Sistema de Monitoreo de Taludes
November 10, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Sistema de Monitoreo de Taludes...
Description
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICAS ESCUELA PROFESIONA DE INGENIERIA GEOLOGICA
Tema: Sistemas de monitoreo en taludes de rocas NOMBRE: VICTOR RONALDO JACINTO JACINTO PROFESOR: VICTOR VIDAL GARATE GONGORA CURSO: GEOMECÁNICA DE ROCAS CODIGO: 184627
INTRODUCCION
Sistemas de monitoreo en taludes de rocas es vigilar el comportamiento comportamiento del terreno, Cuando se presentan signos de inestabilidad en un talud (grietas o roturas en la parte superior y abultamiento). Este po de controles es por la seguridad de la obra o terrenos que pueden causar un desastre con perdidas humanas.
OBJETIVO
Monitoreo de taludes nos permite conocer el modelo de comportamiento,, y tomar decisiones comportamiento de cisiones referentes referent es a su estabilización. Estos trabajos, suelen ser muy úles en obras para una buena seguridad.
MONITOREO DE TALUDES TALUDES EN: E N: OBRAS DE PUENTES
OBRAS LINIALES EN ENTORNO URBANO
ESTRUCTURA DE OBRAS HIDRAULICAS CONSTRUCCIO DE CUALQUIR TIPO DE EDIFICACION
MINERIA SUBTERRANEA Y TAJO ABIERTO
¿Qué es monitoreo en taludes de rocas? El monitoreo de taludes en cualquier cualqu ier po de obra o proyecto ene como principal objevo controlar mediante instru mentación especializada -instalada o construida eninstrumentación terreno, los desplazamientos tanto de supercie como de profundidad que puedan producir inestabilidades, producto de este po de inestabilidades puede haber deciencia en avances de las obras o proyectos .
Sistema de monitoreos en taludes de rocas
La instrumentación permite comprobar el comportamiento del talud y verificar los modelos y análisis de estabilidad realizados. Previamente a los trabajos de instrumentación, es necesario conocer las características y propiedades de los materiales que forman el talud, mediante un estudio previo con observaciones de campo, toma de datos, realización de ensayos de laboratorio, análisis de estabilidad, etc. Las magnitudes que habitualmente se miden en los trabajos de aus auscultación cultación son: son: Movimientos superficiales
Movimientos en el interior del terreno Movimientos de apertura de grietas y entre bloques Presiones intersticiales y sus variaciones.
El Método Observaciona Observacional: l: fue fue propuesto por Karl Terzaghi y discudo en un arculo de Ralph B. Peck (1969) (1969) como un procedimiento para reducir los costos durante la construcción. El Método Observacional, o de observación, en Ingeniería Geotécnica, es un proceso connuo, gesonado e integrado de diseño, control de construcción, monitoreo y revisión que permite incorporar modicaciones . apropiadas previamente denidas durante (o después) de la construcciónEN PASOS DE MÉTODOS OBSERVACIONALES
TALUDES.
Análisis previo
Exploración para establecer la naturaleza, el patrón y las propiedadess del propiedade talud. Evaluar las condiciones mas probables que se puede presentar presentar..
Establecer el diseño basado en una hipótesis de trabajo. Calcular los mismos valores en condiciones mas desfavorables. Modicar el diseño para cada
Análisis e interpretación
Instrumentación
diseñado
Seleccionar las candades que serán observadas.
Medir las candades que serán observadas y evaluar las condiciones reales.
MONITOREO DE
Modicar el diseño para adaptarlo a las condiciones reales.
pronosco .
TIPOS DE MONITOREO CONTROL DE MOVIMIENTO Y AGRIETAMIENTO SUPERFICIAL
CONTROL DEL MOVIMIENTO EN EL INTERIOR DEL TERRENO
MEDICION DE PRESIONES EN EL INTERIOR DEL TERRENO
SISTEMA DE MONITORIZACIÓN AÉREA DE TALUDES
Extensómetros. 1. Control topográco. 2. Control mediante GPS. 3. Control mediante escáner.
sonda extensométrica ¨INCREX¨. Extensómetros de inyección . Sonda inclinométrica.
4. Extensómetros de la cuerda. 5. Extensómetro de varilla. 6. Extensómetro de grietas.
Extensómetro de cable.
7. Inclinómetros de pared .
Ensayo de presiometria. Células de presión o carga. Célula de inclusión rígida.
Vuelo de drones
MONITOREO DE TALUDES MEDIANTE EL USO DEL SISTEMA DE RADARES Monitoreo Robozado Estación Total – Prismas Sistema de Monitoreo con Radar. Monitoreo de taludes en operaciones a cielo abierto mediante el uso del Sistema de Radar SSR.
MOVIMIENTO ENTO Y AGRIETAM AGRIETAMIENTO IENTO SUPERFI SUPERFICIAL CIAL 1. CONTROL DE MOVIMI
CONTROL TOPOGRAFICO
El método tradicionalmente más ulizado para el control de movimientos del terreno y de las estructuras en las inmediaciones de taludes. Se basa en monitorear planimétrica y almétricamente mediante instrumentos, movimiento de una serie deelpuntos (hitos de control) ubicados en zonas del terreno
CONTROL MEDIANTE ESCANER
una combinación del control topográco tradicional y el uso de GPS (Global Posioning System), que permite hacer controles superciales y subterráneos de alta precisión. El escaneo del terreno y de estructuras da la posibilidad de obtener una malla tridimensional o nube de puntos en las supercies de los objetos.
EXTENSÓMETROS DE CUERDA
Los extensómetros de cuerda permiten medir los desplazamientos terreno en superciedel y controlar la apertura y cierre de grietas en macizos rocosos. Constan de un sensor de desplazamiento uniaxial capaz de recoger datos de variación de la longitud entre dos pernos o varillas.
EXTENSÓMETROS DE GRIETAS
EXTENSOMETRO BIAXIAL
Estos extensómetros permite controlar el comportamiento (apertura, cierre y deslizamiento) entre los labios de las grietas existentes . Cada unidad extensométrica puede albergar en su interior dos o tres sensores se nsores que miden el desplazamiento y con una precisión de ±0,01 mm.
EXTENSOMETRO UNIAXIAL
INCLINÓMETROS DE PARED
Estos instrumentos permiten detectar la inclinación o basculamiento de los elementos donde se instalan según dos canales, uno paralelo y otro perpendicular donde su precisión es de 0,001º .
2. CONTROL DEL MOVIMIENTO EN EL INTERIOR DEL TERRENO
SONDA EXTENSOM “INCREX”
es una sonda extenso móvil capaz de tomar de deformaciones de precisión, lo que perm detectar los movimien verticales del terreno inmediaciones del son
EXTENSÓMETRO DE CABLE • Son muy recomendables
cuando los movimientos horizontales del terreno superan los 10 ó 20 cm. • Dicho extensómetro consiste en un cable de acero envainado, que se ancla dentro de un sondeo, por debajo de la supercie de
deslizamiento del talud
3. MEDICION DE PRESIONES EN EL INTERIOR DEL TERRENO Células de presión (o de carga) Se utilizan para medir la presión en el interior del terreno o la presión que el terreno ejerce sobre estructuras
Células de inclusión rígidas (CIR) Permiten medir la presión en el interior de sondeos mediante galgas extensométricas.. Las células extensométricas poseen una placa de ajuste que garantiza un anclaje solidario con el terreno
4. SISTEMA DE MONITORIZACIÓN AÉREA DE TALUDES
Planificación
DRONES Los equipos de vuelo más adecuados para actuaciones del po que se estudia en este caso son drones mulrrotor de despegue y aterrizaje
Debe tener en cuenta factores climácos y meteorológicos, en función de la época del año en que se desarrolle la operación, pues afectan al propio vuelo y a la calidad de los datos
vercal.
capturados.
Operación de vuelo y captura de datos El soware de planicación de vuelo está relacionado con el po de dron a ulizar, para lo que se necesitan conocimientos concretos y expertos de ambos. En las siguientes fotograas fotogra as se muestran ejemplos de planicación de vuelo sobre talud.
En cuanto a los datos generados por los drones, la pología de datos que va a ser necesario manejar varía según el que áreatener de la en industria, por lo que hay consideración el po de sensor empleado, así como el procesado y generación de información que se derive de los sensores. Las principales fuentes de datos en el caso de las operaciones ope raciones con drones son.
5. MONITOREO DE TALUDES MEDIANTE EL USO DEL SISTEMA DE RADARES
Sistema de Monitoreo Robotizado Estación Total - Prismas
Simulación del Monitoreo Robozado desde la caseta 2 a la zona D-42 (SurEste), sector de mayor peligro y riesgo potencial hacia la rampa de ingreso principal.
Sistema de Monitoreo Robotizado Estación Total - Prismas
Sistema de Monitoreo con Radar
sistema de monitoreo con radar
Monitoreo de taludes en operaciones a cielo abierto mediante el uso del Sistema de Radar SSR Componentes del SSR
Que es el SSR? Es un sistema que permite la visualización, análisis de datos y programación de alarmas basados ende el radar. envío. y recepción de señales radar El objevo del SSR es medir el desplazamiento de la supercie del talud, mediante el escaneo connuo de los Taludes. El SSR puede ser ubicado a una distancia de entre 50 y 2800 metros del talud que esta siendo monitoreado.
Imagen de área ancha
Montaje Básico
Si el movimiento del talud supera los parámetros congurados congurados por el usuario, el soware SSRViewer SSRViewer disparara una alarma de deformación en el PPM que requiere de acción inmediata.
Hay dos niveles de deformación por alarmas, urgente (roja) y geotécnicaa (naranja). geotécnic
El SSR tomara una imagen de área ancha, la cual representa el área antera que el SSR es capaz de “mirar”. El área de escaneo especica el área que el SSR va a monitorear.
Interpretación de datos
El uso de las imágenes fotográcas y la imagen de deformación nos ayuda a determinar donde esta ocurriendo la deformación .
MANEJO DE LAS CONDICIONES DE INESTABILIDAD
CONCLUSION
Todo po de monitoreo o control de taludes es muy importante en cualquier po de obra, para preservar la seguridad de los trabajadores, si el monitorio es en una zona urbana el control de taludes ene que ser los 24 horas.
Garanza un monitoreo exhausvo y connuo en empo real las 24 horas del día, cubriendo aquellas zonas donde no se podía monitorear, inclusive en condiciones climácas adversas como lluvia, neblina y polvo.
Debido a su capacidad para idencar y limitar li mitar las zonas crícas de inestabilidad en taludes de rocas, todas las herramienta son úles para gesonar y realizar los análisis análisi s de las condiciones de estabilidad de taludes y plantear estrategias para controlar las condiciones crícas en taludes de rocas.
La aplicación de lay metodología cuanto pología de herramientas emplear, emplear , gesón procesado depropuesta los datos, en y puesta pu esta aadisposición delas usuario, generana unos resultados de plena plen a ulidad para el apoyo en las labores asociadas a la conservación de taludes.
REVISTAS Y WEBGRAFÍAS WEBGR AFÍAS DE CONSULT CONSULTA arculo en el número especial de la revista carreteras 225 (julio/agosto 2019). perumin(instuto perumin(ins tuto de mineros del peru): mejoramiento del monitoreo de taludes mediante el uso del sistema si stema de radares mikkelsen, p.e., 1996. eld instrumentaon. chapter 11 in landslides land slides invesgaon and migaon. a.k.turner and r.l.schuster (editors). t.r.b. t.r.b. special report 247. naonal academy press, washington.d.c., pp. 278-316. instrumentación y control de taludes y laderas.
View more...
Comments