Solucionario Examen de Admision Unheval 2014-i (08 de Agosto)
May 8, 2017 | Author: Alex Alexander | Category: N/A
Short Description
Descripción: Solucionario Examen de Admision Unheval 2014-i (08 de Agosto)...
Description
y pasa por B con 3
TÉRMINOS EXCLUIDOS 1. ENFADO: El campo semántico es propenso a enojarse fácilmente a diferencia del término enfangado que alude a alguien que esta envuelto en fango. 2.
3.
FORMIDABLE: La premisa alude a aquello que sobre sale por sus características físicas a la impresión que produce a diferencia del término espantoso que hace mención a lo que causa miedo o espanto. PUBLICACIÓN: Todos los términos giran en torno a la información escrita o impresa. Susceptible de ser alcanzada por la lectura a diferencia del término video que refiere a lo alcanzable por lo visual.
III. El acetato de octilo huele y sabe a naranja. IV. El sabor y olor a manzanas verdes se consigue con el salicicato de metilo. V. Todas esas sustancia químicas son ésteres volátiles. La idea nuclear del texto describe la percepción por medio del sabor y olor de algunas frutas a diferencia del V oración que refiere la volatilidad de estas sustancias químicas. 10. El texto habla del uso de la papa en la cocina a diferencia de la oración II que habla de las variedades. PLAN DE REDACCIÓN 11. En este caso se debe respetar el proceso del método científico que empieza por la observación y termina en las conclusiones.
CONECTORES 4.
La ciudad del Cusco es el destino turístico………………………………..excelencia en nuestro país; ………………………….por la abundancia de monumentos incaicos que posee.} La preposición °por° en este caso ejemplifica
5.
El romanticismo defendió el predominio del sentimiento………………………….la razón. En Latinoamérica, ………………………………………, expreso un sentimiento de afirmación nacional. El termino sobre menciona la supremacía o importancia y el término además agrega información.
12. Hay dos oraciones que son inseparables, la oración I que nos habla de su producción limitada y la oración IV que nos dice como se superan este inconveniente. En la oración III nos da su origen por lo tanto es la que debe ir al inicio. COMPRENSIÓN DE TEXTOS
6.
7.
8.
9.
Los problemas son…………………………….., oportunidades ……………………………………mejorar y poner a prueba nuestra creatividad. El término °en realidad° refiere a su valor auténtico y el término °para° nos habla de su finalidad. PAREMIOLOGÍA ° Unos nacen con estrella y otros nacen estrellados ° El refrán refiere lo relativo que es la suerte pudiendo ser adversa o favorable. No hay lugar que .no tenga defectos o problemas La interpretación del refrán menciona que los contratiempos son indiferentes del tiempo y espacio por lo tanto pueden darse en cualquier lugar. ORACIONES ELIMINADAS: I. El olor y sabor del acetato de isoamilo es similar al platano II- El isovalerianato de isoamílico produce el olor y sabor de la manzana
13. El propósito del texto es aclarar el origen confuso de una frase. 14. La exageración se percibe cuando menciona que alrededor de su lecho lo esperaba cerca de dos mil gallinas. PRECISIÓN LÉXICA 15. Uno de los significados del término corto es película de breve extensión siendo la opción viable. 16. El término feo cuando se refiere a la mirada alude al desprecio SERIES VERBALES 17. Está serie señala al presidente y su país de origen. Esto se cumple en la opción C. 18. La relación es de sustantivos colectivos, por lo tanto lo correcto es la manada. LECTURA CRÍTICA 19. La frase ° este vacío que siente mi alma ° tiene como intensión conmover, por ello podemos decir que es patético. 20. La frase ° si pudiera un momento estrecharla contra mi corazón ° habla del sufrimiento que padece el autor.
41.- En la Oración: Estos eficientes poetas llegaron de Paraguay Los grupos vocalicos destacados, respectivamente: Iesecuencia vocálica VC + VA con la VA tónica = diptongo Oesecuencia vocálica VA + VA (dos V abiertos siempre hiatos)= hiato Uaysecuencia vocálica VC + VA + VC = triptongo diptongo – hiato – triptongo 42.- pásamela y recógemelos En cada uno de las palabras anteriores el acento recae en la silaba anterior a la antepenúltima, es decir, son palabras sobreesdrújulas.. Sobresdrújula 43.- Tú y él serán encargados de servir el té. Tú monosílabo con tilde diacrítica porque es pronombre. Él monosílabo con tilde diacrítica porque es pronombre Serán palabra aguda con tilde general porque termina en “n” Té monosílabo con tilde diacrítica porque es sustantivo cuatro 44.- Escucha, bella Ana, estos versos que yo canto para ti. Las comas son vocativos porque cumplen la función de aislar de la oración el vocativo “bella Ana”; el elemento extraoracional que identifica a la segunda persona. Vocativas 45.- Derivan de “pan” Panadería lugar donde se elabora y expende pan Panificadora lugar y/o maquinaria que produce pan Panecilloderivado de pan Panaderopersona que elabora y/o vende pan Pancartapanel o rótulo publicitario Pancarta 46.- Colectivo de: Cerdo __________ piara Perro __________ jauría Pez____________ cardumen Piara–Jaurilla–Cardumen
47.- Verbos Conjugados
Verbos Conjugados (Formas verbales conjugados)
Verboides (formas verbales no conjugados)
Reciclaré (1° persona singular, pasado, indicativo) Cumplieras (2° persona, singular, futuro,
compartir infinitivo soñandogerundio vividoparticipio pasivo
subjuntivo) dos 48.- LAS PALABRAS SEÑALADAS PREPOSICIONES: a ante hacia mediante bajo hasta durante cabe para con por pro contra según vía de sin excepto desde so versus en sobre entre tra 49.-La oración compuesta en aquella que entra constituido por dos ´proposiciones o más de dos. Por otro lado, cada proposición se identifica por la presencia de un verbo conjugado. Cuchita limpia la casa y lava la ropa VB VB PROPOSIC. 1 PROPOS. 2 NEXO COORDINATE Cuchita limpia la casa y lava la ropa 50.- El signo lingüístico es. - biplánico: consta de dos planos; significado y significante - psíquico: ambos planos se hallan en la mente - arbitrario: la relación entre significado y significante es inmotivada - mutable: en el largo plazo (diacrónico) -inmutable: en el corto plazo (sincrónico) - doblemente articulado: la primera articulación de morfemas y la segunda articulación es de fonemas. A sistémico
71.- Metabolismo 72.- fósforo 73.- monosacáridos 74.- estómago 75.- AUG 76.- ósmosis 77.- profase 78.- matriz mitocondrial 79.- NADPH 80.- raza pura
81.- social 82.- endorfina 83.- democrático 85.- adultez 86.- exteroceptivas 87.- cierre 88.- anterógrada 89.- cognición 90.- fisiológicas
91
SAGITAL MEDIANO, HORIZONTAL, CORONAL
92
ISQUION, ILION, PUBIS Y FRONTAL
93
I-J-H-K
94
2-1-3
95
BICEPS BRAQUIAL SARTORIO, GLÚTEO MAYOR
96
(III) ÓCULOMOTOR - PÁRPADOS, GLOBO OCULAR
97
TUNICAS MUCOSA, MUSCULAR Y SEROSA
98
CARA COSTAL, MEDIASTÍNICA Y DIAFRAGMÁTICA; VÉRTICE, BORDE, BASE
99
3-1-2
100
ANTIDIURÉTICA, TIROTROFINA, HORMONA DEL CRECIMIENTO
View more...
Comments