2003) encontró que incluso en culturas colectivistas, en donde se promueven los pensamientos de modestia y se desvalorizan las percepciones de autorrealce, estas cogniciones influyen en el bienestar. El autorrealce puede provenir, por cierto, de la percepción de rasgos positivos reales que uno posee, pero curiosamente la mayoría de las personas también nos autoengañamos y percibimos más cosas positivas y de mayor nivel en nuestro repertorio psicológico de las que realmente poseemos, y esto hace que nos sintamos mejor. Los psicólogos evolucionistas aseguran que el autoengaño es un mecanismo de adaptación psicológico que evolucionó, entre otras cosas, para ayudarnos con el auto-realce y evitar la depresión (véase, p. ej., von Trippel y Trivers, 2011). Otro importante factor que induce bienestar personal es la regulación de emociones positivas, la cual la practican personas que “saborean”, pero que también amortiguan sus estados emocionales placenteros (Quoidbach, Berry, Hansenne & Mikolajczak, 2010). Además, algunos rasgos de personalidad como la extroversión y la conciencia de los demás parecen estimular el bienestar personal, mientras que otros como el neuroticismo y la tendencia al riesgo lo inhiben (Grant, Langan-Fox & Anglim, 2009). El BP también depende de las metas personales; Solano y Sánchez (2000), en un estudio con estudiantes universitarios, encontraron que cuanto mejor era su salud psicológica
100
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 8
autopercibida, más reportaban ellas y ellos haber logrado cosas en la vida y esperaban conseguir también más a largo plazo. Los valores que el individuo ostente pueden propiciar bienestar psicológico o inhibirlo. Cohen y Shamai (2010), en Israel, hallaron que los valores de benevolencia, auto-dirección y logro, medidos con la escala de Schwartz, Melech, Lehmann, Burgess y Harris (2001), se relacionaban positivamente con el BP, mientras que los valores de poder y tradición produjeron una relación negativa. Otro predictor del BP son las estrategias de afrontamiento (EA). El afrontamiento se define como el proceso por el cual el individuo responde a las amenazas estresantes. Las EA se agrupan en dos tipos generales: el “afrontamiento enfocado en el problema”, el cual se encamina a resolver el problema o a hacer algo que cambie la fuente del estrés —como planear la solución— y el afrontamiento “enfocado en la emoción”, el que se plantea reducir o manejar los sentimientos de malestar (Carver, Sheier & Weintraub, 1989). Rodríguez (2011) reporta que el uso de EA incrementa el bienestar psicológico de mujeres que han afrontado serias dificultades, como la violencia física de parte de sus parejas. Los procesos de comparación social también predicen el bienestar psicológico. Todos tendemos a compararnos con las personas que nos rodean y, dependiendo del resultado percibido que generamos al contrastarnos con otros, obtendremos mayor o menor bienestar. De acuerdo con Sedikibes y Strube (1997), si lo que deseamos es una estimación más o menos objetiva de nuestro estatus como personas (en términos de capacidades, salud, fortuna, etcétera), nos compararemos con individuos similares (en edad, clase social, fortalezas, etcétera) La motivación para automejorar quizá nos lleve a contrastarnos con personas que son mejores, lo que serviría como acicate para crecer, prosperar y llegar a ser como ellos. Por último, cuando nuestra estima se encuentra amenazada, normalmente tenderemos a restaurar el daño comparándonos con otros menos afortunados, y así podemos pensar que, a final de cuentas, no estamos tan mal, pues nuestros puntos de referencia están peor. Sheng, Fung y Shan (2008) comprobaron la idea de que la comparación social con personas menos afortunadas revertía el efecto de la depresión en ancianos que vivían solos y promovía el bienestar psicológico en esas personas. La espiritualidad se refiere al contacto con una realidad suprema y supuestamente inmaterial; una vía interior que le permite al individuo descubrir la esencia de su ser (Sheldrake, 2007). La espiritualidad implica la búsqueda de significado en la vida y puede involucrar poderes superiores, fuerzas trascendentales, lo superhumano o la verdad suprema (Fiorito & Ryan, 2007). Aferrarse a esa búsqueda da a las personas un sentido a su existencia, las protege de trastornos físicos y psicológicos y realza su bienestar global. McClain-Jacobson, Rosenfeld, Kosinski, Pessin, Cimino y Breitbart (2004) revisan una serie de estudios que muestran que la espiritualidad manifestada por una persona se relaciona positivamente con su salud mental, en tanto que altos niveles de bienestar espiritual se asocian con la reducción de malestares psicológicos como la depresión, desesperanza e ideación suicida.
Bienestar psicológico y sustentabilidad
101
BIENESTAR PSICOLÓGICO Y CONDUCTAS SUSTENTABLES En la sección previa, encontramos que las personas logran su bienestar personal aprovechando condiciones de su existencia (edad, situación socioeconómica, eventos afortunados), pero también involucrándose en acciones que realzan su satisfacción con la vida, el disfrute de su existencia y el crecimiento personal. La pregunta es si dentro de esas acciones podríamos considerar la práctica de conductas sustentables. Esto tiene implicaciones importantes, dado que de manera casi instintiva todos buscamos sentirnos bien y mejor, experimentar una vida plena y saludable (física y psicológicamente hablando) y, al mismo tiempo, nos interesa que el entorno en el que vivimos permita la satisfacción de las necesidades humanas y la conservación de los recursos naturales. Expresado de una manera simple, nos preguntaríamos ¿es posible que las personas que cuidan el ambiente sociofísico obtengan bienestar psicológico a partir de esa práctica? Hay buenas razones para hipotetizar una respuesta afirmativa. Si uno ve las raíces del bienestar psicológico, puede percatarse de que éstas tienen mucho en común con la idea de la sustentabilidad. Ya revisamos que el propósito en la vida es una de las dimensiones del BP (Ryff, 1989) y uno de los objetivos más importantes para una persona (por lo menos para quienes los tienen) es dejar a sus seres queridos condiciones para vivir dignamente y prosperar; éste es un objetivo de la acción sustentable (Corral, 2010). Las personas que gozan de bienestar psicológico también cultivan relaciones positivas con otros y son amorosas, empáticas y se preocupan por los demás; en pocas palabras, tienden a ser altruistas, y —como sabemos— el altruismo es un componente fundamental del comportamiento sustentable (Sevillano et al., 2010). El comportamiento sustentable requiere de dominio ambiental —otro componente del BP— para poder configurar competencias sustentables, es decir, la capacidad de resolver problemas ambientales (Fraijo et al., 2010). Además, por definición la conducta sustentable debe surgir de la autodeterminación, es decir, de la deliberación o el propósito de emprender una acción específica (Emmons, 1997), y esta autodeterminación es mucho más fácil de encontrar en personas que exhiben rasgos de autonomía, una dimensión adicional del bienestar personal (Ryff & Keyes, 1995). En fin, por lo menos en teoría, muchas cosas apuntan a una relación estrecha entre la conducta sustentable y el bienestar psicológico, pero falta establecer de manera empírica si esa relación está presente. Buscando en la literatura encontramos algunas evidencias que, a continuación, se señalan. Se ha encontrado una asociación psicológica positiva entre el bienestar psicológico y el altruismo en adolescentes. En un estudio se midió el bienestar psicológico con la escala desarrollada por Ryff, en tanto que el altruismo se registró con una escala de autorreporte, la cual incluía dimensiones de conducta de ayuda, recepción y provisión de soporte emocional, orientación para ayudar y conducta general de ayuda (Schwartz, Keyl, Marcum & Bode, 2009). Además, se ha encontrado que el altruismo, manifestado como el sentimiento de obligación para ayudar a otros (cercanos, pero también a la
102
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 8
sociedad) es un predictor del bienestar psicológico en adultos de mediana y avanzada edad. Un mayor sentimiento de obligación para ayudar a personas cercanas se asoció con una mayor autoaceptación durante periodos de merma en el funcionamiento corporal debida a la edad. Por su parte, un sentido mayor de obligación para ayudar a la sociedad se relaciona con un mejor crecimiento personal y autoaceptación (Greenfield, 2009). Dado que el altruismo es una instancia de la conducta sustentable, la pregunta es si el bienestar personal también se correlaciona con otros indicadores —además del altruismo— que forman parte de las acciones sustentables, como las conductas proecológicas. Abordaremos esta pregunta más adelante. El voluntariado, en la forma de participación en actividades de ayuda a sectores necesitados de la población, es un tipo de conducta altruista. En las sociedades industriales, sobre todo, las personas de edad se enrolan en prácticas de voluntariado y esto les acarrea incrementos en su bienestar personal; también disminuyen los efectos negativos de la pérdida de sus roles de identidad (pérdida de pareja, empleo o padres) (Greenfield & Marks, 2004). La generatividad también se ha asociado de manera empírica con la conducta sustentable. Milfont y Sibley (2011) probaron la hipótesis de una relación entre el interés por la generatividad (IG, un indicador de relaciones positivas, que a su vez es una de las dimensiones del bienestar psicológico) y la conducta sustentable. El IG fue medido con reactivos que investigaban preocupación por el bienestar de los hijos, la cual se identificaba con el interés por guiarlos, pasarles información de valor para su adaptación a la vida y sentirse necesitados. Los resultados de su estudio mostraron que mientras mayor era el interés por la generatividad, mayores eran también las actitudes de preservación ambiental y las conductas proecológicas reportadas por los participantes. Los padres, y especialmente los más atentos al interés de sus hijos e hijas, prestaron también más atención a los temas ambientales. Este estudio es uno de los pocos que ha demostrado el valor que tiene el indicador de relaciones positivas en el desarrollo de conducta sustentable. La interpretación de este resultado es muy directa: los padres que se interesan por la integridad de sus hijos e hijas tienden también a preocuparse por la integridad del ambiente y, en consecuencia, son generativos con su descendencia y sustentables en su conducta diaria. La generatividad comparte con el amor el interés por otras personas (no sólo por los descendientes) y con la empatía, el rango de indicador de relaciones positivas. No sé —como menciono en el capítulo de introducción a la psicología positiva— de ningún estudio que haya investigado si el estar enamorado conduce a cuidar el ambiente y a otras personas. Sin embargo, sí existen estudios acerca de la relación entre la preocupación por los demás, la empatía y la conducta sustentable. Por ejemplo, la protección al medio ambiente se relaciona con la convicción de que, al hacerlo, la persona está ayudando a otros seres humanos (De Young, 1993). También la empatía (ponerse en el lugar de otros) ayuda al esfuerzo de la protección ambiental (Sevillano et al., 2010) y esa empatía puede trasladarse a otros seres vivos y el efecto es el mismo. Sevillano,
Bienestar psicológico y sustentabilidad
103
Aragonés y Schultz (2007), por ejemplo, pidieron a participantes en su estudio que se pusieran en el lugar de un animal que se encontraba sufriendo y encontraron que, al hacerlo, aumentaban sus actitudes proambientales, y Berenguer (2007) demostró que la empatía, además, afecta positivamente a la conducta proecológica. Corral, Montiel, Sotomayor, Frías, Tapia y Fraijo (2011) describen un estudio que muestra que las personas proecológicas y altruistas tienden a exhibir niveles mayores de bienestar psicológico. Ésta es quizá la primera investigación que aborda de manera explícita el tema de la relación entre ese bienestar y dos indicadores simultáneos de la conducta sustentable. En dicho estudio, los autores aplicaron una versión reducida del inventario de Ryff (1989) y encontraron que los participantes reportaron niveles altos de BP (media de 3.2, en un rango de respuestas de 0 a 4), así como niveles moderados de conducta altruista (media = 1.7) y conducta proecológica (media = 1.7), las dos conductas reportadas en un rango de respuesta de 0 al 3. Dado que el bienestar personal surgió, en su modelo, alta y significativamente relacionado con la conducta sustentable, los autores sugieren una interpretación para esa relación. De acuerdo con ella, en última instancia el BP consiste en alcanzar el potencial personal y lograr la autorrealización; en los tiempos actuales, estos aspectos se encuentran íntimamente ligados a un estilo de vida sustentable. Todos estos estudios muestran asociaciones significativas entre múltiples dimensiones del bienestar personal y las manifestaciones —también múltiples— de la conducta sustentable. Falta un esfuerzo de integración en donde se pruebe la hipótesis de que todos o muchos de los indicadores del comportamiento sustentable (altruismo, frugalidad, equidad, conducta proecológica) se relacionan con muchas o todas las dimensiones del bienestar personal. El estudio que más se acerca a esta visión integradora es el de Corral et al. (2011), pero incluso a éste le falta agregar manifestaciones sustentables como la equidad y la frugalidad. No obstante, hasta ahora los resultados sugieren que una persona con orientación sustentable logra bienestar personal a partir de sus prácticas de protección del ambiente sociofísico. Dado que la mayoría de los datos son de naturaleza no experimental, es necesario ser cauto con la interpretación de que la conducta sustentable es causa del bienestar psicológico. La relación causal podría ser invertida, como lo sugiere, por ejemplo, el estudio experimental de Sevillano et al. (2007), en donde la manipulación de un indicador del BP (la empatía) llevó a un cambio en la actitud proambiental. Como ocurre para todas las vivencias positivas relacionadas con la conducta sustentable, lo más probable es que la dirección de la liga entre BP y esa conducta sea bidireccional (Bechtel & Corral, 2010); es decir, es muy probable que el BP predisponga a las personas a actuar de manera proambiental y que esa actuación, a su vez, incremente el bienestar experimentado por los individuos. La subsecuente investigación habrá de elucidar todas estas suposiciones.
104
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 8
Capítulo 9 Felicidad y conducta sustentable Dios ama al dador alegre II Corintios 9: 6-7
BÚSQUEDA (Y ENCUENTRO) DE LA FELICIDAD La cita de arriba era una de las preferidas de mi padre, fallecido a principios de 2010, y a quien me refiero como el más feliz de los hombres en la dedicatoria de este libro. Sin negar el uso que recibe esa cita en la promoción de la entrega del diezmo entre los cristianos, mi padre prefería referirse a ella como descriptora de situaciones que él experimentaba —y estaba seguro de que el resto de las personas también— cada vez que se desprendía de algo (bienes materiales, tiempo, esfuerzo) para dárselo a otras y otros. Aunque su enfoque era más espiritual que científico, en su reflexión, el “dador alegre” recibe no sólo la respuesta divina del amor, sino una consecuencia inmediata de su donación: la alegría que se experimenta cuando uno se desprende de cosas que le pertenecen para beneficio de los demás. En este capítulo veremos que, además de las acciones altruistas, otros tipos de conductas sustentables, como las acciones proecológicas, frugales y equitativas, pueden proporcionar felicidad o bienestar subjetivo a quienes las practican; de confirmarse, ello sería de gran relevancia para los estudiosos de las conductas de conservación del entorno sociofísico. Es probable que muchos de los individuos altruistas y otros orientados hacia la sustentabilidad no reflexionen en el beneficio inmediato de la felicidad que reciben de sus prácticas proecológicas y de ayuda a otras y otros, y es probable también que no busquen deliberadamente ese beneficio, sino que se orienten a otras repercusiones, como el bienestar que su
105
105
106
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 9
conducta acarrea a las demás personas, la conservación del medio y la satisfacción personal, o fines de naturaleza trascendental o espiritual. Es cierto también que un buen número de altruistas y conservacionistas se involucran en sus prácticas persiguiendo beneficios extrínsecos, como la reputación social. De cualquier manera, el “premio mayor” de la felicidad muchas veces se presenta. A pesar de lo anterior, las personas, de manera consciente o inadvertida, hacen cosas para incrementar su felicidad. Esto es tan evidente, que los gobiernos en muchas naciones declaran explícitamente que uno de sus propósitos es la búsqueda del bienestar subjetivo para sus ciudadanos (Gardner & Prugh, 2008). La ciencia psicológica ha incorporado también este propósito en sus objetivos de investigación e intervención. Por ejemplo, durante los últimos años se ha invertido un considerable esfuerzo para probar la eficacia de las intervenciones psicológicas dirigidas a incrementar la felicidad individual. De acuerdo con Seligman, Steen, Park y Peterson (2005), este esfuerzo constituye el producto final del trabajo en la psicología positiva. La felicidad o bienestar subjetivo puede definirse como la “…experiencia de emociones placenteras, bajos niveles de estados anímicos negativos y una alta satisfacción con la vida” (Diener, Lucas & Oishi, 2002). Las personas manifiestan su bienestar subjetivo a partir de evaluaciones cognitivas y afectivas de satisfacción y plenitud. El hecho de que los estados placenteros y de displacer son, de muchas maneras, independientes (y con correlatos distintos) señala que la mera eliminación del malestar no acarrea necesariamente el bienestar subjetivo (Diener et al., 2002). Como lo plantea Seligman (2002), lo que se logra al quitar los síntomas negativos en el estado anímico de una persona es “dejarla en ceros”. Claramente, la felicidad no viene simplemente con hacer desaparecer el malestar. Hay que buscar, entonces, en factores de tipo positivo el origen y mantenimiento de la felicidad.
CAUSAS DE LA FELICIDAD ¿Cuáles son las causas de la felicidad? La información disponible a la fecha parece mostrar algunos factores causales firmemente establecidos, pero todavía quedan por establecerse otros. Lyubomirsky, Sheldon y Schkade (2005) proponen la existencia de tres grandes conjuntos de causas que gobiernan la felicidad: 1) una base genética para el bienestar subjetivo, 2) factores circunstanciales que son relevantes para la felicidad y 3) actividades y prácticas que estimulan esta emoción positiva. Parece haber un acuerdo en que alrededor de la mitad de la felicidad está determinada genéticamente, lo que significa que las personas nacen con una predisposición a ser felices que difiere entre los individuos (Diener, Suh, Lucas & Smith, 1999). En segundo término, algunas circunstancias de la vida —dinero, posesión de artefactos tecnológicos novedosos, vivir en vecindarios seguros, climas soleados, edad, género, raza, educación
Felicidad y conducta sustentable
107
y salud— agregan felicidad aunque, de acuerdo con los resultados de la investigación, no más de 10% del total de la felicidad (Rashid, 2009). Por último, las personas pueden involucrarse en comportamientos promotores de felicidad, como expresar gratitud, resolver problemas, involucrarse en acciones interesantes, revivir situaciones agradables y practicar acciones sustentables (que es lo que más le interesa al presente capítulo). Dentro de los factores personales se mencionó la influencia genética en la felicidad. La salud es un determinante fundamental de la felicidad: sin ella es muy poco probable que la persona desarrolle estados positivos de ánimo (Frey & Stutzer, 2003). La capacidad personal percibida (saberse competente) y la autoestima son inductoras de felicidad. Caprara, Steca, Gerbino, Paciello y Vecchio (2006) reportan una liga significativa entre las creencias de autoeficacia y la felicidad experimentada por adolescentes. En su estudio, saberse capaz, poseer una buena autoestima y ser optimistas influyeron en la felicidad de los participantes. Ryan y Deci (2000) establecen que el ser humano requiere la satisfacción de tres necesidades psicológicas innatas: de competencia, de autonomía y de relación con otros. Si se produce esta satisfacción, se genera automotivación, bienestar psicológico y salud mental, pero, cuando no se cumple, el individuo se desmotiva y se siente infeliz. La extroversión (rasgo que se caracteriza por la concentración del interés en un objeto externo) y el neuroticismo (la tendencia duradera a experimentar estados emocionales negativos) son también rasgos personales asociados con la felicidad. Los individuos extrovertidos tienden a ser más felices, mientras que los neuróticos muestran propensión a no serlo (Hayes & Joseph, 2003). La manera de ver la vida también se refleja en la felicidad. La gente que presta atención y recuerda más los aspectos placenteros de la existencia experimenta más bienestar subjetivo; algo semejante ocurre con los individuos que exhiben más rasgos de esperanza, optimismo y expectativas de control. A raíz de esto, Diener et al. (2002) aseguran que no sólo lo que somos es importante para la felicidad, sino también cómo pensamos acerca de nuestras vidas. La edad se reporta asociada positivamente a la felicidad. Conforme la persona madura, aumenta también su capacidad de seleccionar objetivos más gozosos y apropiados, lo que la hace experimentar un poco más de felicidad que los jóvenes (Charles, Reynolds & Gatz, 2001). Así, las personas mayores, con su experiencia, parecen desarrollar más habilidades volitivas para imaginarse escenarios futuros positivos y para fijarse metas placenteras (Sheldon & Kasser, 2001). La educación afecta también positivamente la sensación de felicidad: las personas con mayor escolaridad tienden a experimentar más bienestar subjetivo. El hallazgo de que las personas blancas reportan ser más felices que las de raza negra (Easterlin, 2001) debería interpretarse como debido a la intromisión de factores situacionales y no como resultado de influencias biológicas o genéticas, dado que la raza se correlaciona también con el ingreso y con la educación. Las diferencias de género no son muy notorias, pero las mujeres obtienen más felicidad de los lazos interpersonales y de la familia (Aldous & Ganey, 1999).
108
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 9
Los factores económicos afectan de manera evidente a la felicidad. Se requiere de una base económica para mantener un buen nivel de bienestar subjetivo (Inglehart & Klingemann, 2000). Sin embargo, este efecto es limitado; cuando se obtiene un ingreso superior al de la clase media, el dinero ya no contribuye a una mayor ganancia en felicidad. Por supuesto, la disminución en el ingreso y la pérdida del empleo producen una merma en la felicidad (Frey & Stutzer, 2002). Otros factores económicos como la carestía y la inflación también impactan negativamente en el bienestar psicológico (Frey & Stutzer, 2000); es probable que el estrés, la inseguridad, la insatisfacción y el pesimismo que acarrean sean los responsables de este efecto. Hay también factores contextuales que impactan en los niveles del bienestar subjetivo. La hora del día afecta el ánimo; tendemos a sentirnos mejor al despertarnos temprano por la mañana, así como a altas horas de la noche. Golder y Macy (2011) encontraron que las personas tienden a despertarse de buen humor y predispuestas a la afectividad positiva, pero los efectos emocionales negativos se van acumulando a lo largo del día (quizá debido a las interacciones estresantes y el cansancio); al llegar la noche y volver a la casa estos efectos empiezan a disminuir y el ánimo positivo regresa. Por otro lado, el sentido del humor que rodea a las personas las hace sentirse de mejor ánimo. Por eso, la gente busca amigos que los hagan divertirse y que estimulen la capacidad de reír, de acuerdo con Herzog y Strevey (2008). Estos autores también reportan que el contacto con la naturaleza estimula el bienestar psicológico. El ejercicio físico promueve tanto la salud física como los estados positivos de ánimo (Penedo & Dahn, 2005); curiosamente, hay que considerar que el ejercicio de baja intensidad (como caminar hasta treinta y cinco minutos) prácticamente duplica el efecto del ejercicio moderado o intenso en el bienestar subjetivo (Backhouse, 2009). Contrariamente, el aislamiento social se asocia a la depresión y a una merma en el bienestar subjetivo; el aislamiento, por cierto, puede provenir de un uso excesivo del internet (Kraus, Patterson, Lundmark, Kiesler, Mukophadyayh & Scherlis, 1998). La calidad de las relaciones interpersonales —con amigos, familiares y, especialmente, con la pareja emocional— promueve felicidad. Williams (2003), basado en la evidencia empírica, plantea que un matrimonio insatisfactorio afecta negativamente al bienestar psicológico en un grado equivalente o, en ocasiones, mayor al que producen la separación/divorcio o una soltería continua. Los factores institucionales promotores del bienestar subjetivo incluyen la participación ciudadana, la autonomía local y, de acuerdo con algunos autores (p. ej., Frey & Stutzer, 2000), el ejercicio de la democracia como forma de gobierno. Sin embargo, este último factor funciona más en países sin grandes presiones económicas. Algunas acciones o comportamientos pueden agregar felicidad a quienes los practican. Seligman et al. (2005) mencionan entre ellos: escribir y entregar una carta de gratitud a alguien, en correspondencia a la generosidad recibida; anotar por lo menos tres eventos positivos que le ocurrieron durante el día; escribir sobre las fortalezas y capacidades propias; y otras situaciones por el estilo. La práctica de acciones sustentables, como el altruismo, la equidad, la frugalidad y el cuidado del entorno físico, también
Felicidad y conducta sustentable
109
promueven felicidad a los individuos, como lo señalaremos en una sección posterior a este capítulo.
RUTAS HACIA LA FELICIDAD Los psicólogos positivos trabajan sobre la premisa de que la felicidad es un término científico difícil de manejar y que su estudio implica descomponer el concepto en por lo menos tres aspectos o “rutas” —mejor definidas— que conducen a la felicidad. De acuerdo con Seligman (2002b), estas tres rutas son: 1) la emoción positiva y el placer (la vida placentera), 2) el compromiso (la vida comprometida) y 3) el significado (la vida con significado). De existir una relación entre la práctica de acciones sustentables y la felicidad, ésta debiera reflejarse en, por lo menos, cambios pequeños pero significativos en esas tres rutas, en correspondencia con los cambios efectuados por las personas en sus conductas proambientales y prosociales. La vida placentera se alcanza buscando la mayor cantidad posible de sensaciones con valencia positiva y aprendiendo a magnificar la intensidad y duración de los estados gratificantes. El placer es un término utilizado para describir un rango de sensaciones positivas de naturaleza afectiva, emocional y física. Dicho estado formaría parte de un continuo de emociones positivas en el cual el placer se encontraría muy cerca de una forma extrema de felicidad (Johnson, 2009). El concepto de placer describe la manera como interpretamos y entendemos el funcionamiento positivo de las personas, lo que lo hace muy cercano a los conceptos de felicidad y bienestar subjetivo. Aunque pueden lograrse consensos al respecto de muchas cosas que son placenteras para la mayoría de la gente (una caricia, una sorpresa agradable, un elogio), no existen reglas objetivas para describir lo que es placentero para cada individuo, pero se han identificado algunas de las respuestas fisiológicas y conductuales relacionadas con el placer. Dado que el placer se describe como una reacción emocional positiva ante eventos que nos rodean, su investigación actual se enfoca en dos grandes áreas: la primera aborda las bases biológicas y las reacciones del placer, mientras que la segunda estudia el placer en relación con otras variables. La investigación psicobiológica estudia este concepto en el nivel neuroquímico y trata de entender cómo respondemos neurológicamente al placer, es decir, estudia las respuestas físicas al placer en un micronivel (el sistema nervioso). En la segunda área, la investigación trata de entender las circunstancias en las que se evoca el placer y cómo puede éste impactar otras áreas de funcionamiento psicológico. La gratificación es un término muy cercano al de placer, pues se refiere a aquellos estados que refuerzan la probabilidad de que una conducta (gratificada) se repita en el futuro. Los psicólogos asumimos que la consecuencia de esa conducta es placentera, porque el individuo se involucra en ella de manera persistente. Aunque aceptamos que los eventos gratificantes son universales (es decir, producen placer en todas las
110
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 9
personas) se asume que existen diferencias individuales en el grado de susceptibilidad. Algunos seres humanos —y también otros animales— serían más propensos al placer, lo cual los puede hacer también más resistentes a la depresión y a otros estados psicológicos negativos (ansiedad, estrés), pero quizá también más susceptibles a la adicción. Los estudios en los que los psicólogos conductistas utilizan reforzamiento extrínseco de conductas proambientales hacen uso de la propiedad gratificante que tienen esos reforzadores (véase Geller, 2002). No queda claro, sin embargo, si la gratificación obtenida por los individuos en esos estudios (dinero, reconocimiento social, etc.) se equipara al placer y si, de hacerlo, ese placer corresponde exclusivamente a la ganancia extra lograda (es decir, el premio monetario o la reputación) o si también se desprende de la actuación proambiental en sí. La felicidad —sobre todo la que proviene de la vida placentera— es fácilmente adaptable, lo que significa que uno puede acostumbrarse a un evento positivo en su vida, ocasionando que ese evento se dé por hecho y pierda su valencia positiva: la situación placentera deja de tener efecto. A esto se le reconoce como “adaptación hedónica”, la cual implica que, aunque las nuevas circunstancias de la vida puedan causar incrementos ocasionales en felicidad —o tristeza—, la gente se ajusta rápidamente y el efecto de esas nuevas circunstancias decrece o desaparece por completo (Retew, 2009). No creo que se haya desarrollado un estudio para demostrar que la conducta sustentable proporciona placer intrínsecamente o que la práctica de esa conducta forma parte de la vida placentera. De hecho, es más fácil encontrar escritos de autores psicoambientales que sugieren que las acciones proambientales se contraponen con el placer, como gratificación intrínseca (Lindenberg & Steg, 2007; Kaplan, 2000), que escritos que planteen lo contrario (Pelletier, Tuson, Green-Demers, Noels & Beaton, 1998). Para tratar de dirimir esa aparente contradicción, una serie incipiente de estudios —que revisaremos más adelante— parece indicar que lo último tiene sentido: las personas pueden obtener felicidad a partir de sus conductas sustentables. Sin embargo, la “felicidad” a la que hacen alusión esos estudios no discrimina entre el placer, el compromiso y el significado que forman parte del estado general de la felicidad. Es necesario investigar, de manera específica, si todas o algunas de las conductas proecológicas y prosociales producen sensaciones placenteras o si el estado de bienestar subjetivo que acarrean sólo se relaciona con las otras dos “rutas” hacia la felicidad. Además, si lo que buscamos es el componente gratificante de la sustentabilidad, quizá haya que enfocarse más en los “placeres simples” a los que se refiere el enfoque eudemónico del bienestar subjetivo, es decir, en los placeres que provee una vida sencilla, austera, en contacto con la naturaleza y en armonía con otras personas (Tiberius & Mason, 2009). La vida comprometida se logra estando absortos e inmersos en el trabajo, el amor, la amistad y la recreación. La clave aquí es identificar las fortalezas propias y desarrollar un plan para aplicarlas en la vida. Pocos conceptos como el de Flujo reflejan la idea de la vida comprometida. Csikszentmihalyi (1990) lo define como el estado en el cual la gente se encuentra tan absorta en una actividad que nada más parece importarle;
Felicidad y conducta sustentable
111
la experiencia en sí es tan disfrutable que las personas la mantendrán incluso a un gran costo, sólo por el gusto de llevarla a cabo. En dicho estado la concentración es tan intensa que no hay atención para pensar en nada irrelevante o preocuparse por problemas. La autoconciencia desaparece y el sentido del tiempo se distorsiona. Desde el punto de vista de la teoría del flujo, la buena vida es aquella que se caracteriza por encontrarse completamente absorto en lo que uno hace (Nakamura & Csikszentmihalyi, 2002). Muchas actividades deportivas, laborales, científicas, artísticas y prácticamente cualquiera que gane el interés de las personas pueden inducir estados de flujo; eso explicaría en buena medida la persistencia de ella en mantenerse involucrada sin importar el paso del tiempo o el cansancio físico. El flujo comparte algunas características con otros procesos psicológicos positivos que parecen desembocar en conductas sustentables: la motivación intrínseca (véase capítulo 6) y la restauración psicológica (véase capítulo 7). Lo que sea que produce el flujo se convierte en su propia recompensa; de acuerdo con su proponente principal, Csikszentmihalyi, el flujo es automantenido o reforzado intrínsecamente. En el capítulo 6, vimos que muchas de las consecuencias positivas de la conducta prosocial y proecológica son motivadores intrínsecos; la pregunta es si el flujo cae en este rubro y, por lo tanto, si las personas pueden ingresar en estados de flujo al realizar actividades de ayuda a otras personas o al practicar conductas de cuidado ecológico. El flujo también es similar en ciertos aspectos a la restauración psicológica, por ejemplo, en la inmersión que se logra en ambos estados en mecanismos de “fascinación” (Kaplan, 1995) o “éxtasis” (Csikszentmihalyi, 1990), así como en la búsqueda de persistencia o “extensión” de la actividad que producen tanto la restauración como el flujo (Kaplan, 1995; Nakamura & Csikszentmihalyi, 2002). Mientras escribo esto, no puedo atender a las voces de mi esposa e hijas que pasan a saludarme o pedirme cosas; sonrío al pensar que puedo estar dentro de un estado de flujo; también me esperanza vislumbrar la posibilidad de que muchas de las conductas proecológicas y prosociales (especialmente las más complicadas) puedan propiciar estados de flujo. La vida con significado implica ir más allá del self utilizando las fortalezas propias para pertenecer y servir a alguien o algo que la persona cree es superior a ella (como una divinidad, la naturaleza, grupos y movimientos sociales, tradiciones, sistemas de creencias). Dado que sólo vivimos una vez, tenemos razones para plantearnos cómo lograr existir haciendo lo más que podamos. De acuerdo con los psicólogos existencialistas, el mayor miedo que tenemos no es a morir, sino a descubrir —al acercarnos al final de nuestros días— que nunca hemos vivido realmente. Estos psicólogos también establecen que el vacío existencial o vida sin significado es el responsable de muchos de los problemas mentales y sociales que experimentamos, en tanto que un claro sentido de significado y propósito en la vida es la clave para la salud mental positiva. Por lo anterior, todos deseamos vivir en plenitud, haciendo algo significativo, algo que haga una diferencia, de manera que no tengamos que enfrentar la realidad de que pasamos
112
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 9
la vida sin pena ni gloria (Wong, 2009). En algunos casos, los actos con significado se dirigen a trascender esta vida física, tratando de asegurar el paso a un más allá espiritual. En otros casos, la trascendencia implica permanecer después de la muerte en la mente de otros, ya sea porque lo que hicimos fue ejemplar o bueno o porque implicó una mejoría en la vida de los demás. Thomas Moore (1994) en su obra El cuidado del alma concluye que el enriquecimiento y la plenitud espiritual se manifiestan en un amor por todas las cosas del mundo, incluyendo las naturales y las construidas por la humanidad. El autor advierte que las cosas del mundo son parte de nuestro hogar (el ambiente), por lo que una ecología espiritual se basaría en el sentimiento de que este mundo es nuestra casa (oikos) y que la responsabilidad de cuidarlo no viene de la obligación o la lógica, sino del afecto verdadero (algo que también identifica con el amor). Hulme (2009), a su vez, plantea que las creencias acerca de lo divino, lo espiritual y trascendental moldean el sentido de deber y responsabilidad de las personas para hacerse cargo de cuidar a otros y a la naturaleza. En otras palabras, el sentido de trascendencia de la espiritualidad las encaminaría a ser sustentables. Gardner (2002) sintetiza esta idea en su propuesta de que la espiritualidad y la religión son potencialmente “aliados poderosos y naturales” de la comunidad sustentable. Una gran cantidad de autores detecta un cambio significativo en la sociedad (por lo menos en la occidental), la cual, de estar marcadamente influida por el materialismo, se encamina a una “revolución espiritual” (Heelas & Woodhead, 2005) o a un “giro espiritual” (Houtman & Aupers, 2007). Integrando los enunciados previos, Hedlund-de Witt (2011) sugiere que la emergencia de una espiritualidad en las sociedades actuales no debiera ser descuidada dentro de los esfuerzos para crear y facilitar el desarrollo de una sociedad sustentable. Para esta autora, la espiritualidad no es sólo una poderosa y creciente subcultura, sino también una estructura que puede ser instructiva y altamente compatible con el desarrollo cultural sostenible. En este mismo sentido, Campbell (2007) advierte que en los últimos 30 a 40 años se ha generado un cambio muy notorio en creencias y actitudes populares hacia la naturaleza, las cuales, según el autor, constituyen manifestaciones de la idea espiritual de que algún tipo de espíritu, fuerza divina o valor supremo se encuentra presente en la naturaleza (incluida la humana). El cambio estaría surgiendo bajo la influencia de las tradiciones orientales. Dentro de las “nuevas” creencias y actitudes que el autor enlista destacan la lucha por los derechos de los animales, el vegetarianismo y el consumo de comida orgánica, el movimiento de la salud holística y el origen y expansión del movimiento ambiental en sí mismo. La literatura psicoambiental muestra relaciones significativas entre la espiritualidad o trascendencia y la práctica de acciones sustentables. Pepper, Jackson y Uzzell (2011) encontraron relaciones significativas y positivas (aunque, ciertamente, no grandes) entre religiosidad/espiritualidad y dos instancias de conducta sustentable: el consumo social responsable y el consumo frugal. Tabernero y Hernández (2006), por su parte, demostraron que la mayor parte de las conductas proambientales son motivadas por
Felicidad y conducta sustentable
113
consecuencias intrínsecas y el deseo de satisfacer metas de autotrascendencia. Éstas incluyen el deseo de contribuir al bien colectivo, la incorporación de la conducta a un sistema de valores y el simple hecho de disfrutar la ejecución del comportamiento sustentable. Jacob, Jovic y Brinkerhoff (2009), en otro estudio que consideró a 829 personas con orientación ecológica y espiritual, encontraron relaciones significativas entre conducta sustentable y bienestar subjetivo. Los autores proponen que la liga entre estas dos variables estaría mediada por la práctica espiritual de la meditación plena y que, por lo menos para la muestra estudiada, habría una relación entre bienestar personal y el bienestar planetario, al que aspiraban los participantes con su orientación proecológica y espiritual. Las interrelaciones entre bienestar subjetivo, sustentabilidad y meditación plena sugieren que, para las personas con inclinaciones espirituales, no existe un conflicto entre su calidad de vida y la protección del planeta.
LAS “RUTAS FELICES” MÁS EFECTIVAS HACIA LA SUSTENTABILIDAD Al igual que en muchas otras esferas de la experiencia psicológica, existen diferencias individuales con respecto a las tres rutas hacia una vida feliz buscadas por las personas. Algunas se interesan más por el placer, otras, por el significado y otras, por el compromiso. Los datos también revelan que la gente que se encuentra más satisfecha es aquella que procura los tres tipos de vida aunque, de manera interesante, las personas obtienen más felicidad a partir del compromiso y del significado (Peterson, Park & Seligman, 2005). La vida placentera parece proveer felicidad a corto plazo y su contribución, aunque significativa, provee sólo un bienestar subjetivo marginal. Esto no es poca cosa, pero debe considerarse en su justa limitación: el placer es como la cereza en el pastel (de la felicidad), una parte pequeña, pero deliciosa, del total. En pocas palabras, si un individuo busca un estado de mayor plenitud, una felicidad más duradera e intensa, entonces quizá debería enfocarse en acciones de compromiso, es decir, tareas gratificantes que le permitan “viajar” en estados de flujo, satisfacción y autorrealización. Para lograr ese estado de plenitud, también podría procurar cultivar su espiritualidad (de la manera en que ella o él la entienda), fundiéndose con el mundo, procurando una conexión con sus semejantes, buscando que sus actos lo hagan trascender o practicando una religión desprovista de fanatismo o fundamentalismos. Habría, entonces, que enfocarse especialmente en estos dos aspectos, sin descuidar el hecho de que, por supuesto, los placeres de la vida son una fuente significativa de bienestar subjetivo. Estos resultados podrían también movernos a buscar las conexiones más vigorosas entre la felicidad y la conducta sustentable. Quizá sea cierto —por lo menos parcialmen-
114
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 9
te— que la práctica de conductas sustentables no origina tanto placer (como lo insinúan Lindenberg y Steg, 2007) o los placeres que éstas acarrean son más epicúreos (es decir, simples). Si esto es verdad, no deberíamos preocuparnos tanto, ya que la fuente principal de un bienestar subjetivo sostenido viene de la vida comprometida y con significado. A lo que habríamos de abocarnos, entonces, es a procurar que las acciones sustentables sean más compatibles con el compromiso y la trascendencia que las personas buscan en su comportamiento diario sin descuidar, por supuesto, a la cereza del pastel vital que son los placeres, sean simples o sofisticados.
ALTRUISMO Y FELICIDAD Ya mencionamos previamente que el altruismo es una pieza clave del actuar sustentable. Si la conducta sustentable se ve beneficiada por la felicidad, entonces deberíamos esperar que quienes practican más acciones de ayuda a otros exhibirán un mayor bienestar subjetivo que los egoístas o los indiferentes a las necesidades de los demás. Esto parece ser el caso. El acto de ayudar a otros puede reforzar al altruista, tanto o más que al beneficiario directo del acto de ayudar (Weinstein & Ryan, 2010). Dunn, Aknin y Norton (2008), en un estudio, repartieron en un grupo de participantes dinero para gastarlo en ellos mismos, y a otro grupo le dieron una cantidad igual para gastarlo en otra persona (en obras de caridad o en un regalo para amigos). Los participantes en el grupo de ayuda a otros reportaron un incremento mayor en sus niveles de felicidad, al finalizar el día, que los del grupo que gastaron en sí mismos. De acuerdo con Neuringer y Oleson (2010), este resultado indica que ayudar a otros genera un estado de reforzamiento para mantener el esfuerzo personal hacia el cambio de conducta (en este caso, hacia la conducta altruista). Otros estudios han encontrado también niveles más elevados de felicidad en la gente altruista, quienes obtienen bienestar subjetivo de su actuación prosocial (Schroeder, Penner, Dovidio & Piliavin, 1995; Van de Vliert, Huang & Parker, 2007). Algunas investigaciones reportan que los individuos felices son más cooperativos, prosociales, caritativos y enfocados en las necesidades de otros (Kasser & Ryan, 1996; Williams & Shiaw, 1999), es decir: más altruistas. En su estudio, Schroeder et al. (1995) demostraron que los pensamientos prosociales y la ayuda espontánea a otras personas ocurría frecuentemente en personas que manifestaban emociones positivas. Una encuesta Gallup promovida recientemente por Charities Aid Foundation (2010), levantada en 153 países, encontró que la gente más caritativa (que da dinero, tiempo y ayuda a necesitados) reporta más bienestar subjetivo que quienes son poco generosos con sus semejantes. El reporte es muy interesante pues, además, revela cuáles son las naciones con ciudadanos más generosos (y, por supuesto, aquellas con las personas menos “desprendidas” también). Una sorpresa es que algunos países ricos son poco filantrópicos, mientras que algunos de los más pobres pueden ser bastante solidarios con los más necesitados.
Felicidad y conducta sustentable
115
¿Por qué son felices las personas altruistas? Una parte de la respuesta podría estar en la evolución del humano como organismo social. Algunos autores sugieren que, así como surgieron (y se consolidaron) los mecanismos de reforzamiento cerebral para la actividad sexual, la conducta alimenticia y otros comportamientos de beneficio individual, es probable que la naturaleza haya seleccionado mecanismos gratificantes —en este caso, la sensación de felicidad— para comportamientos de beneficio grupal (Post & Neimark, 2007). Al monitorear el cerebro de participantes en un estudio, Moll et al. (2006) encontraron que, cuando esos participantes tomaban una decisión altruista (donar dinero a instituciones de beneficencia), su sistema cerebral mesolímbico se activaba. Ésa es la misma área que se activa en respuesta a la recompensa monetaria, el placer sexual y otros estímulos positivos. Lo que este estudio sugiere, entonces, es que el altruismo sería para el grupo lo que el sexo y la comida es para el individuo; a final de cuentas, un conjunto de acciones “premiadas” por la estructura genética evolucionada. Post y Neimark (2007) también creen que el altruismo permite concentrar la atención de las personas (altruistas) en las necesidades de otros y en la solución de sus problemas, más que en los problemas personales. Esto genera compasión, bondad y gentileza, aspectos positivos que los llevan a reemplazar los posibles estados negativos de su existencia. Hacer el bien hace sentir mejor al altruista y eso, a su vez, repercute en nuevos actos de ayuda a los demás generando un círculo virtuoso, como otros que ya hemos mencionado en este libro.
EQUIDAD Y BIENESTAR SUBJETIVO El otro aspecto de la conducta sustentable que tiene implicaciones eminentemente prosociales es la equidad. Aunque la inequidad en apariencia beneficia mucho más a quienes se llevan la mejor parte del reparto desigual, los beneficios que incluye este reparto sesgado no parecen considerar el bienestar subjetivo. Por lo menos, no tanto. Es verdad que los ricos, las mayorías raciales, los hombres, los adultos y, en general, quienes gozan de más prerrogativas y poder acumulan satisfactores materiales y prestigio social (Ehrlich & Ehrlich, 2004). Pero también es cierto que comportarse de manera justa y sin sesgos genera dividendos psicológicos positivos: felicidad. Veenhoven (2006), utilizando indicios de la antropología histórica y comparativa, establece que las sociedades cazadoras-recolectoras (más equitativas) eran más felices que las agrícolas (más inequitativas). Este autor también señala que los países más felices del mundo se encuentran en el norte de Europa (Finlandia, Suecia, Islandia), los cuales, sin ser necesariamente los más ricos, sí son los más equitativos en términos de la distribución de recursos; por su parte, los países más infelices se encuentran en el África subsahariana —incluyendo a Zimbwawe y, al más infeliz de todos, Tanzania—, cuyos índices de inequidad (y también de pobreza) son de los más elevados.
116
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 9
Amato, Booth, Johnson y Rogers (2007) muestran que los matrimonios igualitarios, en los que se comparte entre la pareja las tomas de decisiones y el trabajo en el hogar y se exhiben actitudes de equidad de género, tienden a ser más felices que los inequitativos. En más de esto, Chibucos, Leites y Weiss (2005) hallaron que los hombres igualitarios reportan más satisfacción y menos conflicto marital, y también, más felicidad. Corral, Mireles, Tapia y Fraijo (2011) modelaron un factor de “conducta sustentable” formado por las interrelaciones entre los autorreportes de conductas altruistas, equitativas, proecológicas y equitativas que dieron 600 estudiantes universitarios mexicanos. Formaron también otro factor de “felicidad” resultante de las covarianzas entre reactivos de una escala de felicidad. Los resultados arrojaron que la felicidad y la conducta sustentable se asociaban de manera significativa. Al analizar la correlación particular entre la conducta equitativa y la felicidad, los autores encontraron que ésta, aun siendo relativamente pequeña (r = .18), era significativa y positiva. No se ha buscado una explicación al porqué de la relación entre equidad y felicidad. Sin embargo, aunque no tenemos datos disponibles, no creo que sea demasiado aventurado especular que las mismas ventajas que llevaron a la evolución humana a seleccionar mecanismos de recompensa cerebral para el altruismo hayan seleccionado también gratificaciones para la equidad. Vivimos en grupos y dependemos de relaciones (pareja, familia, amigos, compañeros, grupo social) que requieren de “pegamentos” que consoliden los lazos que establecen y mantienen esos grupos. Uno de esos pegamentos es la equidad; Gowdy (1998) y Lee (1998), entre otros, llaman la atención sobre el hecho de que las sociedades humanas han sido equitativas durante mucho más tiempo que lo que ha durado la etapa inequitativa de las relaciones humanas. Aunque pudiera argumentarse que la inequidad surgió también de la evolución, sus beneficios psicológicos no son tan pronunciados como los de la equidad. Este simple hecho debería ponernos a reflexionar sobre las ventajas de las dos tendencias comportamentales, por lo menos en lo que respecta a la ventaja que significa el bienestar subjetivo de las personas.
FELICIDAD Y CONDUCTA PROECOLÓGICA Los hallazgos que refieren una relación entre el bienestar subjetivo y los actos prosociales son, hasta cierto punto, sorprendentes, pero, si ahondamos un poco al tratar de entenderlos, tienen mucho sentido. Las personas altruistas y, quizá, las equitativas, al desprenderse de sus beneficios obtienen otros, muy probablemente, superiores en magnitud a los que ellas repartieron, y ya vimos que el mismo funcionamiento cerebral se encarga de dispensar la gratificación, tal vez, movido por fuerzas evolucionadas. Pero ¿qué hay de relación entre la felicidad y las conductas de protección del medio natural? ¿Estaremos también programados para experimentar bienestar subjetivo al conservar el entorno físico? Esta última pregunta no creo que tenga una respuesta —al menos por ahora— pero, con respecto a la primera, tenemos ya algunos datos que nos
Felicidad y conducta sustentable
117
hablan de que los individuos experimentan felicidad cuando se comportan de manera proecológica. Pelletier, Tuson, Green-Demers, Noels y Beaton (1998), por ejemplo, encontraron que es más probable que las personas desplieguen conductas proecológicas cuando éstas derivan placer y satisfacción, y De Young (2000) establece que las personas consideran que vale la pena involucrarse en ciertas acciones proambientales por la satisfacción y placer que les proporcionan. En el capítulo 5, vimos que la afinidad emocional por el ambiente es un predictor del cuidado ecológico y que las personas obtienen bienestar psicológico de la exposición a la naturaleza, así es que se podría esperar que dicho bienestar fuera un motivo para cuidar el entorno (véase Kals, Schumacher y Montada, 1999). En un estudio que investigó de manera directa la relación entre bienestar subjetivo (o felicidad) y conducta proecológica, Brown y Kasser (2005) encontraron, tanto en adolescentes como en adultos, que los individuos con más altos niveles de bienestar subjetivo reportaban un mayor involucramiento en conductas de cuidado del entorno físico. Bechtel y Corral (2010) replicaron esos hallazgos en estudiantes universitarios mexicanos y estadounidenses y encontraron, por cierto, que los mexicanos obtenían el triple de bienestar subjetivo que sus contrapartes estadounidenses. En un estudio más reciente, Corral, Mireles, Tapia y Fraijo (2011), trabajando con más de 600 estudiantes, hallaron una correlación significativa entre la conducta proecológica —medida con la escala de conducta ecológica general de Kaiser (1998) — y la felicidad, medida con el instrumento de Lyubomirsky y Lepper (1999). A la vez que es necesario seguir replicando estos hallazgos, hace falta encontrar una explicación de por qué la protección del entorno natural estimula el bienestar subjetivo. El mecanismo puede ser diferente del que explica la recompensa intrínseca al comportamiento prosocial aunque no esté del todo disociado. Si la actuación que es positiva para la integridad individual y de la especie es gratificante de manera natural, entonces la conducta proecológica debería caer en esa categoría, ya que por medio de ella se garantiza la supervivencia de los seres humanos.
FRUGALIDAD Y BIENESTAR SUBJETIVO Esperar que la reducción en el consumo produzca felicidad aparentemente va contra la lógica. Muchas personas le otorgan al dinero, y los beneficios que éste implica, la propiedad de incrementar su bienestar subjetivo. Las compras son utilizadas como antidepresivos por quienes quieren compensar fracasos o malos ratos en la vida. Sin embargo, el efecto esperado —si llega a presentarse— no dura mucho. El consumismo, junto con la tendencia a ganar y a acumular bienes materiales, lleva a lo que De Botton (2005) denomina “ansiedad de estatus”, el deseo incrementado de tener y consumir más que el resto de las personas. La ansiedad provocada obedece al miedo a no ser exitoso y a que en las sociedades competitivas e inequitativas hay muchas cosas que envidiar.
118
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 9
Jackson (2008) sugiere que la persona consumista se ve encerrada en un ciclo vicioso en el que niveles más altos de consumo, al no producir la felicidad incrementada, acarrean más consumo y, por ende, más frustración y desdicha para quienes no tienen acceso a esos niveles de uso de recursos. Por si fuera poco, los altos niveles de consumo frecuentemente no se correlacionan con una calidad de vida más alta si ese consumo va en detrimento de la salud para uno, para otros o para el ambiente (Talbert, 2008). Dicho de otra manera, si yo consumo para engordar o mantener una adicción, si reparto dinero para que mis hijos coman alimento chatarra y si desperdicio e intoxico el ambiente con mi uso irresponsable de productos, entonces el consumo va a acarrearme sólo perjuicio y haré daño a todo lo que me rodea. Ningún perjuicio produce felicidad. El consumismo, entonces, no lleva a la felicidad. La pregunta es si su antítesis —la vida simplificada o frugal— influye en el bienestar subjetivo. Para contestar ese cuestionamiento, Brown y Kasser (2005) y Bechtel y Corral (2010) aplicaron instrumentos que medían, por un lado, la práctica de acciones frugales y, por el otro, el reporte que hacían estudiantes y personas de la población general acerca de sus niveles de bienestar subjetivo. En ambos estudios, encontraron niveles más elevados de felicidad en individuos que practicaban acciones de reducción del consumo. Aunque no se ha teorizado mucho sobre la relación entre la frugalidad y el bienestar subjetivo, es probable que la explicación de esta liga tenga que ver con los motivos que exponen los practicantes de la vida simple. La reducción en el consumo reduce la ansiedad de adquirir bienes materiales innecesarios, en parte porque no se generan presiones adicionales de compra; al hacerlo hay más tiempo para dedicarlo a lo que sí otorga felicidad: al contacto para fomentar las relaciones con personas importantes para el individuo y al fomento de lo que le hace bien al crecimiento personal. La vida simple también incrementa la autoestima personal y muy probablemente la sensación de autoeficacia. Todas estas probables ligas y mecanismos mediadores entre la frugalidad y el bienestar subjetivo deben investigarse a profundidad. Falta mucho por investigar acerca de la felicidad como consecuencia de las conductas sustentables. No obstante, con los hallazgos que disponemos hasta la fecha podemos ya incluir a las prácticas prosociales y proambientales dentro de las actividades que pueden ayudarnos a incrementar los niveles de bienestar subjetivo.
Sección IV CONCLUSIONES
Capítulo 10 Prospectiva y conclusiones Debes aprender las reglas del juego. Y, entonces, deberás jugar mejor que cualquiera. Albert Einstein.
INCORPORANDO EL NUEVO ENFOQUE POSITIVO Al iniciar este libro, traté de rescatar la idea de que la psicología en todas sus áreas tradicionalmente se ha enfocado en los aspectos negativos que acompañan a la experiencia humana. Esos aspectos incluyen el sufrimiento, lo que daña o contamina, la angustia, el estrés, las alteraciones conductuales y la enfermedad, entre muchos otros. De acuerdo con los proponentes de la psicología positiva, gracias a ese énfasis contamos con extensos catálogos acerca de las particularidades negativas del comportamiento, pero también —desgraciadamente— con muy pocos sobre lo positivo que nos constituye y/o que aspiramos a ser. Es verdad que aunque hemos investigado mucho acerca de los determinantes positivos de la conducta sustentable, todavía es fácil percibir un dejo de negatividad a la hora de explicar las acciones proambientales, ya que ellas se consideran molestas, inconvenientes y productoras de sacrificio (Lindenberg & Steg, 2007; Kaplan, 2000). Para complementar (y quizá contrarrestar) esto, la psicología positiva de la sustentabilidad sugiere balancear la relación entre los aspectos deseables —placenteros, agradables, interesantes— de la conducta sustentable y los que queremos evitar o que nos son indeseables —molestia, sacrificio, incomodidad— estudiando el bienestar subjetivo o felicidad, las virtudes y las fortalezas humanas como promotores de conductas prosociales y proambientales.
119
119
120
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 10
La psicología positiva es una nueva aproximación al estudio de la conducta y la experiencia humana. Más que una corriente psicológica, tendríamos que plantear que es un enfoque particular, es decir, una manera diferente de concebir el estudio del comportamiento humano. Si la psicología tradicional se ha interesado más en lo negativo que nos determina o influye, la PP se enfoca en lo que nos hace prosperar como individuos y estimula el bienestar y el desarrollo de capacidades humanas. A partir de la revisión emprendida en el libro, pudimos constatar que sus objetivos son compartidos, en gran medida, con la psicología ambiental y de la sustentabilidad, pues ambas se plantean como propósito central de su desarrollo la mejoría en la calidad de vida de las personas y la del medio ambiente. Además, la PP y la psicología de la sustentabilidad se interesan en las relaciones positivas entre las personas, el altruismo, la moderación, las instituciones sustentables, la responsabilidad, la felicidad y otras emociones positivas, así como en el bienestar psicológico.
EQUIVALENCIAS ENTRE LA PP Y LA PSICOLOGÍA CONSERVACIONISTA Los postulados principales en ambas aproximaciones son concordantes; además, muchos de los conceptos o factores abordados en la PP y la psicología de la conservación son similares, en algunos casos idénticos y en otros guardan una gran cercanía. En un intento por encontrar una correspondencia entre factores psicoambientales ligados a las conductas sustentables y sus determinantes, y los estados, rasgos y conductas positivas, Corral (2012) propone las equivalencias que se muestran en el cuadro 10-1. Del lado izquierdo se ordenan los constructos conservacionistas que refieren conductas sustentables o los determinantes de esas conductas, en tanto que a la derecha se acomodan los conceptos de la psicología positiva que les son equivalentes o cercanamente correspondientes. En algunos casos, los términos son los mismos (p. ej., responsabilidad, motivación intrínseca, restauración psicológica); en otros, las equivalencias son cercanas (p. ej., equidad-justicia, altruismo-cuidado de otras y otros). El autor describe las asociaciones entre ambos tipos de conceptos, las cuales resumimos a continuación. La orientación prosustentabilidad es un conjunto de variables disposicionales y conductuales que caracteriza a las personas responsables con el medio ambiente (Corral, Bonnes, Tapia, Fraijo, Frías & Carrus, 2009) y que encaja en gran medida con el esquema de las fortalezas y virtudes psicológicas de Peterson y Seligman (2004). Ambas agrupaciones incluyen rasgos que permiten e impulsan acciones de cuidado personal, de otros y del ambiente. La moderación, una virtud de la PP (Peterson y Seligman, 2004), corresponde a la austeridad, un constituyente esencial de la conducta sustentable (Corral, 2010). El altruismo, otra de las conductas sustentables, corresponde a la virtud de humanidad, que involucra el cuidado de otras personas (Peterson & Seligman, 2004). De la
Prospectiva y conclusiones
121
Cuadro 10-1. Equivalencias entre algunos aspectos de funcionamiento positivo (AFP) y la conducta sustentable con sus determinantes (CSD) CSD
AFP
Orientación sustentable
Fortalezas y virtudes psicológicas
Frugalidad
Moderación, prudencia
Altruismo
Cuidado de otros, bondad
Equidad
Justicia
Conducta proecológica
Conducta ambiental positiva
Responsabilidad
Responsabilidad
Orientación al futuro
Propensión al futuro, esperanza
Deliberación proambiental
Perseverancia, propósito en la vida
Creencias ecológicas
Actitudes ecológicas positivas
Apego a normas proambientales
Virtudes cívicas
Afinidad hacia la diversidad
Tolerancia
Emociones ambientales
Emociones positivas
Competencia proambiental
Habilidades, talento, originalidad
Motivación intrínseca
Motivación intrínseca
Satisfacción
Satisfacción
Felicidad
Felicidad
Restauración psicológica
Restauración psicológica
Bienestar psicológico
Bienestar psicológico
misma manera, la equidad, que forma parte de los comportamientos sustentables, está fuertemente asociada a la justicia, una virtud que engloba lo que es moralmente correcto y que se basa en la ética, la racionalidad y la ley natural (Konow, 2003). Hasta donde al autor le fue posible detectar, no existe un equivalente positivo del término conducta proecológica dentro del ámbito de la PP. No obstante, Ramsey (1993) empleaba el concepto de conducta ambiental positiva para referirse a los comportamientos de cuidado de recursos naturales. Por otro lado, la PP establece las virtudes cívicas y las instituciones que encaminan a los individuos hacia una mejor ciudadanía (Seligman et al., 2005). Una de esas virtudes es la responsabilidad, la que se considera como un prerrequisito de la conducta sustentable (Guagnano, 1995). La orientación al futuro también forma parte importante de los dos esquemas. En el nivel de la experiencia subjetiva, la psicología positiva estudia una serie de procesos cognitivos acerca del futuro, entre los que se encuentran el optimismo, la esperanza y la fe; Seguiner (2009) examina la orientación al futuro como un aspecto de la psicología positiva. En la psicología de la sustentabilidad, el interés se enfoca en el posible efecto
122
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 10
de la propensión al futuro en los comportamientos protectores del ambiente (Joreiman, Van Lange & Van Vugt, 2004; Pinheiro, 2002; Pinheiro & Corral, 2010). En la psicología de la conservación, la deliberación es un componente crucial de la conducta sustentable, ya que se define como comportamiento dirigido intencionalmente al cuidado del ambiente (Corral, 2010). En PP, la deliberación se identifica con la perseverancia, definida como la continuación intencional o la reaplicación de un esfuerzo para lograr una meta a pesar de la tentación de abandonarlo (Pury, 2009); también se relaciona con el propósito en la vida, otro constructo positivo que se refiere a las intenciones personales (Ryff & Singer, 2008) y con la autodeterminación (Deci & Ryan, 2002). Al parecer, la PP no ha postulado ni investigado algún constructo similar al concepto psicoambiental de creencias proecológicas, las visiones del mundo que consideran que hombres y mujeres forman parte de la naturaleza, lo que los obliga a cuidarla (Dunlap, Van Liere, Mertig & Jones, 2000). Un concepto de la PP cercano a éste es el que menciona Biswas-Diener (2010) en su reciente libro Actitudes ecológicas positivas. En otro aspecto, el apego a las normas ambientales implica que las personas que aceptan los principios regulatorios de prácticas con impacto ambiental tienden a ser conservacionistas (Nordlund & Garvill, 2003). En psicología positiva, el concepto relacionado es el de virtudes cívicas (Seligman et al., 2005), el cual considera el desarrollo de tendencias conductuales que, se supone, son importantes para el éxito de una comunidad. Una parte importante de esas tendencias involucra el seguimiento de normas de cuidado del ambiente. La afinidad hacia la diversidad (AD; Corral et al., 2009) es un concepto de la psicología de la conservación que señala una preferencia por las diferencias, tanto las biológicas como las sociales (Carrus, Bonnes, Corral, Moser & Sinha, 2010). En psicología positiva no se ha incorporado un constructo equivalente al de AD, pero el de tolerancia (Positive Psychology Center, 2007) guarda una estrecha relación con él. También, en la psicología de la conservación, las emociones positivas son tan importantes como en la psicología positiva, ya que participan de manera sobresaliente en el bienestar psicológico y subjetivo, así como en la inducción de conductas proambientales (Fredrikson, 2001; Kals, Schumacher & Montada, 1999). Otro concepto, competencia proambiental, implica poseer habilidades y destrezas que respondan a requerimientos de conservación ambiental (Corral, 2002). En la PP existe un buen número de conceptos relacionados con el de competencia: las habilidades, el talento y la originalidad, que forman parte de la clasificación de fortalezas psicológicas (Peterson & Seligman, 2004). La satisfacción, una consecuencia intrínseca de la conducta, es de gran interés para la psicología positiva y la psicología de la conservación, ya que se relaciona con estados motivacionales que impulsan, por un lado, el bienestar psicológico (Diener, Emmonds, Larsen & Griffin, 1985) y, por otro, la conducta protectora del ambiente (De Young, 2002). La motivación intrínseca, el ejercicio de una actividad por las satisfacciones inherentes que proporciona (Ryan & Deci, 2000b), es un estado psicológico positivo que emerge de la práctica de acciones proecológicas y frugales (De Young, 1996). La felici-
Prospectiva y conclusiones
123
dad es un tópico de estudio central en la psicología positiva desde los inicios de este enfoque y, de acuerdo con Seligman et al. (2005), este esfuerzo constituye el producto final del trabajo en la psicología positiva. La psicología de la conservación, por su parte, ha incorporado recientemente el estudio de este estado emocional (Brown & Kasser, 2005; Bechtel & Corral, 2010). Otro objeto de estudio compartido por la PP y la psicología de la conservación es el de la restauración psicológica. La PP se interesa en la restauración por su evidente efecto en el bienestar psicológico, mientras que la psicología de la conservación lo liga a la práctica de acciones sustentables (Van den Berg, Hartig & Staats, 2007; Corral et al., 2012). Finalmente, en la tabla aparece el bienestar psicológico, el cual es uno de los pilares de la PP (Ryff, 1989), mientras que para la psicología de la conservación constituye una repercusión de las prácticas sustentables (Corral et al., 2011). Éste es un primer esbozo de las correspondencias entre los campos de estudio de la PP y la psicología de la conservación. Los análisis posteriores deberán indicar un mayor número de coincidencias entre estas dos aproximaciones en cuanto a propósitos, intereses y desarrollo de proyectos.
BALANCEANDO LO NEGATIVO CON LO POSITIVO Ni la PP, ni la psicología de la sustentabilidad abogan por el estudio exclusivo de los aspectos positivos que afectan la conducta y experiencia humana. En el caso de las interacciones persona-ambiente, que son objeto de interés de la psicología ambiental, es claro que se requiere seguir estudiando las motivaciones negativas (miedo, vergüenza, culpa, hipocresía, indignación, depresión, evitación del daño, entre otras) que en muchas ocasiones promueven la práctica de acciones proambientales (Dickerson et al., 1992; Howard & Chance, 2010; Kaiser et al., 2008; Kals, 1996; Malott, 2010); también es necesario continuar investigando cómo algunas barreras a la conducta (malos hábitos, suspicacias, restricciones objetivas y subjetivas) pueden bloquear las intenciones de actuar de manera sustentable (Corraliza & Berenguer, 2000; De Oliver, 1999; Gaspar de Carvalho et al., 2010). Asimismo, es importante analizar cómo impactan las consecuencias positivas (comodidad, estatus, ganancias materiales) en la práctica de conductas negativas con el ambiente (contaminación, depredación de recursos, consumismo, explotación de personas, etcétera), como lo señala un buen número de autores (p. ej., Cone & Hayes, 1980; Gifford, 2007; Vlek, 2000). No podemos ser ciegos al hecho de que esas prácticas negativas generan sufrimiento, enfermedad, aislamiento (Adeola, 2000; Clayton, 2000), por lo que debemos procurar prevenirlas, repararlas o mitigarlas, como lo ha venido haciendo la psicología tradicional. A pesar de lo anterior, tengo la impresión de que el modelo de la psicología negativa no es tan eficaz para la resolución de problemas ambientales como lo puede ser el de la
124
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 10
psicología positiva. El primero está más enfocado en reparar lo que está dañado y, aunque es verdad que una de las encomiendas de la sustentabilidad requiere la reparación de los estragos causados al entorno sociofísico, reparar, si bien es muy valioso, no es lo mismo que conservar. También habría que mencionar que la recuperación a la que se encamina el enfoque tradicional negativo es la del individuo, más que la de su entorno; sin embargo, esto puede cambiar dándole a ese enfoque la encomienda de atender no sólo a la persona, sino también a su entorno. La restauración del individuo no es poca cosa y nunca será suficiente insistirlo: el alivio del sufrimiento humano es una tarea esencial de la psicología, pero la solución a la problemática ambiental y social requiere más que eso. A lo más que puede llevarnos el enfoque negativo es, como lo plantea Seligman (2000b), a “ponernos en ceros”. Cero de malestar no implica bienestar, así como cero de involucramiento (para bien o para mal) en los problemas ambientales tampoco significa su solución. Por otro lado, la aproximación negativa se centra en el individuo y su afectación (neurosis, sufrimiento, culpa), mientras que el enfoque positivo realza el valor de las relaciones con otras personas. Al hacerlo, no sólo posibilita el bienestar del individuo (y no únicamente la ausencia de sus malestares), sino que también la empodera para sentirse mejor y para hacer sentir bien a otras y otros, lo cual es fundamental en cualquier comportamiento sustentable. El empoderamiento que les brinda la psicología positiva a las personas también las dota de responsabilidad y competencia para resolver problemas del entorno físico. Además, la PP busca aquellos recursos ambientales (tanto físicos como normativos) que facilitan la ejecución de conductas sustentables.
VENCIENDO LA TENTACIÓN DEL DUALISMO También me llama la atención el hecho de que en el enfoque positivo podemos aprovechar e integrar, en lugar de separar, las facetas que reconocemos —cultural o individualmente— como negativas con las positivas para producir resultados valiosos para el entorno humano y natural. En la tradición occidental en la que nos hemos formado muchos, nos hemos acostumbrado a dicotomizar lo “negativo” y lo “positivo” como aspectos irreconciliablemente opuestos. Pensamos que de lo negativo (egoísmo, sufrimiento, malestar) sólo es posible obtener cosas malas, mientras que lo positivo (amor, responsabilidad, altruismo) arroja siempre resultados buenos. Pero esto no es necesariamente cierto. Vimos en este libro que muchas personas se ven inmersas en un crecimiento personal a partir de traumas severos y que es posible pasar sin ser dañados por una cadena de acontecimientos adversos. Ya lo mencionamos antes: a cualquiera de los lectores y lectoras le queda claro que un exceso de prácticas virtuosas le puede ocasionar tanto mal a una persona, y a quienes la rodean, como su falta de acciones encomiables. Amar en extremo, ser alguien demasiado responsable o dedicarse por en-
Prospectiva y conclusiones
125
tero al servicio de los demás descuidándose a sí mismo genera tanto daño como la práctica de las acciones contrarias. De hecho, se pueden producir eventos que dañan a partir de buenas intenciones o procesos positivos (p. ej., perdonar a una pareja abusiva que se mantiene maltratándonos físicamente) y del exceso de facetas positivas (p. ej., el optimismo puede agravar las consecuencias negativas del juego de apuestas), y al revés, uno puede generar cosas buenas para todos (p. ej., actuación prosocial) a partir de motivaciones catalogadas como “negativas” (culpa, vergüenza), casi tanto como de las “positivas” (satisfacción, felicidad), pero —claro— nos interesa que las últimas predominen sobre las primeras. El punto importante, a final de cuentas, es que el resultado sea positivo para la persona y para su entorno, y cuando me refiero al resultado final, éste incluye los beneficios psicológicos y ambientales. Lo anterior se aplica perfectamente a la práctica de las acciones sustentables. Las motivaciones altruistas (es decir, “positivas”) impulsan conductas de cuidado del ambiente, porque la persona preocupada por el interés de las demás sabe que un ambiente conservado es benéfico para sus semejantes (Sevillano et al., 2010). Pero la persona también puede, al mismo tiempo, albergar motivos egoístas (cuidar el ambiente para sacarle provecho personal) (Schultz, 2001), los cuales pueden catalogarse como una faceta negativa. Esto nos muestra que incluso de lo percibido como “malo” puede salir algo “bueno”. Además, desde hace unos años trabajamos en la idea de que las creencias ambientales pueden albergar tanto visiones utilitaristas (el ambiente para el uso humano) como proecológicas (el ambiente valorado por sí mismo) (Bechtel, Corral & Pinheiro, 1999; Bechtel, Corral, Asai & González-Riesle, 2006). El utilitarismo, en su extremo, puede reconocerse como una faceta “negativa” del comportamiento humano, al menos en lo que respecta a las conductas con implicación ambiental, mientras que las visiones proecológicas gozan de un estatus de positividad (Corral, Bechtel & Fraijo, 2003). Pues bien, esa idea de dos sistemas aparentemente opuestos la hemos integrado en la postulación de un sistema de creencias acerca de la interdependencia que puede existir entre las necesidades humanas y las de los ecosistemas naturales, la que se reconoció como un Nuevo Paradigma de la Interdependencia Humana (NPIH, Gärling, Biel & Gustaffson, 2002; Corral, Carrus, Bonnes, Moser & Sinha, 2008; Hernández, Suárez, Hess & Corral, 2010). Para quienes ostentan el NPIH, resulta perfectamente coherente poseer una creencia (proecológica) de que los sistemas naturales deben protegerse, a la vez que la creencia (utilitarista) de que esos sistemas están al servicio de las necesidades humanas. Lo aparentemente negativo encaja con lo convencionalmente aceptado como positivo sin ocasionar ningun tipo de disonancia o incompatibilidad. La psicología negativa, de esta manera, es incorporada en el enfoque positivo (y optimista) con resultados promisorios.
126
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 10
EL VALOR DEL CAMBIO Otra implicación valiosa del enfoque psicológico positivo tiene que ver con el interés que éste manifiesta en la naturaleza cambiante de las predisposiciones humanas, lo que deja mucho espacio para la posibilidad de modificar las inclinaciones (especialmente las negativas, pero también las positivas extremas). Hasta hace no mucho tiempo se aceptaba, por ejemplo, que los rasgos de personalidad eran bastante estables (McCrae & Costa, 1991). Sin embargo, conforme se fue desarrollando la investigación de esos rasgos empezó a emerger evidencia de una considerable variación en ellos en el nivel intrapersonal y esa variación se manifiesta a través del tiempo, situaciones o contextos (Baird, Le & Lucas, 2006; Pinker, 2011). Las personas, entonces, cambian no sólo en diferentes etapas de su vida, sino de momento a momento y de situación a situación (incluso de época a época), y pueden exhibir rasgos diferentes en diferentes contextos y tiempos históricos. Además, la investigación sugiere que las personas también pueden diferir en el nivel promedio de dicha variabilidad, y esto significa que los seres humanos presentan diferencias en la misma variabilidad de rasgo (p. ej., Fleeson, 2004; Kernis, 2003). Debido a esta muestra de una relativa estabilidad y variabilidad en la expresión de rasgos y a la naturaleza tipo rasgo de la variabilidad en sí misma, lo que entendemos ahora por personalidad ha cambiado: antes se estudiaba a partir de los debates persona-situación que enfrentaban el poder explicativo de las diferencias individuales contra el de los factores situacionales (Mischel, 1968), mientras que ahora se examina cómo es que los diferentes niveles de análisis se “informan” entre sí sobre las formas en las que los rasgos influyen en la conducta y en el bienestar (La Guardia & Ryan, 2011).
¿QUÉ HAY QUE HACER? ¿De qué manera impacta el conocimiento arriba detallado en la idea de impulsar acciones en favor del ambiente? Vaillant (2007) plantea que es necesario que, para estimular el bienestar individual y colectivo, las personas entren en contacto con los beneficios que acarrean los estados psicológicos positivos. Pienso que lo mismo debe aplicarse a la promoción de las conductas sustentables y hay, por lo menos, tres maneras de hacerlo: 1) anticipando a la gente los beneficios psicológicos que esas prácticas podrían acarrearles, 2) inmiscuyéndolas en acciones sustentables y 3) animándolas a que ellas determinen y alcancen sus propias metas de acción sustentable. La primera opción implica proveer a las personas información sobre las consecuencias positivas que se derivan de los actos proecológicos, altruistas, frugales y equitativos. Esa información, entregada preferencialmente “a la medida” (Abrahamse, Steg, Vlek & Rothengatter, 2007; Mosler & Martens, 2007) —es decir, de acuerdo con la cultura y el nivel educativo y de madurez de cada individuo— detallaría los beneficios que la
Prospectiva y conclusiones
127
conducta sustentable produce en el ambiente natural, en otra personas y, notablemente, en uno mismo. La información puede complementarse con la exposición de modelos de personajes conocidos que se distinguen por ser tanto proambientales como felices (o realizados como individuos), lo que promovería un aprendizaje vicario de la conducta sustentable. Cambiar la percepción que impera al anticipar las consecuencias del actuar sustentable de manera que, en lugar de esperar molestia, sacrificio y pérdida, los individuos anticipen bienestar, felicidad, placer y otros estados positivos es una tarea que se debe emprender dentro de la familia, los sistemas educativos y la cultura, lo que involucra a un buen número de responsables: padres y madres, maestros, líderes religiosos y miembros de las iglesias y/o cultos religiosos, autoridades y diseñadores de políticas públicas, entre otros. La otra estrategia general implica que las personas se involucren en conductas sustentables; para ello, hay que formarlas para que desplieguen esas prácticas de la misma manera que lo hacemos para formar individuos competentes en cualquier otra área de la actividad humana. Así como los programas educativos se centran en la dotación de competencias para la práctica profesional y/o técnica, el currículum escolar —desde el nivel elemental hasta el posgrado— debiera considerar la dotación de habilidades para generar y mantener conductas proecológicas, frugales, equitativas y altruistas en la manera como la PP educativa ayuda a moldear actos de amabilidad, cooperación y gratitud (Bono & Froh, 2009). No hay mejor espacio que el de la escuela (aparte de la familia) para producir competencia sustentable, por lo que me llama la atención el hecho de que estamos desperdiciando ese magnífico escenario. Aunque se espera que la simple práctica de actos sustentables desemboque en consecuencias intrínsecas positivas, de acuerdo con Corral y Domínguez (2011), es recomendable fortalecer la liga entre esa conducta y sus consecuencias. Aparte de facilitar la operación de variables antecedentes (información, accedencias, modelamiento de conductas, etcétera), esos autores recomiendan que los estudiantes enfoquen su atención en las consecuencias de sus actos, lo que puede lograrse pidiéndoles que registren las sensaciones o estados subjetivos (bienestar, felicidad, motivación, etcétera) que les provoca el involucrarse en comportamientos sustentables. La tercera “estrategia”, en realidad, forma parte —o debiera formar parte— de cualquier proceso educativo, sistema de crianza, sistema laboral y la vida misma. En ella, todas las personas involucradas generan sus metas de crecimiento personal (como hijos o personas en crecimiento, como estudiantes, como trabajadores, como hombres o mujeres). Esas metas deben incluir lo que cada individuo espera alcanzar como persona comprometida con el ideal de la sustentabilidad. Permitir y estimular el desarrollo de esas metas y su alcance posibilita la autorregulación del comportamiento, la cual, como ya vimos, implica el autocontrol que dirige un individuo hacia el logro de un objetivo valorado, el que, de conseguirse, genera satisfacción y otras consecuencias positivas intrínsecas (Maddux, 2009). Esto significa que, si estimulamos la autorregulación apoyando a las personas a determinar y lograr sus objetivos de acción sustentable, proba-
128
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 10
blemente las ayudaremos a conectarse con las repercusiones positivas de su conducta prosocial y proecológica. Cuando les planteo a mis estudiantes las posibilidades que ofrece la educación positiva para la sustentabilidad, a menudo me cuestionan acerca del poder que tienen las conductas proambientales y prosociales para lograr el cambio hacia una sociedad más justa y sustentable. Sobre todo, manifiestan la duda de que podamos lograr inculcar actividades altruistas, equitativas, proecológicas y frugales sólo mediante el entrenamiento y las consecuencias positivas de esos actos. Yo les contesto que la práctica de esas acciones no se ve como “normal” y eso es lo que les ocasiona esa sensación de duda o de rareza. Por lo tanto, habría que convertir dicha práctica en parte rutinaria del repertorio conductual cotidiano; además de incitarla y realzar el valor de sus consecuencias positivas, necesitamos brindar a todas las personas las condiciones para realizarla, ya que en este momento grandes sectores de la población sólo pueden darse el lujo de actuar para sobrevivir y no pueden ni siquiera pensar en dar lo que no tienen. En este último caso, me estoy refiriendo a generar condiciones de equidad que posibiliten a la mayor cantidad de personas contar con los recursos para actuar eficazmente en favor del ambiente. De esta manera, ellas podrán ayudar después a aquellos que continuarán en condición de necesitados —por consideraciones especialmente biológicas—, como los infantes, los ancianos de mayor edad o los incapacitados. Todo esto representa una ganancia neta, pero primero hay que convencer a los tomadores de decisiones que esta apuesta por la educación positiva sustentable es una de las mejores inversiones sociales. Entiendo también que es tan poco el tiempo que tenemos enfocándonos en lo positivo de la conducta humana y estamos tan acostumbrados a creer que lo negativo (violencia, crimen, fraude, hambre, inequidad) predomina en la humanidad, que las dudas que expresan mis estudiantes no puede calificarse más que como razonables. Yo les respondo que las dos facetas —negativa y positiva— coexisten en cualquier persona y sociedad, pero que hay que acostumbrarse a pensar que la positiva predomina (a pesar de nuestra tendencia a pensar lo contrario), ya que, de no ser así, no existiría ningún grupo humano. Esto implica que hay “material” psicológico con el que podemos trabajar y que la evolución ha seleccionado recompensas para las acciones prosociales y proambientales por lo menos en el mismo nivel que ha seleccionado recompensas para los actos egoístas y los antisociales. No obstante, no podemos esperar que estas consecuencias operen sólo de manera automática: hay que facilitarlas. Para hacer esto es necesario entender las características evolucionadas de la humanidad que le permitieron adaptarse a los entornos ancestrales y ver de qué manera los rasgos psicológicos que caracterizamos como “positivos” pueden rescatarse en el afán de lograr un mundo sustentable. Los antropólogos e historiadores nos han mostrado que las sociedades humanas, después de ser relativamente equitativas y proecológicas, además de bastante frugales y altruistas, se transformaron por necesidad en grupos insustentables. Es muy probable que la creciente complejidad de esos grupos haya producido el cambio. En las socieda-
Prospectiva y conclusiones
129
des prehistóricas, que eran pequeñas, las diferencias entre personas no eran muy manifiestas y casi todo mundo se encontraba emparentado y/o se conocía, lo que promovía la cooperación, el altruismo y la equidad; el contacto diario con el entorno natural, la tecnología poco desarrollada y el vivir prácticamente al día, desembocaban en formas de vida proecológicas y frugales. Pero, al inventar la agricultura e incrementar su capacidad tecnológica, los grupos crecieron y ello los llevó a generar formas jerárquicas (desiguales e inequitativas) de relación entre las personas. A eso me refiero cuando hablo de la “complejidad” de los grupos humanos. En ellos, el egoísmo predominó sobre el altruismo, la explotación de recursos naturales empezó a producir crisis ecológicas —por lo menos en niveles locales— y el consumo de recursos aumentó. Es probable que las civilizaciones fallidas —como las de Mesopotamia y el mundo Maya por sólo citar dos— hayan sucumbido por efectos de la conquista de ejércitos más poderosos, enfermedades desconocidas, penetración cultural o desatención a las reglas ecológicas. Pero también es probable que esos grandes grupos humanos hayan fracasado por fallas en sus mecanismos de cooperación. La falta de solidaridad imposibilita la preservación del grupo, como Darwin lo reconocía. Lo anterior implica, entonces, que las presiones ambientales generaron el cambio en los patrones de interacción con el ambiente, que pasaron a ser insustentables después de haberse mantenido durante cientos de miles de años como promotores de la cooperación y la solidaridad, así como respetuosos de las reglas ecológicas. Sin embargo, los mecanismos psicológicos antecedentes de la sustentabilidad (que son en buena medida también generados por presiones ambientales) y, sobre todo, las consecuencias positivas de los actos proambientales persisten en la estructura psicológica humana, ya que ésta no se ha modificado en decenas de miles de años. Lo anterior implica que aun contamos con los determinantes psicológicos de la sustentabilidad implícitos en la configuración mental humana. Lo único que tenemos que hacer es activarlos, y en el ambiente mismo se encuentran las claves para lograr esa activación, como lo sugiere Pinker (2011), para quien la evolución de los escenarios humanos ha conducido a un mundo cada vez menos injusto y violento (aunque parezca lo contrario). Es claro que hacer lo anterior implica no sólo a los psicólogos, sino a todas las personas que laboran en las distintas áreas de la actividad humana (ciencia, artes, política, religión, etc.); sin embargo, a los estudiosos de la conducta se les encomienda una tarea muy importante: promover el despliegue de las conductas sustentables, aprovechando las potencialidades (capacidad, aptitudes, destrezas) inclinaciones (rasgos y predisposiciones) y estados psicológicos (emociones positivas) que se encuentran presentes en la estructura mental de nuestra especie. Esta tarea es urgente porque los problemas ambientales no pueden esperar soluciones a largo plazo. Dada la globalización imperante, así como la interdependencia que se ha generado entre todos los sistemas biológicos y sociales del planeta, los colapsos en una cultura están afectando ya la integridad de las demás. La aniquilación que antes era de un pequeño grupo se transformó después en la de una civilización; podría ahora ser la de toda la raza humana, a menos que emplee-
130
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 10
mos los mecanismos evolucionados de preservación de grupos. Para evitarlo, podemos aprovechar el conocimiento generado en las ciencias ambientales y, de manera especial, en las ciencias sociales y humanas como la historia, la antropología y la psicología. En particular, esta última nos revela que poseemos un potencial destructor, pero también su contraparte creativa y conservacionista, y que cuando actuamos de manera aislada compitiendo, acaparando y derrochando, es más probable que generemos problemas; mientras que cuando trabajamos colectiva y globalmente generando un sentido de pertenencia grupal, podemos ayudarnos a encarar las crisis. Lo expresado al final del párrafo anterior señala un elemento adicional que es importante agregar a las conclusiones hasta aquí vertidas: se relaciona con el importante rol que juega la pertenencia a un grupo en el mantenimiento de los esfuerzos en favor de la sustentabilidad. A lo largo de este texto se sugirió que la conducta sustentable autorregulada es preferible sobre la impuesta por disposiciones externas, y que esa conducta genera sus consecuencias positivas. Es decir, cuando llegamos al convencimiento de que debemos cambiar nuestras pautas antiambientales por otras encaminadas al cuidado del entorno y nos fijamos los objetivos para lograr ese cambio, es muy probable que la satisfacción, la sensación de competencia, la autonomía y otras recompensas intrínsecas que nos provocarán las “nuevas” conductas nos ayudarán a mantener esas conductas. Es claro que la autorregulación es de naturaleza individual y que el cambio de comportamiento es, por definición, una decisión personal, si pretende ser sustentable. No obstante, ese cambio se vuelve más fácil cuando lo compartimos con otros, es decir, cuando participamos en una acción coordinada colectiva (aunque autodeterminada por cada individuo). Somos organismos gregarios y requerimos del soporte de otros, lo que significa que, junto con las recompensas intrínsecas de la conducta sustentable, necesitamos de la compañía y el aliciente de personas que también aceptan y se comprometen a alcanzar objetivos prosustentables. Wiesenfeld (1996), en Venezuela, nos muestra con datos de qué manera ese esfuerzo colectivo proambiental hace la diferencia en la vida de personas que, incluso experimentando la pobreza, potencializan el esfuerzo individual con la acción coordinada de la colectividad. Los grupos de este tipo operan como inductores de conductas sustentables, como plataforma para el desarrollo de un programa de cambio conductual, como modelo para conductas sustentables y como fuente de información e influencia en el individuo. Otro ejemplo de esto es el Programa Holandés Eco-Grupo, el cual está constituido por muchas reuniones de interesados en la protección del entorno. Los eco-grupos son asociaciones voluntarias de 6 a 10 personas que, por lo general, se conocen entre sí como amigos o vecinos. Éstos se reúnen una vez al mes y comparten sus experiencias personales, ideas y logros relacionados con sus acciones proambientales personales. Los temas en los que trabajan son el control de desechos residenciales, el ahorro de gas, electricidad, agua, el uso de transportación pública y la disminución del consumo de productos (Martiskainen, 2007). Un estudio con participantes en eco-grupos reportado por Staats, Harland y Wilke (2004) indica reducciones considerables en el gasto de gas,
Prospectiva y conclusiones
131
electricidad y agua, en comparación con un grupo representativo de la población holandesa. Combinar la determinación a actuar con el soporte de un grupo y de un programa (como lo hacen coincidentemente aquellas personas que quieren cambiar inclinaciones personales negativas, como las adicciones, por otras saludables) genera un resultado esperado considerable. Lo anterior significa, entonces, que los humanos no sólo somos entidades individuales diferenciadas, sino también elementos que constituyen un todo mucho más complejo. Pertenecer a ese todo nos debe haber programado a sentirnos integrados en la globalidad a través de los mecanismos de la evolución. Esa sensación resultante, para mí, es la fuente principal de la espiritualidad: la noción de saber que hay algo más grande que cada uno de nosotros; algo que nos cobija, a lo que pertenecemos y nos debemos; de donde venimos y a donde vamos; no importa si ese origen y destino sea una realidad trascendente inmaterial o la misma naturaleza (esto último es cien por ciento seguro). Si esa espiritualidad es socavada por las fuerzas del individualismo y el egoísmo, nos aislamos, activamos las emociones negativas y actuamos sólo a favor de nuestros intereses inmediatos y probablemente en contra del entorno del que formamos parte. Todo en un solo movimiento. Si, por lo contrario, hacemos predominar la parte de conexión con el todo al que pertenecemos, nos volvemos uno con los demás, logramos que aparezcan emociones positivas y actuamos en favor de nuestros semejantes, del ambiente y, por lo tanto, de nosotros mismos. No dudo que, entre otras áreas de la actividad humana, en la psicología podremos encontrar la manera de establecer esa conexión. Tampoco dudo que será en la psicología positiva de la sustentabilidad en donde será más fácil establecerla.
132
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Capítulo 10
Referencias Abrahamse, W., Steg, L., Vlek, C. & Rothengatter, T. (2007). The effect of tailored information, goal setting, and tailored feedback on household energy use, energy related behaviors, and behavioral antecedents. Journal of Environmental Psychology, 27, 265-276. Adeola, F. (2000). Cross-national environmental injustice and human rights issues. American Behavioral Scientist, 43, 686-706. Aldous, J. & Ganey, R. (1999). Family life and the pursuit of happiness. Journal of Family issues, 20, 155180. Algoe, S. & Haidt, J. (2009). Witnessing excellence in action: the “other-praising” emotions of elevation, gratitude, and admiration. Journal of Positive Psychology, 4, 105-127. Amato, P., Booth, A., Johnson, D. & Rogers, S. (2007). Alone together: how marriage in America is changing. Cambridge, MA: Harvard University Press. American Psychological Association (2008). Forgiveness: a sampling of research results. Washington, D.C.: APA. Ardayfio, P. & Kim, K. (2006). Anxiogenic-like effect of chronic corticosterone in the light-dark emergencie task in mice. Behavioral Neuroscience, 120, 249-256. Arbib, M. & Fellous, J. M. (2004). Emotions: from brain to robot. Trends in Cognitive Sciences, 8, 554561. Baasell-Tillis, P. & Tucker-Carver, J. (1998). Garbage and sewage disposal from recreational boats. Journal of Environmental Health, 60, 8-20. Backhouse, S. (2009). Aerobic activity. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Baird, B. M., Le, K. & Lucas, R. E. (2006). On the nature of intraindividual personality variability: Reliability, validity, and associations with well-being. Journal of Personality and Social Psychology, 90, 512-527. Ballantyne, R., Fien, J. & Packer, J. (2001). Program effectiveness in facilitating intergenerational influence in environmental education: Lessons from the field. Journal of Environmental Education, 32, 8-15. Bandura, A. (2002). Environmental sustainability by sociocognitive deceleration of population growth. En P. Schmuck & P. W. Schultz (Eds.), Psychology of Sustainable Development. Norwell, Massachusetts: Kluwer. Batson, C. D. (1991). The altruism question: Toward a social psychological answer. Hillsdale, NY: Erlbaum. Batson, C. D., Chang, J., Orr, R. & Rowland, J. (2002). Empathy, attitudes, and action: Can feeling for a member of stigmatized group motivate one to help the group? Personality and Social Psychology Bulletin, 28, 1656-1666. Baumeister, R. F. (1991). Meaning of life. New York: Guilford. Baumeister, R. F., Bratslavsky, E., Finkenauer, C. & Vohs, K. (2001). Bad is stronger than good. Review of General Psychology, 5, 323-370.
133
134
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
Baumeister, R. F. & Simonton, D. K. (Eds.). (2005). Positive psychology [Special issue]. Review of General Psychology, 9 (2). Beaumont, S. (2009). Admiration. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Bechtel, R. B. & Corral, V. (2010). Happiness and Sustainable Behavior. En V. Corral-Verdugo, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Bechtel, R. B., Corral, V. & Pinheiro, J. (1999). Environmental beliefs U.S., Brazil and Mexico. Journal of Crosscultural Psychology, 30, 122-128. Bechtel, R. B., Corral, V., Asai, M. & González-Riesle, A. (2006). A crosscultural study of environmental belief structures. USA, Japan, Mexico and Peru. International Journal of Psychology, 41, 145-151 Berenguer, J. (2007). The effect of empathy on proenvironmental attitudes and behavior. Environment & Behavior, 39, 269-283. Biswas-Diener, R. (2010). Positive psychology as social change. Berlin: Springer. Boerschig, S. & De Young, R. (1993). Evaluation of selected recycling curricula: Educating the green citizen. Journal of Environmental Education, 24, 17-22. Bonnes, M. & Bonaiuto, M. (2002). Environmental psychology: from spatial-physical environment to sustainable development. En R. B. Bechtel & A. Churchman (Eds.), Handbook of Environmental Psychology (pp. 28-54). New York: Wiley. Bonnes, M., Carrus, G., Corral, V. & Passafaro, P. (2010). The socio-psychological affinity towards diversity: From biodiversity to socio-ecological sustainability. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Bono, G. & Froh, J. (2009). Gratitude in school: Benefits to students and schools. En R. Gilman, E. Huebner & M. Furlong (Eds.), Handbook of Positive Psychology in Schools. New York: Routledge. Boyatzis, R. E. (1982). The competent manager. New York: John Wiley. Brown, K. W. & Kasser, T. (2005). Are Psychological and Ecological Well-being Compatible? The Role of Values, Mindfulness, and Lifestyle. Social Indicators Research, 74, 349–368. Bustos, M., Flores, L. M. y Andrade, P. (2002). Motivos y percepción de riesgo como factores antecedentes a la conservación de agua en la ciudad de México [Motives and risk perception as water conservation antecedents in Mexico city]. En AMEPSO (Ed.), La Psicología Social en México, Vol. 9. México: AMEPSO. Buunk, B. & Schaufeli, W. (1999). Reciprocity in Interpersonal Relationships: An Evolutionary Perspective on Its Importance for Health and Well-being. European Review of Social Psychology, 10, 259-291. Cairns, J. (2005). Can compassion and kindness survive a violent cutback in human population size? Recuperado en julio de 2011, de http://www.johncairns.net/Commentaries/8novcomm.pdf. Campbell, C. (2007). The Easternization of the West. A thematic account of cultural change in the Modern era. Boulder, Colorado: Paradigm Publishers. Campos, B. & Algoe, S. (2009). Kindness. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Caprara, G., Steca, P., Gerbino, M., Paciello, M. & Vecchio, G. (2006). Looking for adolescents’ wellbeing: self-efficacy beliefs as determinants of positive thinking and happiness. Epidemiologia e Psichiatria Sociale, 15, 30-43. Carpenter J. & Myers C. K. (2007). “Why volunteer? Evidence on the role of altruism, reputation, and incentives”, IZA Discussion Paper, 3021. Recuperado el 19 de febrero de 2011, de http://www.gate. cnrs.fr/IMG/pdf/Carpeenter.pdf. Carr, A. (2004). Positive psychology: The science of happiness and human strengths. New York, NY: Brunner-Routledge. Carrus, G., Bonnes, M., Corral, V., Moser, G. & Sinha, J. (2010). Social-psychological and contextual predictors of sustainable water consumption. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers.
Referencias
135
Carrus, G., Pasafaro, P. & Bonnes, M. (2008). Emotions, habits and rational choices in ecological behaviours: The case of recycling and use of public transportation. Journal of Environmental Psychology, 28, 51-62. Carver C., Sheier, M. & Weintraub J. (1989). Assessing coping strategies: A theoretically based approach. Journal of Personality and Social Psychology, 56, 267-283. Charities Aid Foundation (2010). The World Giving Index. Kent, Reino Unido: Charities Aid Foundation. Charles, S. T., Reynolds, C. A. & Gatz, M. (2001). Age-related differences and change in positive and negative affect over 23 years. Journal of Personality and Social Psychology, 80, 136-151. Chibucos, T., Leites, R. & Weiss, D. (2005). Readings in Family Theory. Thousand Oaks: Sage. Chokor, B. (2004). Perception and response to the challenge of poverty and environmental resource degradation in rural Nigeria: Case study form the Niger Delta. Journal of Environmental Psychology, 24, 305-318. Chu, H., Lee, E., Ko, H., Shin, D., Lee, M., Min, B. & Kang, K. (2007). Korean Year 3 Children’s Environmental Literacy: A prerequisite for a Korean environmental education curriculum. International Journal of Science Education, 29, 731-746. Clark, A. (2003). Unemployment as a social norm: psychological evidence from panel data. Journal of Labor Economics, 21, 323-351. Clark, A., Georgellis, Y. & Sanfrey, P. (2001). Scarring: the psychological impact of past unemployment. Economica, 68, 221-241. Clark, A., Oswald, A. & Warr, P. (1996). Is job satisfaction U-shaped in age? Journal of Occupational and Organizational Psychology, 69, 57-81. Clary, E. G. & Snyder, M. (1999). The motivations to volunteer: Theoretical and practical considerations. Current Directions in Psychological Science, 8, 156-159. Clayton, S. (2000). Models of justice in the environmental debate. Journal of Social Issues, 56, 459-474. Cohen, A. & Shamai, O. (2010). The relationship between individual values, psychological well-being, and organizational commitment among Israeli police officers. Policing: an International Journal of Police Strategy and Managing, 33, 30-51. Compton, W. C. (2005). An introduction to positive psychology. Belmont, CA: Thomson Wadsworth. Corbett, A. C. (2005). Experiential learning within the process of opportunity identification and exploitation. Entreperneurship: Theory & Practice, 29, 473-491. Corral, V. (1996). A structural model of reuse and recycling behavior in Mexico. Environment and Behavior, 28, 665-696. Corral, V. (2001). Comportamiento Proambiental. Santa Cruz de Tenerife, España: Editorial Resma. Corral, V. (2002). A structural model of pro-environmental competency. Environment & Behavior, 34, 531-549. Corral, V. (2010). Psicología de la Sustentabilidad. Un análisis de lo que nos hace proecológicos y prosociales. México: Trillas. Corral, V. (2012). The positive Psychology of Sustainability. Environment, Development and Sustainability., 14, 651-666. Corral, V., Barrón, A., Cuén, M. y Tapia, C. (2011). Habitabilidad de la vivienda, estrés y violencia familiar. Psyecology, 2, 3-14. Corral, V., Bechtel, R. & Fraijo, B. (2003). Environmental beliefs and water conservation: an empirical study. Journal of Environmental Psychology, 23, 247-257. Carrus, G., Bonnes, M., Corral, V., Moser, G. & Sinha, J. (2010). Social-psychological and contextual predictors of sustainable water consumption. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Corral, V., Carrus, G., Bonnes, M., Moser, G. & Sinha, J. (2008). Environmental beliefs and endorsement of Sustainable Development principles in water conservation: towards a New Human Interdependence Paradigm scale. Environment & Behavior, 40, 703-725.
136
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
Corral, V. y Domínguez, L. (2011). El rol de los eventos antecedentes y consecuentes en la conducta sustentable. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 37, 9-29. Corral, V. y Domínguez, V. (2012). Un modelo de competencia sustentable basado en tendencias, capacidades y repercusiones psicológicas positivas. En Memorias del II Congreso Nacional de Investigación en Educación Ambiental para la Sustentabilidad. México: BUAP-ANEA. Corral, V., Frías, M. & García, C. (2010). Introduction to the psychological dimensions of sustainability. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Corral, V., Frías, M. & González, D. (2003). On the relationship between antisocial and anti-environmental behaviors: An empirical study. Population and Environment, 24, 273-286. Corral, V., García, C., Castro, L., Viramontes, I. & Limones, R. (2010). Equity and sustainable lifestyles. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Corral, V., Hess, S., Hernández, B. y Suárez, E. (2002). Los fundamentos y la estructura de la acción proecológica, medidos en una escala de conductas protectoras del ambiente. En V. Corral (Ed.), Conductas Protectoras del Ambiente. México: CONACyT-UniSon. Corral, V., Mireles, J., Tapia, C. & Fraijo, B. (2011). Happiness as correlate of sustainable behavior: a study of proecological, frugal, equitable and altruistic actions that promote subjective wellbeing. Human Ecology Review, 18, 95-104. Corral, V., Montiel, M., Sotomayor, M., Frías, M., Tapia, C. & Fraijo, B. (2011). Psychological wellbeing as correlate of sustainable behaviors. International Journal of Hispanic Psychology, 4, 31-44. Corral, V. y Pinheiro, J. (2004). Aproximaciones al estudio de la conducta sustentable. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 5, 1-26. Corral, V., Tapia, C., Fraijo, B. & García, F. (en prensa). Sustainable behaviors and perceived psychological restoration. Corral, V., Tapia, C., Fraijo, B., Mireles, J. y Márquez, P. (2008). Determinantes psicológicos de los estilos de vida sustentables. Revista Mexicana de Psicología, 25, 313-327. Corral, V., Tapia, C., García, F., Varela, C., Cuen, A. & Barrón, M. (2012). Validation of a scale assessing psychological restoration associated with sustainable behaviors. Psyecology, 3, 87-100. Corral, V., Varela, C. & González, D. (2004). O papel da Psicología Ambiental na promoçao de competencia pró-ambiental. En E. Tassara, E. Rabinovich y M. C. Guedes (Eds.), Psicología e Ambiente. Sao Paulo: EDUC. Corral-Frías, N. (2012). Reward and anxiety: from rodent post-traumatic stress to human psychosocial stress. Tesis doctoral en Neurociencias, Universidad de Arizona, Tucson, AZ. Corraliza, J. A. & Berenguer, J. (2000). Environmental values, beliefs and actions: A situational approach. Environment & Behavior, 32, 832-848. Craig-Lees, M. & Hill, C. (2002). Understanding voluntary simplifiers. Psychology & Marketing, 19, 187-210. Crawford, C. & Salmon, C. (2004). The essence of evolutionary psychology. En C. Crawford & C. Salmon (Eds.), Evolutionary psychology, public policy and personal decisions. Londres: Erlbaum. Crompton, T. & Kasser, T. (2009). Meeting environmental challenges: The role of human identity. UK: WWF-UK. Recuperado el 15 de diciembre de 2010, de http://assets.wwf.org.uk/downloads/meeting_environmental:challenges_the_role_of_human_identity.pdf. Csikszentmihalyi, M. (1990). Flow: The Psychology of Optimal Experience. New York: Harper and Row. Curry, N. & Winter, M. (2000). European briefing: the transition to environmental agriculture in Europe: learning processes and knowledge networks. European Planning Studies, 8, 107-121. Cutter-Mackenzie, A. & Smith, R. (2003). Ecological literacy: the ‘missing paradigm’ in environmental education (part one). Environmental Education Research, 9, 497-524. Cutuli, J. & Masten, A. (2009). Resilience. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Dahlsgaard, K., Peterson, C. & Seligman, M. E. P. (en prensa). Shared virtue: The convergence of valued human strengths across culture and history. Review of General Psychology, 9, 203-213.
Referencias
137
Darwin, C. (1871). The descent of man and selection in relation to sex. Londres: Murray. Dawkins, R. (2001, noviembre). Sustainability Does Not Come Naturally—A Darwinian Perspective on Values, The Values Platform for Sustainability. Inaugural Lecture at the Royal Institution. Fishguard, UK: The Environment Foundation. Day, J. (2004). Connections: Combining Environmental Education and Artwork in the Primary Grades for Sustainability. Tesis inédita de maestría en Educación, University of Phoenix, Phoenix, AZ. De Botton, A. (2005). Status Anxiety. Londres: Penguin Books. DeCharms, R. (1968). Personal causation: the internal affective determinants of behavior. New York: Academic Press. Deci, E. & Ryan, R. (Eds.). (2002). Handbook of self-determination research. Rochester, NY: University of Rochester Press. Deci, E. L. & Ryan, R. M. (2003). On assimilating identities to the self: A self-determination theory perspective on internalization and integrity within cultures. En M. R. Leary & J. P. Tangney (Eds.), Handbook of Self and Identity. New York: Guilford Press. Deci, E. L. & Vansteenkiste, M. (2004). Self-determination theory and basic need satisfaction: Understanding human development in positive psychology. Ricerche di Psichologia, 27, 17-34. De Young, R. (1991). Some psychological aspects of living lightly: Desired lifestyle patterns and conservation behavior. Journal of Environmental Systems, 20, 215-227. De Young, R. (1993). Changing behavior and making it stick: the conceptualization and management of conservation behavior. Environment and Behavior, 25, 485-505. De Young, R. (1996). Some psychological aspects of a reduced consumption lifestyle: The role of intrinsic satisfaction and competence motivation. Environment & Behavior, 28, 358-409. De Young, R. (2000). Expanding and evaluating motives for environmentally responsible behavior. Journal of Social Issues, 56, 509-526. Dickerson, C., Thibodeau, R., Aronson, E. & Miller, D. (1992). Using cognitive dissonance to encourage water conservation. Journal of Applied Social Psychology, 22, 841-854. Diener, E. & Diener, C. (1996). Most people are happy. Psychological Science, 7, 181-185. Diener, E. & Diener, C. (2009). Foreword. En R. Gilman, E. Huebner & M. Furlong (Eds.), Handbook of Positive Psychology in Schools. New York: Routledge. Diener, E., Emmonds, R., Larsen, R. & Griffin, S. (1985). The Satisfaction with Life Scale. Journal of Personality Assessment, 49, 71-75. Diener, E., Lucas, R. E. & Oishi, S. (2002). Subjective wellbeing. The science of happiness and life satisfaction. En C. R. Snyder & S. López (Eds.), Handbook of Positive Psychology. New York: Oxford University Press. Diener, E., Suh, E. M., Lucas, R. E. & Smith, H. L. (1999). Subjective well-being: Three decades of progress. Psychological Bulletin, 125, 276-302. Dumreicher, H., Levine, R. & Yanarella, E. (2000). The appropriate scale for “low energy”: Theory and practice at the Westbahnhof. En S. Koen & S. Yannas (Eds.), Architecture, city, environment. Proceedings of PLEA 2000 (pp. 359-63). Londres: James & James. Duncan, A. (1999). What is source reduction? A critique and comparative analysis of Polish and American students. Environmental Management, 23, 495-505. Dunlap, R., Van Liere, K., Mertig, A. & Jones, R. E. (2000). Measuring endorsement of the New Ecological Paradigm: A revised NEP scale. Journal of Social Issues, 56, 425-442. Dunn, E. W., Aknin, L. & Norton, M. I. (2008). Spending money on others promotes happiness. Science, 319, 1687-1688. Dwyer, W. O., Leeming, F. C., Cobern, M. K., Porter, B. E. & Jackson, J. M. (1993). Critical review of behavioral interventions to preserve the environment: Research since 1980. Environment and Behavior, 25, 485-505. Easterlin, R. (2001). Life cycle welfare: trends and differences. Journal of Happiness Studies, 2, 1-12. Edwards, L. (2009). Hope. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell.
138
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
Ehigie, B., Ideozu, I. & Ehigie, R. (2005). Psychological well-being of inhabitants around oil and gas projects in Niger Delta, Nigeria. Journal of Rural Community Psychology, E8, 2. Recuperado de http:// www.marshall.edu/jrcp/8_2_Eighie.htm Ehrlich, P. & Ehrlich, A. (2004). One with Niniveh. Politics, Consumption and the Human Future. Washington, DC: Shearwater Books. Ekman, P. (1992). An argument for basic emotions. Cognition and Emotion, 6, 169-200. Ekman, P. (1994). Moods, emotions, and traits. En P. Ekman & R. Davidson (Eds.), The nature of emotion: Fundamental questions. New York: Oxford University Press. Emmons, K. M. (1997). Perspectives on environmental action: reflection and revision through practical experience. Journal of Environmental Education, 29, 34-44. Emmons, R. (2009). Gratitude. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Etzioni, A. (1998). Voluntary simplicity: characterization, select psychological implications and societal consequences. Journal of Economic Psychology, 19, 619-643. European Communities (2008). The economics of ecosystems and biodiversity. Wesseling, Alemania: Welsel+Hard. Fincham, F. D. & Beach, S. R. H. (2010). Marriage in the new millennium: A decade in review. Journal of Marriage and Family, 72, 630-649. Finlay, K. S. & Stephan, W. G. (2000). Reducing prejudice: The effects of empathy on intergroup attitudes. Journal of Applied Social Psychology, 30, 1720-1737. Fiorito, B. & Ryan, K. (2007). Spirituality and psychological well-being: a mediator-moderator study. Review of Religious Research, 48, 341-368. Fleeson, W. (2004). Moving personality beyond the person-situation debate. Current Directions in Psychological Science, 13, 83-87. Flett, G., Besser, A., Davis, R. & Hewitt, P. (2003). Dimensions of perfectionism, unconditional self-acceptance, and depression. Journal of Rational-Emotive & Cognitive-Behavior Therapy, 21, 119-138. Fowers, B. J. (2005). Virtue and psychology: Pursuing excellence in ordinary practices. Washington, DC: APA Press. Fowers, B. (2009). Open-mindeness. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Fowers, B. (2009). Virtue Ethics. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Fraijo, B. (2002). La educación proambiental basada en competencias proecológicas. En V. Corral-Verdugo (Ed.), Conductas Protectoras del Ambiente. México: CONACyT. Fraijo, B., Corral, V., Tapia, C. & González, D. (2010). Promoting pro-environmental competency. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Fredrickson, B. L. (1998). What good are positive emotions? Review of General Psychology, 2, 300-319. Fredrickson, B. (2001). The role of positive emotions in positive psychology. American Psychologist, 56, 218-226. Frey, B. & Stutzer, A. (2002). Happiness and Economics. How the economy and institutions affect wellbeing. Princeton, NJ: Princeton University Press. Frías, M. (2008, junio). La justicia restaurativa como promotora de conductas sostenibles en jóvenes. Trabajo presentado en la Conferencia Regional de Innovación en América Latina. San José, Costa Rica. Frick, J., Kaiser, F. G. & Wilson, M. (2004). Environmental knowledge and conservation behavior: Exploring prevalence and structure in a representative sample. Personality and Individual Differences, 37, 1597-1613. Fridja, N. (1986). The Emotions. Cambridge, UK: Cambridge University Press.
Referencias
139
Froh, J. (2009). Positive emotions. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Gardner, G. (2002). Invoking the spirit: Religion and spirituality in the quest for a sustainable world (Worldwatch Paper 164). Washington, D.C.: Worldwatch Institute. Gardner, G. & Prugh, T. (2008). Seeding the sustainable economy. En L. Starke (Ed.), State of the World. New York: W. W. Norton & Company. Gärling, T., Biel, A. & Gustafsson, M. (2002). The new environmental psychology: The human interdependence paradigm. En R. B. Bechtel & A. Churchman (Eds.), Handbook of Environmental Psychology (pp. 85-94). New York: Wiley. Gaspar de Carvalho, R., Palma, J. M. & Corral, V. (2010). Why do people fail to act? Situational barriers and constraints on proecological behavior. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Gatersleben, B., Steg, L. & Vlek, C. (2002). Measurement and determinants of environmentally significant consumer behavior. Environment & Behavior, 34, 335-362. Geller, E. S. (2002). The challenge of increasing pro-environment behavior. En R. B. Bechtel & A. Churchman (Eds.), Handbook of Environmental Psychology. New York: Wiley. Geller, E. S., Winett, R. A. & Everett, P. B. (1982). Environmental preservation: New strategies for behavior change. New York: Pergamon Press. Gibson, J. J. (1979). The ecological approach to visual perception. Boston: Houghton Mifflin. Gifford, R. (2007). Environmental psychology and sustainable development: expansion, maturation, and challenges. Journal of Social Issues, 63, 199-212. Gilman, R., Huebner, E. & Furlong, M. (Eds.). (2009). Handbook of Positive Psychology in Schools. New York: Routledge. Golder, S. & Macy, M. (2011). Diurnal and Seasonal Mood Varywith Work, Sleep, and Daylength Across Diverse Cultures. Science, 333 (septiembre), 30. Gordon, G. & Crabtree, S. (2006). Building engaged schools: Getting the most out of America’s classrooms. New York: The Gallup Organization. Gowdy, J. (1998). Introduction: back to the future and forward to the past. En J. Gowdy (Ed.), Limited wants, unlimited means. Washington, DC: Island Press. Grant, S., Langan-Fox, J. & Anglim, J. (2009). The Big Five traits as predictors of subjective and psychological well-being. Psychological Reports, 105, 205-231. Greene-Shortdridge, T. & Britt, T. (2009). Leadership. Fowers, B. (2009). Open-mindeness. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Greenfield, E. (2009). Felt obligation to help others as a protective factor against losses in psychological well-being following functional decline in middle and later life. Journals of Gerontology Series B: Psychological Sciences & Social Sciences, 64B, 723-732. Greenfield, E. & Marks, N. (2004). Formal volunteering as a protective factor for older adults’ psychological well-being. The Journals of Gerontology, 59B, 258-264. Grodzinska-Jurczak, M., Bartosiewicz, A., Twardowska, A. & Ballantyne, R. (2003). Evaluating the Impact of a School Waste Education Programme upon Students’, Parents’ and Teachers’ Environmental Knowledge, Attitudes and Behaviour. International Research in Geographical and Environmental Education, 12, 106-122. Güth, W. & Tietz, R. (1990). Ultimatum Bargaining Behavior: A Survey and Comparison of Experimental Results. Journal of Economic Psychology, 11, 417-49. Hardin, G. (1993). Living without limits: ecology, economics, and population taboos. New York: Oxford University Press. Hargreaves, T. (2010). Putting Foucault to work on the environment: exploring pro-environmental behavior change as a form of discipline. CSERGE Working Paper EDM 10-11. Recuperado el 15 de julio de 2011, de: http://eastanglia.academia.edu/TomHargreaves/Paper/243719/Putting_Foucault_to_
140
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
work_on_the_environment_exploring_proenvironmental_behaviour_change_as_a_form_of discipline. Harland, P. & Staats, H. (2001). Striving for Sustainability via Behavioral Modification at the Household Level: Psychological Aspects and Effectiveness. En D. de Vuyst, L. Hens & W. de Lannoy (Eds.), How Green is the city? Sustainability Assessment at the Local Level. New York: Columbia University Press. Harlow, H. (1958). The nature of love. American Psychologist, 13, 673-685. Hartig, T., Kaiser, F. & Bowler, P. (2001). Psychological restoration in nature as a positive motivation for ecological behavior. Environment & Behavior, 33, 590-607. Hartig, T., Kaiser, F. & Strumse, E. (2007). Psychological restoration in nature as a source of motivation for ecological behavior. Environmental Conservation, 34, 215-226. Hartig, T. & Staats, H. (2006). The need of psychological restoration as a determinant of environmental preferences. Journal of Environmental Psychology, 26, 215-226. Hartmann, P. & Apaolaza-Ibáñez, V. (2008). Virtual nature experiences as emotional benefits in greenproduct consumption: The moderating role of environmental attitudes. Environment & Behavior, 40, 818-842. Hayes, N. & Joseph, S. (2003). Big 5 correlates of three measures of subjective well-being. Personality and Individual Differences, 34, 723-727. He, H., Greenberg, S. & Huang, E. (2010). One Size Does Not Fit All: Applying the Transtheoretical Model to Energy Feedback Technology Design. Proceedings of the 28th international conference on Human factors in computing systems. New York: ACM. Hedlund-de Witt, A. (2011). The rising culture and worldview of contemporary spirituality: A sociological study of potentials and pitfalls for sustainable development. Ecological Economics, 70, 1057-1065. Heelas, P. & Woodhead, L. (2005). The Spiritual Revolution. Why religion is giving way to spirituality. Blackwell Publishing, Oxford. Heider, F. (1958). The Psychology of Interpersonal Relations. New York: Wiley. Hernández, B. & Hidalgo, M. C. (2005). Effect of urban vegetation on psychological restorativeness. Psychological Reports, 96, 1025-1028. Hernández, B., Suárez, E., Hess, S. & Corral, V. (2010). Ecological worldviews. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Hernández, B., Tabernero, C. & Suárez, E. (2009). Psychosocial motivations and self-regulation processes that activate environmentally responsible behavior. En J. Valentín & L. Gámez (Eds.), Environmental psychology: New developments. New York: Nova Science Publishers. Herzog, T., Maguire, C. P. & Nebel, M. B. (2002). Assessing the restorative components of environments. Journal of Environmental Psychology, 23, 159-170. Herzog, T. & Rector, A. (2009). Perceived danger and judged likelihood of restoration. Environment & Behavior, 41, 387-401. Herzog, T. & Strevey, S. (2008). Contact with nature, sense of humor, and psychological wellbeing. Environment & Behavior, 40, 747-776. Hess, S., Suárez, E. y Martínez-Torvisco, J. (1997). Estructura de la conducta ecológica responsable mediante el análisis de la Teoría de Facetas. Revista de Psicología Social Aplicada, 7(2-3), 97-112. Heward, W. & Chance, P. (2010). Introduction. Dealing with what is. The Behavior Analyst, 33, 145-151. Hidalgo, M. C., Hernández, B., Lambistos, J. & Pisano, I. (2011). Evaluating pro-environmental behaviors: Differences between low-and high involvement behaviors. International Journal of Hispanic Psychology, 4, Hill, D. (2008). Situational control of pro/antienvironmental behavior. Disertación doctoral inédita, University of Arizona, Tucson, AZ. Hill, D., Figueredo, A. J. & Jacobs, J. (2010). Contextual influences on sustainable behavior. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers.
Referencias
141
Hinds, J. & Sparks, P. (2008). Engaging with the natural environment: the role of affective connection and identity. Journal of Environmental Psychology, 28, 109-120. Hines, J. M., Hungerford, H. R. & Tomera, A. N. (1986). Analysis and synthesis of research on responsible environmental behavior: A meta-analysis. Journal of Environmental Education, 18, 1-18. Homburg, A. & Stolberg, A. (2006). Explaining pro-environmental behavior with a cognitive theory of stress. Journal of Environmental Psychology, 26, 1-14. Homburg, A., Stolberg, A. & Wagner, U. (2007). Coping with global environmental problems. Development and first validation of scales. Environment & Behavior, 39, 754-778. Houtman, D. & Aupers, S. (2007). The spiritual turn and the decline of tradition: the spread of postChristian spirituality in 14 Western countries, 1981-2000. Journal for the Scientific Study of Religion, 46, 305-320. Hsu, S. J. (2004). The effects of an environmental education program on responsible environmental behavior and associated environmental literacy variables in Taiwanese college students. Journal of Environmental Education, 35, 37-48. Hulme, M. (2009). Why We Disagree about Climate Change. Understanding Controversy, Inaction and Opportunity. Cambridge University Press, Cambridge. Inglehart, R. & Klingemann, H. D. (2000). Genes, culture, democracy, and happiness. En E. Diener & E. Suh (Eds.), Culture and Subjective Wellbeing. Cambridge: The MIT Press. Isen, A. M. (2004). Some Perspectives on Positive Feelings and Emotions: Positive Affect Facilitates Thinking and Problem Solving. En A. S. R Manstead, N. Frijda & A. Fischer (Eds.) Feelings and Emotions: The Amsterdam Symposium (pp. 263-281). NY: Cambridge. Ito, T. & Cacioppo, J. (1999). The psychophysiology of utility appraisals. En D. Kahneman, E. Diener & N. Schwartz (Eds.), Well-being: The foundations of hedonic psychology. New York: Russell Sage Foundation. Iwata, O. (2001). Attitudinal determinants of environmentally responsible behavior. Social Behavior and Personality, 29, 183-190. Jabareen, Y. (2006). Sustainable urban forms, their typologies, models and concepts. Journal of Planning Education and Research, 26, 38-52. Jackson, T. (2008). The challenge of sustainable lifestyles. En L. Starke (Ed.), State of the World. New York: W. W. Norton & Company. Jacob, J., Jovic, E. & Brinkerhoff, M. (2009). Personal and Planetary Well-being: Mindfulness Meditation, Pro-environmental Behavior and Personal Quality of Life in a Survey from the Social Justice and Ecological Sustainability Movement. Social Indicators Research, 93, 275-294. Jiménez-Aleixandre, M. P. (2002). Knowledge producers or knowledge consumers? Argumentation and decision making about environmental management. International Journal of Science Education, 24, 1171-1190. Johnson, D. (2009). Pleasure. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Joreiman, J. A., Van Lange, P. A. & Van Vugt, M. (2004). Who cares about the environmental impact of cars? Those with an eye toward the future. Environment & Behavior, 36, 187-206. Kahnemann, D., Diener, E. & Schwarz, N. (1999). Well-being: The Foundations of Hedonic Psychology. New York: Russell Sage Foundation. Kaiser, F. (1998). A general measure of ecological behavior. Journal of Applied Social Psychology, 28, 395-442. Kaiser, F., Schultz, P. W., Berenguer, J., Corral, V. & Tankha, G. (2008). Extending planned environmentalism. Anticipated guilt and embarrassment across cultures. European Psychologist, 13, 288-297. Kalinowski, C. M., Lynne, G. D. & Johnson, B. (2006). Recycling as a reflection of balanced self-interest. A test of metaeconomic approach. Environment and Behavior, 38, 333-355.
142
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
Kals, E. (1996). Are proenvironmental commitments motivated by health concerns or by perceived justice? En L. Montada & M. Lerner (Eds.), Current Societal concerns about justice. Nueva York: Plenum. Kals, E. & Ittner, H. (2003). Children’s environmental identity: Indicators and behavioral impacts. En S. Clayton & S. Opotow (Eds.), Identity and the natural environment. Cambridge, MA: MIT Press. Kals, E. & Maes, J. (2002). Sustainable development and emotions. En P. Schmuck & W. P. Schultz (Eds.), Psychology of sustainable development (pp. 97-122). Norwell, MA: Kluwer Academic Publishers. Kals, E., Schumacher, D. & Montada, L. (1999). Emotional affinity toward nature as a motivational basis to protect nature. Environment & Behavior, 31, 178-202. Kaplan, S. (1995). The restorative benefits of nature: toward an integrative framework. Journal of Environmental Psychology, 15, 169-182. Kaplan, S. (2000). Human nature and environmentally responsible behavior. Journal of Social Issues, 56, 491-508. Kaplan, S. (2001). Meditation, restoration, and the management of mental fatigue. Environment & Behavior, 33, 480-506. Karremans, J., Van Lange, P. & Holland, R. (2005). Forgiveness and its association with prosocial thinking, feeling, and doing beyond the relationship with the offender. Personality and Social Psychology Bulletin, 31, 1315-1326. Kashdan, T. & Silvia, P. (2009). Curiosity. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Kasser, T. & Ryan, R. M. (1996). Further examining the American dream: Differential correlates of intrinsic and extrinsic goals. Personality and Social Psychology Bulletin, 22, 280-287. Kellert, S. R., Heerwagen, J. & Mador, M. (Eds.). (2008). Biophilic design: the theory, science and practice of bringing buildings to life. New York: Wiley. Kernis, M. H. (2003). Toward a conceptualization of optimal self-esteem. Psychological Inquiry, 14, 1-26. Kerr, B. (2009). Creativity. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester. UK: Wiley-Blackwell. Kollmuss, A. & Agyeman, J. (2002). Mind the Gap: why do people act environmentally and what are the barriers to pro-environmental behavior? Environmental Education Research, 8, 239-260. Konow, J. (2003). Which is the fairest one of all? A positive analysis of Justice Theories. Journal of Economic Literature, 61, 1188-1239. Kraus, R., Patterson, M., Lundmark, V., Kiesler, S., Mukophadyayh, T. & Scherlis, W. (1998). Internet paradox: A social technology that reduces social involvement and psychological well-being? American Psychologist, 53, 1017-1031. Kurman, J. (2003). Why is self-enhancement low in certain collectivistic cultures? An investigation of two competing explanations. Journal of Crosscultural Psychology, 34, 496-510. La Guardia, J. & Ryan, R. (2011). Why identities fluctuate: variability in traits is a function of situational variations in autonomy support. Recuperado el 31 de julio de: http://internal.psychology.illinois. edu/~broberts/La%20Guardia%20&%20Ryan,%20special%20issue%20MS,%204-29-06.pdf Laumann, K., Gärling, T. & Stormark, K. M. (2001). Rating scale measures of restorative components of environments. Journal of Environmental Psychology, 21, 31-44. Laurian, L. (2003). A prerequisite for participation. Environmental knowledge and what residents know about local toxic sites. Journal of Planning Education and Research, 22, 257-269. Lee, R. (1998). Foreword. En J. Gowdy (Ed.), Limited wants, unlimited means. Washington, DC: Island Press. Levenson, R. W. (2003). Blood, sweat, and fears: the autonomic architecture of emotion. Annals of the New York Academy of Sciences, 1000, 348-366. Lindenberg, S. & Steg, L. (2007). Normative, gain and hedonic goal frames guiding environmental behavior. Journal of Social issues, 63, 117-137.
Referencias
143
Linley, P. A. (2009). Positive Psychology (History). En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Linley, P. A. & Joseph, S. (Eds.). (2004). Positive psychology in practice. Hoboken, NJ: Wiley. Linley, P. A. & Joseph, S. (2009). Postraumatic Growth. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. López, S. J. (Ed.). (2009). The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Lourder, N., Martin, J. & Bérerd, O. (2006). Overcoming obstacles to understanding sustainable development – an approach based on personal experiences. Recuperado en abril de 2009, de: http://www. upc.edu/sostenible2015/documents/la-formacio/ponencia%20Lio%20enfoc%20pedagogic%20 -molt%20bo.pdf. Lovibond, P. & Lovibond, S. (1995). The structure of negative emotional states: Comparison of the Depression Anxiety Stress scales (DASS) with the beck Depression and Anxiety inventories. Behavior research and Therapy, 33, 335-342. Luyben, P. D. (1980). Effects of a presidential prompt on energy conservation in college classrooms. Journal of Environmental Systems, 10, 17-25. Lyubomirsky, S. & Lepper, H. (1999). A measure of subjective happiness: preliminary reliability and construct validation. Social Indicators Research, 46, 137-155. Lyubomirsky, S., King, L. & Diener, E. (2005). The benefits of frequent positive affect. Does happiness lead to success? Psychological Bulletin, 131, 803-855. Lyubomirsky, S., Sheldon, K. & Schkade, D. (2005). Pursuing happiness: the architecture of sustainable change. Review of General Psychology, 9, 111-131. Maddux, J. (2009). Self-regulation. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Malott, R. W. (2010). I’ll save the world from global warming - tomorrow: Using procrastination management to combat global warming. The Behavior Analyst, 33, 179-180. Maniaci, M. R. & Reis, H. T. (2010). The marriage of positive psychology and relationship science: A reply to Fincham and Beach. Journal of Family Theory and Review, 2, 47-53. Martin, R. A. (1998). Approaches to the sense of humor: A historical review. En W. Ruch (Ed.), The sense of humor: Explorations of a personality characteristic (pp. 15-60). New York: Mouton de Gruyter. Martin, R. A. (2001). Humor, laughter, and physical health: Methodological issues and research findings. Psychological Bulletin, 127, 504-519. Martinportugués, C., Canto, J. y Hombrados, M. I. (2007). Habilidades proambientales en la separación y depósito de residuos sólidos urbanos [Pro-environmental skills in solid waste separation and disposition]. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 8, 71-92. Martiskainen, M. (2007). Affecting consumer behavior on energy demand. Final Report to EdF Energy. Sussex, Reino Unido: Sussex Energy Group-University of Sussex-UdF. Maslow, A. H. (1954). Motivation and personality. New York: Harper. McCrae, R. & Costa, P. (1997). Personality trait structure as a human universal. American Psychologist, 52, 509-516. McCullough, M., Emmons, R. & Tsang, J. (2002). The grateful disposition: A conceptual and empirical topography. Journal of Personality and Social Psychology, 82, 112-127. McDonald, D. A. (2000). Spirituality: description, measurement, and relation to the five factor model of personality. Journal of Personality, 58, 153-197. McClain-Jacobson, C., Rosenfeld, B., Kosinski, A., Pessin, H., Cimino, J. & Breitbart, W. (2004). Belief in an after-life, spiritual well-being, and end-of-life despair in patients with advanced cancer. General Hospital Psychiatry, 26, 484-486. McLean, K. & Pratt, M. (2006). Life’s Little (and Big) Lessons: Identity Statuses and Meaning-Making in the Turning Point Narratives of Emerging Adults. Developmental Psychology, 42, 714-722. McNulty, J. & Finchman, F. (2011). Beyond Positive Psychology? Toward a contextual view of psychological processes and well-being. American Psychologist. Advance online publication. doi: 10.1037/ a0024572.
144
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
Meinhold, J. & Malkus, A. (2005). Adolescent environmental behaviors. Can knowledge, attitudes, and self-efficacy make a difference? Environment & Behavior, 37, 511-532. Merriam-Webster Dictionary (2011). Equity. Recuperado el 7 de julio de 2011, de: http://www.merriamwebster.com/dictionary/equity. Milbrath, L. (1996). Envisioning a sustainable society. En R. Slaughter (Ed.), New thinking for a new millennium. New York: Routledge. Milfont, T. (2010). Global warming, climate change and human psychology. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Milfont, T. & Sibley, C. (2011). Exploring the concept of environmental generativity. International Journal of Hispanic Psychology, 4, Mischel, W. (1968). Personality and assessment. New York: Wiley. Moll, J., Krueger, F., Zahn, R., Pardini, M., Oliveira, R. & Grafman, J. (2006). Human fronto-mesolimbic networks guide decisions about charitable donation. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 103, 15623-15628. Moore, T. (1994). Care of the soul. A cure for cultivating depth and sacredness in everyday life. New York: HarperPerennial. Moser, G., Ratiu, E. & de Vanssay, B. (2004). Relationships to water use and Management in the light of sustainable development. IHDP Update, 4, 13-15. Mosler, H. & Martens, T. (2007). Designing environmental campaigns by using agent-based simulations: Strategies for changing environmental attitudes. Journal of Environmental Management, 88, 805-816. Nakamura, J. & Csikszentmihalyi, M. (2002). The concept of Flow. En C. R. Snyder y S. López (Eds.), Handbook of Positive Psychology. New York: Oxford University Press. Nesse, R. M. (1990). Evolutionary explanations of emotions. Human Nature, 1, 261-289. Neuringer, A. & Oleson, C. (2010). Helping for change. The Behavior Analyst, 33, 181-184. Nevin, J. A. (2010). The power of cooperation. The Behavior Analyst, 33, 189-191. Newsom, C., Favell, J. & Rincover, A. (1983). The side effects of punishment. En S. Axelrod & J. Apsche (Eds.), The effects of punishment on human behavior (pp. 285-316). New York: Academic Press. Nordlund, A. & Garvill, J. (2003). Effects of values, problem awareness, and personal norm in willingness to reduce personal car use. Journal of Environmental Psychology, 23, 339-347. Norling, J., Sibthorp, J. & Ruddell, E. (2008). Perceived Restorativeness for Activities Scale (PRAS): Development and Validation. Journal of Physical Activity and Health, 5, 184-195. Ojala, M. (2008). Recycling and ambivalence: quantitative and qualitative analyses of household recycling among young adults. Environment & Behavior, 40, 777-797. Omoto, A. M. & Snyder, M. (1995). Sustained helping without obligation: motivation, longevity of service, and perceived attitude change among AIDS volunteers. Journal of Personality and Social Psychology, 68, 671-686. Ong, A. D. & van Dulmen, M. H. M. (Eds.). (2007). Oxford handbook of methods in positive psychology. New York, NY: Oxford University Press. Oskamp, S. (2000). A sustainable future for humanity? American Psychologist, 55, 496-508. Oskamp, S. & Schultz, P. W. (2006). Using psychological science to achieve ecological sustainability. En S. Donaldson, D. Berger & K. Pezdek (Eds.), Applied Psychology. New Frontiers and Rewarding Careers. New York: Routledge. Pargament, K. (2009). Spirituality. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Park, N., Peterson, C. & Seligman, M. (2004). Strengths of character and wellbeing. Journal of Social and Clinical psychology, 23, 603-619. Peattie, K. & Peattie, S. (2009). Social marketing: A pathway to consumption reduction? Journal of Business Research, 62, 260-268.
Referencias
145
Pedersen, D. (1999). Dimensions of environmental competence. Journal of Environmental Psychology, 19, 303-308. Pelletier, L. G. (2002). A motivational analysis of self-determination for pro-environmental behaviors. En E. L. Deci & R. M. Ryan (Eds.), Handbook of self-determination research (pp. 205-232). Rochester, NY: University of Rochester Press. Pelletier, L. G. & Bellier, P. (2003). How difficult is it to recycle? Self-determination and the level of difficulty of recycling behaviors. Manuscrito inédito. University of Ottawa. Pelletier, L. C., Tuson, K. M., Green-Demers, I. & Noels, K. (1998). Why are we doing things for the environment? The motivation toward the environment scale (MTES). Journal of Applied Social Psychology, 25, 437-468. Penedo, F. & Dahn, J. (2005). Exercise and well-being: a review of mental and physical health benefits associated with physical activity. Behavioural Medicine. Current Opinion in Psychiatry, 18, 189-193. Pepper, M., Jackson, T. & Uzzell, D. (2011). An examination of Christianity and socially conscious and frugal consumer behaviors. Environment & Behavior, 43, 274-290. Peterson, C. (2006). A primer in positive psychology. New York, NY: Oxford University Press. Peterson, C., Park, N. & Seligman, M. (2005). Orientations to happiness and life satisfaction: The full life versus the empty life. Journal of Happiness Studies, 6, 25-41. Peterson, C. & Seligman, M. (2004). Character strengths and virtues: a handbook and classification. Washington, DC: American Psychological Association. Pimentel, D. & Pimentel, M. (2006). Global environmental resources versus world population growth. Ecological Economics, 59, 195-198. Pinheiro, J. Q. (2002). Comprometimento ambiental: perspectiva temporal e sustentabilidade. En J. Guevara & S. Mercado (Eds.), Temas selectos de Psicología Ambiental (pp. 463-481). México: UNAM, GRECO & Fundación Unilibre. Pinheiro, J. & Corral, V. (2010). Time perspective and sustainable behavior. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Pinker, S. (2011). The better angels o four nature. New York: Pinguin. Pisca, N. & Feldman, D. (2009). Purpose in life. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Pol, E. (2002). The theoretical background of the City-Identity-Sustainability Network. Environment & Behavior, 34, 8-25. Positive Psychology Center (2007). Positive Psychology. Recuperado en septiembre de 2011, de http:// www.ppc.sas.upenn.edu/. Post, S. & Neimark, J. (2007). Why good things happen to good people. New York: Broadway Books. Post, S., Underwood, J. & Hurbut, W. (2002). General introduction. En S. Post, J. Underwood, J. Schloss & W. Hurbut (Eds.), Altruism and altruistic love. New York: Oxford University Press. Pooley, J. & O’Connor, M. (2000). Environmental education and attitudes. Environment & Behavior, 32, 711-723. Pritchard, J. (2010). Virtual rewards for driving Green. The Behavior Analyst, 33, 185-187. Pury, C. (2009). Perseverance. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Pury, C. & Woodard, C. (2009). Courage. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Quoidbach, J., Berry, E., Hansenne, M. & Mikolajczak, M. (2010). Positive emotion regulation and wellbeing: comparing the impact of eight savoring and dampening strategies. Personality and Individual Differences, 49, 368-373. Ramsey, J. M. (1993). The effects of issue investigation and action training on eight-grade students’ environmental behavior. Journal of Environmental Education, 24, 31-36. Ramus, C. (2002). Encouraging environmental innovative actions: what companies and managers must do. Journal of World Business, 37, 151-164.
146
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
Rashid, T. (2009). Authentic Happiness. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Reeve, J. (1989). The interest-enjoyment distinction in intrinsic motivation. Motivation and Emotion, 13, 83-104. Rettew, J. (2009). Adaptability. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Rochford, E. & Blocker, T. (1991). Coping with “natural” hazards as stressors: The predictors of activism in a flood disaster. Environment & Behavior, 15, 143-164. Rodríguez, T. (2011). Psychological well-being and coping mechanisms of battered women. Asian Journal of Health (Social Descriptive Section), 1, 111-127. Rolls, E. T. (1999). The Brain and Emotion. Oxford, UK: Oxford University Press. Roth, G. & Deci, E. (2009). Authonomy. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Russell J. A. & Feldman Barrett, L. (1999). Core affect, prototypical emotional episodes, and other things called emotion: Dissecting the elephant. Journal of Personality and Social Psychology, 76, 805-819. Rutter, M. (2008). Developing concepts in developmental psychopathology. En J. J. Hudziak (Ed.), Developmental psychopathology and wellness: Genetic and environmental influences (pp. 3-22). Washington, DC: American Psychiatric Publishing. Ryan, R. M. & Deci, E. (2000a). Self-determination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development, and well-being. American Psychologist, 55, 68-78. Ryan, R. M. & Deci, E. (2000b). Intrinsic and extrinsic motivations: Classic definitions and new directions. Contemporary Educational Psychology, 25, 54-67. Ryff, C. (1989). Happiness is everything, or is it? Explorations on the meaning of psychological wellbeing. Journal of Personality and Social Psychology, 57, 1069-1081. Ryff, C. (1995). Psychological Well-being in Adult Life. Current Directions in Psychological Science, 4(4), 99-104. Ryff, C. & Keyes, C. (1995). The structure of psychological well-being revisited. Journal of Personality and Social Psychology, 69, 719-727. Ryff, C. & Singer, B. (2008). Know thyself and become what you are: a eudaimonic approach to psychological well-being. Journal of Happiness Studies, 9, 13-39. Sarinopoulos, I. (2000). Interpersonal forgiveness and physical health. The World of Forgiveness, 3, 16-19. Saunders, C. (2003). The emerging field of conservation psychology. Human Ecology Review, 10, 137-149. Scheunpflug, A. & Asbrand, B. (2006). Global education and education for sustainability. Environmental Education Research, 12, 33-46. Schroeder, D. A., Penner, L. A., Dovidio, J. F. & Piliavin, J. A. (1995). The psychology of helping and altruism: Problems and puzzles. New York: McGraw-Hill. Schultz, P. W. (2000). Empathizing with nature: The effects of perspective taking on concern for environmental issues. Journal of Social Issues, 56, 391-406. Schultz, P. W. (2001). The structure of environmental concern. Concern for self, other people, and the biosphere. Journal of Environmental Psychology, 21, 327-339. Schwartz, C., Keyl, P., Marcum, J. & Bode, R. (2009). Helping others shows differential benefits on health and well-being for male and female teens. Journal of Happiness Studies, 10(4), 431-448. Schwartz, S. H., Melech, G., Lehmann, A., Burgess, S. & Harris, M. (2001). Extending the cross-cultural validity of the theory of basic human values with a different method of measurement. Journal of Cross-Cultural Psychology, 32, 519-42. Sedikides, C. & Strube, M. J. (1997). Self-evaluation: To thine own self be good, to thine own self be sure, to thine own self be true, and to thine own self be better. En M. P. Zanna (Ed.), Advances in Experimental Social Psychology, 29 (pp. 209-269). New York, NY: Academic Press.
Referencias
147
Seguiner, R. (2009). Future orientation: developmental and ecological perspectives. Berlin: Springer. Seligman, M. (2002a). Positive psychology, positive prevention, and positive therapy. En C. R. Snyder & S. López (Eds.), Handbook of Positive Psychology. New York: Oxford University Press. Seligman, M. (2002b). Authentic happiness. New York: Free Press. Seligman, M. & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology: An introduction. American Psychologist, 55, 5-14. Seligman, M., Ernst, R., Gillham, J., Reivich, K. & Linkins, M. (2009). Positive education: positive psychology and classroom interventions. Oxford Review of Education, 35, 293-311. Seligman, M., Steen, T., Park, N. & Peterson, C. (2005). Positive psychology progress. Empirical validation of interventions. American Psychologist, 60, 410-421. Sevillano, V., Aragonés, J. I. & Schultz, P. W. (2007). Perspective taking, environmental concern, and the moderating role of dispositional empathy. Environment & Behavior, 39, 685-705. Sevillano, V., Aragonés, J. I. & Schultz, P. W. (2010). Altruism and beyond: the motivational bases of pro-environmental behavior. En V. Corral, C. García & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers. Sheldon, K. (2009). Actualizing tendency. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Sheldon, K. (2009). Authenticiy. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Sheldon, K. & Kasser, T. (2001). Getting older, getting better?: Personal strivings and psychological maturity across the life span. Developmental Psychology, 37, 491-501. Sheldon, K., Ryan, R. & Reis, H. (1996). What makes for a good day? Competence and autonomy in the day and in the person. Personality and Social Psychology Bulletin, 22, 1270-1279. Sheldrake, P. (2007). A Brief History of Spirituality. New York: Wiley-Blackwell 2007. Sheng, S., Fung, H. & Shan, A. (2008). Living status and psychological well-being: social comparison as moderator in later life. Aging & Mental Health, 12, 654-661. Shields, M. & Price, S. (2005). Exploring the economic and social determinants of psychological wellbeing and perceived social support in England. Journal of the Royal Statistical Society, 168, 513537. Shiva, V. (2000). Protect or plunder? Understanding intellectual property rights. Londres: Zed Books. Siniscalchi, J. (2007). Understanding recreational events and restorative character at the U.S. Coast Guard Academy. Proceedings of the 2007 Northeastern Recreation Research Symposium, pp. 283-290. Skinner, B. F. (1953). Science and human behavior. New York: The Macmillan Company. Smith-Sebasto, N. J. & Fortner, R. W. (1994). The environmental action internal control index. Journal of Environmental Education, 25, 23-29. Snelgar, R. (2006). Egoistic, altruistic and biospheric environmental concerns: measurement and structure. Journal of Environmental Psychology, 26, 87-99. Snyder, C. R. (1994). The Psychology of Hope. You can get there from here. New York: Simon and Schuster. Snyder, C. R. & López, S. J. (2002). Handbook of positive psychology. Oxford, Reino Unido: Oxford University Press. Snyder, C. R., López, S. & Pedrotti, J. (2011). Positive Psychology. The scientific and practical explorations of human mind (2a. ed.). Thousand Oaks, CA: Sage. Sober, E. y Wilson, D. S. (2000). El comportamiento Altruista. Evolución y Psicología. Madrid: Siglo XXI editores. Solano y Sánchez (2000). Objetivos de vida y satisfacción autopercibida en estudiantes universitarios. Psicothema, 12, 87-92. Starke, L. (Ed.). (2008). State of the World. New York: W. W. Norton & Company. Staats, H., Harland, P. & Wilke, H. (2004). Effecting durable change. A team approach to improve environmental behavior in the household. Environment and Behavior, 36, 341-367.
148
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
Steele, F. (1980). Defining and developing environmental competence. Advances in Experimental Social Processes, 2, 225-244. Stone, A., Schwartz, J., Broderick, J. & Deaton, A. (2010). A snapshot of the age distribution of psychological well-being in the United States. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 108, 1-6. Tabernero, C. & Hernández, B. (2006). Environmental motivation: self-regulation and environmental behaviour. Bulletin of People-Environmental Studies, 28, 3-6. Tabernero, C. & Hernández, B. (2011). Self-efficacy and intrinsic motivation guiding environmental behavior. Environment & Behavior, 43, 658-675. Talbert, J. (2008). Redefining progress. En L. Starke (Ed.), State of the World. New York: W. W. Norton & Company. Tan, M. (2004). Nurturing Scientific and Technological Literacy through Environmental Education. Journal of International Cooperation in Education, 7, 115-131. Taylor, S. & Todd, P. (1997). Understanding the determinants of consumer composting behavior. Journal of Applied Social Psychology, 27, 602-628. Tellegen, A., Watson D. & Clark L. A. (1999). On the dimensional and hierarchical structure of affect. Psychological Science, 297-303. The Free Dictionary (2011). Prudence. Recuperado en julio de 2011, de http://www.thefreedictionary. com/prudence. Thøgersen, J. (2005). How may consumer policy empower consumers for sustainable lifestyles? Journal of Consumer Policy, 28, 143-177. Tiberius, V. & Mason, M. (2009). Eudaimonia. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Tonry, M. (2008). Learning from the limitations of deterrence research. Crime and justice: a review of research, 37, 279-311. Trivers, R. L. (1985). Social Evolution. Menlo Park, CA: Benjamin/Cummings. UNEP-United Nations Environment Programme (2002). Synthesis Global Environment Outlook 3. Recuperado en agosto de 2008, de http://www.grida.no/geo/geo3/english/pdfs/synthesis.pdf. UNESCO (1987). Environmental education in the light of the Tblisi Conference. Paris: UNESCO. Uzzell, D. (1999). Education for Environmental Action in the Community: new roles and relationships. Cambridge Journal of Education, 29, 397-413. Vaillant, G. E. (2008). Positive emotions, spirituality and the practice of psychiatry. En A. R. Singh & S. A. Singh (Eds.), Medicine, Mental Health, Science, Religion, and Well-Being. Mens Sana Monographs, 6, 48-62. Van Berker, R. (2000). Integrating the environmental and sustainable development agendas into mineral education. Journal of Cleaner production, 8, 413-423. Van den Berg, A., Hartig, T. & Staats, H. (2007). Preference for nature in urbanized societies: stress, restoration, and the pursuit of sustainability. Journal of Social Issues, 63, 79-96. Van de Vliert, E., Huang, X. & Parker, P. (2007). Do colder and hotter climates make richer societies more, but poorer societies less, happier and altruistic? Journal of Environmental Psychology, 24, 17-30. Van Lange, P. (2000). Cooperation and competition. En A. E. Kazdin (Ed.), Encyclopedia of Psychology, Vol. 2. (pp. 296–300). Washington, DC, New York: American Psychological Association & Oxford University Press. Veenhoven, R. (2006). Is life getting better? How long and happy people live in modern society. European Psychologist, 10, 330-343. Vemuri, A., Grove, M., Wilson, M. & Burch, W. (2011). A tale of two scales: Evaluating the relationship among life satisfaction, social capital, income, and the natural environment at individual and neighborhood levels in metropolitan Baltimore. Environment & Behavior, 43, 3-25. Villacorta, M., Koestner, R. & Lekes, N. (2003). Further validation of the Motivation Toward the Environment Scale. Environment & Behavior, 35, 486-505.
Referencias
149
Vlek, C. (2000). Essential psychology for environmental policy making. International Journal of Psychology, 35, 153-167. Von Hippel, W. & Trivers, R. (2011). The evolution and psychology of self-deception. Behavioral and Brain Sciences, 34, 1-16. Waterman, A. (2007). Doing well: The relationship of identity status to three conceptions of well-being. Identity: An International Journal of Theory and Research, 7, 289-307. WCED: World Commission on Environment & Development (1987). Our Common Future. Oxford, U.K.: Oxford University Press. Weinstein, N. & Ryan, R. M. (2010). When helping helps: Autonomous motivation for prosocial behavior and its influence on wellbeing for the helper and the recipient. Journal of Personality and Social Psychology, 98, 222-244. Werder, O. (2006). Influences on the recycling behavior of young adults: avenues for social marketing campaigns. En P. Depoe (Ed.), The Environmental Communication Yearbook, Vol. 3. Mahwah, New Jersey: Erlbaum. White, R. V. (1959). Motivation reconsidered: The concept of competence. Psychological Review, 66, 297-333. Wiesenfeld, E. (1996). The concept of “we”: A community social psychology myth? Journal of Community Psychology, 24, 337-346. Williams, K. (2003). Has the future of marriage arrived? A contemporary examination of gender, marriage, and psychological well-being. Journal of Health and Social Behavior, 44, 470-487. Williams, S. & Shiaw, W. T. (1999). Mood and organizational citizenship behavior: The effects of positive affect on employee organizational citizenship behavior intentions. Journal of Psychology, 133, 656-668. Wilson, E. (1975). Sociobiology: the new synthesis. Cambridge, MA: Harvard University Press. Windle, G. & Woods, R. (2004). Variations and subjective wellbeing: the mediating role of a psychological resource. Ageing and Society, 24, 583-602. Wong, P. (2009). Existential psychology. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell. Wright, V. (2010). Deterrence in Criminal Justice. Evaluating certainty vs. severity of punishment. Washington, DC: The Sentencing Project. Xin, M. & Bateson, D. (1999). A multivariate analysis of the relationship between attitude toward science and attitude toward the environment. Journal of Environmental Education, 31, 27-32. Yalom, I. (1980). Existential psychotherapy. New York: Basic Books. Yang, Y. (2009). Social skills. En S. J. López (Ed.), The Encyclopedia of Positive Psychology. Chichester, UK: Wiley-Blackwell.
150
Sustentabilidad y psicología positiva. Una visión optimista . . .
Referencias
Índice NOTA: Los números de página en negritas indican cuadros
A Accedencias situacionales, 50 Actitud(es) depredadora, 15 ecológicas positivas, 122 Activación, 60 emocional, negativa, 60 positiva, 60 Actividad sexual, 115 Acto(s) altruista, 17 antisociales, 27 de ayudar, 114 delictivos, 27 Actuación proambiental, 76 prosocial, 76 Admiración, 44 Adversidad, 28 lo positivo de la, 28 Afecto(s), 24, 60 Afinidad emocional, 68, 117 por la diversidad, 68 Aflicción, 67 AFP (aspectos de funcionamiento positivo), 121 Afrontamiento, 100 enfocado en el problema, 100 Aislamiento social, 108
Altruismo, 17, 40, 65, 103, 120, 124, 129 felicidad y, 114 Amabilidad, 36, 40 Ambientalismo, 1 Amor, 18, 24, 36, 40, 124 por aprender, 36, 38 Amotivación, 56 Angustia, 1 emocional, 93 Aniquilación, 129 Ansiedad, 3, 92, 93, 110 de estatus, 84, 117 Antisocialidad, 3 Antropólogos, 128 Apatía, 3 Aprendizaje, 27 Atención involuntaria, 85 voluntaria, 85 Ausencia, 93 Austeridad, 15, 120 Autenticidad, 36, 38 Autoaceptación, 94, 95, 102 Autoconciencia, 111 Autodeterminación, 54, 56, 79, 122 Autoeficacia, 4, 27, 77, 96, 118 Autoengañamos, 99 Autoengaño, 35 Autoestima, 95, 96, 107 Autogobernarse, 97 Autonomía, 78, 97
151
152
Autorrealce/ Currículum
Autorrealce, 99 Autorregulación, 36, 43, 54 Autotrascendencia, 113
B Beneficios extrínsecos, 72 intrínsecos, 72 Bienestar, 127 psicológico, 6, 27, 93, 98, 101, 108, 123 conductas sustentables y, 101 sustentabilidad y, 93 subjetivo, 105, 106, 115 BP (bienestar psicológico), 6
C Capacidad(es), 54 humanas, 47 personal percibida, 107 psicológicas, 47 para la sustentabilidad, 47 Castigo, 72 Ciencia psicológica, 106 Cogniciones de autorrealce, 99 Comparación social, 100 Compasión, 69 Compatibilidad, 87 Competencia ambiental, 50 proambiental, 37, 50, 52, 122 sustentable, 53, 54, 79 Complejidad, 129 Comportamiento(s), 20 austero, 14 equitativo, 11 frugal, 11, 14 proambiental, 1, 75 prosocial, 117 Compromiso, 113 Comunidad de Findhorn, 16 Conciencia, 66 de hipocresía, 23 Conducta(s), 9, 34 alimenticia, 115 altruista, 11, 16, 53, 102, 103, 114 ambiental positiva, 121 antisustentable, 92 autodeterminada, 57, 79
Índice
automotivada, 57 conservadora, 15 de aproximación, 61 del consumidor, 15 equitativa, 18, 19, 53 frugales, 14, 53 humana, 27 invariante, 49 motivada intrínsecamente, 71 proambiental(es), 4, 48, 68, 69, 72, 73, 89, 97, 128 proecológica, 11, 13, 18, 20, 45, 69, 70, 78, 90, 103, 116, 117, 121, 128 proecológicas, 2, 53 general, 69 prosociales, 2, 128 protectoras del ambiente, 22 prudente, 15 sustentable, 1, 2, 4, 9, 10, 17, 18, 25, 33, 40, 47, 84, 116, 127 consecuencias positivas de, 71 determinantes y, 121 restauración psicológica, 89 Conductismo radical, 72 Configuración mental humana, 129 Conocimiento, 36, 66 ambiental, 48 psicoambiental, 68 Consecuencias positivas intrínsecas, 74 Consumismo, 9 Contenido mental, 86 Continuación del esfuerzo, 39 intencional, 39 Correlatos del bienestar psicológico, 98 Creatividad, 27, 36, 37 Crecimiento personal, 13, 96 postraumático, 29 Creencia proecológica, 122, 125 utilitarista, 125 Crimen, 128 Crisis ambiental, 19 Culpa, 1, 22, 66, 123, 125 Curiosidad, 36, 37 Currículum, 54 escolar, 127
Debilidades/Felicidad
D Debilidades estudiantiles, 26 Dechados, 35 Degradación ecológica, 96 Deliberación, 122 Demasiado responsable, 124 Depredación ambiental, 96 Depresión, 3, 25, 27, 123 Derecho, 27 positivo, 28 Desadaptación social, 21 Desempleo, 98 Desesperanza aprendida, 25 Disponibilidad, 73 Dispuesto, 50 Diversidad, 122 afinidad hacia la, 122 Divino, 112 Divorcio, 99 Dominio ambiental, 95, 96 Dualismo, 124 Durabilidad, 71
E Ecosistemas, 10 Edad, 107 Educación ambiental, 48 positiva, 26, 27 Efectividad, 47 Eficiencia, 15 Egoísmo, 3, 23, 124 Ejercicio físico, 88, 108 Emoción(es), 60 importancia de, 59 inquietantes, 59 negativas, 3, 62 para organización de conducta, 60 positivas, 6, 24, 59, 61, 62, 122 en favor del ambiente, 66 por el ambiente, 59 regulación de, 99 Empatía, 69 Enfermedad mental, 93 Enseñanza-aprendizaje, 26 Entusiasmo, 36, 39 Equidad, 19, 36, 41, 70, 103, 115, 121 de género, 116
153
Equidad-justicia, 120 Escala de Schwartz, 100 Esperanza, 36, 44, 92, 95 Espíritu bueno, 93 Espiritual, 112 Espiritualidad, 43, 45, 100, 131 Estado(s) afectivos, 60 de plenitud, 94 de sustentabilidad, 92 emocional, 69, 70 psicológico positivo, 91 Estatus de identidad, 99 Estilo de vida sustentable, 71 Estrategias de afrontamiento, 100 Estrés, 83, 92, 110 funciones psicológicas exhaustas, 83 resistencia al, 29 Estudio científico de las virtudes, 33 de Kals, 68 Ética, 33 Eudemonia, 93 Evasión, 86 Evitación del daño, 123 Experiencia psicológica, 20 Expresión emocional, 60 Éxtasis, 111 Extensión, 87 Extroversión, 107
F Fascinación, 86, 111 Fatiga atencional, 84 mental, 85 Favoritismo, 19, 41 Felicidad, 70, 95, 105, 106, 110, 113, 125 acciones, 108 altruismo y, 114 causas, 106 comportamientos, 108 conducta, proecológica y, 116 sustentable y, 105 enfoque eudemónico, 110 factores, contextuales, 108
154
Índice
Filosofía/Motivación
económicos, 108 personales, 107 incrementada, 118 rutas hacia la, 109 sensación de, 115 Filosofía, 33 Fortalezas, 33 clasificación, 36 de carácter, 34 de la humanidad, 40 de la justicia, 41 de la moderación, 42 de la sabiduría, 37 de la trascendencia, 43 del valor, 38 humanas, 47 psicológicas, 34 sustentabilidad y, 33 Fraude, 128 Frugalidad, 15, 42, 43, 70, 103, 117, 118 bienestar subjetivo y, 117
Incapacidad, 21, 30 Incomodidad, 119 Indignación, 123 Individualismo, 3 Inequidad, 19, 115, 128 Infeliz, 35 Ingreso económico, 99 Insanidad mental, 21, 25 Inteligencia social, 36, 40, 41 Interés, 60 por la naturaleza, 68 Intranquilidad, 67 Invarianza, 49 Investigación psicoevolucionista, 34 Ira, 60
J Juego de roles, 27 Justicia, 34, 36, 41, 121
L Liderazgo, 36, 41
G Generatividad, 98, 102 Gente altruista, 114 Gozo, 60 Gratificación, 109 Gratitud, 36, 44, 69 Grupo pertenencia a un, 130 preservación de, 130
H Habilidad(es), 122 ambientales, 48 interpersonal, 26 proambientales básicas, 52 Hambre, 128 Hedonismo, 30, 93 Hipocresía, 66, 123 Historiadores, 128 Humanidad, 18, 34, 36 Humor, 36, 44
I Ideal, 19 Imágenes depresivas, 22
M Malestar, 124 emocional, 23 Malos hábitos, 123 Material psicológico, 128 Matrimonio, 99 Meditación, 88 Mentalidad abierta, 37 Mente abierta, 36 humana, 30 saludable, 25 Miedo, 21, 22, 60, 123 Miseria, 30 Modelo de la triple relación de contingencias, 72 teórico de Fredrickson, 67 Moderación, 34, 36, 42, 120 Modestia, 36, 43 Molestia, 119 Motivación, 48, 127 altruista, 11 extrínseca, 56 intrínseca, 56, 71, 122 para el cambio sostenido, 71
Motivado/Restauración
Motivado, 50 Motivos extrínsecos, 6
N Necesidad de autonomía, 57 de competencia, 57 de relación, 57 Negatividad, 119 Neuroticismo, 107
O Optimismo, 27, 31, 92 Optimista, 125 Orientación al futuro, 121 prosustentabilidad, 120 Originalidad, 122
P Pensamiento(s), 34 creativo, 27 Perdón, 26, 36, 42 Perseverancia, 39, 122 Persistencia, 36, 39 Personalidad, rasgos de, 99 Perspectiva, 36, 38 Pesimismo, 25 Pesimistas, 24 Placer(es), 60, 109 simples, 110 Postulados de Fredrickson, 68 Prácticas restaurativas, 88 Prejuicio, 57 Preocupación, 1 ambiental, 22 Problema(s) ambientales, 9 ecológico, 9 Prodigios, 35 Propósito en la vida, 95, 122 Prudencia, 36, 43 Psicoanálisis, 30 Psicoevolucionismo, 30 Psicología, 33 ambiental, 43, 85, 123 conservacionista, 23, 120
155
de la conservación, 123 ambiental, 3 de la sustentabilidad, 2 negativa, 22 enfoque positivo, 119 incorporando el, 119 humana, 22, 31 lado oscuro de la, 21 negativa, 21, 123 de la sustentabilidad, 22 positiva, 21, 24, 26 conclusiones, 119 críticas a la, 30 de la sustentabilidad, 2 equivalencias, 120 para la convivencia, 26 para la educación, 26 prospectiva, 119 sistemática, 24 surgimiento del enfoque positivo sistemático, 24 tradicional, 123 Psicólogos, 21 conductistas, 28 evolucionistas, 2, 23 sociales, 2 Psicopatología, 57
R Reacción negativa, 21 Realización, 35 Recreación, 88 Reductores, 16 fuertemente simplificadores, 16 simplificadores, dedicados, 16 holísticos, 16 Reforzamiento, 72, 81 Relaciones positivas, 98, 102 Religiosidad, 36, 43, 45 Repercusión positiva, 72 Reputación, 73 Requerimientos, 79 proambientales, 52 Resiliencia, 29, 95 Responsabilidad, 124 Restauración, 89 física, 90 hipotetizando, 90
156
Índice
Revolución espiritual/Voluntariado
psicológica, 6, 83, 84, 88, 90, 123 dimensiones de la, 85 Revolución espiritual, 112 RP (restauración psicológica), 6 Rutas felices, 113 efectivas hacia la sustentabilidad, 113
de atención-restauración, 85, 88 de la autodeterminación, 77, 97 Ternura, 69 Tolerancia, 122 Trabajo en equipo, 42 Trascendencia, 34, 36, 43 Tristeza, 110
S Sabiduría, 34, 36, 37 Sacrificio, 119 Salud, 107 de la mente, 7 mental, 7, 93, 98 Satisfacción, 68, 76, 122, 125 sensación de, 76 Self, 39, 56 Sensación de autoeficacia, 77, 89 de autonomía, 78 Sentimientos, 34, 69 de ambivalencia, 22 Signo único de valor, 62 Simpatía, 69 Simplicidad, 16 Síntomas depresivos, 93 Sistema de recompensa cerebral, 65 Sonrisa auténtica, 63 de Duchenne, 62 Sufrimiento, 21, 30, 119, 124 Suspicacias, 123 Sustentabilidad, 10, 14, 22, 83
T Talento, 122 Tanatos, 24 Temor, 67 Teología, 33 Teoría conductista, 30
U Ubicuidad, 35 Utilitarismo, 125
V Valentía, 36, 39 Valor(es), 34, 36, 38, 100 de benevolencia, 100 Valoración moral, 35 Vergüenza, 22, 66, 123, 125 Vida comprometida, 109 con significado, 109 placentera, 109 Violencia, 21, 128 interpersonal, 10, 28 intrafamiliar, 92 Virtud(es), 33 cívicas, 122 clasificación, 36 de la humanidad, 40 de la moderación, 42 de la trascendencia, 43 estudio científico de, 33 humanas, 33 psicológicas, 34 sustentabilidad y, 33 Visión positiva del bienestar, 93 proactiva, 56 Voluntariado, 102
ERRNVPHGLFRVRUJ
Debilidades/Felicidad
157
158
Índice
Autorrealce/ Currículum
Esta obra ha sido publicada por Universidad de Sonora en coedición con Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., y se han terminado los trabajos de la primera edición el 05 de octubre de 2012 en los talleres de Fuentes Impresores, S.A. de C.V., Centeno 109, Col. Granjas Esmeralda, Del. Iztapalapa, C.P. 09810, México, D. F. 1a. edición, 2012
•