Sociales 6 and B Ev Tema Sol 010

January 18, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Sociales 6 and B Ev Tema Sol 010...

Description

 

TEMA 1

EVAL EV ALUA UACI CI N IN INIC ICIA IAL L

Nombre: .................................... ............................................................................. ............................................................ ................... © VICENS VIVES 1. Define los siguientes términos:

Curso: ..................................

a) Cl Cliima ma:: conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una zona de la Tierra durante un periodo largo de tiempo…………………………………...……………….……………………………………………......... b) Al Altititu tud d: es la distancia en vertical de un punto de la superficie de la Tierra respecto al nivel del mar….... ……………………………………………..………………………………………………………..…………….........

2.

Lee estas frases y escribe Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. F

En Europa no hay ninguna zona con clima polar.

V

En la mayor parte de Europa predominan los climas templados.

F V

3.

4.

El planisferio físico muestra los límites de los países o estados del mundo. La altitud y la latitud son factores que condicionan el clima.

Relacio Rela ciona na co con n fl flech echas as ca cada da co conc ncep epto to de la pri prime mera ra co colu lumn mnaa co con n una una característica de la segunda: Latitud

Se extiende por el Sur de Europa.

Ríos

Se representan de color azul en los mapas físicos.

Climatólogos

Determina la existencia de zonas climáticas en la Tierra.

Clima mediterráneo

Establecen los tipos de climas y estudian sus variaciones.

Indica alguna característica principal de los siguientes climas: a) Medit Mediterr erráne áneo: o: inviernos calurosos.................................................................................  inviernos suaves y veranos calurosos........................................................................... ...... b) Po Pola lar: r: precipitaciones precipitaciones en forma de nieve y temperaturas inferiores inferiores a 0º C excepto en verano................. c) Con Contin tinent ental: al: inviernos fríos y veranos calurosos........................................................................................ d) Mont Montañ aña: a: precipita precipitaciones ciones abundantes........................................................................................................ abundantes............................................................................................ ............

5.

¿Cuáles son las zonas climáticas de Europa? Se distinguen 5 variedad variedades es climáticas: mediterrán mediterráneo, eo, atlántico, continen c ontinental, tal, montaña, polar polar........................ ........................ ……………………………………………..…………………………….……………………………..…………….........

 

TEMA 1

INDI IN DICA CADO DORE RES S DE EV EVAL ALUA UACI CI N: EV EVAL ALUA UACI CI N FI FINA NAL L

Nombre: ...................................... ............................................................................. .......................................................... ................... Curso: .................................. © VICENS VIVES Es Este te vera ve rano no La Lara ra y Migue iguell ha han n ido ido de  Actividad Personal. ejemplo: Personal. A modo de ejemplo: vacaciones con sus padres por Europa. Primero hicieron una ruta en barco por el río Danubio Dan ubio,, subi subiendo endo la corr corrient iente e desd desde e el mar  Negro hasta Alemania. Despu Des pués, és, com como o ya est estab aban an cer cerca ca de los los  Alpes suizos, decidiero decidieron n disfrutar unos días de las montañas y los lagos de allí. Por último fueron a los Países Bajos porque qu quer erían ían ob obser servar var cómo cómo era po posib sible le viv vivir ir po por  r  debajo del nivel del mar.

1.

Lara cree que los Alpes son una unidad de relieve, pero Miguel no lo cree: Lara……..................................................................................... ra……..................................................................................................... ................ ¿Quién tiene razón? Tiene razón? Tiene razón La ¿Por qué?  qué? Los Alpes forman una cordillera, y por lo tanto, son una unidad de relieve como también lo son las llanuras o las mesetas. mesetas...............................................................................................................................

2.

3.

Lara y Miguel estuvieron en los Países Bajos y observaron cómo se han adaptado a vivir por debajo del nivel del mar. Señala la respuesta correcta:  A

En las zona zonass llanas la po población blación es mu muyy escasa.

B

El rreli elieve eve dif dificu iculta lta e ell tr traza azado do d de e la lass vía víass de com comuni unicac cación ión..

C

Los p póld ólderes eres son terr terreno enoss lla llanos nos q que ue h han an ssido ido gan ganados ados al m mar ar..

D

Las a activi ctividad dades es e econó conómica micass com como o la ind industri ustria a est están án p poco oco d desa esarrol rrollada ladas. s.

Lara quiere saber cómo se llama la cordillera que separa el mar Negro del mar Caspio: Miguel le dice que esta cordillera se llama: Cáucaso......................................................................................

4.

Miguel quiere representar las diferentes montañas que han visitado en un mapa, indicando la altitud de cada una de ellas. Señala la respuesta correcta:  A

Las líneas sep separadas aradas ind indican ican que la in inclinación clinación de dell terreno es g grande. rande.

B

Las cu curva rvass de ni nivel vel m muy uy pr próxi óximas mas e entr ntre e sí ind indica ican n que e ell ter terren reno o es llllano ano..

C

La al altitud titud se pu puede ede rrepr epresen esentar tar po porr rect rectas as de nive nivell y po porr col colores ores d distin istintos. tos.

D

Las m monta ontañas ñas se pue pueden den rrepre epresen sentar tar co con n cur curvas vas d de e niv nivel el o co con n col colore oress disti distintos. ntos.

 

TEMA 1

INDI IN DICA CADO DORE RES S DE EV EVAL ALUA UACI CI N: EV EVAL ALUA UACI CI N FINA FINAL L

Nombre: .................................... ............................................................................. ............................................................ ................... Curso: .................................. © VICENS VIVES  Antes de ir de vacaciones, Lara y Miguel no sabían que en Europa había ríos tan largos y que, además, eran navegables. En el crucero por el Danubio el guía les explicó que el Danubio nace en la Selva Negra y que recorre 2888 km hasta el Mar Negro También les explicó que hay un punto en  Alemania donde el río desapare desaparece ce bajo tierra y reaparece a 11,8 km de distancia. Este río es importante para la industria de la Europa Central y Oriental, aunque su tráfico es menor que el del Rin.

5.

6.

Lara y Miguel han estudiado en clase que en Europa hay una gran cantidad de ríos y lagos, y que algunos son navegables. Señala la respuesta correcta:  A

El V Volga olga es el río más corto de E Europa. uropa.

B

El V Vol olga ga n nace ace e en nT Tur urqu quía ía y de desem sembo boca ca en e ell ma marr de dell Nor Norte. te.

C D

Los lag lagos os d de em mayor ayor tam tamaño año se e encue ncuentra ntran n en el S Sur ur d de eE Europ uropa. a. El Ri Rin n na nace ce e en n lo loss Alp Alpes es su suizos izos y de desemb semboca oca e en n el mar d del el No Norte. rte.

Observando el mapa de Europa Observando Europa,, Lara cree que hay 6 vertien vertientes tes hidrográficas hidrográficas pero Miguel le dice que sólo hay 5: Según el mar u océano donde desembocan los ríos existen cinco vertientes hidrográficas que son: vertiente ártica, atlántica, mediterránea, del mar del Negro y del mar Caspio ............................................................... .........................................................................................................................................................................

7.

Miguel ha estudiado que el Rin es el río más importante de Europa porque pasa por diferentes países europeos. Señala la respuesta correcta:  A

Es el río más la largo rgo y cauda caudaloso loso de Euro Europa. pa.

B

De Dese semb mboc oca a en Ám Ámste sterd rdam am e en ne ell m mar ar d del el N Nor orte te..

C

Su llon ongi gitud tud e ess de 2 223 230 0 km y tod todo o el ccur urso so e ess na naveg vegabl able. e.

D

Es un una a art arteria eria fluvi fluvial al mu muyy imp importa ortante nte d debid ebido o a su gran tráfi tráfico co com comerci ercial. al.

 

TEMA 1

INDI IN DICA CADO DORE RES S DE EV EVAL ALUA UACI CI N: EV EVAL ALUA UACI CI N FI FINA NAL L

Nombre: .................................... ............................................................................. ............................................................ ................... © V ICENS  V IVES En estas vacaciones por Europa, Lara y Miguel han experimentado experimentado los diferentes tipos de climas y de vegetación que existen.

Curso: ..................................

Durante Duran te el cru crucer cero o po porr el Da Danu nubio bio pa pasar saron on mucho calor pero en Suiza, sin embargo, tuvieron que abrigarse, sobre todo por las noches porque hacía mas frío. En cuanto a la vegetación han visto sobre todo bo bosqu sques es y cadu ca ducif cifoli olios, os, bo bosqu sques es de con conífe íferas ras,, praderas estepas. Están muy contentos porque este viaje les ha permitido aprender y observar las características del medio físico de Europa.

8.

Miguel siempre confunde la vegetación de la taiga con la de la tundra. Lara lo busca en un libro y le dice que: La vegetación de la taiga está compuesta principalmente por: …bosques de abetos y pinos que se dan en climas continentales en las zonas más frías. frías..................................................................................................... En cambio, la vegetación de la tundra está compuesta mayoritariamente por: musgos, líquenes y arbustos pequeños que se dan en zonas con climas polares. polares ........................................................................................

9.

Miguel le propone un juego a Lara: le dirá una planta y ella tendrá que decir  en qué tipo de clima se puede encontrar. Lara ha acertado casi todas pero está teniendo dificultades en acertar las siguientes. ¡Ayúdale! Olivo: clima med mediterrá iterráneo............................... neo...............................

Musgos: polar............................................................

Robles: clima atlántico atlántico.................................... ....................................

Encinas: clima mediterráneo..................................... mediterráneo.....................................

10. En

la mayor parte de Europa predominan climas templados y la vegetación está condicionada por el clima. Señala la respuesta correcta:  A

El clima oceá oceánico nico se da en lla a costa medi mediterránea. terránea.

B

La vveg egeta etació ción n de la ttun undra dra es ttíp ípica ica d de e cl clim imas as p pol olare ares. s.

C

El cl clim ima a con contin tinent ental al o ocup cupa a el Oe Oeste ste y S Sur ur d del el co conti ntine nente nte..

D

En el clim clima am medit editerrá erráneo neo abu abundan ndan los bosq bosques ues cadu caducifol cifolios. ios.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF